Libro de resúmenes de comunicaciones

223

Click here to load reader

Transcript of Libro de resúmenes de comunicaciones

Page 1: Libro de resúmenes de comunicaciones

LIBRO DE RESÚMENES

Page 2: Libro de resúmenes de comunicaciones

X Congreso Internacional de Historia

de la Lengua Española

Zaragoza, 7-11 de septiembre de 2015

Libro de resúmenes

Page 3: Libro de resúmenes de comunicaciones

Editado por: M.ª Luisa Arnal Purroy Rosa M.ª Castañer Martín José M.ª Enguita Utrilla Vicente Lagüéns Gracia M.ª Antonia Martín Zorraquino Depósito Legal: Z 1259-2015 Imprime: ARPIrelieve – C./ Gutenberg, 13, Pol. Ind. Molino del Pilar Zaragoza (España)

Page 4: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 5: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 6: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 7: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 8: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 9: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 10: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 11: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 12: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 13: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 14: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 15: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 16: Libro de resúmenes de comunicaciones

15

Page 17: Libro de resúmenes de comunicaciones

16

Page 18: Libro de resúmenes de comunicaciones

17

Page 19: Libro de resúmenes de comunicaciones

18

Page 20: Libro de resúmenes de comunicaciones

19

Page 21: Libro de resúmenes de comunicaciones

20

Page 22: Libro de resúmenes de comunicaciones

21

Page 23: Libro de resúmenes de comunicaciones

22

Page 24: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 25: Libro de resúmenes de comunicaciones
Page 26: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

ABAD MERINO, Mercedes Universidad de Murcia [email protected]

Variación lingüística y vínculos familiares en la correspondencia privada de la oligarquía urbana en la España moderna (1760-1805)

Doce cartas privadas procedentes de la colección del Palacio de Guevara, en el

Archivo Histórico Municipal de Lorca (Murcia) van a permitirnos una aproximación a la lengua viva de lo que ya conocemos como primer español moderno –con todas las restricciones que pueden entenderse en un medio escrito–, pues muestran los usos epistolares-familiares entre 1760 y 1805 de hijos, tíos y primos de D. José Tomás Rocafull y Puxmarin, coronel del Regimiento de Milicias de Lorca, a raíz del pleito que el lorquino entabló con el Marqués de Dos Aguas por la herencia de diversos mayorazgos.

El análisis de estas cartas nos acercará a distintos aspectos de la lengua de este periodo cronológico en un grupo social selecto y especialmente característico de la época: la oligarquía urbana y la nueva nobleza de la España moderna, influyente en las modas, a la vez que influido por ellas.

Se trata de correspondencia familiar entre la élite social, por lo que lejos de encontrar un lenguaje íntimo y descuidado, propio de emisores semicultos, como el que nos han mostrado las bien estudiadas cartas privadas de emigrantes españoles desde América, hallaremos una variedad cuidada y elaborada, heredera de las convenciones fijadas por la tradición epistolar y el buen tono social de la época, aunque no se ciñan del todo a los tratados epistolares del siglo.

Estos documentos ilustran, sin duda, la lengua vigente en el momento de personajes reales de los que podemos llegar a conocer todo tipo de información cotidiana a través de la alternancia de temas que en cada carta se suceden y entremezclan, de lo privado a lo público; de lo secreto a lo oficial.

Pero el campo de estos textos es algo complejo ya que los asuntos familiares tratados son en realidad cuestiones jurídico-comerciales, por lo que continuamente asistiremos a esa alternancia de temas y tonos: noticias de la marcha de los pleitos y consejos sobre la mejor estrategia judicial que se ha de seguir, saludos y recados de la familia, pero también espacio para la confidencia y la discreción.

La interrelación de las categorías contextuales del campo, el modo y el tono del discurso ofrecen un buen rendimiento funcional en la caracterización de este registro familiar-formal. Así mismo, de la covariación de estas tres categorías de análisis y variables sociosituacionales como el tipo de vínculo familiar o la procedencia geográfica, obtendremos una valiosa información sobre la variación en las formas de tratamiento, tanto nominales como pronominales, alocutivas y referenciales. De igual modo, podremos analizar la presencia de algunos galicismos en esta lengua cotidiana, o incluso de algunos dialectalismos reveladores. Los rasgos más formales se entrecruzan con algunos más populares que se deslizan en el discurso y que, en conjunto, consiguen crear un universo particular entre los interlocutores.

Page 27: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

ABAD NEBOT, Francisco UNED [email protected]

Análisis lingüístico de «El rey gallo y discursos de la hormiga» de Francisco Santos

El presente texto ha empezado a ser tenido en cuenta por la investigación –por

ejemplo, por C. Company–; se trata de una muestra de la lengua del tiempo de los «novatores», y en su análisis hemos encontrado hechos a los que nos referiremos:

0. Noticia de la «época de los novatores» en la historia del español (h. 1680-h. 1715). En efecto en la historia del español hay una «época de los novatores», o sea, una Ilustración temprana sobre la que escribieron José María López Piñero, José Antonio Maravall, etc. Se trata de unos adelantados de los ilustrados, y por tal se tiene al denominado simplificadoramente escritor costumbrista, Francisco Santos. Las fechas indicadas son las de tal presencia de los textos de los novatores; luego la gran presencia será la de la RAE y el Diccionario de Autoridades, etc.

1. Hechos referidos al primer cifrado o cifrado en el idioma natural: –Vacilación en el vocalismo átono: «a escuras» cuando ya se usaba «a oscuras». –Leísmo de persona; leísmo de nombre de animales y leísmo de cosa; laísmo;

loísmo. Es muy llamativo el presente desajuste. Lo más frecuente es el leísmo. –Construcciones verbales de infinitivo: «Ya es uso en el mundo ser los humildes

los desechados y abatidos». –No aparecen muchos adverbios en –mente. Se ha dicho que «La Regenta»

incluye numerosos adverbios en –mente, y que aún se da mayor uso de ellos en «El rey gallo», pero no parece ser así. Parece que haya de reformularse tal afirmación.

2. Referidos al segundo cifrado o cifrado artístico: –Articulación de la prosa en no pocas trimembraciones –Rimas en el interior del decurso: «descalabrado y chamuscado». –Numerosas construcciones paralelísticas. –Paranomasia: «tálamo/túmulo». –Repeticiones y juegos de sonidos que por su número no pueden deberse a

casualidad: «vianda … envidiando», etc. –Uso de una fraseología escogida intencionadamente de acuerdo con el contenido:

«mundo abreviado», ‘el hombre’, «valle de lágrimas»… –Alguna vez Santos construye con epanadiplosis, con quiasmo sintáctico, etc.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez de Miranda, Pedro (1992): Palabras e ideas: el léxico de la Ilustración temprana en España

(1680-1760), Madrid, RAE.

Page 28: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

ÁGUILA ESCOBAR, Gonzalo Universidad de Granada [email protected] Vitalidad léxica y etnográfica: el caso de Gualchos a través de los datos

del proyecto Vitalex Ya en el IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española celebrado

en Cádiz presentamos nuestra comunicación titulada «Justificación de un estudio contrastivo y diacrónico del léxico de La Alpujarra desde el ALEA hasta la actualidad: el proyecto VITALEX», en donde dimos cuenta de las líneas principales del proyecto recién iniciado; tres años después, queremos exponer algunos de los resultados obtenidos en el análisis de la vitalidad léxica.

Estos son algunos de los primeros datos que hemos obtenido en el punto 515 correspondiente a Gualchos en la zona de La Alpujarra para el proyecto Vitalex, que tiene como objetivo el estudio de la vitalidad léxica mediante una metodología contrastiva con los resultados del ALEA, a la vez de un estudio en tiempo real. En este primer análisis, podemos observar una relación muy interesante entre la profunda transformación socioeconómica y demográfica de la zona y la mutación léxica que se concreta en un porcentaje alto de mortandad léxica y una pérdida de la especificidad dialectal hacia el estándar, especialmente en aquellos campos relacionados con la vida agrícola y ganadera.

En este trabajo vamos a exponer la profunda transformación léxica que se produce en este punto de La Alpujarra, tanto en comparación con el ALEA, como el proceso actual a través de las tres generaciones. Asimismo, hemos considerado este proceso de vitalidad léxica desde una vertiente cuantitativa y cualitativa: la estadística nos muestra una pérdida considerable del léxico respecto a los años 50, una pérdida que se acrecienta conforme nos acercamos a la generación más joven y en aquellos campos más relacionados con la agricultura y la ganadería, aunque esto no es así con las hortalizas y verduras, que con el auge de la agricultura de los invernaderos se revitaliza; desde el punto de vista cualitativo, hemos podido constatar, entre otros procesos que expondremos en el trabajo, la pérdida total de unidades como las referentes a las partes específicas que componen el yugo (ubio en esta zona): barzón, camella, unciera, costillas, ejero, birorta…; la sustitución de muchas unidades más especificas por otras más generales o estándares (hoja por farfolla); o una pérdida progresiva entre generaciones (mariquita: sanantoñico, mariquita > sanantonio > mariquita); aún así, todavía existe un mantenimiento de ciertas formas que perduran en el recuerdo aunque ya no se usen (parihuelas, amaleche o dote).

Este trabajo es tan solo una muestra del potencial analítico que tiene VITALEX para el estudio de la vitalidad léxica y sirva como muestra inicial de las resultados que están por llegar.

Page 29: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

ALBERTIN, Chiara Università di Padova [email protected]

Flora y fauna en las traducciones al italiano de las crónicas de indias

del s. XVI: López de Gómara y Acosta

La presente comunicación es la continuación de un trabajo1 sobre el análisis de las traducciones al italiano de las palabras de la flora y la fauna del Nuevo Mundo, tal como se proporcionan en las crónicas de Indias del s. XVI. En dicho trabajo se analizó la Primera Parte de la Crónica de Perú (1553) de Pedro de Cieza de León. Ahora se amplía la investigación a otros cronistas que fueron traducidos muy pocos años después de la edición española. Nos referimos a La Historia general de las Indias (1554) de Francisco López de Gómara y a la Historia natural y moral de las indias (1590) de José de Acosta. Se hará una clasificación de las intervenciones traductivas acerca de palabras que no plantearon particulares problemas a la hora de traducirse, porque se referían a algo ya conocido o muy parecido, y palabras que en cambio sufrieron una adaptación fonético-gráfica a la lengua de llegada, hasta llegar a intervenciones dudosas. Las conclusiones echarán luz sobre la eficacia o menos de estas intervenciones o «manipulaciones morfológica-morfosintáctica» actuadas por los traductores. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, José (1590), Historia natural y moral de las indias, en José Alcina Franch (ed.), Madrid, Historia 16. Acosta, José [1590] (1596): Historia naturale, e morale delle Indie; scritta dal R.P. Gioseffo di Acosta

della Compagnia del Giesù; […]. Nouamente tradotta della lingua spagnuola nella italiana da Gio. Paolo Galucci salodiano accademico veneto.

López de Gómara, Francisco [1554]: La historia general de las Indias. López de Gómara, Francisco [1554]: La historia generale delle Indie Occidentali, […]. Scritta per

Francesco Lopez de Gomara in lingua spagnuola, & tradotta nel volgare italiano per Augustino de Craualiz, en Roma, per Valerio y Luigi Dorici, 1556.

ALBESA PEDROLA, Elena Universidad de Zaragoza [email protected]

Contacto de lenguas en el Bajo Aragón turolense a mediados

del siglo XV Sabido es que los territorios del Bajo Aragón turolense, tras ser reconquistados

(siglo XII), fueron repoblados por catalanes en su parte más oriental y por aragoneses en el lado occidental, constituyendo así, dentro del Reino de Aragón, una zona de frontera lingüística.

1 Albertin, Chiara (2001): Flora y fauna en Cieza de León: las traducciones al italiano, en V. Álvares Vivez, E. Diez del Corral, N. Reynaud Oudot (eds.), Dándole cuerda al reloj. Actas del XI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Investigadores de Historiografía e Historia de la Lengua Española, Neuchatel 13-15 de abril de 2011, Valencia, Tirant lo Blanch, 2013, pp. 285-297.

Page 30: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

En esta comunicación nos proponemos analizar la presencia del catalán en textos

aragoneses de mediados del siglo XV. Para ello, hemos transcrito y estudiado varios documentos de carácter jurídico pertenecientes a un único notario, Salvador de Aguas, domiciliado en Alcañiz (Teruel). Todos ellos, conservados en el Archivo de esta localidad, están fechados entre 1450 y 1452 y fueron redactados íntegramente en aragonés, si bien, es posible advertir en su redacción algunos rasgos lingüísticos que tienen su origen en la lengua catalana. Así, en lo que concierne al nivel fonético, localizamos, por ejemplo, la caída de la consonante nasal final -n en la palabra vendició o el seseo en safranera. En relación con la morfosintaxis, son varios los casos de la formación de plural en -es para el masculino (plates, cullares, censes, quarretelles ‘tonel de vino’) o del uso esporádico del artículo determinado lo (lo honorable). Se registra, asimismo, una apreciable cantidad de voces de procedencia catalana, entre ellas: grimeu ‘vestidura larga’, matalaff ‘colchón’, todonera ‘sitio donde se guardan las palomas’ y mateix ‘mismo’.

En definitiva, el estudio de estos textos notariales nos permite poner de relieve algunos aspectos que solo pueden entenderse desde la perspectiva del contacto de lenguas, pues es indudable que los influjos recíprocos entre el aragonés ‒desde finales del siglo XV, el castellano‒ y el catalán contribuyen a la fisionomía de esta parte del territorio aragonés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alvar, Manuel (1953): El dialecto aragonés, Madrid, Gredos. Enguita Utrilla, José María (2010): «El aragonés medieval en el área turolense y en los territorios

valencianos colindantes», en Emili Casanova (ed.), Els altres parlars valencians. I Jornada de parlars valencians de base castellano-aragonesa, Valencia, Denes Editorial, pp. 125-147.

Enguita Utrilla, José María y Vicente Lagüéns Gracia (1992): «Aspectos filológicos», en Ceremonial de consagración y coronación de los Reyes de Aragón. Ms. R.14.425 de la Biblioteca de la Fundación Lázaro Galdiano, en Madrid, 2 vols., Zaragoza, Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa de la Diputación General de Aragón, vol. II, pp. 57-84.

Terrado Pablo, Javier (1991): La lengua de Teruel a fines de la Edad Media, Teruel, Instituto de Estudios Turolenses-Excma. Diputación de Teruel.

ALGARRA SUÁREZ, Edwin Daniel, José Luis LARA y Ángela Cristina VILLATE Instituto Caro y Cuervo (Bogotá, Colombia) [email protected] Leísmo, laísmo y loísmo en algunos documentos jurídicos de los siglos

XVII y XVIII en el reino de Nueva Granada2

Aunque han sido múltiples los estudios lingüísticos de la historia del español de América, la gran mayoría se enfoca principalmente en aspectos morfofonológicos, pero no han sido tan atendidos los sintáctico-semánticos. Particularmente, fenómenos como el leísmo, el laísmo y el loísmo (en el que intervienen distintos niveles de análisis

2 El trabajo de investigación se desarrolló en el marco del Seminario de Cambio y variación lingüística, del Instituto Caro y Cuervo.

Page 31: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

lingüístico) no se han estudiado desde una perspectiva diacrónica y, menos aún, en el contexto del continente americano.

El presente trabajo de investigación estudia estos fenómenos en un corpus seleccionado y delimitado de textos, esencialmente jurídicos, que datan del siglo XVII y XVIII del reino de Nueva Granada, custodiados actualmente en archivos colombianos (como el Archivo General de la Nación o el Centro Nacional de Memoria Histórica)3. Para ello, se utilizó el software de análisis de corpus Antconc.

Una vez identificadas y filtradas las apariciones, se construyó una matriz en la que se relacionan rasgos semánticos de los referentes de los pronombres así como de los verbos de los que dependen, para determinar la influencia que los mismos juegan en el uso de una u otra forma, particularmente en aquellos casos donde el uso de determinado pronombre no es canónico.

Como conclusión general, anticipamos que no hay una presencia contundente de loísmo y laísmo, pero sí se atestigua con un gran porcentaje el uso de le como complemento directo, en un aparente afán por enfatizar el rasgo semántico de su referente. De hecho, es superior el uso del pronombre le como complemento directo que el pronombre lo o la «canónicos» en la lengua para representar tal función sintáctica.

ALMEIDA CABREJAS, Belén Universidad de Alcalá [email protected]

Evolución de las fórmulas en las cartas de venta del CODEA

(segunda parte) En esta comunicación, me propongo dar fin a un estudio elaborado sobre las cartas de venta del corpus CODEA, elaborado por un equipo de la Universidad de Alcalá bajo la dirección de Pedro Sánchez-Prieto, cuya primera parte presenté en el anterior CIHLE, en Cádiz. Las cartas de venta, un tipo textual bien representado en este corpus, son textos bastante fijos con una alta proporción de su longitud total compuesta en todos los casos por fórmulas. En el anterior estudio, se analizó la estructura de las cartas y qué fórmulas aparecen en el exordio, la expresión del otorgante, el verbo, el comprador y el objeto vendido. Se llegó a la conclusión de que, como otros documentos, las cartas de venta sufren un progresivo proceso de complicación textual desde sus inicios hasta el siglo XVI, en el que puede destacarse el desdoblamiento de elementos (presente y futuro del mismo verbo, masculino y femenino, utilización de cuasisinónimos, etc.). También se advirtieron características propias en cartas de venta de diferentes zonas y, en menor grado, también de diferentes notarios o escribanos, que establecían para sí un modelo textual que repetían con solo las variaciones necesarias. En esta comunicación, se estudiarán el resto de los elementos de la carta: el precio, el castigo en caso de que el comprador no respete la venta y la data. Probablemente sea el castigo el contenido cuya formulación haya variado más en las

3 Recuperados por el Grupo de Lingüística Histórica del Instituto Caro y Cuervo, liderado por el profesor Néstor Fabián Ruiz, a quien agradecemos su amable contribución y valiosos aportes para el desarrollo del presente trabajo.

Page 32: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

cartas de venta desde su inicio como género, pues se pasa de una petición de castigo divino a la indicación de las penas (sobre todo multas), con un periodo en que conviven ambos elementos. Se cerrará el trabajo ofreciendo unas conclusiones conjuntas sobre el uso de fórmulas en este género textual, un uso en el que, según las conclusiones preliminares alcanzadas en el estudio ya citado, conviven el deseo de precisión y claridad propio de las fórmulas notariales con el uso de elementos (rima, ritmo, aliteración) en el que no nos atrevemos a interpretar una intención literaria, pero que sí pudieron contribuir decisivamente al éxito comunicativo de este como de otros géneros notariales y a su anclaje en el subconsciente de los hablantes. ALMEIDA CABREJAS, Belén, Rocío DÍAZ MORENO y M.ª del Carmen FERNÁNDEZ LÓPEZ

Universidad de Alcalá [email protected], [email protected] y [email protected]

Los escribanos del CODEA

El presente estudio se enmarca en los trabajos que el Grupo de Investigación Textos para la Historia del Español (GITHE) está llevando a cabo sobre los fondos del Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800 (CODEA). Las autoras realizan un seguimiento de los escribanos que aparecen en los más de 1500 documentos catalogados y clasificados en el Corpus, comprendidos entre los siglos XII y XVIII. La tipología textual revisada es muy variada, pues encontramos desde documentos cancillerescos hasta cartas entre particulares (privilegios, cartas plomadas, mandatos, provisiones reales, cartas privadas, testamentos, ordenanzas, etc.); también la procedencia de los documentos es muy amplia al acoger textos procedentes de archivos de las diferentes provincias españolas no bilingües.

La magnitud y diversidad del Corpus permiten extraer conclusiones sobre la labor de los escribanos, su formación, los territorios en los que ejercen su trabajo, el periodo de actividad de cada uno, la tipología textual de la que se encargan, las fórmulas empleadas en función del texto, incluso la variedad lingüística. ALMEIDA CABREJAS, Belén, Pedro SÁNCHEZ-PRIETO BORJA y Delfina VÁZQUEZ BALONGA Universidad de Alcalá [email protected], [email protected] y [email protected]

Para una geografía diacrónica del español: CODEA + 2015 como atlas

lingüístico dinámico del español Entre los objetivos de la historia de la lengua y la dialectología diacrónica ha de

señalarse la reconstrucción del modo en que se distribuyen las invariantes lingüísticas. Las fuentes documentales presentan ventajas por reflejar la variación, y por presentar

Page 33: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

explícito el lugar de emisión. Este fue uno de los motivos para elaborar el CODEA 2011, un corpus de fuentes documentales, primario y con una triple presentación (Sánchez-Prieto et alii 2009).

El CODEA en su nueva versión (CODEA + 2015) pretende ser un atlas diacrónico dinámico del español. Para ello, el corpus se ha dotado de herramientas que permiten visualizar la distribución espacial de las invariantes lingüísticas. La proyección de los resultados sobre el mapa permite hacerse una idea del peso del factor geográfico en la variación lingüística histórica de la Península de los orígenes a 1700.

El objetivo de esta comunicación es mostrar los recursos para reflejar los fenómenos lingüísticos de los corpus documentales por medio de la representación en mapas, así como presentar una serie de casos significativos que permiten entender mejor la distribución espacial de las variantes del español, y la interrelación entre el factor geográfico y los demás parámetros de la variación.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CODEA = Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700. En línea: <http://www.

textoshispanicos.es>. Fradejas Rueda, J. M. (1996): «Proyecto de Atlas lingüístico del español medieval», en A. Alonso

González, L. Castro Ramos, B. Gutiérrez Rodilla y J. A. Pascual Rodríguez (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española. Salamanca, 22-27 de noviembre de 1993, Madrid, AHLE–Arco Libros–Fundación Duques de Soria, vol. II, pp. 1059-1068.

Sánchez-Prieto Borja, P., F. Paredes García, R. Martínez Sánchez, R. Miguel Franco, M. Simón Parra e I. Vicente Miguel (2009): «El Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700 (CODEA)», en A. Enrique-Arias (ed.), Diacronía de las lenguas iberorrománicas: nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, Madrid–Frankfurt am Main, Iberoamericana–Vervuert, pp. 25-38.

ALVAR EZQUERRA, Manuel Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Un desconocido Vocabulario flamenco del siglo XVI Entre los materiales que voy recopilando para la Biblioteca Virtual de la Filología

Española (BVFE: <www.bvfe.es>) me aparecen de vez en cuando repertorios poco o nada conocidos, así como manuscritos de los que nadie se había hecho eco hasta el día, posiblemente por el escaso interés que presentan, o por su deficiente clasificación, o por lo difícil que resulta su consulta, o por lo escondidos que se hallan. Algo de todo ello hay en un Vocabulario flamenco, conservado en nuestra Biblioteca Nacional en un tomo que contiene una colección de manuscritos de muy diversa índole, escritas o copiadas durante los siglos XVI y XVII.

El Vocabulario del que me quiero ocupar no aparece en los trabajos de Robert Verdonk4 y de Jean Peeters-Fontainas5, que únicamente se ocupan de obras impresas. Y como ése sospecho que pueda haber algún otro vocabulario manuscrito con las dos lenguas conservado por nuestras bibliotecas y archivos, como parte de algún informe de

4 «Contribución al estudio de la lexicografía española en Flandes en el siglo XVII (1599-1705)», Boletín de la Real Academia Española, LIX, 1979, pp. 289-369, y en especial la pág. 290. 5 Bibliographie des impressions espagnoles des Pays-Bas méridionaux, 2 vols., B. De Graaf, Nieuwkoop, 1965.

Page 34: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

los diplomáticos de la época, o como consecuencia de la labor de algún autor desconocido.

En mi comunicación analizaré los aspectos materiales del manuscrito para situarlo históricamente, y después describir su contenido. Es el esbozo de un repertorio de léxico en su primera fase de elaboración, con un esmerado orden alfabético. Las entradas están en flamenco y los equivalentes en español. El léxico recogido es común, y nada novedoso por lo que respecta al español, con una notable cantidad de voces del ámbito eclesiástico.

En el trabajo intento averiguar la posible fuente manejada, describo el léxico español empleado, y añadiré una edición del repertorio.

Es, indudablemente, un vocabulario para que un usuario hispanohablante pudiese entender las palabras más corrientes del flamenco.

ÁLVAREZ CIENFUEGOS FIDALGO, Juan y Carlos GONZÁLEZ DI PIERRO Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México) [email protected] y [email protected]

Los discursos en el Quijote: de la utopía al salto pragmático

Uno de los géneros más celebrado contenido en El Quijote es el de los discursos. Se encuentran en la obra cervantina discursos relativos a la crítica literaria, a las normas de la educación, al ejercicio de las armas frente al cultivo de las letras, al deber de amar o no amar a un pretendiente una mujer, y tantos otros más. Dentro de ese conjunto, en la presente ponencia nos centramos en el Discurso de la Edad de Oro que enhebra Don Quijote ante los asombrados cabreros, que nada entienden del mismo. En la primera parte, analizaremos, en primer lugar, el discurso en sus partes y tópicos; a continuación haremos una breve referencia a la tradición a la que pertenece; seguidamente, veremos la presencia de discursos sobre esa Edad en otro tipo de escritos y, finalmente, lo relacionaremos con el género ‘utopía’, tan renacentista. En la segunda parte, haremos un detenido estudio de los recursos estilísticos. Para ello retomamos una serie de conceptos de la teoría pragmática, especialmente en un recorrido que incluya la teoría de los actos de habla de Austin y Searle, el principio de cooperación de Grice, la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson. Además, y pretendiendo realizar un análisis más acucioso, abordaremos el hilo discursivo de esta disertación del personaje, a través de una teoría de la argumentación. Tomando como punto de partida dichos estudios argumentativos, veremos como en el discurso objeto de nuestra propuesta, Don Quijote utiliza una serie de recursos y de estilos que bien pueden analizarse tomando en cuenta estas directrices. De manera más ambiciosa, intentaremos insertar nuestros hallazgos dentro de una amplia Teoría del Contexto, tanto de manera diacrónica como sincrónica, a fin de mostrar que esta obra sigue siendo un pilar y punto de referencia de los estudios lingüísticos, tanto estructurales como pragmático-comunicativos, gracias a la cual se pueden caracterizar y ejemplificar gran cantidad de investigaciones y teorías sobre la lengua española.

Page 35: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

ÁLVAREZ DE MIRANDA, Pedro Universidad Autónoma de Madrid / Real Academia Española [email protected]

¿Alhaquín ‘tejedor’? Otro fantasma lexicográfico y una trampa

para Azorín

La palabra alhaquín figura en el diccionario académico, y en muchos otros, definida como «tejedor». La presencia en él se remonta a la segunda edición del Diccionario de autoridades, donde ya se recogió con ese significado y con una cita (“alhaquines”) extraída de «HIST[ORIA] DE SAN FERN[ANDO] en el Suplemento de la Historia general del Arzobispo Don Rodrigo». El intento de localizar dicho texto conduce hasta un pasaje de la Primera Crónica General que se halla casi al final de la obra y es, por tanto, no de época alfonsí, tampoco de la de Sancho IV, sino más tardío; pertenece, en concreto, al «Seguimiento del Toledano», de principios del siglo XIV. En la edición de Menéndez Pidal se lee «alquimes», pero la palabra presenta numerosas variantes en las distintas fuentes, entre ellas el mencionado «alhaquines».

El étimo la Academia supuso en 1770 para el vocablo que había caído en sus redes fue el árabe al-ḥā’ikīn ‘los tejedores’. Estamos, no obstante, sin ningún género de dudas, ante una variante de otro arabismo con entrada propia en el diccionario, alfaquín, ‘médico’ —también acaso ‘boticario’—, procedente de alḥakím.

La presencia de un presunto alhaquín ‘tejedor’ en las sucesivas ediciones del diccionario académico, y la afición de Azorín a enriquecer su vocabulario con la lectura de sus columnas llevó al escritor a emplear en cinco ocasiones, y con ese significado (que él mismo en ocasiones hace explícito) este fantasma lexicográfico. ÁLVAREZ GARCÍA, Esther Universidad de León [email protected]

Simplificación del sistema de relativos: análisis diacrónico

El objetivo de esta comunicación es analizar la simplificación del sistema de relativos desde una perspectiva diacrónica. Dicho fenómeno consiste en un mayor uso del pronombre relativo que en detrimento del resto de relativos que conforman este sistema. Son varios los autores que se han interesado por estudiar esta simplificación, pero la mayoría de ellos sigue un enfoque sincrónico, comparando el número de casos del pronombre que vs otros relativos (Lope Blanch 2001; Navarro 2006; Soler 2001). Sin embargo, consideramos que para hablar de simplificación no basta con comparar la frecuencia de uso de los relativos dentro de una misma sincronía, sino que también es necesario comparar la frecuencia actual de uso de estos elementos respecto a épocas anteriores (Verdonk 1996).

Con este objetivo, hemos analizado estadísticamente la frecuencia de uso de los relativos en seis momentos temporales distintos (1950-59, 1960-69, 1970-79, 1980-89, 1990-99 y 2000-09) a partir de los corpus CORDE, CREA y CORPES XXI. Los resultados muestran que ciertos relativos (el cual, cuanto, como y cuyo) han sufrido una

Page 36: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

disminución significativa de su frecuencia de uso respecto a épocas anteriores. Sin embargo, otros relativos (quien, donde y cuando) presentan la misma frecuencia de uso en los diversos momentos temporales analizados.

Ello nos permite concluir que (1) la simplificación del sistema de relativos no es un fenómeno homogéneo que afecte por un igual a todos los relativos y (2) parece existir una correspondencia entre los análisis sincrónico y diacrónico, ya que aquellos relativos que presentan una disminución en su frecuencia de uso son los mismos que, sincrónicamente, son sustituidos más frecuentemente por el pronombre que. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Lope Blanch, J. M. (2001): «Los relativos en problema», Lexis, 25, pp. 159-172. Navarro, M. (2006): «La frecuencia de los relativos en el habla de Valencia (Venezuela)», Boletín de

Lingüística, 18, 25, pp. 66-99. Soler, C. (2001): «Las construcciones relativas en el español científico-técnico», en A. M. Gimeno Sanz

(ed.), Actas del XII Congreso Internacional de ASELE. <http://cvc.cervantes.es/ensenanza/ biblioteca_ele/asele/asele_xii.htm>, pp. 169-175.

Verdonk, R. A. (1993): «El cual, quien, cuyo y cuanto, ¿cuatro relativos en vías de desaparición?», en A. Alonso, L. Castro, B. Gutiérrez y J. A. Pascual (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco Libros, pp. 597-608.

ÁLVAREZ LÓPEZ, Cristóbal José Universidad de Sevilla [email protected]

Las glosas en Aki Yerushalayim como mecanismo integrador de

préstamos léxicos

El léxico del judeoespañol se caracteriza por la incorporación de numerosos préstamos tomados de las lenguas con las que los sefardíes han tenido contacto durante los más de cinco siglos transcurridos desde la expulsión de los judíos de la Península a finales del siglo XV.

Así pues, junto al léxico de origen hispánico, que constituye la base del judeoespañol, también se documentan voces tomadas de las lenguas de cultura entre los sefardíes –sobre todo del francés y, en menor medida, del italiano–, léxico procedente de las lenguas nacionales balcánicas –principalmente del turco, pero también intervienen, según la zona, otras lenguas como el griego moderno o el búlgaro– y préstamos del hebreo, especialmente –pero no de forma exclusiva– en lo tocante a la vida religiosa de los judíos.

Teniendo en cuenta la carencia de un diccionario histórico del judeoespañol, el estudio de las glosas (García Moreno 2010 y 2013) arroja información lingüística de diversa índole sobre el léxico del judeoespañol: por una parte, constata la existencia de sinónimos pertenecientes a fondos léxicos distintos; asimismo, la glosa haría referencia –aunque no siempre es así– a la voz más utilizada entre los sefardíes; además, puede tratarse de un mecanismo del autor para mostrar su erudición en el dominio de la lengua, no exento de retoricismos; e incluso podría hablarse, en algunos casos, de intentos de incorporación léxica, denotando un carácter normativizador del autor.

En el caso concreto de la revista Aki Yerushalayim el estudio de las glosas adquiere una mayor dimensión en tanto que se documentan dos tipos de glosas: las

Page 37: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

glosas de autor o parentéticas –que vienen incorporadas en el texto por quien lo escribe– y las glosas del editor –añadidas a pie de página por la redacción de la revista–. Así pues, si la incorporación de una glosa responde a criterios subjetivos, en las glosas de Aki Yerushalayim intervienen no una, sino dos subjetividades.

Mi estudio se basa en una recopilación de las glosas presentes en la revista y en una clasificación de las mismas según el tipo de glosa, la lengua de procedencia y la categoría gramatical de las voces. Además, cotejaré las voces con el diccionario de Cherezli (1898-1899) en tanto que es una obra lexicográfica de Jerusalén que recoge el léxico judeoespañol vigente a principios del siglo XX y también contiene glosas que, en mayor o menor medida, persiguen un afán normativizador de su autor, especialmente en lo que respecta a los turquismos, que incluso aparecen segregados tipográficamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cherezli, Salomon Israel (1898-1899): Nouveau Petit Dictionnaire Judeo-Espagnol-Français / Nuevo

chico diccionario judeo-español-francés, Jerusalén. García Moreno, Aitor (2010): «Glosas frescas en La hermośa Ḥulda de España (Jerusalén, 1910)», en

Paloma Díaz-Mas y María Sánchez Pérez (eds.), Los sefardíes ante los retos del mundo contemporáneo: identidad y mentalidades, Madrid, CSIC, pp. 75-85.

García Moreno, Aitor (2013): «Les gloses comme sources pour l’étude du lexique judéoespagnol: l’exemple de Luzero de la Pasensia (Roumanie)», en Soufiane Rouissi y Ana Stulic-Etchevers (dirs.), Recensement, analyse et traitement numérique des sources écrits pour les études séfarades, Bordeaux, Presses Universitaires, pp. 249-271.

ARIAS ÁLVAREZ, Beatriz Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Argumentos diafásicos para el conocimiento del español en

la Nueva España

Para Rivarola (2005) cada región americana llevó a cabo una reestructuración particular del español peninsular: los eventos comunicativos tuvieron escenarios diferentes al de los peninsulares y diferentes entre sí. En el proceso de reestructuración idiomática que se da en la Nueva España debieron de convergir diversos factores, uno de ellos: las diferentes exigencias comunicativas.

En esta investigación nos centraremos en la variación que corresponde a la diversa tipología documental y a su relación con los diferentes tipos de registros, a la variación que corresponde a las características de la enunciación. Aun cuando se estudien comunidades lingüísticas relativamente homogéneas, pueden observarse diferencias en el estilo, un hablante no utiliza siempre la misma forma de hablar, esta varía según las circunstancias o situaciones (Halliday 1982).

Dado lo anterior se tomará como punto de partida un conjunto de manuscritos que pertenecen a diferentes tradiciones discursivas; después, y de acuerdo con la teoría de Koch y Oesterreicher (2007) de la inmediatez y de la distancia comunicativas, se agruparán los diferentes textos en tres tipos de registro. Posteriormente se estudiará el nivel pragmático en cada uno de ellos. Se analizarán los usos de los pronombres personales, de los demostrativos, de las expresiones afectivas, etc.

Page 38: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

El objetivo de la comunicación es demostrar que cada tipo de registro tiene rasgos pragmáticos particulares y frecuencias específicas y que estos los acercan o los alejan de la inmediatez comunicativa. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Halliday, M.A.K (1982): El lenguaje como semiótica social, México, Fondo de Cultura Económica. Koch, Peter y Wulf Oesterreicher (2007): Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano,

Madrid, Gredos. Rivarola, José Luis (2005): «Sobre los orígenes y la evolución del español americano», en El español en

América. Aspectos teóricos, particularidades y contactos, Madrid, Iberoamericana, pp. 33-48.

ARRIZABALAGA, Carlos California State University Monterey Bay [email protected]

Sobre anglicismos en la fraseología hispanoamericana: el caso de «al breque» y «la del estribo»

En comparación con el gran número de términos de procedencia inglesa

incorporados al español general y más en particular al español americano, son pocas las expresiones fraseológicas que tengan procedencia anglosajona. En general, la impresión general de que el ámbito fraseológico es donde se plasma el contenido peculiar del idioma, es decir, lo más puramente idiomático. Pero nada impide que también expresiones fraseológicas no solamente puedan traducirse de un idioma a otro, sino que puedan trasmitirse como préstamos lingüísticos, y su estudio apenas ha recibido suficiente atención en la historia del español americano.

La ponencia se ocupa de ofrecer información acerca del origen y la difusión de las expresiones «al breque» y «la del estribo» en español americano, presentes de forma discontinua tanto en el espacio como en el tiempo desde México hasta Argentina desde inicios del siglo XX. La primera no tuvo tanta difusión, mientras que se brindan ejemplos de la segunda y se analiza su temprana aparición en traducciones del inglés. En Perú, México, Salvador, Costa Rica, Guatemala, Cuba y Colombia, se dice «la del estribo» a la copa o el trago que se toma uno al final de una reunión o, simplemente, al despedirse. Un ejemplo que se registra en CREA procede de Bryce Echenique:

Y también, humano muy humano, aceptó la secreta invitación que le hizo Nadine para tomarse la del estribo en su cuarto, escuchando un poco de música, conversando un rato, y mirando la luna llena de lluvia por la claraboya. Y en eso estaban, copa, música, claraboya, y en invierno es mejor un cuento triste, cuando lo tomaron de la manita como a cualquier hijo de vecino.

También aparece en las novelas de Mario Vargas Llosa: «La Selvática y el Bolas

lo trajeron hasta la mesa, y Josefino no estaba en las últimas, qué cojudeces, la del estribo era de él, que nadie se mueva, y que la Chinguita se bajara una cervecita» (373). En México se refiere también a la última canción y en Argentina aplican la expresión al mate «del estribo» con el mismo sentido, pues es el que toma uno antes de irse de la ronda.

Page 39: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bryce Echenique, Alfredo (1981): La vida exagerada de Martín Romaña, Barcelona, Anagrama. Vargas Llosa, Mario (1967): La Casa Verde, Barcelona, Seix Barral. AVELLANEDA LEAL, Rosa Myriam y Francisco José ZAMORA SALAMANCA

Universidad Distrital Francisco José de Caldas (Bogotá, Colombia) y Universidad de Valladolid [email protected] y [email protected]

Las cartas de Santander a Bolívar como fuente para el estudio histórico del español de Colombia

La comunicación se centra en un corpus que contiene el mayor número conocido

de cartas entre ambos próceres de la independencia americana. En este primer acercamiento tomamos tres volúmenes, que abarcan el período comprendido entre 1813 y 1822, de los seis de la edición completa (Biblioteca de la Presidencia de la República, Bogotá, 1988).

Como señala el historiador Germán Arciniegas en el prefacio de la obra, las cartas entre Santander y Bolívar son significativas, ya que, según él, «no hay epistolario parecido en el resto de América, con esto de excepcional: que no se trata sólo de la guerra entre América y España sino de la política en general y de la vida internacional, la hacienda pública, la deuda exterior, las relaciones con la Iglesia, las gestiones para obtener el reconocimiento de la República de Colombia por los gobiernos de América y de Europa, la educación y sus reformas, la venida de sabios europeos, la constitución, los congresos, las elecciones, la prensa, el manejo de la opinión pública, el carácter de los políticos y los generales, la vida familiar…» (vol. I, p. XVIII).

En los textos seleccionados estudiaremos aspectos relacionados con la actividad de imagen de Santander como actor social en sus intercambios comunicativos con Bolívar, a la luz de diferentes teorías aplicadas actualmente en los campos de la Pragmática sociocultural y del Análisis del Discurso. Se trata así de explorar las posibilidades que ambas disciplinas ofrecen para el estudio histórico del español de América en la etapa inicial de formación de los estados nacionales. AYERBE BETRÁN, María José

Universidad de Zaragoza [email protected]

Vinculación temporal de eventos y cohesión discursiva en el Ceremonial de consagración y coronación de los reyes de Aragón

El Ceremonial de consagración y coronación de los reyes de Aragón6, auspiciado por el monarca Pedro IV a mediados del siglo XIV, se considera una de las muestras

6 El facsímil fue editado por el Centro de Documentación Bibliográfica Aragonesa, acompañado de un volumen con diversos estudios sobre el texto (Zaragoza, Diputación General de Aragón, 1992), que

Page 40: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

más representativas de la prosa cancilleresca de uno de los periodos más destacados en la cultura del Aragón medieval. Aunque en un contexto multilingüe, el romance aragonés es la lengua principal del relato.

Como todo texto, el Ceremonial constituye un acto de habla complejo orientado por una intención comunicativa primaria, en esencia la de fijar un ritual extremadamente solemne para la legitimación del poder real y su continuidad, así como la organización de las relaciones tanto entre los distintos grupos sociales como entre la Corona y la Iglesia. Dicho propósito toma forma en un proceso discursivo con un alto grado de simbolismo.

La ordenación de los eventos es fundamental en la escenificación del rito y así se manifiesta también en la progresión del discurso. Partiendo del concepto de junción, de acuerdo con la formulación de Kabatek (2006: 163)7, la comunicación pretende dar cuenta del papel desempeñado por los recursos sintácticos utilizados para la vinculación temporal de eventos, en distintos niveles de integración, como uno de los mecanismos primordiales de cohesión discursiva en la narración. Se tomarán en consideración aquellas estructuras destinadas a situar en el tiempo un evento en relación a otro, analizando tanto su función sintáctico-semántica como reguladores de la contextualización temporal de los acontecimientos, como su valor pragmático-discursivo, pues constituyen marcos de conformación de cadenas correferenciales que guían el proceso comunicativo y prevalecen entre los procedimientos de elaboración lingüística utilizados en el texto. Sirvan como ejemplo las señaladas en cursiva en el fragmento reproducido a continuación:

E sobre aquesta saya viéstase una vestidura, la qual es nombrada garnatxa […]. E después de aquesto cálcese calças vermellas de escarlata e no lieue çapatos […]. E assín vestido e afaytado como dito es ixca de su cambra e muéstrese en una sala a sus nobles barones e caualleros e a otras gentes que aquí serán. E quando haurá aquí estado vn poco, luego mande e faga caualgar sus gentes e éll caualgue en .I. cauallo blanco e no lieue esporones e quando el rey será caualgado faga leuar la suya espada delant sí a un noble escudero […].

AZOFRA SIERRA, María Elena

Universidad Nacional de Educación a Distancia [email protected]

La organización del discurso en textos náuticos del siglo XVII

La historia de la lengua española se ha basado, fundamentalmente, en el análisis de los textos literarios, algo que se hace especialmente patente en los Siglos de Oro, donde el enorme peso de los grandes autores clásicos ha excluido tradicionalmente el estudio de textos documentales, científicos y técnicos. Para paliar este reduccionismo, la

incluye una visión de conjunto sobre la lengua del Ceremonial a cargo de J. M.ª Enguita Utrilla y V. Lagüéns Gracia. 7 Kabatek, J. (2006): «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico», en C. Lopes, D. Kaiser, K. Jungbluth y G. E. Ciapuscio (eds.), Sincronía y diacronía de tradiciones discursivas en Latinoamérica, Iberoamericana Editorial Vervuert, pp. 151-172.

Page 41: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

investigación del léxico y de la gramática del español de los siglos XVI y XVII se está completando en los últimos años con las producciones del discurso científico y técnico, sean estas obras publicadas o textos manuscritos.

Uno de los campos más destacados de la producción científica y técnica en lengua española durante el siglo XVII fue el de la navegación y la astronomía; es precisamente este campo el que centra la investigación del Proyecto LEGRATEC178, cuyo objetivo principal es realizar un estudio sistemático de los textos relacionados con la navegación y la astronomía redactados a ambos lados del Atlántico entre 1600 y 1700, para aportar datos novedosos sobre la evolución que lleva de la lengua clásica del Renacimiento, con un gran protagonismo del arte de navegar, al español contemporáneo. Gracias a las iniciativas del Museo Naval y de otras instituciones, en las décadas finales del siglo pasado se acometió la tarea de recuperar los textos del arte de navegar del Renacimiento y, ya en el siglo XX, algunos historiadores de la lengua y lexicógrafos comenzaron a interesarse por la sistematización y repertorización del léxico náutico y naval del español clásico (Lourdes García-Macho y María Jesús Mancho, entre otros); nuestro proyecto se centra en la edición y estudio lingüístico de obras técnicas del siglo XVII, a las que se ha prestado menos atención.

El objetivo de esta comunicación es presentar el análisis de la construcción y organización del discurso técnico en el Arte de la verdadera navegación, de Pedro de Syria (1602, Valencia. Ioan Chysostomo Garriz), y ponerlo en relación con los modos de construcción discursiva de otros tratados técnicos de la época, así como observar los cambios que se aprecian respecto a los tratados náuticos del siglo anterior (XVI), que han despertado hasta ahora mayor interés entre los investigadores. Con ello pretendemos también completar la investigación sobre este tipo de textos, tradicionalmente centrada en el nivel léxico, y sistematizar la evolución en el plano supraoracional y discursivo, para poder caracterizar la lengua técnica de la época y las peculiaridades de esta tradición discursiva.

BARRIO, Florencio del Università Ca’ Foscari (Venecia) [email protected]

Verbos con y sin «a-» en la historia del español y otra «basura» morfológica

El presente trabajo aborda un tema poco tratado en los estudios de morfosintaxis

histórica del español: la presencia / ausencia del prefijo «a-» en lexemas verbales (abajar / bajar, aforrar / forrar, alimpiar / limpiar, amatar / matar, aprometer / prometer, etc., pero también afirmar / firmar, amasar / masar, anotar / notar, aparecer / parecer, asegurar / segurar, etc.). Sánchez-Prieto (1992) es uno de los pocos estudios que afrontan la cuestión, a pesar de la trascendencia dialectal y diastrática de esta (ausencia de) marca (Moreno Fernández 1996). Esta comunicación se propone, valiéndose de las infinitas posibilidades de los corpus electrónicos disponibles actualmente (en concreto, se han explorado de manera sistemática: 1. el corpus de traducciones bíblicas («Biblia medieval») y 2. el corpus de inventarios del Siglo de Oro

8Proyecto FFI2012-36768, financiado por el MINECO.

Page 42: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

(CorLexIn)), investigar la historia de esta alternancia y sus consecuencias variacionales en el español actual (tanto peninsular como americano). El estudio de estos verbos, además de su interés diacrónico y variacional, plantea grandes desafíos teóricos que afectan a los problemas del cambio lingüístico (la difusión del cambio, la creación de variedades (sub)estándares, la percepción sociocognitiva de las variantes), pero sobre todo, y lo trataremos de modo especial en nuestra investigación, al concepto de «basura» morfológica (Lass 1990), que ha sido revisitado y modificado en trabajos recientes, con nuevas propuestas como las de «refuncionalización» o «capitalización» (Pountain 2000), pero que ya en su primera formulación presenta sugerencias fundamentales poco exploradas en la historia del español y que pueden dar respuesta a otros problemas (el origen de «a-» en aquel y otros adverbios, como aquí, así, adonde ‘donde’, (a)cerca (de), (a)demás), limitándonos solo a los íntimamente asociados con el que nos ocupa ahora. Los verbos alternantes (a)VERBO pueden servir para enriquecer el concepto teórico de «exaptación», pues, no solo se refuncionaliza el prefijo vacío «a-» desde un punto de vista morfosintáctico (especializándose en la formación de verbos causativos) y semántico (para distinguir dobletes: asentar / sentar, apreciar / preciar), sino que además estas variantes se «recolocan» en el espacio diastrático (proceso sociocognitivo totalmente desatendido en los estudios de gramaticalización).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Lass, Roger (1990): «How to do things with junk: exaptation in language evolution», Journal of

Linguistics, 26, pp. 79–102. Moreno Fernández, Francisco (1996): «Castilla la Nueva», en Manuel Alvar (dir.), Manual de

dialectología hispánica: el español de España, Barcelona, Ariel, pp. 213-232. Sánchez-Prieto Borja, Pedro (1992): «Alternancia entre el lexema con y sin prefijo en castellano medieval

(el verbo), ACIHLE, 2, pp. 1323-1336. Pountain, Christopher J. (2000): «Capitalization», en John Charles Smith y Delia Bentley (eds.),

Historical Linguistics 1995, Volume 1: General Issues and non-Germanic Languages, Amsterdam, John Benjamins, pp. 295-309.

BATISTA RODRÍGUEZ, José Juan y Dolores GARCÍA PADRÓN Instituto Universitario de Lingüística «Andrés Bello» de la Universidad de La Laguna [email protected] y [email protected]

Importancia de la fraseología histórica para la crítica textual: a propósito de un verso de San Juan de la Cruz

La fraseología histórica resulta de gran ayuda tanto para la semántica, a la que

interesa la localización y el estudio de fraseologismos medievales que hoy desconocemos, como para la terminología y la crítica textual, entre otras disciplinas lingüísticas. Esto se ve claro, por ejemplo, en la enmienda que proponemos para el 3.er verso de la 18.ª estrofa del Cántico espiritual de san Juan de la Cruz, que, en todas las ediciones y estudios que conocemos, reza así:

Allí me dio su pecho, allí me enseñó ciencia muy sabrosa, y yo le di de hecho a mí, sin dejar cosa; allí le prometí de ser su esposa.

Page 43: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Basándonos en la fraseoterminología jurídica histórica, proponemos sustituir la locución de hecho por el sustantivo derecho, con lo que mejoran la sintaxis y la semántica del verso. Todo indica que estamos ante la promesa canónica de esponsales entre la Esposa y el Esposo, promesa que los convierte precisamente en tales y a la que se vuelve a aludir en otras estrofas de este poema. En efecto, la expresión «allí le di de hecho / a mí» resulta tan poco natural como mucho menos adecuada al sentido que la promesa de matrimonio sin condición alguna: «allí le di derecho / a mí, sin dejar cosa». Así, el spondere de los promitentes se reflejaría en la estructura reiterativa de la estrofa: además de la anáfora, la repetición del sentido en los dos primeros versos, en que el actante es el Amado, se corresponde con la de los tres últimos, en los que promete la Esposa (cinco versos en dos bloques por ser dos los esposos, aunque la promesa es la misma para ambos, ya que, en definitiva, se convertirán en una caro). Habría, pues, que leer el texto, como sigue:

Allí me dio su pecho, allí me enseñó ciencia muy sabrosa, y yo le di derecho a mí, sin dejar cosa; allí le prometí de ser su esposa.

BATLLORI, Montserrat, Elisabeth GIBERT e Isabel PUJOL Universitat de Girona [email protected], [email protected] y [email protected]

Cambios aspectuales en la evolución de los verbos psicológicos del español

En este trabajo se pretende profundizar en las características aspectuales de los

verbos psicológicos y en las peculiaridades de su evolución desde una estructura activa, como las de (1), a un tipo de construcción estativa, como las de (2).

(1) a. para dar mayor claridad para que todos lo gusten y entiendan [CORDE: 1585. Juan de Arfe y Villafañe. Varia Conmensuración para la Escultura y la Arquitectura].

b. Antes –dijo Sabino– lo procuran y lo apetecen con ardor grandísimo. [CORDE: 1583. Fray Luis de León. De los nombres de Cristo, libros I-III].

(2) a. No le gustó el mancebo, que con mortales ansias le buscaba en sus ojos. [CORDE: 1612. Lope de Vega Carpio, Pastores de Belén, prosas y versos divinos]. b. los que no se han criado con esta opinión, no le apetecen. [CORDE: 1590. José de Acosta, Historia natural y moral de las Indias].

Nos centraremos básicamente en el grupo de verbos psicológicos clasificados como clase 3 por Belletti y Rizzi (1987), cuyo patrón se incluye en (3):

(3) EXPERIMENTADOR (dativo) verbo TEMA (nominativo) a. A Pepe le gusta el café / A María le gusta el chocolate b. A Gustavo le gustan las novelas de suspense

Mostraremos que, al pasar de un esquema activo transitivo a una configuración estativa inacusativa, el verbo recibe un tipo de interpretación [±delimitada] espaciotemporalmente que ponemos en relación con la distinción entre predicados stage-level e individual-level (vid. Carlson 1977). Asimismo, se examinará el tipo de relación locativa que se establece entre los argumentos de estas construcciones en términos de FIGURA-FONDO (Talmy 2000), y se ilustrará que el cambio experimentado

Page 44: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

por estos verbos desde estructuras transitivas a configuraciones biactanciales intransitivas supone el paso de una relación FIGURA-FONDO dinámica a una relación FIGURA-FONDO estática. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Belletti, Adriana y Luigi Rizzi (1987): «Los verbos psicológicos y la teoría temática», en V. Demonte y

M. Fernández Lagunilla (eds.), Sintaxis de las lenguas románicas, Madrid, Ediciones El Arquero, pp. 60-122.

Carlson, Gregory N. (1977): Reference to Kinds in English. Tesis Doctoral, University of Massachussets at Amherst.

Talmy, Leonard (2000): Toward a Cognitive Semantics, Cambridge MA, MIT Press. BECERRA HIRALDO, José María

Universidad de Granada [email protected]

Términos y definición del parentesco en el DRAE. Propuesta de nueva redacción

El diccionario académico distingue entre parientes carnales y parientes afines, que

suman 39 términos. Los parientes afines se designan, en algunos casos, mediante recursos léxicos o gramaticales: el adjetivo político (madre política), los derivados con- y -astra (concuñado, madrastra). Los parientes son definidos, a partir de las ediciones de la segunda mitad del siglo XIX, con una plantilla de relación a una persona, en un contorno situacional, separado del contenido por una coma y con las palabras: «Respecto de una persona,».

El lingüista Antonio Quilis, en el año 1980, y los antropólogos y los juristas, a partir de 1983, entienden la terminología del parentesco como un conjunto de términos que «ego» emplea para referirse o designar a sus parientes. Lo mismo hace el diccionario Oxford para el inglés. «Ego», en primera persona, (o en algún caso «alter») va a ser siempre el individuo arbitrariamente escogido como centro del parentesco, que es el que se supone que está usando los términos.

En consecuencia, hacemos un análisis pormenorizado y contrastivo de las definiciones del DRAE en el campo léxico-semántico del parentesco, para comprobar los cambios producidos en el tiempo y demostrar que no han sido acertados. Por ejemplo, para definir a padre Covarrubias, en 1611, dice ‘Pater correlativo de hijo’; el Diccionario de autoridades, en 1737, lo define como ‘El que engendra o procrea a otro su semejante en su especie’, y a partir del diccionario académico de 1884 aparece como ‘Varón o macho, respecto de sus hijos’, definición que consideramos confusa y que se repite hasta la última edición de 2014.

Page 45: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

BENI, Matteo De Università degli Studi di Verona [email protected]

La voz gabinete en el ámbito de la historia natural

A lo largo del siglo XVIII, gracias a la iniciativa de distintos intelectuales y también al patrocinio, desde Madrid, de figuras como el rey Carlos III o el marqués de la Ensenada, en España floreció cierto interés por el desarrollo en el ámbito de las ciencias. Los adelantos técnico-científicos conllevan también cambios lingüísticos (de hecho, «nuevas ideas necesariamente trahen consigo voces nuevas», como escribe el médico y botánico Casimiro Gómez Ortega) y asistimos al paulatino afianzamiento del español como lengua apta para la transmisión de los conocimientos científicos.

Una de las disciplinas más interesantes de este período es la historia natural. De ahí que, durante el setecientos, en España como en los demás países europeos, se difundan los gabinetes de historia natural: el de la familia Salvador en Barcelona, el de Antonio de Ulloa, el de Pedro Franco Dávila o el del propio Felipe V, cuyo propósito era la diversión de la familia real y de su entorno. Estos gabinetes son herederos de las colecciones de curiosidades reunidas en los siglos anteriores, pero entran ahora en el debate científico, en cuanto persiguen convertirse en espacios de estudio. Por consiguiente, proliferan bien la palabra gabinete, bien expresiones como «gabinete de curiosidades», «gabinete de historia natural».

Esta comunicación tiene el propósito de estudiar el camino de la voz gabinete en la lengua española, con particular atención a los textos científicos; también se comprobarán sus andanzas en las obras lexicográficas, tanto académicas cuanto no académicas. Además, para ponderar mejor la trayectoria de la voz gabinete dentro del ámbito de la historia natural, se contrastarán las comprobaciones basadas en textos y diccionarios hispánicos con las ocurrencias en obras en otros idiomas, en particular el francés –debido a su papel como lengua de mediación–, el inglés y el alemán –que juegan un rol importante en la difusión y divulgación científica–, el italiano y el portugués. Se emplearán, entre otros, los diccionarios históricos (como el Dictionnaire historique de la langue française de Alain Rey, el Oxford English Dictionary, el Grande dizionario della lingua italiana de Salvatore Battaglia). BERTOLOTTI, Virginia Universidad de la República, Academia Nacional de Letras (Uruguay) [email protected]

Gramática de los posesivos y formas de tratamiento en la historia del español

El recurso a los posesivos para crear tratamientos, extendido en varias lenguas, se

da también en el español, tanto a través de posesivos de segunda (vuestra merced, su alteza) como de primera persona (mi señora, mi general). Si bien este hecho ha sido considerado, las relaciones entre la gramática de los posesivos que forman parte de un

Page 46: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

SN de tratamiento y el significado de la forma o la categoría de tratamiento a la que pertenece parecen haber despertado poco interés.

Esta presentación se inscribe en una investigación mayor sobre la distribución y las propiedades gramaticales de los pronombres posesivos en tratamientos nominales. Esta abarca los tratamientos directos así como también los indirectos o referenciales, que pueden ser a su vez tratamientos honoríficos, generales, ocupacionales, de parentesco, amicales o cordiales.

En esta presentación, describiré la gramática e interpretación de los posesivos de primera persona en dos cortes diacrónicos: el siglo XVI y el siglo XIX, con base en dos corpus del español: CORDE (Corpus diacrónico del español) y CORDIAM (Corpus diacrónico y diatópico del español de América). En primer lugar, analizaré la condición argumental o no argumental de los posesivos en los SN de tratamiento con posesivo de primera persona en los tratamientos generales (mi señor), de parentesco (mi madre), ocupacionales (mi comandante), amicales (mi amigo) y cordiales (mi negrita). En segundo lugar, consideraré el papel semántico (posesivo, agentivo o tema) de los posesivos argumentales. Por fin, pondré en relación el carácter argumental o no argumental de los posesivos con su interpretación, la relación con el tiempo de tratamiento de acuerdo con los distintos papeles semánticos y los cambios diacrónicos que la comparación entre los siglos elegidos pone en evidencia.

BLAKE, Robert J. y Carlos SÁNCHEZ LANCIS

University of California, Davis y Universidad Autónoma de Barcelona [email protected] y [email protected]

La alternancia de modo en las subordinadas sustantivas: el caso de esperar en la historia del español

El verbo esperar (del latín SPĒRARE ‘esperar, tener esperanza’), presente en español desde los orígenes del idioma, posee la particularidad de alternar el modo del verbo de la subordinada sustantiva que rige. Esta variación modal, según señalan Corominas y Pascual (DCECH: s.v. esperar) parece depender, en un principio, tanto del significado del verbo como de la variante dialectal: esperar, con el sentido de ‘tener esperanza’, preferiría en el español peninsular el modo subjuntivo, sobre todo en las oraciones negativas como en espero que no haga frío esta Semana Santa, mientras que el español de Argentina optaría corrientemente, según estos autores, por un tiempo futuro en modo indicativo, como en Espero que no hará frío. Como indican la RAE y la AALE (2009: §§25.5g-h), aspectos como el grado de seguridad, la vehemencia o la implicación del hablante en la situación descrita (mayor en el modo indicativo que en el subjuntivo), harían elegir el futuro de indicativo frente al presente de subjuntivo en estos casos, aunque valores como la incertidumbre o la conjetura (espero que habrá podido hacer el examen) también están presentes aquí.

Esta situación actual de alternancia modal en ciertos verbos como esperar es un reflejo de un comportamiento sintáctico mucho más antiguo, que se daba principalmente con un grupo de verbos que expresaba certeza, incertidumbre, duda o negación y, sobre todo, comentario, como señalaron ya hace tiempo Jensen y Lathrop (1973: 54) en su conocido estudio e inventario del uso del subjuntivo en la época

Page 47: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

medieval, para los que «la generalización posterior del uso del modo subjuntivo después de los verbos de ´emoción´ se debe considerar como una tendencia hacia la unificación de un grupo semántico de verbos que, desde el comienzo, muestra relativamente poca cohesión» (traducción nuestra).

El presente trabajo estudia la evolución sintáctica del modo de la subordinada sustantiva que aparece con el verbo esperar a partir de su presencia en un corpus diacrónico (CORDE), con el fin de establecer las distintas etapas de su alternancia, los diferentes elementos lingüísticos que la condicionan, así como para constatar la progresiva gramaticalización del subjuntivo como expresión sintáctica de la subordinación en español. A partir de este análisis, se puede comprobar claramente un predominio del modo indicativo durante la época medieval y gran parte del español clásico, etapa esta última en la que ya se empezará a observar un claro incremento de un uso del subjuntivo, que se irá consolidando sobre todo en español moderno. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e

hispánico, Madrid, Gredos (DCECH). Jensen, Frede y Thomas A. Lathrop (1973): The Syntax of the Old Spanish Subjunctive, The Hague,

Mouton. Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español

<http://www.rae.es/recursos/banco-de-datos/corde> [marzo de 2015]. Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de

la lengua española. Morfología y sintaxis, 2 vols., Madrid, Espasa Libros. BLAS ARROYO, José Luis y Margarita PORCAR MIRALLES

Universitat Jaume I de Castellón [email protected] y [email protected] ‘Tiene tanto temor a la mar que creo no lo hará’: modelos de variación

en el seno de las subordinadas completivas de los Siglos de Oro

Como parte de un proyecto de investigación en sociolingüística histórica a partir de textos cercanos al polo de la inmediatez comunicativa de los siglos XVI y XVII (cartas privadas, memorias, autobiografías, etc.), en el presente estudio ofrecemos los principales resultados de un estudio variacionista acerca de la presencia/ausencia del nexo subordinante en completivas dependientes de un verbo de entendimiento, creer. Estos demuestran que, lejos de tratarse de un fenómeno aislado, la elisión del nexo es una variante muy extendida en el español clásico, con cifras globales que compiten de cerca con la variante estándar, asociada al empleo de la conjunción.

Con todo, un análisis exhaustivo de los contextos que envuelven a la variable lingüística en el discurso muestra que tales elisiones se distribuyen de manera irregular, con entornos que las favorecen claramente, mientras que otros suponen un importante freno para su difusión en el sistema. Entre los primeros figuran algunos de naturaleza estilística, como la presencia de un que previo (especialmente en combinación con otros factores favorecedores), cuya potencial cacofonía con el nexo subordinante (otro que) se resuelve en no pocos casos mediante la elisión de este último. En sentido contrario, se comprueba que el carácter formular o intensificador de algunas secuencias (colocaciones, frases hechas…) inhibe la variante elidida, y potencia el empleo de la

Page 48: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

conjunción. Otras veces son factores de carácter cognitivo los que parecen estar detrás de la variante vernácula. Así, la elisión es especialmente significativa en los contextos donde la proximidad entre los verbos principal y subordinado es mayor, y donde, por consiguiente, parece más prototípica la propia relación subordinante.

Ahora bien, al margen de la relevancia de estos factores, un elemento común a todos los contextos favorables a la elisión del nexo reside en que son los más frecuentes en el discurso. Tomando el parámetro de la frecuencia en términos relativos (en relación con la secuencia lingüística analizada) y no absolutos (en relación con el conjunto de los textos), lo cierto es que la ausencia de la conjunción es especialmente activa en los entornos más recurrentes, como las formas del futuro en el verbo de la completiva, la polaridad afirmativa, la conjunción del verbo creer en presente de indicativo, los sujetos nulos o la combinación de 1.ª y 3.ª persona en los verbos principal y subordinado respectivamente.

El estudio concluye con algunas implicaciones teóricas acerca de estas diferencias, así como con el planteamiento de nuevas líneas de investigación para el análisis socioestilístico de un fenómeno de variación al que no se ha dedicado demasiada atención en la lingüística histórica, quizá como consecuencia del tipo de textos (formales) en los que resulta mucho menos habitual. BOUZOUITA, Miriam Universidad de Gante [email protected]

Variación en el uso de los indefinidos en contextos negativos en español medieval

Tradicionalmente los estudios que examinan las construcciones negativas en

español medieval y renacentista suelen centrarse en la presencia o la ausencia de la doble negación. La variación que existe en el uso de los indefinidos en contextos negativos, al contrario, ha recibido muy poca atención (Camus Bergareche 2006). Este estudio pretende abordar esta laguna. En concreto, el presente análisis se centrará en la variación sintáctica entre construcciones negativas con ninguno y con alguno en entornos negativos, como se ejemplifica en (1) y (2).

(1) [Éxodo 10:23] a. E4: Non se veyan vno a otro, nin se leuantó alguno de su lugar tres días b. E7: & non pudo ver omne a su hermano & non se leuantó njnguno de su lugar

tres días (2) [Éxodo 12:20]

a. E4: alguna cosa liebda non comades, en todas vuestras moradas comeredes pan çençenno

b. E19: njngun llebdo non comades, en todas vuestras moradas comeredes pan çençeño

Como se puede observar, los mismos entornos sintácticos parecen permitir tanto el uso de alguno, como el de ninguno: mientras que en el ejemplo (1) el indefinido desempaña el papel de sujeto, en (2) es parte de un objeto directo. Este paralelismo aparece no solo en posición posverbal, sino también en la preverbal, como se demuestra en los ejemplos (1) y (2) respectivamente. Con el objeto de examinar las

Page 49: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

similitudes/diferencias semánticas y sintácticas de estas dos construcciones de manera más controlada, este estudio se realiza a partir del corpus paralelo Biblia Medieval, una herramienta informática de acceso libre en la red que no solo permite la consulta en paralelo de las versiones bíblicas castellanas producidas a lo largo de la Edad Media sino que también proporciona los facsímiles de los originales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Enrique-Arias, Andrés, dir. (2008): Biblia Medieval. <http://www.bibliamedieval.es> [20/04/2015]. Camus Bergareche, Bruno (2006): «La expresión de la negación», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica

de la lengua española. Parte I: La frase verbal, México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, vol. 2, pp. 1165-1252.

BRAVO-GARCÍA, Eva Universidad de Sevilla [email protected] Entrelazamiento lingüístico y construcción social: contacto de náhuatl

y español en los siglos XVI y XVII El objetivo de esta comunicación es presentar una propuesta de acercamiento al

análisis de las influencias léxicas mutuas entre español y náhuatl, basado en un planteamiento metodológico que considera dos lenguas en contacto como un objeto lingüístico unitario.

En concreto, se propone que dadas una especiales condiciones extra-lingüísticas –número de hablantes, sistemas políticos y sociales, religión, etc.–, así como condiciones lingüísticas –perfil tipológico y rasgos gramaticales, morfológicos y fonéticos–, la existencia de relaciones entre las dos lenguas en contacto es condición suficiente para que las dos lenguas se conviertan en un sistema.

Las influencias léxicas en el sistema español-náhuatl muestran los cuatro ámbitos fundamentales que definen la existencia y creación de las diversas modalidades de lenguas en contacto:

1. relación extra-lingüística entre los hablantes de cada lengua, que define la propia existencia del contacto de sus lenguas y condiciona las líneas básicas de la dinámica de la relación;

2. la divergencia de los dos sistemas lingüísticos en contacto, que determina el par complementario de resistencia a la influencia exógena y necesidades de comunicación;

3. la existencia de relaciones entre las dos lenguas y culturas en contacto, que determina la creación de un sistema de lenguas en contacto; y

4. la existencia de relaciones de reciprocidad entre las dos lenguas en contacto, que determina el grado de cohesión del sistema, y eventualmente, define la creación de sistemas entrelazados.

El objetivo de esta aportación es analizar y definir las características que miden las condiciones de reciprocidad entre las dos lenguas (español y náhuatl) y qué requisitos han de darse para que se pueda considerar que se ha generado un nuevo objeto lingüístico, que podemos denominar sistema entrelazado.

Page 50: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

BUENAFUENTES DE LA MATA, Cristina Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]

«E fincaron las tiendas assaz çerca de sos enemigos»: el cuantificador

asaz en la historia del español Como es bien sabido, en la evolución del latín al español, la categoría de los

cuantificadores experimenta numerosos cambios mediante los que, o bien se amplía el inventario de las piezas que pueden actuarse como tales (véase el caso de harto, un adjetivo que pasa a emplearse como cuantificador), o bien se reducen sus posibilidades llegando incluso a desaparecer. En este último caso, se hallaría el adverbio asaz ‘bastante’ en español. Se trata de un elemento de origen latinovulgar (< AD SATIS), transmitido al español por conducto occitano, lengua en la que ya poseía los valores cuantificadores de ‘suficiente’ y ‘mucho’ (cf. DECH, s. v. asaz). En español medieval este cuantificador se utilizaba en diversos contextos: podía cuantificar a adjetivos (p. e. asaz buena), adverbios (p. e. asaz cerca) y sustantivos (p. e. asaz gente), e incluso participaba en construcciones partitivas (pese a no tener flexión, p. e. asaz de enemigos), entre otras estructuras sintácticas. A partir del siglo XVI, asaz fue perdiendo todos estos valores, por lo que, según señala la NGLE (2009: § 20.7b), se trata de un adverbio evaluativo de escaso uso en la actualidad, salvo si se emplea en sentido arcaizante o irónico. Así pues, partiendo de su escaso tratamiento desde el punto de vista diacrónico (cf. Camus 2009 Espinosa 2014), en esta investigación se analiza la naturaleza y los valores de este cuantificador a lo largo de su historia a partir de su tratamiento en obras lexicográficas y de su presencia en corpus lingüísticos (principalmente CORDE y CORPES), con el objetivo de arrojar más luz sobre su comportamiento y con ello contribuir a explicar su práctica desaparición en la actualidad.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Camus, B. (2009): «Cuantificadores I. Los cuantificadores propios», en C. Company (dir.), Sintaxis

histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal, México, FCE-UNAM, II, pp. 881-960.

Corominas, J. y J. A. Pascual (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico, Madrid, Gredos (DECH).

Espinosa, R. M.ª (2014): «Adverbios de cantidad, foco, polaridad y modalidad», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, FCE-UNAM, I.

RAE y ASALE (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros (NGLE).

Page 51: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

BUSTOS GISBERT, Eugenio Instituto Universitario Menéndez Pidal-Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Seseo y distinción en la historia del español americano: el Censo de 1608 de Santiago del Estero

Como es bien sabido, los primeros ejemplos del seseo americano se documentan

al poco del descubrimiento y de la colonización del Nuevo Mundo. Sin embargo, su generalización debió de ser un largo proceso que no se generaliza hasta muy avanzado el siglo XVII o incluso más tarde (cf. Echenique y Satorre 2013, Frago 1999, Sánchez Méndez 2003).

El interés de esta comunicación es justamente aportar nuevos datos de cómo pudo producirse ese proceso en el noroeste de la Argentina, específicamente en Santiago del Estero. Para ellos tenemos la intención de analizar sistemáticamente el conocido como «Censo de 1608», relación que se realizó por encargo del virrey de Perú sobre los primeros fundadores de Santiago del Estero. Este documento tiene la peculiaridad de que nos ofrece una detallada narración autobiográfica de algunos de los primeros colonizadores de la zona: quiénes fueron, dónde nacieron, cuál era su estatus social, cuánto tiempo llevaban en América, etc. Las calas que hemos realizado en el texto parecen indicar una cierta correspondencia estadística entre el respeto ortográfico en la representación de las sibilantes africadas y fricativas y el origen geográfico y/o social de los pobladores. Nuestra intención es realizar un análisis exhaustivo del documento para ver si esa hipótesis se ve total o parcialmente corroborada o no. Por otro lado, aunque el texto fue publicado por Pérez Sáez y Ossan de Pérez Sáez (1997), hemos accedido a una copia del original manuscrito gracias a la gentileza del Archivo Nacional de Bolivia con una finalidad muy clara: determinar cuál es el papel de la intermediación de los escribanos (en aquellos casos en los que los textos no son autógrafos) en el mantenimiento o eliminación de la diferencia fonológica. Se trata en definitiva de aportar un pequeño grano de arena a nuestro conocimiento de la apasionante historia del español americano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Echenique Elizondo, M. T. y F. J. Satorre Grau, eds. (2013): Historia de la pronunciación de la lengua

castellana, Valencia, Université de Neuchâtel-Tirant humanidades. Frago Gracia, J. A. (1999): Historia del español de América, Madrid, Gredos. Pérez Sáez, J. V. y M. F. Ossan de Pérez Sáez (1997): El español de la Argentina. Documentos para su

Historia (Noroeste), Salta, Universidad Nacional de Salta.

Page 52: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

CALDERÓN CAMPOS, Miguel Universidad de Granada calderó[email protected] Presentación del Corpus diacrónico del español del reino de Granada.

CORDEREGRA (1492-1833) A finales de diciembre de 2009, la Junta de Andalucía me concedió una

subvención para elaborar el Corpus diacrónico del español del reino de Granada (CORDEREGRA). Se trataba de un corpus de «pequeño dominio», que debía recoger documentación inédita archivística de las actuales provincias de Málaga, Granada y Almería, del periodo comprendido entre la conquista castellana del antiguo reino nazarí y la desaparición del reino de Granada como entidad administrativa en 1833.

Desde 2009 hasta diciembre de 2014 hemos realizado en la Universidad de Granada la tarea de seleccionar, transcribir y editar manuscritos de interés historicolingüístico y cultural, con la intención prioritaria de ofrecer a los historiadores de la lengua nueva infraestructura de investigación para abordar el estudio del español clásico y moderno (Calderón Campos, en prensa).

El corpus se compone principalmente de dos tipos textuales, situados a caballo entre los rasgos estereotipados de la prosa jurídico-administrativa y las marcas coloquiales de una documentación caracterizada por la falta de intención creativa, el apresuramiento y la ausencia de reflexividad en su creación (Company 2012: 262):

1. Declaraciones de testigos en juicios criminales. 2. Inventarios de bienes. Los inventarios de bienes constituyen una fuente primaria fundamental para el

estudio del léxico cotidiano (Morala 2014), al tiempo que las declaraciones de testigos aportan un filón inagotable de muestras de estilo directo.

La presente comunicación servirá para presentar a la comunidad científica el corpus realizado y destacar su papel de corpus complementario de otros de mayor envergardura (CORDE, CORDIAM) o de corpus de control de otros elaborados con metodología similar para otras regiones hispánicas (Venezuela, México, Baleares, etc.).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Calderón Campos, Miguel (en prensa): El español del reino de Granada en sus documentos

(1492-1833). Oralidad y escritura, Bern, Peter Lang. Company Company, Concepción (2012): «El español del siglo XVIII. Un parteaguas lingüístico

entre México y España», en M.ª Teresa García-Godoy (ed.), El español del siglo XVIII. Cambios diacrónicos en el primer español moderno, Bern, Peter Lang, pp. 255-291.

Morala, José R. (2014): «El CorLexIn, un corpus para el estudio del léxico histórico y dialectal del Siglo de Oro», Scriptum Digital, 3, pp. 5-28.

Page 53: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

CANCINO CABELLO, Nataly9 Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

El español desde América: la visión de los misioneros coloniales10

A partir de las necesidades prácticas que imponía la realidad americana y más allá

de las disímiles políticas lingüísticas de la Corona y de la Iglesia, durante el proceso de colonización del llamado Nuevo Continente se estableció la enseñanza de lenguas indígenas a los religiosos que misionaban en la zona, con el fin de facilitar la comunicación con los nativos y su conversión. Uno de los recursos implementados para ello fue la elaboración de tratados metalingüísticos de carácter didáctico que describían los idiomas vernáculos de América, en los cuales se registraron una serie de ideas sobre los mismos. No obstante, las reflexiones de los misioneros también presentan una forma de conceptualizar el español que, desde la realidad americana, lo considera como uno de los paradigmas (junto con el latín) para describir las lenguas indígenas. Así, es habitual encontrar en ellos una comparación de los sistemas lingüísticos desde un punto de vista interno, en general, a través de la explicitación de «ausencias» en aquellas, versus «presencias» en el español. En este trabajo analizamos dicho ejercicio y exploramos sus fundamentos epistemológicos, así como la posibilidad de que se trate de un «universal» del lenguaje y/o de la cognición humana; del mismo modo, describimos el impacto que pudo haber tenido para la configuración conceptual del español como lengua de prestigio y de uso del ámbito público (político, educativo) que se implementará en el continente americano a finales del periodo colonial. CANO AGUILAR, Rafael Universidad de Sevilla [email protected]

Fuera parte y fuera aparte: ¿una o dos construcciones?

La expresión fuera parte (variantes: fueraparte, fuera aparte, fueraaparte) no ha sido documentada hasta ahora, que sepamos, en los estudios sobre las expresiones de excepción y exclusión en la historia del castellano (Castillo Lluch 2001; Espinosa Elorza 2010 y 2014; García Pérez 2008; Muñoz de la Fuente 1996 y 1998). Sin embargo, una revisión de los corpus existentes muestra su amplia presencia en la documentación jurídica y notarial de la Edad Media, y aun posterior, con algunos trasvases a otros ámbitos textuales. Su sentido oscila entre la indicación locativa (a partir del valor originario de fuera) y la exceptiva, que puede desplazarse hacia la adición. En la época moderna, por el contrario, su uso ha quedado limitado en difusión

9 Becaria del Programa de Becas Posdoctorales de la UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM. 10 Este trabajo deriva de la Investigación Posdoctoral «La reflexión sobre las lenguas indígenas en gramáticas y vocabularios misioneros de la Conquista y la Colonia de América», ejecutada desde marzo de 2015 en el Centro de Lingüística Hispánica de la UNAM, bajo la tutoría de la Dra. Beatriz Arias Álvarez.

Page 54: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

geográfica (buena parte de los ejemplos, aunque no todos, procede de la España meridional) y, sobre todo, en presencia social: los anatemas de los puristas han caído sobre la expresión, empezando por el Diccionario panhispánico de dudas.

El objetivo de esta comunicación es seguir la historia de esta expresión dentro del conjunto de expresiones de excepción y adición, mostrar su adscripción y cambio a ciertas tradiciones textuales y discursivas, analizar los entornos lingüísticos y los valores semánticos, discursivos e incluso pragmáticos que presenta, e intentar hallar las razones de su preterición actual. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Castillo Lluch, Mónica (2001): «El desarrollo de las expresiones de excepción en español antiguo: el caso

de la tradición jurídica», en D. Jacob y J. Kabatek (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica, Frankfurt/Madrid, Vervuert/Iberoamericana, pp. 29-44.

Espinosa Elorza, Rosa M.ª (2010): Procesos de formación y cambio en las «palabras gramaticales», San Millán de la Cogolla, Cilengua.

Espinosa Elorza, Rosa M.ª (2014): «Adverbios de cantidad, foco, polaridad y modalidad», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones interoracionales, 3 vols., México, Fondo de Cultura Económica/ UNAM, pp. 939-1115.

García Pérez, Rafael (2013): «La evolución de los adverbios de foco en español: adverbios focalizadores de exclusión, inclusión y aproximación», en M.ª P. Garcés Gómez (ed.), Los adverbios con función discursiva. Procesos de formación y evolución, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, pp. 317-387.

Muñoz de la Fuente, M.ª F. (1996): «La exclusión en castellano medieval», en A. Alonso et al. (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Madrid, Asociación de Historia de la Lengua Española/Arco Libros/Fundación Duques de Soria, pp. 449-456.

Muñoz de la Fuente, M.ª F. (1998): «La expresión de la excepción en textos literarios de los siglos XVI y XVII», en C. García Turza et al. (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Universidad de La Rioja, pp. 647-655.

CARPI, Elena

Universidad de Pisa [email protected]

Creaciones inducidas en el vocabulario filosófico español del siglo XVIII

La finalidad de este trabajo es estudiar la lexicogénesis del vocabulario filosófico

del siglo XVIII en español –España y territorios americanos– con particular referencia al mecanismo de las creaciones inducidas (Álvarez de Miranda 2009: 146). Esta parcela léxica es de gran interés para el estudio del vocabulario filosófico, que expresa en su mayoría conceptos que proceden de la cultura francesa e inglesa, puesto que las creaciones inducidas son especialmente productivas en lo que respecta al lenguaje de especialidad. El estudio está basado en los corpora creados en el ámbito de los proyectos: «Estudio del vocabulario científico y técnico del español del siglo XVIII (VCT18 y VCT18-II)»11 –cuya finalidad es la descripción y el análisis de los vocabularios neológicos de especialidad en el campo de las ciencias humanas y

11Acerca de los corpora, cfr. Gómez de Enterría et alii (2012) y Carpi (2013).

Page 55: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

experimentales en el siglo XVIII– y comprende tratados, libros de texto, traducciones de textos filosóficos, obras literarias y periódicos publicados en España y en los territorios novohispanos en el siglo XVIII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez de Miranda, Pedro (2009): «Neología y pérdida léxica», en E. de Miguel (ed.), Panorama de la

lexicología, Barcelona, Ariel, pp. 133-158. Carpi, Elena (2013): «Acerca de la voz filosofía en obras de autores americanos del siglo XVIII»,

Cuadernos AISPI, 2, pp. 215-232. Gómez de Enterría, Josefa, Carmen Navarro, Natividad Gallardo, Elena Carpi y Francesca delle Pezze

(2012): «Los documentos como fuente de investigación lexicológica y lexicográfica en corpus de textos de especialidad del siglo XVIII», en M.ª J. Torrens y P. Sánchez-Prieto (eds.), Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, Berna, Peter Lang, pp. 127-145.

CARRASCO CANTOS, Inés

Universidad de Málaga [email protected]

La especialización de donde no como locución con valor hipotético

El estudio de la locución donde no con valor condicional conlleva la interrelación de dos procesos: Uno previo, según el cual a lo largo de la etapa medieval los significados originales de donde se deslizan hacia otros más abstractos y generales hasta pasar a la expresión de una condición. El segundo, derivado del anterior, por el que se fija la secuencia donde no como condicionante en el español medieval y clásico. Con este valor se encuentra fundamentalmente en la prótasis de oraciones condicionales elípticas (Polo 1971; Montoliu 1999). En estos contextos la locución conjuntiva prototípica es si no, pero también se documentan otros conectores como donde no, cuando no, de otra manera, de otra suerte, etc. Con ellos se indica que de no darse las condiciones supuestas en la condición, no tendría lugar lo que se dice en la condicionada (Mondéjar 1968: 238). Como apuntó este autor, los siglos XVI y XVII fueron los de mayor proliferación de fórmulas conjuntivas condicionales y donde no pertenece a este amplio abanico de variación. Hemos comprobado que comienza tímidamente en la Edad Media, con ejemplos en el Calila y Santillana (Cuervo s.v. donde), pero es entre el seiscientos y mediados del setecientos la época de su mayor uso. Algunos testimonios proceden de la pluma de Cervantes. Así, entre otros, en la segunda parte del Quijote (1615): «que yo le dejaré libre y desembarazado; donde no, aquí morirás, traidor, enemigo de doña Sancha».

Nuestro objetivo en esta comunicación es analizar las estructuras condicionales averbales introducidas por la locución «donde no», a partir de los datos proporcionados por el corpus CORDE y otros corpus históricos más restringidos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cuervo, Rufino José (2002): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana (edición

electrónica), Barcelona, Herder. Herrero Ruiz de Loizaga, F. Javier (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español,

Madrid, Gredos. Kany, Ch. E. (1969), Sintaxis hispanoamericana, Madrid, Gredos.

Page 56: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Keniston, H. (1937): The syntax of Castilian Prose. The Sixteenth century, Chicago, University of Chicago Press.

Montoliu, Estrella (1999): «Las construcciones condicionales», en I. Bosque y V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, vol. 3, pp. 3643-3737.

Mondéjar, José (1966): «La expresión de la condicionalidad en español», RFE, XLIX, pp. 229-254. Polo, José (1971): Las oraciones condicionales en español, Granada, Universidad de Granada.

CARRERA DE LA RED, M.ª Fátima Universidad de Cantabria maria.carrera @unican.es

Voces de León registradas en el DRAE, en sus tres últimas ediciones (de 1992 a 2014)

Tomando como punto de partida el magnífico estudio realizado por Janick Le

Men sobre «Los leonesismos en los diccionarios de la RAE», capítulo dentro de su obra Repertorio de Léxico Leonés (2003, tomo 1: 131-155), continuamos en esta ocasión donde ella lo dejó y sometemos a revisión las tres últimas ediciones del DRAE: de 1992, 2001 y la más reciente, de 2014.

Un dato cuantitativo salta a la vista y es que la mayoría de términos leoneses se incorporan al diccionario académico en el siglo XX, pues desde 1925 se incluyen 208 de un total de 223 voces leonesas registradas en la edición de 1992. Se puede decir que durante todo el siglo XX hay una gran inclusión de voces dialectales no solo de León, sino también de otras zonas regionales.

Sin embargo, en las ediciones del DRAE de principios del siglo XXI, esto es, la edición vigesimosegunda (2001) y en especial, en la edición vigesimotercera (2014), observamos una gran supresión de artículos y acepciones leonesas, pues en un total de más de 93.000 entradas, apenas 170 incluyen la marca León y de ellas tan solo 55 recogen acepciones de uso exclusivo en León (arroto; caruja, cembo, cembrio, estranguadera; filandón; mánfanos…), las demás comparten su distribución con otras zonas dialectales (ajotar; aluche; brazuelo; cavón; lambión; tapín; taja…).

En lo que va de siglo la Academia ha hecho una verdadera limpia de voces leonesas: una veintena desaparece definitivamente del DRAE: abinar; abregancia; abrunal; abruñal; abruño; agauja; bandrullo; bigarda; caramiello; caranganal; columbón; gochapeza; hayucal; jurio; ontrón; perís; sabadiego; sotabasa y tolo; y más de treinta quedan como voces desusadas, coloquiales, o ya no se menciona León en su distribución, sino adscritas a otras zonas peninsulares o, incluso, de Hispanoamérica.

Después de esta revisión, cotejamos los datos del DRAE con las monografías dialectales y llegamos a la conclusión de que hay palabras que la Academia ahora da como propias de América (apurarse; empurrarse; feúra; moquera; penco; silletero; tosedera, etc.) y en realidad son voces de uso habitual en Léon.

Page 57: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

CARRERA DE LA RED, Micaela Universidad de Valladolid [email protected] «Con total gusto», «cada y cuando que gustes»: hacia una pragmática variacional histórica del español en los orígenes de la Colombia actual

Este trabajo se sitúa teórica y metodológicamente en línea de la llamada «pragmática variacional regional», fruto de la confluencia de otras tres formas de estudio precedentes: (1) dialectología y variación por regiones o zonas, (2) convenciones discursivas y evolución de tipología textual, y (3) variabilidad pragmática (Schneider y Barron 2008), que se aplica al estudio de la variación actual, discursivista y pragmática, en variedades nacionales o sub-nacionales de lenguas policéntricas como el español (Placencia 1994: 65-77, 1998: 71-106, 2011: 79-113; Placencia y Fuentes 2013).

Esta investigación tiene dos matices peculiares. En primer lugar, el estudio se refiere a la descripción de diferentes aspectos de la variación pragmática de una variedad concreta desde una perspectiva histórica y, en segundo lugar, el concepto regional se aplica en el sentido original del término, al enfrentar entre sí diferentes áreas «regionales» que hoy configuran una unidad nacional, Colombia.

Los testimonios se extraen de un corpus de cartas cronológicamente situadas entre finales de la época colonial y los primeros tiempos de la independencia de Colombia, y fechadas en poblaciones que van desde Pasto y Popayán hasta Cartagena de Indias, desde el Chocó hasta Tunja o diferentes poblaciones de Cundinamarca. Cada una de esas áreas geográficas estaba marcada por una fuerte personalidad propia.

Además del factor «región», se toman en consideración factores micro- y macro-sociales contextuales, tales como el género y la etnicidad, al tiempo que será necesario hacer presuposiciones sobre la edad, el poder social o la distancia entre el emisor y el destinatario.

La variación regional en el uso de la lengua puede referirse a un amplio rango de fenómenos de pragmática marcados intralingüísticamente. Se va a sopesar la diferencia en el uso de las estrategias que conforman los principales actos de hablas presentes en las cartas (peticiones, súplicas, disculpas, cumplidos) en conexión con las distintas elecciones de léxico, de sintaxis y de aquellos rasgos lingüísticos como los marcadores de proximidad/distancia social, de forma principal los términos de tratamiento o el uso de honoríficos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Placencia, María Elena (1994): «Pragmatics across varieties of Spanish», Donaire, 2, pp. 65-77. – (1998): «Pragmatic variation: Ecuadorian Spanish vs Peninsular Spanish», Spanish Applied Linguistics,

2, pp. 71-106. – (2011): «Regional pragmatic variation», en G. Andersen y K. Aijmer (eds.), Pragmatics of Society,

Berlín/Boston, Walter de Gruyter, pp. 79-113. Placencia, María Elena y Catalina Fuentes (2013): «Cumplidos de mujeres universitarias en Quito y

Sevilla: un estudio de variación pragmática regional», Sociocultural Pragmatics: International Journal of Spanish Linguistics, 1/1, pp. 100-134.

Schneider, Klaus P. y Anne Barron (2008): «Where pragmatics and dialectology meet: Introducing variational pragmatics», en K. P. Schneider y A. Barron (eds.), Variational Pragmatics: A Focus on Regional Varieties in Pluricentric Languages, Amsterdam, John Benjamins, pp. 1-32.

Page 58: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

CARRETE MONTAÑA, José Ricardo

Universidade de Santiago de Compostela [email protected]

A no ser que. Cronología y análisis a través del CORDE

Dentro de los diferentes procedimientos de los que dispone la lengua española para expresar la relación condicional, los llamados conectores complejos, es decir, aquellas unidades constituidas por más de una palabra que se utilizan como unidades con el comportamiento de un conjunto cohesionado y unitario. Es por ello que el propósito de este trabajo es profundizar en el conocimiento de esta parcela de la lengua mediante el análisis de uno de sus representantes, la locución conjuntiva a no ser que, utilizando como base los resultados que en su búsqueda arroja el Corpus Diacrónico del Español (CORDE).

El estudio que se propone tiene dos pilares fundamentales. En primer lugar, la comprensión de una unidad gramatical comienza por trazar su trayectoria, es decir, documentar su aparición en manifestaciones de la lengua castellana con la ayuda de una base de datos como la propuesta, lo cual permite observar si su aparición en la escritura es esporádica o es posible fijar una continuidad a lo largo de los siglos. Pero también es necesario comprobar la naturaleza de esas apariciones, esto es, observar si está restringida a algún tipo de texto, área geográfica, temática.

Tan importante como su cronología es el análisis de las características gramaticales que presenta la locución. En este sentido, el valor modal de la forma verbal a la que acompaña es el mejor factor para comprender correctamente qué tipo de contenidos introduce y cuál es la relación entre condicionante y condicionado, tal como lo evidencia que la mayoría de clasificaciones de estas estructuras tengan el modo como criterio fundamental (cf. Rojo y Montero 1983). Para la valoración modal se seguirá el modelo propuesto por Veiga (1991). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Rojo, G y E. Montero (1983): La evolución de los esquemas condicionales (potenciales e irreales desde

el Poema de Mio Cid hasta 1400, Verba. Anejo XXII, Universidad de Santiago de Compostela. Veiga, A (1991): Condicionales, concesivas y modo verbal en español, Verba. Anejo XXXIV,

Universidad de Santiago de Compostela. CARRIAZO RUIZ, José Ramón

Universidad Nacional de Educación a Distancia [email protected]

Léxico y gramática en la lematización de concordancias

El proyecto «Léxico y gramática en textos de navegación redactados en lengua española durante el siglo XVII» (Legratec17), ref. FFI2012-36768, del Programa Nacional de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada, en el marco del VI Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011. Convocatoria para el año 2012. Resolución de 30 de diciembre de 2011 (BOE 31

Page 59: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

de diciembre), incluye entre sus resultados la publicación de concordancias lematizadas de los textos que componen el corpus de estudio, entre ellos del Reparo a errores de la navegación española, de Pedro Porter y Casanate (Zaragoza, 1634). La preparación del vocabulario del tratado zaragozano para su procesamiento informático y el posterior repaso de la lematización automática de las entradas recopiladas para la publicación de las concordancias ha puesto de manifiesto algunos defectos de los lematizadores automáticos que afecta, sobre todo, a la distinción entre fraseología y léxico, en la confluencia de sintaxis y semántica como criterios para el establecimiento de los encabezamientos de las entradas en el producto lexicográfico final. La tipología textual, el registro científico técnico y el estilo plenamente barroco hacen del Reparo a errores de la navegación española, de Porter y Casanate, un ejemplo paradigmático para el estudio de las implicaciones teóricas y prácticas presentes en una tarea lexicográfica de este tipo, con consecuencias para el conocimiento de la historia del léxico especializado en el paso del Renacimiento a la plena Modernidad, en vísperas del nacimiento de un nuevo tipo de español contemporáneo, donde las construcciones fijas y las expresiones sintagmáticas van a venir determinadas por nuevas concepciones del mundo y de su conocimiento científico. El objetivo de esta comunicación es mostrar la intersección entre gramática y léxico en el español del Siglo de Oro a través del estudio de las expresiones pluriverbales recogidas en el Reparo, y de su tratamiento lexicográfico en dos diccionarios del español (DECH y DICTER), así como en el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico (CDH). Para ello se analiza desde el punto de vista histórico la totalidad del vocabulario del texto de Porter a partir de su transcripción y sus concordancias lematizadaos, se señalan los posibles compuestos sintagmáticos y se describen sus características. CATALÁN MORCILLO, Susana Universidad de Valladolid [email protected]

Análisis del léxico relativo a la vestimenta en El Carnero de Juan Rodríguez Freile (1636-38)

El Carnero constituye para sus lectores una de las muestras más extraordinarias

de la narrativa historiográfica de la época colonial, en la que ocupa un lugar de honor. Escrita entre 1636 y 1638 por Juan Rodríguez Freile, fue ideada inicialmente

como la crónica de los hechos históricos relacionados con la Conquista y descubrimiento del Nuevo Reino de Granada de las Indias Occidentales del Mar Océano y Fundación de la ciudad de Santafé de Bogotá, tal y como reconocía Rodríguez Freile en su dedicatoria inicial a Felipe IV. Pese a escribirse en el siglo XVII, la obra no fue editada hasta 1859. En esta ocasión manejamos las ediciones de sendos manuscritos (Rodríguez Freile 1979, 1997).

El Carnero, dada su naturaleza textual y estilística heterogénea (Chang-Rodríguez 1974: 131-144), permite establecer un análisis multidisciplinar de contenidos con enfoques que van desde la lexicografía hasta la pragmática textual, la etnolingüística pasando por el análisis crítico del discurso (ACD), aplicados todos ellos desde una perspectiva eminentemente diacrónica.

Page 60: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Como muestra de este planteamiento multidisciplinar, en nuestra aportación vamos a examinar el vocabulario relativo a la vestimenta, cuya ordenación semántica puede establecerse la relación semiológica existente entre la vestimenta y la diferenciación social propia de la época colonial neogranadina, como muestra de la transmisión cultural hispánica descrita por Rodríguez Freile (Rey Álvarez 1979: 37-42). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Chang-Rodríguez, R. (1974): «Apuntes sobre sociedad y literatura hispanoamericana en el siglo XVII»,

Cuadernos Americanos, 4, pp. 131-144. Rey Álvarez, J. M.ª (1994): «El traje y la otra historia de la mujer», Revista Historia Crítica, Universidad

de los Andes, 9, pp. 37-42. Rodríguez Freile, J. (1979): El Carnero. Edición de D. Achury Valenzuela, Caracas, Biblioteca

Ayacucho. Rodríguez Freile, J. (1997): El Carnero, según el otro manuscrito de Yerbabuena. Edición del monseñor

M. G. Romero, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo. CAZORLA VIVAS, M.ª del Carmen

Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Contribución a la historia de la terminología médica en español:

desarrollo y diccionarios

La terminología científico-técnica se incluye, en mayor o menor medida, en diccionarios del español desde el inicio de la lexicografía. Dentro de este tipo de léxico, la terminología médica será una de las más destacadas y nuestra propuesta tiene que ver con su desarrollo y con la inclusión de estas voces en diferentes diccionarios. En los primeros siglos, su aparición en diccionarios generales no será tan abundante, pero poco a poco, especialmente en el siglo XIX, los grandes repertorios lexicográficos consignarán entre sus páginas una buena cantidad de voces técnicas en general y de la medicina en particular, por lo que su estudio resulta interesante desde el punto de vista de la historia del español, de la lexicografía y de la terminología.

En el marco de una investigación mayor que comenzamos a presentar en un congreso internacional en Bérgamo (Italia, junio 2014), en el estudio que proponemos vamos a partir de una selección de voces médicas para acercarnos, en primer lugar, a su origen (en buena parte griego), comprobándolo en el Diccionario crítico etimológico castellano e hispánico de J. Corominas y J. A. Pascual (Madrid, Gredos) y, eventualmente, en otras fuentes. Después, partiendo de herramientas como el Nuevo tesoro lexicográfico del español (s. XIV-1726) (NTLE), de L. Nieto y M. Alvar Ezquerra (Madrid, Arco Libros, 2011) o el Nuevo Tesoro lexicográfico de la Lengua Española (NTLLE), de la Real Academia Española, y de nuestra propia recogida de datos, haciendo búsquedas sistemáticas voz a voz, comprobaremos si aparecen los términos médicos seleccionados en diferentes diccionarios y de incluirse, a partir de cuándo y cuáles son las informaciones reflejadas.

Dentro de la amplia nómina de diccionarios del español, vamos a centrarnos en algunos de ellos: haremos un repaso por importantes diccionarios de los siglos XVI y XVII, pero nos centraremos específicamente en dos grupos: por un lado, grandes diccionarios generales monolingües: Covarrubias (s. XVII), Diccionario de Autoridades

Page 61: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

(s. XVIII), Terreros (s. XVIII), Salvá (s. XIX); por otro lado, grandes diccionarios bilingües: Franciosini (español-italiano), Stevens (español-inglés), Oudin (español-francés), todos ellos del siglo XVII, y una muestra representativa de otros diccionarios español-francés de los siglos XVIII y XIX, como los de Sobrino, Séjournant o Gattel (del siglo XVIII); o Salvá o Núñez de Taboada (ambos del XIX).

La terminología médica ha sido estudiada desde algunos puntos de vista, como por ejemplo, el Diccionario de Autoridades, trabajado en este sentido por Gutiérrez Rodilla; o, como hemos avanzado, en nuestro primer acercamiento a estas investigaciones basadas en el lexicógrafo del siglo XIX, M. Núñez de Taboada. Hay que tener en cuenta que la lexicografía bilingüe de los siglos XVII, XVIII y XIX se convierte en una amplia y variada fuente de información, ya que la microestructura de los diccionarios bilingües se acercaba bastante a la de los monolingües, en el sentido de que incluía amplias informaciones (como definiciones extensas, ejemplos, fraseología abundante…).

Nuestro planteamiento se enmarca, pues, en un mejor conocimiento del léxico del español, concretamente de la terminología médica, y de la historia de la lexicografía, desde un punto de vista diacrónico y lexicográfico.

CEBALLOS DOMÍNGUEZ, Rubí Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí [email protected] (s) implosiva en la ciudad y puerto de Veracruz. Estudio comparativo

con datos del corpus «Habla de la República Mexicana» (c. 1970-1980), coordinado por Juan M. Lope Blanch, y grabaciones

actuales

En Líderes lingüísticos: estudios de variación y cambio (México, El Colegio de México, 2006) di cuenta de un cambio en curso consistente en la reposición de la (s) implosiva, entre las generaciones más jóvenes (v. Figura 1).

Figura 1. Proyección de los datos sobre dos restricciones en la variable (-s)

(Fuente: Ceballos 2006:21) Tales datos son producto de una investigación en tiempo aparente; sin embargo,

permiten ver que las personas de los grupos etarios 2 y 3 (de entre 20 a 39 años de edad

Page 62: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

a comienzos del siglo XXI) tendían a separarse de aquellas con más de 40 años al llenar la coda silábica con /s/ plena, y no con la aspirada /h/.

En el presente estudio, con el análisis de grabaciones de la década de los setenta y grabaciones recientes de niños y jóvenes de entre 10 a 19 años de edad, el objetivo es, no solo verificar la existencia del cambio lingüístico en curso, sino indagar en sus orígenes históricos que, a decir de Ceballos (2006), nos remiten precisamente al último cuarto del siglo XX.

Las variables extralingüísticas son las mismas del estudio previo: <sexo>, <edad>, <instrucción>, <ingresos>; igual que las variables lingüísticas: <contexto fónico subsiguiente>, <posición en la palabra>, <tonicidad de la sílaba siguiente a la que se encuentra el segmento>. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ceballos Domínguez, R. (2006): «Hacia un mayor consonantismo en la zona conurbada Veracruz-Boca

del Río: el caso de la (s) implosiva», en Líderes lingüísticos: estudios de variación y cambio, México, El Colegio de México. < file:///C:/Users/Rubi/Desktop/s%20en%20Veracruz%20y%20 Boca%20del%20Rio.pdf>.

Lope Blanch, J. M., coord. (c. 1970-1980): Corpus lingüístico oral: «Habla de la República Mexicana», Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México. <http://lef.colmex.mx/index.php/investigaciones/atlas-linguistico-de-mexico>.

CERVERA RODRÍGUEZ, Ángel Universidad Complutense [email protected]

Formalización del predicado verbal en Rinconete y Cortadillo, de Cervantes

La novela de Rinconete y Cortadillo responde a una larga conversación, tejida de

inserciones narratológicas y descriptivas, a modo de relato dialógico que se muestra mediante la interacción entre un YO y un TÚ. Cervantes juega contantemente con el indefinido de «decir» y «responder», como en (1) ―Sosiégate, Cariharta― dijo a esta sazón Monipodio―, que aquí estoy yo que te haré justicia. Así pues, la oralidad no solo se muestra a través de la interlocución YO-TÚ, sino mediante los indicadores personales, las locuciones, las perífrasis, las expresiones verbales y los refranes, siguiendo la tradición popular, como sucede en (2) He oído decir que las buenas habilidades son las más perdidas, aduce Rincón, mientras que Cortado colabora en la expresión paremiológica con: pero para todo hay remedio si no es para la muerte, construido en la 1.ª parte con subordinada sustantiva de infinitivo seguido de una aserción con el presente del verbo «ser» con valor atemporal y en la 2.ª con un predicado V + SN formando una unidad sintagmática unitaria. Es muy frecuente también la construcción de subordinadas sustantivas de infinitivo unitarias con el verbo «querer» (3) Quiero curarme en salud, con un valor metafórico que se mantiene en la actualidad. A veces, se utiliza con sentido explicativo, como (4) ―No es peor ser hereje o renegado, o matar a su padre y madre, o ser solomico? ―Sodomita, querrá decir vuesa merced― respondió Rincón. Y están presentes expresiones verbales fijas para dar cuenta del pensamiento religioso, como (5) No se mueve una hoja sin la voluntad de

Page 63: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Dios; y a fórmulas tautológicas, como (6) «Assi es», respondió el mediano, «pero yo he dicho verdad en lo que he dicho», donde el verbo transitivo se intransitiviza.

Cabe decir que el verbo constituye el núcleo organizador y estructurador oracional, que está expuesto a la amplificación, en palabras de Lapesa (1960: 220) y a la formalización sintáctica del predicado en su proyección pragmático-narrativa, como en (8) se dieron tan buena maña en seruir a los caminantes, en forma de locuciones verbales, en palabras de Casares (1950: 177). Eso sí, el auge actual de los estudios fraseológicos para la lingüística aplicada no se corresponde claramente con el escaso espacio dedicado a la fraseología diacrónicamente, como señala Echenique (2003: 545). Disponemos, no obstante, de trabajos relevantes sobre perífrasis, locuciones y unidades fraseológicas: Zuluaga (1980), Corpas (1996), Ruiz (1997 y 2001) y García-Page (2008), entre otros, tanto para la investigación sincrónica como diacrónica. De cualquier forma, a través de la diversidad de formas verbales empleadas, Cervantes diseña un marco narrativo dinámico en Rinconete y Cortadillo, ofreciéndonos un alarde de la lengua española a modo de retrato de la sociedad de su tiempo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Casares, Julio (1950): Introducción a la lexicografía moderna, Madrid, CSIC. Corpas, Gloria (1996): Manual de fraseología española, Madrid, Gredos. Echenique, M.ª Teresa (2003): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en J. L.

Girón et al. (eds.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, vol. I, Madrid, Universidad Complutense, pp. 545-560.

García-Page, Mario (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos.

Lapesa, Rafael (1968): Historia de la lengua española, Madrid, Escélicer. RAE (2009): Nueva Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe. Ruiz Gurillo, Leonor (1997): Aspectos de fraseología teórica española, València, Universitat de

València. Ruiz Gurillo, Leonor (2001): Las locuciones en español actual, Madrid, Arco libros. Zuluaga, Alberto (1980): Introducción al estudio de las expresiones fijas, Frankfurt, Peter Lang. CHAVARRÍA VARGAS, Juan Antonio

Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Léxico romandalusí y toponimia patrimonial de Casarabonela

(Málaga) en los Libros de Repartimiento de la villa. Siglos XV y XVI Tras abordar, años atrás, el estudio de los arabismos toponímicos presentes en el Primer Repartimiento de la villa de Casarabonela (1492-1496)12 y con ocasión ahora de la reciente edición crítica de su Segundo Repartimiento de 1575 (Libro de Repartimiento de los bienes de los moriscos de Casarabonela)13, con un exhaustivo

12 El Repartimiento de Casarabonela. Estudio y transcripción por Rafael Bejarano Pérez, Málaga, Instituto de Cultura de la Excma. Diputación Provincial, 1974. Chavarría Vargas, J. A. (2002): «Aproximación al estudio de la toponimia árabe del Repartimiento de Casarabonela (Málaga)», en De la Algarbía a la Axarquía. Estudios malagueños de toponimia, historia y urbanismo, Málaga, Servicio de Publicaciones, Universidad de Málaga, pp. 71-105. 13 Gómez Armada, F. y V. Martínez Enamorado (2014): Repartimiento de los bienes de los moriscos de Casarabonela, Málaga, Excmo. Ayuntamiento de Casarabonela/Colección El Havaral.

Page 64: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

registro de la toponimia local en el momento de la expulsión de su población morisca, nos proponemos en esta comunicación, a través del soporte de estas dos fuentes documentales de extraordinaria importancia e interés, el análisis filológico del léxico romandalusí o romance-andalusí (tradicionalmente denominado «mozárabe») contenido en ambos Libros de Repartimiento (siglos XV-XVI) en relación con la toponimia patrimonial de la villa y su término. La nómina seleccionada (distribuida en las entradas correspondientes por orden alfabético, pero sin introducir por ahora la totalidad de sus variantes gráficas y fonéticas documentadas en las fuentes) abarca los siguientes nombres: Albeyra; Alboniel-Albunel; Alcorcal; Cancula; Carraira-Carreyra; Caucunis; Chirca; Comparate-Comparata; Cornos; Frexiliana-Fexiliana; Patana/Patanit (Ainalpatana/-it); Pera (Aypera): Pila; Ruchilla-Rochilla; Segur; Solanit; Taybilla; Xabanar-Xavanar; Xauxa-Jauza; Xerra (Aixerra); Xurtel-Xortel-Xortal. A través de cada una de estas entradas se llevará a cabo el estudio pormenorizado de cada unidad léxica desde la historia medieval y moderna de los romances hispánicos y de la lengua española, atendiendo a las distintas perspectivas o puntos de vista filológicos: a) interpretación etimológica; b) análisis comparativo de la voz en cuestión en las fuentes lexicográficas del periodo y en otras de diverso carácter; c) semántica (contenido semántico primario y posibles acepciones secundarias); d) comentario de sus características fonéticas y morfológicas más relevantes; e) contexto lingüístico (fundamentalmente léxico) en relación con al-Andalus y el antiguo reino nazarí de Granada; f) localización e identificación del topónimo relacionado con la lexía estudiada, en el marco geográfico del término municipal de Casarabonela (Málaga) y su entorno, y en caso de su preservación o perduración en el tiempo, o bien de su documentación histórica a partir de los siglos XVII-XVIII. Se trata, pues, en conclusión, de analizar, desde el foco de la filología románica e hispánica, el léxico romandalusí, en relación con la toponimia patrimonial de Casarabonela, contenido en ambos Libros de Repartimiento de la villa (ss. XV y XVI). CHÁVEZ FAJARDO, Soledad Universidad de Chile/Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Cómo se va etimologizando: datos, intuiciones, indigenismos,

¿aciertos? Durante el siglo XIX y primeros años del siglo XX, algunos intelectuales hicieron

una relevante labor etimológica en lo que respecta a los indigenismos en lengua española. Intelectuales como Samuel Lafone Quevedo, el sacerdote Manuel Antonio Román, arqueólogos como Ernst Middendorf o filólogos como Rudolf Lenz entregaron una importante información relacionada con la problemática etimológica. Sin embargo, estos esfuerzos, con aciertos y conclusiones esperables para la época, resultan insuficientes si se quiere llegar a propuestas etimológicas acertadas y actualizadas. Si bien Corominas se encargó de trabajar con algunas etimologías provenientes de lenguas indígenas, lo hizo con las más emblemáticas, labor loable pero incompleta si queremos,

Page 65: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

de alguna forma, dar cuenta del caudal léxico, si bien no total, sí suficiente, proveniente de este tipo de contacto desde un punto de vista etimológico.

Por esta misma razón, en la siguiente comunicación proponemos, por un lado, dar cuenta, desde un punto de vista historiográfico, de las etimologías de estos autores, las consonancias o desacuerdos entre ellos y, por otro lado, dar cuenta de las nuevas propuestas que hemos venido trabajando. Para ello se presentarán algunas problemáticas del trabajo etimológico: cómo presentar la información; cómo abordar las hipótesis o hasta dónde llegar con los niveles de información diacrónica de la lengua en contacto en cuestión, entre otras. Todas estas propuestas, las historiográficas y las etimológicas y metodológicas, se llevarán a cabo a partir de la presentación de algunas de nuestras propuestas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Lafone Quevedo, Samuel (1898): Tesoro de catamarqueñismos, Buenos Aires, Imprenta de Pablo E. Coni

e hijos. Lenz, Rodolfo (1979 [1904-1910]), Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de las

lenguas indígenas americanas, Santiago, Universidad de Chile, Seminario de Filología Hispánica. Middendorf, Samuel (1890-1892): Die einheimischen Sprachen Perus, Leipzig, F. A. Brockhaus. Román, Manuel Antonio (1901-1918): Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas,

Santiago, Imprenta de la Revista católica.

COLOMINA SAMITIER, M.ª Pilar Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]

El aragonés en contacto con el catalán y el castellano: una perspectiva

histórica a través de las combinaciones de pronombres

El objetivo del presente trabajo es estudiar desde una perspectiva diacrónica el contacto que presenta el aragonés con algunas de sus lenguas limítrofes: catalán y castellano. Las fronteras lingüísticas aragonesas han suscitado interés a numerosos investigadores a lo largo del tiempo (Saroïhandy 1898-1916, Alvar 1976); este estudio pretende analizar dichas fronteras a través de un aspecto situado en la interfaz morfosintáctica: las combinaciones de pronombres. Como es sabido, el aragonés mantiene el pronombre partitivo en, -ne, n’, ñ- (cat. en, fr. en) y el locativo y –ye,bi,hi– (cat. hi, fr. y) (Kuhn 2008, Arnal 1998, Nagore 1998). Estos pronombres aparecen en contextos de sincretismo sustituyendo el primero al acusativo (cf. (1)) en algunas variantes y el segundo al dativo (cf. (2)) en otras:

(1) Dí le ne Dí PR.DAT PR.AC. ‘Díselo’ (Arnal 1998) (2) Dí lo ye Dí PR.AC. PR. LOC ‘Díselo’ (Arnal 1998) Estos casos de sincretismo contrastan con los que aparecen en las lenguas

limítrofes: el catalán noroccidental (cf. (3)), que mantiene también los pronombres locativo y partitivo, y el castellano (cf. (4)), que los ha perdido:

(3) Tamé la hi dive ella

Page 66: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

También PR.AC. PR.LOC decía ella ‘También se lo decía ella’ (Giralt 1998) (4) Se lo entregué En el trabajo se compararán las distintas variantes que presentan las tres lenguas,

prestando atención, por una parte, a las soluciones híbridas que se dan debido a su contacto a través de los datos que ofrecen los atlas lingüísticos y, por otra, a la relación que han mantenido durante las distintas etapas históricas, mostrando asimismo las diferentes variantes diacrónicas de tales combinaciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Saroïhandy, Jean Joseph (2009): Informes sobre el aragonés y el catalán de Aragón [1898-1916],

Zaragoza, Aladrada Ediciones. Alvar, Manuel (1976): La frontera catalano-aragonesa, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Arnal, María Luisa (1998): El habla de la Baja Ribagorza Occidental: aspectos fónicos y gramaticales,

Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». Giralt, Javier (1998): Aspectos gramaticales de las hablas de La Litera, Zaragoza, Institución «Fernando

el Católico». Kuhn, Alwin (2008): El dialecto altoaragonés, Zaragoza, Xordiga. Nagore, Francho (1986): El aragonés de Panticosa: gramática, Huesca, Diputación Provincial. COMPANY COMPANY, Concepción Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

¿Distintos o similares? Una comparación diacrónica de adverbios

cortos y adverbios largos

Un hecho bien conocido es que en el español, como en la mayoría de las lenguas romances, los adjetivos en función adverbial, también conocidos como adverbios cortos, adjetivos adverbiales, y adverbios adjetivales, (1a) (2a), y los adverbios en -mente, también conocidos como adverbios largos, (1b) (2b), pueden alternar en contextos muy similares, como se aprecia en los pares mínimos de (1) y (2).

(1) a. Vámonos rápido b. Vámonos rápidamente (2) a. Le agradezco infinito b. Le agradezco infinitamente Ambos tipos de adverbios han sido ampliamente estudiados (Company 2014;

Hummel 2014, entre otros muchos autores), aunque por separado, o si acaso, la comparación ha estado centrada en el par solo / solamente, aunque, a mi modo de ver, sin llegar a conclusiones claras del valor de uno y otro tipo adverbial.

El objetivo general de esta comunicación es analizar la diacronía de los dos pares léxicos de adverbios ejemplificados en (1) y (2), en un lapso de 400 años, de los siglos XVII al XXI en el español de España y en el español americano. El objetivo específico es analizar los contextos sintácticos que propician uno y otro tipo de adverbio. Para ello examinaré cinco variables independientes: clase léxica de verbos concurrentes, posición relativa de uno y otro adverbio respecto del verbo, adyacencia del adverbio al verbo, copresencia o no de sujeto y complejidad argumental de la oración en que aparecen una y otra clase de adverbios.

Page 67: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Los corpus base del análisis son tres: el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA) y el Corpus Diacrónico y Diatópico del Español de América (CORDIAM), los dos primeros de la Real Academia Española y el tercero de la Academia Mexicana de la Lengua. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company Company, Concepción (2014): «Adverbios en –mente», en C. Company (dir.), Sintaxis

histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, pp. 457-612.

Hummel, Martin (2014): «Adjetivos adverbiales», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, Universidad Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, pp. 613-732.

COMPANY COMPANY, Concepción y Rodrigo FLORES DÁVILA

Universidad Nacional Autónoma de México concepción.company@gmail y [email protected]

Diacronía de la inserción de a en las construcciones con verbo de movimiento + por + nominal. Una isoglosa absoluta de la lengua

española

Es un hecho bien sabido que el español admite dos estructuras para codificar la meta / trayecto nominal de un movimiento: con preposición por (1a) y con la secuencia preposicional a por (1b). La construcción de (1a) es más antigua y está geográficamente mucho más extendida que la de (1b), ya que es la norma de todas las variantes de América. La construcción de (1b) tiene, en cambio, una mucha menor profundidad histórica, ya que se documenta por primera vez, y escasamente, a fines del siglo XVI, y una extensión geográfica mucho más restringida, pues solo se emplea en España (Company y Flores 2014; RAE-ASALE 2009: §29.5).

(1) a. Voy por la candidatura del PAN y voy por el triunfo [Proceso, 19-01-1997, México, CREA]

b. Para la próxima temporada si los técnicos me piden que fichemos a Henry, iremos a por Henry [El Mundo, 09-12-2003, España, CREA]

A la diferencia formal de una vs. dos preposiciones corresponde, como es lógico, una diferencia semántica: en el español de España (1b), el hablante codifica y pone de relieve primero la meta del movimiento, mediante a, y después el trayecto, mediante por, de ahí que ‘meta’ + ‘trayecto’ / ‘finalidad’ = a por, mientras que en el resto del mundo hispanohablante solo se codifica ‘trayecto’ / ‘finalidad’, por lo tanto por. Se trata de dos diferentes modos de conceptualizar y codificar la relación entre el movimiento, la meta y el desplazamiento que tal movimiento requiere para alcanzar la meta.

Esta comunicación tiene un objetivo general, que es rastrear la cronología detallada de la inserción de a en las construcciones del tipo (1b), y dos específicos: a) analizar los verbos de movimiento y los términos de a que propician el cambio, y b) plantear los contextos discursivos y/o géneros textuales que motivaron la inserción de la preposición a.

Page 68: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Los contextos y causas de la inserción de a en estas construcciones de movimiento ha sido hasta ahora un tema inexplorado en los estudios diacrónicos del español.

El análisis está basado en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), y en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), ambos de la RAE. El análisis está estructurado con base en cortes cronológicos cada cincuenta años, a partir de 1571, fecha de la primera documentación de la construcción (1b): «cuando se le haya de venir a por la madera conste al rejidor que la fuere a señalar» [Anónimo, Antiguas ordenanzas, 1571, España, CORDE]. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company Company, Concepción y Rodrigo Flores Dávila (2014): «La preposición a», en C. Company

(dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 1195-1340.

Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros.

CONGOSTO MARTÍN, Yolanda Universidad de Sevilla [email protected]

Nuevas aportaciones al léxico de la navegación y la gente de mar (ss. XVI-XVIII): las protestas de mar

La historia de la lengua española se ha basado, fundamentalmente, en el análisis

de los textos literarios. En el caso que nos ocupa, el léxico de la navegación, la literatura náutica se ve enriquecida con documentos legados por los descubridores y navegantes del XVI a la posteridad. En los últimos decenios, hemos asistido a una reactivación de esta literatura, gracias a la mediación del Museo Naval de Madrid y al interés de numerosos eruditos, historiadores, filólogos y lingüistas. No solo han salido a la luz obras hasta ahora inéditas sino que también se han reeditado otras consideradas fundamentales para el conocimiento de la evolución de las técnicas y el arte de marear. El expurgo textual de estas obras ha sido exhaustivo y bajo él subyacen importantes proyectos de investigación.

Sin embargo, pese a lo dicho, en estas investigaciones apenas se ha contado con el fondo documental de vital importancia que representa el Archivo General de Indias de Sevilla, no solo para la historia de la lengua española, sino de manera especial para la tradición lexicográfica. La riqueza que almacenan sus estantes y legajos ha quedado generalmente al margen de este proceso, así como el sin fin de términos profesionales, científico-técnicos y vocabularios de un claro valor designativo que contiene; información lexicográfica dispuesta para su recolección, procesamiento y repertorización. Todo ello le convierte en un eslabón fundamental e imprescindible en la cadena que nos ha de llevar a la descripción estructural del léxico de la lengua española y al estudio de su evolución a lo largo del tiempo.

Así pues, a las investigaciones previas se vienen ahora a sumar las que se están realizando en el Proyecto de Excelencia Los fondos documentales del Archivo General de Indias de Sevilla y su interés para la lexicografía histórica española. I. Nuevas

Page 69: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

aportaciones al léxico de la navegación y la gente de mar. Ss. XVI-XVIII (P12-HUM-1195), que tiene como principal objetivo sacar a la luz la inmensa riqueza documental que encierra este Archivo, cuyos fondos aún no han sido totalmente revelados y mucho menos estudiados de forma sistemática. Las sucesivas investigaciones que desde hace años venimos realizando en las distintas secciones del Archivo con textos relativos al ámbito de la navegación y la gente de mar han puesto en evidencia y constatan la necesidad y la urgencia científica de esta investigación, con el fin de aportar a la lexicología y lexicografía histórica española, en este caso, náutica y naval, nuevos datos que la enriquezcan y la complementen.

Para cumplir con este objetivo se está trabajando en la constitución de un corpus, formado por un grupo significativo de documentos de los siglos XVI al XVIII procedentes de estos fondos, al que se podrá acceder tanto desde el portal de la Universidad de Sevilla, como desde el del AGI, como desde el de la RAE (> NDHE). Se tratará de un corpus modélico por su calidad, por la coherencia en la selección textual y por su función. Tal corpus se presentará en las mejores condiciones filológicas posibles, con ediciones fiables a partir de los originales, impresos o manuscritos, sobre el que se realizará un riguroso estudio documental (paleográfico, diplomático e histórico) y lingüístico, esencialmente léxico. Este corpus, encaminado a la edición paleográfica y crítica de documentos, estudios lingüísticos y glosarios terminológicos (palabras y unidades pluriverbales), será realizado con medios informáticos modernos –procesadores de textos, concordancias electrónicas, bases de datos, etc.–, ajustados a los estudios de terminología.

El equipo de investigadores que lo lleva a cabo está vinculado a tres universidades españolas –Universidad de Sevilla, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad Nacional de Educación a Distancia– así como a un organismo de investigación y a una institución de gran relevancia –la Real Academia de la Lengua Española (Instituto de Investigación Rafael Lapesa)–.

Esta comunicación tiene como objetivo dar a conocer el proyecto y ofrecer algunas perlas léxicas suficientemente representativas de su utilidad y necesidad. CONGOSTO MARTÍN, Yolanda y Natalia SILVA LÓPEZ Universidad de Sevilla [email protected] y [email protected] La vida a bordo: estudio del léxico farmacológico en la documentación

indiana del siglo XVIII En este estudio léxico-semántico y lexicográfico nos acercamos al ámbito de la

farmacología a través del análisis de varias relaciones de términos referentes a las cajas de ‘medicinas’ transportadas en los barcos durante las travesías a Indias. Las seleccionadas aparecen en concreto incluidas en el ‘Mapilla de cargo ad Carlos Fexeiro de los víveres, utensilios y demás efectos que recibió de los buques fletados en Cartagena para el transporte de la tropa’, documento fechado el 22 de junio de 1790 que muestra lo que contienen ‘las dos Cajas con restos de Medicinas de la Polacra la Purissima Concepcion’.

Page 70: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

El texto nos permite establecer un estudio exhaustivo del léxico especializado que presenta en base a los diferentes procesos de creación de términos científicos y nomenclaturas. Observamos numerosas voces compuestas por un elemento patrimonial base, que generalmente designa el método de disolución del ‘medicamento’: agua, bálsamo, aceite, ungüento, sal, piedra, etc., y un complemento que delimita el significado del término en cuestión. En unos casos, este complemento determina la planta de la que se extrae el fármaco: ‘bálsamo de Copaiba’; en otros, es un topónimo o lugar del que se extrae: ‘sal de la Iguera’, o también un antropónimo relativo a la persona que lo documenta por primera vez: ‘bálsamo de Alcedo’; incluso a veces se trata del uso terapéutico del fármaco: ‘un atado de papel contra rotura’, o también del elemento químico del que se compone: ‘sal de plomo’, ‘ungüento de mercurio dulce’, etc.

Asimismo, merecen especial mención algunos términos que responden a procesos de creación léxica popular en relación con animales: ‘ojos de cangrejo’, ‘esperma de ballena’; a creaciones metafóricas: ‘espíritu de anís’; o al uso de indigenismos: ‘un tarro con Ipeca Juana’, procedente de la raíz de Ipecacuana, voz tupí que a su vez presenta un interesante proceso de formación vulgar por asimilación a voces más familiares, o ‘polvos de Volo’ voz mapuche que designa el arbusto del Boldo.

Todo ello conforma una interesante muestra de la lengua del siglo XVIII que nos permite indagar en los procedimientos léxico-semánticos utilizados en la formación de la terminología especializada relativa al ámbito de la medicina y la farmacología y vinculadas al mundo del mar.

Este estudio forma parte de las investigaciones que se están realizando en el proyecto de investigación Los fondos documentales del Archivo General de Indias de Sevilla y su interés para la lexicografía histórica española. I. Nuevas aportaciones al léxico de la navegación y la gente de mar. Ss. XVI-XVIII (Proyecto de Excelencia de la Junta de Andalucía. Ref. P12-HUM-1195. IP. Yolanda Congosto Martín), en colaboración con el Nuevo Diccionario Histórico del Español. CORBELLA, Dolores Universidad de La Laguna [email protected]

Tratamiento de las etimologías en el DHECan El diccionario etimológico posee unos cometidos diferenciados del diccionario

histórico y es, realmente, un auxiliar de este. Ambos se necesitan entre sí, desde luego, como argumentan con razón Corominas y Pascual, pero la información etimológica es solo una parte de los variados datos que se encuentran en un diccionario histórico. Cuando planteamos la elaboración del Diccionario histórico del español de Canarias (DHECan), nuestra finalidad última no fue realizar un diccionario etimológico, aunque sus materiales nos han ido aportando datos relevantes (y en muchos casos concluyentes) para establecer el origen de una buena parte de las voces en él recogidas o para desechar la adscripción de otras palabras, especialmente de algunas que tradicionalmente habían sido consideradas de origen prehispánico.

Pero, al tratarse de un diccionario de ámbito regional, el tratamiento resulta diferente al que puede tener la etimología en un diccionario histórico general, ya que la

Page 71: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

información puede resultar redundante, y por ello no es necesario precisarla cuando el origen del vocablo coincide con el del español estándar o común. Dentro de este apartado solamente se realizó una excepción, dando cuenta del carácter arcaico de determinadas voces en el español de otras regiones que, sin embargo, han tenido un uso continuado en el habla de las islas a lo largo de los siglos. En el resto de los lemas, especialmente en los préstamos, si los argumentos reunidos se consideraron suficientemente válidos, se incluyó asimismo su procedencia. Como novedad, en las locuciones y en las frases, la etimología no se ha indicado en el lema de entrada sino en la subentrada correspondiente. También se anotaron los casos de préstamos semánticos, indicando a qué acepción afectaba la interferencia de significado, así como otros fenómenos de interés como la presencia de analogías y etimologías populares o la evolución que había seguido la palabra y que explica la aparición de una determinada forma o variante. CORDOVA PARRA, Karime Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

De sustantivo a construcción discursiva. Diacronía de sin duda

El sustantivo duda significa falta de certeza (1). Sin embargo, cuando aparece con términos de polaridad negativa, ocurre una suma semántica, del operador negativo que quita o resta el valor de certeza y del sustantivo duda, de carencia; como resultado, el constructo adquiere significado composicional de certeza absoluta (2). En esquema: quitar certeza + falta de certeza = negativo + negativo = aseveración o predicación positiva.

(1) Quiero dezir a la letra sus palabras, que por ser respuesta a la duda de Papirio, tendrán mucha autoridad (Solís y Valenzuela, 1650, Desierto prodigioso, CORDE)

(2) Dios es bueno y me manda estas alegrías, sin duda porque me las merezco (Pérez Galdós, 1892, Tristana, CORDE)

El objetivo de la ponencia es mostrar cómo el sustantivo duda al formar el constructo sin duda se discursiviza como constructo con significado composicional. Sin duda forma parte de un conjunto mayor de construcciones con distintos grados de lexicalización que tienen a duda como forma básica, como son: no cabe duda, ni duda cabe, sin lugar a dudas, sin duda alguna; y otras que no contienen un operador negativo, como por si las dudas. Esta comunicación se centra en sin duda por ser la más frecuente.

Las variables que estudiaré para mostrar la construccionalización y discursivización de duda son: 1) estructura de frase y 2) distribución. Respecto a 1), mostraré qué va perdiendo o ganando el sustantivo al entrar en construcción; respecto a 2), analizaré la posición (inicial, media o final) del constructo en la oración. Las construcciones discursivas del sustantivo duda no han sido estudiadas en la lengua española a pesar de su uso extendido.

El análisis está basado en el Corpus Diacrónico del Español (CORDE), y en el Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), ambos de la RAE. El corpus se divide en cinco cortes cronológicos separados entre sí por dos siglos, del siglo XIII al XXI, tomando las segundas mitades de cada siglo.

Page 72: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

CORNILLIE, Bert Universidad de Lovaina [email protected] La evolución del auxiliar prometer en castellano. Sobre calcos latinos y

gramaticalización por analogía

En esta presentación, se dará cuenta de la evolución del auxiliar prometer. Las construcciones subjetivas de prometer con infinitivo expresan una predicción epistémica basada en un proceso inferencial. Como esto también es así para amenazar, varios estudios sincrónicos tratan los dos verbos como un par. Sin embargo, ya que el uso auxiliar de amenazar precede al uso auxiliar de prometer, la pregunta es saber si hay justificación diacrónica de tratarlos juntos. Verhagen (2000) explica la diferencia cronológica entre los equivalentes en neerlandés mediante la pragmática del discurso. Otros trabajos muestran que el uso subjetivo de ‘amenazar’ se debe a un calco latino: se origina en una construcción con sustantivo para luego gramaticalizarse en una construcción con infinitivo (cf. Cornillie y Octavio de Toledo y Huerta 2015). Es un ejemplo de elaboración sintáctica que se produce en una determinada época de prestigio de la lengua vernácula (v.g. finales del siglo XV para el español y primera mitad del siglo XVII para el neerlandés). En esta comunicación se examinará si el mismo patrón se observa para los usos auxiliares de ‘prometer’.

El análisis diacrónico mostrará que la construcción subjetiva con ‘prometer’ es un calco latino que sigue el camino de la gramaticalización de ‘amenazar’, lo cual puede explicar su aparición más tardía.

En el Library of Latin texts de Brepols se puede encontrar la lectura subjetiva de la construcción nominal con promittere ‘prometer’ en autores latinos como Séneca (1) y Virgilio (2).

(1) Avaritia pecuniam promittit (Séneca) (2) supra quos pendens faxum ruinam promittit,nec tamen cadit (Virgilio) En el Roman d’Enéas, una temprana traducción de la Eneida al francés antiguo

del siglo XII o XIII, se observa el uso del verbo promettre con un nombre (3), aunque el verbo latino promittere no aparezca en la versión original (4), lo cual sugiere que la construcción subjetiva se consolida ya en época temprana.

(3) De nule part ne veient port; Et ciels et mers lor promet mort. (Roman d’Enéas) (4) Praesentemque viris intentant omnia mortem (Virgilio, Eneida. I, 91) Una traducción inglesa contemporánea de (4) versa así: «and all things threaten

instant death for the men». La misma decisión se observa en la traducción por Villena (primera mitad del siglo XV).

(5) … de tal guisa que todas las cosas ya a los navegantes en aquella hora les

menazava la muerte (Villena, Eneida, I, 5, 83) Si bien los contextos de los dos verbos son similares, ‘prometer’ se combina con

un infinitivo más tarde y menos frecuentemente que ‘amenazar’. Además, los datos diacrónicos sugieren que el uso auxiliar de ‘amenazar’ + infinitivo debe asentarse primero antes de que el uso auxiliar de ‘prometer’ + infinitivo pueda aparecer. Por tanto, es de creer que la construcción auxiliar con ‘prometer’ forma parte de la

Page 73: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

actualización de un ejemplar, esto es el uso auxiliar de ‘amenazar’. Así el auxiliar ‘prometer’ se puede considerar como un caso de gramaticalización por analogía con auxiliares como ‘amenazar’. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cornillie, Bert y Álvaro S. Octavio de Toledo y Huerta (2015): «The diachrony of subjective amenazar

‘threaten’. On Latin-induced grammaticalization in Spanish», en Andrew D. M. Smith, Graeme Trousdale y Richard Waltereit (eds.), New Directions in Grammaticalization Research, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, pp. 187-208.

Verhagen, Arie (2000): «'The girl that promised to become something': An exploration into diachronic subjectification in Dutch», en Thomas F. Shannon y Johan P. Snapper (eds.), The Berkeley Conference on Dutch Linguistics 1997: the Dutch Language at the Millennium, Lanham MD, University Press of America, pp. 197-208.

CORREDOR AVELEDO, Antonio

Université de Neuchâtel [email protected]

Sintaxis histórica y teorías sobre los orígenes del español americano: la evolución del uso del futuro de subjuntivo

El futuro de subjuntivo es un tiempo verbal cuyo uso ha despertado siempre el

interés de los estudiosos de la historia de la lengua española. Si bien hoy se coincide en su desaparición del español hablado en todas sus variedades, es mucho lo que nos falta por saber acerca de la extensión que tuvo su empleo. Estudios como los de Fontanella (1997), Sánchez Méndez (1997) y Ramírez Luengo (2001, 2002 y 2008), entre otros, han mostrado con base documental un amplio uso de este tiempo verbal en zonas muy diversas y con una cronología que puede llegar hasta el siglo XIX.

Una revisión, por otro lado, de la teoría de la koineización y estandarización que trata de explicar los orígenes del español americano, desarrollada por Fontanella (1992) y Granda (1994), lleva a reflexionar acerca del lugar que los fenómenos sintácticos tienen en su entramado teórico y de la capacidad que tendría para explicar y predecir distintas evoluciones en la sintaxis del español hablado en América.

En ese sentido, este trabajo pretende poner en relación el estudio de la sintaxis histórica con esta teoría acerca de los orígenes del español americano, utilizando como muestra la evolución en el uso del futuro de subjuntivo, a fin de evaluar así su pertinencia en el análisis y la explicación de los fenómenos sintácticos del español hablado en América. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fontanella de Weinberg, Beatriz (1992): El español de América, Madrid, Mapfre. Fontanella de Weinberg, Beatriz (1997): «Uso del futuro de subjuntivo en el español bonaerense (siglos

XVI a XVIII», Lingüística, 9, pp. 87-95. Granda, Germán de (1994): Español de América, español de África y hablas criollas hispánicas.

Cambios, contactos y contextos, Madrid, Gredos. Ramírez Luengo, José Luis (2001): «Notas sobre el futuro de subjuntivo en la primera mitad del siglo

XIX: el caso de Bolívar», Estudios de lingüística, 15, pp. 393-406. Ramírez Luengo, José Luis (2002): «El futuro de sunjuntivo en la Banda Oriental del siglo XVIII»,

Revista de filología de la Universidad de La Laguna, 20, pp. 305-318.

Page 74: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Ramírez Luengo, José Luis (2008): «El futuro de subjuntivo en el español centroamericano del siglo XVIII: vitalidad, empleo e indicios de decadencia», Nueva revista de filología hispánica, 56/1, pp. 141-154.

Sánchez Méndez, Juan (1997): Aproximación histórica al español de Venezuela y Ecuador durante los siglos XVII y XVIII, Valencia, Universitat de València.

CORTEZ GONZÁLEZ, Shirley Yanuaria Universidad de Piura (Perú) [email protected]

Léxico del español de la zona norte peruana en testamentos de los

siglos XVI y XVII

San Miguel de Piura –la primera ciudad fundada por los españoles en el Pacífico sur en 1532– es el escenario en que diversos personajes del mundo colonial ven llegar el final de sus días y, en previsión de ello, desean dejar arreglados sus asuntos terrenales a través de sus testamentos.

El análisis formal y léxico de un conjunto de testamentos, pertenecientes en su mayor parte a españoles asentados en el corregimiento de San Miguel de Piura, permite reconstruir parte de la historia de la variedad del español empleado en esta zona americana, en la que si bien es cierto predomina el uso castellano de la metrópoli, no se prescinde de ciertos indigenismos y americanismos léxicos que parecen estar ya asentados en la vida colonial de la época. Así, los inventarios de bienes y la relación de deudores y deudas del testador permiten apreciar el mestizaje lingüístico que ya se vivía en la zona. En ellos se registran principalmente palabras procedentes de lenguas indígenas americanas, que los españoles traen consigo a su llegada a San Miguel de Piura, y otras que adoptan de la lengua indígena predominante en el virreinato de la Nueva Castilla, el quechua, entre otras. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Archivo Regional de Piura. Serie Notarial Colonia y Corregimiento. Archivo General de Indias. Bravo García, E. (1987): El español del siglo XVII en documentos americanistas, Sevilla, Alfar. Egido Fernández, M.ª C. (2013): «Indigenismos en la vida cotidiana de la América colonial (siglos XVII-

XVIII)», Signo y Seña, 23, pp. 23-28. Kordic, R. (2005): Testamentos coloniales chilenos, Madrid/Frankfurt, Universidad de Navarra-

Iberoamericana-Vervuert. Lipski, J. (2007): El español de América, Madrid, Cátedra. Quintero. A. (2006): Repertorio léxico en testamentos merideños del siglo XVII. Tesis de Licenciatura,

Universidad de los Andes (Venezuela).

Page 75: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

DÍAZ MORENO, Rocío Universidad de Alcalá [email protected] Una descripción de la puntuación castellana en los siglos XVII y XVIII

El presente estudio se propone describir y analizar el sistema de puntuación en la

documentación castellana en un periodo de doscientos años. Para ello, vamos a utilizar documentos originales que pertenecen al «Corpus de

Documentos Españoles Anteriores a 1700 (CODEA + 2015)», textos transcritos por el grupo de investigación de la Universidad de Alcalá, GITHE, que en la actualidad cuenta con mas de mil quinientos documentos transcritos.

Debido a la amplitud de provincias del mencionado corpus, nos vamos a centrar en el estudio de aquellas que ocupen el centro peninsular. Así mismo, aunque cronológicamente CODEA abarca un periodo muy amplio, desde el siglo XII hasta el XVIII, los textos empleados corresponderán a los siglos XVII y XVIII.

De este modo, las líneas de investigación que pretendemos seguir con este trabajo son: por un lado, analizar qué signos de puntuación se utilizan en esta época, su distribución y su valor, ¿son los mismos que los actuales o hay variedad?, ¿es una puntuación idiosincrásica?; por otro, estudiar si hay algún tipo de palabra o sintagma que rija algún signo de puntuación concreto; y, por último, comprobar si la puntuación cumple con la norma recogida en las gramáticas de su época y establece relaciones significativas con la normativa actual.

Se trata, en definitiva, de ofrecer una descripción lo mas sistemática posible del sistema de puntuación que se emplea en textos castellanos de los siglos XVII y XVIII, no solo para comprender mejor las reglas que rigen el empleo de estos elementos en dichas centurias, sino también para aportar datos con los que poder comparar en estudios posteriores. DIEZ DEL CORRAL ARETA, Elena Université de Lausanne [email protected]

De allí (es) que: ¿un conector consecutivo americano?

Hoy en día disponemos de un conjunto muy variado de unidades que ejercen una función a nivel discursivo, enlazando dos segmentos o enunciados en una relación semántica de consecutividad, como, por ejemplo, de ahí que, usada en determinados registros entre los hispanohablantes. Junto a esta locución adverbial existen otras variantes que incluyen diferentes adverbios (de aquí que y de allí que) o que incorporan el verbo ser entre sus constituyentes (de ahí es que, de aquí es que y de allí es que). La frecuencia de uso de todas estas unidades ha variado a lo largo de la historia del español, tanto en España como en América, y requiere de un estudio detallado desde un punto de vista diacrónico y dialectal.

Page 76: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Sin olvidar los usos de las demás variantes, en este trabajo nos ceñiremos al conector de allí (es) que, del que llama la atención su empleo más restringido en la geografía del español actual, ya que se atestigua principalmente en América.

La gramaticalización de esta unidad como conector consecutivo parece haberse alcanzado en el siglo XV, aunque en esa época es todavía más frecuente hallarla con valores locativos y temporales. Su uso discursivo cobra vigor en los siglos XVIII y XIX, en los cuales alterna con todas las demás variantes señaladas (de ahí/aquí/allí (es) que). Posteriormente, ya bien entrado el siglo XX, observamos un uso preferentemente americano en países como Perú, Colombia, Argentina o México.

El objetivo de esta investigación es ofrecer una aproximación a la historia de esta unidad a través del análisis de ejemplos extraídos de fuentes muy diversas (documentos jurídico-administrativos, textos periodísticos, textos literarios...), con el propósito de entender sus usos como conector discursivo y dar a conocer cuándo la unidad empieza a ser extraña al español peninsular. DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ, Marlen A. Universidad de La Habana [email protected]

Para un estudio del vocabulario de la medicina y la enfermedad en el siglo XVIII en Cuba

La lingüística, la filología, la ecdótica y otras disciplinas afines abordan hoy la

cuestión de la renovación del tecnolecto de la medicina y la enfermedad en el siglo XVIII como objeto de estudio preferente, a partir de la premisa de que ese es el momento de despegue de las ciencias en Europa. Toda vez que las colonias españolas en América siguen, con mayor o menor cercanía, los pasos de su metrópoli, cabe esperar que esas transformaciones se reflejen también en nuestros países; de ahí que resulte de interés la comparación entre las tendencias descritas.

Esta primera aproximación al tema desde Cuba pretende inscribirse, aunque sea indirectamente, en el proyecto para el Estudio del vocabulario científico y técnico del español del siglo XVIII. Ciencia y técnica en América, dirigido por la Dra. María Josefa Gómez de Enterría, de la Universidad de Alcalá de Henares.

Particularmente este trabajo tiene objetivos exploratorios, dentro del interés por el estudio histórico del vocabulario de la medicina y la enfermedad en Cuba, por lo cual tomamos como muestra dos documentos: el Arancel o tarifa general de precio de las medicinas simples y compuestas, galénicas y chímicas, antigua y modernas que se han de vender en las boticas para el bueno y cumplido uso de la medicina, del protomédico Francisco Tenesa, impreso por Carlos Habré en 1723, y la Disertación sobre el vómito negro, de Tomás Romay (1797). Se expurga y se clasifica en ellos el vocabulario, para a continuación seguir el proceso de recopilación de concordancias, cotejo lexicográfico, llenado de fichas (entrada, variantes, contexto, comprobación lexicográfica, comprobación en corpus…) y análisis posibles para este estudio inicial.

Se trata de determinar el peso del léxico patrimonial y de los derivados neológicos, resemantizados o prestados: si es el español u otra lengua la que da cauce a estas materias en Cuba; si podemos o no hablar de un léxico especializado para la medicina y la enfermedad; si las piezas léxicas están presentes en el DRAE, el CORDE,

Page 77: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

el Corpus del español actual y también en el Diccionario de E. Pichardo (del siglo XIX, pero el primero de Cuba), con lo cual se comprobará si se consideran usos propios del país. Esta búsqueda servirá como antecedente de empeños mayores y posibilitará la comparación con otros resultados alcanzados. DWORKIN, Steven N. Universidad de Michigan [email protected] La estabilidad léxica: la pervivencia de los nombres de los colores del

latín en español y en las otras lenguas romances

El estudio de la estabilidad léxica (ingl. «lexical stability») tiene como objeto el análisis de la pervivencia de bases del latín hablado que han entrado en las lenguas romances por transmisión oral. El romanista alemán Arnulf Stefenelli, el especialista que ha dedicado varios estudios fundamentales a este tema, divide el léxico patrimonial de las lenguas romances en tres categorías: palabras que han sobrevivido en todas las regiones (europeas) de habla romance; palabras que han perdurado en la mayoría de los territorios romances; palabras que han sobrevivido en solo una o dos variedades romances.

Faltan investigaciones que enfoquen de modo sistemático la estabilidad léxica por campos semánticos. Por definición, el estudio de la estabilidad léxica tiene que llevarse a cabo dentro de un marco comparativo. Tomando como punto de partida las lenguas romances de la Península Ibérica, esta comunicación se propone estudiar en el marco más amplio de las lenguas romances la pervivencia del léxico cromático del latín. Resaltará desde una perspectiva diacrónica tanto las semejanzas léxicas cromáticas (p. ej., negro, verde, que tienen cognados en todas las lenguas romances) como las diferencias (p. ej. amarillo, pardo) con respecto a las otras lenguas romances. También examinará las rivalidades entre léxico cromático de origen latino frente a préstamos de otras lenguas (azul, de origen árabe y blanco, de origen germánico [y quizá un galicismo en el español, portugués e italiano]). EBERENZ, Rolf Université de Lausanne [email protected]

Discurso y léxico de la alimentación en los tratados médicos medievales y renacentistas

Junto a los recetarios de cocina, los tratados de medicina constituyen uno de los

principales tipos de fuentes para el estudio del vocabulario de la alimentación y la culinaria tradicionales. Entre los dos géneros de textos existen varias similitudes y contrastes. La analogía más evidente consiste en la forma discursiva de la receta. Por

Page 78: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

otro lado, si los consejos dietéticos están presentes en la mayoría de los tratados médicos, muchos libros de cocina contienen, a su vez, recetas de platos concebidos para enfermos. Sin embargo, en los textos de medicina la alimentación se presenta de una manera un tanto particular ya que no siempre resulta fácil distinguir entre los medicamentos y la comida de régimen. Además, hay un ámbito de la alimentación que en la Edad Media pertenece tanto a la farmacéutica como a la dulcería de lujo, que es el de los electuarios, jarabes, conservas y confites, todos ellos elaborados con miel o azúcar. El léxico de esta área se caracteriza desde antiguo por una creciente profesionalización y por numerosos tecnicismos. Pero también con respecto a la alimentación general los tratados médicos muestran varias particularidades en la elección de las palabras. Ello se debe en parte al hecho de que la mayoría de estas obras se tradujeron de originales latinos, pero también a los imperativos terminológicos propios de esta clase de textos. He aquí los dos temas que me propongo desarrollar en mi comunicación. Algunos de los textos examinados: Estéfano de Sevilla, Visita y consejo de médicos (a1400) Juan de Aviñón, Sevillana medicina (c1381-1418) Alonso de Chirino, Menor daño de la medicina (a1429) Tesoro de la medicina (1431) Guido de Cauliaco, Tratado de cirugía (1493) Bernardo de Gordonio, Lilio de medicina (1495) Ischaq Israelí, Tratado de las fiebres (1450-1500) Tratado de patología (a1500) ECHENIQUE ELIZONDO, M.ª Teresa y Vicente ÁLVAREZ VIVES Universitat de València y Universität Paderborn [email protected] y [email protected]

Fraseología histórica en formato lexicográfico: hacia el Diccionario histórico fraseológico del español (DHISFRAES)

La presente comunicación quiere responder a la pregunta: ¿tiene cabida la

fraseología histórica en el formato de un diccionario? La respuesta, obviamente afirmativa dada la segunda parte de la formulación en su título, exige aclarar y justificar la estructura y características que debe tener ese diccionario.

La Fraseología española es una disciplina en auge en los últimos años y otro tanto sucede con los diccionarios fraseológicos aplicados al español: sirva como muestra el Diccionario fraseológico documentado del español actual de M. Seco, O. Andrés y G. Ramos (2004), que constituye un modelo de praxis lexicográfica aplicada a las unidades fraseológicas. No existe en el ámbito castellano, en cambio, un diccionario fraseológico de índole histórica, cuya carencia ha sido señalada en los últimos tiempos (Echenique 2008 y 2010). Rafael Lapesa (1992 [1980]) expuso en su día las circunstancias por las que el Diccionario histórico de la RAE había renunciado a la elaboración de una obra de tales características. Es cierto que las dificultades para apresar las unidades fraseológicas del español en el formato de un diccionario son grandes, pero se han dado pasos previos suficientes en este sentido y ahora es ya momento de mostrar los primeros

Page 79: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

resultados del Diccionario histórico fraseológico del español (DHISFRAES); en él se recogen ejemplos de locuciones procedentes de textos que comienzan con el documento otorgado por el rey Silo en 775 y llegan hasta el siglo XVIII. Los autores de la presente comunicación quieren dar cuenta de su carácter y metodología, así como del estado en que se encuentra su elaboración en esta fase inicial. Se expondrán, para ello, las dificultades de método que han tenido que ser solventadas para su elaboración, las bases sobre las que se asienta, el corpus de textos utilizado, así como los objetivos implicados y su periodicidad, al tiempo que se mostrarán las características de la ficha lexicográfica utilizada, juntamente con el alcance y límites de los resultados obtenidos hasta el momento. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Echenique Elizondo, M. T. (2008): «Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de Diacronía

fraseológica del español (DIAFRAES)», en E. Stak, R. Schmidt-Riese y E. Stoll (eds.), Romanische Syntax im Wandel, Tubinga, Gunter Narr, pp. 387-398.

Echenique Elizondo, M. T. (2010): «Las unidades fraseológicas en la historia del español», en P. Civil, y F. Crémoux (eds.), Actas de XVI Congreso de la Asociación Internacional de Hispanista: Nuevos caminos del hispanismo (París, del 9 al 13 de julio de 2007), Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/ Vervuert, pp. 108-115.

Lapesa, R. (1992 [1980]): «Alma y ánima en el Diccionario Histórico de la lengua española», Léxico e historia. II. Diccionarios, Madrid, Istmo, pp. 65-78.

Seco, M., O. Andrés y G. Ramos (2004): Diccionario fraseológico documentado del español actual, Madrid, Aguilar.

EGIDO FERNÁNDEZ, María Cristina Universidad de León [email protected]

El léxico cotidiano de la América colonial: vestimenta femenina, joyas

que la adornan y amuletos

La comunicación que presentaré forma parte de un conjunto de trabajos que he venido realizando en los últimos años, centrados en estudiar el léxico que acompañaba a la vida cotidiana en el periodo colonial americano. El léxico es un espejo perfecto donde se reflejan las peculiaridades de una sociedad y sus modos de vida. La sociedad americana, aunque heredera de la española, experimentó desde el principio una dinámica muy diferente a la peninsular.

En aportaciones anteriores he tratado léxico relacionado con la esclavitud, y toda una serie de indoamericanismos que, desde la época colonial hasta hoy, apenas han traspasado las fronteras de países concretos. En la que aquí se presenta nos adentraremos en los nombres que recibían las diferentes prendas de vestir femeninas, las joyas que se llevaban como adorno sobre la ropa, y aquellos complementos que se utilizaban como amuletos supersticiosos para protegerse de todo tipo de males.

El corpus que se analiza está compuesto por medio centenar de textos que se encuadran dentro de la tipología jurídico-notarial de las «relaciones de bienes» (inventarios, almonedas, tasaciones, cartas de dote, etc.). Puesto que son documentos específicamente redactados para dejar constancia de los bienes que alguien poseía, heredaba o vendía, atesoran gran cantidad de vocablos de uso cotidiano a veces poco o

Page 80: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

nada conocidos fuera de su entorno. Se trata en todos los casos de documentos originales e inéditos pertenecientes a los siglos XVII y XVIII. Proceden de cuatro áreas americanas (Nueva España, Nueva Granada, Alto Perú andino y Reino de Chile) que podemos catalogar como centrales en cuanto a su desarrollo social y económico, y lo suficientemente alejadas entre sí como para mostrar diferencias léxicas significativas. Los documentos se han obtenido de diferentes archivos: AGI, Archivo nacional de Bolivia (Sucre), Archivo histórico de la Casa de la Moneda (Potosí, Bolivia) y Archivo de la Nación de Colombia.

La metodología a seguir tratará, en primer lugar, de definir cada prenda a través de los diccionarios del español de la época, siempre que sea posible. Se intentará establecer si era un término general usado tanto en España como en América, o solo conocido al otro lado del Atlántico. Además, bases de datos como el CORDE y el CorLexIn (Corpus Léxico de Inventarios <http://corlexin.unileon.es/>) nos servirán de referencia para España, y el Léxico hispanoamericano de B. Bowman para América. Igualmente se verá si la extensión diatópica de cada término era también general o limitada a una zona o región concreta. Finalmente se intentará fijar la etimología de cada vocablo, incluso los no registrados por el DCECH. ELVIRA, Javier Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Adverbios con refuerzo preposicional en español. Aproximación funcional

La historia de los adverbios españoles documenta con frecuencia un tipo de

lexicalización muy peculiar, por la variedad de sus resultados y por las motivaciones que puede haber detrás de su aparición. Se trata de la combinación de adverbios con una preposición inicial, que terminan fosilizándose en un adverbio único. El fenómeno tiene antigua raigambre y está bien documentado en las lenguas clásicas. El latín conoció combinaciones como ab-ante, de-intus, de-foris, de-magis, etc., que recibieron la censura de los gramáticos desde época imperial. Estos usos son muy significativos porque, a pesar de que tuvieron un uso relativamente restringido y marcado en latín, muchos de ellos sobrevivieron en época romance (v. gr. ab + ante > it. avanti, fr. avant, prov. avans, cat. abans) y convivieron con nuevas formaciones de época más tardía. El español los ha conocido con especial frecuencia (a + bajo > abajo, a + trans > atrás, a + yer > ayer, de + suso > desuso, de + trans > detrás, de + intro > dentro, etc.).

Las gramáticas históricas se esfuerzan en proporcionar todo tipo de reconstrucciones formales para entender el origen de estas formas y proponen bases etimológicas como ad + hic (> ahí), ad + heri (> ayer), ad + sic (> así), etc. Pero no siempre la documentación latina proporciona los datos que permitan justificar tales etimologías. Se da el caso a veces de que determinadas lenguas romances muestran coincidencias que obligan a reconstruir un precedente latino que no se documenta (v. gr. *ad + satis > it. assai, ant. prov. asatz, fr. assez).

Estos datos sugieren que el fenómeno del refuerzo adverbial es mucho más que una herencia latina y responde a motivaciones lingüísticas que han perdurado activas en épocas posteriores al latín. La presente investigación examina algunas de las posibles

Page 81: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

motivaciones para estos refuerzos, con especial atención a aquellos casos en los que el proceso tiene el efecto funcional de reforzar el contraste formal entre categorías diferentes (v. gr. nombre / adverbio: caso-acaso, penas-apenas; marcador del discurso / adverbio: pero-empero, etc.). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Adams, J. N. (2013): Social variation and the Latin language, Cambridge, Cambridge University Press

(cap. XXIII). Campos, J. (1972): «Usos y funciones aglutinantes de las preposiciones latinas», Helmantica. Revista de

filología clásica y hebrea, XXIII (70-72), pp. 189-287. Cuervo, Rufino J. (1886): Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, Bogotá,

Instituto Caro y Cuervo, reimp. 1953. Espinosa Elorza, R. M.ª (2010): Procesos de formación y cambio en las llamadas ‘palabras

gramaticales’, San Millán de la Cogolla, Cilengua. Wackernagel, J. (1924): Vorlesungen über Syntax: mit besonderer Berücksichtigung von Griechisch,

Lateinisch und Deutsch, Basilea, Birkhäuser, vol. II. ENGHELS, Renata y María Elena AZOFRA SIERRA

Universidad de Gante (Bélgica) y UNED - Facultad de Filología [email protected] y [email protected]

El proceso de gramaticalización del marcador epistémico deverbal ¿sabes?

El lenguaje hablado informal se caracteriza por la presencia recurrente de

marcadores con funciones específicas (control de contacto, estructuración del discurso, estrategias cooperativas…). Dentro de este conjunto de elementos pragmáticos, la categoría de los verbos cognitivos resulta una fuente privilegiada de marcadores deverbales de valor epistémico (creo, entiendes, etc.). La presente comunicación se dedica al marcador (tú) sabes, que se destaca por su alta frecuencia de uso y que no ha sido objeto hasta ahora de un análisis riguroso, contrariamente a sus cognados en inglés you know (House 2009) o francés tu sais (Dostie y Sève 1999). De acuerdo con su morfología (2.ª pers. sg), se define como marcador de interacción que cumple (a) una función apelativa e interpersonal en el discurso, (b) una función expresiva como enfatizador de la información o (c) una función más conversacional de organización del discurso (Kluge 2011, Fuentes 2009, Molina 2005). Antes de ofrecer un panorama de sus funciones en el español contemporáneo, esta ponencia tiene el objetivo de reconstruir detalladamente el proceso, los contextos y las motivaciones de gramaticalización seguidos por sabes en su evolución histórica desde su fuente verbal saber.

El corpus empleado para nuestro estudio se ha confeccionado a partir de varios textos y bancos de datos que documentan (o imitan) el registro oral, y más particularmente la conversación espontánea, desde el s. XVIII hasta la época actual. Sin embargo, en esta comunicación nos centraremos en presentar los antecedentes del marcador en textos de finales del siglo XIX y de la primera parte del siglo XX (entre 1875 y 1975): novelas de Galdós, Pardo Bazán, Clarín, Baroja, Martín Gaite y Delibes). Este subcorpus permite reconstruir el cambio categorial del verbo cognitivo saber en el marcador epistémico sabes, ocurrido en una época relativamente reciente, y nos será útil

Page 82: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

también para comparar los usos de ese siglo con los valores modernos que presenta el marcador en corpus como el Habla culta de Madrid, C-OralRom, PRESEEA o Val.Es.Co. Observamos una serie de cambios semánticos, funcionales, morfosintácticos y fónicos, que coinciden con los criterios de gramaticalización asumidos (Company 2003, Garachana 2008, entre muchos otros) y que podemos resumir así: (a) en el plano semántico se observa una evolución desde significados plenamente epistémicos (que refieren al proceso cognitivo realizado por el interlocutor), a valores subjetivos (que expresan las ideas del hablante ante el evento descrito), pasando por significados más intersubjetivos (que denotan una mera implicación del interlocutor en el discurso), hasta que finalmente, el marcador sabes llega a desemantizarse casi por completo para actuar como muletilla; (b) en el plano formal se observa ante todo una clara fijación morfológica y empobrecimiento sintáctico de la forma (p. ej. la mención explícita del pronombre sujeto o la presencia del OD se harán excepcionales, aunque no inexistentes, en el corpus contemporáneo; (c) a medida que avanza el proceso de gramaticalización, la forma misma se hace más parentética, pasando entonces de su función de núcleo predicativo a una posición más periférica. Estamos de acuerdo con Martín Zorraquino y Portolés (1999) en que el marcador epistémico no parece haber llegado aún a la fase final del proceso de gramaticalización, pero creemos que los datos sí apuntan a que el proceso se ha acelerado a partir de la segunda mitad del s. XX.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company C. (2003): «La gramaticalización en la historia del español», Medievalia, 35, pp. 3-61. Dostie G. y S. de Sève (1999): «Du savoir à la collaboration. Étude pragma-sémantique et traitement

lexicographique de t’sais», Revue de Sémantique et Pragmatique, 5, pp. 11-35. Fuentes C. (2009): Diccionario de conectores y operadores del español, Madrid, Arco/Libros. Garachana M. (2008): «En los límites de la gramaticalización. La evolución de encima (de que) como

marcador del discurso», Revista de Filología Española, 88 (1), pp. 7-36. House J. (2009): «Subjectivity in English as Lingua Franca discourse: the case of you know»,

Intercultural Pragmatics, 6 (2), pp. 171-193. Kluge B. (2011): «Camino de un marcador del discurso: una comparación del español ¿sabes? con el

francés tu sais y el inglés you know», en H. Aschenberg y O. Loureda (eds), Marcadores del discurso y lingüística contrastiva, Frankfurt am Main/Madrid, Vervuert/Iberoamericana, pp. 305–341.

Martín Zorraquino M. A. y Portolés, J. (1999): «Los marcadores del discurso», en I. Bosque y V. Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe, vol. 3, pp. 4051-4213.

Molina Martos I. (2005): «La moda del ¿sabes? en Madrid: un análisis sociolingüístico», en Lingüística y literatura. Homenaje a Antonio Quilis, Madrid, CSIC/UNED/Universidad de Valladolid, pp. 1025-1036.

ENGUITA UTRILLA, José M.ª y Johan GILLE

Universidad de Zaragoza y Universidad de Uppsala [email protected] y [email protected] ĬNDE en La Grant Crónica de Espanya (1385). Variantes formales y

funciones sintácticas

Las monografías sobre el aragonés medieval destacan, entre sus características, el empleo de los derivados de ĬBĪ e Ĭ NDE, con testimonios que llegan incluso –ya

Page 83: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

sustituido el romance autóctono por el castellano en los territorios centrales y meridionales del Reino– a las primeras décadas del siglo XVI y que todavía hoy se mantienen con vitalidad en las hablas pirenaicas. Falta, sin embargo, un análisis minucioso de dichos adverbios pronominales en los textos antiguos. El objetivo de esta comunicación es iniciar ese estudio exhaustivo, sin duda necesario, para establecer las variantes formales y las funciones sintácticas con que estos aparecen en los textos medievales. Con ese propósito, hemos extraído un corpus representativo de ejemplos –en esta ocasión, relativos a ĬNDE– de la Grant Crónica de Espanya (1385), compendio en aragonés patrocinado por Juan Fernández de Heredia, figura relevante en el panorama cultural de la Edad Media. En el mencionado corpus, se descubren variantes formales como ende, ‘n, ‘nd, ‘nd’ y ne, cuya distribución pretendemos dilucidar; asimismo nos proponemos determinar los usos sintácticos de Ĭ NDE, en los que se reflejan valores que van desde el locativo (s’ende fuyó aprés) a los que corresponden a distintos complementos verbales (por cosa ninguna hombre no’nde favlaría más; e mataron ne muchas), sin que falten casos de empleo redundante (s’end’eran foídos de la çiudat de Limandique) e, incluso, testimonios que anuncian su función como marcador de carácter consecutivo (la guerra... la havedes sostenida assí obstinadament que muchas vegadas ne sodes a muit grandes periglos venidos).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arnal Purroy, M.ª Luisa (1998): “Los pronombres en e y”, Las hablas de la Baja Ribagorza occidental:

aspectos fónicos y gramaticales, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 303-323. Badia Margarit, Antoni M. (1951): Los complementos pronominalo-adverbiales derivados de ĬBĪ e ĬNDE

en la Península Ibérica, Madrid, Anejo XXXVIII de la RFE. Geijerstam, Regina af (1964): Juan Fernández de Heredia. La Grant Crónica de Espanya. Libro I-II.

Edición según el manuscrito de la Biblioteca Nacional de Madrid, con introducción crítica, estudio lingüístico y glosario, Uppsala, Acta Universitatis Upsaliensis.

ENRIQUE-ARIAS, Andrés Universitat de les Illes Balears [email protected]

Factores diatópicos en la variación entre este y aqueste en la historia del español

En este trabajo consideramos el problema de la distribución de los demostrativos

(los pares como este y aqueste) que conviven a lo largo del español medieval y clásico. Los estudios que se han ocupado de la cuestión (resumidos en Ranson 2005) han propuesto una serie de factores que favorecen el empleo de las formas largas: la mayor aparición en verso que en prosa y en diálogo frente a narración, el empleo más frecuente cuando hay presencia física del referente, y los valores pragmáticos de uso contrastivo, de aserción contraria a lo esperado, o para señalar un cambio de estatus informacional a tópico. Al mismo tiempo, ningún estudio considera la posibilidad de una adscripción geográfica concreta para el fenómeno ni controla la procedencia geográfica de los textos que analizan.

El análisis que presentamos en este trabajo muestra que la dimension diatópica tiene gran relevancia en el estudio del fenómeno que nos ocupa. Las búsquedas en corpus generales como CORDE y el Corpus del Español (CE) nos dan lo que

Page 84: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

podríamos denominar una curva de cambio fallido, es decir, una línea ascendente que representa un aumento de las formas tipo aqueste que alcanzan su máximo a finales del siglo XIV seguido de un descenso pronunciado que indica que la variante no llega a generalizarse y desaparece de forma abrupta. Sin embargo en el CODEA, un corpus que distingue la procedencia geográfica de los datos, observamos que en los textos castellanos y leoneses las formas reforzadas han tenido siempre una presencia muy minoritaria y que no se da la curva de cambio fallido que apreciamos en el CORDE y el CE. Al mismo tiempo, en los documentos navarroaragoneses la presencia de formas largas es mayoritaria a lo largo de gran parte del periodo considerado, y sí que se da una curva de cambio fallido. Los datos indican que la distribución que encontramos en el CORDE y el CE se debe a la mezcla de textos de diferentes áreas geográficas, que dan una impresión de cambio fallido, pero que no es exacta en el caso de los textos castellanos y sí lo es, pero con porcentajes mucho más altos de formas largas, para los orientales. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ranson, D. L. (2005): «Variation of the Spanish demonstratives aqueste and este», en R. Wright y P.

Ricketts (eds.), Studies on Ibero-Romance linguistics dedicated to Ralph Penny, Newark, Juan de la Cuesta, pp. 187-214.

ERLENDSDÓTTIR, Erla

Universidad de Islandia [email protected]

Quilla, branque, estrave... Términos náuticos de origen nórdico

El trabajo que presentamos forma parte de una investigación más amplia que estamos llevando a cabo sobre los nordismos incorporados al español. Por nordismos entendemos aquellas voces que proceden directa o indirectamente del germánico septentrional, es decir, del nórdico antiguo y de las lenguas nórdicas modernas (danés, feroés, islandés, noruego y sueco).

El análisis y la clasificación de las voces de nuestro corpus de nordismos ha revelado que el campo semántico de la navegación y de la marina es el más numeroso. Los marinerismos que forman el corpus manejado son bases léxicas, sustantivos la mayoría, que llegaron al español a través de una tercera lengua a partir del siglo XIII.

Estos vocablos náuticos pertenecen a la terminología del ámbito de la construcción naviera (quillar y tingladillo), de las distintas partes del casco de las embarcaciones (bita, branque, carlinga, dala, estrave, quilla, tilla, tolete y varenga), y de los diferentes tipos de jarcias o partes de las velas (bolina, escota, obenque, ostaga y rizo) o del mástil (racamento y huna). El corpus comprende también términos que hacen referencia al arte de navegar (singladura y singlar) y determinadas formas de maniobrar (abitar, arridar, desrizar, enracar y guindar), igual que aquellos que designan herramientas o utensilios náuticos (estrenque y guindaste).

La presente comunicación aborda en concreto la presencia en la lengua española de los nombres de las diferentes partes del casco de una embarcación: quilla, ‘la pieza que va de popa a proa por la parte inferior del barco en que se asienta toda su armazón’; branque, ‘roda, pieza gruesa y curva que forma la proa de la nave’; estrave, ‘remate de

Page 85: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

la quilla del navío’; bita, ‘cada uno de los postes de madera o de hierro que sirven para dar vuelta a los cables del ancla’, y varenga, ‘madero que se fija en las bandas para el enjaretado’, ‘pieza curva que se coloca atravesada sobre la quilla para formar cuaderna’.

Se pretende observar los aspectos de la integración lexicográfica y semántica de los vocablos seleccionados, su camino desde la lengua de origen propuesta hasta la lengua receptora, así como las formas derivadas de estos términos acuñadas en el español. ESTRADA ARRÁEZ, Ana

Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania) [email protected]

Diferencias de comportamiento de la /d/ intervocálica: los participios frente a otras clases de palabras

Todos los autores que lidian con el panorama de la /d/ intervocálica en el siglo XX coinciden en que el contexto con más pérdida es el de los participios en /ado/. Algunos de los factores lingüísticos de cambio propuestos en la bibliografía para explicar este comportamiento son el contexto vocálico (Moreno Fernández 2004), la categoría gramatical (Narbona, Cano y Morillo 1998), la posición del acento (Pensado Ruiz 1984), la frecuencia (Bybee 2002, Díaz Castañón 1975) o la naturaleza morfológica del elemento en el que se encuentra la /d/ (Menéndez Pidal 1989), entre otros. Mi objetivo en este trabajo es indagar sobre cuál es el papel de los diferentes factores lingüísticos, con especial atención a la frecuencia de aparición, y para ello utilizaré datos del Atlas Lingüístico de la Península Ibérica (ALPI) y del Corpus Oral y Sonoro del Español Rural (COSER). Concretamente, me centraré en las diferencias que se dan entre participios de las diferentes conjugaciones verbales, sus respectivos femeninos –en forma de participio adjetival– y otro tipo de palabras que muestren una estructura similar (esto es, misma estructura acentual e igual contexto vocálico).

Los datos muestran que todas las palabras con el contexto /ado/ y la misma estructura que los participios sufren la elisión por igual, lo que sugiere que en dicho contexto factores como la categoría gramatical o el carácter morfemático de los elementos no juegan ningún papel relevante. No ocurre así con los contextos /ada/, /ido/ e /ida/, que revelan diferencias significativas en la expansión de la consonante entre los participios y el resto de las categorías comparables, con mayor extensión de la lenición en el caso de los participios. Asimismo, el masculino sufre una mayor elisión de la dental que el femenino en prácticamente todos los casos. Las causas de estas diferencias de comportamiento pueden atribuirse a diversos factores, que parecen interactuar con la frecuencia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bybee, J. (2002): «Word frequency and context of use in the lexical diffusion of phonetically conditioned

sound change», Language variation and change, vol. 14, núm. 3, pp. 261-290. Díaz Castañón, C. (1975): «Sobre la terminación “-ado” en el español de hoy», REL, núm. 5, fasc. 1, pp.

111-120. Fernández-Ordóñez, I., dir. (2005-): Corpus oral y sonoro del español rural, Madrid, Universidad

Autónoma de Madrid. <http://www.uam.es/coser>. Menéndez Pidal, R. (1989): Manual de gramática histórica española, Madrid, Espasa Calpe.

Page 86: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Moreno Fernández, F. (2004): «Cambios vivos en el plano fónico del español: variación dialectal y sociolingüística», en R. Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, 2.ª edición, pp. 973-1010.

Narbona, A., R. Cano y R. Morillo (1998): El español hablado en Andalucía, Barcelona, Ariel. Navarro Tomás, T. (1962): Atlas lingüístico de la Península Ibérica, vol. 1. Fonética, Madrid, CSIC. Pensado Ruiz, C. (1984): Cronología relativa del castellano, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca. EZCURRA RIVERO, Álvaro Pontificia Universidad Católica del Perú [email protected]

Enseñar, deleitar y mover: novedad y tradición en el sermonario del

Tercer Concilio de Lima (1585)

Señala el Tercer Concilio limense en los paratextos de su Tercero Catecismo por Sermones que el sermón deberá componerse de modo tal «que enseñe, y agrade, y mueva a los oyentes para que asi reciban la doctrina de Dios y la guarden» (1585, 5v). Se sitúan con ello estos sermones, pensados para la evangelización de los hombres andinos, en una tradición que se remonta a la retórica clásica y, más inmediatamente, a la oratoria sagrada hispana. Modelada según los usos de la metrópoli e inspirada principalmente en la Retórica Eclesiástica de fray Luis de Granada (1576), que a su vez atiende a la tradición clásica en las figuras de Quintiliano y Cicerón, la predicación en los púlpitos coloniales americanos buscará, pues, al igual que la oratoria sagrada hispánica, enseñar, deleitar y mover.

El padre jesuita José Acosta, uno de los gestores del Tercer Concilio de Lima problematiza la posibilidad misma de la predicación en la América colonial apelando para ello, a fines del XVI, a los sacerdotes predicadores: «¿cómo un pueblo de idioma desconocido y lenguaje misterioso a ti [...] te va a responder amén, esto es, cómo te va a prestar su interior asentimiento?» (Acosta 1590: 49). El mismo jesuita insiste a los sacerdotes en que habrá que proponer «razones breves, fáciles y que entren por los ojos. Repitiéndolas, ampliándolas y apelando a la misma experiencia de los oyentes, las grabarán en el ánimo de los indios»(Acosta 1590: 263). Sencillez, brevedad, apelación a la experiencia, repetición son todos recursos que se manifiestan en formas textuales específicas.

La contribución se detiene en el examen de tales formas, conceptualizadas como tradiciones discursivas (Schlieben-Lange 1983, Koch 1997, Oesterreicher 1997), entre las que destacan ejemplos didácticos, analogías aclaratorias, diálogos simulados, pero también cambios estilísticos y giros en el tono discursivo. El corpus de análisis lo constituye el Tercero Catecismo por Sermones (1585). Para ello atiendo, de un lado, a la tradición de oratoria sagrada que llega a América y, de otro, al modo en que las particularidades históricas y culturales de los destinatarios de los sermones puedan haber influido en darles un perfil propio a estos textos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Acosta, José de ([1588] 1987): De procuranda indorum salute, vol. II. Educación y Evangelización,

Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Page 87: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Granada, Fray Luis de ([1576] 1999): Retórica Eclesiástica, en Obras completas / Luis de Granada, tomos 22 y 23. Ed. y nota crítica de Álvaro Huerga, Madrid, Fundación Universitaria Española.

Tercer Concilio Limense ([1584-1585] 1985): Doctrina christiana y catecismo para instrucción de los indios. Edición facsimilar, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Koch, Peter (1997): «Diskurstraditionen: zu ihrem sprachtheoretischen Status und ihrer Dynamik», en Barbara Frank, Thomas Daye y Doris Tophinke (eds.), Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit, Tübingen, Narr, pp. 43-79.

Oesterreicher, Wulf (1997): «Zur Fundierung von Diskustraditionen», en Barbara Frank, Thomas Daye y Doris Tophinke (eds.), Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit, Tübingen, Narr, pp. 19-41.

EZPELETA AGUILAR, Fermín

Universidad de Zaragoza [email protected]

Reflexión gramátical en los institutos del XIX: Miguel Atrián y Salas (1848-1898)

Miguel Atrián y Salas adquiere relevancia por su aportación a la divulgación de

cuestiones relacionadas con la Gramática y la Lexicografía, movido por su condición de profesor de Latín y Castellano en el Instituto de Teruel. Este último empeño se traduce en trabajos de reflexión gramatical que aparecen en las páginas de la prensa pedagógica profesional y en las Hojas de Servicio de su expediente académico. En la prensa turolense aparecen tres artículos doctrinales que aúnan rigor y formulación didáctica atractiva. Es autor asimismo de un manual para bachilleres muy ponderado en su momento: Lecciones teórico-prácticas de Latín y Castellano.

Mucho más significativa es su contribución a la crítica lexicográfica al hilo de la publicación de la duodécima edición del Diccionario de la Academia en 1884, puesto que Atrián tercia en la polémica suscitada a raíz de la reprobación radical que hace Antonio de Valbuena en su Fe de erratas del nuevo Diccionario de la Academia. Miguel Atrián (Matrinas) se une básicamente a la línea de defensa académica de su paisano y amigo Francisco Conmmelerán (Zaragoza, 1848-Madrid, 1919), quien había publicado un libro de impugnación de la obra de Valbuena. Atrián inserta sus colaboraciones en La Revista del Turia para finalmente componer también un libro de 459 páginas en octavo con el título La crítica del Diccionario de la Academia (1887). De su lectura se deduce un conocimiento profundo de las gramáticas de la época y una capacidad especial para la reflexión lingüística. La reconstrucción del perfil de este catedrático de Instituto ayuda, en todo caso, a valorar mejor el alcance de su aportación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Atrián y Salas, Miguel: (expediente de Educación), Archivo General de la Administración, caja 32/7985,

Alcalá de Henares. Atrián y Salas, Miguel (Matrinas) (1887): La crítica del Diccionario de la Academia. Observaciones

publicadas en la «Revista del Turia», con motivo de los artículos que en pro y en contra de la duodécima edición del Diccionario de la Real Academia Española han dado a luz algunos escritores, Teruel, Imprenta de la Beneficencia.

Jiménez Ríos, Enrique (2013): La crítica lexicográfica y el Diccionario de la Real Academia Española. Obras y autores contra el Diccionario, La Coruña, Universidade da Coruña.

Zamora Vicente, Alonso (1999): Historia de la Real Academia Española, Madrid, Espasa.

Page 88: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

FAJARDO AGUIRRE, Alejandro Universidad de La Laguna [email protected]

Los portuguesismos en español: fuentes y métodos para su investigación histórica

El contacto histórico y cultural que se ha mantenido entre España y Portugal a lo

largo de los siglos, especialmente intenso en algunas épocas, ha tenido correspondencia con una importante aportación de elementos léxicos. La mayor parte de los portuguesismos se han incorporado a nuestra lengua de manera natural y discreta, gracias en gran parte a la base iberorrománica común, a la cercanía semántica y a su fácil adaptación formal. Resulta paradójico que circunstancias como la cercanía y el parentesco se conviertan, al mismo tiempo, en obstáculos para su identificación. Estas dificultades, sin embargo, no justifican la poca atención recibida por los portuguesismos en los estudios de historia del léxico. Basta repasar la exigua producción bibliográfica dedicada a este tema durante los últimos cincuenta años para comprobar que es muy llamativo su contraste con el número ingente de trabajos dedicados a los anglicismos, galicismos o arabismos. Las investigaciones que se están llevando a cabo en el marco del proyecto «Portuguesismos atlánticos: siglos XVI y XVI» pretenden paliar este déficit. Con tal propósito, se hará una valoración, con una perspectiva crítica, de los trabajos disponibles hasta el momento, tanto en lo que se refiere a monografías como a la presencia de los portuguesismos en las principales obras lexicográficas. Como herramienta fundamental para avanzar en el conocimiento del léxico de este origen, se presentará una base de los datos diseñada ad hoc, en la que se incorpora tanto la información que aportan todos los estudios realizados hasta la fecha como los resultados de investigaciones en curso. Con el desarrollo de esta herramienta, se dispondrá de nuevos datos para valorar en su justa medida la importancia histórica de los préstamos portugueses en español. FERNÁNDEZ ALCAIDE, Marta Universidad de Sevilla [email protected]

Fuentes no literarias para la historia del español: el caso del marqués del Risco

En las últimas décadas, cada vez se hace más patente la necesidad de estudiar la

historia de nuestra lengua desde el enfoque de las tradiciones discursivas, dado que la historia de los sistemas lingüísticos está unida a la historia de los productos discursivos. Así, se da un equilibrio entre originalidad de segmentos de discurso y repetición relativa a una tradición discursiva concreta.

El estudio de los productos discursivos ha empezado recientemente también a abrirse a otros textos más allá de los textos canónicos que habían servido para la descripción de los sistemas lingüísticos. De ahí la afluencia en los últimos años de trabajos de edición y configuración de corpus paralelos a los anteriores.

Page 89: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

En este sentido, esta contribución pretende informar de un corpus apenas estudiado solo por algunos historiadores, de una fecha para la que además carecemos de suficiente profundidad en la historia de nuestra lengua como es la segunda mitad del siglo XVII. Se trata de 22 legajos ubicados en el Fondo antiguo de la Universidad de Sevilla con documentos manuscritos variados, de temática española e indiana, privados y públicos, formales e informales, de Juan Luis López, marqués del Risco. Se procurará una aproximación a la clasificación de los documentos según las tradiciones discursivas y la variación, a lo que se añadirá el estudio discursivo más concreto de un conjunto menor de esos textos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS González de San Segundo, Miguel Ángel (2007): El doctor Juan Luis López. Primer marqués del Risco

(1644-1703), Zaragoza, Departamento de Vicepresidencia, Gobierno de Aragón. Guzmán Riverón, Martha (2008): «Tradiciones discursivas en textos coloniales del Caribe:

características, origen y evoluciones», en C. Company y J. G. Moreno de Alba (eds.), Actas del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos, vol. 2, pp. 1851-1868.

Kabatek, Johannes (2007): «Las tradiciones discursivas entre conservación e innovación», Rivista di Letterature Ispaniche, 10, pp. 331-348.

Muro Orejón, Antonio (1946) «El doctor Juan Luis López, marqués del Risco y sus comentarios a la recopilación de Indias», Anuario de historia del derecho español, 17, pp. 785-864.

Oesterreicher, Wulf (2004a): «Textos entre inmediatez y distancia comunicativas. El problema de lo hablado escrito en el Siglo de Oro», en R. Cano Aguilar (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, pp. 729-769.

Oesterreicher, Wulf (2004b): «’Vuestro hijo que mas ver que escreviros desea’. Aspectos históricos y discursivo-lingüísticos de una carta privada escrita por un soldado español desde Cajamarca (Perú, 1533)», Función, 21-24 (2000-1), pp. 419-444.

Sánchez Méndez, Juan Pedro (2012): «Aspectos para la elaboración de un corpus diacrónico de documentos hispanoamericanos», en M.ª J. Torrens y P. Sánchez-Prieto (eds.), Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, Berna, Peter Lang, pp. 282-296.

FERNÁNDEZ LÓPEZ, M.ª del Carmen Universidad de Alcalá [email protected] «Ningún vecino ni viuda»: la mujer en la documentación archivística

peninsular anterior a 1800

El presente estudio se enmarca en los trabajos que el Grupo de Investigación Textos para la Historia del Español (GITHE) está llevando a cabo sobre los fondos del Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800 (CODEA). El Corpus consta de más de 1500 documentos catalogados y clasificados, comprendidos entre los siglos XII y XVIII, procedentes de archivos de diferentes provincias españolas, a excepción de los territorios bilingües. La tipología textual revisada es muy variada y rica, pues encontramos desde documentos cancillerescos hasta cartas entre particulares (privilegios, cartas plomadas, mandatos, provisiones reales, cartas privadas, testamentos, ordenanzas, etc.).

A lo largo del trabajo que presentamos se rastrea la presencia de la mujer en el Corpus CODEA y se estudia el papel que desempeña en la confección de los

Page 90: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

documentos, su intervención en los mismos como emisora, firmante, escribiente o destinataria. Se registran también los nombres de mujer y su evolución, el tratamiento que esta recibe, las expresiones idiomáticas empleadas cuando se hace referencia a la mujer como destinataria o simplemente cuando se la menciona. El estudio de la evolución que sufren las expresiones lingüísticas que aluden a la mujer en cualquiera de sus funciones dentro del documento resulta de gran interés tanto para la historia de la lengua en sí como para el papel que la mujer ha representado en la documentación archivística; una muestra de ello es la fórmula que encabeza el título de la presente comunicación, «ningún vecino nin viuda non ayan de pagar nin paguen del dicho tributo llamado serna», documentada en una carta datada en 1496 en San Millán de la Cogolla, Rioja. FERNÁNDEZ MARTÍN, Elisabeth UNED (CA Talavera de la Reina) [email protected]

Léxico judeoespañol castizo y variación inconsciente en el Nuevo chico

diccionario judeo-español–francés de Salomón Israel Cherezli

El Nouveau Petit Dictionnaire Judéo-Espagnol-Français / Nuevo chico diccionario judeo-español-francés (Jerusalén, 1898-1899) de Salomón Israel Cherezli ocupa un lugar destacado en el panorama lexicográfico sefardí (Bunis 2011: 377-393; Kohring 2011: 316-319). A pesar de que buena parte de las entradas aparentemente muestran un escaso desarrollo y se limitan a presentar el lema en judeoespañol aljamiado junto a su equivalente en francés, no se trata de un mero glosario bilingüe, el Chico diccionario contiene numerosas subentradas léxicas, ampliaciones del lema, paráfrasis, definiciones, remisiones internas y abundante información sinonímica a lo largo de sus 232 páginas.

Un estudio detenido del vocabulario empleado en ese tipo de estructuras revela algunos usos escritos y preferencias léxicas relevantes para conocer los vocablos del judeoespañol más frecuentes en la época. De entre tales fenómenos cabe destacar la existencia de ciertas voces que se utilizan en la ampliación de los sublemas o las definiciones pero que no aparecen lematizadas y que son sustituidas en estos casos por otras formas sinonímicas o equivalentes hispanas. Tal desajuste indica la presencia de una nómina léxica activa que subyace y difiere del repertorio de lemas seleccionado para configurar el diccionario. El objetivo de este trabajo es, por tanto, atender y analizar dicha variación, con el fin de obtener un mayor conocimiento sobre el léxico sefardí decimonónico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bunis, David (2011): «Judezmo Glossaries and Dictionaries by Native Speakers and the Language

Ideologies behind Them», en W. Busse y M. Studemund-Halévy (eds.), Lexicología y lexicografía judeoespañolas, Berna, Peter Lang, pp. 339-431.

Kohring, Heinrich (2011): «Lexicographica judaeohispánica. Florilegium», en W. Busse y M. Studemund-Halévy (eds.), Lexicología y lexicografía judeoespañolas, Berna, Peter Lang, pp. 287-337.

Page 91: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ, Inés

Universidad Autónoma de Madrid [email protected] Proyecto de digitalización y catálogo del fichero para la Historia de la

lengua española de Ramón Menéndez Pidal

Entre las preocupaciones de Ramón Menéndez Pidal hubo una obra que ocupó un lugar central y al servicio de la cual se concibieron gran parte de sus proyectos investigadores: la Historia de la lengua española (publicada póstumamente en 2005). Desde sus principios como investigador, a finales del siglo XIX, y mientras trabajó en la Historia de la lengua y en todas las obras lingüísticas subordinadas a ella, don Ramón redactó y almacenó fichas con los datos que estimaba imprescindibles para la redacción de esos trabajos de investigación, con el propósito de disponer de toda la información correctamente organizada.

En la sede de la Fundación Ramón Menéndez Pidal, en la que fue casa de don Ramón, se encuentra aún esa colección de fichas en dos archivadores de madera que fueron diseñados ex profeso para albergarlas. La colección es un bien precioso para la historia de la filología española. Por un lado, revela el modo de trabajar que se impuso en esa escuela, por papeletas organizadas con criterios temáticos, y, sobre todo, nos ilustra sobre el método investigador de don Ramón Menéndez Pidal. En los ficheros hay papeletas muy antiguas, originalmente elaboradas para el Manual de gramática histórica o para la gramática incluida en su edición del Poema de Mio Cid (1908-1911), pero, al tiempo, el fichero siguió engrosando a lo largo de todo el siglo XX con el propósito de proporcionar la base documental de la Historia de la lengua española, en la que don Ramón trabajó desde la Guerra Civil hasta los años cincuenta. Por otro lado, los archivadores contienen materiales que nunca han sido estudiados hasta ahora. Entre esos materiales, son de destacar las papeletas dedicadas al español moderno desde el siglo XVIII hasta 1950, que nunca llegaron a ser utilizadas en la Historia de la lengua puesto que la redacción que don Ramón pudo preparar solo alcanza hasta el siglo XVII. A través de las fichas podemos hacernos una idea de la estructura y de los contenidos, incluso de los ejemplos, que contendría el texto sobre la historia del español moderno que don Ramón no llegó a escribir.

La comunicación describirá esos materiales pidalinos –estructura y contenidos– y los relacionará con las obras publicadas o inéditas. También se presentará el proyecto para su digitalización y catálogo, con consulta en línea, en el que trabajan la Fundación Menéndez Pidal y la Universidad Autónoma de Madrid.

Page 92: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

FLORES DÁVILA, Rodrigo Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Estudio diacrónico de la preposición a en locuciones adjetivas NOMINAL + A + NOMINAL

En español existen múltiples operaciones para formar voces y estructuras

adjetivales, por ejemplo, es posible crear nuevos adjetivos mediante un proceso derivativo, tal es el caso de la sufijación (1); o bien mediante locuciones adjetivas formadas a partir frases preposicionales, tal y como sucede con la preposición a + NOMINAL (2) (Company y Flores 2014; RAE-ASALE 2009: §7).

(1) a. te ponen un uniforme rayado y grillos en los pies [Mario Vargas Llosa, Conversación en la catedral, 1969, Perú, CORDE]

b. lo único extraño es el deambular nocturno del mandatario, con pijamas cuadriculadas [Rafael Loret de Mola, Marta, 2003, México, CORPES XXI]

(2) a. Impactaba más una minúscula tanga a rayas [Antonio Marquet, Una subasta particular, 1994, México, CE]

b. Había otras motos, y un joven con una camisa a cuadros [Juan Marsé, Últimas tardes con Teresa, 1996, España, CORDE]

Como puede verse, en (1a) y (2a), rayado y a rayas cumplen con una función adnominal; esto es, modifican al nominal introductor. Lo mismo sucede con cuadriculadas y a cuadros, en (1b) y (2b). Empero, existen casos en los que no es posible establecer una equivalencia: hamburguesa al carbón no es hamburguesa carbonizada; por lo que la frase prepositiva es necesaria para adjetivizar.

El objetivo central de esta comunicación es dar cuenta de la profundidad histórica de las construcciones adjetivales formadas con a + NOMINAL, función relativamente innovadora en la lengua española. Además, hay dos objetivos particulares: i) analizar los rasgos semánticos del nominal introductor; y ii) analizar los rasgos semánticos del término nominal.

Los datos de esta investigación proceden del Corpus Diacrónico del Español (CORDE), del Corpus de Referencia del Español Actual (CREA), del Corpus del Español del Siglo XXI (CORPES XXI), de la RAE; y del Corpus del Español (CE), de Mark Davies. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company Company, Concepción y Rodrigo Flores Dávila (2014): «La preposición a», en C. Company

(dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, 3 vols., México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 1195-1340.

Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros.

Page 93: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

FOLGAR, Carlos

Universidad de Santiago de Compostela [email protected]

PĔLLE > pielle > piel: ¿un superviviente de la apócope extrema?

Nuestra comunicación intenta averiguar el motivo por el cual el sustantivo piel (procedente del latín PĔLLE) ha pasado a la lengua clásica y moderna con pérdida consolidada de la vocal final /–e/. La primera tarea consiste en una revisión de la situación de esta palabra en castellano medieval, etapa en la que conviven la forma etimológica pielle y la variante acortada piel, esta última con apócope extrema de la vocal final absoluta (y consiguiente despalatalización de la consonante que ha pasado a posición implosiva). Para justificar el triunfo —aparentemente anómalo— de la variante apocopada, no descartamos la intervención de una causa de semántica gramatical, a saber, el frecuente uso de este sustantivo en singular por tratarse de un nombre de materia. Sin embargo, entendemos preferible recurrir a una explicación de naturaleza fonética, consistente en la aplicación de una ley fonética de reducción de sonidos palatales contiguos: en pielle la acumulación de cuatro unidades palatales se puede resolver no mediante la simplificación del diptongo sino gracias a la apócope vocálica extrema y a la despalatalización de /λ/. Cuando la nueva forma singular piel actúa como modelo para la formación del plural analógico pieles (en perjuicio del plural etimológico pielles), la acumulación de cuatro palatales sucesivas se resuelve definitivamente en esta palabra. FREIXAS ALÁS, Margarita Universitat Autónoma de Barcelona [email protected]

Currutacos, farraguistas y pelagatos en el Diccionario de la Real

Academia Española (5.ª ed., 1817) El Diccionario de la lengua castellana de la RAE impreso en 1817 es una de las

ediciones de especial interés para la historia de la lexicografía, tanto por la regularización gráfica a la que se somete de acuerdo con las normas ortográficas publicadas en 1815 como por la revisión del lemario, que comporta un aumento considerable de las voces. En Clavería-Freixas (en prensa) se realizó un primer acercamiento a las pautas seguidas para el incremento del lemario y se demostró la variedad de léxico incorporado. Junto a voces derivadas, «fácilmente formables» (diminutivos, superlativos, adverbios, participios y gentilicios, en su mayoría), se incluyeron voces de distintos ámbitos temáticos, desde términos de ciencias, artes, técnicas y oficios hasta otros referidos al juego y a las artes escénicas. La variedad estilística también fue atendida, como se refleja en el aumento de voces familiares y, si bien no fue muy notable, a la variación diatópica responden los regionalismos recogidos por primera vez en el Diccionario académico. Y, en cuanto a la variación diacrónica, se

Page 94: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

produjo el aumento tanto de arcaísmos y voces en desuso como de neologismos de reciente creación en la lengua.

El propósito de esta comunicación es realizar un análisis de la recepción en el Diccionario académico de un conjunto de palabras introducidas por primera vez en su quinta edición y que se refieren a la caracterización de tipos humanos. Se trata, en su mayoría, de denominaciones de carácter despectivo, como bonachón, buenalhaja, currutaco, farraguista, haraposo, parlaenbalde, parlanchín, pelagallos, pelagatos, peneque y tunantón. Rastrear la historia de estas voces y su caracterización en el Diccionario académico permitirá comprobar la interrelación entre la historia de la lexicografía y la historia de la lengua, pues este tipo de palabras resulta del gusto de la época y pueden encontrarse, en ocasiones, en artículos periodísticos y en textos costumbristas de finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Es el caso, por ejemplo, de currutaco (muy presente en la literatura de la época desde la publicación del Libro de Moda o ensayo de la historia de los currutacos, pirracas y madamitas de nuevo cuño, escrito por un filósofo currutaco, de Fr. F. A. Florencio, Madrid, 1795; Andioc 2000 [2001]), farraguista (documentado por primera vez en el Diario de Madrid, 19/4/1790) y buenalhaja (buena alhaja, empleado en los sainetes de Ramón de la Cruz, 1731-1794, aunque documentado por primera vez en Miguel de Cervantes).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andioc, René (2001 [2000]): «Personajes y rostros del siglo XVIII: el currutaco según Goya y la literatura

de su tiempo», Alicante, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, disponible en <http://www.cervantesvirtual.com/obra/personajes-y-rostros-de-fines-del-xviii-el-currutaco-segn-goya-y-la-literatura-de-su-tiempo-0/> [consulta: junio de 2012].

Clavería Nadal, Gloria y Margarita Freixas (en prensa): «La quinta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817): el aumento de voces», en Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.

GALEOTE, Manuel Universidad de Málaga-Andalucía TECH [email protected]

Contribución histórico-lingüística al estudio de la terminología del

olivar en Andalucía Si bien hay estudios sobre la terminología científica del olivar en Andalucía,

carecemos de contribuciones historicolingüísticas con enfoque apropiado sobre los nombres de variedades olivareras, técnicas de cultivo y explotación, características del fruto o elaboración del aceite de oliva, sobre todo en relación con los procedimientos de molturación y extracción del líquido oleaginoso que producen las variedades de aceituna en Andalucía.

Nuestra comunicación intenta presentar un proyecto en marcha sobre la filiación, etimología, variación y neología de los términos lingüísticos que abarcan desde la variedad hojiblanca (que sigue sin entrar en el DRAE), la picuda, manzanilla o arbequina hasta la sikitita y otras variedades, que carecen de nombre popular, porque todavía no tienen más que nombre científico.

Estas notas de terminología olivarera contribuyen a contextualizar en los estadios histórico-lingüísticos la entrada de préstamos (arabismos, etc.) o neologismos (sikitita,

Page 95: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

por ejemplo), cuya difusión o generalización no puede explicarse fuera de los condicionamientos de la historia de la lengua española en Andalucía. GALLEGO, Ángel J. y Francesc ROCA Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat de Girona [email protected]

La variación sintáctica diacrónica y sincrónica en el ASINES. Algunas consideraciones metodológicas

Muchos fenómenos sintácticos presentes en estadios previos del español siguen

siendo productivos o bien en determinadas variantes (dialectos) de esta lengua o bien en otras lenguas románicas. Tal es el caso, por ejemplo de la proclisis, la selección del auxiliar, la concordancia de los participios (cf. (1)) o la elipsis del SV (cf. (2)) (cf. Bosque y Gutiérrez-Rexach 2009):

(1) [E] los dineros los avia mandados (2) – Pues, ¿quién está arriba? – ¿Quiéreslo saber? – Quiero. [s. XIII, CORDE] [apud La Celestina]

Las construcciones de (1) y (2) no se recogen en ningún dialecto del español

actual, a diferencia de lo que sucede, por ejemplo, con la proclisis, que está presente en variantes conservadoras, pertenecientes al noroeste de la península (Fernández-Ordóñez 2009, Uriagereka 1995).

En esta comunicación abordamos la relevancia que puede tener el estudio de estas asimetrías (tanto dentro de una misma lengua como entre lenguas que pertenecen a una misma familia) para el Atlas Sintáctico del Español (ASINES; www.asines.org). Aunque se encuentra en plena fase de desarrollo, el ASINES está diseñado para incorporar si un determinado fenómeno está presente en otras lenguas románicas o en estadios previos del español. Tener en cuenta ambos parámetros nos debería ayudar a entender mejor no solo la variación lingüística en sí misma sino también la distinción entre sincronía y diacronía.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bosque, I. y J. Gutiérrez-Rexach (2009): Fundamentos de sintaxis formal, Madrid, AKAL. Fernández-Ordóñez, I. (2009): «Los orígenes de la dialectología hispánica y Ramón Menéndez Pidal», en

Xulio Viejo (ed.), Cien años de Filoloxía Asturiana (1906-2006), Oviedo, Alvízoras & Trabe, pp. 11-41.

Uriagereka, J. (1995): «An F Position in Western Romance», en K. Kiss (ed.), Discourse configurational languages, Oxford (New York), Oxford University Press, pp. 153-175.

Page 96: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GARACHANA, Mar, Rosa ESPINOSA, Axel HERNÁNDEZ, Malte ROSEMEYER, Andrzej ZIELIŃSKI yÁlvaro S. OCTAVIO DE TOLEDO Y HUERTA

Universidad de Valladolid, Universitat de Barcelona, Universidad Nacional Autónoma de México, Albert Ludwigs Universität Freiburg, Universidad Jagelónica de Cracovia y Ludwig-Maximilians-Universität München [email protected], [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]

La expresión de la modalidad en español a través de las perífrasis verbales

La nómina de las perífrasis modales deónticas y epistémicas del español ha ido

modificándose a lo largo de los siglos. El objetivo de la presente comunicación es, precisamente, estudiar la configuración y la reestructuración del paradigma de las perífrasis verbales modales a lo largo de la historia del español. Más concretamente, esta comunicación se centrará en analizar el desarrollo de haber de/que + infinitivo, tener de/que + infinitivo, ser tenudo/tenido de/a + infinitivo, ser de + infinitivo, deber (de) + infinitivo, querer + infinitivo, poder + infinitivo y saber + infinitivo. El estudio se fundamentará en el análisis de los condicionantes morfosintácticos, semánticos y pragmáticos que hayan podido tener alguna transcendencia en su evolución. También interesa indagar acerca de las relaciones entre el empleo de las perífrasis y las diferentes tradiciones discursivas. Por último, se atenderá a los cambios que hayan podido venir determinados por variación dialectal.

Para llevar a cabo este estudio, se adoptará un enfoque basado en el uso, fundamentado en la Gramática de Construcciones y combinado con una metodología cuantitativa en la evaluación de los datos. Esta aproximación al objeto de estudio nos permitirá evaluar las interdependencias entre diferentes cambios históricos dentro de la misma área funcional, la expresión de la modalidad. Los ejemplos en los que basamos nuestro estudio proceden del corpus GRADIA (gradiadiacronia.wix.com/gradia).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bybee, J. y S. Fleishman, (1995): Modality in Grammar and Discourse, Amsterdam, John Benjamins. García, L., dir. (2006): Diccionario de perífrasis verbales, Madrid, Gredos. Gómez, L. (198): Las perífrasis verbales, Madrid, Arco Libros. Heine, B. (1993): Auxiliaries, Oxford, OUP. Kuteva, T. (2001): Auxiliation, Oxford, OUP. Yllera, A. (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales, Zaragoza, Universidad

de Zaragoza.

Page 97: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

GARCÉS GÓMEZ, María Pilar

Universidad Carlos III de Madrid [email protected] Significado léxico y valores pragmáticos en el proceso de formación de

los marcadores recapitulativos

El proceso de creación de los marcadores discursivos de recapitulación implica una serie de cambios que supone la conversión de determinadas unidades léxicas o sintagmáticas en elementos gramaticales que adquieren distintas funciones discursivas.

El interés específico que muestra el análisis de estas partículas deriva de que se generan a partir de formas con un significado léxico determinado que influye decisivamente en el desarrollo de sus funciones discursivas. En efecto, estos marcadores surgen a partir de elementos relacionados con la idea de suma o conjunto en que se engloba lo expresado anteriormente (en suma, total, en total), de conclusión derivada de los hechos o argumentos precedentes (en conclusión, concluyendo), de resultado de los sucesos relatados o de la valoración subjetiva que el hablante/escritor realiza de ellos (en fin, finalmente) o de señalar lo que se considera esencial de lo dicho o implícito (en resumen, en resumidas cuentas, en síntesis). Estas formaciones constituyen un conjunto de formas de orígenes variados, con procesos de evolución desarrollados con ritmos diversos y resultados distintos y con características comunes y diferenciadas en su estructura, posibilidades de distribución y de combinación.

Para explicar este proceso, me apoyaré en algunos de los presupuestos básicos de la semántica cognitiva, plantearé si los cambios experimentados por estos elementos responden a un proceso de gramaticalización, analizaré qué repercusión tienen las tradiciones discursivas en la incorporación de determinados valores y me detendré, especialmente, en mostrar cómo influyen en su evolución los cambios registrados en el paradigma que se va configurando a través de la incorporación, eliminación o modificación de las diversas unidades léxicas que lo integran en las distintas etapas de su desarrollo.

La presentación se organiza del siguiente modo: se realiza, en primer lugar, una caracterización de los marcadores de recapitulación; se analiza, a continuación, el origen de estos elementos y los cambios sintácticos, semánticos y pragmáticos que han experimentado a lo largo del proceso evolutivo, teniendo en cuenta los tipos de textos en los que aparecen y a través de los que se difunden y su uso preferente en medios orales o escritos y en niveles más o menos formales; por último, se explica la formación y evolución del paradigma.

Page 98: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GARCÍA AGUIAR, Livia Cristina Universidad de Jaén [email protected]

El futuro de subjuntivo en documentación municipal andaluza del siglo XVIII

La adscripción de un documento en el molde de una determinada tradición discursiva determina su sistema lingüístico. En algunos casos, esto puede favorecer la incorporación de elementos lingüísticos innovadores; en otras ocasiones, sin embargo, la sujeción a un molde textual y cultural provoca el mantenimiento de determinados elementos lingüísticos que en otras variedades de lengua ya no son productivos. Así sucede con el futuro de subjuntivo en español, solo rentable en la actualidad en los documentos del universo jurídico-administrativo.

El objetivo de la propuesta que presentamos consiste en el estudio de un corpus documental de actas capitulares del siglo XVIII procedente de los fondos del Archivo Municipal de Málaga. Partiendo del paradigma teórico de las tradiciones discursivas, nos detendremos en el análisis de uno de los rasgos que contribuyen a la caracterización de este tipo documental: el empleo del futuro de subjuntivo. La elevada frecuencia de aparición de esta forma en nuestro corpus documental muestra que, pese a que se suele establecer el siglo XVIII como frontera de desaparición de la forma cantare en el español general, todavía está plenamente vivo en las actas capitulares, en las que las formas en -re funcionan como marca propia de la tradición, es decir, como signo de inscripción en el universo jurídico-administrativo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Becker, M. G. (2011): «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el caso del futuro de subjuntivo», en M. Castillo y L. Pons (eds.), Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Berna, Peter Lang, pp. 105-129. Gallegos Shibya, A. (2011): «Tradiciones discursivas y variación lingüística: dos fenómenos de cambio

lingüístico complementarios», en M. Castillo y L. Pons (eds.), Así se van las lenguas variando. Nuevas tendencias en la investigación del cambio lingüístico en español, Berna, Peter Lang, pp. 172-195.

Herrero Ruiz de Loizaga, F. J. (2006): «Cronología y usos del futuro de subjuntivo», en M. Villayandre (ed.), Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, León, Universidad de León, pp. 940-956.

GARCÍA ANDREVA, Fernando Universidad de La Rioja [email protected]

Palabras efímeras en la traducción de los Salmos de Alfonso de Algeciras a la Postilla litteralis de Nicolás de Lira

Esta comunicación se centra fundamentalmente en el análisis de las palabras

efímeras que presenta la traducción que hizo Alfonso de Algeciras de la Postilla super psalterium (BN 10287) del franciscano Nicolás de Lira (1270-1349), recogida en su

Page 99: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

trascendental Postilla litteralis in totam bibliam (París, 1322-1331). Alfonso de Algeciras, maestro en teología y franciscano perteneciente al convento de Sevilla, termina la traducción del salterio en diciembre de 1427 y su copia la efectúa Alfonso Martínez del Puerto. La traducción fue realizada por mandado de Alfonso de Guzmán (1394-1444), señor de Lepe y Ayamonte.

Fiel en general al texto de partida, se consignan en esta traducción castellana tres opciones textuales (de la Biblia misma y del comentario): la del salterio galicano, la de la propia traducción al latín de Lira a partir del hebreo y la de la traducción jeronimiana desde la lengua sagrada. La traducción, homogénea (obra exclusiva de don Alfonso de Algeciras y llevada a cabo en muy poco tiempo), constituye un monumento capital, aún inédito, de la cultura hispánica en el siglo XV.

Tras una breve presentación del texto, se procede a dar noticia de una selección de palabras efímeras de diverso interés en él halladas, constituida por: a) hapax legomena, es decir, palabras de las que solamente se conserva un único testimonio escrito; y b) palabras que se usan (y atestiguan) únicamente durante un lapso de tiempo. Dicha selección se lleva a cabo tras la consulta de obras y corpus lexicográficos de obligada referencia, como el DCECH, NTLE, NTLLE, NDHE, DEM, DRAE, etc.

La descripción que se hace de tales unidades obedece a una clasificación y análisis que comprende distintos niveles lingüísticos, a través de los cuales se trata de caracterizar las condiciones en que se forman las palabras efímeras. GARCÍA-GODOY, M.ª Teresa Universidad de Granada [email protected] El estilo directo en el CORDEREGRA (Corpus Diacrónico del Español

del Reino de Granada, 1492-1833): nuevos datos sobre el pronombre usted

La sustitución del pronombre vos por el sintagma vuestra merced, convertido más

tarde en el pronombre usted, constituye uno de los cambios más representativos de la historia del español. En buena medida, la historia del pronombre usted solo la conocemos desde la perspectiva de la documentación literaria. Los desarrollos fonéticos de vuestra merced aparecen, casi exclusivamente, en la comedia aurisecular. Desde las primeras exploraciones del cambio vuestra merced > usted (Plá Cárceles 1923) hasta las más recientes (De Jonge/Nieuwenhuijsen 2009), se ha mantenido el privilegio de las fuentes teatrales. No en vano, para la fase de univerbación del sintagma en pronombre (siglo XVII) el estado de conocimientos apenas ha variado en la última centuria: el natalicio de la forma usted, la generalización del nuevo pronombre, el perfil diastrático del uso aurisecular, etc., se fundan en las mismas fuentes teatrales.

Esta comunicación se propone trazar la biografía no literaria del pronombre de respeto, con una nueva base empírica, representada en el corpus archivístico CORDEREGRA (1492-1833). Este corpus de pequeño dominio posee un tamaño de, aproximadamente, medio millón de palabras. Está basado, principalmente, en documentación histórica de la Real Chancillería de Granada e incluye diversas tipologías documentales, aunque predominan los pleitos criminales. Por este motivo, las

Page 100: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

muestras de estilo directo insertas en las declaraciones de testigo son más abundantes en el CORDEREGRA que en otros corpus de la misma naturaleza.

A ese fin principal se suman estos dos objetivos específicos: a) Analizar el polimorfismo del pronombre de respecto en los siglos XVII y XVIII

en muestras de estilo directo literarias (diálogos dramáticos) y no literarias (declaraciones de testigo en pleitos).

b) Determinar las marcas el uso del nuevo pronombre, contrastando los datos teatrales de los estudios previos, con la documentación archivística del CORDEREGRA.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Calderón Campos, Miguel/García-Godoy, M.ª Teresa (2009): «El corpus diacrónico del español del Reino

de Granada (CORDEREGRA)», en A. Enrique-Arias (ed.), Diacronía de las lenguas iberorrománicas. Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 229-251.

De Jonge, Bob de/Nieuwenhuijsen, Dorien (2009): «Formación del paradigma pronominal de las formas de tratamiento», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal, México, UNAM/Fondo de Cultura Económica, vol. 2, pp. 1595-1671.

García-Godoy, M.ª Teresa (2012): «El tratamiento de merced en el español del siglo XVIII», en M.ª T. García-Godoy (ed.), El español del siglo XVIII. Cambios diacrónicos en el primer español moderno, Berna, Peter Lang, pp. 112-152.

Plá Cárceles, José (1923): «La evolución del tratamiento ‘vuestra-merced’», Revista de Filología Española, X, pp. 245-280.

GARCÍA GONZÁLEZ, Javier Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Aportación al estudio del habla de Madrid en los siglos XIX y XX En este trabajo se estudian diversos materiales lingüísticos centrados en el siglo

XIX y primera mitad del XX: periódicos, obras literarias (abordando con mucha precaución a Arniches), películas, grabaciones y materiales lingüísticos coetáneos, como el «Vocabulario de madrileñismos» de R. Pastor de 1908, etc.), con el objeto de realizar un análisis de los elementos característicos de lo que se ha venido llamando «el habla de Madrid». Su creación ha sido un largo proceso que comenzó en el siglo XVII y que se desarrolló especialmente a lo largo de los siglos XIX y XX. Se produjo en las clases sociolingüísticas bajas o B de la ciudad y, desde estas clases, lenta y progresivamente, fueron penetrando diversos fenómenos lingüísticos hacia las clases sociolingüísticas más altas, en un clásico movimiento de «cambios desde abajo», gracias a un «prestigio encubierto». La emigración en el siglo XIX desde el sur, pero también de otras zonas de España, conformó el habla de Madrid llenándola de elementos foráneos, especialmente andaluces, aragoneses y castellanos.

En la pronunciación, si bien en un principio dominaron las variantes norteñas y una tendencia a la acomodación con otras variantes, a lo largo de los siglos XIX y XX las variantes andaluzas, sobre todo occidentales, marcaron la pronunciación de las clases bajas de la ciudad, junto con otros fenómenos provenientes de las hablas rurales. En el caso de la morfosintaxis el dominio norteño ha sido más claro, con un predominio, por ejemplo, del laísmo y el leísmo.

Page 101: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Pero es en el léxico donde los rasgos más específicos del habla de Madrid han sido más evidentes. Junto a elementos foráneos (léxico norteño, como andorga, o árabe marroquí, como keli o harka) y creaciones propias (aliguerarse, tequi), destaca el caló como la principal Lengua Fuente histórica del habla de Madrid. Ya en la primera mitad del siglo XIX aparecen documentados gitanismos como endiñar, lumia, parné, camelar o chota (en El diablo mundo, de Espronceda). Pérez Galdós y Valle-Inclán recogen, también, un buen número de ellos. Muchos han desaparecido, pero otros han pasado a tener un uso general en el español peninsular, como chaval (utilizado ya por Pardo Bazán).

La investigación del habla de Madrid desde una perspectiva histórica puede aportar nuevos datos sobre el origen y difusión de muchos elementos que forman ya parte del español usual peninsular, tras su difusión a partir de los años 70.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baker, Edward (1991): Materiales para escribir Madrid: literatura y espacio urbano de Moratín a

Galdós, Madrid, Siglo XXI. Buzek, Ivo (2010): La imagen del gitano en la lexicografía española, Brno, Masarykova Univerzita. Paredes, Florentino (2006): «Dialectología y sociolingüística en Madrid», en A. M. Cestero, I. Molina y

F. Paredes (eds.), Estudios sociolingüísticos del español de España y América, Madrid, Arco/Libros, pp. 221-231.

GARCÍA MARTÍN, José María

Universidad de Cádiz [email protected]

Hacia una edición del Fuero Juzgo

El Fuero Juzgo es un texto del siglo XIII, muy complejo, que explica la ausencia de una edición global y coherente. La única edición propiamente tal es la que publicó la Real Academia Española (RAE) en 1815 (en realidad, en el otoño de 1817, después reeditada en 1971), en la que se tuvieron en cuenta numerosos manuscritos latinos y romances, en torno a veinticinco, pero sin cualquier enfoque metodológico propio de mediados del XIX en adelante. Sin embargo, nadie ha vuelto a enfrentarse con la empresa que alcanzó a realizar la RAE entre 1784 y 1815. Desde los años noventa hay varias ediciones particulares de algunos manuscritos concretos. Solamente dos de esas ediciones cumplen los requisitos necesarios para mostrar adecuadamente los rasgos de la lengua de ese manuscrito (me refiero al manuscrito escurialense Z.II.6, al que se dedicó Corinne Mencé, dirigida por el profesor Jean Roudil en la Universidad de París 13, en 1995, y, hasta determinado punto, el manuscrito de Murcia, cuya edición fue coordinada por el profesor José Damián Perona, de la Universidad de Murcia, en 2002). Es decir, solo en algunas ediciones se supera el nivel metodológico alcanzado por la edición académica en el siglo XIX, pero esta última no ha sido sobrepasada ni en la cantidad de manuscritos ni en las soluciones aportadas, en algunos casos, ni, sobre todo, en las relaciones entre el texto latino y el romance. Aparecen bastantes lecturas contradictorias mostradas por variantes divergentes tanto desde el punto de vista interno de los manuscritos como en las relaciones entre ellos. Intentaré indicar cómo se deberían abordar convenientemente dichos problemas.

Page 102: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GARCÍA MORENO, Aitor ILC-CSIC / IUMP [email protected]

Tras las fuentes lexicográficas del Nuevo chico diccionario judeo-español–francés de Salomon Israel Cherezli (Jerusalén, 1898-1899)

La lexicografía sefardí tuvo un cierto florecimiento en las últimas décadas del

siglo XIX, gracias especialmente a la producción de textos para el aprendizaje de diversas lenguas extranjeras como el hebreo, el búlgaro, el alemán, el francés, el turco, el inglés, etc. Pero, probablemente por la misma razón, hasta la fecha no ha existido ni un solo diccionario en el que el judeoespañol se utilice para explicar el propio léxico sefardí, con excepción del trabajo, aún inédito, de Nisim de Yehudá Pardo, El consultor o panléxico: vocabulario del jerigonza judeo-español de las primeras décadas del siglo XX, y cuya edición prepara el Profesor David M. Bunis.

No obstante lo anterior, tal y como han señalado el propio Bunis (2002) para el Cuntrés darjé nó‘am (Belgrado, 1839) de Yehudá Alcalay, y Aldina Quintana (2013) para el Séfer Oŝar Haḥayim (Viena, 1823) de Yisrael Bajar Hayim, en unos cuantos textos como los citados pueden encontrarse algunas definiciones sueltas en judeoespañol para ciertas voces sefardíes.

Yo mismo (García Moreno 2013) he señalado la existencia de un puñado de breves vocabularios monolingües en judeoespañol a lo largo de El catecismo menor, o una corta declaración de lo que creen los protestantes cristianos… (Constantinopla, 1854), obra del misionero Alexander Thompson, que suman un total de 131 entradas.

En la misma línea, el texto que ocupa nuestra atención en este trabajo, el Chico diccionario judeo-español–francés (Jerusalén, 1898-1899) de Salomon Israel Cherezli que, aunque como su propio título indica, es un diccionario bilingüe judeoespañol-francés, también contiene hasta 250 explicaciones o aclaraciones semejantes hechas en judeoespañol, acompañando a otros tantos de los lemas sefardíes que recoge. Asimismo, en no pocas ocasiones, el equivalente francés que se propone para un determinado lema judeoespañol no consiste exactamente en una forma o una expresión compleja de dicha lengua, sino en una especie de definición o explicación que, curiosamente, está redactada en términos muy parecidos a los de la aclaración judeoespañola que acompaña al lema.

Así las cosas, en nuestra comunicación presentaremos el estudio pormenorizado de este tipo de ejemplos, con la intención de determinar qué obras lexicográficas, monolingües españolas o francesas, o bilingües español-francés, pudieran haber sido consultadas por S. I. Cherezli a la hora de componer su diccionario.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bunis, David M. (2002): «Rabbi Yehuda Alkalay and his Linguistic Concerns», en Z. Harvey et alii.

(eds.), Zion and Zionism among Sephardic and Eastern Jews, Jerusalem, Misgav Yerushalayim, pp. 155-212. En hebreo.

García Moreno, Aitor (2013): «¿Ante el primer diccionario monolingüe judeoespañol?», Sefarad, 73/2, pp. 371-408.

Quintana, Aldina (2013): «Israel bar Hayim de Belogrado, the ‘Write as you speak’ principle and the nomenclature in the Sefer Otsar Hahayim (1823)», ParDes-Zeitschrift der Vereinigung für Jüdische Studien e. V., 19, pp. 35-55.

Page 103: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

GARCÍA PADRÓN, Dolores y José Juan BATISTA RODRÍGUEZ Instituto Universitario de Lingüística «Andrés Bello» de la Universidad de La Laguna [email protected] y [email protected]

Notas sobre fraseología histórica: la desautomatización de las frases hechas en Francisco de Quevedo

Suele repetirse que el Barroco rechaza las frases hechas que tanto había apreciado

el Renacimiento. Pero, como han resaltado muchos estudiosos, Quevedo muestra un vivo interés por el discurso repetido, que posibilita juegos estilísticos y conceptuales. En este sentido, la parodia lingüística es un elemento central en la obra quevediana, que halla su expresión más exagerada en Juguetes de la niñez. El mecanismo que sustenta este juego lingüístico desdibuja las fronteras entre significante y significado (tanto de palabras simples, derivadas y compuestas como de colocaciones, locuciones y enunciados fraseológicos) y repercute en la indistinción entre la sintaxis libre (técnica del discurso) y sintaxis fraseológica (discurso repetido). Todo esto conduce a una desautomatización consciente de las unidades poliléxicas, que comienza en la palabra simple (juegos polisémicos, homonímicos, sinonímicos, paronomásticos, etc.), pasa por la creación de compuestos y derivados neológicos y acaba con el desmembramiento de las unidades fraseológicas, lo cual produce nuevos valores fraseológicos, un nuevo discurso repetido, que solo tiene sentido en el marco textual en que se inserta. Todo ello se ejemplifica convenientemente tanto con su obra en prosa como en verso. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alarcos García, Emilio (1955): «Quevedo y la parodia idiomática», Archivum, V, pp. 3-38. Alonso Hernández, José Luis (1992): «Claves para la lectura de la poesía satírica de Quevedo», en

Antonio Vilanova (coord.): Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona, PPU, I, pp. 743-754.

Arellano, Ignacio (1985): «Notas sobre el refrán y la formula coloquial en la poesía burlesca de Quevedo», RILCE, 1, pp. 7-31.

Azaustre Galiana, Antonio (1999): «La invención de conceptos burlescos en las sátiras literarias de Quevedo», La Perinola, 3, pp. 23-58.

García-Page Sánchez, Mario (2013): «La fraseología de Cuento de cuentos, de Francisco de Quevedo», en Anuario de Estudios Filológicos, 36, pp. 55-67.

Schwartz Lerner, Lia (1984): Metáfora y sátira en la obra de Quevedo, Madrid, Taurus. Ynduráin, Francisco (1955): «Refranes y “frases hechas” en la estimativa literaria del siglo XVII»,

Archivo de Filología Aragonesa, VII, pp. 103-130. GARCÍA SÁNCHEZ, Jairo Javier Universidad de Alcalá [email protected]

Continuidad y variación en las nociones preverbiales del lat. pro- en español

En el desarrollo de nuestra investigación sobre los preverbios –prefijos verbales–

en su paso del latín al español, dentro del proyecto Semántica latino-románica: unidades de significado procedimental (Ref. FFI2012-34826), analizamos aquí lo que

Page 104: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

ha sucedido con pro-. De este prefijo lo primero que se dice en el DRAE es que procede del lat. pro-, pero no todo lo que sigue en su entrada es consecuente con el origen propuesto. Así, en la segunda acepción se dice que el prefijo significa ‘ante’, ‘delante de’, ‘hacia adelante’, y el primer ejemplo que se da es prólogo. Sin embargo, si se consulta la entrada de este sustantivo, se leerá que proviene «del gr. πρόλογος»; luego el prefijo de prólogo no es latino, sino griego, y solo cabría dejar constancia de la temprana incorporación del préstamo prologus al latín antes de su recepción en romance.

Otra precaución que conviene tomar es si en algunas formaciones procede hablar de prefijación antes que de sufijación. El ejemplo que sigue a prólogo en la acepción mencionada es progenitura. Pues bien, en este sustantivo lo pertinente es el sufijo, según se comprueba en su propia entrada, en la que se dice: «del lat. progenĭtum, supino de progignĕre ‘engendrar’». Por tanto, para considerar el valor del prefijo, habría que partir de este verbo latino, que es el que lo recibe en realidad.

Un tercer paso preliminar consiste en distinguir si el prefijo tiene procedencia preposicional o no. Precisamente, la primera acepción académica de pro- corresponde al origen preposicional: «1. Significa ‘por’ o ‘en vez de’. Pronombre, procónsul». El lat. pronomen es un calco del gr. ἀντωνυμία (antōnymía), por lo que el prefijo es en este caso preposicional, lo mismo que el respectivo griego (anti-), al que calca. También procónsul –cuyo étimo latino proconsul, -ŭlis parte del ablativo pro consule– tiene origen preposicional. Al pro- prefijo preposicional heredado del latín convendría unir el uso románico con el valor ‘en favor de’, muy actual, que se da en la tercera acepción.

La cuarta y última distinción que introducimos es la de preverbio como prefijo aplicado a bases verbales. A esta categoría pertenece proseguir, el último ejemplo de la acepción segunda, cuyo étimo latino (prosĕqui) y significado se dan en su correspondiente entrada (‘seguir, continuar, llevar adelante…’). Pro- como preverbio representa la fase prefijal más antigua, pues los preverbios eran adverbios que terminaron uniéndose a la base verbal. Por lo general, los preverbios conservan valores más antiguos que las preposiciones correspondientes. De ahí que el significado ‘adelante’, característico de pro-, sea clave, del latín al romance patrimonial o culto, para comprender las funciones de este prefijo verbal.

De esta manera, y siguiendo el análisis establecido por García-Hernández (1980) para el preverbio latino, examinaremos la presencia en español de ese valor fundamental ‘adelante’ (proceder, producir), junto con la variante ‘afuera, a la vista’ (proferir, proponer), el escaso valor temporal (prorrogar), cierto desarrollo de la noción aspectual de ‘progresión’ (procurar, proseguir) y algunos otros matices de interés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DRAE = Real Academia Española, Diccionario de la Real Academia Española, Madrid, Espasa-Calpe,

2004, 23.ª ed. Francis, E. (1973): «Particularum quarundam varietas. Prae and pro», Yale Classical Studies, 23, pp. 1-

59. García-Hernández, B. (1980): Semántica estructural y lexemática del verbo, Reus, Ediciones Avesta.

Page 105: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

GARCÍA VALLE, Adela y Amparo RICÓS VIDAL Universitat de València [email protected] y [email protected]

Locuciones prepositivas en la Primera crónica general. Estudio contrastivo castellano-gallego-portugués

Uno de los objetivos de la fraseología del español es, sin duda, contribuir a «la

elaboración de una historia global de las unidades fraseológicas», analizando, siempre que sea posible, «la historia particular de cada una de ellas» y aportando cuantos datos se pueda para establecer una periodización en las tipologías de estas unidades.

El estudio aquí presentado se centra en un tipo determinado de unidad fraseológica: las locuciones prepositivas. Así pues, a partir de las crónicas medievales castellanas y de sus traslados al gallego y al portugués, se estudiarán los procedimientos de traducción de las locuciones prepositivas castellanas en las versiones gallega y portuguesa mediante un análisis contrastivo fónico-gráfico, morfosintáctico y léxico-semántico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Echenique Elizondo, M.ª Teresa (2008): «Algunas notas sobre latín y romance en la fraseología hispánica

medieval», Eighth International Late and Vulgate Conference (septiembre 2006, Oxford-St Catherine´s College), p. 540.

Lindley Cintra, Luís Filipe, ed. (1961): Crónica geral de Espanha de 1344. Edição crítica do texto português, vol. III, Lisboa, Academia Portuguesa de História.

Lorenzo, Ramón, ed. (1975): La traducción gallega de la Crónica general y de la Crónica de Castilla, Introducción, texto anotado e índice onomástico, 2 vols., Orense, Instituto de Estudios Orensanos «Padre Feijoo».

Menéndez Pidal, Ramón, ed. (1977): Primera Crónica General de España, segundo tomo de la tercera reimpresión con un estudio actualizador de Diego Catalán, Madrid, Gredos.

GARNES, Inmaculada

University of Georgia [email protected]

Desarrollo de funciones intensificadoras en marcadores conversacionales: venga a + infinitivo

El presente trabajo analiza la evolución de una partícula intensificadora desde una

perspectiva histórica. El objetivo consiste en explicar cómo el valor semántico espacial del verbo venir ha evolucionado hasta el dominio de la temporalidad en su forma imperativa (venga), dando como resultado la siguiente construcción fija con función intensificadora y modalizadora en español peninsular coloquial:

(1) VENGA A + INFINITIVO: […] el servidor venga a echar gente y venga caerse, [...] (sic) (Garnes 2013)

En (1) la partícula venga intensifica semánticamente el infinitivo al que acompaña y pragmáticamente informa de la intención y las valoraciones del hablante.

Page 106: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Los datos obtenidos del CORDE revelan que la partícula venga representa un continuum de subjetivización en el que se han convencionalizado ciertas implicaturas conversacionales.

(2) Etapa 1: Verbo > Etapa 2: MC > Etapa 3: partícula intensificadora Etapa 1: Espero que Pablo venga a la reunión. Etapa 2: ¡Venga! ¡Date prisa! Etapa 3: […] venga a hacer jerseys y más jerseys, y él vende libros […] (1972, A.

Zamora Vicente, A traque barraque; CORDE).

Este trabajo surge como respuesta al análisis de González Sanz (2013), quien afirma que la partícula venga proviene de la perífrasis verbal homónima con sentido terminativo. Sin embargo, demostramos que, debido al contenido semántico-pragmático de esta partícula, resulta difícil motivar su evolución directamente desde la forma verbal sin pasar anteriormente por una etapa de MC con la que impregnarse de las valoraciones del hablante.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Garnes, I. (2013): «Las funciones de venga como intensificador en el español peninsular», en Selected

Proceedings of the 6th Workshop on Spanish Sociolinguistics, 2012, Somerville, MA, Cascadilla Proceedings Project.

González Sanz, M. (2013): «Usos y valores de venga a + infinitivo», Iberoromania, 77/1, pp. 72-89. Real Academia Española: Banco de datos (CORDE) [en línea]. Corpus diacrónico del español.

<http://corpus.rae.es>. GARRIDO DOMENÉ, Fuensanta y M.ª Victoria GALLOSO CAMACHO

Universidad de Huelva [email protected] y [email protected]

La musicalidad de la palabra: concepto de sílaba en

las gramáticas antiguas

La sílaba es una unidad fonética fundamental tenida en cuenta en el mundo antiguo no solo en el ámbito gramatical, sino también en el métrico, en el musical e incluso en el aritmético. Esta aparente discrepancia de ramos de estudio no es, en realidad, tal, pues, como se demostrará en la presente comunicación, el significado propio de este término ya en la Antigüedad denotaba, precisamente, una agregación o conjunto de elementos. En Lingüística, dicha agregación resulta ser de elementos vocales y consonantes. Sin embargo, las lenguas antiguas entendían, además, bajo esta voz el intervalo de cuarta perfecto, otorgando al lenguaje esa musicalidad tan característica que las definió. Con la evolución de las lenguas, ese acento musical primigenio se fue perdiendo en favor de un acento de intensidad, dejando una huella de aquella elevación tonal en la emisión de la palabra de una manera manifiesta, pero inconsciente para el hablante. Es más, esta musicalidad de la palabra, que no intensidad, hoy no se refleja en la escritura. Partiendo, por tanto, de un término que tuvo diversos matices en la época antigua, llegando a ser aplicado en distintos ramos de estudio, intentaremos demostrar en esta comunicación el origen mismo del término «sílaba» y la conexión que, de alguna manera, mantienen disciplinas tan aparentemente distantes como la música y la gramática. Éste es, sin duda, uno de los legados más preciosos de

Page 107: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

las lenguas clásicas. En nuestro estudio, además, ofreceremos una síntesis de la evolución del concepto de sílaba incluido en las gramáticas antiguas. GARRIDO MARTÍN, Blanca Universidad de Sevilla [email protected]

Scriptorium alfonsí y variación lingüística: el caso de algunos

conectores ilativos

Los estudios en lingüística histórica de los últimos años han venido incorporando nuevas teorías que nos ayudan a explicar los fenómenos de cambio lingüístico que tienen lugar en el devenir de la lengua. Concretamente, la lingüística de las variedades alemana ha aportado conceptos muy rentables, como el de tradición discursiva (Kabatek 2001; Koch 2008; Pons Rodríguez 2008, 2009), marbete con que se denominan los distintos moldes histórico-normativos en los que podemos clasificar los textos y que determinan, entre otros aspectos, sus características lingüísticas.

Sobre la lengua del siglo XIII y, concretamente, sobre la alfonsí, existen numerosos trabajos que ahondan en una caracterización de las unidades lingüísticas mediante la descripción de sus usos (Cano Aguilar 1996; Elvira 1993 y 2000; Fernández-Ordóñez 2008-2009).

Teniendo en cuenta estos trabajos, proponemos analizar ocho obras representativas de las distintas temáticas que integran la producción alfonsí, aportando datos cualitativo- cuantitativos para contrastar la variación lingüística dada justificándola por su pertinencia no ya a un tipo de texto concreto, sino a un modo discursivo en particular o, como subgénero, a una tradición discursiva (López Serena 2011). Concretamente, en esta comunicación analizaremos la variación sintáctico-discursiva existente entre ocho obras del inventario regio atendiendo a algunos aspectos de la ilación lógica en el texto, pues compartimos la afirmación de Kabatek (2005: 168) de que «los esquemas de junción de un texto [...] son síntomas para determinar la tradición discursiva a la que el texto pertenece». Para llevar a cabo nuestro propósito, emplearemos un primer apartado en delimitar el marco teórico y la metodología que aplicaremos al corpus de obras escogidas; a continuación, ofreceremos los datos extraídos y analizaremos la variación existente entre los textos según no solo el mecanismo de ilación puesto en marcha, sino también las preferencias concretas sobre los conectores específicos que la desempeñan, para así exponer las conclusiones finales de nuestro estudio. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cano Aguilar, Rafael (1996): «La ilación sintáctica en el discurso alfonsí», Cahiers de linguistique

hispanique médiévale, 21, pp. 295-324. Elvira, Javier (1993): «La función cohesiva de la posición inicial de frase en la prosa alfonsí», Cahiers de

linguistique hispanique médiévale, 18-19, pp. 243-278. Elvira, Javier (2000): «La organización del párrafo alfonsí», Círculo de lingüística aplicada a la

comunicación, 1, pp. 28-48. Fernández-Ordóñez, Inés (2008-2009): «Orden de palabras, tópicos y focos en la prosa alfonsí»,

Alcanate: Revista de estudios alfonsíes, 6, pp. 139-172. Kabatek, Johannes (2001): «¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales?: el ejemplo de los

Page 108: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

textos jurídicos castellanos», en D. Jacob y J. Kabatek (eds.), Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península ibérica: descripción gramatical - pragmática histórica - metodología, pp. 97-132.

Kabatek, Johannes (2005): «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico», Lexis: Revista de lingüística y literatura, 29/2, pp. 151-177.

Koch, Peter (2008): «Tradiciones discursivas y cambio lingüístico: el ejemplo del tratamiento de vuestra merced en español», en J. Kabatek (ed.), Sintaxis histórica del español. Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid/Frankfurt, Vervuert/Iberoamericana, pp. 53-87.

López Serena, Araceli (2011): «La doble determinación del nivel histórico en el saber expresivo. Hacia una nueva delimitación del concepto de tradición discursiva», Romanistisches Jahrbuch, 62/3, pp. 59-97.

Pons Rodríguez, Lola (2008): «El peso de la tradición discursiva en un proceso de textualización. Un ejemplo en la Edad Media castellana», en J. Kabatek (ed.), Sintaxis histórica del español. Nuevas perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 197-224.

Pons Rodríguez, Lola (2009): «Notas sobre los nexos concesivos en los romanceamientos bíblicos medievales», en A. Enrique-Arias (ed.), Diacronía de las lenguas iberorrománicas. Nuevas aportaciones desde la lingüística de corpus, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, pp. 305-324.

GARRIDO SEPÚLVEDA, Claudio

Universidad Autónoma de Barcelona / IAZ, Universidad de Heidelberg [email protected]

Las tradiciones discursivas de los romanceamientos bíblicos en el análisis de conectores consecutivos y oraciones condicionales

De las actuales teorías que abordan el cambio lingüístico, el modelo de las

Tradiciones Discursivas (TD) ha suscitado gran interés entre los romanistas, en especial los de la escuela alemana heredera de los postulados coserianos (cf. Oesterreicher 1997, Jacob y Kabatek 2001). En el mismo centro de este modelo se encuentra la aguda idea de que la historicidad de los textos es diferente de la historicidad de la lengua, por tanto se torna imperativo, para el lingüista histórico, evitar homologar aquellos casos de variación propios de una TD con los de variación dentro del sistema (cf. Kabatek 2005). De este modo, la identificación de las TD que conforman los textos de un corpus histórico resulta fundamental para una acuciosa interpretación de los datos. Este trabajo tiene como propósito explorar y determinar algunas de las TD presentes en las traducciones bíblicas hasta el siglo XVI, en especial los romanceamientos contenidos en el corpus Biblia Medieval (Enrique-Arias, dir., 2008). En concomitancia con este objetivo, el estudio consta de dos fases, una bibliográfica y otra aplicada. En la primera, se seleccionan los aportes y reflexiones aducidos en investigaciones previas sobre la lengua de los romanceamientos bíblicos o sobre el trasfondo histórico que los subyace (cf. Avenoza y Enrique-Arias 2005). En la segunda, se observa estadísticamente la relación entre algunos datos lingüísticos y sus respectivos contextos discursivos. En concreto, se analiza, por una parte, una muestra representativa de los conectores consecutivos de tres traducciones bíblicas (dos del corpus Biblia Medieval y una del siglo XVI) y, por otra, se revisa una muestra exhaustiva de las oraciones condicionales registradas en Biblia Medieval. De esta forma, se coligen contribuciones tanto en relación con las TD de los romanceamientos bíblicos como a propósito de la utilidad del

Page 109: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

modelo teórico en el estudio histórico de las oraciones complejas y de los marcadores discursivos. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Avenoza, Gemma y Andrés Enrique-Arias (2005): «Bibliografía sobre las biblias romanceadas

castellanas medievales», Boletín bibliográfico de la Asociación Hispánica de Literatura Medieval. Cuaderno Bibliográfico, 28, pp. 411-454.

Jacob, Daniel y Johannes Kabatek, eds. (2001): Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica, Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert.

Kabatek, Johannes (2005): «Las tradiciones discursivas del español medieval: historia de textos e historia de la lengua», Iberoromania, 62, pp. 28-43.

Oesterreicher, Wulf (1997): «Zur Fundierung von Diskurstraditionen», en B. Frank et al. (eds.), Gattungen mittelalterlicher Schriftlichkeit, Tübingen, Narr, pp. 19-41.

GILLAIN MUÑOZ, Romain

Instituto Politécnico de Leiria (Portugal) [email protected] La presencia del francés en el lenguaje deportivo del español europeo:

perspectiva histórica

El objetivo de la comunicación es presentar los factores que, a lo largo de los siglos XIX y XX, han determinado la introducción en el español europeo de numerosos términos deportivos procedentes de la lengua francesa.

La existencia del fenómeno del préstamo lingüístico implica necesariamente que los hablantes de una lengua determinada se han acercado a producciones discursivas (orales o escritas) en otro idioma. Así, en lo que se refiere a la contribución de los galicismos deportivos, se confirmará, primero, que el acercamiento de los hispanohablantes de la Península a producciones francesas de ámbito deportivo, por ejemplo, mediante el contacto directo con deportistas o aficionados franceses y la traducción de reglamentos redactados en el idioma transpirenaico, se produjo en situaciones aisladas, aunque de manera iterativa e intensa, a partir de la segunda mitad del siglo XIX.

Asimismo, se demostrará que la afluencia de palabras forjadas en Francia se justifica, en gran medida, por el protagonismo de este país en tanto que inventor de modalidades como el billar, la petanca o el «parkour»; introductor y promotor, en España, de especialidades como el rugby o el esquí; codificador internacional de deportes, tales como la esgrima, el ciclismo, el automovilismo o la doma clásica y, por fin, fundador de organismos internacionales como, por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional o la FIFA.

Por otro lado, también se demostrará que la contigüidad geográfica ha constituido otro factor decisivo en la difusión de galicismos deportivos en la Península, principalmente, en lo que toca a las palabras vinculadas a los deportes de montaña, tales como el montañismo, la espeleología y el parapente.

Por último, no dejaremos de señalar la influencia de la prensa deportiva francesa, en particular del periódico L’Équipe y de sus antecesores, decisiva en la transferencia de expresiones relacionadas con el ciclismo y el fútbol.

Page 110: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GIMÉNEZ EGUÍBAR, Patricia Western Oregon University [email protected]

Ni contigo ni sin ti: el arabismo albéitar en la historia del léxico del español peninsular

La sustitución y pérdida de arabismos léxicos se ha venido señalando en los

distintos manuales de historia de la lengua como una de las características del español moderno. Así, el castellano medieval era abundante en arabismos léxicos progresivamente sustituidos en el devenir de la historia lingüística de la Península Ibérica durante los siglos XV a XX. Aunque tradicionalmente se ha hecho hincapié en la Baja Edad como momento clave de la pérdida de arabismos (Neuvonen 1941, Garulo 1983, Maíllo 1991, Dworkin 1989: 379-384, 1993, 2002, 2004, 2005 y 2006; Eberenz 2006: 85-102; Corriente, 1999 y 2004; Corominas y Pascual, 2002, Colón 2002, Hilty 1996: 359-377) el siglo XIX ofrece una nutrida gama de pérdidas léxicas al constituirse uno de los periodos por antonomasia de la renovación del léxico científico (Díez de Revenga y Puche 2007: 47-57; Garriga 2004: 183-193). Los estudios de sociolingüística y de variación léxica llevados a cabo en las últimas décadas (Zentella 1990: 1094-1105; Harris 1993: 123-146, 1999: 1-12; Penny 2002, López Morales 2004, Moreno Fernández 2005: 28-30; Conde Silvestre 2007, o Blas Arroyo, 2009: 203-204) han demostrado cómo muchas cuestiones relativas a la variación hallan explicación en causas sociales, antropológicas y culturales. La comunicación propuesta versa sobre la historia léxica del arabismo albéitar y su competición con el término veterinario y desgrana los factores pertinentes que sirven de punto de encuentro entre dos líneas de trabajo: la historia del español a partir de la época medieval y la sociolingüística variacionista diacrónica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alsina, Victòria, Jenny Brumme, Cecilio Garriga y Carsten Sinner, eds. (2004): Traducción y

estandarización. La incidencia de la traducción de los lenguajes especializados, Barcelona, Vervuert/Iberoamericana.

Blas Arroyo, José Luis (2009): «La variación léxica», en Elena de Miguel Aparicio (coord.), Panorama de la lexicología, pp. 189-213.

Conde Silvestre, Juan Camilo (2007): Sociolingüística histórica, Madrid, Gredos. Díez de Revenga Torres, Pilar y Miguel Ángel Puche Lorenzo (2007): «Los repertorios lexicográficos

técnicos del siglo XIX: la difusión de la minería», en M. Campos, R. Cotelo y J. I. Pérez Pascual (eds.), Historia de la lexicografía española. Anexos Revista de Lexicografía, 7, A Coruña, Universidade da Coruña, pp. 47-57.

Díez de Revenga Torres, Pilar (2006): «Ciencia y lexicografía en el siglo XIX», en Roldán Pérez (2006), pp. 445-454.

Dworkin, Steven (2004): «La transición léxica en el español bajomedieval», en Rafael Cano Aguilar (ed.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, pp. 643-654.

Eberenz, Rolf (2006): «Cultura lingüística y cultivo del castellano en el otoño de la Edad Media», en José Jesús de Bustos Tovar y José Luis Girón Alconchel (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la lengua española, Madrid, Arco Libros, pp. 85-102.

Frago Gracia, Juan Antonio (1983): «Pasamanero por parchero: historia de una sustitución léxica en su marco sociológico», Archivo de filología aragonesa, pp. 33-46.

García Ballester, Luis (2002): Historia de la ciencia y de la técnica en la corona de Castilla, Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura.

Page 111: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Garriga, Cecilio (2004): «Lengua y ciencia en español. Reflexiones lingüísticas de los científicos en los siglos XVIII y XIX», en María Teresa Cabré y Rosa Estopà (eds.), Objetividad científica y lenguaje, Barcelona, IULA-UPF, pp. 183-193.

Moreno Fernández, Francisco (2005): Historia social de la lenguas de España, Madrid, Ariel. Neuvonen, Eero Kalervo (1941): Los arabismos del español en el siglo XIII, Helsinki, Imprenta de la

sociedad literaria finesa. Puche, Miguel Ángel (2006): «Lexicografía y tendencias lexicográficas en el siglo XVIII», en Roldán

Pérez (2006), pp. 1289-1304. Roldán Pérez, Antonio (2006): Caminos actuales de la historiografía lingüística: actas del V Congreso

Internacional de la Sociedad Española de Historiografía lingüística, Murcia. Zentella, Ana Cecilia (1990): «Lexical Leveling in Four New York City Spanish Dialects: Linguistic and

Social Factors», Hispania, 73, pp. 1094-1105. GIRALT LATORRE, Javier

Universidad de Zaragoza [email protected]

Convivencia de lenguas en un libro de cuentas (de 1472 a 1489) del concejo de Mirambel (Teruel)

Son diversas las investigaciones que han puesto de manifiesto cómo la impronta

temprana del castellano en el Aragón medieval, palpable de modo especial en la documentación del siglo XIII producida en los territorios meridionales del reino, provocó de manera paulatina una presencia cada vez más acusada de dicha lengua en la scripta aragonesa de la época, de manera que en los manuscritos conservados ha quedado reflejada la débil resistencia del romance aragonés, manifestada a través de la pervivencia de rasgos lingüísticos propios del mismo, y el imparable proceso de sustitución lingüística, el cual se plasma en el empleo de soluciones características de la lengua sobrevenida.

Esta situación es justamente la que se observa en un libro de cuentas de finales del siglo XV (1472-1489) perteneciente al concejo de Mirambel, localidad ubicada en el extremo sudeste de la provincia de Teruel, en la comarca del Maestrazgo. Se trata de un conjunto de cuadernos redactados por dos notarios del concejo, siempre a partir de los borradores de ingresos y gastos presentados cada año por el jurado cajonero o bolsero correspondiente, es decir, el responsable de los dineros municipales. Dicho manuscrito, transcrito y editado por Germán Navarro Espinach14, nos acerca al mundo de las comunidades rurales medievales por ser Mirambel una villa de señorío de pequeñas dimensiones, aspecto este de gran interés para recuperar la historia social del campesinado aragonés.

Asimismo, se trata de un texto que presenta un gran valor desde una perspectiva lingüística, porque en él se hace patente la convivencia de lenguas que se produjo en la Corona de Aragón durante la Edad Media. En este libro de cuentas, como hemos señalado, aparecen componentes propios del aragonés y del castellano, coexistiendo en ocasiones las soluciones de ambas lenguas para un mismo elemento fonético o morfológico: peyta/pecha, feyta/fecha, dito/dicho, muller/muger, concello/concego, viella/viego, scrivié/scriví-screví, etc. Pero, a su vez, se insertan también anotaciones en

14Germán Navarro Espinach (2008): Cuentas del concejo de Mirambel (1472-1489), Zaragoza, Instituto de Estudios Turolenses-Grupo de Investigación de Excelencia C.E.M.A. (Universidad de Zaragoza).

Page 112: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

catalán, llegándose incluso a deslizar elementos de esta lengua en la redacción castellano-aragonesa. Está claro que la situación fronteriza de la localidad con tierras catalanohablantes (en concreto, con el Maestrat valenciano, cuyo centro neurálgico es Morella), favoreció un intenso contacto lingüístico que se pone de manifiesto en los apuntes y los albaranes de los bolseros, los cuales fueron copiados y reproducidos por los dos notarios citados. Resultados del catalán son introducidos de manera esporádica en numerosas ocasiones: artículo lo, plural en -es (díes), desinencias verbales -e, -en para la tercera persona (avie, havien), formas de pasado (anà, aní, doní), preposición fins, etc. También en las anotaciones de las cantidades de dinero se utilizan numerales catalanes (cent cinquanta sis, cinch, noranta, nou, set, setse, tres mil sexanta sis, etc.), o soluciones en las que se mezclan formas catalanas, aragonesas y castellanas (trecientos noranta set, vint hi ocho, cient trenta set, cient vint e sis, cient vint e seys, cincientos cinquanta nou, etc.). Por otra parte, cabe señalar que resulta igualmente atractivo el estudio del léxico, puesto que también en este ámbito se percibe con claridad la convivencia lingüística.

Es evidente, pues, el interés filológico que nos ofrece este libro de cuentas de Mirambel de finales del siglo XV, y por ello nos proponemos presentar en esta contribución un análisis del contacto de las tres lenguas que en él ha quedado reflejado. GÓMEZ DE ENTERRÍA, Josefa y Manuel MARTÍ SÁNCHEZ Universidad de Alcalá [email protected] y [email protected]

Tradiciones discursivas y cohesión textual (a propósito de dos periodos

en la literatura médica del siglo XVIII)

El paso a la organización formal del discurso, propia del español moderno, viene marcado por un aumento de la expresión de la causalidad y un descenso de la adición, lo que se asocia a un alejamiento paralelo de la oralidad y a un incremento de los conectores discursivos argumentativos (Girón Alconchel 2003: 348-350). Asímismo este autor fecha este paso en el año 1726: primer tomo de Autoridades y, más significativamente, del Teatro crítico de Feijoo. Convertida en hipótesis esta afirmación, nos proponemos evaluarla examinando las expresiones cohesivas dominantes en textos médicos pertenecientes a dos periodos: el novator, que abarca las últimas décadas del siglo XVII y primeras del XVIII; y el ilustrado, ya rebasada la segunda mitad del XVIII y asentado el español moderno. Si la hipótesis es cierta, como parece, será una razón además para ligar ambos periodos de la literatura médica dieciochesca a dos tradiciones discursivas diferentes, por tanto, a dos «moldes normativos convencionalizados que guían la transmisión de un sentido mediante elementos lingüísticos tanto en su producción como en su recepción» (Oesterreicher, apud Kabatek 2007: 338) y que se forman a partir «de cualquier elemento significable, tanto formal como de contenido, cuya reevocación [sic] establece un lazo de unión entre actualización y tradición textuales» (Kabatek 2007: 338).

Este análisis discursivo es imprescindible partiendo de una idea clara de lo que son las tradiciones discursivas y la cohesión textual, así como del papel de los conectores discursivos, en la línea de los trabajos de Cano Aguilar (2003), Pons

Page 113: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Rodríguez (2010), Elvira (2015) y Martí Sánchez (2013). En fin, la investigación nos pondrá en mejor posición para explicar las expresiones cohesivas objeto de análisis y aventurar hipótesis sobre su origen y difusión. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cano Aguilar, R. (2003): «Función sintáctica, significación gramatical y valor léxico en la conexión

supraoracional», en J. L. Girón, S. Iglesias, F. J. Herrero y A. Narbona (coords.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, UCM, vol. I, pp. 297-314.

Elvira, J. (2015): Lingüística histórica y cambio gramatical, Madrid, Síntesis. Girón Alconchel, J. L. (2003): «Evolución de la cohesión en el discurso ensayístico entre 1648 y 1726»,

en J. L. Girón, S. Iglesias, F.J.Herrero y A. Narbona (coords.), Estudios ofrecidos al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, UCM, vol. I, pp. 297-314.

Girón Alconchel, J. L. (2004): «Cambios gramaticales en los Siglos de Oro», en R. Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, pp. 859-863.

Kabatek, J. (2007): «Las tradiciones discursivas entre conservación e innovación», Rivista di filologia e letterature ispaniche, 10, pp. 331-348.

Martí Sánchez, M. (2013): «La distinción conjunciones y conectores discursivos, y su manifestación fraseológica», Cadernos de Fraseoloxía galega, 15, pp. 211-236.

Pons Rodríguez, L. (2010): «Los marcadores del discurso en la historia del español», en Ó. Loureda y E. Acín (coords.), Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco Libros, pp. 523-615.

GÓMEZ SEIBANE, Sara y Zaida VILA CARNEIRO

Universidad de La Rioja [email protected] y [email protected]

La súplica en el Siglo de Oro: el caso del verbo placer

Según las clasificaciones de Austin (1962) y Searle (1979), la súplica o ruego es

un acto de habla que se encuadra dentro de los expresivos, junto con saludos, felicitaciones, agradecimientos o disculpas, caracterizados por expresar un estado psicológico o un sentimiento. El presente trabajo se centra en la fórmula de deprecación o súplica habitual en el Siglo de Oro pluguiera a Dios (y similares).

Precisamente el teatro es uno de los géneros típicamente usados en estudios de pragmática histórica por su carácter dialógico y por la intención de reflejar el habla de la época (Jucker 1994: 535). Desde el ámbito anglosajón, son numerosos los estudios de carácter pragmático en obras de Shakespeare (Brown y Gilman 1989, Kopytko 1995, o Busse 2008, entre otros). No obstante, este tipo de investigación ha tenido menor desarrollo en la lingüística hispánica (cf. Faya Cerqueiro y Vila Carneiro 2013, 2014).

Por ello, nuestro objetivo es examinar la función pragmática de la fórmula antes mencionada en el Siglo de Oro, analizar su evolución histórica y, simultáneamente, contribuir a trazar la trayectoria de placer, verbo irregular con pretérito fuerte con vocal u/o en la raíz, de uso habitual en época medieval y clásica (Elvira 1998). Con este fin, se utiliza como corpus, primeramente, la obra de Calderón de la Barca; en concreto, se analizan las 72 piezas teatrales de las seis primeras partes de Comedias publicadas entre 1636 y 1683, escritas entre 1623 y 1680. Asimismo, para completar este estudio se manejan los corpus CORDE y CREA.

Page 114: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Austin, J. L. (1962): How to Do Things with Words, Oxford, Clarendon Press. Brown, R. y A. Gilman (1989): «Politeness theory and Shakespeare's four major tragedies», Language in

Society, 18, pp. 159-212. Busse, U. (2002): Linguistic Variation in the Shakespeare Corpus, Amsterdam/Philadelphia, John

Benjamins. Calderón de la Barca, P. (2006): Comedias I. Ed. L. Iglesias Feijoo, Madrid, Biblioteca Castro. — (2007): Comedias II. Ed. S. Fernández Mosquera, Madrid, Biblioteca Castro. — (2007): Comedias III. Ed. D. W. Cruickshank, Madrid, Biblioteca Castro. — (2009): Comedias IV. Ed. S. Neumeister, Madrid, Biblioteca Castro. — (2010): Comedias V. Ed. J. M. Ruano de la Haza, Madrid, Biblioteca Castro. — (2011): Comedias VI. Ed. J. M. Viña Liste, Madrid, Biblioteca Castro. Elvira, J. (1998): El cambio analógico, Madrid, Gredos. Faya Cerqueiro, F. y Z. Vila Carneiro (2013): «Análisis pragmático del marcador hola en el teatro de

Calderón de la Barca», Bulletin of Hispanic Studies, 90/8, pp. 883-896. Faya Cerqueiro, F. y Z. Vila Carneiro (2014): «Ampliando horizontes de investigación a través de la

cooperación interdisciplinaria en filología: el caso de la pragmática histórica», e-Scripta Romanica, 1, pp. 55-74.

Jucker, A. H. (1994): «The feasibility of historical pragmatics», Journal of Pragmatics, 22/5, pp. 533-536.

Kopytko, R. (1995): «Linguistic politeness strategies in Shakespeare’s plays», en A. H. Jucker (ed.), Historical Pragmatics, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins, pp. 515-540.

Searle, J. (1979): Expression and Meaning: Studies in the Theory of Speech Acts, Cambridge, Cambridge University Press.

GONZÁLEZ COBAS, Jacinto

Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

Algunos apuntes sobre el quesuismo en los textos antiguos

Como es sabido, el quesuismo consiste en el empleo de que su en lugar de cuyo. El uso del relativo-posesivo, que los hablantes identifican cada vez más como una forma culta y que restringen en la actualidad a textos al menos con ciertos rasgos formales, está en retroceso. Normalmente se relaciona el quesuismo con el habla descuidada o relajada fundamentalmente del lenguaje coloquial, si bien es cierto que su presencia tampoco es ajena a otras formas de oralidad o a textos escritos.

En los últimos años ha aumentado la bibliografía existente a propósito de fenómenos como el queísmo y el dequeísmo desde una perspectiva diacrónica, pero no ha ocurrido exactamente lo mismo en relación con el quesuismo. Para contribuir a cubrir esa laguna se propone una comunicación en la que se analizarán el tipo de textos y contextos sintácticos en los que aparece. Para ello se hará uso del CORDE y se restringirán las búsquedas, pues son muy numerosas las ocurrencias de la secuencia que su en el citado corpus, y, además, en la mayor parte de los casos no constituyen casos de quesuismo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Demello, George (1992): «Cuyo y reemplazos por cuyo en el español hablado contemporáneo», Anuario

de Lingüística Hispánica, 8, pp. 53-71.

Page 115: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Elvira, Javier (2007): «Observaciones sobre el uso y la diacronía de cuyo», en A. Puigvert e I. Delgado (coords.), Ex admiratione et amicitia. Homenaje a Ramón Santiago, Madrid, Ediciones del Orto, pp. 365-378.

Elvira, Javier (2009): «Las oraciones de relativo I. El nexo que», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal. México, UNAM/Fondo de Cultura Económica, pp. 1411-1475.

Lorenzo, Emilio (1980): «El relativo cuyo», en E. Lorenzo, El español de hoy: lengua en ebullición, Madrid, Gredos, 3.ª ed.

Nishimura, Kimiyo (2003): «Sobre el relativo posesivo cuyo y el llamado quesuismo en el español actual», Lingüística Hispánica, 26, pp. 67-82.

Tsutsumi Hernández, Ana Isabel (2002): «Relativos posesivos estigmatizados. El caso cuyo vs. que su», en M.ª T. Echenique y J. Sánchez Méndez (eds.), Actas del V Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos.

GONZÁLEZ GÓMEZ, Jaime Universidad de Sevilla [email protected]

Cercanía en diacronía: formación e historia de al lado de Siguiendo la clasificación de la Nueva Gramática de la Lengua Española, dentro

de las locuciones preposicionales que incluyen un sustantivo entre sus formantes, aquellas en las que este mantiene cierta independencia como pieza léxica y, por lo tanto, permite realizar operaciones como alternar singular y plural –a efecto(s) de– o ser sustituido por un posesivo –a pesar de él ~ a su pesar– están englobadas dentro de la clase denominada 'locución preposicional semigramaticalizada'. La construcción al lado de en español actual comparte, indudablemente, características de este grupo y parece responder a la misma pauta de formación de otras como al frente de y al cabo de.

Me propongo, sin embargo, en esta comunicación, dar cuenta de cómo esta construcción, a pesar de no haber sufrido drásticas modificaciones morfológicas desde su antecedente latino ad latus, ha experimentado muy notables cambios tanto en su funcionamiento sintáctico como en sus propiedades léxicas, en un vaivén entre gramaticalización y lexicalización en el que la analogía y el reanálisis han jugado un papel determinante. Lo haré a través de documentaciones medievales de esta construcción halladas en el corpus CORHEN (Corpus Histórico del Español Norteño) que muestran cómo el grado de gramaticalización avanza hasta poder considerarse algo más parecido a una preposición que a una locución preposicional y retrocede de nuevo recuperando propiedades léxicas que parecían perdidas hasta alcanzar su actual estatus 'semigramaticalizado'.

El contraste de su trayectoria histórica con la de su adjetivo derivado aledaño permite dar cuenta de un complejo proceso en absoluto lineal, difícilmente esperable desde la perspectiva teleológica de la forma actual.

Page 116: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GONZÁLEZ MONLLOR, Rosa María Universidad de Las Palmas de Gran Canaria [email protected] Datos sobre el uso de las formas verbales de subjuntivo en documentos

de Canarias de los siglos XVI y XVII

El principal objetivo de esta comunicación es presentar un análisis de las formas verbales de subjuntivo, que aparecen en una serie de documentos de los siglos XVI y XVII, pertenecientes al Tribunal de la Inquisición de Canarias y custodiados en el Archivo del Museo Canario de Las Palmas de Gran Canaria.

La elección del corpus que he utilizado para este estudio se debe a que constituye un conjunto que contiene una gran variedad de tipos de documentos (edictos, testimonios, testificaciones, sentencias, citaciones, cédulas reales, visitas, prisiones, confesiones, declaraciones, etc.), que están repartidos cronológicamente a lo largo de los siglos XVI y XVII. Los testimonios, las testificaciones, las confesiones o las declaraciones, por ejemplo, no parecen tener muchas fórmulas preestablecidas, puesto que son textos en los que participa un testigo o acusado que relata unos hechos ante miembros del Tribunal de la Inquisición, mientras que los edictos o las cédulas reales no son fruto de una situación comunicativa en la que la lengua hablada es protagonista.

Por otra parte, para este trabajo se ha acotado el corpus con la intención de ir realizando análisis parciales de la documentación canaria y así ir comparando con otros que se irán estudiando en el futuro o con otros que ya han sido analizados por otros investigadores. Es evidente que solo a través de la confrontación con estudios de otros documentos de la misma época, se podrá determinar con mayor precisión los rasgos que caracterizan al español de los siglos XVI y XVII. GONZÁLEZ PÉREZ, Rosario Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

La diacronía semántica de fresco, templado y tibio: aproximación histórica a las unidades intermedias de un campo léxico gradual

Este trabajo se inserta en el marco de la lexemática histórica, dentro de las

semánticas modernas de corte analítico, cuya tarea consiste en explicitar la configuración semántica del léxico mediante el análisis de las palabras lexemáticas dadas en una lengua histórica. Nuestra investigación se centra en la descripción y explicación de la evolución de los adjetivos fresco (‘moderadamente frío’), templado (‘ni frío ni caliente’) y tibio (‘ni frío ni caliente’) hasta llegar a fijarse como unidades intermedias del campo gradual de la temperatura, sosteniendo la hipótesis de que las unidades que comparten el mismo valor de campo tienden a moverse en una dirección común, están orientadas (esto nos aproxima a otros enfoques como los cognitivistas). A partir de aquí, se analiza la evolución de estos lexemas hasta llegar a consolidar su significación actual. En ese proceso, estas unidades van construyendo una medioestructura polisémica de distinto alcance: fresco, según el DRAE14, tendría en la

Page 117: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

actualidad 15 acepciones (entre las que ha desarrollado usos sustantivos en relación con la temperatura); templado cuenta con 7 acepciones y tibio muestra el desarrollo significativo más débil, únicamente dos acepciones; pero las tres comparten el hecho de seleccionar referentes específicos en la fijación de sus significados (viento, pescado o queso, en el caso de fresco) y de expresar la valoración del carácter o de otros rasgos no físicos de las personas, fenómeno que también observamos en otras lenguas, aunque varíe la característica seleccionada (en portugués, fresco no significa ‘desvergonzado’, aplicado a personas, sino que se ha especializado para mujeres como ‘remilgada’ y para hombres como ‘sensiblero’, ‘afeminado’). Según Corominas, fresco, frecuente en la Edad Media, tenía los significados iniciales de ‘vivo, reciente, nuevo’ y «sólo desde Nebr. puedo documentarlo aplicado a la temperatura»; en esto coincide con los datos del CORDE, en que fresco ‘moderadamente frío’ se puede rastrear a partir del XV (hay ejemplos dudosos desde fines del XIV). Lo mismo sucede con templado (temprado) que, desde los significados de ‘mezclado’ y ‘atenuado, moderado’ pasa de utilizarse con referentes que denotan temperatura a indicarla ya a finales del XIV, según el CORDE. Distinto es el caso de tibio, que hereda los valores del tĕpĭdus latino y los conserva hasta la actualidad. Solo una aproximación histórica permite dar cuenta de la orientación de estos procesos, en los que coexisten factores internos (la reinterpretación de los hablantes a partir de las construcciones frecuentes de estas unidades) y factores externos (las asociaciones connotativas que provocan irradiaciones hacia distintas zonas significativas). GONZÁLEZ SALGADO, José Antonio Universidad de Coímbra [email protected]

Historia de la palabra nicho

En este trabajo repasaremos la historia de la palabra nicho desde el siglo XV –

época en la que, como otros muchos italianismos, se documenta por primera vez en español– hasta la actualidad. En ese recorrido histórico fijaremos la atención en la presencia de la voz (también de su variante femenina nicha) en los registros lexicográficos y analizaremos los problemas que ha planteado su origen etimológico. Observaremos, además, la confusión a la que, en algún momento determinado, ha llevado su posible procedencia francesa.

De los sentidos recogidos en los diccionarios, hay que destacar las acepciones metafóricas incluidas en algunos repertorios durante un buen periodo de tiempo y alguna acepción propia del sector de la medicina.

La palabra nicho, como núcleo de sintagmas neológicos, es extraordinariamente productiva en las lenguas románicas y germánicas, en especial en el ámbito económico. Esos sintagmas se articulan en dos estructuras compartidas, mutatis mutandis, por varias lenguas: «nicho (niche, nicchia, nínxol, etc.) + preposición + sustantivo» y «nicho (niche, nicchia, nínxol, etc.) + adjetivo». Como ejemplos paradigmáticos de esas estructuras, presentes incluso en algunos diccionarios como subentradas del lema nicho, hay que citar las locuciones sustantivas nicho de mercado y nicho ecológico, innovaciones léxicas que proceden –a priori– de las inglesas niche market y ecological niche.

Page 118: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

GORDÓN PERAL, María Dolores Universidad de Sevilla [email protected]

Tradición e innovación en las hablas rurales meridionales

Son conocidas las profundas transformaciones socioeconómicas que ha sufrido nuestra sociedad en las últimas décadas, sobre todo desde mediados de la pasada centuria. Tales transformaciones no se han verificado en menor medida en las áreas rurales que en las urbanas: la irrupción de la tecnología en la vida rural, la mecanización de las tareas (no solo las agrícolas, sino también las ganaderas, e incluso las artesanas), la introducción y la generalización de los medios de comunicación de masas, la proliferación del uso de las nuevas tecnologías, el éxodo rural, el retorno de emigrados, el advenimiento de los llamados «neorrurales», el turismo, etc. son factores que han alterado fuertemente el modo de vida en el campo. Pues bien, en esta comunicación intento determinar en qué medida tales cambios han afectado al uso lingüístico de los habitantes de zonas rurales de la comunidad meridional. Parto, para ello, del estado que presentaban las hablas locales en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, plasmadas en las cartas del atlas andaluz, y lo confronto con el que reflejan las encuestas orales de carácter dialectal realizadas por mí en la actualidad en varios puntos de la región. Es decir, comparo dos fases sincrónicas del andaluz contemporáneo para determinar en qué medida los factores sociales de las últimas décadas han podido determinar algunos cambios evolutivos en la modalidad andaluza. De especial interés resultará averiguar qué parcelas concretas de la lengua se han visto afectadas, cuál ha sido el alcance real de las transformaciones y cuál su origen (cambios derivados de modificaciones del contexto cultural, cambios de distinto carácter, como los originados por la influencia de modalidades de mayor prestigio). GRANVIK, Anton HANKEN School of Economics, Helsinki (Finlandia)/Universidad de Gotemburgo (Suecia) [email protected]

Diacronía de la construcción encapsuladora en español:

un análisis colostruccional El objetivo de este trabajo es dar cuenta del desarrollo diacrónico de la llamada

construcción encapsuladora (cf. Schmid 2000, Rodríguez Espiñeira 2010) desde una perspectiva colocacional (cf. Schmid y Küchenhoff 2013). En español esta construcción típicamente presenta la estructura N de que, como en el ejemplo (1):

(1) el cual, como dice Casiano, es señal de que Dios ha oído la oración, de lo cual se pondrán adelante muchos ejemplos (CE, Vida del P. Baltasar Álvarez, XVI).

Si bien la construcción encapsuladora (CxE) abunda en la lengua actual, en la época medieval ejemplos como el (1) son escasos, y la mayoría de los casos de la secuencia sintáctica N de que no son ejemplos de la CxE, sino más bien de oración

Page 119: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

relativa. Lo mismo puede decirse de la variante sin preposición, es decir, la secuencia N que.

Ahora bien, según los datos del Corpus del español (Davies 2002-), al llegar al siglo XVI la situación cambia, y a partir de entonces la secuencia N de que parece emprender el camino de gramaticalización que llevará a la construcción encapsuladora que conocemos hoy. En los datos del siglo XX, 492 de 500 casos de N de que suponen un ejemplo de la CxE (más del 98 por ciento) (Granvik, en prensa).

Para este trabajo he extraído 500 casos de la secuencia N de que de cada siglo representado en el Corpus del español (XIII a XX). Dado que el acercamiento es colocacional, el enfoque está en los colocados nominales que constituyen el núcleo de la construcción encapsuladora. Los casos de la CxE de cada siglo son sometidos a un análisis colostruccional (Stefanowitsch y Gries 2003), dando como resultado una lista de los respectivos sustantivos encapsuladores más importantes. Este inventario de sustantivos encapsuladores (SSEE) constituye, a su vez, la base del análisis diacrónico.

Este análisis destaca, en primer lugar, cómo el número de SSEE aumenta con el tiempo. También puede apreciarse un cambio en las clases semánticas de los SSEE, así como una evolución de la relación semántica entre el SE y la oración completiva que se va haciendo cada vez más abstracta. Finalmente, se pone un énfasis especial en los datos de los siglos XV, XVI y XVII, con el objetivo de dar cuenta de los factores que estén detrás del aumento de la construcción.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Davies, Mark (2002-): Corpus del español: 100 million words, 1200s-1900s.

<http://www.corpusdelespanol.org>. Granvik, Anton (en prensa): «Oraciones completivas de sustantivo: un análisis contrastivo entre

portugués y español», Verba. Rodríguez Espiñeira, María-José (2010): «Complementos en genitivo y lecturas diatéticas de los

nominales de acción», Verba, 37, pp. 7-56. Schmid, Hans-Jörg (2000): English Abstract Nouns as Conceptual Shells. From Corpus to Cognition,

Berlín/Nueva York, Mouton de Gruyter. Schmid, Hans-Jörg y Helmut Küchenhoff (2013): «Collostructional analysis and other ways of measuring

lexicogrammatical attraction: Theoretical premises, practical problems and cognitive underpinnings», Cognitive Linguistics, 24(3), pp. 531-577.

Stefanowitsch, Anatol y Stefan Th. Gries (2003): «Collostructions: Investigating the interaction of words and constructions», International Journal of Corpus Linguistics, 8/2, pp. 209-243.

GRANVIK, Anton y Carlos SÁNCHEZ LANCIS Universidad de Gotemburgo (Suecia) y Universidad Autónoma de Barcelona [email protected] y [email protected]

Un acercamiento cuantitativo a la periodización en la historia

del español El objetivo de este trabajo es presentar una nueva solución a un viejo problema de

la historia del español, a saber, su periodización o agrupación en distintas etapas históricas.

Con este fin, hemos aplicado un análisis cuantitativo llamado agrupamiento jerárquico (hierarchic clustering; cf. Gries 2009) sobre un extenso corpus diacrónico del español, con la idea básica de que son los datos gramaticales los que deben servir de

Page 120: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

base para la periodización de la lengua. El agrupamiento jerárquico es un cálculo matemático que establece un modelo descriptivo basado en la semejanza numérica entre diferentes categorías, agrupando juntas las categorías más semejantes entre sí y distanciando las categorías más diferentes. El campo clásico en lingüística en el que se ha aplicado este método de análisis es en la genealogía lingüística, donde un número elevado de cognados comunes se interpreta como un signo de parentesco lingüístico.

La idea básica es que aquellos periodos de tiempo que presentan fenómenos lingüísticos semejantes se agruparán juntos, constituyendo así una etapa diferenciada. La unidad mínima de tiempo que manejamos en este estudio es la década, y los factores de análisis incluidos corresponden a más de veinte fenómenos gramaticales (morfológicos y sintácticos), que han experimentado un cambio significativo en su comportamiento a lo largo de la historia de la lengua (cf. Sánchez Lancis 2009).

A partir del CORDE, nuestra muestra cuantitativa recoge la frecuencia de uso de los diferentes fenómenos gramaticales por década, desde el año 1000 hasta 1975. Así, cada fenómeno es representado por una tabla con 98 puntos de información numérica: una cifra por década. Las décadas, por su parte, se caracterizan por más de veinte cifras, y se comparan entre sí según su semejanza/diferencia relativa. En la práctica, el cálculo, que implica comparar 98 periodos y agruparlos sucesivamente, se ha llevado a cabo recurriendo al algoritmo VNC (Variability-based Neighbor Clustering), introducido por Gries y Hilpert (2008), y el resultado son árboles genealógicos como el siguiente:

Los resultados del análisis tanto corroboran observaciones anteriores sobre la

periodización del español (Eberenz 1991), como ofrecen nuevos detalles con respecto al español clásico y moderno. Asimismo, se observa que los agrupamientos parciales, sobre partes seleccionadas de la muestra total, establecen grupos jerárquicos diferentes entre sí, lo cual permite establecer qué fenómenos gramaticales son los que más claramente determinan la imagen global.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Eberenz, Rolf (1991): «Castellano antiguo y español moderno: reflexiones sobre la periodización en la

historia de la lengua», Revista de Filología Española, 71, pp. 79-106. Gries, Stefan Th. (2009): Statistics for Linguistics with R., Berlín/Nueva York, Mouton. Gries, Stefan Th. & Martin Hilpert (2008): «The identification of stages in diachronic data: variability-

based neighbor clustering», Corpora, 3/1, pp. 59-81. Sánchez Lancis, Carlos (2009): «Corpus diacrónicos y periodización del español», Cahiers d’études

hispaniques médievales, 32, pp. 159-180.

Page 121: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

HEREDIA MANTIS, María Universidad de Huelva [email protected]

Las sibilantes en las obras de Mateo Alemán: ¿una cuestión de seseo o de ceceo?

El caso de Mateo Alemán es, posiblemente, único entre los escritores de los

Siglos de Oro: además de construir su obra literaria, deja por escrito sus ideas lingüísticas sobre el castellano en su Ortografía castellana (1609). Una de las cuestiones lingüísticas en torno a este autor que más ha despertado el interés de filólogos e historiadores de la lengua es su sistema de sibilantes. Reconoce el propio autor: «lo que yo mas advie2to es, en lo que tambien conosco que yerro algunas vezes con descuido, po2que me buelvo al natu2al como la gata de Venus, i pecado jene2al en los Andaluzes, de que no ſe an escapado los caſtellanos todos, pone2 ç po2 ſ, i z po2 ç, ò alrevez»15 (1950: 104). Sin embargo, sus palabras no dejan clara esta cuestión: ¿era Alemán seseante o ceceante? Los estudios diacrónicos no esclarecen mucho al respecto. Como reconoce Cano (2013: 846-847), es difícil dilucidar a través de los testimonios conservados si en aquella época los hablantes no distinguidores eran seseantes o ceceantes, ya que el concepto de ceceo de aquella época englobaba los fenómenos descritos actualmente mediante estos dos términos. Por otra parte, aquellos que han reparado en el fenómeno presente en las obras de Mateo Alemán muestran opiniones encontradas. Lapesa (1981: 319) duda entre considerar las palabras en las que encontramos confusión de sibilantes como erratas suyas o del impresor. Alvar (1982) se inclina por la opción del seseo considerando que lo que en los siglos XVI-XVII era conocido como ceceo, aquel que era propio de las damas sevillanas, se corresponde a nuestro término actual seseo. Sin embargo, Gómez Canseco (2012: 924) señala en su edición de Guzmán de Alfarache que los impresos de la segunda parte que han sido corregidos por el propio Alemán muestran, más que ejemplos de seseo, casos sistemáticos de ceceo. Ante este panorama, nosotros presentamos un estudio gráfico y fonético de las consonantes sibilantes (/s/, /z/, /ŝ/, /ẑ/) en las dos obras mencionadas de Mateo Alemán para poder dar respuesta a la pregunta planteada.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alemán, Mateo (1609): Ortografía castellana. México, Imprenta de Jerónimo Balli. Edición en Google

Books: <https://books.google.es/books?id=_ZRNAAAAcAAJ> [24/03/2015]. –– (1950): Ortografía castellana. Ed. José Rojas Garcidueñas (estudio de Tomás Navarro Tomás),

México, Colegio de México. –– (2012): Guzmán de Alfarache. Ed. Luis Gómez Canseco, Madrid, Real Academia Española/Barcelona,

Galaxia Gutenberg-Círculo de Lectores. Alvar, Manuel (1982): «A vueltas con el seseo y el ceceo», en Francisco Marcos Marín (coord.),

Introducción plural a la gramática histórica, Barcelona, Editorial Cincel, pp. 130-144. Cano Aguilar, Rafael (2013): «Cambios en la fonología del español durante los siglos XVI y XVII», en

Rafael Cano (coord.), Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel, pp. 825-857. Lapesa, Rafael (1981): Historia de la Lengua Española, Madrid, Gredos.

15 Mantengo en la cita las grafías que utilizó el propio Alemán, incluida 2 para -r-.

Page 122: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

HERRERO RUIZ DE LOIZAGA, Francisco Javier Instituto Universitario Menéndez Pidal, Universidad Complutense de Madrid [email protected] La expresión de la posterioridad inmediata: mantenimiento, pérdida y

renovación de nexos y variación diatópica Dentro de la relación temporal de posterioridad, la expresión de la posterioridad

inmediata ha sido siempre una de las más frecuentes, debido a la necesidad de precisar que dos hechos tienen lugar de un modo consecutivo o muy próximo en el tiempo, no simplemente uno antes y otro después. A diferencia de lo que sucede en la expresión de la anterioridad, en que no existen nexos específicos para la expresión de la inmediatez, las conjunciones y locuciones conjuntivas que expresan posterioridad inmediata han sido frecuentes desde los orígenes de la lengua. Algunas de ellas, como las formas medievales en que, el adverbio abés utilizado con valor conjuntivo, la locución conjuntiva así como, han dejado de usarse; otras, como apenas (frecuentemente en correlación con cuando) o luego que sí se han mantenido, pero con modificaciones respecto a sus usos antiguos (por ejemplo apenas tiende a abandonar su correlación con cuando, manteniendo el uso para la expresión de la posterioridad inmediata; luego que muchas veces pierde el matiz de anterioridad y se hace equivalente a después que); en tanto que otras más son de formación reciente, como en cuanto, que para la expresión de la posterioridad inmediata comienza a utilizarse desde la segunda mitad del XVIII (antes se empleó para indicar simultaneidad), o nada más + infinitivo, desde finales del XIX o XX. La distinta pervivencia de formas antiguas o el desarrollo moderno de locuciones que no alcanzan una expansión general dan lugar a usos propios de determinadas zonas, o a distintas preferencias dentro de los elementos de uso común. Así, en cuanto es frecuente en España y gran parte de Hispanoamérica, pero en algunas zonas, como Perú, donde se mantiene con más fuerza que en España el empleo de apenas, esta última es de uso más intenso; nada más + infinitivo se usa de modo amplio en España, pero aparece de forma más reducida en Hispanoamérica, mientras que recién como conjunción de posterioridad inmediata («recién llegó lo hizo») es uso ajeno a España; y otros elementos tienen un alcance más local, como desde que, propio de Canarias y la República Dominicana, o al solo + infinitivo característico de Centroamérica. Con este trabajo nos proponemos profundizar en la explicación del surgimiento de algunas de estas conjunciones y locuciones conjuntivas, no siempre bien explicado, y trazar un esquema de las preferencias de uso que históricamente se han forjado en distintas áreas.

Page 123: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

HESS, Steven Long Island University (New York, USA) [email protected] El léxico galorrománico en el Cantar de mio Cid: préstamos tempranos

y lenguaje juglaresco Constan mas de 60 préstamos galorrománicos en el Mio Cid, bastantes más de los

que citan Menéndez Pidal y Lapesa. El estrato más antiguo remonta al fráncico, dialecto germánico del norte de Francia, y desde el francés antiguo (a veces mediante el occitano) se adaptó al iberorromance. Después, a los primeros trovadores occitanos pertenecen algunos tópicos líricos. Muchas veces, es difícil precisar una sola fuente inmediata, por los parecidos formales entre los vernáculos gálicos de la época.

La impronta francesa resulta más bien modesta, comparada con más de 220 préstamos que constarán en el Libro de Alexandre, y los 165 galicismos y occitanismos empleados por Berceo. En el Cantar, abunda este vocabulario en escenas de batalla, pero escasea en contextos monásticos y jurídicos. Dos palabras serán hápax del Mio Cid, y otras parecen haber servido para cumplir exigencias métricas.

En esta recopilación, proponemos etimologías partiendo de un cotejo del diccionario etimológico (DCECH) de Corominas-Pascual y los tomos de Wartburg (FEW) para el galorromance. Sin embargo, ninguna de estas autoridades suele ahondar en el lenguaje medieval. Proporcionamos citas de los préstamos en su contexto, contrastándolas con ejemplos paralelos en otras obras.

El vocabulario galorrománico del Mio Cid, fruto lingüístico de la presencia de francos (clérigos, peregrinos, mercaderes, juglares) en Castilla-León y Aragón a partir del siglo XI, lejos de ser pasajero, por lo general acabaría por integrarse plenamente en el castellano. HUISA TÉLLEZ, José Carlos Universidad de Maguncia (Alemania) [email protected]

El estudio histórico del léxico del español americano (siglo XIX):

la evaluación de las fuentes y una propuesta de corpus

La comunicación tiene un doble objetivo. En primer lugar, evaluar la validez de las fuentes usadas en el estudio histórico del léxico del español americano del siglo XIX. Como la mayor parte de ellas son las obras lexicográficas elaboradas en la época, estas se tomarán en cuenta de manera central en la evaluación a partir de las siguientes premisas:

a) Las obras lexicográficas constituyen manifestaciones de momentos históricos determinados claramente –en este caso, la independencia de España, por ejemplo– y se ven influenciados por tradiciones culturales específicas.

b) El investigador tiene que tratar con cautela y desde un punto de vista crítico la información presentada en una obra lexicográfica, especialmente en relación con el uso

Page 124: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

y la vitalidad de las unidades léxicas en una época en concreto. Esto supone dejar en suspenso la idea de que los diccionarios son obras descriptivas puras.

c) El papel de estos diccionarios en plena configuración de nuevas normas nacionales también se relaciona con la consagración de usos y significados sobre otros con los que competían, en una situación de variación léxica de una lengua trasplantada hacía trescientos años y en contacto con otras lenguas indígenas a lo largo de ese tiempo.

Frente a esta evaluación, se hará hincapié en la necesidad de trabajar primordialmente con fuentes documentales de primera mano, especialmente textos jurídicos, cartas privadas y prensa, que pueden ser recogidas en archivos americanos. A partir de esta idea, el segundo objetivo de la comunicación es presentar las bases de un corpus en preparación en la Universidad de Maguncia, Alemania, que reunirá tal material archivístico. Se justificará desde el punto de vista teórico la necesidad de este trabajo y se adelantarán los primeros pasos ya dados para la concreción del proyecto. HUMMEL, Martin Universidad de Graz [email protected]

Nuevos datos acerca de la diacronía de los adjetivos adverbiales del tipo hablar claro

El análisis diacrónico de los adjetivos adverbiales en el capítulo 7 de la Sintaxis

histórica de Company Company (Hummel 2014) se hizo a partir de un corpus de lectura con cerca de un millón de palabras. Tal corpus tiene la ventaja de incluir la dimensión onomasiológica (saber seguro (= adjetivo adverbial), saber seguramente, saber de seguro, saber con seguridad), con posibles matices semántico-funcionales. Además, el proceso de lectura permite un conocimiento de los textos que suele faltar en los estudios realizados a partir de un corpus de ejemplos buscados electrónicamente y sacados de su contexto. Ahora bien, la capacidad de lectura de un investigador dificulta la descripción de los cambios diacrónicos en términos cuantitativos a partir de un número suficiente de ejemplos. Este problema es particularmente relevante cuando se estudian fenómenos poco frecuentes en los corpus. Por eso, hemos efectuado un análisis complementario de los adjetivos más frecuentes en el español peninsular actual respecto a su uso adverbial en la diacronía representada por el corpus nuclear del proyecto Nuevo Diccionario Histórico del Español de la RAE. Escogimos como punto de partida los adjetivos más frecuentes en el corpus C-Oral-Rom (Cresti/Moneglia 2005: 159). De esta forma, se identifican también los adjetivos que no se usan con función adverbial. Nos hemos limitado a las funciones de modificador del verbo. Con sus cerca de 53 millones de palabras (32 millones en textos españoles, 20 millones en textos americanos; Salas Quesada/Torres Morcillo 2011), el corpus nuclear del NDHE compensa, al menos hasta cierto punto, las limitaciones cuantitativas del corpus de lectura. De esta forma, hemos obtenido 2298 ejemplos disponibles en un banco de datos y categorizados según los criterios más pertinentes. Nuestra ponencia presentará los resultados por primera vez.

Page 125: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cresti, Emanuela y Massimo Moneglia, eds. (2005): C-ORAL-ROM: Integrated reference corpora for

spoken Romance language, Amsterdam/Philadelphia, Benjamins. Hummel, Martin (2014): «Los adjetivos adverbiales», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la

lengua española. Tercera parte: Adverbios, preposiciones y conjunciones. Relaciones interoracionales, 3 vols., México, UNAM/Fondo de Cultura Económica, pp. 615-733.

Salas Quesada, Pilar y Abelardo Torres Morcillo (2011): «ARDIDEs: Aplicación de Redacción de un Diccionario Diacrónico del Español», Revista de Lexicografía, 17, pp. 133-159.

HURTADO GONZÁLEZ, Silvia

Universidad de Valladolid [email protected]

Análisis del gerundio compuesto a partir de textos periodísticos de finales del siglo XIX y principios del XX

El objetivo de este trabajo es el estudio del gerundio compuesto en la prensa de

finales del siglo XIX y principios del XX. A lo largo del análisis de las estructuras oracionales que dan cabida a esta forma, se podrá comprobar que el gerundio compuesto poseía en esos momentos una flexibilidad capaz de permitir su adaptación a las más variadas posibilidades sintácticas, funcionales y semánticas. Por ello su frecuencia de aparición es mucho más alta de lo esperable. Así, pretendemos poner de manifiesto que esta forma verbal llegó a ser un instrumento de gran utilidad en el registro formal seleccionado a la hora de expresar relaciones que, de haberse utilizado un verbo en forma personal, hubieran hecho necesario el manejo de mayores y más precisos recursos de trabazón subordinativa.

Nuestra intención no es solo contribuir al conocimiento de la historia del gerundio compuesto, sino también mostrar que los textos periodísticos son fuentes de inagotable riqueza para la construcción de determinados procesos de la evolución de la lengua. IBARRA MURILLO, Orreaga Universidad Pública de Navarra orreaga@unavarra

Permeabilidad entre lenguas en la frontera de Navarra: euskera, castellano y francés a lo largo de la historia reciente

El objetivo es analizar la influencia entre tres lenguas: francés, euskera y

castellano a lo largo de la historia reciente en la frontera de Navarra con Francia. Los cambios lingüísticos no surgen por un proceso endógeno, sino con la ayuda

de influencias históricas, socioeconómicas y de cultura a lo largo del tiempo. Debido a estos factores, estas tres lenguas han entrado en contacto a lo largo de la frontera, y han sido muchos los préstamos del francés en el castellano y el euskera. Así como la

Page 126: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

influencia del euskera en el castellano de estos pueblos limítrofes. Por otra parte, la influencia gascona ha sido notable, y también lo es la pervivencia del euskera en el habla de Ansó (Lopez Mugartza 2004). Basándonos en los trabajos realizados hasta la actualidad (Arako 1947; Zarate 1976), utilizando un modelo comparativo y una visión geolingüística, pretendemos analizar cuál ha sido la influencia entre estas lenguas en el habla reciente, así como los rasgos que se mantienen y los que han desaparecido.

Para analizar la relación entre norte y sur, es preciso profundizar en los factores que los ponen en contacto. Uno de los factores ha sido la relación entre los pueblos transfronterizos, el factor humano, la actividad económica y las relaciones religiosas. Todas ellas han sufrido evolución, y esto ha tenido reflejo en la lengua. Como es obvio, los Pirineos no han sido una frontera infranqueable, porque la relación entre gentes de un lado y otro ha sido constante. Por otra parte, la influencia del euskera como lengua de sustrato en el castellano de estos pueblos ha sido notoria, y ha afectado a todos los niveles lingüísticos: fonético, morfológico, sintáctico y léxico.

Actualmente la relación transfronteriza ha cambiado, las comunicaciones han mejorado, pero las relaciones entre pueblos y la actividad económica y con ello la evolución de los préstamos del francés han disminuido. Finalmente, los modelos estándares de las lenguas de ambos lados de la frontera hacen que estemos ante una uniformización más patente en cada una de las lenguas mayoritarias y que el impacto del euskera en el castellano pirenaico sea menor. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arako (Testaut, Cándido) (1947): Dialogando, Ediciones Leyre. Ibarra, O. (2006): «Hiru hizkuntzaren arteko ukipena. Frantsesa, gaztelania, euskara Pirinioetako ibar

batean», Eusko Ikaskuntza. Cuadernos de Lengua y Literatura 21, Lingüística Vasco románica, pp. 179-193.

Iribarren, J. M.ª (1952): Vocabulario navarro, Pamplona. Zarate, M. (1976): Influencias del vascuence en la lengua castellana, Ed. La Gran Enciclopedia vasca. Lopez Mugartza, J. (2004): «Roncal, Ansó, Baretous (Bearne), tres zonas pirenaicas en contacto», en

Vascuence y Romance: Ebro-Garona, un espacio de comunicación, Gobierno de Navarra, pp. 197-279.

Auer, P. y F. Hinskens (1996): «The convergence and divergence of dialects in Europe. Newand not so new developments in an old área», en U. Ammon, K. J. Mattheier y P. H. Nelde (arg.), Sociolinguistica, International Yearbook of European Sociolinguistics, 10, Tübingen, Max Niemeyer, pp. 1-30.

Breuillard, J. y P. Keruhel (1980): «L'identification des emprunts français dans le russe du début du XIXe siècle: bilan d'une recherche», CILL, 6, 1-2, pp. 107-124.

IGLESIAS RECUERO, Silvia

Instituto Universitario Menéndez Pidal / Universidad Complutense de Madrid [email protected] Saludos, despedidas y agradecimientos: la construcción beso las manos

a vuestra merced

La comunicación, que forma parte de un proyecto de investigación sobre la historia de los actos de habla en español (FFI2014-53113P), versa sobre la construcción beso las manos a vuestra merced, que sirvió durante los siglos XVI y XVII como forma respetuosa de saludo, así como de agradecimiento y despedida. Se estudiará su

Page 127: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

trayectoria cronológica, su polifuncionalidad, su convivencia y contraste con otras construcciones de función similar en su época de vigencia (Dios os mantenga/guarde; Tengáis/Dios os dé buenos días), las condiciones pragmáticas y discursivas de su uso y las causas socioculturales de su origen y su desaparición.

Todo ello en el marco más amplio del planteamiento de los retos y dificultades teóricos y metodológicas del diseño de una historia de los actos de habla en español. Si el estudio de las realizaciones de los actos de habla ya es complicado en una perspectiva sincrónica, en gran medida por la propia propuesta teórica del concepto de acto de habla, la complejidad se multiplica cuando se trata de llevar a cabo tal estudio en la diacronía. A las dificultades de definición, clasificación, delimitación e identificación en las muestras reales de producción lingüística, más agudas si cabe cuando la investigación es histórica, se une, en muchos casos, el desconocimiento de las formulaciones concretas de los distintos actos de habla en otras épocas (perspectiva onomasiológica), así como las limitaciones del corpus de que dispone el historiador de la lengua, que no solo tienen que ver con su naturaleza escrita, sino con las restricciones de contextos de uso (tipos de interacciones, tipos de participantes, etc.) características de cada género, y dentro de ellos, incluso de cada texto. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Arnovick, Leslie K. (2000): Diachronic Pragmatics. Seven case studies in English illocutionary

development, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Bertuccelli Papi, Marcella. (2000): «Is a diachronic speech act theory possible?», Journal of Historical

Pragmatics, 1/1, pp. 57–66. Duranti, Alessandro (1997): «Universal and Culture-specific Properties of Greetings», Journal of

Linguistic Anthropology, 7/1, pp. 63-97. Jucker, Andreas (1995): Historical Pragmatics. Pragmatics developments in the History of English,

Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Jucker, Andreas H. e Irma Taavitsainen, eds. (2008): Speech Acts in the History of English,

Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Schlieben-Lange, Brigitte (1976): «Für eine historische Analyse von Sprechakte», en H. Weber y H.

Weydt (eds.), Sprachtheorie und Pragmatik Akten des 10. Linguistischen Kolloquiums Tübingen 1975, vol. I, Tübingen, Niemeyer, pp. 113-119.

Taavitsainen, Irma y Andreas H. Jucker. (2007): «Speech act verbs and speech acts in the history of English», en S. M. Fitzmaurice e I. Taavitsainen (eds.), Methods in Historical Pragmatics, Berlin, Mouton de Gruyter, pp. 107-138.

ISASI, Carmen

Universidad de Deusto [email protected]

Léxico de la documentación del monasterio de San Salvador de

Oña (siglos IX-XIII): menciones del espacio rural

Este trabajo se enmarca en una línea bibliográfica enfocada al estudio del léxico de los documentos medievales de Castilla, y se dedica en concreto al estudio de las menciones de tierras cultivables o de pastos. Elementos como solar, heredad, era, dehesa u otros, abordados como conceptos en estudios sobre la articulación del espacio, el poblamiento o incluso la arqueología agrícola (así, en VV.AA. 2012, por citar solo un ejemplo reciente de estas líneas de trabajo), interesan aquí desde una perspectiva léxico-

Page 128: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

semántica enfocada al análisis de sus apariciones y variación en determinados tipos documentales y a la observación contextual que ayude al conocimiento de sus acepciones (Pascual/García 2007: 106).

La descripción de las voces estudiadas se realiza a partir de un corpus de más de doscientos documentos del monasterio de San Salvador de Oña escritos entre los siglos X y XIII e integrados en el corpus CORHEN, que dirige por M.ª Jesús Torrens; se apoya también en el rastreo de fuentes lexicográficas, de otros estudios metodológicamente emparentados, como Perdiguero et al. (2012) o Líbano/Villacorta (2013), y de fuentes documentales coetáneas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CORHEN: Corpus histórico del español norteño. Líbano, Ángeles y Consuelo Villacorta (2013): Paisaje rural y explotación agropecuaria (siglos XIII-

XVI), Zaragoza, Universidad de Zaragoza. Pascual, J. A. y R. García (2007): Límites y horizontes en un diccionario histórico, Salamanca,

Diputación de Salamanca. Perdiguero, Hermógenes, M.ª Nieves Sánchez González de Herrero y Ángeles Líbano (2012): Aspectos

léxicos en los Becerros de Valpuesta, Universidade da Coruña, Anexo 18 de Revista de Lexicografía.

VV.AA. (2012): Mundos medievales. espacios, sociedades y poder. Homenaje a José Ángel García de Cortázar, Santander, Universidad de Cantabria.

JIMÉNEZ ALCÁZAR, Juan Francisco y Mercedes ABAD MERINO Universidad de Murcia [email protected] y [email protected]

Hablar la lengua de otro tiempo. La recreación/ambientación lingüística de la diacronía en los actuales medios de ocio

Es una evidencia que existen modelos de lo que consideramos que fue el pasado;

en algunos casos por la aceptación colectiva de un prototipo verosímil y en otros por la fuerza de la repetición. Son muchos los factores que han colaborado en forjar la imagen fija que se tiene de épocas históricas, y ese prototipo no solo es iconográfico, sino que está configurado por una serie de tópicos, equivocados o no, que cubren todo el elenco cultural: cómo vivían, cómo vestían, qué comían, en qué creían o cómo hablaban. De estos arquetipos existentes en nuestra sociedad actual se han nutrido novelistas, guionistas, así como desarrolladores de títulos de videojuegos, medio incorporado últimamente al universo de productos culturales de entretenimiento.

En la actualidad asistimos a una eclosión de novelas históricas, películas, series de televisión o videojuegos que cubren una demanda creciente de este gusto por la Historia. Desde esta perspectiva, nos hemos propuesto analizar los rasgos lingüísticos que se emplean para caracterizar las distintas etapas que abarcan desde la Baja Edad Media hasta nuestro pasado más reciente. Series de televisión o películas de época (expresión asumida por profesionales y público), videojuegos de amplio consumo entre los usuarios (grupo compuesto sobre todo por las generaciones más jóvenes) o novelas de gran éxito comercial, hacen un uso premeditado del imaginario colectivo que asocia unos determinados rasgos fónicos, morfosintácticos o léxicos a cada periodo histórico, independientemente de su veracidad o rigor filológico, pues lo que se pretende es

Page 129: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

satisfacer las expectativas de lo que quiere «escuchar y leer» el lector, usuario o espectador. En esta ocasión, analizaremos dos medios distintos enfocados a dos grupos de edad muy bien diferenciados: por un lado, los videojuegos de contenido histórico, como las sagas de Assassin’s Creed, Europa Universalis, Mount & Blade y Total War, entre otros, muy extendidos entre usuarios jóvenes (12-25 años), y por otro, series de televisión con gran éxito de audiencia, como Isabel, El secreto del Puente Viejo o El Ministerio del Tiempo.

Es una estrategia comercial que no persigue ningún objetivo didáctico, sino más bien la forma de complacer al posible consumidor de un producto: si juega a un videojuego ambientado en el Siglo de Oro español, espera ver atuendos, voces, música y elementos que evoquen una época de la que ya tiene una idea preconcebida; si ve una serie televisiva de contexto decimonónico, desea ver actrices con vestimenta del momento y giros lingüísticos diferentes a los actuales con el fin de lograr ese viaje al pasado con independencia de que sean auténticos.

Esta comunicación tiene como meta mostrar cuáles son esos rasgos lingüísticos caracterizadores de las distintas diacronías para el público general a través de estos medios audiovisuales, ya que por su enorme difusión y popularidad llegan a convertirse en los rasgos verdaderos para una gran parte de la población. JULIÀ LUNA, Carolina Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

Cambio semántico en la historia del léxico del cuerpo humano en español

El vocabulario de las partes del cuerpo humano presenta un importante grado de

variabilidad desde diversos puntos de vista (diatópico, diafásico, diastrático o diacrónico). Desde una perspectiva histórica, se ha comprobado que son numerosos los cambios de significado que se producen en el léxico de este campo semántico en todas las lenguas en las que se ha estudiado (Castillo 1996, Blank y Koch 2000) y que la metáfora y la metonimia son los mecanismos más productivos mediante los que se desarrollan estos (Gutiérrez 2006).

En esta comunicación se examinarán los cambios léxico-semánticos que se han producido en la historia del español para algunos de los términos que designan nombres de partes del cuerpo (ceja, rodilla, boca, fémur, etc.) con el fin de determinar su motivación y los mecanismos que los han generado en contraste con los de otras lenguas románicas. El estudio contrastivo permitirá obtener información sobre las diferencias y semejanzas que existen en la conceptualización de la realidad corporal humana y las relaciones cognitivas que existen entre las lenguas más allá de su filiación genética. Se partirá de la información sobre el latín que ofrece André (1991) y se reconstruirá la historia de algunas voces a partir de datos documentales romances desde una perspectiva onomasiológica y cognitiva por tratarse de un marco teórico idóneo para el estudio de este dominio conceptual (Espinosa 2009).

Page 130: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andre, J. (1991): Le vocabulaire latin de l’anatomie, Paris, Les Belles Lettres. Blank, A. y P. Koch (2000): «La conceptualisation du corps humain et la lexicologie diachronique

romane», en H. Dupuy y M.-J. Montibus (eds.), La lexicalisation des structures conceptuelles, Reims, pp. 43-62.

Castillo, J. (1996): Los nombres de las extremidades del cuerpo en latín, español medieval y francés medieval, Granada, Universidad.

Espinosa, R. M.ª (2009): «El cambio semántico», en E. de Miguel (coord.), Panorama de la lexicología, Barcelona, Ariel, pp. 159-188.

Gutiérrez, R. (2006): «Polysemy, Metaphor and Diachrony: A Cross-Linguistic Study of Body Metaphors», en J. G. Vázquez et al. (coords.), The Historical Linguistics: Cognitive Linguistics Interface, pp. 181-193.

JULIÁN MARISCAL, Olga Universidad de Sevilla [email protected]

La ‘condición’ en la Crónica troyana de Juan Fernández de Heredia

Dentro de las llamadas oraciones subordinadas adverbiales, aquellas que expresan

la noción de condición, al ser un concepto difuso, atraen el interés de numerosos investigadores de distintas disciplinas, como la lógica, la filosofía, la psicología o la lingüística. Desde el punto de vista de la lingüística, nos interesa señalar que la condicionalidad es un concepto que, como afirman los autores que se han ocupado de este tipo de construcciones, no se expresa mediante un único procedimiento, de manera que no se puede afirmar que exista una relación biunívoca entre la conjunción si y la condición. En este sentido, son varios los autores que han afirmado el hecho de que no todas las oraciones introducidas por si pueden ser consideradas condicionales (cf. Santana Marrero 2003, NGRAE 2009), así como la existencia de otras muchas estructuras que pueden llevar implícito, en función de los contextos y, en ocasiones, también de las épocas, un matiz condicional, pese a que habitualmente no han centrado la atención de los investigadores.

Por tanto, dada la complejidad de esta noción y considerando que su análisis desde la perspectiva diacrónica es el menos abordado (cf. Julián 2012), es nuestra intención llevar a cabo en esta ocasión el estudio de la expresión de la condicionalidad en la obra de Juan Fernández de Heredia, uno de los principales autores del XIV en lengua aragonesa, concretamente en la Crónica troyana, atendiendo tanto al empleo de si, como a los indicadores de la condicionalidad (Mondéjar 1966), es decir, a aquellas estructuras sintácticas, conjunciones o locuciones conjuntivas que constituyen o pueden constituir un medio de expresión de la condición. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Julián Mariscal, Olga (2012): La ‘condición’: más allá del si. La expresión de la condicionalidad en la

Edad Media y Siglos de Oro. Tesis doctoral inédita, Sevilla. Mondéjar, José (1966): «La expresión de la condicionalidad en español», Revista de Filología Española,

XLIX, pp. 229-254. Real Academia Española (2009): Nueva Gramática de la Lengua Española, Madrid, Espasa-Calpe. Santana Marrero, Juana (2003): Las oraciones condicionales: estudio en la lengua hablada.

Sociolingüística Andaluza 13, Sevilla, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Sevilla.

Page 131: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

KABATEK, Johannes Universidad de Zúrich [email protected]

El marcado diferencial del objeto en español: nuevos datos, nuevas historias

El marcado diferencial del objeto (MDO) en español ha sido un tema

repetidamente estudiado en la gramática histórica. Sabemos bastante sobre la evolución del latín a las lenguas romances; sabemos mucho, desde distintas perspectivas, sobre los usos medievales; tenemos conocimientos de la situación actual tanto en España como en países latinoamericanos, y no faltan trabajos que indican tendencias para desarrollos futuros (Company Company 2002).

Aun así, nos parece que hay grandes lagunas en la descripción del fenómeno: poco o casi nada sabemos sobre la evolución entre el español clásico y el español actual y, si nos fijamos en la situación actual, no sabemos con certeza hasta dónde llegan las tendencias a extender el fenómeno a objetos inanimados en distintos lugares del mundo hispánico (García García 2014), que, aunque se predice en la literatura, muchas veces se basa en escasos ejemplos repetidamente aducidos (von Heusinger y Kaiser 2005).

Nuestro estudio consta de tres partes: una primera, en la que se ofrecen datos del uso variado del «primer español moderno»; una segunda, con datos del español del siglo XXI, y, por último, una tercera de sistematización histórica, en la que defendemos la hipótesis de la estabilidad del sistema actual en el mundo hispánico y su emergencia y consolidación en el español moderno (y no antes). Los datos históricos en los que basamos nuestro estudio (siglos XVI-XX) proceden de CORDE y de fuentes adicionales; los datos actuales, del CORPES XXI, de EsTenTen, de redes sociales y de un estudio experimental de aceptabilidad de objetos inanimados con MDO.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aissen, Judith (2003): «Differential Object Marking: Iconicity vs. Economy», Natural Language &

Linguistic Theory, 21, pp. 435-483. Bossong, Georg (1998): «Le marquage différentiel de l’objet dans les langues d’Europe», en Jack Feuillet

(ed.), Actance et valence dans les langues d’Europe, Berlin, Mouton De Gruyter, pp. 193-258. Company Company, Concepción (2002): «El avance diacrónico de la marcación prepositiva en objetos

directos inanimados», en Alberto Bernabé, José Antonio Berenguer, Margarita Cantarero y José Carlos De Torres (eds.), Actas del II Congreso de la Sociedad Española de Lingüística, Madrid, CSIC, pp. 146-154.

Detges, Ulrich (2005): «La gramaticalización de los acusativos preposicionales en las lenguas iberorrománicas», en Gabriele Knauer y Valeriano Bellosta von Colbe (eds.), Variación sintáctica en español. Un reto para las teorías de la sintaxis, Tübingen, Niemeyer, pp. 155-173.

García García, Marco (2007): «Differential Object Marking with inanimate objects», en Georg A. Kaiser y Manuel Leonetti (eds.), Proceedings of the Workshop Definiteness, Specificity and Animacy in Ibero-Romance Languages, Arbeitspapier 122 Fachbereich Sprachwissenschaft, Universität Konstanz, pp. 63-84.

–– (2014): Differentielle Objektmarkierung bei unbelebten Objekten im Spanischen. (Linguistische Arbeiten 545), Berlin/Boston, de Gruyter.

Iemmolo, Giorgio (2010): «Topicality and differential object marking: Evidence from Romance and beyond», Studies in Language, 34 (2), pp. 239-272.

Kabatek, Johannes, ed. (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las Tradiciones Discursivas, Frankfurt/ Madrid, Vervuert/ Iberoamericana.

Laca, Brenda (1987): «Sobre el uso del acusativo preposicional en español», Romanistisches Jahrbuch, 38, pp. 290-313.

Page 132: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

–– (2006): «El objeto directo. La marcación preposicional», en Company Company, Concepción (ed.), Sintaxis histórica de la lengua española, vol. I: La frase verbal, México, UNAM/FCE, pp. 421-475.

Lenz, Rodolfo (1920): La oración y sus partes, Madrid, Centro de Estudios Históricos. Martín Zorraquino, María Antonia (1976): «A + objeto directo en el Cantar de Mio Cid», Mélanges

offerts à Carl Theodor Gossen, Bern-Liège, pp. 555-566. Meier, Harri (1948): «Sobre as origens do acusativo preposicional nas línguas românicas», en Harri

Meier, Ensaios de Filologia Românica, Lisboa, Revista de Portugal, pp. 115-164. Octavio de Toledo y Huerta, Álvaro (2013): «Antonio Muñoz y la sintaxis de la lengua literaria durante el

primer español moderno (ca. 1675-1825)», en Martha Guzmán y Daniel Sáez (eds.), Márgenes y centros en el español del siglo XVIII, Frankfurt a. M., Peter Lang.

Roegiest, Eugeen (1980): Les prépositions a et de en espagnol contemporain, Gent, Rijksuniversiteit te Gent.

Torrego Salcedo, Esther (1999): «El complemento directo preposicional», en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (eds.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Real Academia Española/Espasa Calpe, vol. 2, pp. 1779-1805.

von Heusinger, Klaus y Georg A. Kaiser (2005): «The evolution of differential object marking in Spanish», en von Heusinger, Klaus, Georg A. Kaiser y Elisabeth Stark (eds.), Proceedings of the Workshop «Specificity and the Evolution/Emergence of Nominal Determination Systems in Romance, Arbeitspapier 119, Fachbereich Sprachwissenschaft, Universität Konstanz, pp. 33-69.

KADDOUR, Ahmed

Universidad Complutense de Madrid [email protected]

Hacia un análisis morfológico de los hispanismos argelinos

La acción morfológica operada sobre los préstamos procedentes del sistema

español integrados en el sistema árabe argelino suele dar lugar a nuevas configuraciones muy distintas a las que puede adoptar el término primigenio. Por tanto, la evolución de los segmentos morfológicos de los elementos prestados en el sistema receptor pasa por una adaptación a los mecanismos morfológicos propios del árabe vernáculo.

Cuando se produce la incorporación al árabe dialectal argelino de un sintagma formado por más de un elemento, estas secuencias no se conciben generalmente como compuestas, sino que se interpretan como elementos simples con sus constituyentes originarios soldados en una sola unidad lexemática (malarassa, waclara, etc.). El hablante argelino concibe las secuencias de estos préstamos como unidades léxicas indivisibles sin posibilidad de segmentación alguna.

Así, en algunos casos, es posible que se haya introducido el lexema con el artículo, pero no se siente como tal, sino como parte del mismo. Dado que no es habitual en árabe dialectal que los sustantivos comiencen por e + consonante, se produce a veces la pérdida de la e- correspondiente al artículo aglutinado dando lugar a formas como lentiris (< el interés) o laz (< el as). No obstante, la incorporación de sustantivos en el préstamo estudiado es acompañada casi siempre con el artículo el, independientemente de si es femenino o masculino, elbanca, elmango, elmanu, etc. Destacamos también que si una unidad léxica importada presenta un tipo de flexión propio de la lengua receptora, como por ejemplo la utilización de plural acorde con el procedimiento de formación de plural en árabe, esto muestra una completa integración de la palabra en el sistema lingüístico de acogida. Ejemplos como el de sabbat, en el plural sbabit, dan testimonio de ello.

Page 133: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

KAWASAKI, Yoshifumi Universidad de Sofía (Japón) [email protected]

Datación por clasificador Bayesiano ingenuo con suavización kernel

Este trabajo tiene como objetivo presentar un método de datación por el

clasificador Bayesiano ingenuo en combinación con la suavización kernel. La datación consiste en estimar la fecha aproximada de composición del documento. En la presente intervención concebimos la datación como tarea de clasificación de documentos, en la que intentamos determinar por cierto clasificador la clase a la que con mayor probabilidad pertenece el documento. El clasificador Bayesiano ingenuo es un clasificador probabilístico, según el cual la fecha estimada del documento se identifica con la que maximiza la probabilidad a posteriori (Manning et al. 2008: capítulo 13). Tanto la fecha como el documento se representa por la frecuencia de palabras de acuerdo al modelo bolsa de palabras. La suavización kernel es una técnica de realizar estimación robusta de parámetros contrarrestando la dispersidad de datos (Tilahun et al. 2012). Aplicamos dicha técnica en dos dimensiones: cronológica y geográfica.

El experimento se ha llevado a cabo con documentos datados en el Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700 (CODEA) dando por desconocida la fecha verdadera del documento. La estimación se considera exitosa cuando la fecha estimada coincide con la verdadera o se aleja poco de la misma. Evaluamos la capacidad predictiva del clasificador por el error absoluto medio, raíz del error cuadrático medio y mediana del error absoluto.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CODEA = Sánchez-Prieto Borja, Pedro, dir. (2010-): Corpus de Documentos Españoles Anteriores a

1700. <http://demos.bitext.com/codea> [Consulta: 31/03/2015]. Manning, Christopher D., Prabhakar Raghavan y Hinrich Schütze (2008): Introduction to information

retrieval, New York, Cambridge University Press. Tilahun, Gelila, Andrey Feuerverger y Michael Gervers (2012): «Dating medieval English charters», The

Annals of Applied Statistics, vol. 6 (4), pp. 1615-1640. LABROUSSE, Mallorie

Universidad París 8 [email protected] Dos diasistemas iberorrománicos occidentales en contraste. El caso de

la estructura art+pos+N en español y portugués, del siglo XIII al siglo XVI

Los posesivos rompen la homogeneidad morfosintáctica de la península ibérica

dibujando fronteras que siguen, más o menos las fronteras geográficas. Actualmente, en portugués de Portugal y en catalán se utiliza de forma privilegiada un sistema tónico de los posesivos (o meu amigo, el meu amic) mientras que en español estándar se utiliza exclusivamente un sistema clítico como ocurre en francés (mi amigo, mon ami). Así, en el caso de los posesivos, la tradicional oposición entre lenguas iberorrománicas

Page 134: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

occidentales (portugués y español) y orientales (catalán) no es válida. Sin embargo, en la Edad Media esas fronteras morfosintácticas no existían. Los posesivos antepuestos al nombre podían construirse con un artículo, o no, y ambos sistemas alternaban en todas las áreas lingüísticas de la península (español: mi libro / el mi libro; catalán: mon llibre / el meu llibre; portugués: meu livro / o meu livro). En este trabajo, nos interesaremos por el sistema de los posesivos en español y en portugués, desde el siglo XIII hasta el siglo XVI, cuando se da por consumado el paso de un estado de lengua medieval al español y al portugués clásico. A lo largo del periodo estudiado, la estructura art+pos+N es minoritaria en ambos diasistemas, aunque la proporción de construcciones con artículo disminuye en español y aumenta en portugués. Las estructuras minoritarias suelen ser las estructuras marcadas, aunque el carácter marcado de la construcción art+pos+N parece variable en función de las épocas y de los diasistemas. De un modo similar, el control de la alternancia entre las estructuras posesivas con y sin artículo parece cambiar en función de las mismas variables.

En esta comunicación, formularemos hipótesis para contestar a las preguntas siguientes:

1) ¿Cómo evoluciona la alternancia entre art+pos+N y pos+N en cada diasistema a lo largo de los tres siglos estudiados? ¿En qué difieren ambas evoluciones?

3) ¿Está motivada esta alternancia en los diasistemas analizados? ¿En qué medida podemos establecer diferentes grados de control de las variantes en función del tiempo y de las lenguas analizadas?

4) ¿En qué medida está marcada la construcción art+pos+N en ambos diasistemas?

Las hipótesis se formularán a partir del análisis de los datos obtenidos después del examen sistemático de los quinientos primeros posesivos de tres idiolectos por siglo y por lengua, siguiendo la metodología idiolectal propuesta por Barra Jover. LAGÜÉNS GRACIA, Vicente Universidad de Zaragoza [email protected] Un estudio pionero sobre la prosa herediana: la disertación doctoral de

Tomás Navarro Tomás (1909)

Tomás Navarro Tomás (1884-1979) se doctoró en Filosofía y Letras en 1909 con una disertación titulada Notas filológicas sobre el libro de los Emperadores: Manuscrito aragonés del Gran Maestre de la Orden de San Juan de Jerusalén, dirigida por Ramón Menéndez Pidal. La presente comunicación, con la que se completa un trabajo en prensa acerca del viaje de Navarro Tomás por tierras oscenses para reunir datos dialectales de primera mano sobre el dialecto aragonés, al amparo de la Junta para la Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, busca situar esa tesis en su contexto historiográfico, esto es, en el marco de la dialectología científica impulsada por Menéndez Pidal a principios del siglo pasado y, concretamente, en los inicios de la Filología aragonesa, a la vez que valorar las aportaciones del filólogo albaceteño en torno a la caracterización lingüística de ese texto de finales del siglo XIV, que se ha conservado en el ms. 10131 de la Biblioteca Nacional, uno de los más problemáticos de

Page 135: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

los que surgieron del taller de Juan Fernández de Heredia. Tal valoración debe servir, además, para replantear cómo se plasman determinados rasgos fonéticos y morfológicos aragoneses en la versión herediana del Compendio de historia universal de Juan de Zonaras. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez Rodríguez, Adelino (2006): Juan Zonaras, Libro de los emperadores (Versión aragonesa del

Compedio de historia universal, patrocinada por Juan Fernández de Heredia). Edición de A. Álvarez Rodríguez y Fuentes bizantinas de F. Martín García, Zaragoza, Prensas Universitarias/ Institución «Fernando el Católico»/Instituto de Estudios Altoaragoneses/Gobierno de Aragón.

Enguita, José M.ª y María Luisa Arnal (2010): «El dominio lingüístico aragonés en la obra del Centro de Estudios Históricos», en J. C. Mainer (ed.), El Centro de Estudios Históricos (1910) y sus vinculaciones aragonesas (con un homenaje a Rafael Lapesa), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 201-237.

LAGUNA ÁLVAREZ, M.ª Asunción

Universidad de Burgos [email protected]

Vocablos de la vida doméstica en un inventario de bienes del siglo XVIII

Los inventarios de bienes se han revelado, gracias a los trabajos del grupo

CorLexIn (cf. <corlexin.unileon.es>), como una de las fuentes más interesantes para documentar y conocer las variantes del vocabulario de la vida cotidiana. Estos estudios, que se han ocupado de los protocolos del siglo XVII, han aportado una amplia documentación de este tipo de léxico e interesantes trabajos sobre términos de la vestimenta, aperos, etc. El director del proyecto, el profesor Morala, ha destacado en sucesivos trabajos el interés de estos documentos notariales para la lexicografía histórica (Morala 2010) y para la variación diatópica en el siglo XVII (Morala 2012 y 2014; Perdiguero, en prensa).

Parece, por lo tanto, conveniente acercarse también a los inventarios del siglo XVIII con el fin de observar y documentar este vocabulario. En concreto, presentaré un estudio de vocablos principalmente de la vida doméstica que aparecen en un «Inventario y tasación de los bienes de Josefa Alonso», hecho el año 1789, en el Hospital del Rey (Burgos), (AHP Burgos, sign. 8322, ff. 57-70). Analizaré vocablos como artesa para cozer, cozino de fregar, canal, portillera, banca de olmo, banca de salze, picador de olmo, cuezo, escarpia, cazares, jigueras, redoma, etc.

Además del Corpus léxico de Inventarios (<www.frl.es>) me serviré del CORDE y del CNDH, cuya información será contrastada con las fuentes lexicográficas habituales y con estudios monográficos. Prestaré especial atención a la reciente tesis de M.ª Cristina Gómez Terrero (2014), con el fin de observar las coincidencias y las diferencias, formales y significativas, con los protocolos del área leonesa. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fundación Insituto de Investigación Rafael Lapesa: Nuevo Diccionario Histórico del Español. Disponible

en <http://www.frl.es/Paginas/default.asp>.

Page 136: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Gómez Ferrero, María Cristina (2014): Estudio del léxico en los protocolos notariales del Partido Judicial de La Bañeza (ss. XVII-XIX).Tesis doctoral, inédita. Dirigida por José Ramón Morala.

Morala Rodríguez, José Ramón: CorLexIn (= CORPUS LÉXICO DE INVENTARIOS). Disponible en <http://web.frl.es/CORLEXIN.html>.

Real Academia Española: Banco de datos en línea. Corpus Diacrónico del Español (CORDE). Disponible en <http://www.rae.es>.

LARA BERMEJO, Víctor Universidad Autónoma de Madrid [email protected] La distribución dialectal de las formas de imperfecto de subjuntivo en

el Atlas lingüístico de la Península Ibérica

El imperfecto de subjuntivo en español actual puede fluctuar entre la desinencia en -ra y -se. Aunque es la forma en -se la etimológica, la reinterpretación del pluscuamperfecto de indicativo en -ra como valor de imperfecto de subjuntivo (del siglo XIII para Veiga 1999, y del XV, para Cano 2004) se ha generalizado por completo en el español peninsular (Nowikow 1987; De Kock et al. 1990; Lapesa 2000; Pato 2003; Veiga 2009).

Sin embargo, falta por dilucidar la difusión geográfica de este cambio a lo largo del siglo XX. A este propósito, resultan de máximo interés los datos de seis preguntas de los cuestionarios del Atlas lingüístico de la Península Ibérica, que reflejan las formas usadas en las lenguas romances en informantes rurales, mayores y sin estudios a principios de esa centuria. La distribución geográfica de los datos proporciona importante información sobre la historia de la extensión de -ra a costa de -se. En términos generales, la desinencia en -ra es la elegida en la zona castellana y gallega, e incluso en la mitad sur del área valenciana, cuyos hablantes, a pesar de expresar el verbo en catalán, han optado por una desinencia en -ra. El morfema -se es el preferido en el área catalana, portuguesa y la zona castellana oriental, así como en algunos puntos del centro peninsular. Todo ello parece apuntar a que el cambio se originó en el occidente y centro peninsular (Veiga 1996), sin alcanzar el extremo oriental (Cataluña y Aragón) ni occidental (Portugal). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cano, R., coord. (2004): Historia de la lengua española, Barcelona, Ariel. Kock, Josse de et al. (1990): Gramática española: enseñanza e investigación, Salamanca, Universidad de

Salamanca. Lapesa, R. (2000): Estudios de morfosintaxis española, Madrid, Gredos. Nowikow, W. (1987): «El destino de las formas en -ra en las lenguas iberorromanas (con especial

atención al castellano)», en Lexique et grammaire des langues romanes. Actes du Colloque International de Linguistique Romane, Varsovia, pp. 97-106.

Pato, E. (2003): La sustitución del imperfecto de subjuntivo por el condicional simple y el imperfecto de indicativo en el castellano septentrional peninsular. Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.

Veiga, A. (1996): La forma verbal española cantara en su diacronía, Santiago de Compostela, Universidade de Santiago de Compostela.

Veiga, A. (1999): «La tipología de las oraciones condicionales castellanas en publicaciones recientes: el peso de una tradición en la investigación lingüística», en Actas del I Congreso Internacional de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística, Madrid, Arco Libros, pp. 685-698.

Page 137: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Veiga, A. (2009): «Las formas verbales subjuntivas. Su reorganización modo-temporal», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española, vol. 1, México, UNAM/Fondo de Cultura Económica.

LEE, Yoon Seon Universidad Nacional de Seúl [email protected]

Observaciones diacrónicas sobre el pronombre reflexivo ‘se’: categorización y gramaticalización

El tema del valor y la función del pronombre ‘se’ reflexivo en español ha sido

siempre objeto de constante estudio e investigación en la lingüística española hasta la actualidad. ‘Se’ no es un marcador que indica solo una categoría, sino que aparece en varias construcciones, como en la reflexiva, media, recíproca, impersonal, pasiva, entre otras. Es por ello que el pronombre ‘se’ es un elemento gramatical complejo con una gran diversidad de aplicaciones. Este trabajo tiene como objetivo proponer una categorización de la construcción con ‘se’ desde el punto de vista diacrónico, para describir las características cognitivas de cada oración poniendo énfasis en la teoría de la gramaticalización.

La evolución de los valores del pronombre reflexivo en español o en las lenguas romances se describe como reflexivo>anticausativo>pasivo>impersonal. La presente investigación se desarrolla desde la hipótesis de que la construcción con ‘se’ se divide en dos categorías: las construcciones reflexiva, anticausativa (o media) y recíproca que pertenecen a la categoría prototípica, mientras que las construcciones impersonal y pasiva a la clase periférica. La inflexión del verbo en latín ‘-r’ se interpretaba como pasiva y reflexiva, pero se empezó a utilizar el pronombre ‘se’ para denotar la reflexividad. Por lo tanto, podemos considerar que la oración reflexiva es la más universal y el prototipo semántico. Asimismo, la construcción media y recíproca corresponden a la misma categoría, ya que comparten el sentido reflexivo. De otro lado, el valor del clítico ‘se’ se ha convertido en otro sentido a través del proceso de la gramaticalización. Lingüistas como Alarcos Llorach (1994), Sergio Bogard (2006), Porto Dapena (1986), Álvarez Martínez (1989) consideran el reflexivo como el sentido básico de ‘se’, y el impersonal y la pasiva como el sentido extendido del reflexivo («los incrementos reflexivos»).

El pronombre ‘se’ era un marcador reflexivo con función deítica y nominal en un principio, pero con el transcurso del tiempo, se utilizó en las construcciones derivadas de las oraciones reflexivas. Los académicos declaran la misma apreciación de que los valores prototípicos se extendieron hasta los valores periféricos.

El cambio diacrónico se basa en el cambio semántico. Este trabajo procura averiguar cómo se ha extendido el sentido de ‘se’, y presenta perspectivas sobre la categorización de las oraciones con ‘se’ basada en las características semánticas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alarcos Llorach, Emilio (1994): Gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Calpe. Álvarez Martínez, María Ángeles (1989): El pronombre I. Personales, Artículo, Demostrativos, Posesivos,

Madrid, Arco Libros. Bogard, Sergio (2006): «El clítico se. Valores y evolución», en C. Company (dir.), Sintáxis histórica de la

Page 138: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

lengua española, México, UNAM/Fondo de Cultura Económica. Gili Gaya, Samuel (1983): Curso Superior de Sintaxis Española, Barcelona, Biliograf, 1969. Hernández Alonso, César (1966): «Del se reflexivo al impersonal», Revista de la Facultad de Filología,

16, pp. 39-66. Kemmer, Suzanne (1993): The Middle Voice, Amsterdam/Philadelphia, John Benjamins. Lehmann, Christian (1985): «Grammaticalization: Synchoronic variation and diachronic change», Lingua

e Stile, 20, pp. 303-318. Maldonado, Ricardo (2009): «Middle as a basic voice system», en L. Guerrero, S. Ibanez y V. Belloro

(eds), Studies in Role and Reference Grammar, Mexico, UNAM. Monge, Félix (1955): «Las frases pronominales de sentido impersonal en español», Archivo de Filología

Aragonesa, 7, pp. 7-102. Portilla, Mario (2007): «Diacronía de las construcciones con pronombres reflexivos en español», Revista

de Filología y Lingüística, 33/1, pp.131-149. Porto Dapena, José Álvaro (1986): Los pronombres, Madrid, EDI-6. Sánchez López, Cristina (2002): «Las construcciones con se. Estado de la cuestión», en C. Sánchez

López, (ed.), Las construcciones con se, Madrid, Visor Libros, pp. 13-163. Sansò, Andrea (2011): «Grammaticalization and prototype effects», Folia Linguistica Historica, 45, pp.

219-251. LÍBANO ZUMALACÁRREGUI, Ángeles

Universidad del País Vasco [email protected]

«Cómo los vizcaínos avían sus previlegios e franquezas e libertades e otros fueros, que eran de alvedrío, e non estavan escritos»

La legislación foral ha resultado ser desde siempre una importante fuente de

información para todo lo relacionado con la vida medieval en sus diversas perspectivas histórico-jurídicas, lingüísticas y socioculturales, de manera que gracias a las numerosas, variadas ediciones y a los estudios completos de los Fueros medievales la Historia de la Lengua Española ha venido enriqueciendo y completando los vacíos, ya señalados con anterioridad y exactitud por los estudiosos de la filología, que pudiéramos detectar o sospechar de la particularización del romance medieval en las más amplias y posibles variaciones discursivas. El lenguaje que empleaban estos textos, el jurídico, como bien advertía Lagüéns (1992:18), debía ser riguroso y preciso de modo que no se permitiera lectura alternativa alguna, ni diera lugar a interpretación ambigua; y puesto que presentan normas generales y específicas aplicables a casos y situaciones muy definidas, concretas que se repiten en otros espacio o/y situaciones de la vida cotidiana medieval, reflejarán, por una parte, viejas fórmulas y estructuras comunes y de amplia difusión en este tipo de corpus forales16, así como voces particularmente jurídicas, a la vez que intentarán acomodar y buscar el término apropiado y particular de la diatopía cuando no se domina bien la lengua o simplemente no encuentran en ese momento el lema adecuado y específico para nominar un hecho, dato u objeto.

Lo que nos proponemos con nuestra participación en este congreso es presentar algunos aspectos y cuestiones que nos han interesado al plantearnos la edición del Fuero de Vizcaya; el documento, de destacable interés para los historiadores y juristas, no había llamado la atención de los filólogos quizá porque el espacio lingüístico

16 Kabatek (2001: 103) lo simplifica argumentando: «Los redactores de los fueros no inventan aquí una solución nueva, sino que la buscan en la tradición de los libros y leyes, que les es bien conocido».

Page 139: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

norteño, y más concretamente el vizcaíno, ha comenzado a ser atendido en estas últimas décadas gracias al interés y dedicación de la profesora Carmen Isasi.

En un trabajo anterior analizamos como propiamente jurídico administrativo y regulares en los testimonios forales el empleo de parejas de sustantivos y verbos sinonímicos, complementarios o específicos del Fuero Antiguo de Vizcaya en robador y ladrón; matare o feriere…; ejemplos variados por coordinación o yuxtaposición como acogiere, captoviere o defendiere; le tomare o le feriere o le fiziere…; el empleo de fórmulas estereotipadas como dicho es, según que dicho es de suso, o la utilización de adverbio aditivo otrosí, el latino item¸ etc. Nos interesa ahora destacar voces y expresiones de este documento vizcaíno de 1452 una vez que «determinaron ponerlo por escripto» entre las que se encuentran alzada ‘recurso de apelación’, contía ‘valor de la materia litigosa’, dañoso ‘que causa daño’, encartado ‘sujeto a un proceso penal’, entramiento ‘embargo’, juramento fincado, presunciones ‘sospecha, conjetura de la ley’…, y algunos ejemplos de lemas como barrunte17 –y el formado por derivación barruntería–, foguera ‘relación de vecinos’, lande ‘campo de labranza’, sel ‘pradería, majada’18, tramojar, tramojado ‘atar/atado al cuello del animal un palo’ de más amplia difusión en el área románica vizcaína. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS DCECH: Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1980-1984): Diccionario Crítico Etimológico

Castellano e Hispánico, Madrid, Gredos. Kabatek, Johannes (2001): «¿Cómo investigar las tradiciones discursivas medievales? El ejemplo de los

textos jurídicos castellanos», en Lengua medieval y tradiciones discursivas en la Península Ibérica: descripción gramamtical - pragmática histórica - metodología, Frankfurt/Madrid, Vervuert/Iberoamericana, pp. 97-132.

Lagüéns, Vicente (1992): Léxico jurídico en documentos aragoneses de la Edad Media (siglos XIV y XV), Zaragoza, Departamento de Cultura y Educación.

LLEDÓ-GUILLEM, Vicente Hofstra University [email protected]

El debate filológico entre Meyer-Lübke y Menéndez Pidal: las

diferencias lingüísticas entre el castellano y el catalán

La obra Das Katalanische de Meyer-Lübke publicada en 1925 en la que se defendía la independencia del catalán en el grupo de las lenguas románicas y se la caracterizaba como una lengua galorrománica provocó dos reacciones negativas: por un lado Karl Vossler escribió en 1925 que la obra del lingüista suizo era brillante pero no expresaba cómo la lengua catalana mostraba el espíritu de la comunidad catalanófona o el Volksgeist catalán. Por otro lado Menéndez Pidal en su obra Orígenes del español de 1926 afirmó que las razones lingüísticas por las que Meyer-Lübke clasificaba al catalán

17 DCECH (1980-1984, s. v. barruntar): «Puede tratarse de un vasco antiguo barrunti ‘interioridad’ hoy conservado en varias localidades del País Vasco oriental». 18 DCECH (1980-1984 s. v. sel): «’pradería en que se recoge el ganado para dormir’ santand., vizc., voz seguramente prerromana, procedente de un tipo […] que parece entrar en la formación del vasco saroi, sarobe, ‘sel, corral, majada’».

Page 140: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

como una lengua galorrománica más cercana al provenzal que a las lenguas ibéricas no eran válidas, ya que el catalán era una lengua claramente iberorrománica. Este fue el inicio de un debate filológico particularmente intenso entre 1925 y 1930.

En este trabajo demostraré que este debate lingüístico aparentemente formalista era también ideólogico, ya que el desacuerdo se encontraba en la selección e interpretación de datos empíricos lingüísticos, en especial las diferencias lingüísticas, y ello se realizó teniendo muy en cuenta el contexto político, social y cultural de la época. Por consiguiente la diferencia entre un posible neorromanticismo de Karl Vossler y las normas de los neogramáticos en el caso de Menéndez Pidal, Meyer-Lübke y sus seguidores no era tan clara.

La interpretación lingüística de Menéndez Pidal al considerar al catalán como una lengua iberorrománica respondería a un deseo de apoyar la superioridad del Volksgeist castellano sobre el resto de lenguas y grupos ibéricos mediante la recolección e interpretación de datos lingüísticos. Ideológicamente se trasladó la dicotomía romántica de individuo y comunidad, en la que la comunidad ocupaba un lugar superior, al plano ibérico, con lo cual nos encontramos ante el fenómeno que Irvine y Gal denominan recurrencia fractal, ya que una dicotomía en un contexto determinado se traslada a un plano distinto.

Clasificar al catalán como una lengua galorrománica también respondía a un contexto político, social y cultural concreto que condicionaría cómo interpretar las diferencias lingüísticas entre el castellano y el catalán. En 1925 se han celebrado los Juegos Florales de 1859 en el sur de Francia donde se menciona la idea de una unidad latina entre provenzales y catalanes. En 1904 Frédéric Mistral recibe el Premio Nobel de literatura por su obra en provenzal y en 1906 se celebra en Barcelona el Primer Congrés de Llengua i Literatura Catalanes. Existían las bases para una alternativa a una estructura hispánica con predominio castellano. Este debate filológico pude ayudarnos a entender la situación político-lingüística actual como la petición catalana de entrada en la Francofonía en mayo de 2014. LÓPEZ IZQUIERDO, Marta y Lola PONS RODRÍGUEZ Université Paris 8 y Universidad de Sevilla [email protected] y [email protected] Este libro fue sacado en Paris de frances en castellano: la coronación de

Carlos VIII de Francia en su inédita traducción escurialense (1484)

Han sido muchos los acercamientos en los últimos años al fenómeno de la traducción en la Baja Edad Media peninsular, y ello ha permitido enriquecer nuestro conocimiento de este fenómeno clave en la cultura medieval de occidente. Así, contamos con bases de datos que listan las traducciones y traductores de un periodo (Alvar y Lucía Megías 2009, Conde, 2006), de una biblioteca (Borsari 2011) o de una lengua de partida; contamos también con monografías que han enriquecido nuestro conocimiento de las tipologías textuales que se ponen en contacto al traducir o las vías de acceso de los textos-fuente (Alvar Ezquerra 2003, 2004 y 2010). A las aportaciones bibliográficas clásicas sobre la traducción castellana medieval (Morreale 1959, Russell 1984, Foz 1998) hay que sumar, pues, referencias y congresos recientes que completan el panorama de nuestro conocimiento sobre la materia. Con todo, han sido la historia de

Page 141: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

la literatura y la propia historia de la cultura, más que la historia de la lengua medieval, las protagonistas de este florecimiento en la investigación; y los datos sobre lo serviles o no que pueden ser las traducciones medievales lingüísticamente respecto a su modelo, salvo para la época alfonsí, han quedado diseminados en las introducciones a las ediciones que hayan podido recibir los textos traducidos.

Nuestra comunicación se acerca a las traducciones castellanas bajomedievales hechas desde el francés a la luz de los aportes de la traductología contemporánea, ofrece una descripción de sus distintos tipos de comportamiento lingüístico (desde una mayor a una menor recepción de galicismos) y presenta el estudio particular de la lengua de un testimonio que, aunque conocido y catalogado desde hace siglos, permanece inédito y ayuno de estudio lingüístico. El manuscrito escurialense (e.Iv.5) que transmite parte de los fastos y ceremonias que se hicieron en torno a la coronación de Carlos VIII de Francia data de 1484, fue un encargo del tercer Conde de Benavente y está lleno de galicismos de toda naturaleza. A partir de la edición y el estudio lingüístico que estamos realizando sobre esta obra, nos planteamos ubicarla dentro del panorama de traducciones de su tiempo y plantear: i) una caracterización de este texto dentro del complejo y amplísimo mundo de la traducción medieval, estudiando sus galicismos gráficos y léxicos, describiendo sus interesantes galicismos morfosintácticos y el particular estado fonético que presenta, en torno a los conceptos de interferencias positivas y negativas (Coseriu 1975, Kabatek 2000); ii) un análisis de este texto como muestra del proceso de elaboración que se desarrolla en el otoño de la Edad Media con los textos en otros romances como impulso fundamental, a través de las distintas filiaciones y tradiciones con las que puede relacionarse (crónica, sumario, armorial, libro de torneos y justas) y de la función social, política y cultural que pudo desempeñar en su época dicha traducción (Venuti 1995, 1998). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alvar Ezquerra, Carlos (2003): «Materiales para una taxonomía de la traducción al castellano en el siglo

XV», en F. Moreno Fernández (coords.), Lengua, variación y contexto: estudios dedicados a Humberto López Morales, vol.1, pp. 67-79.

–– (2004): «Promotores y destinatarios de traducciones en Castilla durante el siglo XV», Cahiers de linguistique et de civilisation hispaniques médiévales, 27, pp. 127-140.

–– (2010): Traducciones y traductores. Materiales para una historia de la traducción en Castilla durante la Edad Media, Alcalá, Centro de Estudios Cervantinos.

Alvar Ezquerra, Carlos y José Manuel Lucía Megías (2009): Repertorio de traductores del siglo XV, Madrid, Ollero y Ramos Editores.

Borsari, Elisa (2011): Catálogo de traducciones anónimas al castellano de los siglos XIV al XVI, en bibliotecas de España, Italia y Portugal, Madrid, Biblioteca Nacional de España–Ministerio de Educación.

Conde, Juan Carlos (2006): «Ensayo bibliográfico sobre la traducción en Castilla del siglo XV», Lemir: Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento, 10.

Coseriu, Eugenio (1977): «Sprachliche Interferenz bei Hochgebildeten», en Helbet Kolb y Hartmut Lauffer (eds.), Sprachliche Interferenz, Festschrift für Werner Betz, Tubinga, Niemeyer, pp. 77-100.

Foz, Clara (2000): El traductor, la Iglesia y el rey. La traducción en España en los siglos XII y XIII, Barcelona, Gedisa [1998 ed. original en francés].

Kabatek, Johannes (2000): Os falantes como lingüistas. Tradición, innovación e interferencias no galego actual, Vigo, Edicións Xerais de Galicia.

Morreale, Margherita (1959): «Apuntes para la historia de la traducción en la Edad Media», Revista de Literatura, 15, pp. 3-10.

Russell, Peter (1985): Traducciones y traductores en la Península ibérica (1400-1550), Bellaterra, Universidad Autónoma de Barcelona.

Page 142: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

LÓPEZ SERENA, Araceli Universidad de Sevilla [email protected]

Intuición, teoría y datos en historia de la lengua. Reflexiones desde la

Filosofía de la lingüística a propósito de la gramaticalización de por cierto

El concepto de intuición es de una importancia crucial en la investigación

lingüística histórica. Su presencia como vía de acceso y de interpretación de los datos y su valor heurístico en los esquemas de solución de problemas que subyacen a explicaciones sobre fenómenos de cambio lingüístico como el marcado preposicional del objeto directo (cf. Company 2003, Pensado 1995, García Martín 2009, así como López Serena 2014) o la conformación diacrónica de marcadores del discurso (cf. Octavio de Toledo 2001-2002, Pons 2010) parece indudable. Y sin embargo, en un campo que ha sido definido como «el arte de hacer el mejor uso de malos datos» (Labov 1996, ápud Cano 2015), pese a que se haya llegado a afirmar que «la ‘intuición’ […] [del historiador de lengua] no tiene nada de misterioso sino que constituye la suma de sus experiencias con una cantidad enorme de posibles combinaciones» (Baldinger 1988, ápud Cano 2015), lo cierto es que los especialistas no terminan de consensuar un empleo unívoco de este término. Ello es debido, entre otras cosas, a la escasa atención que se ha prestado a las consecuencias epistemológicas que el uso metodológico de la intuición tiene para nuestra disciplina, lo que contrasta con el interés que sí ha suscitado esta cuestión entre algunos historiadores y filósofos de la historia en general.

En relación con este estado de cosas, el propósito de mi comunicación es doble. En primer lugar, en aras de precisar máximamente la intensión y extensión del concepto de intuición como acto epistémico propio de la historia de la lengua, trataré de diferenciar entre la intuición atingente a los datos y la intuición relativa a la gestación de las hipótesis explicativas de tales datos, en el sentido en que la primera es privativa de las ciencias humanas, mientras que la segunda es característica de todo quehacer científico en general. A la luz de estas reflexiones, se reivindicará la pertinencia de adoptar una epistemología hermenéutica para el análisis metateórico de los estudios lingüísticos históricos. A tal efecto, y en relación con el papel que desempeñan los datos, la teoría y la intuición en historia de la lengua, en un segundo momento examinaré, particularmente, el caso de la conformación diacrónica de por cierto como marcador del discurso, con objeto de dilucidar si la perspectiva epistemológica escogida nos puede servir de alguna ayuda cuando debemos, como ocurre en el caso concreto de esta partícula, decidirnos entre dos hipótesis de reconstrucción histórica no coincidentes, como las que han ofrecido Estellés (2009a, 2009b, 2011) e Iglesias Recuero (2015). Para ello, será necesario examinar cuáles son (i) los datos a partir de los que se ha trazado dicha historia, (ii) cuáles las intuiciones manejadas por las investigadoras en la interpretación de tales datos, y (iii) qué papel ha desempeñado en sus descripciones la teoría de la gramaticalización como marco teórico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cano Aguilar, R. (2015): «La necesidad de interpretar los datos en historia de la lengua», Jornadas sobre

Historia de la lengua e intuición, Universidad de Sevilla, 5 de marzo 2015. Company, C. (2003): «La gramaticalización en la historia del español», Medievalia, 35, pp. 3-61. Estellés Arguedas, María (2006): «En torno a la evolución del marcador por cierto: una aproximación

pragmática», en Milka Villayandre Llamazares (ed.), Actas del XXXV Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, León, Departamento de Filología Hispánica y Clásica de la

Page 143: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Universidad de León, pp. 486-503, [en línea] <http://fhyc.unileon.es/SEL/actas/Estelles.pdf> [última consulta: 02/05/2015].

–– (2009a): Gramaticalización y gramaticalizaciones. El caso de los marcadores del discurso de digresión en español, Valencia, Universitat de València, Servei de Publicaciones.

–– (2009b): «Un caso atípico de gramaticalización (II). El valor epistémico del marcador por cierto», Rilce, 25/2, pp. 256-318.

— (2011): Gramaticalización y paradigmas. Un estudio a partir de los denominados marcadores de digresión en español, Berna, Peter Lang.

García Martín, J. M. (2009): «Rafael Lapesa y la función de objeto de la oración simple», en J. Bustos y R. Cano (eds.), La obra de Lapesa desde la Filología actual, Madrid, SECE, pp. 145-175.

Iglesias Recuero, Silvia (2015): «Sintaxis, texto y discurso: la historia de por cierto», en Margarita Borreguero Zuloaga y Sonia Gómez-Jordana Ferary (eds.), Marqueurs de discours dans les langues romanes: une aproche contrastive, Limoges, Lambert Lucas.

Itkonen, Esa (2008): ¿Qué es el lenguaje? Introducción a la Filosofía de la Lingüística. Ed. y trad. Araceli López Serena, Madrid, Biblioteca Nueva [Turku, Universidad, 2003].

López Serena, A. (2014): «Selección natural, explicación racional y cambio lingüístico: hacia una fundamentación epistemológica de la gramaticalización», Rilce, 30/3, pp. 724-775.

Octavio de Toledo, Á. (2001-2002): «¿Un viaje de ida y vuelta?: la gramaticalización de vaya como marcador y cuantificador», Anuari de Filologia, XIII-XIV. Secció F, núm. 11-12, pp. 47-71.

Pons Rodríguez, L. (2010): «Los marcadores del discurso en la historia del español», en Loureda y Acín, Los estudios sobre marcadores del discurso en español, hoy, Madrid, Arco/Libros, pp. 523-615.

Pensado, C. (1995): El complemento directo preposicional, Madrid, Visor. LÜDTKE, Jens

Universidad de Heidelberg [email protected]

En torno al problema de la koinización del español en América

Un artículo influyente de Jeff Siegel (1985: «Koines and koineization», Language in Society 14: 357-378) ha dado pie para aplicar el concepto de «koineización» al español en América. Se insiste en dos criterios, las condiciones históricas para la existencia de este proceso o su contexto social y los procesos lingüísticos internos consistentes en la simplificación de estructuras lingüísticas y la reducción de la complejidad fonológica y gramatical. Desde entonces la koinización es una cuestión debatida en la lingüística hispanoamericana, pero sin que se preste la suficiente atención al hecho de si las situaciones históricas cumplen los requisitos que hacen probable dicho proceso antes de proceder a la búsqueda y el aprovechamiento de la documentación adecuada. Se discutirá nuevamente si el concepto de Siegel es aplicable al español americano y si prevalecen las circunstancias históricas o los cambios lingüísticos. En vista de la carencia de una documentación temprana de los fenómenos lingüísticos probatorios en las Antillas, se han comparado koinizaciones mejor documentadas en otras lenguas y en épocas recientes, que han servido de base argumentativa para el estudio de una situación menos accesible como es la de la historia temprana del español en América. En esta comunicación se analizarán las razones para aplicar los resultados de la investigación al caso de una posible koinización del español hispanoamericano a partir de la implantación de la lengua en La Epañola, teniendo en cuenta las migraciones permanentes hacia el continente.

Pretendo pues analizar las circunstancias externas del desarrollo y el cambio lingüístico en su condicionamiento recíproco. Esto significa que no se pueden estudiar

Page 144: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

por separado las condiciones previas y el desarrollo lingüístico mismo. La mejor prueba la ofrecen épocas y situaciones como las de los descubrimientos que exigen a los actores un esfuerzo máximo para sobrevivir y al mismo tiempo una creatividad lingüística acelerada. Además, las innovaciones se presentan de forma decreciente en el léxico, la formación de palabras, la fonética y la morfosintaxis, que representan datos complejos que hay que calibrar a la hora de evaluar, en caso dado, su contribución a la eventual constitución de una o varias koinés en los orígenes.

MARCET RODRÍGUEZ, Vicente J. Universidad de Salamanca [email protected]

Los nombres propios de persona en documentación tardomedieval castellana

Nuestro propósito en esta comunicación es realizar una descripción del

tratamiento de los apodos y nombres de persona en la documentación castellana de finales de la Edad Media, concretamente en cerca de un centenar de documentos procedentes del sur de la provincia de Ávila y otras regiones castellano-leonesas, que están siendo objeto de análisis por parte del Grupo de Estudios de Documentos Históricos y Textos Antiguos de la Universidad de Salamanca. Nuestro estudio se inicia con una breve descripción sobre la configuración y partes del documento notarial medieval y su relación con la onomástica y con una reflexión sobre el especial tratamiento que reciben los nombres propios en general, frente a lo que sucede con los nombres comunes en este tipo de documentación. A continuación, centraremos nuestra comunicación en la descripción de las principales fórmulas antroponímicas empleadas en la documentación notarial castellana de finales de la Edad Media y su comparación con otras áreas de la Península, así como en el estudio de los aspectos formales (incluyendo las cuestiones gráfico-fonéticas, además de las morfológicas) y los elementos constitutivos de los nombres de pila y los apodos. En lo que atañe a estos últimos, llevaremos a cabo, además, una clasificación de los principales apelativos empleados como adyacentes del nombre (características físicas, profesiones, etc.). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Marcet Rodríguez, Vicente (2008): «El tratamiento gráfico de los nombres propios en la documentación

medieval», en I. Olza, M. Casado y R. González (eds.), Actas del XXXVII Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, pp. 495-507.

Martínez Sánchez, Rocío y María Simón Parra (2012): «Aportaciones de la antroponimia a los estudios con fuentes documentales», en M. J. Torrens y P. Sánchez-Prieto (eds.), Nuevas perspectivas para la edición y el estudio de documentos hispánicos antiguos, Berna, Peter Lang, pp. 179-196.

Ruhstaller, Stephan (1993): «Los elementos constituyentes de la antroponimia y su contenido semántico referencial», Revista de filología y su didáctica, 16, pp. 131-140.

Simón Parra, María e Irene Vicente Miguel (2008): «Nombres de pila y apodos en la documentación toledana medieval (siglos XII y XIII)», en E. T. Montoro, M. A. López y F. J. Sánchez (coords.), Nuevas perspectivas en torno a la diacronía lingüística, Granada, Universidad de Granada, pp. 473-485.

Page 145: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

MARCET RODRÍGUEZ, Vicente J. y Manuel NEVOT NAVARRO Universidad de Salamanca [email protected] y [email protected] Antroponimia hebrea en documentación inquisitorial castellana de los

siglos XIV-XVI

En esta comunicación pretendemos abordar el estudio de la antroponimia empleada por los judíos citados en los expedientes de judaizantes de la villa de Medinaceli (Soria) incoados entre finales del siglo XIV y principios del XVI. Los documentos se conservan en el Archivo Diocesano de Cuenca, debido al hecho de que Medinaceli pertenecía al amplio tribunal inquisitorial de Cuenca-Sigüenza. Uno de los principales objetivos de esta investigación es dar a conocer la antroponimia judía en Castilla, que hasta la fecha se encuentra prácticamente sin estudiar. Asimismo, pretendemos analizar la procedencia de la onomástica hebrea empleada en el reino de Castilla durante estas centurias, para tratar de determinar si estos nombres se toman directamente del hebreo o si, por el contrario, llegan al romance castellano a través de otras lenguas, como el griego o el árabe. Otro de nuestros propósitos es analizar cómo se lleva a cabo la adaptación de nombres judíos al castellano y tratar de explicar la enorme vacilación gráfica o fonética existente en algunos nombres, especialmente en lo que se refiere a los sonidos sibilantes y al vocalismo. Sirvan como ejemplo los casos de Abraham (que aparece documentado como Abrahan, Abrahen, Abrayn, Brayn y Braen), Yosef (Yuce, Yuçe, Yuse, Yusaf, Yuça, Juça), Samuel (Simuel, Symuel, Ximuel, Semuel), Isaac (Ysaque, Cagui, Cague, Ça) o Todros (Todros, Todroz, Tordioz). También queremos llamar la atención sobre las diferencias existentes entre los nombres propios masculinos y los femeninos, pues, frente a la antroponimia masculina, vinculada al hebreo bíblico, la onomástica femenina se inclina hacia nombre romances, con las excepciones de Sinjá, y sus variantes, y Miri. Además, encontramos nombres femeninos de procedencia árabe en dos casos (Jamila y Çeti). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Becker, Lidia (2009): «Names of Jews in Medieval Navarre (13th-14th centuries)», en Names in Multi-

Lingual, Multi-Cultural and Multi-Ethnic Contact: Proceedings of the 23rd International Congress of Onomastic Sciences, Toronto, York University, pp. 140-156.

Carrete Parrondo, Carlos y García Casar, M.ª Fuencisla (1997): Fontes iudaorum regni Castellae VII. El tribunal de la Inquisición de Sigüenza, Salamanca, Universidad Pontificia de Salamanca.

Garbell, Irene (1954): «The Pronunciation of Hebrew in Medieval Spain», en Homenaje a Millás Vallicrosa, Barcelona, CSIC, vol. 1, pp. 647-696.

Grande López, Clara (2013): «De cómo Semuel acabó senil. Errores de copia en la documentación medieval de Miranda de Ebro», Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, VIII, pp. 139-154.

Page 146: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

MARTÍNEZ ÁLVAREZ, Josefina

Universidad de Oviedo [email protected]

Al pie de la Fonología española de Alarcos

En el otoño de 1958, siendo yo estudiante de Filología Románica, me acerqué por primera vez a la Fonología de Alarcos y desde entonces no ha dejado de acompañarme. Un libro enriquecedor a cada nueva lectura; libro enriquecido en cada nueva edición, en la difícil armonía de incorporar nuevos elementos reveladores y no oscurecer el luminoso hilo conductor.

El propósito de mi comunicación es revisar, puntualizar y poner de manifiesto determinados aspectos de este libro emblemático, quizá poco atendidos y no por eso menos definitorios de lo que significó en la nueva orientación de la ciencia lingüística española. En palabras de Diego Catalán, en Current Trends, «la aparición de este escueto pero preciso manual en un periodo de la historia de España, en que la comunicación con el extranjero era difícil, fue trascendental para la lingüística española».

Se dice que Alarcos fue quien introdujo en España la Fonología de Praga y la Glosemática, valoración superficial y a veces incluso errónea, si se entiende que sólo hizo obra de divulgación o que se limitó a adoptar y aplicar, sin más, modelos ajenos diversos; muy al contrario, Emilio Alarcos creó un estructuralismo propio, definido por rasgos absolutamente singulares. Por ello, el único marbete que conviene a la concepción que anima, en particular, la fonología diacrónica de Alarcos es el de «alarquismo», o si se quiere, «funcionalismo alarquiano» (Coseriu).

Por lo demás, él mismo se cuidó de hacer justicia a sus precursores, en especial a Amado Alonso, en algunos de cuyos estudios de la década de los cuarenta «ya se traslucía el criterio fonológico», en expresión del propio Alarcos.

Con la publicación de la Fonología en 1950, precedida de un artículo «comprimido» –dice don Emilio- en 1948, Alarcos se convirtió en el primer fonólogo de España y además, si no en el tiempo, sí en autoridad, en el primer fonólogo del español. En aquella inicial y escueta versión ya dedicaba muy especial atención a la Fonología diacrónica, tanto general como española, disciplina poco más que hilvanada en toda Europa, como iremos viendo a lo largo de esta comunicación.

El punto de partida de su recorrido histórico era, naturalmente, el latín que tan bien conocía y cuidaba y a cuyo inventario de fonemas dedicaba unas cuantas páginas, ampliadas en las sucesivas ediciones de la Fonología.

Gracias a este estudio juvenil (tenía 26 años), también puede afirmarse –y éste quizá sea el punto más novedoso de esta revisión– que Emilio Alarcos Llorach fue pionero, al ocuparse de la Fonología del latín, en una fecha en la que en otras lenguas tampoco se había publicado gran cosa sobre el asunto.

En esta ocasión trataremos de repasar el alcance, las etapas y el contexto de las aportaciones que hicieron posible esta descripción fonológica alarquiana del latín clásico, sin entrar en el sucederse y entrechocarse de efímeros sistemas (o diasistemas) que, por vía del latín vulgar, llevarían hasta la constelación lingüística románica.

Page 147: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

MARTÍNEZ EZQUERRO, Aurora Universidad de La Rioja [email protected]

La lengua que agrede: términos ofensivos en teatro quinientista

La presente investigación se centra en el estudio de las diversas acepciones que ofrecen las ofensas verbales contenidas en el Aucto del martyrio de Sancta Eulalia, obra hagiográfica del Códice de Autos Viejos19. De las 96 piezas que conforman este compendio quinientista, la seleccionada es la que muestra mayor número de imprecaciones puesto que predominan las situaciones de tensión creadas por los verdugos y sufridas por la joven mártir.

Las voces ofensivas registradas son formas lingüísticas integradas en un discurso dramático y su análisis se realiza a la luz de la semántica histórica: se estudian los significados de los vocablos en sus diversos contextos, se interpretan a partir de los factores sociales –época, género teatral con finalidad doctrinal…– y se realiza, finalmente, un riguroso cotejo con diccionarios históricos de la lengua y con otras fuentes lexicográficas.

Los insultos son acciones verbales ofensivas que conllevan un comportamiento descortés y que pertenecen a una zona afectiva y primitiva del lenguaje puesto que se hallan próximos funcionalmente al grito inarticulado de la ira. Desde la perspectiva de la moral cristiana (el Códice de Autos Viejos es un repertorio formado por una colección de piezas teatrales destinadas a la representación catequística), estos vocablos son considerados pecados de la lengua promovidos por la ira, valoración que enriquece las acepciones recogidas.

El corpus se analiza organizado en esferas conceptuales con rasgos semánticos comunes. El estudio de estos términos –y su cotejo con obras principalmente lexicográficas, según se ha indicado– muestra los cambios de sentido o las nuevas acepciones que han sufrido estas peculiares voces en un contexto histórico y social cuya obra en su conjunto tenía como finalidad fundamental el adoctrinamiento cristiano.

MATUTE, Cristina y Teresa M. RODRÍGUEZ RAMALLE Saint Louis University, Madrid Campus, y Universidad Complutense de Madrid [email protected] y [email protected]

Los adverbios y la periferia izquierda de las construcciones de

gerundio en español medieval

Las cláusulas no finitas de gerundio admitían en español medieval la anteposición de diversos elementos al verbo, una estructura que el español moderno no permite con tanta facilidad, salvo cuando encontramos un sujeto antepuesto:

19 La edición consultada es la de Léo Rouanet, esto es, la que se encuentra en la Biblioteca Nacional de Madrid, Ms. 14.711, publicado en 1901 por Léo Rouanet, Colección de autos, farsas y coloquios del siglo XVI (Rouanet, Léo, ed., Colección de autos, farsas y coloquios del siglo XVI, 1979, Hildesheim-New York, Georg Olms –1.ª impr., Barcelona-Madrid, 1901–, 4 vols.).

Page 148: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

1. Et los moros tornaron las espaldas et començaron de fuyr, los cristianos en sus espaldas firiendo et derribando muchos dellos (Crónica General I, p. 606b, ápud Muñío Valverde 1995: 37).

La posición preverbal de estos elementos nos lleva a preguntarnos qué tipo de papel semántico y sintáctico desarrollaban. Para considerar esta cuestión es necesario observar que las cláusulas no finitas de infinitivo carecen de periferia izquierda actualmente (Hernanz 2011) (2). Sin embargo, en la historia del español ciertos infinitivos admiten un sujeto antepuesto (3) que se ha relacionado con la categoría de foco contrastivo (Sitaridou 2009):

2.*Juan {pretende/quiere} [UN FERRARI comprarse] (Hernanz 2011: 266). 3. por yo ffazer seruicio a cassio (General estoria VI, Alfonso X) (Sitaridou

2009: 40). Los datos apuntan a que, en efecto, el español antiguo disponía de una periferia

izquierda a pesar de la carencia de rasgos flexivos del verbo, pero de forma reducida, y no siempre se proyectaba. El estudio de los gerundios nos va a servir para apoyar esta hipótesis. Veremos que existe una posición destinada al sujeto y otra ocupada por un tipo de adverbios específicos, los que comparten rasgos con la categoría funcional del foco (deixis, cuantificación, etc.). También encontramos espacio antepuesto para la negación y los pronombres. Lo interesante es que, en los gerundios con preposición, la anteposición está prácticamente vetada, salvo en casos esporádicos (4), lo que contrasta con la situación que encontramos en los infinitivos adverbiales con preposición (5):

4. E en esto acabando meresçio la graçia apostolical (Barlaam, S, p. 454, ápud Muñío Valverde 1995: 124). 5. doliesse el mucho en assi se perder aquellas scientias en muerte del (General estoria I, 33v).

La explicación de estas estructuras debe considerar tanto la ausencia/presencia de preposición (Gallego y Hernanz 2012) como la estructura particular que proyectan las cláusulas no finitas (Pérez Jiménez 2006).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gallego, Ángel J. y Maria Lluïsa Hernanz (2012): «Tipos de tiempo defectivo», en Emilio Ridruejo,

Teresa Solías, Nieves Mendizábal y Sara Alonso (coords.), Tradición y progreso en la lingüística general, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 192-215.

Hernanz, M. Lluïsa (2011): «Sobre la periferia de los infinitivos», en M. Victoria Escandell Vidal, M. Leonetti y Cristina Sánchez López (eds.), 60 problemas de gramática dedicados a Ignacio Bosque, pp. 263-270.

Muñío Valverde, José Luis (1995): El gerundio en el español medieval (S. XII-XIV), Málaga, Ágora. Pérez Jiménez, M. Isabel (2006): La gramática de las cláusulas absolutas de predicación en español,

Universidad Complutense de Madrid/Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset. Ph.D. Dissertation.

Sitaridou, I. (2009): «On the emergence of personal infinitives in the history of Spanish», Diachronica, 26/1, pp. 36-64.

Page 149: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

MENDIETA RODRÍGUEZ, Fredy Alfonso, Óscar Alberto CHACÓN GÓMEZ y Wilmar Gentil LÓPEZ BARRIOS

Instituto Caro y Cuervo [email protected], [email protected] y [email protected]

Rastros de seseo en dos corpus del español del Nuevo Reino de Granada (siglos XVII y XVIII)

El seseo es un fenómeno característico del español de América cuyo origen se ha

rastreado en los primeros documentos de la variedad hablada en el continente. Se conocen trabajos como los de Olga Cock de Hincapié, José Joaquín Montes, Amado Alonso y Delos Canfield. La primera autora trabajó este fenómeno con documentos datados entre 1550 y 1650 en un espacio que no comprendía más allá del altiplano cundiboyacense; el segundo propuso que el origen de este fenómeno es antillano; el tercero se preocupó por hacer una descripción comparativa del desarrollo de este rasgo entre América y España; y el último lo abordó con una proyección continental y un enfoque geográfico.

El trabajo que aquí se presenta partió de la necesidad de revisar este fenómeno en el español del Nuevo Reino de Granada en fechas posteriores a las abordadas por Cock de Hincapié y en un territorio más amplio, de forma tal que las conclusiones pudieran ser más abarcadoras. El análisis se hizo sobre documentos de los siglos XVII y XVIII de dos corpus del español neogranadino20 utilizando la herramienta AntConc, con la cual se filtraron las muestras susceptibles de revisión. Cumplida esta fase, se organizó una matriz en la que se clasificaron los datos de acuerdo con una caracterización aplicada a los documentos de los dos corpus.

En general, se observó que las muestras permiten dar cuenta de seseo en el periodo de producción de los textos analizados, pero no es del todo regular. Se evidenciaron alternancias como <ce> ~ <ze> que interpretamos como conciencia de distinción entre la consonante fricativa alveolar sorda /s/ y la consonante fricativa interdental sorda /θ/ que sustentan la inestabilidad de la relación fonema-grafema. MENDÍVIL GIRÓ, José Luis Universidad de Zaragoza [email protected]

Gramaticalización, cambio lingüístico y evolución del lenguaje

Desde que en 1912 Antoine Meillet introdujera el término gramaticalización para referirse al proceso histórico según el cual las unidades léxicas mayores se reanalizan como categorías gramaticales, el propio concepto de gramaticalización se ha ido desarrollando en ciertas tradiciones lingüísticas hasta dar lugar a la que se ha llamado

20 Primero, el corpus DHCL, compilado por el Grupo de Lingüística Histórica del Instituto Caro y Cuervo, coordinado por el profesor Néstor Fabián Ruiz, coordinador de la Maestría en Lingüística del Instituto; y el corpus de Documentos para la Historia Lingüística de Colombia, coordinado por Micaela Carrera de la Red.

Page 150: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Teoría de la Gramaticalización (TG en lo sucesivo), cuyos más elaborados e influyentes modelos recientes son las aportaciones de Heine y Kuteva (2007) y Givón (2009).

Basándose en los hechos establecidos de que (i) el proceso de gramaticalización es esencialmente unidireccional y de que (ii), con gran frecuencia, el origen etimológico de los exponentes de llamadas las categorías gramaticales (verbos auxiliares, afijos derivativos y flexivos, etc.) está en las llamadas categorías léxicas (nombres, verbos, etc.), los partidarios de la TG formulan la hipótesis de que el propio proceso de gramaticalización, esto es, el mecanismo de cambio lingüístico en tiempo histórico que detectamos en las lenguas y que bautizara Meillet, sería asimismo el proceso que explicaría la propia emergencia evolutiva de la gramática de las lenguas humanas y constituiría, en ese sentido, una de las claves de la evolución del lenguaje humano a partir de estados ancestrales del mismo.

En la comunicación propuesta someteremos a un análisis crítico las implicaciones de esta concepción de la gramaticalización (entre otras, y especialmente, la de que las lenguas se «gramaticalizan» con el paso del tiempo, la de que los cambios lingüísticos son direccionales o la de que la evolución del lenguaje se sigue de la evolución de las lenguas) y, a través del análisis somero de procesos de gramaticalización acaecidos en el tránsito del latín al español (como el desarrollo de los artículos definidos o de los perfectos compuestos), opondremos una concepción de la gramaticalización (más acorde con la tradicional) según la cual esta no es sino una instancia más del mecanismo habitual del cambio lingüístico, el reanálisis, que en este caso proporciona nuevos exponentes a categorías gramaticales preexistentes. Mostraremos entonces que esta concepción de la gramaticalización como reanálisis, formulada en el seno de una determinada concepción de la gramática, no solo acomoda adecuadamente los hechos mencionados (i) y (ii), sino que es más coherente con lo que observamos en las lenguas del mundo, tanto antiguas como modernas, así como con los modelos teóricos más ambiciosos sobre la propia naturaleza y evolución de la facultad humana del lenguaje. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Givón, T. (2009): The genesis of syntactic complexity, Amsterdam, John Benjamins. Heine, B. y T. Kuteva (2007): The genesis of grammar, Oxford, Oxford University Press. Meillet, A. (1912): «L’evolution des formes grammaticales», en A. Meillet, Linguistique historique et

linguistique générale, París, Champion, 1921, pp. 130-148. MENDOZA POSADAS, Mauro Alberto

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

La traducción colonial al español de nueve testamentos nahuas

del siglo XVI: adaptaciones de una Tradición Discursiva

Aunque no es una novedad en el mundo de la lingüística hispánica, la afirmación de Kabatek de que «en la historia de la lengua solo existen textos y solo tradición textual» (2008: 11) aún requiere ser profundizada, sobre todo en lo referente a la investigación de tipos textuales particulares, tales como los testamentarios. También requiere, sin embargo, ser matizada puesto que son los diferentes contextos los que

Page 151: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

desarrollan las diferentes tradiciones textuales y, por lo tanto, éstas se encuentran sujetas al devenir de las comunidades hispanoparlantes. Es esto lo que sucedió con el establecimiento de la administración española en la Nueva España y de sus instituciones, tales como la tenencia de la tierra. Estas condiciones nuevas obligaron a que durante todo el periodo colonial se conformara un copioso corpus de testamentos en lenguas indígenas –sólo para el náhuatl basta confrontar las recopilaciones de Rojas et al. (1999) o de Pizzigoni (2007)– que posteriormente debieron ser traducidos al español, aunque esto último no siempre sucedió.

En esta particular comunicación nos concentramos en nueve testamentos escritos en náhuatl en el Valle de México durante el siglo XVI y cuyas traducciones fueron realizadas también por la administración colonial en ese siglo o el siguiente. Nuestro principal interés consiste en hacer evidente la estrecha relación establecida entre la incipiente Tradición Discursiva (TD) testamentaria en náhuatl y su versión española, pues esta última se conforma tanto de las tradiciones peninsulares previas –que sirvieron como fuente de las nahuas– como de las adaptaciones mexicanas, que conforman parte de la historia del español en el continente americano.

Para lograr nuestro cometido, hemos utilizado el enfoque y métodos del análisis de las TD. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Kabatek, Johannes (2008): «Introducción», en Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico. Nuevas

perspectivas desde las tradiciones discursivas, Madrid, Iberoamericana, pp. 7-16 Pizzigoni, Caterina (2007): Testaments of Toluca, Stanford, Stanford University Press. Rojas Rabiela, Teresa et al. (1999): Vidas y vienes olvidados. Testamentos indígenas novohispanos, 6

vols., México, CIESAS. MIGUEL FRANCO, Ruth

Universitat de les Illes Balears [email protected]

La traducción de los verbos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo

La Epistola de cura rei familiaris es un breve tratado de gobierno doméstico

compuesto por un autor desconocido (Bernardo o Bertrando) en el siglo XIII. En el siglo XV, la obra conoció gran fortuna y circularon numerosas copias latinas y traducciones a diversos vernáculos europeos. En la Península Ibérica se produjeron siete traducciones distintas, que han llegado hasta nosotros, bien en ejemplares únicos, bien en grupos de dos o tres copias.

Esta diversidad de versiones de una misma obra ha posibilitado la creación de un corpus alineado, con vistas al estudio lingüístico, en este caso, de la variación sincrónica (todas las traducciones son del XV) entre los diversos procedimientos de derivación en el ámbito verbal.

El objetivo de este trabajo es estudiar las variaciones en los usos verbales, tanto entre las diferentes traducciones como entre las copias de una misma traducción. En concreto, nos centraremos en la alternancia de formas con y sin prefijo, que recogen alternativamente las formas con y sin preverbio que aparecen también en el original

Page 152: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

latino. Además, se analizarán, por una parte, los cambios en los regímenes verbales que se aprecian, y, por otra, los diferentes sufijos, ya estén relacionados estos cambios con las alternancias en la prefijación, ya respondan a variación discursiva o elecciones del traductor. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Batllori, M. e I. Pujol (2012): «El prefijo a- en la formación de derivados verbales», en E. Montero y C.

Manzano (eds.), Actas del VIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. 1, Santiago de Compostela, pp. 659-672.

García-Medall, J. (1988): «Sobre los prefijos verbales en español medieval», en Actas del I Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Madrid, pp. 377-384.

Miguel Franco, R. (2011): «Traducción, copia y variación en dos ejemplares castellanos de la Epistola de cura rei familiaris del Pseudo Bernardo», Revista de filología española, 91/2, pp. 285-308

Sánchez-Prieto, P. (1992): «Alternancia entre el lexema con y sin prefijo en castellano medieval (el verbo)», en M. Ariza (ed.), Actas del II Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, vol. I, Madrid, pp.1323-1336.

Urso, A. M. (2008): «I preverbi nel latino tardo», en R. Wright (coord.), Latin vulgaire-latin tardif, VIII, pp. 292-300.

MOLINA SANGÜESA, Itziar Universidad de Salamanca [email protected] De la retórica al simbolismo: una aproximación al léxico algebraico del

Siglo de Oro

El objetivo de esta comunicación es analizar, a grandes rasgos, la terminología algebraica referida a las distintas designaciones de las potencias de la incógnita, las raíces y los algoritmos básicos de adición y sustracción, así como destacar el empleo de ciertas abreviaturas referidas a las mismas, no solo como un mecanismo lingüístico para economizar el discurso, sino por lo que supuso en el desarrollo del álgebra –marcada, desde sus albores, por un estilo puramente retórico– hacia la ciencia eminentemente simbólica en la que se ha erigido.

En este proceso evolutivo que va de la palabra al símbolo, la etapa del Renacimiento, caracterizada por la alternancia de los vocablos acuñados por los algebristas italianos vs. alemanes y por la proliferación de abreviaturas en las diversas notaciones algebraicas –que serán adoptadas por los matemáticos españoles–, es fundamental; motivo por el que revisaremos y analizaremos estas cuestiones en tres de los tratados matemáticos más relevantes del Quinientos hispano: Libro primero de Arithmética algebrática (1552) de Marco Aurel, Arithmética práctica y speculativa (1562) de Juan Pérez de Moya y Libro de Álgebra en Arithmética y Geometría (1567) de Pedro Núñez Salaciense.

Page 153: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

MONTERO CARTELLE, Emilio Universidad de Santiago de Compostela [email protected]

El ascenso de entonces al discurso. Tres teorías metafóricas y una metonímica

Propongo una explicación integral, es decir, gramatical, pragmática y discursiva,

de la trayectoria diseñada por el adverbio temporal entonces desde los entornos oracionales en los que surgió a los discursivos en que se asentó. Las referencias son cuatro ideas o propuestas. La de base metonímica lo reduce todo a un proceso de contaminación o de expansión de uno de los múltiples valores de y a entonces. Las de fundamentación metafórica parten directamente de la temporalidad de entonces para acceder o bien directamente al valor consecutivo de entonces o bien indirectamente, presuponiendo estadios intermedios en los que la temporalidad derivó hacia matices causales o modales. Analizaré las cuatro y contrastaré su solvencia con los testimonios que ofrecen los textos. MONTES FANO, Mateo Universidad de Zaragoza [email protected]

Aportación al léxico de las herrerías zaragozanas del siglo XV Los estudios sobre el léxico aragonés medieval tienen una larga tradición: no escasean las aportaciones sobre el vocabulario jurídico y administrativo, y cada vez son más frecuentes las que analizan el léxico cotidiano y el ajuar doméstico. Para ello, los investigadores han manejado sobre todo textos no literarios: tanto documentos provenientes del ámbito comercial o mercantil (libros de collidas, libros de aranceles y peajes) como escrituras notariales. En nuestra aportación pretendemos analizar el léxico de dos textos inéditos localizados en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Zaragoza: se trata de dos contratos de arriendo del siglo XV, redactados en la ciudad de Zaragoza, que incluyen sendos inventarios de herramientas relacionadas con el gremio de los herreros. El léxico expurgado en esos documentos (bicornia, clavera, enbegar, lanbroxo, ligona, martiello, xada, zobra, etc.) se cotejará en diversos repertorios y bases de datos lexicográficos de naturaleza diacrónica (DECH, CORDE, Corpus del Nuevo Diccionario Histórico, etc.) y especialmente los de naturaleza aragonesa (Pottier 1948, Sesma y Líbano 1982, etc.) con objeto de determinar su caracterización dialectal y su interés cronológico en un momento crucial en el proceso de castellanización del Reino de Aragón. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Frago, J. A. (1991): «Determinación sociolingüística en la castellanización del Valle del Ebro», en Tomás Buesa y Aurora Egido (coords.), I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 115-130.

Page 154: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Pottier, Bernard (1948): «Étude lexicologique sur les inventaires aragonais», Vox Romanica, X, pp. 87-219. Sesma Muñoz, José Ángel y M.ª Ángeles Líbano Zumalacárregui (1982): Léxico del comercio medieval en Aragón (siglo XV), Zaragoza, Institución «Fernando el Católico». MORA GARCÍA, Javier

Universidad de Valladolid [email protected]

La expresión de la simultaneidad con al + infinitivo

En esta comunicación pretendemos profundizar en el estudio de la simultaneidad

con el objetivo de contribuir, por un lado, a matizar su definición y clasificación dentro de las expresiones temporales y, por otro, a cubrir huecos en su cronología.

Nuestro estudio parte de los trabajos clásicos de Rolf Eberenz y de Elena Méndez García de Paredes para, desde esta base, poder prestar atención a una estructura muy peculiar: la de al + infinitivo, de escasísima presencia en la lengua medieval y clásica, y con un repunte significativo en época moderna.

Nos ocuparemos, asimismo, de los distintos significados que adquiere en diferentes contextos utilizando información procedente de corpus digitalizados, sin olvidar el orden de palabras preferido respecto a la oración principal, los tipos de verbos empleados y su uso en otras lenguas romances.

Finalmente, intentaremos concretar con pruebas textuales el lugar que ocupa dentro de los tipos de simultaneidad. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Eberenz, Rolf (1982): «Las conjunciones temporales del español», en Boletín de la Real Academia

Española, 62, pp. 289-385. Herrero Ruiz de Loizaga, Francisco Javier (2005): Sintaxis histórica de la oración compuesta en español,

Madrid, Gredos. Méndez García de Paredes, Elena (1995): Las oraciones temporales en castellano medieval, Sevilla,

Universidad de Sevilla. MORA PERALTA, Idanely

Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Recursos lingüísticos para codificar el discurso inquisitorial novohispano: el caso de la anáfora

El estudio de las relaciones anafóricas en procesos inquisitoriales coloniales

constituye un terreno que aún queda por ser explorado, por ello en esta investigación se analiza el contenido de siete procesos inquisitoriales contra indígenas acusados por los delitos de hechicería y brujería del siglo XVI y XVII. Entre los hechos estudiados se hace especial hincapié en el uso y la variación de las construcciones de 1 y 2. El estudio

Page 155: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

nos permitirá a) conocer la proporción que tiene la construcción con dicho con respecto al resto de otras formas anafóricas y b) explicar qué implicación tiene el empleo de estos deícticos en cuanto a la concepción que el escribano tiene de los participantes. Para alcanzar los objetivos se tomará como base de referencia el trabajo de Bühler, Teoría del lenguaje y las fuentes citadas en la bibliografía, entre otras.

(1) a. dixo a muchas personas que el dicho Montesuma… b. que al tiempo de su enfermad del dicho don Pablo c. este testigo estaba con las dichas vacas (2) a. no lo dize por malizia que tenga contra los dichos, salvo por descargo de su

conciencia b. que es babtizado e que esto sabe jura de lo susodicho y no otra cosa c. del dicho Andrés este dicho testigo oyó dezir a sus compañeros…

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bühler, Karl (1979): Teoría del lenguaje, Madrid, Alianza. Carbonero Cano, Pedro (1979): Deíxis espacial y temporal en el signo lingüístico, Sevilla, Universidad de

Sevilla. Cifuentes Honrubia, José Luis (1989): Lengua y espacio. Introducción al problema de deixis en español,

Alicante, Universidad de Alicante. Lyons, J. (1986): Semántica, Barcelona, Teide. Muñoz Romero, María (1996-1997): «Deixis y pronombre. Consideraciones en torno al origen del

concepto de deixis», Philologia Hispalensis, 11, pp. 181-198. Vicente Mateu, Juan Antonio (1994): La deixis. Egocentrismo y subjetividad en el lenguaje, Murcia,

Universidad de Murcia. MORAL DEL HOYO, M.ª Carmen Universidad de Cantabria [email protected]

Morfosintaxis del paradigma posesivo en el castellano medieval norteño

(1200-1300): distribución dialectal

En los últimos años hemos ido conociendo mejor la dinámica diacrónica de las construcciones donde coocurre un posesivo con artículo definido en la determinación prenominal, que no han prosperado hasta el español actual (sobre todo, Company Company 2005, 2006a, 2006b, 2009; Batllori y Roca 2000, Batllori 2003. También Pato 2006, Serradilla 2010, o Gómez Seibane 2010).

El propósito del presente trabajo es analizar el comportamiento de esta construcción (y las construcciones afines) inmovilizando ciertos factores de variación como el género textual, al restringirnos a la documentación notarial privada, y la diacronía, al limitarnos al arco temporal 1200-1300, pero activando el factor de la variación diatópica, factor que no suele incorporarse en los estudios citados y que podría presentar interesantes datos para la difusión del cambio toda vez que es bien conocida la persistencia de esta construcción en determinadas áreas dialectales del español actual.

En concreto, nos interesa saber: a) Si el uso del artículo + posesivo en esta tradición discursiva y en este estadio

cronológico cumple los parámetros seleccionados por Company (2009) para evaluar la progresiva restricción de la estructura en tres niveles: su sintaxis, su semántica y su pragmática. Podremos contrastar los resultados con los que la autora obtiene en este

Page 156: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

siglo donde analiza, conjuntamente, documentos notariales con segmentos de ciertas obras del scriptorium alfonsí y evaluar, por tanto, si se producen, factores de (des)encuentro.

b) Si los documentos ofrecen algún indicio de una posible distribución geográfica o, en esta centuria, presentan todavía un comportamiento homogéneo respecto del uso de esta estructura. Para ello, trabajaremos con los documentos de Cantabria, Oña y Burgos contenidos en el Corpus Histórico del Español Norteño (CORHEN) siguiendo una línea en la que perseguimos trazar la dialectología histórica del castellano (norteño vs. central) más allá del siglo XII y de los rasgos fonéticos. Utilizaremos, también, un pequeño corpus de control formado por documentos notariales romances de ámbitos vecinos (leonés oriental, riojano, navarro) que nos permitirá un análisis contrastivo de los resultados manifestados por los diplomas castellanos.

Para una panorámica completa del empleo del posesivo analizaremos, además, la configuración morfológica del paradigma en los focos señalados (Cantabria, Oña, Burgos) de acuerdo con las tesis actuales que replantean las tradicionalmente aceptadas tanto sobre la evolución fonética como sobre la distribución cronológica y sociolingüística de las variantes (Espinosa 2002, Tuten 2003, Gallego 2010). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Batllori, Montserrat (2003): «La sintaxis de los determinantes en el Calila e Dimna», en María Dolores

Muñoz Núñez et al. (eds.), Actas del IV Congreso de Lingüística General, Cádiz, Universidad de Cádiz/Universidad de Alcalá, vol. II, pp. 191-203.

Batllori, Montserrat y Francesc Roca (2000): «The value of Definite Determiners from Old Spanish to Modern Spanish», en Susan Pintzuk, George Tsoulas y Anthony Warner (eds.), Diachronic Syntax: Models and Mechanisms, Oxford, Oxford University Press, pp. 241-254.

Company Company, Concepción (2005): «Determinantes al servicio del héroe. Artículo + posesivo en el Cantar de Mio Cid», La Corónica, 33, pp. 29-50.

–– (2006a): «Persistencia referencial, accesibilidad y tópico. La semántica de la construcción artículo + posesivo + sustantivo en el español medieval», Revista de Filología Española, LXXXVI/1, pp. 65-103.

–– (2006b): «Gramaticalización y frecuencia de uso. Los paradójicos sintagmas con artículo + posesivo en el español medieval», Revista de Historia de la Lengua Española, 1, pp. 5-30.

–– (2009a): «Artículo + posesivo + sustantivo y estructuras afines», en Concepción Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: la frase nominal, México, D.F., Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 759-880.

Espinosa Elorza, Rosa M.ª (2002): «¿Alguna vez triunfó el femenino? Revisión de los posesivos en castellano medieval», en A. Veiga y M. Suárez Fernández (eds.), Historiografía lingüística y gramática histórica, Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, pp. 9-18.

Gallego de la Puente, Isabel (2010): Interconexión de sistemas y procesos de cambio en la lengua medieval, Valladolid, Universidad de Valladolid [Tesis doctoral] <http://uvadoc.uva.es /bitstream/10324/693/1/TESIS71-100915.pdf>.

Gómez Seibane, Sara (2010): «De nuevo sobre artículo + posesivo + sustantivo: textos vizcaínos de los siglos XV-XVIII», Nueva Revista de Filología Hispánica, 58/1, pp. 241-256.

Pato, Enrique (2005): «Dos construcciones posesivas en la obra de Santillana», en M. C. Cazorla et al. (coords.), Estudios de historia de la lengua e historiografía lingüística, Jaén, Universidad, pp. 365-378.

–– (2006): «Dos construcciones posesivas en la obra de Santillana», en M.ª Carmen Cazorla Vivas et al. (coords.), Estudios de Historia de la Lengua e Historiografía Lingüística, Jaén, Universidad de Jaén, pp. 365-378.

Serradilla Castaño, Ana (2010): «Artículo + posesivo + nombre frente a posesivo + nombre como variante invisible en un texto medieval», Epos: Revista de Filología, 26, pp. 53-75.

Tuten, Donald N. (2003): Koineization in medieval Spanish, Berlin-New York, Mouton de Gruyter.

Page 157: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

MORET OLIVER, María Teresa e Iraide IBARRETXE-ANTUÑANO Universidad de Zaragoza [email protected] e [email protected]

Diacronía y tipología semántica: una aproximación a los eventos de movimiento en aragonés y catalán medieval

El objetivo de esta comunicación es estudiar la estructura de los eventos de

movimiento en aragonés y catalán medieval desde el punto de vista de la tipología semántica. Para ello, tomaremos como punto de partida la teoría de los patrones de lexicalización de Talmy (1991, 2000) que divide las lenguas en dos grupos según dónde y cómo codifiquen la información sobre la trayectoria (Camino). Las lenguas de marco verbal codifican la trayectoria en el verbo principal (p. ej., español salir (‘hacia afuera’) corriendo) mientras que las lenguas de marco de satélite prefieren poner esta información en un elemento fuera del verbo (p. ej., inglés run out (‘hacia afuera’)). El aragonés y el catalán modernos pertenecen, como todas las lenguas románicas, a las lenguas de marco verbal. Sin embargo, estas lenguas presentan algunas peculiaridades en comparación con el español como, por ejemplo, el uso de pronombres adverbiales para marcar trayectorias complejas (se’n puya ta un árbol [refl. pron.adv. sube hacia un árbol]), el empleo de prefijos espaciales (se l’enduen [refl. pron. de.allí-llevan]) o el empleo de ideófonos para expresar la Manera de moverse (p. ej., china-chano ‘andar poco a poco, sin prisa’) (véase, Hijazo-Gascón e Ibarretxe-Antuñano 2010, 2013; Hijazo-Gascón et al., en prensa). Estas peculiaridades hacen que el aragonés y el catalán estén algo más cerca de la estructura de los eventos de movimiento del latín, una lengua de marco satélite, que de otras lenguas románicas actuales como el español. A través del estudio de los eventos de movimiento en documentación aragonesa medieval, queremos ver cómo se caracterizaban los eventos de movimiento en esa época para poder, de este modo, establecer cuál ha sido la evolución de los mismos hasta nuestros días. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Hijazo-Gascón, A. e I. Ibarretxe-Antuñano (2010): «Tipología, lexicalización y dialectología aragonesa»,

Archivo de Filología Aragonesa, 66, pp. 181-215. –– (2013): «Las lenguas románicas y la tipología de los eventos de movimiento», Romanische

Forschungen, 125(4), pp. 467-494. Hijazo-Gascón, A., I. Ibarretxe-Antuñano y M. T. Moret Oliver (en prensa): «The importance of minority

languages in motion event typology: the case of Aragonese and Catalan», en I. Ibarretxe-Antuñano (ed.), Motion and space across languages and applications, Amsterdam, John Benjamins.

Talmy, L. (1991): «Path to realization: A typology of event conflation», Proceedings of the Seventeenth Annual Meeting of the Berkeley Linguistic Society, 17, pp. 480-519.

–– (2000): Toward a cognitive semantics, Cambridge, MA, The MIT Press.

Page 158: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

MUÑOZ ARMIJO, Laura Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

De la resina a la queratina: la extensión semántica del patrón

derivativo de las sustancias en -ina y su difusión en el español moderno La presente indagación tiene como principal objetivo analizar el proceso de

ampliación semántica que experimenta el patrón derivativo del sufijo -ina dentro del significado morfológico de las «sustancias» en los tres últimos siglos, teniendo en cuenta la perspectiva de estudio de la morfología léxica (Campos Souto y Pena 2009). En trabajos anteriores (Muñoz Armijo, en prensa) se ha descrito la tipología de voces en -ina que se encuentra en el lemario de la lexicografía académica española de los siglos XVIII, XIX y XX: voces de procedencia latina ya sea por transmisión popular (hornacina) o culta (amigdalina); préstamos de otras lenguas europeas que se han difundido en la lengua española (ingl. > adrenalina, fr. > nicotina, al. > benzina, it. > concertina); derivados españoles (estudiantina, hambrina, leonina, tarrina, tesina) y, finalmente, un grupo de dialectalismos en -ina que normalmente corresponden a denominaciones populares de plantas y animales (cardelina, carraspina, empina, tabina).

En el segundo de los grupos mencionados, los préstamos de otras lenguas, el significado morfológico de «sustancia» se encuentra en el léxico de la química (cafeína, cocaína, narcotina) y de la bioquímica (adrenalina, insulina, proteína) y su difusión en la lengua española tiene lugar desde finales del siglo XIX, como se observa en la admisión de estas voces en las ediciones académicas de este periodo (1884, 1899 y 1925). Partiendo del conjunto de términos de estos dominios semánticos especializados, la investigación analizará la evolución del sufijo -ina en la parcela semántica de las sustancias, desde las primeras palabras que aparecen documentadas en la lengua española, ‘sustancias alimenticias’ (gelatina Diccionario de Autoridades), ‘sustancias que se desprenden de un árbol’ (resina, terebinthina Diccionario de Autoridades), ‘productos que se extraen de una sustancia vegetal’ (cafeína, cocaína) hasta llegar a las ‘sustancias químicas’ (formalina DRAE 1984), ‘productos de origen animal o sustancias producidas por un organismo vivo’ (caseína DRAE 1914, fibrina DRAE 1869, globulina DRAE 1984), ‘productos obtenidos en la industria química’ (glicerina DRAE 1884, margarina DRAE 1899), ya sean medicamentos (aspirina DRAE 1936, penicilina DRAE 1956) o bien productos destinados a la belleza (brillantina DRAE 1970, queratina DRAE 1936, BOBNEO). Para ello y desde un punto de vista metodológico, se tienen en cuenta obras lexicográficas (ediciones del DRAE y repertorios no académicos de los siglos XIX y XX), corpus de datos (CORDE, CDH, CREA, CORPES XXI), bancos de datos (BOBNEO) junto a las principales monografías publicadas sobre este vocabulario. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Campos Souto, Mar y J. Pena Seijas (2009): «La morfología léxica ante los retos del siglo XXI», en

Cuadernos del Instituto de Historia de la Lengua, núm. 2, pp.11-18. Muñoz Armijo, Laura (en prensa): «Evolución morfológica y semántica del sufijo -ina: notas sobre la

recepción de sus derivados en la lexicografía académica española de los siglos XIX y XX», Actas del VI Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica (AELEx) San Millán de la Cogolla, 10 -12 de septiembre de 2014.

Page 159: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

NARBONA JIMÉNEZ, Antonio Universidad de Sevilla [email protected]

Oralidad en la escritura y sintaxis histórica del español

La búsqueda de huellas de la oralidad en la escritura –entendidas como categorías no mediales pertenecientes a una única escala gradual y pluriparamétrica– se ha calificado de tarea fascinante (W. Oesterreicher), e incluso se ha llegado a decir que es la más importante que han de acometer los historiadores de la lengua. Lo cierto es que se trata de una línea de investigación que cada vez atrae e interesa más, pese a que de las muchas dificultades con que tropieza da idea el hecho de que en ocasiones un mismo fenómeno es interpretado de modos discrepantes e incluso contrarios. Especialmente fecunda está resultando la indagación de lo oral en lo escrito para el estudio de la sintaxis histórica, ámbito en el que la ineludible ampliación del punto de vista a las variedades, la tipología textual y las diferentes tradiciones discursivas está obligando al replanteamiento de ciertas categorías básicas y del propio modo de proceder. Parece oportuno realizar un primer balance de los resultados alcanzados, así como de los principales obstáculos y problemas y de las perspectivas que se abren. NAVARRO GALA, Rosario

Universidad de Zaragoza [email protected]

Pedro Quispe, notario indígena, y su entorno lingüístico (Cuzco, siglo XVI)

La investigación que realicé el año 2004 en los archivos peruanos dio como

resultado el descubrimiento de un corpus de singular importancia para, entre otras disciplinas, la historia de la lengua española y, más concretamente, para el estudio del origen de la variedad americana andina. Se trata de 81 documentos que constituyen una pequeña parte de lo que fue el libro de protocolo de Pedro Quispe, primer notario indígena por su majestad, de cabildo indígena –mientras no se halle documentación que demuestre la existencia de otro notario indígena anterior a este–. Dichos documentos inéditos21, originales y autógrafos, fueron escritos en los años 1586 y 1590, en su mayor parte, por dicho notario indoamericano y recogen la vida jurídica privada de los indígenas que habitan en el barrio o parroquia de Nuestra Señora de la Purificación del Cuzco. No obstante, junto a los documentos salidos de su pluma se hallan otros, validados por el propio escribano, también de factura indígena, escritos y firmados por García Siui Paucar, Antonio Nina Paita o Salvador Pascual. Las labores escribaniles de dicho cabildo fueron, asimismo, ocasionalmente realizadas por algunos españoles que, pese a la prohibición, vivían en el mismo barrio y colaboraban en sus instituciones, como Francisco Roxo, colaborador de la cofradía del Hospital de Naturales –importante

21 El libro de protocolo de Pedro Quispe, tras varios años de demora –ya en 2007 publiqué noticias sobre su descubrimiento–, será próximamente publicado.

Page 160: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

institución cuzqueña perteneciente a dicho barrio– o Francisco de Anarcos, encomendero; a dicha nómina hay que añadir algún otro español como Diego Clavero, escribano de Paucartambo, y escribientes cuyo origen desconocemos. De otra parte, se analizarán otros documentos, asimismo, inéditos, originales y autógrafos procedentes del libro de protocolo del escribano español o criollo, Pedro de la Carrera Ron, escribano del Cabildo cuzqueño, quien lleva un libro de protocolo en el que se recoge la vida jurídica privada, fundamentalmente, de españoles y criollos. Partiendo de dicha documentación se analizará el panorama de variación lingüística en la ciudad del Cuzco en la última veintena del siglo XVI. Variación lingüística que hallaremos en el español empleado por indígenas con diferente formación y contrastaremos con el castellano de españoles y criollos de la misma época y ciudad, a través de un corpus documental constituido por documentos pertenecientes a una misma tradición discursiva, lo que, sin duda, contribuye aún más a la fiabilidad de la muestra. NIEUWENHUIJSEN, Dorien Universidad de Utrecht [email protected]

Sobre la propagación de por en construcciones pasivas perifrásticas con complemento agente explícito. El factor del aspecto verbal

Cuando en las construcciones pasivas perifrásticas el complemento agente aparece

explícito, en el español contemporáneo es introducido casi exclusivamente por la preposición por. En el español antiguo, sin embargo, estos complementos se introducían con mayor frecuencia por la preposición de (cf. Kallin 1923: 247; Nieuwenhuijsen 2013). Compárense los ejemplos (1) y (2):

(1) La admisión de comunicaciones para su presentación en el Congreso será decidida por un comité científico. (Circular del Congreso)

(2) …, aquello fue mal consejo, porque peleó & fue vencido del maestre de santiago. (Hernando del Pulgar, Letras, s. XV)

En un trabajo reciente estudiamos la relación entre el tipo de complemento agente y la preposición introductora (Nieuwenhuijsen, en prensa). No obstante, cabe suponer que, además del tipo de complemento agente, el aspecto verbal del auxiliar ser también sea un factor que influye en la selección de la preposición, en vista de los distintos valores básicos de de y por y su compatibilidad con la (no)perfectividad del verbo. Por lo tanto, en esta comunicación exploraremos la existencia de una posible correlación entre el aspecto del verbo auxiliar y el empleo de ambas preposiciones a base de un corpus de ejemplos que abarca los siglos XIII a XX. Haremos un análisis cuantitativo diacrónico y presentaremos datos estadísticos acerca de la supuesta correlación. De esta manera intentaremos seguir el cambio lingüístico de cerca y localizar los contextos a través de los que el mismo se propaga. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Kallin, H. (1923): Étude sur l’expression syntactique du rapport d’agent dans les langues romanes, París,

E. Champion. Nieuwenhuijsen, D. (2013): «En busca de la persona agente: la explotación de un corpus diacrónico

digital para el estudio de las preposiciones de y por en construcciones pasivas», Scriptum Digital, 2.

Page 161: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Nieuwenhuijsen, D. (en prensa): «Variación sintáctica en las construcciones pasivas con ser. Las preposiciones introductoras del agente», Revista de Filología Española.

ORTEGA OJEDA, Gonzalo y M.ª Isabel GONZÁLEZ AGUIAR Universidad de La Laguna [email protected] e [email protected]

La aplicación del enfoque diacrónico al estudio de la fraseología regional canaria: el caso de de contino, a poder que yo pueda

y de manganilla

Bajo la etiqueta de «estudio histórico de la fraseología regional» caben una serie de perspectivas de análisis, complementarias entre sí, que apuestan por desentrañar los avatares que, en la historia del idioma, han sufrido las UF que configuran el discurso repetido. De hecho, a partir de la consolidación del análisis de las UF desde el enfoque histórico (Echenique 2003), plantearemos si dicho enfoque puede ser aprovechado por la fraseología regional canaria y, por extensión, por cualquier otra fraseología dialectal. Para mostrar los resultados obtenidos en nuestra investigación, ofreceremos como ejemplo el estudio histórico de tres UF canarias: de contino, a poder que yo pueda y de manganilla.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Echenique, M.ª Teresa (2003): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas del

español», en J. L. Girón Alconchel et al. (eds.), Homenaje al profesor José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Editorial Complutense, vol. I, pp. 545-560.

–– (2008): «Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)», en E. Stark, R. Schmidt-Riese y E. Stoll (eds.), Romanische Syntax in Wandel, Tübingen, Gunter Narr Verlag, pp. 387-397.

Ortega Ojeda, Gonzalo y M.ª Isabel González (2000): Diccionario de expresiones y refranes del español de Canarias, Las Palmas de Gran Canaria, Ediciones del Cabildo de Gran Canaria.

Vicente Llavata, Santiago (2013): «Sobre el aprovechamiento de corpus diacrónicos en el ámbito de estudio de la fraseología histórica», en Scriptum Digital, vol. 2, pp. 59-75.

ORTIZ CISCOMANI, Rosa María

Universidad de Sonora (México) [email protected] De la función semántica y pragmática de la locución adverbial de base

adjetiva del tipo a oscuras

Un ámbito de particular interés diacrónico por tocar aspectos no estudiados de la interfaz adjetivo-adverbio es el que se refiere a la locución adverbial de base adjetiva y terminación en -as, del tipo que presentamos en (1), a oscuras, que modifica la predicación aportando información adverbial modal, en forma paralela a la función

Page 162: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

sintáctica que realizan el adverbio largo de base adjetiva, ilustrado en (2) y el adverbio corto:

(1) Anoche me recibió a oscuras, envuelta en una túnica blanca, con la melena suelta [Fernández Flórez, Volvoreta, 1917-1945, España, CORDE]

(2) Y así, es como si digera: ¡O, si esas verdades que, informe y oscuramente me enseñas encubiertas en tus artículos de fee, acauases ya de dármelas clara y formadamente descubiertas en ellos [San Juan de la Cruz, 1578-1584, Cántico espiritual, CORDE]

En consonancia con acercamientos teóricos funcionales que sostienen que toda diferencia en la codificación se corresponde con diferencias en la conceptualización (Givón 1984; Langacker 1987) el análisis sostiene que la locución en (1) tiene una función semántica propia, frente a la de los adverbios modales de base adjetiva ilustrados en (2), la cual caracterizamos como modal expresiva-epistémica.

La comunicación ilustra el proceso diacrónico que culmina con el establecimiento de la función semántica que estas locuciones cumplen, presentando información sobre las características propiamente formales de las locuciones adverbiales, lo mismo que sobre diversas aristas tanto semánticas como pragmáticas de su comportamiento. El análisis del corpus, que cubre ocho siglos de historia de la lengua, del siglo XIX al XX, considera factores sintácticos, semánticos y pragmáticos y confiere especial importancia al aporte del contexto discursivo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company Company, Concepción (2014): «Adverbios en -mente», en C. Company (dir.), Sintaxis

histórica de la lengua española, tercera parte: Preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones intraoracionales, vol. 1, México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 457-611.

Givón, Talmy (1984): Syntax: A functional-typological introduction, Amsterdam, John Benjamins. Hummel, Martin (2014): «Adjetivos adverbiales», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua

española, tercera parte: Preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones intraoracionales, vol. 1, México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 613-731.

Langacker, Ronald (1987): Foundations of cognitive grammar, Stanford, Stanford University Press. Ortiz Ciscomani, Rosa María (2014): «Locuciones adverbiales con a y base léxica en -as», en C.

Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española, segunda parte: La frase nominal, México, Fondo de Cultura Económica/UNAM, pp. 1117-1192.

ORTIZ CRUZ, Demelsa

Universidad de Zaragoza [email protected]

Los regionalismos en el Diccionario de arquitectura civil de Benito Bails (1802)

La Ilustración española nos ofrece conocer a personajes de lo más cultivado en

diversos campos del saber científico. Tal es el caso de Benito Bails (San Adrián de Besós, Barcelona, 1730-Madrid, 1797), matemático que se aproximó desde esta disciplina a otros ámbitos de las artes y de la técnica como, por ejemplo, la astronomía, la geografía, la armonía o la arquitectura. Aunque de origen catalán, se formó íntegramente en la Francia ilustrada de mediados del siglo XVIII, e incluso entró en contacto y colaboró en l’Encyclopèdie francesa. Y este espíritu enciclopédico le llevó a emprender la tarea de publicar, si bien de manera póstuma, el Diccionario de

Page 163: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

arquitectura civil (1802). Dentro de este, llama la atención que Bails diera cabida de forma suplementaria en su repertorio lexicográfico a algunas voces que él mismo marca como provinciales (concretamente de Andalucía, Aragón, Extremadura, Málaga y Valencia).

Por este motivo, nuestra comunicación tratará de recopilar y analizar aquellos términos que el propio Bails clasificó como dialectales (verbigracia, alcubilla, casapuerta, empalomado, enzulacar, mancano, pilarote, relegue, verdugado y zaboyar, entre otros) y también se centrará en determinar la extensión regional de tales palabras. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Bails, Benito (1991 [1802]): Diccionario de arquitectura civil, Zaragoza, Colegio oficial de arquitectos

de Aragón [edición facsimilar]. Corominas, Joan y José Antonio Pascual (1980-1991): Diccionario crítico etimológico castellano e

hispánico, 6 vols., Madrid, Gredos. Moliner, María (1966): Diccionario de uso del español, 2 vols., Madrid, Gredos. Real Academia Española (1960-1996): Diccionario histórico de la lengua española, <http://

web.frl.es/dh.html>. –– (1963 [1726-1739]): Diccionario de Autoridades, 3 vols., Madrid, Gredos [edición facsimilar]. –– (2001): Diccionario de la lengua española [22.ª edición], en línea <http.//www.rae.es>. ––, Banco de datos (CORDE). Corpus diacrónico del español, en línea <http.//www.rae.es>. Seco, Manuel, Olimpia Andrés y Gabino Ramos (1999): Diccionario del español actual, 2 vols., Madrid,

Aguilar. Terreros y Pando, Esteban de (1987 [1786-1793]): Diccionario castellano con las voces de ciencias y

artes, 4 vols., Madrid, Arco/Libros. PASCUAL FERNÁNDEZ, M. Luisa Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

Remisiones con lo mismo que, un ensayo en la gestación del

diccionario académico En la gestación del Diccionario de autoridades (1726-1739), se aplicó una novedosa técnica lexicográfica. Pero la obra se reconoció imperfecta ya en su «Prólogo» (1726: p. III):

Una obra tan grande como la del Diccionario no puede salir de una vez con toda la perfección que debe [...] y assi es preciso que se noten muchos defectos [...] que ningun Vocabulario, ni Diccionario salió de la priméra edición tan perfecto, que no haya sido preciso corregirle [...].

Así, antes de concluir el Diccionario los académicos trabajaban para mejorarlo, logrando que el Tomo A-B de la incompleta segunda edición de Autoridades, publicado en 1770, superara a la edición príncipe en todos los aspectos mediante una técnica lexicográfica muy depurada, según he comprobado en mi tesis doctoral (Pascual Fernández 2013), dedicada al estudio monográfico de la segunda edición de Autoridades (1770). En mi investigación, he verificado el gran avance que experimentan todos los apartados de la obra y comprobado la presencia de la expresión lo mismo que en las remisiones, aunque la norma para señalarlas, recogida en la «Planta» de Autoridades del apartado Historia de la Academia (1726: p. XVIII),

Page 164: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

anuncia una codificación distinta para estos lemas: Quando una Voz se pone en su lugar Alphabético, segun su escritura, y por

tocar à otra parte, se huviere de remitir à ella, será siempre con la palabra Vease.

Pese a lo anterior, la expresión lo mismo que se sistematiza en Autoridades 1770, por lo que me propongo analizar cómo se introduce en el Diccionario, su expansión a través de las sucesivas ediciones hasta la actual de 2014 y la influencia que tuvo en los diccionarios de autor más relevantes de los siglos XVIII y XIX, inspirados en el diccionario académico. De este modo comprobaré la metodología empleada en la codificación de las remisiones y el grado de éxito logrado con el ensayo. El resultado de la investigación mostrará una fiel imagen de la técnica lexicográfica aplicada en la gestación del diccionario académico, y por ende ofrecerá interesantes resultados para la lexicografía histórica. PASILLAS MENDOZA, Rebeca Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

Diacronía de la agentividad y la persistencia del sujeto en

lengua española

Es bien conocido que el español es una lengua pro-drop en la cual el sujeto puede expresarse léxicamente o recuperarse mediante morfología. Además, esta categoría se ha descrito como agentiva –animada, volitiva y con control–, identificable y persistente. Según lo anterior, el sujeto prototípico es un agente con persistencia alta en el discurso (1). Sin embargo, dichos rasgos no se presentan invariablemente en todos los casos, dado que este constituyente codifica cualquier referente del que se predica algo, lo cual explica su gran diversidad formal y funcional.

(1) a. ¿Cuál donzella o aún cuál varón podrié sobrar a Júpiter? E venció allí Júpiter,

e fues pora'l cielo (General estoria I, 1260, 2.634). b. al liçenciado Garçi López de Chinchilla, que era de su Consejo, el que avía

dado leyes & puesto en alguna horden de beuir a los del reyno de Galizia. Este liçenciado fué con poderes del Rey e de la Reyna a aquel condado (Crónica de los reyes católicos, 1490, 253.8).

El objetivo de esta comunicación es describir el comportamiento diacrónico de

estos dos rasgos básicos del sujeto: agentividad y persistencia. El análisis está basado en un corpus histórico con cinco cortes cronológicos:

siglos XIII, XV, XVII, XIX y XXI. Los contextos fichados revelan la amplia variedad y dinamismo diacrónico de los papeles semánticos y de los distintos grados y formas léxicas de persistencia (2) que el sujeto ha tenido desde 1250 –año de datación de Calila e Dimna– hasta la actualidad.

La investigación muestra al sujeto, contra la expectativa, como un continuum de categoría funcional en el que la agentividad ha cedido terreno a la pacientividad y cuya persistencia ciertamente se ha debilitado en los ocho siglos que abarca este corpus.

Page 165: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

(2) a. llegaron sus desvergüenzas a lo más que pudo sin que bastase la autoridad

que entre ellos tenía don Luis para sosegarlos (Mercurio volante, 1695, 104).

b. Las miradas de doña Águeda, algo más gruesa, más joven y más bondadosa que su hermana, iban cargadas de estas preguntas cuando se clavaban en Anita al darle un caldo. La huérfana sonreía siempre; daba las gracias siempre. Estaba conforme con todo. Las tías veían con impaciencia que se prolongaba aquel estado (La Regenta, 1870, 216).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Li, Charles, ed. (1976): Subject and Topic, London/New York, Academic Press, pp. 457-489. Pasillas Mendoza, Rebeca: Presencia del sujeto en la lengua española. Estructura, diacronía y

motivaciones. Tesis de maestría en proceso, México, UNAM. PATZELT, Carolin

Ruhr-Universität Bochum (Alemania) [email protected]

¿Cómo decís que las estrellas no entienden ni andan? Estrategias retóricas en discursos religiosos del Perú colonial

Entre los múltiples problemas lingüísticos planteados por la ‘conquista espiritual’

de América, los de la traducción y la denominación de conceptos religiosos cristianos en las lenguas amerindias ya han recibido bastante atención por parte de la lingüística misionera. Sin embargo, la catequesis también provocó el choque de tradiciones discursivas bien distintas, requiriendo la creación de una nueva retórica que respetara no sólo las tradiciones discursivas europeas sino también las de los amerindios, quienes tenían sus propios sistemas de representación y transmisión de saberes.

En esta comunicación nos proponemos destacar el potencial de un estudio más profundo de la retórica y de los recursos metapragmáticos empleados en discursos religiosos coloniales. Se analizarán algunas estrategias retóricas ejemplares encontradas en fragmentos de sermones y pláticas de la época colonial publicados por Taylor (2002), prestando especial atención a las funciones de preguntas retóricas, ya que se utilizan con una frecuencia llamativa.

En definitiva, se demuestra que las estrategias retóricas empleadas en los discursos analizados parecen utilizarse sistemáticamente para acercar los conceptos católicos a la mentalidad de los amerindios, pero también como estrategias de intensificación y atenuación respecto al vigor de imposición de la doctrina cristiana en el ‘Nuevo Mundo’.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Burkhart, Louise M. (1989): The Slippery Earth Nahua-Christian Moral Dialogue in Sixteenth-Century

Mexico, Tucson, University of Arizona Press. Howard-Malverde, Rosaleen (1998): «Words for Our Lord of Huanca: Discoursive Strategies in a

Quechua Sermon from Southern Peru», Anthropological Linguistics, 40/4, pp. 570-95. Randall, Robert (1987): «La lengua sagrada. El juego de palabras en la cosmología andina», Allpanchis,

29-30, pp. 267-305. Taylor, Gerald (ed.) (2002): Sermones y ejemplos. Antología bilingüe castellano-quechua, siglo XVII,

Lima, IFEA/Lluvia Editores.

Page 166: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

PAZ AFONSO, Ana Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]

Verbos de movimiento y voces que expresan el contenido semántico

'tiempo': fraseologismos en el Diccionario de Autoridades

La relación entre los conceptos de tiempo y espacio ha sido ampliamente estudiada desde el punto de vista lingüístico (vid. Melis 2006), siendo dos de los dominios cognitivos más interrelacionados y básicos que existen (Lakoff y Johnson 1986 [1980]). Este potente vínculo se ha manifestado en la lengua desde los primeros testimonios romances (Serradilla 2011), por lo que una revisión histórica de este fenómeno se antoja necesaria para comprender su complejidad.

Con el fin de acometer la investigación, se ha partido del Diccionario de Autoridades como fuente de información para crear el corpus, dada la especial importancia que concede a las unidades pluriverbales (Blecua 2006: 37-43) y a que se trata de la primera obra lexicográfica publicada por la RAE. Son precisamente este tipo de unidades las que constituyen el objeto de estudio, ya que se erigen como una excelente muestra de las relaciones léxico-semánticas y de la manera en que los hablantes vinculan cognitivamente los elementos lingüísticos. En concreto, se han examinado las unidades fraseológicas que contienen algún verbo de movimiento junto a voces que expresan conceptos temporales, como día, mes, año, noche, jornada, etc. Mediante este corpus, se han analizado los mecanismos metafórico-metonímicos que intervienen en su funcionamiento y se ha profundizado, así, en las relaciones semánticas existentes. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Blecua Perdices, J. M. (2006): Principios del Diccionario de Autoridades, Madrid, Real Academia

Española. Lakoff, G. y M. Johnson (1986[1980]): Metáforas de la vida cotidiana, Madrid, Cátedra. Melis, C. (2006): «Verbos de movimiento. La formación de los futuros perifrásticos», en Sintaxis históri-

ca de la lengua española. Primera parte: La frase verbal, II, México, UAM, FCE, pp. 873-969. Serradilla Castaño, A. M. (2011): «Apuntes sobre fraseología histórica: las expresiones figuradas con

verbos de movimiento en español medieval», Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 45, pp. 21-54.

PÉREZ LEZAMA, Érika

El Colegio de México [email protected]

Acerca de la formación de dobletes en español

Los dobletes en español han sido tradicionalmente definidos (Menéndez Pidal 1914) como una convivencia de formas provenientes de una misma raíz etimológica, pero que, debido a la inserción tardía de una de ellas, se encuentran diferenciadas

Page 167: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

semántica y fonéticamente entre sí. Desde esta perspectiva, una forma, conocida como cultismo, posee un significado abstracto, mientras que la otra, llamada vulgarismo, suele tener un significado más concreto y material. Ésta última muestra las características propias del romanceamiento, ya que se trata de una forma evolucionada «naturalmente», mientras que la primera es explicada como inserción culta tardía.

Esta definición hace referencia a dos temas debatidos: el primero trata la ‘influencia latinizante’ (Wright 1976), y el segundo abarca la cuestión del significado concreto y abstracto. Ambos temas, explicados por la filología española, exponen la existencia de dos sistemas diferenciados: el culto y el vulgar. Los dobletes, con su parte evolucionada dentro del romance y su parte insertada por influencia culta, muestran, bajo esta perspectiva, la convivencia de estos dos usos y justifican, así, su existencia.

El presente trabajo revisará el cambio semántico ocurrido en 48 dobletes desde su étimo latino hasta el significado actual de sus componentes. Para ello, se organizó un corpus que recuperara, por un lado, el significado latino (Lewis y Short 1879; Meillet y Ernout 1959) y, por otro, el significado de las formas españolas, que se realizó con el repertorio completo de las obras lexicográficas del español (DRAE 1726-2001). Esta revisión semántica, aunada a las dataciones de los componentes del doblete (recuperadas del CORDE), cuyas ocurrencias reforzarán el análisis del cambio semántico ocurrido en los pares, nos darán cuenta de la formación e inserción de los dobletes en español de un modo más exhaustivo de lo que se ha hecho hasta los últimos trabajos acerca del tema (Stala 2009). Con base en esto, intentaremos matizar la definición del doblete y las implicaciones que ha conllevado. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Lewis, Charlton T. y Charles Short (1956/1879): A Latin Dictionary, Oxford, Oxford University Press. Meillet, A. y A. Ernout (1959): Dictionnaire Étymologique de la Langue Latine. Histoire des mots, Paris,

Librairie C. Klincksieck. Menéndez Pidal, Ramón (1973): Manual de Gramática Histórica española, Madrid, Espasa Calpe, 14.ª

ed. Stala, Ewa (2009): «Dobletes etimológicos en español: su origen y evolución semántica. Observaciones

puntuales», Studia Lingüística, 26, pp. 115-126. Wright, Roger (1976): «Semicultismo», Archivum Linguisticum, 7, pp. 13-28. PÉREZ-SALAZAR, Carmela Universidad de Navarra [email protected]

El modelo fraseológico ni por esas ni por esotras en la historia del español

Es bien conocida la heterogeneidad del paradigma adverbial, a la que se refieren

las gramáticas de distintas épocas. La creación de secuencias pluriverbales fijadas −locuciones− acrecienta esa heterogeneidad, y constituye el camino por el que se ha resuelto históricamente la escasez de entidades simples (Correas, Arte: 338), hasta el punto de que el inventario de las locuciones adverbiales en español, se ha llegado a decir, es prácticamente indeterminado (García-Page 2008: 120).

En la constitución de estas entidades, algunos patrones se muestran especialmente productivos. El tipo preposición + término es, según se ha dicho, el más numeroso, pero

Page 168: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

también generan buen número de secuencias sintagmas adverbiales, sintagmas nominales no prepositivos y estructuras coordinadas (Ngrae: 2374-94).

Sobre binomios negativos versa un riguroso estudio de González Ollé (1981), en el que el autor tipifica y revisa la presencia histórica en español del esquema sintáctico-semántico sin dineros ni dineras, cuyo segundo miembro responde a una finalidad meramente expresiva. No puede extrañar que este tipo de estructuras alcancen el dominio fraseológico.

En este trabajo me propongo analizar el desarrollo histórico de locuciones que responden a este esquema: ni por esas ni por esotras; ni más ni menos; sin más ni más. La selección, condicionada por los límites que impone una comunicación, pretende incorporar secuencias distintas, tanto en la naturaleza gramatical de los elementos que las componen y su relación, como en el valor pragmático de la unidad fraseológica resultante. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Correas, G. (Arte): Arte de la lengua española castellana. Edición y prólogo de E. Alarcos, Madrid,

CSIC, 1954. García-Page, M. (2008): Introducción a la fraseología española, Barcelona, Anthropos. González Ollé, F. (1981): «La negación expresiva mediante la oposición sintágmática de género

gramatical: el tipo sin dineros ni dineras y sus variantes», Logos Semantikos. Studia Linguistica in honorem Eugenio Coseriu (1921-1981), Madrid, Gredos, vol. IV, pp. 215-237.

Real Academia Española (Ngrae): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa, 2009. PÉREZ SALDANYA, Manuel Universitat de València [email protected]

Del tema al rema: itinerarios de gramaticalización de conjunciones causales

Son numerosas las conjunciones causales que se originan a partir de adjuntos

oracionales en posición temática. En la mayoría de casos, las conjunciones tienen un origen temporal (pues, pues que, ya que, dado que, etc.), pero también hay conjunciones con un origen modal-comparativo (como) o instrumental (mediante que, de poco recorrido histórico). Con independencia de su valor etimológico, el hecho de funcionar como adjuntos oracionales permite que emerjan inferencias causales y que estas puedan acabar convencionalizándose por un proceso de rutinización.

En la presente comunicación se tratará de mostrar que la construcción a partir de la cual se forma cada conjunción condiciona el tipo de causal en la que aparecen inicialmente y determinan su recorrido histórico. Para analizar estos itinerarios de gramaticalización, se partirá de una clasificación de las causales que tiene en cuenta criterios diferentes (Santos Río 1982, García 1996, Galán 1999, Gutiérrez Ordóñez 2000,Goethals 2010, RAE-ASALE 2011, Baños 2011, 2014; Pérez Saldanya 2014, 2015); concretamente, criterios estructurales (adjuntos al predicado y a la oración), semánticos (causales reales y explicativas), informativos (causales temática o presupuestas, y causales remáticas) y pragmáticos (causales del enunciado y de la enunciación).

Page 169: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Desde esta perspectiva, se tratará de explicar, por ejemplo, por qué las conjunciones de origen temporal, como pues o pues que, se usan inicialmente en las causales explicativas antepuestas, y dentro de estas sobre todo en las causales de la enunciación orientadas a la fuerza (1). Y por qué se van desprendiendo progresivamente de parte de estas restricciones y pasan a usarse en las causales explicativas pospuestas orientadas al enunciado (2).

(1) «Pues que aqui uos veo, prendet de mi ospedado» (Cid, 247). (2) Los hombres, bien afeitados, pues la víspera quedaron abiertas las barberías (Valera,

Juanita: 128). Paralelamente se dará cuenta de las semejanzas y diferencias de estas causales con

las introducidas por como, que han experimentado menos cambios históricos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Baños, José Miguel (2011): «Causal clauses», en New perspectives on the historical Latin syntax, 4:

Complex sentences, grammaticalization, typology, en Philip Baldi y Pierluigi Cuzzolin (eds.), Nueva York-Ámsterdam, Mouton de Gruyter, pp. 195-234.

–– (2014): Las oraciones causales en latín: su evolución diacrónica, Madrid, Escolar y Mayo Editores. Galán Rodríguez, Carmen (1999): «La subordinación causal y final», en Ignacio Bosque y Violeta

Demonte (dirs.), Gramática descriptiva de la lengua española, Madrid, Espasa, pp. 3597-3642. García, Serafina (1996): Las expresiones causales y finales, Madrid, Arco Libros. Goethals, Patrick (2010): «A multi-layered approach to speech events. The case of Spanish justificational

conjunctions», Journal of Pragmatics, 42, pp. 2204-2218. Gutiérrez Ordoñez, Salvador (2000): «Causales», Boletín de la Real Academia Española, 80, pp. 47-159. Real Academia Española-Asociación de Academias de la Lengua Española (2011): Nueva gramática de

la lengua española. Fonética y fonología, Madrid, Espasa Libros. Pérez Saldanya, Manuel (2014): «Oraciones causales», en Company, Concepción (dir.), Sintaxis histórica

de la lengua española. Tercera parte: preposiciones, adverbios y conjunciones. Relaciones interoracionales, México, FCE/UNAM, vol. 3, pp. 3347-3609.

–– (2015): «Les construccions causals en català: classes i nexes que les introdueixen», Els Marges, 105, pp. 10-38.

Santos Río, Luis (1982): «Reflexiones sobre la expresión de la causa en español», Studia Philológica Salmanticensia, 6, pp. 231-277.

PÉREZ TORAL, Marta Universidad de Oviedo [email protected]

La caracterización del ganado vacuno en inventarios asturianos del siglo XVII

El presente trabajo quiere ser una aportación, dentro del marco de la lexicografía

histórica, al estudio del léxico utilizado para especificar en el ganado vacuno diferencias de edad, color, tamaño, bravura, fertilidad, calidad, etc., a partir de inventarios escritos en Asturias en el siglo XVII. Pretendemos fijar el valor semántico que tiene cada voz y expresión en esa época y en esta región, además de ubicarlas geográficamente y considerar su posible vigencia hoy mediante la aportación de datos del uso real.

Para nuestro estudio partimos del CorLexIn (Corpus Léxico de Inventarios del Siglo de Oro)22, cuyo objetivo es la creación de un corpus textual a partir de muestras de

22 <http://corlexin.unileon.es/index.html>.

Page 170: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

relaciones de bienes de la época áurea. No obstante, hemos de advertir también que algunos de los ejemplos que manejamos pertenecen a documentos leídos que aún no se han transcrito por completo, por lo que no siempre están publicados en dicho corpus.

Dado que también nos interesa destacar la posible aparición de las voces objeto de estudio en otras zonas geográficas y épocas, rastrearemos su posible aparición en otras bases de datos como el CORDE o el CDH; también atenderemos a los primeros registros lexicográficos de las mismas que nos proporcionará el NTLLE, además de las aportaciones semánticas del DRAE y de diccionarios asturianos como el DBA, el DALLA y el DGLA. PERICCHI, Natalia y Bert CORNILLIE Universidad de Lovaina [email protected] y [email protected]

La duplicación de los clíticos en el español argentino del siglo XIX

La duplicación de los clíticos (DC) es el fenómeno lingüístico en el que una

cláusula contiene tanto un pronombre átono o clítico como un sintagma nominal (SN) o preposicional (SPrep) con la misma función sintáctica, como se puede ver en (1):

(1) Le dijo a usted algo. Muchos autores han investigado las funciones, orígenes y expansión de la

duplicación (Gessner 1885, Cross 1947, Poston 1953, Fish 1968, Silva Corvalán 1984, Belloro 2007, Melis y Flores 2004, 2009). Vázquez Rozas y García Salido (2012) buscan entender la expansión del fenómeno, y su relación con la gramaticalización de los clíticos como marcadores de concordancia (Enrique-Arias 2003). Ellos sostienen que los referentes altamente accesibles tienden a ser codificados con formas fonéticas y semánticas de bajo contenido como los clíticos. El uso generalizado de los clíticos en español, especialmente con objetos indirectos, los cuales tienden a ser más accesibles que los objetos directos, llevó a una reinterpretación de los clíticos como meros afijos verbales de concordancia. Según los autores, este proceso de gramaticalización trae como consecuencia el aumento de la frecuencia de uso de la duplicación. Sin embargo, la duplicación en los casos en que el clítico no se ha gramaticalizado como un afijo verbal, como en las cláusula ditransitivas que se observan en (2a, 2b), sugiere que existen otros factores que pueden incidir en la decisión del hablante de duplicar.

(2a) una comadre mía supo que doña Amalia buscaba lavyera, fue a verla, pero no la quiso y le dio la ropa a una gringa (CORDE. Argentina 1851).

(2b) Los indios no dan cigarros a los cristianos que están de visita (CORDE. Argentina 1870).

Nuestro estudio de los datos provistos por el CORDE muestra que en el español argentino del siglo XIX, la duplicación de objetos indirectos es más frecuente, no solo con las entidades accesibles como los pronombres personales, como Vázquez Rozas y García Salido (2012) predicen (ver ejemplo 1), sino también con elementos poco accesibles, a saber, SN descriptivos indefinidos (Ariel 1990) como en (2a), lo que va en contra de las predicciones.

En esta presentación vamos a mostrar que la duplicación de los objetos indirectos tiene al menos dos funciones diferentes en el español de Argentina del siglo XIX: por

Page 171: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

un lado, sirve como marcador de entidades altamente accesibles, lo que probablemente conduzca a la gramaticalización de los clíticos como afijos, tal como predicen Vazquez Rozas y García Salido (2013). Por otro lado, la duplicación sirve para ajustar las cláusulas con objetos indirectos indefinidos a las tendencias de la estructura argumental preferida (Du Bois 2003), según la cual las cláusulas deben evitar más de un argumento central nuevo. De esta manera, la duplicación le da al elemento presentado como nuevo e indefinido la representación de un morfema conocido y definido como lo es el pronombre clítico.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ariel, Mira (19909: Accessing Noun-Phrase Antecedents, London, Routledge. Belloro, Valeria (2007): Spanish clitic doubling: A Study of the Syntax-Pragmatics interface. PhD

dissertation, University of New York at Buffalo, Buffalo. Cross, Ephraim (1947): «Exposed Subject and Object in Spanish and Other Romance Languages»,

Language, 23, núm. 4, pp. 430-434. Du Bois, John (2003): «Argument Structure», en John DuBois, Lorraine Kumpf y William Ashby (eds),

Preferred Argument Structure. Grammar as Architecture for Function, Amsterdam, John Benjamins, pp. 11-60.

Enrique-Arias, Andrés (2003): «From clitics to inflections: diachronic y typological evidence for affixal object agreement marking in Spanish, en Bernard Fradin (ed), Forum de Morphologie (3e. rencontres), Lille, Université de Lille, pp. 67-75.

Fish, Gordon (1968): «The indirect object and the redundant construction», Hispania, 51, núm. 4, pp. 862-866.

Gessner, Emil (1885): Zur Lehre vom französischen Pronomen, Berlin, Mayer y Müller. Poston, Jr., Lawrence (1953): «The redundant object pronoun in Contemporary Spanish», Hispania, 3,

pp. 263-272. Rini, Joel (1990): «Dating the Grammaticalization of the Spanish Clitic Pronoun», Aufsätze Zeitschrift für

romanische Philologie, 106, pp. 354-370. Silva Corvalán, Carmen (1984): «Semantic and pragmatic factors in syntactic change», en J. Fisiak (ed),

Historical syntax, Berlin/New York/Amsterdam, Mouton Publishers, pp. 555-573. Vázquez Rozas, Victoria y Marcos García Salido (2012): «A Discourse-Based Analysis of Object Clitic

Doubling in Spanish», en Kristin Davidse, Tine Breban, Lieselotte Brems y Tanja Mortelmans (eds.), Grammaticalization and Language change: New reflections, Amsterdam, John Benjamins, pp. 269-296.

PLA COLOMER, Francisco Pedro Universität Augsburg [email protected]

El Libro de miseria de omne en su contexto poético: aproximación fonético-métrica y fraseológica

El desarrollo cultural del siglo XIV se caracterizó por la aparición de intelectuales

preocupados por la crisis socio-espiritual de su tiempo. El autor del Libro de Buen Amor asumió la concepción vital del aristotelismo heterodoxo, al tiempo que Pero López de Ayala vio en la figura de Job el modelo de aspiración personal capaz de sobrellevar los males de su época. Es en esta línea donde el contemptus mundi, entendido como motivo literario consistente en la defensa de la humildad como virtud del hombre cristiano medieval, se erige como herramienta dialéctica caracterizadora de los discursos eclesiásticos, testimonio de lo cual es el poema de clerezía conocido como el Libro de miseria de omne.

Page 172: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Desde los estudios de Menéndez Pidal (1968), Deyermond (1974), Alvar (1978), Walsh (1979) y, más recientemente, Cuesta Serrano (2012), entre otros, se echa en falta un estudio comparativo entre los rasgos lingüísticos extraídos del análisis métrico de esta obra y el de los poemas del segundo ciclo de la escuela del mester de clerezía que permita una correcta datación del texto en su contexto poético más adecuado, ya que tanto el proceso de establecimiento textual como las tareas ecdóticas no han conducido a resultados unánimes.

En esta misma línea, la descripción del componente fónico del castellano en su perspectiva diacrónica, fundamentada en el análisis de los rasgos métricos correspondientes al segundo ciclo del mester, permitirá determinar con mayor precisión el componente fónico del autor de esta obra, en contraste con poemas contemporáneos como la Vida de San Ildefonso, el Libro de Buen Amor o el Rimado de Palacio. Este estudio se verá complementado por una aproximación a las locuciones adverbiales y verbales que testimonia el poema con la finalidad de insertarlo en su contexto cultural correspondiente. Todo ello constituye el objetivo principal de la presente investigación que quiere ser una aportación a las teorías filológicas sobre la datación de una de las obras castellanas medievales de carácter individual más relevantes sobre el menosprecio de los males de un mundo en crisis. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alvar, M. (ed.) (1978): Poesía española medieval, Madrid, Cupsa. Cuesta Serrano, J. (ed.) (2012): Libro de miseria de omne, Madrid, Cátedra. Deyermond, A. (1974): Historia de la literatura española I: la Edad Media, Barcelona, Ariel. Menéndez Pidal, R. (1968): Romancero hispánico. Teoría e historia, Madrid, Espasa-Calpe. Walsh, J. (1979): «Juan Ruiz and the mester de clerezía. Lost context and lost parody in the Libro de

Buen Amor», Romance Philology, XXXIII/I, pp. 62-86. POCH OLIVÉ, Dolors Universidad Autónoma de Barcelona [email protected]

La entraña fonética del español según Tomás Navarro Tomás

Las palabras que figuran en cursiva en el título proceden del trabajo de Tomás Navarro Tomás (1935) El acento castellano. Dicho texto fue leído por el autor, en su día, como discurso de ingreso en la Real Academia Española y tiene como objetivo precisamente descubrir el secreto de la entraña fonética del español (p. 12). Su estructura argumentativa parte de las impresiones formuladas por numerosos autores literarios acerca del carácter de la lengua española, que suele calificarse como sonora, digna y varonil (pág. 18), y postula que estas apreciaciones subjetivas están basadas, no obstante, en el efecto de conjunto que resulta de los diversos elementos fonéticos de la lengua en su dinámica habitual, o sea en su modo de producirse y combinarse (pág. 11). El discurso pone de manifiesto aquellas características articulatorias y acústicas del español que, de manera objetiva, justificarían las observaciones de los escritores (frecuencia de utilización de los distintos sonidos, velocidad de elocución, intensidad espiratoria, patrones melódicos, etc.).

Este conjunto de hábitos propios de una lengua remiten al concepto de base de articulación que Honikman (1964: 73) define como the disposition of the parts of the

Page 173: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

speech mechanism and their composite action, i.e., the just placing of the individual parts, severally and jointly, for articulation according to the phonetic substance of the language concerned. Esta noción, que no se formula de manera precisa hasta la segunda mitad del siglo XX, está ya presente en las reflexiones sobre el lenguaje ligadas a distintas tradiciones culturales desde la obra de San Isidoro de Sevilla (Laver 1978) y, como se ha indicado, constituye el núcleo de la reflexión de Navarro Tomás (1935).

En el Archivo Personal de este autor que se conserva en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid (BH MSS 302, 303 y 304) figuran dos versiones manuscritas de El acento castellano cuyas tachaduras, correcciones y observaciones en los márgenes ponen de manifiesto el proceso de elaboración del discurso. Además, el volumen de 1946, Estudios de fonología, contiene una versión actualizada del mismo texto que presenta diferencias importantes con respecto a la de 1935.

Este trabajo estudia la historia de la noción de base de articulación en la obra de Navarro Tomás en las cuatro versiones mencionadas de El acento castellano así como en las referencias ocasionales a la misma que pueden encontrarse en el Manual de pronunciación española (1918) y en el Manual de entonación española (1948). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Honikman, B. (1964): «Articulatory settings», en D. Abercrombie, D.B. Fry, P. MacCarthy, N. Scott y J.

Trim (eds.), In Honour of Daniel Jones, London, Longman, pp. 73-84. Laver, J. (1978): «The concept of articulatory settings», Historiographia Linguistica, V, 1/2, pp. 1-14. Navarro Tomás, T. (1918): Manual de pronunciación española, Madrid, Espasa Calpe (numerosas

reediciones). Navarro Tomás, T. (1935): El acento castellano, Madrid, Tipología de Archivos Olózaga. Navarro Tomás, T. (1946): «El acento castellano», en Estudios de fonología, Nueva York, American

Publishing Company, pp. 108-153. Navarro Tomás, T. (1948): Manual de entonación española, Nueva York, Hispanic Institute (numerosas

reediciones). PORCEL BUENO, David Universitat de València [email protected]

Fijeza y variación fraseológicas en la prosa gnómica castellana.

El sistema locucional prepositivo en las colecciones de sentencias medievales

La idiosincrasia formal y estilística del género sapiencial se presenta fundamental

para el estudio histórico de la fraseología. Por su carácter breve y conciso, por su capacidad de adaptarse lingüísticamente a tradiciones discursivas que se circunscriben a contextos culturales e ideológicos muy diversos, las colecciones de sentencias medievales que tuvieron su eclosión en el siglo XIII (como consecuencia de una tendencia traductológica que tuvo en el árabe a su más marcado referente) se caracterizaron desde el principio por manifestar un uso locucional bastante productivo.

Inserta en el marco general del proyecto FRASLEDIA, la presente investigación ha tenido como principal objetivo definir, clasificar y caracterizar un conjunto de locuciones prepositivas contenidas en los textos sentenciosos castellanos, lo cual nos ha permitido determinar la diacronía de los procesos gramaticales que subyacen a su

Page 174: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

fijación idiomática y que desembocan en su fijeza. Para ello ha sido fundamental determinar hasta qué punto fue un procedimiento habitual románico sustituir determinadas construcciones árabes por otras con preposición, pues no hemos de perder de vista que de toda la Romania ninguna otra lengua como el castellano dispone de un corpus tan elevado de textos traducidos del árabe (sobre todo en el siglo XIII), entre los cuales la prosa sapiencial ocupa un lugar destacado. Este cotejo de los textos nos ha permitido profundizar en los usos y significados de las locuciones castellanas, así como aprehender los mecanismos gramaticales que han ido operando históricamente hasta llegar a la situación actual. En este sentido, uno de los aspectos más destacados de la investigación tiene que ver precisamente con la motivación originaria de cada una de las unidades fraseológicas descritas, pues en estrecha vinculación con otras técnicas filológicas, se ha intentado explicar el proceso a través del cual el componente histórico-cultural se configura gramaticalmente en algunas de estas locuciones. PORTA, Adriana Mabel Università per Stranieri «Dante Alighieri» (Reggio Calabria, Italia) [email protected]

El español bonaerense en las fuentes criminales tardo-coloniales: el potencial lingüístico del «litigio» para la reconstrucción histórica

Los estudios diacrónicos del español bonaerense en Argentina han surgido gracias

a la labor pionerística de la que aún sigue siendo el punto de referencia fundamental en este sector: María Beatriz Fontanella de Weimberg. Desde sus primeras publicaciones, centradas en la descripción de los aspectos distintivos de la variedad, posteriormente reunidas en una obra que no tiene precedentes en su campo, se ha convertido en una base bibliográfica indispensable desde la cual emprender nuevas investigaciones. Sucesivamente, las interesantes aportaciones efectuadas por Elena Rojas Mayer al conocimiento de las variedades americanas durante período colonial desde la perspectiva de la socio-pragmalingüística, como así también las nuevas propuestas de análisis presentadas por José Luis Moure para el área rioplatense, han enriquecido el panorama haciendo hincapié en lo que consideramos un punto nodal en nuestro sector de estudios: el regreso al archivo.

A partir de un corpus compuesto por fuentes Criminales pertenecientes al período tardo-colonial bonaerense del AGN y desde una óptica contrastiva, el presente trabajo se propone abordar el estudio de la variedad cotejando los rasgos característicos emergentes con las hipótesis contenidas en la bibliografía mencionada; analizar las características que presenta dicha tipología textual reivindicando la validez de su empleo como fuente documental para el estudio de la lengua; como así también evidenciar la importancia que el estudio de la formalización discursiva del «litigio», por su riqueza diastrática, comporta para un mayor conocimiento de la sociedad colonial. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Fontanella de Weinberg, M. B. (1968): «El voseo en Buenos Aires, un problema histórico-lingüístico»,

Cuadernos del Sur, 8-9, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur, pp. 174-179. Fontanella de Weinberg, M. B. (1973): «El rehilamiento bonaerense a fines del siglo XVIII», Thesaurus,

28, pp. 338-343.

Page 175: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Fontanella de Weinberg, M. B. (1982): Aspectos del español hablado en el Río de la Plata durante los siglos XVI y XVII, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.

Fontanella de Weinberg, M. B. (1984): El español bonaerense en el siglo XVIII, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.

Fontanella de Weinberg, M. B. (1986): «Perspectiva de la lingüística histórica en la Argentina», Anuario de Letras, 24. En red: <www.journals.unam.mx/index.php/ral/ article/view/39905>.

Fontanella de Weinberg, M. B. (1987): El español bonaerense. Cuatro siglos de evolución lingüística (1580-1980), Buenos Aires, Hachette.

Fontanella de Weinberg, M. B. (1989): El voseo bonaerense. Visión diacrónica, Bahía Blanca, Universidad Nacional del Sur.

Fontanella de Weinberg, M. B. (1992): El español de América, Madrid, Colecciones MAPFRE 1492. Fontanella de Weinberg, M. B. (comp.) (1993): Documentos para la historia lingüística de

Hispanoamérica. Siglos XVI a XVIII, Madrid, Real Academia Española (Anejos del BRAE, 53). Moure, J. L. (2005): «La documentación colonial como fuente para la historia del español rioplatense», en

Primer simposio nacional de bibliografía y cultura coloniales en el actual territorio argentino. En red: <www.bn.gov.ar/descargas/publicaciones/mat/FD1.htm>.

Rojas Mayer, E. M. (1997): «Las marcas del diálogo en los documentos hispanoamericanos del siglo XVI al XVIII», Quaderns de filología. Estudis lingüístics, 2, pp. 53-62.

Rojas Mayer, E. M. (2004): «El comportamiento pragmalingüístico en los documentos coloniales de América», Archivo de Filología Aragonesa, 59-60, pp. 819-832.

Rojas Mayer, E. M. (2007): «El español de América entre los siglos XVI y XVIII a partir de los documentos de la época», en C. Hernández Alonso y L. Castañeda (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de El español de América (Tordesillas, Valladolid, octubre de 2005), pp. 269-284.

POUNTAIN, Christopher J. Queen Mary, Universidad de Londres [email protected]

Sustantivos de género «ambiguo»: ¿adfuncionalización de una categoría morfológica redundante?

El género de los sustantivos inanimados parece ser una propiedad morfológica

arbitraria, sin funcionalidad, y, por lo tanto, redundante. Sin embargo, en determinados grupos de sustantivos, se observan indicios de una relación semántica sistemática entre masculino y femenino (tamaño relativo, árboles/fruta, máquina/operario, etc.), además de casos únicos de oposición (p. ej. partido/partida, modo/moda), lo que induce a pensar que el género todavía puede desempeñar un papel funcional que incluso se sigue explotando o «capitalizando» (Pountain 2005, 2006). Merecen una atención especial los sustantivos de género «ambiguo» (NGLE: 96), es decir, cuando la misma forma pertenece a los dos géneros (p. ej. cólera). Mientras que algunas parejas de este tipo son producto de una casualidad etimológica (p. ej. moral, pez) o están motivadas por asociaciones sintagmáticas (p. ej. capital, editorial), también incluyen a unos cuantos casos, muchas veces de cultismos o semicultismos, que han experimentado una simple extensión metonímica de significado, como es el caso de cometa, que estudiamos en Pountain (2011: 108-110). En la trayectoria histórica de estos vocablos se puede apreciar cómo la variación, aunque sigue activa en algunos casos (p. ej. dote, lente), en otros se ha fijado después de un periodo de variación (p. ej. terminal, orden). Esto sugiere que la lengua aprovecha de vez en cuando la disponibilidad del género en los sustantivos inanimados para señalar nuevas distinciones semánticas y que se trata de la adfuncionalización de un rasgo que de otra forma tendría un alto grado de redundancia.

Page 176: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS NGLE = Real Academia Española / Asociación de Academias de la Lengua Española (2009): Nueva

gramática de la lengua española. Morfología. Sintaxis I, Madrid, Espasa. Pountain, Christopher J. (2005): «Gender without Sex: the semantic exploitation of the masculine /

feminine opposition in the history of Spanish», en R. Wright y P. Ricketts (eds), Studies on Ibero-Romance Linguistics Dedicated to Ralph Penny (Newark, Delaware, Juan de la Cuesta Hispanic Monographs), pp. 329-348.

Pountain, Christopher J. (2006): «Gender and Spanish Agentive Suffixes: Where the Motivated Meets the Arbitrary», Bulletin of Spanish Studies, 83/1, pp. 19-42.

Pountain, Christopher J. (2011): «Putting Philology back into Linguistics», Hispanic Research Journal, 12/2, pp. 99-117.

PRAT SABATER, Marta Universitat Autònoma de Barcelona [email protected] «Me sabe mal hacer tarde los días de cada día»: estudio diacrónico de

algunas supuestas unidades fraseológicas del español de Cataluña La investigación científica acerca de las unidades fraseológicas (UFS) del español

se ha incrementado de un modo progresivo desde la publicación del manual de Corpas (1997). Las principales áreas lingüísticas desde las que se ha estudiado hasta el momento son la lexicografía, la traducción y la enseñanza de segundas lenguas. Más escasos son los trabajos aplicados a la fraseología diatópica o regional de cualquier ámbito hispánico, sea o no bilingüe, y los que están vinculados con la fraseología histórica. Este es el motivo principal por el que la presente comunicación pretende integrarse dentro de estas dos últimas disciplinas y toma como punto de partida el español de Cataluña y la diacronía.

En el ámbito de la fraseología diatópica, aparte de algún trabajo que ofrece una visión global de las UFS en el mundo hispánico (Koike 2003), son escasos los que hacen referencia a zonas concretas. Desde la perspectiva del bilingüismo, dentro de la península ibérica se observa una gradación en función de las lenguas con las que convive el español: interés limitado sobre el gallego, mayores incentivos en relación con el euskera e investigación más significativa por lo que corresponde a las interferencias entre español y catalán desde el punto de vista sincrónico (Szigetvári 1994, o Sinner 2003), aunque muy inferior en el contexto exclusivo de las UFS (Brumme 2008, o Freixas, Julià y Prat, en prensa).

Más escaso aún es el estudio de la fraseología histórica. Independientemente de las publicaciones generales que inducen a su investigación (Echenique, 2003, y Medina Guerra, 2004), el resto de trabajos son muy específicos y, por lo general, están relacionados con obras lexicográficas concretas.

Partiendo de estos limitados antecedentes, el objetivo de la presente comunicación consiste en el estudio de determinadas UFS (saber mal, hacer tarde y día de cada día, entre otras), vinculadas con el español de Cataluña. Aunque en ocasiones se haya pretendido justificar mediante encuestas que son exclusivas de esta zona y de uso contemporáneo, la investigación en los corpus y en otras fuentes bibliográficas permitirá demostrar para algunas de ellas una mayor amplitud geográfica y una pervivencia más extensa (saber mal, por ejemplo, ya aparece documentado en el

Page 177: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

CORDE en el s. XVI). Por lo tanto, se pretenderá evidenciar que no todo lo que se supone que forma parte de una zona es exclusivo de ella ni lo que es susceptible de interpretarse como sincrónico, carece de evolución temporal. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: Brumme, Jenny (2008): «La frase hecha, entre variabilidad e interferencia», en C. Sinner y A. Wesch

(eds.), El castellano en tierras de habla castellana, Madrid-Frankfurt am Main, Iberoamericana-Vervuert, pp. 287-322.

Corpas, G. (1997): Manual de fraseología española, Madrid, Gredos (BRH, Manuales, 76). Echenique, M.ª T. (2003): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en J. L. Girón

Alconchel, R. Santiago Lafuente y E. de Bustos Gisbert (eds.), Estudios ofrecidos al profesor J. J. de Bustos Tovar, Madrid, UCM, pp. 545-560.

Freixas, M., C. Julià y M. Prat (en prensa): «Bilingüismo y unidades fraseológicas: diseño de un método de investigación para el estudio del español de Cataluña», comunicación presentada en el XX Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas. Heidelberg 18-22 de marzo de 2015.

Koike, K. (2003): «Las unidades fraseológicas del español: su distribución geográfica y variantes diatópicas», Epos. Revista de filología, 19, pp. 47-65.

Medina Guerra, A. M.ª (2004): «La fraseología y los diccionarios del español: aspectos diacrónicos», en Actas del V Congreso de Lingüística General, Madrid, Arco/Libros, vol. II, pp. 1981-1991.

Sinner, C. (2004): El castellano de Cataluña. Estudio empírico de aspectos léxicos, morfosintácticos, pragmáticos y metalingüísticos, Tübingen, Max Niemeyer Verlag.

Szigetvári, M. (1994): Catalanismos en el español actual, Budapest. Tesina inédita, accesible en <http://carstensinner.de/castellano/trabajosineditos.html>.

PRIETO ENTRIALGO, Clara Elena

[email protected] Non tenía seello de mio: el «posesivo perifrástico» en la documentación

medieval asturiano-leonesa

Una de las posibilidades que tiene el asturiano actual para expresar la posesión es la construcción conocida como posesivo perifrástico (ALLA 2001: 113), formada por la preposición de más un posesivo inmovilizado en género y número: la casa de mio, los neños de vuestro, la ropa de to.

En este trabajo se realiza un estudio sobre el origen de esta construcción y sobre la casuística que presenta en textos medievales romances asturianos y leoneses, tema abordado hasta el momento de modo superficial (cf. Egido Fernández 1993: 685-687; García Arias 2003: 308-309). Una de las principales conclusiones a las que llegamos es que el posesivo perifrástico medieval tenía un valor semántico diferente al de las formas posesivas simples. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALLA (2001): Gramática de la llingua asturiana, Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana, 3.ª ed. Egido Fernández, María Cristina (1993): Algunos aspectos gramaticales del leonés del s. XIII (colección

diplomática del monasterio de Carrizo), León, Universidad de León [Tesis Doctoral en microficha].

García Arias, Xosé Lluis (2003): Gramática histórica de la lengua asturiana. Fonética, fonología e introducción a la morfosintaxis histórica, Uviéu, Academia de la Llingua Asturiana.

Page 178: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

PRIETO GARCÍA-SECO, David

Universidad de Murcia [email protected]

Creatividad léxica en La pícara Justina

El Libro de entretenimiento de la pícara Justina (1605) ha sido objeto de numerosos estudios en los que se atiende fundamentalmente a distintos aspectos literarios de la obra, como su pertenencia o no al género picaresco, la importancia del personaje femenino, el autor, la estructura, el sentido, etc. Aunque es cierto que en la mayoría de las ediciones que ha tenido esta novela se encuentran, como es lógico, alusiones a su lenguaje puramente barroco o, concretamente, a distintos grupos léxicos que en ella ocurren (leonesismos, lusismos, arcaísmos, vocabulario de germanía, etc.), no se ha prestado el interés suficiente a uno de los rasgos más característicos de esta obra: la creatividad léxica del autor.

Ha de indicarse, no obstante, que esta creatividad no pasó inadvertida a los primeros académicos que compusieron el Diccionario de autoridades, quienes cosecharon un buen puñado de voces «inventadas» procedentes de La pícara Justina. El mismo interés mostraron otros lexicógrafos (Esteban de Terreros, Vicente Salvá, Juan Mir y Noguera, etc.) al dar cabida en sus obras a muchas de estas voces.

En el trabajo que presentamos se examinan las creaciones léxicas de dicha obra y se estudia cuáles son los procedimientos de lexicogénesis más frecuentados, a partir de los cuales se constata la gran capacidad creativa del autor de la Pícara. PUCHE LORENZO, Miguel Ángel Universidad de Murcia [email protected]

Léxico dialectal/léxico especializado en los inventarios de bienes

Desde tiempo relativamente reciente, se ha procurado el estudio intenso de un tipo de documento notarial al que no se le había prestado demasiada atención, en parte porque resultaba su análisis algo repetitivo aparentemente. Nos referimos a los inventarios de bienes. No obstante, su detallado examen está revelando interesantes datos para la historia del léxico español desde las más variadas perspectivas, tanto diacrónicas, como dialectales; a la vez que permite observar el vocabulario de nuestra lengua en el conjunto de una variedad geográfica, y obtener datos valiosos para comprobar que determinados testimonios léxicos poseyeron una extensión mayor de la que tienen en la actualidad y, por tanto, su vinculación a diversas áreas geográficas se convierte en un aspecto revisable a la luz de esos datos, tal como se desprende de los trabajos publicados por Morala Rodríguez. Así mismo, resulta destacable el inmenso caudal de voces, hasta ahora no atestiguadas, que se extrae de ellos.

Nuestro trabajo se centrará, por tanto, en el estudio de esta clase de documentación notarial con el fin de extraer nuevos resultados que vengan a enriquecer el panorama histórico del léxico español. Dado que el estudio de textos notariales ha

Page 179: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

sido una de nuestras líneas de investigación más productivas, no es extraño que profundicemos de nuevo en estos asuntos y que, a la luz de nueva documentación, inédita hasta ahora, podemos plantear nuevos retos en el seno de la investigación. Para ello, utilizaremos inventarios de bienes localizados en el espacio, pues proceden de los archivos de protocolos de Murcia, y en el tiempo, porque abarcaremos el periodo comprendido entre los siglos XVI y XVIII. Todos ellos han sido transcritos previamente por nosotros y no se encuentran publicados en ningún tipo de colección documental.

A través de estos documentos podremos comprobar, por un lado, la existencia de voces propias de la zona en que se redactaron, como reflejo de los usos sociales de ese momento, y por otro un léxico especializado puesto que se realizaban inventarios de individuos que desempeñaban determinados oficios y el léxico de los objetos hallados en esos talleres podrá aportarnos datos interesantes. En ambos casos, también somos conscientes de que hallaremos, sin dificultad, voces sin documentar desde un punto de vista léxico o semántico. PUIGVERT OCAL, Alicia Universidad Complutense. Madrid [email protected]

Principios para el estudio del léxico y de las construcciones satírico-burlescas en las compilaciones poéticas del siglo XV

y de comienzos del siglo XVI

El presente trabajo es un paso más en la investigación con miras a seguir avanzando en un estudio pormenorizado del léxico satírico-burlesco de la poesía del Cancionero de Baena, Cancionero de Palacio, Cancionero General y Cancionero de Montoro, que permita conocer los mecanismos empleados en su creación por los poetas y llegar al auténtico sentido contextual de cada término. La palabra no es sino el resultado último en que termina la representación que el poeta ofrece de su conocimiento del mundo y de las experiencias que desea transmitir. Por eso es preciso convertir el significado de la palabra en el sentido que comporta, en esa relación de procesos psíquicos, discursivos, sociales y culturales que hábilmente imbricados le confiere su autor. Toda unidad léxica, en especial aquella que aporta intención satírico-burlesca, está cargada de una ideología, de un valor y de una actitud concretos que son los condicionantes que hay que descubrir para adentrarse en su sentido más profundo. Las palabras se convierten en una serie de resonancias semánticas que son resignificadas por cada sociedad de acuerdo con los usos y las intenciones que subyacen en el discurso. No es la palabra la que pasa de un sentido propio a otro figurado, de uno concreto a otro abstracto; es su contexto el que cambia, el que lo motiva. Por eso, para su análisis, se tendrá en cuenta que se trata de un acto comunicativo específico, objeto de una interacción en una sociedad, en un momento histórico y en un género poético concretos. Se tendrá presente que una misma realidad puede ser conceptualizada de diversa manera, lo que supone la ruptura significado-referente al depender la realidad del enunciador. Se analizarán las estrategias discursivas, los modalizadores, las figuras retóricas, las estructuras semántico-sintácticas de los enunciados en que los términos aparecen y que permitirán evidenciar marcas o mecanismos en el corpus objeto de análisis. Finalmente, se ejemplificará con una serie de términos y expresiones satírico-

Page 180: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

burlescas que muestren los criterios seguidos en la determinación del valor semántico-pragmático que poseen.

QUILIS MERÍN, Mercedes Universitat de València [email protected]

Las locuciones prepositivas en la voz de Covarrubias El Tesoro de la lengua castellana o española (1611) de Sebastián de Covarrubias

contiene con abundancia lo que hoy denominamos unidades fraseológicas (UF) de muy diversa tipología, en parte provenientes de los repertorios lexicográficos plurilingües anteriores y en parte fruto de su propia compilación. La presentación de estas UF en la obra se realiza mediante un proceso de codificación intuitivo y de carácter acumulativo, con variados resultados de inserción en la propia obra lexicográfica. Algunos de estos aspectos han sido ya tratados total o parcialmente (cf. Poveda 2003, Andrés 2002, etc.). Sin embargo, el Tesoro de Covarrubias muestra otro tipo de estructuras abordadas hoy por los estudios fraseológicos que se presentarán en esta comunicación, en la que se estudiará en concreto un conjunto de locuciones prepositivas registradas en la microestructura del diccionario. Se mostrarán los resultados obtenidos del vaciado de la obra, así como la estabilidad y fijación y los distintos tipos de variantes de estas UF que afectan a los aspectos lingüísticos derivados del principio de fijación de las mismas (García Page 2008). Se observará en especial el uso de variantes, la variación creativa y los sinónimos fraseológicos como reflejo y caracterización de la voz de Covarrubias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Andrés, Olimpia (2002): «Refranes castellanos en el Tesoro de Covarrubias», en Lengua y diccionarios.

Estudios ofrecidos a Manuel Seco, Madrid, Arco-Libros, pp. 63-94. García-Page Sánchez, Mario (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones,

Barcelona, Anthropos. Poveda Lozano, Amelia (2003): Aproximación a la fraseología en el Tesoro de Sebastián de

Covarrubias, Valencia, Universitat de València. Trabajo de Investigación dirigido por María José Martínez Alcalde.

RAAB, Matthias

Universitat de Barcelona [email protected]

Verbos parasintéticos del castellano oriental del siglo XV

En la presente comunicación, nos proponemos analizar las voces verbales neológicas formadas por procesos parasintéticos y documentadas en textos del siglo XV procedentes del territorio de la antigua Corona de Aragón. Con tal propósito, partiremos

Page 181: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

de las voces novedosas de estas características que se documentan en el Diccionario del siglo XV del castellano en la Corona de Aragón (DICCA-XV).

Según Varela Ortega (2005: 41), «la derivación léxica […] es el procedimiento de formación de palabras más productivo, general y variado de nuestra lengua». La parasíntesis ocupa un lugar particular en los procesos de derivación, ya que consiste en la selección de «un prefijo y un sufijo elegidos simultáneamente» y «cuya base léxica no forma palabra independiente ni con el sufijo […] ni con el prefijo» (RAE 2009-2011: 578). Partiendo de esta premisa, describiremos las principales pautas derivativas de la parasíntesis verbal en latín y en castellano. Concretamente, haremos hincapié en la selección de los prefijos negativos y privativos des- y es-. Para ello, analizaremos posibles casos de variación morfológica entre estos y otros prefijos y sufijos y tendremos en cuenta otros aspectos, como las características semánticas y etimológicas de las bases derivativas o los géneros textuales en que se documentan las voces.

Nos proponemos, en definitiva, arrojar algo más de luz al estudio histórico de la parasíntesis con el fin de constatar si este proceso de derivación obedece, en el castellano oriental, cuna de las innovaciones léxicas del siglo XV (Raab 2014), a las pautas de formación preestablecidas en la bibliografía anterior.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS [DICCA-XV] Grup d’Història i Contacte de Llengües (2013): Diccionario del siglo XV en la Corona de

Aragón, < stel.ub.edu/diccaxv>. Raab, M. (2014): Préstamo y derivación: neología y tipología textual en el castellano del siglo XV de la

Corona de Aragón. Tesis doctoral, Universitat de Barcelona. Real Academia Española (2009-2011): Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa. Varela Ortega, S. (2005): Morfología léxica: la formación de palabras, Madrid, Gredos. RAMÍREZ QUINTANA, Pedro Ángel Universidad Nacional Autónoma de México [email protected]

El sujeto paciente de la pasiva perifrástica en español.

Acercamiento diacrónico

El sujeto paciente de la pasiva perifrástica en español ha sido abordado a partir de la propuesta promocional; la cual considera que dicho sujeto paciente corresponde al complemento directo de una oración activa (RAE-ASALE 2009: §41.2); de tal modo que, a partir de construcciones del tipo El artesano elaboró un alebrije, existe una promoción de la frase nominal con función de complemento directo, un alebrije, a la posición de sujeto de una oración pasiva perifrástica: Un alebrije fue elaborado por el artesano.

Esta comunicación tiene como objetivo general describir el sujeto paciente de la pasiva perifrástica a partir de contextos de uso en la historia del español. Para ello, describirá tres aspectos: a) la posición sintáctica que presenta el sujeto paciente en relación con la perífrasis verbal, b) la estructura interna de la frase nominal que lo constituye y c) sus principales características semánticas. La información obtenida permitirá, en la medida de lo posible, establecer un diálogo con la propuesta

Page 182: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

promocional antes mencionada. Algunos tipos se sujetos pacientes se ejemplifican en (1).

(1) a. Los dos cuadros fueron adquiridos por compradores anónimos [El

País, 01-12- 1987, España, CREA] b. Maradona fue detenido por la policía [La Vanguardia, 01-07-1994,

España, CREA] c. Gilberto Gil, ministro de Cultura del actual Gobierno brasileño

que preside Lula da Silva, fue galardonado con el Premio Polar de Música correspondiente a este año [El País, 27-10-2004, España, CREA]

d. Algunos fueron trasladados posteriormente a otras cárceles [Diario de Yucatán, 15-12-1997, México, CREA]

El análisis del sujeto paciente, a partir de su función en una construcción pasiva

perifrástica, está basado en un corpus diacrónico que comprende cinco cortes cronológicos, siglos XIII, XV, XVII, XIX y XXI. Este acercamiento tiene la finalidad de conocer la evolución del sujeto paciente atendiendo a su propio comportamiento sintáctico y a la construcción de la frase nominal que lo constituye. Por lo tanto, los contextos compilados ayudarán a determinar el comportamiento diacrónico de los sujetos pacientes de la pasiva perifrástica en español. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Company Company, Concepción (2009): «La estructura general de la frase nominal en el español alfonsí.

Esbozo de diacronía», en C. Company (dir.), Sintaxis histórica de la lengua española. Segunda parte: La frase nominal, 2 vols., México, Fondo de Cultura Económica y Universidad Nacional Autónoma de México, pp. 3-56.

Mendikoetxea, Amaya (1999): «Construcciones inacusativas y pasivas», en Ignacio Bosque y Violeta Demonte (dirs), Gramática descriptiva de la lengua española, Cap. 25, Madrid, Espasa Calpe, pp. 1575-1629.

Ramírez Quintana, Pedro Ángel (en proceso): Estudio diacrónico de la pasiva perifrástica en español. Tesis doctoral, México, UNAM.

Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua (2009): «Oraciones activas, pasivas, impersonales y medias», en Nueva gramática de la lengua española, Madrid, Espasa Libros.

RAMOS REMEDIOS, Emiliana

Universidad del País Vasco [email protected]

Usos léxicos en torno al agua y a sus industrias en la documentación

de Oña (ss. IX al XIII)

Manteniendo como hilo conductor el valor que el agua y las industrias relacionadas con ella alcanzaban en la vida cotidiana medieval, este trabajo analizará desde una perspectiva léxico-semántica una serie de voces extraídas de un conjunto de unos doscientos cincuenta documentos particulares pertenecientes al monasterio de Oña y datados entre los siglos IX y XIII, reunidos en un corpus digital dirigido por M.ª Jesús Torrens (Corpus Histórico del Español Norteño [CORHEN]).

La descripción girará en torno a los usos del genérico agua, de las denominaciones de las corrientes y de sus terrenos adyacentes, así como a los de

Page 183: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

términos vinculados con la actividad y con las infraestructuras molinera y salinera o con la pesca y las salazones. El cotejo con estudios análogos, fuentes lexicográficas y colecciones documentales coetáneas o con la toponimia permitirá extraer conclusiones en torno a la distribución histórica y geográfica de los usos léxicos en el centro-norte peninsular. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Castañer, R. M.ª (1983): Forma y estructura del léxico del riego en Aragón, Navarra y La Rioja,

Zaragoza, Institución Fernando el Católico. García Tapia, N. (2006): «Técnica y usos. El papel del agua en la sociedad medieval», en M.ª I. Val y O.

Villanueva (eds.), Musulmanes y cristianos frente al agua en las ciudades medievales, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 308-330.

Líbano, Á. y C. Villacorta (2013): Paisaje rural y explotación agropecuaria (siglos XIII-XVI), Zaragoza, Universidad de Zaragoza.

Morala, J. R. (2007): «Léxico de la vida cotidiana. El trabajo en el campo», en J. M. Fernández Catón (ed.), Monarquía y sociedad en el Reino de León. De Alfonso III a Alfonso VII, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, pp. 377-444.

Perdiguero, H., M.ª N. Sánchez González de Herrero y Á. Líbano (2012): Aspectos léxicos en los Becerros de Valpuesta, Universidade da Coruña.

REY QUESADA, Santiago del Fundación Alexander von Humboldt / LMU Múnich [email protected]

Latinismo, antilatinismo e hiperlatinismo: la sintaxis de la prosa traducida erasmiana del Siglo de Oro

En los procesos de elaboración extensiva e intensiva de las lenguas europeas, la

traducción desde el latín ha jugado un importante papel en la configuración de la textualidad de diferentes tipos de discursos, lo que ha repercutido en la ampliación del caudal léxico, el aumento de unidades en el inventario de mecanismos de junción, la especialización de fenómenos de modalización y deixis, etc.

Sobre todo para el Humanismo y el Renacimiento, los investigadores de la lengua han percibido la existencia de fenómenos morfosintácticos que pueden explicarse como calcos más o menos directos de las peculiaridades morfológicas y sintácticas del latín, habida cuenta de que para esas mismas épocas se documentan estructuras alternativas consideradas más «vernáculas». Se trataría, pues, de latinismos que afloran de manera predilecta en determinadas tradiciones discursivas como rasgo de escrituralidad concepcional. Si efectivamente la traducción latinorromance desempeña un papel fundamental en la proliferación de este tipo de estructuras latinizantes, se esperaría que estas estuvieran atestiguadas en gran proporción en los textos traducidos, en el sentido de que, en estos casos, el escritor tiene una motivación directa para introducir el esquema culto (o más culto) en el texto meta a partir del original latino.

Efectivamente, en el estudio del latinismo sintáctico, en cuyo marco se han investigado para el castellano fenómenos como el accusativus cum infinitivo, las construcciones absolutas o las subordinadas de como + subjuntivo, siempre se menciona la actividad traductora como una causa apriorística para su presencia en la lengua romance. Sin embargo, no pasa desapercibido que en muchos textos traducidos las estructuras latinizantes son más fácilmente reconocibles en los pasajes en los que el

Page 184: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

intérprete no realiza una traducción directa del latín. Tomando como corpus un conjunto de traducciones erasmianas (ss. XVI-XVII) y otros textos no traducidos a manera de tertium comparationis, mi propósito en esta comunicación es estudiar hasta qué punto el latinismo tiene explicación en la labor traductora y calibrar la presencia de otros fenómenos asimilables conceptualmente al latinismo que han recibido una atención deficitaria hasta el momento por parte de los historiadores de la lengua, como el antilatinismo, el hiperlatinismo y el heterolatinismo. RIESTRA CAMACHO, Borja Universidad de Oviedo [email protected]

El etiquetado de la estructura diplomática: una propuesta de la

aplicabilidad del proyecto CEI a la red CHARTA

La Text Encoding Initiative (TEI) es una comunidad que, desde 1994, desarrolla un estándar para la representación de textos en formato digital. Dicha representación se lleva a cabo a través del llamado lenguaje XML, elaborando una serie de guías en las que se propone un etiquetado para cada caso.

Normalmente, un nuevo proyecto de digitalización de textos siempre intenta congeniar con las etiquetas TEI existentes, puesto que la guía TEI está pensada para dar respuesta a todas las necesidades de todos los grupos profesionales interesados en el lenguaje XML. No obstante, cada campo tiene sus necesidades específicas a la hora de codificar textos y éstas no siempre se encuentran reflejadas en la guía TEI.

En este sentido, el proyecto CHARTA ha editado una guía como modelo de tratamiento filológico, cuyo objetivo general es representar los criterios de edición de dicha red mediante un lenguaje de marcación conforme a la propuesta TEI. Dicho proyecto se encuentra abierto a la aportación externa de otros proyectos, especialmente en lo concerniente a la estructura diplomática del texto (Isasi Martínez/Spence 2013: 94).

Por otra parte, la CEI pretende solucionar el problema de la falta de un etiquetado orientado hacia las disciplinas diplomáticas y paleográficas proponiendo un amplio vocabulario en el que se detalla cómo deben etiquetarse los documentos medievales y modernos.

El siguiente trabajo analiza la aplicabilidad que tiene dicha iniciativa para el proyecto CHARTA. A través de la descripción de su estructura y etiquetado, observaremos en qué medida puede resultar útil el etiquetado propuesto por la CEI para solucionar problemas relacionados en su mayoría con la estructura diplomática y caracteres paleográficos.

En este sentido, nos centraremos en el etiquetado de las cláusulas diplomáticas, del cual hace una propuesta la CEI. Su etiquetado es importante porque el documento diplomático se caracteriza por su acomodo a fórmulas que pueden ser estudiadas de forma sistemática. Se valorará, por tanto, su adaptación a los criterios de la guía CHARTA-TEI, utilizando para ello trece documentos, escritos en una variedad lingüística que cuenta con influencias del latín medieval y el asturleonés, que han sido fechados entre 1223 y 1285 y que han sido extraídos del fondo monástico de San

Page 185: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Vicente de Oviedo: nueve cartas de compra-venta, tres donaciones y una profiliación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Isasi Martínez, Carmen y Paul Spence, coords. (2013): Guía para editar textos CHARTA según el

estándar TEI. <http://www.charta.es/investigacion/charta-tei> [7 de abril de 2015]. CHARTERS ENCODING INIATIVE (2011): <http://www.cei.lmu.de/VID/#VID_TOC_5> [7 de abril

de 2015]. RODRÍGUEZ MOLINA, Javier Universidad Carlos III de Madrid [email protected]

Patrones de variación dialectal en el pluscuamperfecto de indicativo: avía cantado frente a avié cantado en español antiguo

La morfología del pretérito imperfecto en las variedades lingüísticas centrales de

la Península Ibérica en los siglos medievales presenta una anomalía que no se encuentra en otras lenguas romances y que no ha dejado de despertar el interés de los lingüistas desde hace más de un siglo. Esta anomalía no es otra que la existencia de un paradigma en -ié en las conjugaciones segunda y tercera que suplantó al paradigma originario en -ía hasta convertirse en la morfología predominante del siglo XIII para, poco después, ceder de nuevo el paso a las soluciones etimológicas, que son las que finalmente han triunfado en español. Pese a la enorme difusión alcanzada por el nuevo modelo de imperfecto en -ié, mayoritario en el siglo XIII, a partir de 1300 los imperfectos en -ía empiezan a ganar terreno, se convierten en la forma dominante a finales del XIV y en el XV consolidan su hegemonía (Lloyd 1987: 575-576). Parece que el cambio -ié > -ía se completó con gran celeridad en la lengua literaria, pero se dilató en otras variedades sociales y geográficas (Malkiel 1959, Menéndez Pidal 1976: § 90). Estudios recientes (Imhoff 1998; González Ollé 2000) han mostrado que el descenso de las formas en -ié a partir de 1300 no fue en realidad tan brusco como pensaban Malkiel, Lloyd o Menéndez Pidal. En efecto, se ha constatado que las formas en -ié no desaparecieron del todo ni tan rápidamente, pues la variación -ía ~ -ié se mantuvo aún con cierta fuerza en los siglos XIV y XV (Imhoff 1998: 252). Ya en el siglo XVI, sabemos que la variante -ié aparece aún usada en varios autores, especialmente en toledanos y andaluces (González Ollé 2000).

Aunque actualmente conocemos mucho mejor que años atrás la cronología de la pérdida de -ié gracias a Imhoff (1998) y González Ollé (2000), en esta comunicación se aportarán algunos datos nuevos que permitan arrojar nueva luz sobre este cambio lingüístico. Estos datos proceden del análisis de las desinencias de los pretéritos pluscuamperfectos de indicativo (avía cantado frente a avié cantado), datos nunca antes examinados en la bibliografía y que, a diferencia de estudios previos sobre el imperfecto, centrados en la lengua literaria, proceden también de un corpus de más de 2200 documentos notariales. Por un lado, los datos del pluscuamperfecto confirman y al mismo tiempo refinan la cronología propuesta por Imhoff (1998) para el imperfecto, mientras que, por otro lado, los datos extractados de los documentos notariales permiten observar patrones de distribución geográfica inadvertidos hasta el presente, pero que resultan clarificadores para comprender la situación descrita por González Ollé (2000) para el siglo XVI.

Page 186: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS González Ollé, Fernando (2000): «Pretérito imperfecto y condicional con desinencia -ie- en el siglo

XVI», Revista de Filología Española, LXXX, pp. 341-377. Imhoff, Brian (1998): «On the chronology and recession of the Old Spanish -ie imperfect», La Corónica,

26, pp. 243-25. Lloyd, Paul M. (1987): From Latin to Spanish. Vol. I: Historical Phonology and Morphology of the

Spanish Language, Phildelphia, American Philosophical Society [cito por la traducción española de Adelino Álvarez Rodríguez, Del latín al español. I. Fonología y morfología históricas de la lengua española, Madrid, Gredos, 1993].

Malkiel, Yakov (1959): «Toward a Reconsideration of the Old Spanish Imperfect in ‘-ía -ié’», Hispanic Review, 27, pp. 435-481

Menéndez Pidal, Ramón (1976): Cantar de Mio Cid. Texto, gramática y vocabulario, vol. I, Madrid, Espasa-Calpe, 5.ª ed.

ROJAS MAYER, Elena M. Universidad Nacional de Tucumán / CONICET (Argentina) [email protected]

El modo subjuntivo en el discurso hispanoamericano entre los siglos XVI y XIX

En esta oportunidad nos proponemos observar cómo funciona el MODO

SUBJUNTIVO en el discurso hispanoamericano entre los siglos XVI y XIX, etapa en la que las dudas y la inseguridad de la sociedad repercutían en distintos tipos de comportamiento.

Sabemos que mediante el subjuntivo se manifiesta lo hipotético, lo dudoso, lo irreal (RAE 1978: §3.13), por lo cual su uso se habría considerado conveniente en la vida cotidiana para expresar la incertidumbre que se había instalado en América en diversas situaciones.

A partir de este concepto iniciamos el estudio del uso del subjuntivo en los documentos de la época colonial, en los que se advierte la aparición de sus formas con peculiaridades de uso y con actitudes de los hablantes que, muchas veces, permiten al lector compartir el sentimiento de la incipiente sociedad.

La construcción textual de la mayoría de estos documentos es compleja, como, por ejemplo, en el caso de las piezas judiciales. En estas se observa que la sintaxis del juramento de los declarantes se basa en una densa textura de proposiciones coordinadas y subordinadas en las que suelen intervenir algunos verbos en modo subjuntivo, mientras que las sucesivas intervenciones del juez provocan, por lo general, el desarrollo de discursos directos e indirectos donde se vierten, como testimonio, comentarios y afirmaciones diversas de los implicados en los juicios.

Es mucho lo que se ha publicado hasta ahora sobre el subjuntivo. Sin embargo considero que aún no se han atendido suficientemente los documentos históricos hispanoamericanos y que, debido a sus características, hay todavía mucho más que debemos profundizar en ellos. Por eso para esta presentación nos detendremos en el tema indicado en su título. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Page 187: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Rojas Mayer, Elena M. (2009): «El Subjuntivo», en C. Hernández (ed.): Estudios lingüísticos del español hablado en América, vol. 3, Madrid, Visor.

Rojas Mayer, Elena M., ed. (2002-2009-2010): Documentos lingüísticos para la historia del español de América, Canarias y Andalucía, II, III y IV, Madrid, RAE.

ROMERO CAMBRÓN, Ángeles

Universidad de Castilla-La Mancha [email protected]

Los posesivos en el romance navarro medieval

A Inés Fernández-Ordóñez (2011) se debe haber puesto el énfasis, recientemente,

en la importancia de la contribución de otros dialectos peninsulares en la formación del español y en la existencia, en definitiva, de influencias supradialectales de todo tipo. Podemos considerar, por tanto, impugnado definitivamente el planteamiento pidaliano, fruto del espíritu del 98, que veía en Castilla y en el castellano el motor tanto de España como del español.

Bajo mi punto de vista, un cambio en la morfología o en la sintaxis, no solo debe ser datado en el tiempo sino localizado en el espacio. Y esto último por dos razones: para alcanzar una adecuada caracterización de los dialectos antiguos y de la situación lingüística peninsular en el transcurso de los siglos medios, y por la posible existencia de influencias supradialectales (el cambio gramatical también se difunde desde su lugar de origen).

Un estudio de esta naturaleza no puede hacerse sin un conocimiento exacto del desarrollo de los distintos reinos. Afortunadamente, por lo que se refiere a la historia de la Navarra medieval, contamos con el minucioso trabajo de Álvarez Borge (2008).

El estudio que emprendemos se ve favorecido por diversas circunstancias: 1. Que es mucho lo que ya se sabe sobre los posesivos, sobre todo en Castilla,

pero también en catalán (Pérez Saldanya 2009). 2. Los datos que ya tenemos sobre el aragonés y el riojano (Romero 2014). 3. La abundantísima cantidad de documentación transcrita de los diversos

archivos de la Navarra medieval, publicada por la Eusko Ikaskuntza. Nos proponemos estudiar el uso de su/so, de lur, del artículo ante posesivo, del

posesivo pospuesto, la difusión de suyo, etc., a fin de caracterizar la zona lingüística circumpirenaica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez Borge, Ignacio (2008): Cambios y alianzas: la política regia en la frontera del Ebro en

el reinado de Alfonso VIII de Castilla (1158-1214), Madrid, CSIC. Fernández-Ordóñez, Inés (2011): La lengua de Castilla y la formación del español, discurso

leído en su recepción en la RAE. Pérez Saldanya, Manuel (2009): «‘Si per la tua gràcia podia eu conservar ma vida’ ‘If by your

grace I could preserve my life’: prenominal possesive constructions in Old Catalan», en Joan Rafel (coord.), Diachronic linguistics, pp. 275-298.

Romero Cambrón, Ángeles (2014): «Los posesivos en la producción herediana (ensayo de panorámica general sobre el aragonés)», ZRP, 130/2, pp. 352-369.

Page 188: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

ROST BAGUDANCH, Assumpció

Universitat de les Illes Balears [email protected]

El žeísmo: ¿un paso más en la evolución yeísta?

Los cambios en marcha son un buen campo de pruebas tanto para poder estudiar cómo se desarrolla el cambio en sí como para poder entender procesos diacrónicos concretos. Este es el caso del yeísmo, un fenómeno ampliamente extendido en el dominio lingüístico del español y que tiene soluciones diversas y no necesariamente excluyentes entre sí (cf. Rost Bagudanch 2014a y 2014b).

Como se sabe, este proceso de cambio se caracteriza por la desfonologización de /ʎ/ en favor de /ʝ/, lo que supone que los contextos tradicionalmente asociados a /ʎ/ han pasado, mayoritariamente, a realizaciones de tipo de aproximante palatal, aunque este alófono coexiste con variantes fricativas, africadas, oclusivas e incluso con casos de elisión. Habitualmente, las realizaciones asimilables a [ʒ] o [ d͡ ʒ] (“rehiladas”, siguiendo a Navarro Tomás 1934: 274) se han relacionado con variedades dialectales meridionales, de Argentina u otros países hispanoamericanos (cf. Quilis 1999: 319-324; Montero Curiel 1991: 12-13; García Mouton y Moreno Fernández 1994: 147-148; RAE 2011: §6.4), aunque cada vez resulta menos extraño detectarlas en sujetos que no son originarios de estas zonas.

Estos datos permiten esbozar una situación similar a la que se debió de producir en el cambio de Lj a /x/, en el que también se dieron etapas intermedias de tipo rehilado (cf. Quilis 1991; Ariza 2012). El estudio de la dialectología, por un lado, y el análisis fonético sincrónico, por otro, han de permitir entender los motivos de la evolución diacrónica pero también hacer posible predecir si el cambio actual puede seguir cauces similares al histórico (Blevins 2004). Con este fin se ha llevado a cabo un estudio experimental con seis informantes castellanohablantes centropeninsulares, tres de ellos distinguidores y tres claramente yeístas. El objetivo es averiguar si hay variación en la realización de los fonemas /ʎ/ y /ʝ/, si esta variación se distribuye aleatoriamente y si es posible hallar alófonos rehilados, lo que indicaría que el žeísmo no es un fenómeno puramente dialectal sino una etapa más en este complejísimo cambio en marcha que es el yeísmo. Los primeros resultados apuntan, precisamente, en este sentido. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Ariza, M. (2012): Fonología y fonética históricas del español, Madrid, Arco Libros. Blevins, J. (2004): Evolutionary Phonology, Cambridge, Cambridge University Press. García Mouton, P. y F. Moreno Fernández (1994): «El Atlas Lingüístico y Etnográfico de Castilla-La

Mancha. Materiales fonéticos de Ciudad Real y Toledo», en Geolingüística. Trabajos europeos, Madrid, CSIC, pp. 111-153.

Montero Curiel, P. (1991): «Fonética extremeña en el Atlas Lingüístico de la Península Ibérica», Anuario de Estudios Filológicos, 14, pp. 317-334.

Navarro Tomás, T. (1934): «Rehilamiento», Revista de Filología Española, 21, pp. 274-279. Quilis, A. (1991): Historia de la lengua española, Madrid, UNED. Quilis, A. (1999): Tratado de fonología y fonética españolas, Madrid, Gredos, 2.ª ed. Real Academia Española (2011): Nueva gramática de la lengua española. Fonética y fonología, Madrid,

Espasa-Calpe. Rost Bagudanch, A. (2014a): «Las laterales del español: ¿un sistema con necesidad de reformas?»,

Revista Española de Lingüística, 44/1, pp. 115-143.

Page 189: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Rost Bagudanch, A. (2014b): «Una panorámica del yeísmo: ¿un proceso acabado o en construcción?» Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, XII, 1/23, pp. 141-163.

RÓZSAVÁRI, Nóra

Universidad Católica Péter Pázmány (Hungría) [email protected]

El uso de vos y sus formas verbales en obras del Siglo de Oro

El uso del pronombre vos como tratamiento formal para la segunda persona singular se origina en el latín tardío, caracteriza el español medieval y pervive hasta el siglo XVIII. Sin embargo, este uso ha experimentado un progresivo cambio durante los siglos. En la Edad Media vos perdió su valor respetuoso y gradualmente pasó a emplearse como sinónimo de tú. Después de una época de rivalización entre los dos pronombres, vos quedó excluido del sistema lingüístico peninsular.

En el Siglo de Oro los dos pronombres se utilizarían sin distinción refiriéndose a la segunda persona singular. Siguiendo las tendencias interdisciplinarias, relacionando lingüística y literatura, el objetivo de esta comunicación es presentar el uso de los dos pronombres, particularmente el de vos, con ejemplos literarios. Se mostrarán ejemplos de las siguientes obras: Garcilaso de la Vega: Égloga Primera y Sonetos; Juan de Valdés: Diálogo de la lengua; Lazarillo de Tormes; Fernando de Herrera: Sonetos; Luis de Góngora: Soledad Primera; Lope de Vega: El perro del hortelano; Francisco de Quevedo: Sonetos; Pedro Calderón de la Barca: La vida es sueño. También se analizarán las formas verbales que acompañan este pronombre. Los ejemplos encontrados muestran que la desinencia -des -TIS (p. ej.: CANTATIS cantades) por la pérdida de la -d- intervocálica presenta la evolución monosilábica con un diptongo (cantáis) en las formas paroxítonas, mientras en cuanto a las formas proparoxítonas esta terminación sigue teniendo vigencia aunque debido al hecho de que las obras estudiadas pertenecen a distintos periodos del Siglo de Oro, es interesante observar la variación que se documenta.

Para completar el cuadro también se mencionarán las nuevas formas de respeto (vuestra merced, vuestra señoría, etc.) que aparecen eventualmente en las obras indicadas. RUHSTALLER, Stefan

Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) [email protected]

Las etimologías de Covarrubias, ¿mera especulación?

La opinión entre los lexicólogos y lexicógrafos modernos acerca de lo que Sebastián de Covarrubias consideraba su objetivo principal al redactar el Tesoro de la lengua castellana o española, el establecimiento de las etimologías de las voces que

Page 190: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

registraba, es casi unánime: dichas etimologías, paradójicamente, constituyen el aspecto menos convincente y de menor interés de la célebre obra. A pesar de ello, el nombre del canónigo toledano aparece citado numerosas veces, por ejemplo, en el diccionario etimológico de Corominas y Pascual, y no pocas de sus propuestas han merecido un comentario –algunas incluso han sido corroboradas– por los máximos expertos en la materia de historia del léxico hispánico. No carece de interés, pues, indagar hasta qué punto Covarrubias acertó con sus hipótesis o al menos logró aportar reflexiones de cierto valor para la investigación etimológica posterior, propiamente científica. De especial relevancia resulta averiguar si los aciertos de Covarrubias se deben al azar, a la intuición, o a ciertas técnicas de estudio, presentes aún en forma rudimentaria y aplicadas de modo espontáneo y sin sistematicidad. Para ello se seleccionan en esta comunicación una serie de casos especialmente reveladores de propuestas etimológicas contenidas en la obra de principios del siglo XVII y se cotejan con los resultados de la investigación actual, y, por otra parte, se comentan y evalúan los aspectos (fonéticos, semánticos, referenciales) de las interpretaciones que resultan de especial relevancia, con el fin de ofrecer una valoración más justa de la parte del Tesoro que menos aprecia la crítica moderna. RUIZ VÁSQUEZ, Néstor Fabián Instituto Caro y Cuervo (Colombia) [email protected]

Estado del español de Colombia en el siglo XVI: análisis comparativo

de dos cartas coloniales Desde el año 2012 el Instituto Caro y Cuervo desarrolla el proyecto de

investigación «Documentos para la historia lingüística de Colombia, siglos XVI a XIX», mediante el cual se busca poner al alcance de la comunidad investigadora un corpus de documentos coloniales y del periodo independentista, transcrito según los criterios de la red CHARTA, que sea apto para el estudio histórico del español hablado en Colombia. A partir de documentos ya disponibles en el corpus, el presente estudio realiza un análisis comparativo de dos cartas autógrafas fechadas en el último tercio del siglo XVI (1576 y 1600), escritas en territorios de lo que hoy es el occidente colombiano (departamentos de Chocó y Valle del Cauca), por parte de dos autores muy diferenciados en la escala social (un conquistador español y un cacique ladino). En ambos textos se examinan los aspectos relativos a la fonología subyacente (seseo, confusión gráfica de <b> y <v>), y se complementan las observaciones con consideraciones sobre los autores, su contexto histórico y social, y la situación idiomática en que se encontraban. Se contrastan los resultados con los obtenidos por Cock de Hincapié (1969) y Carrera de la Red (2001) en sus estudios. Las conclusiones soportan la hipótesis de la implantación en Colombia de un sistema fonológico español con seseo generalizado sin rastros del viejo sistema toledano de sibilantes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Carrera de la Red, M. (2001): «Documentos de descubridores y pobladores del Nuevo Reino de

Granada (1520-1551): estado de lengua», Revista de Filología Románica, 18, pp. 327-348.

Page 191: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Cock de Hincapié, O. (1969): El seseo en el Nuevo Reino de Granada, Bogotá, Instituto Caro y Cuervo.

SALVADOR PLANS, Antonio

Universidad de Extremadura [email protected]

La documentación medieval de la Orden de Alcántara: cuestiones lingüísticas

Aunque la documentación medieval en Extremadura es cuantitativamente inferior

a la de otras regiones hispanas, y en general más tardía, es sin embargo interesante para el conocimiento lingüístico de esa etapa.

Muchos documentos proceden de la curia papal o de curias episcopales, por lo que se encuentran en latín.

El primer texto romance es un acuerdo entre el Maestre de la Orden de Santiago y el Maestre de la Orden de Alcántara, de mutua ayuda, fechado el 5 de marzo de 1202. El número de textos analizables es muy amplio.

Aparece buena parte de ella en el Bullarium Ordinis Militiae de Alcántara (Madrid, 1759), pero también en colecciones diplomáticas recientemente aparecidas.

Se analizarán aspectos gramaticales muy diversos, como los fonético-fonológicos, morfológicos y sintácticos y léxicos.

Pero además de este análisis primordial, es de gran interés el que nos hallemos en una zona de fuerte influencia de varias culturas, entre ellas la portuguesa.

Estos textos, además, han sido poco estudiados (aunque exista algún artículo de conjunto) y me parecen esenciales para un mínimo conocimiento de la realidad lingüística medieval de Extremadura. SÁNCHEZ GONZÁLEZ DE HERRERO, M.ª Nieves Universidad de Salamanca [email protected]

Algunos usos léxicos en la documentación del monasterio de San Salvador de Oña (siglos X-XIII) relacionados con los distintos negocios

jurídicos: donaciones, permutas y compraventas

Este trabajo tiene como finalidad el acercamiento a una parcela muy concreta del léxico de los testimonios de Oña, aquel que guarda una relación más directa con el tipo y contenido del documento en el que se inserta. Afecta, pues, a una parte de las voces y se plantea como un análisis en primer lugar descriptivo y después comparativo con el que se recoge en otras colecciones documentales coetáneas.

Page 192: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Partimos de una nueva edición del corpus23 y estudiamos un total de doscientos diez documentos particulares cuya distribución por siglos es la siguiente: dos testimonios del siglo X, catorce del XI, cincuenta y cuatro del XII y el resto, la muestra más abundante, del XIII.

En la comparación nos serviremos tanto de trabajos hechos, como los de Perdiguero et al. (2012) o Martínez Díez (2004), por citar alguna de las fuentes, como de recogidas documentales coetáneas.

Buscamos describir la continuidad o no de los usos lingüísticos en esta parcela concreta desde un punto de vista diacrónico y diatópico. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Martínez Díez, Gonzalo (2004): «Terminología jurídica en la documentación del reino de león. Siglos IX-

XI», en Orígenes de las lenguas romances en el reino de León. Siglos IX-XI, León, Centro de Estudios e Investigación San Isidoro, pp. 229-272.

Perdiguero, Hermógenes, M.ª Nieves Sánchez González de Herrero y Ángeles Líbano, (2012): Aspectos léxicos en los becerros de Valpuesta, Universidade da Coruña, Anexo 18 de Revista de Lexicografía.

SÁNCHEZ JIMÉNEZ, Santiago U. Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

La reformulación aproximativa en construcciones del tipo o algo así El objetivo fundamental de este trabajo es examinar –y sistematizar– los modos

como se conforman las operaciones de reformulación discursiva en el marco de un paradigma estructural específico. Como es sabido, la reformulación permite que el yo enunciador vuelva sobre el discurso proferido (segmento A), revise lo formulado y proponga uno nuevo (segmento B o reformulación). En ocasiones, en este proceso discursivo de reformulación puede aparecer un tercer elemento (es decir, mejor dicho, mejor aún, bueno…) que sirve para evidenciar cuál es la operación que se lleva a cabo.

Partiendo, por tanto, de la idea de que la reformulación es una función textual –y comunicativa–, me propongo examinar, desde una perspectiva diacrónica, qué tipo de información es la que se reformula y cómo se manifiesta esa revisión textual. Para ello, tomo como referencia construcciones como la incluida en el título de la comunicación (o algo así). Se trata de estructuras caracterizadas configuracionalmente por la presencia de una conjunción disyuntiva o (eje de la reformulación) y un segmento B, dominado por un cuantificador existencial (algo), que puede ir acompañado por un término que reorienta el sentido de esa cuantificación (así). La particularidad de este tipo de reformulación reside en su naturaleza semántica aproximativa, ya que la proforma indefinida algo se distingue por su amplia extensión designativa y su escasa intensión semántica, tal y como puede apreciarse en este ejemplo:

Hay allí unas Hermanas con tocas y manto negro, que educan niñas. Llevan un

nombre que no recuerdo bien, Madamas Cristianas o algo así... Dicen que son unas

23 Nos referimos al Corpus Histórico del Español Norteño [CORHEN], [en línea], dirigido por María Jesús Torrens Álvarez, subcorpus de CHARTA, <http://www.bibliateca.es/charta/index.html> .

Page 193: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

santas; pero de esto nada puedo decirte, porque entiendo poco de cosas de santidad... (CORDE, 1907, La de los tristes destinos de Benito Pérez Galdós).

Como se advierte en el ejemplo, tras sugerir (formular) un nombre específico

–Madamas Cristianas–, que el propio emisor cuestiona –no recuerdo bien–, se ofrece una reformulación que pretende subsanar el más que probable desliz derivado de la denominación propuesta. Con este discurso reformulado se amplía el alcance referencial por medio del recurso a la proforma indefinida (algo), que, junto al adverbio modal anafórico (así), difumina la precisión de lo formulado y supone tan solo una mera aproximación denominativa.

SÁNCHEZ LÓPEZ, Juan Francisco Universidad de Zaragoza [email protected] Tradición y cambio lingüístico en los textos inquisitoriales zaragozanos

de fines del siglo XV. Algunas muestras documentales

El proceso de castellanización del área central y suroccidental del Reino de Aragón, periodo de la historia lingüística peninsular cuyos inicios pueden situarse a mediados del siglo XIII, recibió un impulso decisivo en las últimas décadas del siglo XV, momento en el que, como consecuencia de una serie de circunstancias de carácter histórico, social y cultural, se perdió la conciencia lingüística de un romance específicamente aragonés, independiente de otras modalidades vecinas (Enguita 2012: 5).

El examen de diversas fuentes históricas aragonesas de esta época, en especial de los documentos de carácter jurídico y administrativo ha permitido conocer, en líneas generales, las principales transformaciones lingüísticas acaecidas. Quedan, no obstante, por dilucidar bastantes aspectos de este proceso de sustitución lingüística, tarea para la que resulta imprescindible ampliar el corpus documental hasta ahora analizado.

Precisamente, uno de los repertorios lingüísticos que menor atención ha recibido hasta la fecha por parte de los especialistas es el de los procesos inquisitoriales. El Santo Oficio, reimplantado en Aragón en torno a 1484, en lugar de la caduca e inoperante Inquisición medieval, produjo desde sus mismos comienzos una abundante documentación, buena parte de la cual está redactada en lengua romance.

El análisis de dichos textos inquisitoriales, en los que frecuentemente se entrelaza el discurso formulario del amanuense con los testimonios orales de reos y testigos (Eberenz y De la Torre 2003: 11) permite entrever, por una parte, las características generales de la lengua hablada en gran parte del Reino (y muy particularmente, en la ciudad de Zaragoza) a finales del Medievo. Por otro lado, las versiones duplicadas de ciertos documentos y las divergencias lingüísticas que al exponer un mismo asunto muestran las diferentes actas de cada proceso (informe de la acusación fiscal, pruebas testificales, documentos solemnes de confesión y abjuración, sentencias y escritos particulares adjuntos) ofrecen al investigador la posibilidad de estudiar la mayor o menor penetración del castellano (o a la inversa, la mayor o menor pervivencia de las soluciones tradicionales aragonesas) en esta etapa histórica, según criterios no solo de tipo diacrónico y dialectal, sino también de carácter diastrático y

Page 194: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

diafásico, según ponen de manifiesto algunas pruebas documentales que son objeto de análisis en esta comunicación. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Eberenz, Rolf y Mariela de la Torre (2003): Conversaciones estrechamente vigiladas. Interacción

coloquial y español oral en las actas inquisitoriales de los siglos XV y XVI, Zaragoza, Libros Pórtico.

Enguita, José M.ª (2008): El aragonés medieval, Madrid, Liceus, Servicios de Gestión y Comunicación S.L. <www.liceus.com/cgi-bin/aco/publi.asp>.

Frago, Juan A. (1991): «Determinación sociolingüística en la castellanización del Valle del Ebro», en Tomás Buesa y Aurora Egido (coords.), I Curso sobre Lengua y Literatura en Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 115-130.

SÁNCHEZ MÉNDEZ, Juan Pedro

Université de Neuchâtel [email protected]

Algunas cuestiones pendientes en torno a la conformación histórica del diasistema de los pretéritos perfectos simple y compuesto en español

El empleo de los pretéritos perfectos simple, canté, y compuesto, he cantado, muestra

en el mundo hispánico resultados muy diversos y ha suscitado numerosos estudios. Sin embargo, desde la óptica de su situación actual, la mayor parte de la bibliografía o bien ha adoptado tradicionalmente un planteamiento parcial o inadecuado, o bien ha carecido de una perspectiva más amplia que abarcase todo el diasistema, lo que ha dado lugar a conclusiones relativas y parciales o, a veces, poco justificadas desde una perspectiva epistemológica más apropiada. Esto está comenzando a cambiar. Sin embargo, sigue siendo frecuente la ausencia de un modelo explicativo que incorpore la dimensión histórica en la descripción de la conformación del diasistema actual. Y es que, si para la etapa medieval la evolución histórica es bien conocida, faltan todavía estudios que den cuenta del desarrollo de estos dos perfectos desde el siglo XVI en adelante. Son todavía amplias las lagunas que se presentan en la investigación, a lo que se une las deficiencias de la documentación tradicionalmente empleada.

Como se sabe, en el español peninsular los dos tiempos se oponen, en general, por su temporalidad: pasado sin conexión para el presente de canté frente a pasado reciente o conectado con el presente de he cantado. En muchas regiones de América, como México o Colombia, al igual que Canarias, la diferencia es de aspectualidad, esto es, que con canté se expresa una acción concluida independientemente de su cercanía o lejanía al presente, y con he cantado, una acción imperfecta reiterada, que, comenzada en el pasado, continúa en el presente. Asimismo, hay otras variedades donde se ha neutralizado la oposición de ambas formas, mediante un proceso cuya historia está pendiente todavía de realizarse a pesar de ser un fenómeno al que no son ajenas otras lenguas románicas. Quedan, a su vez, un cuarto grupo de variedades que distinguen, pero que o bien representan estados intermedios del proceso, o bien incorporan nuevas categorías al compuesto.

Del empleo de estos dos tiempos en los documentos desde el siglo XVI se deduce que todo apunta a que los usos actuales y variados que presentan las hablas hispánicas debieron de perfilarse con nitidez, al menos desde mediados del siglo XVIII y siempre como resultado de un desarrollo histórico diverso de una misma herencia.

Page 195: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

El objetivo de esta comunicación es, en primer lugar, presentar una breve descripción del diasistema que las hablas hispánicas muestran en el uso de estos tiempos desde una perspectiva (ibero)románica e histórica, haciendo también una síntesis de las principales posturas en la bibliografía, para luego señalar vías, perspectivas y posibilidades de investigación de la historia de estos perfectos y de la conformación histórica del diasistema que presenta hoy el español. SANGORRÍN GUALLAR, Francisco IES José Manuel Blecua (Zaragoza) [email protected] Las formas verbales en -RA y de futuro de subjuntivo en las obras de

Juan Fernández de Heredia: análisis estadístico

Al realizar un análisis detenido de las formas verbales en la traducción aragonesa del Libro de Marco Polo, realizada por Juan Fernández de Heredia en el último tercio del siglo XIV, nos llamó la atención la total ausencia de las formas en -RA, derivadas del pluscuamperfecto de indicativo latino (AMAVERAM), así como las del futuro de subjuntivo. Esta ausencia no deja de ser llamativa, pues ambas formas se registran, en algunos casos de forma relativamente numerosa, en otras obras de Heredia24.

El castellano mantuvo por mucho tiempo el valor etimológico de las formas en -RA, pues hasta el siglo XVII no pueden considerarse equivalentes las formas en -RA y -SE (Alarcos, 1987). Los primeros ejemplos se encuentran ya en las Glosas, si bien, como señala Lapesa (2000), es muy problemático para las épocas antiguas del castellano determinar cuándo una de las dos formas (-RA o -SE) tiene valor de imperfecto o de pluscuamperfecto. En aragonés no parece que la forma -RA haya sido usada con frecuencia, aunque su presencia está atestiguada en algunos textos. Alvar y Pottier (1987) analizan el uso de ambas formas en el aragonés actual.

El futuro de subjuntivo gozó de mucha vitalidad en el castellano medieval y clásico. Los textos medievales aragoneses también recogen esta forma, en menor proporción que los castellanos, pero es evidente su presencia en el paradigma aragonés.

Nos proponemos rastrear la presencia de estas formas en las obras de Heredia, para comprobar el valor de las mismas, y posteriormente realizar un análisis estadístico de su distribución.

Los resultados del análisis estadístico pueden ser interesantes para determinar las características de los traductores y copistas de cada una de las obras, pues, aparte de las características de género que hay que tener en cuenta, las presencia o ausencia de estas formas pueden dar indicios sobre los idiolectos particulares de los traductores y copistas de cada una.

Igualmente, pensamos que este análisis puede ayudar a clarificar las diversas clasificaciones de las obras de Heredia, especialmente si se relaciona con alguna otra variable lingüística.

24 Utilizamos el Lexicon de Gilkinson Mackenzie (1984) que, aparte de todo el léxico de las obras heredianas, recoge todas las formas verbales registradas en las mismas. El Lexicon presenta algunos problemas a la hora de lematizar y de identificar las palabras, pero, en conjunto, es un instrumento útil como punto de partida.

Page 196: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alarcos, Emilio (1987): «Sobre la estructura del verbo español» en Estudios de gramática funcional del

español, Madrid, Gredos. Alvar, Manuel y Bernard Pottier (1987): Morfología histórica del español, Madrid, Gredos. Gilkison Mackenzie, Jean (1984): A Lexicon of the 14th-Century Aragonese Manuscripts of Juan

Fernández de Heredia, Madison, The Hispanic Seminary of Medieval Studies. Lapesa, Rafael (2000): Estudios de morfosintaxis histórica del español, Madrid, Gredos. Sangorrín, Francisco (2014): La versión aragonesa del Libro de Marco Polo (siglo XIV). Edición y

estudio, en Zaguán. Revista electrónica de la Universidad de Zaragoza: <http://zaguan.unizar.es/ record/17210?ln=es>.

SATORRE GRAU, Francisco Javier Universitat de València [email protected]

Las traducciones del Siglo de Oro como fuente de conocimiento de la fraseología diacrónica española

El ejercicio de la traducción cobra un auge desconocido en Europa con la difusión

de la imprenta en el siglo XVI, y con las necesidades de edición derivadas de la facilidad con la que la prensa puede poner en manos del lector los escritos de los autores más relevantes del pensamiento y la literatura. Pero los traductores se encuentran, desde el principio, con escollos importantes en el ejercicio de su oficio, derivados, no solo de las diferencias existentes entre los sistemas gramaticales de las lenguas con las que trabajan, sino, sobre todo, de la dificultad de hallar, en un idioma, la correspondencia de los modismos, locuciones y palabras idiomáticas de otra lengua. Cristóbal Suárez de Figueroa, traductor al castellano de obras portuguesas e italianas a principios del siglo XVII, confiesa que: «Hacen sobre todo difíciles las versiones los motes y equíuocos forasteros, tan propios y naturales en cada lengua, que en otra no se pueden explicar con igual énfasi y gracia»25. Por ello, ponen especial interés en hacer comprender las unidades fraseológicas del texto que están traduciendo por medio de una versión adecuada o a través de comentarios que permiten al lector de la traducción comprender el sentido cabal del texto original.

En la historia de la lengua encontramos dos tipos de traducciones que nos iluminan en el conocimiento de la fraseología diacrónica española. Por una parte, los textos bilingües escritos como ejercicios de apoyo para los extranjeros que quieren aprender la lengua española; me refiero, especialmente, a los libros de diálogos que proliferan, sobre todo, a partir de los que publica Minsheu en 1599 como un apéndice a su gramática. Por otra, las traducciones al español de obras escritas en latín o en otras lenguas europeas.

En esta comunicación voy a centrarme en el estudio de las unidades fraseológicas empleadas por Juan Justiniano en la traducción castellana del De institutio feminae christianae, de Juan Luis Vives, publicada en Valencia en 1528 por Jorge Costilla con el título de Instrucción de la mujer cristiana, y reeditada en Alcalá un año más tarde.

25 Cristóbal Suárez de Figueroa, Varias noticias importantes a la humana comunicación, Madrid, Thomas Iunti, 1621, fol 131r.

Page 197: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

Tiene especial interés este texto por ser la traducción de un texto latino al español hecha por un traductor de origen cretense26, que vivió largas temporadas en Italia y que estuvo en España al servicio del Duque de Calabria. A pesar de su admirable dominio de la lengua castellana, cuando emplea las expresiones idiomáticas castellanas, con frecuencia recurre a decir «como dicen» o «como suelen decir». El examen de las unidades fraseológicas que emplea en su texto depara sorpresas que pueden contribuir a ampliar el conocimiento de la historia de nuestra fraseología en el siglo XVI. SAURA RAMI, José Antonio Universidad de Zaragoza [email protected]

Sobre la filiación lingüística del estrato toponímico romance más antiguo en la Alta Ribagorza

La toponimia romance más antigua de la Alta Ribagorza, entendida esta como el

espacio integrado por los valles de Benasque, Las Paúles, Montanuy, Vallabriga y Bohí, presenta, junto a algunas divergencias esperables entre esos territorios, una serie de características afines muy elocuentes (diptongación de las vocales breves tónicas latinas /e/ y /o/: Vallibierna < VALLE HIBĔRNA, Tuasa < TŎNSA…; conservación de la vocal /o/ en el singular: El Gradiello < GRADĔLLU…; mantenimiento de la /l/ latina inicial en compuestos: Paluenga < PADULE LŎNGA…; incidencia destacable de la metafonía por influjo de la /u/ final tardolatina: El Tufo < TŌFU, etc.), las cuales se han tildado tradicionalmente de aragonesas. Ello se ha declarado en unos casos de modo rotundo, categórico y taxativo (sobre todo, en lo atingente a la cuenca hidrográfica del río Ésera) y en otros de manera ya más tímida, matizada o hipotética (especialmente, por cuanto se refiere a las cuencas de los ríos Isábena y Noguera Ribagorzana), como si el mero emplazamiento geográfico de los nombres condicionara de facto su eventual adscripción a un ámbito románico determinado (el aragonés, en concreto). Pues bien, el objetivo de la presente comunicación es arrojar luz sobre el aspecto de la filiación lingüística de este estrato onomástico, partiendo de la documentación medieval (ss. X-XI) y del propio análisis morfonológico de los nombres involucrados.

26 Elena Rausell Guinot, «Juan Justiniano y el arte de traducir en la Europa del Renacimiento», eHumanista, 26, 2014, pp. 569-587.

Page 198: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

SCHLUMPF, Sandra Universität Basel [email protected]

Aspectos diacrónicos de las oraciones condicionales y concesivas en judeoespañol

El punto de partida de esta comunicación es un estudio realizado sobre las

oraciones condicionales y concesivas en judeoespañol moderno escrito, basado en un corpus de textos sefardíes publicados en la región mediterránea oriental entre 1880 y 1930. Los objetivos principales de dicho trabajo consistieron en analizar y describir los mecanismos lingüísticos que en los textos sefardíes se emplean para transmitir contenidos condicionales y concesivos, tanto conjunciones y locuciones conjuntivas como formas verbales. Las comparaciones de la diacronía judeoespañola con la diacronía peninsular permitieron destacar evoluciones y características compartidas entre la lengua sefardí y el castellano, pero también tendencias propias y distintivas de las condicionales y concesivas en judeoespañol. En esta última línea, fue interesante reconocer tanto elementos lingüísticos conservadores como innovadores, cambios entre el judeoespañol clásico (siglo XVIII) y el llamado neojudeoespañol, así como transformaciones en la época misma del corpus estudiado.

En esta comunicación quisiera exponer unos aspectos diacrónicos escogidos de las oraciones condicionales y concesivas en judeoespañol. En el caso de las condicionales, son de especial importancia los esquemas verbales empleados en las oraciones introducidas por si, la conjunción condicional por excelencia, empleada en un 85 % de las condicionales analizadas. Por un lado, sobre todo es interesante el esquema si + imperfecto de indicativo + condicional, que no deriva de un modelo peninsular como se podría suponer, sino que constituye una innovación moderna de la lengua judeoespañola, que difiere del uso en los textos sefardíes clásicos. Por otro lado, son llamativos los frecuentes esquemas condicionales con formas del futuro de indicativo en la prótasis, que reflejan la continuación de una estructura empleada ya en castellano medieval.

Por lo que concierne a las oraciones concesivas en judeoespañol, son especialmente reveladores los empleos de los dos conectores mayoritarios en los textos modernos, esto es, aunque y malgrado (que). No solo se reconocen diferencias sintácticas y otras ligadas a los tipos textuales, la autoría y la diatopía, sino también, precisamente, diferencias diacrónicas: mientras que la conjunción aunque se ha usado siempre, malgrado (que) es un producto de los procesos de modernización y elaboración de la lengua que caracterizan el neojudeoespañol.

Page 199: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

SERRADILLA CASTAÑO, Ana Universidad Autónoma de Madrid [email protected]

De asaz fermoso a mazo guapo: la evolución de las fórmulas superlativas en español

La expresión de la superlación en distintos momentos de nuestra historia

lingüística ha llamado la atención de varios investigadores en los últimos años (Espinosa 1998; Pérez Salazar 2006; Pons 2012; Sánchez 2006 o Wang 2013, entre otros). En la misma línea, en este trabajo se analiza la evolución de las fórmulas superlativas del adjetivo, asumiendo su participación en un proceso de gramaticalización que permite explicar que determinadas expresiones del español actual se estén incorporando al paradigma de la superlación.

El español ha recurrido desde sus orígenes a fórmulas analíticas como sustitutas del desaparecido superlativo sintético latino. Así, en el español medieval contamos ya con formas como asaz, bien, harto, tan, mucho, muy… que acompañan al adjetivo para expresar el grado superlativo absoluto (Serradilla 2005 y 2006). La reincorporación de la forma culta latina -ísimo, sobre todo en el español clásico, no trae consigo, sin embargo, la eliminación de dichas formas –algunas de las cuales siguen siendo muy productivas–, aunque sí se observa una diferente distribución de su uso dependiendo del género discursivo (Serradilla 2004). En los siglos XVIII y XIX perduran aún muchas de estas fórmulas, aunque algunas como asaz o harto empiezan a ver restringido su uso a determinados registros y se observa un notable incremento de los prefijos como indicadores de la superlación (Wang 2013). En el español contemporáneo estamos viviendo un resurgir de nuevas expresiones como mazo o, incluso, súper, que empieza a desgajarse de su valor prefijal y a convertirse en fórmula analítica de superlación (Pero esto es «mazo» de interesante [ABC Electrónico, 22/04/1997], Estás súper loco. ¿Cómo me puedes probar que yo he dicho eso? [Mendieta Alfaro, Róger: «El Sindigato de Prensa». La casa de la yegua y otros relatos, 2001]). Sobre estas nuevas fórmulas, herederas de los antiguos procedimientos de innovación sintáctica, se insistirá en este trabajo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Espinosa Elorza, Rosa M.ª (1998): «Elación y superlación. Procedimientos sintagmáticos del español a lo

largo de su historia» en C. García Turza et al. (eds.), Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Logroño, Universidad de La Rioja, pp. 469-480.

Pérez Salazar, Carmela (2005): «El superlativo en -ísimo y otros recursos de intensificación en el siglo XVIII», en R. García Bourrellier (ed.), Aportaciones a la historia social del lenguaje de España, siglos XIV-XVIII, Frankfurt, Iberoamericana.

Pons Rodríguez, Lola (2012): «La doble graduación muy –ísimo», en E. Pato (ed.), Estudios de Filología y Lingüística españolas. Nuevas voces en la disciplina, Berna, Peter Lang, pp. 135-166.

Sánchez López, Cristina (2006): El grado de adjetivos y adverbios, Madrid, Arco Libros. Serradilla Castaño, Ana (2004): «Superlativos cultos y populares en el español clásico», Edad de Oro,

XXIII, pp. 95-134. Serradilla Castaño, Ana (2005): «Evolución de la expresión del grado superlativo absoluto en el adjetivo:

las perífrasis sustitutivas del superlativo sintético en español antiguo», Cauce: Revista de Filología y su Didáctica, 28, pp. 357-386.

Serradilla Castaño, Ana (2006): «El proceso de gramaticalización en las perífrasis de superlativo absoluto», en J. L. Girón y J. J. de Bustos (eds.), Actas del VI Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco Libros, pp. 1123-1134.

Wang, Chaofang (2013): Las fórmulas superlativas en el español de los siglos XVIII y XIX, Tesis doctoral, Universidad Autónoma de Madrid.

Page 200: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

SERRANO LOSADA, Mario Universidade de Santiago de Compostela [email protected]

Sobre la gramaticalización de la miratividad y la evidencialidad

en español y en inglés: las construcciones resulta que y (it) turns out (that)

A pesar de tener orígenes distintos, los verbos resultar y su equivalente inglés turn

out se comportan de manera muy similar. En la actualidad, ambos son verbos de elevación y pueden aparecer en construcciones verbales en las que expresan evidencialidad (inferencial y de oídas, cf. Cornillie 2007 para resultar) y miratividad (matices de sorpresa y contraexpectación, cf. DeLancey 2012). Esta comunicación se centra en aquellas construcciones con resultar y turn out reflejadas en (1-2):

(1) Resulta que los lobos han desaparecido oficialmente en Estados Unidos (CORPES XXI)

(2) It turns out that elephants have an advanced sense of self (COCA) Sintácticamente (1-2) presentan oraciones principales con completivas de

que/that. Sin embargo, semántica y pragmáticamente estas oraciones principales se asemejan a las llamadas comment clauses (‘oraciones de comentario’, cf. Boye y Harde 2007), ya que en realidad se comportan como disjuntos adverbiales que transmiten información secundaria con respecto a su completiva (Kaltenböck 2013: 287). En el caso de resulta que y (it) turns out (that), dicha información consiste principalmente en la expresión de valores evidenciales y mirativos.

Esta comunicación aborda el desarrollo diacrónico de estas construcciones desde la perspectiva de la construccionalización por causas múltiples (De Smet et al. 2013). A partir de un estudio de corpus, se exploran los mecanismos que condicionan la evolución de resultar (3) y turn out (4) desde sus orígenes como verbos léxicos de cambio de estado (s. XV y XIII, respectivamente) hacia su subjetivización y reanálisis como verbos de elevación que expresan valores evidenciales y mirativos (1-2). En ambas lenguas, dichos valores emergen a partir del siglo XVIII (5-6).

(3) de lo qual resulta que los spiritus malignos non pueden tomar cuerpos (CORDE, 1445)

(4) he turnde ut of þe burh into wilderne (HC, c1225) (5) resulta que su precio corriente es de 4 á 8 reales fanega, y en los años más

estériles no pasa de 20 reales (CORDE, 1802) (6) It turns out that the whole combined army […] does not amount to above thirty-

six thousand fighting men! (CLMET3, 1742) Además, se pretende reflexionar sobre la incipiente gramaticalización de estas

construcciones como expresiones parentéticas (7-8) similares a los marcadores del discurso (cf. López-Couso y Méndez-Naya 2015). Ambas construcciones exhiben patrones y grados de evolución divergentes aunque relacionados: mientras la construcción inglesa turns out (7) ya se ha gramaticalizado como una construcción parentética, la construcción en español (8) no parece haber llegado aún a ese estadio.

(7) Turns out, the hill was more like a steep mountain (COCA)

Page 201: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

(8) Y así trato también de informar […] al personal que trabaja en la embajada que ahora, resulta, cada uno cuando tiene que dar respuesta a una carta tiene que venir a... mi oficina por fuerza (CDE:19-OR).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Boye, K., y P. Harder (2007): «Complement-taking Predicates: Usage and Linguistic Structure», Studies in Language, 31/3, pp. 569-606. Cornillie, B. (2007): Evidentiality and Epistemic Modality in Spanish (Semi)Auxiliaries: a Cognitive-

Functional Approach, Berlín, Mouton de Gruyter. De Smet, H., L. Ghesquière y F. Van de Velde, eds. (2013): «On multiple source constructions in language

change» [Número especial], Studies in Language, 37/3. DeLancey, S. (2012): «Still mirative after all these years», Linguistic Typology, 16/3, pp. 529-564. Kaltenböck, G. (2013): «The development of comment clauses», en B. Aarts, J. Close, G. Leech y S.

Wallis (eds.), The Verb Phrase in English, Cambridge, CUP, pp. 286-317. López-Couso, M. J. y B. Méndez-Naya (2015): «Evidential/epistemic markers of the type verb +

complementizer: Some parallels from English and Romance», en A. D. M. Smith, G. Trousdale y R. Waltereit (eds.), New Directions in Grammaticalization Research, Ámsterdam, John Benjamins, pp. 93-120.

SERRANO MARÍN, Marina Universidad de Alcalá [email protected]

Distribución geográfica del futuro de subjuntivo en documentos archivísticos de los siglos XIII-XVI en CODEA (Corpus

de Documentos Españoles Anteriores a 1700) A pesar de los numerosos trabajos dedicados al estudio diacrónico del futuro de

subjuntivo en español, aún se desconocen datos relacionados con su frecuencia de aparición en documentos archivísticos en función del origen geográfico de estos. Aunque no se omitirá una breve explicación de las diferentes tesis existentes acerca del origen y formación del futuro de subjuntivo, este trabajo no se ocupará de desarrollar y explicar los procesos morfofonéticos acontecidos a lo largo de su evolución, sino que su objetivo fundamental será examinar mediante una metodología cuantitativa la distribución geográfica del futuro de subjuntivo entre los siglos XIII-XVI en documentos archivísticos contenidos en CODEA 2011 (Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700), elaborado por el grupo GITHE («Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español») de la Universidad de Alcalá. Se contrastarán los datos aportados por diferentes estudiosos en trabajos previos con los obtenidos de CODEA, intentando demostrar además si el retroceso en el uso del futuro de subjuntivo quedó reflejado en los documentos tan tempranamente como apuntan algunos investigadores, o si, por el contrario, este se retrasó en el tiempo. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez Rodríguez, A. (2001): El futuro de subjuntivo, del latín al romance, Málaga, Universidad de Málaga. Company Company, C. (2006): «Tiempos de formación romance II. Los futuros y condicionales», en C.

Company, Sintaxis histórica de la lengua española. Primera parte: la frase verbal, México D.F., Universidad Nacional Autónoma de México, Fondo de Cultura Económica, pp. 347-418.

Moreno Bernal, J. (2004): «La morfología de los futuros románicos. Las formas con metátesis», Revista

Page 202: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

de Filología Románica, 21, pp. 121-169. Solomon, J.G. (2007): «El futuro de subjuntivo en español. Su historia, su situación y su futuro»,

Neophilologus, 91/3, pp. 407-421. Veiga, A. (1989): «La sustitución del futuro de subjuntivo en la diacronía del verbo español», Verba, 16,

pp. 257-338. GITHE (Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español): Banco de datos (CODEA) [en

línea]. Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700. GITHE (Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Español): Banco de datos

(CODEA+2015). Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1800 [En fase de elaboración]. SERRANO VÁZQUEZ, M.ª del Carmen Universidad de Valladolid [email protected] Identidad, imagen y cortesía verbal en las Cartas del Filósofo Sensible a

una Dama, su amiga y Contestación de la Dama al Filósofo (La Bagatela, Colombia, 1811- 1812)

Nos acercamos al registro epistolar para estudiar los recursos y estrategias de

cortesía en un contexto de conflicto, desde el que se utiliza el lenguaje para la construcción social del discurso de la independencia, centrándonos en la construcción social del sujeto político femenino.

El objeto de análisis son las Cartas del Filósofo Sensible a una Dama, su amiga y Contestación de la Dama al Filósofo, una selección de textos periodísticos procedentes de La Bagatela, periódico de Santafé de Bogotá (Colombia) (1811-1812), editado por el precursor Antonio Nariño en Santafé de Bogotá.

La Bagatela, ejemplo del periodismo naciente a comienzos del siglo XIX en Santafé de Bogotá, de la Nueva Granada, es un ejemplo de macro-registro o registro multigenérico muy rico, al contener un elenco de géneros textuales muy amplio, con tipos discursivos diversos y con estilos o registros muy variados.

Desde el primer número aparece el registro epistolar en las cartas entre «el filósofo sensible y una dama su amiga» junto a otros tipos de textos. Estas cartas van apareciendo en los distintos números (el último el 35, de los 38 que salieron a la luz).

Se trata de un tipo de texto de carácter interactivo que imita una interacción íntima interpersonal y que Nariño utiliza como una técnica para persuadir al público femenino, apelando directamente a un receptor que se presenta como una amiga desde el principio: «tú eres un tesoro, mi querida amiga», a la que se elogia (cortesía positiva): «bella hechicera, mi bella amiga», y que puede predisponer al lector en su posterior lectura ya que denota intento de acercamiento (cortesía positiva).

Desde una perspectiva pragmática, las cartas persuasivas de La Bagatela persiguen una intención directiva; más concretamente, constituyen una «petición». Este tipo de acto entra en conflicto con la cortesía. Se recurre, por lo tanto, a estrategias indirectas o de mitigación (cortesía negativa) que «amortiguan» el mismo acto directivo y a su vez a estrategias que apelan a la cooperación (cortesía positiva).

Page 203: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

SIMÓ ESCARTÍN, Leticia Universitat de Barcelona [email protected] / [email protected] Configuración semántico-funcional del verbo andar en el castellano del

siglo XV en la Corona de Aragón

Los trabajos que versan sobre los verbos de movimiento en español abordan su descripción, mayoritariamente, desde una perspectiva sincrónico-actual y, por lo general, atendiendo a su funcionamiento en el seno de construcciones perifrásticas.

Por ello, con la presente comunicación queremos mermar la laguna de estudios relativos al comportamiento histórico de tales lexemas. Concretamente, nos proponemos llevar a cabo un análisis semántico y funcional del verbo andar en el contexto geográfico-cronológico del castellano oriental del siglo XV. La elección de este verbo ha venido dada por su carácter patrimonial (< AMBULARE) y por tratarse de una voz, por un lado, altamente polisémica (Alonso 1975; Paz 2013); y, por otro, sumamente productiva en la configuración de estructuras pluriverbales, sean perifrásticas (Yllera 1980) o fraseológicas (Serradilla 2012).

Así, a partir de los postulados teóricos que nos brinda la semántica histórica cognitiva (Geeraerts 1997), nos planteamos un objetivo doble: en primer lugar, constatar la continuidad de sus sentidos etimológicos en un momento de relatinización léxico-sintáctica; y, en segundo lugar, reconstruir la red semántica que ilustre la vinculación inherente de todas sus acepciones independientemente de si se documentan o no en latín. Con estos fines, nos serviremos del corpus de constitución del Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de Aragón (2013), cuyos textos, además, nos permitirán estudiar las posibles interferencias en el uso discursivo de andar en un contexto plurilingüe. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Grup d’Història i Contacte de Llengües (2013): Diccionario del castellano del siglo XV en la Corona de

Aragón, Barcelona, Universitat de Barcelona. < http://ghcl.ub.edu/diccaxv/>.

Alonso, Amado (1975): «Sobre métodos: construcciones con verbos de movimiento en español» en A. Alonso, Estudios lingüísticos: temas españoles, vol. 1, Madrid, Gredos, pp. 190-236.

Geeraerts, Dirk (1997): Diachronic Prototype Semantics. A contribution to Historical Lexicology, Oxford, Clarendon Press.

Paz, Ana (2013): «Combinatoria léxica y caracterización semántica del verbo andar en el siglo XIII», Revista de Filología Española, XCIII/1, pp. 133-163.

Serradilla, Ana (2012): «Cuando con andar no se anda: el verbo andar en la fraseología del español clásico. Una aportación a la lexicografía histórica», Revista de Lexicografía, 18, pp. 205-220.

Yllera, Alicia (1980): Sintaxis histórica del verbo español: las perífrasis medievales, Zaragoza, Departamento de Filología Francesa, Universidad de Zaragoza.

Page 204: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

SÖHRMAN, Ingmar Universidad de Gotemburgo (Suecia) [email protected]

El subjuntivo en la obra de Gonzalo de Berceo según Mauritz Boheman

A finales del siglo XIX y principios del XX predominaba la filología en las

universidades, y Suecia no fue la excepción. Solo hace falta recordar a filólogos como Erik Staff quien se dedicó a la filología española sobre todo, mientras que colegas suyos como Hugo von Feilitzen, Carl Wahlund y Johan Vising trabajaron más bien en el campo francés. Es en esta época que se fundaron las primeras cátedras de filología románica en toda Europa y en Suecia en 1890-1891 (Uppsala, Lund y Gotemburgo), pero mientras los pocos doctorandos que había por entonces dedicaron sus esfuerzos a la filología y, sobre todo, a la francesa y la provenzal, Mauritz Boheman, que iba a iniciar una larga carrera como introductor y traductor de literatura española y otras literaturas románicas, escribió la primera tesis sobre un tema español en Suecia y además era una obra de lingüística como estudió el uso del subjuntivo en la obra de Gonzalo de Berceo. En 1887 leyó su tesis en la Universidad de Lund. Desgraciadamente la escribió en sueco y por lo tanto no se conoce su estudio fuera del país. En esta presentación quiero relacionar su estudio y sus resultados con los de la filología moderna y ver qué valor científico puede tener una tesis centenaria para nosotros y para nuestra visión del español medieval. Un aspecto especial en este caso es que a pesar de estar escrito hace más de cien años nunca ha sido leído por más de un puñado de filólogos escandinavos, y, desde una perspectiva tanto lingüística como histórica, resulta sumamente interesante presentar aspectos importantes de una obra decimonónica pero desconocida hasta ahora sin que sea necesariamente cuestión de «restablecer el honor» del autor. El presente estudio es por consiguiente un estudio histórico tanto de la filología como de la lingüística. Mauritz Boheman (1887): Om bruket af konjunktiven hos Gonzalo de Berceo: ett bidrag till kännedomen

om spanska språkets historiska syntax, Lund. SUÁREZ HERNÁNDEZ, Ariana Universidad Carlos III de Madrid [email protected]

Análisis diacrónico de algunos marcadores discursivos en -mente

Los marcadores del discurso con terminación en -mente constituyen un grupo bastante amplio, dada la frecuencia de ese tipo de formación en nuestra lengua. En esta ocasión, queremos llevar a cabo un estudio diacrónico de un grupo determinado de marcadores discursivos con la terminación en -mente: aquellos que expresan modalidad y, en concreto, los que hacen referencia al grado de veracidad con que se emite un enunciado: «en cierto sentido podría decirse que los tres tipos de adverbios del enunciado cubren las posibles actitudes del hablante hacia lo dicho: refuerzan o atenúan

Page 205: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

la aserción (evidenciales), la dejan en suspenso (modalizadores) o la valoran (evaluativos)» (NGLE 2009: 2348).

La metodología de esta exposición consistirá en dos partes fundamentales: en primer lugar, haremos una revisión del estado de la cuestión, acercándonos a la bibliografía más reciente sobre este tipo de adverbios y, además, estudiando y describiendo algunos conceptos con los que estarán asociados de manera inevitable los marcadores discursivos con los que trabajamos: el concepto de modalidad y la teoría de la gramaticalización.

En segundo lugar, haremos una aproximación diacrónica a este tipo de marcadores del discurso, para lo que analizaremos las formas propuestas, recurriendo a los principales corpus con los que contamos27. Una vez creada una base de datos lo suficientemente amplia, estudiaremos cada ejemplo para conocer cuál ha sido la evolución de ese marcador discursivo: analizaremos cómo ha sido el cambio que han sufrido, desde qué momento podemos hablar de marcador del discurso y, sobre todo, intentaremos descubrir y describir el proceso de gramaticalización que han experimentado.

Por último, extraeremos las conclusiones de los estudios llevados a cabo y plantearemos también nuevas perspectivas de trabajo con respecto a este tipo de marcadores del discurso. SUÑER, Avel·lina Universitat de Girona [email protected]

Gramáticas paralelas en las construcciones absolutas del español clásico

Como son propias de la lengua escrita culta, se da por supuesto que las

construcciones absolutas participiales tienen una estructura interna estable en el tiempo. Sin embargo, esta predicción no es adecuada en términos descriptivos ni para la lengua actual (cf. Suñer 2013), ni tampoco desde una perspectiva histórica.

En este trabajo se analiza la coexistencia de diversos patrones gramaticales en el siglo XVI para las construcciones absolutas. Nos interesa en especial determinar las propiedades sintácticas, aspectuales e interpretativas de cláusulas participiales en voz activa y sujeto en nominativo como las de (1) en relación con las cláusulas de participio en voz pasiva y con las de gerundio.

(1) [sabido [el corregidor] [la verdad]], no es razón que estés aquí, que yo buscaré casa honrada donde Y podáis estar más a vuestra honra [CORDE: Feliciano de Silva, Segunda Celestina, 1534].

Tales estructuras, que aparecen también en el catalán de esta época, surgieron por imitación de moldes retóricos italianos (2), ya que muchas de ellas, aunque no exclusivamente, se encuentran en traducciones de obras de esta lengua, que aún hoy en

27 Corpus electrónicos, como el Corpus Diacrónico del Español (CORDE) y el Corpus del Nuevo Diccionario Histórico del Español (CDH).

Page 206: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

día posee construcciones con participios de verbos transitivos en diátesis activa; cf. Egerland (2010: 887-889).

(2) [Vinta [la Fede Pagana] [tutta la terra d’oltremare]] e convertito a sua legge tutte le genti, colse baldanza sopra la fede Cristiana… [Bono Giamboni, Libro, cap. 47, par. 1, apud Egerland (2010:887)].

Aunque esta estructura tenga un uso restringido en catalán y español clásicos, y no haya arraigado en las lenguas posteriores correspondientes no debe ser caracterizada como anecdótica o errónea porque su uso responde a la intención expresa por parte del autor con otras configuraciones alternativas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Egerland, Verner (2010): «Frasi subordinate al participio», en Salvi Gianpaolo y Lorenzo Renzi (eds.),

Grammatica dell’italiano antico, Bologna, Il Mulino, pp. 881-901. Suñer, Avel·lina (2013): «La diátesis de los participios en construcción absoluta: microvariación en la

lengua escrita de los semicultos», Lingüística, 29/2, pp. 51-91. TABERNERO SALA, Cristina Universidad de Navarra [email protected]

Indicadores sociolingüísticos y pragmáticos del insulto en la lengua española de los siglos XVI y XVII

Las fuentes que servirán de base textual al estudio propuesto en el título de esta

comunicación son una serie de procesos por injurias celebrados durante el Siglo de Oro, que se muestran especialmente adecuados a este objetivo precisamente porque su transcripción recoge las palabras del injuriador, del injuriado y de los testigos, además de las reacciones de los afectados por el intercambio comunicativo que fue objeto de delito. En estos procesos aparece la enunciación de imprecaciones, insultos o palabras malsonantes en su función conativa, al ser proferidos contra un interlocutor en el que se provoca una reacción.

El análisis pretende, por un lado, observar la relación intrínseca entre los valores sociales y culturales de una época y los elementos empleados como insulto, que hacen cambiante históricamente su verbalización, de modo que se registran lexemas diversos. De otro lado, considerado el insulto como un acto de habla que posee en su enunciación «una forma lingüística, un valor sociopragmático y un componente etnográfico» (Gómez Molina 2000: 103), este estudio observará los elementos sociolingüísticos y pragmáticos que los acompañan.

Quiere todo esto decir que se analizará con detalle el uso de los términos injuriosos según distintas variables sociolingüísticas y según los factores de la interacción comunicativa, además de la implicación de los cambios de orden social y cultural que pueden llevar a cambios de significado en este vocabulario y al camino hacia la desemantización y posterior rutinización de algunos de sus términos (García Medall 2008; cf., para el caso de bellaco, Tabernero 2012).

Todo lo cual ha de contribuir, en esta parcela concreta, al conocimiento de su evolución, y a la aplicación de las disciplinas necesarias para su estudio –sociolingüística, pragmática– en su vertiente diacrónica.

Page 207: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS García-Medall, J. (2008): El insulto desde la pragmática intercultural, en A. Álvarez Tejedor (coord.),

Lengua viva. Estudios ofrecidos a César Hernández Alonso, Valladolid, Universidad de Valladolid-Diputación de Valladolid, pp. 667-680.

Gómez Molina, J. A. (2000): «El insulto en la interacción comunicativa. Estudio sociolingüístico», Oralia, 4, pp. 103-132.

Herrero Ruiz de Loizaga, F. J. (2007): «El insulto en la comedia celestinesca», en L. Cortés, A. M. Bañón, M. M. Espejo y J. L. Muñío (coords.), Discurso y oralidad. Homenaje al prof. J. J. de Bustos Tovar, Madrid, Arco/Libros, vol. 1, pp. 349-365.

Tabernero, C. (2012): «Estudio de algunas voces injuriosas del español clásico», en A. Nomdedeu et alii (eds.), Avances de lexicografía hispánica, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili, pp. 495-508.

Tabernero, C. (2013): «Léxico injurioso y tipos de discurso en el Siglo de Oro», en C. Pérez-Salazar, C. Tabernero y J. M. Usunáriz (eds.), Los poderes de la palabra: el improperio en la cultura hispánica del Siglo de Oro, New York-Bern-Berlin-Bruxelles-Frankfurt am Main-Oxford-Wien, Peter Lang, pp. 257-275.

TEJEDO-HERRERO, Fernando

University of Wisconsin-Madison [email protected]

Los latinismos y la transición entre latín y romance en la

documentación castellana del siglo XIII

El desarrollo de la conciencia lingüística durante el s. XIII español ha sido un tema ampliamente tratado (Niederehe 1987, Mondéjar Cumpián 2002, Kramer 2007) y frecuentemente estudiado en conexión con los contextos formulados como: «X en latín quiere dezir tanto como Y en romance» y expresiones afines de la prosa alfonsí. No obstante, la crítica ha tendido a concentrarse en el vocabulario etiquetado como romance, desestimando las voces calificadas como latín. En esta presentación se examinarán dos aspectos de estas definiciones y glosas que contribuyen a un mejor entendimiento de la transición entre latín y romance en la conciencia lingüística desde el siglo XIII. Por un lado, a partir de estudios sobre la metalingüística en el iberorromance de los siglos XI a XII (Wright 1992, 1993) y de la evidencia textual desde el siglo XIII, se propone que la calificación latín en los contextos estudiados desarrolló en la conciencia del hablante funciones que connotaban no la denominación de la lengua clásica ni un equivalente de romance (Alvar 2000, Solalinde 1936), sino el empleo de un registro léxico especializado o (pseudo)técnico en el romance castellano. Por otro lado, y en consecuencia de lo anterior, me propongo demostrar que un considerable número de unidades léxicas formaba ya parte del vocabulario romance especializado desde el siglo XIII a pesar de su calificación como términos latinos en los textos alfonsíes («E dezimos que la primera dellas es; el pecado dela nascencia de los omnes. a que llaman en latin original» [Fuero de las Leyes: 4r]).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Alvar, Manuel (2000 [1986): «Acepciones de la palabra ladino», en Manuel Alvar (ed.), El ladino: judeo-

español calco (Clave Historial 28), Madrid, Real Academia de la Historia, pp. 19-35.

Page 208: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Kramer, Johannes (2007): «Roma, Romania. Latinus, Romanus, Romanicus», en José Enrique Gargallo Gil y María Reina Bastardas (coords.), Manual de lingüística románica, Barcelona, Ariel, pp. 45-68.

Mondéjar Cumpián, José (2002): Castellano y español. Dos nombres para una lengua, en su marco literario, ideológico y político, Granada, Universidad de Granada.

Niederehe, Hans-J. (1987): Alfonso X el Sabio y la lingüística de su tiempo, Madrid, Sociedad General Española de Librería.

Solalinde, Antonio G. (1936): «La expresión ‘nuestro latin’ en la General Estoria de Alfonso el Sabio», en Homenatge a Antoni Rubió i Lluch, Barcelona, vol. 1, pp. 133-140.

Wright, Roger (1993): «Complex monolingualism in Early Romance», en William J Ashby et al. (coords.), Linguistic Perspectives on the Romance Languages, Amsterdam y Philadelphia, John Benjamins, pp. 377-388.

–– (1992): «La metalingüística del siglo XII español (y la Chronica Adefonsi Imperatoris)», en Manuel Ariza, Rafael Cano, J. Ma. Mendoza y Antonio Narbona (coords.), Actas del II Congreso Internacional de la Historia de la Lengua Española, Madrid, Arco/Libros vol. II, pp. 779-886.

TERRÓN VINAGRE, Natalia Universitat Autònoma de Barcelona [email protected]

Historia de la lengua y lexicografía: el aumento de voces en la 6.ª

edición del diccionario de la Academia (1822)

Como se demuestra en diversas investigaciones (Álvarez de Miranda 2000, Clavería y Freixas 2015), gracias al estudio de las distintas ediciones del Diccionario de la Real Academia se puede analizar la evolución de la recepción del léxico de la época.

De todas las ediciones del siglo XIX, en esta comunicación se analizará la publicada en 1822, una edición que responde a la «laboriosidad de los académicos» (RAE 1822: prólogo). Esta investigación, en la que se examinan pormenorizadamente las 461 voces incorporadas en 1822, constituye una primera aproximación de un estudio más amplio de análisis para determinar el valor de la 6.ª edición del diccionario en el conjunto de la historia de la lexicografía académica.

Para llevar a cabo el estudio se han identificado todas las adiciones utilizando el NTLLE. El aumento de lemas, como se indica en el Prólogo, revela un número «muy corto de voces» admitidas respecto a otras ediciones, pero que obedece a un interés de revisión muy concreto, puesto que «la mayor parte corresponden al lenguaje técnico de alguna profesión» (dentista, periodista, paleógrafo, planador). Gracias a las declaraciones en el Prólogo y al primer análisis que se ha realizado ya se descubren algunos criterios seguidos en la ampliación. Así, junto a la terminología moderna de ciertos oficios, se halla el interés por recoger léxico antiguo (deglutir, gorruendo, validad). También se pretende reflejar los diferentes registros de la época, por lo que se introducen voces acompañadas de la abreviatura fam. (arrocinar, catacaldos, sacasillas), siguiendo las directrices acordadas para la marcación diastrátrica en la edición de 1817 (Azorín 2000: 290; Garriga 1993).

El total de voces admitidas revela el pensamiento académico y permite descifrar las bases sobre las que se desarrolló la ampliación del léxico en la 6.ª edición del diccionario como reflejo de una parte de la evolución léxica del siglo XIX.

Page 209: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Álvarez de Miranda, Pedro (2000): «La lexicografía académica de los siglos XVIII y XIX», en Ignacio

Ahumada (ed.), Cinco siglos de lexicografía del español. IV Seminario de Lexicografía Hispánica (Jaén, 17 al 19 de noviembre de 1999), Jaén, Universidad de Jaén, pp. 35-61.

Azorín Fernández, Dolores (2000): Los diccionarios del español en su perspectiva histórica, Alicante, Publicaciones de la Universidad de Alicante.

Clavería Nadal, Gloria y Margarita Freixas (en prensa, 2015): «La quinta edición del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817): el aumento de voces», en Actas del IX Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (Cádiz, Universidad de Cádiz, 10-14 de septiembre de 2012).

Garriga Escribano, Cecilio (1993): Las marcas de uso en el Diccionario de la Academia: evolución y estado actual. Tesis doctoral inédita, Tarragona, Universitat Rovira i Virgili.

TORRE GARCÍA, Mercedes de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla [email protected]

Los neologismos en la historia de los ictiónimos: el ejemplo de Andalucía desde el siglo XV al XXI

En todas las lenguas y épocas, el léxico y su historia se han nutrido de las

recopilaciones que estudiosos o aficionados han realizado por amor a las cosas y a las formas que el pueblo tiene de denominarlas. Entre el vocabulario recogido a lo largo de los siglos, los ictiónimos no ocupan un lugar preferente, pero sí puede decirse que han ido despertando un interés creciente en las diferentes etapas de la historia del español. Los listados recogidos con fines eruditos o comerciales, las referencias aisladas en obras literarias, etc., se han multiplicado sin cesar en cada época y en todo el territorio español, pero, es a partir del siglo XVIII cuando se observa que el afán científico y recopilatorio de la Ilustración dejó más muestras de esta índole.

En el estudio que abordamos en este momento, pretendemos realizar un recorrido por la historia textual de los ictiónimos andaluces, desde el siglo XV hasta nuestros días, recogidos exclusivamente en la bibliografía de Andalucía, para observar la introducción de los ictiónimos a lo largo de los siglos. Una vez seleccionados los ictiónimos pretendemos establecer una tipología de los neologismos y las razones de su aparición a lo largo de las distintas épocas.

La selección de este campo de estudio para observar la evolución del proceso neológico se sustenta en diez años de investigación28 acerca de los ictiónimos en las costas andaluzas, cuya descripción y observación ha dado como fruto, entre otros, este estudio (véase <www.ictioterm.es>).

28 Parte de la investigación es el resultado de los siguientes Proyectos de Investigación: Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Cádiz y Huelva (Ref.: HUM2006-10222/FILO), financiado por el Plan Nacional I+D+i y fondos FEDER, desarrollado desde septiembre de 2006 a marzo de 2010, y Nombres vernáculos e identificación de especies pesqueras de las costas de Málaga, Granada y Almería (Ref.: FFI2009-10194), financiado por el Plan Nacional I+D+i y desarrollado desde enero de 2010 a marzo de 2013.

Page 210: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

TORRENS ÁLVAREZ, María Jesús CSIC, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología [email protected]

Variantes fonéticas de don-doña en la documentación burgalesa

medieval

En su estudio del Cantar de Mío Cid, Ramón Menéndez Pidal ya explicaba que no había excepción en este texto a la apócope de doña en don ante nombre de mujer que empezara por vocal, y aportaba diversos ejemplos de tomados de Berceo y de documentación medieval de la mitad norte peninsular. Muchos otros especialistas, como Enzo Franchini en su estudio sobre la Razón de amor (1993), repiten la información dada por Menéndez Pidal y afirman el carácter femenino de don en estos casos. Esta apócope no deja de entrañar un problema conceptual y editorial, pues mientras algunos estudiosos editan don, otros optan por marcar con apóstrofo la caída de la vocal por efecto de la fonética sintáctica, como puede comprobarse fácilmente por el cotejo de las diversas ediciones del Cid, que traen don Elvira o don’Elvira.

Pero quizá no sea esta la única variante femenina de la forma de tratamiento: el análisis de la documentación burgalesa medieval apunta con claridad a la existencia de dona, que no parece ser simple empleo de la grafía simple por la doble correspondiente, con el interrogante que plantea sobre si don femenino es realmente apócope de doña o de dona. Existe, además, una forma masculina do, con pérdida de la nasal en un determinado contexto fónico, variante que ha pasado desapercibida y cuya interpretación ayuda a su vez a entender la realización fonética de <y> en casos como do Yuannes.

A partir de un amplio corpus de documentos burgaleses de los siglos X al XIII y con calas en corpus de otras áreas limítrofes, ofreceremos los datos de las distintas variantes fonéticas de don/doña, su explicación más probable, así como su distribución geográfica y cronológica. TORRENS ÁLVAREZ, María Jesús y Donald N. TUTEN

CSIC, Instituto de Lengua, Literatura y Antropología y Emory University (Atlanta, EEUU) [email protected] y [email protected]

Latín, romance e hibridismo en un escriba de Burgos a comienzos del siglo XIII

En el estudio de los orígenes de la escritura romance «consistente» a finales del

siglo XII y comienzos del XIII, se ha privilegiado el análisis de textos aislados de cierta extensión o de corpus que combinan numerosos textos de múltiples lugares, épocas y escribas; en cambio, no se ha estudiado la producción de escribas individuales. En esta comunicación, analizamos un pequeño corpus de documentos notariales producidos por un escriba burgalés de principios del siglo XIII, quien solía identificarse como «Nicolaus» o «Nicolaus Martini». Analizamos e intentamos explicar por qué Nicolaus utiliza diferentes mezclas de latín y romance en dos tipos de documentos: transferencias de propiedad (compraventas o donaciones) y cartas de remembranza. Algunos usos

Page 211: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

reflejan tendencias generales, como la preferencia por el empleo del romance en el cuerpo del texto y del latín en las fórmulas iniciales y finales. Sin embargo, frente a la general consideración de que el hibridismo de estos textos se debe al mal conocimiento del latín y a la impericia de los escribas, en la mayor parte de los escritos de Nicolaus encontramos evidencias claras de un uso intencionado del cambio de código, que llega a manifestarse incluso dentro de las fórmulas. Postulamos que varios factores influyeron en este escriba a la hora de escoger entre la representación en latín, romance o en forma híbrida: el género textual, la necesidad de la claridad de referencia, la indexicalidad (asociación del latín con la autoridad) o nociones estéticas que favorecían el uso de la estrategia retórica de la variatio. Finalmente, sugerimos que los mismos factores que favorecían el cambio de código en la escritura también habrían favorecido el cambio de código durante la lectura en voz alta de los mismos textos. Estos fenómenos serían de esperar en un contexto social en el que se estaba afianzando y extendiendo la distinción conceptual entre latín y romance, pero los usos de Nicolaus sugieren que para él la distinción era entre dos sistemas de escritura o dos registros, sin llegar necesariamente a una distinción definitiva entre dos lenguas.

TORRES CACOULLOS, Rena, Grant BERRY, Chris CHAMPI, Lauren PERROTTI y Miguel RAMOS Penn State University [email protected], [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]

Expresión variable de los pronombres de sujeto: diferencias entre él y ella

Mientras que en español actual, los índices de expresión de los pronombres de

sujeto de la tercera persona singular (3sg) van desde un 20% a un 40%, en textos del siglo XIII al XVI, hallamos un índice de sólo un 9% (N=1322). No obstante, las señales de cambio más reveladoras se observan no en los porcentajes globales sino en el condicionamiento lingüístico de la expresión variable del sujeto.

Muchos de los efectos que operan en el español actual estaban ya presentes hace más de cinco siglos. Está presente el efecto de la accesibilidad, según el cual los índices de expresión son más bajos cuando la mención previa del referente se encuentra en la claúsula inmediatamente anterior y en el rol sintáctico de sujeto (v. g., Silva-Corvalán 1994: 157). Interactúa con la accesibilidad el sincretismo en la morfología verbal («ambigüedad»), haciéndose efectivo cuando la mención previa está a una distancia de 1 o más cláusulas. Por otra parte, el efecto del priming (pronombre-pronombre) se hace más fuerte en contextos de continuidad del sujeto (cf. Cameron 1994: 35, 40). Sin embargo, un efecto que hasta donde sabemos no ha sido expuesto en estudios actuales es el género del referente. Interesantemente, nuestros resultados indican que el género femenino favorece la expresión del sujeto.

(1) quel’ii Øi faría cuanto ellaii quisiesse (Lucanor, L) Los sujetos de 3sg femeninos no solo son menos frecuentes que los masculinos

(proporción de 1:4) sino que, cuando ocurren, es menos probable que la mención previa del referente aparezca en el rol sintáctico de sujeto. Dada la estrecha relación entre

Page 212: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

sujeto y tópico (v. g., Givón 1979: 209, 298), estas distribuciones sugieren que los referentes femeninos son menos topicales. Además, el rol sintáctico de la mención previa tiene un efecto mayor en ella que en él, siendo la expresión de ella favorecida precisamente cuando la mención previa no cumple el rol sintáctico de sujeto (como en (1)). Pareciera, entonces, que la expresión del sujeto era sensible no solo a la accesibilidad, sino también a consideraciones socio-pragmáticas, marcando los sujetos inesperados, como una etapa en la gramaticalización demostrativo > pronombre.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cameron, Richard (1994): «Switch reference, verb class and priming in a variable syntax», Papers from

the Regional Meeting of the Chicago Linguistic Society: Parasession on variation in linguistic theory, 30/2, pp. 27-45.

Givón, Talmy (1979): On understanding grammar, New York, Academic Press. Silva-Corvalán, Carmen (1994): Language contact and change: Spanish in Los Angeles, Oxford,

Clarendon Press. TORRES MONTES, Francisco

Universidad de Granada [email protected]

Andalucismos léxicos que designan el ‘semillero’ (con estudio especial

del arabismo majaraca / almajaraca y variantes)

En nuestra propuesta tratamos de dar información histórica y actual de las voces que en Andalucía designan el semillero/vivero ‘lugar donde se siembran, germinan y crían determinadas plantas para luego transplantarlas al lugar donde completará su desarrollo’, haciendo hincapié en los andalucismos.

Los testimonios históricos del material que presentamos los recogemos de las relaciones de bienes habices y de moriscos del Reino Granada, de las respuestas particulares del Catastro de la Ensenada, del diario del naturalista Simón de Rojas Clemente, etc. Así mismo, consultamos obras de agricultura generales (como la de Gabriel Herrera) que nos proporcionan información para nuestro estudio, y diferentes bancos de datos históricos y actuales. Al mismo tiempo queremos comprobar qué términos recogidos en Andalucía están presentes en Hispanoamérica desde la primera etapa colonial (para ello consultamos el léxico publicado del primitivo español de América de Peter Boyd-Bowman y otras obras y repertorios lexicográficos posteriores).

Para la información contemporánea tenemos en cuenta el ALEA (I, mapa 94), las encuestas que estamos llevando a cabo en la Alpujarra granadina dentro del proyecto Vitalex (www.proyectovitalex.es), los diccionarios y vocabularios dialectales locales/ regionales y, además, hemos hecho algunas calas para tratar de constatar la vitalidad de las voces estudiadas.

Tras una breve introducción en la que se da noticia del semillero/vivero y de su implantación en la agricultura hispana, se recogen las variantes léxicas (históricas y contemporáneas) de este referente en Andalucía. De ellas se dará información de su área geográfica, conexión con el estándar o con otras zonas del español (se señalan y, en su caso, se estudian los occidentalismos, meridionalismos, orientalismos, andalucismos, etc.); y constatamos que en el sur de la Península (Andalucía y la región de Murcia) ha permanecido un número de arabismos, que designan esta técnica agrícola, muy superior

Page 213: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

al del resto de las regiones españolas, puesto que junto al término general almáciga, encontramos majara, almajara, majaraca y almajaraca.

Las voces se clasifican en: A) Términos que se extienden (o documentan) por todo el territorio andaluz. B) Formas que se encuentran en la Andalucía occidental. C) Voces que aparecen en la zona centro-oriental andaluza (Málaga, Granada,

Jaén y Almería). D) Términos que solo se documentan en una provincia o comarca provincial. Terminamos haciendo el estudio de los andalucismos y una propuesta etimológica

de almajaraca~majaraca. UEDA, Hiroto Universidad de Tokio [email protected]

Razones de la abreviatura en el español medieval y moderno Para explicar las posibles razones por las que se abreviaban las voces en los documentos medievales y modernos, en lugar de las teorías presentadas basándose en su uso como medio para ahorrar tiempo y material, y otras fundamentadas en el intento de escribir con formas de fácil percepción, proponemos prestar atención a la tradición heredada de las letras latinas dentro de la continuidad cronológica y la homogeneidad social de la escritura. Expondremos estas características histórico-sociales y sus razonamientos con los datos de los dos corpus lingüísticos: (1) CODEA «Corpus de Documentos Españoles Anteriores a 1700» de GITHE (Grupo de Investigación de Textos para la Historia del Espańol, Universidad de Alcalá): http://demos.bitext.com/codea/; y (2) nuestro Corpus LEMI (Letras Españolas en Manuscritos e Impresos): http://lecture.ecc.u-tokyo.ac.jp/~cueda/letras/. En los textos recogidos en los dos corpus, uno de documentos notariales y otro de obras literarias, hemos notado que se repiten los mismos tipos de abreviación: (1) la nasal en la posición final de sílaba: co<n>ve<n>to; (2) la conjunción q<ue> y sus variantes formales: achaq<ue>, desq<ue>, aq<ui>, q<ua>ndo, etc.; (3) «vocal + r» y «r + vocal»: ap<re>ciado, au<er>; (4) el artículo definido <e>l, siempre detrás de una preposición: d+<e>l, con+<e>l, etc.; (5) la preposición d<e>. En el tipo (1) se cuentan unas voces monosilábicas como bie<n>, co<n>, do<n>, gra<n>, no<n>, que compiten con las plenas, en contraste con otras palabras también de una sílaba que, no obstante, son reacias a la abreviación: en, sin, vn. Por otra parte contamos con algunas palabras sueltas que presentan unas formas acortadas peculiares: n<uest>ro, v<uest>ro, t<iem>po, t<ierr>a, x<pis>to. En todos estos datos comprobamos la continuidad de uso convencional de las formas y voces abreviadas, lo que demuestra el destacable carácter sociocultural de la escritura, más bien que la intención de escribanos de ahorrar el tiempo y el material o de buscar las formas de percepción fácil.

Page 214: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

VÁZQUEZ LASLOP, María Eugenia El Colegio de México [email protected] Cohesión sintáctica y argumentación en leyes mexicanas del siglo XIX

Se comparan los tipos de cohesión sintáctica en leyes mexicanas del siglo XIX, en

función de la existencia o inexistencia de párrafos argumentativos antecedentes al acto directivo de cada disposición legislativa. La motivación del estudio proviene de la observación de la competencia, a lo largo del siglo, de dos paradigmas jurídicos asociados a tradiciones textuales específicas: el del derecho indiano de los siglos XVI al XVIII, que generaba disposiciones argumentadas, frente al del derecho codificado, propio del siglo XIX, que aspiraba a formular normas articuladas desvinculadas textualmente de la exposición de motivos.

Baso la categorización de la relación sintáctica entre el predicado directivo principal con el contexto que lo antecede en la escala de «junción agregativa-integrativa» de unidades sintáctico-semánticas de Raible (1992). En un estudio previo, en que analicé bajo tales criterios 3733 directivos contenidos en 2444 leyes entre 1687 a 1832 y 1849 a 1855, encontré que 58 % de los directivos estaban ligados a su contexto previo con alguna técnica de junción sintáctica, ya fuera discursiva (7 %) u oracional (58 %). El análisis probabilístico reveló que en las disposiciones argumentadas el tipo de junción más significativo entre el directivo y el contexto previo fue de construcciones de participio y gerundio, seguidas de vínculos discursivos (0.96 y 0.75 de probabilidad, respectivamente). De acuerdo con la escala de Raible, en estas leyes predomina una técnica de junción integrativa sin nexo morfosintáctico.

Se espera aplicar tales criterios a las disposiciones de 1833 a 1848 y 1856 a 1870, año en el que los historiadores del derecho mexicano datan la consolidación del paradigma de la codificación, y completar el panorama de la evolución de estos arreglos textuales. El corpus se extrae de la colección de Dublán y Lozano, que recopila legislación mexicana de 1687 a 1910. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Dublán, Manuel y José María Lozano (1876-1904): Legislación mexicana ó colección completa de las

disposiciones legislativas expedidas desde la independencia de la república, vols. 1-34, México, Imprenta del Comercio, 1687-1910.

Raible, Wolfgang (1992): Junktion. Eine Dimension der Sprache und ihre Realisierungsformen zwischen Aggregation und Integration, Heidelberg, Carl Winter.

VELÁZQUEZ-MENDOZA, Omar University of Virginia [email protected]

A propósito de los patrones VO y OV en los textos notariales

emilianenses del siglo VIII y el Diploma del rey Silo

El cotejo de los textos emilianenses del siglo VIII, así como del único documento leonés coetáneo, el Diploma del rey Silo, apunta a que el patrón sintáctico verbo +

Page 215: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

objeto (VO) es más frecuente que el orden objeto + verbo (OV) tanto en las cláusulas principales como en las subordinadas de los documentos en cuestión. Asimismo, los datos de nuestro cotejo permiten aseverar que, por oposición a las partes ceremoniales, las secciones medias de dichos textos presentan frecuencias más altas del patrón VO que del orden contrario, OV. Se discuten las causas a las que pudieron haber obedecido estas tendencias sintácticas en el paso del latín al iberorromance. La evidencia de índole estilística, sociolingüística y tipológica aducida a lo largo del trabajo apunta a que es más probable que a los textos emilianenses del siglo VIII, tanto como al Diploma del rey Silo, los haya subyacido una lengua VO que una variedad OV. VICENTE LLAVATA, Santiago Universitat de València [email protected]

Notas sobre fraseología del aragonés medieval a partir de las traducciones heredianas del Secreto Secretorum y del

Libro de Marco Polo

A pesar de que la teoría fraseológica del español actual ha dedicado grandes esfuerzos al estudio de los problemas fundamentales de la Fraseología, muy poco se conoce todavía acerca de su proceso general de institucionalización. De hecho, se afirma que la naturaleza gramatical de las unidades fraseológicas proviene de etapas históricas anteriores.

Tomando esta premisa teórica como punto de partida, de un tiempo a esta parte se viene considerando la necesidad de describir el origen, desarrollo y consolidación de las unidades fraseológicas a lo largo de la historia del español (Echenique Elizondo 2003, 2008 y 2013). Esta línea de investigación pretende profundizar en el estudio de la red compleja de procesos históricos de fijación formal y semántica de estas unidades de lengua.

A partir de un inventario básico de unidades fraseológicas extraídas de las traducciones heredianas mencionadas, el propósito de esta propuesta de comunicación es el de iniciar elementos de comparación con otros espacios lingüísticos próximos –como es el castellano y el catalán medieval–, con el fin de valorar en términos filológicos la continuidad histórica de ciertas unidades en sucesivos entornos literarios y culturales de la península ibérica (con especial incidencia en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza). REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Badia i Margarit, Antoni M.ª (1944): «Algunas notas sobre la lengua de Juan Fernández de Heredia»,

Revista de Filología Española, 28, pp. 177-189. Cacho Blecua, Juan Manuel (2002-2004): «De Fernández de Heredia al Marqués de Santillana: la

traducción de la Historia romana de Paulo Diácono (Cambridge, Fitzwilliam Museum, Mc Clean, 180)», Archivo de Filología Aragonesa (In memoriam Manuel Alvar), vol. 2, pp. 881-1900.

Echenique Elizondo, M.ª Teresa (2003): «Pautas para el estudio histórico de las unidades fraseológicas», en J. L. Girón, R. Santiago y E. de Bustos (eds.), Homenaje a José Jesús de Bustos Tovar, Madrid, Editorial Complutense, pp. 545-560.

Page 216: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

Echenique Elizondo, M.ª Teresa (2008): «Notas de sintaxis histórica en el marco del corpus de diacronía fraseológica del español (DIAFRAES)», en E. Stark, R. Schmidt-Riese y E. Stoll (eds.), Romanische Syntax im Wandel, Tübingen, Gunter Narr, pp. 387-397.

Echenique Elizondo, M.ª Teresa y M.ª José Martínez Alcalde, (2013): Diacronía y gramática histórica de la lengua española, Valencia, Tirant Humanidades, 3.ª ed. revisada y ampliada.

Egido Martínez, Aurora y José María Enguita Utrilla (1996): Juan Fernández de Heredia y su época. IV Curso sobre Lengua y literatura en Aragón, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico».

García-Page Sánchez, Mario (2008): Introducción a la fraseología española. Estudio de las locuciones, Barcelona, Anthropos.

Geijerstam, Regina af (1996): «La Grant Crónica de Espanya: problemas en su edición y estudio», en A. Egido y J. M. Enguita (eds.), pp. 155-169.

Kasten, Lloyd (1999): The Aragonese Version of the Secreto Secretorum, Madison, HSMS. Lagüens Gracia, Vicente (1997): «El aragonés medieval. Estado de la cuestión» en Jornadas de Filología

Aragonesa conmemorativas de la publicación del vol. L del AFA, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», pp. 163-264.

Lapesa Melgar, Rafael (1981): Historia de la lengua española, Madrid, Gredos, 9.ª ed. Sangorrín Guallar, Francisco (2014): La versión aragonesa del Libro de Marco Polo (siglo XIV): Edición

y estudio. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Dª. Rosa Mª Casteñer Martín, Universidad de Zaragoza.

Vicente Llavata, Santiago (2011): Estudio de las locuciones en la obra literaria de don Íñigo López de Mendoza (Marqués de Santillana). Hacia una fraseología histórica del español, Valencia, Universitat de València (Anejo 76 de Quaderns de Filologia).

VIDAL DÍEZ, Mónica

Universitat de Barcelona [email protected]

La terminología de los procesos químicos en el Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología (1899) de Eduardo Benot29

«Desde el punto de vista léxico, los textos especializados contienen una cantidad importante de términos (palabras con un valor preciso en un ámbito preciso). […] En consecuencia, la condición de término de un ámbito no está predeterminada sino que se constituye con la caracterización y delimitación del ámbito».

(Cabré: 2005)

En 1899 apareció el Diccionario de ideas afines y elementos de tecnología dirigido por Eduardo Benot. Se trata de una obra que toma como modelo el Thesaurus of English words and phrases (1852) de Peter Mark Roget, obra pionera de los nuevos diccionarios onomasilógicos. A pesar de que Benot sigue fielmente la exposición del modelo inglés, sorprende la inserción de una serie de apartados que no contiene el repertorio de Roget. La presente comunicación pretende el estudio de las voces de la química que el gaditano incluye en el repertorio en el apartado 449b para denominar los procesos químicos que tienen lugar en al ámbito de la química orgánica. El objetivo de la investigación es establecer si la nomenclatura que emplea el diccionario aporta

29 Este estudio se enmarca en el proyecto Diccionario histórico del español moderno de la ciencia y de la técnica, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (FFI2010-15240), desarrollado por el grupo NEOLCYT (http://dfe.uab.es/neolcyt/), grupo reconocido por la Generalitat de Catalunya (2009SGR-00937), y que forma parte de la Red Temática «Lengua y ciencia» (FFI2009-05433-E).

Page 217: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

innovación a la terminología del momento, y en qué medida las voces de especialidad son deudoras del léxico común, el cual genera nuevas acepciones en situaciones marcadas (Cabré 1993: 126). El análisis llevado a cabo pondrá de relieve este último extremo. La metodología que se sigue es el cotejo de los términos con la lexicografía académica y no académica, tanto en su vertiente de lengua común como en el de lengua de especialidad, y el rastreo de la terminología en los documentos de la Hemeroteca digital y obras de referencia de dicha especialidad. REFERENCIAS BIBLOGRÁFICAS Benot, Eduardo (1988): Diccionario de ideas afines, Madrid, Núñez Samper editor. Cabré, M.ª Teresa (1993): La terminología. Teoría, metodología, aplicaciones, Barcelona, Antàrtida-

Empúries. Cabré, M.ª Teresa (2005): «Recursos lingüísticos en la enseñanza de lenguas de especialidad», en

Comunicar y enseñar a comunicar el conocimiento especializado. V Jornada-coloquio de la Asociación Española de Terminología. <http: //cvc.cervantes.es/lengua/aeter/conferencias/cabre. htm> [9 de marzo de 2015].

VIEJO SÁNCHEZ, M.ª Luisa

Universitat Politècnica de València [email protected]

«Adefesio»: de la epístola paulina (a través de la fraseología) a la

unidad léxica en español

A Miguel de Unamuno le llamaba la atención la expresión «hablar adefesios» y, con el conocido tono entre crítico y jocoso con el que se enfrentaba a las más profundas cuestiones metafísicas o a las más corrientes de la vida cotidiana, se preguntaba: «¿por qué se dijo esto de hablar adefesios y no hablar ad-gálatas, o ad-corintios, o ad-romanos, o ad-tesalonicenses, o ad-filipenses?». Para Unamuno, una expresión como «ad gálatas» era chocante, y lo era, pero hubiera podido no serlo si, por aquella, muchas veces, inexplicable historia de las palabras, la construcción hubiera designado algún tipo de realidad, como sucedió con «ad efesios».

La RAE, en la 23.ª edición de su Diccionario, aclara que el sustantivo adefesio procede «del lat. ad Ephesĭos, a los efesios, título de una epístola de San Pablo, por alusión a las penalidades que pasó el santo en Éfeso durante su predicación». Esta indicación puede ayudar a explicar el origen del término adefesios (y de aquí el singular adefesio), grupo nominal formado por preposición más sustantivo gentilicio.

Pero se han esgrimido otras anécdotas distintas para explicar el origen de la unidad fraseológica hablar adefesios. Un número considerable de textos registra «adefesio» con verbos de dicción. No es necesario que aparezca en ellos la construcción «hablar adefesios» para comprobar que el término «adefesio» se utiliza con este tipo de verbos. Hablar adefesios aparece en la lengua española como una locución verbal equivalente a decir tonterías o disparates. De aquí, siguiendo caminos, a veces muy enrevesados, ha terminado desembocando en el sustantivo masculino actual adefesio, que el DRAE define como «persona o cosa ridícula, extravagante o muy fea», «despropósito, disparate, extravagancia», ambas acepciones consideradas coloquiales.

El objeto de esta comunicación es dar razón de los avatares que pasó esta expresión desde su origen hasta desembocar en la actual palabra adefesio.

Page 218: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

VILA PUJOL, M. Rosa y Eva MARTÍNEZ DÍAZ

Universidad de Barcelona [email protected] y [email protected]

La presencia del predicativo en los inicios del castellano

Para el análisis de la evolución del predicativo del castellano al español

adelantamos ahora las estructuras más frecuentes que aparecen en los primeros textos. Se examinarán las características semánticas del núcleo del predicativo; la exigencia semántica de la presencia del predicativo en relación con el marco argumental del verbo; la categoría morfosintáctica del predicativo; la función sintáctica de los núcleos oracionales del predicativo; las ocurrencias del predicativo según el tipo de texto y el grado de modalización de la estructura.

El marco metodológico del análisis gramatical seguido es el análisis discursivo de los textos históricos y cronísticos desde la Edad Media, basado en la variación gramatical de la historia del español a través de la descripción semántica, sintáctica y pragmática de las estructuras objeto de estudio.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Azpiazu Torres, Susana (2006): «El predicativo en español desde Cervantes a nuestros días», Actas del VI

Congreso Internacional de Historia de la Lengua española, Madrid, Arco/Libros, I, pp. 449-458. Baéz Montero, Inmaculada (1998): «Las correlaciones entre función sintáctica y tipo de unidad; el CDIR

de esquemas con predicativo del CDIR en español medieval», Actas del IV Congreso Internacional de Historia de la Lengua española, Madrid, Arco/Libros, I, pp. 361-370.

Demonte, Violeta y Pascual José Masullo (1999): «La predicación: los complementos predicativos», en I. Bosque y V. Demonte, Gramática descriptiva de la lengua española, vol. 2, pp. 2461-2520.

Dowty, David (1979): Word meaning and Montague grammar, Dordrecht, Holanda, Reidel. Gumiel Molina, Silvia (2005): Los complementos predicativos, Madrid, Arco/Libros. Hernanz Carbó, María Lluïsa (1988): «En torno a la sintaxis y la semántica de los complementos

predicativos en español», Estudi General, 8, pp. 7-29. VISSERS, Elise y Bert CORNILLIE

Universidad de Lovaina [email protected] y [email protected]

Las construcciones pasivas en español preclásico: hacia un análisis multicausal

Dos construcciones expresan la voz pasiva en español: (i) la pasiva perifrástica

(PPer), formada con una cópula y un participio (cosas son dichas) y (ii) la pasiva pronominal (PPro) mediante el clítico se (se dicen cosas).

Desde sus inicios, el español adopta del latín la PPer como forma pasiva dominante, mientras que la PPro crece en frecuencia de manera abrupta desde la segunda mitad del XV (cf. Cabañas Maya 2006). Actualmente, la PPro es la forma más usada, mientras que la PPer parece caer en desuso.

El presente trabajo propone investigar el desarrollo de la PPro en detrimento de la PPer en los siglos XV y XVI a partir de un análisis cuantitativo en varios niveles lingüísticos. En base a datos recogidos en el Corpus del Español (Mark Davies),

Page 219: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

verificaremos si la evolución de la PPro tiene múltiples causas, es decir, si hay varias fuerzas de soporte (‘supporting forces’, cf. De Smet y Fischer 2015) que determinan el curso de su expansión.

Primero, analizaremos si el número de verbos en la voz pasiva aumenta y si los mismos verbos aparecen con ambas construcciones. Solo en este caso se trata de una actualización (De Smet 2012) del PPro y no de un incremento general.

En un segundo paso investigaremos las construcciones pasivas en relación con otros cambios morfosintácticos de los siglos XV y XVI. En el español medieval, ser + participio tenía una lectura resultativa (*soy muerto) y una perfectiva con verbos intransitivos (*somos idos). Desde la época áurea, ambas lecturas se expresan respectivamente con estar + participio y haber + participio. Examinaremos si este cambio influye en el uso de la PPer.

Asimismo, observaremos de qué manera la continua expansión del clítico se en sus otras funciones influye en la actualización del PPro. Nos centraremos en la morfologización del se a causa del cambio fonético de gelo (/ʒelo/ o /ʃelo/) hacía se lo /selo/ en los Siglos de Oro.

Finalmente, se determinará la importancia de las tradiciones discursivas (TD). Como se ha demostrado en estudios anteriores, cada TD tiene rasgos propios y por ello puede formar un contexto favorecedor o no para formas específicas (cf. Kabatek 2008, Cornillie y Octavio de Toledo 2015).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cornillie, B. y Octavio de Toledo y Huerta, A. (2015); «The diachrony of subjective amenazar ‘threaten’.

On Latin-induced grammaticalization in Spanish», en Andrew D. M. Smith, Graeme Trousdale y Richard Waltereit (eds.), New Directions in Grammaticalization Research, Amsterdam- Philadelphia, John Benjamins, pp. 187-208.

De Smet, H. y O. Fischer (2015, en prensa): «The role of analogy in language change. Supporting constructions», en M. Hundt, S. Pfenninger y S. Mollin (eds.), The changing English language: Psycholinguistic perspectives, Cambridge, Cambridge University Press.

De Smet, H. (2012): «The course of actualization», Language, 88/3, pp. 601-633. Kabatek, J., ed. (2008): Sintaxis histórica del español y cambio lingüístico: nuevas perspectivas desde las

Tradiciones Discursivas, Frankfurt-Madrid, Vervuert Iberoamericana. WANG, Chaofang Universidad Cristiana Chang Jung (Taiwán) [email protected]

Tres escritores latinoamericanos del siglo XX y su peculiar lenguaje: José Asunción Silva, Juan Apapucio Corrales y Alberto Insúa

El objetivo de esta ponencia es mostrar cómo tres escritores latinoamericanos del

siglo XX, José Asunción Silva, Juan Apapucio Corrales y Alberto Insúa expresan de una manera peculiar las fórmulas superlativas en sus obras. En primer lugar, haremos una búsqueda en el CORDE (Corpus Diacrónico del Español). Los datos muestran que estos tres autores han empleado frecuentemente los adverbios en -mente como fórmula superlativa (perfil sobrenaturalmente pálido; funciones perfectamente lícitas; son completamente familiares; ser terriblemente incómodos; mi yanqui adorable y frenéticamente altiva; ¿De quién aquella faz macilenta, atrozmente arrugada; son

Page 220: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

desvergonzadamente falsas; Lo cual no impedía que fuese endiabladamente enérgica); así destaca su creatividad. Por otro lado, se observa que también han empleado otras fórmulas superlativas como muy (Eloisa –Y tú muy deslenguada; Chacón le había enseñado algunas frases «muy siglo XVIII»), bien (era bien viejo), -ísimo (Duquesas vejanconas de tantísimas campanillas), harto (Lo que quiero es sentir miedo, harto miedo), los prefijos superlativos archi- (el cobrar los precios que ha cobrado don Celso, y archicriminal el pagarlos), extra- (champaña extra-dry; con el ademán de quien tiene un dolor de muelas extra dry) y super- (funciones públicas superfinas; ¿Y a qué superfina le has enderezado la proa?) para dar matices paródicos en sus obras. Además, hemos localizado varios casos de doble intensificación tales como las combinaciones entre diferentes intensificadores (Qué reguapísima está; Tiene sobradísima razón; estuvo sencillamente archirequetecontramonumental; estuvo superiorísimo; gringo muy serión; estuvo estupendamente superior). No obstante, se ve el uso de los intensificadores junto a determinados adjetivos en construcciones que atentan contra la regla gramatical (un amor cristianísimo; institución perfectamente católica; una pose absolutamente inofensiva; versitos bien patéticos; creer muy cabulista). Todos estos datos nos han mostrado la viva expresividad del español del siglo XX en Latinoamérica. WOLFSGRUBER, Anne Universität Salzburg/Universitat de Girona [email protected]

Los valores de se en la época medieval: estudio comparativo entre el

francés y el español

En las gramáticas históricas del francés antiguo se mencionan varios tipos de se, entre ellos: el se reflexivo, recíproco, anticausativo, pasivo e impersonal (activo) (cf. Gamillscheg 1957, Darmesteter 1922, inter alia). Cabe destacar que la única construcción impersonal que se cita en las gramáticas históricas es or se cante ‘ahora se canta’ en la chantefable Aucassin et Nicolette (s. XIII). Para profundizar más en el estudio de se impersonal, se realizó un estudio de corpus (Base de français médiéval (BFM) 40 textos, escritos entre 1113 y 1398). Los resultados de dicho análisis muestran que hay muchos casos de lo que se llama se pleonástico en la literatura actual (cf. Cennamo 1999, Adams 2013), que se acomodan a un uso residual de SE/SIBI del latín tardío. SE/SIBI (entre otros) asumieron poco a poco las funciones anteriormente expuestas por las formas de la voz media con morfema R. Muchos de estos ejemplos contienen construcciones con se en contextos de verbos inacusativos. Además la pasiva refleja no ocurre tan frecuentemente como se indica en las gramáticas y a menudo describe una propiedad inherente al sujeto del tipo estos pantalones se lavan fácilmente, lo que llamaríamos se medio en el español actual. Cabe destacar la escasez de construcciones de se impersonal. Encontramos solo siete casos que se podrían analizar como construcciones impersonales a nivel semántico, pero no inequívocamente a nivel sintáctico.

En el español medieval (s. XIII), en cambio, hallamos ejemplos de una «verdadera» pasiva refleja sin valor inherente o genérico (cf. Ricós 1995: 64-66) y la

Page 221: Libro de resúmenes de comunicaciones

Libro de resúmenes

construcción impersonal activa con se cuya progresión se ve reforzada en estructuras de verba dicendi (cf. Monge 1955, cit. por Ricós 1995).

Así pues, el francés medieval y el español medieval siguen diferentes caminos que responden a distintos grados de gramaticalización de se. Siguiendo a Schäfer (s. a.), suponemos que al principio, la estructura para construcciones reflexivas era la siguiente: [TP T [VoiceP DPAGENT Voice [vP v SEPATIENT]]]. Los distintos valores de se (reflexivo > medio > anticausativo > pasivo > impersonal) (Michaelis 1998: 86; Sansò 2005: 2) responden a posiciones distintas de este elemento en las proyecciones oracionales [VoiceP SE [ Voice’ Voice [vP … ]]]. En la evolución, se pierde la operación de movimiento y se se genera en Spec,VoiceP, lo que representa un proceso de gramaticalización en el sentido de Roberts/Roussou (2003). La infraespecificación que tenga el núcleo de esta proyección jugará un papel importante en el reanálisis como marcador de pasiva refleja, diferenciándolo de la interpretación media.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BFM (Base de Français Médiéval), <http://txm.ish-lyon.cnrs.fr/bfm/#> [16/01/2015]. Adams, J. N. (2013): Social Variation and the Latin Language, CUP. Cennamo, M. (1999): «Late Latin Pleonastic Reflexives and the Unaccusative Hypothesis», en

Transactions of the Philological Society, 97/1, pp. 103-150. Darmesteter, A. (1922): A Historical French Grammar, Macmillan. Gamillscheg, E. (1957): Historische Französische Syntax, Niemeyer. Michaelis, S. (1998): «Antikausativ als Brücke zum Passiv: fieri, venire und se im Vulgärlateinischen und

Altitalienischen», en W Dahmen et al. (eds.), Neuere Beschreibungsmethoden der Syntax romanischer Sprachen, Narr, pp. 69-98.

Ricós, A. (1995): Uso, función y evolución de las construcciones pasivas en español medieval, Universitat de València.

Roberts, I. y A. Roussou (2003): Syntactic Change. A Minimalist Approach to Grammaticalization, CUP. Sansò, A. (2011): «Grammaticalization Paths and Prototype Effects. A History of the Agentive

Reflexive», en Folia Linguistica Historica, 32, pp. 1-34. Schäfer, Florian (s. a.): Medio-Passives within a Formal Typology of Voice, MS. ZAMPAULO, André

California State University, Fullerton [email protected]

Las obstruyentes palatales en la historia del español: una perspectiva

teórica unificadora para su diacronía y sincronía

El presente trabajo trata de la evolución de las obstruyentes palatales sonoras /ɟ/ y /ʒ/ en el paso del latín al español antiguo. Como es bien sabido, la oclusiva palatal /ɟ/ deriva de las fuentes latinas /j-, -j-, -dj-, -gj-, gé-, gí-, ɛ́-/ (IACET > [ɟ]ace, MAIORE > ma[ɟ]or, RADIARE > ra[ɟ]ar, FUGIU > hu[ɟ]o, GENERU > [ɟ]erno, GYPSU > [ɟ]eso, EQUA > [ɟ]egua). Sin embargo, esta consonante siguió diferentes caminos evolutivos en dos contextos específicos: (i) se elidió ante vocales palatales átonas (GERMANU > hermano) y (ii) dio lugar a la fricativa /ʒ/ cuando se encontraba en posición inicial de palabra ante vocales posteriores (IOCU > [ʒ]uego). Además, la sibilante /ʒ/ también surgió de la deslateralización y fricativización de la lateral palatal /ʎ/ en el proto-español (MULIERE > *mu[ʎ]ere > mu[ʒ]er). Algunos de estos cambios fonéticos se observan también en el desarrollo de variantes contemporáneas del español, como la

Page 222: Libro de resúmenes de comunicaciones

X CIHLE. Zaragoza, 2015

aparición de /ʒ/ en Argentina y la elisión de /ɟ/ ante vocales palatales en dialectos del español de Estados Unidos, del norte de México y del judeoespañol. Aunque la mayor parte de la investigación lingüística se ha centrado en la descripción de los pasos evolutivos de dichos segmentos y su realización fonética actual, han quedado sin una explicación satisfactoria los mecanismos internos de su evolución desde una perspectiva teórica y el hecho de que cambios tan similares hayan podido repetirse a lo largo de la historia de una misma lengua. Este trabajo presenta una propuesta unificadora para la evolución de /ɟ/ y /ʒ/ en español, considerando los datos históricos y dialectales bajo la Teoría de la Optimidad. Se demuestra cómo los caminos evolutivos de dichas consonantes están integrados y pueden recibir una explicación fonético-fonológica basada en la comunicación oral entre dos individuos. Específicamente se sostiene que un grupo pequeño de restricciones fonético-fonológicas (y su reorganización durante la interacción entre el hablante y el oyente) arrojan luz sobre los caminos evolutivos similares de los sonidos en cuestión. De esta manera, el presente análisis ilustra cómo la investigación sobre el cambio fonético se beneficia de la integración de varias áreas, como la fonética, la fonología, la dialectología y la lingüística histórica.

Page 223: Libro de resúmenes de comunicaciones

Organización

Patrocinadores

Colaboradores

Vicerrectorado deCultura y Política Social

Departamento deLingüística Generale Hispánica

Facultad deEconomía y Empresa Biblioteca