LHR 05

2
L os Huevos d odolfo # * * # * Un rollo de papel higienico

description

Quinta entrega de la publicación casi quincenal.

Transcript of LHR 05

Los Huevos d odolfo#

*

*

#

*

Un rollo de papel higienico

Cuando se aprobó la Ley de Servicios Audiovisuales todxs festejamos. Tras casi veinte años de lucha para derribar esa aberración neoliberal que la dictadura y los grandes monopolios mediáticos se obstinaban en llamar ley de medios, finalmente el pueblo logró una herramienta jurídica que, supuestamente, permite a los sectores populares tener sus propios medios, hablar con voz propia y ser reconocidos.

Obviamente no faltaron los desubicados de siempre; tanto los garcas conocidos, empecinados en trabar la aplicación de la ley buscándole la quinta pata al gato e intentando, desde bancadas y tribunales, comparar el derecho a la comunicación con supuestas dictaduras “casi bolcheviques”, como lo que se quieren subir irremediablemente a un caballo ajeno, cuales paladines de la libertad de expresión, olvidando los años de lucha que los movimientos sociales llevamos adelante para democratizar los medios.Peeeeeero...... Eso no es todo amigos. Como si le faltara algo a esta cruzada gorila por un lado, y desmemoria seudo-progre por el otro, lxs que nos rompemos el alma levantando antenas en centros culturales y barrios, haciendo documentales con lo que tenemos, nos enteramos hace poco que para ser considerados oficialmente aún nos falta algo: guita. Es sabido que el billete te abre muchas puertas en todos lados, pero ¡¿no eran todas las voces todas?!

La Ley de Medios creó entre otras cosas la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), que funciona como ente regulador para la distribución de las licencias necesarias para tener todo en regla. Hace unos días, lxs muchachxs de AFSCA informaron que se abrieron los concursos para obtener licencias y frecuencias para poder transmitir a través de la Televisión Digital Terrestre. El sistema es simple: vas a AFSCA, pedís los pliegos, llenas los formularios y después evalúan trámite concurso público a quienes le dan las licencias. Lo más conocido de la Ley de Medios es la división del espectro audiovisual, es decir 33% al Estado, 33% a empresas privadas y 33% a “organizaciones sin fines de lucro”. En esta última categoría estamos los movimientos sociales, junto con ONGs, fundaciones, etc... Sorprendentemente los pliegos necesarios para poder concursar tienen un costo, inclusive para los “sin fines de lucro”. Éste varía en base a la zona, y va de un mínimo de 42.000 pesos hasta 105.000 pesos en la Provincia de Buenos Aires. Es decir, lxs que no tenemos fines comerciales tenemos que poner, en La Plata, unos cien mil mangos sólo para concursar, sin tener la certeza de que vamos a tener la licencia.

Pero no es todo: si tenés la suerte de contar con algún ricachon dispuesto a poner la plata, deberás pagar la mitad del pliego (unos 50.000 pesos ponele....) como “garantía de mantenimiento de la oferta”. Si además, tenés aún más suerte y ganas el concurso ¡felicitaciones! Son 24 lucas por mes para mantener la licencia. ¿No eramos movimientos sociales? ¿No eramos “sin fines de lucro”?

En contra de esta tomada de pelo monumental, los medios comunitarios y alternativos, los canales de TV independientes y los movimientos sociales nos empezamos a organizar. Creemos que la pluralidad y la diversidad informativa no son simples estandartes vacíos, comodines para utilizar a conveniencia y hacerse los progre por la Tv pública. Estas son tramoyas viejas que todos los gobiernos han utilizado y utilizan y que nos condenan a la marginalidad y el silencio. Tenemos el “derecho” pero no podemos pagarlo... Pero si tiene precio, no es un derecho...¿Todas las voces todas? Las que puedan garpar tienen alguna chance. Lxs demás quedamos, una vez más, afuera del juego.

$

$

$

$

$

$ $

$