Libro Lamp

6

description

Libro Lamp

Transcript of Libro Lamp

  • Legislacin ambiental en la minera peruana

    DELAPUENTE Abogados

    INDICE

    INTRODUCCIN Captulo Primero DERECHO AMBIENTAL Y EL CASO PERUANO

    1. Una aproximacin al Derecho Ambiental i. Formacin del Derecho Ambiental a nivel internacional

    ii. Principios Generales del Derecho Ambiental iii. Precisiones Terminolgicas

    2. Breve resea de la legislacin ambiental peruana i. El Cdigo del Medio Ambiente y los Recursos Naturales

    ii. El hito de 1997 en cuanto al acceso a los recursos naturales iii. Las normas ambientales del Siglo XXI iv. El modelo Command-and-Control v. Necesidad de incentivos

    vi. Ciencia primero, normas legales despus vii. Cuestiones de Responsabilidad Legal y el Ambiente

    Captulo Segundo PER, MINERA Y TITULAR MINERO

    1. Per pas minero: consideraciones en torno al desarrollo sostenible

    2. Titular minero y concesin

    i. El titular minero ii. La concesin minera propiamente dicha

    iii. La concesin de beneficio

    3. Tratamiento legal del ciclo de vida de una mina i. Solicitud de petitorio y otorgamiento de la concesin minera

    ii. Cateo y prospeccin iii. Exploracin iv. Desarrollo v. Explotacin

    vi. Cierre

    Captulo Tercero ADMINISTRACIN PBLICA Y GESTIN AMBIENTAL

    1. La gestin ambiental pblica

    2. Administracin Pblica y minera: competencias ambientales i. El Ministerio de Energa y Minas, autoridad ambiental minera

    ii. Otras autoridades del Poder Ejecutivo relevantes para la minera iii. Facultades ambientales de los gobiernos regionales iv. Facultades ambientales de las municipalidades v. Organismos constitucionales con funciones especficas

    vi. Solucin de conflictos de competencia vii. Sanciones administrativas en materia ambiental minera

    3. La Administracin Pblica y la obtencin de permisos

    Captulo Cuarto INSTRUMENTOS DE GESTIN AMBIENTAL EN LA MINERA

  • Legislacin ambiental en la minera peruana

    2

    1. Estndares ambientales i. Estndar Nacional de Calidad Ambiental

    ii. Lmite Mximo Permisible iii. Aplicacin de estndares ambientales reconocidos internacionalmente

    2. El Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental (PAMA)

    i. Instrumentos de adecuacin a nuevas normas ambientales ii. Fiscalizacin del cumplimiento del PAMA

    iii. El PAMA y los Pequeos Productores Mineros y Productores Mineros Artesanales

    3. La evaluacin ambiental previa

    i. Aparicin de la evaluacin ambiental previa en el Per ii. Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambiental y la Certificacin

    Ambiental iii. El EIA iv. La evaluacin ambiental previa en exploracin v. Tratamiento diferenciado para el Pequeo Productor Minero y Productor

    Minero Artesanal vi. Entidades autorizadas a elaborar EIA

    vii. Evaluacin ambiental previa y participacin ciudadana

    4. El Plan de Cierre i. Concepto general del cierre

    ii. Desarrollo legislativo del cierre de minas en el Per iii. Cierre en la etapa de exploracin iv. Planes de cierre de pasivos ambientales

    5. Mecanismos de fiscalizacin

    i. Fiscalizadores externos ii. Programa Anual

    iii. Exmenes Especiales iv. Informes a la Autoridad v. Programas de monitoreo

    vi. Libro de Proteccin y Conservacin del Ambiente 6. Instrumentos para la recuperacin de los pasivos ambientales 7. Guas ambientales

    Captulo Quinto USO DE RECURSOS NATURALES Y PROTECCIN AMBIENTAL

    1. Suelo

    i. Ordenamiento territorial ambiental ii. Minera y derecho de uso del suelo

    2. Agua

    i. Uso de agua ii. Proteccin de la calidad del agua

    iii. Tratamiento y descarga de aguas residuales iv. Construccin de obras hidrulicas

    3. Aire

    i. Proteccin de la calidad del aire ii. Lmites mximos permisibles para las operaciones mineras

  • Legislacin ambiental en la minera peruana

    3

    4. Residuos

    i. Residuos slidos ii. Residuos slidos peligrosos

    iii. Residuos lquidos iv. Relaves y canchas de relave

    5. Materiales peligrosos i. Aspectos generales

    ii. Manejo de explosivos iii. Manejo de materiales radiactivos iv. Insumos qumicos y productos fiscalizados v. Planes de contingencia

    6. Patrimonio Cultural de la Nacin

    i. Minera y restos arqueolgicos ii. El Certificado de Inexistencia de Restos Arqueolgicos y la minera

    7. Ruido

    8. Almacenamiento de hidrocarburos

    Captulo Sexto MINERA Y DIVERSIDAD BIOLGICA

    1. reas Naturales Protegidas i. reas naturales protegidas y su relacin con la minera

    ii. Las zonas de amortiguamiento iii. Derechos mineros anteriores a la creacin de reas naturales protegidas

    2. Proteccin de la flora y fauna silvestre 3. Instrumentos de conservacin tiles para las empresas mineras

    i. Concesin para Conservacin ii. rea de Conservacin Privada

    Captulo Stimo EL CIUDADANO Y LA ACTIVIDAD MINERA

    1. Participacin ciudadana en los proyectos mineros

    2. Comunidades campesinas y nativas, el mineral y los proyectos mineros

    i. Las comunidades y el mineral. ii. Las comunidades y la evaluacin ambiental previa de los proyectos mineros.

    Anexo 1 Cuadro de principales permisos ambientales aplicables a la minera Anexo 2 Cuadro para la identificacin de permisos ambientales aplicables a la minera Anexo 3 Estndares de calidad ambiental y lmites mximos permisibles

  • Legislacin ambiental en la minera peruana

    4

    ACRNIMOS y definiciones

    ATDR Administracin Tcnica de Distrito de Riego CMARN Cdigo del Medio Ambiente y los Recursos Naturales, D.Leg. 613 CONAM Consejo Nacional del Ambiente CONATA Consejo Nacional de Tasaciones C.P.P. Constitucin Poltica del Per de 1993 DAC Declaracin Anual Consolidada DGAAM Direccin General de Asuntos Ambientales Mineros DGE Direccin General de Electricidad - MEM DGH Direccin General de Hidrocarburos - MEM DGM Direccin General de Minera - MEM DICAPI Direccin General de Capitanas y Guardacostas DICIQ Divisin de Investigacin y Control de Insumos Qumicos - DIRANDRO DICSCAMEC Direccin de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y

    Explosivos de Uso Civil DIGESA Direccin General de Salud Ambiental DIPQF Direccin de Insumos y Productos Qumicos Fiscalizados DIRANDRO Direccin Antidrogas de la Polica Nacional del Per DISA Direccin Regional de Salud D.Leg Decreto Legislativo D.Ley Decreto Ley DREM Direccin Regional de Minera D.S. Decreto Supremo ECA Estndar de Calidad Ambiental EA Evaluacin Ambiental EIA Estudio de Impacto Ambiental EIAP Estudio de Impacto Ambiental Preliminar EPS-RS Empresa Prestadora de Servicios de Residuos Slidos GESTA Grupos de Estudio Tcnico Ambiental INACC Instituto Nacional de Concesiones y Catastro Minero INDECOPI Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Proteccin de la Propiedad

    Intelectual INGEMMET Instituto Geolgico, Minero y Metalrgico IPEN Instituto Peruano de Energa Nuclear LGRS Ley General de Residuos Slidos LMP Lmite Mximo Permisible LOM Ley Orgnica de Municipalidades, Ley No. 27972 MINEM Ministerio de Energa y Minas OGATEIRN Oficina de Gestin Ambiental Transectorial, Evaluacin e Informacin de Recursos

    Naturales OIT Organizacin Internacional del Trabajo PAMA Programa de Adecuacin y Manejo Ambiental PEMA Programa Especial de Manejo Ambiental PNP Polica Nacional del Per PRODUCE Ministerio de la Produccin R.D. Resolucin Directoral R.M. Resolucin Ministerial SEIA Sistema Nacional de Evaluacin del Impacto Ambiental SINANPE Sistema Nacional de reas Protegidas por el Estado SNGA Sistema Nacional de Gestin Ambiental TSCA Tribunal de Solucin de Controversias Ambientales TUO Texto nico Ordenado TUPA Texto nico de Procedimientos Administrativos UIT Unidad Impositiva Tributaria ZEE Zonificacin Ecolgica y Econmica