Leyendo imágenes digitales

10
LEYENDO IMÁGENES DIGITALES GILDARDO ANDRES CANO PIEDRAHITA PEDRO LUIS VALENCIA SÁNCHEZ MERCEDES ARRUBLA CARMONA JAIRO YAMID BETANCUR

Transcript of Leyendo imágenes digitales

Page 1: Leyendo imágenes digitales

LEYENDO IMÁGENES DIGITALES

GILDARDO ANDRES CANO PIEDRAHITAPEDRO LUIS VALENCIA SÁNCHEZMERCEDES ARRUBLA CARMONA

JAIRO YAMID BETANCUR

Page 2: Leyendo imágenes digitales

PROBLEMATIZACIÓN

Los estudiantes presentan bajos niveles de comprensión y de aprendizaje. Por tanto la imagen permitirá que estos puedan escribir, crear, imaginar, argumentar y aventurarse en el mundo de la lectura, la comunicación y la escritura, ya que poseemos estudiantes altamente visuales.

Page 3: Leyendo imágenes digitales

OBJETIVO GENERAL

Potenciar las habilidades comunicativas y textuales en los estudiantes de la básica primaria del CER Miguel Valencia desde el uso de la fotografía digital.

Page 4: Leyendo imágenes digitales

BJETIVOS ESPECÍFICOS

• Utilizar la fotografía digital, para discutir sobre temas relacionados con el lenguaje y las situaciones problema de la institución educativa.

• Crear textos, en los que se desarrollen habilidades comunicativas y del lenguaje, a través de la lectura de fotografías digitales.

Page 5: Leyendo imágenes digitales

INDAGACIÓN

La implementación de las TIC, en este proyecto se centra en la utilización de la fotografía digital, como medio pedagógico y didáctico para potenciar las habilidades de escritura, lectura y comunicativas en los estudiantes del Centro Educativo Rural Miguel Valencia, pues hace algún tiempo estos presentan bajos niveles de comprensión y de aprendizaje en estos temas. Por tanto la imagen permitirá que estos puedan escribir, crear, imaginar, argumentar y aventurarse en el mundo de la lectura, la comunicación y la escritura.

Page 6: Leyendo imágenes digitales

INDAGACIÓN

Reconocemos que las TIC despiertan interés en los estudiantes y buscan desarrollar habilidades que quizá desde métodos tradicionales no es posible llevar a cabo, por eso consideramos que la imagen es una herramienta potente para que nuestros estudiantes desarrollen competencias en el área del lenguaje.

Page 7: Leyendo imágenes digitales

TEMATIZACIÓN• ACTIVIDAD 1: Como actividad inicial, se propone a los estudiantes que realicen una toma fotográfica de algunas situaciones que se relacionen con el lenguaje en la escuela, estas fotografías luego se comparten, se retroalimenta la parte conceptual y se les pide a los estudiantes narrar por qué las tomaron y que argumento lingüístico y comunicativo encuentran en ellas.

• ACTIVIDAD 2:En esta actividad los estudiantes crean textos , con algunas fotografías que tomaron en la institución sobre aspectos relacionados con el lenguaje, a su vez hacen búsquedas en internet en páginas libres como flickr y creative commons de fotografías que les permitan expresar una situación comunicativa relacionada con un tema de escuela. Los textos se deben construir siguiendo normas de gramática y lenguaje, se socializan entre todos los compañeros y en una planearía se comparten para ser discutidos y analizados entre todos.

Page 8: Leyendo imágenes digitales

TEMATIZACIÓN

• ACTIVIDAD 3:Los textos y los aprendizajes construidos en el proyecto, se socializan con toda la comunidad educativa a través de una página web que sirve de espacio para que toda la comunidad educativa conozca las producciones de los estudiantes y comparten saberes alrededor de la lengua castellana y la imagen.

Page 9: Leyendo imágenes digitales

APLICACIÓN

Paginas donde se encuentran los recursos que apoyaron el diseño y ejecución del proyecto

• https://www.flickr.com/creativecommons/• http://www.eduteka.org/intweb2.php3

Page 10: Leyendo imágenes digitales

PORTAFOLIO DIGITAL

EL PROYECTO SE ENCUENTRA ALOJADO EN:

http://es.slideshare.net/TRABAJOSTIC/leyendo-imgenes-digitales