L.F.T.S.C.Bases y condiciones_lftsc

7
Bases Y Condiciones de Los Torneos de la L.F.T.S.C. L.F.T.S.C.

Transcript of L.F.T.S.C.Bases y condiciones_lftsc

Bases Y Condicionesde Los Torneos de la

L.F.T.S.C.

L.F.T.S.C.

BASES DEL CAMPEONATO

“LIGA DE FUTBOL TRINIDAD SAMUEL CARORA”

CAMPEONATO DE FÚTBOL XV COPA CIUDAD DE CARORA 2015

RESOLUSIÓN No. 001 DE MARZO 13 DE 2015

Por la cual se reglamenta el Campeonato de Fútbol XV COPA CIUDAD DE CARORA 2015.

EL Comité Ejecutivo del Campeonato de Fútbol XV COPA CIUDAD DE CARORA 2015, Todas las categorías con base en las normas reglamentarias:

R E S U E L V E:

CAPÍTULO I

AUTORIDAD DEL TORNEO

ARTÍCULO 1. El Campeonato es invitacional, el comité organizador se reserva el derecho de admisión de equipos, y la máxima autoridad del torneo la ejercerá La Junta Directiva del Comité Organizador, quien cuenta con el aval de la “LIGA DE FUTBOL TRINIDAD SAMUEL CARORA”, en adelante: L.F.T.S.C.

CAPÍTULO II

INSCRIPCIONES Y PARTICIPANTES

ARTÍCULO 2. Se convocara un máximo de Tres (3) reuniones o congresillos antes de cada Torneo para dictar los parámetros de cada torneo que este por comenzar, Se dará un plazo de Veintiún (21) días calendarios antes de cerrar el proceso de inscripción, No habrá prorroga para dicho proceso. Cada equipo puede inscribir un mínimo de dieciséis (16) jugadores y un máximo de treinta (30) *Nota: Ningún Equipo Podrá participar en un partido sin su personal Técnico, nadie ajeno al equipo ni ningún jugador podrá fungir como DT. Ni como Auxiliar (debido a que hay Directores Técnicos que a la vez son jugadores o auxiliares, estos deberán estar completamente acreditados) de lo contrario otro jugador no podrá dirigir el partido y el equipo será multado con Dos Unidades Tributarias (2/UT)

ARTÍCULO 3. La inscripción de los equipos debe gestionarse en la página web: http://caroraesfutbol.es.tl/INSCRIPCION-TORNEO-2015.htm a la cual solo tendrán acceso a través de un LOGIN (usuario) y PASSWORD (clave de acceso) los delegados o técnicos encargados de inscribir a los equipos participantes, dicho LOGIN Y PASWORD será suministrada por la L.F.T.S.C. Deberán llenar un formulario y anexar un roster en formato “documento Word” con todos los datos de los jugadores: los dos (2) nombres y los dos (2) apellidos, así como la fecha de nacimiento y su número de cédula de identidad, Una vez enviado el formulario al Comité Organizador, no se podrá ni cambiar ni agregar jugadores, hasta que la L.F.T.S.C. determine un nuevo periodo de inscripción o traspasos. Los traspasos también serán a través de la página web: http://caroraesfutbol.es.tl/Traspaso-de-Jugadores.htm y solo se realizaran cuando la L.F.T.S.C. abra el periodo de traspasos el cual tendrá una fecha límite. Para esto la L.F.T.S.C. Informara en su debido momento a los delegados, el traspaso solo será efectivo cuando la L.F.T.S.C. compruebe la veracidad de los datos suministrados, e informara mediante un mail o msm cuando este sea validado.

ARTÍCULO 4. Las inscripciones de equipos y jugadores se cierran automáticamente al enviar el formulario en la página web: http://caroraesfutbol.es.tl/INSCRIPCION-TORNEO-2015.htm

No habrá más inscripciones de jugadores ni equipos en el transcurso del presente torneo. Quedan descartados los refuerzos.

CAPÍTULO III

SISTEMA DE JUEGO

ARTÍCULO 5. La competencia se desarrollará en cuatro (4) fases:

Fase preliminar: A una (1) vuelta, todos contra todos, al final de la cual clasificarán dieciséis (16) equipos. Y donde los 4 últimos posicionados descenderán a la categoría inmediata. Los criterios de desempate serán los siguientes:

Bases del Campeonato y Código Disciplinario

L.F.T.S

.C.

1. PUNTOS 2. VICTORIAS 3. DIFERENCIA DE GOLES 4. GOLES MARCADOS 5. ENFRENTAMIENTO DIRECTO. 6. JUEGO EXTRA (ESTE SERA DE 2 TIEMPOS DE 45’ MIN. (90’)MIN. EN CASO DE

PERSISTIR EL EMPATE DURANTE LOS 90’MIN. SE ACUDIRA A LA DEFINICION POR TIROS DE PENALTY SIN LLEGAR A JUGAR PRORROGA.

ARTICULO 6. El Torneo de Segunda División es un evento que genera la opción a los Equipos mejores clasificados de adquirir el derecho de jugar la Primera Categoría en la siguiente temporada. La L.F.T.S.C. tiene la potestad de decidir cuántos equipos ascienden y el orden o formato en que deben subir.

Fase octogonal: Se organizará empleando el sistema oreja, así: jugará el 1° vs 16, 2° vs 15, 3° vs 14 y así sucesivamente, utilizando el sistema de eliminación directa o muerte súbita, clasificando a la siguiente ronda los ocho (8) equipos ganadores.

Estos ocho (8) equipos se eliminarán empleando el mismo sistema de la fase anterior y jugarán el 1° vs 8°, 2° vs 7°, 3° vs 6°, 4° vs 5°, pasando a la siguiente ronda los cuatro (4) equipos ganadores.

Fase semifinal: Se organizarán dos (2) grupos sorteados: A y B, y se jugará de la siguiente manera:

1°A vs 2° B. 2° A vs 1°B. Los perdedores definirán 3° y 4° puestos, equipo que no se presente al partido perderá el derecho a la premiación.

Fase final: Se jugará entre los ganadores de la semifinal.

CAPÍTULO IV

REGLAS DE JUEGO

ARTÍCULO 7. Las reglas de juego para el presente torneo son las establecidas por la FIFA y acogidas por la A.F.E.L. Y LA L.F.T.S.C.

ARTÍCULO 8. Los equipos deben presentarse al terreno de juego en condiciones de uniformidad: camiseta, pantaloneta, medias y espinilleras al inicio del campeonato. El uso del escudo de la L.F.T.S.C. ES OBLIGATORIO Y DEBERA LLEVARSE EN LA MANGA DERECHA, La violación del presente artículo es causal de una multa al Club, equivalente a una unidad tributaria (1UT). Por tanto ningún directivo o árbitro está autorizado para contravenir lo estipulado. De suceder, tanto el directivo como el Árbitro serán sancionados con una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT)

ARTÍCULO 9. El tiempo de juego será de 2 períodos de 40’ minutos, con un descanso de 15’ minutos como máximo, (el Árbitro puede comenzar antes si la situación lo amerita) (45’min. en la segunda fase del torneo, 8vos, 4tos, semifinales y final, las prorrogas serán de 10’ min. En caso de empate en los 90’ min.)

ARTÍCULO 10. En un encuentro los cambios de jugadores son Siete (7), sin retorno.

ARTÍCULO 11. Cuando por fuerza mayor deba suspenderse un partido, se procederá de la siguiente manera:

*Juego concluido y válido: Si han transcurrido mínimo el 75% del partido, o sea 60’ minutos.

*Juego suspendido y válido: Cuando hayan transcurrido entre el 25% y el 75%, o sea entre 20’ y 59’ minutos, este juego se reiniciará en el minuto en que fue suspendido el juego, con la misma terna arbitral, salvo que dicha terna no esté disponible o esté de acuerdo en que se use a otra terna, y se hará en la fecha y hora estipuladas por el Comité.

*Juego suspendido y no válido: Cuando al momento de la suspensión no se haya alcanzado el 25% del juego, o sea entre 0’ y 20’ minutos. (El partido se iniciara de nuevo)

ARTÍCULO 12. Si transcurridos 15’ minutos de la hora fijada para la iniciación del partido uno o ambos equipos, no se presentan, el árbitro decretará INCOMPARECENCIA. El partido perdido por INCOMPARECENCIA no es tenido en cuenta para el cumplimiento de sanciones. El equipo que pierda por INCOMPARECENCIA debe cancelar el arbitraje COMPLETO (Ej.: si el costo de un partido es de bs. 1500.00, entre los dos equipos, por lo cual cada equipo debía pagar la mitad, que

Bases del Campeonato y Código Disciplinario

L.F.T.S

.C.

seria 750.00 bs. El equipo incompareciente deberá pagar la totalidad del arbitraje: 1500.00 bs. Antes de iniciar el próximo partido que le corresponda según el calendario de juegos.

ARTÍCULO 13. El equipo que pierda dos (2) partidos por INCOMPARECENCIA, en forma continua o alterna, será expulsado del torneo y los jugadores implicados por inasistencia no podránparticipar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C. Y será causa suficiente para descender a la categoría inmediata, con Nueve puntos menos (-9) en caso de no existir una categoría inferior, no podrá participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C. Es deber de los árbitros reseñar en la planilla los jugadores que se presenten al terreno de juego.

*Cuando un equipo no se presente o pierda por incomparecencia en una de las tres últimas fechasdel calendario de la fase preliminar, será expulsado del campeonato y los jugadores implicados por inasistencia no podrán participar en el próximo campeonato y será causa suficiente para descender a la categoría inmediata, con Nueve puntos menos (-9) en caso de no existir una categoría inferior, no podrá participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C.

*Cuando un equipo no se presente o pierda por incomparecencia en la segunda fase del torneo,será expulsado del campeonato y los jugadores implicados por inasistencia no podrán participar en el próximo campeonato y será causa suficiente para descender a la categoría inmediata, en caso de no existir una categoría inferior, no podrá participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C.

*Cuando un equipo bien posicionado en la tabla de clasificación con cierta ventaja para manejarresultados sin que estos lo puedan sacar de una hipotética clasificación a la segunda fase del campeonato se presente con el mínimo de jugadores permitidos (8) o menos del máximo (11) para jugar en una de las tres últimas fechas del calendario de la fase preliminar, y se determine mediante consejo de directivos de la L.F.T.S.C. y el Comité disciplinario, que lo hizo para manipular la clasificación de otro equipo o para manipular la tabla de posiciones, será expulsado del campeonato y los jugadores implicados por inasistencia no podrán participar en el próximo campeonato y será causa suficiente para descender a la categoría inmediata, en caso de no haber una categoría inferior, no podrá participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C.

ARTÍCULO 14. Es condición de absoluta obligatoriedad la presentación de la ficha (laminada, con foto reciente, y datos del jugador, además firmada por un directivo), para poder actuar en el encuentro. La violación del presente artículo ocasionará una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) al equipo al cual pertenece el infractor. Por ello, ningún directivo o árbitro está autorizado para contravenir lo estipulado. De suceder, tanto el directivo como el Árbitro serán sancionados con una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) Nota: si en un futuro partido, la infracción es nuevamente cometida, bien sea continua o alternadamente: la multa se ira incrementando tantas veces sea cometida la infracción, hasta un total de Cuatro (4) sucesos, en la cual el jugador será expulsado del torneo, no pudiendo este participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C.

*Es condición de absoluta obligatoriedad la presentación del Roster del Equipo, (computarizado),este deberá indicar los Dos (2) nombres y los Dos (2) Apellidos del jugador, así como el Nro. De Cédula de Identidad y el Nro. De la camiseta, se deberá entregar junto con las fichas, antes del inicio del partido, al delegado de campo, marcando los jugadores titulares, por ningún motivo se aceptara roster improvisados en el terreno de juego, La violación del presente artículo ocasionará una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) al equipo al cual pertenece el infractor. Por ello, ningún directivo o árbitro está autorizado para contravenir lo estipulado. De suceder, tanto el directivo como el Árbitro serán sancionados con una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) Nota: si en un futuro partido, la infracción es nuevamente cometida, bien sea continua o alternadamente: la multa se irá incrementando tantas veces sea cometida la infracción, hasta un total de Cuatro (4) sucesos, en la cual el Equipo será expulsado del torneo, no pudiendo este participar en el próximo campeonato organizado por la L.F.T.S.C.

ARTÍCULO 15. Los delegados, capitanes, técnicos, jugadores y árbitros no podrán establecer acuerdos para el desarrollo de partidos, que violen las bases del presente campeonato.

CAPÍTULO V

RÉGIMEN ECONÓMICO

ARTÍCULO 16. La inscripción por equipos tiene un valor de: ---------------------- (INCLUYENDO EL VALOR DE LAS FICHAS Y LOS CARNET PARA EL PERSONAL TECNICO DEL EQUIPO). Los cuales deben ser depositados en la cuenta corriente Nro. 0175-0347-28-0072521145, a nombre de la “LIGA DE FUTBOL TRINIDAD SAMUEL CARORA” RIF: 403160600, DEL BANCO BIENTENARIO.

Bases del Campeonato y Código Disciplinario

L.F.T.S

.C.

NOTA: NINGUN EQUIPO PODRA INICIAR EN EL CAMPEONATO SINO ESTA AL DIA CON LA DOCUMENTACION Y PAGO TOTAL DE LA INSCRIPCION.

ARTÍCULO 16. El valor de las sanciones por tarjetas es: AMARILLA: 0.25/UT y ROJA: 0.50/UT. Las cuales deben ser canceladas antes del comienzo del siguiente partido según el calendario de juego.

NOTA: La no cancelación de las tarjetas ocasionara una multa equivalente a 0.25/UT.

Artículo 17. La premiación de tipo económico es la siguiente:

a. Campeón: Bs. b. Subcampeón: Bs. c. Tercer puesto: Bs. d. Portería menos batida: Bs. e. Goleador: Bs.

ARTÍCULO 18. Los equipos cancelarán el valor del arbitraje, y las tarjetas amarillas o rojas que se deban para el momento, directamente al delegado de Campo o a la mesa técnica, y antes de comenzar el encuentro.

CAPÍTULO VI

OTRAS DISPOSICIONES

ARTÍCULO 19. Para el presente torneo no se aceptarán aplazamientos, salvo fuerza mayor o calamidad comprobada. La simple solicitud escrita de aplazamiento no es válida. Es el Comité quien por escrito avalará o rechazará dicha solicitud. El comité organizador se reserva el derecho a cambiar de fecha, hora o lugar cualquier partido, para esto notificara a los equipos involucrados en un lapso no menor a veinticuatro (24) horas.

ARTÍCULO 20. Cualquier accidente sufrido por jugadores, técnicos, delegados, directivos o delegados durante el desarrollo de una programación, será responsabilidad exclusiva de los afectados. El Comité organizador tampoco se hace responsable de los vehículos que los jugadores o aficionados lleven a la cancha.

ARTÍCULO 21. Todo equipo debe presentar obligatoriamente su balón en buen estado, cuando le corresponda partido. La violación de esta norma trae como consecuencia una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) Por ello, ningún directivo o árbitro está autorizado para contravenir lo estipulado. De suceder, tanto el directivo como el Árbitro serán sancionados con una multa equivalente a una unidad tributaria (1UT) Nota: si en un futuro partido, la infracción es nuevamente cometida, bien sea continua o alternadamente: la multa se irá incrementando tantas veces sea cometida la infracción.

ARTÍCULO 22. Todo equipo en el transcurso de los partidos debe permanecer en su respectivo camerino, el jugador que viole esta norma se sancionará con tarjeta amarilla.

ARTÍCULO 23. Los partidos se desarrollarán en el Complejo Deportivo Lito Arenas, o cualquier otra Cancha que asigne el Comité cuando las circunstancias lo ameriten

ARTÍCULO 24. Contra los fallos del Comité Organizador en aplicación del Código De ética y Reglamento procede el recurso de apelación.

ARTÍCULO 25. Cuando se tramite una apelación o demanda de un partido, debe hacerse por escrito y adjuntar las pruebas pertinentes. Dicha apelación o demanda se debe diligenciar dentro de los cinco (5) días siguientes de la promulgación de la sanción u ocurrido el hecho a demandar. El Comité debe resolverlas en un tiempo máximo de diez (10) días hábiles a partir de la fecha de recepción. Pudiendo extenderse por Diez (10) días más si el caso lo amerita.

NOTA: Se deberá cancelar Dos (2UT) Unidades Tributarias antes de introducir la apelación, las cuales deben ser depositadas en la cuenta corriente Nro. 0175-0347-28-0072521145, a nombre de la “LIGA DE FUTBOL TRINIDAD SAMUEL CARORA” RIF: 403160600, DEL BANCO BIENTENARIO. En caso de ganar la apelación la L.F.T.S.C. hará el reembolso, en caso contrario no se hará el reembolso.

ARTÍCULO 26. Son faltas sancionables: Toda violación a las normas contempladas en el Reglamento, Código De ética y sus resoluciones reglamentarias.

Bases del Campeonato y Código Disciplinario

L.F.T.S

.C.

ARTÍCULO 27. Jugador que se le compruebe mediante el estudio de los archivos disciplinarios, que la trayectoria de su conducta deportiva ha sido sancionada en reiteradas ocasiones con resoluciones y sea reincidente en la violación de las normas del presente Código Disciplinario, no se aceptará en próximos torneos.

ARTÍCULO 28. La suplantación comprobada de jugador en el transcurso de un partido. SANCIÓN: Expulsión automática del torneo y pérdida de los partidos donde haya participado el infractor.

Artículo 29. Jugador sancionado con tres tarjetas rojas alternas o consecutivas. SANCIÓN: Expulsión del campeonato.

ARTÍCULO 30. Jugador involucrado en actos bochornosos o antideportivos que atenten contra la moral y buenas costumbres, dentro del terreno de juego o la periferia de los escenarios deportivos. SANCIÓN: Suspensión según código de ética.

ARTÍCULO 31. Incorrección de un equipo por abandono del terreno de juego o rehusarse a continuar el partido. SANCIÓN: Adjudicación de los puntos al equipo contrario y lo expuesto en el código de ética.

ARTÍCULO 32. Falsificación o adulteración del documento de identidad, ficha u otro documento oficial del campeonato. SANCIÓN: Suspensión según código de ética.

ARTÍCULO 33. Equipo que pierda dos (2) partidos por incomparecencia en forma alterna o consecutiva, será expulsado del torneo y los jugadores implicados por inasistencia no podrán participar en el próximo campeonato. El árbitro está en la obligación de consignar en la respectiva planilla los nombres de los jugadores que se hicieron presentes al encuentro. Sanción Según Código de ética.

ARTÍCULO 34. Para el cumplimiento de una sanción, sólo se tendrán en cuenta los partidos programados oficial y efectivamente jugados. Los partidos suspendidos por W.O. y por FORT FITT, no serán válidos para el cumplimiento de sanción alguna.

ARTÍCULO 35. Presentarse un jugador en estado de embriaguez y pretender ser alineado en un partido. SANCIÓN: Suspensión según código de ética. Si su comportamiento genera actos bochornosos que atenten contra la seguridad e integridad de jugadores, árbitros o público en general: expulsión definitiva del campeonato.

ARTÍCULO 36. Los casos no definidos expresamente en las bases y condiciones y el código de ética de la L.F.T.S.C., serán resueltos por el Comité Organizador y sus resoluciones consideradas normas adicionales al mismo.

Estas Bases y condiciones de Campeonato rigen a partir de la fecha de su expedición.

Dado en Carora a los 13 días del mes de Marzo del 2015.

C O M I T É O R G A N I Z A D O R

José Madrid Elio Vargas Argénis Vargas Carlos Villanueva Willy Dejuanes

PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO TESORERO DIRECTIVO

Bases del Campeonato y Código Disciplinario

L.F.T.S

.C.

Liga de Fútbol Trinidad Samuel

Carora

Código De Ética