Libritos sintesis

3

Click here to load reader

Transcript of Libritos sintesis

Page 1: Libritos sintesis

Raritos LibritosExposición de Libros de ArtistaFeria Provincial del Libro 2006

Acerca de libros de artistas

El libro de artista es en si mismo una obra de arte. Una entidad autónoma que puede contener cualquier lenguaje visual, escrito, literario o sonoro, cuyo formato puede determinar o acompañar al texto y que necesariamente ocupa un lugar en el espacio como objeto.Los artistas utilizan los libros para dejar registro mas explicito de su obra, para ampliar conceptos teóricos de su hacer o para experimenta, ensanchar su quehacer plástico y difundirlo de manera masiva.

Es considerado como un espacio de fusión de lenguajes plásticos y literarios y, por lo tanto, un espacio de experimentación, un lugar para todas las actitudes y todas las posibilidades, es también sitio de encuentro de varias problemáticas como son:Los lenguajes y su posible fusiónLa dificultad para definirlosEl nuevo rol del hacedor de libros, q no es necesariamente escritorLa relación formato textoEl nuevo rol del lector jugadorLa perdurabilidad de los libros.

Definición irrestricta.Considerando la contradicción que esto implica los L.A. plantean la dificultad de encasillarlos en géneros artísticos tradicionales. Podemos señalar que NO SON.NO son:Solo continente y soporte de textosBiografías o diarios personalesLibros ilustrados por artistasTampoco escritos por poetasCatálogos de obras de arte

Si bien estas modalidades están incluidas, su alcance es más amplio. Si además de esto, los consideramos espacios ordenados secuencialmente o como una secuencia de momentos para ser leídos en un lapso de tiempo determinado, vemos que el concepto tradicional de libro cambia e incluye en su orbita otras manifestaciones expresivas, además de las estrictamente literarias.En su producción se utilizan diferentes lenguajes, materiales y espacios propios de la plástica de una manera lúdica y experimental. Esto provoca una reinterpretación del concepto de libro. Su cualidad tradicional de ser continente y trasmisor de cultura se mantiene y amplia a la vez que se modifica.Se mantiene porque como todo libro necesita de un lector, se amplia porque este lector debe participar de manera mas activa y comprometidamente en la lectura además de leer debe ver y jugar como consecuencia de la incorporación de imágenes y formatos variados.Al hacer mas cercana la relación formato-texto, en los L.A .surge la fusión especifica, única de forma y contenido que determina y fundamenta el significado de la obra. Se modifica porque su interpretación ya no es lineal, como en un texto tradicional sino que es abierta. Hay en su lectura multiplicidad de significados y por ello disponibilidad a infinitas lecturasNo dejan de ser libros y por tanto de tener un carácter literario, que incorpora en su estructura sistemas propios de este campo (letras, palabras, frases o escritos propios del autor o seleccionados por él) cuando no pasan a ser el libro mismo.

Tipos de librosEl potencial expresivo de los libros es amplísimo. No es posible clasificar rigurosamente la producción de libros, sí podemos mencionar algunas categorías alrededor de las cuales se los puede agrupar. La más general es la hecha en torno a la edición del libro:

Libros seriados: los que con cualquier formato o lenguaje cuentan con un número determinado de ejemplares. Su edición esta a cargo del artista total o parcialmente y puede ser artesanal,

Page 2: Libritos sintesis

mecánica o estar a cargo de editoriales especializadas en L.A. Los ejemplares pueden estar numerados y firmados, pero no es obligatorio

Libros de ejemplar único: son los que tienen un solo ejemplar y trascienden los parámetros de una edición normalizada por su tamaño, complejidad o función. Así mencionamos:Libros objeto: realizados con visión escultórica brinda protagonismo al formato y al lugar que ocupa en el espacio como objeto.

Libros de artista originales: aquellos en los que el artista incorpora imágenes y textos de su autoría, interviniendo en la diagramación y diseño del libro, pero conserva formatos y materiales tradicionales.

Libros montaje: aquellos cuyas dimensiones superan las medidas humanas e incorporan el espacio como un elemento mas de su composición.Libros intervenidos: aquellos que son soporte de un texto determinado, de estudio por ejemplo y que en desuso se reciclan como soporte de imágenes y nuevos textos visuales o literarios, transformándolos por completo.

Se pueden también clasificar según la temática contenida en ellos:Libros de poesía visualLibros conceptuales, minimalistasLibros de registro de eventos artísticosLibros manuscritosLibros negados

El carácter lúdico

Al considerar la producción de libros como una actividad intermediática, el hacedor de libros no es solamente un artista plástico, escritor o tipógrafo sino un artista en sentido amplio, que practica en su hacer la fusión y que utiliza los mas disímiles materiales y recursos para simbolizar sus ideas y volcarlas en un libro.Se puede considerar al productor de libros como alguien curioso, que juega y propone juegos en sus libros. Consiente de esto hace cómplice al lector- espectador para completar la creación. El L.A. es entonces un espacio de juego, pero no por ello menos serio, porque:No hay reglas fijas ni estrictas en su elaboración. Si las hay son respetadas, la regla puede ser precisamente que no se respete lo sugerido.

Aunque en ocasiones se haga por diversión el trabajo y la dedicación que todo juego conlleva, se manifiesta en la creación de L.A.

No tiene finalidad aparente, aunque podríamos decir que el arte que lo contiene si. De la misma manera que el arte y el juego son necesarios para el desarrollo del ser humano.

Incorpora elementos espirituales o anímicos de difícil definición o explicación y una gran dosis de incertidumbre. Los libros juegan con elementos imprecisos y se rehacen constantemente, merced a la necesidad del hombre de significar continuamente su entorno.

Quedan de ellos impresiones en la memoria, es decir que pueden ser evocados en cualquier momento, cuando se los convoque.

Su realización puede ser individual o grupal, pero su totalidad de interpretación, como algunos juegos, necesita de otro dispuesto a jugar, que respete o no las reglas, pero que sin duda se divierta y juegue, se abstraiga en su lectura tanto o mas que el autor en su realización.

Los materiales u objetos usados son desvirtuados, cambiados o combinados de manera simbólica o arbitraria. Su elección es también manejada por el juego y el azar que este encierra.

Algunos libros son presentados con un instructivo (las reglas ya mencionadas, como manual operativo del juego, para una mejor aprehensión de la obra.

Page 3: Libritos sintesis

Estas características comunes a libros y juego los dotan de la particularidad de considerar al espectador como parte fundamental de la obra. Además de sacarla del lugar sagrado en que se encuentra, la acercan al espectador le demandan cambios hacia una actitud mas participativa y comprometida.

El libro de artista es considerado en estos tiempos un género mas dentro del quehacer artístico, es una obra total, completa en la que es posible experimentar los mas diversos sistemas de signos literarios y plásticos.El artista que aborda el desafío de la realización de un libro lo hace con criterios amplios en cuanto al uso de materiales y lenguajes.

Hacer libros no es pintar una tela o esculpir una forma, aunque dada su ductilidad ellos pueden adquirir estas característica y muchas otras. Hacer libros implica entonces abrir un espacio lúdico-creativo, flexible y participativo en un objeto cotidiano de circulación masiva. Actitud que amplia el circuito generalmente reducido de una propuesta artística.El artista que crea libros invita al otro, lector-espectador-jugador, ya que sin su intervención no es posible que el libro cumpla una de sus más tradicionales funciones: ser leído. Lo invita pero también le exige nuevas formas de leer, le pide ver además de mirar, analizar, buscar y sobretodo jugar.Aun así, todas las tradiciones fundadas en torno al libro son cuestionadas por los artistas, traspasando los límites que hacen del libro un objeto perteneciente al terreno estrictamente literario. Este nuevo tipo de libros es el enlace de dos espacios de creación en apariencia disímil pero en esencia muy cercanos: literatura y plástica.Cualquiera sea el material, texto o formato en que se realice un libro, siempre que conserve la característica de ser manipulado o intervenido por el lector-observador, podrá seguir siendo considerado un libro.Un libro cuya característica primordial sea la experimentación lúdica y la interpretación abierta podrá ser considerado un libro de artista.

LILIANA DIAZ