Leyendas

10
LEYENDAS QUERETANAS La zacatecana ESCUDO DE ARMAS La Casa De Don Bartol o

description

Estas algunas de nuestras queridas leyendas de queretaro las mas famosas.

Transcript of Leyendas

Presentacin de PowerPoint

Leyendas QueretanasLa zacatecanaEscudo De ArmasLa Casa De Don Bartolo

Leyendas Queretanas

Las leyendas queretanas son fragmentos que nos permiten a tener acceso a ser parte de las historias de nuestro estado recorriendo los callejones con los relatos en la carimbada, chucho el roto, la zacatecana y el Mrquez de la villa del guila y algunas otras mas leyendas de nuestro estado.Algunas de las leyendas mas populares son:-La casa del faldn -La casa de don bartolo-La zacatecana

La Fundacin De Quertaro:Cuenta la historia que el 25 de julio de 1531 en el cerro d sangremal se llevo acabo un combate entre habitantes chichimecas y otomes que vivan en la caada contra indgenas espaolizados al mando de conin. La batalla fue sostenida y ninguna de los dos bandos se usaran armas sino paliaran cuerpo a cuerpo. Una vez iniciada la lucha se encarnizo de tal manera que los originarios de la caada ya iban alcanzando la victoria y fue ah donde los indgenas cristalizados invocaron la proteccin del apstol Santiago patrn de Espaa y al momento se escureci el sol aparecieron estrellas y en lo alto del cielo se proyecto una cruz refulgente de color rosado acompaado de la figura de Santiago cabalgando un brioso corcel blanco en los aires lo cual les dio el triunfo a los que comandaba conin.

La construccin de los arcos Se debe al deflactor Don juan Antonio de Urrutia y Arana Mrquez de la villa del villar de guila segn los relatos se cuenta que al carecer la cuidad de agua potable las monjas del convento de las capuchinas suplicaron la ayuda del marques por conocer de antemano su noble corazn y este enamorado de una de ellas llamadas sor marcelas acepto ayudar a esta causa con la condicin de que ella aceptase casar con el. Ante esta situacin y viendo los beneficios tan grandes que tenia la ciudad sor marcela acepto la propuesta bajo otra condicin que asista en que ella aceptara casarse con el pero a cambio no tendra vida marital el marques acepto gustoso por que estaba convencido de que con el trato del tiempos sor marcela llegara a amarte tanto como el deseaba .El convento de la santa cruz de los milagros

Tiene leyendas que han arrullado la fe del pueblo de Quertaro, como aquellas de que en una de tantas veces que llego a este convento cansado de sus fatigosas travesas. Fray margil de Jess, agotado se puso a descansar bajo la sombra de un rbol en lo que clavo su bastn en uno de los huertos. Al despertar se dio cuenta de que retoo de este un rbol raro, quiz de la familia de los roseas o de las leguminosas desrticas, que producen una espina en forma de cruz, de tal manera perfectas, que los visitantes y los creyentes se las llevan como recuerdo o como reliquia.Casa Del FaldnEs una antigua casa frente al templo de san Sebastin de esta ciudad. Construccin rara entre aquel pequeo casero de segundo orden; pues a pesar de los aos, todava sus ruinosos muros conservan vestigios de nobleza. A esta casa se le conoce como la casa del faldn, por que cuenta la crnica que en una de las grandes festividades concurrieron los miembros del ayuntamiento, as como la nobleza y personas distinguidas de la ciudad. Entre la concurrencia iba un regidor espaol al lado de un alcalde indio, ambos vetados con casacas bordadas de oro y al cual mas elegantes, por que fuera de su empleo eran acomodados. Sucedido que el alcalde quiso ocupar la comitiva el puesto que le corresponda, y al paso por adelante el regidor, creyendo este que se trataba de quitarle su puesto de preferencia, y dile tan fuerte tirn de la casaca del alcalde que se quedo en el faldn en la mano.

Casa de don barlototambin conocida como "Casa de Espantos", donde la tradicin oral a narrado un hecho escalofriante entre Don Bartolo y su hermana. Cuenta la leyenda que a mediados del siglo XVII, don Bartolo un hombre adinerado y cristiano que viva con su hermana, a quien tena como ama de llaves, pero con la que se dice sostena relaciones incestuosas.Cada ao con motivo de su cumpleaos, celebraba el brindis con esta frase: "Brindo por la seora mi hermana, por mi nima y por el 20 de mayo de 1701". As paso el tiempo hasta llegar la sombra noche del da ya mencionado, cuando al sonar las doce de la noche se escuch una fuerte detonacin seguida de un extrao silencio que asust a todos los vecinos. Al da siguiente, estos notaron con extraeza que nadie sala de la casa del segoviano, por lo que llamaron al alcalde para que la abriera, descubriendo horrorizados el cadver de la hermana de Don Bartolo que al parecer fue asesinada por l

Esta casa, ubicada en la calle de Independencia, fue el centro de una trgica historia: corra el siglo XVII y en Santiago de Quertaro haba un gran auge de la minera. Llega a instalarse a esta ciudad una pareja proveniente de Zacatecas, sin descendencia, comprando la nica casa con balcn de la antigua calle de "La Flor Alta".Ya que el seor era dueo de varias minas, pasaba largas temporadas alejado de su casa, dando pie a rumores acerca de la fidelidad de su esposa. Repentinamente, el minero desapareci por un tiempo, y "La Zacatecana" refera que su marido haba ido a su tierra a ver sus negocios. Lo que pas en realidad fue que "La Zacatecana", que tena amoros con uno de los criados, mand matar a su marido, enterrndolo en unos subterrneos de su misma casa.Al aumentar los rumores acerca de "La Zacatecana" y el criado, ella opt por matarlo, dndole sepultura en el mismo lugar que a su marido. Ambos cuerpos fueron encontrados en el ao de 1906.

La zacatecana

Escudo de armasLa fundacin de la ciudad de Santiago de Quertaro ocurri el 25 de julio de 1531 mezclada la realidad con la tradicin. Cuenta la leyenda que se llevo acabo una batalla cuerpo a cuerpo en el cerro de sangre mal entre los indgenas chichimecas habitantes de la regin y un grupo de indgenas otomes ya colonizados y liderados por los espaolo.