Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

5
191° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ Libreto de las Delegaciones Hermanas de la República de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012 REPÚBLICA DE CHILE NOMBRE: ESCUELA MILITAR DEL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS LA ESCUELA MILITAR DEL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS, FUE CREADA POR DECRETO DE FECHA 16 DE MARZO DE 1817, CON EL NOMBRE DE ACADEMIA MILITAR, COMO UNA DE LAS PRIMERAS ACCIONES ADOPTADAS POR EL SUPREMO GOBIERNO PARA DAR FORMA AL EJÉRCITO NACIONAL. SU BAUTIZO DE FUEGO LO RECIBIÓ AL AÑO SIGUIENTE EN LOS LLANOS DEL MAIPO, AL LLEGAR SUS ALUMNOS: “LAS CIEN ÁGUILAS”, ACOMPAÑANDO A SU FUNDADOR EL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME Y PARTICIPANDO EN LAS ÚLTIMAS ACCIONES DE LA BATALLA QUE DIO LA INDEPENDENCIA DEFINITIVA A CHILE. EN 1843 RECIBE SU ACTUAL NOMBRE DE ESCUELA MILITAR, LUGAR DONDE SE HAN FORMADO LOS OFICIALES DEL EJÉRCITO DE CHILE HASTA EL PRESENTE. DURANTE GRAN PARTE DEL SIGLO XIX, TUVO UNA FUERTE INFLUENCIA FRANCESA, QUE SE INICIÓ DURANTE LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA. ESTA PRESENCIA EN EL ALCÁZAR, SE HIZO DETERMINANTE CUANDO SE CONTRATARON PROFESORES DE ESA NACIONALIDAD, SE ADOPTARON NUMEROSOS REGLAMENTOS Y MANUALES Y SE ENVIÓ A LOS MEJORES OFICIALES EGRESADOS A RECIBIR INSTRUCCIÓN A FRANCIA. POSTERIORMENTE, LA INFLUENCIA ALEMANA SE MASIFICA A PARTIR DE 1896, CON LA LLEGADA DE UN IMPORTANTE GRUPO DE INSTRUCTORES ALEMANES. PARALELAMENTE, OFICIALES CHILENOS VIAJABAN A COMPLETAR SU INSTRUCCIÓN EN LAS ACADEMIAS PRUSIANAS. SU MAYOR CONTRIBUCIÓN FUE LA FORMACIÓN DE UNA DOCTRINA INSTITUCIONAL. EL LEMA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHILE ES: “EN ESTA ACADEMIA MILITAR ESTÁ BASADO EL PORVENIR DEL EJÉRCITO Y SOBRE ESTE EJÉRCITO, LA GRANDEZA DE CHILE”. TALES FUERON LAS PALABRAS QUE, HACE 195 AÑOS, EL DIRECTOR SUPREMO DE LA NACIÓN, DON BERNARDO O'HIGGINS, ESTAMPARA EN EL DECRETO DE FUNDACIÓN DEL INSTITUTO. ESCUELA NAVAL ARTURO PRAT

description

Libreto de las Delegaciones Hermanas de la República de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012 por el 191 Aniversario Patrio.

Transcript of Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

Page 1: Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

191° ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

Libreto de las Delegaciones Hermanas de la República de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012 

REPÚBLICA DE CHILENOMBRE: ESCUELA MILITAR DEL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS 

LA ESCUELA MILITAR DEL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS, FUE CREADA POR DECRETO DE FECHA 16 DE MARZO DE 1817, CON EL NOMBRE DE ACADEMIA MILITAR, COMO UNA DE LAS PRIMERAS ACCIONES ADOPTADAS POR EL SUPREMO GOBIERNO PARA DAR FORMA AL EJÉRCITO NACIONAL. SU BAUTIZO DE FUEGO LO RECIBIÓ AL AÑO SIGUIENTE EN LOS LLANOS DEL MAIPO, AL LLEGAR SUS ALUMNOS: “LAS CIEN ÁGUILAS”, ACOMPAÑANDO A SU FUNDADOR EL GENERAL BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME Y PARTICIPANDO EN LAS ÚLTIMAS ACCIONES DE LA BATALLA QUE DIO LA INDEPENDENCIA DEFINITIVA A CHILE. EN 1843 RECIBE SU ACTUAL NOMBRE DE ESCUELA MILITAR, LUGAR DONDE SE HAN FORMADO LOS OFICIALES DEL EJÉRCITO DE CHILE HASTA EL PRESENTE. DURANTE GRAN PARTE DEL SIGLO XIX, TUVO UNA FUERTE INFLUENCIA FRANCESA, QUE SE INICIÓ DURANTE LA ÉPOCA DE LA INDEPENDENCIA. ESTA PRESENCIA EN EL ALCÁZAR, SE HIZO DETERMINANTE CUANDO SE CONTRATARON PROFESORES DE ESA NACIONALIDAD, SE ADOPTARON NUMEROSOS REGLAMENTOS Y MANUALES Y SE ENVIÓ A LOS MEJORES OFICIALES EGRESADOS A RECIBIR INSTRUCCIÓN A FRANCIA. POSTERIORMENTE, LA INFLUENCIA ALEMANA SE MASIFICA A PARTIR DE 1896, CON LA LLEGADA DE UN IMPORTANTE GRUPO DE INSTRUCTORES ALEMANES. PARALELAMENTE, OFICIALES CHILENOS VIAJABAN A COMPLETAR SU INSTRUCCIÓN EN LAS ACADEMIAS PRUSIANAS.  SU MAYOR CONTRIBUCIÓN FUE LA FORMACIÓN DE UNA DOCTRINA INSTITUCIONAL. EL LEMA DE LA ESCUELA MILITAR DE CHILE ES: “EN ESTA ACADEMIA MILITAR ESTÁ BASADO EL PORVENIR DEL EJÉRCITO Y SOBRE ESTE EJÉRCITO, LA GRANDEZA DE CHILE”. TALES FUERON LAS PALABRAS QUE, HACE 195 AÑOS, EL DIRECTOR SUPREMO DE LA NACIÓN, DON BERNARDO O'HIGGINS, ESTAMPARA EN EL DECRETO DE FUNDACIÓN DEL INSTITUTO. ESCUELA NAVAL ARTURO PRAT LA ESCUELA NAVAL “ARTURO PRAT” FUE FUNDADA HACE 194 AÑOS, EL 4 DE AGOSTO DE 1818, POR EL DIRECTOR SUPREMO, CAPITAN GENERAL DON BERNARDO O’HIGGINS RIQUELME, CON EL NOMBRE DE “ACADEMIA DE JOVENES GUARDIAMARINAS”. 

LOS CADETES NAVALES, QUE HOY SON REPRESENTADOS POR EL TRIO DE ABANDERADOS DE LA ESCUELA NAVAL,  DESFILAN FRENTE A ESTA TRIBUNA, SON JÓVENES QUE CON ALEGRÍA Y ENTUSIASMO HAN ABRAZADO EL EJEMPLO DEL COMANDANTE ARTURO PRAT CHACÓN, DE SERVICIO Y ENTREGA AL PAÍS. 

EL EJEMPLO QUE ILUMINA Y GUÍA LOS NOBLES CORAZONES DE ESTOS JÓVENES CHILENOS, CAMINAN TRAS LA ESTELA DE PRAT, O’HIGGINS ASI LO DEMUESTRA LA VIDA DEL COMANDANTE PRAT, QUIEN SE CONSAGRÓ DESDE JOVEN A UN IDEARIO DE SOBRIEDAD Y AUSTERIDAD EN SU CONDUCTA PERSONAL, POSEEDOR DE UNA PROFUNDA VOCACIÓN DE JUSTICIA Y COMPROMISO CRISTIANO, DE ENTREGA PLENA

Page 2: Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

A SU PROFESIÓN DE MARINO Y ABOGADO, SIN ABANDONAR UNA INVARIABLE LEALTAD Y ELEVADA RESPONSABILIDAD EN SUS OBLIGACIONES DE HIJO, ESPOSO Y PADRE. 

"EL VALIENTE COMANDANTE DE LA ESMERALDA, MURIÓ COMO UN HÉROE EN LA CUBIERTA DE ESTE BUQUE EN EL COMBATE NAVAL DE IQUIQUE, EL 21 DE MAYO DE 1879, COMO DESCRIBIRIA EL ALMIRANTE MIGUEL GRAU LUEGO QUE AL MANDO DE LA ESMERALDA, EN MOMENTOS EN QUE EMPRENDIÓ UN ABORDAJE TEMERARIO. PESE AL ESFUERZO SUPREMO QUE GRAU HICIERA POR SALVARLO. SU MUERTE LE DIO UN SABOR AMARGO A LA VICTORIA QUE HABÍA OBTENIDO DEJANDOLO MUY AFLIGIDO Y ENVIÓ SUS PERTENENCIAS A SU VIUDA, ACOMPAÑADA DE UNA EMOTIVA CARTA DONDE DESTACABA LA ARROJADA ACCIÓN DEL VALIENTE OFICIAL CHILENO. LA ESCUELA NAVAL “ARTURO PRAT” CONSTITUYE LA ETAPA FUNDAMENTAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS OFICIALES DE MARINA. SU PROGRAMA DE ESTUDIOS IMPARTE UNA FORMACIÓN VALORICA, CIENTIFICA Y HUMANISTA. EL LEMA DE LA ESCUELA NAVAL, “HONOR Y PATRIA, EFICIENCIA Y DISCIPLINA”,

RESUME EL SENTIR, PENSAR Y ACTUAR DE LOS CADETES NAVALES, QUIENES SEGUIRAN EL EJEMPLO DEL COMANDANTE PRAT, AL EGRESAR AL SERVICIO NAVAL COMO OFICIALES DE MARINA. ESCUELA DE AVIACIÓN “CAPITÁN MANUEL ÁVALOS PRADO” LA CENTENARIA ESCUELA DE AVIACIÓN “CAPITÁN MANUEL ÁVALOS PRADO”, FORMADORA DE LOS FUTUROS OFICIALES DE LA FUERZA AÉREA DE CHILE,  NACE A TRAVÉS DEL DECRETO DE LEY Nº187  EL 11 DE FEBRERO DE 1913, COMO PARTE DEL EJÉRCITO DE CHILE.   SU PRIMER DIRECTOR FUE EL CITADO CAPITÁN ÁVALOS, QUIEN NO SÓLO TUVO LA ARDUA TAREA DE LIDERAR Y ADMINISTRAR EL PRECOZ INSTITUTO, EN EL CUAL TODO ESTABA POR HACERSE, SINO QUE TAMBIÉN ERA EL ÚNICO INSTRUCTOR DE VUELO PARA UNA DECENA DE ALUMNOS, OFICIALES Y SUBOFICIALES, ANSIOSOS DE DOMINAR EL ARTE DE VOLAR. EL MATERIAL DE VUELO Y LA INFLUENCIA DE AQUEL PERIODO ERAN FRANCESES, CONTÁNDOSE ENTRE SUS AVIONES LOS MONOPLANOS BLERIOT Y BIPLANOS SÁNCHEZ BESA PRINCIPALMENTE. POR AQUELLOS AÑOS EL NACIENTE INSTITUTO RECIBÍA EL NOMBRE DE ESCUELA AERONÁUTICA MILITAR Y FUE INSTALADO EN LA ENTONCES “CHACRA DE LO ESPEJO”, A LAS AFUERAS DE LA CAPITAL SANTIAGO DE CHILE. CON EL PASO DE LOS AÑOS LA ESCUELA FUE CAMBIANDO DE NOMBRE, PERO NUNCA ABANDONÓ SU LUGAR DE ORIGEN, PUES LA ANTERIOR LA CHACRA, DIO VIDA AL “CAMPO DE AVIACIÓN LO ESPEJO” Y ACTUALMENTE A LA “BASE AÉREA EL BOSQUE”. EL AÑO 1930 SE FUSIONA LA AVIACIÓN MILITAR DEL EJÉRCITO Y LA AVIACIÓN NAVAL DE LA ARMADA, DANDO VIDA A LA FUERZA AÉREA DE CHILE COMO CUERPO INDEPENDIENTE DE LA DEFENSA NACIONAL. LA CONSOLIDACIÓN PLENA DE AQUELLA EMANCIPACIÓN LLEGA EL AÑO 1942 CUANDO INGRESAN LOS PRIMEROS CADETES DE AVIACIÓN, DE LA VIDA CIVIL AL PLANTEL DE ESTUDIO.    EL AÑO 1920 MIENTRAS AÚN LA ACADEMIA PERTENECÍA AL EJÉRCITO, MODIFICÓ SU NOMBRE DE “ESCUELA AERONÁUTICA MILITAR” A “ESCUELA DE AVIACIÓN”. AÑOS MÁS TARDE EN 1944, CUANDO YA SE HABÍA FORMADO LA FUERZA AÉREA Y RECIÉN LLEGABAN LOS CADETES AL INSTITUTO, NUEVAMENTE LA ESCUELA CAMBIA DE NOMBRE, RECIBIENDO EL DE “ESCUELA DE AVIACIÓN CAPITÁN ÁVALOS” EN HOMENAJE A SU PRIMER DIRECTOR. LO ANTERIOR ES COMPLEMENTADO EL AÑO 1990 CUANDO LA ESCUELA PASA A DENOMINARSE Y HASTA EL DÍA DE HOY “ESCUELA DE AVIACIÓN CAPITÁN MANUEL ÁVALOS PRADO”. EN EL PRESENTE EL MATERIAL DE VUELO DE INSTRUCCIÓN EN EL PLANTEL, ES EL AVIÓN DE FABRICACIÓN CHILENA T-35 “PILLÁN”.

Page 3: Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

  REPÚBLICA DE ECUADOR

LAS FUERZAS ARMADAS ECUATORIANAS SON HEREDERAS DE LAS GESTAS EMANCIPADORAS E INSPIRADAS EN LOS IDEALES DE LIBERTAD, SE CONSOLIDAN EN LA ÉPOCA REPUBLICANA, LAS GLORIAS DE TARQUI Y EL PICHINCHA, QUE MARCARON LA INDEPENDENCIA DE ECUADOR, SON LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS, QUE SE REMONTAN A TRAVÉS DE LOS AÑOS EN LA HISTORIA, HAN GENERADO VIRTUDES Y VALORES MILITARES QUE CONSTITUYEN PRINCIPIOS RECTORES, QUE SE INCULCAN DESDE TEMPRANO EN LAS ESCUELAS MILITARES, SE PRESENTAN COMO PARADIGMA PARA LAS NUEVAS GENERACIONES Y PROMUEVEN UN COMPROMISO DE HONOR, VALOR Y AFÁN DE GLORIA PARA QUIEN LA RECIBE, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE UN NOTABLE SENTIDO DE PERTENECÍA A LA INSTITUCIÓN COMO LA  DISCIPLINA, LEALTAD, OBEDIENCIA, PATRIOTISMO, A LOS QUE LOS MIEMBROS DE LAS FUERZAS ARMADAS DE ECUADOR HAN PERMANECIDO FIELES A SUS PRECEPTOS.

EL HONOR OCUPA UN LUGAR PREFERENTE EN LA MENTE Y ACCIONES DE LOS HOMBRES Y MUJERES QUE CONFORMAN LA INSTITUCIÓN MILITAR, POR ESO ELLOS VALORAN EL HONOR DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR, POR SOBRE OTRA CONSIDERACIÓN, LE SIGUE EL HONOR DE SUS FUERZAS ARMADAS Y DE LOS SERES HUMANOS, LA DISCIPLINA, COMO LA CAPACIDAD DE PROCEDER CONFORME A LAS LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS QUE RIGEN A LAS INSTITUCIÓN, SIENDO ESTA LA QUE PERMITE ARTICULAR DENTRO DE LA JERARQUÍA Y OBEDIENCIA, LOS PARTICULARES SENTIMIENTOS Y CREENCIAS SOBRE EL HONOR, Y EL AMOR AL ECUADOR, DE TAL SUERTE QUE ELLOS NO SE GOBIERNEN SOLOS SINO DENTRO DE UN CONJUNTO ARMADO Y COHESIONADO, QUE LES PERMITE SER UNAS FUERZAS ARMADAS EN DEMOCRACIA, Y CON LEALTAD, ENTENDIDA ESTA COMO LA CUALIDAD DE LA DEVOCIÓN SINCERA, FRANCA Y VOLUNTARIA A LA INSTITUCIÓN, A UNA CAUSA Y A LAS PERSONA, DONDE PRIMA LA BUENA FE, Y EXISTE AUSENCIA DE HIPOCRESÍA Y FALSEDAD. 

ESTA TRILOGÍA DE VALORES INSTITUCIONALES INTERPRETAN EL SENTIMIENTO QUE NOS HACE ABRAZAR LA CARRERA MILITAR Y NOS LLEVA A VIVIRLA CON EL DECORO Y DIGNIDAD QUE IMPONE UNA RESPONSABILIDAD TAN ELEVADA.

ESCUELA SUPERIOR MILITAR ¨ELOY ALFARO¨

LA ESCUELA MILITAR NACE PRÁCTICAMENTE CON LA REPÚBLICA EN 1838. DON VICENTE ROCAFUERTE, COMPRENDIENDO QUE PARA CONSOLIDAR EL NUEVO ESTADO ERA INDISPENSABLE CONTAR CON SOLDADOS CAPACES Y DE HONOR; DISPONE MEDIANTE DECRETO EJECUTIVO FIRMADO EL 8 DE MARZO LA CREACIÓN DEL COLEGIO MILITAR, INAUGURÁNDOSE EL 7 DE MAYO DEL MISMO AÑO EN EL CONVENTO DE SAN BUENAVENTURA, CERCA DEL HISTÓRICO TEMPLO DE SAN FRANCISCO.

LARGOS AÑOS PASARON HASTA QUE EL ILUSTRE ECUATORIANO, GABRIEL GARCÍA MORENO, LA VOLVIÓ A ESTRUCTURAR. ESTA VEZ CON EL NOMBRE DE ESCUELA PRÁCTICA DE CADETES, EL 2 DE ABRIL DE 1869; FUNCIONÓ INICIALMENTE EN EL CONVENTO DE SAN AGUSTÍN Y LUEGO EN LA CASA NO.31 DE LA CARRERA VENEZUELA. PENOSAMENTE, EL ASESINATO COMETIDO EN LA PERSONA DEL ILUSTRE MANDATARIO SIGNIFICÓ UNA SUSPENSIÓN TEMPORAL DE LA VIDA DEL INSTITUTO.

EL 13 DE AGOSTO DE 1888, EL PRESIDENTE ANTONIO FLORES JIJÓN REABRE LA ESCUELA MILITAR, FUNCIONANDO EN EL CUARTEL DEL REGIMIENTO DE ARTILLERÍA DE MONTAÑA (CONOCIDO DESPUÉS COMO CUARTEL REAL DE LIMA).

Page 4: Libreto de Chile y Ecuador para el Desfile Militar 2012

POR EFECTO DE LA REVOLUCIÓN LIBERAL SE INTERRUMPE SU FUNCIONAMIENTO. CASI INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE CONSOLIDADO EL PODER LIBERAL, EL GENERAL ELOY ALFARO DECRETA LA REAPERTURA DEL COLEGIO MILITAR EL 11 DE DICIEMBRE DE 1899, EN EL CAMPO DE MARTE; PALACIO DE LA EXPOSICIÓN, Y DESDE 1937 EN LA PRADERA. DESDE ESA FECHA HASTA EL PRESENTE, LA ESCUELA HA VENIDO GRADUANDO PROMOCIONES DE DIGNOS OFICIALES DE LA PATRIA.

FINALMENTE, EL DR. JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA, EL 5 DE OCTUBRE DE 1970 DECRETA LA CREACIÓN DE LA ESCUELA MILITAR COMO INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. EN EL AÑO DE 1974 SE ADQUIRIÓ LA HACIENDA DE PARCAYACU Y SE INICIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE SUS NUEVAS Y DEFINITIVAS INSTALACIONES, EN LAS CUALES COMENZÓ A FUNCIONAR A PARTIR DEL 4 DE OCTUBRE DE 1981.

EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL QUE SE INICIÓ CON CAMBIO DE SIGLO, SIGNIFICÓ TAMBIÉN QUE LA ESCUELA MILITAR ACTUALICE EL MODELO DE APRENDIZAJE CON EL QUE LOS FUTUROS OFICIALES SE CAPACITABAN, POR LO QUE SU MALLA CURRICULAR SE ADAPTÓ A LOS NUEVOS ESCENARIOS Y A LAS NECESIDADES DE LA FUERZA. LA FORMACIÓN INTEGRAL HOY DA COMO RESULTADO SUBTENIENTES DE ARMA Y SERVICIOS, LICENCIADOS EN CIENCIAS MILITARES, PERO POR SOBRE TODO "CIUDADANOS COMPROMETIDOS CON LA SEGURIDAD Y EL DESARROLLO DEL ECUADOR".