Leyenda o Mito El Sombreron

3
LEYENDA O MITO EL SOMBRERON Se trata de un personaje que vivió en épocas pretéritas en diferentes pueblos. Era un enigmático hombre que vestía de negro y se ponía un gran sombrero del mismo color, montaba un brioso caballo también negro que se confundía con la noche, no hablaba con nadie y a nadie le hacía daño; aparecía y desaparecía como por encanto. Se le encontraba en las orillas del camino, y la gente sigue sintiendo su presencia. Físicamente se le describe como un hombre maduro, con un sombrero grande, bien vestido, de rostro sombrío y en actitud de observación permanente. Las personas que lo han visto aseguran que lo acompañan dos enormes perros negros cogidos por gruesas cadenas. Los trasnochadores que lo han visto o a quienes se les ha presentado, dicen ver la figura que les sale al camino, los hace correr y les va gritando "SI TE ALCANZO TE LO PONGO", siempre persigue a los borrachos, a los peleadores, a los trasnochadores y los jugadores tramposos y empedernidos. Aprovecha los sitios solitarios. En noches de luna es fácil confundirlo con las sombras que proyectan las ramas y los arbustos. Llega siempre de noche a todo galope, acompañado de un fuerte viento helado y desaparece rápidamente. Fue famoso en Medellín en 1837, cuando recorría todas las calles. Aparecía cuatro o cinco viernes seguidos, volvía a aparecer uno o dos meses después. Parece que fuera el sombrerón, el espanto propio de Medellín". Hay crónicas también de sus andanzas por pueblos del suroeste como Andes, Bolívar y Jardín y por los poblados a orillas de los ríos San Juan y Baudó. En otras regiones colombianas como el Tolima, el Huila y al oriente del Valle del Cauca, se le denomina como El Jinete Negro y se le describe en forma muy similar a como se ha descrito aquí. Por el suroeste antioqueño, lo mencionan también como "El Jinete sin Zamarros", y se le describe con ligeras variantes. Le atribuyen distintas formas de presentación, la más frecuente de las cuales es la de un hombre alto y corpulento, enlutado, que termina en una calavera, ornada con un negro sombrero de anchas alas. El Sombrerón (En Colombia) En la leyenda colombiana se trata de un hombre que viste de negro y lleva un sombrero grande. Aparece montado en un caballo también negro y otras versiones le hacen ir acompañado de dos perros enormes y negros. Es un hombre adusto que no habla con nadie, no hace daño a nadie y que aparece y desaparece sin saber cómo.

description

comunicacion

Transcript of Leyenda o Mito El Sombreron

LEYENDA O MITO EL SOMBRERON

Se trata de un personaje que vivi en pocas pretritas en diferentes pueblos. Era un enigmtico hombre que vesta de negro y se pona un gran sombrero del mismo color, montaba un brioso caballo tambin negro que se confunda con la noche, no hablaba con nadie y a nadie le haca dao; apareca y desapareca como por encanto.Se le encontraba en las orillas del camino, y la gente sigue sintiendo su presencia. Fsicamente se le describe como un hombre maduro, con un sombrero grande, bien vestido, de rostro sombro y en actitud de observacin permanente. Las personas que lo han visto aseguran que lo acompaan dos enormes perros negros cogidos por gruesas cadenas.Los trasnochadores que lo han visto o a quienes se les ha presentado, dicen ver la figura que les sale al camino, los hace correr y les va gritando "SI TE ALCANZO TE LO PONGO", siempre persigue a los borrachos, a los peleadores, a los trasnochadores y los jugadores tramposos y empedernidos. Aprovecha los sitios solitarios. En noches de luna es fcil confundirlo con las sombras que proyectan las ramas y los arbustos. Llega siempre de noche a todo galope, acompaado de un fuerte viento helado y desaparece rpidamente.Fue famoso en Medelln en 1837, cuando recorra todas las calles. Apareca cuatro o cinco viernes seguidos, volva a aparecer uno o dos meses despus. Parece que fuera el sombrern, el espanto propio de Medelln".Hay crnicas tambin de sus andanzas por pueblos del suroeste como Andes, Bolvar y Jardn y por los poblados a orillas de los ros San Juan y Baud. En otras regiones colombianas como el Tolima, el Huila y al oriente del Valle del Cauca, se le denomina como El Jinete Negro y se le describe en forma muy similar a como se ha descrito aqu.Por el suroeste antioqueo, lo mencionan tambin como "El Jinete sin Zamarros", y se le describe con ligeras variantes. Le atribuyen distintas formas de presentacin, la ms frecuente de las cuales es la de un hombre alto y corpulento, enlutado, que termina en una calavera, ornada con un negro sombrero de anchas alas.

El Sombrern (En Colombia)

En la leyenda colombiana se trata de un hombre que viste de negro y lleva un sombrero grande. Aparece montado en un caballo tambin negro y otras versiones le hacen ir acompaado de dos perros enormes y negros. Es un hombre adusto que no habla con nadie, no hace dao a nadie y que aparece y desaparece sin saber cmo.

Suele aparecerse en los caminos a los viajeros nocturnos, a los trasnochadores, a los borrachines y a los jugadores empedernidos. Corre tras ellos gritando: si te alcanzo, te lo pongo.

Parece ser que era la ciudad de Medelln uno de sus sitios favoritos para aparecerse y que sola hacerlo en series de varios viernes seguidos.

El Sombrern (En Guatemala)

En la mitologa guatemalteca, El Sombrern es un enano con un sombrero enorme y una guitarra. Viaja en una mula con carbn y se aparece a las mujeres para darles serenatas. A la mujer que l elige le trenza el pelo, la enloquece y se la lleva consigo.

Una de estas mujeres encantadas por el Sombrern, fue una muchacha de pelo largo y muy bella de un barrio de la Antigua Guatemala. El Sombrern la visit repetidas noches y la enamor con sus serenatas. Ella no dijo nada a sus padres, pero ellos observaron que su hija dejaba de comer y estaba a punto de morir. La madre supo la causa y la llev a un convento. Nada se remedi, la muchacha sigui sin comer y una maana apareci muerta y con una trenza en el pelo. Se cuenta que El Sombrern apareci en el velorio y llor.

Se dice que, desde entonces, a las muchachas guapas se les suele cortar el pelo para que no sean vctimas del Sombrern.

El Sombrern (en Mxico)

En el mito mexicano, sobre todo en el estado de Chiapas, El Sombrern viste traje de charro blanco con botonadura y espuelas de plata. Su aparicin viene precedida de relmpagos y msica de armnica.

Recorre los campos montado en un caballo blanco y tocando su armnica. La msica tiene un efecto de encantamiento en los ganados, que le siguen obedientes hasta los corrales. El Sombrern deja a los animales guardados y se marcha al trote en su caballo.

Los rancheros sabrn al da siguiente que El Sombrern estuvo all, si encuentran una fogata apagada, la colilla de un puro y las huellas de botines y herraduras.

EL SOMBRERONPor los viejos caminos y las calles olvidadas de la regin andina deambula el Sombreron, un hombre infernal que lleva un inmenso sombrero, que le cubre toda su cara y cuello. El fantasmal ser, viste ruana y guantes negros y va acompaado de dos perros negruzcos de mirada endemoniada y dientes furiosos, quienes arrastran pesadas cadenas sonoras, mientras "ladran a la luna".De repente, el sombreron se evapora y luego se aparece montado en un caballo rojo que colea y caracolea, relincha y estornuda, anunciando devastacin y muerte.En donde pisan los cancerberosy la bestia herrada, brotan chispas ysale humo y si topan con algn mortal lo convierte en cenizas, las cuales hecha el Sombreron en las alforjas.Luego el espectro cabalga en su corcel apocalptico, escoltado por monstruos aullantesa un cementerio. All el hombre sombreron vaca las pavesas fnebres en un sepulcro abierto que est hambriento.

Enseguida se quita el sombrero y queda descubierta una calavera espeluznante que se acuesta en la tumba con los tres animales; ipsofacto se metamorfosean en un sapo, un buitre y un ratn.