Libro de Mal de Amor

10
Guía de lectura Guía de lectura Libro de mal de amor 1. Datos del autor Editorial: Serie: Nivel: Nº de páginas: Valores: Alfaguara Roja 5 256 Fraternidad, perseverancia INFANTIL Y JUVENIL El joven protagonista de la historia narra con humor diez de sus fracasos amorosos, desde que tenía nueve años y pasaba sus veranos en la playa hasta que viaja a México para estudiar. En cada conquista demostrará lo que no es, lo que por consiguiente, lo llevará al fracaso. Las historias encierran datos literarios, históricos y artísticos. Además, detallan momentos que han sido parte de una época determinada: la aparición de la película El exorcista, (basada en un hecho real), la moda de los patines, el “boom” del vóley. El autor cuestiona el hecho de considerar como preponderante la apariencia física para que un joven pueda ser aceptado por una chica. Cada historia es independiente, pero la cronología las enlaza delicadamente para llevarnos a un final abierto a la opinión del lector. 2. Argumento 1 Libro de mal de amor Fernando Iwasaki Cauti (Perú, 1961). Historiador, escritor y autor de libros de narrativa, ensayo, crónica literaria e investigación histórica. Entre sus obras podemos citar La caja de pan duro, El descubrimiento de España, Neguijón y los libros de relatos Inquisiciones peruanas y Un milagro informal. Desde 1989 reside en España. F I C ernando wasaki auti El amor, el humor. 3. Tema

Transcript of Libro de Mal de Amor

Page 1: Libro de Mal de Amor

Guía de lectura

Guía de lectura

Libro de mal de amor

1. Datos del autor

Editorial:Serie:Nivel:Nº de páginas:Valores:

AlfaguaraRoja5256Fraternidad, perseverancia

INFANTIL Y JUVENIL

El joven protagonista de la historia narra con humor diez de sus fracasos amorosos, desde

que tenía nueve años y pasaba sus veranos en la playa hasta que viaja a México para

estudiar. En cada conquista demostrará lo que no es, lo que por consiguiente, lo llevará al

fracaso.Las historias encierran datos literarios, históricos y artísticos. Además, detallan momentos

que han sido parte de una época determinada: la aparición de la película El exorcista,

(basada en un hecho real), la moda de los patines, el “boom” del vóley.El autor cuestiona el hecho de considerar como preponderante la apariencia física para que

un joven pueda ser aceptado por una chica. Cada historia es independiente, pero la

cronología las enlaza delicadamente para llevarnos a un final abierto a la opinión del lector.

2. Argumento

1

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Fernando Iwasaki Cauti (Perú, 1961).Historiador, escritor y autor de libros de narrativa, ensayo, crónica

literaria e investigación histórica. Entre sus obras podemos citar La

caja de pan duro, El descubrimiento de España, Neguijón y los

libros de relatos Inquisiciones peruanas y Un milagro informal.

Desde 1989 reside en España.

F I Cernando wasaki auti

El amor, el humor.

3. Tema

Page 2: Libro de Mal de Amor

2

Si bien el personaje muestra de manera jocosa el sufrimiento que le causan sus

fracasos amorosos, se debe realizar con los estudiantes un conversatorio sobre la

importancia de aceptar y valorar a los seres humanos por lo que son y no por lo que

aparentan.En uno de los relatos, el protagonista sale de casa diciendo que va a la fiesta de

promoción, pero en realidad no va ahí. Conversar con los estudiantes sobre las posibles

razones por las cuales prefiere no decirle la verdad a sus padres.

4. Sugerencias para el trabajo de los temas transversales

Tres de los episodios hablan sobre jóvenes que tienen raíces extranjeras. Propiciar el

diálogo sobre las costumbres de los judíos (juegos, rituales, etc) así cómo de los

mexicanos y rusos.

El título de la obra se relaciona con el Libro de buen amor, de Arcipreste de Hita.

Después de leer las actividades previas a la lectura, proponer a los estudiantes que

comenten las razones que tiene el autor para colocarle ese título a su obra.El autor vincula magníficamente los hechos históricos y literarios con sus relatos.

Conversar con los estudiantes sobre los gustos y aficiones de los jóvenes según las

épocas. Hacer un cuadro en el que se aprecien los cambios generacionales.Pedir a los alumnos que presenten información de la obra a través de organizadores

gráficos (mapas mentales, semánticos y círculos concéntricos).Formar grupos para que analicen el prolífico vocabulario que se emplea en cada una de

las historias y extraigan por lo menos 20 términos nuevos. Luego, indicarles que los

apliquen en ejemplos.Indicar a los alumnos que escriban un artículo de opinión sobre el protagonista de la

obra.

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Educación para el amor, la familia y la sexualidad

Educación intercultural

5. Sugerencias para el desarrollo de actividades integrando otras áreas

Actividades para el área de Comunicación

El protagonista no revela a sus padres muchas de las desventuras que le suceden.

Plantear a los estudiantes que den ejemplos de las habilidades que podrían

desarrollar en el futuro para hacer que sus hijos sientan confianza hacia ellos.En su afán de querer agradar a las chicas, el protagonista asume posturas que

reflejan algo totalmente ajeno a él. Pedir la opinión de los estudiantes al respecto.

Indicarles que busquen información sobre lo que implican los conceptos de

esnobismo y alienación.

Actividades para el área de Persona, familia y relaciones humanasLib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Page 3: Libro de Mal de Amor

3

La obra no presenta ilustraciones. Pedir a los estudiantes que dibujen pasajes

significativos de la historia y que anoten debajo breves explicaciones.

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Actividades para el área de Educación Artística

6. Vocabulario

-----

La obra contiene un amplio vocabulario de palabras, expresiones y aclaraciones. A continuación, se incluye una lista para consolidar la información que ya está consignada.

Se recomienda:

Utilizar el diccionario.Trabajar los términos antes de empezar la lectura.Exhibirlos en un cartel durante la lectura.Reconocer su significado por el contexto.Usarlos en ejemplos.

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Cariátide (41).- Estatua de mujer que

sirve de columna.Ordalías (44).-Pruebas destinadas a

saber con certeza la verdad.Derrengar (50).- Inclinarse a un lado

más que a otro.Flamígero (55).- Que despide llamas.Soflama (55).- Llama tenue.Cochambroso (59).- Sucio, grasiento

y de mal olor.Desvencijado (59).- Quebrado, con

las partes desunidas o mal unidas.Pedrea (65).- Premios menores de la

lotería.Empollón (62).- Estudiante que se

prepara mucho.Bilocada (89).- Ubicada en dos sitios

a la vez.Virguería (102).- Adornos,

refinamientos añadidos a alguna cosa

o trabajo.Escisión (108).- Rompimiento,

desavenencia.Lipotimia (115).- Pérdida súbita y

pasajera del sentido del movimiento.

Sinergia (115).- Concurso activo y

simultáneo de varios órganos para

realizar una acción.Nirvana (122).- Estado de

bienaventuranza del individuo al

incorporarse a la purificación divina.Ascesis (122).- Práctica de la

purificación en búsqueda de la

perfección espiritual.

Page 4: Libro de Mal de Amor

1

Respondo las siguientes preguntas:

Leo y conozco

El título de la obra contiene dos emoticons. ¿Qué características tienen? ¿Por qué los han puesto ahí?

Explico lo que representan el celular, la rosa y el oso de peluche.

¿Qué actitud demuestran los osos? ¿Se relaciona con el título? ¿De qué manera?

El fondo de la carátula es un tapiz compuesto por varias imágenes (emoticons y otros). Escojo tres de ellas y establezco la relación entra la imagen y el título.

Examino el índice del libro. ¿Qué característica se repite en los títulos? ¿Qué puedo inferir a partir de esta información?

Antes de la lectura

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Libro de mal de amorF I Cernando wasaki auti

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

"Yo, como soy humano y,por tal, pecador,

sentí por las mujeres,a veces, gran amor.

Que probemos las cosas no siempre es lo peor; el bien y el mal sabed y escoged lo mejor".

El Libro de buen amor es la única obra de Juan Ruiz,más conocido como el Arcipreste de Hita.Fue escrita entre 1330 y 1350 y comprendeaproximadamente 7000 versos. Contiene fábulas,cuentos (llamados enxiemplos), paráfrasis(explicación o interpretación de un texto), mucha sátira e infinidad de poesía lírica.El Libro de buen amor relata las aventuras amorosasdel autor.

Page 5: Libro de Mal de Amor

2

Converso con mis compañeros

-

-

-

-

-

Leo la siguiente información:

Las declaraciones de amor son comunes durante la adolescencia. Estas son unas frases

que reflejan la personalidad de quien las dice:

“Para decirte lo que siento no tengo palabras, la que más se acerca es amor, pero está demasiado gastada”. (El poeta)

“Tengo que decirte lo que siento por ti, porque una declaración de amor que no sale del pecho es como una bomba de tiempo”. (____________________)

“Desde hace tiempo he estado enamorado de ti, solo que tú recién lo has notado”. (________)

“Óyeme lo que tengo que decirte hasta el final y presta atención. Recordarás cada frase de este instante por el resto de tus días”. (El irresistible)

“Te he mirado con tanta atención durante todo este tiempo, que si supiera pintar podría dibujarte con los ojos cerrados”. (El artista)

Doy mi opinión sobre cada frase. Planteo lo que diría yo.

Fundamento si se usan realmente estas declaraciones.

Escribo en los espacios en blanco qué tipo de joven creo que se declararía así.

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Invento y escribo

Creo una declaración de amor y la escribo.

Escucho la frase de un compañero(a) y la escribo.

Page 6: Libro de Mal de Amor

3

Escribo

Leo y redacto las respuestas en un párrafo.

Durante la lectura

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Lugar:

La s ala de ping

Pong.

¿Qué es lo que

hace para llamar la

atención?

¿Por qué pasa

desapercibido?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

Lugar:

El cine.

¿Quién los

acompaña ? ¿Por

qué?

¿Qué sucede

finalmente?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

____

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Page 7: Libro de Mal de Amor

4

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Analizo e interpreto

Identifico al personaje

El humor irónico está presente en cada una de las historias. Leo las frases o enunciados

seleccionados y los explico.

- “Licy jamás me querría ni en papel de regalo”. (pág. 75)

- “Fuera de las aulas, el coeficiente intelectual se escurría a un segundo plano, y por ello

los recreos tenían el brillo de una corte persa y la magia de los estudios de cine”. (pág. 67)

- “En realidad jamás creí que las cosas me fueran a ir sobre ruedas”. (pág. 101)

A partir de lo leído, realizo la descripción física del personaje y de su temperamento.

______________________________________ _______________________________________

______________________________________ _______________________________________

______________________________________ _______________________________________

______________________________________ _______________________________________

_________________________________ ____________________________________

_____________________________ _______________________________

_____________________________ ______________________________

______________________________ _______________________________

_________________________________ __________________________________

______________________________________ _______________________________________

______________________________________ _______________________________________

______________________________________ _______________________________________

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Page 8: Libro de Mal de Amor

5

INFANTIL Y JUVENIL

Organizo

Completo y escribo el nombre de las protagonistas de la historia y el lugar donde suceden los hechos.

Opinamos

Realizo las siguientes preguntas a un compañero y escucho su opinión al respecto.

- El personaje se caracteriza por ser enamoradizo. ¿Pasa igual con los jóvenes de hoy?- ¿Crees que los chicos de ahora tienen problemas para acercarse a las chicas?- ¿Cuál crees que es la razón por la cual el personaje no pudo tener enamorada?- ¿Crees que finalmente el personaje encuentra el amor? ¿En qué se fundamenta tu respuesta?

Guía de lectura

Después de la lectura

Carmen

Carolina

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Page 9: Libro de Mal de Amor

6

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Investigo

Analizo

En la página 172, el autor hace referencia a la canción Tres cosas hay en la vida. Sin embargo, el protagonista la transforma, a través de los diálogos que sostiene su familia. Escribo lo que cada integrante de la familia dice.

Una de las chicas de quien se enamora el personaje es Camila. Completa el esquema conlas hilarantes situaciones que suceden en la historia.

Mamá Salud

Dinero

Amor

Papá

Tía Nati

Él

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

Camila

Page 10: Libro de Mal de Amor

7

INFANTIL Y JUVENILGuía de lectura

Produzco

Selecciono una de las historias y cambio el final.

Creo una nueva carátula para la obra.

Lib

ro d

e m

al d

e a

mo

r

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________

_________________________________________________________