Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

265
LAS OBLIGACIONES CIVILES (Teoria de las obligaciones) ÍNDICE ANTECEDENTES....................................................................7 I. LOS DERECHOS PERSONALES O DE CREDITO.................13 A.- DEFINICION.......................................................................13 ...- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES...............................15 1.- LOS SUJETOS: .................................................................15 2.- EL OBJETO DE LA OBLIGACION.........................................23 3.- LA RELACION JURIDICA.....................................................24 II.-FUENTES DE LAS OBLIGACIONES…...................................27 A.- DIVERSOS CRITERIOS DE CLASIFICACION…....................27 B.- CLASIFICACION QUE SEPROPONE...................................29 III.-ESTUDIO PORMENORIZADO DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES…………………………………………………33 A.- EL CONTRATO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES..........35 1.- DEFINICION DE CONTRATO...............................................35 2.- CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS POR SU NATURALEZA Y EFECTOS......................................................36 3.- ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS……………………………………39 a) ELEMENTOS DE EXISTENCIA.............................................39 EL CONSENTIMIENTO.............................................................40 EL OBJETO.............................................................................43 b) REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS................45 LA FORMA EN LOS CONTRATOS............................................46 LA CAPACIDAD DE LAS PARTES...........................................48 AUSENCIA DE VICIOS EN LA VOLUNTAD...............................53 LA LICITUD EN EL OBJETO, MOTIVO O FIN Y CONDICION DEL CONTRATO, COMO REQUISITO DE VALIDEZ.................68 4.- NULIDAD E INEXISTENCIA EN LOS CONTRATOS..............72 a) LA INEXISTENCIA................................................................72 b) LA NULIDAD.......................................................................74 5.- EFECTOS DE LOS CONTRATOS........................................77 a) PARTES YTERCEROS ENUN CONTRATO..........................77 b) ALCANCE DE LA OBLIGACION CONTENIDA EN UN CONTRATO, PARA LAS PARTES............................................78 c) EFECTOS DEL CONTRATO CONRELACION A LOS TERCEROS.................................................................82 d) PROMESA DE PORTE FORT...............................................83 6.- INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS...........................84 B.- DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD....................88 1.- ANTECEDENTES................................................................88 2.- FORMAS PARTICULARES O TIPICAS.................................92 3.- FORMAS GENERALES O ATIPICAS DE DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD..................................................100 C.- EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA..................................106 1.- DEFINICION Y REGLAS PARA DETERMINAR LA INDEMNIZACION...............................................................107 2.- REQUISITOS PARA QUE EXISTA EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.............................................................................108 3.-EL PAGO DE LO INDEBIDO, COMO FORMA ESPECÍFICA DE ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.......................................109 D.- LA GESTION DE NEGOCIOS..............................................110

Transcript of Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Page 1: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

LAS OBLIGACIONES CIVILES (Teoria de las obligaciones) ÍNDICE ANTECEDENTES....................................................................7 I. LOS DERECHOS PERSONALES O DE CREDITO.................13 A.- DEFINICION.......................................................................13 ...- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES...............................15 1.- LOS SUJETOS: .................................................................15 2.- EL OBJETO DE LA OBLIGACION.........................................23 3.- LA RELACION JURIDICA.....................................................24 II.-FUENTES DE LAS OBLIGACIONES…...................................27 A.- DIVERSOS CRITERIOS DE CLASIFICACION…....................27 B.- CLASIFICACION QUE SEPROPONE...................................29 III.-ESTUDIO PORMENORIZADO DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES…………………………………………………33 A.- EL CONTRATO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES..........35 1.- DEFINICION DE CONTRATO...............................................35 2.- CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS POR SU NATURALEZA Y EFECTOS......................................................36 3.- ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS……………………………………39 a) ELEMENTOS DE EXISTENCIA.............................................39 EL CONSENTIMIENTO.............................................................40 EL OBJETO.............................................................................43 b) REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS................45 LA FORMA EN LOS CONTRATOS............................................46 LA CAPACIDAD DE LAS PARTES...........................................48 AUSENCIA DE VICIOS EN LA VOLUNTAD...............................53 LA LICITUD EN EL OBJETO, MOTIVO O FIN Y CONDICIONDEL CONTRATO, COMO REQUISITO DE VALIDEZ.................68 4.- NULIDAD E INEXISTENCIA EN LOS CONTRATOS..............72 a) LA INEXISTENCIA................................................................72 b) LA NULIDAD.......................................................................74 5.- EFECTOS DE LOS CONTRATOS........................................77 a) PARTES YTERCEROS ENUN CONTRATO..........................77 b) ALCANCE DE LA OBLIGACION CONTENIDA EN UN CONTRATO, PARA LAS PARTES............................................78 c) EFECTOS DEL CONTRATO CONRELACION A LOS TERCEROS.................................................................82 d) PROMESA DE PORTE FORT...............................................83 6.- INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS...........................84 B.- DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD....................88 1.- ANTECEDENTES................................................................88 2.- FORMAS PARTICULARES O TIPICAS.................................92 3.- FORMAS GENERALES O ATIPICAS DE DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD..................................................100 C.- EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA..................................106 1.- DEFINICION Y REGLAS PARA DETERMINAR LA INDEMNIZACION...............................................................107 2.- REQUISITOS PARA QUE EXISTA EL ENRIQUECIMIENTOSIN CAUSA.............................................................................108 3.-EL PAGO DE LO INDEBIDO, COMO FORMA ESPECÍFICADE ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA.......................................109 D.- LA GESTION DE NEGOCIOS..............................................110 1.- ANTECEDENTES................................................................110 2.- DEFINICION........................................................................111 3.- OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL GESTOR.....................112 4.- OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL DUEÑO DEL NEGOCIO..........113

5.- CASOS DE GESTION CONTRARIOS A LA VOLUNTAD DELDUEÑO DEL NEGOCIO QUE SE REPUTAN COMOLEGITIMOS POR EL CÓDIGO CIVIL........................................114 E.- EL HECHO ILICITO.............................................................115 1.- DEFINICION.......................................................................115

Page 2: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

2.- ELEMENTOS DEL HECHO ILICITO.....................................116 F.- EL RIESGO CREADO........................................................126 1.- ANTECEDENTES...............................................................126 2.- DEFINICION Y ELEMENTOS DEL RIESGO CREADO.........128 3.- OTRAS FORMAS DE RIESGO CREADO REGLAMENTADAS POR EL CÓDIGO CIVIL............................................................137 G.- EL TESTAMENTO...............................................................141 H.- LAS SENTENCIAS Y LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS..................................................................146 I.- LOS ACTOS JURIDICOS MIXTOS.......................................157 J.- EL CONCUBINATO.............................................................165 IV.-LA RESPONSABILIDAD CIVIL............................................169 A.- DEFINICION.......................................................................169 B.- FORMAS DE INDEMNIZACION...........................................170 C.- CLASES DE INDEMNIZACION............................................170 D.- CUANTIA DE LAS INDEMNIZACIONES...............................171 E.- REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASO DE HECHO ILICITO Y DE RIESGO CREADO..........................................................177 F.- RESPOSABILIDAD CIVIL POR HECHOS PROPIOS............178 G.- RESPONSABILIDAD CIVIL POR HECHOS AJENOS...........179 H.- RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS OCASIONADOS POR ANIMALES, EDIFICIOS Y POR OTRAS COSAS...............182 I.- EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD CIVIL....................188 V.-MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES............................197 A.- MODALIDADES QUE AFECTAN LA EXISTENCIA O EFICACIA JURIDICA DE LAS OBLIGACIONES………………..…198 B.- MODALIDAD QUE AFECTA LA NATURALEZA DE LAS OBLIGACIONES……………………………………………………....208 C.- MODALIDADES QUE AFECTAN A LOS SUJETOS..............211 D.- MODALIDADES QUE AFECTAN AL OBJETO DE LA OBLIGACION……………………………………………..................223 VI.-CUMPLIMIENTO DE LASOBLIGACIONES...........................231 A.- ANTECEDENTES...............................................................231 B.- EL PAGO...........................................................................231 C.- OFRECIMIENTO DE PAGO SEGUIDO DE CONSIGNACION...249 D.- PAGO FORZOSO U OBTENCION FORZOSA DEL PAGO...254

VII.-INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES.....................265 A.- PRESENTACION................................................................265 B.- DESARROLLO DEL TEMA.................................................265 1.- INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR...............................................265 2.- INCUMPLIMIENTO POR DOLO O CULPA...........................273 3.- INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS POR UN ACONTECIMIENTO IMPREVISIBLE Y EXTRAORDINARIO, DE CARÁCTER NACIONAL O REGIONAL QUE HACE MUY ONEROSO PARA EL DEUDOR EL CUMPLIMIENTO DE LO PACTADO...............................................................................277 4.- INCUMPLIMIENTO EN LOS CONTRATOS QUE IMPLICAN ENAJENACION DE COSAS.....................................................288 VIII.-ACCIONES QUE PROTEGEN AL ACREEDOR QUIROGRAFARIO....................................................................301 A.- PRESENTACION.................................................................301 B.- DESARROLLO DEL TEMA..................................................302 1.- LA ACCIÓN PAULIANA........................................................302 2.- LA ACCIÓN DECLARATORIA DE SIMULACION...................309 3.- LA ACCIÓN OBLICUA.........................................................314 4.- EL DERECHO DE RETENCION...........................................319 IX.-TRANSMISION DE OBLIGACIONES....................................331 A.- PRESENTACIÓN................................................................331 B.- DESARROLLO DELTEMA..................................................331 1.- LA CESION DE DERECHOS...............................................331 2.- LA SUBROGACION.............................................................338

Page 3: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

3.- LA CESION DE DEUDAS Y OBLIGACIONES REALES.........346 X.-EXTINCION DE OBLIGACIONES..........................................351 A.- PRESENTACION................................................................351 B.- CONSIDERACIONES PREVIAS(EL CASO DE LA PRESCRIPCION).....................................................................352 C.- CLASIFICACION DE LA FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES......................................................................357 D.- DESARROLLO DE LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.....................................................................358 1.- LAS QUE IMPLICAN LA SATISFACCION DEL ACREEDOREN LAS CONDICIONES ACORDADAS………………………........358 2.- FORMAS QUE EXTINGUEN LAS OBLIGACIONES, CON SATISFACCION DEL ACREEDOR EN DISTINTAS CONDICIONES......................................................360 3.- FORMAS DE EXTINCION DE LAS OBLIGACIONES QUE NO INCLUYEN LA SATISFACCION DEL ACREEDOR.....376 BIBLIOGRAFIA.........................................................................389

P R E S E N T A C I O N

Page 4: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Al abordar el contenido de las obligaciones civiles, como objeto de exposición, en el presente texto, lo hacemos con el convencimiento, de que esta materia, por su intrincado debate teórico, plantea múltiples escenarios de controversia, por cuanto que cada temática nos muestra diversas facetas, según la postura con la que asumamos su exploración, y sobre todo, la cultura jurídica a partir de la cual se realice el análisis respectivo.

La experiencia antes que nada, nutre la necesidad de adentrarnos en el estudio de la teoría de los derechos personales, de crédito u obligaciones, como una forma de poner a disposición de los estudiantes de derecho y de los profesionales de esta disciplina, un texto que los oriente temáticamente y que les auxilie en su labor de estudio y búsqueda constante del conocimiento jurídico, a partir de la recreación del debate teórico en la materia, el cual contrastándolo con el contenido legal en dicho rubro, nos ofrece la posibilidad no sólo de conocer el esquema de la materia de obligaciones civiles, sino convertirnos en actores del debate mencionado, con el propósito de modernizar nuestros estatutos legales que correspondan.

Para ser sincero, el presente texto, está pensado en un primer momento, para los estudiantes, los cuales con sus dudas y sus expectativas de aprendizaje, han motivado la búsqueda de mejores formas de presentación de los contenidos de aprendizaje, teniendo como consecuencia de ello, la producción de notas de clase, que al organizarse y sistematizarse, han dado como producto el libro de texto que hoy tiene en sus manos; el cual también merece ser conocido por los profesionales del derecho y docentes de la materia, con el propósito de que les auxilie en el reconocimiento de este campo del derecho civil, e incluso con sus comentarios y sus críticas y sugerencias, coadyuven a su enriquecimiento.

Se ha querido deliberadamente, tomar como referencia legal fundamental, del presente texto, al Código Civil Sonorense, en razón directa de que nuestra entidad federativa, cuenta con un cuerpo de ley civil, de los más completos, habida cuenta que supera las críticas que la mayoría de juristas de la materia de obligaciones, enderezan contra el Código civil Federal; sin que ello implique que no puedan existir otros con las mismas características, como es el caso del Código Civil de Morelos, entre otros.

Francisco Javier Valdez Valenzuela

Por la deferencia en la lectura de esta obra y sus sanas y constructivas críticas, reciban ustedes mis más encarecidas… …GRACIAS

ANTECEDENTES

Page 5: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Es pertinente, antes de iniciar con el estudio de las obligaciones civiles, también conocidas como derechos personales o de crédito (cuando se les define desde el punto de vista del acreedor), recordar la naturaleza de los derechos reales, así como de sus correlativas, las obligaciones de idéntica naturaleza, en virtud de que ambos derechos vienen a ser derechos subjetivos que muy comúnmente se confunden; en tal propósito, el derecho real concebido inicialmente por la teoría clásica de Aubry y Rau, como: “El poder jurídico que se ejerce en forma directa e inmediata sobre un bien para su aprovechamiento total, parcial, siendo este poder jurídico oponible a terceros” (Rojina, 1985;21); y hoy definido por el Código Civil para el Estado de Sonora, de una manera más completa y acorde a las relaciones que engendran los derechos reales y sin descartar que otros códigos civiles de otras entidades federativas pudieran definirlos de igual manera, define legalmente al derecho real, en su artículo 915, como: “El derecho real es un poder jurídico que en forma directa e inmediata se ejerce sobre un bien para su aprovechamiento total o parcial o en funciones de garantía, siendo dicho poder oponible a terceros por virtud de una relación jurídica que se establece entre éstos últimos y el titular del derecho. En los derechos reales distintos de la propiedad, y de los privilegios del autor, el citado poder jurídico es oponible además al dueño de la cosa objeto del gravamen, quién como sujeto pasivo determinado reporta obligaciones reales de carácter patrimonial, positivas o negativas.”

Como se establece, el Código Civil para el estado de Sonora, en el precepto trascrito, se encarga de definir legalmente todos y cada uno de los elementos que constituyen la relación jurídica que engendra un derecho real, pues de manera precisa indica quienes tienen el carácter de sujetos pasivos determinados en los derechos reales relativos, refiriéndonos a los derechos reales distintos de la propiedad y de los derechos de autor a los cuales denomina cautelosamente “privilegios de autor”; por tanto, dicho estatuto jurídico aclara, que en los derechos reales relativos entre los que se encuentra el usufructo por ejemplo, existe a más de un sujeto pasivo indeterminado representado por “erga omnes”, o sea, todo el mundo, a quién las diversas legislaciones han dado en llamar terceros, también existe un sujeto pasivo, que reporta obligaciones, de carácter determinado, representado por el propietario de la cosa sobre la que recae el derecho real.

De lo anterior se advierte, que el legislador sonorense, se muestra partidario de la existencia de un sujeto pasivo indeterminado en toda clase de derecho real, sean éstos relativos o absolutos, pues al aclarar que el poder jurídico representado por el derecho real, es “ADEMAS oponible al dueño de la cosa objeto del gravamen…”, estableciendo un sujeto pasivo determinado, reconoce tácitamente que existe otro tipo de sujeto pasivo indeterminado, en este caso todos aquellos terceros que sin ser propietarios de la cosa objeto del gravamen, están obligados a respetar el ejercicio del derecho real a su titular, o sea, a quién tiene facultades de tal naturaleza sobre la cosa.

El precepto trascrito con anterioridad y que define en la legislación civil sonorense los derechos reales, introduce un elemento nuevo en tal definición, pues a diferencia de las definiciones modernas o clásicas de los derechos reales, instituye que el poder jurídico se ejerce sobre “un bien”, eludiendo la palabra “cosa” de manera intencionada, pues en materia de bienes, cosa ha de entenderse como aquel bien que tiene existencia tangible, precisamente refiriéndose a los bienes corporales, excluyendo a los bienes incorpóreos, lo que se traduce en la posibilidad legal para dicho código civil, que los derechos de autor se consideren como derechos reales, a diferencia de otras concepciones que no admiten la posibilidad que el poder jurídico engendrado por los derechos reales pudiera recaer sobre cosas incorpóreas; por lo tanto, al utilizar la palabra “bien”, el legislador dejo abierta la posibilidad de pensar en derechos reales, en poderes jurídicos que recaigan sobre bienes incorpóreos, tales como los derechos, sean reales o personales, incluyendo desde luego a los derechos de autor, a los cuales dentro de las concepciones ortodoxas sobre los derechos reales se les había venido excluyendo en virtud de no recaer sobre bienes corpóreos, pues las definiciones de las facultades reales hasta hoy han venido utilizando el término “cosa”, para referirse al objeto de los derechos reales, situación que es totalmente desafiada por la legislación sonorense, la cual establece que un derecho real no sólo puede recaer sobre una cosa, sino sobre cualquier otro bien, refiriéndonos precisamente a los bienes incorpóreos.

De lo anterior se deduce, que un derecho real supone una relación de aprovechamiento total o parcial, o de garantía respecto de un bien, esto es, una relación con tales fines, supone que un sujeto, titular de una facultad de aprovechamiento total o parcial o de garantía sobre una cosa, se encuentra frente a ella con la posibilidad de hacer uso de tales facultades, dicha relación es de carácter material respecto de dichas posibilidades, sin embargo, frente a dicho titular y relacionado con el bien objeto del derecho real, se encuentran otros sujetos que reportan obligaciones, deudas o cargas, representadas y determinadas por el tipo de facultades que posea el titular del derecho real, que pueden ser facultades relativas, como el sólo usar, o el usar y disfrutar los bienes objeto de dichos derechos, como en el caso del uso o del usufructo; o facultades absolutas que implican no sólo el uso y el disfrute, sino también la disposición del mismo, tal como sucede en la propiedad o los derechos de autor, o simplemente

Page 6: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

facultades potenciales sobre el bien objeto del derecho real, como en el caso de los derechos reales de garantía de prenda, hipoteca, anticresis o enfiteusis; de tal manera, que el sujeto pasivo, estará sujeto a las obligaciones correlativas de dichas facultades, sujeto pasivo que adquiere su denominación en función de reportar las cargas o deudas dentro de la relación jurídica engendrada por un derecho real; cargas u obligaciones que estarán representadas por conductas a asumir por parte de dichos deudores y a cargo de personas determinadas o indeterminadas, en función de que se encuentren afectadas directa o indirectamente por la relación y las obligaciones inherentes a la misma; de tal manera que en los derechos reales relativos como en el usufructo, existen por una parte el sujeto activo o acreedor, personificado por el usufructuario o titular del derecho de uso y disfrute del bien sobre el que recae su facultad, y por un sujeto pasivo determinado, representado por el propietario del bien que aprovecha el usufructuario, llamado nudo propietario y por la otra un sujeto pasivo o deudor indeterminado representado por todo tercero que frente a dicha relación jurídica tiene la obligación de respetar el ejercicio del derecho de usufructo, de tal manera, que sus obligaciones vienen a ser de carácter genérico o globales, pues no reporta una obligación específica a favor del usufructuario, como si las tiene el nudo propietario, como lo vendría a ser la obligación que tiene éste de entregar la cosa al usufructuario en estado de servir y otras determinadas por la naturaleza del usufructo.También en los derechos reales de garantía podemos encontrar sujetos pasivos determinados e indeterminados, por cuanto que en un tipo de relación jurídica como la que engendran dichos derechos, supone la existencia de un deudor propietario de la cosa otorgada en garantía a favor de su acreedor, mismo deudor que viene a constituirse en obligado determinado pues reporta cargas a favor de su acreedor y respecto de la cosa de carácter específico como lo podría ser la entrega real o jurídica de la cosa dada en prenda, hipoteca o anticresis y otras obligaciones igualmente específicas, dada la naturaleza de dichas figuras jurídicas; asimismo es posible encontrar un sujeto pasivo indeterminado representado por “erga omnes” (todo mundo o todos los terceros ajenos a dicha relación jurídica) el cual posee obligaciones de carácter general y consistentes en no entremeterse en el disfrute de la garantía por parte del acreedor, o dicho de otra forma no entorpecer el ejercicio del derecho de garantía otorgado a dicho sujeto.

En cambio, en los derechos reales absolutos como la propiedad y los derechos o privilegios de autor, encontramos sólo sujetos pasivos o deudores indeterminados frente al titular de dichas facultades, en vista de que tales derechos reales no suponen un desmembramiento de las facultades respecto de la cosa y por ende no existen otros sujetos que compartan con el titular de los mismos, facultades parciales como el uso o el disfrute por una parte; sino que sus titulares poseen todas las facultades para sí, consistentes en el uso, disfrute y disposición del bien sobre el que recae el derecho real y sólo encontramos frente a ellos a todos los demás terceros, llamados por la doctrina erga-omnes (todo mundo o todos los terceros ajenos a dicha relación), o sea a todas aquellas personas que sin tener anudados derechos con el propietario o el autor, si tienen la obligación genérica de respetar el ejercicio de dichos derechos a sus titulares.

Como conclusión a lo expuesto diremos que los derechos reales suponen una relación jurídica entre sujetos activos(los titulares de los derechos reales) y sujetos pasivos(quienes reportan obligaciones específicas a favor de los sujetos activos u obligaciones de carácter genérico a favor de los mismos), mediada por las facultades que con respecto al “bien” objeto del derecho real poseen dichos sujetos activos, aclarándose que la relación entre el titular del derecho y el mencionado “bien”, sólo es una relación material de aprovechamiento total o parcial o con fines de garantía.

De lo anteriormente expuesto podemos precisar los elementos que integran a los derechos reales, a saber:

a) La existencia de un poder jurídico a favor de una o más personas. b) El ejercicio directo e inmediato de dicho poder jurídico sobre un bien, determinado o indeterminado. c) Un aprovechamiento total o parcial sobre un bien, o la facultad de garantía sobre dicho bien. d) La oponibilidad a terceros, determinados o indeterminados. El recordatorio sobre la naturaleza y estructura de los derechos reales se considera necesario previo al estudio de los derechos personales o de crédito, en vista de que éstos tienen una naturaleza y alcances distintos a aquellos, pues suponen una relación jurídica basada únicamente en las facultades que uno de los sujetos intervinientes posee, para hacerla valer en contra de su obligado, sin que dicha relación se encuentre mediada por facultades del acreedor respecto a un bien o cosa en concreto y que a virtud de las mencionadas facultades que el sujeto activo posee respecto de la cosa, se desprendan obligaciones específicas o genéricas a cargo de personas determinadas o indeterminadas, tal como sucede en los derechos reales.

Un derecho personal o de crédito, supone sólo una facultad, de un sujeto acreedor, para exigir de su deudor, un dar, un hacer o un no hacer, lo que implica que mientras los derechos reales involucran a

Page 7: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

distintos sujetos en razón directa de la facultad jurídica que uno o varios de ellos tienen sobre un bien para aprovecharlo total o parcialmente o con fines de garantía y que dicho poder jurídico es oponible a otros que pueden estar determinados o indeterminados, en función de las obligaciones específicas o genéricas que tengan con relación a dicho bien y en beneficio del titular del derecho real, y que pueden consistir en acciones o abstenciones; el derecho personal, sólo supone una facultad de poder exigir a otra persona una prestación consistente en la entrega de una cosa, el asumir una conducta o una abstención en beneficio del facultado.

Como una cuestión previa al estudio sistemático de los derechos personales o de crédito, también llamados obligaciones, es pertinente realizar una comparación entre éstos y los derechos reales, resaltando sus diferencias fundamentales y que permiten ubicarlos convenientemente para su estudio:

Diferencias fundamentales entre los derechos personales y los derechos reales.

a) En los derechos reales, el sujeto pasivo está determinado por su carácter de poseedor o propietario de la cosa (como en los derechos reales relativos) o por su independencia respecto a la cosa, reportando sólo la obligación de respetar el ejercicio del derecho real a su titular como en los derechos reales absolutos ); en cambio en los derechos personales o de crédito, el deudor o sujeto pasivo está determinado por su identidad personal, ningún bien que posea o del cual sea propietario, determina su carácter de deudor, ya que su responsabilidad es meramente personal y aún cuando transmita todo su patrimonio, él seguirá siendo deudor, en razón de la naturaleza de su obligación, lo cual no sucede en los derechos reales en los cuales al transmitirse el bien sobre el cual gravita el derecho real, se transmite la deuda.

b) En los derechos reales, el deudor, sólo está obligado respecto a la cosa sobre la que ejerce su poder jurídico el titular del derecho, de tal manera, que el bien sobre el cual recae el gravamen soporta la deuda y no la persona, en tal razón, al transmitir el bien, transmite la deuda; porque el deudor real, sólo responde de su obligación con el bien objeto del derecho real; en cambio, en los derechos personales o de crédito, el deudor responde con todo su patrimonio, en vista de que ningún bien o derecho perteneciente a su patrimonio se encuentra afectado al pago de la deuda en forma directa, por lo que el acreedor podrá pagarse con cualesquiera de dichos bienes o derechos( cabe aquí la teoría de objetivista que se inicia con Saleilles y desarrollan Gaudemet, Jallu y Gazin, que sostienen que el patrimonio del deudor, en los derechos personales, es en realidad en su conjunto una garantía para el acreedor (Rojina, 1983; 28 ); sin que ello implique que algún bien o conjunto de ellos estén afectos al pago de la deuda, como en los derechos reales).

c) En los derechos reales, la obligación se trasmite al transmitirse el bien que soporta el gravamen y sin que sea necesaria la voluntad o autorización del titular del derecho real, de tal manera por ejemplo, que quién a ocupado sin derecho un inmueble dado en usufructo, tendrá la obligación de restituirlo al usufructuario y si desea librarse de dicha obligación, podrá transmitir el inmueble a otra persona o abandonarlo para librarse de dicha obligación; en cambio, en los derechos personales, sólo se podrá transmitir la deuda, con el consentimiento del titular del derecho, en vista de que la persona del deudor es importante para su acreedor dada la posible solvencia o insolvencia del obligado.

d) Los derechos reales son limitados en cuanto a su existencia y sólo existen aquellos que son normados por la legislación civil, de tal manera que tienen un número y definición específicos; en cambio, los derechos personales o de crédito son ilimitados en cuanto a su existencia, y su número depende de la creatividad de las relaciones entre los sujetos de derecho civil, pues siempre que una persona esté obligada a prestar a otra una cosa, hecho o abstención, estaremos frente a un derecho personal; por esa razón, la ley civil sólo reglamenta dichos derechos de manera hipotética y no de manera sistemática y puntual, como lo hace con los derechos reales.

Page 8: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

I. LOS DERECHOS PERSONALES O DE CREDITO

A.- DEFINICION

De manera unánime, se definen los derechos personales o de crédito, como: Las facultades de un sujeto llamado acreedor para exigir de su deudor, un dar, un hacer, o un no hacer.

La anterior definición se desprende de múltiples concepciones, incluyendo la más antigua que se conoce sobre la materia y atribuible al derecho romano, los cuales a través de las Instituciones de Justiniano definían a los derechos personales o de crédito desde la perspectiva del deudor y no del acreedor, lo cual es totalmente aceptable desde el punto de vista doctrinal o legal, dada la naturaleza bilateral del derecho, pues “los jurisconsultos romanos se sirven exclusivamente de la palabra “obligatio”, en un sentido muy amplio, para designar el crédito, lo mismo que la deuda” (Petit, E. 1995; 313) dicha definición se estableció así:

“Obligatio est juris vínculum, quo necesítate astringimur alicujus solvendae rei,secundum nostrae civitatis jura” (es una lazo de derecho que nos constriñe en la necesidad de pagar alguna cosa conforme al derecho de nuestra ciudad).

La definición romana del derecho personal o de crédito, contiene esencialmente todos los elementos que establece la doctrina actualmente, haciendo énfasis en “el lazo de derecho”, es decir, en la relación jurídica que constriñe a alguna persona a favor de otra, en relación al pago de una cosa.

En efecto, los derechos personales o de crédito como se mencionó anteriormente, pueden ser definidos desde el punto de vista del acreedor, con lo que hablaremos precisamente de derechos personales o de crédito, o desde el punto de vista del deudor, caso en el cual estaremos hablando de obligaciones, sin que sea necesario adjetivarlas como “obligaciones personales”, en razón de que dichas obligaciones se distinguen de las de naturaleza real, en virtud de que éstas se denominan de manera expresa, como “obligaciones reales”, por lo que en la mayoría de los textos civiles y disposiciones legales al hablar de “obligaciones” simplemente, se entiende que nos referimos a las correlativas de los derechos personales o de crédito.

Son variadas las definiciones de derecho personal que encontramos en la doctrina y la legislación, sin embargo, de la primera tomaremos la definición del Maestro Rafael Rojina Villegas, sin ningún criterio excluyente de otras, que han sido no menos importante, sino sólo por ser dicho jurista, un icono de la legislación y la doctrina civil, no sólo de México, sino del sistema jurídico seguido en la gran mayoría de países hispanoamericanos; así, el distinguido jurista define al derecho personal de la siguiente manera:

“como una relación jurídica por virtud de la cual un sujeto llamado acreedor, está facultado para exigir de otro sujeto denominado deudor, una prestación o una abstención” ( Rojina, 1978; 9 ).

Por otra parte, de la legislación tomaremos la definición que de derecho personal contiene el Código Civil para el estado de Sonora, el cual a la letra dice:

“El derecho personal es la facultad jurídica que corresponde al acreedor para exigir al deudor el cumplimiento de una obligación de dar, hacer o no hacer” (párrafo final del artículo 915 del Código Civil de Sonora).

Como se ve el legislador sonorense al igual que otros de las diversas entidades federativas, definen de manera expresa lo que ha de entenderse por derecho personal, a diferencia del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la república en materia federal, el cual no define nuestro objeto de estudio de manera expresa, aún cuando si contiene el libro relativo a las obligaciones o derechos personales.

Page 9: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

De lo anterior se desprende, que el derecho personal implica, precisamente una relación entre personas, sancionada por el derecho y que otorga a una de ellas un derecho o facultad, e impone a otra una obligación, deuda o también llamada carga; relación en la cual uno de los sujetos, recibe el nombre de “acreedor”, por ser él quién reporta el derecho o facultad; recibiendo el otro el nombre de “deudor”, por ser quién asume las deudas u obligaciones en dicha relación jurídica.

También se advierte que la prestación que está obligado a otorgar el deudor, consiste en un dar, en un hacer o un no hacer, a diferencia de la definición romana en la cual la prestación necesariamente se identifica con una “cosa”, cuestión que es producto de la evolución en las relaciones humanas que tienen que ver con el intercambio de productos y servicios de naturaleza civil, la cual ha diversificado el contenido de las prestaciones en dichas relaciones, pues actualmente suponen no solamente el pago de una “cosa” (como bien corporal), sino el pago de bienes en sentido amplio, incluyendo conductas de hacer y aún abstenciones, identificados en la definición como no haceres.

Por último, el derecho personal o de crédito, también es definido comúnmente a partir del enfoque o punto de vista del deudor, lo cual es válido, en función de la naturaleza bilateral del derecho; así al definir la obligación, estamos también definiendo al derecho personal, pues para la composición de su definición se utilizan los mismos elementos que intervienen en la estructura definitoria del derecho de crédito, como se observa:

“…Es la necesidad jurídica que tiene la persona llamada deudor, de conceder a otra llamada acreedor, una prestación de dar, de hacer o e no hacer” (Bejarano, 1984; 7).

B.- ELEMENTOS DE LAS OBLIGACIONES

De las definiciones de los derechos personales o de crédito, así como de la definición de obligación, emergen una serie de elementos constantes, que ya en la definición romana aparecen, algunos de manera explícita y otros de manera implícita, los cuales se han mantenido dentro de la estructura de dicha definición con independencia del tiempo y el espacio dentro de nuestro sistema jurídico; mismos elementos que vienen a ser los siguientes:

a) Los sujetos. b) El objeto c) La relación jurídica

Los anteriores elementos, se explican a continuación:

1.- LOS SUJETOS:

Dentro de una relación obligacional, deben existir como un requisito necesario dos sujetos. Uno que reporta la facultad, y que por ende posee el derecho de exigir la prestación, consistente en un dar, un hacer o un no hacer, llamado “acreedor”, y otro que se encuentra obligado en virtud de su carácter de sujeto pasivo de la relación y que se encuentra en la necesidad jurídica de otorgar la prestación debida y que se denomina “deudor”.

Normalmente, la relación se integra con un acreedor y un deudor; sin embargo, pueden existir varios acreedores o varios deudores, o pluralidad de sujetos en ambas posiciones, lo que implica que la responsabilidad de los diversos acreedores o deudores tendría que observarse con detenimiento, pues unos y otros podrían estar facultados u obligados de manera mancomunada o solidaria, en el primer caso por convenio o por presunción de la ley y en el segundo caso sólo por disposición legal, lo que impide su tratamiento en este apartado, estudio que haremos en el capitulo relativo a la modalidad de las obligaciones.

De lo anterior se desprende que no existirá obligación, si no tenemos en la escena jurídica a un acreedor y por otro lado a un deudor que soporte las deudas o cargas, de tal manera, que dicho axioma jurídico no puede cumplirse sino tenemos un obligado frente aun facultado, en virtud de que no existirían los sujetos indispensables para la conformación de la relación jurídica que nace de la existencia de un derecho personal o de crédito; por lo anterior, es ilógico suponer la existencia de una obligación a partir de la existencia de un sujeto que sólo reporte facultades o de la existencia de un sujeto que sólo reporte obligaciones, pues en uno y otro caso, el facultado no tendría a quién exigir el cumplimiento de la obligación correlativa de su derecho, ni el deudor tendría a quién hacer entrega de la prestación debida; sin embargo, existen ciertas obligaciones que nacen de actos jurídicos

Page 10: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

unilaterales, conocidas como declaraciones unilaterales de voluntad, las cuales por su naturaleza y alcances aportan un campo de discusión amplio e interesante que ofrece la posibilidad de explorar en los límites de la teoría de las obligaciones.

La declaración unilateral de voluntad constituye una figura jurídica que al parecer, desafía el concepto clásico de obligación, pues de entrada, se trata de formas de actos jurídicos unilaterales que obligan a su emisor, llamado jurídicamente “autor”, de tal manera que cuando una persona emite una declaración unilateral de voluntad, sin que exista persona determinada que pueda exigirle su cumplimiento, dada su naturaleza, se obliga en los mismos términos en que se obliga un deudor frente a su acreedor, estableciéndolo así por ejemplo, el Código Civil Sonorense en su artículo 1991, el cual establece:

“La declaración unilateral de voluntad se reconoce por este código como fuente autónoma de obligaciones, fuera de los casos expresamente exceptuados en el presente capítulo.

En consecuencia, toda persona capaz puede obligarse por su simple declaración unilateral de voluntad, siempre y cuando se trate de una obligación lícita y posible.”

Por lo tanto, la legislación civil sonorense reconoce a la declaración unilateral de voluntad, como una fuente autónoma de obligaciones, lo que implica, que es una legislación más novedosa, a diferencia de otras como el Código Civil francés, que no reconoce a dicha figura como fuente de obligaciones, o el código civil federal nuestro, que sólo reconoce ciertas figuras o casos de declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, refiriéndonos a los casos típicos o nominados de dicha figura como lo vienen a ser: la oferta a persona determinada, las ofertas al público, la estipulación a favor de tercero y los títulos civiles a la orden o al portador, lo que implica que no existe unanimidad doctrinal y legislativa en considerar a la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones.

El argumento más sólido que esgrimen ciertas legislaciones para no reconocer a la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones ( Código Civil Francés ) o para reconocerla sólo parcialmente ( Código Civil Federal ), estriba principalmente en el hecho, de que tal figura jurídica supone de entrada, la existencia de un solo sujeto que emite una declaración de voluntad, mediante la cual se “obliga”, a favor de quién se coloque en la hipótesis a que se refiere su manifestación unilateral de voluntad, por ejemplo: La persona que ofrece una recompensa a quién le entregue alguna cosa perdida o robada, la persona que ofrezca vender o comprar o tomar o dar en arrendamiento algo, ya sea a persona determinada o indeterminada, o bien la persona que emite un documento a favor de persona cierta o incierta y que contiene una deuda a su cargo, son casos de declaración unilateral de voluntad que suponen una obligación a favor de quien entregue la cosa, compre , adquiera en arrendamiento o venda lo ofrecido, o bien a favor de quién se emite el documento; lo que supone, la existencia de un deudor, que vendría a ser la persona que emite la declaración, y un acreedor, que vendría a estar constituido por la persona que emerge del anonimato cuando se coloca en la hipótesis marcada por el tipo de declaración unilateral que se emite; sin embargo, el problema para considerar a este tipo de figuras como fuente autónomas de obligaciones, se ubica en el hecho de que al nacer o al recién emitirse la declaración unilateral de voluntad, ésta nace con la existencia de un sujeto potencialmente obligado, que viene a ser el emisor, y la indeterminación de quién potencialmente pudiera ser el acreedor o titular del derecho a reclamar al emisor de la declaración unilateral.

En las apuntadas circunstancias, para algunos juristas, como Bejarano Sánchez, Manuel ( 1984; 10-11), no es posible considerar la existencia de una obligación como correlativa de un derecho personal o de crédito, cuando se emite una declaración unilateral de voluntad, pues recién hecha dicha declaración, no supone la existencia de un sujeto activo que pudiere exigir el cumplimiento de la carga que se impone quién la realiza, y por lo tanto a tal punto solo existe para él un simple “deber jurídico”, consistente en la necesidad de observar cierta conducta, sin que la misma sea en beneficio de cierta persona en particular, lo que implica que al emitirse una declaración unilateral de voluntad y al no existir beneficiario determinado de la prestación que se impone el emisor, dicha declaración supone la existencia de un deber jurídico a cargo del emisor y no de la existencia de una obligación, para la cual se precisa la existencia de dos sujetos, uno el deudor u obligado y el otro el acreedor o beneficiario de la conducta de aquél, con lo cual el precitado autor, rechaza la idea de que las formas de declaración unilateral de voluntad constituyan fuentes autónomas de obligaciones, dado que las considera simples “deberes jurídicos” que no engendran obligaciones, en tanto las conductas asumidas por sus emisores no se encuentran dirigidas a beneficiar a persona alguna en lo particular.

Sin embargo, el distinguido jurista, Rafael Rojina Villegas (1978;200201), considera dentro de esta discusión, que las diversas formas de declaración unilateral de voluntad si constituyen fuentes autónomas de obligaciones, en vista de que si bien es cierto, al emitirse y auto obligarse el autor de las

Page 11: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

mismas, imponiéndose una determinada conducta a favor de quién se coloque en la hipótesis prevista por su declaración de voluntad, no existe aún un acreedor visible, una persona que de manera expresa se vea beneficiada con la conducta asumida por el emisor de la declaración unilateral de voluntad, también lo es que dicha persona existe, pero en forma indeterminada, por lo que para dicho jurista, el problema no estriba en si es posible considerar la existencia de un sujeto activo o acreedor al momento del nacimiento de la declaración unilateral de voluntad, sino que el problema se centra en considerar a dicho sujeto como determinado o indeterminado, pues argumenta que una cosa es el nacimiento del derecho y otra muy distinta el ejercicio del mismo; por lo que, el nacimiento del derecho se da cuando se emite la declaración unilateral de voluntad, independientemente de que llegue a ejercitarse por un acreedor; concluyendo que en las distintas formas de declaración unilateral de voluntad, si existe un sujeto activo o acreedor, sólo que dicho sujeto se encuentra indeterminado, hasta en tanto se materialice o determine a dicho sujeto a través del cumplimiento de la hipótesis prevista por la propia declaración unilateral de voluntad

Es pertinente citar a Bonnecase, pues éste, cuando habla de las fuentes de las obligaciones citando a Pothier, y en ocasión de la aclaración que en su texto: “Tratado Elemental de Derecho Civil”, realiza sobre las diferencias entre contrato y policitación, manifiesta: “¿En que difiere un contrato de una policitación? La definición que hemos dado del contrato da a conocer su diferencia. El contrato encierra el concurso de voluntad de dos personas, de las cuales, una promete alguna cosa a la otra, y ésta acepta la promesa que se le ha hecho. La policitación es la promesa que todavía no se ha aceptado por aquel a quién se hace. La policitación en términos de puro derecho natural, no produce obligación alguna propiamente dicha: y aquél que hace dicha promesa puede retractarse de ella, lo mismo que dicha promesa puede no ser aceptada por aquel a quién ha sido hecha, pues no puede haber obligación sin un derecho adquirido por la persona para quién es contratada y contra la persona obligada. De la misma manera que no puedo, por mi sola voluntad, transferir a alguien un derecho sobre mis bienes, si su voluntad no concurre para adquirirlos, igualmente no puedo, por mi promesa, conceder derecho alguno a nadie contra mi persona, hasta que su voluntad concurra para adquirirlo, por la aceptación que haga de mi promesa”. (Bonnecase, 1995; 753)

De lo expuesto por Julien Bonnecase, en el párrafo que antecede se desprende, que dicho jurista, concuerda con la escuela de la exégesis francesa, pues considera que una simple declaración unilateral de voluntad sin la concurrencia de quién deba ser el beneficiario de la carga asumida, no implica el nacimiento de una obligación, pues al referirse a la policitación, que no es otra cosa que la oferta de contrato, en nuestro derecho, desecha la idea que dicha figura constituya por si misma una obligación, por las razones que expone en el párrafo trascrito; sin embargo en nuestro derecho Civil, tanto en el ámbito federal, como en nuestro ámbito estatal, la legislación admite a la declaración unilateral de voluntad, como fuente autónoma de obligaciones, en algunos casos de manera limitativa y en otras amplia y extensa como en la legislación de nuestro estado de Sonora, la diversas formas de declaración unilateral de voluntad tienen relación con policitaciones u ofertas, lo cual estudiaremos ampliamente al tratar de dicha figura jurídica como fuente de obligaciones.

En conclusión, no es que se encuentre en crisis el concepto clásico de Obligación, como lo pregunta el ameritado maestro Manuel Bejarano Sánchez, sino que la teoría al respecto ha aceptado por una parte la posibilidad de la existencia de obligaciones con sujeto indeterminado, que no es lo mismo que obligaciones sin sujeto activo, pues entonces si estaríamos hablando de simples “deberes jurídicos”.

FACULTADES Y DEBERES QUE ADQUIEREN ACREEDORES Y DEUDORES

Es pertinente recordar que los sujetos que intervienen en una relación de derecho personal u obligación, son el acreedor y el deudor, lo que es importante recordar en virtud de las facultades que corresponden a uno y las cargas u obligaciones que corresponden al otro; así el acreedor en una obligación perfecta, deberá tener dos facultades fundamentales:

a) La facultad de recibir y, b) La facultad de exigir.

La primera, llamada facultad de recibir, consiste en el derecho que le asiste al acreedor para recibir lo que legítimamente le es debido por parte del deudor, así, con independencia de que reciba el pago de cualquier persona, aún cuando no sea el propio deudor, el acreedor se encuentra legitimado para recibir el objeto de la prestación, dicha facultad, es de carácter jurídico y no simplemente material, pues debe estar reconocida por la norma. Por otra, parte la facultad de exigir, nace para el acreedor desde el momento mismo del nacimiento de la obligación a cargo del deudor, es una facultad propia de las obligaciones perfectamente válidas, el que el acreedor se encuentre en aptitud de exigir la prestación debida al deudor, cuando éste no cumpla lo que la relación le exige a favor de su acreedor,

Page 12: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

de tal manera, que éste ante un incumplimiento por parte de sus deudor, no sólo podrá exigir el cumplimiento de la prestación a su obligado, sino que incluso, podrá ocurrir ante las instancias jurisdiccionales accionando ante ellas para lograr el cumplimiento coactivo por parte de su deudor, respecto de la prestación debida.

Sin embargo, existen ciertas obligaciones que aún cuando están reconocidas por la ley civil, en ellas el acreedor carece de una de las facultades apuntadas, bien sea por disposición de la ley o de autoridad judicial o bien por su naturaleza. Entre las obligaciones en las cuales el acreedor carece de alguna de las facultades mencionadas por disposición de autoridad judicial, tenemos aquellas en las cuales el referido acreedor está impedido para recibir el pago, por ejemplo, en el caso de que, a cierto acreedor se le haya embargado el crédito que posee en contra de su deudor, y reciba éste último, orden judicial de la autoridad que está conociendo del asunto, para no hacer el pago a su acreedor, y en cambio dicho pago lo ponga a disposición de dicha autoridad judicial a espera de las resultas en el juicio entablado por un tercero en contra de su acreedor, en el cual si obtiene sentencia favorable, dicho pago le será adjudicado al tercero demandante, por lo que, un deudor al recibir aviso en tal sentido, está impedido para hacer el pago a su acreedor y éste para recibirlo, pues el crédito que lo hace posible, ha sido embargado con anterioridad a su acreedor. Entre las obligaciones en las cuales el acreedor carece de la facultad de recibir, tenemos también, el caso de las obligaciones que nacen del juego prohibido o de deudas que tienen su origen en apuestas en eventos ilícitos.

Ahora bien, como se apuntó anteriormente, existen obligaciones en las cuales el acreedor no posee alguna de las facultades que le es otorgada por su calidad de facultado en una relación de derecho personal, por que la naturaleza jurídica de dicha obligación lo impida, tal es el caso de las obligaciones naturales, en las cuales si bien es cierto el acreedor está facultado para recibir lo que se le adeuda, no menos cierto es que carece de la facultad de exigir el cumplimiento de las precitadas obligaciones, pues en éstas, el acreedor no posee el derecho de ocurrir ante la autoridad judicial a exigir el cumplimiento coactivo de dicha obligación, en virtud de que tales obligaciones naturales, se refieren a deudas prescritas, y por lo tanto no exigibles coercitivamente. En efecto, el acreedor de una deuda prescrita, puede recibir el pago por parte de su deudor, y éste no podrá posteriormente alegar la prescripción de la deuda y por lo tanto, exigir la restitución de lo pagado voluntariamente, pues la ley autoriza al acreedor de una deuda prescrita, para retener lo pagado, si su deudor le hace el pago voluntario de la misma y después pretende obtener la restitución de lo pagado, alegando la prescripción del adeudo; por lo tanto, en las obligaciones naturales (Arts. 2202 al 2205, del CCS), tenemos el caso de obligaciones en las cuales por la naturaleza jurídica de las mismas el acreedor carece de la facultad de exigir el cumplimiento de las mismas.

Sin embargo, la carencia de la facultad de exigir por parte del acreedor, en razón de que la obligación se encuentre prescrita, no implica necesariamente en nuestro concepto, que no pueda exigir su cumplimiento, más bien, consideramos que la facultad de exigir en tal caso, es contingente, es decir, depende de las circunstancias que se presenten en el juicio que el acreedor entable en contra de su deudor, en búsqueda del cumplimiento de la obligación prescrita; pues para empezar, el hecho de que la referida obligación se encuentre prescrita, no implica que el acreedor esté impedido para exigir su cumplimiento en la vía judicial, demandando al deudor por el pago respectivo; por lo que una vez entablado el juicio respectivo, pudiera suceder que por una defectuosa defensa, el deudor demandado, no invoque la prescripción en su favor como una excepción eficaz en contra del acreedor, dado que la deuda se encuentra prescrita, y el juez en tal caso se encuentra impedido para hacerla valer de oficio en beneficio del obligado, lo que traería como resultado, que el deudor fuese condenado al pago de dicha obligación, obteniendo el acreedor una sentencia favorable para cobrar a su deudor, una obligación prescrita y por ende una deuda de carácter natural, lo que equivaldría a estar en posibilidad de exigir su cumplimiento, aún a pesar de que en forma esquemática la deuda antes del juicio fuese incobrable, es decir, inexigible. Podría suceder también, que en el juicio entablado por el acreedor en contra de su deudor, para el cobro de la deuda prescrita, como resultado de una defensa eficaz, el deudor invoque la prescripción de la deuda y sea absuelto por dicha causa por la autoridad judicial, con lo cual si se obtendría la consecuencia pertinente al existir una obligación natural en forma de deuda prescrita, que impide al acreedor exigir el cumplimiento a su deudor, razones por las cuales por nuestra parte se sostiene, que la facultad de exigir que posee el acreedor, en las obligaciones naturales, es contingente o circunstancial, y no puede afirmarse que carece de ella en definitiva, por el sólo hecho de tratarse de una obligación prescrita, o en términos generales de una deuda natural.

Por lo que respecta al deudor, éste dentro de una obligación perfectamente válida, posee dos responsabilidades derivadas de su carácter de obligado:

a) El débito y, b) La responsabilidad patrimonial.

Page 13: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En efecto, el deudor ordinariamente posee las dos responsabilidades anotadas, sin embargo, sucede que en ciertas obligaciones dicho deudor, sólo posee el débito o sólo la responsabilidad patrimonial, en vista de lo siguiente:

Un deudor, sólo posee el débito, en el caso de las obligaciones naturales, las cuales de su parte sólo le reconocen su calidad de deudor, más no así la responsabilidad patrimonial en su pago; toda vez, que si bien es considerado deudor, tanto por su acreedor, como por la propia ley civil, también es necesario decir, que la precitada ley, no autoriza a su acreedor para hacer efectivo el crédito que pose en contra de su deudor por tratarse de obligaciones prescritas y por lo tanto, aún cuando se le reconoce su carácter de obligado, su patrimonio no puede ser responsabilizado coactivamente para pagar a su acreedor lo debido.

Por otra parte, tenemos el caso de obligaciones en las cuales podemos identificar deudores que tienen responsabilidad patrimonial en el pago de una deuda, más no son titulares del débito, es decir, no tienen el carácter de deudores aún y sin embargo su patrimonio se encuentra afectado a un potencial pago futuro, tal sería el caso de las garantías que se otorgan para responder por posibles deudas futuras, por ejemplo, el albacea, el síndico de quiebra o concurso o el tutor que precisan de otorgar prenda o hipoteca para garantizar los posibles daños o perjuicios que pudieran ocasionar en la administración de bienes ajenos.

En todos los casos anteriores, el obligado sólo reporta la responsabilidad patrimonial, aún cuando no sea deudor propiamente, sino que existe sólo la posibilidad de serlo.

Puede también darse el caso de diversos sujetos que soporten por separado la deuda y la responsabilidad patrimonial, como el caso, de un sujeto bligado frente a su acreedor, y de un tercero garante, que en virtud de circunstancias especiales ha decidido otorgar garantía prendaria o hipotecaria a favor del acreedor; es decir, tenemos por una parte al deudor quién soporta el débito u obligación, y por la otra al tercero, quién al constituirse en garante de la obligación anterior, a través de garantías reales, soporta la responsabilidad patrimonial en el pago de la deuda.

2.- EL OBJETO DE LA OBLIGACION

Es opinión unánime, la que sostiene que los derechos personales o de crédito, también llamados obligaciones, deben poseer un objeto cuya naturaleza sea eminentemente de carácter económico, lo cual implica que la prestación a que se ha obligado el deudor debe tener un carácter pecuniario, lo que en los tiempos actuales, deja de ser relevante, pues no hay prestación alguna, material o inmaterial que no pueda ser tazada pecuniariamente, ya que toda conducta del hombre es susceptible de ser exigida, bien sea en naturaleza o en equivalente, independientemente que la prestación se encuentre relacionada con cuestiones materiales o inmateriales.

De lo asentado, tenemos que toda conducta exigible jurídicamente, es susceptible ser objeto de una obligación, para lo cual el derecho sólo exige que dicho objeto pueda ser exigible desde el punto de vista material, como jurídico, al exigir, como elemento de existencia de una obligación, un objeto física y jurídicamente posible, con lo cual se aclara, que toda prestación, que sea posible física y jurídicamente, es una prestación que cumple dicho requisito, exigiendo además y a propósito de los requisitos de validez de los actos jurídicos, que tal objeto también sea lícito, esto es, que la prestación no contrarié las normas jurídicas, ni las buenas costumbres.

Precisado lo anterior, el objeto de una obligación, puede consistir:

a) Un dar. b) Un hacer. c) Un no hacer.

Dentro de las prestaciones que tienen por objeto preponderantemente un dar se encuentran.

° La translación del dominio de cosas ( compraventa, permuta, etc.)

° En la transmisión temporal del uso o goce de las cosas en virtud de un derecho real o personal (Usufructo, comodato, arrendamiento)

Page 14: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

° Restitución de cosa ajena o pago de cosa debida (Pago de una deuda, entrega de una cosa a su legítimo propietario en virtud de los efectos de la acción reivindicatoria)

En el caso de las obligaciones de hacer y no hacer, éstas consisten básicamente en conductas positivas o negativas por parte del deudor; por tanto, si el deudor se obligó a hacer algo y no lo lleva a cabo, su acreedor podrá solicitar que a su costa lo haga un tercero, cuando ello sea posible, en caso contrario, podrá demandar el pago de daños y perjuicios. En el mismo sentido se manifiesta el objeto de “no hacer”, pues exigiendo dicha prestación la abstención del deudor, al obrar en sentido contrario, incumple con lo pactado u ordenado y se coloca en la hipótesis del incumplimiento de la obligación.

3.- LA RELACION JURIDICA

Este es un elemento, que se encuentra determinado por la “facultad” del acreedor y por “la necesidad jurídica” del deudor, obviamente, con relación a la prestación debida; de tal manera que la relación jurídica viene a ser, lo que los romanos denominaban “vínculo jurídico”, siendo innecesario la búsqueda de diferencias fundamentales en cuanto a los términos aludidos, pues vínculo, ha de tomarse como la relación entre la facultad del acreedor y la necesidad jurídica del deudor; es decir, la facultad debe tener como correlativa la necesidad jurídica del obligado, de allí las múltiples discusiones teóricas en relación a esta temática que se circunscriben por una parte a sostener que la relación jurídica presupone la coacción, de tal manera que recién nacida una obligación, ésta emerge con el signo distintivo de la coacción y por el contrario existen otras que sostienen que la relación jurídica no supone necesariamente la coacción, ya que ésta es consecuencia del incumplimiento de la obligación por parte del deudor, en este sentido expone Bejarano (1984 ; 14-15 ), que la doctrina francesa se pronuncia por considerar que “la característica peculiar de la relación jurídica es que se traduce en una necesidad de cumplimiento exigible coactivamente, lo que significa que no cumplida la obligación, ésta puede ser exigida coactivamente, lo que se interpreta como la postura de considerar que la “coacción” nace con la obligación; de la misma manera el propio autor, expone que la doctrina alemana sostiene, que la coerción, no es un signo distintivo de la relación jurídica, sino una consecuencia del incumplimiento de la obligación por parte del deudor, es decir, la coacción, como elemento de la obligación, no nace con ella, sino con el incumplimiento por parte del deudor.

En nuestra opinión y basándonos en la sana lógica podemos sostener que la coacción no es un elemento de la relación jurídica engendrada por la obligación, pues de serlo, las obligaciones estarían provistas desde su nacimiento, de la facultad para el acreedor de exigir el cumplimiento de la deuda al sujeto pasivo en cualquier momento, con independencia de las modalidades que pueden afectar a las susodichas obligaciones, como el término o la condición, lo que implicaría una aberración jurídica, pues como es sabido, las obligaciones pueden estar sujetas a dichas modalidades, teniendo como único límite la voluntad de las partes; luego entonces, la coacción es una consecuencia del incumplimiento de la obligación y no se genera junto con ella; nace eso sí , como una posibilidad para el acreedor desde el nacimiento de la obligación, siendo dicha posibilidad coactiva, la garantía de accionar jurisdiccionalmente, que toma en cuenta el acreedor para confiar en el cumplimiento de la obligación de una u otra forma.

En base a lo anterior, es pertinente realizar el análisis de la naturaleza de la relación jurídica, con el propósito de definir, si dicha relación caracterizada por la facultad del acreedor y la necesidad jurídica del deudor, constituye un elemento indispensable dentro de la obligación, pues tenemos el caso de las obligaciones admitidas por algunas legislaciones (CCS) que suponen la indeterminación de alguno de los sujetos intervinientes en la obligación, como el caso de las diversas formas de declaración unilateral de voluntad, que suponen la indeterminación del sujeto activo al momento del nacimiento de la obligación a cargo del emitente de dicha declaración, en las cuales al no existir un sujeto acreedor determinado al momento de la emisión de la manifestación de voluntad del deudor, podemos concluir que no existirá la relación jurídica por la ausencia de un sujeto activo determinado, luego entonces no existe una relación jurídica, aún cuando si existe una obligación; por otra parte, puede estar el sujeto pasivo indeterminado, como el caso que expone Gutiérrez y González (1979; 87 ), relativo al certificado de depósito expedido por un almacén de depósito, el cual independientemente de ser representativo de las mercancías depositadas, también implica para su tenedor obligaciones a su cargo, consistentes en el pago de los gastos de almacenamiento, de tal manera que al transferirse el certificado de depósito por su original dueño, lo cual pudiera entrañar sucesivas y variadas transmisiones, tendríamos el caso comentado de indeterminación del sujeto pasivo, caracterizado por el último tenedor del precitado certificado de depósito, el cual puede llegar a ser desconocido para el almacenista y su identidad se revelará hasta el momento que pretenda retirar las mercancías o efectos depositados, momento en el cual el depositario sabrá la identidad de su deudor.

Page 15: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En base a lo anterior, es momento de analizar, si la relación jurídica precisa de la determinación de ambos sujetos, pues como se expuso, existen obligaciones reconocidas por el derecho que admiten la posibilidad de que alguno de los sujetos se encuentre indeterminado; sin embargo, es pertinente observar que aún cuando en los precitados ejemplos, alguno de los sujetos se encuentra indeterminado, la obligación nacida de esa forma supone que “alguien” se encuentra sometido al pago prometido o facultado para exigir la prestación prometida, lo que implica que aún cuando la obligación nace con algún sujeto indeterminado, ésta supone necesariamente una relación entre una “facultad” y “una necesidad jurídica”, careciendo de importancia que los mismos se encuentren personalizados, lo que no debe llevarnos a concluir que la obligación puede despersonalizarse a tal punto que pueda prescindirse de alguno de los sujetos, pues no debe entenderse de esa manera, sino que poco importa la persona de los sujetos, si la obligación se encuentra debidamente asegurada en su cumplimiento; pues nótese que en las obligaciones en las cuales se encuentra uno de los sujetos indeterminados, la deuda se encuentra garantizada en su pago, bien sea porque el sujeto indeterminado sea el acreedor, caso en el cual, al determinarse el activo, es porque escogió serlo de aquel deudor, o bien porque siéndolo el deudor, la obligación en cuanto a su cumplimiento se encuentra garantizada, como el caso del certificado de depósito reseñado en el párrafo anterior.

Podemos concluir que la relación jurídica, si es un elemento de la obligación, en cuanto supone “el vínculo” entre una “facultad” a ejercer y “una necesidad jurídica” a cumplir, independientemente de la determinación de los sujetos, por lo que este elemento puede ser considerado necesario en toda relación de derecho personal o de crédito.

II.- FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

A propósito de la comparación entre los derechos reales y los derechos personales u obligaciones, se comentó que el campo de los primeros es relativamente determinado en cuanto supone la existencia de ciertos derechos reales reglamentados por la norma civil, en vista de tratarse de poderes jurídicos, los cuales por ende deben encontrarse específicamente normados, esto es, definidos y estructurados en la referida legislación civil; mientras que los segundos se encuentran definidos solo en cuanto a sus fuentes a partir de las cuales es posible crear tantos derechos personales y sus correlativas obligaciones, como sea posible, en función de las necesidades de las personas en el intercambio civil de bienes, derechos y obligaciones, lo que implica que en tratándose de derechos reales tenemos un espectro de figuras relativos a ellos, limitado por su reglamentación en la ley, lo que no ocurre con los derechos personales u obligaciones, los cuales al encontrarse definidos por sus fuentes y en cuanto hipótesis legales de carácter general, podemos encontrar tantos como sujetos se encuentren facultados para exigir a otro u otros una prestación de dar, de hacer o de no hacer.

En vista de lo anterior, es práctica común, iniciar el estudio de los derechos personales u obligaciones, a partir de sus fuentes, las cuales en opinión de varios tratadistas difieren en cuanto al número y naturaleza, a saber:

A.- DIVERSOS CRITERIOS DE CLASIFICACION

Page 16: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El ameritado maestro, Lic.- Ernesto Gutiérrez y González, en su obra: “Derecho de las Obligaciones”, (1979: 121-122), parte en su opinión, de la fuente primordial de las obligaciones, que lo vienen a ser en su concepto los Hechos jurídicos en lato sensu, los cuales a su vez los subdivide en: actos jurídicos y hechos jurídicos en stricto sensu; considera por tanto el maestro, que las obligaciones tienen su fuente primaria en los hechos jurídicos, los cuales producen ciertos efectos como la creación, modificación, transmisión o extinción de obligaciones y derechos; consecuencias jurídicas que representan el contenido de toda relación de derecho personal, de crédito u obligaciones; por lo que el citado jurista se remonta hasta la figura genérica que abarca todas las formas a partir de las cuales pueden generarse los derechos personales; posteriormente, realiza una bifurcación de los hechos jurídicos en amplio sentido, en actos jurídicos y hechos jurídicos en estricto sentido, clasificación a partir de la cual realiza su análisis de las fuentes de las obligaciones, ocupándose de desarrollarlas sistemáticamente en su obra, entre las cuales vamos a encontrar precisamente actos y hechos jurídicos, bajo la específica denominación con la cual se les conoce como negocio jurídico civil. Así, como fuentes de las obligaciones en específico se refiere a: El contrato, La declaración unilateral de voluntad, El enriquecimiento ilegítimo, La gestión de negocios, El hecho ilícito, El riesgo, el cual lo conocemos según legislación civil sonorense como Riesgo Creado, que da lugar a la responsabilidad civil objetiva.

Por su parte Manuel Bejarano Sánchez, en su obra: “Obligaciones Civiles” ( 1984: 31 ), establece que los hechos jurídicos y la ley, son la fuente de toda obligación, pero que sin embargo, cabe hacer una especificación en el seno de esa fuente general, para apoyándose en el Código Civil Federal, otorgarnos una clasificación de las “fuentes particulares” de las obligaciones, exponiendo como tales:

a) El contrato b) La declaración unilateral de voluntad c) El enriquecimiento ilegítimo d) La gestión de negocios e) Los hechos ilícitos f) El riesgo creado.

Sin embargo, el citado jurista y ameritado maestro, aclara que no es exhaustiva la enumeración de las citadas fuentes, pues admite que existen otras como el testamento, la sentencia, etc. Y que de las fuentes citadas algunas son actos jurídicos y otros hechos jurídicos conforme a la doctrina francesa; ocupándose del estudio de las fuentes citadas en el listado solamente a lo largo de su obra En su obra: “De los derechos personales, de crédito u obligaciones” (1995:53 ), el jurista Carlos Sepúlveda Sandoval, propone una clasificación de las fuentes de las obligaciones apoyándose en el estudio que al respecto realizó el distinguido maestro Rafael Rojina Villegas, y en primer término parte de la clasificación genérica de la fuentes de las obligaciones en actos jurídicos y hechos jurídicos; posteriormente, clasifica los actos jurídicos en privados y públicos, enumerando entre los primeros al contrato, la declaración unilateral de voluntad y al testamento; entre los actos jurídicos públicos enumera a la resolución jurisdiccional, al acto administrativo y la ley; posteriormente clasifica los hechos jurídicos en lícitos e ilícitos, encuadrando entre los primeros a la gestión de negocios, el, enriquecimiento sin causa y la responsabilidad objetiva y como hechos jurídicos ilícitos a la responsabilidad civil o subjetiva y al abuso del derecho. Notamos en esta propuesta de clasificación la inclusión de actos jurídicos de carácter público, lo cual es muy importante, dado el avance del derecho en la materia de administración de justicia y el crecimiento del aparato estatal, así como el crecimiento de sus facultades frente al ciudadano.

El maestro Rafael Rojina Villegas, en su Compendio de Derecho Civil, tomo III (1978:51), al establecer su punto de vista en cuanto a la clasificación de las fuentes de las obligaciones, siguiendo a Bonnecase, considera que las únicas fuentes de las obligaciones son respectivamente los hechos jurídicos y la ley y los actos jurídicos y la ley; pero que, sin embargo, es necesario clasificar los distintos hechos y actos jurídicos con el propósito de que no pierda importancia la clasificación bipartita señalada por Bonnecase, de tal forma que propone la siguiente clasificación:

Actos jurídicos.- El contrato, El testamento, Declaración unilateral de voluntad y actos de autoridad (sentencia, secuestro, adjudicación, remate y resoluciones administrativas)

Hechos jurídicos:

a) Hechos naturales.-que comprenden: hechos simplemente naturales y hechos naturales relacionados con el hombre.

b) Hechos del hombre.- que comprenden: Hechos voluntarios lícitos, como la gestión de negocios, el enriquecimiento sin causa y la responsabilidad objetiva; Hechos voluntarios ilícitos, como los delitos

Page 17: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

dolosos, delitos culposos, incumplimiento de las obligaciones, culpa contractual en sentido estricto, recepción dolosa de lo indebido, abuso del derecho, posesión de mala fe y accesión artificial de mala fe; Hechos involuntarios y hechos contra la voluntad.

B.- CLASIFICACION QUE SE PROPONE

De lo expuesto, proponemos la siguiente clasificación a fin de poder incluir en ella todos aquellos supuestos jurídicos que abarquen todos los fenómenos fácticos generadores de obligaciones, que las relaciones de derecho civil han producido; misma clasificación que se expresa así:

Para efectos de nuestra determinación de las fuentes de las obligaciones, seguiremos la doctrina francesa, en cuanto permite partir de la primaria clasificación de las mismas, en hechos y actos jurídicos.

Por tanto son fuente de obligaciones:

a) HECHOS JURIDICOS SIMPLEMENTE NATURALES:

La mezcla, la confusión y la incorporación, llevada a cabo casualmente, sin intervención de la voluntad del hombre (figuras de accesión de muebles, reglamentadas en los artículos 1091 al 1101, del Código Civil para el estado de Sonora.)

b) HECHOS JURÍDICOS VOLUNTARIOS LICITOS:

Como la Gestión de Negocios, El enriquecimiento sin causa (con recepción de buena fe), El concubinato y El riesgo creado.

c) HECHOS JURIDICOS VOLUNTARIOS ILICITOS.

El hecho ilícito, previsto en el artículo 2081, y reglamentado minuciosamente, en los preceptos subsiguientes, del Código Civil para el estado de Sonora. Hecho ilícito, caracterizado por una antijuricidad, una culpabilidad (como responsabilidad dolosa o culposa) y la causación de un daño y dentro del cual quedarían comprendidos: Los delitos y cuasidelitos, los hechos dolosos y culposos, el abuso de los derechos, los actos simulados y los que se ejecuten en fraude de acreedores, el incumplimiento de deudas, la culpa en la conservación o custodia de las cosas, la recepción dolosa de lo indebido, la posesión de mala fe, así como la incorporación, especificación, mezcla, confusión, edificación, siembra y plantación, cuando se ejecuten de mala fe; por considerar que todas las figuras enunciadas, al reunir las características de un hecho ilícito, deben de considerarse de esa manera, independientemente que la legislación se refiera a ellas en lo particular, pues todas suponen conductas antijurídicas, culpables y dañosas.

d) ACTOS JURIDICOS:

° Actos jurídicos privados: Como el contrato, La declaración unilateral de voluntad, el testamento por lo que respecta a la institución del legado y la adquisición en perjuicio de acreedores en forma gratuita y de buena fe.

° Actos jurídicos de autoridad: Se consideran así, La sentencia, el secuestro, la adjudicación de bienes o derechos, el remate y las resoluciones administrativas.

° Actos Mixtos: Que consisten en la combinación de actos de autoridad y privados, por virtud de los cuales se aplica a una persona, de manera permanente y obligatoria, un determinado estatuto legal, originando derechos y obligaciones. En estos actos interviene para su producción la voluntad libre de las partes, la cual ha de plegarse al contenido imperativo de la ley civil para normar la relación nacida libremente entre ellos, a estos actos se les denomina Actos Jurídicos Condición de derecho privado y entre ellos podemos contar a: La tutela, albaceazgo ausencia, adopción, matrimonio y concurso (Art. 1921, CCS).

Page 18: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

III.- ESTUDIO PORMENORIZADO DE LAS FUENTES DE LAS OBLIGACIONES

El estudio de las fuentes de las obligaciones, siempre se ha hecho a partir de aquellas que se consideran más comunes, por el uso cotidiano que tienen en el mundo de las relaciones y negocios de derecho civil, por tanto seguiremos un formato semejante al que hasta hoy han usado muchos de los que se han ocupado de esta materia del derecho, por tanto, abordaremos su estudio de la siguiente manera.

a) El contrato

b) La declaración unilateral de voluntad

c) El Enriquecimiento sin causa.

d) La Gestión de Negocios.

e) El Hecho ilícito.

Page 19: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

f) El Riesgo Creado.

g) El testamento, con relación al legado.

h) La Sentencia y las resoluciones Administrativas (y en general todos los actos de autoridad que impongan obligaciones por error).

i) Los actos jurídicos mixtos (actos jurídicos condición de derecho privado)

j) El concubinato.

Nuestra clasificación no incluye al secuestro, la adjudicación y el remate, consideradas como fuentes de las obligaciones por el código civil sonorense, en vista de que en el caso del primero, no se considera fuente autónoma de obligaciones, ya que un secuestro judicial o administrativo, se determina y se lleva a cabo, a partir de la excitativa que una persona dirige a un tribunal o a un órgano de la administración pública, alegando el cumplimiento de obligaciones por parte de una persona en su favor, misma prestación que es evidente no ha conseguido en forma voluntaria, razón por la cual se ocurre o se hace uso de dichas instancias, para lograr su cumplimiento.

En efecto, un secuestro no se decreta a partir de la nada, sino que el mismo tiene su fuente en el reconocimiento provisional o definitivo de un derecho de crédito a favor de una persona pública o privada, derecho de crédito que ya existe antes de la determinación de secuestrar bienes de un obligado y que tiene su fuente en el acto o hecho jurídico que vinculó al acreedor y al deudor o bien, tiene su fuente en el derecho del estado para reclamar el pago de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, contribuciones de seguridad social, etc., las cuales vienen a ser precisamente la fuente de la obligación y no el secuestro, el cual sólo debe considerarse como un medio para asegurar y garantizar el pago al acreedor, el cual ocurrió a la instancia judicial o administrativa con el propósito de solicitar su intervención para lograr dicho pago en forma coactiva, siendo el secuestro la forma prevista por la ley para lograrlo.

Por lo que se refiere a la adjudicación y al remate, considero que los mismos, como actos de autoridad, no son fuente autónoma de obligaciones, en razón de que no son actos de autoridad que constituyan por si mismos obligaciones a cargo de determinada persona, sino que se trata de actos de autoridad que se instituyen a partir de un procedimiento previsto por las leyes, ya sea de carácter procesal civil o procesal administrativas, y que obedecen a un procedimiento que se formalizó, atendiendo una solicitud de cobro de crédito civil o administrativo en contra de determinadas personas, créditos existentes, previo al procedimiento que la ley otorga para su cobro coactivo, y que serán la causa para el secuestro de bienes del demandado, en caso de que no cumpla voluntariamente, y su posterior remate o venta pública por parte de la instancia judicial o administrativa, y la adjudicación al adquirente en tales procedimientos.

Concluyentemente, como se expone, el secuestro, el remate y la adjudicación, son actos de autoridad que forman parte de una serie de actos procesales, de carácter civil o administrativo, que no buscan sino hacer cumplir forzosamente a una persona, una obligación que es a su cargo, y que tiene su fuente en un acto o hecho (contrato, declaración unilateral de voluntad, hecho ilícito, etc) que vinculó al acreedor con el deudor, o en la facultad de la autoridad administrativa para exigir el cumplimiento de obligaciones que tienen su fundamento en el interés público, y cuya fuente resulta ser de manera directa la ley.

Consideramos que en el caso de la sentencia y las resoluciones administrativas, debe estimarse con cautela su naturaleza como fuentes de obligaciones civiles, en vista, de que en uno y otro caso, se trata de resoluciones que han sido dictadas después de un procedimiento seguido en forma de juicio y que las mismas tienen su fuente en el acto que motivó el funcionamiento del procedimiento respectivo, y `por lo tanto la obligación resultante para determinada persona en la resolución judicial o administrativa, tiene su fuente, no en la referida sentencia o resolución, ,sino en la causa o razón por la cual determinada persona pública o privada solicitó y obtuvo a través de una demanda o requerimiento, el inicio del procedimiento, que terminó en el dictado de la sentencia o resolución mencionados; por tanto, éstas fueron únicamente el medio a través del cual un órgano jurisdiccional o administrativo reconoció el derecho de determinada persona pública o privada para exigir a otra el pago de la obligación contenida en ella; sin embargo, existen casos en los cuales las resoluciones mencionadas, por circunstancias especiales, si se convierten en fuentes autónomas de obligaciones, circunstancias que se expondrán en el apartado respectivo, al momento de ocuparnos de dichas fuentes de las obligaciones.

Page 20: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

PRIMERA FUENTE DE LAS OBLIGACIONES

A.-EL CONTRATO COMO FUENTE DE OBLIGACIONES

El contrato es el acto jurídico por excelencia, y como tal goza de mucha popularidad entre las personas, como un medio de concretizar los negocios de derecho civil entre ellas.

El contrato viene a ser una especie de convenio, por lo que es pertinente definir en primer término a éste, con el propósito de ubicar los efectos tanto de uno como de otro. El convenio, viene a ser un acuerdo de voluntades, mediante el cual se pretende crear, transferir, modificar y/o extinguir derechos y obligaciones; los convenios que tienen como propósito solamente crear y/o transferir derechos y obligaciones, reciben el nombre de CONTRATOS; y los convenios cuyo propósito sea el de modificar y/o extinguir derechos y obligaciones, reciben el nombre de convenios en estricto sentido, en razón de que, los que tienen como objetivo el crear, transferir, modificar y/o extinguir derechos y obligaciones, son considerados convenios en sentido amplio, dentro de los cuales se encuentran LOS CONTRATOS; así, podemos afirmar que todo contrato es un convenio, pero no todo convenio es un contrato.

1.- DEFINICION DE CONTRATO

De lo expuesto, podemos concluir que un contrato, es un acuerdo de voluntades para crear y/o transmitir derechos y obligaciones, por tanto, siempre que nos encontremos frente a un acto jurídico que tenga por objeto el crear o transmitir derechos y obligaciones, estaremos ante la presencia de un contrato.

De todos los contratos que por materia podemos encontrar en el espectro jurídico, refiriéndonos a los contratos laborales, administrativos, mercantiles y civiles, son éstos últimos lo que nos interesa estudiar, habida cuenta, de la naturaleza jurídica de nuestro estudio; en consecuencia, son contratos civiles, aquellos que tienen como objeto de su creación o transmisión de derechos y obligaciones, prestaciones previstas y sancionadas por la legislación civil y que conforme a su naturaleza, no pueden ser considerados como de carácter mercantil, pues es muy común que se confundan estos dos tipos de contratos, por la delgada línea divisoria que los separa, la cual sin embargo se encuentra definida por el carácter especulativo de las relaciones de derecho mercantil y la característica propia de los actos de comercio, como lo viene a ser la participación de comerciantes o banqueros en su celebración, o bien la documentación de dichos actos en documentos a los cuales las leyes otorguen la calidad de mercantiles, o bien por el objeto de la prestación y la finalidad en si del acto celebrado, como acto típicamente mercantil al ser una interposición en el trafico de mercancías entre productor y consumidor, con ánimo de lucro.

Por tanto es un contrato civil, aquel que se celebra entre particulares, (y aún entre particulares y el estado despojado éste de su potestad soberana) y que tiene como propósito la celebración de un acto de creación y transmisión de derechos y obligaciones, respecto a prestaciones sancionadas por el código civil en forma específica o genérica.

2.- CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS POR SU NATURALEZA Y EFECTOS

a) Contratos unilaterales.- Son aquellos en los cuales sólo una de las partes se obliga a favor de la otra y sin que ésta quede obligada, son contratos que sólo imponen obligaciones a una sola de las partes contratantes, mientras que la otra parte sólo recibe beneficios, como en el caso del contrato de donación.

b) Contratos bilaterales.- Son aquellos, en los cuales las partes se obligan recíprocamente, otorgan derechos y obligaciones recíprocas, como en el caso del contrato de compraventa, en el cual el comprador queda obligado a pagar el precio y el vendedor a entregar la cosa vendida.

c) Contratos onerosos.- Vienen siendo aquellos en los cuales se estipulan provechos y gravámenes recíprocos, representan no sólo obligaciones para todas las partes intervinientes, sino que también les conceden derechos a la vez, como el caso del contrato de arrendamiento y el contrato de compraventa, en los cuales ambas partes reportan obligaciones, pero también provechos.

Page 21: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

d) Contratos gratuitos.- En este tipo de contrato, sólo una de las partes recibe provechos, o se le otorgan derechos o facultades, mientras que la otra parte reporta sólo obligaciones, como el caso del contrato de donación.

e) Contratos conmutativos.- Viene siendo una subdivisión de los contratos onerosos y por tanto un contrato oneroso, será conmutativo cuando la existencia misma de las prestaciones y su cuantía son ciertas y determinadas para ambas partes desde que se celebra el contrato, como el caso del contrato de arrendamiento o el de hospedaje.

f) Contratos aleatorios.- Siendo una subdivisión de los contratos onerosos, será aleatorio un contrato oneroso, cuando la existencia de las prestaciones y su cuantía son desconocidas para ambas partes o para una de ellas, por depender de un acontecimiento futuro y aleatorio, entre éstos tenemos el contrato de juego y apuesta lícitos, en virtud de que al menos una de las partes no tiene certeza sobre la recepción de la prestación, lo que implica que para él, la existencia de la prestación es incierta.

g) Contratos formales.- Son aquellos que para su validez exigen que el consentimiento se exprese por escrito, ya sea en escritura privada o, pública, según lo establezca la ley, entre ellos tenemos al contrato de arrendamiento, mismo que debe constar en escritura privada, o el de compraventa de inmuebles, el cual debe constar en escritura pública.

h) Contratos consensuales.- Son aquellos que para su validez no requieren que el consentimiento se exprese en forma escrita, ni suponen la previa entrega de la cosa objeto del contrato para su constitución, como sería el caso del contrato de compraventa de muebles.

i) Contratos reales.- Vienen siendo aquellos en los cuales la ley exige que para su constitución, se entregue la cosa objeto del mismo al celebrarse el contrato; como ejemplos de ellos tenemos el contrato de prenda o el de hipoteca, en los cuales al celebrarse, el constituyente de garantía debe entregar real o virtualmente(jurídicamente) la cosa objeto del contrato.

j) Contratos instantáneos.- Son aquellos en los cuales las prestaciones se realizan en forma simultánea e inmediata, de tal manera que sus efectos se agotan en un solo evento, como es el caso del contrato de compraventa de muebles al contado.

k) Contratos de tracto-sucesivo.- Son aquellos cuyos efectos se prolongan en el tiempo, de tal manera que las partes o una de ellas van cumpliendo con las prestaciones durante el transcurso de periodos de tiempo, ya sea por semanas, quincenas, meses o semestres o aún años, como es el caso del contrato de arrendamiento.

l) Contratos principales.- Son aquellos que tienen su razón de ser en sí mismos, son contratos que cumplen su función de creación y transmisión de derechos y obligaciones, en forma autónoma y no necesitan de otro contrato para existir y ser completamente válidos, entre ellos podemos citar al contrato de compraventa, de arrendamiento, de comodato, etc.

m) Contratos accesorios.- Estos no tienen existencia independiente, por lo tanto precisan de la existencia de un contrato principal del cual son accesorios; de tal manera que sin la existencia de uno principal que los haga necesarios, no pueden existir, pues son siempre apéndices de contratos principales, tal es el caso de los contratos de fianza, hipoteca o prenda.

n) Contrato definitivo.- Son aquellos que contienen la voluntad presente y definitiva de las partes, no posponen la fijación del contenido de las prestaciones para otro acuerdo; dentro de ellos contamos a la gran mayoría de contratos conocidos y reglamentados por el código civil, a excepción de las promesas de contrato o contratos preparatorios.

o) Contratos preparatorios.- Son aquellos cuyo objeto es la celebración de un contrato a futuro y también reciben el nombre de precontratos, promesas de contrato o contratos preeliminares.

p) Contratos nominados.- Son los que se encuentran específicamente reglamentados en el Código civil y el legislador les ha provisto de un nombre en particular, como el de arrendamiento, de hospedaje, compraventa, comodato, etc. q) Contratos innominados.- Son contratos que no se encuentran específicamente reglamentados por el código civil y que las partes elaboran tomando en cuenta sus muy particulares necesidades contractuales, mismos que al existir, serán normados por las reglas del o los contratos con los que

Page 22: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

tengan mayor similitud, y a falta de ello se regirán por las reglas aplicables a los contratos y a los actos jurídicos en general.

Algunos autores, exponen otro tipo de contrato, como son los contratos solemnes, exponiendo que son aquellos que para su existencia requieren el cumplimiento de una solemnidad prevista por la ley, ejemplificando con el “contrato de matrimonio” en la mayoría de los casos; sin embargo, no compartimos esa opinión en función de que conforme a nuestra legislación civil sonorense, el matrimonio, si bien es mencionado como contrato, no menos cierto es que por disposición del artículo 1921 del cuerpo de ley citado, es considerado un acto jurídico mixto, que tiene su fuente en un ACTO JURIDICO CONDICION, por lo que al no ser definido como contrato en dicho código civil, se considera pertinente compartir la opinión del legislador sonorense y desechar al matrimonio, como ejemplo de contrato solemne, lo que redunda en la afirmación de que conforme a nuestra legislación civil, no existen contratos solemnes.

¿Porque razón compartir la opinión del legislador sonorense en relación a la no definición del matrimonio como contrato civil?, -la razón es sencilla, en cuanto el matrimonio como acto jurídico, no posee la misma naturaleza que un contrato puramente civil, pues mientras en estos últimos la autonomía de la voluntad se presenta como un elemento definitivo para la conformación de los términos del contrato, en cuanto son las partes contratantes quienes de acuerdo al encuentro de intereses construyen las cláusulas contractuales con entera libertad; en el matrimonio las partes intervinientes en dicho acto jurídico, si bien, expresan su voluntad de una manera libre, no menos cierto es que dicha voluntad se refiere al contenido que la ley establece con relación al matrimonio, esto implica que los contrayentes de matrimonio se pliegan al contenido legal que se refiere a la institución del matrimonio, pues al ser ésta una institución de derecho civil, que no sólo interesa al ciudadano, sino al propio estado, el legislador quiso consagrar en la ley las reglas conforme a las cuales ha de conducirse dicha institución, y los contrayentes de matrimonio, sólo han de expresar su aceptación con respecto a las cláusulas y términos establecidos en la ley, mismos que no fueron confeccionados según su libre albedrío, sino que fueron previstos en la ley por el legislador, para darle solidez a la institución matrimonial; por esa coincidencia entre la voluntad de los particulares que se adhieren al contenido de la ley y la del legislador que se encuentra presente en la norma, el código civil sonorense considera al matrimonio como un acto jurídico mixto, que tiene su fuente en un acto jurídico condición, Art. 1921 CCS).

3.- ELEMENTOS DE EXISTENCIA Y REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS

Como todo acto jurídico, el contrato se conforma de elementos de existencia y de requisitos de validez, los cuales es pertinente estudiar detenidamente a fin de entenderlo no sólo como acto jurídico, sino también como una norma jurídica individualizada.

a) ELEMENTOS DE EXISTENCIA

Como elementos de existencia de un contrato, tanto la doctrina como la ley coinciden en señalar a:

-- El consentimiento, y -- El objeto.

Sin embargo, al tratar de actos jurídicos en general, tendremos que considerar a la SOLEMNIDAD como un tercer elemento de existencia de ciertos actos jurídicos, como en el caso del divorcio administrativo según legislación civil para el Distrito Federal, o el matrimonio, que sin ser contratos, si vienen a ser actos jurídicos solemnes, pues en ambos casos, es menester que se celebren precisamente ante un funcionario específico, como lo es el Oficial del Registro Civil; en tal tesitura se encuentra Bejarano Sánchez (1984), quién considera a la SOLEMNIDAD, como un elemento excepcional de existencia en razón de que considera dicho autor que tanto el matrimonio como el divorcio administrativo son actos jurídicos solemnes, y por lo tanto, la solemnidad presente en ellos, consistente en la celebración de dichos actos jurídicos ante un Oficial del Registro Civil precisamente, lo hace aparecer como un acto jurídico para cuya existencia se requiere el elemento solemnidad; por tanto, para quienes consideramos que el matrimonio no es un contrato, sino tan sólo un acto jurídico solemne, ésta por tanto, no constituye un elemento de existencia de los contratos, ni siquiera excepcionalmente, en vista de que al no existir contratos solemnes conforme al Código Civil, concebida la solemnidad como un sacramento civil que otorgue existencia a contrato alguno, luego entonces dicha solemnidad no es un elemento de existencia constante y permanente, que se considere como parte genética, jurídicamente

Page 23: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

hablando de contrato alguno y por lo tanto consideraremos a la solemnidad y al objeto únicos elementos de existencia de los contratos.

EL CONSENTIMIENTO

Este elemento se encuentra determinado por la existencia de dos manifestaciones de voluntad concordantes en su objeto y equidistantes una de otra que coinciden con ánimo negocial, de tal manera que se encuentran en el tiempo y en el espacio, para fundidas en una expresión, dar nacimiento a un convenio, que en el caso concreto viene a tratarse de un contrato; dichas manifestaciones de voluntad consisten en la oferta o policitación y la aceptación.

El consentimiento puede ser expreso o tácito, será expreso, cuando se manifiesta verbalmente, por escrito o por signos inequívocos; será tácito cuando resulta de hechos o de actos que lo presupongan necesariamente o que autoricen a presumirlo necesariamente, tomando en cuanta que debe ser un modo de comunicación reconocido por la ley o el uso o las costumbres y en todo caso ser inequívoco y perfectamente perceptible por su destinatario.

La oferta o policitación es una declaración unilateral de voluntad, por medio de la cual una persona hace saber su intención de contratar y las condiciones esenciales del contrato que desea celebrar, misma oferta que puede dirigirse a persona determinada o indeterminada, presente o no presente.

Los efectos de la oferta, ligan a su emisor, lo obligan a sostener su oferta por todo el plazo que se haya fijado como duración de la oferta por el propio emisor, o bien en caso de haberse emitido una oferta sin plazo, obligará a su emisor a sostenerla por todo el tiempo previsto por la ley en cada caso.

Por lo anterior, quién emita una oferta sujeta a plazo, estará obligado a sostener dicha oferta por todo el tiempo que se hubiere fijado, en caso de que la oferta se hubiere emitido sin plazo, tendremos que distinguir: Si la oferta se lanzó a persona determinada o indeterminada presente, el oferente quedará desligado de su oferta, si ésta no es aceptada en el acto de su emisión por alguno de los presentes, sea persona determinada o indeterminada; por otra parte si la oferta se realizó a persona determinada no presente, el oferente se encuentra obligado a sostener su oferta, por todo el tiempo que tarde la ida y vuelta del correo regular, más tres días; si por el contrario la oferta se lanzó a persona indeterminada no presente, el oferente por aplicación analógica del contenido de los artículos 2022 y 2023, del código civil sonorense, se encontrara obligado por su oferta, según la forma de publicación de la misma, de tal manera que si la publicación se realizó por un medio masivo de comunicación (periódico, radio, tv. Etc.), el oferente se encontrará ligado por su oferta por todo el tiempo contratado para la publicación de la misma con la empresa de comunicación, por otro lado, si la publicación se hizo por otro medio, sin que pueda saberse el tiempo contratado para su publicación, para inferir de ello el plazo tácito impuesto por el propio oferente, entonces el emisor quedará obligado hasta en tanto no publique la retractación por el mismo medio que realizó la oferta.

La función del plazo y con ello la obligatoriedad de la policitación, debe ser explicada en relación al aceptante, pues se supone que éste debe tomar conocimiento de la oferta y contestar, por ello, el Código Civil de Sonora (Art. 1936) considera posible la revocación de la oferta si su autor la retira y el destinatario de la policitación, recibe la retractación antes que la oferta.

La aceptación presupone a la oferta y debe consistir en la respuesta afirmativa, lisa y llana por parte del aceptante, la aceptación ligada a una propuesta nueva o de modificación de la policitación, entraña una nueva oferta; de tal manera que aceptará, quién acepte lisa y llanamente la propuesta del oferente.

Es necesario que el contenido de la aceptación se refiera a la misma sustancia jurídico-económica a que se refiere la oferta, en ese sentido, cobra importancia el momento en que se forma el consentimiento, y por ende nace el contrato, por el encuentro perfecto entre la policitación y la aceptación; así, la literatura jurídica propone cuatro momentos distintos en los cuales se forma el consentimiento, cuatro momentos que se encuentran delimitados dentro de la trayectoria que sigue una oferta lanzada a un aceptante potencial, presente o no presente, determinado o indeterminado y que incluyen los momentos posteriores a la recepción de la oferta y referidos a la declaración de voluntad del aceptante con relación a la policitación recibida y que enuncian toda una teoría cada uno de ellos, de tal manera que dichas teorías se conocen de la siguiente manera.

a) TEORÍA DE LA DECLARACIÓN.- Considera que el consentimiento se forma en el momento en el cual, el aceptante manifiesta o declara de cualquier forme que acepta la oferta.

Page 24: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) TEORIA DE LA EXPEDICION.- Para esta postura, el consentimiento se forma, en el momento en el que el aceptante expide su aceptación, misma que va dirigida al oferente y nacerá el consentimiento, aún cuando el oferente no se encuentre enterado del contenido de la aceptación.

c) TEORIA DE LA RECEPCION.- Esta teoría considera que el consentimiento nace, hasta el momento en el que el oferente recibe la respuesta del aceptante, aún cuando todavía no se entere del contenido de ella.

d) TEORIA DE LA INFORMACION.- Para esta teoría, el consentimiento se formará hasta el momento en que el oferente se entere del contenido de la respuesta del aceptante.

Para el Código Civil Sonorense, como para la mayoría de los códigos de nuestra república, el consentimiento se forma en el momento en el que el oferente RECIBE la respuesta del aceptante ( Art. 935 CCS ).

No está por demás aclarar que el momento en que se forma el consentimiento, es particularmente importante en tratándose de ofertas lanzadas a personas no presentes, sean determinadas o indeterminadas; pues en este tipo de contrataciones se presentan en la práctica múltiples problemas derivados del tiempo que transcurre entre la policitación y la aceptación de esta, no así en las ofertas dirigidas a personas presentes, sean determinadas o indeterminadas, pues en éstos casos el oferente o recibe la aceptación inmediatamente o queda desligado en el mismo momento en caso de que no sea aceptada su oferta en el acto.

La aceptación a más de tratarse de una manifestación de voluntad lisa y llana, debe ser un acto libre y voluntario, nadie puede ser compelido a contratar contra su voluntad; sin embargo, existen casos en los cuales ciertas personas pueden ser forzadas a contratar, en aras de un interés público o social, como sería el caso de un servicio de transporte público, en el cual el transportista está obligado a contratar con cualquier persona y no puede negarse a prestar el servicio; sin embargo dicha situación sólo se explica en razón del interés público que reviste el servicio de transporte.

Es importante destacar que la oferta por teléfono, se considera como una propuesta hecha a persona determinada presente, en vista de la inmediatez entre el oferente y el aceptante.

La propuesta y aceptación hechas por telégrafo, producen efectos si los contratantes con anterioridad habían acordado por escrito dicha manera de contratar y si los originales de los respectivos telegramas contienen las firmas de los contratantes y los signos convencionales establecidos entre ellos.

EL OBJETO

Antes de abordar el estudio del objeto de los contratos conviene establecer a que objeto dirigiremos nuestro estudio específico, pues en materia de contratos se distinguen:

a) El Objeto Directo.- Que viene a ser la razón jurídico-económica de todo contrato, consistente en crear y/o transmitir derechos y obligaciones; objeto que evidentemente forma parte de la naturaleza y función de todos los contratos, en vista de lo cual se le conoce como objeto directo.

b) El Objeto Indirecto.- Consistente en la cosa que el obligado debe otorgar a su acreedor, o el hecho que está obligado a prestar o a omitir.

Precisamente de este último objeto, es del cual nos ocuparemos, en razón de que es dicho objeto, el que varía de contrato a contrato y presenta formas y modalidades múltiples en razón de la naturaleza del contrato y las prestaciones implicadas en él.

Así, el objeto de todo contrato debe: tener posibilidad física y posibilidad jurídica; entendiendo la primera como la posibilidad física de existencia de la cosa, hecho o abstención; esto es, si el objeto consiste en una cosa, ésta debe existir en la naturaleza en el momento de celebración del contrato; sin embargo, las cosas futuras si pueden ser objeto del contrato en atención a la posibilidad física de su existencia, como por ejemplo la compraventa sobre una cosecha de trigo o maíz, que se tendrá en lo futuro. Por lo que respecta a los hechos y abstenciones, cuando el objeto consista precisamente en dichas conductas, las mismas deben ser posibles desde el punto de vista físico, de tal manera que una ley de la naturaleza o una consecuencia natural, no impida su realización; dicha imposibilidad ha de ser absoluta, es decir,

Page 25: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

imposible de ser ejecutada por todos y no sólo por el deudor y además ser anterior a la celebración del contrato.

La posibilidad jurídica estriba en que el objeto del contrato cumpla con dos requisitos fundamentales como lo vienen a ser:

a) El objeto debe ser determinado o determinable en cuanto a su especie y

b) El objeto debe estar en el comercio.

En efecto, todo objeto de un contrato debe estar determinado o especificarse las bases para su determinación al momento de celebrarse, pues de lo contrario estaremos en presencia de algo cuya identidad es desconocida por las partes o por una de ellas, lo que puede dar lugar a confusiones que tengan como consecuencia la inexistencia del referido contrato; por otra parte, para que el objeto cumpla con la posibilidad jurídica, además debe estar en el comercio, debe tratarse de una cosa cuya apropiación particular no se encuentre prohibida por ley alguna, pues de estarlo, estaríamos ante la presencia de un objeto que se encuentra fuera del comercio por no ser susceptible de apropiación particular, considerando aquí, que las cosas pueden estar fuera del comercio por su naturaleza, es decir, aquellas que no pueden ser poseídas por un individuo exclusivamente, y por la otra pueden estar fuera del comercio aquellas respecto de las cuales exista una disposición legal que impide su apropiación, es decir, aquellas que la ley declara irreductibles a propiedad particular. Por lo que respecta a los hechos y abstenciones, también éstos deben cumplir con dicha posibilidad jurídica, de tal manera que es imposible el hecho que no puede existir, orque es incompatible con una norma que debe regirlo necesariamente y que constituye un obstáculo insuperable para su realización, de tal manera que por ejemplo será un hecho de realización imposible: La transmisión a título oneroso o gratuito del derecho real de uso o de habitación, pues la ley establece que en ambos casos se trata de derechos personalísimos y por ende no pueden transmitirse a terceros.

No debemos confundir la posibilidad jurídica del objeto, con la licitud del objeto, que representa un requisito de validez en un contrato, pues mientras la posibilidad jurídica se refiere a la determinación de tal objeto y a su inclusión en el comercio, la licitud se refiere a que la cosa hecho o abstención, objeto de un contrato no sean contrarios a una norma jurídica; además de que al no cumplirse con la posibilidad jurídica, el contrato estaría afectado de inexistencia; en cambio, la ilicitud del objeto acarrearía su nulidad absoluta, por ser un requisito de validez del contrato.

b) REQUISITOS DE VALIDEZ DE LOS CONTRATOS

Es de explorado derecho, tanto a nivel doctrinal, como legal y jurisprudencial, que los requisitos de validez de los contratos sean considerados de manera unánime y sin discusión, como aquellos elementos que precisan estar presentes para que el contrato además de tener existencia jurídica, sea válido por cuanto cumple con la observancia de los requisitos de validez, de tal manera que un contrato puede ser existente al reunirse los elementos para ello, como lo son el consentimiento y el objeto, física y jurídicamente posible, pero ser invalido o nulo (para utilizar el término técnico-jurídico adecuado) en razón de no cumplir con uno o más de los requisitos de validez previstos por la ley, afectando a dicho contrato de nulidad, ya absoluta, o ya relativa, según el requisito de validez no observado. Como se comentó al principio del párrafo anterior, existe unanimidad en cuanto a considerar que los requisitos de validez de los contratos son:

--La observancia de la forma legal, --La capacidad de las partes, --La ausencia de vicios en la voluntad, y --La licitud del objeto y el motivo o fin del contrato.

De manera sistemática abordaremos el estudio de cada uno de los mencionados requisitos, abundando en las categorías y conceptos jurídicos que es preciso abordar en ocasión de su estudio para facilitar su comprensión.

LA FORMA EN LOS CONTRATOS

Como consecuencia de la transformación en el intercambio civil de cosas o derechos, las personas han ido exigiendo mayor seguridad para sus intereses al momento de contratar, de tal manera que el formalismo, ha invadido la materia de contratos, aún en aquellos que no requieren revestir forma alguna por disposición de la ley, la cual siguiendo a la doctrina de la materia, considera a la forma

Page 26: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

como un requisito de validez que ha de observarse en ciertos contratos; pero como podemos definir a la Forma en los contratos?,-- haciendo una síntesis de las diversas definiciones que s han acuñado al respecto podemos afirmar que la FORMA legal, es el modo o manera en que ha de constar el consentimiento de los contratantes y que en el caso de nuestra legislación se refiere concretamente a la forma escrita, ya sea, que la ley exija que el contrato conste en escritura pública, como en el caso del contrato de compraventa de inmuebles o en escritura privada, como el caso del contrato de arrendamiento de fincas urbanas, el cual sólo se exige que conste por escrito y no necesariamente en escritura pública; de tal manera que la forma legal viene a ser un requisito para que el contrato conste por escrito, lo que redunda en una serie beneficios para los contratantes, pues otorga seguridad jurídica a los contratantes, otorga una prueba de la celebración del contrato y permite su inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, cuando el contrato deba surtir efectos contra terceros, como sería el caso de todos los contratos que impliquen enajenación o gravámenes respecto a inmuebles, los cuales deben constar en escritura pública, lo que permite su inscripción en el registro, para que surtan efectos contra terceros.

No debemos confundir la forma con la solemnidad, pues mientras la primera es un requisito de validez, la segunda es un requisito de existencia de ciertos actos jurídicos, de tal manera que la falta de observación de ésta última originará la inexistencia del acto jurídico, mientras que la falta de observancia de aquella originaría la nulidad relativa del contrato; además que la observancia de la forma legal, implica la existencia por escrito del contrato que así deba constar, mientras que la solemnidad constituye un rito o protocolo que ha de cumplirse para que el acto jurídico tenga existencia legal.

Aún cuando durante la edad media se acentuó el consensualismo por influjo del derecho canónico, cuando postula que “lo que obliga a las personas es su palabra y no la forma en la cual se expresa, porque es inmoral no respetar la promesa dada pretextando que no fue vertida en una forma determinada”( Bejarano, 1984; 89), ello declinó en otras épocas, cuando la influencia de la complejidad de los negocios jurídicos en materia civil, exigió mayor seguridad en las transacciones de tal naturaleza, como quedó establecido en el Proyecto de Código Civil español elaborado por Florencio García Goyena, quién a mediados del siglo XIX (1851), expresó: “Se explica en este proyecto que el consensualismo puro del Ordenamiento de Alcalá y de la Novísima Recopilación no era una garantía eficaz ni una seguridad en los contratos; que principalmente la forma en el derecho moderno ya no es un simple símbolo , como aconteció en el derecho romano; que la forma es indispensable para la seguridad de los contratantes, para que conste de una manera auténtica la voluntad, porque existen problemas de interpretación respecto a las obligaciones de las partes y al alcance jurídico de los términos en que cada parte quiso obligarse” Rojina, (1978;103).

Por otra parte en el Código de Napoleón, aún cuando no se expresa de manera directa que la forma constituye un requisito de validez de los contratos, si hace mención de ello al hablar de los contratos traslativos de dominio, donde establece a la forma como un requisito de validez de los mismos, con lo cual se alinea al formalismo, como tendencia del derecho civil en materia de contratos.

En el caso del derecho civil contemporáneo en nuestro país, en materia de contratos, los códigos civiles de los diversos estados de la república, incluyendo al Código Civil en materia federal, conservan el formalismo, más como la pretensión de existencia de una prueba de la celebración del contrato, que como requisito de validez, pues aún cuando un contrato exija la forma escrita para tener validez, la ley autoriza otras formas de probar la celebración de dicho contrato, a pesar de que no se trate de la forma prevista con la ley, a condición de que se pruebe indubitablemente la celebración de determinado contrato, lo cual sucede muy a menudo por ejemplo con los contratos verbales de arrendamiento, los cuales deben constar por escrito, sin embargo por tradición popular y por la confianza entre los contratantes, es muy común que los mismos sólo consten verbalmente, por lo que en caso de controversia en cuanto a los términos o cumplimiento del contrato, se recurre a los medios preparatorios a juicio de arrendamiento, con el propósito de obtener la declaración bajo protesta del arrendatario respecto a los términos del contrato, y la declaración bajo protesta resultante, servirá como prueba de la celebración del contrato al ocurrir ante los tribunales a exigir su cumplimiento o su rescisión.

Es pertinente aclarar que independientemente de la función de validez que la observancia de la forma legal tiene para el contrato, la observancia de tal requisito constituye para las partes dijimos, una prueba de celebración del contrato, lo cual no debe confundirse con aquellos casos en los cuales la celebración del contrato puede observarse por una parte y por la otra observarse la prueba de la propiedad de las cosas, sobre todo en la compraventa de bienes muebles, en los cuales el contrato se constituye con el acuerdo de voluntades, pero dicho acuerdo al haber sido consensual, no es apto para acreditar la propiedad de la cosa mueble adquirida, sino que tal derecho se acreditará con la factura

Page 27: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

expedida por el vendedor del mueble, la cual es consecuencia del contrato de compraventa celebrado; por tanto en estos casos, si bien los contratos de compraventa de bienes muebles, son consensuales y no formales, bastaría la prueba del acuerdo de voluntades para tener por acreditada la propiedad, sin embargo la práctica ha constituido que la propiedad de los muebles se acredita con la factura respectiva, que viene a ser la prueba de la celebración del contrato.

LA CAPACIDAD DE LAS PARTES

La capacidad es la aptitud que se otorga por la ley para ser titular de derechos u obligaciones, o para hacerlos valer y cumplir éstos, la cual puede ser de goce y de ejercicio.

En efecto, sabemos por estudiarse en primer término, en todo curso de derecho civil, que existen dos tipos de capacidad en las personas: la capacidad de goce y la capacidad de ejercicio; que la primera se adquiere con el nacimiento, aún cuando las personas físicas, entren bajo la protección de la ley desde la concepción, a condición de que se nazca viable, y, que la de ejercicio se adquiere al cumplir las personas físicas la mayoría de edad, ya que en las personas jurídicas o morales, la capacidad de goce y de ejercicio se adquiere de manera simultánea, al originarse por acto jurídico su nacimiento.

Por tanto, la capacidad de goce es inherente a todas las personas, y viene a ser la capacidad o “aptitud para ser titular de un derecho” (Bonnecase, 1995; 164), o bien, como lo expresa Rojina Villegas (2002;158), la capacidad de goce, “es la aptitud para ser titular de derechos o para ser sujeto de obligaciones. Todo sujeto debe tenerla.”, o dicho de otra forma, la capacidad de goce es la aptitud para ser titular de derechos y obligaciones, y determina nuestra personalidad. Como se dijo, de entrada todas las personas tenemos capacidad de goce, excepto ciertas personas que por su condición y situación jurídica no pueden ser titulares de derechos y obligaciones, como por ejemplo, los extranjeros que no pueden ser titulares del derecho de propiedad sobre inmuebles en la llamada zona prohibida a que se refiere el artículo 27 constitucional, o las personas a quienes por sentencia judicial se les priva del ejercicio de la patria potestad, o del derecho a votar o ser electo, etc.

La capacidad de ejercicio, supone la capacidad de hacer valer nuestros derechos y cumplir nuestras obligaciones por nosotros mismos o a través de mandatario especial o general, se adquiere con la mayoría de edad y a condición de que no se padezca enajenación mental, embriaguez consuetudinaria o adicción a las drogas, pues entonces por sentencia judicial la persona puede ser declarada inhábil para ejercitar sus derechos por sí misma y precisará de un tutor que la represente en términos del Código Civil; de tal manera, que para tener capacidad de ejercicio, debemos tener 18 años cumplidos y estar en pleno uso de nuestras facultades mentales, lo que nos permitirá el ejercicio de los derechos por nosotros mismos o delegar de manera voluntaria su ejercicio a través de mandatario especial o general, excepto en aquellos casos en los que la ley o un mandato judicial establezcan como personalísimo un acto, caso en el cual deberá celebrar en forma personal y directa por parte del interesado, sin que sea válida su representación por un tercero, como acontece en el caso de la presentación personal a la junta de avenimiento, dentro del procedimiento de un divorcio por mutuo consentimiento a que se refiere los artículos 569, en relación con el diverso 571, del Código de Procedimientos civiles para el estado de Sonora; así como en la presentación personal y directa para absolver posiciones que se exige muy comúnmente al ofrecerse y admitirse la prueba confesional en cualquier procedimiento judicial de naturaleza civil.

Son capaces por tanto, y poseen la capacidad de ejercicio, todas aquellas personas que hubieren cumplido la mayoría de edad y se encuentren en pleno uso de sus facultades mentales, así como a los menores emancipados en los casos reconocidos por la ley expresamente, así como a las personas morales cuya autonomía no esté restringida por una disposición legal o judicial.

EL CASO DE LA REPRESENTACION

Dijimos con anterioridad, que la capacidad de ejercicio supone la capacidad para ejercitar nuestros derechos y cumplir con nuestras obligaciones, ya sea por nosotros mismos o a través de un representante, que en este caso aparece como un representante voluntario, pues existen casos previstos en la ley, en los cuales la representación se impone por la ley o por mandato judicial, a una persona en razón de su minoría de edad o de su estado de enajenación mental, o incluso existen formas de representación que suponen sólo la voluntad presunta obligado o facultado para que un tercero lo represente en su ausencia.

Page 28: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

TIPOS DE REPRESENTACION

A fin de sistematizar el estudio de la capacidad de ejercicio a través de representante, debemos ubicar la fuente y naturaleza de cada tipo de representación a fin de clasificar dicha figura jurídica en razón de ello, así la representación podemos clasificarla en.

a) Representación Voluntaria.- Que viene siendo, aquella que nace del contrato de mandato(o Poder) previsto por la legislación civil y consistente en un contrato por el cual el mandatario o representante, también llamado apoderado, se obliga a ejecutar por cuenta y nombre del mandante o representado o sólo por su cuenta, los actos jurídicos que éste le encargue. Esta forma de representación debe constar por escrito, ya sea en escritura privada, sin necesidad de ratificación de firmas (cuando el negocio para el que se confiere exceda de doscientos pesos y no llegué a cinco mil pesos) o en escritura pública o carta poder firmada ante dos testigos y ratificadas las firmas ante notario público o autoridad judicial o administrativa según corresponda (cuando sea poder general, cuando el interés del negocio para el que se confiere excede a los cinco mil pesos o el acto a celebrar por el mandatario deba constar en escritura pública); asimismo ésta forma de representación puede constar sólo verbalmente, cuando el negocio para el que se confiera no exceda de doscientos pesos.

Esta forma de representación, puede consistir en un mandato general o un mandato especial; a su vez, los mandatos generales pueden conferir distintas facultades y ante ello la ley habla de mandato o poder general para pleitos y cobranzas, poder general para actos de administración y poder general para actos de dominio; así dependiendo de las facultades conferidas por el representado o mandante, el apoderado podrá tener un solo tipo de facultades o dos de ellas o todas, caso en el cual estaremos hablando de poderes amplísimos, cuando se confieran para pleitos y cobranzas, actos de administración y de dominio. Por su parte los poderes especiales, aún cuando deben revestir la forma prevista por la ley, son aquellos que sólo confieren facultades para un negocio o grupo de negocios en lo particular, este tipo de poder contiene facultades restringidas por el mandante o dueño del negocio a favor de su mandatario o apoderado, de tal manera que un representante en tal situación sólo podrá realizar lo específicamente encomendado; se incluye en este tipo de mandatos especiales, a aquel que nace de la representación en juicio de una persona, como abogado patrono o procurador, en términos de los artículos 71 y 72 del Código Procesal Civil Sonorense, pues al otorgarle a un abogado la capacidad de obrar como patrono o procurador en un juicio específico, dicho profesionista sólo podrá realizar a favor de su cliente todos los trámites que importen impulso procesal y el ejercicio y defensa de la acción o excepción ejercitadas, con las restricciones que imponen tales tipos de representación, en el juicio para el cual fueron autorizados y no en otros, razón por la cual también este tipo de representación judicial es considerada como especial.

b) Representación legal.- Es aquella que emana de la ley a favor de ciertas personas determinadas por ella misma, y que no da lugar a dudas respecto de quienes han de ejercer la representación en ciertos casos, como vendría ser la representación de los menores de edad, cuya representación legal, llamada patria potestad, recae en los padres de los menores y a falta de ellos recaerá sobre los abuelos, seleccionando de entre ellos si los hubiere por ambas líneas, a aquellos que mejor garanticen el desarrollo de los menores sin representación, por lo que en este caso, la representación legal se mezcla con la judicial, pues deja al arbitrio prudente y fundado del juez el otorgamiento de la patria potestad; otro caso de representación legal, lo tenemos en el caso de los Ayuntamientos, donde la ley establece que la misma recae en el Síndico Procurador.

c) Representación Judicial.- Consistente en aquella que emana de un mandato judicial, en donde la autoridad judicial tiene un papel preponderante, pues es ella quién debe decidir con libertad de criterio prudente arbitrio y fundándose en la norma legal quien o quienes ejercerán la representación de una persona física o moral, como en el caso en el cual el juez otorgas un tutor dativo a un incapaz, cuando designa un tutor provisional, o un albacea provisional, o cuando designa un síndico de quiebra o concurso, sin que en todos los casos la ley lo restrinja a designar de entre determinadas personas.

d) Representación Oficiosa.- Este tipo de representación nace de la Gestión de Negocios, la cual supone que existe, cuando una persona sin estar obligada por la ley o por mandato judicial, y sin estar obligada por contrato, se encarga de los asuntos de otra persona, obrando conforme a los intereses de ésta y conforme a su voluntad presunta, obrando también con la misma diligencia que emplea en sus negocios propios; este tipo de representación supone que el dueño del negocio ignora la representación en su etapa inicial, pues el gestor debe dar aviso al dueño y esperar su decisión, a menos que haya peligro en la demora, lo que supone entonces una intromisión de motu propio de parte del gestor en los negocios de otra persona, de allí su denominación de representación oficiosa.

Page 29: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Al ser la representación un fenómeno que permite la ubicuidad jurídica de una persona, al menos en la representación voluntaria lo es más visible, es pertinente estudiar las diversas posturas que se han tomado en el espectro teórico para explicar el fenómeno de la representación, pues no es unánime la concepción respecto a la naturaleza y efectos de la representación, sobre todo aquellos que tienen que ver con las razones por las cuales un tercero puede obligar a una persona o personas en lo particular y que ello obedezca a una razón lógica proporcionada por la propia norma jurídica.

TEORÍAS SOBRE LA REPRESENTACION

En razón de lo anterior se han postulado las siguientes teorías, para tratar de explicar el fenómeno de la representación:

a) Teoría de la Ficción.- Sostenida por Planiol, Laurent, Pothier , entre otros, explica que la voluntad jurídica del dueño del negocio, aunque no su voluntad volitiva (psicológica le llaman algunos, como Rojina, 1978; 129), es la que concurre para la validez del acto jurídico; por tanto quién actúa realmente es el representante, pero la ley atribuye las responsabilidades resultantes ,así como las facultades que emergen del acto al representado o dueño del negocio , en vista de que su voluntad jurídica si estuvo presente y por tanto será en su patrimonio, donde surtirá efectos el acto celebrado en su nombre.

b) Teoría del Nuncio.- Sostenida por Savigny, establece que el representante es sólo un enviado o mensajero del dueño del negocio y que al ser sólo un portavoz del representado y al celebrarse el acto jurídico en su nombre, será en el patrimonio de dicho representado donde surtirá efectos jurídicos el evento celebrado en su nombre.

c) Teoría de la Cooperación de voluntades.- Sostenida por Mitteis, considera que la voluntad del representante y la del representado se fundan en una sola para dar origen a la voluntad presente en el acto celebrado, de tal manera que ambas colaboran para llevar a cabo el acto celebrado, resultando que la voluntad comprometida jurídicamente viene a ser la del representado.

d) Teoría de la Sustitución de voluntades.- Sostenida por Madray, el cual niega que jurídicamente concurra al acto la voluntad del representado, y acepta que la voluntad que la sustituye es la del representante, pero que al celebrarse el contrato en nombre del primero, es en su esfera jurídico-económica donde surtirá efectos el acto celebrado.

Ciertamente que cada una de las teorías enunciadas, posee cierta dosis de verdad y lógica en cuanto a la explicación que hacen del fenómeno de la representación, sin embargo, cada una de ellas no explica todos los casos de representación; en vista de que algunas pueden sostener con su explicación el asunto de la representación, para algunas formas de ella, pero no explican de acuerdo a su postulado, dicho fenómeno para otras formas de representación, por ejemplo, la Teoría del Nuncio, podría ser eficaz para explicar el ,fenómeno de la representación voluntaria, pero totalmente ineficaz para explicar la representación de un enajenado mental o de una persona de corta edad, como podría ser la representación de un recién nacido o de un menor de 5 años, por razones obvias; de la misma manera la Teoría de la sustitución de voluntades, podría ser eficaz para explicar la Tutela de un enajenado mental, pero ineficaz para explicar la representación voluntaria a través de un poder o mandato.

En suma, el fenómeno de la representación ha de explicarse en forma particular y basándonos en la naturaleza de cada tipo de representación, así como en la ratio juris que subyace en cada una de ellas.

AUSENCIA DE VICIOS EN LA VOLUNTAD

La ausencia de vicios en la voluntad, es un requisito de validez en todos los contratos, los cuales a pesar de ser existentes desde el punto de vista jurídico, pueden resultar nulos a consecuencia de la presencia en dicho contrato de vicios que afectaron la voluntad de una o de ambas partes, y que provocaron que dicha voluntad se expresara no acorde con las verdaderas intenciones de las partes o de uno de los contratantes, trayendo como consecuencia de ello, la invalidez o nulidad del contrato, una vez probada la presencia del vicio que alteró la voluntad de la parte afectada.

Este requisito de validez, es importante al igual que los otros estudiados, sin embargo, plantea un poco de mayor dificultad al momento de pretender probar la nulidad como consecuencia de la presencia de alguno de los vicios que según la ley de la materia invalidan a los contratos, ello en vista de que tanto la forma, como la capacidad que hasta hoy hemos tratado, sugieren elementos objetivos para probar la

Page 30: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

procedencia de la nulidad por dichas causas, ya se por la falta de observancia de la forma legal o por la incapacidad de alguna o de ambas partes; lo que no acontece con la presencia de vicios en la voluntad, a partir de que los mismos precisan tener un elemento probatorio que tuvo que ser oportuno para probar por ejemplo el error, la mala fe o el dolo, la violencia o la lesión.

Los vicios que pueden presentarse en la celebración de un contrato e invalidarlo jurídicamente como consecuencia de ello son:

a) El error. b) El Dolo. c) La mala fe. d) La violencia e) La lesión.

EL ERROR COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

El error consiste en creer verdadero lo que es falso, o falso lo que es verdadero, es una creencia no conforme a la verdad de las cosas o hechos, o como lo asienta Gutiérrez y González: “El error es una creencia sobre algo del mundo exterior, que está en discrepancia con la realidad, o bien es una falsa o incompleta consideración de la realidad. Pero siempre, auque se esté en el error, se tiene un conocimiento, equivocado, pero un conocimiento al fin y al cabo” (Gutiérrez, 1979; 273), de lo anterior colegimos, que el error viene siendo un concepto falso de la realidad.

El error, ha sido considerado por unos como algo que no tiene porque invalidar un contrato, refiriéndonos al tipo de error que pudiere ser imputable al que ha sufrido las consecuencias de dicho vicio; sin embargo ello ha sido normado de tal manera que dependiendo de la forma de generarse el error y la naturaleza del mismo en cuanto al elemento del contrato que fue afectado por dicho error, dependerán sus consecuencias jurídicas; por lo que tanto la ley, como la doctrina se han encargado de clasificar al error, en el caso de esta última lo ha hecho de manera sistemática, de tal manera que podemos considerar al error desde diversos puntos de vista:

La literatura jurídica mexicana, distingue entre error de hecho y error de derecho. El error de hecho consiste en tener una falsa concepción de la realidad fáctica, o sea de los hechos de nuestra realidad tangible, mientras que el error de derecho es la falsa comprensión de las consecuencias jurídicas de un acto celebrado; mismo tipo de error que en concreto no ha sido incorporadota la ley como causa de nulidad, pues dentro de él deberíamos de considerar la ignorancia de la ley, la cual no excusa su cumplimiento, según todos los códigos civiles de nuestro país, pues sería atentatorio para la validez misma de la norma legal, que a expensas de su desconocimiento se afectara de nulidad un contrato celebrado, además de que el error de derecho concierne a la representación errónea del objeto del contrato y que ello conduce a un error de hecho a final de cuentas, lo que induce a pensar que un error de derecho necesariamente tuvo su origen en un error de hecho, razón por la cual quizá el error de derecho no figura como una categoría especial del error en la literatura jurídica contemporánea. Por su parte el error de hecho se divide a su vez en.

a) Error indiferente. b) Error obstáculo. c) Error nulidad.

El error indiferente viene a estar representado por los errores de cálculo, los cuales sólo dan lugar a rectificar, lo que significa que dentro de un contrato pueden las convenciones de las partes verse afectadas por un error de cálculo, en cuanto a cantidades de litros, metros, etc., pero no por ello dicho error acarreará la nulidad del contrato, sino que las partes tienen expedito su derecho para pedir la rectificación del error, con el propósito de ajustar sus convenciones en ese sentido a la realidad; lo anterior no hace sino poner de relieve que el legislador ha pensado en errores, cuya magnitud trascienda al motivo determinante de la voluntad de los contratantes, lo afecte de tal manera, que traiga consigo su nulidad, lo que no acontece con los errores de cálculo, los cuales por sus consecuencias jurídicas se les ha denominado errores indiferentes, al no tener consecuencia alguna para la validez de los contratos. Otro tipo de error que el legislador ha querido consignar en la norma civil y que ha sido estudiado por muy diversos tratadistas, es el llamado error obstáculo, aquel que por sus consecuencias jurídicas no permite que el contrato nazca, pues priva de existencia al acto jurídico que se vea afectado con este tipo de error y no simplemente lo afecta de nulidad; por ello, el error obstáculo al originar la inexistencia del contrato afectado por él, queda fuera de la categoría de los errores que nos interesan

Page 31: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

para efectos de la nulidad, como consecuencia más frecuente por la presencia de errores en los actos jurídicos particularmente conocidos como contratos; sin embargo, es pertinente abordarlos por la importancia que tienen para los fenómenos de inexistencia que específicamente regulan la mayoría de los códigos civiles en México; por tanto el error obstáculo existirá en los siguientes casos:

1.- Cuando el error recaiga sobre la naturaleza misma del contrato, de tal manera que las partes no se pongan de acuerdo respecto de la operación jurídica que celebran; este error también llamado in-negotio en el antiguo derecho romano, no permite la formación del consentimiento en virtud de que mientras una de las partes cree celebrar cierto contrato o acto jurídico, la otra cree realizar otro, de ahí su nombre de error en el negocio o en el contrato, lo que lógicamente impide la formación del consentimiento.

2.- Cuando el error se refiera a la identidad misma de la cosa u objeto del contrato, impidiendo así que las partes se pongan de acuerdo respecto a dicha cosa u objeto; este error también conocido en Roma como error in-corpore, en vista de que las partes al tener una idea diferente en cuanto al objeto del contrato, sus voluntades no llegaban a encontrarse y converger en un solo objeto y por lo tanto, se estima válidamente, que no existe consentimiento al respecto.

Por último el error nulidad, es aquel que versa sobre la sustancia del objeto del contrato o sobre la persona. La explicación de la sustancia de la cosa ha tenido una larga evolución; originalmente la sustancia se ha identificado con la materia misma de la cosa, posteriormente se le identificó con las cualidades substanciales de la cosa, es decir aquellas cualidades que han determinado a las partes a concluir el contrato; como se ha afirmado, “el error en la sustancia es el error determinante”, dicho en otras palabras, es la falsa representación de las cualidades de la cosa, la que en forma determinante ha motivado a las partes a concluir el contrato. En estos términos sin embargo, el error podría poner en entredicho a la seguridad del contrato, sobre todo cuando la voluntad de una de las partes pudo haber sido determinada por una consideración personal, que la otra parte ignoraba, de ahí que el Código Civil Sonorense le otorgue una importante posición al “motivo de la voluntad” que impulso a las partes a contratar, pues es precisamente a ese motivo determinante de la voluntad al cual debe afectar el error para que origine la nulidad del contrato, siempre y cuando el motivo haya trascendido al contrato y sea comprobable, de tal manera que como lo afirma Bejarano (1984; 98), “ El legislador mexicano acogió la Teoría moderna de la jurisprudencia francesa y, en una fórmula acertada, dispone que el error que vicia el contrato es sólo el que reúne los dos requisitos señalados en el artículo 1813 del Código Civil Federal, precepto que usted ya conoce. Ellos son:

1.- Que recaiga el error sobre el motivo determinante de la voluntad de cualquiera de los que contratan.

2.- Que ese motivo haya trascendido exteriormente; esto es, que haya sido objetivado y sea comprobable.”

El precepto invocado por el distinguido jurista, tiene su similar en el Código Civil Sonorense, siendo el artículo 50 , de dicha codificación el que recoge la teoría de la sustancia y establece idéntica definición del motivo, como elemento contractual sobre el que ha de recaer el error para que vicie la voluntad y origine la nulidad del contrato.

El error en la persona, es de considerarse exclusivamente en los contratos que originan obligaciones intuitu personae, que vienen siendo aquellas obligaciones que nacen de contratos que se concertan en relación a ciertas cualidades, aptitudes o destrezas reconocidas en una persona, de tal manera que no cualquier persona puede cumplir con aquello a lo que se obligó la titular de tales cualidades; por lo tanto si un contrato se concreta entre ambas partes creyendo una de ellas que su contraparte es poseedora de ciertas cualidades o aptitudes, cuando en realidad no lo es, dicho contrato estará afectado de nulidad relativa, en razón directa de que se realizó el contrato bajo la falsa creencia que uno de los contratantes era poseedor de las cualidades o aptitudes atribuidos por la otra.

Es importante conocer también que el error puede ser clasificado por la manera en que se produce, de tal manera que bajo dicho enfoque, el error puede ser simple o calificado o inducido, a saber:

a) El error simple, es aquel que se produce espontáneamente, aquel que no ha sido provocado, mantenido o disimulado por persona alguna y que se generó en la falsa apreciación que el afectado hizo del objeto del contrato y que sin embargo, vicia la voluntad.

b) El error calificado, también llamado error inducido, es aquel que es provocado o mantenido por uno de los contratantes, que ha procedido a través de maquinaciones o artificios a llevar a su co-

Page 32: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

contratante a caer en el error o a mantenerlo en él, caso en el cual ya estaríamos hablando de un error producido por dolo; o bien, existe error inducido, cuando, una vez producido el error, una de las partes se encarga de disimularlo de manera intencional, caso en el cual estaríamos hablando de error producido por mala fe.

EL DOLO COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

Ya hemos hablado del dolo, como instrumento maquiavélico de uno de los contratantes para inducir al otro a caer en el error o a mantenerlo en él, por tanto acudiremos a la definición que de él nos otorga el Código Civil Sonorense, el cual en el artículo 52, define al dolo de la siguiente manera. “Se entiende por dolo en los actos jurídicos, cualquier sugestión o artificio que se emplee para inducir a error o mantener en él al autor o autores de dichos actos, y por mala fe la disimulación del error, una vez conocido”

La mayoría de los autores explican al dolo en función del error, como Gutiérrez y González (1974;296 ), lo cual es totalmente acertado, pues la noción de dolo, no es una noción independiente, sino que se explica en función de la del error. El dolo pues, se entiende como la sugestión, artificio o maquinación que se emplea para inducir al error o mantener en él a alguno de los contratantes; de tal manera que los elementos que definen al dolo son: la realización material de sugestiones artificiosas, con la intención de provocar el error o mantenerlo en el mismo, practicados por una de las partes o por un tercero que se encuentra en concierto con la parte que pretende aprovecharse del error inducido y que éste recaiga sobre el motivo determinante de la voluntad.

En efecto, no sólo el dolo proveniente de una de las partes contratantes vicia la voluntad y ocasiona la nulidad del contrato, si recae sobre el motivo determinante de la voluntad, sino también el dolo proveniente de un tercero, sabiéndolo la parte que puede resultar beneficiada por el error inducido por dolo.

TIPOS DE DOLO

El dolo recibe diferentes calificaciones en atención a muy diferentes puntos de vista, bien sea por la forma en que afecta el motivo determinante de la voluntad o no, en atención a la persona de la cual proviene o según su naturaleza; así tenemos distintos tipos de dolo, a saber:

a) Dolo principal.- Este tipo de dolo, es aquel que provoca que uno de los contratantes caiga en el error y éste a su vez, recaiga sobre el motivo determinante de la voluntad, de tal manera que el error provocado por el dolo haya sido la única causa que motivó a contratar a la parte afectada por el dolo.

b) Dolo incidental.- Es aquel dolo que produce un error que recae sobre circunstancias secundarias del contrato, sobre cuestiones que no determinaron necesariamente a contratar, sino que el error producido por el dolo no afectó al motivo determinante de la voluntad.

c) Dolo proveniente de las partes.- Es el dolo proveniente de uno de los co-contratantes y que al recaer sobre el motivo determinante de la voluntad, vicia el contrato, afectándolo de nulidad.

d) Dolo proveniente de un tercero.- Este dolo sólo afectará la validez del contrato , originando su nulidad, cuando al provenir de un tercero, éste se encuentre de común acuerdo con uno de los co-contratantes, pues si el dolo proveniente de un tercero, es ignorado por las partes, de tal manera que el tercero doloso no se encuentra de acuerdo con ninguno de los co-contratantes, el error proveniente de dicho dolo, no afectará la validez del contrato.

e) Dolo recíproco.- Existirá cuando ambas partes en un contrato actúen con dolo, de tal manera que su conducta dolosa al estar compensada por la conducta del otro co-contratante, no vicia la voluntad y las partes no tienen derecho a reclamarse indemnizaciones, ni a exigir la nulidad del contrato.

f) Dolo bueno.- Pareciera contradictorio hablar de un dolo bueno; sin embargo, dicha denominación sólo responde a la necesidad de diferenciar ciertas maquinaciones o artificios de carácter “propagandístico” que no afectan la validez de un contrato, pues dichas manifestaciones provenientes de una de las partes contratantes, están representadas por exageraciones que lanzadas para respaldar una oferta generalmente de venta de bienes o servicios, son en términos claros, manifestaciones que captadas por una persona normal se identifican de antemano como tales, o sea, como exageraciones que admitidas por la parte que se somete a ellas y contrata, no vician la voluntad, en virtud de su prevista exageración; de tal manera que al hablar de dolo bueno, debemos recurrir al Artículo 58, del

Page 33: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Código Civil Sonorense, que a la letra lo define:“ Las consideraciones generales que uno de los autores del acto expusiere sobre los provechos y perjuicios que naturalmente puedan resultar de la celebración o no celebración del mismo, y que no importen engaño o amenaza para alguna de las partes, no serán tomadas en cuenta al calificar el dolo o la violencia”

g) Dolo malo.- Este se refiere al dolo que proveniente de una de las partes o de un tercero, afecta el motivo determinante de la voluntad, y anula el contrato.

En conclusión, el dolo que vicia la voluntad al provocar el error, debe recaer sobre el motivo determinante de la voluntad, para que produzca la nulidad del contrato; por otra parte, no vician la voluntad: El dolo bueno, el dolo recíproco, el dolo incidental y el dolo proveniente de un tercero ignorándolo las partes.

LA MALA FE, COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

La mala fe, consiste en la disimulación del error una vez conocido por una de las partes, con el propósito de beneficiarse de ello; de tal manera que en este caso, estamos hablando de un error que producido de manera simple o no inducido, llega a ser conocido para uno de los contratantes y éste con el propósito de beneficiarse de él, lo disimula para que no sea conocido por su co-contratante, así lo define el Código Civil Sonorense, de manera muy similar al Código Civil Federal, al establecer: “Sse entiende por dolo en los actos jurídicos, cualquier sugestión o artificio que se emplee para inducir a error o mantener en él al autor o autores de dichos actos; y por mala fe la disimulación del error, una vez conocido”

LA VIOLENCIA COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

Aún cuando no son pocos los tratadistas que consideran que no es la violencia la que por sí misma vicia la voluntad, sino el temor o la intimidación que nace en virtud del ejercicio de los actos calificados como violentos, considero que si bien es cierto, el temor nacido de la violencia física o moral ejercida sobre una persona, viene a constituir el elemento que intrínsecamente ocasiona que la voluntad se manifieste en un determinado sentido, también es cierto que dicho temor, no ha nacido espontáneamente, no se generó de manera autónoma, sino que se presentó como consecuencia de los actos de presión de carácter físico o psicológico a que fue sometida dicha persona, en virtud de un elemento extraño a su voluntad, de ahí que no estemos de acuerdo con la postura comentada al principio del párrafo, en el sentido, de que es el temor el que vicia la voluntad, y que por tanto este debe ser considerado como el vicio de la voluntad y no la violencia, pues como se afirma, no existiría el temor, de no presentarse la violencia externa al individuo, que ve forzada de esa manera su voluntad.

Al ser el temor un impulso propio del sujeto, podría deberse éste a causas atribuibles al propio sujeto y no a un sujeto extraño, caso en el cual el temor nacido de una postura propia no viciaría la voluntad, a menos que se tratase de un temor nacido en circunstancias tales que dicho temor no sólo fuese causado por la mente del sujeto, sino que tenga su causa en un fenómeno externo de carácter natural inclusive; caso contrario sucede con el temor que nace a virtud de una fuerza externa al individuo, que en el caso se manifiesta como violencia física o psicológica, la cual al producir temor en uno de los contratantes, vicia la voluntad y origina la nulidad del contrato, en vista de que dicho temor provino de la violencia ejercida por un elemento externo al individuo, caso en el cual la violencia de uno de los co-contratantes o de un tercero, se coloca como factor de diferencia entre uno y otro temor, respecto a sus consecuencias jurídicas, razón por la cual considero que el legislador se encuentra en los correcto al considerar a la violencia y no al temor como vicio de la voluntad.

DEFINICIÓN DE VIOLENCIA.- La violencia, consiste en la agresión física o moral que se ejerce sobre una persona.

Sin embargo el Código Civil Sonorense, define a la violencia en el contexto jurídico que le corresponde como vicio de la voluntad, en los términos siguientes:

“Artículo 56.- Hay violencia cuando se emplea fuerza física o amenazas que importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud, o una parte considerable de los bienes del autor del acto, de su cónyuge, de sus ascendientes, de sus descendientes , de us parientes colaterales dentro del cuarto grado, o de las personas unidas por íntimos y estrechos lazos de amistad o de afecto, con el citado autor del acto, a juicio del juez.”

Page 34: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La anterior definición precisa los siguientes elementos de la violencia como vicio de la voluntad.

a) Aspecto subjetivo de la violencia.- Representado por los sujetos afectos a la violencia que vicia la voluntad, consistente en aquellas personas sobre las cuales puede recaer la violencia engendrando en el contratante temor y obligándolo a abandonar su libertad para contratar; que en el caso resultan ser: el propio contratante, su cónyuge, sus ascendientes, sus descendientes, sus parientes colaterales dentro del cuarto grado o las personas que se encuentren unidas al contratante por estrechos lazos de amistad, cariño o respeto.

b) Aspecto objetivo de la violencia.- Representado por los bienes afectos a la violencia y que vienen a constituir aquellos aspectos o bienes de una persona, que se considera que al sentirse amenazados por actos de violencia atarían la voluntad del titular a tal grado que lo harían abandonar su libertad de contratar, siendo los siguientes: la vida, la libertad, la honra, la salud o el patrimonio.

Además podemos derivar de la definición legal, los dos tipos de violencia que vician la voluntad y originan la nulidad del contrato, como lo vienen a ser la violencia física, representada por las agresiones materiales o físicas ejercidas sobre cualesquiera de los sujetos de la violencia, y sobre cualesquiera de los bienes afectos a la misma; y la violencia moral, representada por las amenazas o acciones intimidatorios ejercidas sobre los sujetos y los bienes afectos a la violencia y que sean capaces de crear un estado de temor y zozobra en uno de los contratantes, de tal manera que dicho temor sea la causa determinante que lo obligue a contratar.

El código civil federal, en su artículo 1819, contiene una enumeración no adecuada de los sujetos de la violencia, en vista de que proporciona la lista de ellos de manera limitativa, esto es, emplea una regla específica que excluye a ciertas personas que sin quedar comprendidas en los supuestos legales, si pudieran considerarse según las circunstancias de alguno de los contratantes como sujetos genéricos de la violencia, dicho precepto dice así:: “Hay violencia cuando se emplea fuerza física o amenazas que importen peligro de perder la vida, la honra, la libertad, la salud o una parte considerable de los bienes del contratante, de su cónyuge, de sus ascendientes, de sus descendientes o de sus parientes colaterales en segundo grado”; lo anterior es importante, pues como lo afirma Bejarano Sánchez (1984;102-103), refiriéndose al código civil federal en vigor, cuando lamenta la fórmula empleada por dicha codificación, al enumerar a los sujetos de la violencia de manera casuística e insuficiente, pues considera que en el precepto de la ley mencionada, se contienen sólo casos específicos y no se comprenden las hipótesis generales en las que pudiera originarse el temor en uno de los contratantes por ejercerse violencia sobre alguna persona que sin estar comprendida en la enumeración legal, si representara para dicho contratante un cierto tipo de intimidación o de temor, al encontrarse unida con la misma por ejemplo, por lazos de amistad, respeto o cariño, que tal es el supuesto al que se refiere el distinguido jurista; en efecto, en la enumeración que de los sujetos de la violencia realiza el código civil federal, no se encuentran comprendidos por ejemplo, los amigos, la novia, o cierta persona que sin tener parentesco alguno con nosotros, se encuentra relacionada por lazos quizás estrechos de amistad, respeto, cariño o por un sentimiento que represente para uno de los contratantes una razón suficiente, para que al verla amenazada se sienta el temor, se nos intimide y nos haga renunciar forzosamente a nuestra libertad de contratar.

El código civil sonorense, no incurre en el error al que se refiere Bejarano Sánchez con respecto al código civil federal, pues como se advierte del artículo 56 , de la ley civil sonorense, trascrito al inicio del presente tema, el legislador si incluyó las hipótesis generales dentro de los sujetos de la violencia, al establecer en dicho precepto que la violencia que se ejerza sobre “personas unidas a los contratantes por íntimos y estrechos lazos de amistad o de afecto” también puede ocasionar la nulidad de un contrato, en vista del temor que pudiere hacer nacer en alguno de los contratantes, caso en el cual quedarían comprendidos, los novios, la concubina o el concubinario, un amigo, un compadre, etc.

ELEMENTOS DE LA VIOLENCIA COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

A fin de precisar los elementos que han de presentarse para que la violencia sea considerada como vicio de la voluntad y como consecuencia de ello produzca la nulidad del contrato, la ley exige se reúnan los requisitos siguientes:

a) La violencia alegada, debe haber sido la causa determinante que indujo a la víctima de ella a contratar, no debe existir otra causa que haya impulsado de manera determinante a contratar a la víctima, pues en ese caso la violencia pasa a un segundo término y pierde eficacia como vicio de la voluntad.

Page 35: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) Debe provenir de uno de los contratantes o de un tercero, caso en el cual la violencia afectará la validez del contrato, independientemente de que la parte que puede resultar beneficiada, conozca o no la violencia.

c) Debe ser ilegal, esto es, la violencia debe ser contraria las normas jurídicas, pues existen casos de violencia debidamente legalizados y al servicio de la procuración o administración de justicia, tales como los apercibimientos legales, los cuales al realizarse imponen temor, pero un temor nacido de una posible violencia legal; en el mismo tenor se encontrarían los apercibimientos que como particulares podemos hacerle a otra persona sobre las consecuencias legales de su proceder o sobre los perjuicios que le pudieren sobrevenir al asumir cierta conducta ilegal.

TEMOR REVERENCIAL

Un tipo especial de temor que se encuentra reglamentado de manera expresa en el código civil sonorense, es el que se refiere al temor reverencial, el cual por su naturaleza, no vicia la voluntad y por ende no anula el contrato y consiste en el ánimo de no desagradar a aquellas personas que debemos sumisión o respeto, tales como los ascendientes, maestros, tutores, etc.

LA LESIÓN COMO VICIO DE LA VOLUNTAD

La lesión, como vicio de la voluntad, se define como: La desproporción exagerada de las prestaciones que se deban las partes, dentro de un contrato bilateral, oneroso y conmutativo; de lo anterior colegimos, que en primer término, la lesión sólo se presentará en los contratos que engendren prestaciones recíprocas y que además sean de aquellos contratos que representan cargas u obligaciones para ambas partes y conmutativos, esto es, contratos que al celebrarse permitan conocer a las partes la cuantía de los provechos y gravámenes a recibir o entregar; sin embargo, el código civil sonorense, admite la posibilidad de que en los contratos aleatorios, de carácter bilatreral y oneroso, pueda presentarse y alegarse la lesión por el perjudicado, en las circunstancias apuntadas en el artículo 1957, que a la letra dice:

“La lesión sólo será procedente en los contratos conmutativos y en los aleatorios en los cuales exista una evidente desproporción entre el mayor o menor riesgo que se corra, y la diferencia notable de las prestaciones, de tal manera que no corresponda esta última a las citadas probabilidades de riesgo, según las estadísticas o las especiales circunstancias del caso, de las personas que intervengan o de la naturaleza de las obligaciones correlativas”

De lo expuesto, y no obstante al tratarse de contratos bilaterales y aleatorios, las partes intervinientes en un contrato de tal naturaleza, podrán alegar la lesión como vicio del consentimiento y obtener la nulidad del contrato respectivo, atendiendo a la cuantía de una de las prestaciones y a las posibilidades de obtener la prestación correlativa, de tal manera, que el precio otorgado, no corresponda en monto e importancia a la probable prestación a recibir; así, sería ventajoso para una de las partes, celebrar la rifa o sorteo de un pastel con un costo de cien pesos, a través de la venta de mil números a razón de cien pesos cada número o probabilidad de obtener la prestación, en vista de que el costo del pastel, como prestación, es infinitamente menor al costo del boleto o número, considerando el número de posibilidades de obtenerlo, incluso el costo de cada número es determinantemente mayor al costo de la prestación que probablemente se recibirá, ya que tienen el mismo costo, lo cual haría incosteable dicho evento. La lesión pues, resulta más común en los contratos bilaterales, onerosos y conmutativos, por así determinarlo la naturaleza de tales contratos y como fenómeno presente en ellos, ha sido objeto de múltiples estudios que la han calificado principalmente desde dos puntos de vista, de tal manera que la lesión como vicio de la voluntad ha sido calificada bajo criterios objetivos y subjetivos primordialmente; desde el derecho romano, incluyendo al Código de Napoleón, la lesión se consideró bajo criterio objetivo, pues para definir la existencia de lesión, la legislación establecía una taza legal, que de no ajustarse las prestaciones de un contrato a ella, dicho contrato se encontraba afectado de lesión, como “la venta de un bien rústico en menos de la mitad de su valor en la Roma del bajo imperio; o la venta en menos de los siete doceavos de su valor en el derecho francés” (Bejarano, 1984;109), además la lesión sólo aplicaba para la compraventa en lo particular y en el caso del derecho romano sólo podían invocar la lesión para invalidar el contrato, los menores de 25 años de manera específica.

Page 36: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Nuestros códigos civil federales de 1870 y 1884, también siguiendo al Código de Napoleón, sostuvieron un criterio objetivo para calificar la existencia de lesión en los contratos, pues reconocían que existía lesión cuando: “el que adquiere da dos tantos más, o el que enajena recibe dos tercias partes menos del justo precio de la cosa” (Rojina, 1978;119). Por su parte el código civil federal de 1928, siguiendo a los códigos alemán y suizo de las obligaciones, recondujo el criterio para calificar la existencia de lesión en los contratos, pues utilizando un criterio objetivo y subjetivo a la vez califica la existencia de la lesión en los siguientes términos:

“Artículo 17.- Cuando alguno, explotando la suma ignorancia, notoria inexperiencia o extrema miseria de otro, obtiene un lucro excesivo que sea evidentemente desproporcionado a lo que él por su parte se obliga, el perjudicado tiene derecho a pedir la rescición del contrato, y, de ser ésta imposible, la reducción equitativa de su obligación. El derecho concedido en este artículo dura un año”

Lo anterior significa, que el legislador federal, siguiendo un criterio objetivo, se refiere a un “lucro excesivo, evidentemente desproporcionado”, el cual sea resultado de la explotación de ciertas circunstancias personales de la víctima, como la suma ignorancia, la notoria inexperiencia o la extrema miseria, en lo cual se observa el criterio subjetivo; sin embargo, la parte del precepto que se refiere al aspecto objetivo del fenómeno, no se encuentra específicamente determinado, en función de que no otorga taza o medida a partir de la cual pueda calificarse la existencia de lesión patrimonial en el contrato, sino que utiliza términos imprecisos, como “lucro excesivo” o “evidentemente desproporcionado”, lo que permite inferir que el contenido del código civil federal no es de ninguna manera adecuado, al momento de aplicar el criterio objetivo para calificar la existencia de lesión. CRITERIOS PARA ESTIMAR LA EXISTENCIA DE LESIÓN

Sin embargo, antes de continuar con los comentarios legales referentes a la lesión, es pertinente precisar, en que consisten los criterios que orientan la calificativa de la misma en los contratos, a fin de entender a cabalidad el fenómeno, por tanto los criterios que se han manejado para definir la existencia de la lesión en los contratos son:

a) Criterio objetivo.- Según este criterio, existirá lesión cuando las prestaciones no se ajusten a un patrón legal o no alcancen cierta taza legal, caso en el cual el propio código civil, establece la medida a partir de la cual se establecerá la existencia o no de lesión, como por ejemplo, la venta de un bien rústico en la antigua Roma en menos de la mitad de su valor o el caso del artículo 1954 del código civil sonorense, que establece: “En los casos en los cuales la desproporción de las prestaciones sea enorme, debido a que una de ellas valga el doble o más que la otra, procederá la nulidad absoluta por lesión aún cuando haya habido buena fe del beneficiario y el perjudicado no se encuentre en ninguno de los casos a que se refiere el artículo 1952”; del contenido de dicho precepto, se desprende que el criterio objetivo, en él está perfectamente determinado, a diferencia del código civil federal que no define taza legal alguna, en este caso, el código civil del estado de Sonora, si establece la taza legal a la cual han de ajustarse las prestaciones recíprocas en un contrato, so pena de verse afectado de nulidad absoluta, taza legal que consiste en que las prestaciones en un contrato bilateral y oneroso, deben al menos alcanzar un precio arriba del cincuenta por ciento del valor de la otra prestación, pues si el valor de una de ellas es de la mitad o menos de la mitad de la otra, el contrato estará afectado de nulidad absoluta.

b) Criterio subjetivo.- Para este criterio, existirá lesión, cuando una de las partes en un contrato, proceda de mala fe, abusando de ciertas circunstancias personales especiales de la otra, tales como la extrema miseria, suma ignorancia, notoria inexperiencia o necesidad de dicha parte, obteniendo un lucro indebido y desproporcionado en relación con el valor o contraprestación que por su parte transmita o se obligue a transmitir; de tal manera que para la calificativa de existencia de la lesión, tendrá que probarse que la víctima que reclama la lesión se encuentra en alguno de los estados especiales apuntados y además que en virtud de ello se obtuvo un lucro indebido y desproporcionado en su perjuicio por parte del beneficiado.

De lo expuesto, podemos inferir, que la lesión puede ser calificada bajo dos aspectos o criterios, el uno objetivo, pues parte de una taza legal para determinar la equidad de las prestaciones y el otro subjetivo, pues requiere de la prueba de ciertas circunstancias especiales de la víctima y de la obtención de un lucro indebido y desproporcionado con lo que se ha obligado a otorgar; en función de lo anterior, las legislaciones locales y la federal en materia civil en nuestro país, han seguido y se inspiran en uno o en otro criterio, como por ejemplo, el código civil federal, establece el criterio objetivo para calificar la existencia de la lesión, como lo demuestra en el artículo 17 de dicho cuerpo de ley; sin embargo, el código civil sonorense, se inspira en los dos criterios, en el subjetivo, contenido en el artículo 1952 de dicho código y el objetivo contenido en el artículo 1954, del mismo cuerpo de ley en consulta.

Page 37: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Por otra parte, mientras la legislación civil federal, establece que la presencia de lesión en los contratos origina la nulidad relativa de los mismos; el código civil para el estado de Sonora, establece que un contrato afectado de lesión, estará afectado de nulidad absoluta, por lo que, ésta última codificación, resulta ser más adecuada, no sólo al acoger los dos criterios para calificar la existencia de lesión, sino por el hecho de que las consecuencias jurídicas derivadas de ello son más severas, pues como resultado de la existencia de lesión en un contrato, la codificación sonorense establece que dicho contrato estará afectado de nulidad absoluta, trayendo como consecuencia que dicha nulidad no pueda desaparecer por confirmación de la parte afectada, sea imprescriptible e invocable por cualquier interesado jurídico.

Un aspecto importante para invocar la lesión como causa de nulidad absoluta de un contrato, consiste en que la desproporción en las prestaciones debe ser contemporánea a la celebración del contrato, los desajustes posteriores que sufran las prestaciones en dicho contrato, no dan lugar a la lesión, de tal manera que antes de invocar la lesión como causa de nulidad debe precisarse perfectamente bien que el desajuste en las prestaciones haya estado presente desde la celebración del contrato, pues en caso contrario, la lesión no podrá actualizarse.

LA LICITUD EN EL OBJETO, MOTIVO O FIN Y CONDICIÓN DEL CONTRATO, COMO REQUISITO DE VALIDEZ

No sólo el objeto de un contrato debe ser lícito, sino también su finalidad o motivo, así como la condición que lo afecta, como modalidad del acto jurídico, en efecto, no basta que en un contrato se observe la forma legal, que haya capacidad de las partes y que no existan vicios de la voluntad, para que dicho contrato sea válido, sino que también, el propio objeto del contrato, así como el fin perseguido por los contratantes y la condición que afecta a dicho convenio, deben ser lícitos, entendiendo por licitad, aquello que no se encuentra en contra de las leyes de orden público, ni en contra de las buenas costumbres, de tal manera que un objeto, un motivo o una condición, como elementos o requisitos de un contrato, que contraríe las leyes de orden público o las buenas costumbres, será ilícito y por lo tanto estará afectado de nulidad absoluta.

Que debemos entender por leyes de orden público?,-- indiscutiblemente que nos estamos refiriendo a todas aquellas normas jurídicas de carácter impersonal, de alcance general y abstracto que emanan del poder público, en forma de leyes formalmente válidas, reglamentos, circulares con alcance general, así como la jurisprudencia emanada de los órganos facultados para crearla; por buenas costumbres debemos entender, todas aquellas normas de carácter social que regulan la “moral” colectiva de un grupo social y que puede variar según aspectos de tiempo y espacio, por buenas costumbres, entendemos todos aquellos usos colectivos de carácter inveterado que observados y considerados por una colectividad como aceptables, representan para ella reglas de conducta o parámetros para la aceptación social o no de la conducta de una persona, de tal manera que quién no llegue a observar dichas reglamentaciones, se expone al desprecio social y a la repulsa de su conducta, basándose en dichos usos, como parámetros para considerar tal o cual conducta, como contraria o afín a las buenas costumbres.

En razón de lo anterior, el objeto de un contrato, esto es el dar, el hacer o el no hacer, como objetos de todo contrato, no deberá ser contrario a dichas leyes de orden público, ni a las buenas costumbres, so pena de afectar el contrato de nulidad absoluta. En este punto, no debemos confundir la posibilidad jurídica del objeto, con su licitud, pues mientras la primera se refiere a un elemento de existencia del contrato y que tiene que ver con la posibilidad de que el objeto sea determinado o determinable en cuanto a su especie y además que se encuentre dentro del comercio, la segunda o sea, la licitud de tal objeto se refiere al hecho de que el dar, el hacer o el no hacer no sean contrarios a una ley de orden público o a las buenas costumbres, de tal manera que podemos tener un objeto posible jurídicamente, pero ilícito dado que es contrario a las leyes de orden público o a las buenas costumbres.

Por otra parte, dijimos que no sólo el objeto debe ser lícito, sino que también el fin o motivo determinante de la voluntad de los contratantes, debe serlo, de tal manera que la finalidad que impulsa a los contratantes no debe ser contraria a las leyes de orden público o a las buenas costumbres; sin embargo, no obstante que nuestra legislación civil sonorense, así como la legislación federal de la materia, identifica y denomina a este requisito de validez como motivo o fin de un contrato, no siempre se le ha conocido de esta manera y ha tenido que transcurrir una larga disquisición teórica sobre la materia para llegar a establecer al motivo o fin en los contratos de la manera que nuestros códigos lo hacen en la actualidad.

Page 38: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

TEORÍA DE LA CAUSA.- Como antecedente del motivo o fin de los contratos, nos encontramos a la teoría de la causa, que tiene su origen en la ideas de Domat, quién influye en Pothier y ambos en los autores del Código Napoleón (Rojina, 1978;77), y quienes afianzándose en las las teorizaciones precisamente de Domat y referentes a la causa final en los contratos, sostienen que la causa venía a ser un elemento de existencia en los contratos, de tal manera que Domat, llegó a establecer las siguientes categorías para identificar la causa en grupos de contratos similares, como en los contratos bilaterales, en los cuales la causa estaba representada por la contraprestación del co-contratante, así en la compraventa la causa por la que se obligaba el vendedor a entregar la cosa vendida, era la obligación del comprador de pagar el precio y viceversa, causa que era igual en todos los contratos de esta categoría; que en los contratos gratuitos, como la donación, la causa estaba representada por el “animus donandi” del donante y que dicha causa era igual en todos los contratos de la misma especie, de tal manera que en todos los contratos gratuitos, el “animus donandi” del donante o de quién absorbía los gravámenes en contratos similares, era la causa final de los mismos; asimismo, que en los contratos reales, la causa para la devolución de las cosas, era el hecho de haberla recibido, causa idéntica en contratos de la misma especie.

TEORÍA ANTICAUSALISTA.-Sin embargo, la teoría clásica de la causa, fue exhibida y duramente criticada con mucha razón por dos distinguidos juristas, como Ernst y Laurent,(Rojina,1978,80) el primero, profesor de la Universidad de Leija, en Bélgica, quién atacó fundadamente la teoría clásica de la causa alegando que los clásicos confundían a la causa en los contratos con el objeto en unos casos y en otros con el consentimiento, incluso confundían la causa falsa con el error y la causa ilícita con el objeto ilícito; de tal manera que dicho jurista ejemplificaba que los clásicos en los contratos bilaterales, confundían la causa con el objeto, en vista de que exponían que la causa de uno de los contratantes, estaba representada por la obligación de su contraparte, lo que viene a constituir el objeto de los contratos también llamados sinalagmáticos, en virtud de que el objeto en dichos contratos está representado por la prestación a que cada parte se obligó; que en los contratos gratuitos los clásicos confundían la causa con el consentimiento, pues “el animus donandi” , que Domat defendía como la causa en todos los contratos de la misma especie, no era otra cosa que el consentimiento que así se manifiesta en este tipo de convenciones, además en los contratos reales, afirma Ernst y principalmente Laurent, que la causa a la que se refiere Domat, como la obligación de entregar lo que se recibió, como distintivo de dichos contratos, no es un elemento de validez, sino uno de existencia, pues dichos contratos al ser reales, requieren para su constitución de la entrega de la cosa, requisito sin el cual no llegan a existir, por lo que al no ser requisito de validez, sino de existencia, los clásicos confundían en este tipo de contratos la causa, con el objeto.

Incluso las ideas de Laurent, llegaron a convencer en Francia, a juristas famosos como Planiol o Baudry Lacantinerie. Planiol, sostuvo que la causa es falsa, toda vez que las prestaciones en los contratos son simultáneas y no se condicionan en una relación de antecedente-consecuente y además que la causa es inútil, pues está representada por otros elementos, refiriéndose seguramente a la confusión de los clásicos entre causa y objeto, o entre causa y consentimiento.

TEORÍA MODERNA DE LA CAUSA.- Ante la falta de argumentos de la teoría clásica de la causa para afrontar las fuertes críticas de los anticausalistas, los cuales desmantelaron los argumentos de los clásicos franceses en los cuales descansaba la referida teoría, aparece una concepción nueva de la causa en los contratos, sostenida por Capitant (Rojina,1978;84), quién concibió la causa, no como una simple declaración de cumplimiento de las obligaciones por parte de las partes, de tal manera que afirmó, que debía entenderse por causa, como el fin inmediato que se proponen los contratantes, y que tal fin no es otro que el cumplir con los términos del contrato, por lo que la causa tiene que ver más con la operatividad o ejecución del contrato, que con sus términos, de tal modo que Capitant, coloca a la causa en el contrato, como un elemento que tiene que ver con el cumplimiento efectivo del contrato.

OTRA CONCEPCIÓN DE LA CAUSA.-La anterior teoría, no aportó muchos o nuevos elementos de peso para aclarar el problema de la concepción de la causa en los contratos, sino que fue hasta mediados del siglo XIX, hacia 1832, que la Jurisprudencia francesa a propósito del famoso caso Pendariés, aporto elementos que vinieron a transformar el concepto de causa para el derecho clásico, en este caso la Jurisprudencia francesa, reconoció que la causa impulsiva es a la que se refería el Código Napoleón cuando hablaba de causa ilícita, falsa o inexistente, de tal manera que la causa que había venido desechando la doctrina clásica, era la que verdaderamente interesa, independientemente del objeto y del consentimiento.

La doctrina francesa, de esa forma reconoció que la causa impulsiva, si había sido la causa determinante de la voluntad, era la verdadera causa en el contrato.

Page 39: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.- En la actualidad, y siguiendo a la jurisprudencia francesa, así como a las ideas de Duguit y Bonnecase, tanto el códico civil sonorense, como el código federal de la materia, utilizan los términos “fin” o “motivo”, y abandonan el uso del término “causa” que tantas confusiones originó a partir de las ideas de la escuela clásica, ello a propósito de contratos con un objeto licito y un motivo ilícito.

Al llegar a establecerse que el motivo o fin en un contrato, viene a constituir la causa impulsiva, la razón particular por la cual cada uno de los contratantes ha decidido contratar, se aclara entonces en que aspecto debe ser lícito el motivo o fin, de tal manera que en un contrato cualquiera, el motivo, no debe ser contrario a las leyes de orden público o a las buenas costumbres, lo que implica que la razón fundamental por la cual una persona se obliga en un contrato, no debe contrariar ninguna ley pública, ni las buenas costumbres, so pena de originar la nulidad absoluta del contrato, refiriéndonos al motivo determinante de la voluntad y no a cualquier motivo, sino a aquel que de manera principalísima llevó a las partes a celebrar el acto jurídico.

El problema que se plantea, es como llegar a conocer el motivo, y si este es lícito o ilícito, se requiere prueba de su existencia y el sentido del mismo, por ello, la ley exige que el fin o motivo en los contratos, para que llegue a ser causa de nulidad, no sólo debe ser contrario a las leyes de orden público o a las buenas costumbres, sino que dicho motivo, debe ser el motivo determinante de la voluntad, aquél que llevó a la parte afectada a contratar o a emitir la declaración de voluntad de manera principal, y además, dicho motivo debe ser objetivado, o sea debe llegar a ser conocido, bien sea porque se exteriorice al momento de celebrarse el contrato o emitirse el acto unilateral, o bien porque se infiera de los hechos conocidos que rodearon al acto jurídico.

LICITUD EN LA CONDICIÓN A QUE ESTA SUJETA EL CONTRATO

El código civil para el estado de Sonora, en su artículo 64, establece que no sólo el objeto y el motivo o fin del contrato deben ser lícitos, sino que también la condición que modifique las obligaciones nacidas a virtud de un acto jurídico, en este caso el contrato, debe ser también lícitas, de tal manera que una condición que determine una obligación en materia civil en el estado de Sonora, debe ser acorde a las leyes de orden público y a las buenas costumbres, no debe contrariarlas, pues en caso contrario, el acto jurídico determinado por dicha condición estará afectado de nulidad absoluta, en vista de la ilicitud de su condición, habida cuenta que la ley no puede sancionar levemente un acto que en su estructura jurídica presenta un elemento que la contraría de manera expresa.

Por lo anterior, ninguna condición que vaya en contra de las normas jurídicas de orden público o de las buenas costumbres podrá modificar acto jurídico alguno, sin que dicho acto se encuentre afectado de nulidad absoluta.

4.- NULIDAD E INEXISTENCIA EN LOS CONTRATOS

a) LA INEXISTENCIA

Una vez que hemos hecho el estudio de los elementos de existencia y de los requisitos de validez de los contratos, es necesario analizar las consecuencias que acarrea la falta de observancia de unos y otros, pues es trascendente reconocer que la nulidad por ejemplo tiene diversas consecuencias dependiendo del tipo de requisito de validez inobservado, así como las diferencias entre esa figura jurídica y la inexistencia.

En términos generales un contrato será inexistente, cuando falte el objeto del mismo, o dicho objeto no sea posible física o jurídicamente, de tal manera que la prestación consistente en el dar, el hacer o el no hacer, no exista en la naturaleza o una ley natural o norma jurídica de carácter público impida su realización, así como también será inexistente cuando su objeto no se encuentre determinado, ni se hayan dado las bases para su determinación, lo mismo si dicho objeto se encuentra fuera del comercio, bien sea por su naturaleza o porque una ley impida su apropiación particular.

En los actos jurídicos solemnes, tratándose de os actos del estado civil, los mismos serán inexistentes, cuando no se realicen con las solemnidades previstas por la ley o no se celebren ante los funcionarios autorizados por ella.

Page 40: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Por otra parte será también inexistente el contrato, por falta de consentimiento, cuando en el mismo no llegue a manifestarse el consentimiento, de tal manera que no exista una convención entre oferente y aceptante respecto a los términos del contrato.

Sin embargo, el código civil para el estado de Sonora establece algunos casos de inexistencia de carácter específico como los siguientes:

* Será inexistente el acto jurídico, celebrado por menores de 10 años, aún cuando de entrada pudiésemos pensar que tal acto estaría afectado de nulidad relativa en virtud de la incapacidad de dicho menor, sin embargo, el legislador sonorense quiso sancionar con mayor rigor los contratos celebrados con menores de 10 años en vista de la exagerada minoría de edad de uno de los contratantes.

* Será inexistente también el acto jurídico celebrado por una persona que se encuentre afectada de sus facultades mentales, siempre y cuando se demuestre pericialmente por el dicho de dos médicos, y un tercero para el caso de discordia, que uno de los contratantes obro por acto reflejo y en ausencia total de actividad volitiva, al celebrarse el acto jurídico, pues si se demuestra que al celebrarse el acto el afectado se encontraba en estado lúcido, el acto se encontrará afectado de nulidad relativa, en vista de la incapacidad de la parte afectada.

* Asimismo será inexistente el acto jurídico, cuando se demuestre plenamente que se aprovechó un documento firmado en blanco para hacer constar un acto jurídico, si el que lo suscribió no autorizó que se hiciera uso de él, o cuando se demuestre que el contenido de la manifestación de voluntad asentada en el mismo, es distinto del que haya manifestado el suscriptor.

* Es inexistente, también el acto jurídico celebrado por personas analfabetas que no sepan leer y escribir, cuando se justifique que estamparon su huella digital en un documento que no les fue leído, o que al dársele lectura, se alteró el contenido del mismo.

* Será también inexistente el acto jurídico, cuando se pruebe indubitablemente que se obligó a una persona a firmar un documento cuyo contenido se le ocultó o estando dicho documento en blanco.

* Cuando se justifique plenamente que un acto jurídico nada tiene de verdad, de tal manera que dicho acto haya sido simulado de manera absoluta por ambas partes, el mismo será inexistente, sin que tal inexistencia pueda perjudicar derechos de tercero.

* Será inexistente también el acto jurídico, cuando dicho acto no tenga Como fin realizar consecuencias que estén previstas y reguladas por el derecho, consistentes en crear, transmitir, modificar o extinguir derechos y obligaciones, o situaciones jurídicas concretas.

* También son causa de inexistencia, los casos de error obstáculo previstos en las fracciones I y II del artículo 1966 del código civil del estado de Sonora, y referentes al error sobre la naturaleza del contrato celebrado y al error sobre la identidad del objeto del contrato.

Como se observa, en todos los casos de inexistencia específicos que regula el código civil de Sonora, el legislador quiso imponer una sanción más rigurosa en ciertos casos que de entrada pudieran considerarse como afectados de nulidad relativa o absoluta, pues rescató dichos casos específicos a fin de hacer ver la gravedad contenida en los mismos, relativa a cuestiones de incapacidad, violencia agravada, error, o casos de simulación absoluta de carácter perjuiciosa.

La inexistencia es un estado jurídico, igual a la nada jurídica, pues el acto jurídico inexistente no produce efecto legal alguno, no es susceptible de valer por confirmación, ni por prescripción y su inexistencia puede ser invocada por cualquier interesado.

b) LA NULIDAD

La nulidad como figura jurídica a de estudiarse de manera integrada a fin de entender la diferencia entre los dos tipos de nulidad que reconoce la legislación civil por unanimidad.

NULIDAD ABSOLUTA.-La nulidad absoluta, siempre será consecuencia de la ilicitud en el objeto, motivo o fin, y condición en los contratos; de tal manera que todo contrato cuyo objeto, motivo y condición en su caso sean contrarios a las leyes de carácter público o a las buenas costumbres, estará afectado de nulidad absoluta, esto es así en vista de que si la ley civil permitiera la nulidad relativa en algunos

Page 41: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

casos de ilicitud del objeto, del motivo o de la condición en ciertos actos jurídicos, estaría permitiendo que se le violentara así misma, así como a todo el ordenamiento jurídico existente y a las buenas costumbres, en detrimento de la salud social de la comunidad a la cual reglamenta, por lo tanto, toda ilicitud del objeto, del motivo o condición en los contratos traerá como consecuencia la nulidad absoluta de los mismos, con independencia de lo establecido en los artículos 2225 del código civil federal y 74 de su similar para el estado de Sonora, los cuales dejan entrever la posibilidad de que la propia ley considere afectado de nulidad relativa algún acto jurídico, cuyo objeto, motivo o condición fuesen ilícitos, ya que de haberlo, se estaría validando una contradicción de lesa legalidad, lo cual no encontraría sustento ni en la lógica, ni en la teleología del propio derecho, que debe considerarse respetuoso de si mismo; razones por las cuales se considera que se encuentran irregularmente redactados ambos preceptos de los códigos civiles mencionados.

La nulidad absoluta también se actualiza cuando el contrato se encuentre afectado de lesión, esto lo establece el artículo 76 del código civil para el estado de Sonora, de tal manera que un contrato en el que exista desproporción en las prestaciones, puede ser invalidado en términos absolutos, cuando ello sea posible, a diferencia de lo que establecen otras legislaciones, como es el caso del código civil federal, que en su artículo 2228 califica de nulo relativamente el acto jurídico, en el cual no se haya observado la forma, exista error, dolo, violencia, lesión o incapacidad de cualquiera de los autores de dicho acto; por lo cual el legislador sonorense consideró más atinado y justo calificar como nulo en términos absolutos al acto jurídico afectado de desproporción exagerada en las prestaciones conforme a lo establecido en los artículos 1952 y 1954 del código civil sonorense, dicha nulidad absoluta sólo se declarará cuando ello sea posible y cuando alguna circunstancia no lo, permita tendrá derecho a la reducción equitativa de su obligación.

La nulidad absoluta, por su naturaleza y en vista de representar la consecuencia jurídica de un objeto, motivo o condición ilícitos, tiene las siguientes características.

* No impide que el acto produzca provisionalmente sus efectos, los cuales serán destruidos retroactivamente, cuando se pronuncie por el Juez la nulidad.

** Puede ser invocada por cualquier interesado jurídico, lo que implica que cualquier persona que tenga interés en la declaratoria de la nulidad de determinado acto jurídico, puede demandarla ante el juez competente.

***No desaparece por confirmación del acto por las partes que lo celebraron.

****No desaparece esta nulidad por prescripción.

NULIDAD RELATIVA.- Estarán afectados de nulidad relativa los contratos que debiendo existir bajo determinada forma legal, no la observen; también lo serán los contratos concluidos por quienes sean considerados por la ley como incapaces; aquellos en los cuales exista error, dolo, mala fe o estén afectados por el vicio de la violencia.

En efecto, la falta de forma, la presencia del error, dolo mala fe, violencia o incapacidad de una o de ambas partes, origina la nulidad relativa de un contrato, además en algunas legislaciones civiles, como la federal, se incluye la presencia de lesión como causa de nulidad relativa, sin embargo, en otras como el código civil sonorense, la presencia de lesión no origina la nulidad relativa, sino la absoluta, por lo que al considerar más acertado el criterio que considera la existencia de lesión como causa de nulidad absoluta, consideraremos, como contrato nulo en términos relativos aquel que no haya observado la forma legal, aquel en el cual exista error, dolo, mala fe, violencia o incapacidad de alguna o de ambas partes.

La nulidad relativa proveniente de falta de forma, puede ser invocada por cualquiera de las partes intervinientes en el contrato; la que provenga de error, dolo, mala fe, violencia o incapacidad, sólo puede ser invocada por el que ha sufrido dichos vicios o por el incapaz.

La nulidad relativa, posee las siguientes características:

-- No impide que el acto produzca provisionalmente sus efectos, los cuales serán destruidos retroactivamente, cuando se pronuncie por el juez la nulidad.

-- Sólo puede ser invocada por el que ha sufrido los vicios o es el incapaz; excepto en el caso de falta de forma, en el cual podrá ser invocada vía acción o excepción por cualquiera de las partes intervinientes en el acto.

Page 42: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

-- Se extingue por la confirmación del acto, en el caso de la falta de forma, al otorgarse el acto en la forma legal; en el caso de nulidad por causa de incapacidad, violencia o error, el acto puede ser confirmado, una vez que cese el vicio o el motivo de la nulidad, siempre que no concurra otra causa que invalide la confirmación.

-- La nulidad es prescriptible, de tal manera, por ejemplo, que de acuerdo con el código civil sonorense, en su artículo 87, la acción de nulidad fundada en incapacidad, inobservancia de la forma, dolo o error, prescribe en el término de dos años, pero si el error o dolo se conocen antes de que transcurra dicho plazo, la acción de nulidad prescribirá a los sesenta días, contados a partir de que se tuvo conocimiento de tales vicios; la acción de nulidad de un contrato, fundado en la violencia, prescribe a los seis meses contados desde que cese la violencia.

Los efectos de la nulidad tanto absoluta, como relativa son de carácter restitutorio, hasta donde sea posible, buscándose en última instancia la equidad a través de las acciones de enriquecimiento, en caso de que la restitución de prestaciones no sea posible plenamente; respetándose en todo tiempo los derechos de tercero de buena fe.

5.- EFECTOS DE LOS CONTRATOS

Los contratos al contener estipulaciones que generan obligaciones y conceden derechos, surten efectos para algunas personas y son sin embargo indiferentes para otras, en efecto a quienes obligan los contratos?:

Los términos de un contrato obligan a las partes intervinientes en ellos, siempre y cuando las personas que hayan intervenido, lo hayan hecho a título personal o en representación efectiva de otras; de tal manera, que sólo las partes de un contrato resultan obligadas por él, mismas estipulaciones contractuales que resultan indiferentes para los que intervinieron en el contrato en representación de otros o para los que no intervinieron en su confección, llamados por dichas razones terceros, por ser ajenos a los efectos del contrato.

a) PARTES Y TERCEROS EN UN CONTRATO

El término “parte”, se utiliza para designar a quién haya participado por su propio derecho en un acto jurídico plurilateral o haya resultado válidamente representado en él; por otra parte se utiliza el término “autor”,para referirnos a la persona que haya emitido un acto jurídico unilateral, por lo tanto, dicho vocablo se utiliza, por ejemplo para referirnos al emisor de una declaración unilateral de voluntad.

A quienes se debe considerar parte en un contrato?

-- A quienes hayan comparecido por su propio derecho a la celebración del contrato. -- A quienes hayan resultado válidamente representados en la celebración del contrato. -- A quienes sin haber participado en la celebración del contrato resulten ser causahabientes a título universal de aquel que fue parte, entendiendo como tales a los herederos de aquella persona que participó por su propio derecho en un contrato. --A quienes se considera terceros con relación a un contrato? -- Resultan ser tercero con relación a un contrato, aquel que no participó en la confección del mismo. -- También será tercero aquel que no resultó válidamente representado en la celebración del contrato. -- De la misma manera, por tanto será tercero, el que haya participado en el contrato con el carácter de representante de una de las partes. -- Asimismo, es tercero, aquel que resulta ser causahabiente a título particular de la persona que tuvo el carácter de parte en el contrato y que por tanto recibe bienes particulares y determinados o por determinarse conforme a la ley, considerándose como tales, a los legatarios o adquirentes a título particular de bienes propiedad de aquel que fue parte.

Una vez precisados los conceptos de parte y tercero, con relación a un contrato, es pertinente abordar el estudio de los efectos del mismo con relación a las partes, aclarar, a que se encuentran obligadas las partes como resultado de las convenciones estipuladas.

Page 43: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) ALCANCE DE LA OBLIGACIÓN CONTENIDA EN UN CONTRATO, PARA LAS PARTES

El antiguo derecho romano, establecía un principio para referirse a las obligaciones de las partes dentro de un contrato, denominado “Pacta sunt Servando”, que significa, que, las partes se encuentran obligadas al cumplimiento exacto del contrato en cuanto al tiempo, lugar, modo y sustancia, fórmula que permaneció inalterable en materia de contratos y que reguló de manera rígida el cumplimiento de las estipulaciones contractuales, tanto en el derecho romano, como en las primeras legislaciones civiles de la antigüedad y del derecho moderno, como……….

Sin embargo, el principio de Pacta Sunt Servanda, se ha suavizado en vista de que las relaciones humanas han transformado la negociación civil, sujetándola a fenómenos que en la antigüedad y todavía en el derecho moderno no se visualizaban como elementos o factores que podían influir en el cumplimiento exacto de una obligación contraída, tales como los problemas financieros, devaluaciones, inflación, etc., fenómenos que en la actualidad alteran las condiciones patrimoniales de muchas personas y aún de la propia obligación contraída, de tal forma que en el derecho civil contemporáneo podemos identificar diversas causas de incumplimiento de obligaciones, mismas que pueden ser necesariamente clasificadas en :

- Incumplimiento por dolo o negligencia, que da lugar a solicitar el cumplimiento forzoso o la rescisión del contrato, a elección del perjudicado.

-- Incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor, que origina un incumplimiento no sancionable, pues la fuerza irresistible de un caso fortuito o una fuerza mayor, ha impedido el cumplimiento de una obligación contraída, lo cual no acarrea consecuencias para el obligado que ha incumplido por dichas razones.

--- Incumplimiento, debido a que un acontecimiento político, social o de carácter económico, de naturaleza general, ha hecho que el cumplimiento de las prestaciones se vuelva más oneroso, no hace imposible el cumplimiento de las obligaciones, como el caso fortuito o la fuerza mayor, sino que las hace más onerosas; de tal forma, que un acontecimiento de tal naturaleza, ha introducido cambios en el monto de las prestaciones, en cuanto que las circunstancias, comúnmente de carácter financiero, realizaron un desajuste en las prestaciones de un contrato y por lo tanto, el cumplimiento representa una ventaja mayor que la acordada para una de las partes, mientras que para la otra representa un sacrificio patrimonial imprevisible, que lo coloca en una situación desventajosa, por lo que atendiendo al espíritu de la ley que procura la equidad en las prestaciones patrimoniales, en el caso de las relaciones civiles, el derecho tiene que ocuparse de dicha situación y otorgarle una solución clara y justa; más adelante, cuando nos ocupemos de los distintos supuestos de incumplimiento de las obligaciones, abordaremos el estudio más amplio no sólo de la rescisión, del caso fortuito o fuerza mayor, sino también y de manera especial de la teoría de la imprevisión.

OBLIGACIONES PARA LAS PARTES EN UN CONTRATO

Analizando de manera sintética el contenido del código civil sonorense, y particularmente lo establecido por el artículo 1906, párrafo segundo de dicho ordenamiento legal, tenemos que las partes se encuentran obligadas:

* Al cumplimiento de las cláusulas contractuales, ya sea que se trate de las cláusulas esenciales, naturales o circunstanciales.

Las cláusulas esenciales vienen siendo aquellas que identifican el contrato, las que le dan fisonomía propia y sin las cuales el contrato se despersonaliza, de tal manera que sin éstas cláusulas, sería difícil saber de que contrato se trata, pues dichas cláusulas le otorgan identidad. Este tipo de cláusulas se tienen por puestas aunque no se expresen en el cuerpo del contrato; como tales serían, la voluntad de vender por parte del vendedor en el contrato de compraventa y la de comprar en el adquirente.

Las cláusulas naturales, son aquellas que son subyacentes al contrato según su naturaleza, de tal manera, que aún cuando no se precisen en el contrato, se tienen por puestas por disposición de la ley, a menos que se renuncien expresamente por quién pudiera resultar beneficiado con ellas, tal sería el caso de la obligación que tiene de responder por el saneamiento por evicción y por vicios ocultos, la persona que enajena un bien a título oneroso, pues aun cuando no se precisara dicha obligación en alguna cláusula del contrato, la ley arroja sobre él dicha obligación, a menos que el adquirente renuncie expresamente a los beneficios del referido saneamiento.

Page 44: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Las cláusulas circunstanciales son aquellas que las partes acuerdan según sus muy particulares intereses con relación al contrato y pueden referirse al precio en la compraventa, por ejemplo, el día de pago de las rentas en el arrendamiento, la fecha de entrega de la cosa en el depósito, etc.

** Al cumplimiento de lo expresamente determinado por la ley. De tal manera, que independientemente de lo pactado por las partes en el contrato y a lo cual se encuentran obligadas en primer término, también se encuentran obligadas al cumplimiento de todo aquello que la ley expresamente determine con relación a dicho tipo de contrato; es decir, que si el contrato fue omiso en relación con algún aspecto general o particular según la naturaleza del contrato, lo estipulado por la ley a tal respecto, es aplicable al caso concreto y por lo tanto obligatorio para las partes, actualizándose el carácter supletorio de la ley civil en este caso.

***También las partes se encuentran obligadas al cumplimiento de todo aquello que sea conforme a la naturaleza de la deuda contraída; de tal manera que los efectos que por naturaleza le correspondan a la obligación contraída serán obligatorios para las partes; así una obligación que tenga como contexto a un contrato de arrendamiento, deberá entenderse según está estipulación legal, en términos precisamente del contrato de arrendamiento y no de otro.

**** Las partes se encuentran obligadas no sólo al cumplimiento de las cláusulas contractuales, a las determinaciones legales, y a todo aquello que sea conforme a la naturaleza de la deuda; sino también, a las consecuencias de la buena fe, entendiendo como tal, a la disposición de las partes para conducirse como personas honradas en relación con el cumplimiento de sus obligaciones.

***** Los contratantes se encuentran obligados al cumplimiento de las consecuencias del uso y las costumbres, derivadas del frecuente intercambio de bienes y servicios entre las partes y con relación a cierto tipo de contrato; de tal manera, que la frecuente y sucesiva contratación entre ciertas personas genera usos y costumbres que es preciso respetar, al momento del cumplimiento de las obligaciones contraídas.

****** El código civil sonorense (Art.- 1906), establece que además de la obligación que tienen las partes de cumplir con las determinaciones de la ley, del contrato, de todo aquello que sea conforme a la naturaleza de la obligación contraída, de las consecuencias de la buena fe y del uso y las costumbres, las partes deben cumplir sus obligaciones tomando en cuenta las reglas de la equidad, de tal manera que las partes se encuentran obligadas a buscar en el cumplimiento de sus obligaciones de manera recíproca, la equidad en el negocio jurídico celebrado.

c) EFECTOS DEL CONTRATO CON RELACION A LOS TERCEROS

Los terceros no pueden ser perjudicados por los efectos de un contrato, sólo las partes s encuentran afectas a él, sin embargo, las estipulaciones contenidas en un contrato si pueden beneficiar a dichos terceros. En el antiguo derecho romano, los contratos no podían beneficiar, mucho menos perjudicar a los terceros, en una fórmula excesivamente proteccionista, el derecho romano, excluía la posibilidad de que los contratos acordados entre partes, ni tan siquiera pudieran beneficiar a los terceros ajenos a él, en un irrestricto respeto a los efectos inmediatos del contrato, sin embargo, nuestro derecho actual, permite que los contratantes estipulen acuerdos que beneficien a los terceros, como el caso de la estipulación a favor de tercero, como forma de declaración de voluntad, la cual tiene su fuente en la promesa de una de las partes en un contrato, en favor de un tercero, en virtud de la estipulación que a favor de dicho tercero, realizó la otra parte contratante, sin embargo se sigue manteniendo la prohibición lógica, para que los contratos no obliguen a terceros, en una determinación que encuentra su sustento en la sana lógica y la justicia.

En relación a lo anterior, hemos de decir que si bien es cierto, los contratos no pueden perjudicar a terceros, desde el punto de vista jurídico, no menos cierto es que en términos reales o materiales, esto es, simplemente fácticos, existen ocasiones en las cuales los contratos si perjudican a los terceros en términos reales, más no jurídicos, como en el caso de que una persona deudora de cierta persona, contrate la venta de su único bien, como haber patrimonial, a favor de otra, de tal manera, que su acreedor verá disminuidas sus posibilidades de pago, en vista de que su deudor ha quedado insolvente, en vista de la venta del único bien que poseía y que en términos generales era la garantía genérica de pago a favor de su acreedor; por lo tanto, e independientemente de que el acreedor pudiese intentar la acción pauliana en contra de su deudor y el tercero adquirente del bien mencionado, por de pronto, en términos materiales la venta en la cual no participó le afectó de manera directa en su patrimonio, con independencia de las acciones legales que la ley civil le otorga en el caso concreto.

Page 45: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

d) PROMESA DE PORTE FORT

Existe en nuestra legislación civil sonorense una figura jurídica que se encuentra relacionada con la obligación de las partes con respecto a un contrato, llamada Promesa de Porte-Fort, la cual consiste en la obligación que asume una persona frente a otra, para obtener el consentimiento de un tercero a fin de que este contrate con aquel, imponiéndose una pena para en el caso de que el tercero no acepte contratar con el beneficiario de la pena, en este caso la ley no obligará al tercero, en el caso de que rehúse contratar con aquel frente al cual se obligó el promitente, pues no fue su voluntad la que estuvo presente, sino la del promitente, razón por la cual, la ley declara que valdrá la pena, la cual será exigible a éste último, en caso de que el tercero no acepte contratar.

6.- INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS

Hemos dicho que el contrato es el acto jurídico por excelencia, la fuente de las obligaciones más común y de uso cotidiano, que permite a las personas llevar al terreno de lo concreto jurídicamente hablando, sus convenciones y acuerdos sobre negocios de naturaleza civil, sin embargo, existen casos en los cuales el contrato celebrado no resulta ser del todo claro, sobre todo al momento de que surge un conflicto con relación a su interpretación, bien sea porque los términos utilizados en el contrato no son claros para ambas partes, en virtud de tener diferente significado, o bien porque en el contrato hayan quedado lagunas, obscuridades, ambigüedades o porque las partes se hayan reservado cuestiones que no trascendieron al cuerpo del contrato, de tal manera que dichas situaciones den lugar a diferencias entre los contratantes por la diversa interpretación que hacen del contenido del contrato y que en la mayoría de los casos dicha interpretación resulta ser tendenciosa e instruida por el interés de cada parte interviniente en el mencionado contrato.

TEORÍAS SOBRE LA INTERPRETACION DE LOS CONTRATOS

Ante lo anterior, se impone la interpretación de los contratos confusos, para el efecto de que se arreglen los términos del mismo conforme a las reglas de la equidad y del bien común; lo anterior para conciliar las voluntades de los contratantes, sobre todo en lo que concierne a las estipulaciones que quedaron plasmadas en el contrato y a las reservas mentales que no llegaron a trascender al mismo, de tal manera que ante una voluntad declarada que se objetivó en el contrato y otra voluntad interna que no llegó a manifestarse, pudieran presentarse conflictos entre las partes, los cuales merecen un criterio de definición fundado como ya se manifestó en la equidad, la justicia y el bien común, considerados como principios reguladores del derecho civil; sin embargo, han existido diferentes concepciones relacionadas con la interpretación de los contratos a saber:

---- La teoría Alemana, llamada de la voluntad expresa o declarada, que sostiene, que ante una contradicción entre la voluntad contenida en los términos de un contrato y la voluntad interna o no declarada de los contratantes, debe prevalecer la primera, en razón de la confianza que deben suscitar los contratos como formas de asentar los negocios civiles, de tal forma que debe otorgárseles dicha confiabilidad a partir de hacer prevalecer en caso de contradicción, la voluntad que se externó al momento de contratar y que fue conocida por ambos contratantes, así como por todos aquellos terceros que llegaren a conocer dicho acto jurídico. Esta doctrina sostiene su posición, fundamentándose en el hecho de que en caso de querer hacer prevalecer la voluntad interna o no declarada, se estaría desafiando la naturaleza propia del derecho, pues para éste, importan los actos que trascienden hacia lo externo del individuo, careciendo de relevancia para el orden jurídico lo que queda en el fuero interno de las personas, además de que se precisaría ser un psicólogo para adentrarnos en la mente de los contratantes para urgar en ella y encontrar lo que verdaderamente quisieron decir al momento de contratar, función que no se encuentra en las manos de los abogados y juristas según la doctrina alemana.

---- Teoría francesa, conocida como teoría de la voluntad interna, la cual sostiene que ante una contradicción entre la voluntad declarada y que quedó asentada en los términos de un contrato y la voluntad que no trascendió a los términos del mismo, debe prevalecer ésta última, en virtud de que es la voluntad más apegada a la realidad de los contratantes, aquella que los determinó a contratar y que por lo tanto debe buscarse dicha voluntad y hacerla prevalecer sobre la declarada.

Page 46: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El código civil sonorense, al ocuparse de la problemática relacionada con la interpretación de los contratos en los artículos 1985 al 1988, nos envía a los diversos 110 al 116 de dicha codificación, (apropósito de la interpretación de los actos jurídicos), mismas reglas legales que se inclinan por la teoría de la voluntad declarada, sólo si los términos del contrato son claros y no dejan lugar a dudas, y en caso de que las cláusulas de un contrato no sean claras y no pueda estarse a su sentido literal por introducir confusión para entenderlas, en virtud de que las palabras empleadas parecieren contrarias a la intención evidente del autor o autores del acto, el código civil opta por la teoría francesa de la voluntad interna o no declarada, sin embargo, exige que dicha voluntad sea evidente, de tal manera que sea posible probar en términos concretos que los contratantes quisieron asentar una cosa y no la declarada en el contrato; por tanto según nuestra legislación sonorense en la materia, debe hacerse prevalecer la voluntad interna o no declarada, por sobre la voluntad asentada y externada en un contrato, siempre y cuando la voluntad que no trascendió a los términos de dicha convención sea posible acreditarla por cualesquiera de los medios probatorios permitidos por la ley.

Creemos que el criterio que sigue el código civil sonorense es acertado, en cuanto que sigue la teoría de la voluntad interna, pero condiciona su aplicación al hecho de que se pruebe de manera concreta que la voluntad de las partes era otra y no la expresada en los contratos, pues se busca con ello hacer prevalecer la voluntad más auténtica, por sobre aquella que quizá se exteriorizó de forma apresurada o poco clara para los intereses de las partes.

El código civil para el estado de Sonora, establece reglas que deben aplicarse al momento de interpretar un acto jurídico, en este caso un contrato; reglas, que siguen un patrón que identifica las causas de los posibles errores más comunes que se cometen al momento de concluir un contrato civil, mismas que se comentan a continuación, en razón de considerárseles adecuadas y aplicables de manera lógica a la interpretación de un contrato en el cual existe discordancia entre lo declarado por las partes y lo que verdaderamente quisieron expresar:

1ra.-En primer término y como quedó expresado en líneas anteriores, si bien, el código civil sonorense acoge la doctrina alemana de la voluntad interna en materia de interpretación de contratos, también exige que dicha voluntad no expresada en el cuerpo del contrato, sea susceptible de ser objetivada a través de pruebas que la hagan fehaciente e indubitable, de tal manera que dicha voluntad llegue a ser evidente, así el artículo 110 de dicha codificación establece: “Si los términos de un acto jurídico son claros y no dejan duda sobre la intención del autor o autores del mismo, se estará al sentido literal de sus cláusulas. Si las palabras parecieren contrarias a la intención evidente del autor o autores del acto, prevalecerá ésta sobre aquellas”.

2da.- También en su artículo 111, establece: “Cualquiera que sea la generalidad de los términos de un acto jurídico, no deberán entenderse incluidos en él estipulaciones distintas y casos o cosas diferentes de aquellos sobre los que el autor o autores del acto se propusieron comprender”

3ra.- Como regla de interpretación, el código civil sonorense establece en su artículo 112, que si a alguna cláusula de un acto jurídico, pudiere dársele diversos sentidos, la misma deberá entenderse en el sentido más adecuado para que surta efectos; de lo que se desprende, que las cláusulas ambiguas, deberán interpretarse en función del tipo de contrato y del contexto del acuerdo de voluntades que le dio origen.

4ta.- De la misma forma las cláusulas de un contrato, deberán interpretarse de manera conjunta, al establecer en el artículo 113: “Las cláusulas de los actos jurídicos deberán interpretarse las unas por las otras, atribuyendo a las dudosas el sentido que resulte del conjunto de todas.

5ta.- El artículo 114, ordena que, las palabras que puedan tener distintos significados, deberán ser entendidas en aquel que sea más adecuado a la naturaleza y objeto del acto jurídico.

6ta.- Un punto importante en materia de interpretación de actos jurídicos que establece el código civil sonorense, estipula que los usos y costumbres del país deberán tenerse en cuenta para interpretar las ambigüedades de los actos jurídicos, o las palabras empleadas en los mismos, conforme lo estipula el artículo 115 del código aludido.

7ma.- De manera categórica, el código civil sonorense en su artículo 116 establece: “Cuando absolutamente fuere imposible resolver las dudas por las reglas establecidas en los artículos precedentes (110 al 115, invocadas aquí bajo incisos de la a) al f)), si aquellas recaen sobre circunstancias accidentales del acto jurídico, y este fuere gratuito, se resolverán a favor de la menor transmisión de derechos e intereses, salvo lo dispuesto para los testamentos; si el acto fuere oneroso se resolverá la duda a favor de la mayor reciprocidad de intereses.

Page 47: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Si las dudas de cuya resolución se trata en este artículo recayesen sobre el objeto principal del acto jurídico, de tal suerte que no pueda venirse en conocimiento de cuál fue la intención o la voluntad del autor o autores del acto, éste será nulo.”

Como se observa de las reglas establecidas por el código civil para el estado de Sonora, el legislador previó las situaciones que más comúnmente introducen problemas de interpretación de los actos jurídicos en general y de los contratos en particular, hasta el punto de otorgar las reglas de equidad que deberán prevalecer en caso de que de manera definitiva no pueda saberse la verdadera intención de los contratantes, a partir del contenido del artículo 116 trascrito con antelación, lo que lo convierte en una ley civil que otorga las bases para interpretar los contratos en cuanto a su contenido y alcances, aún cuando de sus palabras no pueda inferirse la intención verdadera de las partes, pues la solución última que estipula para tal caso y después de buscar la solución en base a la equidad, es la nulidad del contrato, la que por consecuencia acarrea la restitución de prestaciones entre las partes.

SEGUNDA FUENTE DE OBLIGACIONES

B.- DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD

1.- ANTECEDENTES

Esta figura jurídica merece comentarios especiales, en cuanto que no existe unanimidad teórica y legal para considerarla una fuente general de obligaciones; en efecto, en el antiguo derecho romano no existía una reglamentación sistemática de la declaración unilateral de voluntad y sólo podemos encontrar como formas análogas las que se referían a la oferta a favor de los dioses y la oferta a favor de la ciudad, en las cuales se consideraba que el oferente estaba obligado a cumplir únicamente por su declaración unilateral de voluntad, sin embargo, como se anota eran casos excepcionales, por lo que fuera de esos casos, no encontramos en el antiguo derecho francés, español o italiano, formas específicas de declaración unilateral de voluntad que obligaran a sus emisores; por tanto, el Código Napoleón no establece norma alguna respecto a la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, y no es hasta el Código Civil alemán en el que se acepta, no sin cortapisas que algunas formas de declaración unilateral de voluntad pueden ser fuente de obligaciones, tales como la promesa de fundación, la promesa de recompensa, la oferta pública y la estipulación a favor de tercero, aún cuando dichas figuras son abordadas dentro del capítulo de los contratos y no dentro de uno dedicado específicamente a la declaración unilateral de voluntad.

En el caso de la legislación mexicana, los códigos civiles de 1870 y 1884, no reglamentaron esta forma de crear obligaciones, y no es hasta el código civil de 1928 en el que se recoge la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, aunque en términos restringidos y atendiendo a la generalización que en el uso de ellas había hecho la sociedad mexicana de ese tiempo, conservando hasta la actualidad el Código Civil Federal la reglamentación restringida a formas particulares de declaración unilateral de voluntad, tales como las ofertas al público, la promesa de recompensa, el concurso con promesa de recompensa, la estipulación a favor de tercero y el otorgamiento de documentos civiles a la orden y al portador.

En función de los anterior podemos fundarnos en la clasificación que hace Busso (citado por Rojina, 1978;199) de las diferentes posturas respecto a esta figura jurídica, de tal forma que encontramos tres posiciones a saber:

a) Los que niegan que la declaración unilateral de voluntad pueda constituir una fuente autónoma de obligaciones, como el caso de la legislación francesa o italiana.

b) Los que aceptan a la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, sólo en los casos específicamente determinados por la ley, como el caso del código civil alemán o el caso de nuestro código civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la república en materia federal.

c) Los que admiten que la declaración unilateral de voluntad puede ser fuente particular y general de obligaciones, de tal manera que no sólo los casos legalmente reglamentados de ella se aceptan como fuente de obligaciones, sino toda aquella declaración unilateral de voluntad que contenga una obligación lícita y posible, será fuente de obligaciones, como viene a ser el caso del Código civil para el estado de Sonora o el similar del estado de Morelos.

Page 48: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Los que niegan efectos a la declaración unilateral de voluntad como fuente de obligaciones, se fundan en el argumento consistente en que no puede constituirse obligación civil sin el concurso de acreedor y deudor y en el caso de las diversas formas de declaración unilateral de voluntad, sólo participa el sujeto obligado, sin que exista la participación del sujeto activo o de quién estará facultado para exigir la obligación asumida, de tal manera que al carecer de sujeto activo, al nacer una declaración unilateral de voluntad, no puede hablarse del nacimiento de una obligación en estricto sentido, pues es de explorado derecho que se precisan dos sujetos para la constitución de una obligación, como lo vienen a ser el acreedor y el deudor.

En contraposición, existen otras opiniones que admiten que la declaración unilateral de voluntad, puede llegar a constituirse en fuente de obligaciones, sólo en los casos expresamente reglamentados por la ley civil, lo cual significa un avance en cuanto a la legislación de casos que la cotidianeidad ha hecho válidos tácticamente, pues son múltiples los casos de personas que se adhieren a manifestaciones unilaterales de voluntad para constituir verdaderas obligaciones civiles; sin embargo, esta posición tiene sus limitaciones y otorga al legislador la potestad de considerar o no a ciertas formas de declaración unilateral de voluntad como fuentes de obligaciones, dejando por fuera algunos otros casos similares sin reglamentar y que de acuerdo a esta corriente no merecerían considerarse como fuente de obligaciones, menospreciando el valor y fuerza de la lógica en las negociaciones civiles y sin entrar al estudio detenido de las razones por las cuales una persona puede obligarse con su sola declaración unilateral de voluntad.

Por otra parte tenemos el caso de aquellos que consideran que la declaración unilateral de voluntad si puede considerarse una forma particular y también general de declaración unilateral de voluntad, como es el caso de la legislación civil para el estado de Sonora, la cual en los artículos 1991 al 2041, se encarga de reglamentar formas particulares o típicas de declaración unilateral de voluntad, así como formas generales o atípicas de la misma, para dejar establecido que para el legislador sonorense la declaración unilateral de voluntad, no sólo es fuente de obligaciones en los casos específicamente reglamentados en el código civil, sino que es concebida como fuente autónoma de obligaciones, de tal manera que “…toda persona capaz puede obligarse por su sola declaración unilateral de voluntad, siempre y cuando se trate de una obligación lícita y posible”.(Art. 1991, párrafo segundo Código civil para el estado de Sonora).

Como llegó el legislador sonorense a inspirarse para concebir a la declaración unilateral de voluntad de la forma en que lo hace el código civil respectivo?, --creo que la respuesta se encuentra en las ideas de algunos tratadistas tales como el ilustre maestro don Rafael Rojina Villegas, quién al abordar la discusión sobre la naturaleza, origen y efectos de la declaración unilateral de voluntad, deja establecido como conclusión del problema planteado que debemos distinguir entre el nacimiento del derecho y el ejercicio de éste, para poder entender como la declaración unilateral de voluntad ha llegado a constituirse en fuente autónoma de obligaciones, es decir, se debe establecer el efecto o efectos del nacimiento de un derecho y el ejercicio posterior que se haga de éste, de tal manera que en el caso de la declaración unilateral de voluntad, al emitirse ésta en cualesquiera de sus formas, nace el derecho para el acreedor que se coloque en la hipótesis prevista por dicha declaración, el cual quizá para ese momento se encuentre indeterminado, lo cual no impide el nacimiento de la facultad en su favor, sin embargo, ello es independiente del ejercicio que se haga de dicho derecho con posterioridad, una vez que el sujeto activo se determine; por lo tanto es posible el nacimiento de una obligación a partir del nacimiento de un derecho, cuando se emite una declaración unilateral de voluntad, con independencia como ya se asentó, que dicha facultad se ejerza y en consecuencia se exija el cumplimiento de una obligación, pero ello ocurrirá con posterioridad al nacimiento del derecho y por ende de la obligación.

Por considerar que el sistema utilizado por el código civil para el estado de Sonora es más completo, en cuanto que considera una norma genérica para concebir la creación de obligaciones a partir de una declaración de voluntad, ello con independencia de la reglamentación que realiza de formas particulares y generales de la misma, abordaremos el estudio de dicha fuente de obligaciones a partir de dicha legislación, pues la gran gama de negocios civiles que se han creado en nuestra sociedad, así como el hecho que la ley y la lógica no impiden el nacimiento de derechos y obligaciones a partir de una expresión unilateral de voluntad, han hecho necesario el reconocimiento legal de casos que no merecen quedar fuera de la reglamentación civil en un código que pretenda estar a la altura de los avances que registran las relaciones entre particulares que pretende regular.

Por tanto la declaración unilateral de voluntad para su estudio se divide en:

FORMAS PARTICULARES O TIPICAS DE DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD:

Page 49: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

a) La oferta a persona determinada. b) Las ofertas al público, que comprenden: las ofertas de compra o venta al público, la promesa de recompensa y el concurso con promesa de recompensa. c) La estipulación en favor de tercero. d) Otorgamiento de documentos civiles a la orden o al portador.

FORMAS GENERALES O ATIPICAS DE DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD:

a) El acto dispositivo a título gratuito. b) La oferta libre a persona indeterminada. c) La promesa abstracta de deuda.

Pasaremos a continuación, a analizar en forma particular todas y cada una de las formas de declaración unilateral de voluntad, aclarando que son aplicables a ellas las reglas establecidas para los actos jurídicos en general y para los contratos en particular, exceptuando los casos expresamente declarados por el código civil sonorense.

2.- FORMAS PARTICULARES O TIPICAS

a) La oferta a persona determinada.- Esta forma de declaración unilateral de voluntad se refiere a la oferta ya estudiada como parte del consentimiento, al abordar el estudio de éste como elemento de existencia de los contratos; de tal manera, que una oferta de cualquier tipo (no sólo de venta o compra) que vaya dirigida a persona determinada, presente o no presente, se considera forma de declaración unilateral de voluntad que obliga a su autor, en tanto no sea aceptada por la persona o personas a las cuales se encuentra dirigida, pues entonces, se considera que la obligación nace del concurso de voluntades entre oferente y aceptante, es decir, toda oferta, dirigida a persona determinada obliga a su autor a sostenerla, bien sea por todo el plazo que el oferente haya establecido o por el que la ley determine, en caso de que la oferta se hubiere lanzado con plazo, de tal manera que la oferta a persona determinada, antes de ser aceptada, constituye una forma particular de declaración unilateral de voluntad, en cuanto engendra en su autor la obligación de sostenerla en los términos mencionados con antelación; de tal manera que será una verdadera declaración unilateral de voluntad, la oferta de venta, de compra, de arrendamiento, de comodato, de prestación de servicios profesionales, etc., que se lance a persona determinada, pues constituye desde su emisión una obligación a cargo del oferente, consistente en el sostenimiento de tal oferta en los términos planteados en la misma, razón por la cual la legislación civil sonorense admite la posibilidad de poder demandar a un oferente por el cumplimiento de su oferta o policitación y hacerlo cumplir aún a pesar de su rebeldía, caso en el cual su voluntad es suplida por el tribunal que conozca del asunto.

b) Las ofertas al público, que a su vez se dividen en: Oferta de venta o compra, promesa de recompensa y concurso con promesa de recompensa, por lo tanto, procederemos a su definición y análisis en ese orden.

1ra.- Ofertas de venta o compra.- Esta forma de declaración unilateral de voluntad se refiere a aquellas ofertas específicamente de venta o de compra que se realicen al público, es decir, que sean lanzadas a persona indeterminada no presente, a través de cualquier medio, de tal forma que no precise el destinatario de las mismas, nótese que esta forma particular se refiere precisamente a ofertas sólo de venta o de compra y a persona indeterminada no presente, que tal sería el caso de las ofertas de venta o compra, que se realizan a través de spots o anuncios radiofónicos, periodísticos, carteles, revistas, o televisivos, etc. Desde luego, esta forma de declaración unilateral de voluntad obliga a su emisor a sostener la oferta por todo el plazo fijado para la oferta o en su defecto a sostenerla, por todo el plazo determinado por la ley, teniendo aplicación a tal respecto, el contenido de los artículos 2002 y 2023 del Código Civil Sonorense, que establecen que el promitente, en este caso el oferente de venta o compra a persona indeterminada, podrá revocar su ofrecimiento, siempre y cuando la revocación se haga con la misma publicidad que se le dio al referido ofrecimiento. Lo anterior implica que toda oferta, tanto la que se realiza a persona determinada presente o no presente, como la que se realiza al público (a persona indeterminada no presente) con ánimo de venta o compra, obligan a su autor a sostener su propuesta por todo el plazo que se hubiere fijado o hasta en tanto no sea liberado por disposición de la ley( el caso de la oferta a persona determinada presente, en la cual el oferente se desliga en el momento de su oferta, si los destinatarios no la aceptan en el acto; o el caso de la oferta a persona determinada no presente, en la cual la ley determina un plazo para en el caso de que dicha policitación se haya realizado sin fijación de uno determinado, siendo éste el de tres días, más el tiempo necesario

Page 50: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

para la ida y vuelta del correo regular público o del que se juzgue bastante, no habiendo correo público, según las distancias y la facilidad o dificultad de las comunicaciones) o se revoque la misma en los términos apuntados. Una oferta, concebida como declaración unilateral de voluntad, cualesquiera que fuere su naturaleza, contiene toda la fuerza legal de una obligación civil, en tanto somete a su autor a sus consecuencias, que lo son el cumplimiento de la oferta a quién se coloque en la hipótesis de aceptación de la misma, aún a pesar de que se muestre rebelde para el cumplimiento de la misma, caso en el cual, el tribunal suplirá su voluntad conforme a lo estipulado en el artículo 2481 del Código Civil Sonorense, de aplicación supletoria al caso concreto y que a la letra dice:

“Si el promitente rehúsa firmar los documentos necesarios para dar forma legal al contrato concertado, en su rebeldía los firmará el juez; salvo el caso de que la cosa ofrecida haya pasado por título oneroso a la propiedad de tercero de buena fe, pues entonces la promesa quedará sin efecto, siendo responsable el que la hizo de todos los daños y perjuicios que se hayan originado a la otra parte.”

De lo anterior se desprende la fuerza obligatoria de la oferta como declaración unilateral de voluntad, pues una vez realizada, se tiene la obligación de cumplirla en sus términos, existiendo acción para demandar su cumplimiento coactivo, distintivo de las obligaciones civiles plenamente válidas, siendo por tanto claro que la declaración unilateral de voluntad engendra obligaciones de manera autónoma, en el caso de las ofertas mencionadas.

2da.- Promesa de recompensa.- Esta figura se define a partir de aquellos anuncios u ofrecimientos que se hacen al público, en los cuales una persona o grupo de personas se comprometen a entregar una prestación a favor de quién cumpla determinada condición o preste cierto servicio; de tal manera que una vez realizada la promesa de recompensar con una prestación a quién cumpla la referida condición o preste el servicio solicitado, se tiene la obligación de cumplir lo prometido.

La promesa de recompensa, hace nacer para la persona que cumpla la condición o esté en aptitud de prestar el servicio, el derecho a exigir la entrega de la prestación prometida; también podrá reclamar la entrega de la prestación, aquella persona que con anterioridad a la promesa se encontrare ya en los términos o condiciones de cumplir con lo solicitado, a no ser que el promitente de forma expresa haya declarado que la promesa sólo beneficiaría a los que a partir de la misma ejecutaren el servicio o llenaren la condición estipulada.

Antes de que esté prestado el servicio o cumplida la condición, podrá el promitente revocar su ofrecimiento, siempre que dicha revocación se haga con la misma publicidad que se le haya dado a la promesa de recompensa; sin embargo, quién acredite que ha realizado gastos para prestar el servicio o cumplir la condición, tiene derecho a que se le cubran los gastos hechos y a que se le paguen los daños y perjuicios si prueba que se le causaron; además si los gastos realizados implican un principio claro y directo de ejecución del servicio o de cumplimiento de la condición, el promitente no podrá revocar su promesa, estando en consecuencia obligado a cumplir con la entrega de lo prometido.

En cuanto a la revocación de la promesa de recompensa, es lógico suponer, que si se hubiese señalado plazo para la ejecución de la obra, no podrá el promitente revocarla, mientras no esté vencido el plazo.

Cabe la posibilidad de que no una, sino varias personas cumplan la condición o presten el servicio, caso en el cual tendrán derecho a la recompensa según las reglas siguientes:

-El que primero prestare el servicio o cumpliere la condición. -Si el servicio es prestado o la condición cumplida simultáneamente por varias personas, se repartirá la recompensa por partes iguales y… -Si la prestación que como recompensa se ha ofrecido fuere indivisible, se sorteará entre los interesados, salvo pacto en contrario celebrado entre ellos. 3ra.- Concurso con promesa de recompensa.- Existirá un concurso con promesa de recompensa, siempre que una persona convoque a un concurso o torneo, en el cual se ofrezca una recompensa para quién llene las condiciones estipuladas por el propio promitente y referidas al concurso convocado; en este tipo de eventos siempre deberá fijarse un plazo.

El promitente, desde luego, tiene el derecho de designar a la persona o personas que hayan de decidir a quién o a quienes de los concursantes se entrega la prestación prometida como recompensa.

A esta forma de declaración unilateral de voluntad le son aplicables por analogía las reglas referidas a la promesa de recompensa, en todo lo que no se oponga su naturaleza.

Page 51: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

c) La Estipulación a favor de tercero

Lejos se encuentra el principio de derecho romano que expresaba, que los contratos no podían beneficiar, ni perjudicar a terceros, a partir de la fórmula “RES INTER ALIOS ACTA”( los contratos sólo causan efectos para las partes), en vista de que la adecuación del derecho civil a las costumbres humanas, ha hecho posible que en la actualidad los contratos si puedan beneficiar a terceros, verbigracia, la estipulación a favor de éstos, que se haga en un contrato cualquiera, lo que permite que el tercero adquiera acción para exigir al promitente, el cumplimiento de lo pactado con el estipulante en su favor.

Así, el Código Civil de Sonora, en su artículo 2027 establece que en los contratos se pueden realizar estipulaciones a favor de terceros, conforme a las reglas siguientes:

1ra.- La estipulación a favor de tercero, otorga acción directa a éste, para exigir al promitente la entrega de la prestación a que se ha obligado, salvo pacto en contrario; confiriendo también al estipulante la facultad de exigir al promitente el cumplimiento de la obligación a favor del tercero.

2da.- El derecho del tercero, nace al momento de perfeccionarse el contrato, salvo que los contratantes hubieren estipulado expresamente el diferimiento de sus efectos , en virtud de haber introducido modalidades que lo afecten en su eficacia, tales como la condición o el término.

3ra.- El contrato sólo se considera el medio para realizar la estipulación a favor de tercero, la cual tiene su fuente en la declaración unilateral del promitente.

4ta.- La estipulación puede ser revocada antes de que el tercero manifieste expresa o tácitamente su voluntad de aceptar o aprovechar la prestación; entendiéndose como aceptación tácita, en el caso de que el tercero haya hecho gastos en relación con lo ofrecido, y también cuando lleve a cabo actos que en forma indubitable hagan presumir su intención de aceptar lo ofrecido.

5ta.- En caso de controversia, el promitente y obligado a cumplir la entrega de la prestación al tercero, podrá oponer a éste, todas las excepciones derivadas del contrato que se usó como medio para realizar la estipulación, salvo que se hubiese pactado lo contrario.

d) Expedición de Títulos Civiles, a la Orden o al Portador

En este tipo de declaración unilateral de voluntad, es menester aclarar que trataremos de documentos civiles que habiendo sido expedidos a la orden o al portador, contienen una obligación a cargo del suscriptor que es de naturaleza civil, para el efecto de no confundirlos con los llamados títulos de crédito, previsto y reglamentados por la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, y cuya naturaleza mercantil los coloca en una posición jurídica totalmente distintos de los títulos que emergen de una declaración unilateral de voluntad. En efecto, los títulos mercantiles poseen ciertas características que los hacen especiales y los diferencian sustancialmente de los títulos civiles, entre las características que los distinguen tenemos:

- Los títulos de crédito de naturaleza mercantil, se encuentran expresa y específicamente reglamentados por la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito, de tal manera que podemos identificarlos a partir de la mención y definición que dicha ley hace de ellos, así sabemos que los títulos de crédito reglamentados por dicha legislación federal, son: El cheque, El pagaré, La Letra de cambio, La acción, los certificados de depósito, Las obligaciones, Los certificados de participación, El bono de prenda; en cambio los títulos civiles se encuentran reglamentados de manera genérica e hipotética en el código civil, de tal manera que podemos conocer tantas formas de títulos civiles, como formas de asumir obligaciones se consignen en un documento y llenen los requisitos legales para ser considerados títulos civiles.

- Los títulos de crédito, son documentos literales por disposición de la ley, de tal manera que son documentos que han de presentarse necesariamente para hacer valer el derecho en ellos consignados, en cambio los títulos civiles, no son documentos literales, pues en caso de perdida, robo o extravío puede justificarse el derecho contenido en ellos a través de cualesquier medio probatorio previsto por la ley, de tal forma que no son documentos necesarios para hacer valer el derecho en ellos contenido.

- Los títulos de crédito son documentos autónomos e independientes de la causa que les dio origen, de tal forma que valen según sus términos, abstrayéndose de la causa que les dio origen, tratándose en resumen de obligaciones abstractas, que no se vinculan a la causa que las originó, sino que su valor se

Page 52: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

encuentra en la fuerza de los términos literales expuestos en el documento; en cambio los títulos civiles no gozan de dichas características, ya que se encuentran vinculados a la causa que les dio origen. Por todo lo anterior, no debemos confundir los títulos de crédito de naturaleza mercantil, con los títulos civiles que en este caso son materia de nuestro estudio, como nacidos de una declaración unilateral de voluntad.

Aclarado lo anterior procederemos a definir la naturaleza y efectos de los títulos civiles, conforme a la legislación civil sonorense, por considerar que ésta realiza una reglamentación más acabada de dicha figura jurídica y de todas las formas de declaración unilateral de voluntad en general, en tal virtud el código civil para el estado de Sonora, establece que, toda persona puede por declaración unilateral de voluntad obligarse a favor de otra, suscribiendo documentos civiles a favor de persona determinada o indeterminada, pudiendo usar las expresiones a la orden o al portador, u otras equivalentes, por lo tanto para la validez de las obligaciones contenidas en tales documentos, llamados títulos civiles, no se requieren términos o pronunciamientos textuales de carácter literal o expresos, por lo cual el deudor, puede obligarse libremente, en la forma y términos que mejor le parezcan, pudiendo emplear cualquier tipo de redacción para determinar en el propio documento o posteriormente al beneficiario, sin que esté obligado a utilizar las palabras a la orden o al portador.

El derecho de crédito contenido en los títulos civiles puede cederse a través de las formas ordinarias previstas por el propio código civil sonorense, como pudieran ser la cesión de derechos y la subrogación por pago, en cualesquiera de sus formas; asimismo, podrá cederse el crédito contenido en dichos documentos a través del endoso del mismo, cuando se trate de documento expedido a persona determinada, o por la simple entrega del documento cuando se haya expedido a favor de persona indeterminada; cuando el documento suscrito a la orden de persona determinada, sea transmitido por endoso, éste deberá expresar de manera clara la voluntad de ceder el crédito, empleando cualquier expresión, sin que se esté constreñido a emplear términos literales o expresos, debiendo constar el endoso en el cuerpo del propio documento y consignar el lugar y fecha de la transmisión, el nombre del endosatario, el nombre del endosante, así como su firma, de tal manera que el endosatario tendrá que llenar dichos requisitos, al momento de querer hacer valer los derechos derivados de la transmisión de dicho crédito; cabe aclarar que el artículo 2034 del código civil sonorense, adolece de una defectuosa redacción, en vista de que en primer término utiliza el término cesionario, cuando se está refiriendo a los requisitos del endoso de documentos civiles expedidos a favor de persona determinada o a la orden, cuando los términos correctos que se debieron utilizar al hablar de la institución del endoso, debieron haber sido el de endosante y endosatario; asimismo, en dicho precepto no se consigna como requisito del endoso, el nombre y la firma del endosante, requisitos esenciales en la transmisión de un documento vía endoso, pues es el sujeto que está transmitiendo la propiedad del crédito a favor de otra persona y por lo tanto debe constar indubitablemente su voluntad para hacerlo, requiriéndose en tal sentido su nombre y su firma en el propio documento y como parte del endoso estampado en el mismo; por tal razón en el presente texto se adecuan los requisitos a que debía referirse el citado precepto.

El endoso de títulos civiles a la orden o a favor de persona determinada, hace responsables solidariamente a los endosantes, para con el endosatario y en el caso de diversos endosos, también habrá solidaridad entre los diversos endosantes a favor del último endosatario, pudiendo hacerse el endoso sin dicha responsabilidad, cuando así se haga constar expresamente en el cuerpo del documento al momento de endosarlo.

Los títulos civiles nacidos de declaración unilateral de voluntad, no son documentos necesarios para hacer valer el derecho en ellos contenido, por lo tanto en caso de extravío, robo o destrucción, podrá justificarse el derecho de crédito consignado en ellos, por cualquier medio de prueba previsto por la ley; en el caso de robo o extravío, si se tratare de un documento a favor de persona indeterminada y el deudor del mismo se opusiere a su pago alegando que el documento pasó indebidamente a poder del tenedor del mismo, tendrá éste que justificar la forma en que lo adquirió, para poder recibir la prestación contenida en el mismo.

En el caso de los documentos civiles expedidos a favor de persona indeterminada o al portador, el deudor está obligado a cubrir la prestación a cualquier persona que le presente y entregue el documento, a menos de que haya recibido orden judicial para no hacer el pago, o que se haya justificado por el antiguo beneficiario que el documento le fue robado o que se acredite que el documento presentado para su pago llegó a manos del tenedor de manera indebida.

Al tratarse de documentos civiles que tienen su fuente en una declaración unilateral de voluntad, le son aplicables en tal sentido las reglas aplicables a los actos jurídicos en general, por lo tanto, la obligación contenida en ellos desaparecerá cuando el documento habiendo sido expedido al portador,

Page 53: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

se demuestre por parte del obligado que el título entró en circulación contra su voluntad, que tal documento tiene una fuente ilícita o que hubo error de hecho o de derecho determinante de la voluntad, como única causa o motivo para la expedición de dicho documento.

El suscriptor de títulos civiles a la orden o al portador, puede oponer todas las excepciones que se deriven del texto del documento, además de todas aquellas que conforme a la ley sean procedentes, incluyendo las de nulidad absoluta o relativa por incapacidad, por existencia de vicios de la voluntad o ilicitud en el objeto, motivo o fin del acto jurídico unilateral que dio origen a los mencionados documentos.

La persona que haya sido desposeída injustificadamente de documentos al portador, puede justificar ante la autoridad judicial dicha situación e impedir por orden de ésta que se paguen al tenedor que los presente para su pago, inclusive puede el desposeído justificar el hecho de la desposesión injustificada al deudor para evitar que éste lo cubra; sin embargo, si el deudor a pesar de las pruebas evidentes que se le presenten de la desposesión, pagare el documento a quién se lo presente, se expone al doble pago, en el caso de que en el juicio que promoviere el desposeído injustificadamente del documento demostrare plenamente que el título le fue robado o que fue desposeído de él en forma indebida y que notificó y justificó en forma oportuna los hechos al deudor.

La legislación sonorense en materia de títulos civiles, declara de manera enfática que los mismos no son documentos literales, y por lo tanto no son necesarios para hacer valer el derecho en ellos consignado; como tampoco los considera autónomos e independientes de la causa que les dio origen, de tal forma que su falta puede sustituirse por la prueba del acto que les dio origen, para hacer valer el derecho que constaba en ellos. El anterior criterio sostenido en la legislación civil sonorense, lo considero correcto, en razón de que al hablar de títulos civiles, nos estamos refiriendo a documentos confeccionados por personas comunes y corrientes, que han creado tales instrumentos representativos de prestaciones diversas, a partir de sus necesidades como personas de derecho civil común y no en razón de necesidades especiales referidas a una actividad determinada que implique el conocimiento de reglas reguladoras que exijan el uso específico de solemnidades o formalidades en la emisión de los referidos títulos, como lo vendrían a ser en tal caso, los llamados títulos de crédito, los cuales dada su naturaleza mercantil requieren el llenado de determinadas fórmulas, sin las cuales son inexistentes, pues al representar dichas fórmulas, verdaderas solemnidades, su falta origina desde luego la inexistencia del acto jurídico mercantil respectivo, como por ejemplo, Un pagaré, para ser considerado como tal, debe por disposición del artículo 170, fracción I de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, contener la mención de ser PAGARE, inserta en el texto del documento, sin cuya solemnidad, no se considerará como título de crédito.

3.- FORMAS GENERALES O ATIPICAS DE DECLARACION UNILATERAL DE VOLUNTAD

Antes de abordar el estudio de las diferentes formas generales o atípicas de declaración unilateral de voluntad, queremos aclarar que no todas las legislaciones civiles de los diversos estados de nuestro país, incluyendo al Código civil federal, reglamentan éstas formas mencionadas, en vista quizá de que sus legisladores se han visto influenciados por la opinión teórica que indica que ésta forma de acto jurídico unilateral, sólo puede ser considerada como fuente de obligaciones, en aquellos casos específicamente señalados en la legislación y no en otros, opinión teórica y legislativa, que a nuestro juicio nos parece estrecha y alejada de una realidad que plantea cotidianamente infinidad de ejemplos conteniendo casos de personas que se obligan por su simple declaración unilateral de voluntad, sin que tales casos se encuentren reglamentados expresamente en la legislación civil, lo que convierte a tales códigos en leyes rebasadas por la fuerza de las transacciones civiles que por necesidad se crean día con día, las mismas que fundamentan la inclusión en las leyes civiles, de las formas generales de declaración unilateral de voluntad, verbigracia, el código civil para el estado de Sonora y a decir del Maestro Rafael Rojina Villegas (1978, 201), también el código civil del estado de Morelos las contempla, convirtiéndolos en verdaderos aciertos legislativos y a dichos códigos, en unos de los más avanzados de nuestro sistema jurídico, pues a diferencia de ellos, el código civil federal, sólo reglamenta y en términos escuetos y muy generales, Las ofertas de venta al público, la promesa de recompensa, el concurso con promesa de recompensa, la estipulación a favor de tercero y los títulos civiles a la orden o al portador, como formas particulares de declaración unilateral de voluntad, sin considerar las formas generales de dicha fuente de obligaciones; mismo código que sigue el sistema del código civil alemán, el cual como ya lo mencionamos sólo reglamenta ciertas formas particulares de declaración unilateral de voluntad tales como, la promesa de fundación, la promesa de recompensa, la oferta pública y la estipulación a favor de tercero; por lo tanto no es exagerada la afirmación de que nuestro código civil sonorense, es uno de los más avanzados del mundo(dentro de nuestro sistema jurídico) en esta materia.

Page 54: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Una vez aclarado lo anterior, por considerarse relevante en el estudio de esta fuente de obligaciones, pasaremos a analizar las diversas formas generales o atípicas de declaración unilateral de voluntad.

a) El Acto Dispositivo a Título Gratuito

Habrá acto dispositivo a título gratuito, siempre que una persona durante su vida transfiera a otra u otras, cosas o valores, a través de un acto de entrega material de los mismos , sin esperar la conformidad o contraprestación alguna de quién los recibe; acto que una vez realizado, es irrevocable, salvo en los casos expresamente autorizados por el código civil, como puede ser, el caso, de que el acto dispositivo se haya realizado por un error de hecho o de derecho, y si el mismo fue el motivo determinante de la voluntad, el autor del acto puede pedir la nulidad.

Esta figura pudiere confundirse con la donación, pues comparten características comunes como lo vienen a ser su carácter gratuito y su naturaleza liberal, sin embargo, pueden diferenciarse fácilmente, considerando que la donación es un contrato, y por lo tanto requiere el consentimiento del donatario, mientras que el acto dispositivo, es un acto unilateral de voluntad, que no requiere para su validez la conformidad del beneficiario.

Incluso, el acto dispositivo a título gratuito, puede engendrar obligaciones abstractas, en cuanto la falta de causa o motivo que justifique la ejecución de dicho acto no perjudica la validez del mismo, ni tampoco puede ser motivo de revocación por parte de su autor, alegando dichas circunstancias.

Sin embargo, el código civil sonorense, reglamenta un caso que tiene que ver con la ilicitud del motivo que originó el acto dispositivo y que se refiere al derecho del autor de dicho acto dispositivo, para pedir la nulidad del mismo, siempre que demuestre que dicho acto tuvo por origen o razón de ser un acto ilícito anterior o el cumplimiento de una obligación ilícita preexistente; nulidad que origina que lo que se entregó, no quede en poder del que lo recibió, sino que el cincuenta por ciento se entregará a la beneficencia pública del estado y el otro cincuenta por ciento se devolverá a quién lo había entregado, en este caso el autor del acto dispositivo; la misma consecuencia acarreará el hecho de que la prestación se hubiere entregado bien sea para la realización de un fin que sea ilícito o contrario a las buenas costumbres.

Como se asentó en la definición inicial del acto dispositivo a título gratuito, éste no requiere para su validez la aceptación de las cosas o valores por parte del beneficiario, por lo que dicha circunstancia no afecta la validez del acto; sólo en el caso de que el citado beneficiario se opusiere a la realización del acto o devolviere las cosas o valores entregados, quedará dicho acto sin validez jurídica, reputándose en tal caso como acto inexistente para todos los efectos legales a que haya lugar.

En caso de que el beneficiario se opusiere a la ejecución del acto o devolviere las cosas o valores, y dicha situación perjudicare a sus acreedores, cuyos créditos sean anteriores a la oposición o devolución mencionadas cosas o valores, podrán los mencionados acreedores pedir al Juez , que los autorice para recibirlas en nombre del beneficiario, y abonar a sus créditos el importe de las cosas o valores; sin embargo el beneficiario, puede impedir que los acreedores las acepten, pagándoles el importe de sus créditos.

b) LA OFERTA LIBRE A PERSONA INDETERMINADA

Si la legislación sonorense, se ha encargado de normar las ofertas a persona determinada, así como las ofertas al público, congruente con su criterio modernizador en materia de declaración unilateral de voluntad, también, reglamenta una figura que a nuestro parecer pretende abarcar los casos no regulados por aquellos dos tipos de ofertas, como lo viene a ser la oferta libre a persona indeterminada, la cual lanzada a apersona indeterminada, para celebrar cualquier tipo de acto jurídico, crea la obligación a cargo del oferente de celebrar el acto jurídico ofertado, siempre y cuando tenga un objeto lícito y posible.

En efecto, el código civil sonorense en los artículos 2000, al 2007, reglamenta esta figura y establece, que una oferta hecha a persona indeterminada para obligarse a su favor, se reconoce como válida por dicho cuerpo de ley; sin embargo, establece ciertos lineamientos para la validez de dicha oferta, como lo vienen a ser: que se determine la naturaleza de la obligación, precisando todos sus elementos esenciales, el objeto de dicha obligación, limitarse a cierto tiempo y constar por escrito.

Page 55: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Los anteriores deben tenerse como lineamientos generales para la validez de una oferta libre a persona indeterminada; destacando, que, cuando la citada oferta se refiera a la celebración de un contrato, deberán indicarse para su validez, la naturaleza del mismo, sus elementos esenciales y todos los demás elementos necesarios para su debida caracterización.

La oferta libre a persona indeterminada, puede hacerse del conocimiento del potencial beneficiario por cualquier medio, sin embargo, cuando la citada oferta se haga del conocimiento del público por cualquier medio de publicidad masivo, el escrito que contenga la oferta, deberá depositarse en la empresa publicitaria, firmado por el oferente, o por otra persona a su ruego, si no sabe hacerlo aquel, imprimiendo en el escrito la huella digital del referido oferente, la falta del escrito anterior en caso de conflicto, hace nacer una responsabilidad solidaria entre el oferente y la empresa a favor del aceptante.

Específicamente, la oferta libre a persona indeterminada, es válida para concertar cualquier tipo de contrato, siempre y cuando el oferente posea capacidad legal para obligarse; en este caso, la oferta sólo engendra obligaciones de hacer, consistentes en la celebración del contrato según lo ofertado, en caso de que el oferente se rehúse a celebrar el contrato, una vez aceptada su oferta, su voluntad puede ser suplida por el tribunal competente, otorgando el contrato ofrecido a favor del aceptante, en rebeldía del precitado oferente, firmando los documentos necesarios para ello.

La oferta libre a persona indeterminada, no puede ser revocada, mientras no se haya vencido el plazo que para su vigencia estableció el oferente; en caso de que no haya señalado plazo para la aceptación de dicha oferta, la misma puede ser revocada, cuando su autor la retire antes de que sea aceptada por persona alguna, siempre y cuando la revocación se haga con la misma publicidad que se le otorgó a la oferta; sin embargo, quién pruebe que ha hecho gastos para aceptar la oferta, tiene derecho a que se le cubran dichas erogaciones por parte del oferente, y si tales gastos, implican un principio claro y directo de aceptación de la oferta, el oferente no podrá revocar su oferta, estando obligado a cumplirla en sus términos, so pena de ser apremiado por el juez para hacerlo, y a si a pesar de ello se muestra rebelde para su cumplimiento, el tribunal suplirá su voluntad, llevando a cabo en su nombre y fincado en su rebeldía, todos los actos necesarios para cumplir al aceptante la oferta.

Cuando una oferta libre a persona indeterminada haya sido aceptada, podrá el aceptante exigir el otorgamiento del contrato propuesto, si tiene la capacidad legal para celebrarlo y reúne los requisitos necesarios para cumplir el dar, el hacer o el no hacer objeto de la oferta; cuando ésta, consista en una obligación que se imponga el oferente, independientemente del contrato, el aceptante que reúna los requisitos y condiciones de la oferta, podrá exigir que se cumpla la obligación ofertada.

En el caso de que varias personas aceptaren la oferta, el oferente estará obligado a celebrar el contrato ofrecido al que demuestre haberlo aceptado en primer término, en caso contrario, al no poderse establecer la prelación en el orden de aceptación, se determinará por sorteo cual de aquellas personas celebrará el contrato o será acreedora de la prestación ofertada, siendo el resultado del sorteo obligatorio, tanto para el oferente, como para la persona que resulte elegida a partir de dicho procedimiento.

Como se ve, la oferta libre a persona indeterminada, pretende abarcar aquellos casos de ofertas no contempladas en las ofertas a persona determinada y en las ofertas al público, reglamentadas como formas particulares o típicas de declaración unilateral de voluntad.

c) PROMESA ABSTRACTA DE DEUDA

De la misma forma que la oferta libre a persona indeterminada, la promesa abstracta de deuda, a nuestro juicio, pretende abarcar aquellos casos, en los cuales existiendo una obligación civil a cargo de persona determinada o indeterminada, y no pudiendo considerar tal obligación como título civil a la orden o al portador, se le pueda considerar como promesa abstracta de deuda, cumpliendo una función genérica dentro de la declaración unilateral de voluntad.

La promesa abstracta de deuda, es válida por declaración unilateral de voluntad y una vez realizada es irrevocable, salvo, el caso de que se demostrare que hubo un error determinante de la voluntad, respeto a la persona del acreedor, a la naturaleza de la deuda o a la persona del deudor y que dicho error fue el único que determinó la promesa, caso en el cual el promitente podrá pedir la nulidad de la misma; el error sobre la persona del acreedor, existirá cuando el promitente, al declararse deudor, lo haga a favor de una persona en especial, creyendo que es su acreedora, cuando en realidad no lo ha sido; el error en la naturaleza de la deuda, se presentará cuando el promitente al declararse deudor de

Page 56: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

una persona lo haga creyendo equivocadamente que una norma jurídica le impone tal obligación, cuando en realidad no es así, bien sea por una errónea interpretación de la ley o por que la norma no exista; el error sobre la persona del deudor, existirá cuando el promitente al declararse deudor a favor de otra persona, lo haga en función de una deuda preexistente que creía que era a su cargo, pero que en realidad es a cargo de otra persona conforme a la ley.

Puede pedirse también la nulidad de la promesa abstracta de deuda, siempre que se demuestre que un error de hecho o de derecho, fue el único motivo determinante de la voluntad para realizar la promesa

La promesa abstracta de deuda, debe formularse por escrito, determinando en forma clara la clase de obligación que el deudor se ha impuesto, señalando el plazo pertinente para su cumplimiento, si la naturaleza de la obligación asumida lo exige; se exige además que en la promesa conste la firma del obligado, y si no sabe o no puede firmar, lo hará otro a su ruego, estampándose en el mismo documento la huella digito pulgar derecha del promitente; además, para la validez de la promesa, se requiere que el deudor, tenga capacidad legal para obligarse en los términos de su promesa y que el acreedor pueda legalmente exigirla,. Por no existir un impedimento en dicho sentido, bien sea en relación con su persona o con la naturaleza de la prestación; además para la validez de la promesa, la obligación establecida en ella, debe ser lícita y posible.

La promesa abstracta de deuda, puede asumirse a favor de persona determinada o indeterminada, cuando la naturaleza de la obligación lo permita; asimismo, por virtud de la promesa abstracta de deuda puede reconocerse una obligación preexistente sin expresar su causa u origen, o también declararse el promitente deudor de otra persona sin especificar la fuente de su obligación, ni los motivos, justificación o razones que haya tenido para hacerlo; de tal manera, que la falta de causa o motivo que justifique la promesa abstracta de deuda no perjudica a ésta en cuanto a su validez, ni tampoco puede ser motivo de revocación de la misma.

No obstante lo anterior, cuando se demuestre, una vez entregada la prestación, que la promesa abstracta de deuda tuvo su origen o su razón de ser en un acto ilícito anterior o el cumplimiento de una obligación ilícita preexistente, lo que se hubiere entregado no quedará en manos de quién lo recibió, sino que el cincuenta por ciento se entregará a la beneficencia pública del estado y el otro cincuenta por ciento se devolverá a quién lo entregó, en este caso al promitente; debiendo observarse lo mismo, cuando lo que se hubiere entregado en virtud de una promesa abstracta de deuda, sea para la realización de un fin que sea ilícito o contrario a las buenas costumbres. La falta de aceptación por parte del acreedor, en cuanto a la recepción de la prestación prometida por el deudor, no perjudica su validez, sólo en el caso de que dicho acreedor se opusiere a la recepción de lo prometido o devolviere la prestación entregada, quedará la promesa sin validez jurídica en cuanto a su existencia y efectos.

Sin embargo, cuando la oposición o devolución de la prestación prometida, se hiciere en perjuicio de los acreedores del beneficiario de la promesa, podrán éstos, siempre y cuando sus créditos sean anteriores a la oposición o devolución de la prestación, ocurrir al Juez de Primera Instancia competente, para que los autorice a recibir la prestación en su nombre; pudiendo el acreedor beneficiario impedir que sus acreedores acepten en su nombre, pagándoles los créditos que tengan en su contra.

TERCERA FUENTE DE OBLIGACIONES

C.- EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Conforme a nuestra legislación, es posible que alguien se enriquezca, en detrimento de otra persona, sin que exista causa jurídica que justifique ambos fenómenos de impacto patrimonial; es decir, una persona puede experimentar el ingreso de bienes o derechos a su patrimonio, pertenecientes a diversa persona, quién a su vez experimentará el egreso de tales bienes o derechos, sin que exista una causa que regulada por el derecho, explique tal tránsito patrimonial.

Es preciso aclarar que esta fuente de obligaciones civiles ha sido también llamada por ciertos tratadistas y no pocas legislaciones como enriquecimiento ilegítimo, tal y como lo comenta Martines Alfaro: “Este enriquecimiento también llamado ilegítimo, es una fuente de las obligaciones, específicamente de la obligación de restituir o de indemnizar y tal enriquecimiento consiste en el beneficio pecuniario de un patrimonio, a costa del perjuicio pecuniario de otro, mediando una relación de causa a efecto entre el beneficio y el perjuicio y sin que haya una razón justificante del beneficio correlativo del perjuicio. “…El beneficio pecuniario es un enriquecimiento y el perjuicio viene a ser un empobrecimiento” (Martines, 1989; 140), lo anterior se comenta en relación a que es más preciso

Page 57: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

denominarlo como enriquecimiento sin causa, pues nos estamos refiriendo a u desplazamiento patrimonial que no tiene causa jurídica, y no a un desplazamiento patrimonial cuya causa sea contraria a las leyes o a las buenas costumbres, como para llamarlo enriquecimiento ilegítimo..

Contra lo que pudiera pensarse, son muy variados los casos en los cuales una persona se enriquece en perjuicio de otra, sin existir causa para ello, pues, los casos más comunes indican por ejemplo, que en un contrato, que es una de las formas más cotidianas en el trafico civil de bienes y derechos, las partes se enriquecen y/o se empobrecen teniendo como causa el contrato de referencia; así, quién sea el beneficiario de un acto dispositivo a título gratuito, se enriquecerá en detrimento de quién entregó dicha prestación, teniendo como causa a dicha declaración unilateral de voluntad; quién comete un hecho ilícito civil, deberá indemnizar a la víctima, y por lo tanto se empobrecerá en beneficio de ella, teniendo dicho movimiento patrimonial como causa, precisamente al hecho ilícito mencionado, etc., de tal forma que nuestro entorno, tiene mas identificación con los actos de transferencia patrimonial con causa, que con aquellos que carecen de ella.

1.- DEFINICION Y REGLAS PARA DETERMINAR LA INDEMNIZACION

El enriquecimiento sin causa, se presenta, cuando una persona se enriquece en detrimento de otra, sin existir causa jurídica para ello, estando obligado a indemnizarlo de su empobrecimiento, según las circunstancias.

El código civil para el estado de Sonora, establece las reglas más lógicas, razonables y justas, para determinar la indemnización a favor del empobrecido, de tal forma que nos atendremos a dicha disposición a fin de apegarnos a los principios mencionados al exponer dicha temática; así, dicha reglamentación establece que la indemnización en caso de un empobrecimiento sin causa se realizará en los términos siguientes:

a) Si el enriquecimiento es igual al empobrecimiento, la indemnización será en la medida de los dos.

b) Si el enriquecimiento es menor que el empobrecimiento, la indemnización será en la medida del primero.

c) Si el enriquecimiento es mayor que el empobrecimiento, la indemnización será en la medida de este último.

Como se observa de las reglas contenidas en el artículo 2042, del código civil sonorense, éstas tratan en todo momento de salvaguardar la equidad en la situación planteada, pues no obstante que el enriquecimiento sea mayor que el empobrecimiento, el enriquecido, no deberá indemnizar en términos de su aumento patrimonial, sino en la medida del empobrecimiento de la otra persona; asimismo, si el empobrecimiento es mayor que el enriquecimiento, no se obliga al enriquecido a indemnizar al empobrecido en la medida de su disminución patrimonial, sino que deberá restituirle en la medida de lo que obtuvo como aumento patrimonial.

2.- REQUISITOS PARA QUE EXISTA EL ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

Para que se actualice la hipótesis del enriquecimiento sin causa, es menester se reúnan los siguientes requisitos:

a) Debe experimentarse desde luego, el enriquecimiento de una persona, entendiendo como tal, todo ingreso de bienes o derechos al haber patrimonial de una persona, la liberación de una deuda, o la cancelación de un gravamen a su favor. Este enriquecimiento debe ser estimable en dinero directa o indirectamente.

b) Debe experimentarse el empobrecimiento de otra, entendiéndose como tal, el egreso de bienes o derechos de su patrimonio, que representen una pérdida o menoscabo del mismo, o bien cuando deje de percibir todo aquello a lo que legítimamente tiene derecho. El empobrecimiento, también debe ser estimable en dinero, directa o indirectamente.

c) Debe existir una relación de causa a efecto entre el enriquecimiento y el empobrecimiento. d) Que no haya una fuente jurídica de obligaciones o derechos que explique el aumento patrimonial.

Page 58: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Sin embargo y refiriéndonos al último requisito mencionado, es posible que exista un enriquecimiento sin causa, cuando habiendo mediado una causa o fuente jurídica para el empobrecimiento, dicha causa desaparezca posteriormente.

No deben confundirse el enriquecimiento sin causa, con ciertos tipos de obligaciones abstractas, nacidas en virtud de diversas formas de declaración unilateral de voluntad, como la promesa abstracta de deuda o los títulos civiles a la orden o al portador, pues mientras la primera carece de fuente o causa jurídica, las segundas tienen su causa, precisamente ene. Acto jurídico unilateral que les dio origen.

Cuando un incapacitado se enriquezca por actos que llevare a cabo una persona capaz, sin incurrir en error de hecho o de derecho, y con conocimiento del empobrecimiento que experimenta, o pueda experimentar, no habrá lugar a exigir la indemnización correspondiente.

No habrá lugar a exigir indemnización, cuando por actos de una persona o personas, se beneficien en términos generales otra u otras, por aumentar de valor sus propiedades o posesiones, si tales beneficios, son consecuencia necesaria del beneficio que también experimente la persona que ejecutó tales actos, no importando los gastos y trabajos que hubiere hecho éste último.

3.-EL PAGO DE LO INDEBIDO, COMO FORMA ESPECÍFICA DE ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA

El pago de lo indebido es una forma de enriquecimiento sin causa que se encuentra específicamente reglamentada por el código civil sonorense, el cual establece que existirá el pago de lo indebido, siempre que una persona reciba alguna cosa que no tenía derecho de exigir y que por error ha sido indebidamente pagada a su favor, caso en el cual se encuentra obligada a restituirla.

En términos generales, cuando la prestación haya sido recibida de mala fe, el que la recibió debe pagar el precio corriente de dicha prestación; si la recepción fue de buena fe, sólo deberá restituir el equivalente al enriquecimiento recibido.

El pago de lo indebido supone la entrega por error a una persona de una prestación que no tiene derecho a recibir, ni a exigir y que por tanto se le ha pagado indebidamente; de tal forma que el error de parte de la persona que realiza el pago indebido, viene a constituirse en un elemento primordial para la actualización de esta fuente de obligaciones, error que puede ser de hecho o de derecho y que puede recaer en la persona del acreedor, del deudor o respecto a la existencia de la propia deuda, por lo tanto:

a) Existirá error sobre la persona del acreedor, cuando el pago se realice a quién no tenga tal carácter, bajo la creencia errónea de que si lo tiene.

b) Existirá error en la persona del deudor, cuando el pago se realice por alguien que erróneamente se considere deudor.

c) Existirá error sobre la existencia de la deuda, cuando se cubra una obligación que no haya existido o que conforme a derecho deba calificarse de inexistente, equiparándose a este caso, el pago realizado respecto a obligaciones afectadas de nulidad absoluta o relativa, en el caso de que quién realice el pago ignore el vicio o causa de la nulidad.

En el caso de esta forma específica de enriquecimiento sin causa, para su actualización se requiere la reunión de los siguientes elementos:

a) Es necesario la entrega de una cosa, en concepto de pago. b) Que el pago sea indebido, lo que implica que no había obligación de realizar tal entrega. c) Que la entrega de la cosa, haya sido realizada por error.

Consideró importante comentar la postura del maestro Manuel Bejarano Sánchez, quién citando a los hermanos Mazeaud, (1984; 205), expresa que el último requisito mencionado a mostrado ser insuficiente, porque existen también pago de lo indebido cuando se realiza, no por error, sino por intimidación, transcribiendo que “ la acción de repetición está expedita para el solvens que, aún sabiendo que nada debe, ha pagado sin embargo, porque se le forzó a ello”(Mazeaud); sin embargo, no comparto la opinión de tan distinguido maestro, en razón de que el caso citado, si bien provoca de darse, la restitución de lo entregado en tales circunstancias, no menos cierto es que, la acción a ejercitarse en tal caso, ni sólo entrañaría la de restitución, sino la de indemnización, en virtud de que

Page 59: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

un pago realizado por intimidación, es un acto que se realizó motivado por el hecho ilícito que representa la referida intimidación.

CUARTA FUENTE DE OBLIGACIONES

D.- LA GESTION DE NEGOCIOS

1.- ANTECEDENTES

Clasificada por los romanos como Cuasicontrato, en vista de que observaron que había actos y hechos que no constituían contratos, ni delitos, pero que se asemejaban a unos y a otros, por lo que decían que las obligaciones nacidas de ellos, nacían quasi ex contractu o quasi ex delito, por lo que la gestión de negocios, al no entrañar un convenio entre partes, quedaba excluida de la clasificación de contrato, y al no dar lugar a obligaciones nacidas de hechos ilícitos, merecía una clasificación que respondiera a su naturaleza, razón por la cual se le llamó cuasicontrato, denominación que en opinión de Bonnecase, debe abandonarse, en vista que la terminología romana ha dejado de corresponder a la realidad del derecho moderno; sin embargo como el mismo lo comenta, (Bonnecase, 1995; 855) el código civil francés define a los cuasicontratos en el artículo 1371, como: “los cuasicontratos son hechos del hombre, puramente voluntarios, de los cuales resulta un compromiso de cualquiera clase para un tercero, y algunas veces una obligación recíproca para ambas partes” ; definición que pudiere ser criticada como lo es por el jurista citado, sin embargo, la denominación de cuasicontrato que se aplica a la gestión de negocios, creo es acertada en cuanto nos acerca de entrada a comprender la naturaleza y efectos de esta fuente de obligaciones.

En efecto, definir como cuasicontrato a la gestión de negocios, nos permite en primer término, entender la casi conclusión de un acuerdo entre partes, que por una circunstancia no ha desembocado en ello, dando como conclusión a un casi acuerdo, que engendra obligaciones recíprocas, en este caso a cargo del gestor y del dueño del negocio.

2.- DEFINICION

La teoría, así como las legislaciones civiles contemporáneas, definen a la gestión de negocios de una manera muy similar a la definición que se le otorgaba en el derecho romano; en consecuencia el código civil sonorense, en su artículo 2064, la define de la siguiente manera:

“El que sin mandato y sin estar obligado a ello se encarga de un asunto de otro debe obrar conforme a los intereses del dueño del negocio”

Lo anterior obedece a que la ley establece el impedimento para que alguien se inmiscuya en los asuntos de otro, salvo que dicha persona lo autorice o que la ley le imponga dicha obligación o se lo conceda como facultad; pero, también la ley también establece, que en los casos en que el dueño del negocio se encuentre impedido o ausente para hacerse cargo personalmente de la atención de su asunto y ello le pueda causar algún perjuicio o privar de un beneficio notorio, un tercero se encuentra autorizado para intervenir en su favor, debiéndose conducir en su gestión bajo los siguientes términos:

1.- El gestor debe obrar conforme a los intereses del dueño del negocio.

2.- Debe dar aviso al dueño y esperar su decisión, salvo que haya peligro en la demora; en caso de que no pudiere contactarse al dueño del negocio, el gestor debe continuar su gestión hasta concluirla.

3.- El gestor debe emplear la misma diligencia que emplee en sus negocios propios.

4.- La intromisión debe ser intencional y espontánea, el gestor debe saber que el negocio es ajeno, pues si lo cree propio, no realiza una gestión de negocios.

5.- No debe ser emprendida la gestión, en contra de la expresa o presunta voluntad del dueño del negocio.

Por lo tanto, cuando una persona se inmiscuya en los asuntos de otra, y cumpla con las condiciones apuntadas, habrá realizado una gestión de negocios.

Page 60: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La gestión de negocios, no engendra obligación para el dueño del negocio de pagar honorarios, salvo el caso de que la gestión se hubiese ratificado por él, caso en el cual la mencionada gestión se reconduce para convertirse en un contrato de mandato, con efectos retroactivos al día en que se inició la gestión.

3.- OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL GESTOR

a).- El gestor tiene derecho a que se le paguen solamente los gastos necesarios que hubiere hecho en el ejercicio de la función desempeñada y los intereses legales correspondientes; no tiene derecho a cobrar honorarios; cuando el resultado de la gestión no fuere favorable al dueño del negocio, éste no quedará obligado a pagar en los términos mencionados, pero si la gestión hubiere sido ratificada, tendrá las obligaciones propias de un mandante.

b).- Si la gestión tuvo por objeto evitar un daño inminente al dueño del negocio, el gestor sólo responde de su dolo o culpa grave; aun cuando hubiere obrado contra la voluntad del dueño del negocio.

c).- Si la gestión se lleva a cabo contra la voluntad expresa o presunta del dueño del negocio, el gestor debe pagar los daños y perjuicios que se le causen a aquél, aun cuando el gestor no haya incurrido en culpa.

d).- El gestor que realice operaciones arriesgadas, responderá aún en el caso de que por caso fortuito o fuerza mayor, en tales circunstancias, se causen daños o perjuicios al dueño del negocio, aún cuando éste tuviere por costumbre realizar dichas operaciones arriesgadas.

e).- El gestor también responde, por los daños y perjuicios que se causen al dueño del negocio, cuando en la gestión hubiere obrado más en interés propio, que en función de los intereses de aquél.

f).- Si el gestor delegare a otra persona actividades relacionadas con la gestión, deberá responder de los actos del delegado, así como de los actos directos en que hubiere intervenido.

g).- Si los gestores fueren dos o más, la responsabilidad que resulte a su cargo, será solidaria.

h).- El gestor está obligado a continuar la gestión hasta concluirla, una vez iniciada; y a rendir cuentas al dueño del negocio una vez concluida.

4.- OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL DUEÑO DEL NEGOCIO

a).- Cuando el negocio fue útilmente gestionado, el dueño debe pagar al gestor, los gastos necesarios que hubiere realizado en el ejercicio de su cargo, hasta la concurrencia de las ventajas obtenidas; así como los intereses legales correspondientes.

b).- Debe cumplir las obligaciones contraídas por el gestor en su nombre, si el negocio fue útilmente gestionado.

c).- En los casos en que la gestión haya tenido por objeto hacer frente a un peligro inminente y evitar un daño al dueño del negocio, y a pesar de la buena diligencia del gestor, el daño se causare, el dueño deberá pagar al gestor sólo los gastos absolutamente necesarios que hubiere realizado y su monto sea comprobado, acorde a las circunstancias y justo.

d).- Si el dueño del negocio ratifica la gestión, deberá pagar honorarios al gestor además de los gastos necesarios, en los términos del punto 1 referido con antelación.

Ha quedado asentado, pues así lo establece la ley civil sonorense en forma expresa, que la gestión de negocios no debe emprenderse contra la voluntad expresa o presunta del dueño del negocio, en vista de que, este tipo de gestiones se realizan generalmente entre personas que comparten lazos de parentesco o amistad, que los hacen solidarizarse en momentos en los cuales, alguno de ellos no se encuentra en posibilidad de atender algún asunto de su incumbencia, caso en el cual personas allegadas al ausente, se encargan del asunto en circunstancias en que les permiten conocer o presumir la voluntad del dueño del negocio y por lo tanto obrar en consecuencia; sin embargo existen caso en los cuales la propia ley establece que la voluntad contraria del dueño del negocio no se tendrá en cuenta para la legitimidad de la gestión, cuando se trate de asuntos que se refieran a alimentos, obligaciones referidas al pago de impuestos, cumplimiento de deberes públicos y en el caso de que en gestión de negocios se cubran por una persona gastos funerarios y lo herederos se nieguen a cubrirlos.

Page 61: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

5.- CASOS DE GESTION CONTRARIOS A LA VOLUNTAD DEL DUEÑO DEL NEGOCIO QUE SE REPUTAN COMO LEGITIMOS POR EL CÓDIGO CIVIL

Cuando una gestión de negocios se emprenda contra la voluntad del dueño del negocio, éste estará obligado a cumplir con las obligaciones que emergen de ella, no obstante que no se encuentre de acuerdo con hacerlo, en los siguientes casos:

a).- Cuando el gestor hubiese cumplido obligaciones de pago de impuestos a cargo del dueño del negocio.

b).- Cuando el gestor hubiere cumplido obligaciones de interés público que eran a cargo del dueño del negocio.

c).- Cuando una persona con ánimo de gestión de negocios, otorgue alimentos que son a cargo de otra, tendrá derecho el gestor a que se le cubran por el obligado, a pesar de que éste no hubiese dado su consentimiento.

d).- Los gastos funerarios, proporcionales a la condición del fallecido y a los usos y costumbres de la localidad, deberán ser pagados al gestor que los hubiese cubierto, por aquellos que hubieren tenido la obligación de alimentarlo en vida; aún cuando el difunto no hubiere dejado bienes.

QUINTA FUENTE DE OBLIGACIONES

E.- EL HECHO ILICITO

El hecho ilícito funda su estructura y naturaleza en la teoría de la culpa, pues, es en este elemento subjetivo en el cual descansa la noción que de hecho ilícito poseen todas las legislaciones hispanoamericanas; en efecto, la culpa, como elemento fundamental, ha sido diferenciada en dos grandes sentidos: la culpa en sentido amplio como causa de la conducta dañosa e ilícita de una persona en perjuicio de otra (y que puede deberse a negligencia o intención) y la culpa en sentido restringido, que se refiere a la acción dañosa e ilícita que se realiza no intencionadamente, sino que se incurre en ella, cuando al conducirnos con falta de previsión o de cuidado, causamos daño a otra persona.

La culpa, como elemento del hecho ilícito, puede por tanto, referirse a intención o dolo y a imprudencia o negligencia por otra parte, según se haya conducido el sujeto responsable; ambos tipos de culpa, indistintamente, constituyen el elemento fundamental de esta fuente de obligaciones.

1.- DEFINICION

Son diversas las formas o modos en los cuales, las distintas legislaciones definen al hecho ilícito, de entre ellas destaca, el código civil para el estado de Sonora, mismo que en su artículo 2081, establece:

“Todo hecho del hombre ejecutado con dolo, culpa, negligencia o falta de cuidado, que cause daño a otro, obliga a su autor a reparar dicho daño.

Para los efectos de este artículo, se considera que obra con culpa el que procede en contra de la ley o de las buenas costumbres, causando daño a otro”

La anterior definición legal supone que el elemento culpa, se materializa cuando alguien procede en contra de la ley o las buenas costumbres, dando como consecuencia, que tal contenido legal considera que el hecho ilícito se conforma de dos elementos: la culpa y el daño; cuando en realidad y al hacer un análisis más detenido de los elementos cuya coincidencia se requieren para actualizar un hecho ilícito, tenemos que son tres y no dos los elementos, en vista de que la culpa se refiere al matiz de la conducta que se asumió al causar el daño, es decir, la culpa tiene que ver con la causa subjetiva que motivó la violación de la ley o las buenas costumbres y que por ende originó el daño, esto es, si se causó por dolo o imprudencia ; siendo esto, independiente de la norma jurídica que se violentó al asumir determinada conducta que causa daño.

2.- ELEMENTOS DEL HECHO ILICITO

Page 62: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Concordando con Bejarano Sánchez (1984; 221), el hecho ilícito puede definirse como: “ Una conducta antijurídica, culpable y dañosa, la cual impone a su autor la obligación de reparar los daños y engendra a su cargo una responsabilidad civil. O dicho de otra manera: hecho ilícito es la violación culpable de un deber jurídico que causa daño a otro y que responsabiliza civilmente”; del anterior concepto, se desprenden los tres elementos cuya concurrencia se requieren para que exista un hecho ilícito fuente de obligaciones son:

a) La antijuricidad, consistente en la violación a una norma jurídica de carácter general, o a una norma jurídica de carácter particular; por tanto, es tan antijurídico un hecho donde se viola el código civil o el código penal, como cuando se violan los términos de un contrato, al ser éste una norma jurídica individualizada.

Analizando el elemento antijuricidad, tenemos que el mismo se actualizará, siempre que con un actuar, se violente por acción o por omisión una norma jurídica de carácter general o las buenas costumbres, o bien una norma jurídica de carácter particular; por lo tanto es aquí donde se habla de responsabilidad civil contractual, cuando se violentan los términos de un contrato(norma jurídica individualizada o particularizada) y de responsabilidad civil extracontractual, cuando se violenta el contenido de una norma jurídica de alcance general o las buenas costumbres.

La mayoría de los autores hablan de distintos tipos de antijurícidad, dependiendo de si la conducta fue de acción o de omisión, si afectó la violación a la norma expresa o principio jurídico implícito de la misma, etc., sin embargo, es más simple y aleccionador saber que la antijuricidad, se actualizará, siempre que e violen los términos de un contrato, o bien, siempre que se viole el contenido de una norma jurídica de carácter general o las buenas costumbres, sea cual sea la forma en que se aprecie la violación, siempre y cuando del hecho se desprenda que la norma jurídica particular o general, no fue respetada por el responsable.

En este elemento, es pertinente ocuparnos de la pregunta común, referida a si las violaciones del código penal, representan hechos ilícitos fuentes de obligaciones. La respuesta es sencilla, al cometerse un delito, es fácil saber si dicha violación conocida como delito, entraña un hecho ilícito fuente de obligaciones civiles, bastando con analizar el tipo de delito y establecer si el mismo, vulnera intereses particulares, ya que de ser así, estamos en presencia de un delito que tiene implicaciones civiles; pues en caso contrario, al tratarse de delitos que sólo afectan el bien jurídico tutelado en términos generales por el código penal, consistente en la paz y la seguridad de la sociedad en general, tales como la conducción punible de vehículos, la portación de armas prohibidas, el allanamiento de morada, amenazas, etc., estamos en presencia de delitos que no tienen implicaciones civiles y por lo tanto no son hechos ilícitos fuente de obligaciones de tal naturaleza, en razón de que por su comisión no se vulnera el patrimonio, la integridad física o la moral de persona alguna.

Ahora bien, y en concordancia con lo expuesto, para efectos de nuestro estudio y con el propósito de estructurar los conceptos que nos permitan entender cabalmente lo estudiado, asentaremos:

Que fundándonos en la clasificación romana de las fuentes de las obligaciones y en la clasificación que realiza el maestro Rojina Villegas(1978; 287-288), podemos decir que existen delitos y cuasidelitos penales y delitos y cuasidelitos civiles; definiéndose de la siguiente manera.

º- Delitos penales.- Son aquellos hechos que violentan el código penal y que se encuentran precedidos de intención o dolo en su comisión; en ese sentido estamos hablando de delitos intencionales.

º- Cuasidelitos penales.- Se refieren a los hechos que violentando la norma penal, se ejecutan sin intención o dolo, pero con imprudencia, falta de previsión o de cuidado, por lo que estamos hablando de delitos imprudenciales o culposos.

º- Delitos civiles.- Son hechos del hombre ejecutados con dolo y que ocasionan daño en el patrimonio, la integridad física o la moral de una persona, pero que no llegan a constituir un delito, en términos del código penal.

º- Cuasidelitos civiles.- Son hechos que ejecutados con imprudencia, falta de previsión o de cuidado, causan daño en el patrimonio, la integridad física o la moral de una persona y sin que tales hechos trasciendan al ámbito penal.

Por lo anterior, tenemos que los delitos y los cuasidelitos penales, si pueden llegar a constituir delitos o cuasidelitos civiles, cuando su comisión haya implicado la vulneración de intereses particulares, de tal

Page 63: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

forma que son hechos que tienen una doble connotación, pues por una parte son considerados delitos para efectos de las penas públicas respectivas y por el otro son considerados como hechos ilícitos para efectos de la reparación del daño.

De la misma manera, puede haber delitos y cuasidelitos penales, que no constituyan hechos ilícitos de naturaleza civil y delitos y cuasidelitos civiles, que no llegan a constituir delitos o cuasidelitos penales.

Es también oportuno aclarar, que conforme a la naturaleza de los hechos ilícitos estudiados, sea posible que la reparación del daño proveniente de delitos o cuasidelitos penales, se reclame por la vía civil, considerando el ilícito penal como un hecho ilícito civil fuente de obligaciones, en los casos en que por cualquier motivo no haya sido posible la obtención de la mencionada reparación dentro del juicio penal respectivo.

b) La culpa, que en sentido amplio y como elemento del hecho ilícito comprende tanto la culpa, entendida como dolo o intención, así como la culpa, que implica imprudencia, falta de previsión o de cuidado.

El artículo 2199 del código civil sonorense, define la existencia de culpa en los siguientes términos: “Hay culpa o negligencia cuando el obligado ejecuta actos contrarios a la conservación de la cosa o deja de ejecutar los que son necesarios para ella”; definición que en nuestro concepto, define a la culpa en un supuesto determinado, referido al caso de las personas que por cualquier causa se encuentren obligadas a la custodia de una cosa, sin hacer mención de la concepción de culpa en sentido lato o estricto, pues, la trascripción deja entrever, sólo un caso de culpa, aplicado al caso concreto contenido en dicho precepto, por lo que, creemos insuficiente dicha definición.

En las condiciones apuntadas, creemos prudente citar las distintas definiciones que da a conocer Carlos Sepúlveda Sandoval (1995; 261 Tomo I), con el propósito de aclarar el sentido de culpa que debemos tener presente como elemento del hecho ilícito;

“En ese orden de ideas, nos parece conveniente destacar en primer térmnino la opinión del tratadista Rojina Villegas, quién sostiene:”Generalmente la culpa se define como todo acto ejecutado con negligencia, falta de previsión, o bien, con la intención de dañar en cuyo caso toma el nombre de dolo”.

En el análisis de la existencia de daños a las personas en su individualidad, los autores franceses Colin y Capitant, expresan: Causar un daño

o perjuicio sin derecho es obrar con culpa o falta” …Esto significa que este hombre no se ha conducido como habría debido conducirse, que no ha hecho lo que ha debido hacer” Este elemento de la responsabilidad civil o subjetiva, el autor Gutierrez y González, lo conceptúa en los términos siguientes: “La esencia del hecho ilícito es la culpa y por ella se debe entender o la intención, falta de cuidado o negligencia que genera un daño y que el derecho considera a efecto de establecer una responsabilidad”…”la conducta relevante para el derecho en esta materia, se puede entender como la conducta humana consciente e intencional, o inconsciente por negligencia que causa un daño, y que el derecho considera para los efectos de responsabilizar a quién la produjo”.

Los autores franceses, Henri y León Mazeaud, definen la culpa como. “un error de conducta que puede implicar el dolo, o sea la intención de dañar, o bien, simplemente un descuido, porque no se actuó como debió haberse actuado, de acuerdo con la precaución que razonablemente deba esperar la sociedad de cada uno de sus miembros”.

De lo anterior destaca, la consideración de que la culpa, no es sino una conducta que se desplegó bien sea con la intención de dañar, o bien, debido a un descuido, falta de previsión, de cuidado o imprudencia por parte del responsable, de tal manera que la culpa, como elemento del hecho ilícito, que no de la responsabilidad civil, pues esta es consecuencia de aquel, viene a determinar la persona o personas que deberán resarcir el daño a la víctima, al haber incurrido en intención o imprudencia.

Por tanto, la culpa como elemento del hecho ilícito, comprende al dolo o intención, el cual supone, que el actuar de una persona, violentando una norma jurídica de carácter general o particular y causando un daño, ha sido intencionadamente realizada por su autor, de tal forma que la intención dolosa, no supone matices o modalidades, como si los admite la culpa como imprudencia, consecuentemente, la

Page 64: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

intención de causar un daño tendrá sólo una definición y una concepción legal, se actuó o no con dolo, no puede existir punto intermedio en esta conducta.

La culpa en sentido estricto, entendida como imprudencia, negligencia, falta de previsión o de cuidado, si tiene matices, que permiten graduar la responsabilidad del autor del hecho ilícito, en virtud de que los descuidos o las negligencias según las circunstancias, no pueden ser de la misma magnitud, de una persona a otra o de determinada circunstancia a otra.

La culpa como imprudencia, toma en cuenta ciertos parámetros para definir el tipo de culpa en el cual se ha incurrido, de tal manera que los criterios que existen han de tomar en cuenta ciertos puntos de referencia para concluir en el tipo de culpa que corresponda según tales referencias; los parámetros que la teoría ha manejado en tal sentido han sido dos: la culpa in abstracto y la culpa in concreto; las cuales han servido para referenciar los tipos de matices que distinguen a la culpa como imprudencia.

La culpa in abstacto, es un parámetro que toma en cuanta la conducta de “un buen padre de familia”, para calificar los diferentes tipos de culpa;, de tal forma que ese tipo ideal de persona, se compara con el actuar de la persona que ha cometido el ilícito civil; por su parte la culpa in concreto, se califica, cuando la conducta del autor del hecho se compara con la que habría tenido la misma persona, en las mismas circunstancias, pero obrando con la misma diligencia que emplea normalmente en el cuidado de sus intereses y negocios.

El código civil sonorense, utiliza la culpa in abstracto, a partir de la definición de la culpa leve y levísima contenida en el artículo 2199; mismo precepto que también utiliza la culpa in concreto, cuando define la culpa grave; todas ellas como matices de la culpa entendida como imprudencia, falta de previsión o de cuidado.

Según el precepto citado, “habrá culpa grave, cuando el obligado a conservar o custodiar una cosa ajena, no observe la diligencia mínima que cualquier hombre tendría en el cuidado de sus cosas”; como se observa, para establecer legalmente la culpa grave, el código civil toma en cuenta, el cuidado mínimo que cualquier persona, (incluyendo a la persona encargada de custodiar una cosa ajena) tendría en el cuidado de sus cosas, de tal forma que se utiliza el criterio de la culpa in concreto, para definir la culpa grave en ese caso específico.

Por otra parte el propio artículo 2199 del código civil sonorense establece:

“…Habrá culpa leve, cuando dicho obligado no observe la diligencia media que acostumbran tener los buenos padres de familia en el cuidado de sus bienes.

Habrá culpa levísima, cuando el citado deudor no observe la diligencia máxima que sólo acostumbran tener los diligentísimos padres de familia en el cuidado de sus bienes”

De lo anterior se desprende que el código civil sonorense, también utiliza el concepto de culpa in abstracto, para definir la culpa leve y levísima, en el caso concreto contenido en el precepto mencionado; sin embargo, dichos parámetros sirven de base legal para clasificar la culpa como imprudencia en cualquier hecho no reglamentado específicamente por dicho cuerpo de ley.

Bonnecase (1995; 871), refiere, como distintos tratadistas, como Pothier, Accurse, Alcita, Cujas y Vinnius, distinguían tres grados de culpa: “La culpa grave, culpa lata. Supone en su autor una negligencia imperdonable o una incalificable ineptitud. En razón de su gravedad se asimilaba al dolo, culpa dolo próxima; 2. La culpa leve, es aquella que no comete un buen administrador, la que corresponde a una diligencia mediana; 3. La culpa levísima, culpa levísima; que es la que no comete un administrador de una diligencia excepcional”.

El tratadista citado, expone como distintos jurisconsultos han graduado la culpa, a partir del parámetro in abstracto, valiéndose de un tipo ideal de persona, en este caso un “buen administrador”, y prescindiendo del tipo ideal de persona que desde el derecho romano se ha utilizado, como lo viene a ser un “buen padre de familia”.

La importancia práctica, como lo hace ver el propio Bonnecase, estriba en determinar a partir de lo anterior, reglas generales para establecer responsabilidades a cargo de personas determinadas en el engranaje de los distintos actos y hechos jurídicos fuente de obligaciones, dichas reglas generales consisten en lo siguiente:

Page 65: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

1ra.- En los contratos que únicamente interesan al acreedor, como el depósito gratuito, en el cual el depositario no recibe prestación alguna por su función, el deudor, en este caso el depositario, responde únicamente por su culpa grave.

2da.- En los contratos en los cuales se beneficia sólo al deudor, como el comodato, el comodatario o deudor, responde de su culpa levísima.

3ra.- En los contratos en los cuales existen provechos recíprocos, como en la compraventa, el arrendamiento, etc., el deudor, responde de su culpa leve.

Las anteriores reglas sirven de sustento para aplicar responsabilidad en los distintos casos regulados por el código civil sonorense, dependiendo de la naturaleza del acto que dio lugar a la obligación respectiva, desde luego, atendiendo a circunstancias que hacen variar la hipótesis de cada regla.

c) El daño.- Viene a ser el elemento más visible del hecho ilícito, y que puede recaer, en el patrimonio, en la integridad personal o en la moral de las personas.

El daño, según Bejarano Sánchez (1984; 246), puede considerarse como “la pérdida o menoscabo de bienes que están en poder de la víctima”; sin embargo consideramos dicha definición incompleta, pues la misma se refiere sólo a los daños que puede sufrir una persona en su patrimonio y no a los daños que pueden recaer sobre la integridad física de una persona o sobre la parte moral de ésta.

Por otra parte el código civil sonorense, en su artículo 2287, define al daño de la siguiente manera: “Se entiende por daño la pérdida o menoscabo sufrido en el patrimonio por la falta de cumplimiento de una obligación.”

Como se observa, la anterior definición legal, se refiere también al daño patrimonial exclusivamente, sin comprender el daño a la integridad física o a la integridad moral de las personas, los cuales también son susceptibles de ser vulnerados por el actuar ilícito de otra persona; no obstante, que el código civil de Sonora, reglamenta de manera particular los daños a la integridad personal, así como a la integridad moral de las personas.

De todo lo expuesto, creo prudente definir el daño de la siguiente manera:

Daño, es la pérdida o menoscabo de bienes o derechos que sufre una persona en su patrimonio; la lesión que le provoca incapacidad permanente total o parcial, temporal, o la muerte; o bien la lesión a los valores espirituales, tales como el afecto, honor, prestigio, reputación o estimación de las cosas o personas.

La definición anterior que propongo, se encuentra sustentada en el hecho de que la misma, toma en cuenta no sólo el daño patrimonial, sino también el daño a la integridad física de las personas, así como a su integridad moral.

Para el tratadista Rojina Villegas, (1978; 295) el daño en su más amplia acepción, comprende también el perjuicio; sin embargo, es preciso establecer que si bien, el perjuicio se asimila al daño, no menos cierto es que tal situación se presenta sólo en el caso de que se tome el término daño en su más amplia acepción, tal y como lo comenta; pues el perjuicio, de manera específica se refiere: “a la privación de una ganancia lícita”, según el jurista antes citado(1978; 295), y para Bejarano Sánchez(1984; 246), el perjuicio se define como: “la privación de bienes que habrían de entrar al poder de la víctima y que esta deja de percibir por efecto del acto dañoso”; definiciones que encuentro acertadas en función de que hacen alusión a la causa que produce su actualización; no así la definición que de perjuicio establece el código civil sonorense, pues éste reduce la definición legal de dicho concepto, al caso de incumplimiento de obligaciones nacidas previamente a la causación del daño, esquivando el caso de perjuicios ocasionados en virtud de daños causados, no por incumplimiento de una obligación preconcebida, sino por hechos jurídicos que también engendran obligaciones, pero que antes de su ocurrencia no existían, de tal manera que, el código civil sonorense, es limitado al definir los perjuicios, pues se constriñe a considerarlos a partir del incumplimiento de obligaciones y no del daño causado por hecho ilícito por ejemplo, caso en el cual de manera subsidiaria a los daños se pueden causar perjuicios a la víctima del mismo, sin que necesariamente antes del daño causado por el referido hecho ilícito, existiese obligación alguna de parte del autor del hecho a favor de la víctima.

El perjuicio, puede ser definido de la siguiente manera, atendiendo a la naturaleza del mismo y a los diversos supuestos de causación de un daño:

Page 66: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Perjuicio es todo provecho que deja de ingresar al patrimonio, en virtud del daño causado a la víctima.

Cabe aclarar que el perjuicio, para algunos tratadistas sólo es posible localizarlo y desde luego cuantificarlo, en el caso de los daños al patrimonio exclusivamente y no en el caso de los daños a la integridad física o a la integridad moral de las personas; opinión que no comparto, en virtud de que si el perjuicio viene a ser el provecho que deja de ingresar al patrimonio, como consecuencia del daño causado, es claro por añadidura, que si dicho daño se produjo en la integridad física o moral de la víctima, ello puede acarrearle consecuencias de carácter patrimonial, que podemos identificar como perjuicios y sin que necesariamente los daños se causaren a su patrimonio, un ejemplo concreto para ilustrar el caso sería el de la persona que en virtud de las lesiones que recibió intencional o imprudencialmente por otra, se ve imposibilitada para trabajar y como consecuencia de ello, con independencia del daño, consistente en la lesión que le ha ocasionado incapacidad temporal o permanente, total o parcial, deja de percibir provechos que necesariamente habría de recibir, en caso de no haberse presentado la alteración en su salud; o bien el caso de una persona que no logra concretar un contrato de venta o prestación de servicios profesionales, dejando de percibir provechos en su patrimonio, como consecuencia de una información difamatoria por parte de un tercero que desanimó a su comprador o cliente; caso en el cual encontramos el daño moral, consistente en la afectación al honor o reputación del vendedor o prestador del servicio, cuyo resarcimiento es independiente del perjuicio que dicho daño le ha causado.

Asimismo es menester aclarar que los daños y perjuicios, no sólo son consecuencia de la causación de un hecho ilícito, o de un riesgo creado, sino que también es posible encontrar daños y como consecuencia de ello perjuicios, en los casos de incumplimiento de obligaciones preconstituidas a partir de obligaciones contenidas en contratos, o en declaraciones unilaterales de voluntad, gestión de negocios, etc. Actos y hechos jurídicos que entrañan el cumplimiento de obligaciones y que no cumplidas en tiempo, generan en lo inmediato daños y perjuicios que deben ser resarcidos a la víctima del incumplimiento, tal y como lo establecen los artículos 2296 y 2284 y 2285 del código civil sonorense, que a la letra dicen:

Art.- 2296.-“Es causa de responsabilidad civil el sólo incumplimiento de un contrato, sin necesidad de que el acreedor demuestre culpa o negligencia del deudor, salvo que la ley requiera determinada culpa en cierto grado”

Art.- 2284.- “El que estuviere obligado a prestar una cosa o un hecho y dejare de prestarlos, o no los prestare conforme a lo convenido, será responsable, por el sólo hecho del incumplimiento, de la indemnización compensatoria y de la moratoria, en los términos siguientes:

I.- Si la obligación fuere a plazo comenzará la responsabilidad desde el vencimiento de éste;

II.- Si la obligación no dependiere de plazo cierto, se observará lo dispuesto en el artículo 2260, y

III.- El que contravenga una obligación de no hacer pagará daños y perjuicios `por el sólo hecho de la contravención.”

Art.- 2285.- “La indemnización compensatoria comprenderá el valor de la suerte principal o su equivalente en dinero, más los daños y perjuicios causados directamente por el incumplimiento, y la indemnización moratoria, los daños y perjuicios originados por el retardo en el cumplimiento de la obligación.

Para que proceda la primera, bastará que el deudor no cumpla, excepto cuando la ley requiera, además, culpa, o cuando el incumplimiento se deba a caso fortuito o fuerza mayor. Para que proceda la indemnización moratoria es menester que el deudor incurra en mora.”

Los anteriores preceptos de la legislación civil sonorense ponen en claro, además de ser acertados, que los daños y perjuicios, no sólo se generan a partir de la causación de un hecho ilícito o de un riesgo creado, sino que también pueden ser generados a partir del incumplimiento de obligaciones preconstituidas.

Concluyentemente, el daño y el perjuicio pueden ser consecuencia del incumplimiento de obligaciones preconstituidas en cualquier acto jurídico, o resultar de hecho ilícito o riesgo creado; asimismo, los perjuicios pueden ser consecuencia no sólo del daño patrimonial, sino del daño a la integridad física o a la integridad moral de las personas.

Page 67: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Por último es necesario dejar establecido que los daños y perjuicios deben ser consecuencia inmediata y directa del hecho perjudicial, y además ser ciertos.

No sólo el daño, sino también el perjuicio, deben ser una consecuencia inmediata y directa del hecho perjudicial, el cual puede consistir en el incumplimiento de una obligación preconstituida o ser consecuencia de un hecho ilícito o de un riesgo creado; pues con ello se persigue que las consecuencias del hecho perjudicial no se prolonguen en el infinito de manare ilógica, pues todos los hechos de la vida de una persona guardan seriación y de no acotarse, exigiendo que los referidos daños y perjuicios sean consecuencia directa y necesaria del hecho que los produjo, podrían prolongarse a dimensiones exageradas.

De la misma forma, los daños y perjuicios deben ser ciertos, al exigirse que los mismos se hayan causado o necesariamente deban causarse como consecuencia del hecho que los produjo.

El artículo 2287 del código civil sonorense, en su párrafo tercero, establece dichos requisitos, aún cuando emplea una fórmula inapropiada, pues se refiere a los daños y perjuicios que sean consecuencia directa e inmediata de la falta de cumplimiento de la obligación, dejando de lado los daños y perjuicios que puedan tener otro origen y no necesariamente el incumplimiento de obligaciones preexistentes; estableciendo que dichos daños sean ciertos, al exigir, que los mismos se hayan causado o que necesariamente se hayan causado.

ESFERAS JURIDICAS SOBRE LAS QUE PUEDE RECAER EL DAÑO

El daño, puede recaer sobre el patrimonio, afectando bienes o derechos de la víctima, o bien afectarla en su integridad física o en su integridad moral.

1ro.- Daño al patrimonio.- Es el daño que recae sobre el conjunto de bienes o derechos que integran el patrimonio de una persona, es el daño que resienten los muebles o inmuebles de la víctima, o sus derechos personales o reales, daño que al causarse tendrá que repararse en su totalidad.

2do.- Daño en la integridad física.- Es la lesión que altera la salud de la víctima, le ocasiona la pérdida de un miembro, o la disfuncionalidad del mismo, acarreándole como consecuencia de ello una incapacidad total o parcial, pero de carácter temporal, o bien, una incapacidad permanente total o parcial, o la muerte.

3ro.- Daño moral.- Es la lesión a los sentimientos, creencias, o a las afecciones que una persona posee con respecto así mismo, o con respecto a los demás, o de éstos respecto a ella, con relación al honor o la reputación; de tal manera que la moral en tales circunstancias ha de valorarse en dos planos, el plano social y el plano afectivo; refiriéndose el primero a los sentimientos o afeccciones de la persona en su fuero interno, la lesión moral que lo lastima con independencia de la opinión de los demás; y la segunda referida a la opinión que los demás puedan hacerse de dicha persona, con respeto a su honor, prestigio o reputación.

SEXTA FUENTE DE OBLIGACIONES

F.- EL RIESGO CREADO

1.- ANTECEDENTES

Esta fuente de obligaciones, tiene una aparición muy reciente, pues implica el uso de mecanismos, instrumentos, aparatos, máquinas, cosas o substancias, peligrosas por sí mismas o por la acción externa de personas o cosas, las cuales no existen desde hace mucho tiempo; es decir, no es sino hasta finales del siglo XIX, con la aparición del maquinismo y la invención de aparatos e instrumentos que vinieran a aligerar el trabajo en la producción en serie, que aparecen instrumentos o máquinas y sustancias peligrosas por si mismas o por la función que desempeñan , que empiezan a aparecer personas lesionadas en su integridad física a consecuencia del uso de dichos aparatos o sustancias, lo cual si bien es cierto, caía en el campo del derecho laboral, no menos cierto es que ello inicia la preocupación por buscar la manera de reglamentar dichos casos.

En efecto, la generalización en el uso de maquinaria industrial, automóviles, aviones, maquinaria agrícola, maquinaria pesada de uso agrícola o industrial, explosivos cada día más potentes, sustancias

Page 68: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

corrosivas, o químicas de alto contenido letal para la salud humana, etc., provocan las primeras manifestaciones por reglamentar los daños causados por el uso de ellas, sobre todo cuando se demostraba que quién los usaba no actuaba ilícitamente, de tal forma que no había manera de responsabilizar al usuario de tales mecanismos o sustancias, a virtud de la ausencia de culpa de su parte.

Lo anterior generó una corriente de pensamiento, con el propósito de normar y dar cuerpo a una nueva figura jurídica, en la cual, sin existir culpa se ocasionaban daños a personas en su integridad física o en su patrimonio, por el sólo uso lícito de cosas peligrosas por si mismas o por la función desempeñada; preocupaciones que desencadenaron la aparición de EL RIESGO CREADO, nombre con el cual se le conoce a la circunstancia relatada, consistente en la causación de un daño, como consecuencia de la utilización de cosas peligrosas por si mismas o por la función desempeñada, y sin que existiese culpa de parte del que ocasionare el daño.

Como se observa, el riesgo creado, constituye una fuente de obligaciones moderna, que surge a partir de la aparición de las máquinas y de inventos, que si bien han venido a aligerar el trabajo humano y a hacer más placentera su vida, también han introducido riesgos por su sola utilización.

Desde luego, esta fuente de obligaciones, no fue conocida en el derecho romano, por causas obvias, sin embargo, ha tomado muchísimos conceptos del hecho ilícito y de la responsabilidad civil derivada de éste, para reglamentar los supuestos y consecuencias de esta fuente novedosa de obligaciones.

Colín y Capitant, citados por Sepúlveda(1995;222-223), exponentes de la teoría del riesgo creado, apuntan: “En los últimos años del siglo XIX, se ha producido una corriente de ideas nuevas que tienden a modificar, a ensanchar las nociones fundamentales de la responsabilidad… es el sistema de la responsabilidad objetiva. Su fundamento consiste, en suma, en eliminar las condiciones de la responsabilidad que actualmente s la más esencial, a saber; la imputabilidad del hecho que causa daños y perjuicios a una falta de su autor. En el sistema de responsabilidad objetiva, un individuo sería siempre responsable de las consecuencias perjudiciales para otro de los actos que ejecuta. La única cosa que tendrá que demostrar la víctima del hecho de otro, para obtener la reparación, sería el perjuicio sufrido y el vínculo de causa-efecto, entre ese perjuicio y el hecho en cuestión. Así cada uno debería soportar el riesgo de sus actos, culpables o no. La nociñon del riesgo estaría llamada a reemplazar, a la falta como fuente de obligación…En efecto, de dos personas en presencia, hay una de la cual no dependía impedir el daño, es la víctima. La otra, el agente del daño podía siempre impedirlo aun cuando no fuese sino dejando de obrar. De estas dos personas, hay una, la víctima, que no sacar ningún beneficio de la empresa efectuada, de la actividad desplegada. La otra, el agente del daño, debía, al contrario, obtener el provecho o el placer de esta empresa o de esta actividad, es pues, equitativo que, aún exento de toda falta, sea este último el que sufra, bajo la forma de reparación pecuniaria, el daño que resulta de su hecho…”

De lo anterior se colige, que la teoría de la responsabilidad objetiva, apuntaba desde un principio a prescindir de la culpa, en la conformación de los elementos de la nueva fuente de obligaciones que aparecía como consecuencia de los inventos en máquinas, herramientas, sustancias y cosas en general, que resultaban de la explosión científica y tecnológica de finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

Las legislaciones civiles que recogen la figura del riesgo creado como fuente de obligaciones, como el código civil sonorense, se han inspirado en el código civil Suizo, así como en el código civil Ruso, concretamente en el artículo 1913 de éste último.

2.- DEFINICION Y ELEMENTOS DEL RIESGO CREADO

Es pertinente recalcar la ausencia de la culpa como elemento del riesgo creado, y en referencia a sus elementos, nos apoyaremos en el contenido del artículo 2109, del código civil sonorense:

“Cuando una persona utilice como poseedor originario, derivado o simple detentador, mecanismos, instrumentos, aparatos, cosas o substancias, peligrosas por si mismos, por la velocidad que desarrollen, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas, está obligada a responder del daño que cause, aunque no obre ilícitamente o no exista culpa de su parte, a no ser que demuestre que ese daño se produjo por culpa o negligencia inexcusable de la víctima”

El anterior precepto, permite identificar a partir de la definición que realiza del riesgo creado, los elementos que se requieren para actualizar dicha hipótesis, a saber: La utilización como poseedor

Page 69: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

originario, derivado o simple detentador de lo que denominaremos “cosas peligrosas”; La existencia de un daño y la Relación de causa efecto entre el hecho y el daño; Veamos:

a) La utilización, como poseedor originario, derivado o simple detentador, de mecanismos, instrumentos aparatos, cosas o substancias, peligrosas por si mismos, por la velocidad que desarrollen, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas.

Este elemento, permite percatarnos como el código civil sonorense, a diferencia de otros códigos, tanto de entidades federativas, como el federal, establece la calidad que han de tener los utilizadores de dichas cosas peligrosas, estableciendo que caerán en dicha responsabilidad derivada de riesgo creado, quienes las utilicen como poseedores originarios, derivados o simples detentadores, lo que trae como consecuencia, que no sólo los propietarios o poseedores con ánimo de dueño, de dichos mecanismos, instrumentos o sustancias, serán responsables por su utilización, cuando ello origine un daño en las personas o en las cosas de otro; sino que también, quién los utilice como poseedor derivado, se hace responsable por los daños causados por dicha utilización, cayendo dentro de esta clasificación a arrendatarios, comodatarios, etc. De la misma forma, aún cuando la utilización se haga como un simple detentador, como en el caso de un depositario, un acreedor prendario, etc., si la consecuencia por su uso, resulta en un daño a otras personas, el simple detentador está obligado a responder por ellos, a pesar de la precaria calidad de su posesión, según el código civil sonorense.

Antes de analizar el concepto de “cosas peligrosas” a que se refiere el riesgo creado y que constituye un elemento definitorio del mismo, como fuente de obligaciones, debemos analizar detenidamente, la implicación legal que introduce el código civil sonorense en relación a las personas cuya responsabilidad deriva del uso de cosas peligrosas; pues, al analizar el precepto trascrito, de primera impresión tendríamos que reconocer responsabilidad objetiva derivada de riesgo creado, en la persona que teniendo en su posesión, cosas peligrosas, con carácter de poseedor originario, derivado o simple detentador, causare daño por su simple utilización, atendiendo solamente al carácter de dicha posesión, sin tomar en cuenta cual es la razón por la cual utiliza dichas cosas peligrosas y cual el provecho que obtiene de dicha utilización.

Analizar literalmente el precepto aludido, sin adentrarnos en el espíritu de la ley, nos llevaría a calificar injustamente como responsable a la reparación del daño, a un trabajador que utilizando en su actividad laboral una máquina peligrosa por la velocidad que desarrolla, causare daño a una persona en sus bienes o en su integridad personal, y obrando sin culpa; considerando que dicho trabajador debe ser considerado un simple detentador de dicha máquina, con cuyo uso se causó un daño a otra y por ende se encuentra obligado a indemnizar los daños causados; situación que choca con la lógica de las circunstancias, pues, si bien es cierto, el trabajador como simple detentador de una máquina peligrosa, ha causado un daño a otra persona, no menos cierto es que el trabajador ha desplegado dicha utilización en beneficio de otro, que vendría a ser el propietario de dicha maquinaria, que se ha venido beneficiando de su uso al cobrar la actividad desplegada con dicha maquinaria, ello en base a lo que sostiene Rojina Villegas(1978; 276), quién expresa: “La responsabilidad por el riesgo creado es la contrapartida del provecho que produce el empleo de cosas peligrosas”.

La lógica lleva a concluir que la utilización de cosas peligrosas, a que se refiere el primer elemento del riesgo creado, no se refiere a quién las utiliza materialmente como poseedor originario, derivado o simple detentador, sino que dicha utilización, atiende más a la persona que obtiene un beneficio o provecho con la utilización de tales mecanismos peligrosos, que no necesariamente ha de ser de carácter económico de forma directa; aún cuando puede serlo el que las manipula o utiliza materialmente, aunque no necesariamente, pues pudiera ser otra persona distinta, que a título de poseedor originario, derivado o simple detentador se ha venido beneficiando de los provechos producidos por dicha utilización.

Incluso, existe jurisprudencia muy variada y precisa al respecto, lo que nos permite reforzar el análisis realizado, en base a las siguientes tesis de jurisprudencia:

“Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación Parte : 109-114 Sexta Parte Tesis: Página: 185 Rubro

Page 70: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA O RIESGO CREADO. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA ENTRE EL SINDICATO PERMISIONARIO DE LA LÍNEA DE TRANSPORTE Y EL PROPIETARIO DEL VEHÍCULO. OPERA TRATANDOSE DE DAÑOS POR RIESGO CREADO. Texto Conforme al texto del artículo 1913 del Código Civil para el Distrito Federal, quien hace uso de mecanismos, instrumentos, aparatos o sustancias peligrosas por su propia naturaleza, por la velocidad que desarrollen, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de la corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas, es responsable del daño que cause, aun cuando no obre ilícitamente, salvo el caso de que se demuestre que el daño se causó por culpa o negligencia inexcusable de la víctima. Teniendo ahora en cuenta que en el servicio de transporte de pasajeros, quien aparece ante el público usuario es una persona moral que normalmente se ostenta con esta calidad en todos los actos y contratos relacionados con el mismo, resulta obvio que es ella la que jurídicamente hace uso del autobús causante del daño a tercero, o sea, de un mecanismo que resulta peligroso en razón a la velocidad que desarrolla. Por ello, debe ser responsable solidaria con la persona física o moral que realmente sea la propietaria del vehículo. En esa virtud, es optativo para la víctima o en su caso para sus herederos, enderezar, con base en lo dispuesto en el artículo 1917 del Código Civil para el Distrito Federal, la acción correspondiente contra la persona moral que proporciona el servicio, contra el propietario del vehículo con el que se causó directamente el daño, o contra ambos, por ser responsables solidarios de la reparación de dicho daño. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.

Precedentes Amparo directo 1353/76. Ignacio Rocha Ramírez y Sirenia Morales de Rocha. 31 de enero de 1978. Unanimidad de votos. Ponente: Ernesto Díaz Infante.”

COMENTARIO:

Nótese que en el caso de la tesis anterior, no se hace mención en momento alguno al chofer o conductor de la unidad causante de los daños, y si en cambio, se centra la responsabilidad en aquellas personas que se han venido beneficiando con la explotación del autobús que menciona la tesis, como lo viene a ser la persona moral que presta el servicio, así como el propietario del transporte de referencia.

Instancia: Tercera Sala Epoca: Sexta Epoca Instancia: Tercera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación Parte : XXXIV, Cuarta Parte Tesis: Página: 144 Rubro RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Texto De acuerdo con la teoría de la responsabilidad objetiva que adopta el artículo 1913 del Código Civil, la responsabilidad derivada de la relación que una persona guarda respecto de cosas peligrosas por sí mismas, que maneja o usa habitualmente, en tanto que deriva ventajas de su iniciativa, se le imponen las cargas inherentes a los riesgos que de tal suerte determinar, y por riesgo se entiende la contingencia o posibilidad de causar un daño con un resultado no sólo de caso fortuito o fuerza mayor sino sobre todo de las situaciones derivadas de la vida social; por ende, no es necesario para establecer la responsabilidad de la quejosa examinar la culpa en que pudo haber incurrido, pues basta que el riesgo que ha creado con la venta de una substancia peligrosa se haya realizado con daño del actor para que surja responsabilidad.

Precedentes Amparo directo 6197/58. Compañía Mexicana de Gas, S.A. 21 de abril de 1960. Unanimidad de 4 votos. Ponente: Manuel Rivera Silva. Volumen II, Cuarta Parte, pág. 166. Amparo directo 1324/56. Juan Palomares Silva. 9 de agosto de 1957. 5 votos. Ponente: Alfonso Gúzman Neyra. Volumen III, Cuarta Parte, pág. 164 y

165. Amparo directo 6202/56. Choferes Unidos de Tampico y Ciudad Madero, S. C. L. 25 de septiembre de 1957. 5 votos. Ponente: Mariano Ramírez Vázquez. Volumen XVI, Cuarta Parte, pág. 118 (segunda tesis). Amparo directo 2544/56. Fulgencio Antonio Díaz y coags. 20 de octubre de 1958. Unanimidad de

Page 71: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

4 votos. Ponente: José Castro Estrada. Volumen XX, Cuarta Parte, pág. 203. Amparo directo 5192/57. Octavio González. 12 de febrero de 1959. Ponente: José Castro Estrada.”

COMENTARIO:

En el caso de la tesis referida con antelación, es de resaltar el énfasis que el Juzgador de amparo aplica ferirse a la relación entre una persona y el uso de cosas peligrosa y de los beneficios que obtiene con su iniciativa, refiriéndose obviamente a los beneficios que dicha persona obtiene con la utilización de las cosas peligrosas; es decir, no se olvida en la tesis trascrita, el hecho de que no sólo ha de probarse la utilización de cosas peligrosas y la causación del daño, sino que ha de precisarse quién obtiene provechos o beneficios de la utilización de tales objetos, como un imperativo para enderezar en su contra la acción de responsabilidad civil objetiva, en su caso.

Instancia: Tribunales Colegiados de CircuitoÉpoca: NovenaLocalización Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Parte : III, Abril de 1996 Tesis: XXI.2o.11 C Página: 466RubroRESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA. DAÑOS CAUSADOS POR TRABAJADORES POR USO DE INSTRUMENTOS PELIGROSOS SIN AUTORIZACIÓN DEL PATRÓN. (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO). Texto Una correcta interpretación del artículo 1770 del Código Civil del Estado de Guerrero, permite concluir que la obligación de responder de los daños y perjuicios ocasionados por su trabajador, no cesa ni se extingue por la circunstancia de que aquéllos hayan ocurrido fuera del horario normal y sin autorización de la empresa, pues mientras el instrumento de trabajo permanezca bajo el control del operador subsiste para los integrantes de la comunidad la posibilidad de que se actualice el riesgo creado, mismo que, en su caso, debe ser solventado por la firma que recibe el beneficio con dicho instrumento, aparato o substancias de cuyo peligro alude el artículo 1770 del referido Código Civil. SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL VIGESIMO PRIMER CIRCUITO.

Precedentes Amparo directo 91/96. Teléfonos de México, S.A. de C.V. 27 de marzo de 1996. Unanimidad de votos. Ponente: Agustín Raúl Juárez Herrera. Secretario: José René Roberto Corona Bermúdez”

COMENTARIO:

En el mismo sentido, la tesis anterior, y en relación al caso que comenta y resuelve, resulta trascendente la afirmación contenida en la misma, en el sentido, de que le corresponde a la empresa la responsabilidad objetiva por la actualización de un riesgo creado, en el cual se produjeron daños, por ser ella, la que recibe el beneficio con la utilización que el trabajador hace de dicho instrumento; por lo tanto al trabajador, no le corresponde responsabilidad alguna, por no recibir beneficios directos con la utilización de tal instrumento peligroso, desde luego tratándose de riesgo creado, pues, de haber mediado culpa o negligencia de su parte para la ocurrencia de los daños, le correspondería a él la responsabilidad civil y por ende la obligación de reparar el daño causado, proveniente de hecho ilícito.

COSAS PELIGROSAS, PARA EFECTOS DEL RIESGO CREADO

Como cosas peligrosas, debemos entender, todas aquellos aparatos, mecanismos o sustancias que importen un peligro, en cuanto su naturaleza o su funcionalidad; de tal forma que podemos distinguir a partir de la definición del código civil sonorense, en su artículo 2109, aquellas que los son por si mismas y las que lo son en virtud de la función que desempeñan al utilizarlas el hombre.

Cosas peligrosas por si mismas, lo vienen a ser, las sustancias explosivas o inflamables, las que por su naturaleza química o radioactiva, importen peligro para la salud e integridad física de las personas, o para su patrimonio; así como todas aquellas que sin necesidad de ser utilizadas y puestas en funcionamiento por la mano del hombre, importen peligro de ocasionar daños físicos, patrimoniales o morales.

Page 72: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Las sustancias que se consideran peligrosas por si mismas, reciben tal consideración, en atención a que no obstante que su cuidado se lleve a cabo de una manera diligente, la sola exposición a sus efectos importa un peligro que puede derivar en daño a las personas; en base a lo anterior, consideremos el caso de una persona que por virtud de ciertas circunstancias, se expone a los efectos de material radioactivo o químicamente agresivo, como lo son ciertas substancias que se utilizan como herbicidas o fumigantes en actividades agrícolas o industriales, casos en los cuales, aún cuando el cuidado o almacenamiento de tales materiales se realice con normas de seguridad apropiadas, el clima o ciertas condiciones atmosféricas pudieren actuar sobre la naturaleza de tales sustancias y convertirlas en un peligro por si mismas, sin que se hayan utilizado por el hombre en actividad alguna.

Existen también las cosas peligrosas, cuyo peligro deriva de la utilización de las mismas, o en vista de su funcionamiento, ya sea por la velocidad que desarrollan, o por la cantidad de energía eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas; de tal manera que dichos objetos no serán peligrosos, mientras no se les haga funcionar según su uso y naturaleza; así un automóvil, no es peligroso por si mismo, sino que lo será en cuanto se le ponga en movimiento, de la misma forma, una pistola no representará peligro por si misma, sino que tal peligro derivará del uso que se le otorgue en un determinado momento; una planta o transformador de energía eléctrica, tampoco es peligroso por si mismo, sino que su naturaleza peligrosa emergeré en cuanto se le ponga en funcionamiento.

También el código civil sonorense, en su artículo 2109, aparte de las cosas peligrosas por si mismas y las que lo son por el uso al que se les destina, alude de manera enunciativa y genérica, a “las causas análogas a las anteriores”; entendiéndose por tales, todos aquellos casos en los cuales un objeto sea peligroso por si mismo o en función de su uso o utilización, como sería el caso de todos aquellos aparatos, máquinas, instrumentos, herramientas, sustancias y cosas en general, que fuesen apareciendo como consecuencia del avance de la ciencia y la tecnología; con lo cual dicha reglamentación se encuentra anticipada a tal eventualidad, en razón de la regla genérica comentada, la cual permite interpretar el precepto aludido, en su más amplio criterio, en razón de que permite hacerlo extensivo a todos los casos análogos a los mencionados en el mismo y no restringir el concepto a lo expresado en el propio precepto.

b) La existencia de un daño, consistente en que a resultas de la utilización de cosas peligrosas por si mismas o por la función que desempeñan, se cause un daño a una o varias personas, ya sea en su patrimonio, su integridad personal o en su integridad moral.

Lo anterior no resulta tan claro para algunos tratadistas, pues del comentario que realiza el jurista Rojina Villegas (1978; 281) se colige, que no siempre se ha admitido que el riesgo creado pueda afectar la moral de la víctima, ya que dicho autor, comenta: “…El segundo elemento requiere que el daño sea de carácter patrimonial; no se indemniza en la teoría objetiva el daño moral. El artículo 1916 reconoce el daño moral y dispone que será indemnizado cuando exista hecho ilícito. Por esto se ha sostenido que cuando el daño se cause por el uso de cosas peligrosas, procediendo lícitamente sólo debe repararse el que fuere patrimonial.”

La anterior afirmación realizada por el jurista mencionado, muy seguramente tuvo su origen en el contenido del antiguo artículo 1916 del Código Civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la república en materia federal, mismo precepto que actualmente en su párrafo segundo establece: “… Cuando un hecho u omisión ilícitos produzcan un daño moral, el responsable del mismo tendrá la obligación de repararlo mediante una indemnización en dinero, con independencia de que se haya causado daño material, tanto en responsabilidad contractual como extracontractual. Igual obligación de reparar el daño moral tendrá quién incurra en responsabilidad objetiva conforme al artículo 1913, así como el estado y sus servidores públicos, conforme a los artículos 1927 y 1928, todos ellos del presente código.”

Lo anterior, implica que el precepto aludido fue reformado de manera acertada, ya que el riesgo creado, una vez que ocasiona daño, trae como consecuencia para el que utiliza como poseedor originario, derivado o simple detentador, las cosas peligrosas, en los términos analizados, la obligación de reparar los daños y perjuicios causados, misma obligación que recibe el nombre de responsabilidad objetiva, que es a la que se refiere el precepto trascrito, con lo cual el legislador federal reconoció que el riesgo creado, no sólo puede dañar el patrimonio o la integridad personal, sino también la integridad moral de las personas.

El daño al patrimonio, debe entenderse como la pérdida o menoscabo que en sus bienes o derechos sufre una persona como consecuencia del riesgo creado, teniendo un efecto negativo para su patrimonio, el cual ve disminuido el elemento activo que lo constituye; por daño a la integridad

Page 73: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

personal hemos de entender, lo que ya hemos comentado en el tema anterior, en el sentido que el daño a la integridad física, entraña la lesión que origina una alteración en la salud de la víctima que lo incapacita de manera total o parcial, en forma temporal o permanente; entendiendo por daño moral, la afectación a los sentimientos, creencias, principios, afecciones o sentimientos de una persona o el aprecio, el concepto, la reputación y el honor que ésta tiene frente a los demás.

c) Una relación de causa a efecto, entre el hecho y el daño; consistente en la necesaria relación que debe existir entre la utilización de cosas peligrosas por si mismas y el daño causado a una persona en su patrimonio, integridad física o moral, en virtud de la utilización de dichas cosas peligrosas. El anterior elemento, es el nexo fáctico que permite reprochar a una persona la responsabilidad objetiva proveniente de riesgo creado, por lo cual la utilización de cosas peligrosas y la causación de un daño, deben encontrarse en una relación de antecedente y consecuente de manera necesaria, para actualizar la hipótesis de ocurrencia de un riesgo creado, fuente de obligaciones.

3.- OTRAS FORMAS DE RIESGO CREADO REGLAMENTADAS POR EL CÓDIGO CIVIL

El código civil para el estado de Sonora, adopta un método adecuado para abordar la reglamentación del riesgo creado como fuente de obligaciones, pues, en el artículo 2109, establece la norma genérica a partir de la cual podemos definir la existencia o no de un riesgo creado en casos genéricos; asimismo, en los artículos 2105, 2107 y 2111, se contienen casos específicos de riesgo creado, en virtud de que si bien, los mismos no responden al espíritu genérico del artículo 2109, no menos cierto es que atendiendo a la naturaleza de los casos que reglamenta, los considera como casos específicos, como se desprende del contenido de los preceptos en comento, los cuales literalmente establecen:

“Artículo 2105.- El propietario de un edificio es responsable de los daños que resulten de la ruina de todo o parte de él, si esta sobreviene por falta de reparaciones necesarias o por vicios de construcción. También es responsable de los daños que cause a las propiedades contiguas, por vicios de construcción o falta de solidez del terreno, no obstante que se trate de edificios nuevos o en los que no exista ruina o deterioro por falta de reparaciones. Los daños causados por falta de solidez del terreno serán reparados aún cuando no existan vicios de construcción o defecto de cimentación.”

Como se observa del precepto trascrito, el propietario de un edificio que se encuentre en ruina total o, parcial, debido a falta de reparaciones o por vicios en su construcción, es responsable de los daños que se causen por tal motivo; como también lo es por los daños que se causen a las propiedades contiguas por vicios de construcción o por falta de solidez del terreno; hasta este punto el artículo analizado aborda una responsabilidad subjetiva a cargo del propietario de tales edificios, pues considera que la ruina, se deriva de la falta de reparaciones o de vicios en la construcción, lo cual constituye negligencia por parte del propietario y su conducta susceptible de considerarse como un hecho ilícito, a partir de que la gran mayoría de los reglamentos municipales sobre construcción y prevención de accidentes, establecen la obligación a cargo de los propietarios de edificios como los mencionados en el precepto citado, de mantenerlos en buen estado y realizarles las reparaciones necesarias para evitar accidentes o daños a terceros, lo cual implicaría la antijuricidad, la cual asociada al daño causado, así como a la negligencia de parte del propietario para hacer las reparaciones o por haber ocultado los vicios de construcción, implicarían la comisión de un hecho ilícito, y por ende una responsabilidad subjetiva por su comisión; sin embargo en el mismo precepto, se establece un tipo de responsabilidad que nada tiene que ver con la culpa como negligencia o imprudencia, pues establece que : “Los daños causados por falta de solidez del terreno serán reparados aún cuando no existan vicios de construcción o defecto de cimentación” lo que se traduce en una responsabilidad objetiva a cargo del propietario del edificio, en vista de que no obstante que no existan vicios de construcción o defectos de cimentación, en los cuales pudiese caber la culpa como negligencia, el legislador establece responsabilidad a cargo del propietario del edificio para reparar los daños causados, lo que implica necesariamente que la ley considera como un riesgo creado a los edificios que por sus magnitudes, aún cuando no existan vicios en su construcción o en su cimentación, ocasionen daños a las personas, a las cosas o a las propiedades contiguas, teniendo como causa la falta de solidez del terreno, lo que no implica culpa de parte del propietario del edificio, sino que se debe a cuestiones relacionadas a la naturaleza del terreno que escapan a la voluntad o conducta de dicho propietario, razón por la cual, la disposición contenida en dicho precepto, debe considerarse como un riesgo creado, fuente de obligaciones.

“Artículo 2107.- Los jefes de familia que habiten una casa o parte de ella serán responsables de los daños causados por las cosas que se arrojaren o cayeren de la misma, aún cuando no exista culpa o negligencia de su parte por descuido en la elección o vigilancia de sus sirvientes, o en la caída misma de los objetos. Se exceptúa el caso de que la misma se deba a fuerza mayor, hecho de tercero o caso fortuito.”

Page 74: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Lo anterior, significa que, para los jefes de familia, la casa que habiten, es un riesgo creado, en vista de que los mismos de acuerdo al artículo citado, serán responsables por los daños que se causen, por las cosas que se arrojaren

o cayeren de dicha casa, aún cuando no exista culpa o negligencia de su parte, por descuido en la elección o vigilancia de sus sirvientes o en la propia caída de los objetos, lo que se traduce, en una responsabilidad objetiva, la cual por su naturaleza, sólo puede provenir de riesgo creado; sobre todo cuando el precepto en análisis, establece que para actualizar la responsabilidad del jefe de familia, no es necesario que exista y se demuestre culpa o negligencia por parte del jefe de familia, relacionada con la elección o vigilancia de sus sirvientes o en la caída de los objetos mismos, lo que induce necesariamente a pensar que el legislador creyó necesario y justo, implicar al jefe de familia en el caso concreto, a una responsabilidad civil objetiva, considerando desde luego la casa que habita con su familia como un riesgo creado, respecto a las cosas que se arrojaren o cayeren de ella y causaren daños a otras personas. “Artículo 2111.- Los propietarios o poseedores de bienes muebles o inmuebles, responderán de los daños que causen: I.- Por la explosión de máquinas, o por la inflamación de substancias explosivas, aún cuando no haya culpa o se deba a caso fortuito o fuerza mayor. II.- Por el humo o gases que sean nocivos a las personas o a las propiedades. III.- Por la caída de los árboles. IV.- Por las emanaciones de cloacas o depósito de materiales infectantes. V.- Por los depósitos de agua que humedezcan la pared del vecino o derramen sobre la propiedad de éste, y VI.- Por el peso o movimiento de las máquinas, por las aglomeraciones de materias o animales nocivos a la salud o por cualquiera otra causa que origine algún daño, aún cuando no haya culpa o se deba a caso fortuito.

La responsabilidad establecida en las fracciones II a V, existirá aún cuando no haya culpa o se deba a casos fortuitos ordinarios. En los casos fortuitos extraordinarios no existirá dicha responsabilidad. Es aplicable la enumeración contenida en el artículo 2725 para determinar cuales son los casos fortuitos extraordinarios, los demás casos se considerarán como ordinarios.”

El anterior precepto, introduce ciertos casos específicos, que se consideran riesgo creado, pues es claro entenderlo en dicho sentido, desde el momento que no exige culpa en la conducta de los propietarios o poseedores de los muebles o inmuebles a los que se refiere; como también expresa responsabilidad civil para los mismos, aún a pesar de que el daño se cause por caso fortuito o fuerza mayor, en el caso de las fracciones I y VI.

El precepto en cita, considera riesgo creado, los casos enumerados en sus seis fracciones; con el detalle, de que en el caso de las fracciones I, y VI, es contundente el contenido de las mismas, en el sentido de expresar, de manera específica, que la responsabilidad en tales casos existirá aún en el supuesto de que no haya culpa, o los daños se generen a virtud de un caso fortuito o fuerza mayor; en cambio en el caso de las fracciones II a V del propio precepto, la mención de que no es necesaria la culpa para considerar la responsabilidad civil en todos los casos previstos en tales fracciones, se hace de manera conjunta para todas ellas, en el segundo párrafo de la fracción VI de dicho artículo; asimismo, destaca la mención que se hace en dicho párrafo, en el sentido de que la responsabilidad derivada de los hechos contenidos en las fracciones II a V, existirá aún en el supuesto que los daños se hubieren causado por casos fortuitos ordinarios, por tanto, no existirá dicha responsabilidad, en el supuesto de que los daños se hubieren causado por casos fortuitos extraordinarios, como un incendio, una guerra, una epidemia(peste), inundación insólita, plaga de langosta, un terremoto u otro acontecimiento igualmente desacostumbrado y que razonablemente no se hubiere podido prever (Art.- 2725 CCS).

Los casos consignados en las fracciones comentadas, se consideran riesgo creado, en vista de que el legislador no exige la existencia de culpa, en la causación de los daños, en todos los casos previstos en el artículo 2110 del código civil sonorense; de la misma manera, la responsabilidad existirá aún cuando los daños se causen por casos fortuitos ordinarios y extraordinarios, en el caso de las fracciones I y VI; y en el caso de las fracciones II a V, la responsabilidad de pagar los daños causados, existirá sólo en el caso de que los mismos se hayan causado por caso fortuito ordinario; desapareciendo dicha responsabilidad en el supuesto de que los daños se hubieren causado por caso fortuito extraordinario.

SEPTIMA FUENTE DE OBLIGACIONES

Page 75: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

G.- EL TESTAMENTO

El testamento, es fuente de obligaciones, sólo en cuanto a la institución del legado se refiere, en vista de que es éste, el que a través del testamento, utiliza el testador para otorgar en virtud de ello, la calidad de acreedor a una persona llamada legatario, y la calidad de deudor, a quién deba de entregar la cosa o cumplir el hecho objeto del legado, que según el código civil para el estado de Sonora, pueden ser la propia sucesión, un heredero o herederos u otro legatario.

Porque la institución del legado y no la de heredero, es fuente autónoma de obligaciones?

La respuesta estriba en el hecho de que la institución de heredero, sólo se referirá a los derechos u obligaciones que pertenecieron al De-cujus, y que en virtud de la sucesión testamentaria o legítima han pasado como Universalidad Jurídica a ellos, quienes sólo tienen el carácter de continuadores del patrimonio del autor de la herencia, con el encargo primordial de pagar las deudas hereditarias, y en su caso, repartir el excedente de los activos entre los herederos designados por el testador o los reconocidos por la autoridad judicial, en vista del reconocimiento que de ellos realiza la ley de la materia; por lo tanto, los herederos, no adquieren en virtud de su calidad como tales, deudas particulares o derechos de idéntica naturaleza, como resultado de que sólo son continuadores del patrimonio de aquel que fue deudor o acreedor, consecuentemente, en su carácter de herederos, serán deudores o acreedores, en función de las deudas o derechos que arrostre el patrimonio hereditario, razón por la cual se les conoce como causahabientes a título universal de aquel que fue deudor o acreedor, de quienes aparecen como tales, a favor o en contra de la herencia.

En cambio, los legatarios, no se encuentran vinculados a las deudas o derechos de la herencia, es decir, su carácter de legatario, no los obliga a responder por las deudas hereditarias en términos generales, a menos que toda la herencia se hubiere dividido en legados, pues entonces responderán como herederos; o que los activos de la herencia, no hubieren alcanzado a cubrir las deudas de la misma, caso en el cual se afectarán los legados en forma proporcional; lo que implica que los legatarios, a la muerte del testador, se convierten en acreedores de la herencia, lo que los autoriza a reclamar el legado a la misma herencia, al heredero, o al legatario, que hubiere sido gravado con el legado; lo que no sucede con los herederos, los cuales, aún reconocidos como tales, no son considerados acreedores de la herencia, en vista de que la adquisición y entrega de la parte de la herencia que les corresponde, está supeditada a que existan bienes que lo permitan patrimonialmente, pues, la herencia ha de pagar todas las deudas hereditarias, incluyendo los legados, antes de proceder a la partición de los activos líquidos entre todos los herederos.

En efecto, el legado, convierte a los legatarios en acreedores de la herencia, desde el instante mismo de la muerte del autor de la herencia, en este caso del testador, convirtiendo a la herencia, a un heredero o grupo de ellos, o a otro legatario, en deudores de dicho legatario, de tal manera que el beneficiado con un legado, se encuentra en situación de exigir su entrega, una vez que se han formulado y aprobado el inventario, si éste se formula y aprueba en los términos legales, en caso contrario e imputable al albacea, el legatario podrá exigir la entrega del legado, una vez transcurrido el término legal para la formulación del inventario, previa fianza que fijará el juez del conocimiento del juicio respectivo.

Antes de la muerte del testador, el legatario, no aparece como acreedor de la herencia o de la persona que ha sido gravada con el legado, su carácter se formaliza, con la muerte del De-cujus, la cual viene a convertirlo en acreedor a la entrega del legado,en términos generales; caso contrario a los herederos, pues éstos deben su carácter, a la muerte del testador, pero antes de la muerte de éste, las deudas y derechos que ahora son de la herencia, pertenecían al referido testador, es decir, los herederos serán deudores o acreedores, en función de los derechos y deudas existentes antes de la muerte del autor de la herencia y que pertenecían a éste, lo que los convertirá a su vez, en deudores y acreedores de los terceros que aparecían como acreedores y deudores del testador. El legatario, es acreedor de la herencia, por propio derecho y los herederos son acreedores o deudores de terceros, en función de su interés testamentario o legal en la herencia, esto es, los herederos, soportarán las deudas hereditarias hasta el límite de los activos hereditarios, sin que en ningún caso las mismas afecten a su patrimonio particular, y reclamarán los créditos hereditarios en nombre de la herencia y para beneficiar a ésta y no para beneficio personal directo.

Concluyentemente, los legatarios surgen como acreedores de la herencia, a partir de su institución en el testamento y a la muerte del De-cujus, y los herederos, nunca tendrán el carácter de acreedores de la herencia, pues sus derechos como tales, o sea como herederos, jamás les otorgarán dicha calidad, en razón directa de que aparecen como causahabientes a título universal de aquel que los instituyó

Page 76: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

como tales en el testamento respectivo; antes al contrario, los herederos conjuntamente, aparecerán como deudores o acreedores frente a terceros, en razón directa de las deudas y derechos que pertenecieron al autor de la herencia.

LEGADOS DE DAR

Una vez aclarado, el porqué los legatarios si pueden ser considerados como acreedores de la herencia en virtud del testamento y los herederos no, en función de que al ser herederos, y continuadores de la personalidad del autor de la herencia, los bienes y derechos de la masa hereditaria, les corresponden en posesión y propiedad, desde el momento mismo de la muerte del mencionado autor de la herencia, es pertinente abordar el contenido legal de los artículos 1914, 1915 y 1916 del código civil sonorense, que reglamentan ésta figura jurídica, como una fuente autónoma de obligaciones.

El mencionado artículo 1914, del código civil sonorense, establece que el testamento es fuente de obligaciones, cuando se instituyen legados de dar o de hacer; establece además, que el que ha sido gravado con un legado de tal naturaleza ( la herencia, un heredero o grupo de ellos, u otro legatario ), se encuentra obligado a la conservación, custodia y entrega del mismo al legatario, cuando el legado se refiera a cosas ciertas y determinadas;

El diverso precepto 1915, establece que en la institución de legados de dar cosas no determinadas, pero determinables, obliga a aquel que ha sido gravado con el legado, a entregar al legatario la cosa que en definitiva se determine, determinación que debe ser hecha por el obligado, a menos que el testador haya concedido dicha facultad al legatario expresamente, estando obligado también a responder por la pérdida o menoscabo de la cosa, en los casos de culpa o acontecimiento fortuito, según las reglas aplicables para las obligaciones de dar cosas indeterminadas. Si la determinación no puede llevarse a cabo, por cualquier circunstancia, el responsable del legado se libera, entregando una cosa de mediana calidad.

Lo anterior implica, que el obligado a pagar el legado, que puede ser, como ya se ha dicho, la herencia, un heredero o grupo de ellos u otro legatario, se encuentra obligado a conservar la cosa, a entregarla y a responder de los daños que la misma sufre en función de su culpa o de caso fortuito, según se trate de un legado de dar cosas determinadas o susceptibles de determinarse; de tal manera, que aquel que ha sido gravado con un legado de cosa determinada, deberá responder sólo por su culpa en la conservación de la cosa, estando obligado a entregarla al legatario con sus frutos pendientes y futuros a no ser que el testador hubiere dispuesto otra cosa, pero no está obligado a responder por los daños que sufra la cosa, por caso fortuito o fuerza mayor, toda vez, que al ser cosa determinada, el legatario adquiere la propiedad de la misma, desde el día y hora de la muerte del autor de la herencia, es decir, es propietario de la cosa legada desde ese momento y sólo es acreedor a la entrega de la misma, y por lo tanto, conforme el principio de que “las cosas perecen para su dueño”, contenido en el artículo 2192, fracción VI y párrafo final del artículo2198, del código civil sonorense, el legatario sufrirá la pérdida, a menos, que como lo estipula el precepto primeramente mencionado, se hubiese estipulado cosa distinta, pues por ejemplo, el testador, habiendo legado cosa determinada, y previendo una pérdida por caso fortuito o fuerza mayor, establezca que sea la herencia quién sufra la pérdida, un heredero u otro legatario, es decir, el testador puede estipular que en caso de pérdida de la cosa legada por caso fortuito o fuerza mayor, siendo cosa determinada, el legatario no sufra la pérdida, pues en términos legales y normales, es él quién la sufre, conforme al principio, como ya se dijo, “que las cosas perecen para su dueño” .

Por otra parte, cuando se trate de legados de cosa indeterminada , pero susceptible de determinarse, el gravado con el legado, es deudor a la entrega de la cosa que se encuentra dentro de un género, desde la muerte del testador, aún cuando el legatario no sea propietario de cosa determinada aún, en vista de que el legado, es de un género que deberá de ser determinado, debiendo entregar la cosa al beneficiado con el legado, una vez que se determine con intervención del propio legatario; determinación que correrá a cargo del obligado a hacer el pago del legado, a menos que el testador, hubiere reservado ese derecho al propio legatario. En caso de que la cosa objeto del legado sufra daños o se pierda por caso fortuito o fuerza mayor, antes de que se haga la determinación, la perdida o los daños deberán ser soportados por el deudor del legado, en vista del principio: “los géneros no perecen”, contenido en el párrafo final del artículo 2198 del código civil sonorense, lo que significa que hasta en tanto no se haga la determinación de la cosa objeto del legado, el deudor, está obligado a responder, no sólo por la entrega de la cosa legada, o su equivalente, sino por los daños que ésta sufra por caso fortuito o la fuerza mayor, y una vez determinada, responderá sólo por su culpa y por la entrega de la cosa objeto del legado.

Page 77: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En conclusión, el estudio del legado, como fuente autónoma de obligaciones, implica considerar las obligaciones que entraña el mismo, para el que ha sido gravado como deudor del legado de cosas, sean éstas ciertas o susceptibles de determinarse, toda vez, que siendo cosas determinadas, convierten al legatario en acreedor a la entrega de las mismas, en vista de que al ser legado de cosas ciertas, el legatario adquiere la propiedad de las mismas desde la hora y día de la muerte del testador; además el legatario se convierte en acreedor del responsable del legado, en caso de que la cosa sufra daños imputables a la culpa de dicho obligado; por otra parte, en el caso del legado de cosas determinables, antes de que se lleve a cabo la determinación, el legatario es acreedor, en primer término a la determinación de la cosa por parte del responsable del legado, o a ejercer ese derecho, si el testador se lo otorgó expresamente a él, así como a la entrega de la cosa misma, respondiendo por lo tanto el obligado, por su culpa, así como en caso fortuito o fuerza mayor, en caso de que la cosa sufra daños antes de dicha determinación; una vez que la cosa se haga cierta y determinada, con conocimiento del legatario, éste será acreedor a la entrega del legado, así como al cobro de los daños, si la cosa sufre daños atribuibles la culpa del obligado.

Por otra parte, la ley de la materia, establece los legados de cosa ajena, los cuales serán válidos, si el testador estaba enterado de que la cosa era ajena, al momento de instituir el referido legado; por lo que dicho supuesto, es conocido como legado de cosa ajena, lo que obliga al responsable del legado, esto es, a la persona que ha sido gravada con el lagado, a adquirir la cosa y entregarla al beneficiado; sin embargo, cuando la cosa no pueda ser adquirida por cualquier circunstancia, ya sea porque el propietario no la quiera vender o porque la cosa se pierda en su poder antes de la adquisición; entonces, el legatario se convierte en acreedor del equivalente en numerario, calculado el precio de la cosa por peritos.

LEGADOS DE HACER

El artículo 1916 del código civil para el estado de Sonora, establece: “La institución de legados de hacer, obliga a aquél que haya sido gravado con el legado, en los términos estatuidos por éste código para las obligaciones de hacer”

El anterior precepto, nos envía al contenido del artículo 2201, del mismo cuerpo de ley citado, en cuanto éste se refiere al cumplimiento de las obligaciones de hacer, el cual de manera expresa, establece que cuando el obligado a otorgar u hecho, como prestación, no cumpliere, el acreedor adquiere el derecho de pedir que a costa del obligado, lo ejecute otro, cuando ello sea posible; de la misma manera, cuando el obligado a prestar un hecho, no lo hiciere de la manera convenida, el acreedor, podrá pedir que se deshaga lo mal hecho.

Por tanto, los legados de hacer, otorgan al legatario el carácter de acreedor, para recibir los beneficios del hecho legado, incluso para exigir se realice por otro en nombre del deudor, pero a su costa, cuando ello sea posible; por lo que, cuando lo anterior no sea posible, es decir, que el hecho no pueda ser prestado por otro, por ejemplo, cuando se trate de haceres, que impliquen obligaciones “intuitae personae” (obligaciones concertadas en relación a ciertas facultades, aptitudes o destrezas del obligado, y que sólo pueden ser prestadas por dicho obligado y no por otra persona, como por ejemplo, el contrato concertado con un boxeador, torero, cantante, etc. ), el responsable del legado se encuentra obligado a pagar al legatario todos los daños y perjuicios que con su incumplimiento le ocasione, en consecuencia el acreedor podrá exigir dichos conceptos en vía de indemnización.

Como debido colofón al tema abordado, el artículo 1915 del código civil sonorense, en su parte final establece: “El legatario será, para todos los efectos legales, acreedor de la prestación objeto del legado.”

OCTAVA FUENTE DE OBLIGACIONES

H.-LAS SENTENCIAS Y LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

En ocasión de la enumeración de las fuentes de las obligaciones, se asentó por nuestra parte, que desde nuestro punto de vista, tanto las sentencias emitidas por órganos jurisdiccionales, como las resoluciones emitidas por instancias o tribunales administrativos, no constituyen por si mismas fuente de obligaciones; l menos, cuando las mismas reconozcan derechos preestablecidos y condenen al cumplimiento a una persona o personas que antes de dicha sentencia, ya tenía el carácter de deudor, pero que alegaba cualquier circunstancia para evitar el cumplimiento de las obligaciones que eran a su cargo.

Page 78: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El caso típico de una sentencia judicial, o de una resolución administrativa, consiste en que dichos actos de autoridad, se emiten al concluir, un juicio, o un procedimiento seguido en forma de juicio, en el cual se debatió ordinariamente el derecho alegado por un acreedor, contra la contumacia de su deudor, dando como resultado, una sentencia o resolución, la cual, reconociendo la facultad del acreedor, ha condenado al deudor a satisfacer la prestación reclamada por él, para todos los efectos legales a que haya lugar.

En los términos anteriores, consideramos, que una sentencia o una resolución judicial, al ser el medio por el cual una autoridad reconoce el derecho del acreedor y condena al deudor a satisfacerle la prestación exigida, no son fuente de obligaciones, en tanto la sentencia, ha funcionado como caja de resonancia, de un derecho preestablecido, es decir, un derecho que existía antes de la sentencia o resolución, y por lo tanto de obligaciones a cargo de su deudor, que ya existían antes de dichos actos de autoridad. En efecto, si dicho derecho y obligaciones, preexistían, antes de dicha sentencia o resolución, es claro entonces, que los mismos nacieron de un acto o hecho jurídico, que la sentencia o resolución han reconocido como válido y por lo tanto, dicho acto o hecho jurídico representan la fuente de las obligaciones reconocidas a cargo el deudor en la referida sentencia o resolución.

Por lo anterior, una sentencia, al reconocer el derecho del comprador a que se le entregue la cosa adquirida, o el del vendedor a que se le entregue el precio pactado; o el del arrendatario a que se le entregue la cosa dada en arrendamiento, o el del arrendador a que se le paguen las rentas estipuladas; como el de la víctima de un hecho ilícito a que se le pague la indemnización por los daños sufridos; o el del gestor a que se le abonen los gastos realizados en la gestión; no está más que reconociendo la validez de la fuente primaria de la obligación y condenando al deudor al cumplimiento de las obligaciones que son a su cargo.

Sin embargo, existen casos en los cuales, sin existir los derechos u obligaciones, antes del dictado de una sentencia o resolución administrativa, éstas se convierten en verdaderas fuentes autónomas de obligaciones, en tanto se erigen en la causa de un adeudo, que no encuentra su fuente en un hecho o acto jurídico, que existiera antes del dictado de tales resoluciones; de tal forma que en tales términos, estamos hablando, que si es posible hablar de sentencias y resoluciones administrativas que son fuente autónoma de obligaciones, pero no de una manera extensiva y sin cortapisas como lo realiza el código civil para el estado de Sonora, en sus artículos 1917 y 1918.

En análisis del tema abordado, optamos por tomar como punto de partida, la tesis del maestro Rafael Rojina Villegas(1978; 240), quién a propósito de la sentencia como fuente de obligaciones, sostiene que, lo será en tanto medie un error que imponiendo obligaciones, convierta a una persona que antes del dictado de la misma no era deudora, en obligada al cumplimiento de prestaciones en favor de una persona, obligaciones que nacen del error contenido en la propia sentencia, y no en derechos y cargas preexistentes, o bien en el reconocimiento de consecuencias jurídicas, que no operan ipso-jure, sino que precisan de la declaración judicial, en una sentencia, para determinar los derechos y obligaciones que emergen de dicha declaración, como en el caso de la inexistencia, la nulidad o la rescisión.

Por lo anterior, el referido jurista establece dos series de casos en los cuales la sentencia es fuente de obligaciones, denominando a la primera serie de casos, como aquellos en los que la sentencia comprende situaciones que son contrarias a la ley, pero que se convierten en cosa juzgada; la segunda serie de casos se refiere a aquellos casos en los cuales la sentencia viene a colmar las lagunas de la ley, así como cuando declara la nulidad, la rescisión, la ineficacia o inexistencia de los actos jurídicos o de determinadas situaciones concretas.

En efecto, en la primera serie de casos, el ameritado jurista supone que la sentencia se convierte en fuente de obligaciones, en base a las siguientes circunstancias:

1.- Caos de contradicción evidente, entre los considerándoos y resolutivos de una sentencia, en la cual, en los primeros impone obligaciones a cargo de una persona y en los segundos, por error, impone obligaciones a la contraparte, que no debe soportarlos, según el sentido del fallo contenido en las consideraciones de la sentencia, sin embargo, por un error judicial, se le imponen cargas o deudas indebidas, las cuales de no ser corregidas, ya sea a través de una aclaración de sentencia o del correspondiente recurso de apelación, quedarán firmes y convierten a la persona que se le impusieron indebidamente en deudor u obligado en virtud del error cometido por el juez que dictó la sentencia.

2.- Casos de error judicial, consistente en el caso de que el juez por un error de su parte, realice una falsa apreciación del contenido de la ley aplicable, con lo cual impone obligaciones a cargo de una de las partes, que antes del dictado de dicha sentencia, no las reportaba y como consecuencia, la referida

Page 79: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

sentencia se convierte en fuente de obligaciones por si mismas, en el caso de que dicha sentencia llegare a causar estado por cualquier causa.

3.- Casos de error en la apreciación de las pruebas, lo que implica, que el juez, por error, culposo o malicioso, ha hecho una incorrecta valoración de las pruebas, variando el sentido del fallo, de tal forma que impone obligaciones a una de las partes litigantes, que antes del dictado de la referida sentencia, no las reportaba, mismas obligaciones que tienen su fuente en el error judicial.

4.- Casos de extralimitación de funciones, consistente en el caso de que el juez, por una falsa apreciación de sus facultades, se convierte en legislador, de tal forma que no juzga solamente, sino que corrige la ley, la critica y aún crea disposiciones inexistentes en la propia ley de la materia, con lo cual falla un negocio sometido a su consideración, convirtiéndose en un juez legislador, que puede llegar a imponer obligaciones a una de las partes litigantes, en base a la norma creada por el, es decir, imponer obligaciones en base a su criterio, y no en base al contenido real de la ley aplicable al caso concreto, con lo cual y en vista de dicha actitud, la sentencia se convierte en fuente de obligaciones, en caso de que la misma, no sea modificada por la acción de los tribunales superiores, en vista del recurso hecho valer por la parte perjudicada.

En la segunda serie de casos, el jurista comentado, se ocupa de los casos en los cuales la sentencia declara la inexistencia, la nulidad o la rescisión de un acto jurídico, fundando su punto de vista en el hecho, de que al ser figuras jurídicas que no surten efecto por disposición de la ley, la inexistencia, la nulidad y la rescisión, necesitan de una declaración judicial que precise sus efectos, y por lo tanto, la sentencia debe ser considerada fuente de obligaciones.

CRITICA AL PUNTO DE VISTA DEL JURISTA RAFAEL ROJINA VILLEGAS

A LA PRIMERA SERIE DE CASOS

En cuanto a la consideración del ameritado jurista, referida a la primera serie de casos, es pertinente considerar, que en nuestro concepto, le asiste la razón, pues, en términos generales las sentencias, considerando dentro de este rubro también a las resoluciones administrativas, sólo son el medio a través del cual se reconocen y declaran derechos y obligaciones preexistentes, condenando a una de las partes, en función de dicha circunstancia, por lo que es incorrecto considerarlas como fuentes de obligaciones autónomas en términos generales y sin considerar los casos específicos en los cuales, si pueden ser consideradas como tales.

Cuando la sentencia impone obligaciones a cargo de una de las partes, la cual no las soportaba de manera cuando menos hipotética antes del dictado de la misma, y dicha situación se deba a las circunstancias precisadas por el distinguido jurista, si creemos que la sentencia se convierte en fuente autónoma de obligaciones, habida cuenta de que al no existir motivo fáctico o legal preexistente, para imponer obligaciones a una de las partes en una sentencia, es claro, que en tal caso, la susodicha sentencia se convierte por esa razón en fuente de obligaciones.

A LA SEGUNDA SERIE DE CASOS

En cuanto a lo que concierne a la segunda serie de casos, sostenidos y explicados por el jurista citado, hemos de decir, que consideramos su punto de vista en tal sentido, como errado, en razón directa de que tanto la inexistencia, la nulidad y la rescisión, se encuentran reglamentadas en la ley civil respectiva, y por lo tanto, sus efectos se encuentran definidos por la propia legislación de la materia, resultando para nuestra opinión infortunada la consideración del ameritado jurista, en relación a dichas figuras jurídicas.

Sostiene el jurista citado, que la inexistencia, la nulidad y la rescisión, son consecuencias jurídicas, que tienen que ver con la restitución de las prestaciones que se otorgaron las partes, cuando celebraron el acto jurídico afectado por ellas, amén de otros efectos secundarios, los cuales, si bien, se encuentran establecidos en el propio código civil, no menos cierto es, que es preciso la declaración judicial del estado de inexistencia, nulidad o rescisión, para que operen los efectos de estas tres figuras jurídicas, lo cual ocurre, cuando el juez que conoce del juicio de inexistencia, nulidad o rescisión, al encontrar motivos para declarar el acto jurídico afectado por cualesquiera de dichas consecuencias jurídicas, declara el estado correspondiente y ordena la restitución de prestaciones, junto a otros efectos secundarios, como pudieran ser los daños y perjuicios, los gastos y costas, etc.

Page 80: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Lo anterior, es en esencia la fundamentación que el maestro Rojina Villegas aporta para estimar que la inexistencia, la nulidad y la rescisión, al ser declaradas por el juez en una sentencia, convierten a ésta en fuente autónoma de obligaciones.

Lo anterior, lo estimamos errado, en razón directa, de que si bien es cierto, los estados jurídicos de invalidez y sus efectos, a que se refieren la inexistencia, la nulidad y la rescisión, no operan ipso-jure, es decir, por disposición de la ley, ello no es argumento suficiente para considerar que la sentencia que los declara y fija sus efectos, es fuente de obligaciones, toda vez, que la referida sentencia, no hace sino declarar lo que se desprende de un acto jurídico viciado de origen, como en el caso de la inexistencia o la nulidad o afectado por el incumplimiento culpable de una de las partes, determinando los efectos jurídicos para las partes, en razón directa del estado jurídico declarado y con fundamento en lo establecido por la ley; es decir, el juez al dictar sentencia definitiva sobre el asunto, no determina la inexistencia, la nulidad o la rescisión, en base a sus especulaciones o pareceres, o en su discrecionalidad o prudente arbitrio, sino que se fundamenta en el contenido de la ley, referente al objeto del litigio a resolver, asimismo fundamenta los efectos de dicha declaración en base a lo que establece la mencionada ley aplicable; por lo tanto, la sentencia, no crea situaciones jurídicas, sólo reconoce la existencia de ellas en un acto jurídico, conforme a derecho y en base a las pruebas aportadas; como tampoco crea los efectos que dicha declaración a de tener, sólo reconoce los derechos y obligaciones derivadas del reconocimiento y declaración de los estados de inexistencia, nulidad y rescisión.

Considerar lo contrario a lo expuesto en el párrafo anterior, equivaldría a considerar a la sentencia como fuente de obligaciones en todo caso, pues cualquier hipótesis legal referida a la creación de derechos y obligaciones, supone el cumplimiento voluntario de los derechos y las obligaciones emergentes de la misma; como también la propia ley prevé, el supuesto de incumplimiento por parte del obligado en tales casos, poniendo a disposición de la parte agraviada por el incumplimiento, los procedimientos jurisdiccionales respectivos, a fin de que el afectado, solicite el reconocimiento de su derecho por lo tribunales civiles y exija en base a ello, el cumplimiento coactivo por parte del obligado. La inexistencia, la nulidad y la rescisión, como hipótesis legales, de las cuales se desprenden derechos y obligaciones para las partes intervinientes en el acto jurídico afectado, no son ajenas al procedimiento reseñado con antelación, puesto que la persona que resulte afectada o beneficiada con la inexistencia, nulidad o rescisión de un acto jurídico, deberá ocurrir a la autoridad judicial respectiva, a fin de que se le reconozca en primer término el estado jurídico alegado, y en consecuencia se determinen los efectos jurídicos de dicha declaración judicial.

La sentencia, como ya se expuso, es sólo el medio a través del cual los particulares obtienen el reconocimiento de sus derechos y la determinación de sus obligaciones, contenidas en un acto o hecho jurídico, que resulta ser la hipótesis legal, fuente de obligaciones, funcionando la sentencia, sólo como el medio o instrumento que reconoce la existencia de la hipótesis legal que se aduce, así como el instrumento a través del cual se determinarán los derechos y obligaciones de las partes en base al reconocimiento judicial aludido; por tanto, todo acto o hecho jurídico creador de obligaciones, en el cual no se obtenga el cumplimiento voluntario de las mismas por parte del obligado, merece la intervención judicial, es decir, el reconocimiento del derecho del afectado y el cumplimiento por parte del obligado, no operan ipso-jure, es necesario ocurrir a los tribunales, para el efecto de alegar los hechos, obtener el reconocimiento de la hipótesis legal que supone nuestros derechos y se determinen las obligaciones del responsable en una sentencia definitiva, que deberá alcanzar el rango de cosa juzgada, que permita exigir su cumplimiento voluntario; por tanto, al ser la inexistencia, la nulidad y la rescisión, hipótesis legales, que deben ser probadas en juicio, a efecto de obtener su reconocimiento y declaración judiciales, para estar en posibilidad de ejercitar los derechos y exigir las obligaciones emergentes de ello, es claro, que las mismas, comparten con cualesquier hipótesis legal fuente de obligaciones, las mismas características; por lo tanto, la inexistencia, la nulidad y la rescisión, al encontrarse afectando un acto jurídico, celebrado Inter. partes, vienen a ser parte de dicho acto jurídico, un elemento que surge y se integra a la vida de dicho acto, en virtud de un vicio de origen o del incumplimiento de una de las partes, el cual generará derechos y obligaciones, que surgen del propio contrato y que serán determinados por el juez, al declarar cualquiera de dichos estados jurídicos, pero siempre en base al contenido de lo pactado en el acto jurídico afectado por la inexistencia, la nulidad o la rescisión, por lo que consecuentemente, la sentencia, no puede ser, fuente de obligaciones cuando declara dichas consecuencias jurídicas, pues también en este caso, la sentencia funciona, como el instrumento que reconoce la existencia de una hipótesis jurídica, y de ello, desprende derechos y obligaciones para las partes, como en cualquier caso de declaración y determinación de derechos y obligaciones preexistentes en un acto o hecho jurídicos, cuyos efectos se encuentran reglamentados en la ley respectiva.

Page 81: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

EL CASO DE LOS GASTOS Y COSTAS EN LAS SENTENCIAS JUDICIALES

Tratándose de sentencias civiles, dictadas por los tribunales de dicha materia, en las cuales, cualesquiera de las partes haya sido vencida en juicio, y en virtud de ello, sea condenada al pago de los gastos y costas, erogados por la parte vencedora en el juicio respectivo, si podemos sostener que la sentencia es fuente de obligaciones; en vista de que no obstante, que la referida sentencia, es sólo el instrumento mediante el cual se reconoce la existencia de hipótesis legales, que son fuente de obligaciones y derechos para las partes, que se encuentran preestablecidos en un hecho o acto jurídico; en el caso de la condena al pago de los gastos y costas, si nos encontramos en presencia de una obligación que tiene su fuente en la sentencia pronunciada.

La condena al pago de gastos y costas, si tiene su fuente en la sentencia, toda vez, que las obligaciones representadas por los gastos y costas que han de solventarse a favor de la contraparte, se desprenden del propio juicio, es decir, antes de incoarse el juicio respectivo por parte del demandante, si bien existían derechos y obligaciones contenidos en un acto o hecho jurídico, no existía ni tan siquiera la hipótesis del pago de gastos y costas por cualquiera de las partes; dichas obligaciones emergieron del juicio promovido y fueron cargadas en forma de obligaciones, a favor de una de las partes y a cargo de otra en la sentencia dictada con motivo del juicio promovido.

Lo anterior, confirma, que la parte demandada al ser vencida en juicio, y ser condenada al pago de gastos y costas, deberá cumplir a favor de la parte actora, ciertas obligaciones preexistentes, que la sentencia reconoció a partir de un acto o hecho jurídicos que fueron fuente de las mismas, y además deberá pagar los gastos y costas, fruto del estado jurídico en que la colocó la sentencia respectiva, con motivo del juicio desahogado; razón por la cual, se considera la sentencia como fuente de obligaciones, en el caso de la condena al pago de gastos y costas; pues pudo haber sido otro el desenlace del juicio, en razón directa de las pruebas aportadas, pudiendo haber sido condenada la parte actora al pago de dichos gastos y costas, en la hipótesis de que no hubiese acreditado la acción intentada, caso en el cual, la sentencia se convierte en fuente autónoma de obligaciones, pues antes de su dictado, la parte actora, no tenía dicha obligación a favor de la demandada, la misma, surgió del juicio desahogado, lo que se estableció en la sentencia dictada como resolución al conflicto planteado.

LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS

El caso de las resoluciones administrativas, consideradas por el código civil sonorense como fuente autónoma de obligaciones, está muy relacionado, con el caso de las sentencias como tales, abordadas con antelación, pues si bien es cierto, el considerarlas como fuentes autónomas de obligaciones por parte del legislador, no les otorga intrínsecamente y por si, tales características, pues es necesario, realizar un análisis basado en la lógica y en la naturaleza de las mismas, para arribar a conclusiones concretas y correctas.

En primer término, hemos de definir, en que consiste una resolución administrativa, es decir, que son las resoluciones administrativas y cual es su función, en las actividades propias de las autoridades en dicha materia; por tanto, es oportuno, establecer, que una autoridad administrativa, es aquella que pertenece formalmente al poder ejecutivo, en cualquiera de los niveles de gobierno que legalmente ejercen funciones en nuestro país, como lo vienen a ser, el Federal, el Estatal y el gobierno municipal. La autoridad administrativa, ejerce por tanto, funciones de gobierno, pero también de administración de los recursos públicos (Sepúlveda, 1995;182), en beneficio de la colectividad, funciones administrativas que facultan a dichas autoridades para investidas del poder de imperio del estado, dentro de las relaciones de supra a subordinación, con los particulares, procuren satisfacer las necesidades públicas, mediante el ejercicio de las funciones que legalmente se les han encomendado; funciones que tienen que ver, con el cobro de impuestos, productos, aprovechamientos, derechos, contribuciones de seguridad social, vigilancia de la propia administración y de los funcionarios encargados de ella, vigilancia en el cumplimiento de los reglamentos gubernativos y de policía, y toda una gama de funciones, que se pueden clasificar por materias incluso y que al no ser un curso de derecho administrativo, no nos interesa ahondar en ello, en el presente trabajo, por lo que, entenderemos como funciones administrativas, todas aquellas ejecutadas por la administración pública federal, estatal o municipal en el ejercicio de sus funciones.

Pues bien, atento a lo anterior, la autoridad administrativa, para cumplir sus funciones y hacer que los particulares y aún los entes públicos se ciñan al cumplimiento de las normas jurídicas en el ámbito de su competencia, cuentan con procedimientos administrativos, que tienen el propósito de lograr el cumplimiento coactivo de tales ordenamientos, ante la omisión voluntaria por parte de los obligados,

Page 82: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

los cuales a su vez, cuentan en la propia ley de la materia, con recursos legales, que les permiten enfrentar a la autoridad administrativa y evitar un abusivo ejercicio del poder administrativo, recursos que en todos los casos se tramitan en forma de juicio, respetando la garantía de audiencia de la persona sujeta al procedimiento respectivo; dichos procedimientos terminan con una resolución administrativa, la cual determina la responsabilidad o no responsabilidad de la persona que según la autoridad se colocó en la hipótesis de aplicación de la ley o reglamento a su cargo. En caso de que la autoridad encuentre responsabilidad en la persona que se colocó en la hipótesis legal de aplicación de sus consecuencias jurídicas, impone las sanciones administrativas procedentes, como lo pueden ser, la multa, arresto, destitución del cargo (si es funcionario público y el encausamiento tiene que ver con el ejercicio de sus funciones), además de cobrar los daños causados al erario público si es el caso, e independientemente de lo anterior, le impone la obligación de pagar al estado, lo que con motivo de su acción u omisión dejó de cubrir, como en el caso de las cuestiones fiscales.

Incluso, pueden ser consideradas como resoluciones administrativas, porque lo son, las emitidas por los tribunales administrativos y fiscales, en los ámbitos de su competencia, como lo vienen a ser las resoluciones dictadas en los juicios de nulidad, por parte del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, así como por los Tribunales de lo Contencioso Administrativo, en el caso de las entidades federativas, como el estado de Sonora.

Una vez, determinada la naturaleza de las resoluciones administrativas, que el código civil de Sonora, reputa como fuente autónoma de obligaciones, es pertinente aclarar, si en nuestro concepto, tienen ese carácter o no; teniendo en nuestra opinión, dicha legislación a tal respecto, un error de apreciación, pues no es correcto, considerarlas como fuentes autónomas, en razón directa, que las referidas resoluciones administrativas, como ya se apuntó, son el resultado de procedimientos que se instauran en contra de personas, privadas o públicas, que colocándose en las hipótesis previstas por la ley, a través de una acción u omisión, se han hecho acreedores a una sanción y/o al cobro de créditos a favor del estado, y por lo tanto, la resolución, no hace sino reconocer la existencia de la actualización de la hipótesis normativa, en base a una conducta preexistente por parte de la persona responsable, la cual genera el derecho de la autoridad para reclamar coactivamente sus créditos o para aplicar las sanciones que correspondan, y en consecuencia aplica las sanciones y determina los créditos a favor del estado, ya cargo de la persona pública o privada sujeta al procedimiento.

En efecto, la resolución administrativa, con la cual culmina un procedimiento administrativo, o un procedimiento jurisdiccional de naturaleza administrativa, seguido en forma de juicio, no hace sino determinar la conducta asumida por el responsable sujeto al procedimiento respectivo, y la adecuación de la misma a la hipótesis normativa, y procede en tal sentido a decretar el cobro de créditos a favor del, estado, si es el caso, y a aplicar las sanciones respectivas y procedentes según el ámbito administrativo de la autoridad y autorizadas por la ley, por tanto, las referidas resoluciones administrativas, no deben considerarse fuentes de obligaciones, teniendo en tal sentido, analogía con los argumentos esgrimidos con respecto a las sentencias, abordadas con anterioridad, pues en ambos casos, no deben tenerse como fuentes de obligaciones en términos generales y absolutos, pues como ha quedado asentado, sólo reconocen derechos preexistentes, generados por conductas de las personas, asumidas en forma de actos o hechos jurídicos,, también preexistentes.

Sin embargo, y tal y como lo reconocimos en el caso de las sentencias jurisdiccionales, las resoluciones administrativas, si pueden ser fuente autónoma de obligaciones, cuando por un error por parte de quién resuelve, impone obligaciones a quién no debe soportarlas, en virtud de no haberse surtido en su persona o por su parte, la hipótesis legal de causación de las mismas a su cargo; como sería el caso, de los errores en la apreciación de las pruebas, en el contenido de la legislación aplicable, o en la extralimitación de funciones por parte de quién resuelve, y en base a dichos errores resuelve imponiendo obligaciones indebidamente en contra de una persona, y suponiendo que dicha resolución, no fuere impugnada mediante los recursos ordinarios o aún el juicio de amparo, si es procedente, la misma quedaría firme, y se convertiría en título a favor del estado y en contra de la persona que indebidamente fue condenada en la resolución administrativa, la cual se fundamentó en cualquier hipótesis errónea, misma que sirvió de base para imponer indebidamente obligaciones al supuesto responsable, con lo cual tendríamos, una resolución administrativa, que en si misma es fuente de obligaciones.

Concluyentemente, la sentencia a nuestro juicio, sólo puede ser fuente autónoma de obligaciones, cuando por un error del juez, no impugnado por las vías legales, en la sentencia, se imponen obligaciones a cargo de una persona, mismas obligaciones que no existían a su cargo antes del dictado de la sentencia, la cual al quedar firme, lo convierte en deudor por efecto mismo de la sentencia y no por causa preexistente que soporte dicha obligación; asimismo, la sentencia será fuente autónoma de obligaciones, por lo que respecta a la condena al pago de gastos y costas, pues éstos conceptos, se

Page 83: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

generan a partir de los resultados del juicio y se determinan como deuda a cargo de una de las partes litigantes, en la sentencia pronunciada al término del pleito respectivo.

Asimismo, las resoluciones administrativas, sólo serán fuente de obligaciones, cuando al dictarse las mismas, se cometa un error de tal naturaleza, que imponga obligaciones indebidamente, en base a dicho error, a la persona sujeta a un procedimiento administrativo, de tal forma, que sin existir una actualización de la hipótesis legal respectiva, la autoridad o tribunal imponga obligaciones a cargo de una persona, sin que el fundamento de las mismas, encuentre sustento en sus acciones u omisiones, y que sólo tengan como fundamento el error de la autoridad o tribunal resolutor.

NOVENA FUENTE DE OBLIGACIONES

I.- LOS ACTOS JURIDICOS MIXTOS

(ACTOS JURIDICOS CONDICIÓN DE DERECHO PRIVADO)

Los actos jurídicos mixtos, también denominados actos jurídicos condición de derecho privado, constituyen el reconocimiento de ciertos actos jurídicos, en los cuales no obstante que se celebran de manera libre, por personas físicas de derecho privado, constituyen una amalgama, entre la voluntad de dichos particulares y las disposiciones legales referidas al acto jurídico celebrado; es decir, las partes, no obstante que celebran un acto jurídico eminentemente privado, han de observar para la construcción de los términos y contenido de su manifestación de voluntad, las disposiciones legales respectivas, sin que tengan la posibilidad de crear libremente y de acuerdo a sus deseos e intereses las cláusulas del acto jurídico que celebran.

Los actos jurídicos mixtos, derivan su denominación, de la naturaleza jurídica que los distingue; pues por una parte contienen la manifestación de voluntad de particulares con relación al negocio jurídico celebrado, y por la otra contienen la manifestación de voluntad del estado, referida a su interés con relación a aquel acto jurídico celebrado por particulares, precisamente, porque dicho acto jurídico, entraña un interés público, que se manifiesta en el contenido de la ley de la materia, en su contenido, el cual pretende en todos los casos, guiar a las partes en la confección de su acto jurídico, pero observando el interés público de manera preponderante.

Este tipo de actos jurídicos, no vulnera la autonomía de la voluntad, en virtud de que si bien imponen la observancia del contenido de la ley, también dejan en libertad al particular de decidir la celebración del acto jurídico, bajo tales términos.

Los actos jurídicos condición, son parecidos a los contratos de adhesión, en los cuales el particular se adhiere a las condiciones que fija una de las partes, en este caso alguna empresa privada que presta un servicio, o bien, la administración pública, por conducto de alguno de sus órganos con facultades delegadas, aceptando en todo las referidas condiciones, dando como resultado, un contrato en el cual, una de las partes no participa en la elaboración de las condiciones contractuales y sólo se adhiere a las estipuladas por la otra, la cual como ya se menciono, es representada por una empresa privada o por la administración pública; razón por la cual reciben el nombre de contratos de adhesión, nombre muy propio, dada su naturaleza, como es el caso de los contratos de: prestación del servicio de energía eléctrica, prestación del servicio de agua potable, prestación del servicio de televisión por cable, prestación del servicio de comunicación telefónica, etc.

En efecto, los contratos de adhesión reciben su nombre en razón directa de la forma en que se confeccionan y se concretizan, pues mientras una de las partes determina en forma total el contenido del acuerdo, la otra se adhiere a dicha manifestación de voluntad, sin que tenga la oportunidad, más que de manifestar la aceptación de los términos propuestos y sin posibilidad de modificarlos de acuerdo a sus deseos o intereses; por otra parte, los actos jurídicos condición, son el producto de la voluntad de un estado (interesado en los términos de ciertos actos jurídicos, los cuales son de interés público, razón por la cual, dicho interés se manifiesta por conducto del contenido de la ley), y de particulares que no obstante , no participar en la elaboración de los términos legales del acto celebrado, han de acatar dicho contenido y manifestar su voluntad en tal sentido; es decir, no podrá llevarse a cabo el acto jurídico, si las partes no se pliegan al contenido de la ley referido a dicho acto.

La semejanza en cierta aproximación entre contratos de adhesión y los actos jurídicos condición, se realiza, no en razón de su semejanza con respecto a su naturaleza jurídica, sino en base al hecho de que en ambos casos, se trata de una voluntad activa y definitoria por una parte (la de la empresa o el estado, en los contratos de adhesión y la del estado por conducto del contenido de la ley, en los actos

Page 84: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

jurídicos condición), y por la otra, de una voluntad que se pliega a la anterior, para llevar a cabo el acto jurídico deseado, pero siempre, bajo los términos y condiciones de la voluntad mencionada en primer término.

El artículo 1921, del código civil para el estado de Sonora, establece:

“ARTICULO 1921. Para los efectos de éste código se reconocen como obligaciones que tienen su fuente en un acto jurídico condición, las que nacen de la tutela, albaceazgo, ausencia, adopción, matrimonio y concurso; comprendiéndose en este último caso las establecidas a cargo del deudor concursado y del síndico del mismo.”

Por el contenido del precepto mencionado, podemos inferir por lo tanto, que las figuras jurídicas conocidas como tutela, albaceazgo, ausencia, adopción, matrimonio y concurso, son denominadas por el citado cuerpo de ley, como actos jurídicos condición, los cuales engendran obligaciones de carácter personal, así como derechos de crédito correlativamente.

Es importante resaltar la vanguardia del código civil sonorense, en cuanto a la denominación que realiza de las figuras jurídicas señaladas como actos jurídicos condición, dado que dicha calificación corresponde a la lógica de la naturaleza jurídica de las mismas, habida cuenta de que los particulares, al pretender realizar cualquier acto relativo a tutela, albaceazgo, administración de bienes del ausente, adopción, matrimonio o cumplir con las obligaciones que impone el estado de concurso al propio concursado o al síndico del mismo, deberán sus actos conducirse con respecto al dictado de la ley en todos los casos; es decir, sus actos están sujetos a la condición de que los mismos, observen el sentido que otorga la ley a cada hipótesis.

A fin de percatarnos del sentido de lo asentado con anterioridad, es pertinente realizar un análisis de los llamados actos jurídicos condición, a partir de sus definiciones legales, para lo cual, abordaremos dicho estudio, sólo a partir de las definiciones que contiene el código civil sonorense, en tanto permita percatarnos del sentido legal en cada caso.

1.- Tutela.- Reglamentada en los artículos 616 al 799 del código civil para el estado de Sonora, consiste, en la representación, así como la guarda de la persona y los bienes de los que no estando sujetos a patria potestad, tienen incapacidad natural y legal, o sólo la segunda, para gobernarse por si mismos. La tutela, puede también tener por objeto la representación interina del incapaz, en los caos especiales que señale la ley, como en el supuesto del nombramiento de tutor por parte del juez, cuando en una sucesión existan menores herederos.

La tutela es un cargo de interés público, el cual nadie puede eximirse sino por causa legítima, de tal forma que sólo pueden excusarse, conforme al contenido del artículo 677 del código civil sonorense, los empleados y funcionarios públicos, los militares en servicio activo, los que tengan bajo su patria potestad tres o más descendientes, los que fueren tan pobres, que no puedan atender a la tutela sin menoscabo de su subsistencia, los que por el mal estado habitual de su saludo por su rudeza o ignorancia no puedan atender debidamente a la tutela, los que tengan sesenta años cumplidos, los que tengan a su cargo otra tutela o curaduría y las mujeres cuando, por su falta de ilustración, por su inexperiencia en los negocios, por su timidez o por otra causa igualmente grave, a juicio del juez, no estén en aptitud de desempeñar convenientemente la tutela.

La tutela, de manera resumida, es la representación de una persona incapaz, así como la de administración de sus bienes, pudiendo ser objeto de tutela, los menores de edad que no tengan representante legal como consecuencia de la patria potestad, los mayores de edad privados de inteligencia por locura, idiotismo o imbecilidad, aún cuando tengan intervalos lúcidos, los sordomudos que no sepan leer, ni escribir y los ebrios consuetudinarios y los que habitualmente hacen uso inmoderado de drogas enervantes.

Esta institución por lo tanto arroja sobre el tutor, la responsabilidad de cuidar de la persona y los bienes de dichos incapacitados, lo que le acarrea una serie de obligaciones de carácter personal que tiene que cumplir de acuerdo y conforme a lo estipulado por la ley de la materia; obligaciones que asumidas voluntariamente al aceptar el cargo de tutor, se tienen como nacidas de un acto jurídico condición, es decir, de un acto jurídico mixto, en el que se mezclan la voluntad del que acepta la tutela y la voluntad del estado, a partir del contenido de la ley, al establecer ésta que la tutela, es un cargo de “interés público”.

2.-El albaceazgo.-Los albaceas viene siendo los órganos representativos de la copropiedad hereditaria para actuar en nombre y por cuenta de los herederos o legatarios en todo lo relativo a la defensa y

Page 85: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

administración de los bienes hereditarios; asimismo, tienen como función ejecutar las disposiciones testamentarias y representar a la sucesión en juicio y fuera de él. (Art. 1758 del CCS ).

En consecuencia, el desempeño del cargo de albacea, se conoce como albaceazgo, el cual impone a quién lo ejerce una serie de obligaciones que tienen que ver, desde luego, con las facultades de que se arropa una vez que acepta el cargo de albacea, obligaciones que tienen su fuente también en un acto jurídico condición, en virtud de que una vez aceptado el cargo, de manera voluntaria, deberá desempeñarse conforme a lo establecido por el código civil y no conforme a la voluntad del albacea; es decir, concurren de nueva cuenta la voluntad de quién acepta el referido cargo y la voluntad del estado por conducto de la ley, para asegurar el correcto ejercicio de dicha representación.

3.- La declaración de ausencia.- Reglamentada en los artículos 813 al 888 del código civil sonorense, esta institución, fue creada con el propósito de proteger el patrimonio de una persona cuyo paradero se ignore, y que no haya dejado representante, con el objetivo también, de proteger a las personas que tuvieren con el ausente relaciones de negocios, los cuales dependen de la presencia, existencia o muerte de aquél. Las obligaciones que engendra, corren a cargo primero del depositario designado para la guarda y custodia de los bienes de la persona cuyo paradero se ignora, y después sobre el representante del patrimonio del ausente, quienes deberán el primero guardar y custodiar el patrimonio del ausente, con todas las obligaciones y derechos de un depositario y en el caso del representante o administrador del patrimonio del ausente, asumirá todos los derechos y obligaciones de un administrador, en beneficio del patrimonio que ha quedado en sus manos.

La ausencia, por tanto crea obligaciones, a cargo del depositario en primer término, y del administrador después; obligaciones que surgen de la voluntad de dichas personas para asumir los cargos referidos y de la voluntad del estado, por conducto de la ley, el cual tiene interés en la correcta administración del patrimonio del ausente, en beneficio de él y de las personas con él relacionadas.

4.- La adopción.- Contenida en los artículos 557 al 577 del código civil sonorense, se define como un “acto jurídico por el cual una persona o una pareja matrimonial o concubinaria asume recíprocamente, respecto de uno o varios menores o incapacitados, los derechos y obligaciones inherentes a un hijo biológico o consanguíneo…” (Art.- 557 del CCS).

La adopción supone el asumir obligaciones respecto de menores o incapacitados, mismas obligaciones que han sido engendradas a partir de una manifestación de voluntad por parte de los adoptantes, y de otra manifestación de voluntad por parte de quienes han otorgado en adopción al menor o incapaz de referencia, manifestaciones de voluntad que no obstante, verterse de manera libre y sin coacciones por ambas partes, deben ajustarse al dictado y estipulaciones legales contenidas en el código civil, habida cuenta de que la adopción es otra institución de interés público y por lo tanto, el estado concurre con las voluntades mencionadas, por conducto de la ley, para condicionar el acto jurídico celebrado como adopción, para el efecto de que se ajuste al interés público emanada de la ley de la materia.

5.- El matrimonio, que se encuentra reglamentado en los artículos 232 al 423 del código civil para el estado de Sonora, ha sido considerado como un contrato por otras legislaciones e incluso por parte de algunos tratadistas, como es el caso del Maestro Manuel Bejarano Sánchez(1984; 42); más no así por otros eminentes juristas, como Rafael Rojina Villegas, (1978; 109), quién afirma que: “En nuestro derecho sólo existen contratos formales o consensuales. No tenemos contratos solemnes”; temática polémica, en cuanto nuestro propio legislador sonorense, menciona al matrimonio como contrato en el artículo 270 del código civil sonorense, sin que en ningún momento lo defina como tal, sino que antes al contrario, lo define como un acto jurídico condición de derecho privado, en el cuerpo de ley citado.

Para efectos de la definición del matrimonio como fuente de obligaciones civiles, nos remitiremos al contenido del artículo 1921 del código civil sonorense, en vista de que la naturaleza de dicha institución de derecho privado, así como la lógica de su estructura jurídica, nos llevan a concluir fundadamente que el matrimonio, no puede ser un contrato en estricto sentido, en vista del interés público manifiesto en el contenido de los preceptos legales que lo reglamentan, los cuales no tienen una función supletoria, sino imperativa, pues el matrimonio como acto jurídico ha de celebrarse precisamente bajo los dictados de la ley y ante la presencia del funcionario especificado por ésta y no ante algún otro.

Cualquier contrato, de los reglamentados de manera nominada o innominada por cualquier código civil, contiene estipulaciones legales, que tienen el carácter de supletorias, ,es decir, de normas que han de aplicarse, en tanto las partes no hayan acordado en el contrato otros términos diferentes a lo especificado por la referidas normas; razones por las cuales, dichas normas reciben el carácter de

Page 86: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

supletorias, esto es, de normas que se aplicaran en caso de que las partes no acuerden respecto al sentido y contenido de aquellas, reglas legales que suplen la voluntad que no se expresó en el contrato; de tal forma, que los contratos definidos expresamente como tales por los códigos civiles, en primer término atienden a la autonomía de la voluntad para expresarse en tal o cual sentido a la hora de contratar, pero también prevén el supuesto en el que los contratantes no lleguen a acuerdos sobre ciertos términos del contrato, por la razón que sea, o que omitan ponerse de acuerdo sobre ciertos puntos que atañen al acto jurídico celebrado.

Es preciso puntualizar, que el carácter de supletorios de los contratos reglamentados de manera típica o atípica por los códigos civiles, no es supletorio, en sentido amplio, toda vez, que el legislador mexicano, tanto a nivel federal, como a nivel local, aún ha querido preservar ciertas reglas, que los contratantes han de respetar, a la hora de celebrar un contrato, como sería el caso de la duración máxima de un contrato de arrendamiento, o sobre la prohibición para el acreedor prendario, de apropiarse la prenda cuando ésta sea de mayor valor que la deuda, etc.; lo que implica, que la supletoriedad de las reglas aplicables a los contratos civiles, no lo es en sentido absoluto, sino que su alcance es relativo, en mayor grado tendiendo a dicha supletoriedad.

Sin embargo, el matrimonio, con todo y que en algunas ocasiones se le mencione como contrato en el mismo código civil, no goza ni tan siquiera de la supletoriedad relativa mencionada, de que gozan los contratos civiles, de tal forma, que quienes celebren el acto jurídico conocido como matrimonio, deberán acatar en todo y sin omitir absolutamente nada, las reglas aplicables a dicho acto, contenidas en el código civil, sin oportunidad de acomodar los términos del matrimonio a sus interese y deseos; lo que consecuentemente nos lleva a reconocer, que dicho acto jurídico, es de una naturaleza distinta a la de los contratos civiles reglamentados por el código respectivo.

La naturaleza del matrimonio, deriva de su carácter mixto, es decir, de la fusión de las voluntades expresadas por los contrayentes y la voluntad pública que subyace en los términos legales, bajo los cuales ha de celebrarse; el matrimonio, por tanto, entraña que los contrayentes si han decidido celebrar el acto jurídico llamado matrimonio, han de celebrarlo bajo los estrictos términos que emanan de la ley civil, reservándole a ambos la posibilidad de aceptarlos o no, lo que se traduce, en el hecho de que la voluntad de los que pretendan contraer matrimonio, es totalmente intrascendente para que tal acto jurídico tenga existencia y validez legal, habida cuenta de que la solemnidad legal que debe revestir dicho acto, es un elemento de existencia del mismo, y por lo tanto su no observancia acarrea la inexistencia del mismo, no sólo su nulidad.

Es un caso particular el matrimonio, aún como acto jurídico en general, pues la voluntad de los contrayentes no trasciende a la existencia y validez del referido acto, aún cuando dicha voluntad conste de manera clara e indubitable; es necesaria la voluntad del estado, expresada a través de la observancia del contenido legal sobre el matrimonio, para que el mismo tenga existencia y validez jurídica; de lo que se deriva, precisamente su carácter de acto jurídico condición y no de contrato civil.

6.-Obligaciones del concursado y del síndico del concurso.-

Consistentes en todas aquellas obligaciones que derivan del estado de concurso decretado judicialmente y conforme a los artículos 724 al 751 del Código de Procedimientos civiles para el estado de Sonora.

El Concurso es un estado jurídico, consistente en la suspensión de pago de las deudas civiles, liquidas y exigibles que realiza una persona, obviamente en perjuicio de sus acreedores; es decir, el estado de concurso aplica para el supuesto de quiebra, de las personas jurídicas de derecho civil, esto es, a los deudores no comerciantes y a las sociedades civiles, en su caso.

Si para el supuesto de que los pasivos superen a los activos, en el caso de una persona comerciante, se utiliza el término quiebra para designar a dicha circunstancia, en el mismo supuesto y tratándose de personas no comerciantes o de derecho civil, se utiliza el término concurso.

El concurso deriva obligaciones para el concursado, así como para el síndico del concurso, que viene a ser el administrador del patrimonio que se encuentra sujeta al concurso de acreedores; obligaciones que tienen su fuente, precisamente en un acto jurídico condición, en virtud de que las referidas obligaciones, derivan de la voluntad, tanto del concursado, como del síndico respectivo, así como de los mandamientos legales en dicho supuesto.

Page 87: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Tanto el concursado, como el síndico administrador del patrimonio sujeto a dicho estado jurídico, obrarán desde la declaración del estado de concurso, y del nombramiento del segundo, conforme a su voluntad y podrán realizar todos aquellos actos jurídicos tendientes a la administración eficaz del mencionado patrimonio, pero, sus actos han de ser guiados por la voluntad del estado, presente a través de los lineamientos legales, que van a sujetar el actuar tanto del concursado, como del administrador del patrimonio sujeto a dicho status, contenidos en los preceptos del código adjetivo civil para el estado de Sonora, mencionados en primer término en este apartado, contenidos que son similares en los códigos respectivos de las demás entidades federativas.

DECIMA FUENTE DE OBLIGACIONES

J.- EL CONCUBINATO

Este estado jurídico, permite la creación de derechos y obligaciones , tanto para el concubinario, como para la concubina, en los términos precisados por el código civil, generalmente, a propósito de la sucesión o al derecho a los alimentos, entre ellos.

El concubinato, es el estado referido a la vida conyugal que realizan varón y mujer, durante cierto tiempo, siempre que ambos permanezcan libres de matrimonio, durante todo el tiempo que dure el estado de concubinato.

El concubinato, supone, la vida en pareja, de dos personas de distinto sexo, las cuales, sin mediar matrimonio entre ambas, y estando libres de matrimonio con terceras personas, llevan a cabo una especie de estado de matrimonio, que se identifica por la vida conyugal que realizan de manera cotidiana, y en la que comúnmente procrean hijos, sin que esto último sea requisito indispensable para que exista el estado de concubinato.

Sin que la ley civil lo defina de manera directa y expresa, el concubinato, es reconocido por el código civil, a propósito de la sucesión entre personas que comparten dicho estado; asimismo, a propósito de los alimentos que los concubinos se deban, como consecuencia de dicha circunstancia reconocida por la ley.

Las obligaciones que nacen a partir del concubinato, se encuentran relacionadas, precisamente con los dos supuestos mencionados, así, el código civil sonorense, en su artículo 467, en relación con el diverso 1443, fracción V, del mismo cuerpo de ley, establecen como una obligación para los concubinos, el otorgarse alimentos mutuamente, mientras dure el concubinato, si se satisfacen los siguientes requisitos:

1.- Que ambos cónyuges, permanezcan libres de matrimonio con terceras personas, durante el concubinato.

2.- Que el acreedor alimentista, se encuentre impedido para trabajar y no tenga bienes suficientes para procurárselos por si mismo

Por otra parte, el precitado artículo 1443, fracción V, del código civil sonorense, establece el derecho para la concubina o el concubinario, de recibir alimentos, en caso de muerte de cualquiera de los dos, es decir, al otorgar testamento cualquier persona, deberá dejar alimentos, a la persona con la cual vivió como si fuera su cónyuge durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte, o con quién haya procreado hijos, siempre y cuando ambos, hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato y que el superviviente esté impedido para trabajar y no tenga bienes suficientes; dicho derecho, sólo subsistirá mientras la persona que recibe los alimentos, o sea, el concubino sobreviviente, no contraiga nupcias o se una en nuevo concubinato y viva honestamente.

Asimismo, el artículo 1711, del código civil sonorense, establece el derecho de la concubina y el concubinario, a heredarse recíprocamente, conforme a las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, contenidas en los artículos 17oo, al 1705, del cuerpo de ley en consulta, siempre y cuando hayan vivido juntos como marido y mujer, durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o cuando hayan tenido hijos en común, exigiéndose en tal caso que ambos hayan permanecido libres de matrimonio con terceras personas durante el concubinato; de tal forma, que la concubina o el concubinario, heredará legalmente al otro, sólo si se reúnen los requisitos mencionados

Page 88: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

con antelación, de tal forma y en atención a los artículos mencionados, si la concubina, o el concubinario, concurren a la herencia con descendientes del autor de la misma, heredarán como un hijo, aun cuando tenga bienes, observándose la misma regla, si concurren con hijos adoptivos del autor de la herencia; si se concurre con ascendientes,, la herencia se dividirá en dos partes iguales, de las cuales una se aplicará al concubinario o a la concubina y la otra a los ascendientes; si se concurre con hermanos del autor de la herencia, la concubina o concubinario, recibirá dos tercios de la herencia y el tercio restante se aplicará a los hermanos, dividiéndose por partes iguales entre ellos; a falta de descendientes, ascendientes o hermanos del autor de la herencia, la concubina o el concubinario, sucederá en todo al autor de la herencia.

Las obligaciones derivadas del estado del concubinato, así como los derechos correlativos, que emergen a favor de la concubina en unos casos o del concubinario en otros, tienen su fuente en dicho estado jurídico, el cual es reconocido por la ley, como un hecho jurídico, fuente de obligaciones, reconocido como tal, por el artículo 1911 del código civil para el estado de Sonora.

IV.- LA RESPONSABILIDAD CIVIL

A.- DEFINICION

La responsabilidad civil, consiste en la obligación que tiene el responsable de un hecho ilícito o de un riesgo creado, de reparar los daños y perjuicios causados a la víctima.

En efecto, el que obrando con intención o culpa como imprudencia, en contra de las normas jurídicas de orden público o las buenas costumbres, o en contra de normas jurídicas individualizadas, causare un daño, se encuentra obligado a reparar los daños y perjuicios causados a la víctima o víctimas de tal hecho ilícito; también se encuentra obligado a pagar los daños y perjuicios causados, quién utilice como poseedor originario, derivado o simple detentador, aparatos, mecanismos o sustancias peligrosas por si mismas o por la función que desarrollan; la necesidad de reparar tales daños y perjuicios, se conoce como RESPONSABILIDADA CIVIL; es decir, tenemos dos tipos de responsabilidad civil, a saber.

a) RESPONSABILIDAD CIVIL SUBJETIVA, y b) RESPONSABILIDAD CIVIL OBJETIVA.

El hecho de que a la responsabilidad civil proveniente de un hecho ilícito, se le denomine subjetiva, estriba en el hecho de que tal responsabilidad se reprocha con sustento en la culpa del responsable, es decir, en un aspecto subjetivo, que tiene que ver por lo tanto, con el sujeto, con su conducta dolosa o imprudencial, obligando al análisis de tal conducta, prescindiendo de factores objetivos para reprochar la responsabilidad en dicho caso; en cambio la responsabilidad objetiva, proveniente de riesgo creado, recibe tal denominación, en vista, de que prescinde de la culpa en el sujeto responsable, es decir, esta responsabilidad se sustenta en un elemento objetivo y no en la conducta de una persona, de tal manera que los objetos utilizados y no la culpa, constituyen la base para reprochar este tipo de responsabilidad, por ello, los elementos de la fuente de obligación que desemboca en esta responsabilidad, consisten únicamente en la utilización de “cosas peligrosas” por parte de una persona y en la causación de un daño a otra u otras, sin que se requiera culpa en quién las utiliza, bastando la sola utilización de ellas, como poseedor originario, derivado o simple detentador.

De manera precisa, la responsabilidad civil, estriba en la obligación de reparar el daño y perjuicio causados; en tal sentido, el código civil sonorense, en su artículo 2086, primer párrafo, establece: “La reparación del daño debe consistir en el restablecimiento de la situación anterior a él, y cuando ello sea imposible, en el pago total de los daños y perjuicios de orden patrimonial y moral.”

B.- FORMAS DE INDEMNIZACION

Un análisis minucioso del párrafo primero del precepto mencionado, nos lleva a concluir, con apoyo en la doctrina existente, que existen dos formas de indemnizar los daños causados por hecho ilícito o riesgo creado:

a) INDEMNIZACION EN NATURALEZA.- Que consiste en restablecer las cosas a la situación anterior al daño causado, por ejemplo, reparando el muro que se dañó por un hecho ilícito, o el automóvil dañado en un accidente.

Page 89: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) INDEMNIZACIÓN EN EQUIVALENTE.-Que consiste en el pago de los daños y perjuicios causados a la víctima.

C.- CLASES DE INDEMNIZACION

En cuanto a la forma de reparar el daño causado, hablamos de formas de indemnización, sin embargo, es preciso hacer mención, que existen clases o tipos de indemnización, atendiendo al tipo de obligación a cubrir o a la naturaleza de la misma, de tal forma, que existen dos clases de indemnización:

a) LA INDEMNIZACIÓN COMPENSATORIA.- La cual comprende el valor de la deuda u obligación principal o su equivalente en dinero, más los daños y perjuicios causados directamente por el incumplimiento de la obligación principal en si, y..

b) LA INDEMNIZACION COMPENSATORIA.- Que comprende los daños y perjuicios causados por la mora o retardo en el cumplimiento de la obligación principal, y que ordinariamente reciben el nombre de réditos o intereses.

D.- CUANTIA DE LAS INDEMNIZACIONES

Es menester, aclarar que la cuantía de las indemnizaciones depende en primer término, del bien jurídicamente tutelado sobre el que recae el daño causado, aunque también es importante resaltar que en el caso del daño a la integridad física, es importante diferenciar entre el daño causado por hecho ilícito o por riesgo creado.

a) CUANTIA DE LA INDEMNIZACION POR DAÑO PATRIMONIAL: En el caso de que el daño afectare los bienes o derechos que integran el patrimonio de la víctima, la reparación debe ser total, esto es, deben repararse los daños en su totalidad, de tal forma que no existe impedimento legal alguno para solicitar el resarcimiento de los daños patrimoniales en un ciento por ciento, en base desde luego al dictamen pericial que establezca el valor de los daños ocasionados.

b) CUANTIA DE LA INDEMNIZACION POR DAÑO MORAL:. En este caso, la cuantía de la indemnización, conforme al código civil de Sonora, será fijada discrecional y prudentemente por el juez, quién deberá tomar en cuenta: “los valores espirituales lesionados y que pueden consistir en el afecto, honor, prestigio, estimación de las cosas o integridad de las personas” (Art.-2087 CCS); adicionalmente el código mencionado, establece una regla para en el caso de que el daño origine una lesión en la víctima, que no la imposibilite total o parcialmente para el trabajo, facultando al juez para fijar la pensión por daño moral, tomando en cuenta si la parte lesionada es visible o no, el sexo de la víctima, así como su edad y demás condiciones de la misma;

Antes de comentar, cual es el sentido de la legislación sobre la forma y términos en que ha de cuantificarse el daño moral, es preciso, comentar que no siempre ha sido posible el cobro del daño moral en forma independiente, de tal forma, ,que el código civil federal, en el antiguo artículo 1916, establecía: “Independientemente de los daños y perjuicios, el juez puede acordar, a favor de la víctima de un hecho ilícito, o de su familia, si aquella muere, una indemnización equitativa a título de reparación moral que pagará el responsable del hecho. Esta indemnización no podrá exceder de la tercera parte de lo que importe la responsabilidad civil…”; lo anterior significaba que sólo podía exigirse una reparación del daño moral, sólo en el caso de que dicha lesión fuera consecuencia de un daño patrimonial, pues establecía como parámetro la medida de éste, para autorizar el pago de una tercera parte de él, como indemnización por daño moral. Afortunadamente, dicho precepto se reformó y el concepto de daño moral avanzó, de tal forma, que hoy, puede exigirse el pago de un daño moral, independientemente de que se asocie o no, a un daño patrimonial o a la integridad de las personas

Por otra parte, es pertinente comentar también, que en el caso del daño moral, la indemnización será siempre en equivalente, en vista de que nunca será posible hacer que las cosas vuelvan al estado que tenían antes de la causación del daño, razón por la cual la ley vigente procura una indemnización patrimonial en dinero a favor de la víctima, la cual pretende ser equivalente a los daños y perjuicios causados por el daño moral recibido.

Page 90: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Una vez aclarados los puntos que anteceden, procederemos a comentar el contenido y alcances del precepto del código civil sonorense que se ha tomado como base para exponer la cuantificación de los daños morales. Por tanto y en análisis de su contenido diremos que el mismo, establece, que el juez deberá sustentarse en las pruebas aportadas por las partes para en forma discrecional y prudente, fijar el monto de la indemnización por daño moral, regla que desde luego tiene sus inconvenientes por la discrecionalidad que introduce para que el juzgador determine lo que le corresponde a la víctima como indemnización, lo que no deja de ser preocupante, dada la inexperiencia de nuestros jueces en este tipo de litigios, además de la vaguedad del término que no aporta parámetros objetivos para la cuantificación del daño moral, lo que puede traducirse en injusticias, resultantes de la no correspondencia entre la gravedad o dimensión del daño moral causado y la indemnización fijada discrecional y prudentemente por el juez. Por otra parte las reglas establecidas por el código civil de Sonora, en esta materia, hacen mención al caso particular consistente en el daño moral reclamado, como resultado de una lesión inferida a la víctima, en el cual el juez fijará el monto de la indemnización, tomando en cuenta si la parte lesionada es o no visible, así como la edad, sexo y demás condiciones de la víctima, lo que implica que el legislador, estableció éstas últimas reglas, sólo en el caso concreto de que el daño moral provenga de una lesión a la integridad física de las personas, y no en el caso genérico contenido en la primera parte del artículo 2087 de la legislación citada, amén de que no aclara a que otras condiciones de la víctima se refiere; lo que es incorrecto, habida cuenta que la edad, el sexo, y las demás condiciones de la víctima, queriendo entender por ello, condiciones tales como la educación, la actividad a que se dedica, su condición social, cultural, económica, religiosas, etc., son variables importantes en la fijación de una indemnización por daño moral, en virtud de que no recibe el mismo daño moral un profesor que ha sido difamado, al daño moral que puede recibir un delincuente consuetudinario por ejemplo; razones por las cuales, y en tanto no se aclare mediante reforma el artículo comentado, debe en justicia entenderse que las reglas aplicables al caso concreto referido al daño moral proveniente de una lesión a la integridad personal, son aplicables también a todo caso de fijación de una indemnización por daño moral.

Es importante destacar que nuestra legislación civil, tanto a nivel federal, como para el estado de Sonora, ha evolucionado de tal forma que permite el cobro de una indemnización por daño moral con independencia de que exista daño patrimonial o daño a la integridad física.

c) CUANTIA DE LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑO A LA INTEGRIDAD FISICA: En este caso, la codificación civil difiere en cuanto al método para cuantificar el monto de la indemnización por daño a la integridad física de las personas, pues mientras el código civil federal, establece que han de tomarse en cuenta las reglas de la Ley Federal del Trabajo, para fijar el monto de las indemnizaciones según la lesión origine la muerte, la incapacidad permanente total o parcial o incapacidad temporal, otras legislaciones civiles establecen sus propias y muy particulares reglas; como es el caso del código civil de Sonora, el cual en su artículos 2086, 2088 y 2089 establece las bases legales conforme a las cuales habrá de fijarse el monto de las indemnizaciones por daño a la integridad personal, mismas que consisten en lo siguiente:

1ra.- Si la lesión inferida origina la muerte de la víctima, la indemnización consistirá en una pensión equivalente al sueldo salario, o utilidad que en promedio percibía la víctima en el último año; en el caso de que no fuere posible determinar el sueldo o utilidad mencionada, la misma se calculará por peritos en el juicio respectivo, tomando en cuenta las capacidades, preparación, facultades, aptitudes y destrezas de la víctima, en relación con su profesión, oficio, trabajo o actividad a la que normalmente se había dedicado; sin embargo, si los peritos carecen de fundamentos o bases para fundar su opinión, o en el caso de que la víctima no disfrutare al momento de su muerte, sueldo o salario, o bien no hubiere desarrollado actividad alguna, la pensión se calculará sobre la base del salario mínimo general.

La pensión se pagará a en el siguiente orden: a los herederos de la víctima, excepto el estado; a falta de ellos se pagará a quienes hubieren dependido económicamente de la víctima; si no los hubiere, se pagará a aquellas personas de quienes la víctima dependía económicamente o con quienes convivía familiarmente.

La pensión se deberá pagar, a los interesados en cada caso, por todo el tiempo probable de vida de la víctima, la cual será fijada por el juez, según su edad y obviamente con auxilio de peritos; es importante aclarar que si todos los beneficiarios de la pensión, mueren a su vez, antes de que termine el lapso de tiempo fijado como duración probable de vida de la víctima, la pensión se extinguirá con el último de ellos.

2da.- Si la lesión origina una incapacidad permanente total o parcial en la víctima, ésta deberá ser dictaminada por peritos en primer término.

Page 91: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Una vez establecido por juicio de peritos que la lesión ha provocado una incapacidad permanente total o parcial, se deberá fijar, también por peritos, la cantidad que como pensión vitalicia le corresponde a la víctima; pensión que deberá establecerse en función de los parámetros que conocemos y que provienen de la ley laboral, aún cuando el código civil sonorense no lo menciona, es menester acudir a ellos por ser la fuente legislativa que los contiene de manera pormenorizada, de tal forma, que la incapacidad permanente total, se concibe como la perdida total de facultades o aptitudes para desarrollar un trabajo remunerado; y la incapacidad permanente parcial, como la disminución de facultades o aptitudes para desarrollar un trabajo remunerado. En base a lo anterior, es claro que la incapacidad permanente total, es un estado más grave que la incapacidad permanente parcial, pues ésta última sólo es una disminución de facultades para desarrollar un trabajo remunerado, por lo que en tal caso, se aplican las reglas de las fracciones I y II del artículo 2086 del código civil sonorense, según disposición de la fracción III, del propio precepto en cita, por lo tanto, la pensión que se fije en el primer caso a de ser sobre la base del 100% del salario o sueldo que percibía la víctima en el último año como promedio, y en caso de que no fuere posible ello, se calculará la pensión tomando en cuenta sus aptitudes, preparación, destrezas y capacidades, en relación con la actividad a que normalmente se había dedicado, y si ello no fuere posible, ya sea porque los peritos no tuvieren bases para hacer el cálculo respectivo o porque la víctima no estuviere percibiendo sueldo alguno o porque no desempeñare actividad alguna, la pensión se calculará conforme al salario mínimo general.

En el caso de que la lesión inferida, originare incapacidad permanente parcial, conforme a las bases comentadas con anterioridad y que se aplican para en el caso de muerte o incapacidad permanente total de la víctima, la pensión mensual vitalicia, se calculará, (aplicando las reglas de la Ley Federal del Trabajo, que es la legislación que contiene parámetros técnicamente validados para ello, aún cuando la codificación en cita no lo contemple) sobre la base del porcentaje, determinado por peritos, en el cual se fije la disminución de las facultades para trabajar de la víctima, porcentaje que se aplicará al sueldo o salario, que en promedio percibía la víctima en el último año, y si ello no fuere posible, se calcularán dichas percepciones por peritos, tomando en cuenta las destrezas, preparación, capacidades y aptitudes de la víctima, en relación con la actividad que normalmente había venido desempeñando, y si ello no fuere posible, bien sea porque los peritos carezcan de fundamento para fijar la pensión, o porque la víctima no hubiere disfrutado e sueldo o salario o no desarrollare actividad alguna, el porcentaje se aplicara al salario mínimo general, de tal forma que la víctima cobrará una pensión vitalicia equivalente al porcentaje que de sus percepciones (conforme a las bases mencionadas) determinen los peritos, conforme al grado de disminución de sus facultades para el trabajo para el resto de su vida.

3ra.- Incapacidad temporal.- En este caso, también se aplican las bases contenidas en las fracciones I y II del artículo 2086 del código civil sonorense, por imperativo de la ración V del propio precepto, por tanto, si la lesión origina una incapacidad temporal, ya sea total o parcial, la indemnización se pagará como pensión que disfrutará la víctima por todo el tiempo que dure la incapacidad, término que será fijado por peritos, debiendo ser determinada por peritos la naturaleza de la incapacidad temporal, esto es, si es total o parcial; dicha pensión será fijada conforme a las bases utilizadas para fijar la pensión por muerte e incapacidad permanente, entendiendo por ello que, si la incapacidad temporal es total, se deberá pagar a la víctima una pensión equivalente al 100% del sueldo o salario que venía percibiendo en el último año en promedio; y sólo que no fuere posible determinar el sueldo o salario, éste se calculará por peritos, los cuales fijaran el monto de la pensión, según las capacidades, aptitudes, preparación, destrezas de la víctima, en relación con la actividad a la que normalmente se había venido dedicando; y sólo que, los peritos carecieren de bases suficientes para determinar el monto de la pensión o que la víctima no estuviere percibiendo sueldo o salario, o bien, que no desarrollare actividad alguna, la pensión se fijará conforme al salario mínimo genera.

Si la incapacidad temporal es parcial, la pensión mensual, se calculará sobre la base del porcentaje que determinado por peritos, corresponda a la disminución temporal de las facultades o aptitudes para el trabajo, porcentaje que como en el caso de las incapacidades permanentes parciales, debe partir del examen de peritos y que se aplicará al sueldo a salario percibido en promedio por la víctima en el último año, y solo que no fuere posible determinar el sueldo o salario, éste se fijará por peritos, según las aptitudes, destrezas, preparación o capacidades de la víctima, en relación con la actividad que normalmente había venido desempeñando; y, sólo en el caso de que los peritos no tuvieren bases para hacer el cálculo del sueldo o salario, o bien que la víctima no percibiere ninguno o no se dedicare a actividad alguna, el porcentaje se aplicará al salario mínimo general.

REGLAS APLICABLES A LA CUANTIFICACION DE LAS INDEMNIZACIONES POR DAÑO A LA INTEGRIDAD FISICA.

ARTS.- 2088 y 2089 DEL CODIGO CIVIL SONORENSE

Page 92: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El código civil sonorense, establece de manera justa, que en el caso de que, sumando las indemnizaciones por daño patrimonial y por daño moral, cuando el daño no ocasione la muerte, pero si una incapacidad permanente, sea total o parcial, el juez deberá procurar la reeducación o readaptación de la persona afectada, tomando en cuenta los defectos que el daño hubiere producido, con el propósito de que reencauce su vida, y procure otras formas de actividad , que le permitan subsistir de manera decorosa, de tal forma que para lograrlo, deberá procurarse cambiar la pensión vitalicia en una pensión temporal, por todo el lapso que estime prudente, que represente para el afectado la oportunidad de lograrlo, debiendo cuidarse que tal exhibición, no sobrepase la suma de todas las pensiones que recibiría la víctima por todo el tiempo probable de vida, calculado por peritos, desde luego. Esta disposición es de interés público, cuando la víctima sea menor de edad.

En el caso de daño a la integridad física, las indemnizaciones decretadas se ejecutarán en contra del responsable, y su monto se depositará en fideicomiso, en una institución legalmente autorizada, a fin de asegurar el pago de las pensiones decretadas; sin embargo, el responsable podrá ofrecer garantías reales del cumplimiento de su obligación, tales como hipoteca, anticresis o prenda si su capacidad económica no le permite constituir un capital en fideicomiso. La incapacidad económica del deudor responsable, para constituir capital en fideicomiso o para otorgar garantías reales del cumplimiento de sus obligaciones, no lo libera del compromiso de pagar las pensiones decretadas, y el juez deberá decretar el aseguramiento de las mismas, en tanto dicho deudor patrimonialmente pueda cumplirlas.

E.- REPARACIÓN DEL DAÑO EN CASO DE HECHO ILICITO Y DE RIESGO CREADO

Un aspecto muy importante que debemos tomar en cuenta, cuando hablamos del monto de la reparación del daño, derivado de una responsabilidad civil, es el relacionado, con la naturaleza de la causa que originó el mencionado daño, es decir, debe distinguirse para la fijación del monto del daño a reparar, si éste es consecuencia de un hecho ilícito o de un riesgo creado, pues el artículo 2112 del código civil sonorense establece que cuando la reparación del daño sea consecuencia de un riesgo creado, precisamente de los casos reglamentados en los artículos 2109, 2110, y 2111 de dicha codificación, el monto de la reparación del daño se fijara en las dos terceras partes de la cantidad que resulte aplicando las bases establecidas en el artículo 2086; esto es, si el precepto 2086, establece las bases para el pago de la reparación del daño, en los casos de daño patrimonial, a la integridad física o a la integridad moral, debe estimarse que tales reglas son aplicables al ciento por ciento cuando el daño provenga de hecho ilícito y calcular sobre tales bases las 2/3 partes, que corresponden, si el daño proviene de riesgo creado. La regla anterior, resulta justa, considerando que el daño en el caso del riesgo creado, se ha producido sin culpa del responsable y por lo tanto, no obstante que la ley reconozca responsabilidad civil en el caso del riesgo creado, dicha responsabilidad se ve atenuada por la falta del elemento culpa, repercutiendo en el monto de la reparación a realizar, la cual debe calcularse sobre la base de las dos terceras partes del monto total de los daños causados, sean estos, de orden patrimonial, moral o a la integridad física de las personas.

Por otra parte, el propio precepto 2112 del código civil de Sonora, establece, que cuando el daño por riesgo creado se cause por empresas de servicios públicos, el monto de la reparación del daño será la mitad del que se fije en el artículo 2086 del propio código, con lo cual introduce otra regla que pretende atenuar la responsabilidad civil, cuando esta provenga de riesgo creado y la responsable sea una empresa de servicio público, pues en tal caso, aplicando las bases contenidas en el artículo 2086 mencionado se calcularán el total de los daños, a los cuales se les aplicará la regla mencionada, teniendo como consecuencia que la empresa de servicio público, sólo estará obligada al pago del 50% de dichas cantidades.

F.- RESPOSABILIDAD CIVIL POR HECHOS PROPIOS

Es de explorado derecho, que quién comete un hecho ilícito o incurre en riesgo creado, se encuentra obligado a pagar los daños y `perjuicios causados debidos a su culpa o a la utilización de objetos peligrosos, de tal forma que cada quién responde por los daños causados en tales circunstancias; de la misma forma el incapaz que causa un daño debe repararlo, salvo que dicha responsabilidad recaiga en las personas encargadas de él, conforme a lo establecido, según el código civil sonorense, en los artículos 2092 a 2095.

Analizando el contenido de los preceptos mencionados con anterioridad, tenemos que, los que ejercen la patria potestad, sólo responderán de los daños causados por los menores sobre los que la ejercen, si se reúnen las siguientes condiciones:

a) Que se encuentren bajo su poder y…

Page 93: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) Que habiten con ellos.

Lo anterior implica, que cuando los menores no habiten con ellos, no podrá exigírseles dicha responsabilidad; o bien, cuando habitando con ciertas personas, como por ejemplo, los abuelos, paternos o maternos, éstos no ejerzan la patria potestad sobre ellos, esto es, que dichos menores no se encuentren bajo su poder y sólo habiten con dichas personas; casos en los cuales, podrá exigírseles responsabilidad directamente a los menores de edad. La responsabilidad anterior se aplicará a los tutores, respecto de los incapacitados que tienen bajo su custodia y cuidado., de tal manera, que los tutores responderán por los daños causados por sus pupilos, sólo en el caso de que los mismos, habiten con ellos, cesando dicha responsabilidad, si los menores, aún cuando se encuentran bajo su custodia, no habiten con ellos o viceversa, cuando habitando con ellos, no sean ellos quienes ejerzan la tutela.

De la misma forma, los padres o tutores, no están obligados a responder por los daños causados por los menores o pupilos que se encuentren bajo su cuidado, cuando los mismos se encuentren bajo la autoridad y vigilancia de otras personas como directores de colegios, talleres, etc. Caso en el cual, dichas personas serán responsables civilmente por los daños causados por los mencionados menores,

Los padres y tutores, no están obligados a responder de los daños causados por los incapacitados que se encuentran bajo su cuidado y vigilancia, si prueban que les ha sido imposible evitar los referidos daños; dicha imposibilidad no se tendrá por probada, por el mero hecho de haber sucedido el daño fuera de su presencia, si aparece que no han ejercido suficiente vigilancia sobre los incapacitados.

De todo lo expuesto, emerge la conclusión referida al caso, en el que habiendo cometido los menores o incapaces un daño a las personas en su integridad física, en su patrimonio, o en su moral, deberá exigirse a dichos menores la indemnización correspondiente en forma directa, si los mismos, no habitan con quién ejerce sobre ellos la patria potestad, o la tutela, o no aconteció el hecho dañoso estando bajo la vigilancia y autoridad de directores de colegios, talleres, etc., o bien, cuando, no obstante, habitar con quienes ejercen la patria potestad o la tutela sobre ellos, éstos prueban que a pesar de la vigilancia suficiente ejercida sobre los incapaces, les fue imposible evitar el daño.

El hecho de exigir responsabilidad en forma directa al incapaz, se encuentra reglamentado en el articulo 2082, del código civil sonorense, pues dicho precepto establece que “el incapaz que cause daño debe repararlo”, salvo que dicha responsabilidad recaiga sobre los que ejercen la patria potestad, la tutela, o bien sobre los directores de colegios, talleres, etc., lo que trae como consecuencia, la aplicación de la regla, consistente en que al no actualizarse responsabilidad para dichas personas conforme a lo establecido con anterioridad, la misma podrá exigirse directamente al incapaz.

G.- RESPONSABILIDAD CIVIL POR HECHOS AJENOS

La responsabilidad civil proveniente de hecho ilícito, puede existir por hechos ajenos, esto es, por hechos ilícitos cometidos por otras personas, que se encuentren bajo nuestra potestad, dirección, dependencia o custodia.

Es pertinente aclarar, que la responsabilidad civil por hechos ajenos, sólo puede reprocharse cuando la misma provenga de hecho ilícito, por disposición expresa del artículo 2084 del código civil sonorense, más no así cuando los daños se ocasiones por riesgo creado.

El fundamento para considerar lo anterior, encuentra su sustento, en la teoría de la culpa, desarrollada por los romanos, quienes postularon la teoría de la culpa por una indebida o torpe elección y la teoría de la culpa por una indebida vigilancia; culpas a las cuales el antiguo derecho romano llamó “culpa in eligendo” y “culpa in vigilando” (Bejarano, 1985;).

La culpa por una indebida elección, se basa en el hecho de que ciertas personas tienen la obligación de cerciorarse de las capacidades o aptitudes de otra, al momento de contratarla para realizar ciertas actividades; así, el patrón debe cerciorarse de que su empleado cumple con los requisitos necesarios para ocupar tal o cual puesto o comisión; de la misma forma, el dueño de un taller tiene la obligación de cerciorarse de las destrezas del operario que está contratando o el hotelero o dueño de casa de huéspedes debe cerciorarse de la honorabilidad y de las aptitudes de sus sirvientes o empleados, etc., pues en todos los casos, se estará obligado a responder por los daños causados por dichos dependientes, pues la ley estima que no se tuvo cuidado, y por ende se incurrió en culpa, al realizar una indebida elección de empleados, operarios, trabajadores, dependientes, etc., culpa, que debe ser

Page 94: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

el fundamento para exigirle responsabilidad civil, por el hecho ilícito en que incurrió la persona indebidamente seleccionada; de tal forma que existirá dicha responsabilidad, en todo caso en que se demuestre que una persona no tuvo el cuidado necesario al elegir a otra para la prestación de ciertos servicios.

La culpa por una indebida vigilancia, recae sobre las personas que teniendo obligación de vigilar a otras, por mandato de la ley, por mandato judicial o por contrato, no realizan de manera eficaz dicha vigilancia, responsabilizándose entonces de los daños causados por los incapaces que se encuentren bajo su vigilancia, como sería el caso de los padres de familia, los directores de colegios o escuelas, los encargados de asilos, orfanatos, y otras instituciones similares, los cuales tienen bajo su cuidado, custodia o vigilancia a personas que por su edad, condición de salud u otras circunstancias, requieren una vigilancia estrecha y comprometida, lo que obliga a las personas encargadas, a poner toda su diligencia para el cuidado de dichas personas, ya que en caso contrario y de producirse daños por parte de quienes se encuentran bajo su cuidado y vigilancia, ellas responderán por los daños causados por dichos incapaces, pues la responsabilidad derivada de los mismos podrá reclamárseles por parte de los ofendidos, en base a la culpa por una indebida vigilancia.

LA RESPONSABILIDAD CIVIL POR HECHOS AJENOS EN EL CODIGO CIVIL SONORENSE (ARTS. 2092 A 2102 DEL CODIGO CIVIL SONORENSE)

Ya hemos comentado que la responsabilidad civil por hechos ajenos, deriva de la culpa por una indebida o torpe elección o a la culpa por una indebida vigilancia, de parte del empleador o de quién ejerza labores de custodia o de vigilancia, fundamentos de dicha responsabilidad civil, misma que el código civil para el estado de Sonora reglamenta de manera sucinta y detallada, de tal forma que es claro, cuales son los casos de responsabilidad civil por una indebida elección o por una indebida vigilancia.

1.- El maestro artesano es responsable por los daños causados por sus operarios en la realización de los trabajos que les encomienden; dicha responsabilidad no podrá exigírseles, cuando prueben que les fue imposible evitar el daño; dicha imposibilidad no resulta de la mera circunstancia de haber acontecido el hecho fuera de su presencia, si emerge de las circunstancias, que no han ejercido suficiente vigilancia sobre sus operarios. El ofendido o víctima del daño, puede reclamar del operario directamente la reparación del daño.

2.- Los patrones y los dueños de establecimientos mercantiles, están obligados a responder de los daños y perjuicios causados por sus obreros o dependientes en la ejecución de las funciones; esta responsabilidad no podrá exigírseles, cuando demuestren que en la comisión del daño no se les puede imputar culpa o negligencia alguna. En este caso, la víctima del daño, podrá reclamar directamente del obrero o dependiente la reparación del daño.

3.- Los jefes de casa o los dueños de hoteles o casas de hospedaje, están obligados a responder por los daños causados por sus sirvientes en el ejercicio de sus funciones. Esta responsabilidad también podrá exigirse directamente al sirviente responsable.

4.- Las personas morales responderán por los daños y perjuicios causados por sus representantes legales en el ejercicio de sus funciones.

5.- El estado, también tiene obligación de responder por los daños causados por sus funcionarios y empleados, en el ejercicio de sus funciones, siempre y cuando se pruebe que existió culpa en la elección de los mismos o falta de vigilancia del superior jerárquico. La responsabilidad del estado, en este caso, es subsidiaria y sólo podrá hacerse efectiva contra el estado, cuando el empleado o funcionario directamente responsable no tenga bienes, o los que tenga no sean suficientes para reparar el daño ocasionado.

Nótese, que en el caso de la responsabilidad de los maestros artesanos o jefes de talleres, los patrones o dueños de establecimientos mercantiles y los jefes de casa, y dueños de hoteles o casas de hospedaje, por los daños causados por sus dependientes, dicha responsabilidad es solidaria, en vista de que la ley civil sonorense permite exigir la responsabilidad civil por los daños causados, al propio responsable material directo, que en el caso lo viene a ser el operario, dependiente, obrero o sirviente, o bien a los empleadores inicialmente mencionados, lo cual no acontece tratándose de empleados y funcionarios públicos, caso en el cual la responsabilidad del estado es subsidiaria, lo que implica que sólo puede hacerse efectiva en su contra, cuando el referido funcionario o empleado, no tenga bienes o no los tenga en cantidad suficiente para pagar los daños y perjuicios causados.

Page 95: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En el caso de que el maestro artesano, dueño de taller, dueño de establecimiento mercantil, patrón o jefe de casa, dueño de hotel o casa de hospedaje, pagaré los daños y perjuicios causados por sus dependientes , tiene expedito su derecho para repetir contra ellos lo pagado, esto es, puede exigirles el reembolso de lo que hubieren pagado a virtud de los daños originados por dichos dependientes o trabajadores.

H.-RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS OCASIONADOS POR ANIMALES, EDIFICIOS Y POR OTRAS COSAS

RESPONSABILIDAD POR OBRA DE ANIMALES

Para efectos de responsabilidad civil, los animales pueden causar daños e implicar a sus dueños en el pago de las reparaciones correspondientes; pues es bien sabido, que todo propietario de animales, tiene la obligación de cuidarlos, ya sea acorralándolos, amarrándolos, encerrándolos, y vigilándolos de tal forma que no representen un peligro para terceros, en sus bienes o en sus personas. Hablamos de todo tipo de animales, pues el código civil sonorense no distingue y por lo tanto, no debemos distinguir, toda vez, que cualquier tipo de animal, puede representar un peligro para las demás personas, desde las aves de corral que destruyen plantíos, hasta los animales domésticos, que pueden atacar a una persona con graves consecuencias para su salud, sin descartar a los animales que resultan ser fieras salvajes, aunque en este caso sostenemos un criterio diferente, pues estimamos que los animales salvajes, incluyendo a algunas especies domésticas, aún cuando se mantengan encerrados y con un alto grado de adiestramiento, representan un riesgo creado por si mismos, dada la imprevisibilidad de su conducta en ciertas circunstancias, a diferencia de ciertos animales domésticos, los cuales por su naturaleza no representan peligro para el ser humano en si integridad física o en su patrimonio, en razón directa de su mansedumbre y de la convivencia cotidiana con el ser humano.

Aún cuando el código civil sonorense no distingue en cuanto a responsabilidades de carácter civil, tratándose de daños producidos por animales, calificando la producción de tales daños como producto de la negligencia o imprudencia del dueño de tales animales, el cual sin ningún cuidado los expone a la producción de daños en contra de terceros, lo que nos lleva a concluir, que el código civil sonorense, estima que los daños producidos por animales son producto de un hecho ilícito, consistente en la transgresión que de la norma jurídica de orden público o de las buenas costumbres realiza el dueño del animal, al no cuidarlo y vigilarlo convenientemente, lo que entraña culpabilidad como imprudencia o falta de cuidado por su parte, resultando de ello la producción de un daño para una persona en su integridad personal o en su patrimonio, por lo que en base a ello se le exige una responsabilidad civil subjetiva, consistente en la obligación de pagar los referidos daños y perjuicios causados por un animal de su propiedad.

Sin embargo, como lo comentábamos en párrafo anterior, estimamos que no todo daño producido por animales ha de ser visto como producto de un hecho ilícito fundado en la imprudencia del dueño del mismo, toda vez que, no todos los animales responden a una misma naturaleza o condición, puesto que algunos de ellos, se encuentran muy apegados a la convivencia con el ser humano, son parte de su vida cotidiana y por lo tanto han desarrollado tolerancia a la presencia de las personas, teniendo como consecuencia, que no representan en tal razón, un peligro para las personas, puesto que la cotidianeidad les ha provisto de la tolerancia hacia los humanos como se ha comentado; sin embargo existen otro tipo de animales, que por su naturaleza, como las fieras salvajes en cautiverio, algunas especies domésticas como los perros, los equinos, vacunos, etc., que en si mismos son peligrosos , o en vista del maltrato al que son sometidos desarrollan una agresividad inusitada en ellos, lo que los convierte en un peligro por si mismos, en una palabra en un riesgo creado y por lo tanto, merecieran un trato o mención diferente en la ley de la materia, con el propósito de ajustar dichos casos a la realidad circundante, pues no todo daño producido por animal, débese a la imprudencia del propietario, sino que puede ser resultado, como en los casos comentados, de la naturaleza agresiva propia o desarrollada del animal dañoso, y por lo tanto, con independencia de lo establecido por la ley civil al respecto, concluimos que los daños producidos por animales, atendiendo al tipo de animal y demás circunstancias, pueden ser consecuencia de un hecho ilícito o de un riesgo creado, por lo que hablaríamos de una responsabilidad civil subjetiva o de una responsabilidad civil objetiva, respectivamente, según el caso.

EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD CIVIL POR DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES

El dueño de un animal, será responsable de los daños que cause, a menos que pruebe algunas de las siguientes circunstancias:

Page 96: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

a) Que lo vigilaba y guardaba con el cuidado necesario. b) Que el animal fue provocado por otra persona. c) Que la víctima obró con imprudencia. d) Que el daño resulte de caso fortuito o fuerza mayor.

Las anteriores excluyentes, funcionan para en el caso previsto por la ley, esto es, que el daño producido por el animal provenga de la imprudencia o falta de cuidado del propietario; sin embargo, y haciendo recordatorio de nuestra tesis, en el sentido de que los daños producidos por ciertos animales, en ciertas circunstancias, merecen ser considerados como producto de un riesgo creado, en tal idea, no tendrían razón de ser las excluyentes marcadas con los incisos a) y d), en vista de que no obstante la vigilancia y el resguardo de ciertos animales como el caso de fieras salvajes, éstas representan un peligro por si mismas, aún para las personas que las cuidan, vigilan o adiestran, como se han registrado casos. Por otra parte, el mismo tipo de animales u otros, existiendo sobre ellos una extrema vigilancia y cuidado, en casos de desastres naturales, pueden causar daños a las personas o a sus patrimonios; daños que no se hubiesen producido en virtud de la sola ocurrencia de dicho caso fortuito o fuerza mayor, de no haber existido la tenencia de tales animales por parte de una persona; razones por las cuales, dichas excluyentes no funcionarían, para en el caso de que la ley considerase según las circunstancias, ciertas especies de animales, como riesgo creado, al representar un peligro por si mismos, aún a pesar de los cuidados y vigilancia que pudiere proporcionarles su propietario.

DAÑOS PRODUCIDOS POR EDIFICIOS

A propósito del tema relativo al riesgo creado, como fuente de obligaciones, expusimos lo relativo a los daños producidos por edificios, en vista de que el artículo 2105 del código civil sonorense, establece:

“ARTICULO 2105. EL PROPIETARIO DE UN EDIFICIO ES RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE RESULTEN DE LA RUINA DE TODO O PARTE DE EL, SI ESTA SOBREVIENE POR FALTA DE REPARACIONES NECESARIAS O POR VICIOS DE CONSTRUCCION. TAMBIEN ES RESPONSABLE DE LOS DAÑOS QUE CAUSE A LAS PROPIEDADES CONTIGUAS, POR VICIOS DE CONSTRUCCION O FALTA DE SOLIDEZ DEL TERRENO, NO OBSTANTE QUE SE TRATE DE EDIFICIOS NUEVOS O EN LOS QUE NO EXISTA RUINA O DETERIORO POR FALTA DE REPARACIONES. LOS DAÑOS CAUSADOS POR LA FALTA DE SOLIDEZ DEL TERRENO SERAN REPARADOS AUN CUANDO NO EXISTAN VICIOS DE CONSTRUCCION O DEFECTO DE CIMENTACION.”

El anterior precepto arroja sobre los dueños de edificios, una responsabilidad civil objetiva o subjetiva, según el caso, toda vez que reprocha responsabilidad civil, tanto cuando el edificio causa daños debido a la falta de reparaciones o a los vicios en la construcción, como cuando independientemente de ello causa daños a las propiedades contiguas, al expresar que los daños causados por falta de solidez del terreno serán reparados aún cuando no existan vicios de construcción o defectos de cimentación. En efecto, el precepto mencionado, exige responsabilidad civil al dueño de un edificio, cuando éste cause daños a las personas, a las cosas o a las propiedades contiguas, por falta de reparaciones necesarias o por vicios en la construcción, lo que claramente está sancionando la falta de previsión, o de cuidado del propietario del edificio, para realizar las reparaciones necesarias o para realizar una construcción cuidando la debida aplicación de materiales y de la técnica requerida en materia de construcción, por lo que al no haberlo hecho, lo que se deduce de la ruina total o parcial del edifico, como causa directa de los daños causados, la ley civil le exige responsabilidad, para el efecto de que pague los daños causados debido a su culpa o negligencia; sin embargo, dicho precepto también establece una responsabilidad civil objetiva a cargo del propietario de edificios, en el caso de que debido a la falta de solidez del terreno, se causen daños a las propiedades contiguas, aún cuando dichos daños se presenten, sin existir vicios en la construcción o defectos en la cimentación; lo que implica que el precepto aludido, no sólo reglamenta la responsabilidad civil por culpa en el propietario del edificio, al no realizar las reparaciones necesarias sobreviniendo la ruina del edificio, o cuando por su negligencia, o falta de cuidado se cometieron vicios en la construcción, que han desembocado en daños a terceros o a las propiedades contiguas; sino también reglamenta el caso en el cual, sin existir culpa alguna de parte del dueño del edificio, éste causa daño a las propiedades contiguas debido a la falta de solidez del terreno solamente, sin que existan vicios de construcción o defectos de cimentación.

Como se deduce del precepto comentado, para nosotros se encuentra debidamente reglamentada la responsabilidad civil objetiva, derivada de los daños causados por edificios pesados, sin tomar en cuenta los posibles vicios en la construcción o cimentación del propio edificio, y basada únicamente en la falta de solidez del terreno, que convierte a un edificio en un riesgo creado, es decir, en un peligro por si mismo, debido a sus dimensiones o peso, el cual no obstante, haberse construido con los mejores materiales y haberse utilizado las técnicas de construcción más adecuadas, puede causar

Page 97: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

daños a las propiedades contiguas, si existe una falta de solidez del terreno, que incluso no fue detectada al iniciar la construcción y que deriva de la naturaleza del terreno exclusivamente, lo cual puede ser o resultar impredecible y por lo tanto, un edificio pesado, resulta ser un peligro por si mismo, y como consecuencia de ello procede ubicarlo jurídicamente como un riesgo creado.

Muy seguramente la postura del código civil sonorense, se debe a la postura tomada por la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual ante una problemática semejante planteada para su resolución en materia federal y ante la falta de reglamentación civil en materia federal en este rubro, resolvió la controversia de la siguiente manera y bajo el rubro:

Epoca: Quinta EpocaLocalización Instancia: Tercera Sala Fuente: Semanario Judicial de la Federación Parte : CXV Tesis: Página: 517 Rubro EDIFICIOS, DAÑOS CAUSADOS POR LOS. Texto Los edificios pesados son en México una cosa riesgosa, peligrosa por si misma, atento a la naturaleza del subsuelo de la ciudad, y debe reportar el riesgo quien se beneficie con la utilización de la cosa, por lo que en caso de daño causado por un edificio a otro, no es el constructor el responsable, por lo que si se condeno al dueño a indemnización, no puede repetir en contra del constructor.

Precedentes Mason de Montaño Betty. Pág. 517 Amparo Civil. Tomo CXV, 5 de diciembre de 1952. cinco votos”

La anterior tesis jurisprudencial, es clara al calificar a los edificios pesados como peligrosos por si mismos, tomando en cuenta el tipo de suelo de la ciudad de México; sin embargo, ello sirvió de inspiración al legislador sonorense quizá, para reglamentar en el propio código civil el caso concreto mencionado, no siendo obstáculo para ello, que la ley civil sonorense no se refiera a edificios pesados, pues de la redacción del precepto 2105 del código civil, se deriva que el legislador obviamente se refiere a edificios pesados, y concretamente a la peligrosidad que por si mismos representan, al establecer que los daños causados a las propiedades contiguas deberán ser reparados por su propietario, aún cuando los referidos daños se hayan causado sin existir vicios en la construcción o en la cimentación, lo que implica un adecuado cercioramiento en relación al tipo de suelo y a la compactación requerida por éste, y si a pesar de ello se causan daños, deben repararse, por lo que la expresión “falta de solidez del terreno”, debe entenderse, como una falla natural del terreno, no atribuible al hombre, pues es tal el sentido que el legislador quiso darle, al manifestar que los daños debidos a ello, serán reparados aunque no existan “vicios en la construcción o defectos de cimentación” , lo que nos lleva a concluir, que el legislador sonorense también considera a los edificios pesados como un riesgo creado fuente de responsabilidad civil objetiva.

DAÑOS PRODUCIDOS POR OTRAS COSAS

El código civil sonorense, pretende ser abarcativo de manera genérica, de todas las posibles hipótesis de daños causados por cosas u objetos que por su naturaleza o por el uso al que se les destina, pudieran ser fuente de responsabilidad civil para sus propietarios, poseedores originarios o derivados, de tal forma que no obstante reglamentar en forma hipotética la responsabilidad civil subjetiva, como aquella proveniente de un hecho ilícito, así como la responsabilidad civil objetiva, como proveniente de un riesgo creado, ha querido también reglamentar ciertos casos particulares de carácter hipotético, que introducen mayor claridad en la comprensión de dichas responsabilidades civiles, como es el caso de la responsabilidad de los dueños de animales, de edificios y de lo que el legislador ha llamado de otras cosas y reglamentado en el artículo 2106 del precitado código civil sonorense, mismo precepto que establece responsabilidad civil subjetiva, proveniente de hecho ilícito, a los propietarios o poseedores originario, de los daños causados por el estado o naturaleza de las “cosas” que tengan bajo dicho título, siempre y cuando, los referidos daños se deban a la falta de vigilancia, cuidado, previsión o negligencia en general, de parte de los propietarios o poseedores originarios mencionados; dicha responsabilidad, tratándose de bienes muebles, recaerá en las personas que las utilicen como poseedores derivados, a título de usufructo, uso, arrendamiento, comodato, depósito, mandato, prenda u otra forma análoga, siempre y cuando dichos poseedores derivados hayan incurrido en culpa o negligencia; pero, si los daños causados, estando en poder de poseedores derivados dichas cosas, se

Page 98: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

deben a la culpa o negligencia del propietario o poseedor originario de las mismas, éste será el responsable.

Como se observa del contenido comentado del precepto anteriormente aludido, tenemos que el código civil sonorense, reprocha responsabilidad civil subjetiva, tanto en el caso de que los daños se causen por las cosas, estando en poder del propietario o poseedor originario de las mismas, o en poder de poseedores derivados, pues en ambas hipótesis se exige que los daños se deban a la culpa o negligencia de unos y otros, razón por la cual es lógico suponer la responsabilidad derivada de culpa en el caso de propietarios o poseedores originarios de tales cosas o en el caso de que se encuentren en poder de poseedores derivados y causen daño y éste se deba a culpa o negligencia de unos y otros.

I.- EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD CIVIL

Una vez sumergidos en el estudio de la responsabilidad civil, es menester ocuparnos de las causas que excluyen dicha responsabilidad de manera sistemática, para lo cual seguiremos el método del maestro Bejarano Sánches(1985; 293-303), quién de manera lógica menciona como excluyentes de la responsabilidad civil, a las siguientes:

1.- Cláusula de no responsabilidad. 2.- La culpa grave de la víctima. 3.- El caso fortuito o la fuerza mayor.

1.- CLÁUSULA DE NO RESPONSABILIDAD:

Obviamente, ésta forma de excluir de responsabilidad a un obligado, deriva de un contrato o convenio que crea o transfiera derechos u obligaciones, pues es claro que las partes han tenido oportunidad de pactar la No responsabilidad de una de ellas o de ambas, fundándose en el principio de la autonomía de la voluntad que rige en materia de contratos, y además en las disposiciones del código civil sonorense, que lo contienen de manera articulada en los preceptos 1973, que establece: “Los contratantes pueden poner las cláusulas que crean convenientes;…”, además los artículos 7mo., 8vo., y 9no., establecen, el primero en su párrafo segundo que los derechos privados pueden renunciarse, cuando no afecten el interés público y cuando la renuncia no afecte derechos de tercero; el octavo, complementando lo anterior, establece que la renuncia de un derecho, no producirá efecto alguno si la misma no se hace en términos claros y precisos, de tal manera que no quede duda del derecho renunciado; además el último precepto mencionado, establece que los actos jurídicos que se ejecuten contra el tenor de las leyes prohibitivas o de interés público serán nulos, excepto en los caos en que la ley ordene lo contrario; de todo lo anterior se deduce que es válida la renuncia de un derecho, siempre y cuando, dicha renuncia, no afecte el interés público, derechos de tercero, no vaya en contra de las leyes prohibitivas y se realice la referida renuncia en términos claros y precisos.

La cláusula de no responsabilidad, entraña, que al pactarse se haga de manera clara y precisa, de tal forma que ambas partes conozcan el derecho que se renuncia de manera precisa y clara.

Existen muchos casos de cláusulas de no responsabilidad, las cuales se encuentran por ejemplo en los estacionamientos públicos o talleres de reparación de vehículos, al establecer la no responsabilidad de los propietarios de tales establecimientos en casos de robo, daños o incendio de los vehículos consignados para cuidado o reparación; asimismo en los hoteles, en los cuales se consignan de manera precisa y clara, las mismas prevenciones, las cuales de no ser impugnadas o negociadas de otra forma, se aceptan tácitamente, como parte del contrato respectivo, excluyendo de responsabilidad a los propietarios de dichos lugares, en caso de que se actualice la hipótesis de daño excluida.

A propósito de la cláusula de no responsabilidad, existe otro tipo de cláusula de responsabilidad que por su naturaleza recibe el nombre de CLAUSULA PENAL, la cual es oportuno estudiar, al ser el caso contrario de la de no responsabilidad abordada en la presente temática.

CLAUSULA PENAL

Reglamentada en los artículos 1974 al 1984, la cláusula penal, se ha convertido en una valiosa herramienta para los contratantes, que no desean verse envueltos en litigios largos, costosos y difíciles, por el incumplimiento en los contratos celebrados, además de los problemas derivados de la dificultad para la prueba de los daños y perjuicios producidos por el incumplimiento de uno de los Contratantes.

Page 99: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La cláusula penal, consiste en la estipulación de cierta pena o sanción, para en el caso de que la obligación no se cumpla, o no se cumpla de la manera convenida, de tal forma, que dicha sanción, vendrá a sustituir al cobro de los daños y perjuicios causados por el incumplimiento o mora en el incumplimiento de la obligación; es decir, si se pacta la cláusula penal, para en el caso de que la obligación no se cumpla o no se cumpla de la manera convenida, puede pedirse el pago de la pena, pero no podrán reclamarse además el pago de daños y perjuicios.

CARACTERISTICAS LEGALES DE LA CLÁUSULA PENAL

a) Si el contrato del cual deriva la pena es nulo, la pena también lo será; sin embargo la nulidad de dicha pena, no trasciende a la validez del contrato.

Sin embargo, y con el propósito de no confundir lo anterior, el propio código civil sonorense aclara que cuando en un contrato, una de las partes prometa por un tercero, imponiéndose una pena para el caso de no cumplirse por parte del promitente, lo prometido a cargo del tercero, valdrá la pena, aunque el contrato no se concretice por falta de consentimiento de dicho tercero; lo mismo sucederá, cuando en un contrato se estipule a favor de un tercero, y la persona con quién se estipule, en este caso el promitente, se sujete a una pena para en el caso de no cumplir lo prometido, pues entonces, aún cuando no se hubiere cumplido la obligación a favor del tercero beneficiario, el promitente está obligado a cumplir la pena convenida.

b) Cuando en un contrato se estipule la cláusula penal, el acreedor al exigir el cumplimiento de la pena convenida, no está obligado a probar que ha sufrido perjuicio alguno, como tampoco el deudor podrá liberarse de satisfacerla, aunque pruebe que el acreedor no ha sufrido perjuicio alguno, pues su ejecutividad deriva del acuerdo previo contenido en el contrato, lo que se traduce en que el cobro de la cláusula penal, es consecuencia del cumplimiento forzoso del contrato celebrado.

c) La cláusula penal, no puede exceder ni en valor, ni en cuantía a la obligación principal, de tal forma, que en caso de que tal situación ocurriese, la pena será nula, sólo en el excedente a la obligación principal, sin que los efectos de la nulidad afecten el valor legal de la pena, hasta el monto de la obligación principal.

d) En el supuesto de que se solicite el cumplimiento de la pena acordada, si la obligación principal fue cumplida en parte, la pena se modificará en la misma proporción; si la modificación no pudiere ser exactamente proporcional a la modificación sufrida por la obligación principal, el juez reducirá la pena de forma equitativa, tomando en cuenta la naturaleza y demás circunstancias de la obligación.

e) La pena puede acordarse, para compensar el incumplimiento de la obligación principal, o bien para compensar el retardo en el cumplimiento de la misma, de tal manera que el acreedor en el primer caso, puede exigir el cumplimiento de la obligación o el pago de la pena estipulada, pero no ambos; a menos que la pena se hubiese estipulado, para compensar al acreedor por el simple retardo en el cumplimiento de la obligación principal, o porque ésta no se preste de la manera convenida; es decir, en el primer caso, el acreedor ha convenido con su deudor, dentro de un contrato, que en caso de que este último incumpla la obligación principal, pagará al acreedor la pena convenida, o bien podrá exigírsele el cumplimiento forzoso de la obligación principal, pero no ambas prestaciones; en cambio, si se acordó la pena para en el caso de que el deudor incurra en retardo o mora en el cumplimiento de la obligación principal, o bien para en el caso de que no otorgue la prestación de la manera convenida, entonces, el acreedor podrá exigir el cumplimiento de la obligación principal y además el pago de la pena convenida.

f) Desde luego, cuando el deudor no pudiere cumplir la obligación contenida en el contrato, por hecho del acreedor, por caso fortuito o fuerza mayor, no podrá exigírsele el cumplimiento de la pena convencional.

g) En las obligaciones mancomunadas que contengan cláusula penal, para hacerla efectiva, bastará el incumplimiento de uno de los herederos del deudor para que se haga exigible la misma; desde luego, cada uno de los herederos responderá de la parte de la pena que le corresponda, en proporción a su cuota hereditaria.

2.- SEGUNDA EXCLUYENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL, LA CULPA GRAVE DE LA VICTIMA

Page 100: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Los artículos 2081 y 2109 del código civil sonorense, establecen, la definición legal del hecho ilícito y del riesgo creado, como fuentes de obligaciones, dichos preceptos establecen.

“Artículo 2081. Todo hecho del hombre ejecutado con dolo, culpa, negligencia, falta de previsión o de cuidado, que cause daño a otro, obliga a su autor a reparar dicho daño.

Para los efectos de este artículo, se considera que obra con culpa el que procede en contra de la ley o de las buenas costumbres, causando daño a otro.

No existirá la obligación de reparar el daño, cuando se demuestre que éste se produjo como consecuencia de culpa o negligencia inexcusables de la víctima.”

“Artículo 2109. Cuando una persona utilice como poseedor originario, derivado o simple detentador, mecanismos, instrumentos, aparatos, cosas o substancias, peligrosos por si mismos, por la velocidad que desarrollen, por su naturaleza explosiva o inflamable, por la energía de corriente eléctrica que conduzcan o por otras causas análogas, está obligada a responder del daño que cause, aunque no obre ilícitamente o no exista culpa de su parte, a no ser que demuestre que ese daño se produjo por culpa o negligencia inexcusable de la víctima.” Aún cuando los preceptos mencionados no aluden a la culpa grave, sino sólo a la culpa o negligencia inexcusable de la víctima, debemos entender por elemental lógica que el legislador se refiere a aquellos casos que entrañan un descuido desmesurado o inusual en la víctima, de tal forma que no puede excusársele en la causación del daño, pues su conducta no deja lugar a dudas en cuanto al poco cuidado que aportó para la ocurrencia del hecho dañoso, por lo que, derivado del contenido de los preceptos anteriormente trascritos, tenemos que ambas hipótesis prevén la inculpabilidad tanto del responsable del hecho ilícito, como del riesgo creado, en el caso de que los daños se produzcan por culpa o negligencia inexcusables de la víctima, de tal manera que no existirá responsabilidad civil, para quién incurriendo en la hipótesis contenida en los artículos 2081 y 2109 del código civil sonorense, produzca daños, pero demuestre que los mismos se ocasionaron teniendo como causa, la culpa o negligencias inexcusables de la víctima, entendiendo como “culpa o negligencia inexcusables de la víctima”, aquellos actos que se lleven a cabo y que denoten una torpeza tal, que puede ser considerada como culpa grave en términos de la graduación que de dicha culpa realiza el propio código civil, en su artículo 2199, que establece como culpa grave, “…cuando el obligado a conservar o custodiar una cosa ajena, no observe la diligencia mínima que cualquier hombre tendría en el cuidado de sus cosas”; culpa grave, en la cual suelen incurrir las personas más descuidadas o torpes, pues no observan el más mínimo cuidado en su actuación, y aun cuando el referido precepto se vale de la custodia de las cosas, para definir la culpa grave, ello no es óbice para entender el sentido de dicha definición, pues la misma se refiere a la falta de los cuidados mínimos que cualquier persona suele tener en el cuidado de sus cosas, teniendo como consecuencia, que sólo las personas más torpes y descuidadas incurren en dicho tipo de culpa.

Por lo anterior, cuando el daño se produzca como consecuencia de la torpeza de la víctima, o de la falta de un cuidado mínimo de parte de ella, el hecho no entrañará responsabilidad para quién se colocó en las hipótesis de hecho ilícito o de riesgo creado.

3.- EL CASO FORTUITO O LA FUERZA MAYOR, COMO EXCLUYENTES DE RESPONSABILIDAD.

Antes de iniciar con el estudio de ésta excluyente de responsabilidad civil, es necesario, en primer término, dejar en claro, que es más propio hablar de excluyente de responsabilidad civil subjetiva, cuando hablamos del caso fortuito o la fuerza mayor, en vista de que el propio código civil sonorense, en su artículo 2110, establece que la responsabilidad derivada de un riesgo creado, existirá aún cuando los daños previstos en el artículo 2109, referidos al uso de “objetos peligrosos”, concretamente a los derivados de un riesgo creado, sean consecuencia de un caso fortuito o una fuerza mayor, lo que entraña, que estos fenómenos, que para el hecho ilícito representan excluyentes de responsabilidad civil, no lo son, cuando los daños provienen de riesgo creado; de la misma manera, el artículo 2111, al exponer diversos casos de riesgo creado, que en forma específica reglamenta el código civil de Sonora, establece en las fracciones I y V, de dicho precepto, de manera clara y precisa, que la responsabilidad civil en dichos casos existirá, aún cuando los daños se deban a caso fortuito o fuerza mayor; en el mismo sentido, las fracciones II a V, del precepto aludido, establecen responsabilidad en los supuestos a que se refieren, aún cuando los daños se produzcan como consecuencia de casos fortuitos ordinarios, excluyendo la responsabilidad en tales supuestos, sólo en el caso de que los daños se produzcan como consecuencia de casos fortuitos extraordinarios; es decir, el caso fortuito en los supuestos a que se refieren las fracciones II a V del artículo 2111 del código civil sonorense, será excluyente de responsabilidad, sólo en el caso de que sean casos fortuitos ordinarios, pues en el caso de que se

Page 101: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

deban los daños a casos fortuitos extraordinarios, éstos si funcionan como excluyentes de responsabilidad civil, pero, sólo en los casos particulares contenidos en las fracciones mencionadas, lo que entraña, que en términos generales, el caso fortuito, no es una excluyente de responsabilidad civil, cuando los daños provengan de riesgo creado, pues sólo tendrá dichos efectos excluyentes de responsabilidad, cuando se trate de daños ocasionados en términos de las fracciones II a V del artículo 2111 del código civil sonorense, y además se trate de casos fortuitos extraordinarios, entendiéndose como tales “el incendio, guerra, peste, inundación insólita, langosta, terremoto, u otro acontecimiento igualmente desacostumbrado y que los contratantes no hayan podido razonablemente prever” (Art. 2725, párrafo segundo, del Código civil sonorense ).

Por tanto, el caso fortuito o la fuerza mayor, son excluyentes de responsabilidad civil subjetiva, al provenir los daños del hecho ilícito, y no de responsabilidad civil objetiva, cuando los daños provienen de riesgo creado, con la excepción contenida en el párrafo segundo, de la fracción VI, del artículo 2111 del código civil para el estado de Sonora, ya comentada en líneas anteriores, lo que nos obligaría, salvo dicha excepción, a hablar de excluyentes de responsabilidad civil subjetiva y no de excluyentes de responsabilidad civil en términos generales.

Asimismo, es pertinente aclarar el significado que para efectos legales han de tener las expresiones, “caso fortuito” y “fuerza mayor”, pues su uso cotidiano y aparejado en la jerga jurídica, inclina a pensar que son términos semejantes o sinónimos, y que por tanto se refieren a los mismos fenómenos, lo cual no es correcto, ya que el código civil para el estado de Sonora, en su artículo 2193, establece la definición de uno y otro, de la siguiente manera:

-“Se entiende por caso fortuito, todo acontecimiento natural, previsible o imprevisible, pero inevitable, por virtud del cual se pierda la cosa o se imposibilite el cumplimiento de la obligación”.

-Se entiende por fuerza mayor, todo hecho previsible o imprevisible, pero inevitable, proveniente de uno o más terceros determinados o indeterminados, por virtud del cual se pierda la cosa o se imposibilite el cumplimiento de la obligación”.

Lo anterior refleja claramente el sentido de uno y otro fenómeno, en vista de que mientras el caso fortuito claramente se refiere a hechos de la naturaleza previsibles, como un huracán, o imprevisibles, como un terremoto; la fuerza mayor se refiere a hechos o acontecimientos relacionados con el hombre, en este caso, acontecimientos previsibles, tales como una huelga, o imprevisibles, tales como un bloqueo carretero intempestivo, provenientes de terceros, y que en ambos casos impiden el cumplimiento de una obligación.

En efecto, el caso fortuito y el riesgo creado, son fenómenos que por su naturaleza, pueden impedir en un determinado momento el cumplimiento de las obligaciones a cargo del deudor, lo que entraña, que éste al no estar obligado a lo imposible, sea relevado de responsabilidad civil, en vista de que los daños y perjuicios que se hubieren ocasionado al acreedor, no son atribuibles al obligado, sino al caso fortuito o la fuerza mayor, que impidió de manera irresistible para el deudor, el cumplimiento de sus obligaciones a favor de su acreedor.

De todo lo expuesto, se deriva, que el caso fortuito o la fuerza mayor, han de ser: ajenos al deudor, es decir, no han de haber sido provocados por él, ni haber contribuido a su acontecimiento, deben de haber sido fortuitos o deberse a la actividad de terceros; asimismo, deben de haber sido irresistibles al deudor, es decir, debe de haberse tratado de acontecimientos que el deudor no pudo evitar; además, el caso fortuito o la fuerza mayor, han de haber evitado el cumplimiento en términos absolutos, es decir, deben de haber imposibilitado el cumplimiento de manera total.

Las características, anteriormente mencionadas, consistentes, en no haber contribuido el deudor al caso fortuito o fuerza mayor, la irresistibilidad del acontecimiento, así como la imposibilidad total de cumplimiento de su parte, son requisitos SINE-QUANON, para la procedencia de tales fenómenos como excluyentes de responsabilidad civil subjetiva, pues en el caso de que los mismos “no imposibiliten totalmente el cumplimiento de la obligación contraída, o no constituyan u obstáculo insuperable para un deudor cuidadoso y de buena fe, al que no sea imputable culpa, dolo o negligencia, simplemente se retardará el cumplimiento de la obligación y ésta será disminuida hasta el límite en que surja el obstáculo insuperable, aún cuando el cumplimiento retardado o parcial de la obligación resulte más oneroso para el deudor” (Artículo 2193, párrafo cuarto del CCS).

La disposición trascrita del código civil sonorense, a primera vista pareciera adecuada y justa, sin embargo, la parte final descompone la armonía del aparente sentido de equidad de dicho párrafo, pues no obstante, que exige que el deudor, que pueda cumplir, cuando los acontecimientos no impidan

Page 102: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

totalmente el cumplimiento de la obligación, aún cuando lo haga retardado o parcialmente, sea cuidadoso, y actúe de buena fe y con ausencia de dolo o culpa, en su actuar, le exige el cumplimiento en los términos que lo permitan las circunstancias, aún a pesar de que dicho cumplimiento le resulte más oneroso, lo que implica una disposición de inequidad, contenida en un párrafo que aparentemente se refiere a una circunstancia que debiera permitir mayor comprensión para el deudor, que no obstante ciertas dificultades ( las cuales serían insuperables para otras personas menos cuidadosas ) y actuando de manera cuidadosa y de buena fe, intenta cumplir retardado o en parte la obligación.

EXCEPCIONES A LA NO RESPONSABILIDAD POR CASO FORTUITO FUERZA MAYOR

El Artículo 2193, en relación con los diversos 2110 y 2111 del código civil sonorense, anteriormente citados, también nos proporcionan los casos en los cuales, el caso fortuito o la fuerza mayor, no funcionaran como excluyentes de responsabilidad civil subjetiva, siendo dichos supuestos los siguientes:

- Cuando el deudor ha aceptado expresamente dicha responsabilidad, es decir, cuando entre acreedor y deudor se convino, obviamente dentro de un contrato o convenio, que el último de ellos responderá de sus obligaciones, aún cuando el cumplimiento de ellas, se lo haya impedido un caso fortuito o una fuerza mayor, det al forma, que aún a pesar, de que el deudor no hubiere podido cumplir debido a cualesquiera de dichos fenómenos, el acreedor le podrá exigir el cumplimiento, en naturaleza o en equivalente, - Cuando el deudor, dio causa o contribuyó a que se produjera en este caso, la fuerza mayor, en vista de que los casos fortuitos han de ser producto de fenómenos naturales, y por tanto el hombre no tiene injerencia en su causación; y si el deudor, ante un caso fortuito, no tiene el cuidado necesario, y debido a ello, incumple una obligación, eso no lo exime de cumplir, pues el incumplimiento se debió a su negligencia y no al caso fortuito mencionado. - Cuando la ley le impone esa responsabilidad, es decir, cuando la ley, a pesar de que los daños se produzcan por caso fortuito o fuerza mayor, impone responsabilidad al deudor, de pagar los daños y perjuicios ocasionados, de manera imperativa, como por ejemplo, en el caso del RIESGO CREADO. V.- MODALIDADES DE LAS OBLIGACIONES

Bajo este nombre, existen ciertas figuras jurídicas que introducen factores que afectan a las obligaciones, “en cuanto a su existencia, exigibilidad, sujetos u objetos, como lo sostiene el jurista Rojina Villegas(1978;497) o bien, en cuanto a la forma especial que adopta y que la hace aparecer, bajo un supuesto específico que rompe con la naturaleza de dicha obligación. Es decir, la modalidad que afecta a los actos jurídicos, produce efectos, en cuanto a la existencia o exigibilidad de las obligaciones, o bien complica las obligaciones en cuanto a los sujetos, o en cuanto al objeto de las mismas; asimismo, la modalidad, puede afectar la naturaleza de la obligación, colocándola en un supuesto especial, que rompa con lo que en la tradición jurídica ha de entenderse por cierto acto jurídico.

Por lo anterior, podemos afirmar, que la condición suspensiva o resolutoria, es una modalidad, que afecta la existencia misma de la obligación; el término suspensivo o extintivo, afecta la exigibilidad de una obligación; asimismo, el modo o carga, afecta a los actos jurídicos gratuitos, introduciendo una modalidad en su estructura y conformación, de tal forma que afecta su naturaleza de manera directa; la pluralidad de acreedores y/o deudores, conduce a la aparición de la mancomunidad y la solidaridad, como formas de responsabilidad que afectan a una obligación atendiendo a la pluralidad de sujetos activos o pasivos; la complejidad en relación al objeto de la obligación, trae como consecuencia la aparición de obligaciones alternativas, conjuntivas, facultativas o indivisibles;

Para efectos de nuestro análisis, dividiremos el estudio de las modalidades que afectan a las obligaciones, de la siguiente forma:

- Modalidades que afectan la existencia, la eficacia y/o exigibilidad, así como la naturaleza, de los derechos y obligaciones emergentes de un acto jurídico. -Modalidades que afectan a los sujetos. -Modalidades que afectan al objeto de las obligaciones.

Hasta hoy, hemos hablado del supuesto más simple de existencia de las obligaciones, es decir, de obligaciones simples compuestas de un acreedor y un deudor, vinculados por la necesidad jurídica de éste último, referida a un dar, un hacer o un no hacer, a favor del primero; obligaciones que no entrañan complejidad en cuanto a los sujetos, que en el caso más simple vienen a ser dos, uno que

Page 103: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

posee la facultad y otro en el cual recae la deuda o carga; como tampoco entrañan complejidad en cuanto al objeto de la obligación, que en el caso hablamos de una sola prestación, bien sea, un dar, un hacer o un hacer; no entrañando mayor dificultad en cuanto a la relación jurídica, la cual en su forma más simple, implica, la obligación del deudor de otorgar a su acreedor la prestación a que se encuentra obligado.

Sin embargo, existen ciertas modalidades que introducidas en una relación obligacional, la convierten en una relación compleja, por llamarlo de alguna manera, de tal forma, que dichas modalidades, pueden afectar, tanto a la relación jurídica, como al objeto y a los sujetos que integran la relación de derecho personal.

A.- MODALIDADES QUE AFECTAN LA EXISTENCIA O EFICACIA JURIDICA DE LAS OBLIGACIONES

En atención, al orden de mención de dichas modalidades, abordaremos su estudio en ese sentido, por lo tanto, nos ocuparemos de las modalidades que atañen a la relación jurídica.

Las modalidades que pueden afectar la existencia o la eficacia y exigibilidad de las obligaciones son:

1.- El término o plazo. 2.- La condición.

1.- EL TERMINO O PLAZO.Entiéndase como término o plazo, todo acontecimiento futuro que necesariamente ha de llegar.

Aún cuando ciertos autores, han pretendido diferenciar, los vocablos término o plazo, alegando que el primero se refiere a un lapso de tiempo determinado, como decir seis meses, veinte días, tres meses, etc., y que el segundo se refiere a un día cierto o acontecimiento futuro cierto, tales como el día 2 de Abril, o el 10 de Mayo, etc., es preciso determinar en base a la lógica y a la naturaleza del término como modalidad de los actos jurídicos, que ambos vocablos son sinónimos, y que no existe impedimento alguno para utilizarlos como tales.

Las obligaciones a plazo o sujetas a término, son aquellas para cuyo cumplimiento se ha señalado un día cierto, entendiendo como día cierto, aquel que necesariamente ha de llegar.

Según el artículo 2133 del código civil para el estado de Sonora, para contar el plazo en las obligaciones sujetas a él, se deberán observar las reglas establecidas en los artículos 1349 al 1351 del código civil sonorense, de tal forma, que si se señalan plazos contados en años, se computarán por años y no de momento a momento, los meses se regularán por el número de días que les corresponda y cuando los plazos se establezcan `por días, se entenderán éstos de veinticuatro horas naturales, contadas de las veinticuatro a las veinticuatro, el día que comience el plazo se cuanta siempre entero, aunque no lo sea, pero aquél en que el plazo termina debe ser completo. Cuando el último día del plazo sea feriado, no se tendrá por completo el plazo, sino cumplido al primero que siga, si fuere útil.

El plazo, siempre se presume establecido a favor del deudor, a menos que resulte, de la estipulación o de las circunstancias, que fue establecido de común acuerdo, a favor del acreedor o de las dos partes.

TIPOS DE TERMINO O PLAZO

El término o plazo, puede ser suspensivo o extintivo o resolutorio.

El término suspensivo, aplaza o suspende el surtimiento de los efectos del acto jurídico celebrado o bien los efectos o exigibilidad de las obligaciones sujetas a él, tal y como lo sostiene Rojina Villegas(1978; 504), “El término suspensivo es aquel acontecimiento futuro de realización cierta(necesaria), que difiere o aplaza los efectos de una obligación o de un acto jurídico”.

Planiol, citado por Rojina Villegas(1978;504-505), sostiene que los efectos del término suspensivo, se dan desde tres puntos de vista:

-Impide la exigibilidad de la obligación, entretanto no se realice.

Page 104: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

- Evita que pueda correr la prescripción negativa de las deudas, pues la misma sólo puede comenzar a contarse a partir del momento en que una obligación sea exigible. - Imposibilita al deudor para hacer el pago, cuando se hubiere estipulado en favor del acreedor.

El término suspensivo, por lo tanto concede legalmente al deudor, a menos que se hubiere estipulado su beneficio, a favor del acreedor o de ambos, el derecho de no ser requerido de pago, antes del cumplimiento del referido término, de tal forma, que lo que se hubiere pagado anticipadamente no puede repetirse, es decir, no puede solicitarse la devolución de lo pagado antes del término suspensivo acordado, independientemente de si lo sabía o lo ignoraba el deudor o quién realice el pago, pero, si el deudor paga antes del vencimiento del término suspensivo acordado, y dicha situación le era desconocida por cualquier causa al momento de hacer el pago, tiene derecho a que el acreedor le pague los intereses o los frutos que éste hubiere percibido de la cosa, en virtud del pago anticipado.

El término extintivo o resolutorio, es aquel acontecimiento futuro de realización cierta, que cumplido resuelve o extingue la relación jurídica que afecta,

o bien como lo define Rojina Villegas(1978;504) “El término extintivo es aquel hecho futuro de realización cierta(necesaria), que extingue los efectos de una obligación o de un acto jurídico”.

El término extintivo, una vez cumplido extingue los efectos del acto jurídico que afecta, sin que tenga en tales circunstancias efectos retroactivos, en virtud de que antes del cumplimiento del plazo extintivo, la obligación existe, como pura y simple, produce todas sus consecuencias como tal y “su objeto es extinguir la obligación en cierto momento, pero sin afectar las consecuencias ya realizadas” (Rojina, 1978;505)..

Según el jurista Gutiérrez y González(1990;780) los efectos del término extintivo, deben ser analizados desde dos momentos: “a).- Antes de que se cumpla el plazo, cuando la obligación sujeta a plazo resolutorio se presenta en el mundo jurídico como si no existiera en ella modalidad alguna, y surte la plenitud de sus efectos de derecho. Este plazo no afecta en nada a la obligación durante su vida…b).- A la llegada del plazo.- Pero en el momento mismo en que se llega al fin del plazo, ,éste produce efectos muy enérgicos en la obligación; al grado de que la extingue, la resuelve”.

El término extintivo o resolutorio, pone fin a la relación jurídica que se creó afectada por dicha modalidad, es decir, se mantienen subsistentes los efectos jurídicos realizados hasta el momento del cumplimiento del plazo extintivo, y de allí en adelante, los efectos se cancelan por virtud del advenimiento del plazo pactado como resolutorio, toda vez que esta modalidad, no opera con efectos retroactivos, como ya se ha expresado.

CADUCIDAD DEL PLAZO

El Término o plazo, caduca en perjuicio del deudor, en los siguientes casos:

- Cuando en fecha posterior al nacimiento de la obligación que afecta, el deudor resultare insolvente, a menos que garantice la deuda. - Cuando el deudor, no otorgue al acreedor las garantías a que estuviere comprometido. - Cuando por actos del propio deudor, disminuyeren las garantías ya establecidas, y otorgadas a favor de ciertas obligaciones, para cuyo cumplimiento se hubiere otorgado un plazo. - Cuando por caso fortuito o fuerza mayor, desaparecieren las garantías otorgadas, salvo que el deudor las sustituya inmediatamente por otras igualmente seguras.

En el caso de que fueren varios los deudores solidarios, la caducidad del plazo, sólo afectará al deudor que se hallare en alguno de los casos anteriormente mencionados.

OTROS TIPOS DE TÉRMINOS O PLAZOS

Además de la tipología de los plazos universalmente aceptada, en cuanto a los efectos suspensivos o extintivos, se conocen también otros tipos de términos o plazos en razón de su naturaleza, nacimiento y función, de tal forma que podemos decir que existen:

a) Plazos ciertos e inciertos; siendo los primeros, aquellos cuya realización tendrá lugar en un día exacto y determinado, de tal forma que de antemano se sabe el momento de su cumplimiento; por

Page 105: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

plazo incierto se entiende, aquel cuya realización futura es segura y cierta, pero no se sabe con exactitud el día en que habrá de tener lugar su cumplimiento, como el caso de que se estipule por las partes o por la ley, un plazo, tomando como punto de partida la muerte de una persona, caso en el cual, se tiene la seguridad de que ocurrirá el fallecimiento, pero se ignora el día exacto de su acontecimiento.

b) Plazo convencional y legal; entendiendo por el primero, aquél que ha sido pactado por las partes de común acuerdo, y por plazo legal, se entiende, aquél que se estatuye por la ley, a falta de acuerdo de las partes o en vista de un interés legal derivado de la norma jurídica, como por ejemplo, el plazo, para la duración máxima de los arrendamientos según el código civil sonorense.

c) Plazo judicial y plazo prorrogado por la ley; el primero consiste, en aquel plazo que ha sido establecido por la autoridad judicial para llevar a cabo algún acto ordenado por la ley, por la propia autoridad o derivado del cumplimiento de un acto o hecho jurídico determinado, como por ejemplo, el plazo concedido a la parte vencida en un juicio, para dar cumplimiento voluntario a la sentencia dictada en un juicio determinado; el plazo prorrogado por la ley, “es aquel que es decretado por la ley, para dar continuidad a la vigencia de una obligación, cuyo plazo original expiró, como el caso del decreto congelatorio de rentas, en el Distrito Federal, en el cual se estableció la prórroga indefinida de contratos cuya vigencia había concluido”(Sepúlveda, C., 1995;484)

d) Plazos expresos y tácitos; entendiéndose por los primeros, aquellos que son estipulados directamente por las partes; y por tácitos, aquellos que se derivan de la naturaleza de la obligación, como por ejemplo, el plazo establecido para el cumplimiento de las obligaciones de hacer, cuando no se señala término para su cumplimiento, caso en el cual, dichas obligaciones, deben ser cumplidas dentro del término necesario para su cumplimiento, atendiendo a su naturaleza.(Rojina, R., 1978;505)

2.- LA CONDICIÓN

La condición se define, como un acontecimiento futuro de realización incierta; por lo tanto, hablamos de un acontecimiento futuro, cuya realización es contingente, y que de su realización, depende el nacimiento o la resolución (extinción) de derechos u obligaciones.

De la definición anterior, se deduce, que existen por tanto dos tipos de condición fundamentalmente, en este caso, la condición suspensiva y la condición extintiva o resolutoria..

LA CONDICIÓN SUSPENSIVA

“La condición es suspensiva, cuando de su cumplimiento depende la existencia de la obligación” (Art. 2116 CCS).

El precepto del código civil sonorense que contiene la definición anterior, indudablemente sigue la corriente que considera, que antes del cumplimiento de la condición suspensiva, no existen a favor del potencial acreedor, derechos emergentes de la obligación sujeta a dicha condición.

No obstante la posición del código civil sonorense, no toda la doctrina y la legislación, lo consideran así, puesto, que en el caso del tratadista, Ernesto Gutiérrez y González (1979; 685), quién apoyándose en Enneccerus y en la tesis de Hans Kelsen, respecto a los efectos de las obligaciones sujetas a condición suspensiva, considera que antes del cumplimiento de la condición suspensiva, las obligaciones que nacen de un acto contractual sujeto a dicha modalidad, son perfectas y sólo queda en suspenso su ejecución, en vista de que “la norma contractual que originó las obligaciones, es perfecta y sólo queda en suspenso su eficacia en el tiempo”.

Por otra parte, para Manuel Bejarano Sánchez (1984;540), antes del cumplimiento de la condición suspensiva, la obligación sujeta a ella, ya existe, como también existe el carácter de acreedor para aquél que aparece como tal en el acto jurídico del cual emerge su derecho, y prueba de ello, para él, son las facultades reconocidas por la ley, para el acreedor, las cuales le permiten llevar a cabo todos los actos conservatorios de su derecho.

En el mismo sentido, razona el maestro Carlos Sepúlveda Sandoval, cuando expresa: “Respecto al primer momento, o sea, antes de que la condición se cumpla, debe reiterarse que es la eficacia de la obligación sujeta a la misma, la que queda en suspenso, hasta en tanto tenga lugar la realización del

Page 106: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

acontecimiento futuro y contingente del cual se hace depender, o bien, se tenga la certeza de que no habrá de realizarse y no su nacimiento o existencia, como alude el dispositivo del código civil ya trascrito( refiriéndose al artículo 1833 del código civil del estado de Nuevo León, el cual tiene idéntica redacción que el 2116 del código civil sonorense); pues como se ha expresado, los derechos personales o de crédito u obligaciones sujetos a condiciones, existen desde el momento mismo de la integración de los actos jurídicos de los cuales dimanan”(Sepúlveda, 1995;473)(La aclaración entre paréntesis es nuestro) En efecto, los juristas antes mencionados, consideran que las obligaciones sujetas a una condición suspensiva, existen desde el momento en que se enuncian, y que su eficacia o efectos, son los que quedan suspendidos en tanto se cumpla la condición a que están sujetas las referidas obligaciones; siendo su argumento central, las facultades que el código civil (en el caso del código civil para el estado de Sonora, contenidas en el artículo 2119) establece a favor del potencial acreedor, para que lleve a cabo todos los actos conservatorios de su derecho antes de que la condición se cumpla.

En nuestra opinión, no es correcto, el sentido interpretativo que dichos juristas le otorgan a la facultad que el código civil establece a favor del potencial acreedor, pues si bien es cierto, el código civil establece facultad para que lleve a cabo todos los actos conservatorios de su derecho, antes de que se cumpla la condición, no menos cierto es, que se refiere a los derechos que emergen de su carácter de potencial acreedor, y no a los derechos de acreedor en si, puesto que la obligación no ha nacido antes del cumplimiento de la condición, considerar lo contrario, nos llevaría a desvirtuar la naturaleza y alcances de la propia condición, como acontecimiento futuro e incierto, que condiciona a su advenimiento, el surgimiento o no de la obligación sujeta a ella.

Por tanto, es correcto el criterio que esgrime el maestro Rafael Rojina Villegas(1978;499) cuando establece, que cuando la condición es “suspensiva, la obligación no nace”, en contraposición a lo que esgrimen ciertos tratadistas, ya citados.

DISPOSICIONES ESPECIALES PARA EL CASO DE OBLIGACIONES SUJETAS A CONDICIÓN SUSPENSIVA (Arts. 2124 y 2125 del CCS)

La obligación contraída bajo la condición de que un acontecimiento no se verifique dentro de cierto tiempo, será exigible, si pasa el lapso de tiempo fijado, sin que el acontecimiento se verifique. Si la condición negativa no se sujetó a que se verificase dentro de cierto tiempo, deberá reputarse cumplida, cuando pase un tiempo que implique, a aquél que razonable y verosímilmente se hubiere querido señalar, desde luego, considerando la naturaleza de la obligación.

Cuando una obligación se contraiga sujeta a una condición suspensiva, y antes de que se cumpla la misma, se perdiere, dañare o bien se mejorare la cosa objeto del contrato respectivo, se observarán las reglas siguientes.

“I.- Si la cosa se pierde sin culpa del adquirente, quedará extinguida la obligación, y el dueño sufrirá la pérdida.

II.- Si la cosa se pierde por culpa del deudor, este queda obligado al resarcimiento de daños y perjuicios.

Enriéndese que la cosa se pierde cuando se encuentra en alguno de los casos mencionados en el artículo 2195.(la cosa se pierde, según dicho precepto, si perece o queda fuera del comercio; o bien, cuando desaparece, de tal modo que no se tengan noticias de ella o que, aunque se tenga alguna, la cosa no se pueda recobrar)

NOTA.- El texto entre paréntesis es nuestro.

III.- Cuando la cosa se deteriora si culpa del deudor, éste cumple su obligación entregando la cosa al acreedor en el estado en que se encuentra al cumplirse la condición.

IV.- Deteriorándose por culpa del deudor, el acreedor podrá optar entre la resolución de la obligación o su cumplimiento, con la indemnización de daños y perjuicios en ambos casos.

V.- Si la cosa se mejora por su naturaleza, o por el tiempo, las mejoras ceden a favor del acreedor, y

VI.- Si se mejora a expensas del deudor, no tendrá éste otro derecho que el concedido al usufructuario.”

Page 107: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

“La condición es resolutoria, cuando cumplida resuelve la obligación, volviendo las cosas al estado que tenían, como si esa obligación no hubiere existido” (Art.- 2117 del CCS).

La condición resolutoria, una vez cumplida, extingue los efectos del acto jurídico celebrado, retroactivamente al tiempo en que dicho acto se celebró, a menos que se pacte por las partes, o que la naturaleza del acto, exija que sus efectos se difieran a otra fecha, es decir, las partes pueden pactar que los efectos retroactivos del acto sujeto a condición resolutoria, queden sin efecto, o bien se apliquen a fecha diferente a la de celebración del mencionado acto, lo mismo se podrá establecer, cuando la naturaleza del acto lo exija.

La condición resolutoria, a diferencia de la suspensiva, no impide el nacimiento de las obligaciones y derechos correlativos al acto jurídico celebrado, el cual nace como puro y simple, pero sujeto al advenimiento o no de la referida condición, la cual una vez cumplida, extingue los efectos del acto jurídico retroactivamente a la fecha de celebración,, con la salvedad mencionada en el párrafo anterior, es decir, que sus efectos pueden ser diferidos a fecha diferente, por acuerdo de las partes u obedeciendo a la naturaleza del acto celebrado; consecuentemente, las prestaciones que se hubieren otorgado las partes deberán restituirse, buscando la mayor reciprocidad y equidad en ello; sin embargo, si la condición no se cumple, el acto jurídico seguirá existiendo, como si hubiese nacido puro y simple, lo mismo se observará, cuando se tenga la certeza, que la referida condición resolutoria no habrá de cumplirse.

REGLAS APLICABLES A LA CONDICIÓN SUSPENSIVA Y A LA RESOLUTORIA (Arts.- 101, 103 y 2118 al 2123 del Código Civil de Sonora)

En primer término, cuando la condición se cumple, sus efectos se retrotraen al tiempo en que la obligación fue formada, salvo que los efectos de la misma o su resolución, por acuerdo de las partes o por la naturaleza de la propia obligación, sean referidos a fecha diferente.

Mientras tanto, la condición no se cumpla, el deudor debe abstenerse de todo acto que impida que la obligación se cumpla con oportunidad.

Por otra parte, el acreedor puede ejercitar todos los actos conservatorios de su derecho, antes de que la condición se cumpla.

Las condiciones física o jurídicamente imposibles, sean de dar o de hacer, traen como consecuencia, la inexistencia del acto jurídico, si lo afectan en su totalidad, o bien, originarán la inexistencia de la disposición especial que se encuentran afectando, dentro de dicho acto jurídico. De la misma forma, la condición de no hacer una cosa imposible, se tiene por no puesta.

La obligación condicional será nula, cuando el cumplimiento de la referida condición, dependa de la exclusiva voluntad del deudor.

Cuando el deudor impida voluntariamente el cumplimiento de la condición impuesta a una obligación, se tendrá por cumplida la mencionada condición.

La obligación, que encontrándose sujeta a que una condición suceda dentro de un cierto tiempo, caduca, si transcurre dicho lapso de tiempo, sin que la condición se cumpla o desde que sea indudable que la condición no puede cumplirse.

Las condiciones prohibidas por la ley o contrarias a las buenas costumbres, traerán como consecuencia, la nulidad absoluta del acto jurídico, si lo afectan en su totalidad, o la de la disposición especial a que las mismas se encuentran afectando.

ESTUDIO DE LOS EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES SUJETAS A CONDICIÓN SUSPENSIVA O RESOLUTORIA

ANTES DE QUE SE CUMPLA LA CONDICIÓN:

Page 108: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En el caso de la condición suspensiva, antes de que ésta se cumpla, la obligación no existe, es decir, su nacimiento o existencia depende de la realización de la condición a que se encuentra sujeta; al no existir la obligación en tal supuesto, por lo tanto, lo que existe a favor del potencial acreedor, es una expectativa de derecho, ni tan siquiera un derecho en gestación, pues de existir una facultad en germen, sería tanto como reconocer, que el derecho nace antes del advenimiento de la condición suspensiva, que no es el caso, pues una expectativa de derecho, es tan sólo un derecho cuyo nacimiento se espera, lo cual ocurrirá hasta en tanto se presente el acontecimiento futuro e incierto, que se encuentra condicionándolo.

En el caso de la condición resolutoria, la situación jurídica del acto jurídico celebrado y del cual emanan las obligaciones condicionales, surte sus efectos, como si fuere puro y simple, toda vez que el acto celebrado en esas circunstancias, ha sido celebrado, bajo la condición de que se extinguirá o se resolverá al advenimiento de la condición acordada, por lo que, antes de que se cumpla la referida condición, para el acto celebrado, la misma es indiferente, en tanto que surte sus efectos como si fuere puro y simple.

CUMPLIDA LA CONDICIÓN:

Cumplida la condición suspensiva, los derechos y obligaciones nacen con plenitud de consecuencias jurídicas, y sus efectos se retrotraen al momento en que el acto jurídico del cual emanan se celebró; es hasta este momento, en que podemos identificar a un acreedor y a un deudor jurídicamente vinculados por una obligación que nace al advenimiento de la condición señalada.

Por otra parte, al cumplirse la condición resolutoria, los derechos y obligaciones que habían nacido en virtud del acto jurídico celebrado al amparo de la mencionada condición, se extinguen, y sus efectos se retrotraen al momento en que el acto jurídico se celebró, volviendo las cosas al estado que tenían antes de la celebración del acto, como si éste nunca se hubiese celebrado.

CUANDO EXISTE LA CERTEZA DE QUE LA CONDICIÓN NO PODRA CUMPLIRSE:

Cuando se tenga la certeza de que la condición suspensiva no llegará a cumplirse, la obligación no llega a nacer, de tal forma que el acto jurídico celebrado nunca tuvo vida jurídica.

Si la condición es resolutoria, y se tiene la plena certeza de que no llegará a cumplirse, la obligación que era condicional, se transforma en pura y simple; de tal manera que el acto jurídico, seguirá existiendo tal como nació, en forma definitiva, en vista de que el acontecimiento futuro e incierto, que podía haber extinguido los derechos y obligaciones nacidos a su amparo no tendrá verificativo.

B.- MODALIDAD QUE AFECTA LA NATURALEZA DE LAS OBLIGACIONES:

EL MODO O CARGA

Existen algunos juristas que consideran que debemos considerar como otra modalidad excepcional de los actos jurídicos, el llamado “modo o carga”, como el caso de Manuel Bejarano Sánchez(1984;550) quién en contraposición a la opinión de los distinguidos tratadistas, Rafael Rojina Villegas y Ernesto Gutiérrez y González, manifiesta que no comparte la opinión de los precitados juristas, quienes no consideran al modo o carga, como una modalidad, ni tan siquiera excepcional; considerando, el precitado Bejarano Sánchez, al modo o carga, como “la obligación excepcional creada a cargo del adquirente de un derecho a título gratuito”, es decir, lo considera, una contraprestación que debe otorgar el beneficiado en un acto jurídico gratuito, la cual no tiene un valor equivalente, al valor de lo que recibe, y que debe cumplir y es exigible coactivamente.

El modo o carga, a decir de Bejarano Sánchez, afecta a los actos jurídicos que se distinguen por su liberalidad, como la herencia, el legado o la donación.

En análisis de la figura jurídica del modo o carga, tenemos por necesidad que analizar la naturaleza de los actos jurídicos a los cuales afecta, para poder entenderla, de tal forma, que en primer término, es necesario identificar los actos jurídicos gratuitos a los cuales afecta de manera exclusiva, siendo estos, la donación, la herencia y el legado, los cuales, comparten una característica común en su naturaleza y que tiene que ver con el ánimo liberal que anima al donante o al testador en tal caso, para beneficiar a una persona de manera desinteresada y sin esperar contraprestación alguna; es decir, los actos jurídicos gratuitos se distinguen por que sólo uno de los sujetos, en este caso el donante o testador, sufre un menoscabo en su patrimonio, sin que dicho menoscabo, se vea compensado por el ingreso de

Page 109: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

bienes o derechos a su patrimonio, provenientes de la parte beneficiada, en tal caso, el donatario, el heredero o el legatario, quienes sólo experimentan un ingreso de bienes o derechos a su patrimonio, como consecuencia de la donación, la herencia o el legado que reciben, sin que su patrimonio se vea afectado a cambio, por el egreso de otros tantos bienes o derechos.

Sin embargo, existen casos en los cuales, se afecta a un legatario, con otro legado o con una carga que tiene que cumplir; al heredero, se le afecta con un legado o el cumplimiento de una obligación; en ambos casos a favor de un tercero o de la propia sucesión; o bien, al donatario se le imponen cargas a favor de un tercero o del propio donante; obligaciones o cargas que en todos los casos, han de cumplirse a partir del patrimonio recibido gratuitamente, es decir, nunca un legatario, heredero o donatario estarán obligados a cumplir con las cargas impuestas tomando de su propio patrimonio lo necesario para solventarlas, sino que su obligación de cumplir con las cargas impuestas por sus benefactores, tiene como límite el monto del patrimonio recibido como donación, legado o herencia.

Ahora bien, de la naturaleza de los actos jurídicos gratuitos, tales como la donación, el legado y la herencia, se desprende, que los mismos, representan actos jurídicos de liberalidad, revestidos con cierta dosis de altruismo de parte de sus autores, en este caso, el donante o el testador respectivamente, por lo cual en forma general se presentan de manera total y absolutamente gratuitos, de tal forma, que el beneficiario, no tiene que sufrir gravamen o carga alguna para acceder a sus beneficios; sin embargo, al existir casos en los cuales dichos actos jurídicos gratuitos, se hacen existir bajo cierta forma específica que en cierta manera afecta su naturaleza, y consistente en la imposición de una obligación o carga, que deberá cumplirse por cuenta del beneficiado, y sin que ello afecte la existencia o la exigibilidad de la prestación del acto gratuito, tenemos por fuerza que reconocer entonces, que existe en el modo o carga, el suficiente elemento lógico para suponer que se trata de una verdadera modalidad que afecta a dichos actos jurídicos, en virtud de que afecta la naturaleza de los derechos personales o de crédito, que emergen de los actos jurídicos gratuitos mencionados, como lo vienen a ser la donación, la herencia y el legado.

Por lo anterior, consideramos que el modo o carga, es una modalidad que afecta los derechos y obligaciones de naturaleza personal que son consecuencia de actos jurídicos gratuitos, en tanto afectan de manera trascendental la naturaleza de los mismos, pues los presentan como aparentes actos jurídicos onerosos, cuando en realidad, nunca pierden su carácter de gratuitos, habida cuenta de que el beneficiado, en ningún momento experimenta un menoscabo patrimonial, para el cumplimiento de la carga impuesta en la donación, la herencia o el legado, sino que sólo puede ser obligado a su cumplimiento, en tanto la cuantía del patrimonio recibido gratuitamente le permita cumplir con la referida carga, o sea, el conjunto de bienes o derechos recibidos gratuitamente, será la medida, en la cual se le podrá exigir el cumplimiento de las obligaciones que emergen del modo o carga, con el cual se afectó la prestación recibida.

Con el propósito de que el modo o carga no se confunda con la condición suspensiva o resolutoria, porque pudiere suceder, en tanto aparece como una circunstancia que afecta la prestación recibida, más no su exigibilidad, existencia o su condicionamiento; nos basaremos en las diferencias que apunta a tal respecto el ameritado jurista Manuel Bejarano Sánchez (1984;550), quién distingue las siguientes diferencias entre el modo o carga y la condición:

“Primera.- La carga no es un acontecimiento futuro e incierto como la condición; si acaso lo incierto será el cumplimiento del deudor, pero esta contingencia existe en toda obligación y no impide su eficacia y exigibilidad, porque.

Segunda.- La carga no suspende ni extingue la eficacia del acto, como la condición. Si la carga no se cumple, puede ser exigida coactivamente y obtener su cumplimiento por ejecución forzada, o puede dar lugar a una demanda de rescisión del contrato, en su caso.”

Nuestro código civil sonorense, no regula de manera expresa el modo o carga, como modalidad de las obligaciones, sin embargo, lo aborda en diversos preceptos, a propósito del legado, como en los artículos 1494, 1495 y 1496; así como en los artículos 2593 y 2594, referidos a la donación, aún cuando éstos últimos, no obstante que reconocen la donación sujeta a cargas, con cargo al donatario, en forma errónea le denominan donación onerosa, denominación que es totalmente inaplicable, en virtud de que, como ya lo expresamos, por la naturaleza de los derechos y obligaciones que emergen de dicho acto jurídico gratuito, el donatario, no está obligado a utilizar su propio patrimonio, para satisfacer las obligaciones derivadas de las cargas que afectan la donación, sino que el patrimonio resultante de ésta, es la medida de la responsabilidad del donatario para el cumplimiento de las cargas referidas; por lo tanto, no podemos hablar de donación onerosa, en vista de que los contratos onerosos, se caracterizan por la afectación recíproca de patrimonios de los contratantes; y en el caso

Page 110: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

que nos ocupa, la donación, aún cuando imponga cargas onerosas a cargo del donatario, las mismas no afectan su patrimonio propio, sino que su cumplimiento se encuentra determinado por la cuantía del patrimonio que en forma de donación ingresó a su patrimonio; por lo que en ningún momento hay afectación de patrimonios en forma recíproca, razón por la cual no compartimos la denominación que el código civil de Sonora realiza en relación a la donación sujeta a cargas, a la cual se refiere de manera incorrecta, como donación onerosa.

C.- MODALIDADES QUE AFECTAN A LOS SUJETOS

Llamadas en algunos casos como complejidades que afectan a los sujetos de una obligación, éstas verdaderas modalidades, se refieren a ciertas particularidades que se presentan a propósito de l nacimiento de una obligación, en la que se rompe el esquema típico de la existencia de un acreedor y de un deudor, es decir, nos encontramos en presencia en tal caso de obligaciones civiles, en las que es posible encontrar más de un acreedor, o más de un deudor, o una pluralidad de sujetos en ambos casos. Quizá sea la pluralidad de sujetos lo que distingue a estas modalidades, las cuales consisten en:

1.- La simple mancomunidad 2.- La responsabilidad solidaria. 3.- Las obligaciones indivisibles.

Una obligación se complica, cuando no sólo tenemos un deudor, o un deudor, sino varios sujetos activos o pasivos, o un consorcio en ambos casos, de tal manera, que no estamos en presencia ya de un acreedor y un deudor, mediados por un objeto a cumplir de uno en beneficio de otro, sino que el esquema obligacional se complica, a tal punto, que es preciso determinar la naturaleza de las relaciones que se entablan entre el acreedor y diversos deudores; entre diversos acreedores y un deudor; diversos acreedores entre si, o los diversos deudores entre si, o bien entre los diversos acreedores y los diversos deudores, respecto al cumplimiento del objeto de la obligación; incluyendo también la existencia de diversos acreedores y/o deudores en torno a un objeto indivisible.

Dependiendo de la forma o modo en que se obliguen, o se faculten los diversos deudores o acreedores en su caso, la legislación reconoce dos modalidades en que unos y otros pueden obligarse o facultarse, de tal forma que se reconoce la mancomunidad y la solidaridad, como responsabilidades a cargo del caso de diversos deudores, o como facultades a cargo de diversos acreedores; así como también establece las reglas conforme a las cuales han de solucionarse los casos de obligaciones con un objeto indivisible.

Por lo anterior, se reconoce en la doctrina y en la legislación civil, la mancomunidad y la solidaridad, como formas de obligarse en el supuesto de existencia de diversos deudores; de la misma manera, y a contrario sensu, también se reconoce la posibilidad de que diversos acreedores se faculten por disposición de la ley o por acuerdo de voluntades, en forma mancomunada o en forma solidaria; o bien, que diversos acreedores y /o diversos deudores se encuentren relacionados por un objeto indivisible

En base a lo anterior, podemos hablar de mancomunidad, solidaridad activa o pasiva, e indivisibilidad del objeto de una obligación, con existencia de diversos acreedores y/o deudores respectivamente, como modalidades que afectan a los sujetos de las obligaciones en general.

Con el propósito de dar sistematicidad al estudio de la mancomunidad, como forma o modalidad que puede afectar a las obligaciones, en el supuesto de existencia de diversos sujetos activos o pasivos, nos encargaremos de la mancomunidad, en su doble circunstancia, es decir, mancomunidad activa y la mancomunidad pasiva.

LA MANCOMUNIDAD

Por Disposición del artículo 2161, del código civil sonorense, cuando existe pluralidad de deudores o de acreedores, tratándose de la misma obligación, se presenta la mancomunidad.

La simple mancomunidad, se presume por la ley citada, en virtud de que al existir diversos acreedores o deudores, respecto de una misma obligación, los primeros podrán exigir la parte de la deuda que les corresponda, atendiendo al número de ellos, por virtud de la presunción de mancomunidad contenida en la ley, o bien podrán exigir la parte que el convenio suscrito con anterioridad les reserve, pues la mancomunidad se presume por partes iguales, salvo que existiere convenio en contrario que dispusiere cuotas diferenciadas para los diversos acreedores, de la misma manera, al existir diversos

Page 111: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

deudores, la ley civil, presume que cada uno de ellos responderá por una parte igual de la obligación concertada, a no ser que se hubiesen acordado cuotas de la obligación diferenciadas para cada uno de los deudores.

Cuando existieren por tanto, diversos acreedores, frente a un deudor o varios deudores, y no se trate de un caso de facultades solidarias estipulado por la ley o acordado por las partes, estaremos hablando de mancomunidad activa, es decir, cada acreedor podrá exigir al deudor o deudores, la parte del crédito que se le hubiere reservado en el convenio, o en su defecto, podrá exigir la parte que le corresponda del crédito, atento al número de acreedores, según regla contenida en el artículo 2163 del código civil sonorense, que a la letra dice. “Las partes se presumen iguales, a no ser que se pacte otra cosa o que la ley disponga lo contrario”.

Por otra parte, cuando nos encontremos a varios deudores, obligados frente a uno o varios acreedores, cada uno de ellos responderá por la parte de la deuda que se le hubiere reservado en el convenio, y a falta de acuerdo previo entre las partes, responderá por una parte igual, que resulta de dividir la deuda, entre el número de deudores, atento a la regla contenida en el precepto trascrito con antelación.

Por tanto, mientras la mancomunidad se presume, a falta de convenio o de disposición legal, la solidaridad tiene que emerger precisamente de tales supuestos, esto es, de la ley o del acuerdo de voluntades de las partes, como se verá en su momento.

El artículo 2162, del código civil para el estado de Sonora, establece:

“La simple mancomunidad de deudores o de acreedores, no hace que cada uno de los primeros deba cumplir íntegramente la obligación, ni da derecho a cada uno de los segundos para exigir el total cumplimiento de la misma. En este caso el crédito o la deuda se consideran divididos en tantas partes como deudores o acreedores haya y cada parte constituye una deuda o un crédito distintos uno de otro.”

El precepto anterior, establece muy claramente la naturaleza de la facultad o de la responsabilidad mancomunada, en vista de que cada porción adeudada, es una obligación distinta de la de los demás deudores, y cada porción del crédito, en el caso de mancomunidad activa, es un derecho distinto, del de los demás acreedores; es decir en el caso de la mancomunidad pasiva cada deudor, sólo está obligado a pagar la porción del crédito que le corresponda, en una parte igual a los demás deudores o en la fracción acordada con antelación; asimismo, en el supuesto de la mancomunidad activa, cada acreedor, no podrá exigir, más que la parte del crédito que se le hubiere reservado por convenio, y a falta de ello, una parte igual a la de los demás acreedores, atendiendo a la regla presuncional establecida por el código civil.

LA SOLIDARIDAD

LA FACULTAD Y LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIAS

La solidaridad, es una modalidad que afecta a las relaciones que se establecen, en el supuesto de existencia de varios acreedores y/o varios deudores, sólo que en este caso, los referidos sujetos activos o pasivos, se encuentran, cualquiera de ellos, facultados u obligados por la ley o por convenio, a cobrar el total del crédito o a responder por el total de la obligación, a diferencia de la simple mancomunidad.

Mientras en la simple mancomunidad el derecho o la deuda, según sea el caso, se reparte por porciones iguales entre los diversos acreedores o deudores, o bien por porciones diferenciadas según el convenio respectivo, en la solidaridad, el crédito o la deuda, se exige o se responde por entero, es decir, cuando la solidaridad es activa, cada acreedor está facultado para exigir el pago del total del crédito, al deudor; o bien, si la solidaridad es pasiva, cada deudor, cualquiera de ellos, está obligado al pago total de la deuda respectiva.

El artículo 2164, del código civil sonorense, establece con relación a la solidaridad:

“Además de la mancomunidad, habrá solidaridad activa cuando dos o más acreedores tienen derecho para exigir, cada uno de por sí, el cumplimiento total de la obligación; y solidaridad pasiva cuando dos o más deudores reporten la obligación de prestar, cada uno por sí, en su totalidad, la prestación debida.”

Además el diverso precepto 2165 del mismo cuerpo de ley en consulta, expresa:

Page 112: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

“La solidaridad no se presume; resulta de la ley o de la voluntad de las partes”.

Atento a lo expresado con anterioridad, podemos definir la solidaridad, como, la modalidad de las obligaciones, que en presencia de pluralidad de acreedores y/o de deudores, faculta u obliga, en forma respectiva, para exigir en su integridad el crédito, o bien para responder por la deuda en su integridad, ya sea por así haberlo convenido, o porque la ley así lo exija.

FUENTES DE LA SOLIDARIDAD

La solidaridad, tiene dos fuentes, la manifestación de voluntad y la ley; aclarando que ésta última, sólo dispone solidaridad pasiva.

En consecuencia, la solidaridad no se presume, resulta del convenio entre las partes o de la disposición de la ley, de tal forma, que tanto el acuerdo de voluntades, como la disposición legal, se constituyen en fuentes de la solidaridad.

TIPOS DE SOLIDARIDAD

De la definición de solidaridad, se desprende claramente, que la misma puede ser de tres tipos, de tal manera que si afecta diversos acreedores, estamos en presencia de una solidaridad activa; si afecta diversos deudores, estamos en presencia de la solidaridad pasiva; y si afecta a diversos acreedores y diversos deudores simultáneamente, se trata de una solidaridad mixta.

ELEMENTOS DE LA SOLIDARIDAD

Para que exista solidaridad, es necesario que se presenten los siguientes elementos:

- La existencia de un consorcio activo o pasivo, es decir, la existencia de varios acreedores y/o deudores. - La unidad de objeto, consistente, en que los diversos sujetos activos y pasivos, se relacionan con respecto a un solo objeto, correspondiente a una o varias obligaciones. - La pluralidad de vínculos. - La manifestación de voluntad que la crea, o la disposición legal que la impone.

RELACIONES QUE ESTABLECE LA SOLIDARIDAD

La complejidad que introduce la solidaridad en las relaciones que se crean, a partir de su disposición legal o del acuerdo de voluntades que la establece, originan diversas relaciones, que pueden definirse de la siguiente manera:

- La relación principal, que se establece, entre los diversos acreedores y el deudor o los diversos deudores, o bien, entre el acreedor o acreedores, y los diversos deudores, que define la existencia de la obligación fundamental, que ha dado origen precisamente a la existencia del derecho a favor de los acreedores y de las obligaciones a cargo de los deudores. - Además se crean obligaciones, a partir de las relaciones que se establecen entre los acreedores entre sí, y los diversos deudores entre sí, después que ha sido cumplida la obligación, es decir, relaciones que definen, como van a responderse entre sí, los deudores, después que uno de ellos solventó la obligación, así como la forma en que han de repartirse el producto del pago entre los acreedores, una vez que ha sido satisfecho a favor de uno de ellos.

EFECTOS DE LA SOLIDARIDAD

En la solidaridad en general:

1ro.- Cualquier acto que interrumpa la prescripción a favor de uno de los acreedores, o en perjuicio de uno de los deudores, aprovechará o perjudicará al resto del consorcio activo o pasivo.

2do.- La solidaridad estipulada, no otorga a la obligación el carácter de indivisible; como tampoco la indivisibilidad de una obligación, la convierte en solidaria.

3ro.- La solidaridad no se presume, resulta de disposición de la ley o de la voluntad de las partes.

Page 113: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

4to.- Las porciones que corresponden a los acreedores solidarios entre sí, una vez solventada la deuda, o las porciones que corresponde a cada deudor solidario, una vez cumplida la obligación, se consideran iguales para cada uno por disposición de la ley, a menos que exista convenio entre los acreedores solidarios o los deudores de la misma naturaleza, para considerar porciones diferenciadas..

En La Solidaridad Activa:

1ro.- Cada uno de los acreedores o todos juntos, están facultados para exigir de todos los deudores solidarios o de cualesquiera de ellos, el pago total o parcial de la deuda (pues el que puede lo más, puede lo menos), Si al reclamar todo de uno de los deudores, éste resultare insolvente, pueden reclamarlo de los demás, o de cualquiera de ellos. Si al exigir de alguno o algunos de los deudores, sólo parte de la obligación, o respecto a ellos se consintió la división de la deuda, ello no los desautoriza, para reclamar de los demás el todo de la obligación, con deducción de la parte que les hubiere sido solventada por los deudores a quienes se les cobró sólo parte de la deuda o respecto de los cuales se consintió la división de la misma.

2do.- El pago hecho a cualquiera de los acreedores solidarios, extingue totalmente la deuda.

3ro.- La novación, la compensación, el pago o la remisión de la deuda, realizada por cualquiera de los acreedores, con cualquiera de los deudores(en caso de solidaridad mixta), extingue la obligación; subrogándose el deudor que solventó la deuda , por cualquiera de los medios citados, en los derechos del acreedor, por lo que nace a su favor, el derecho de exigir de los otros codeudores, la parte de la obligación que en ella les corresponda, la cual será por partes iguales para cada uno de ellos, salvo convenio en contrario celebrado entre los diversos codeudores; además, la parte que correspondiéndole a un codeudor, no pudiere obtenerse de él, deberá repartirse y cubrirse por los demás, aún entre quienes hubieren sido liberados de la solidaridad.

4to.- El acreedor que hubiese recibido el total o parte del pago de la deuda, o que hubiere remitido la misma o parte de ella, a favor del deudor o deudores, será responsable ante los demás acreedores, por la parte que a cada uno corresponda, dividido el crédito entre ellos, o bien atendiendo a la parte que les corresponda según el convenio que hubieren suscrito, pues si bien, la ley establece que les corresponde partes iguales del crédito, es posible que entre ellos, con anterioridad hubieren suscrito convenio, facultándose para reclamar partes diferenciadas del crédito.

5to.- Si alguno de los acreedores fallece, dejando más de un heredero, cada uno de éstos tendrá derecho a exigir la parte del crédito que le corresponda, según el haber hereditario que le fuere asignado por la ley o por testamento, a menos que la obligación fuere indivisible, pues en este caso, puede exigir en unión con el resto de herederos el pago del total del crédito correspondiente.

6to.- El deudor de acreedores solidarios, se libera de la obligación pagando a cualquiera de ellos, a menos que haya sido requerido por el pago judicialmente por alguno de ellos, pues en tal caso deberá hacer el pago al demandante.

7mo.- En el caso de deudores solidarios, cualquiera de ellos, sólo podrá oponer contra las reclamaciones del acreedor, las excepciones que se deriven de la naturaleza de la obligación que corresponda, así como aquellas de carácter personal, que tuviere en contra del acreedor.

Efectos en la Solidaridad Pasiva:

1ro.- EL deudor solidario, será responsable ante sus coobligados, si no hace valer las excepciones que son comunes a todos, en el caso de ser demandado por el acreedor o acreedores; de tal forma, que si por dicha causa, el resto de los herederos, incluyendo al demandado, son condenados al pago de la deuda, cuando de haber opuesto las excepciones comunes, les hubieren absuelto o disminuido la deuda a su cargo; el deudor que incurrió en la omisión culpable, se encuentra obligado a responder ante los demás por dicha causa.

2do.- Si el objeto de la obligación perece o se hace imposible de otorgar, sin culpa de los deudores solidarios, la obligación quedará extinguida para todos los efectos legales a que haya lugar. Si la pérdida de la cosa, o la causa de la imposibilidad para la prestación del objeto de la obligación, es

Page 114: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

atribuible a la culpa de cualquiera de los deudores, todos responderán del precio y de la indemnización de daños y perjuicios, caso en el cual, los no culpables, pueden dirigir sus acciones en contra de los que si lo fueron, con el propósito de que se les resarza en la parte que les perjudicó la negligencia del deudor culpable.

3ro.- Al morir uno de los deudores solidarios, si deja varios herederos, cada uno de ellos estará obligado a pagar la porción de la deuda que le corresponda, en proporción a su haber hereditario, a menos que la obligación sea indivisible; caso en el cual todos ellos, o sea los herederos, serán considerados como un solo deudor solidario con relación a los otros codeudores, y por tanto podrán ser requeridos en conjunto por la entrega del objeto de la deuda, es decir, por el pago total de la deuda.

4to.- El deudor solidario que paga el total de la obligación, tiene el derecho de exigir al resto de codeudores, la parte que en ella les corresponda; parte que se considera igual para todos, y cada uno de ellos, salvo que existiere convenio, en el cual se hubieren estipulado porciones diferenciadas. 5to.- Si la parte que corresponde a un deudor solidario, no puede obtenerse de él, lo que le corresponda será repartido entre los demás deudores solidarios, abarcando aún a aquellos a quienes el acreedor hubiere liberado de la solidaridad.

6to.- En la medida que un deudor solidario solventa la deuda, se subroga en los derechos del acreedor.

7mo.- Si el negocio que fue la causa, para que la obligación se contrajera solidariamente, interesa sólo a uno de los deudores solidarios, éste será responsable de toda la deuda, frente al resto de codeudores.

8vo.- En el caso de que por el incumplimiento de la obligación solidaria, se demanden daños y perjuicios, cada uno de los deudores solidarios, responderá íntegramente por dichos conceptos, en vista del principio de que lo accesorio, sigue la suerte de los principal; es decir, al ser solidaria la deuda principal, los daños y perjuicios, como prestaciones accesorias, adquieren también el rango de obligaciones solidarias.

LA INDIVISIBILIDAD

LAS OBLIGACIONES INDIVISIBLES

Las obligaciones con objeto divisible, en las que haya más de un deudor o un acreedor, se regirá obviamente por las reglas comunes a todas las obligaciones; sin embargo, en las que haya un objeto indivisible, con más de un deudor o acreedor, se tiene que sujetar a reglamentación diferente.

La indivisibilidad, requiere para su actualización, de dos elementos:

-La existencia de un objeto indivisible, y -La existencia de más de un acreedor o deudor, es decir, varios acreedores o deudores, o pluralidad en ambos casos.

La indivisibilidad, se presenta como una modalidad que afecta a los sujetos, no obstante que su carácter o naturaleza, se percibe y define, a partir del objeto de la obligación, es decir, la existencia de un objeto indivisible; sin embargo, la consideración de modalidad que afecta a los sujetos, atiende, a que el objeto indivisible, no es el único elemento que defina éste tipo de obligaciones, sino también, la pluralidad de sujetos activos o pasivos, o de pluralidad en ambos casos; elementos ambos, que se requieren reunir para calificar una obligación como indivisible.

Es necesario definir, lo que debe entenderse como objeto indivisible, y a tal respecto, el código civil sonorense, no establece lineamientos directos y expresos para considerar a un objeto con dicha naturaleza; sin embargo, el cuerpo de ley citado, al reglamentar las obligaciones indivisibles, en los artículos 2183 al 2187, permite derivar una definición; misma, que puede concebirse de la siguiente manera:

Un objeto indivisible, es aquel que vale y es estimado en su justo valor, por entero y no fraccionado; de tal forma que como lo afirma Bejarano Sánchez(1984;574), “es objeto indivisible, aquél que, al ser fraccionado, la suma del valor de las partes resulta ser menor que el valor del todo”.

Page 115: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La indivisibilidad, por tanto, resulta de la existencia en primer término de un objeto indivisible, y de pluralidad de acreedores y/o deudores; considerando al objeto indivisible, como aquella cosa, que es estimada si se entrega por entero, y que pierde valor a juicio de los involucrados, cuando se presenta en partes o fraccionada; como por ejemplo, cuando varias personas se comprometen a entregar, un caballo pura sangre, a otra u otras, mismo animal que han recibido en préstamo o que simplemente se han comprometido a obtenerlo y entregarlo al acreedor o acreedores; caso en el cual el “caballo pura sangre”, representa para los acreedores a su entrega, un valor especial e indivisible, que no admite en tal virtud y dado el justo valor que por entero se le otorga, una división o permuta por otro valor, como lo pudiera ser el equivalente en dinero; pues se pactó su entrega como unidad, es decir, como un todo, dado el valor que se le otorga como tal; mismo valor que desmerece, si se prestare en equivalente. La indivisibilidad, implica, que cada uno de los que han contraído una deuda indivisible, están obligados por el todo, aún cuando no se haya estipulado solidaridad; mismo principio que aplica para los herederos de aquél que contrajo una deuda indivisible, los cuales responden también por el todo de la obligación.

La obligación indivisible, por tanto, engendra los siguientes efectos:

1ro.- La prestación debe entregarse por entero, de tal forma que cada uno de los deudores, está obligado a prestar el total de la cosa a cualquiera de los acreedores, aunque no se haya estipulado solidaridad.

2do.- En caso de muerte de uno de los codeudores de la prestación, los herederos de éste quedarán comprometidos al pago por entero de la deuda; sin embargo, en tal caso debe observarse lo contenido en el artículo 2186 del código civil sonorense, el cual literalmente dice: “El heredero del deudor, apremiado por la totalidad de la obligación, puede pedir un término para hacer concurrir a sus coherederos, siempre que la deuda no sea de tal naturaleza que sólo pueda satisfacerse por el heredero demandado, el cual entonces puede ser condenado, dejando a salvo sus derechos de indemnización contra sus coherederos.”

3ro.- Cualquiera de los coacreedores, está facultado para exigir la entrega del total de la prestación a cualquiera de los codeudores.

4to.- En Caso de muerte de uno de los coacreedores de la prestación, cualquiera de sus herederos tendrá facultad para exigir, la entrega del objeto en su totalidad; sin embargo, en este caso, el coheredero que exija la entrega total de la prestación, deberá garantizar dicha entrega, a fin de salvaguardar los intereses de los demás coherederos; además un coheredero, no puede por sí sólo perdonar la deuda en su totalidad, ni recibir el equivalente del valor de la deuda, pues si esto ocurriese, el resto de los coherederos conjunta o separadamente, no podrán pedir el cumplimiento y entrega del objeto indivisible, a menos que devuelvan la porción del heredero que haya remitido el total de la deuda o que hubiese recibido su equivalente; por lo tanto, sólo por acuerdo unánime de todos los acreedores, puede remitirse la deuda indivisible o hacerse una remisión parcial de ella.

DIVISIÓN DEL OBJETO INDIVISIBLE

Cuando se presente la división del objeto por culpa de uno o de todos los codeudores, de tal manera que el objeto pierda la calidad de indivisible, y como consecuencia de ello, la deuda se convierta en el pago de daños y perjuicios a favor del acreedor o acreedores, la circunstancia se resolverá conforme a las siguientes reglas, contenidas en el artículo 2187, del código civil para el estado de Sonora:

-Si la conversión de una deuda indivisible, a divisible, estimable por tanto, en pago de daños y perjuicios, se efectuó por culpa de todos los codeudores, todos responderán de los daños y perjuicios proporcionalmente al interés que hayan tenido en la obligación, y

-Si la conversión se efectuó por culpa de uno o algunos de los codeudores, sólo a ellos corresponderá el pago de daños y perjuicios a favor del acreedor o acreedores.

Por lo expuesto, y dada su naturaleza, la indivisibilidad, no puede, ni debe confundirse con la solidaridad, pues ésta última, implica una serie de efectos que no aplican para la primera, tal y como lo sostiene Bejarano Sánchez(1984;576), “Ninguno de los demás efectos de la solidaridad se produce, pues los coacreedores de prestación indivisible no están facultados para novar, remitir, compensar o confundir la obligación; tampoco la interpelación de alguno de los codeudores de prestación indivisible interrumpirá la prescripción respecto de los demás. Por otra parte, la pérdida de la cosa, por culpa de

Page 116: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

uno de los codeudores, no responsabiliza a los demás, sino sólo al culpable; ni la excepción opuesta por uno de ellos favorece a los restantes”.

Además el artículo 2181, del código civil sonorense, establece: “La solidaridad estipulada no da a la obligación el carácter de indivisible; ni la indivisibilidad de la o9bligación la hace solidaria”; dicho de otra manera, la indivisibilidad, no debe confundirse con la solidaridad, pues mientras la primera obedece primariamente a la naturaleza del objeto, la segunda, obedece a la naturaleza de la responsabilidad que las partes asumen por su voluntad o por mandato de la ley.

D.- MODALIDADES QUE AFECTAN AL OBJETO DE LA OBLIGACIÓN

Así como existen modalidades que afectan la relación jurídica en cuanto a su eficacia, como el término, la condición o el modo o carga; o que afectan a los sujetos, en el caso de la solidaridad, la mancomunidad o la indivisibilidad del objeto, también existen circunstancias, que son verdaderas modalidades, que afectan al objeto de la obligación, ya sea porque el deudor se obligue a prestar varias cosas, hechos o abstenciones a la vez, o ya sea porque se obligue a prestar un objeto de entre varios determinados con antelación, de tal forma que el cumplimiento es alternativo para el deudor, liberándose al cumplir cualquiera de ellos; o bien, porque obligándose a la entrega de un objeto, se le faculte para liberarse de la obligación, entregando otro distinto, determinado con antelación.

Por lo anterior, las modalidades que pueden afectar al objeto de la obligación, son la conjuntividad, la alternatividad y la facultatibidad; las cuales dan lugar a:

1.- Las obligaciones conjuntivas. 2.- Las obligaciones alternativas y… 3.- Las obligaciones facultativas.

Por lo expuesto, iniciaremos el estudio de las obligaciones conjuntivas.

LAS OBLIGACIONES CONJUNTIVAS

Son Aquellas obligaciones, en las cuales el sujeto pasivo, se obliga a prestar varias cosas, hechos o abstenciones a la vez, considerándose liberado, sólo en el caso de que preste todos los objetos de manera simultánea.

Rojina Villegas(1978;520), define a este tipo de obligaciones de la siguiente manera: “Las obligaciones conjuntivas son aquellas llamadas también complejas por comprender varias prestaciones conjuntamente, de tal manera que el deudor queda obligado a ejecutar diversas cosas o hechos, en tal forma y manera que sólo se libera dando todas las cosas o prestando todos los hechos”

Bejarano Sánchez, las define como. “Es conjuntiva la obligación en que el deudor está obligado a prestar varios hechos o entregar varias cosas a la vez y no se liberta de su compromiso mientras no cumpla todas las conductas requeridas. Debe prestar todo un conjunto de comportamientos y por eso se llaman conjuntivas las obligaciones que tienen tal contenido”(1984;581).

El código civil sonorense, en su artículo 2138, define las obligaciones conjuntas, que tal es el nombre con el que las identifica, de la siguiente manera: “El que se ha obligado a diversas cosas o hechos, conjuntamente, debe dar todas las primeras y prestar todos los segundos”

No obstante que de las definiciones anteriormente trascritas, no se desprende que los objetos de las obligaciones conjuntivas pudieren ser abstenciones, pues sólo se refieren a cosas y hechos, es pertinente aclarar, que la fuerza de la lógica, obliga a incluir las abstenciones, como objetos que pueden ser susceptibles de ser integrados a una prestación conjuntiva, es decir, ser parte de una obligación de este tipo, pues, una obligación conjuntiva, puede tener un objeto-conjunto de carácter homogéneo, de tal forma que pueden ser objeto de una obligación de este tipo, varias prestaciones de dar, de hacer o de no hacer; y de la misma forma tener un objeto-conjunto de carácter heterogéneo, como sería el caso de conjuntar en una prestación, un dar con un hacer o con un no hacer, o bien un hacer con una abstención, etc.

OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

Page 117: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Planiol, citado por Rojina Villegas(1978;517), define a este tipo de obligaciones como: “La obligación alternativa es aquella cuyo objeto consiste en dos o más prestaciones debidas, en forma tal, que el deudor se libera totalmente cumpliendo una de ellas”.

Nuestro código civil sonorense, aborda las obligaciones alternativas, a partir del artículo 2139, el cual establece: “Si el deudor se ha obligado a uno de dos hechos, o a una de dos cosas, o a un hecho o a una cosa, cumple prestando cualquiera de esos hechos o cosas; más no puede, contra la voluntad del acreedor, prestar parte de una cosa y parte de otra, o efectuar en parte un hecho.”

El anterior precepto del código civil sonorense, establece la naturaleza de las obligaciones alternativas, antes que definirlas, sin embargo del contenido de dicho artículo podemos desprender una definición, que necesariamente ha de concordar con la que establece Planiol, y que se cita al inicio de esta temática; bástenos con comprender, que las obligaciones alternativas, otorgan al deudor, la posibilidad de cumplir su obligación, entregando, cualquiera de los objetos previamente acordados con el acreedor.

Pese a lo anterior, la definición de Planiol, difiere de la contenida en el precepto trascrito, en relación al número de prestaciones, pues mientras Planiol se refiere a dos o más prestaciones, el código civil sonorense, en su artículo 2139, así como en el resto que se encargan de las obligaciones alternativas, limita el número de prestaciones a dos, es decir, habla de dos cosas, dos hechos, o una cosa y un hecho, lo que indica que mientras el ameritado jurista, admite la posibilidad de que las obligaciones alternativas contengan dos o más prestaciones, pareciera que el legislador sonorense, quiso limitarlas a dos solamente; sin embargo, en un sentido lógico, hemos de admitir, que no obstante que el legislador se refiere a dos cosas, dos hechos, o una cosa o un hecho, a lo que realmente ha querido referirse, es a obligaciones con más de una prestación, lasa cuales representan la alternativa, para el deudor, de cumplir la obligación con cualesquiera de ellas; por lo que para efectos de nuestro estudio, y a partir del contenido del código civil sonorense, entenderemos, a las obligaciones alternativas, como aquellas que contienen un objeto, con dos o más prestaciones, de tal manera que el deudor puede liberarse cumpliendo cualesquiera de ellas.

DE LA ELECCIÓN DE LA PRESTACIÓN

En las obligaciones alternativas, la elección del objeto con el cual ha de cumplirse la deuda, corresponde al deudor, a menos que se pacte otra cosa.

La elección del objeto con el cual ha de solventarse la obligación, producirá efecto, desde que se notifique dicha elección a la contraparte, por quién esté facultado para hacerla.

En el caso de que la elección corresponda al deudor, éste perderá tal derecho, en el caso de que, de las prestaciones a que alternativamente se encontrare obligado, sólo una de ellas fuere realizable.

CONFLICTOS EN LAS OBLIGACIONES ALTERNATIVAS

Para la resolución de conflictos, en las obligaciones alternativas, el código civil sonorense, en sus artículos 2143 al 2160, establece una serie de reglas, que partiendo de la presencia de culpa en la perdida de la cosa, atribuible al deudor o al acreedor, y tomando en cuenta el derecho de elección, en uno u otro caso, determina la situación jurídica resultante; de tal manera que para su estudio dividiremos las reglas, a partir del derecho de elección; en dicho sentido, las estudiaremos, como reglas aplicables a la resolución de conflictos, cuando la elección corresponda al deudor y al acreedor respectivamente.

REGLAS DE SOLUCIÓN, CUANDO LA ELECCIÓN CORRESPONDA AL DEUDOR

a) Si la elección del objeto de la obligación, corresponde al deudor, y alguna de las cosas se pierde por su culpa, o por caso fortuito, el acreedor está obligado a recibir la que pudiere ser habida en tal caso. b) Si las dos cosas se han perdido, y una de ellas lo ha sido por culpa del deudor, éste debe pagar el precio de la última que se perdió; asimismo, si las dos cosas se han perdido por culpa del deudor, pagará también el precio de la última que se haya perdido, y además pagará los daños y perjuicios causados al acreedor.

c) En todo caso, si las cosas objeto de la obligación se pierden por caso fortuito o fuerza mayor, el deudor queda libre de la obligación.

Page 118: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

d) Si la elección corresponde al deudor, y una de las cosas se pierde por culpa del acreedor, podré dicho deudor solicitar se le tenga por liberado de la obligación, o que se rescinda el contrato, con el pago de daños y perjuicios en ambos casos.

e) Si las dos cosas se pierden por culpa del acreedor, y la elección es del deudor, éste designará la cosa cuyo precio ha de pagar, precio que se tasará por peritos, en caso de desacuerdo; en este caso, el acreedor deberá pagar los daños y perjuicios causados al deudor.

f) Si el obligado a prestar una cosa o un hecho, se resistiere a llevar a cabo el hecho, y la elección le competiere en su carácter de deudor, éste se libera cumpliendo con la entrega de la cosa.

g) Si el deudor, estando obligado a la prestación de una cosa o la realización de un hecho, y a él correspondiere la elección, y haya habido culpa de su parte o no, en la pérdida de la cosa; el acreedor está obligado a recibir la prestación del hecho.

REGLAS DE SOLUCIÓN, CUANDO LA ELECCIÓN CORRESPONDA AL ACREEDOR

a) Si la elección compete al acreedor, y una de las cosas objeto de la obligación, se pierde por culpa del deudor, puede el mencionado acreedor, elegir, entre la entrega de la cosa que queda o el valor de la perdida, con el pago de daños y perjuicios.

b) Si una de las cosas objeto de la obligación alternativa, se pierde sin culpa del deudor, estará obligado el acreedor a recibir la que haya quedado.

c) Si la elección corresponde al acreedor y todas las cosas objeto de la obligación se pierden por culpa del deudor, podrá el acreedor exigir el valor de cualquiera de ellas, más el valor de los daños y perjuicios que se le hubiesen causado, o bien en todo caso la rescisión del contrato.

d) Al perderse todos los objetos de la obligación, sin culpa del deudor, se procederá de la siguiente manera: Si se hubiere hecho la elección de la cosa, antes de la pérdida de la misma, ésta será òr cuenta del acreedor; y si la elección no se hubiere hecho al momento de la pérdida, quedará el contrato sin efecto.

e) Si la elección es del acreedor, y una de las cosas se pierde por su culpa, con la cosa que en tales circunstancias se pierda, quedará satisfecha la obligación.

f) Si todas las cosas objeto de la obligación se pierden por culpa del acreedor y a el corresponde la elección, quedará a su arbitrio la devolución del precio que desee, de una de las cosas, más el pago de los daños y perjuicios ocasionados.

g) Si la elección corresponde al acreedor, y el deudor se encuentra obligado a prestar una cosa, o a ejecutar un hecho, y se resistiere a realizar lo segundo; el acreedor podrá exigir la cosa o la prestación del hacer, por un tercero, a costa del obligado.

h) En las obligaciones que tuvieren como prestación una cosa y la realización de un hacer como alternativa, y la elección corresponda al acreedor, si la cosa se perdiere por culpa del deudor, podrá aquél exigir el precio de la cosa, la prestación del hecho, o la rescisión del contrato, en todo caso.

i) En el mismo caso del artículo anterior, es decir, cuando el deudor se encuentre obligado a la prestación de una cosa o a la realización de un hacer, y la elección corresponda al acreedor, y la cosa se pierda sin culpa del obligado, el acreedor, está obligado a recibir la prestación del hecho.

j) Si encontrándose obligado el deudor, a otorgar una cosa o prestar un hecho, y la elección correspondiere al acreedor; y la cosa se perdiere y el hecho dejare de prestarse por culpa de éste; se tiene por cumplida la obligación para todos los efectos legales; sin embargo, si en tales circunstancias, el deudor cumple en parte la obligación, ya sea en cuanto a la cosa o el hecho, el acreedor no tiene derecho a exigir su total cumplimiento; además, si cumplida en parte o en todo la obligación, bien sea, en lo relacionado a la cosa o al hecho, dicha situación se tendrá como cumplimiento de una obligación natural; es decir, el deudor no tendrá acción para reclamar lo entregado, a menos que se demuestre, que la prestación de la cosa o la realización del hecho, se realizó por un error determinante único de su voluntad, creyendo que se trataba de una obligación jurídicamente exigible, pues en tal caso, si tendrá acción para reclamar lo pagado.

Page 119: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

OBLIGACIONES FACULTATIVAS

No obstante que las obligaciones facultativas, no se encuentran reglamentadas en el código civil sonorense, es posible crearlas, a partir de un acuerdo de voluntades de las partes, lo que implica, que a partir del principio de la autonomía de la voluntad, pueden las partes intervinientes en un acto jurídico, acordar este tipo de obligaciones.

Manuel Bejarano Sánchez(1984;593), define las obligaciones facultativas de la siguiente manera: “En la obligación facultativa, el objeto de la obligación es uno sólo y el deudor está facultado, si es que así lo desea, a pagar con algo diverso, previsto de antemano, que el acreedor admite como pago en vez del objeto mismo de la obligación…”

Por su parte, Planiol, citado por Rojina Villegas (1978; 519), establece: “La obligación es facultativa cuando el deudor debe una prestación única, pero con facultad de liberarse cumpliendo otra prestación determinada, en lugar de la debida”

Asimismo, Gutiérrez y González (1974; 718), define a las obligaciones facultativas, como: “Es la forma especial que presenta una obligación con objeto unitario, en donde el deudor está facultado o autorizado, para substituir a su arbitrio el objeto debido, por otro objeto determinado al momento de crearse la obligación”.

De lo expuesto, podemos inferir los siguientes elementos constitutivos de una obligación facultativa:

a) Una obligación con un objeto único.

b) Facultad conferida al deudor, para sustituir dicho objeto, por otro determinado.

c) Que el objeto, mediante el cual, el deudor puede sustituir al objeto principal y único de la obligación, haya sido determinado al momento de contraerse la obligación.

En vista de lo anterior, la obligación facultativa, no puede ser confundida con las obligaciones alternativas, pues, mientras las primeras sólo contienen un solo objeto y sólo el deudor puede ser facultado para sustituirlo por otro determinado de antemano, las segundas contienen diversos objetos, los cuales posibilitan, que el deudor pueda cumplir su obligación, entregando cualquiera de ellos, y en donde la elección corresponde a dicho deudor, a menos que se hubiere pactado otra cosa, lo cual hace posible que la elección del objeto, también pueda recaer en el acreedor.

VI.- CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

A.- ANTECEDENTES

Page 120: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En este apartado, nos encargaremos del estudio del cumplimiento de las obligaciones, el cual puede ocurrir de manera normal, a través del pago, o bien presentarse, a pesar de la resistencia del deudor para cumplir con sus obligaciones, caso en el cual nos encontraremos en presencia del cumplimiento forzoso de las mismas, asimismo, nos ocuparemos del ofrecimiento de pago seguido de consignación, el cual resulta ser una figura jurídica que permite al deudor cumplir con sus obligaciones, a pesar de la conducta o situación del acreedor, que le impiden hacer un pago regular y con eficaces resultados, similares al que tendría el cumplimiento normal de dicha obligación.

Como parte de esta temática, abordaremos por tanto, el estudio sistemático de los siguientes temas:

1.- EL PAGO. 2.- EL OFRECIMIENTO DE PAGO, SEGUIDO DE CONSIGNACIÓN. 3.- EL PAGO FORZOSO U OBTENCIÓN FORZOZA DEL PAGO.

B.- EL PAGO

En opinión de Manuel Bejarano Sánchez (1984;310), el pago, “es el cumplimiento de la obligación, cualquiera que sea el objeto de ésta.”;

Para el distinguido jurista Rojina Villegas(1978329), el pago, “es un acto jurídico consensual consistente en el cumplimiento de una obligación de dar, de hacer o de no hacer, que se ejecuta con la intención de extinguir una deuda preexistente”.;

El código civil sonorense, en su artículo 2242, utiliza la palabra cumplimiento, como sinónimo de pago, en vista de que define a éste último de la siguiente manera:

“Pago o cumplimiento es la entrega de la cosa o cantidad debida, la prestación del servicio o hecho objeto de la obligación, o la abstención del acto estipulado si se tratare de deudas de no hacer”

Las anteriores definiciones, establecen como característica principal del pago, el cumplimiento del objeto de la obligación pactado, es decir, la entrega de la cosa, la ejecución del hecho o bien la observancia de la abstención pactada; en consecuencia, las definiciones, establecen como una premisa fundamental para la existencia del pago liso y llano, el acuerdo de voluntades entre acreedor y deudor, de tal manera, que el deudor cumple con su obligación, en los términos pactados, no sólo con la entrega de la cosa, la ejecución del hecho o la observancia de la abstención, sino, que tales conductas, deben ser recepcionadas de manera complaciente por el acreedor, es decir, debe existir una conformidad por parte de acreedor, al recibir lo debido; lo que implicaría que al no haber conformidad por parte del acreedor, en relación con lo que entrega, realiza o no realiza, el deudor, no se presentará la figura del pago como tal.

Para Rojina Villegas(1978;330), el pago, no necesariamente es un acto jurídico bilateral, pues, puede existir sin el consentimiento del acreedor, al verse obligado a recibirlo, cuando se reúna en el cumplimiento del deudor, la exactitud en cuanto al tiempo, modo, lugar y sustancia, o bien, cuando ha de recibirlo de un tercero, en los casos permitidos por la ley, aún cuando reconoce, que normalmente el pago implica un acuerdo entre quién lo hace y quién lo recibe, y que en tal caso se presenta como acto jurídico bilateral en vista del concurso de voluntades; por lo anterior, el ameritado jurista, no deja de considerar al pago como un acto jurídico, sin que necesariamente se llegue a considerar bilateral, pues según su propuesta, en los casos de ofrecimiento de pago y consignación, en los cuales la autoridad judicial libere al deudor, por considerar que el pago reúne los requisitos acordados, existirá un pago, lo mismo que en el caso del pago realizado por subrogación por un tercero, estaríamos en el supuesto del propio pago, no obstante que en ambas situaciones, el acreedor, no manifestara su conformidad. Es pertinente aclarar, que no compartimos la opinión del distinguido maestro Rafael Rojina Villegas, en el sentido, de que no es necesaria la voluntad del acreedor de recibir de conformidad el objeto de la obligación, para la existencia del pago liso y llano, pues la voluntad del acreedor es necesaria en nuestro concepto para la existencia del pago, habida cuenta de que esta se considera la forma más normal de cumplimiento de la obligación acordada, cumplimiento que tiene que estar representado por la voluntad del deudor de cumplir con la entrega de la cosa, la realización del hecho o la observancia de la abstención, y la conformidad expresa o tácita del acreedor para recibir dicho objeto.

Lo anterior se robustece, al analizar el caso de la falta de voluntad del acreedor para recibir lo ofrecido en pago por el deudor, lo que pudiera originar un ofrecimiento de pago seguido de consignación, caso

Page 121: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

en el cual, si la autoridad judicial, por cualquier motivo libera al deudor, teniendo por cumplida la obligación, aún sin la conformidad del acreedor; suponemos que no existe un pago, en el sentido estricto de la palabra y sus alcances, más bien puede existir una liberación del deudor por resolución judicial, pero no un pago, toda vez que éste requiere la conformidad del acreedor, la cual no se presentó, a pesar del cumplimiento del deudor; es decir, sostengo, que la conformidad del acreedor en la recepción de lo pactado, es esencial para la existencia del pago, en vista de que al pactarse la obligación, se acordó de manera bilateral, lo que implicó la expectativa de que al cumplirse, también se expresara de manera bilateral la satisfacción de sus términos; por lo que, en cualquier caso de no conformidad del acreedor con la prestación obsequiada por el deudor, aún en el caso de que hubiese habido liberación por parte de autoridad judicial, mediando un ofrecimiento de pago seguido de consignación o un cumplimiento por parte de un tercero, no consentido por el acreedor, no existirá un pago liso y llano, sino otra forma de cumplimiento de la obligación.

De la misma manera, al considerar como un acto jurídico al pago, Rojina Villegas(1978;330-331), advierte en tal caso la existencia por tanto de elementos esenciales, de validez y específicos, en dicho acto jurídico; considerándolos de la siguiente manera:

- Elementos de existencia.- La manifestación de voluntad de quién hace el pago y el objeto del mismo, física y jurídicamente posible.

- Elementos de validez.- La capacidad de las partes, la ausencia de vicios en la voluntad, y la licitud de la prestación o de la abstención que se realice.

- Elementos específicos.- La existencia de una deuda; El animus solvendi; la intervención de un solvens y la existencia de un accipiens.

Es ineludible la convergencia de ideas en torno a los elementos que menciona el jurista citado; sin embargo, es pertinente y conforme a nuestra propuesta, considerar como elemento de existencia, no sólo la voluntad de quién realiza el pago, sino también de quién lo recibe, por lo que el elemento esencial que se refiere a la manifestación de voluntad de quién hace el pago, lo sustituimos en nuestro concepto, por el consentimiento entre el deudor y el acreedor, incluyendo desde luego, al objeto física y jurídicamente posible, como elementos esenciales del pago, como acto jurídico bilateral.

Por otra parte, creemos adecuado, obviar el estudio pormenorizado de los elementos esenciales, así como de los de validez, del pago como acto jurídico, en vista, de que se abordaron al estudiar el contrato en tal tesitura y consideración; sin embargo es pertinente realizar el estudio de los elementos específicos a que se refiere el maestro Rafael Rojina Villegas(1978;332-333), dada su particularidad y los alcances que posee su comprensión para abordar el estudio de los diversos supuestos y consecuencias jurídicas del pago.

ELEMENTOS ESPECÍFICOS DEL PAGO

Como elementos específicos del pago, Rojina Villegas (1978;332), enumera los siguientes:

1.- La existencia de una deuda.- Lo que implica, la existencia de una obligación, es decir, el adeudo de una persona a favor de otra. 2.- El animus solvendi.- Consistente, en la intención de pagar algo, con el ánimo de extinguir una deuda u obligación. 3.- La intervención de un solvens.- Lo que significa., la intervención de una persona que realiza el pago; lo que no necesariamente implica al deudor, pues como veremos, el pago puede ser realizado por el propio deudor, o por un tercero, en los casos establecidos por la ley; de ahí que no se emplee el término deudor, sino el de solvens , que es más apropiado dada dicha circunstancia. 4.- La existencia de un accipiens.- Este término se refiere, a quién recibe el pago, que bien puede ser el acreedor o un tercero, en los distintos casos que pueden presentarse según se estudiará con posterioridad.

EXACTITUD EN EL PAGO Prescribe EL ARTÍCULO 2242, párrafo segundo del código civil, para el estado de Sonora, que el pago ha de ser exacto, en cuanto al tiempo, lugar, modo y sustancia; lo que entraña, el cumplimiento de las obligaciones civiles, observando la exactitud en los cuatro ámbitos mencionados, exactitud que tiene que ver en primer término, con lo pactado por las partes, y a falta de pacto expreso, las reglas de cumplimiento se encuentran establecidas supletoriamente

Page 122: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

en el código civil respectivo. En el caso del código civil sonorense, la exactitud en el pago o cumplimiento de las obligaciones, se encuentra reglamentada supletoriamente en los artículos 2189, 2191, 2258, 2259, 2262, 2263, 2264, 2265 y 2275; mismos, cuyo contenido se analizará a partir del estudio de los cuatro ámbitos de exactitud en el pago, exigidos por la ley.

EXACTITUD EN CUANTO AL TIEMPO

Este ámbito de exactitud requerido, exige cumplir con el pago de las obligaciones en el plazo convenido, es decir, al cumplimiento del término suspensivo o extintivo acordado por las partes, así como al advenimiento de la condición aceptada por ellas; de tal forma que un pago exacto en cuanto al tiempo, será aquél que se realice al cumplirse el término o condición acordados. Sin embargo, a falta del señalamiento de término o condición para el cumplimiento de una obligación, como es muy común, el código civil sonorense, establece lo siguiente:

“ARTÍCULO 2260. Si no se ha fijado el tiempo en que deba hacerse el pago y se trata de obligaciones de dar, no podrá el acreedor exigirlo sino después de los treinta días siguientes a la interpelación que se haga, ya judicialmente, ya en lo extrajudicial, ante notario o ante dos testigos. Tratándose de obligaciones de hacer, el pago debe efectuarse cuando lo exija el acreedor, siempre que haya transcurrido el tiempo necesario para el cumplimiento de la obligación”

Como se desprende del precepto trascrito, la ley autoriza la exigibilidad de las obligaciones civiles, en el supuesto de que su cumplimiento no se hubiere relacionado con un término o condición, en las circunstancias apuntadas, las que por una parte, diferencian dicha exigibilidad, en cuanto al objeto de la obligación, de tal manera que las obligaciones de dar, serán exigibles, después de transcurridos treinta días, contados a partir de la interpelación judicial, o extrajudicial, a través de notario o dos testigos, que se haga al deudor; y las obligaciones de hacer, serán exigibles cuando lo determine el acreedor, siempre y cuando, haya transcurrido el tiempo necesario para su cumplimiento, atento al tipo y naturaleza del hecho debido.

Respecto a la exactitud en cuanto al tiempo, el artículo 2261, del código civil sonorense, establece:

“Si el deudor quisiera hacer pagos anticipados y el acreedor recibirlos, no podrá éste ser obligado a hacer descuentos” Lo anterior implica, que el acreedor, en el caso de recibir pagos anticipados voluntariamente por parte del deudor, no está obligado a concederle bonificaciones, ni en el capital, ni en los intereses; situación que es posible, sólo si así se ha acordado entre las partes con anticipación.

EXACTITUD EN CUANTO AL LUGAR DEL PAGO

El pago ha de hacerse en el lugar que las partes hubieren convenido, a falta de estipulación respecto al lugar en que ha de realizarse el cumplimiento de la obligación, rigen supletoriamente las siguientes reglas.

-Si se han designado varios lugares para realizar el pago, el acreedor elige en cual de ellos ha de requerir al deudor -Si no se señaló lugar para la realización del pago, éste debe hacerse en el domicilio del deudor, por tanto el acreedor estará obligado a acudir al domicilio del obligado a requerirlo por el pago. -Si el pago se refiere a la transmisión de un inmueble o en prestaciones relativas al mismo, el pago deberá hacerse en el lugar de ubicación de dicho inmueble. -Si el pago se refiere a una cantidad de dinero, consistente en el precio de alguna cosa enajenada por el acreedor, dicho pago deberá hacerse en el lugar de entrega de la cosa, esta regla se aplica en todo caso en que la operación a que se refiere el pago, consista en la tradición de un mueble.

Respecto al lugar en que ha de hacerse el pago, el código civil establece la siguiente regla específica.

“ARTÍCULO 2265.- El deudor que después de celebrado el contrato mudare voluntariamente su domicilio, deberá indemnizar al acreedor de los mayores gastos que haga por esta causa, para obtener el pago. De la misma manera, el acreedor debe indemnizar al deudor, cuando debiendo hacerse el pago en el domicilio de aquél, cambié voluntariamente de domicilio”.

EXACTITUD DEL PAGO EN CUANTO AL MODO

Page 123: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Establece la ley civil, que “el pago deberá hacerse del MODO que se hubiere pactado; y nunca podrá hacerse parcialmente sino en virtud de convenio expreso o de disposición de la ley.

Sin embargo, cuando la deuda tuviere una parte liquida y otra ilíquida, podrá exigir el acreedor y hacer el deudor el pago de la primera sin esperar a que se liquide la segunda.” (Art. 2258 del código civil sonorense).

El precepto trascrito, contiene dos partes fundamentales, en las cuales, la primera se refiere en forma genérica al modo o forma en que ha de hacerse el pago y la segunda referente, a la prohibición de realizar pagos parciales a menos que así se hubiere convenido o que la naturaleza de la deuda permita realizarlos, por tener una parte líquida y otra ilíquida.

Nos avocaremos en primer término, a realizar el análisis y estudio de lo que la primera parte del precepto establece, y que consiste en el modo en que ha de hacerse el pago, lo cual implica, situaciones que tienen que ver, con todo aquello que introduce formas y que observa circunstancias especiales en que ha de hacerse el pago y que han sido convenidas por las partes.

- En primer término, es válido, pactar con el acreedor, en cualquier tiempo, que el deudor hará la cesión de sus bienes en pago de sus obligaciones; además, puede pactarse que la referida cesión tenga efectos liberatorios para el obligado, más allá del importe líquido de los bienes cedidos, aclarándose desde luego, que dichos convenios, se sujetarán a las disposiciones relativas a la concurrencia y prelación de créditos, pues los referidos convenios o acuerdos, no pueden trastocar los intereses de otros acreedores que tengan sobre dichos bienes o derechos, un mejor derecho derivado de la naturaleza de sus créditos.

- Ordinariamente, puede un tercero en las obligaciones de hacer, realizar el pago de la prestación adeudada en lugar del deudor; sin embargo, es posible acordar por pacto expreso, que dicha obligación sea cumplida por el deudor personalmente, lo cual constituye un modo especial de pactar el cumplimiento de una obligación.

- Ordinariamente el pago, debe hacerse al acreedor o a su representante legítimo, sin embargo, puede pactarse válidamente que el pago se realice a un tercero.

- Puede estipularse también, que los gastos erogados para la realización del pago, corran a cuenta de cualquiera de las partes, y en defecto de pacto expreso al respecto, dichos gastos correrán por cuenta del deudor, por disposición de la ley.

- Es posible por pacto expreso, y en caso de deudas con intereses, que en caso de pagos parciales por parte del deudor, éstos se abonen al capital, antes que a los intereses, pues ordinariamente la ley en tal caso, imputa el pago a los intereses.

SEGUNDA PARTE DEL ARTÍCULO 2258, RELATIVO A LA EXACTITUD EN EL MODO DE HACER EL PAGO

La segunda parte del artículo 2258 del código civil sonorense, se refiere a la prohibición de realizar pagos parciales contra una deuda, a menos que existiere convenio expreso facultando al deudor para realizarlos, o que la ley autorizare la realización de pagos parciales de manera expresa, como en el caso de que la deuda, tuviere una parte líquida y otra ilíquida, caso en el cual, el acreedor podrá exigir y el deudor tendrá la facultad de pagar la primera, es decir, la parte líquida, sin esperar a que se liquide la segunda.

Para los efectos anteriores, debe entenderse por deuda líquida, aquella cuya cuantía “se haya determinado o pueda determinarse en el plazo de nueve días” (Artículo 2399 del código civil sonorense), en consecuencia, una deuda ilíquida, es aquella cuya cuantía, no se encuentra determinada, ni pueda determinarse en el término de nueve días.

Por tanto, el deudor no puede realizar pagos parciales(abonos) de su deuda, a menos que el acreedor lo haya autorizado, o que su facultad emerja de disposición legal, contenida en el código civil respectivo.

EXACTITUD DEL PAGO EN CUANTO A LA SUBSTANCIA

Page 124: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Esta dimensión tiene que ver con la naturaleza del objeto de la obligación que ha de cumplirse por parte del deudor.

Si el deudor se obligó a entregar determinada cosa, realizar un hecho específico o a observar una abstención determinada, debe cumplir su obligación con toda exactitud, de tal manera que en cuanto a la substancia del objeto, el acreedor no puede ser obligado a recibir prestación distinta, aún cuando fuere de mayor valor, además en las obligaciones de dar cosas ciertas, comprende la entrega de los accesorios que corresponden a dichas cosas, a menos que se hubiere estipulado otra cosa, es decir, que por convenio expreso, se hubieren excluido los accesorios de la cosa materia de la obligación, o bien, que por las circunstancias del caso, los accesorios queden excluidos del pago correspondiente.

En lo que respecta a la sustancia del objeto de la obligación, ésta tiene que ver con la calidad de la misma, es decir, con todo aquello que la determine en cuanto a su género y especie, sin embargo, si al contraerse la obligación, no se señaló la calidad de la cosa materia de ella, el deudor se libera entregando una de mediana calidad, la cual será determinada por peritos, en caso de desacuerdo entre las partes.

Se considera extinguida una obligación, cuando el acreedor recibe en pago una cosa distinta en lugar de la debida, sin embargo, si el acreedor sufre la evicción de la cosa que ha recibido en pago, renacerá la obligación, quedando sin efecto la dación en pago celebrada.

El pago hecho con cosa ajena es nulo, sin embargo, si el pago consistiere en la entrega de una cantidad de dinero u otra cosa fungible ajena, no existirá acción de repetición para el acreedor que la haya consumido de buena fe, sino que las acciones en tal caso se enderezaran contra el deudor que indebidamente realizó el pago en dichas circunstancias.

EL CASO DE LAS DEUDAS DE DINERO

En el caso de las deudas que tienen como objeto al dinero, la doctrina jurídica en esta materia, ha tenido a bien considerar dos puntos de vista o principios conforme a los cuales han de arreglarse los asuntos relativos al pago de este tipo de obligaciones, así a través del tiempo y sin remontarnos demasiado en él, se han sostenido dos doctrinas que tienen como propósito, fijar su postura en relación a la naturaleza del objeto en este tipo de deudas:

a) Doctrina valorista o realista.- Que sostiene el principio de la exactitud en la sustancia del pago, en las deudas de dinero, de tal manera, que al recibirse determinada especie de moneda, habrá la obligación de restituir la misma especie, y si ello no fuera posible, se estaría obligado a restituir o realizar el pago, en la cantidad de moneda corriente que correspondiera al valor real de la moneda recibida, es decir, esta postura busca el respeto al valor real de la moneda recibida, de tal forma que se restituya, la prestación, en la misma moneda recibida o en caso de no ser posible, se deberá pagar, en moneda de curso corriente, en una cantidad que iguale al valor real del tipo de moneda recibida; así por ejemplo, si se recibían monedas de oro, existía la obligación de pagar con monedas de la misma especie, y en el caso de no poderlo hacer, se pagará con moneda corriente, hasta alcanzar el valor real de las recibidas. Esta postura, la sostenía el código civil de 1884, en su artículo 1453, que establecía: “Las prestaciones de dinero se harán en la especie de moneda convenida, y, si esto no fuere posible, en la cantidad de moneda corriente que corresponda al valor real de la moneda debida”. Como se observa, esta postura, pretende mantener el valor real liberatorio del dinero recibido, cuidando que se restituya en la misma cantidad y especie.

b) Doctrina Nominalista.- Esta doctrina, sostiene que toda deuda de dinero, se pagará en moneda de curso legal atendiendo a su valor nominal; es decir, cualquier deuda en dinero, se solventará entregando una cantidad igual en moneda de curso legal, atendiendo a su valor nominal; valor nominal que ha sido asignado por el estado, tanto a los billetes de banco, como a las monedas metálicas, los cuales no poseen un valor intrínseco, es decir, no poseen un valor en si mismos, atendiendo al material con el cual están confeccionados, sino que su valor es nominal, atendiendo al valor asignado, según el estado de la economía nacional; postura que adopta la ley monetaria actual, que data de 1931, reformada en 1935 y 1950, la cual en su artículo séptimo establece:

“ARTÍCULO 7o.- LAS OBLIGACIONES DE PAGO DE CUALQUIER SUMA EN MONEDA MEXICANA SE DENOMINARAN INVARIABLEMENTE EN PESOS Y, EN SU CASO, SUS FRACCIONES. DICHAS OBLIGACIONES SE SOLVENTARAN MEDIANTELA ENTREGA, POR SU VALOR NOMINAL, DE BILLETES DEL BANCO DE MÉXICO O MONEDAS METÁLICAS DE LAS SEÑALADAS EN EL ARTÍCULO 2o.”

Page 125: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Es decir, toda obligación de pagar una suma de dinero en moneda mexicana, no sólo deberá denominarse en pesos, sino que también deberá cumplirse, mediante la entrega de billetes del Banco de México o monedas metálicas, por su valor nominal, tal y como lo establece el artículo 2 de la mencionada Ley Monetaria; estipulación legal, que pareciera incluir a las monedas conmemorativas a que se refiere el inciso C) del artículo 2 de la ley monetaria, al no hacer distinción, en relación,, a que monedas metálicas en particular se refiere, sin embargo, debemos estimar que ello no debe entenderse en ese sentido, pues la Ley del BANCO DE MÉXICO, EN SU ARTÍCULO 56, párrafo final, se refiere a ellas, como aquellas que no están destinadas a fungir como medios generales de pago, es decir, ese tipo de monedas, no son susceptibles de utilizarse como medio general de pago, luego entonces, el párrafo primero del artículo 7mo. no está incluyendo dentro de las monedas referidas, a LAS OBLIGACIONES CIVILES (Teoria de las obligaciones) aquellas que tengan el carácter de conmemorativas de algún acontecimiento de interés nacional, y acuñadas en platino, oro, plata o metales industriales, las cuales, no obstante ser consideradas como de circulación legal en nuestro país, ello no autoriza a utilizarlas como medios generales de pago, pues el párrafo comentado se refiere, interpretándolo en sana lógica, a las monedas metálicas a que se refiere el inciso B) del referido artículo 2do. de la Ley Monetaria.

“ARTÍCULO 2o.-LAS UNICAS MONEDAS CIRCULANTES SERÁN:

A). LOS BILLETES DEL BANCO DE MÉXICO, S. A., CON LAS DENOMINACIONES QUE FIJEN SUS ESTATUTOS;

B). LAS MONEDAS METÁLICAS DE CINCUENTA, VEINTE, DIEZ, CINCO, DOS Y UN PESOS, Y DE CINCUENTA, VEINTE, DIEZ, Y CINCO CENTAVOS, CON LOS DIAMETROS, COMPOSICION METÁLICA, CUÑOS Y DEMAS CARACTERÍSTICAS QUE SEÑALEN LOS DECRETOS RELATIVOS.

CUANDO LOS DECRETOS RELATIVOS PREVEAN ALEACIONES OPCIONALES PARA LA COMPOSICIÓN DE LAS MONEDAS METÁLICAS, LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO, A PROPUESTA DEL BANCO DE MÉXICO, DETERMINARA SU COMPOSICIÓN METÁLICA SEÑALANDO ALGUNA DE LAS ALEACIONES ESTABLECIDAS EN EL DECRETO RESPECTIVO O SUSTITUYENDO LA ASI SEÑALADA POR OTRA DE ELLAS.

LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PUBLICARA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LAS RESOLUCIONES EN LAS QUE SEDETERMINE LA ALEACIÓN QUE SE UTILIZARA EN LA COMPOSICIÓN METÁLICA DE LAS MONEDAS DE QUE SE TRATA.

C). LAS MONEDAS METÁLICAS CONMEMORATIVAS DE ACONTECIMIENTOS DE IMPORTANCIA NACIONAL, EN PLATINO, EN ORO, EN PLATA O EN METALES INDUSTRIALES, CON LOS DIAMETROS, LEYES O COMPOSICIONES METÁLICAS, PESOS, CUÑOS Y DEMAS CARACTERÍSTICAS QUE SEÑALEN LOS DECRETOS RELATIVOS.”

Sin embargo, en su párrafo segundo el referido artículo 7mo. De la Ley Monetaria, establece:

“NO OBSTANTE, SI EL DEUDOR DEMUESTRA QUE RECIBIO DELACREEDOR MONEDAS DE LAS MENCIONADAS EN EL ARTÍCULO 2o. BIS, PODRASOLVENTAR SU OBLIGACIÓN ENTREGANDO MONEDAS DE ESA MISMA CLASE CONFORME A LA COTIZACIÓN DE ESTAS PARA EL DÍA EN QUE SE HAGA EL PAGO”

Lo anterior implica que en el caso concreto, de que el deudor demuestre que recibió monedas metálicas acuñadas en platino, oro o plata, tales como, las conocidas como centenarios de oro, onza de plata libertad, etc., podrá el deudor solventar sus obligaciones con monedas de la misma especie, según su valor de cotización al día en que se realice el pago.

Lo anterior se permite en vista de que la propia Ley Monetaria, en su artículo 2 bis, declara que este tipo de monedas, también forman parte del sistema de monetario mexicano, para efectos específicos de la hipótesis de pago, que se establece en el párrafo segundo del artículo 7mo. De la propia ley, misma legislación que les adjudica, las siguientes características:

“ARTÍCULO 2o. BIS.- TAMBIÉN FORMARAN PARTE DEL SISTEMA LAS MONEDAS METÁLICAS ACUÑADAS EN PLATINO, EN ORO Y EN PLATA, CUYO PESO, CUÑO, LEY Y DEMAS CARACTERÍSTICAS SEÑALEN LOS DECRETOS RELATIVOS. ESTAS MONEDAS:

I.- GOZARAN DE CURSO LEGAL POR EL EQUIVALENTE EN PESOS DE SUCOTIZACIÓN DIARIA;

II.- NO TENDRAN VALOR NOMINAL;

Page 126: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

III.- EXPRESARAN SU CONTENIDO DE METAL FINO; Y

IV.-TENDRAN PODER LIBERATORIO REFERIDO EXCLUSIVAMENTE AL PAGO DE LAS OBLIGACIONES MENCIONADAS EN EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTÍCULO 7o. DICHO PODER LIBERATORIO SERA ILIMITADO EN CUANTO AL NÚMERO DE PIEZAS A ENTREGAR EN UN MISMO PAGO.

EL BANCO DE MÉXICO DETERMINARA DIARIAMENTE LA COTIZACIÓN DE ESTAS MONEDAS, CON BASE EN EL PRECIO INTERNACIONAL DEL METAL FINO CONTENIDO EN ELLAS.

EL BANCO DE MÉXICO, DIRECTAMENTE O A TRAVES DE SUSCORRESPONSALES, ESTARÁ OBLIGADO A RECIBIR ILIMITADAMENTE ESTAS MONEDAS, A SU VALOR DE COTIZACIÓN, ENTREGANDO A CAMBIO DE ELLASBILLETES Y MONEDAS METÁLICAS DE LOS MENCIONADOS EN EL ARTÍCULO 2o. DE ESTA LEY.”

Por todo lo anteriormente expuesto, y atendiendo a la definición y posturas de ambas teorías sobre el valorismo y el nominalismo, hemos de decir, que la primera se origina en un entorno económico, en el cual, los metales preciosos, como el oro y la plata, introducían las consideraciones en las cuales descansa dicha doctrina, pues el uso arraigado de monedas en metales preciosos, exigía la devolución de especies semejantes, es decir, si alguien entregaba monedas de plata u oro, lo menos que esperaba, era que se le devolviera la misma cantidad de ellas, y en el mismo metal, tomando en cuenta el valor intrínseco que representaban; sin embargo, al generalizarse, el uso de billetes de banco y monedas en metales no preciosos, atendiendo a los cambios económicos a nivel mundial, se hizo necesaria la creación de un sistema monetario unitario, homogéneo, que respondiera al nuevo esquema económico, que intentaba popularizar el uso de moneda con valor nominal, un valor asignado por el estado que nada tenía que ver con el metal o material en que se encontraba impresa la moneda o el billete y que en sus orígenes tenía que ver con las reservas de oro probadas que cada país registraba ante el banco mundial, aunque después, este criterio cambió a tener como referente al Producto Interno Bruto; razón por la cual, en la Ley Monetaria de 1931, se estableció en razón del criterio nominalista, la obligación de solventar las deudas en “moneda mexicana, entregando por su valor nominal y hasta el límite de su respectivo poder liberatorio, billetes del Banco de México o monedas metálicas de curso legal”.

Por lo anterior, actualmente se encuentra en vigor el criterio nominalista, en cuanto al cumplimiento de las deudas en dinero; y en cuanto a las monedas acuñadas en metales preciosos, que aún siguen en uso, se les ha reservado un tratamiento especial, considerándolas una especie de valor que no tiene consideración nominal y se cotizan según la oferta y la demanda en el mercado de valores, y su valor se fija diariamente por éstos indicadores, con intervención del Banco de México.

El código civil sonorense, en su artículo 2651, establece a propósito de las deudas en dinero, en los contratos de mutuo, lo siguiente:

“Consistiendo el préstamo en dinero, pagará el deudor devolviendo una cantidad igual a la recibida conforme a la ley monetaria vigente al tiempo de hacerse el pago, sin que esta prescripción sea renunciable. Sise pacta que el pago debe hacerse en moneda extranjera, la alteración que ésta experimente en valor será en daño o beneficio del mutuatario”

El anterior precepto, acoge el criterio nominalista evidentemente, con todo el cuidado de enviar al contenido de la ley monetaria respectiva a las partes en los contratos que tengan por objeto el pago de dinero, que en el caso actual, se refiere a la Ley Monetaria de 1931, y reformada sucesivamente en 1935 y 1950, y cuyo artículo 7mo. Contiene las bases conforme a las cuales han de solventarse las deudas en moneda mexicana, el cual es claro al establecer, que “las deudas en moneda mexicana, se solventaran entregando por su valor nominal y hasta el límite de su respectivo poder liberatorio, billetes del Banco de México o monedas metálicas de curso legal”.

EL PAGO DE DEUDAS EN MONEDA EXTRANJERA

El artículo 8vo. De la Ley Monetaria en vigor establece:

“ARTÍCULO 8o.- LA MONEDA EXTRANJERA NO TENDRA CURSO LEGAL EN LA RÉPUBLICA, SALVO EN LOS CASOS EN QUE LA LEY EXPRESAMENTE DETERMINE OTRA COSA. LAS OBLIGACIONES DE PAGO EN MONEDA EXTRANJERA CONTRAIDAS DENTRO O FUERA DE LA RÉPUBLICA PARA SER CUMPLIDAS EN

Page 127: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

ESTA, SE SOLVENTARAN ENTREGANDO EL EQUIVALENTE EN MONEDA NACIONAL, AL TIPO DE CAMBIO QUE RIJA EN EL LUGAR Y FECHA EN QUE SE HAGA EL PAGO.

ESTE TIPO DE CAMBIO SE DETERMINARA CONFORME A LAS DISPOSICIONES QUE PARA ESOS EFECTOS EXPIDA EL BANCO DE MÉXICO EN LOS TÉRMINOS DE SU LEY ORGÁNICA.

LOS PAGOS EN MONEDA EXTRANJERA ORIGINADOS EN SITUACIONES O TRANSFERENCIAS DE FONDOS DESDE EL EXTERIOR, QUE SE LLEVEN A CABO A TRAVES DEL BANCO DE MÉXICO O DE INSTITUCIONES DE CRÉDITO, DEBERÁN SER CUMPLIDOS ENTREGANDO LA MONEDA, OBJETO DE DICHA TRANSFERENCIA O SITUACIÓN. ELLO SIN PERJUICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONGA EL REGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS EN VIGOR.

LAS OBLIGACIONES A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTEARTÍCULO, ORIGINADAS EN DEPOSITOS BANCARIOS IRREGULARES CONSTITUIDOS EN MONEDA EXTRANJERA, SE SOLVENTARAN CONFORME A LOPREVISTO EN DICHO PÁRRAFO, A MENOS QUE EL DEUDOR SE HAYA OBLIGADO EN FORMA EXPRESA A EFECTUAR EL PAGO PRECISAMENTE EN MONEDA EXTRANJERA, EN CUYO CASO DEBERA ENTREGAR ESTA MONEDA. ESTA ÚLTIMA FORMA DE PAGO SOLO PODRA ESTABLECERSE EN LOS CASOS EN QUE LAS AUTORIDADES BANCARIAS COMPETENTES LO AUTORICEN, MEDIANTE REGLAS DE CARACTER GENERAL QUE DEBERAN PUBLICARSE EN EL DIARIO OFICIAL DELA FEDERACIÓN; ELLO SIN PERJUICIO DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES QUE IMPONGA EL REGIMEN DE CONTROL DE CAMBIOS EN VIGOR.

El anterior precepto de la ley monetaria vigente, establece muy claramente que la moneda extranjera no tiene curso legal en nuestro país, por esa razón, el propio precepto, establece que cualquier deuda contraída dentro o fuera de nuestro país para ser cumplida en éste, se cumplirá entregando el equivalente en moneda nacional, al tipo de cambio vigente al momento de hacerse el pago; es decir, el precepto aludido, en ningún momento prohíbe que se contraigan deudas en moneda extranjera, a condición de que al tener que pagarse dentro de nuestro país, se haga en moneda nacional al tipo de cambio que rija, en el lugar y fecha en que se realice el pago, lo que en ningún momento riñe, con la prohibición contenida al inicio de dicho precepto, consistente en la negativa de curso legal a la moneda extranjera; pues esta disposición tiene que ver con el cumplimiento de la obligación, y no con el nacimiento de la misma; es decir, puede contraerse una deuda en moneda extranjera, fuera o dentro de nuestro país, para ser cumplida dentro de éste, sin embargo, no puede exigirse su cumplimiento en el tipo de moneda convenido, sino que su cumplimiento se hará independientemente de lo que pretenda el acreedor, en moneda nacional, al tipo de cambio que rija al momento y lugar de hacerse el pago.

No creemos que exista contradicción en el artículo 8vo. de la Ley Monetaria, entre su prohibición para el curso legal de la moneda extranjera, y la posibilidad que introduce de contraer deudas en moneda de tal naturaleza; en razón de que como lo afirma el maestro Rojina Villegas(1978;337), “Debe distinguirse para los efectos de que dicha moneda no tiene curso legal en la república, entre el contraer la deuda en tal especie, cosa que permite el mismo artículo 8vo. Al decir: “las obligaciones de pago en moneda extranjera contraídas dentro o fuera de la república…” y el pagarlo o cumplirla, pues sólo para este efecto el precepto ordena que el pago se haga entregando el equivalente en moneda nacional”.

La propia ley monetaria en su artículo 8vo.- establece los casos en los cuales se permite que las deudas contraídas en moneda extranjera, sean solventadas en moneda de idéntica naturaleza, siendo los siguientes:

a) Cuando el Banco de México o las Instituciones de Crédito, lleven a cabo el pago de depósitos, que se hayan originado en situaciones o transferencias de fondos desde el exterior; es decir, cuando paguen depósitos que se hayan originado desde el exterior, deberán hacerlo en la moneda extranjera en que se haya hecho el depósito respectivo.

b) Cuando se paguen retiros en moneda extranjera, en virtud de que se cuente por el beneficiario, con cuenta de ahorro o cheques, en dicha moneda extranjera, en los casos permitidos por la ley.

c) Además por deducción lógica, derivada del contenido del artículo 8vo., interpretado a contrario-sensu, de la mencionada Ley Monetaria, las deudas contraídas en moneda extranjera, dentro o fuera de nuestro país, para ser cumplidas en el exterior si puede exigirse su cumplimiento en el tipo de monda convenido, es decir, en la moneda extranjera acordada.

Page 128: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

PERSONAS QUE PUEDEN REALIZAR EL PAGO

Ordinariamente EL PAGO debe hacerse por parte del deudor, sin embargo, la ley civil permite que el cumplimiento de una obligación sea de dar o de hacer, corra a cargo de un tercero, salvo el caso de que se trate de obligaciones de hacer y se hubiere establecido por pacto expreso, que el pago lo realizare personalmente el deudor, o bien, en virtud de haberse seleccionado a dicha persona para la prestación de dicho hacer, en base a sus conocimientos especiales, a sus cualidades, aptitudes o destrezas personales, pues en tal caso, la obligación sólo puede ser cumplida por el deudor directamente.

Lo anterior significa, que una obligación de dar, puede ser pagada por un tercero; de la misma manera, una obligación de hacer que debe ser cumplida por el deudor, puede ser cumplida por un tercero a costa de aquél, cuando ello sea posible (por lo expuesto en el párrafo que antecede), y cuando el pago se refiera a una obligación de no hacer, el mismo sólo puede ser cumplido por el obligado, y en caso de incumplimiento, dicha prestación no puede ser otorgada por un tercero, sino que su incumplimiento de traducirá en el pago de daños y perjuicios a favor del acreedor de la abstención y si hubiere obra material, como signo del incumplimiento, el acreedor podrá exigir que sea destruida a costa del obligado. .

Si el pago corre a cargo del deudor, puede éste ceder sus bienes a sus acreedores en pago de sus obligaciones, por lo que salvo pacto en contrario, ésta cesión sólo libera al deudor de responsabilidad por el importe líquido de los bienes cedidos; sin embargo, los convenios que sobre el efecto de la cesión se celebren entre el deudor y el acreedor o acreedores, estarán sujetos a las cuestiones que surjan sobre concurrencia y prelación de créditos, es decir, la cesión que de sus bienes haga el deudor a sus acreedores, en pago de sus deudas, no podrá hacerse en perjuicio de dichas reglas.

Pues bien, hemos sostenido que el pago puede ser hecho por el deudor, bien sea personalmente, o a través de sus representantes, pero también, hemos sostenido que dicho pago puede ser hecho por cualquier tercero, ya sea que se trate de persona que tenga interés jurídico en el cumplimiento de la obligación, o no, que obre con consentimiento expreso o presunto del deudor; por lo que, a continuación se exponen los casos y supuestos mencionados:

a) El pago puede ser hecho, independientemente del deudor o sus representantes, por un tercero interesado en el cumplimiento de la obligación.

b) También el pago, puede ser hecho por un tercero sin interés jurídico en el cumplimiento de la obligación, que obre con consentimiento expreso o presunto del deudor; en este caso se considerará que quién hace el pago, lo realizó en virtud de un contrato de mandato, en el cual él es mandatario y el deudor el mandante.

c) Puede realizarse el pago, por un tercero ignorándolo el deudor; en este caso, el que hace el pago, sólo tendrá derecho de reclamar al deudor la cantidad que hubiere pagado al acreedor, en el caso de que éste haya consentido en percibir menor suma de la debida.

d) Asimismo, puede realizarse el pago, contra la voluntad del acreedor; en este caso, el que realiza el pago, sólo puede cobrar al deudor, la cantidad en la que le hubiere sido útil el pago, es decir, en lo que le hubiere beneficiado.

En todos los casos señalados, el acreedor está obligado a aceptar el pago hecho por un tercero; pero no está obligado a subrogarle en sus derechos, a menos que se trate de los casos de subrogación legal o de subrogación convencional previstas por la ley civil; lo que implica, que el hecho de recibir el pago de un tercero, no necesariamente trae consigo para el acreedor, la subrogación de sus derechos a favor de ese tercero; es decir, la subrogación sólo opera por convenio, ya sea por acuerdo con el acreedor o con el deudor, o por disposición de la ley, en los siguientes casos.

-Cuando el que es acreedor, paga a otro acreedor preferente.

- Cuando el que paga tiene interés jurídico en el cumplimiento de la obligación.

- Cuando un heredero paga con sus bienes propios alguna deuda de la herencia. - Cuando el que adquiere un inmueble paga a un acreedor que tiene sobre él un crédito hipotecario anterior a la adquisición.

Page 129: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

PERSONAS QUE PUEDEN RECIBIR EL PAGO

De manera normal u ordinaria, el pago ha de hacerse al acreedor, o a su representante legítimo; sin embargo:

a) El pago hecho a un tercero extingue la obligación, si de esa manera se acordó con el acreedor, o bien cuando dicho pago fuese consentido por él.

b) También el pago, puede ser hecho a un tercero, cuando la ley lo determine. c) Cuando una resolución judicial lo ordene, el pago deberá hacerse a un tercero, y no precisamente al acreedor; de tal forma, que el pago hecho al acreedor por el deudor, después de habérsele ordenado judicialmente su retención, no será válido.

d) El pago puede hacerse al acreedor, aún cuando se trate de un incapaz; sin embargo, en este caso, el pago sólo será válido en cuanto se hubiere convertido en utilidad de dicho incapaz, correspondiéndole la carga de la prueba de esto último, a quién realizó el referido pago.

e) El pago hecho a un tercero, será válido, en la medida, en que se hubiere convertido en utilidad para el acreedor.

f) El pago hecho de buena fe, a quién estuviere en posesión del título justificativo del crédito, libera al deudor de responsabilidad.

En los términos expuestos, el deudor que paga, tiene derecho de exigir el documento justificativo del pago, y puede detenerlo, mientras que no le sea entregado o condicionarlo a la entrega de dicho documento.

PRESUNCIONES DE PAGO

El Legislador, partiendo de la conducta habitual de las personas de derecho civil, que adoptan el papel de acreedores o deudores, ha querido reglamentar, dichas conductas, a partir de la creación de diversas presunciones, que no obstante admitir prueba en contrario, responden a la forma cotidiana en que discurren los negocios civiles; así ha reglamentado las siguientes presunciones de pago.

- Cuando la deuda consista en el pago de ella a partir de pensiones que han de satisfacerse en períodos determinados, y se acredite por escrito el pago de la última de ellas, se presumen, salvo prueba en contrario, pagadas todas las anteriores. Esta presunción responde a la conducta habitual de una persona, que debiendo recibir el pago de diversas parcialidades o pensiones que constituyen una deuda, sólo le es pagada una de ellas, aplicando el producto del pago a la pensión o parcialidad más antigua, por lo que si cometiere el error de aplicar el pago a la última de ellas, tendrá que probar que no se le han cubierto las anteriores, y en caso de no lograrlo, se presumirán pagadas para todos los efectos legales a que haya lugar.

- Cuando la deuda esté representada por capital e intereses, acreditándose que se ha pagado el capital, y no se reservaron los intereses, se presumen pagados éstos; lo anterior en vista de que toda persona en tales circunstancias, al recibir un pago, lo aplica al pago de los intereses en forma ordinaria; más si por cualquier causa aplicase el pago al capital, la ley presume pagados los intereses, si no se reservo su cobro de manera expresa, salvo convenio en contrario.

- La posesión del título justificativo de la deuda, en poder del deudor, hace presumir el pago de la deuda que consta en aquél, salvo prueba en contrario. Esta presunción obedece al hecho ordinario, de que ningún acreedor entrega el título de la deuda, al deudor, hasta en tanto se le cubra la deuda contenida en él, por lo que si el documento justificativo de la deuda, por cualquier causa, llegare a manos del deudor, la ley presume que se encuentra en su poder en virtud de que a pagado la deuda contenida en él, a menos que el acreedor demuestre lo contrario.

IMPUTACIONES DE PAGO

Page 130: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Cuando un deudor tiene a su cargo varias deudas a favor de un solo acreedor, tiene derecho al momento de hacer un pago, de declarar a cual de las deudas ha de aplicarse dicho pago; sin embargo, si el deudor no hiciere la referida declaración, la ley establece lo siguiente;

- En primer término el pago se aplicará a la deuda que fuere más onerosa de entre las vencidas.

- Si todas las deudas fueren igualmente onerosas, el pago se aplicará a la deuda más antigua, es decir, a la que fue primeramente exigible.

- Si todas las deudas, fueren igualmente onerosas y antiguas, el pago se aplicara a todas ellas a prorrata.

C.-OFRECIMIENTO DE PAGO SEGUIDO DE CONSIGNACIÓN

El Pago de una obligación, es la forma más deseable para la extinción de la misma, y como ya abordamos, el pago precisa, no sólo de la voluntad de quién lo realiza, en este caso, un solvens, y de la voluntad de quién lo recibe, en el caso un accipiens, pues bien, existen circunstancias, que provocan que el pago no se realice en la forma acordada, por situaciones inherentes al acreedor; en efecto, aun cuando parezca ilógico, un pago, puede no realizarse como acto jurídico que supone la convergencia de voluntades de acreedor y deudor, en virtud de que el primero se encuentra o se coloca en circunstancias que producen falta de confianza o seguridad para la realización del pago por parte del deudor, de tal forma que, éste último, decide utilizar la intervención judicial para realizar el pago y cerciorarse de la seguridad y eficacia en el cumplimiento de su obligación. El código civil para el estado de Sonora, establece:

“ARTÍCULO 2277. El ofrecimiento de pago seguido de la consignación del valor debido produce los efectos del pago si aquél reúne todos los requisitos que para éste exige la ley. Por consiguiente, extingue la deuda.”

El precepto aludido, asemeja el ofrecimiento de pago seguido de consignación del valor debido, al pago propiamente dicho; si reúne desde luego, el referido ofrecimiento de pago, todos los requisitos que la ley establece para la liberación del deudor. En Este apartado, veremos, como el deudor a pesar de ciertas circunstancias atribuibles al acreedor, puede realizar el pago de manera efectiva, para salvar dichas circunstancias y evitarse daños o perjuicios por la falta de un pago recibido voluntariamente por el acreedor.

SUPUESTOS DE PROCEDENCIA DEL OFRECIMIENTO DE PAGO SEGUIDO DE CONSIGNACIÓN

Procede que el deudor ocurra ante la autoridad judicial, ofreciendo el pago de lo debido y en su caso la consignación o depósito de ello en los siguientes casos:

1.- Cuando el acreedor se rehúse sin justa causa, a recibir la prestación debida. 2.- Cuando el acreedor se niegue a entregar al deudor, un justificante depago, es decir, el recibo correspondiente. 3.- Cuando el acreedor es desconocido o incierto. 4.- Cuando el acreedor es un incapaz. 5.- Cuando el acreedor fuere conocido, pero posee un derecho dudoso. 6.- Cuando el acreedor se encuentra ausente.

Todos los supuestos mencionados, colocan al deudor en una situación incomoda, en vista, de que por cualquiera de dichas circunstancias, se arriesga a realizar un pago que posteriormente no se pueda justificar, o bien a incurrir en mora innecesaria en el cumplimiento de la obligación, o en otros casos a realizar un pago, que posteriormente pueda ser anulado por causas justificadas, por lo que en tales casos, la ley autoriza al deudor, siguiendo el procedimiento establecido en el código procesal civil, para realizar el ofrecimiento de la prestación debida, y la consignación o depósito de ella ante la autoridad judicial, a fin de que ésta proceda, a declararlo liberado de la obligación, después de haberse cerciorado, que se siguió el procedimiento respectivo y que el ocursante, en este caso el deudor, justificó la causa para realizar el ofrecimiento, o que en todo caso, si el acreedor justificó su oposición al ofrecimiento realizado, declare el referido ofrecimiento y consignación como no hechos.

PROCEDIMIENTO PARA EL OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN

Page 131: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El ofrecimiento de pago seguido de consignación, es considerado por el código de procedimientos civiles de Sonora, como un acto prejudicial y se inicia con el escrito de demanda, que deberá contener todos los requisitos que para este tipo de escritos señala el propio código procesal, en el cual se hará la exposición sucinta de los hechos y motivos que determinaron al deudor a realizar dicho ofrecimiento y consignación; desde luego, se consignará el nombre y domicilio del acreedor o de su representante legítimo, o bien la manifestación de que se ignora su domicilio o que es un acreedor incierto, pues en tal caso, se mencionarán los elementos pertinentes que prueben que se desconoce el mencionado domicilio o que se ignora la identidad del facultado para recibir el pago.

La consignación consistirá en acompañar certificado de depósito de institución de crédito autorizada al escrito de demanda, si se trata de dinero, valores, alhajas o muebles de fácil conducción, con el propósito de acreditar la exhibición de la prestación debida, y que la misma ha quedado depositada en dicha institución, a disposición del juzgado ante el que se ha realizado el ofrecimiento y consignación; si la consignación consiste en bienes muebles de difícil manejo, se acompañará al escrito de demanda la constancia expedida por el lugar o institución, donde quedó depositada, o bien la manifestación del deudor, referente al lugar donde está se encuentra y que la misma queda a disposición del juzgado que conoce del asunto; si la consignación consiste en inmuebles, bastará que éstos se pongan a disposición del acreedor y se haga entrega de las llaves, en su caso, al juzgado, acompañándolas al escrito de demanda de ofrecimiento de pago.

En todos los casos, el juez queda facultado para proveer lo que estime necesario para la conservación de las cosas materia de la consignación, aún para nombrar depositario de las mismas, si ello se requiere; también, si las cosas depositadas, son susceptibles de deteriorarse o resultaren muy onerosos los gastos de almacenaje o depósito, el juez podrá hacer venderlas mediante corredores públicos o en pública subasta y depositar su precio, a disposición del acreedor, y en caso de que no sea reclamado por éste, dicho depósito permanecerá en el juzgado por todo el tiempo necesario para la prescripción de la deuda, y una vez transcurrido dicho término, se aplicará al fondo para la administración de justicia.

Una vez realizado el ofrecimiento de pago y consignación por parte del deudor y recibida su demanda por el juzgado, una vez radicado el asunto, el tribunal procederá, en los términos siguientes:

a) Si el acreedor es cierto y conocido, se le citará para día y hora determinados, para el efecto de que reciba o vea depositar la prestación debida.

b) Si el acreedor, fuere desconocido, se tratare de persona incierta, o cuyo domicilio se ignore, se ordenará se le cite por edictos, por todo el plazo que designe el juez, ajustándose la citación a las reglas previstas para el emplazamiento de personas inciertas o ignoradas, para el efecto de que reciba o vea depositar la prestación debida.

c) Si el acreedor, hubiere sido declarado judicialmente ausente o se tratare de un incapaz, se citará a su representante legítimo para que en su nombre reciba o vea depositar la prestación debida.

d) La citación al acreedor, para que reciba o vea depositar la prestación debida, cuando sus derechos sean dudosos, se hará bajo la condición de que el interesado justifique legalmente los referidos derechos, para poder acceder a la reclamación de lo depositado.

ETAPAS DEL OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN

El ofrecimiento de pago y consignación, consta de dos etapas a saber.

PRIMERA.-La certificación del notario o autoridad judicial, de que el depósito quedó hecho,, y que se hará a petición del deudor, en todos los casos en que el acreedor no comparezca en el día, hora y lugar designados, o bien, cuando compareciendo rehúsen recibir la prestación debida, pero no formulen oposición formal al ofrecimiento de pago y consignación; misma certificación que contendrá la descripción de la cosa ofrecida y que quedó constituido el depósito en la persona o establecimiento designado por el juez, o por el deudor por conducto del notario que ha conocido del asunto.

SEGUNDA.- La declaración de liberación que únicamente podrá ser hecha por la autoridad judicial, en los siguientes casos:

a) Cuando el acreedor, siendo cierto y conocido, y citado legalmente, no comparezca, ni formule oposición formal.

Page 132: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) Cuando siendo ausente o incapaz, y citado legalmente su representante legítimo, no comparezca, ni formule oposición formal.

c) Cuando siendo el acreedor persona incierta o de domicilio ignorado, y habiendo sido citado por edictos en términos legales, no comparezca, ni formule oposición, una vez transcurrido el término señalado por el juez.

d) Cuando el acreedor, habiendo sido citado legalmente en forma personal, por edictos o por conducto de su representante legítimo, comparezca a la diligencia que se le citó, se rehúse a recibir la prestación, sin presentar una formal oposición al ofrecimiento de pago y consignación. La declaración de liberación a favor del deudor, se referirá únicamente a la cosa consignada y sólo quedará extinguida la obligación en cuanto a ella se refiere.

El deudor no podrá desistirse del ofrecimiento de pago y consignación, una vez hecha la certificación del depósito o la declaración de liberación, a menos que demuestre que en ello hubo error o pago de lo indebido, pues en tal caso se autorizará el desistimiento y la restitución de lo consignado.

La cosa consignada, permanecerá en depósito a disposición del acreedor, por todo el tiempo que la ley señale como necesario para la prescripción de la deuda; en caso de transcurrir el término mencionado sin que se reclame la cosa objeto del depósito, se podrá hacer vender, en caso de tratarse de objetos distintos al dinero, mediante corredores o en subasta pública y su importe, así como el caso de los depósitos de dinero, se aplicará al fondo para la administración de justicia.

OPOSICIÓN AL OFRECIMIENTO DE PAGO Y CONSIGNACIÓN

En EL supuesto de que el acreedor, en el acto de la diligencia para la que ha sido citado, o por escrito antes de ella, se resista a recibir la prestación consignada, haciendo valer algún motivo de oposición de manera formal, el juez deberá suspender el procedimiento de ofrecimiento de pago y consignación y ordenará que la oposición se dirima en juicio sumario, conforme al artículo 214 del código de procedimientos civiles para el estado de Sonora.

Si la oposición del acreedor se declara fundada mediante sentencia en el juicio sumario, el ofrecimiento de pago y consignación se tendrá como no hecho; si por el contrario, la oposición se declara infundada, el juez aprobará la consignación y declarará que la obligación a cargo del deudor, queda extinguida para todos los efectos legales a que haya lugar.

Si el ofrecimiento de pago y consignación, fueren procedentes en cualquier caso, los gastos serán de cuenta del acreedor, incluyendo en ellos, los de almacenamiento y depósito.

El ofrecimiento de pago y consignación, puede realizarse por conducto de la autoridad judicial o de notario público; sin embargo, en éste último caso, el notario deberá limitarse a recibir lo ofrecido y consignado, caso en el cual, la designación de depositario de la cosa debida, se hará bajo la responsabilidad del deudor; asimismo, el notario, procederá a hacer el ofrecimiento al deudor y a realizar el depósito de la prestación, expidiendo al deudor la certificación respectiva; pues lo relativo a oposiciones del acreedor y a la declaración de liberación del deudor, deberá hacerse por el juez competente.

D.- PAGO FORZOSO U OBTENCIÓN FORZOSA DEL PAGO

También denominada ejecución forzosa o ejecución forzada de obligaciones, esta figura jurídica se relaciona con una conducta irregular del deudor, que no ha cumplido con el pago de las prestaciones que son a su cargo, de tal manera que el acreedor se ve en la necesidad de acudir ante la autoridad judicial a fin de ejercitar la acción correspondiente y obtener la autorización de dicha autoridad, previo reconocimiento de su derecho a partir de una resolución judicial firme, para proceder a coaccionar al obligado y procurar de esa forma, el cumplimiento de las obligaciones a favor del acreedor, con lo que se procura la obtención de un pago forzado.

Para que el acreedor obtenga un pago forzado, es necesaria la intervención de la autoridad judicial, con el propósito de que ante ella se reclame el pago al deudor y se controvierta en juicio su derecho de crédito, frente a las alegaciones del deudor; por tanto, la ejecución forzosa en contra del deudor, no representa una consecuencia directa de su incumplimiento, sino que, su incumplimiento ocasiona que el acreedor ejercite judicialmente la acción correspondiente y una vez tramitado el juicio o

Page 133: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

procedimiento respectivo, y habiéndose reconocido judicialmente el derecho del acreedor, se condene al deudor al pago de la obligación que es a su cargo, es decir, se le condene al cumplimiento forzoso de la obligación, y sólo en caso de que después de ello, no de cumplimiento voluntario, dentro del término concedido por la propia autoridad judicial, a lo fallado en su contra, se ordenará la ejecución forzosa en su contra, para obtener el pago forzado de las obligaciones que contrajo a favor del acreedor.

La ejecución forzada en contra del deudor, obedece al derecho concedido al acreedor, para ocurrir ante la autoridad judicial, a reclamar el cumplimiento por parte del deudor, de las obligaciones que son a su cargo, como consecuencia del acto jurídico celebrado entre ambos, o como consecuencia de la ocurrencia de un hecho jurídico generador de obligaciones a cargo de una persona a favor de otra.

Para que se proceda a ejecutar forzosamente a un deudor, es necesario que se actualicen los siguientes supuestos:

Que el acreedor cuente a su favor, con alguno de los siguientes mandamientos judiciales:

- Con una sentencia definitiva que tenga autoridad de cosa juzgada, o bien, con una sentencia sin autoridad de cosa juzgada, pero respecto de la cual proceda la ejecución forzosa conforme a las reglas del código procesal civil sonorense; asimismo que cuente con una orden de ejecución en contra de su deudor, contenida en una resolución interlocutoria o en un auto firme, ya sea que se trate de medidas definitivas o cautelares; o que cuente con una sentencia extranjera cuya validez haya sido declarada por resolución firme, conforme a las reglas del código procesal civil sonorense.

Todos los casos mencionados, obedecen al hecho de que toda ejecución forzosa, ha de tener como fundamento una orden de ejecución girada por autoridad judicial competente; mismas resoluciones que se circunscriben a cualesquiera de las mencionadas en el párrafo que antecede, y que son consecuencia del acreditamiento provisional o definitivo del derecho de crédito del acreedor, contenido y probado en la secuela de un juicio, o bien, acreditado con documentos cuya existencia es anterior al juicio respectivo, tales como convenios celebrados ante notario público, ante la propia autoridad judicial, o bien, documentos que traen aparejada ejecución, tales como los títulos civiles a la orden o al portador, incluyendo al contrato de arrendamiento, que por lo que respecta al cobro de rentas en el juicio de desahucio, se convierte en título ejecutivo, respecto al cobro de ellas, tal y como lo establece el código procesal civil sonorense.

En resumen de los casos más comunes, que como supuestos para la obtención de un mandamiento de ejecución en contra del deudor, debe poseer el acreedor, tenemos los siguientes:

1.- Que el acreedor cuente con un auto, con efectos de mandamiento en forma para que el deudor sea ejecutado provisionalmente, como resultado de la presentación para su cobro ante la autoridad judicial, un título ejecutivo, es decir, un documento que traiga aparejada ejecución según la legislación de la materia, en este caso, un título ejecutivo civil, un contrato de hipoteca civil, o bien un contrato de arrendamiento presentado en un juicio de desahucio por falta de pago de rentas, etc. (Arts.- 510, 531, y 543, respectivamente, del Código de Procedimientos Civiles de Sonora).

En este supuesto, se trata de una ejecución forzada que se dicta en contra del deudor, en forma provisional, es decir, se ejecuta en el patrimonio del deudor, un secuestro de bienes de su propiedad, que basten a cubrir lo reclamado por el acreedor, o en el caso del juicio hipotecario, se secuestra el inmueble sujeto a dicha hipoteca; pero en todo caso, la ejecución tiene el carácter de provisional, pues busca asegurar los efectos de la sentencia definitiva que se llegare a dictar en contra del deudor; sentencia que si llegare a ser condenatoria en su contra, ordenará la venta judicial de los bienes embargados, para que con su producto se haga pago al acreedor; en caso contrario, esto es, que el acreedor, no justifique plenamente su derecho de crédito, o su exigibilidad, y que por ende, no acredite la acción ejercitada en contra del deudor, el secuestro de los bienes propiedad de éste, se levantará, con la consecuente condena en gastos y costas para el acreedor.

En el supuesto relativo a la ejecución forzosa del deudor, como medida provisional, en juicios que versen sobre el cobro de documentos que traigan aparejada ejecución, como los mencionados con antelación, dicha medida, se reitera, es sólo provisional, y se encuentra sujeta al sentido de la sentencia definitiva que en el juicio correspondiente se pronuncie.

2.- Que se trate de una resolución que ordene la ejecución de un convenio judicial, que haya dado término a un litigio, aprobado debidamente y con autoridad de cosa juzgada, en el cual, el acreedor y el deudor, hubieren transado respecto al derecho de crédito del primero, y mediante el cual el último

Page 134: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

mencionado, hubiere asumido obligaciones que no hubiere cumplido, y como consecuencia de ello, el acreedor hubiese ocurrido ante la autoridad judicial, solicitando la ejecución forzosa de dicho convenio. En este supuesto, la autoridad judicial, deberá ordenar lo conducente, a fin de dar cumplimiento coactivo al convenio presentado, pues al haber sido suscrito por las partes litigantes dentro de un juicio cualesquiera, haber sido aprobado judicialmente y tener el rango de cosa juzgada, es susceptible de ejecutarse, cual si se tratara de una sentencia ejecutoriada, conforme a lo establecido en el artículo 3406 del código civil sonorense.

3.- Que el acreedor cuente con una sentencia ejecutoriada en su favor, la cual haya reconocido su derecho de crédito en contra del deudor, y haya condenado a éste a la satisfacción a favor de aquél, de las obligaciones que incumplidas por su parte, dieron origen al juicio de donde emanó la sentencia referida. En este caso, el juez debe otorgar al deudor, un término perentorio, para el cumplimiento voluntario de las obligaciones a su cargo, pues en caso de no hacerlo, despachará ejecución en su contra en los términos legales.

4.- Que el acreedor cuente con una resolución consistente en un auto, resolución interlocutoria, sentencia definitiva, respecto de la cual proceda la ejecución provisional o de cualquier otra resolución judicial que ordene la ejecución definitiva o cautelar del deudor, en atención al derecho de crédito acreditado provisionalmente o en definitiva por el acreedor.

EFECTOS DEL INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

Cuando el deudor incumple sus obligaciones, el acreedor puede exigir la indemnización compensatoria, y en su caso la moratoria, sin que en la primera, se encuentren comprendidos los daños y perjuicios ocasionados al acreedor por el incumplimiento; ello, en opinión contraria a lo sostenido por el maestro Rafael Rojina Villegas((1978;45), para quién la indemnización compensatoria, no es un equivalente en dinero de la prestación no cumplida, sino que para el distinguido jurista, la indemnización compensatoria, representa los daños y perjuicios causados por el incumplimiento de la obligación por parte del deudor.

La opinión contraria se sostiene, en base al contenido del artículo 2284 y 2285 del código civil sonorense, los cuales de manera literal establecen:

“ARTÍCULO 2282. El que estuviere obligado a prestar una cosa o un hecho y dejare de prestarlo, o no los prestare conforme a lo convenido, será responsable, por el sólo hecho del incumplimiento, de la indemnización compensatoria y de la moratoria, en los términos siguientes:

I.- Si la obligación fuere a plazo comenzará la responsabilidad desde el vencimiento de este;

II.- Si la obligación no dependiere de plazo cierto, se observará lo dispuesto en el artículo 2260, y (según el artículo 2260, del propio código en consulta, será exigible si se trata de obligaciones de dar, después de los treinta días posteriores a la interpelación que se haga al deudor, ya sea judicialmente, o extrajudicial, ante notario o ante dos testigos; y si se trata de obligaciones de hacer, será exigible, cuando lo determine el acreedor, siempre y cuando haya transcurrido un lapso de tiempo necesario para el cumplimiento de la precitada obligación).

III.- El que contravenga una obligación de no hacer pagará daños y perjuicios por el sólo hecho de la contravención.”

Nota.- lo escrito entre paréntesis es del autor.

“ARTÍCULO 2285. La indemnización compensatoria comprenderá el valor de la suerte principal o su equivalente en dinero, más los daños y perjuicios causados directamente por el incumplimiento; y la indemnización moratoria, los daños y perjuicios originados por el retardo en el cumplimiento de la obligación.

Para que proceda la primera, bastará que el deudor no cumpla, excepto cuando la ley requiera, además, culpa, o cuando el incumplimiento se deba a caso fortuito o fuerza mayor.

Para que proceda la indemnización moratoria es menester que el deudor incurra en mora.”

De lo expuesto en los preceptos mencionados, se desprende, que para proceder a ejecutar forzadamente al deudor, es menester que éste haya incurrido en incumplimiento de la obligación

Page 135: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

solamente, sin necesidad de haber obrado con culpa o dolo, salvo, cuando la ley exija determinado grado de culpa o la existencia de dolo, para considerar el incumplimiento.

Por tanto, el incumplimiento del deudor, se exija culpa o dolo en ello, o no, implica, una responsabilidad civil, que importa la devolución de la cosa o el precio de ella, además de la reparación de los daños y perjuicios originados al acreedor en vista del incumplimiento.

Se aclara en el artículo 2286, del propio código civil sonorense, que la responsabilidad que procede de dolo es exigible en todas las obligaciones, siendo nula la renuncia para hacerla efectiva, en vista de que la responsabilidad civil proveniente del incumplimiento de las obligaciones puede ser regulada por convenio entre las partes, lo que trae como consecuencia considerar, que en todo caso, es negociable la responsabilidad civil, menos la que provenga de dolo.

El propio código civil sonorense, en sus artículos 2288 y 2294, nos ilustra, determinando, cuales son las obligaciones que incumplidas por el deudor, además, precisan la existencia de culpa de su parte para la procedencia de la indemnización compensatoria, estableciendo que en tal caso, se hayan las obligaciones de dar en las que haya guarda o custodia de las cosas; de tal manera que en los contratos que tengan por objeto obligaciones de dar, el deudor, está obligado a conservar la cosa con la diligencia propia de un buen padre de familia, y responde de su culpa grave y leve, a menos que se hubiere estipulado otra cosa; de manera específica, en el contrato de comodato, el comodatario, responde de su culpa grave, leve y levísima; en el contrato de depósito gratuito, el depositario responde sólo de la culpa grave, y si el depósito es oneroso, responde además por la culpa leve.

En el caso de los contratos, por regla general, es causa de responsabilidad civil el sólo incumplimiento de dicho contrato, sin necesidad de que se demuestre la culpa o negligencia, a cargo del deudor, a menos que la ley requiera un determinado grado de culpa, como en los mencionados contratos de comodato y de depósito mencionados.

Es pertinente aclarar que ante el incumplimiento de un contrato, el acreedor, puede optar entre exigir el cumplimiento forzoso de él al deudor, o pedir la rescisión del mismo.

FORMAS DE EJECUCIÓN DE LAS OBLIGACIONES CIVILES

Para llevar adelante la ejecución forzosa del deudor, es menester diferenciar la naturaleza del objeto de la obligación, la cual determinará la forma más adecuada para obtener el cumplimiento forzoso de las obligaciones a su cargo, así, tenemos que distinguir entre los objetos de dar, de hacer y de no hacer.

1.- EJECUCIÓN FORZOSA EN LAS OBLIGACIONES DE DAR:

a).- Si la prestación exigida al deudor consistiere en una suma de dinero, la ejecución se iniciará con el requerimiento directo al deudor por el pago de la suma determinada en la resolución que se ejecuta, y en caso de que el deudor no haga la entrega o pago de la cantidad adeudada, se procede a embargar bienes de su propiedad que basten a cubrir el monto de lo reclamado. En este caso, si no existe acuerdo sobre los réditos o intereses que devengará el capital adeudado, éstos se calcularán en base al nueve por ciento anual; intereses que representan los daños y perjuicios ocasionados al acreedor por el incumplimiento por parte del deudor, según artículo 2291, del código civil para el estado de Sonora.

b).- Si la prestación consistiere en la entrega de una cosa mueble, se procurará la entrega de ésta por parte del deudor, requiriéndolo en forma directa y apercibiéndolo con el uso de los medios de apremio, en caso de desobediencia, consistentes en, multa, arresto, cateo, rotura de cerraduras y auxilio de la fuerza pública, en caso de no hacerlo; una vez obtenida la cosa mueble, ya sea por entrega voluntaria o forzada de ella, se pondrá en depósito o se hará entrega de la misma al acreedor, según sea la naturaleza de la resolución y los alcances de la misma.

Si la cosa se perdiere o sufre un deterioro tan grave que a juicio de peritos no puede emplearse en el uso a que naturalmente está destinada, el dueño debe ser indemnizado de todo el valor legítimo de dicha cosa, cuando exista culpa o negligencia en su custodia o conservación por parte del deudor de la misma; sin embargo, si el deterioro no es tan grave, el deudor deberá pagar al dueño el importe de dicho deterioro, si hubiere incurrido en culpa al restituir la cosa. Para estimar el precio de la cosa, el código civil sonorense, en su artículo establece lo siguiente: “ El precio de la cosa será el que tenga al tiempo de ser devuelta al dueño, excepto en los casos en que la ley o el pacto señalen otra época.

Page 136: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Al estimar el deterioro de una cosa se atenderá no solamente a la disminución que él causó en el precio de ella, sino a los gastos que necesariamente exija la reparación.

Al fijar el valor y el deterioro de una cosa, no se atenderá al precio estimativo o de afección, a no ser que se pruebe que el responsable destruyó o deterioró la cosa con el objeto de lastimar la afección del dueño; el aumento que por estas causas se haga no podrá exceder de una tercera parte del valor común de la cosa”.

Si la cosa específica que ha de entregarse al acreedor, se haya en poder de un tercero, se procurará su recuperación acudiendo al uso de los medios de apremio inclusive, a menos que dicha recuperación no sea posible en términos del artículo 413 del código de procedimientos civiles sonorense; pues en tal caso, el obligado o deudor, deberá pagar el precio de ella al acreedor.

c).- Si la resolución que ordena la ejecución, decreta la entrega de un bien inmueble, se procederá en forma inmediata a requerir al deudor, por el desalojo del inmueble, y en caso de no hacerlo, se emplearán los medios de apremio, principalmente el cateo, la rotura de cerraduras y el auxilio de la fuerza pública, para lograrlo, poniendo en forma inmediata en posesión material y jurídica al acreedor de dicho inmueble para todos los efectos legales a que haya lugar; en caso de que el inmueble, hubiere pasado a manos de tercero de buena fe, y no fuere posible la restitución, se despachará ejecución, es decir, embargo en contra del deudor, por la cantidad que resulte del precio del inmueble, calculado por peritos, más el pago de los gastos y costas del juicio respectivo.

d).- Si la resolución de ejecución forzosa, ordena la entrega de personas o su depósito, se procede a asegurar a las personas indicadas, utilizando para ello los medios de apremio, procediéndose en forma inmediata a ponerlas en depósito de las personas que indique la propia resolución.

2.- EJECUCIÓN FORZOSA EN LAS OBLIGACIONES DE HACER

En el caso de las obligaciones de hacer, éstas pueden ejecutarse forzosamente, y para ello, es menester, tomar en cuenta, si el hecho puede ser prestado por un tercero a costa del obligado, o el hecho es personalísimo del deudor, como veremos a continuación:

a) En primer lugar, en las obligaciones de hacer, el deudor independientemente de que las obligaciones le sean personalísimas o no, puede ser apremiado por el cumplimiento del hecho, en tal sentido el código procesal civil sonorense en su artículo 409, fracción I, establece que cuando se pida la ejecución de una obligación de hacer, “el juez señalará al condenado un plazo prudente para el cumplimiento, atentas las circunstancias de hecho y de las personas, procediéndose en igual forma si el hecho debe ser prestado por un tercero, conforme al artículo 2244 del código civil”; además la fracción II establece: “Si el hecho fuere personal del obligado y no pudiere prestarse por otro, se le compelerá empleando los medios de apremio más eficaces, sin perjuicio del derecho para exigirle la responsabilidad civil”.

En base a lo anterior, la ejecución de las obligaciones de hacer que sean personales del deudor, ya sea porque así se haya pactado o porque la acción sólo pueda ser prestada por él, en función de haberse concertado la obligación tomando en cuanta ciertas circunstancias personales del deudor, y que tienen que ver con sus aptitudes, destrezas, etc., y aún las no personales, como aquellas que pueden ser prestadas por un tercero a costa del obligado, ello por no prohibirlo expresamente la ley de la materia, citada con antelación, se procurará se presten en naturaleza, por el propio deudor en primer término, recurriendo a su disposición de cumplimiento, para lo cual se le concede un término para que lleve a cabo la acción en beneficio del acreedor, y en caso de no hacerlo dentro de dicho término, el juez a petición del interesado, puede apremiarlo, es decir, buscar el cumplimiento forzoso a través de los medios de apremio más eficaces, como lo pueden ser, la multa o el arresto, autorizados como medios de apremio en el artículo 162 del código adjetivo en consulta; sin embargo, si pese a los apremios judiciales en contra del deudor, no puede obtenerse el cumplimiento del hecho, y éste es de naturaleza personalísima, se cuenta con el derecho del acreedor para exigir al deudor, el pago de todos los daños y perjuicios que le causare con el incumplimiento, es decir, lograr el cumplimiento en equivalente del hecho a cargo del deudor, mediante el pago de daños y perjuicios, solución que es acorde y justa a las circunstancias, atento a que, al tratarse de obligaciones concertadas en base a las características propias y quizá únicas del deudor, no pueden ser prestadas por un tercero, y un cumplimiento a cargo de otra persona, no es lógica, ni jurídicamente aceptable.

b) En segundo término, en el caso de las obligaciones de hacer que no tienen la característica de ser personalísimas del deudor, el acreedor tiene la posibilidad de acudir al cumplimiento del hecho a cargo de un tercero, pues, el artículo 2201 del código civil sonorense, establece que cuando “el obligado a prestar un hecho no lo hiciere, el acreedor tiene derecho de pedir que a costa de aquél se ejecute por

Page 137: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

otro, cuando la substitución sea posible”, es decir, el precepto citado, establece la posibilidad de asegurar el cumplimiento forzado de una obligación de hacer, cuando ello sea posible, a cargo de un tercero, en nombre y por cuanta del deudor; lo cual no es posible en las llamadas obligaciones intuitu personae, o sea, aquellas obligaciones que hemos dado en llamar, personalísimas del deudor.

c) La misma regla se seguirá, cuando el deudor no lleve a cabo el hecho de la manera convenida, y se trate de obligaciones que pueden ser prestadas por un tercero, es decir, podrá pedir que otra persona lo haga a costa del deudor, incluso, podrá pedir que se deshaga lo mal hecho, si el hacer, implicó obra material en bienes del acreedor, que desmerece el valor de dichos bienes o que les cause un daño cuantificable.

d) Por otra parte, cuando la obligación de hacer entrañe, el otorgamiento de algún documento, o la celebración de algún acto jurídico, y el obligado se negare a cumplir, el juez llevará a cabo la firma del instrumento o la celebración del acto, en rebeldía del obligado, y así lo expresará en su resolución (Art. 409, fracción V del Código Procesal Civil Sonorense).

Concluyentemente, y en base a lo anterior, podemos afirmar, que las obligaciones de hacer, pueden ser ejecutadas forzadamente, partiendo del apremio al propio deudor, para su cumplimiento, y en caso de no lograrse, a pesar de la coacción de los apremios, se procede a exigir su cumplimiento a cargo de un tercero y a costa del deudor, en caso de no tratarse de obligaciones intuitu personae, (obligaciones concertadas en base a ciertas cualidades, aptitudes, o conocimientos especiales del deudor, y que las convierten en personalísimas a su cargo), pues en tal caso, se permite al acreedor, la ejecución en equivalente, mediante la reclamación del pago de los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento.

3.- EJECUCIÓN FORZOSA EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER

Cuando la obligación entrañe un no hacer, es decir, una abstención por parte del deudor, y aún cuando la ley de la materia no lo contempla, aunque tampoco lo prohíbe, y basados en esto último, podemos decir, que el deudor, puede ser apremiado para el cumplimiento de la abstención a su cargo, utilizando para ello la multa o el arresto, como apremios, autorizados por el código procesal civil sonorense en su artículo 162, ya que es factible vencer la contumacia de un deudor, que se niega a cumplir un no hacer, a través de dichos apremios, y lograr con ello el cumplimiento de la obligación concertada.

Sin embargo, si no pudiere lograrse el cumplimiento a partir del uso de los medios de apremio, y la contumacia del deudor, es tal que se resiste incluso a los medios de apremio mencionados, puede lograrse la ejecución forzada, entonces, de alguna de las siguientes maneras.

a) Si se infringe un no hacer, su incumplimiento se resuelve a favor del acreedor, mediante el pago de daños y perjuicios, los cuales serán estimados por él, con vista al deudor y resolución del juez, en un procedimiento en forma de incidente; mismos daños y perjuicios, que tienen el propósito de satisfacer en equivalente la prestación debida por parte del deudor.(Art. 2201 C.C.S.)

b) Si el no hacer, se incumple o infringe, haciendo o construyendo alguna obra material, podrá exigirse por el acreedor que dicha obra sea destruida a costa del obligado. (Art.- 2201 C.C.S.)

VII.-INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES

A.- PRESENTACIÓN

En el presente capítulo, nos ocuparemos del estudio del incumplimiento de las obligaciones, partiendo de la causa que le dio origen, así como al estudio de las consecuencias de ello.

Las obligaciones se incumplen comúnmente por:

a) Por caso fortuito o fuerza mayor.(TEORÍA DE LOS RIESGOS)

b) Por causa de dolo o culpa por parte del deudor.(RESCISION)

c) Por haber sobrevenido algún acontecimiento extraordinario e imprevisible, de carácter nacional o regional, que acarree, una excesiva onerosidad a cargo de una de las partes, de tal forma que el

Page 138: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

cumplimiento de las obligaciones, representen una inequidad dañosapara su patrimonio y un lucro indebido para su contraparte.(TEORÍA DE LA IMPREVISION).

d) Incumplimiento en los contratos que implican enajenación onerosa de cosas o derechos: --Porque el adquirente, sufra evicción.(SANEAMIENTO POR EVICCIÓN)

-- Porque el adquirente, advierta vicios ocultos en la cosa que adquirió. (SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS)

B.- DESARROLLO DEL TEMA

1.- INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

En el capítulo relativo a la responsabilidad civil, abordamos el caso fortuito y la fuerza mayor, como excluyentes de responsabilidad civil, es decir, dejamos asentado que dichos eventos, cuando hacen imposible el cumplimiento de las obligaciones, relevan de responsabilidad al deudor.

Con apoyo en lo establecido en el artículo 2193 del código civil sonorense, el caso fortuito y la fuerza mayor, se definen de la siguiente manera:

- Caso fortuito.- vendría a ser todo acontecimiento natural, de carácter previsible o imprevisible, pero de naturaleza inevitable, en virtud de lo cual se pierda la cosa o se imposibilite el cumplimiento de la obligación. - Fuerza mayor.- Es todo hecho previsible o imprevisible, pero de naturaleza inevitable, proveniente de uno o más terceros determinados o indeterminados, en virtud del cual se pierda la cosa o se imposibilite el cumplimiento de la obligación.

De lo anterior, se desprende que mientras el caso fortuito es un acontecimiento natural, previsible o imprevisible, la fuerza mayor es un hecho relacionado con la acción del hombre; pero en ambos casos, se trata de acontecimientos inevitables, que originan la perdida de la cosa o traen como consecuencia, la imposibilidad del cumplimiento de las obligaciones a cargo del deudor.

El caso fortuito, al ser un acontecimiento natural, puede ser previsible, como el caso de un huracán, del cual se tienen noticias antes de que se resientan los efectos del mismo, sin embargo dichos efectos son inevitables, caso contrario el del terremoto, el cual viene siendo un acontecimiento natural, imprevisible e inevitable, pues su ocurrencia, no ha podido preverse con oportunidad, hasta en la actualidad.

Para efectos de lo anterior, se entiende por pérdida de la cosa:

- Cuando la cosa perece o queda fuera del comercio; o cuando la misma desaparece, de tal forma que no se tengan noticias de ella o que aunque se tengan, la cosa no se pueda recobrar.

El artículo 2193 del código civil sonorense establece que nadie está obligado al caso fortuito ni a la fuerza mayor, lo que se traduce, en la no responsabilidad del deudor que incumple una obligación, en base al principio de que “nadie está obligado a lo imposible”; sin embargo, dicho principio tiene sus excepciones a saber:

a) Habrá responsabilidad a cargo del deudor que incumpla una obligación por caso fortuito o fuerza mayor, cuando el propio deudor haya dado causa o contribuido a ellos, es decir, cuando el propio obligado haya contribuido a la causación de los efectos del caso fortuito que implicó el incumplimiento, o bien, haya contribuido a la producción de la fuerza mayor que originó el evento irresistible e insuperable, que originó el incumplimiento de su parte.

b) También, se responderá aún a pesar de que el incumplimiento se deba a caso fortuito o fuerza mayor, cuando se haya aceptado expresamente dicha responsabilidad, es decir, cuando en virtud de un acto jurídico, alguien se haya obligado a cumplir una obligación a su cargo, aún a pesar de que se viere imposibilitado para ello por cualquiera de dichos acontecimientos.

c) Asimismo, se responderá a pesar de la ocurrencia de un caso fortuito o fuerza mayor que pudiere relevar de responsabilidad, cuando la ley imponga expresamente dicha responsabilidad, como sería el caso por ejemplo, de lo establecido en el artículo 2782, párrafo segundo, del código civil sonorense, el cual establece: “…Si la cosa perece por caso fortuito, de que el comodatario haya podido garantizarla

Page 139: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

empleando la suya propia, o si no pudiendo conservar más que una de las dos, ha preferido la suya, responde de la pérdida de la otra.” ; de la misma manera, el artículo 2071, del propio código, establece: “El gestor responde aun del caso fortuito si ha hecho operaciones arriesgadas, aunque el dueño del negocio tuviere costumbre de hacerlas; o si hubiere obrado más en interés propio que en interés del dueño del negocio”.

LA TEORÍA DE LOS RIESGOS

Como ha de arreglarse una situación, en la cual uno de los contratantes, incumple sus obligaciones en virtud de un caso fortuito o una fuerza mayor?, considerando, que el co-contratante si se encuentra en aptitud de cumplir con las suyas?

Lo anterior, viene a constituir el supuesto de aplicación de lo que la doctrina a dado en llamar “la teoría de los riesgos”.

Para aplicar la teoría de los riesgos, es necesario diferenciar si en el caso se trata de contratos que importan la translación de la propiedad o no; es decir, es preciso que la teoría de los riesgos se ocupe de unos y otros contratos, con reglas de solución diferenciadas, por la naturaleza de los efectos de unos y otros contratos; así, abordaremos el estudio del incumplimiento de los contratos, por caso fortuito o fuerza mayor, a partir de dos reglas fundamentales:

REGLAS APLICABLES AL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS TRANSLATIVOS DE DOMINIO, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

Para entender el alcance de los efectos, de la pérdida o destrucción de cosas ciertas y determinadas, así como cosas indeterminadas, por caso fortuito o fuerza mayor, en el marco de contratos translativos de dominio, debemos tener presentes los siguientes dos principios:

PRIMERO.- “Las cosas perecen para su dueño”.

SEGUNDO.- “Los géneros no perecen”.

Los anteriores principios, se encuentran contenidos en el párrafo final del artículo 2198 del código civil sonorense siendo aplicable el primero de ellos al supuesto de las enajenaciones de cosa cierta y determinada y el segundo a las enajenaciones de cosa indeterminada, respectivamente.

a) Incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor, en las obligaciones de dar cosa cierta

Para efectos de determinar el alcance de las consecuencias de la pérdida o deterioro de cosa cierta y determinada, por caso fortuito o fuerza mayor, en los contratos translativos de dominio, es preciso aclarar el establecimiento de la siguiente regla fundamental:

En las enajenaciones de cosas ciertas y determinadas, la transmisión de la propiedad, se verifica entre los contratantes, por el mero efecto del contrato, con independencia de la entrega de la cosa, ya sea real o virtual.

Para efectos de lo anterior, debemos entender por entrega real, la entrega material de la cosa enajenada o entrega del título si se trata de un derecho; y por entrega jurídica o virtual, se entiende cuando aún sin estar entregada la cosa materialmente, la ley la considera recibida por el comprador.

El anterior principio, es fundamental para comprender el alcance de la teoría de los riesgos, en las enajenación de cosas ciertas y determinadas, cuando la cosa transmitida se pierda o deteriore por caso fortuito o fuerza mayor; pues es importante saber, que cuando se transmite la propiedad de cosas ciertas y determinadas, no es necesario para la transmisión de la propiedad, que se haga entrega material o formal de la cosa, bastando simplemente, que se manifieste la voluntad de transmitir la cosa cierta a favor de una persona, para que ésta adquiera la propiedad de la misma(Art.- 2190 del CCS.).

En consecuencia de lo anterior, el artículo 2192, del código civil sonorense, en relación con la fracción VI, establece que en los casos en que la obligación de dar cosa cierta, se refiera a la translación de la propiedad de dicha cosa, y ésta se pierda o deteriore en poder del deudor, por caso fortuito o fuerza

Page 140: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

mayor, “el dueño sufrirá la pérdida, a menos que exista estipulación en contrario, ello, en el caso de las enajenaciones puras y simples, si la enajenación fuere con reserva de dominio o bajo condición suspensiva, el adquirente sufrirá el riesgo, si se encuentra en posesión de la cosa”.

Lo anterior entraña tres reglas, de la teoría de los riesgos, aplicables al incumplimiento de obligaciones de dar cosa cierta y determinada, por caso fortuito o fuerza mayor, siendo las siguientes:

- La primera, en el caso de las enajenaciones puras y simples, de cosa cierta y determinada, cuando dicho objeto se pierda o deteriore en poder del deudor por caso fortuito o fuerza mayor, el dueño sufrirá la pérdida; es decir, quién sea propietario conforme a derecho de la cosa, en el momento de la perdida o deterioro, sufrirá el perjuicio correspondiente.

- La regla anterior, puede modificarse, mediante convenio expreso, entre el acreedor y deudor, en el sentido que las partes lo deseen.

- Si la enajenación es de cosa cierta y determinada, con reserva de dominio o bajo condición suspensiva, perdiéndose o deteriorándose la cosa por caso fortuito o fuerza mayor, el adquirente sufrirá el perjuicio correspondiente, si se haya en posesión de la cosa. Las tres reglas anteriores, tienen su fundamento, en el principio de que “las cosas perecen para su dueño”.

b) Incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor en las obligaciones de dar cosa indeterminada:

Para abordar este supuesto, es preciso invocar el principio regente de las reglas aplicables a tal caso, el cual establece lo siguiente:

“En las enajenaciones de alguna cosa indeterminada, la propiedad de la misma, no se transmitirá, sino hasta el momento en que la cosa se haga cierta y determinada, con conocimiento del acreedor, ya sea por entrega real o virtual que se haga de ella.”

El anterior principio, establece el supuesto fundamental, para entender los alcances de los perjuicios provenientes de la pérdida o destrucción de una cosa indeterminada, por caso fortuito o fuerza mayor, que ha sido enajenada, de tal manera que acorde al contenido del artículo 2191 del código civil sonorense, no se transmitirá la propiedad de cosa indeterminada, mientras no se determine la misma con conocimiento del acreedor.

En base a lo anterior, la regla aplicable al caso concreto de enajenación de cosa indeterminada, si esta se pierde o deteriora por caso fortuito o fuerza mayor, es la siguiente:

- “…Tratándose de bienes que no estén determinados en forma individual, sino sólo por su cantidad, calidad, peso y medida, o genero y especie si se trata de animales, o por cualquier otro dato que haga posible la determinación ulterior, si la cosa se pierde en poder del deudor, no obstante la enajenación de la misma, el acreedor no sufrirá la pérdida, debiendo el deudor entregar bienes equivalentes.” (ART. 2198 CCS).

El anterior precepto establece claramente, que al enajenarse géneros, si alguna parte de ellos o todos se pierden o deterioran por caso fortuito o fuerza mayor, si los mismos se encuentran en poder del deudor, o sea de quién está obligado a su entrega, el acreedor no sufrirá los perjuicios, sino que en todo caso el deudor sufrirá la pérdida, estando obligado a entregar bienes equivalentes, en base al principio de que, “los géneros no perecen”; lo anterior es así, en virtud de que el acreedor, al adquirir géneros, y no haberse determinado las cosas que se enajenaban, en consecuencia, no adquirió la propiedad de ellas, por ser géneros precisamente, y en tal caso, es decir, si las cosas enajenadas, de naturaleza indeterminada, se pierden por caso fortuito o fuerza mayor, no le es aplicable el principio de que “las cosas perecen para su dueño”, en cambio le favorece el principio de que “los géneros no perecen”; sin embargo, para el deudor, le es aplicable el primero de los mencionados principios, pues en tal caso, al ser él el propietario de los géneros, estos perecieron para él, y por lo tanto debe sufrir el perjuicio respectivo.

REGLAS APLICABLES AL INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS NO TRANSLATIVOS DE DOMINIO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.

Continuando con la aplicabilidad de la teoría de los riesgos, referida desde luego a las consecuencias del incumplimiento de los contratos, por caso fortuito o fuerza mayor, nos ocuparemos ahora de las

Page 141: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

consecuencias del incumplimiento por tales motivos, de los contratos no translativos de dominio, es decir, como arregla la legislación, siguiendo a la doctrina, los efectos del incumplimiento de un contrato no translativo de dominio por caso fortuito o fuerza mayor.

Para fundamentar la solución respectiva, el código civil sonorense, en su artículo 2198, establece:

“En los contratos en que la prestación de la cosa no importe la traslación de la propiedad, el riesgo será siempre de cuenta del dueño, a menos que intervenga culpa o negligencia de la otra parte.”

El precepto aludido, establece claramente que en los contratos no translativos de dominio, en los que haya pérdida o destrucción de la cosa, en virtud de un caso fortuito o fuerza mayor, como lo pudiera ser, en los contratos de arrendamiento, depósito, comodato, etc., el riesgo, es decir, la posibilidad de dicha pérdida o deterioro de la cosa, será de cuenta del dueño de la misma, a menos que pudiese imputarse culpa o negligencia de la contraparte.

Sin embargo, no obstante que el precepto aludido se refiere a la no translación del dominio de“cosas”, lo que implica que sólo se refiere a obligaciones de dar, contenidas en un contrato, que no importe la transferencia de la propiedad, es preciso dejar asentado, que en tal precepto, se encuentra el fundamento para resolver el incumplimiento de contrato no translativos de propiedad, en general, por caso fortuito o fuerza mayor, incluyendo en ellos, a aquellos contratos que entrañen prestaciones de hacer y no hacer; es decir, la regla contenida en el artículo 2198 del código civil sonorense, no sólo es aplicable a la pérdida de la cosa o su deterioro, por caso fortuito o fuerza mayor, en contratos no translativos de dominio, sino en todo caso de incumplimiento de contratos no translativos de dominio, por caso fortuito o fuerza mayor, lo que nos lleva a concluir, que el incumplimiento de todo contrato, a condición de que no sea translativo de dominio, por caso fortuito o fuerza mayor, no origina responsabilidad para ninguna de las partes, y cada una de ellas deberá soportar los gastos que hubiere realizado.

El maestro Manuel Bejarano Sánchez(1984; 388), refiriéndose al artículo 2024, del código civil federal, establece: “El principio general para todo contrato no translativo de dominio, se encuentra en el artículo 2024, en una desdichada y ambigua fórmula. “En los contratos en que la prestación de la cosa no importe la translación de la propiedad, el riesgo será siempre de cuenta del acreedor, a menos que intervenga culpa o negligencia de la otra parte”.

El distinguido jurista critica el precepto del código civil federal aludido, en vista de que utiliza el término “acreedor”, por lo que lo considera desdichado y ambiguo, critica que no alcanza a nuestro código civil sonorense, en vista de que en lugar de dicho término, utiliza el de “dueño”, con lo cual dicha reglamentación, tampoco introduce una regla clara de aplicación a contratos en general no translativos de dominio, cuando exista incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor, y sus objetos consistan en prestaciones de hacer o de no hacer, pues el precepto equivalente de la legislación sonorense, que lo viene a ser el 2198, sólo contiene la regla para los contratos con prestaciones de dar, en la hipótesis estudiada.

Lo anterior, entraña la necesidad de legislar al respecto y consagrar de manera expresa la regla para solucionar el incumplimiento por caso fortuito o fuerza mayor, en contratos no translativos de dominio, cuyas prestaciones consistan en un hacer o en un no hacer, pues hasta hoy, sólo existe la definición doctrinal al respecto, la cual se basa en la regla lógica, de que nadie está obligado a lo imposible y en las disposiciones del código civil que establecen que “nadie está obligado al caso fortuito, ni a la fuerza mayor….”(Art. 2193CCS); así como en el diverso 2297, que establece: “El contratante que falte al cumplimiento del contrato, sea en la sustancia, sea en el modo, será responsable de los daños y perjuicios que cause al otro contratante, ,a no ser que la falta provenga de hecho de éste, fuerza mayor o caso fortuito, a los que aquél de ninguna manera haya contribuido”.

En tal virtud, es lógico suponer la regla aplicable al incumplimiento de contratos no translativos de dominio, por caso fortuito o fuerza mayor, que contengan prestaciones de hacer y de no hacer, en los cuales, en tal hipótesis, cada parte reportará sus gastos, y en caso de que hubiere adelanto de prestaciones de una de las partes o de ambas, éstas deberán restituirse, extinguiéndose el contrato sin responsabilidad para las partes. LA ASUNCIÓN DE LOS RIESGOS

No obstante, las reglas aplicables por disposición legal, a los casos de incumplimiento de contratos, por caso fortuito o fuerza mayor, sean translativos de dominio o no, y contengan prestaciones de dar, hacer o de no hacer, abordadas con antelación, las partes pueden convenir, es decir, asumir los riesgos del caso fortuito o la fuerza mayor, lo que entraña, que si las partes asumen dicha responsabilidad,

Page 142: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

incurrirán en responsabilidad civil, aún cuando el incumplimiento de su parte se deba a caso fortuito o fuerza mayor, no siendo aplicables en tal caso las referidas reglas estudiadas, ello, en base al contenido del párrafo primero del artículo 2193 del código civil sonorense, que literalmente dice: “Nadie está obligado al caso fortuito, ni a la fuerza mayor, sino cuando ha dado causa o contribuido a ellos, cuando ha aceptado expresamente esa responsabilidad, o cuando la ley se la impone”.

2.- INCUMPLIMIENTO POR DOLO O CULPA

(RESCISIÓN)

Las obligaciones contenidas en un contrato, no sólo pueden ser incumplidas por caso fortuito o fuerza mayor, también pueden ser incumplidas debido a la culpa, entendida como negligencia, o como consecuencia de dolo de una de las partes, en tal caso, tenemos un incumplimiento que obedece a la culpa, como negligencia, o como intención de una de las partes.

El perjudicado por un incumplimiento de tal naturaleza, puede optar entre pedir el cumplimiento forzoso del contrato incumplido, o bien solicitar la rescisión o resolución del contrato referido.

En tal sentido, el artículo 2126 del código civil sonorense, establece que el derecho de resolver o rescindir las obligaciones, se entiende implícita en las recíprocas, en el caso de que uno de los obligados no cumpla lo que le incumbe; de tal forma que el perjudicado, puede escoger entre exigir el cumplimiento forzoso de las obligaciones a l parte culpable, o bien, pedir la resolución de la obligación, con el pago de los daños y perjuicios en ambos casos; pudiendo pedir la rescisión, aún después de haber optado por el cumplimiento forzoso, cuando dicho cumplimiento resultare imposible.

Lo anterior implica que la víctima de un incumplimiento contractual, podrá demandar al responsable del incumplimiento, ya sea por el cumplimiento forzoso del contrato, o bien, por la rescisión del contrato, teniendo derecho a demandar en ambos casos el pago de los daños y perjuicios que le haya causado el incumplimiento; incluso iniciada una demanda por cumplimiento forzoso de contrato, la víctima puede demandar posteriormente la rescisión, si el cumplimiento solicitado se torna imposible de conseguir por cualquier causa.

EFECTOS DE LA RESCISIÓN

Los efectos de la rescisión, consisten en la restitución de prestaciones entre las partes, atendiendo a la naturaleza del acto jurídico celebrado, la ejecución de las prestaciones o al carácter irreparable o definitivamente consumado de las prestaciones, es decir, se procurará la restitución en cuanto sea posible, tomando en cuenta los efectos generados por el acto jurídico celebrado, la naturaleza de las prestaciones y la transmisión que se haya hecho de ellas a tercero; en resumen el artículo 1969 de la codificación civil sonorense, establece que “para regular los efectos de la rescisión, se aplicaran las reglas generales sobre nulidad, en cuanto a los efectos de ésta..”

Según el artículo 1970 del código civil sonorense, establece que las acciones de rescisión prescriben a los dos años, a menos que lo contrario resulte de disposición expresa de la ley, o de la naturaleza del contrato celebrado o de la causa de la rescisión.

La rescisión, no producirá efectos contra terceros de buena fe, a menos que la cláusula rescisoria haya sido inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio.

La rescisión procede en todo caso de incumplimiento de contratos de cualquier especie de carácter civil; sin embargo, respecto de contratos que versen sobre inmuebles y muebles, deberán tenerse en cuanta las siguientes reglas:

-La rescisión de un contrato fundada en la falta de pago del adquirente de un inmueble u otro derecho real sobre los mismos, es procedente, si así se ha pactado, incluso contra tercero de buena fe, sólo si la cláusula que previene la rescisión en caso de incumplimiento de una de las partes, ha sido inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio.

-Tratándose de bienes muebles, no procede la rescisión, a menos que se trate de ventas cuyo pago ha de hacerse en abonos y se pacte la cláusula rescisoria en el propio contrato; cláusula que surtirá efectos contra terceros, sólo si se inscribe la misma en el registro público de la propiedad y del comercio; inscripción que sólo es posible cuando los bienes muebles sean automóviles, motores, pianos, máquinas de coser u otros que sean susceptibles de identificarse indubitablemente; consecuentemente, si los bienes muebles no son de los mencionados, ni son susceptibles de

Page 143: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

identificarse indubitablemente, no procede su registro, y por lo tanto la acción rescisoria que se entable contra el comprador o adquirente de ellos, no procederá contra terceros de buena fe, que hubiesen adquirido dichos bienes.

OTROS SUPUESTOS PARA LA RESCISIÓN

Aún cuando el objeto del presente tema, consiste en estudiar la consecuencia jurídica, a propósito del supuesto del incumplimiento de un contrato en forma dolosa o culposa, es menester hacer mención que la rescisión, es una figura jurídica que no sólo es el instrumento para lograr la restitución de prestaciones, en tal supuesto, como consecuencia de dichos incumplimientos; sino que también la rescisión, constituye la acción que permite fijar las consecuencias de las obligaciones recíprocas en otros casos, tal y como lo establece el artículo 1968 del código civil para el estado de Sonora, el cual abordaremos literalmente, con los consecuentes comentarios de nuestra parte.

El Artículo 1968 del código civil sonorense, establece. “Sólo pueden rescindirse los contratos que en si mismos son válidos. La rescisión procederá, por tanto, cuando celebrado el contrato con todos los requisitos legales, éste deba de quedar sin efectos, por alguna de las siguientes causas:

I.- Por incumplimiento del contrato, que es la causa estudiada a propósito del tema anterior, es decir, procederá la rescisión del contrato, cuando el mismo haya sido incumplido por cualquiera de las partes, sea en forma dolosa o culposa;

II.- Porque se realice una condición resolutoria, es decir, cuando un contrato se lleve a cabo, sujetando sus efectos a una condición resolutoria, cumplida ésta, el contrato se extinguirá con todos sus efectos, operando dicha extinción con efectos retroactivos a la fecha de la celebración del mismo, por lo que, en tal hipótesis, el interesado, deberá demandar la rescisión a su contraparte, cuando ésta no se avenga a cumplir voluntariamente con los efectos establecidos por la ley y el contrato, en vista del advenimiento de la condición resolutoria pactada.

III.- Porque la cosa perezca o se pierda por caso fortuito o fuerza mayor, salvo que la ley disponga otra cosa; caso en el cual, la rescisión, también se constituye en el instrumento ideal para determinar los alcances de dicho incumplimiento, frente a un contratante que no se aviene a aceptar los efectos de la pérdida o destrucción de la cosa objeto del contrato, caso en el cual, a través del ejercicio de dicha acción, se perseguirá que el juez, fije la no responsabilidad de la parte que estaba obligada a la entrega de la cosa destruida o perdida, en los términos legales.

IV.- Porque la cosa padezca de vicios o defectos ocultos, sin perjuicio de que la ley confiera otra acción además de la rescisoria al perjudicado; en este caso, cuando la cosa transmitida posea vicios o defectos ocultos, la ley civil otorga al perjudicado, en este caso al adquirente, acción para pedir la disminución del precio de la cosa, según estimación de peritos. O bien, el ejercicio de la acción rescisoria, con el propósito de dar por concluido anticipadamente el contrato, con restitución de prestaciones para ambas partes, además el pago de los daños y perjuicios a la víctima de los mencionados vicios o defectos ocultos.

V.- Cuando el contrato sea a título gratuito y origine o grave la insolvencia del contratante que transmita bienes o valores o renuncie derechos, en perjuicio de sus acreedores; en este caso, es claro el propósito del legislador, en beneficio de los acreedores de la persona que a título gratuito origine o grave su insolvencia, transmitiendo bienes o valores, o renunciando a ellos, caso en el cual, los acreedores del que ha realizado la transmisión gratuita, tienen expedito su derecho para solicitar al juez competente la rescisión de los contratos celebrados por su deudor con terceros, con el propósito de que los bienes, valores o derechos regresen al patrimonio de su deudor, es decir, del que realizó la referida transmisión, y en tal caso, estar en posibilidad de embargarlos en beneficio de sus créditos.

VI.- En los demás casos expresamente previstos por la ley; en cuyo caso, la rescisión se constituye, en una herramienta muy útil, para lograr la resolución de contratos que específicamente determine el código civil, como el caso de la rescisión de la compraventa, prevista en los artículos 2562 y 2563 del código civil sonorense.

3.- INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS POR UN ACONTECIMIENTO IMPREVISIBLE Y EXTRAORDINARIO, DE CARÁCTER NACIONAL O REGIONAL QUE HACE MUY ONEROSO PARA EL DEUDOR EL CUMPLIMIENTO DE LO PACTADO.

Page 144: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

(TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN)

Existen casos, en los cuales, no obstante que al celebrarse el contrato, las prestaciones se identificaban por la equidad de las mismas, esto es, las prestaciones se mostraban equivalentes, de tal forma que el cumplimiento del contrato, se observaba al celebrarse, como algo seguro, dada dicha circunstancia, sin embargo, con posterioridad a la celebración de la convención referida, un acontecimiento de carácter nacional o regional, de naturaleza imprevisible y extraordinario, acarrea una excesiva onerosidad para una de las partes, de tal forma, que el cumplimiento del contrato le significa la ruina patrimonial, y un lucro excesivo para su contraparte, es decir, dicho acontecimiento no le impide el cumplimiento de las obligaciones a su cargo, pero, han llegado a ser tan onerosas, que el contrato se ha desajustado de tal manera que podemos hablar de una inequidad al interior del mismo al momento de pedirse la ejecución por parte del acreedor.

Ante una situación como la anterior, es decir, un contrato bilateral desajustado por un acontecimiento extraordinario e imprevisible, que introduce una excesiva onerosidad a cargo del deudor, pudiera pensarse en un primer término, en alegar la nulidad absoluta por lesión en el contrato, en vista del desajuste desproporcionado de las prestaciones, sin embargo, es menester considerar que procede alegar lesión en los contratos, en vista de que una de las prestaciones valga el doble o más que la otra, sólo cuando el desajuste se da al celebrarse el contrato y no después de celebrado, es decir, al sobrevenir un desajuste en las prestaciones, posterior a la celebración del contrato, no puede alegarse lesión y por ende solicitar la nulidad absoluta de la precitada convención, sino que es menester, trasladarnos a otra figura jurídica que la doctrina, y algunas legislaciones ha identificado como la teoría de la imprevisión.

ANTECEDENTES

La teoría de la imprevisión surge a partir de las ideas de los canonistas de la edad media, quienes crearon el famoso principio de “rebus sic stantibus” que significa que los contratos sólo obligan si las cosas permanecen igual, esto es, si las cosas, es decir, si las circunstancias que rodearon al contrato al momento de su celebración, han variado, se han transformado, entonces el referido contrato no obliga a las partes. Como se dijo, el principio “rebus sic stantibus” fue creado por los canonistas en la edad media como una forma de contrarrestar las condiciones de excesiva onerosidad que se introducían en algunos contratos al momento de solicitarse su ejecución, basándose en el principio de la buena fe que habían de observar los contratantes al momento de cumplir con lo convenido; de tal forma que la teoría de la imprevisión, surge a partir de las ideas creadas por los canonistas a partir del concepto de la buena fe. Para ellos, en los contratos existe sobreentendida la cláusula “rebus sic stantibus”, según la cual el contrato se resuelve cuando al llegar el momento de la ejecución se ha modificado la situación de reciproco sacrificio y ventajas tenidas en cuenta por las parte en el momento de la convención.

Lo anterior significaba que si las condiciones que privaban al momento de celebrarse un contrato, se modificaban de tal forma que hacíanvariar el monto de las prestaciones al momento de exigirse su ejecución, el contrato se rescindía , o lo que es lo mismo se resolvía, con el propósito de evitar perjuicios para las partes, pero sobre todo, para aquella que resentía la excesiva onerosidad sobrevenida.

También, Hugo Grocio y Samuel Puffendorf, en los siglos XVII Y XVIII, respectivamente, la adaptaron al derecho internacional, complementando el principio de “pacta sunt servanda”, con su famoso principio complementario consistente en que el “pacta sunt servanda” debe imperar, solo si en el momento de ejecución del contrato, privan las mismas circunstancias que prevalecian cuando se celebró.

Un antecedente más cercano lo encontramos en el código civil italiano de 1942, para el cual la onerosidad sobreviniente, es causa de extinción de los contratos, fundándose dicha extinción, en la desproporción de las prestaciones.

Como quiera que sea, las ideas sobre la teoría de la imprevisión ha permitido nuevas expectativas de solución justas y equitativas, para los casos de incumplimiento de contratos, en los cuales las prestaciones se han desajustado de tal manera que representan para una de las partes una ruina patrimonial, o lo menos una excesiva onerosidad, a favor de una de las partes y en perjuicio de la otra, situación que el derecho civil no puede permitir, dado que se sustenta sobre los principios generales del derecho, entre los cuales se encuentra la equidad, cuya pretensión consiste en dotar a todo contrato civil de la mayor proporcionalidad posible con respecto a las prestaciones que se deban las partes; por lo que todo acontecimiento que desvirtúe dicha pretensión, debe ser susceptible de

Page 145: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

tomarse en cuanta a fin de dotar a la legislación civil de todos los elementos pertinentes que le permitan solucionar con la mayor equidad posible toda situación que atente contra dicha proporcionalidad, a partir de que se estima por ser de explorado derecho, que el derecho civil, no es de lucro, pues pertenece, alcampo de los negocios cotidianos, en los que no existe ánimo especulatorio por parte de los que toman pare en este tipo de transacciones,.

Sin embargo, como podemos definir a la teoria de la imprevisión?

Desde nuestro punto de vista, la definimos como aquel principioque busca introducir una regla de equidad en las prestaciones que se deban las partes en un contrato, cuando aquellas han sido desajustadas por un acontecimiento extraordinario e imprevisible, que supone una excesiva onerosidad para el deudor; acontecimiento que ha de tener que ver con alteraciones en la situación general de un país o región, y no con circunstancias personales de las partes, y cuya sugerencia remedial es el reestablecimiento de los niveles equitativos en las prestaciones. La aplicación de esta teoría no implica la nulidad del contrato afectado.

SUPUESTOS PARA LA APLICACIÓN DE LA TEORIA DE LA IMPREVISION

1.- QUE SE TRATE DE OBLIGACIONES DE TRACTO –SUCESIVO, BILATERALES Y CONMUTATIVAS.

2.- QUE HAYA UN DESAJUSTE POSTERIOR A LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO, DE TAL MAGNITUD QUE CONVIERTA EL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN EN EXCESIVAMENTE ONEROSO PARA EL DEUDOR.

3.- QUE DICHO DESAJUSTE SE DEBA A UN HECHO EXTRAORDINARIO E IMPREVISIBLE DE ALCANCE GENERAL Y NO DE CIRCUNSTANCIAS PERSONALES DEL DEUDOR.

4.- QUE TAL HECHO EXTRAORDINARIO E IMPREVISIBLE, NO IMPIDA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES; SI NO SOLAMENTE LO HAGA MAS ONEROSO

ANÁLISIS DE DICHOS SUPUESTOS

En análisis de los supuestos mencionados, es pertinente comentar que necesariamente ha de tratarse de contratos de tracto-sucesivo, bilaterales y conmutativos, en razón de que, sólo en los contratos que agotan sus efectos en períodos de tiempo, es posible advertir las consecuencias de un incumplimiento, en forma posterior a la celebración del contrato, como lo vienen a ser los contratos de tracto-sucesivo, lo que no es posible en los contratos instantáneos; asimismo, sólo en los contratos bilaterales, es posible encontrar provechos y gravámenes recíprocos, situación que permite percatarnos de la existencia de equidad o no, en las prestaciones que se deban las partes; de la misma forma, sólo los contratos conmutativos permiten conocer con exactitud el monto de las prestaciones al momento de celebrarse el contrato, y poder contrastarlo con el monto de las mismas, en fecha posterior; de tal forma que se establezca claramente el aumento en la generosidad de cualquiera de las referidas prestaciones.

Para la aplicación de la teoría de la imprevisión, es pertinente dejar en claro, que el desajuste en las prestaciones, no sólo debe ser posterior a la celebración del contrato, sino que también, debe ser de tal magnitud, que convierta el cumplimiento de la obligación, en excesivamente oneroso para el deudor, es decir, que el hecho de cumplir la obligación, represente para el obligado, un negocio ruinoso, que lo exponga a pérdidas patrimoniales de tal envergadura que, en circunstancias normales, o sea, en las mismas circunstancias que privaban al momento de celebrar el contrato, no las hubiera asumido el deudor; excesiva onerosidad, que observada conforme a la equidad, resulta evidentemente contraria a este principio general del derecho, pues se advierte claramente un desequilibrio en las prestaciones, que representa un excesivo lucro para una de las partes, y una pérdida considerable, de carácter patrimonial para otra de ellas.

El acontecimiento que provoque el desajuste en las prestaciones, debe ser de carácter extraordinario e imprevisible, es decir, debe tratarse de un acontecimiento que no forme parte de la cotidianeidad de las personas o de una sociedad, pues en tal caso, se trataría de un acontecimiento ordinario, precisamente por cotidiano; asimismo, dicho acontecimiento deberá ser imprevisible, es decir, su realización debe estar fuera de la capacidad previsora, aún de las personas muy cuidadosas, de tal forma, que no sea posible, prever la realización de dicho evento.

En efecto, un acontecimiento extraordinario, es aquel que rompe con la normalidad plena o funcional que rige en una sociedad, de tal forma que es preciso, al menos definir lo que debe entenderse por

Page 146: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

acontecimiento extraordinario; en tal tesitura, para nosotros, un acontecimiento extraordinario, es aquel que viene a romper con un esquema de normalidad que forma parte de nuestra cotidianeidad económica, social, política, o de otro tipo; como tal sería el caso, de una devaluación inusitada de nuestra moneda, un golpe de estado, una asonada, una revolución, una huelga, un bloqueo, incluso un incendio, un terremoto, un huracán, o cualquier fenómeno natural; sin que al referirnos a los precitados acontecimientos, nos estemos refiriendo a ellos como casos fortuitos o fuerzas mayores, que hagan imposible el cumplimiento de las obligaciones, sino que tan sólo introducen en la relación jurídica, una inequidad de tal naturaleza, que es incosteable para el deudor cumplir sus obligaciones, es decir, dichos acontecimientos no impiden el cumplimiento de las obligaciones, simplemente las hacen más onerosas.

En base a lo anterior, podemos afirmar que cualquier acontecimiento natural o relacionado con el hombre, que rompa con la normalidad prevaleciente en un tiempo y lugar determinados, y que no forme parte de dicha normalidad, ni que se haya incorporado a ella, como algo funcional, y que no pueda ser humanamente previsible, es un acontecimiento extraordinario e imprevisible, que al romper con la equidad que debe prevalecer en un contrato bilateral, conmutativo y de tracto sucesivo, en fecha posterior a su celebración, origina el supuesto de aplicación de la teoría de la imprevisión.

En conclusión, cualquier acontecimiento de los mencionados en el párrafo anterior, puede, si impide de manera absoluta el cumplimiento de una obligación, convertirse en un caso fortuito o fuerza mayor, que excuse el cumplimiento de las referidas obligaciones, sin responsabilidad para el deudor; o bien, puede en un determinado momento, representar el acontecimiento extraordinario e imprevisible, que aumente la onerosidad de una obligación, en un contrato bilateral, conmutativo y de tracto sucesivo, que con posterioridad a su celebración, desajuste las prestaciones, de tal forma que no impide el cumplimiento de las obligaciones a cargo del deudor, sino que al desequilibrarlas, introduce inequitatividad en el contrato y merece la aplicación de la teoría de la imprevisión, con el propósito de balancear las prestaciones que se deban las partes en dicho contrato.

Aparte, de que el acontecimiento que altere las prestaciones, fuere de carácter extraordinario e imprevisible, éste debe ser de carácter general o regional, no debe referirse a circunstancias personales del deudor, es decir, el aumento o disminución en la fortuna del deudor en lo particular, como consecuencia de actividades o circunstancias que lo afecten sólo a él, no da lugar a la actualización de los supuestos para la aplicación de la teoría de la imprevisión; o sea, el acontecimiento debe ser de tal magnitud, que afecte a todo el país, a un estado o una región, de tal forma que no pueda ser considerado como un acontecimiento de alcances particulares. Así por ejemplo, por acontecimiento extraordinario e imprevisible, de carácter nacional, puede ser considerada una devaluación de la moneda mexicana, de tal magnitud que rompa abruptamente, con el esquema de devaluación cotidiana que afecta al peso, frente al dólar estadounidense, la cual viene a ser considerada como acontecimiento ordinario, pues tal devaluación, por cotidiana, forma parte de los aspectos estructurales del sistema financiero mexicano; más no así, la devaluación inusitada que rompiera con esa regla financiera estructural, y que afectara a gran parte de la población mexicana.

CODIGOS CIVILES MEXICANOS QUE ACOGEN LA TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN

Entre otros, citaremos dos de los códigos civiles, que en nuestro país, contienen el principio de “rebus sic stantibus”, mismo, que inspira a la teoría de la imprevisión, de tal forma, que dichos códigos, establecen reglas legales aplicables a los casos en los cuales las prestaciones en los contratos bilaterales, conmutativos y de tracto sucesivo, se descompensen de tal manera que para una de ellas, resulte excesivamente oneroso el cumplimiento de las obligaciones contenidas en dicho contrato, en detrimento de la justicia, la equidad y la proporción que deben guardar las prestaciones en este tipo de contratos.

Uno de dichos códigos civiles, es el de Aguascalientes, mismo que otorga como solución al problema planteado de desproporcionalidad en las prestaciones en un contrato, por un hecho sobreviviente de carácter extraordinario e imprevisible, la rescisión del mismo, la cual puede ser solicitada por la parte que resienta la excesiva onerosidad en caso de exigírsele el cumplimiento, teniendo la obligación además, en caso de solicitarse y probarse por parte del perjudicado con la rescisión, de hacer el pago por mitad, de los perjuicios que se le hayan originado, mismos que deben ser consecuencia de la falta del repentino ingreso de las prestaciones materia del contrato rescindido; además deberá pagársele los gastos que el perjudicado con el incumplimiento, tuviere que realizar para lograr las mismas prestaciones a los precios justos o corrientes en el momento de exigirse el cumplimiento; sin embargo, podrá librarse de dichas responsabilidades, la parte que ofrezca cumplir el contrato, en términos

Page 147: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

equitativos, es decir, el cumplimiento del contrato en los términos habilitados por el juez, después de hacer el ajuste de las prestaciones, aún cuando dicha propuesta sea rechazada por el perjudicado.

El código civil del estado de Aguascalientes, también, tiene el cuidado de precisar, que tipo de acontecimientos no deben considerarse para efectos de aplicación de la regla contenida en el artículo 1733, el cual literalmente dice:

CÓDIGO CIVIL DE AGUAS CALIENTES

“Art. 1733 el consentimiento se entiende otorgado en las condiciones y circunstancias en que se celebra el contrato; por tanto, salvo aquellos que aparezcan celebrados con carácter aleatorios, los contratos podrán declarase rescindidos cuando, por haber variado radicalmente las condiciones generales del medio en que debían tener cumplimiento, sea imposible satisfacer la verdadera intención de las partes y resulte, de llevar adelante los términos aparentes de la convención, una notoria injusticia o falta de equidad que no corresponda a la causa del contrato celebrado.”

“Este precepto no comprende las fluctuaciones o cambios normales de todo sistema económico o social ni los cambio de posición o circunstancias de los contratantes en la sociedad, si no solo aquellas alteraciones imprevisibles que sobreviven por hechos de carácter general y que establecen una desproporción absoluta entre lo pactado y lo que actualmente debiera corresponder a la terminología empleada en el contrato.”

Por su parte el artículo 1734, establece:

“ART. 1734.En todo caso de aplicación del articulo anterior, la parte que haya obtenido la cesación de los efectos de un contrato deberá indemnizar a la otra, por mitad, de los perjuicios que le ocasione la carencia repentina de las prestaciones materia de dicho contrato, incluyendo gastos y demás que tuvieren que hacerse para lograr las mismas prestaciones en los términos que sean usuales o justos en ese momento. Solo podrá liberarse de este compromiso la parte que ofreciere a la otra llevar adelante las prestaciones aludidas, en términos hábiles, aun cuando esta última rehusare la proposición.”

CÓDIGO CIVIL DE JALISCO

Por su parte el código civil del estado de Jalisco, en sus artículos 1787 y 1788, recoge, el espíritu de la teoría de la imprevisión con mayor exactitud que el de Aguascalientes, pues a diferencia de éste, otorga a la parte que sienta que la prestación que es a su cargo, ha sufrido una exagerada desproporción con respecto a la de su contraparte, debido a un hecho extraordinario e imprevisible, la posibilidad de solicitar el ajuste de dichas prestaciones, es decir, solicitar al juez competente el equilibrio de las prestaciones que sufrieron un desajuste, y con ello, restablecer la proporción, en beneficio de las partes; y en caso de que el demandado en ejercicio de dicha acción no estuviere de acuerdo, podrá solicitar la rescisión del contrato respectivo; desde luego, dicho código, siguiendo la regla establecida por el artículo 1734 del código civil de Aguascalientes establece la responsabilidad a cargo de la parte que solicite y obtenga la cesación de los efectos del contrato, de pagar a la contraparte por mitad los perjuicios que se le ocasionen por la falta de ingreso repentino de las prestaciones materia del contrato, además de estar obligado al pago de los gastos y demás erogaciones, que se tuvieren que hacer por la parte perjudicada con la cesación de los efectos del contrato, para lograr las mismas prestaciones, a los precios comunes o que se consideren justos en ese momento; liberándose de dichas responsabilidades, la parte que ofrezca cumplir el contrato en términos hábiles, es decir, en los términos habilitados por el juez, aún cuando la contraparte rehusare la propuesta.

A continuación se transcriben los artículos 1787 y 1788 del código civil de Jalisco, que a la letra dicen:

“Art. 1787. El consentimiento se entiende otorgado en las condiciones y circunstancias en que se celebra el contrato; por tanto, salvo aquellos que aparezcan celebrados con carácter aleatorio, cuando en los negocios de ejecución a largo plazo o de tracto sucesivo, surjan en el intervalo acontecimientos extraordinarios que rompan con la reciprocidad, la equidad o la buena fe de las partes, podrán intentarse la acción tendiente a la recuperación de este equilibrio y cuando el demandado no estuviere de acuerdo con ello, podrá optar por su resolución.”

“ART. 1788.- En todo caso de aplicación del articulo anterior, la parte que haya obtenido la cesación de los efectos de un contrato deberá indemnizar a la otra, por mitad, de los perjuicios que le ocasione la carencia repentina de las prestaciones materia de dicho contrato, incluyendo gastos y demás erogaciones que tuvieren que hacerse para lograr las mismas prestaciones en los términos que sean

Page 148: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

usuales o justos en ese momento. Solo podrá liberarse de este compromiso la parte que ofreciere a la otra llevar adelante las prestaciones aludidas, en términos hábiles, aun cuando esta ultima rehusare la proposición.”

EL CÓDIGO CIVIL DE SONORA

El código civil de Sonora, no contiene precepto alguno que establezca reglas, que hagan presumir que acoge la teoría de la imprevisión en materia de contratos, sin embargo, como muchos otros códigos civiles, contiene diversos preceptos que hacen alusión a la equidad y a la buena fe, como elementos que deben ser contemplados como implícitos en los contratos, de tal manera, que el código civil de Sonora, si bien no acoge en precepto expreso alguno la teoría de la imprevisión, si podemos decir, que contiene un sistema en materia de contratos y de obligaciones en lo general, sustentado en la observancia de la equidad y de la buena fe, como principios generales del derecho.

El contar con un código civil, que sostenga en materia de obligaciones y contratos, como fundamentos, a la equidad y a la buena fe, es indicativo que nuestro cuerpo de ley civil, está preparado filosóficamente para contemplar sin mayores problemas estructurales, ni teleológicos la teoría de la imprevisión, como una forma de equilibrar las prestaciones en un contrato que ha sido desajustado, por un acontecimiento extraordinario e imprevisible y cuyo cumplimiento forzoso equivaldría a romper con las reglas de proporcionalidad que deben distinguir a todo contrato civil, en contraposición a los sostenido por el distinguido jurista Borja Soriano(1997; 284), quién afirma que el sistema del código civil federal, no contiene bases suficientes para considerar la inclusión de la teoría de la imprevisión en él, pues no contienen los artículos concordantes con el código civil francés, la palabra equidad, es decir, en materia de contratos, de accesión y de facultad del juez para otorgar términos de gracia al deudor para el cumplimiento de sus obligaciones;;, lo que es controvertido por el Maestro Rafael Rojina Villegas(1978; 176 ), quién afirma que si contiene el código civil federal, los fundamentos suficientes, que cacen , o bien, que sirvan de sustento a la teoría de la imprevisión, como lo vienen a ser el principio de equidad en materia de contratos, respecto a su celebración, cumplimiento e Interpretación, el principio de equidad por lo que se refiere a la accesión, así como norma expresa que permite al juez conceder términos de gracia, lo que también acontece con nuestro código civil sonorense, como lo veremos a continuación.

En tal virtud, el código civil sonorense, a manera de ejemplo, y a fin de probar que lo guía un espíritu de justicia basado en la equidad y la buena fe, establece lo siguiente:

En el artículo 20, establece: “Las controversias judiciales del orden civil, deberán resolverse conforme a la letra de la ley o a su interpretación jurídica. A falta de ley se resolverán conforme a los principios generales del derecho”

El precepto aludido, representa la guía para resolver las controversias del orden civil, remitiéndonos en primer término, a la letra de la ley para resolverlas, y si ésta no nos proporciona la norma expresa aplicable, debemos acudir a la interpretación jurídica, es decir, a la jurisprudencia en materia civil, que emiten los tribunales federales, que tienen encomendada la misión del control constitucional de los actos de autoridad, como lo vienen a ser, la H. Suprema Corte de Justicia de la Nación, por conducto del pleno y sus salas, así como los Tribunales Colegiados de Circuito, sin embargo, si la ley expresa, en este caso el código civil sonorense, no nos proporciona la norma expresa aplicable al caso concreto, como tampoco lo hace la Jurisprudencia de los tribunales federales, entonces, la ley autoriza a los jueces a resolver el conflicto, fundándose en los principios generales del derecho, dentro de los cuales encontramos a la equidad y a la buena fe (García M.,1980; 377), además de que tal y como lo sostiene el distinguido jurista Rafael Rojina Villegas(1978;176), quién expresa: “ Por nuestra parte pensamos que existen los tres fundamentos que afirma Bonnecasse, que textualmente están reconocidos en el código civil y procesal civil, y principalmente en todo el sistema de contratos, que reconoce el principio de equidad y buena fe en la celebración, en la vigencia, en el cumplimiento y en la interpretación de los mismos”; lo anterior significa, que siendo la equidad, el principio de derecho en el cual se sustenta la teoría de la imprevisión, es claro, que de cierta manera, se encuentra preparado el sistema de resolución de conflictos que contiene el código civil, para acoger a ésta última; o sea, la teoría de la imprevisión, no reñiría con el sistema de resolución de conflictos que contiene nuestra codificación civil.

“Art. 21 Cuando haya conflicto de derechos, a falta de a ley expresa que sea aplicable, la controversia se decidirá a favor del que trate de evitarse perjuicios y no a favor del que pretenda obtener un lucro. Si el conflicto fuera entre derechos iguales o de la misma especia, se decidirá observando la mayor igualdad posible entre los interesados”

Page 149: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El precepto anterior, contiene una regla de equidad clara que permitiría los jueces fallar una controversia, a falta de norma expresa aplicable, a favor del que pretenda evitarse perjuicios y no a favor del que pretenda obtener un lucro, con lo que ésta regla básica de carácter genérico para la resolución de conflictos, en los que no exista ley expresa aplicable al caso concreto, permite fallar una controversia, en base a la buena fe, pues presume, que es más justo decidir a favor del que pretenda evitarse pérdidas o perjuicios, que proteger al que en las mismas circunstancias, pretende obtener un lucro; además, contiene el precepto aludido, una regla de resolución de conflictos basada en la equidad, pues establece que a falta de regla expresa para resolver un conflicto entre derechos iguales o de la misma especie, la controversia se decidirá observando la mayor igualdad posible entre las partes litigantes, es decir, buscando la mayor equidad posible.

Este último precepto, es todavía más claro, que el precitado artículo 20 del código civil sonorense, pues es relevante la forma en que aplica la buena fe y la equidad para la resolución de conflictos, cuando no haya ley expresa aplicable al caso concreto, lo que entraña una completa uniformidad doctrinal con los fundamentos de la teoría de la imprevisión, pues siendo tales preceptos aplicables a la resolución de conflictos en general, en materia civil, no habría problema alguno para introducir en el sistema civil de que forman parte dichos preceptos, las reglas y supuestos de aplicación de la citada teoría de la imprevisión.

“ART. 2906.- La obligación es una relación jurídica que impone a una persona el deber de prestar a otra un hecho o abstención, o el de dar una cosa. El deudor debe cumplir su obligación teniendo en cuenta, no solo lo expresamente determinado en la ley o en el acto jurídico que le sirva de fuente, si no también todo aquello que sea conforme a la naturaleza de la deuda contraída, a la buena fe, a los usos y costumbres y a la equidad.”

Este artículo, que en el código civil de Sonora, define a las obligaciones o derechos personales, dentro de las cuales los contratos tienen un lugar preponderante, por ser una de sus fuentes más importantes y cotidianas, establece la necesidad para el deudor, de que en el cumplimiento de las obligaciones civiles, ha de tener en cuenta no sólo lo expresamente pactado en el acto jurídico que dio vida a dichas obligaciones, sino que también ha de cumplir con lo establecido por la ley de la materia, sino todo aquello que vaya conforme a la naturaleza de la deuda contraída, a la buena fe, los usos y costumbres y a la equidad; es decir, el citado precepto, en materia de obligaciones, remite no sólo a lo que expresamente se pactó, y supletoriamente a lo que establezca la ley en tal caso, sino que también, los deudores, han de cumplir sus obligaciones, tomando en cuenta la buena fe y la equidad, entre otros elementos de referencia para el cumplimiento; principios, que se establecen en tal definición, como implícitos en toda obligación civil, sin que necesariamente hayan de aparecer expresamente pactados o establecidos en la norma jurídica aplicable; sino que, son factores de corrección en materia de obligaciones, que pretenden arreglar el cumplimiento de las mismas conforme a ciertos criterios de proporcionalidad, apareciendo de manera implícita contenidos en toda obligación civil; lo que representa, un adecuado fundamento para el establecimiento dentro de dicho sistema, de la teoría de la imprevisión.

4.- INCUMPLIMIENTO EN LOS CONTRATOS QUE IMPLICAN ENAJENACIÓN DE COSAS

En los contratos que tienen por objeto la enajenación onerosa de cosas, el enajenante tiene fundamentalmente dos obligaciones:

- Garantizar una posesión pacífica de la cosa enajenada, en favor del adquirente y responder por la falta de ello.

- Garantizar una posesión útil de la cosa enajenada, a favor del adquirente y responder por la falta de ello.

Las garantías a que nos referimos con anterioridad, tienen que ver, con las obligaciones del enajenante, concernientes a los derechos del adquirente, referidos a la posesión pacífica y útil de la cosa adquirida; los que implican por una parte que ningún tercero, fundándose en un derecho legítimo, ha de perturbar al adquirente en la posesión de la cosa que fue materia del contrato; asimismo, la cosa adquirida, ha de estar en condiciones de servir según su naturaleza o según los fines de utilización, según su normal destino; pues en caso contrario, el enajenante ha de responder por las consecuencias de una posesión no pacífica o inútil de la cosa enajenada; en vista de que ha incumplido con las obligaciones que le impone la ley de la materia, entratándose de enajenaciones onerosas de cosas.

Page 150: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Lo anterior hace recaer sobre el enajenante, una responsabilidad civil, denominada obligación de saneamiento, que consiste en que deberá indemnizar al adquirente, cuando éste sea privado por un tercero, de la cosa adquirida, perturbando su posesión sobre la misma, en las condiciones y circunstancias establecidas por la ley de la materia, respondiendo también, cuando dicho adquirente, reciba una cosa con defectos ocultos, que la hagan impropia, para el uso de su normal destino, según su naturaleza, de tal forma que el código civil , en este caso, para el estado de Sonora, establece sobre dichas circunstancias lo siguiente:

EL SANEAMIENTO POR EVICCIÓN

Antes de iniciar con el estudio del presente tema, es pertinente aclarar el sentido de las dos palabras fundamentales que componen el título del presente tema.

Empezaremos, por tanto, por dejar en claro, que la palabra saneamiento, significa, “indemnización”, es decir, la palabra saneamiento, indica, la obligación de indemnizar, como una forma de “limpiar” o “restablecer” la claridad o pureza en una convención, en este caso en las consecuencias de un contrato que implicó la enajenación onerosa de una cosa; por lo tanto, para efectos de esta temática, entenderemos la palabra saneamiento como indemnización. Asimismo, la palabra “evicción”, significa “vencer en juicio”, en virtud de que proviene del término latino “evincere”, que significa, precisamente “vencer en juicio” (Bejarano, 1984;401)

Una vez, que hemos aclarado el sentido y significado de ambas palabras, podemos establecer, que al enajenarse onerosamente una cosa, el adquirente, puede ser privado de ella, tanto de su libre disposición(propiedad), como de su uso o disfrute, por parte de un tercero, y en tal circunstancia, el enajenante estará obligado a indemnizarle de dicha pérdida.

Para abordar el estudio del saneamiento por evicción, recurriremos al análisis de los artículos 2298 al 2320 del código civil sonorense; de tal manera que:

Todo el que enajena, está obligado a responder por la evicción, aunque no se hubiere convenido nada al respecto en el contrato, pues dicha responsabilidad se considera imbíbita a éste tipo de contratos, es decir, una cláusula natural a los contratos de translación de dominio en términos onerosos; de tal forma que al tenerse por puesta la cláusula de responsabilidad por causa de evicción a cargo del enajenante, en este tipo de contratos, la renuncia del derecho a la indemnización o saneamiento por evicción, deberá ser absolutamente expresa.

Por lo anterior, los contratantes, pueden aumentar o disminuir la responsabilidad por evicción, o bien, renunciar a la responsabilidad que supone la evicción para el enajenante, en favor del adquirente.

Es nulo el acuerdo, mediante el cual se exima de responsabilidad al enajenante, en caso de evicción, cuando se compruebe la mala fe de su parte.

Para que haya evicción y proceda el saneamiento en su caso, a favor del adquirente, despojado de la cosa por un tercero, es necesario, que se reúnan los siguientes elementos:

a) Cuando el que adquiere alguna cosa en forma onerosa, fuere privado del todo o parte de ella a favor de un tercero.

b) Que dicha privación, se origine por parte de mandamiento de autoridad judicial, atendiendo a una sentencia ejecutoriada.

c) Que la sentencia ejecutoriada dictada a favor de un tercero, tenga como fundamento un derecho anterior a la adquisición.

Reuniéndose dichos elementos habrá evicción; sin embargo, la misma no se actualizará si:

a) El adquirente sólo fue amenazado con privarlo de la cosa, pero no fue desposeído.

b) Si el adquirente fue despojado de la cosa, por vías de hecho, o la entregó por voluntad propia, es decir, no fue desposeído por mandamiento judicial, fundado en una sentencia ejecutoriada.

c) Si la desposesión se produjo, en base a un derecho posterior a la adquisición.

Page 151: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Una vez que se reúnen los elementos para que se actualice la evicción, el adquirente podrá demandar el saneamiento al enajenante, pero para ello, deberá demostrar que denunció el pleito a éste, o sea, debió de haber llamado al enajenante al juicio de evicción en el cual fue vencido por el tercero, para poder tener derecho al saneamiento por evicción, pues si no lo hizo, no podrá reclamarlo al enajenante.

No procede por tanto el saneamiento, cuando:

a) El adquirente haya renunciado expresamente a ser indemnizado, es decir, que mediante una cláusula de no responsabilidad, el adquirente haya relevado de responsabilidad al enajenante; cláusula que sólo es posible, cuando el adquirente consintió en ella, con conocimiento de los riesgos de evicción y sometiéndose a las consecuencias de ello. (Art.- 2302 CCS).

b) El adquirente NO haya denunciado el pleito al enajenante, es decir, que al ser demandado el adquirente por el tercero que alegue mejor derecho sobre la cosa adquirida, haya solicitado se llamara al enajenante, para que le perjudicara o le beneficiara la sentencia que se dictare en el juicio de evicción.

c) La evicción, se haya producido por culpa de la víctima, esto es, que la evicción, se deba a la negligencia o dolo, o mala fe del adquirente; y que incluso la adquisición haya sido de mala fe; cuando por ejemplo, el adquirente haya conocido el derecho del tercero que entabla la evicción y lo haya ocultado dolosamente al enajenante.

d) La evicción, es decir, la pérdida del juicio por parte del adquirente, se haya producido por una causa posterior a la adquisición, o se deba a un hecho del que adquiere, ya sea posterior o anterior a ella.

e) El adquirente, haya transigido o negociado en el juicio de evicción, o haya sometido el litigio a mediación arbitral, sin consentimiento del enajenante, y por tanto no haya sido vencido por sentencia ejecutoriada.

LOS JUICIOS DE EVICCIÓN Y DE SANEAMIENTO

Por lo tanto, en el tema que nos ocupa, es pertinente aclarar que se suceden dos juicios a saber:

- a).- El juicio de evicción, que es aquél en el cual el adquirente es demandado por un tercero, alegando un derecho sobre la cosa, anterior a la adquisición; juicio en el cual el adquirente, deberá llamar al enajenante para que coadyuve en su defensa, pues es él, quien se supone tiene elementos suficientes para defender los derechos que posee el adquirente sobre la cosa. Juicio en el cual, si el adquirente no es vencido, entonces, no tendrá razón alguna para demandar al enajenante en el llamado juicio de saneamiento.

- b).- El juicio de saneamiento, que es aquél, que entabla el adquirente, en contra del enajenante, cuando en el juicio de evicción fue vencido y despojado de la cosa, mediante sentencia ejecutoriada, por el tercero, en razón de un derecho anterior a la adquisición, a pesar del llamamiento que se le hizo al enajenante y de la coadyuvancia que éste prestare al adquirente, y que tiene como propósito la indemnización del adquirente por parte del enajenante.

REGLAS APLICABLES AL JUICIO DE EVICCIÓN

a) Si el enajenante no se apersona al juicio de evicción, sin justa causa, en tiempo y forma, o si no ofrece prueba alguna, o no alega en el citado juicio, quedará obligado al saneamiento a favor del adquirente, como si hubiese procedido de mala fe.

b) Si el enajenante, al ser emplazado al juicio de evicción, manifiesta que no tiene medios de defensa, y consigna el precio al tribunal, por no quererlo recibir el adquirente, queda relevado de cualquier responsabilidad a partir de la consignación realizada.

c) Las mejoras que hubiere realizado en la cosa el enajenante, antes de la adquisición, se tomarán en cuenta en su momento de lo que debe pagar, siempre y cuando el tercero vencedor en el juicio de evicción las hubiere abonado a favor del adquirente.

d) Si al ser llamado al pleito de evicción, o durante él, el enajenante reconoce el derecho del tercero reclamante y se obliga a pagar conforme a lo establecido en la ley, sólo será responsable de los gastos originados hasta el momento del reconocimiento, sea cual fuere el resultado del juicio.

Page 152: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

NATURALEZA Y CONCEPTOS DEL SANEAMIENTO POR EVICCIÓN

Vamos a referirnos, a la naturaleza de las indemnizaciones, en el juicio de saneamiento, en caso de evicción en perjuicio del adquirente.

Suponiendo que se actualicen los elementos de la evicción, y que en su momento el adquirente haya llamado a juicio al enajenante, y a pesar de ello, haya sido despojado de la cosa, mediante sentencia ejecutoriada, en razón de un derecho anterior a la adquisición, y que no se presentare algún caso de improcedencia del saneamiento, entonces se indemnizará al adquirente en los términos siguientes:

1ro.- Si el enajenante hubiere procedido de buena fe, es decir, desconociendo los riesgos de la evicción, está obligado a entregar al que sufrió la evicción lo siguiente.

a) El precio íntegro que recibió por la cosa. b) Los gastos causados en el contrato, si hubieren sido solventados por el adquirente. c) Los gastos causados n el pleito de evicción y en el juicio de saneamiento.

d) Pagar al adquirente, el valor de las mejoras útiles y las necesarias, que haya realizado a la cosa, a menos, que en la sentencia de evicción, se determine que el vencedor, es decir, el tercero que venció al adquirente, es el que deba satisfacer el importe de ellas.

2do.- .- Si el enajenante procedió de mala fe, es decir, conocía los riesgos de la evicción al momento de la transmisión de la cosa, tendrá las obligaciones siguientes.

a) Devolver a elección del adquirente, el precio que tenía la cosa al momento de la adquisición o el que tenga al momento de sufrir la evicción; pagar los gastos del contrato, si hubieren sido pagados por el adquirente; pagar los gastos habidos en el pleito de evicción y en el de saneamiento y pagar las mejores útiles y necesarias que el adquirente haya realizado sobre la cosa, a menos que la sentencia en el pleito de evicción, haya determinado que las mismas se paguen por parte del tercero vencedor en el juicio.

b) Pagar al adquirente, el valor de las mejoras voluntarias y de mero placer que haya realizado en la cosa.

c) Pagar al adquirente los daños y perjuicios que le haya ocasionado con la enajenación de la cosa y su posterior evicción a manos del tercero.

d) Si el adquirente, en virtud de la sentencia de evicción, es condenado a restituir los frutos de la cosa, podrá exigir del enajenante, la indemnización de ellos o el interés legal del precio que haya pagado por dichos frutos; en caso de no ser condenado a dicha restitución, quedarán compensados los intereses del precio a favor del enajenante y los frutos recibidos a favor del adquirente.

3ro.- En las ventas o remates judiciales, el enajenante, no está obligado a indemnizar por causa de evicción, sino que en todo caso, estará obligado a restituir el precio pagado por la cosa.

4to.- Cuando el adquirente, hubiere renunciado el derecho al saneamiento por causa de evicción, en caso de que se presente ésta, y el adquirente sea despojado de la cosa, el enajenante, deberá pagar únicamente el precio íntegro que recibió por la cosa, si procedió de buena fe, o el precio que tenía la cosa al momento de la adquisición, o el precio de la misma al momento de sufrir la evicción, a elección del adquirente, si el enajenante procedió de mala fe.

5to.- Si el adquirente, renuncia expresamente a la indemnización o saneamiento por consecuencia de evicción, y ésta se presentare, y además el adquirente realizó la adquisición con conocimiento de los riesgos de evicción y sometiéndose a sus consecuencias, el enajenante no estará obligado, ni tan siquiera a pagar al adquirente el precio de la cosa en los términos del punto anterior.

EVICCIÓN PARCIAL

Existirá evicción parcial, en el caso de que el adquirente, sólo sea privado de una parte de la cosa adquirida, caso en el cual podrá optar por demandar el saneamiento por evicción o pedir la rescisión del contrato.

Page 153: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

De la misma manera, existirá evicción parcial, cuando en un solo contrato, se hayan adquirido dos o más cosas sin fijar el precio de cada una de ellas, y sólo en parte de ellas sufriere evicción el adquirente, caso en el cual también podrá optar, entre demandar el saneamiento correspondiente al enajenante o pedir la rescisión del contrato.

En los dos casos anteriores de evicción parcial, si el adquirente optare por la rescisión del contrato, estará obligado a restituir las cosas sobre las que no recayó la evicción, libres de los gravámenes que les haya impuesto.

CASOS ASIMILADOS A LA EVICCIÓN

Existen casos que por disposición del artículo 2298, párrafo segundo, del código civil sonorense, se consideran asimilados a la figura de la evicción, siendo los siguientes:

a) Si la enajenación fue de una finca, y ésta se encontraba gravada al momento de la adquisición, con alguna carga o servidumbre voluntaria no aparente, sin haberse hecho mención de ello en la escritura respectiva, el adquirente puede pedir al enajenante, la indemnización correspondiente al gravamen, o bien, solicitar la rescisión del contrato; acciones, que prescribirán para el adquirente, dentro del término de un año, contados para la acción de saneamiento, a partir del día en que se perfeccionó el contrato, y para la de rescisión, desde el día que el adquirente tenga noticia de la carga o servidumbre.

b) Todos aquellos casos en los cuales el adquirente de una cosa, sufra el remate de la misma, en atención a un gravamen oculto, anterior a la enajenación, o pierda el uso o goce del bien, como consecuencia de sentencia ejecutoriada que reconozca el derecho de un tercero, a ese uso o goce, anterior a la adquisición, que hubiese sido ocultado por el enajenante.

El caso asimilado a la evicción, señalado en el inciso b) que precede, otorga la pauta, para demandar el saneamiento por evicción, en los casos en que no obstante, no haberse adquirido la propiedad de la cosa, sino tan sólo el uso o disfrute de la misma en términos onerosos, cuando el derecho de uso o disfrute, o ambos, adquiridos legítimamente, no pueda ejercerse efectivamente, en virtud de que el adquirente de ellos, haya sido despojado de dicho uso o disfrute, mediante sentencia ejecutoriada, a favor de un tercero, que se funda en un derecho anterior a la adquisición.

Lo anterior permitiría al arrendatario, al usufructuario en términos onerosos, al aparcero, etc., para demandar el saneamiento al co-contratante, en caso de ser despojados del uso o goce de la cosa, por sentencia ejecutoriada, dictada a favor de un tercero, que se funda en un derecho anterior a la adquisición.

INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES, PORQUE EL ADQUIRENTE ADVIERTA VICIOS OCULTOS EN LA COSA QUE ADQUIRIÓ. (SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS)

Como afirmamos anteriormente, el que enajena una cosa, está obligado, no sólo a garantizar una posesión pacífica de la cosa adquirida, sino que también esta obligado a responder por una posesión útil de la cosa que enajena, de tal forma, que no sólo responde por la evicción que sufra el adquirente de la cosa; sino que también se encuentra obligado a responder por las consecuencias derivadas de los vicios ocultos que presente la cosa, que la hagan impropia para el uso de su natural destino.

Por lo anterior, los artículos 2321 al 2341 del código civil de Sonora, regulan dicha responsabilidad en los términos siguientes:

EXPOSICIÓN LEGAL DEL SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS

En los contratos bilaterales, onerosos y conmutativos, el enajenante, está obligado al saneamiento por los vicios o defectos ocultos de la cosa enajenada, que la hagan impropia para los usos a que se le destine, o que disminuyan de tal forma dicho uso, que de haberlo conocido el adquirente, no hubiese hecho la adquisición o habría pagado menos valor por la cosa adquirida.

Las partes contratantes, pueden restringir, renunciar o ampliar su responsabilidad por los vicios ocultos, siempre que no haya mala fe de parte de cualquiera de ellas, según el caso; es decir, puede

Page 154: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

pactarse una responsabilidad menor a la establecida en la ley, por causa de vicios ocultos, o bien, renunciar a dicha indemnización por parte del adquirente, o bien, acordar que dicha responsabilidad se amplíe en ciertos casos, en beneficio del adquirente y con cargo al enajenante.

ACCIONES A EJERCITAR EN CASO DE VICIOS OCULTOS

La víctima de vicios ocultos, puede exigir la rescisión del contrato, por dicha causa, más el pago de los gastos que por él hubiere hecho, o bien, exigir que se le rebaje una cantidad del precio pagado por la cosa, según estimación de peritos, de tal forma que sólo llegue a pagar el precio justo de ella.

En efecto, la víctima de los vicios ocultos, puede entablar la rescisión del contrato, para obtener el reembolso del precio pagado por la cosa, más los gastos generados por el contrato; sin embargo, si decide quedarse con la cosa, tendrá derecho a pedir que se le rebaje al precio pagado, una cantidad de dinero, la que estará determinada por peritos, en función directa del valor real de la cosa, tomando en cuenta los defectos que presenta.

EFECTOS DE LAS ACCIONES RESCISORIA Y REDIBITORIA

Sin embargo, para determinar, los efectos del ejercicio de la rescisión por causa de vicios ocultos, o de la acción redibitoria en su caso, se deberán observar las siguientes reglas:

a) Si se probare que el enajenante conocía los defectos ocultos de la cosa, y no los hace saber al adquirente, tendrá éste la facultad de ejercitar tanto la acción de rescisión del contrato, como acción para solicitar la rebaja en el precio (acción redibitoria), teniendo además el derecho de ser indemnizado de los daños y perjuicios, en caso de optar por la rescisión del contrato.

b) Si la cosa enajenada pereciere o cambiare de naturaleza como consecuencia de los defectos que tenía, y dicha situación era conocida por el enajenante, éste sufrirá la pérdida y deberá restituir el precio de la cosa, más los gastos del contrato, incluyendo el pago de daños y perjuicios, en virtud de su mala fe.

c) En el caso anterior, si el enajenante, no conocía los vicios de la cosa, solamente deberá restituir el precio pagado, más el pago de los gastos del contrato, en caso de que el adquirente los hubiese solventado.

d) Si el contrato mediante el cual se enajenó la cosa, se declara rescindido, deberá el adquirente, devolver la cosa, en el mismo estado en que se le entregó, siendo responsable por tanto, de cualquier deterioro que no proceda de vicio o defectos ocultos.

e) Si la cosa enajenada con vicios ocultos, se pierde por caso fortuito o por culpa del adquirente, tiene éste el derecho de solicitar el menor valor de la cosa por el vicio detectado, y solicitar en consecuencia la devolución de la diferencia al enajenante. f) El adquirente, no tiene derecho a exigir indemnización por los vicios ocultos de la cosa, si la obtuvo en remate o por adjudicación judicial.

g) El enajenante, no responde por los defectos o vicios de la cosa, que sean ostensibles o que estén a la vista, como tampoco responde por los vicios que sean ocultos, cuando el adquirente sea un perito que por razón de su oficio, profesión o actividad deba de conocerlos o detectarlos de manera obligada.

h) En los casos, en los que el adquirente pueda elegir entre la rescisión del contrato o la indemnización por vicios ocultos (rebaja en el precio); una vez optando por el ejercicio de cualquiera de dichas acciones, no puede usar del otro derecho, sin el consentimiento del enajenante.

PRUEBA DE LOS VICIOS OCULTOS

Para la prueba de los vicios ocultos, rigen las siguientes reglas:

a) La carga de la prueba de los vicios ocultos, corresponde al adquirente, pues a él corresponde probar que los defectos ocultos, existían al tiempo de la adquisición, pues en caso de no hacerlo, se presume que el vicio sobrevino después de dicha adquisición.

Page 155: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) La calificación de la existencia y monto de los vicios de la cosa enajenada, se hará por peritos nombrados por las partes, y por un tercero nombrado por el juez, en caso de discordia, siguiendo las reglas para el desahogo de la prueba pericial.

c) Los peritos, deberá declarar de manera terminante, si los vicios eran anteriores a la adquisición y si por causa de ellos, la cosa, no puede destinarse para los usos, para los que fue adquirida.

PRESUNCIONES LEGALES EN MATERIA DE SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS

a) El artículo 2329 del código civil sonorense, establece, que habiéndose adquirido dos o más animales en conjunto, ya sea a precio alzado o señalándolos a cada uno de ellos, el vicio oculto que presente uno sólo de ellos, da lugar a la acción de saneamiento, sólo respecto de él y no respecto de los demás; a menos que aparezca que el adquirente no habría adquirido el sano o sanos, sin aquél o aquellos que presentan los vicios, o que la enajenación se realizó respecto de un rebaño y que el defecto que presenta uno o unos de los animales, es contagioso. (esto es aplicable a la adquisición de cualquier cosa)

b) Se presume que el adquirente no tenía voluntad de adquirir solamente uno de los animales, cuando se adquiere una yunta o pareja de ellos, aún cuando se haya señalado un precio por separado a cada uno de los animales que lo componen.

c) Cuando un animal muere dentro de los tres días posteriores a su adquisición, se presume que lo fue por causa de vicios ocultos, si se prueba por dictamen de peritos que la enfermedad existía antes de la adquisición.

d) El adquirente de cosas enviadas de otro lugar, que alegare que tienen vicios ocultos, si se trata de cosas que se descomponen rápidamente, tiene obligación de poner en conocimiento de dicha situación al enajenante y que no recibe la cosa, pues si no lo hace, será responsable de los daños y perjuicios que su omisión ocasionare.

PRESCRIPCIOÓN DE LAS ACCIONES DE SANEAMIENTO POR VICIOS OCULTOS

Las Acciones que nacen por causa de vicios ocultos, prescriben de manera diferenciada, en los términos siguientes.

a) Las acciones de rescisión o de indemnización con menor precio (acción redibitoria), que nacen por la existencia de vicios ocultos de la cosa adquirida onerosamente, prescriben a los seis meses, contados a partir de la entrega de la cosa enajenada.

b) En el caso de enajenación de animales, bien sea que se enajenen “individualmente, por troncos o yuntas, o como ganados”, la acción redibitoria por causa de vicios ocultos, prescribe a los veinte días, contados a partir de la fecha del contrato.

VIII.- ACCIONES QUE PROTEGEN AL ACREEDOR QUIROGRAFARIO

A.- PRESENTACIÓN

Dentro de una relación de derecho personal o de crédito, existen como hemos venido insistiendo, un acreedor y un deudor, es decir, una persona que es titular de la facultad o del crédito, y otra que soporta la deuda u obligación.

Cuando la facultad o crédito del acreedor, se encuentra garantizada con prenda o hipoteca, por ejemplo, decimos que se trata de un acreedor real, de un acreedor, que tiene garantizado su crédito, con cosa mueble o inmueble, la cual se encuentra afectada en prenda o hipoteca, respectivamente, al pago de la deuda a cargo del deudor u obligado, mismos muebles o inmuebles, que pueden ser propiedad del obligado o de un tercero garante, que se prestó para afectar su bien al pago de la deuda a cargo del obligado.

Page 156: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Es claro, que un acreedor real, como aquél que tiene garantizado su crédito con prenda o hipoteca, tiene la seguridad de que llegado el momento del pago y no efectuándose éste por parte del obligado, podrá hacer vender la cosa mueble o inmueble, según sea el caso, y pagarse con su producto, a menos que prefiera adjudicársela en términos legales; es un acreedor, cuyo crédito no se encuentra afectado por la incertidumbre en cuanto a su pago, pues una cosa ,mueble o inmueble, se encuentra afectada en prenda o hipoteca para garantizar el pago del mismo.

En cambio, existen los llamados acreedores quirografarios, “acreedores cuyos créditos no se encuentran asegurados con garantía real sobre un bien específico del deudor o de un tercero” (Bejarano, 1984; 343), quienes a menudo se enfrentan a situaciones verdaderamente severas para el cobro de sus créditos, ya sea porque su deudor se manifiesta insolvente, por haber enajenado de manera verdadera o ficticia sus bienes o derechos, o bien porque se muestre indolente para ejercitar sus derechos en contra de terceros y de esa forma evitar el pago a sus acreedores, o también porque realice maniobras activas o pasivas para esquivar el pago de sus obligaciones.

Es cierto, que el acreedor quirografario, posee la llamada “prenda tácita y general”, sobre todo el patrimonio del deudor; sin embargo, en el caso de deudores contumaces, es común que en su patrimonio no aparezcan bienes o derechos suficientes para responder por sus obligaciones a favor de dichos acreedores quirografarios, lo cual los coloca e una situación difícil, pues se enfrentan a una insolvencia verdadera o ficticia que les impide el cobro o realización de sus créditos.

Son muy variadas las artimañas y argucias que ciertos deudores utilizan para esquivar el pago de sus obligaciones, entre ellas, están: el ocultar bienes o derechos, cediéndolos real o ficticiamente a otras personas, puede dejar perecer sus derechos; o bien, simplemente no paga sus obligaciones, en detrimento patrimonial de su acreedor.

Ante un gran cúmulo de artimañas ideadas por deudores fraudulentos, el legislador, ha creado, a favor de los acreedores quirografarios, ciertas acciones que ejercitadas por ellos, ante la insolvencia de su deudor o falta de pago del crédito, pretenden apoyarlo en sus pretensiones de cobro de sus créditos, son acciones que de alguna manera, han sintetizado las intenciones del legislador, por contrarrestar las posturas evasivas en el pago, por parte del deudor, así como las artimañas que éste pudiere implementar para caer o fingir la insolvencia y evitar se realice en su patrimonio el cobro de los créditos por parte de sus acreedores; dichas acciones, son las siguientes:

1.- LA ACCIÓN PAULIANA. 2.- LA ACCIÓN DECLARATORIA DE SIMULACIÓN. 3.- LA ACCIÓN OBLICUA. 4.- EL DERECHO DE RETENCIÓN.

Algunos autores, como Bejarano Sánchez(1984; 344), organizan para su presentación dichas acciones, de tal forma que las primeras dos reciben el nombre de acciones contra la conducta activa del deudor; y las dos últimas, reciben el nombre clasificatorio, de acciones contra la conducta pasiva del deudor, como veremos más adelante.

B.- DESARROLLO DEL TEMA

1.- LA ACCIÓN PAULIANA

Según el autor del Tratado elemental de derecho romano, Eugene Petit (1995;668), en una época incierta, anterior a Cicerón, el pretor romano Paulo, (de ahí el nombre de acción pauliana), permitía ejercitar en el término de un año, esta acción, contado desde la “bonorum venditio”, destinada a revocar los actos realizados por el deudor en fraude de los derechos de su acreedor, de tal forma que ésta acción era personal, in factum, y arbitraria; esta acción se daba a los acreedores “para hacer rescindir los actos que hubiese realizado fraudulentamente el deudor en su perjuicio”.

La acción pauliana, puede definirse, como la facultad del acreedor, para solicitar a la autoridad judicial y obtener de ella, la declaración de nulidad de aquellos actos celebrados por su deudor, consistentes en la transmisión de bienes o derechos, o de renuncia de ellos, a partir de la celebración de actos jurídicos onerosos o gratuitos, en beneficio de terceros, y que se realicen en fecha posterior al crédito del acreedor, trayendo consigo la insolvencia del deudor; y como consecuencia de su procedencia, se restituyan al obligado los bienes que habían salido de su patrimonio, o que no habían ingresado a él, en virtud de la renuncia de ellos por parte del acreedor, con el propósito de que el acreedor pueda satisfacer su crédito en la medida y términos del mismo.

Page 157: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

ELEMENTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA

A partir de la definición anterior, podemos inferir los elementos constitutivos de la acción pauliana, siendo los siguientes:

a) La existencia de actos onerosos o gratuitos, de transmisión de bienes o derechos o de renuncia de ellos, o de imposición de gravámenes, realizados por parte del deudor.

b) Que el crédito del acreedor demandante, sea anterior a la celebración de dichos actos.

c) Que los actos celebrados por el deudor, y que ocasionaron la salida de bienes o derechos de manera onerosa o gratuita de su patrimonio, o bien que la renuncia de derechos o la imposición de gravámenes que realizó, originen la insolvencia del referido deudor o la acrecienten.

d) Que se pruebe la mala fe, por parte del deudor y del tercero que contrato con él.

En análisis de los elementos mencionados, debemos apuntar, en concordancia con el contenido de la doctrina existente en relación con el tema, así como con el contenido de los artículos 2343, 2344 y 2345 del código civil de Sonora, que la acción pauliana procederá contra el acto celebrado por el deudor en perjuicio de su acreedor, siempre y cuando se acrediten los elementos apuntados; diferenciando en todo caso, si el acto atacado es gratuito u oneroso, pues si el acto jurídico mediante el cual el deudor transmitió bienes o derechos o renunció a éstos últimos o impuso gravámenes a bienes que obran dentro de su patrimonio, el acreedor estará obligado sólo a probar la existencia o actualización de los tres primeros elementos, es decir, la existencia del acto atacado, que su crédito es anterior a dicho acto y que el mismo originó la insolvencia del deudor o la acrecentó; sin embargo, si el acto atacado por el acreedor, con la acción pauliana es oneroso, como una compraventa, verbigracia, deberá acreditar la actualización de los cuatro elementos mencionados, es decir, de los tres mencionados, más la mala fe por parte del deudor y del tercero que contrato con él, considerando que existirá la mala fe mencionada, cuando ambos estuvieren enterados que el acto oneroso celebrado entre ellos, dejaba en insolvencia al deudor, o la acrecentaba.

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS

PRIMER ELEMENTO.- El primer elemento mencionado en líneas anteriores, implica, que el deudor, haya realizado mediante actos jurídicos reales o verdaderos, la transmisión de bienes o derechos, de manera onerosa o gratuita, a favor de uno o más terceros; incluyendo como actos atacables por la acción pauliana, los siguientes.

a) La renuncia de derechos, constituidos debidamente a su favor, que de no haberse renunciado, hubiesen acrecentado el patrimonio del deudor; excluyendo la renuncia de derechos que fueren exclusivamente personales.

b) La renuncia de facultades, por cuyo ejercicio pudiere mejorar el estado patrimonial del deudor.

c) El pago hecho por el deudor insolvente, a favor de un tercero, antes del vencimiento de la obligación.

d) Todo acto o contrato celebrado en los treinta días anteriores a la declaración judicial de quiebra o concurso del deudor y que tuviere por objeto dar a un crédito ya existente, una preferencia que no tiene.

e) La imposición de gravámenes sobre bienes del deudor.

SEGUNDO ELEMENTO.- El Segundo elemento que ha de probarse para la procedencia de la acción pauliana, consiste en que el crédito del acreedor que la ejercita, ha de ser de fecha anterior a la celebración del acto realizado por el deudor y que lo dejó en estado de insolvencia o la acrecentó, pues en caso de no serlo, el acreedor, ha de resignarse a la situación de haber contratado u obtenido su crédito de parte de un deudor ya insolvente.

TERCER ELEMENTO.-Que el acto atacado con la acción pauliana, es decir, el acto celebrado por el deudor y un tercero, y que puede haber consistido en cualesquiera de los actos enumerados a propósito del análisis del primer elemento, provoque la insolvencia del deudor o la acreciente. Se

Page 158: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

entiende por estado de insolvencia, cuando la suma de los bienes y derechos del deudor, estimados en su justo precio, no igualan el importe de sus obligaciones.

Asimismo, el acreedor cuenta con una regla legal contenida en el artículo 2358 del código civil sonorense, para efectos de probar la insolvencia del deudor y que establece: cuando el acreedor que ejercita la acción pauliana, prueba que la suma de las deudas a cargo de su deudor, exceden al monto de sus bienes conocidos, le impone la obligación de acreditar que tiene bienes suficientes para cubrir esas deudas.

CUARTO ELEMENTO.- Consistente en acreditar la mala fe del deudor y del tercero que contrató con él, en el caso de que el acto atacado hubiere sido oneroso, es un elemento que consiste en que ambos contratantes, refiriéndonos al deudor y al tercero, hayan estado enterados o tenido conocimiento, de que el acto que celebraban, originaba la insolvencia del deudor o la acrecentaba. Este elemento, plantea serias dificultades prácticas a la hora de probarlo, por el carácter subjetivo de la situación o hecho a probar, lo que dificulta en la práctica la procedencia de la acción pauliana, cuando el acto atacado es de naturaleza onerosa, pues es difícil probar que tanto el deudor, pero más en este caso el tercero que contrato con él, tenían conocimiento que el acto que celebraban ocasionaba la insolvencia del primero o la acrecentaba, a menos que se cuente con algún elemento probatorio de naturaleza objetiva, que acredite de manera indubitable, que el deudor y el tercero conocían la consecuencia del acto que celebraban, consistente en la insolvencia patrimonial del enajenante, en este caso el mencionado deudor.

Ante el problema práctico que plantea, la acreditación de la mala fe del deudor y del tercero que contrata con él, para la procedencia de la acción pauliana, cuando el acto atacado es de naturaleza onerosa, el legislador sonorense, a diferencia del legislador federal y quizá de otros, pertenecientes a los diversos estados de la república, estableció una serie de presunciones “JURIS TANTUM” , es decir, presunciones que admiten prueba en contrario, para tratar de facilitar la prueba de la mala fe en el caso mencionado, tomando en cuenta para ello, la conducta habitual de las personas que ante la inminencia de la ejecución de créditos en su contra, optan por la celebración de ciertos actos que les permiten deshacerse de bienes o derechos, en beneficio de ciertas personas en lo particular, y bajo ciertas condiciones, presunciones que el legislador instrumento en observancia de dichas costumbres y conocedor de la actitud del ser humano ante situaciones propias de deudores que pretenden evadir el cumplimiento de sus obligaciones; A continuación transcribimos las presunciones establecidas en los artículos 2359 y 2360 del código civil para el estado de Sonora.

“ARTIÍCULO 2359.- Se presumen fraudulentas las enajenaciones a título oneroso hechas por aquellas personas contra quienes se hubiese pronunciado antes sentencia condenatoria en cualquier instancia, o expedido mandamiento de embargo de bienes, cuando estas enajenaciones perjudican los derechos de sus acreedores”

“ARTÍCULO 2360.- Se presumen también fraudulentas las enajenaciones hechas entre parientes, entre consortes, o entre adoptante o adoptado. asimismo, las que se ejecuten dentro del plazo de treinta días anteriores a la declaración judicial de la quiebra o del concurso del deudor, o aquellas en las que se establezca un precio inferior a la mitad del justo valor o estimación de la cosa o derecho”

Es evidente que los anteriores preceptos, contienen presunciones que favorecen a un acreedor, frente a un deudor que de manera dolosa a transmitido bienes en su perjuicio, como ya antes lo manifestamos, el contenido de tales artículos, pretende ser un elemento de apoyo al acreedor que deba entablar un juicio ejercitando la acción pauliana, cuando sea menester probar la mala fe del deudor y del tercero que contrató con él, pues al tenor de dichas presunciones, la carga de la prueba se invierte, de tal forma, que será el deudor y el tercero mencionado, quiénes deberán probar que el acto por ellos celebrado, nada tiene de fraudulento, con lo cual se logra un avance en el combate a los actos realmente efectuados de transmisión de bienes o derechos, en perjuicio de acreedores, cuando para la procedencia de la acción pauliana, la ley exige la prueba de la mala fe mencionada.

EFECTOS DE LA ACCIÓN PAULIANA

Al Igual que los efectos rescisorios que la legislación romana otorgaba a la acción pauliana ( Petit, E., 1995; 668 ), el código civil de Sonora, establece que “los actos celebrados por un deudor en perjuicio de su acreedor pueden anularse o rescindirse, a petición de éste…” (Art.- 2343 CCS ), lo que significa, que tal vez el legislador sonorense, estimando que los efectos de la acción de nulidad y de la acción de rescisión, son idénticos, consideró indiferente utilizar ambos términos para definir los alcances de la procedencia de la acción pauliana, de tal forma, que en el precepto invocado, aparecen dichos

Page 159: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

vocablos utilizados de manera indiferente, tal vez, como ya se apuntó, en función de que los alcances de una y otra figura son semejantes en cuanto a sus consecuencias, y además por que el propioo código invocado, establece las bases conforme a las cuales han de fijarse los efectos de la procedencia de la llamada acción pauliana, tal y como se exponen a continuación:

a) Una vez que se declare procedente la acción pauliana, y que se haya nulificado o rescindido el acto oneroso o gratuito celebrado en perjuicio del acreedor demandante, regresarán al patrimonio del deudor los bienes, derechos o valores que hubiese transmitido a tercero y en el caso de que se hubieren enajenado propiedades, las mismas, se devolverán por el que las adquirió, con todos sus frutos; no siendo necesario, en el caso de que el acto anulado o rescindido hubiese sido oneroso, que el deudor devuelva al tercero, lo que previamente recibió de él, para la procedencia de los efectos mencionados, ya que en todo caso, quedan a salvo los derechos de dicho tercero para exigir al deudor la restitución de lo pagado al citado deudor.

b) La procedencia de la acción pauliana en contra del primer adquirente, no implica la procedencia de ella, contra los subadquirentes de la cosa, sino cuando éstos hubiesen procedido de mala fe.

c) El adquirente de los bienes enajenados, que se haya conducido con mala fe, en fraude de acreedores, tiene la obligación de pagar a éstos, los daños y perjuicios que se les hubieren ocasionado, cuando la cosa o cosas, hayan pasado a un tercero de buena fe o cuando las cosas se hubieren perdido.

d) Los efectos de la acción pauliana, cesarán, si el deudor satisface la deuda o adquiere bienes con los cuales pueda solventarla.

e) Una característica esencial de los efectos de la acción pauliana, consiste en que la nulidad o la rescisión de los actos celebrados por el deudor y el tercero o terceros que contrataron con él, sólo será pronunciada en beneficio o interés de los acreedores que la hubiesen ejercitado y hasta el importe o cuantía de sus créditos; es decir los efectos rescisorios o de nulidad pronunciados como consecuencia del ejercicio de la acción pauliana, no son totales o absolutos respecto al acto de enajenación realizado por el deudor y el tercero o terceros, sino que dichos efectos, son relativos y en beneficio de los acreedores que ejercitaron la acción, o bien como lo apunta Bejarano Sánchez (1984; 351), “es una acción de inoponibilidad en relación con el acreedor que la ejercitó y limitada al monto de su crédito”; lo anterior implica, que el acto celebrado es nulo, sólo respecto de los acreedores que ejercitaron la acción, podemos afirmar que en tales circunstancias, el acto celebrado entre deudor y terceros, no ocurrió para los acreedores que ejercitaron la acción, pero si surte efectos para todas las demás personas, es decir, el acto se nulifica sólo en lo que respecta a los acreedores que litigaron en el juicio respectivo para obtener la nulidad, y hasta el monto de sus créditos; pero, mantiene su validez para el resto de las personas, con una excepción diríamos, ya que el párrafo segundo del artículo 2355 del código civil sonorense, establece que: “ Si el deudor estuviere declarado en concurso, el remanente que sobrare después de pagar al acreedor o acreedores que hubieren intentado la acción pauliana, entrará a la masa del concurso para pagar a los demás acreedores”; en este caso particular, la nulidad alcanza a todo el acto celebrado, en vista de que no sólo se cubrirán los créditos de los acreedores que hubiesen ejercitado la acción pauliana, sino que el remanente, es decir, el sobrante del valor de la cosa transmitida, y cuya enajenación se anuló, se aplicará al patrimonio en liquidación del deudor concursado, rompiéndose la regla de inoponibilidad mencionada y característica de los efectos de la acción pauliana.

f) El tercero o terceros demandados en ejercicio de la acción pauliana, y a favor de quienes hubiesen pasado los bienes enajenados por el deudor, podrán hacer cesar los efectos de la acción, satisfaciendo los créditos de quienes la hubiesen ejercitado u otorgando garantía suficiente de pago íntegro de sus créditos, si los bienes del deudor, no alcanzan a satisfacerlos; este derecho otorgado a los terceros, es procedente sólo si el deudor, no se encuentra en estado de concurso debidamente declarado.

g) El caso del fraude, que consiste únicamente en la preferencia indebida a favor de un crédito, no importa la pérdida del derecho en perjuicio del acreedor respectivo, sino sólo la pérdida de la preferencia indebidamente otorgada.

2.- LA ACCIÓN DECLARATORIA DE SIMULACIÓN

Mientras la acción pauliana combate actos realmente efectuados por el deudor en perjuicio de su acreedor, la acción declaratoria de simulación combate actos ficticios, es decir, actos que han sido simulados por el deudor y un tercero o terceros y que nada tienen de reales.

Page 160: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Existirá simulación, “cuando se declara cosa distinta de lo que se quiere, en forma consciente y con el acuerdo de la persona a quién está dirigida esa declaración (Coviello, citado por Bejarano Sánchez, 1984; 355 )

Ferrara, citado por Borja Soriano (1997; 548), define al acto simulado como: “Acto simulado, es el que tiene una apariencia contraria a la realidad o porque no existe en absoluto o porque es distinto de cómo aparece”; lo anterior establece el antecedente para estimar, como lo hace el legislador sonorense, que la simulación, puede ser de dos clases, según sea el caso:

a) Simulación absoluta, cuando el acto celebrado entre el deudor y un tercero, nada tiene de real, y

b) Simulación relativa, cuando a determinado acto jurídico, de naturaleza secreta, se le otorga por las partes una apariencia que oculta su verdadero carácter.

Por tanto, existirá simulación absoluta, cuando las partes, (refiriéndonos al deudor y al tercero que aparece realizando el acto jurídico con él) de manera intencionada, hacen aparecer como auténtico, un acto jurídico, que en realidad no se ha llevado a cabo, simulando totalmente una operación mediante la cual se ha afectado el patrimonio del referido deudor, lo que afecta los créditos de sus acreedores; o sea, el acto jurídico celebrado por dicho deudor y por el tercero que aparece en el negocio jurídico como su causahabiente o acreedor, es falso de toda falsedad, nada tiene de real, y el mismo no esconde ningún otro acto que secretamente hubiesen llevado a cabo dichas personas.

Continuando con ferrara, citado por Borja Soriano (1997; 551), define al acto simulado en términos absolutos, como: “Es un acto absolutamente simulado el que existiendo en apariencia, carece en absoluto de un contenido serio y real”

El acto jurídico que se estima simulado en términos relativos, esconde tras de sí, otro acto que realmente se ha llevado a cabo entre los que intervienen en el negocio jurídico simulado; es decir, dicho acto, oculta a otro cuya naturaleza es verdadera y conocida por el tercero que se presta a la simulación y el deudor correspondiente.

Bejarano Sánchez (1984; 356) establece: “La simulación es relativa, cuando el acto simulado encubre a otro acto jurídico que las partes quisieron ocultar bajo el ropaje de aquél”.

EFECTOS…

DE LA SIMULACIÓN ABSOLUTA:

Si la simulación es absoluta, de tal forma que se pruebe, que el acto celebrado en perjuicio de acreedores, nada tiene de real, dicho acto estará afectado de inexistencia, privándolo en consecuencia de efectos jurídicos.

Atento a lo anterior y al tratarse de una consecuencia de inexistencia por simulación absoluta, la acción correspondiente podrá ser ejercitada por cualquier interesado jurídico, incluso cuando dicha simulación perjudique a la hacienda pública, el ministerio público podrá también invocar la inexistencia y ejercitar las acciones correspondientes.

La simulación absoluta que afecte a determinado acto jurídico, no desaparece por prescripción, ni por confirmación del acto, de tal forma que la acción de inexistencia, podrá intentarse en cualquier tiempo por los interesados.

Por lo anterior, acreditada la simulación absoluta del acto celebrado en perjuicio de acreedores, y declarada en su caso la inexistencia del mismo, se deberá restituir la cosa o derecho a quién pertenezca con sus frutos e intereses, si los hubiere.

DE LA SIMULACIÓN RELATIVA:

A diferencia de la simulación absoluta del acto jurídico, que origina la inexistencia del mismo, la simulación relativa, origina la nulidad del acto aparente o falso, dejando subsistente y válido el acto que se ocultaba tras de él, a menos que dicho acto se encuentre afectado de nulidad por otra causa legal o que el mismo deba rescindirse o anularse en virtud de haber procedido en su contra la acción pauliana.

Page 161: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

A pesar de que la legislación civil sonorense, no establece expresamente en el capítulo respectivo, los efectos, en cuanto a la declaración de nulidad de un acto simulado de manera relativa, es de entenderse, que dicha nulidad, tiene como consecuencia inmediata la invalidez del acto aparente y como consecuencia de ello, opera la restitución de prestaciones en su caso, es decir, si a partir del acto aparente se hubieren realizado entrega de prestaciones, las mismas tendrán que restituirse entre las partes intervinientes en el acto simulado; quedando subsistente, como antes se dijo, el acto que se ocultaba tras el acto anulado, el cual, al ser auténtico, surte todos sus efectos entre las partes.

EFECTOS DE LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN PARA LOS TERCEROS

Si por virtud del acto simulado, las cosas o derechos que fueron objeto de él, hubieren pasado por título oneroso, a tercero de buena fe, no habrá lugar a la restitución; si por el contrario, las cosas o derechos pasaron a patrimonio de tercero de buena fe por título gratuito, si procederá la restitución, considerando que el ingreso de dichos bienes o derechos al patrimonio de dicho tercero de buena fe, en su momento, no representaron sacrifico o gravamen alguno para el mencionado tercero. De la misma manera, procederá la restitución como consecuencia de la declaración de inexistencia o nulidad, en los casos de nulidad absoluta o relativa, cuando los derechos o cosas, hubieren pasado a poder de tercero de mala fe; considerando como mala fe, según es de estimarse, el conocimiento que el tercero tiene de la simulación del acto, entre quién le enajenó la cosa o derecho, y el deudor, que urdió la simulación en perjuicio de sus acreedores.

PRUEBA DE LA SIMULACIÓN

Prescriben los artículos 2366 y 2367 del código civil sonorense, que para la prueba del acto simulado (tanto para la prueba del acto simulado absolutamente, como para la prueba del acto oculto en la imulación relativa), serán admisibles todo tipo de pruebas, con las limitaciones que el propio derecho procesal establece; admitiéndose también todo tipo de prueba, con tal que no estén reprobadas por la ley, para probar la falsedad del acto ostensible o aparente, en el caso de la simulación relativa.

PRESUNCIONES DE SIMULACIÓN

Considerando que en el caso de la simulación de actos jurídicos en perjuicio de acreedores, también se presentan situaciones que por ser conductas habituales, en tales circunstancias, es decir, en la celebración de actos que pretenden burlar la responsabilidad de un deudor, frente a su acreedor, el legislador sonorense, quiso consagrar dichas circunstancias, como presunciones de simulación, para que a partir de ellas sea más factible la prueba de la misma para los acreedores burlados, y buscando con ello invertir la carga de la prueba, en contra de ciertos deudores, que al colocarse en supuestos de insolvencia generalmente,(aún cuando dicha circunstancia no es requisito de procedencia de la acción de simulación), a partir de actos simulados, tengan que demostrar lo contrario a lo considerado por la ley en tal caso y ello beneficie al acreedor burlado; por tanto, el código civil sonorense, establece las siguientes presunciones de simulación, las cuales tienen las referidas intenciones y alcances:

“ARTÍCULO 2368.- Son presunciones de simulación, salvo prueba en contrario, las siguientes:

I.- La existencia de un precio vil en las enajenaciones, cuando el mismo sea inferior a la mitad del justo valor de la cosa o derecho;

II.- La realización del acto entre parientes, consortes, adoptante y adoptado, o personas de amistad íntima, siempre y cuando tenga por objeto enajenaciones a título oneroso o gratuito, después de que se hubiere pronunciado sentencia condenatoria en contra del enajenante, en cualquier instancia o se hubiere expedido mandamiento de embargo de bienes; y

III.- La realización del acto dentro del plazo de treinta días anterior a la declaración judicial de la quiebra o del concurso del deudor.”

Como el propio precepto lo establece, son presunciones “juris tantum”, es decir, presunciones que admiten prueba en contrario, pero en tal caso, y aún con ello, son valiosas como herramientas procesales para demostrar presuncionalmente al menos, la simulación de actos jurídicos en perjuicio de

Page 162: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

acreedores.

DIFERENCIAS ENTRE LA ACCIÓN PAULIANA Y LA ACCIÓN DECLARATORIA DE SIMULACIÓN

Citando al distinguido maestro y jurista, Manuel Bejarano Sánchez(1984; 360), expondremos las que a su juicio son diferencias entre la acción pauliana y la acción declaratoria de simulación, sin dejar de aportar en tal sentido, nuestra propia opinión, ya que para el distinguido jurista, por ejemplo, los efectos de la acción pauliana no traen de nuevo los bienes al patrimonio del deudor, ya que en tal caso pudieran beneficiarse los demás acreedores que no hubieren intentado la acción; sin embargo, consideramos, que el efecto de la acción pauliana, si restituye los bienes que hubieren salido del patrimonio, del deudor, razón por la cual pueden ser embargados por los acreedores que hubieren intentado la acción, de otra manera no pudieran hacerlo; por tanto, la nulidad de los actos celebrados en perjuicio de acreedores que acarrea la acción pauliana, ha de entenderse, como lo establece el artículo 2355 del código civil sonorense: “La nulidad de los actos del deudor sólo será pronunciada en interés de los acreedores que la hubiesen pedido, y hasta el importe de sus créditos”; lo anterior implica, que por efecto natural de la procedencia de la nulidad, han de restituirse los bienes o derechos al patrimonio del deudor, una vez que se declare procedente la acción pauliana, con la única particularidad, de que dicha nulidad sólo beneficia a los acreedores que ejercitaron la acción mencionada y que en el caso particular se le denomina “inoponibilidad” del acto celebrado por el deudor y el tercero que contrató con él, a los acreedores que ejercitaron la acción.

Por lo tanto, atentos a la valiosa opinión del jurista mencionado, encontramos las siguientes diferencias.

- La acción pauliana procede contra actos realmente efectuados; la acción declaratoria de simulación se ejercita en contra de actos ficticios. - El ejercicio de la acción pauliana está reservado a los acreedores; en cambio,, la acción declaratoria de simulación, puede ser intentada por cualquier tercero interesado, aunque no sea acreedor. - La acción pauliana requiere que el deudor se encuentre en estado de insolvencia, y que el crédito sea anterior al acto fraudulento, la acción declaratoria de simulación, no exige tales requisitos. - La acción pauliana, anula relativamente el acto combatido, es decir, lo hace inoponible al acreedor demandante, respecto del monto de sus créditos; la acción declaratoria de simulación, priva totalmente de efectos al acto combatido, mientras no se perjudique a tercero de buena fe y beneficia no sólo a los acreedores que ejercitaron la acción. - La acción pauliana trae los bienes de nuevo al patrimonio del deudor, pero sólo en beneficio de los acreedores que ejercitaron la acción; la acción declaratoria de simulación declara que todos los bienes que ficticiamente salieron del patrimonio del deudor, han de restituirse a quién pertenezcan, en congruencia con la realidad; por tanto, los bienes se considera que no han salido del patrimonio del deudor, pudiendo beneficiarse de ellos, todos los acreedores del mismo, aún aquellos que no ejercitaron la acción respectiva.

3.- LA ACCIÓN OBLICUA

Es aquella acción que permite al acreedor, ejercitar las acciones que competen a su deudor, en contra de terceros, cuando éste descuide su ejercicio en perjuicio de aquél.

La acción oblicua, permite, que el acreedor, ejercite las acciones que competen a su deudor, en contra de terceros, cobrando los créditos en su nombre, para el efecto de que los bienes o derechos obtenidos a virtud del ejercicio de dichas acciones, se incorporen al patrimonio de dicho obligado, y poder embargarlos en provecho de su crédito.

El artículo 2369 del código civil sonorense, define la acción oblicua de la siguiente manera: “El acreedor puede ejercitar las acciones que competen a su deudor, cuando conste el crédito de aquél en título ejecutivo, y excitado el deudor para deducirlas, descuide o rehúse hacerlo dentro del término de treinta días”; a partir de la definición expuesta, podemos identificar los elementos de procedencia que distinguen a la acción mencionada, a saber:

ELEMENTOS DE PROCEDENCIA DE LA ACCIÓN OBLICUA

a) Que el crédito del acreedor conste en título ejecutivo.

b) Que el deudor incurra en morosidad en el ejercicio de las acciones que tuviere en contra de sus deudores.

Page 163: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

c) Que el crédito del acreedor sea exigible.

d) Que los créditos del deudor y ante los cuales muestre pasividad para su cobro, no se refieran a derechos inherentes a su persona.

e) Que el deudor, excitado por el acreedor para ejercitar las acciones que tenga en contra de sus propios deudores, no lo haga, dentro del término de treinta días.

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DE PROCEDENCIA

QUE EL CRÉDITO DEL ACREEDOR CONSTE EN TÍTULO EJECUTIVO.- Es decir, que el crédito del acreedor que pretenda ejercitar la acción oblicua, debe constar en documento que traiga aparejada ejecución, ser por lo tanto un título ejecutivo, que al demandarse su pago, de lugar a un auto de ejecución provisional en contra del demandado, considerándose para tales efectos como títulos ejecutivos, los que enumera el artículo 510 del código de procedimientos civiles para el estado de Sonora:

“ARTÍCULO 510.- Traerán aparejada ejecución y serán títulos ejecutivos:

I.- Los documentos públicos originales o el primer testimonio de las escrituras públicas o los ulteriores expedidos con arreglo a derecho;

II.- Los documentos privados y reconocidos judicialmente por quién los hizo o los mandó extender, bastando con que se reconozca la firma, aún cuando se niegue la deuda;

III.- Los documentos privados que conforme al código en consulta, tengan el carácter de auténticos;

IV.- La confesión de la deuda hecha ante juez competente por el deudor o por su representante con facultades para ello;

V.- Las pólizas originales de contratos celebrados con intervención de corredor público; VI.- Los convenios celebrados en el curso de un juicio ante el juez, ya sean de las partes entre sí o de terceros que se hubiesen obligado como fiadores, depositarios, o en cualquiera otra forma;

VII.- Las facturas, cuentas corrientes y cualesquiera otros contratos o comprobantes de comercio firmados y reconocidos judicialmente como auténticos por el deudor;

VIII.- El juicio uniforme de contadores si las partes ante el juez o por escritura pública o por escrito privado reconocido judicial o auténticamente, se hubieren sujetado a él expresamente o lo hubiere aprobado, y

IX.- Los demás documentos a los que las leyes dieren el carácter de títulos ejecutivos.”

En conclusión para efectos de considerar a un documento, con el carácter de ejecutivo, nos estaremos a la definición y enumeración, que de ellos realiza el código de procedimientos civiles para el estado de Sonora, en el precepto aludido, así como todos aquellos documentos a los cuales las demás leyes dieren ese carácter, tal como la confesión de la deuda ante notario, a que se refiere el artículo 2370 del código civil sonorense, por ejemplo.

QUE EL DEUDOR INCURRA EN MOROSIDAD EN EL EJERCICIO DE LAS ACCIONES EN CONTRA DE SUS DEUDORES

La acción oblicua, tiende a proteger fundamentalmente a un acreedor, que ve amenazada la realización de su crédito, por la morosidad de su deudor, manifestada en el no ejercicio de sus acciones en contra de sus propios deudores; es decir, el deudor, deja perecer sus créditos o no los cobra, en perjuicio de su acreedor, a pesar de ser excitado para que ejercite tales derechos por parte del acreedor.

QUE EL CRÉDITO DEL ACREEDOR SEA EXIGIBLE

No Podrá ejercitarse la acción oblicua, cuando el crédito del acreedor no se haya vencido, y por lo tanto no sea exigible aún al deudor, pues el acreedor no sabe si el deudor lo cubrirá oportunamente o si por

Page 164: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

el contrario, incumplirá con su obligación, lo cual no se sabrá, sino hasta que se cumpla el plazo pactado o la condición impuesta a la obligación.

QUE LOS CRÉDITOS DEL DEUDOR Y ANTE LOS CUALES MUESTRE PASIVIDAD PARA SU COBRO, NO SE REFIERAN A DERECHOS INHERENTES A SU PERSONA.

Es decir, los derechos que tiene el deudor en contra de terceros, no deberán referirse a derechos inherentes a su persona, o sea, consistir en derechos personalísimos, tales como créditos por alimentos, derechos reales de habitación, uso, etc., pues en tales casos, dichas facultades no pueden ser cobradas por el acreedor en su nombre, dada su naturaleza personalísima.

QUE EL DEUDOR, EXCITADO POR EL ACREEDOR PARA EJERCITAR LAS ACCIONES QUE TENGA EN CONTRA DE SUS PROPIOS DEUDORES, NO LO HAGA, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS.

Para la procedencia de la acción oblicua, es menester, que el acreedor, en interpelación practicada a su deudor, ya sea notarial o judicialmente, o ante dos testigos, lo requiera, para que dentro del término de treinta días, ejercite las acciones que tenga en contra de sus deudores conocidos y determinados, apercibiéndole, de que en caso de no hacerlo así dentro de dicho término, dicha facultad pasará al acreedor, quién podrá ejercitar dichas acciones en su nombre, para que los bienes o derechos, objeto de dichos créditos, pasen al patrimonio del referido deudor, y que el acreedor, esté en posibilidad de embargarlos y cubrir su crédito. MECÁNICA PROCESAL DE LA ACCIÓN OBLICUA

El ejercicio de la acción oblicua, implica, la tramitación de los siguientes procedimientos:

PRIMERO.- LA INTERPELACIÓN AL DEUDOR POR PARTE DEL ACREEDOR:

El Primer procedimiento a tramitar, sería la interpelación al deudor, ya sea notarial, judicial o ante dos testigos, con el propósito de requerirlo para el efecto de que ejercite las acciones que tenga que hacer valer en contra de sus propios deudores, ello, dentro del término de treinta días, apercibiéndolo, de que en caso de no hacerlo así, dentro de dicho término, las acciones correspondientes, es decir, aquellas que debió ejercitar en el plazo concedido, podrán ser ejercitadas por su acreedor.

SEGUNDO.- LA ACCIÓN OBLICUA:

Una vez que el deudor ha sido requerido por el ejercicio de sus acciones, y suponiendo que no atienda el requerimiento que se le realizara, consistente en el precitado ejercicio de las acciones en contra de sus propios deudores; el acreedor, queda facultado para ejercitarlas en su nombre, a través del uso de la acción oblicua; es decir, queda facultado para demandar a los deudores de su deudor, procurando el pago de créditos a favor de su deudor, con el propósito de que los bienes o derechos objeto de dichos créditos, se incorporen al patrimonio, del referido deudor, y estar en aptitud de poder embargarlos en pago del crédito que constante en título ejecutivo tiene en su contra; aclarando que el acreedor, en virtud del ejercicio de la acción oblicua, adquiere un derecho preferente, para pagarse con dichos bienes o derechos, una vez que obren en el patrimonio de su deudor.

Los artículos 2376 y 2377 del código civil sonorense, establecen como un derecho para el acreedor, que, si para el ejercicio de los derechos que haga valer en substitución de su deudor, en contra de terceros, es necesario exhibir alguna cosa o documento, se encuentra facultado para exigirlos al precitado deudor, en los términos que lo permita, el código de procedimientos civiles sonorense, es decir, podrá coaccionarlo a través del uso de los medios de apremio, que autoriza el artículo 162 de dicha codificación, consistentes en multa, cateo, rotura de cerraduras, arresto y auxilio de la fuerza pública; medios de apremio, que permitirían en un determinado momento hacer presión sobre el deudor, y obtener la cosa o documento necesario, para ejercitar la acción o acciones que competen a su deudor, precisamente en ejercicio de la acción oblicua.

Sin embargo, si a pesar de las gestiones del acreedor o de las acciones judiciales ejercitadas para lograr la exhibición de la cosa o documento necesario para el ejercicio de las acciones en substitución del deudor, no se lograre la mencionada entrega o exhibición, el acreedor no podrá intentar la acción oblicua, pero en todo caso, si podrá interpelar al tercero, deudor de su deudor, con el propósito de interrumpir la prescripción negativa, que traería como consecuencia la liberación de dicho tercero, en perjuicio del deudor y por ende en perjuicio del acreedor.

Page 165: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

TERCERO.- LA ACCIÓN EJECUTIVA PERSONAL DEL ACREEDOR EN CONTRA DE SU DEUDOR:

Suponiendo que el deudor no ejercite las acciones que le competen en contra de sus propios deudores, dentro del término concedido y de que el acreedor las ejercite en su nombre, logrando realizar los créditos correspondientes a dichas acciones y como consecuencia de ello, haciendo que los bienes o derechos de que constan dichos créditos, pasen al patrimonio de su deudor, el acreedor, debe ejercitar la acción ejecutiva que tenga contra su deudor, embargando con derecho de preferencia para pagarse con ellos, los bienes que en virtud del ejercicio de la acción oblicua se incorporaron al patrimonio de su deudor.

Como se observa, el aprovechar los efectos de la acción oblicua, implica, el ejercicio de tres procedimientos, lo que la convierte en una acción poco práctica, en vista, de que al exigir para su ejercicio que el acreedor cuente con un crédito constante en título ejecutivo, permite que el acreedor, en todo caso opte por ejercitar su acción personal, derivada de dicho título ejecutivo, y en forma simultánea a la notificación de la demanda, embargue los créditos que el deudor tuviese en contra de terceros, lo cual es posible, al ser una acción ejecutiva, para de esa forma asegurar el cumplimiento de los mismos, así como su preferencia para pagarse con ellos, evitando la tramitación de los res procedimientos mencionados, incluidos en la tramitación de la acción oblicua. EFECTOS DE LA ACCIÓN OBLICUA

Como efectos de la acción oblicua, podemos apuntar:

a) En primer lugar, permite que los bienes o derechos que le son debidos al deudor, ingresen a su patrimonio, para que puedan ser embargados por su acreedor.

b) La sentencia favorable obtenida por el acreedor en ejercicio de la acción oblicua le otorga un derecho de preferencia para pagarse con los bienes o derechos, que como consecuencia del ejercicio de dicha acción ingresen al patrimonio de su deudor.

c) El tercero demandado, puede paralizar la acción oblicua, pagando al acreedor demandante el monto de su crédito.

d) De la misma manera, el deudor, o el tercero demandado, pueden paralizar la acción oblicua, demostrando la solvencia del primero u otorgando garantía bastante en tal sentido; asimismo, la acción puede paralizarse, en cualquier momento que el deudor adquiera bienes bastantes para responder a su acreedor.

e) Los acreedores, que acepten la herencia que corresponda a su deudor, ejercitarán las acciones inherentes a éste, en los términos de ley.

4.- EL DERECHO DE RETENCIÓN

DEFINICIÓN.- El derecho de retención, es la facultad del acreedor, para retener una cosa propiedad de su deudor, o para retener los frutos que le corresponden, en caso de que sólo detente el uso o disfrute de ella, y la cosa pertenezca a un tercero, cuando el precitado deudor, no le pague lo que le adeude, ya sea por concepto de la cosa o por cualquier otra causa.

La definición anterior, entraña una serie de particularidades, que no poseen otras definiciones, pues tradicionalmente se ha sostenido como un requisito indispensable para la procedencia del derecho de retención, que exista una relación entre la cosa retenida y la deuda, es decir, la obligación del deudor, debe, según algunas legislaciones, estar relacionada con la cosa, sobre la cual se ejerce la retención por parte del acreedor; además, en el caso particular de nuestra definición, incluye la posibilidad de que el acreedor, retenga los frutos que le corresponden a su deudor de la cosa retenida, cuando al referido deudor, sólo se le haya transferido el uso o goce de la cosa, por parte de un tercero; en este caso, en cuanto a la cosa, el acreedor sólo podrá retenerla, en cuanto no perjudique los derechos del propietario o poseedor originario de ella, ya que en su contra, no es oponible el derecho de retención.

Las particularidades mencionadas, han de tomarse en cuenta como un gran avance en cuanto a la naturaleza del derecho de retención,, en virtud de que otros códigos como el argentino, en sus artículos 3939 y el 3940 (Bejarano, 1984;369)) siguiendo la tradición de la doctrina en la materia, consideran que ha de existir una relación entre la deuda y la cosa retenida, para la procedencia del derecho de retención, hipótesis que siguen la mayoría de los códigos civiles de los diversos estados de la república, tanto aquellos que reglamentan en términos generales, o en términos específicos, el

Page 166: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

derecho de retención; y, por lo que respecta al código civil federal, éste, no se ocupa del derecho de retención, de manera expresa, general y sistemática, sino que realiza diversas aplicaciones de él a casos particulares, por ejemplo, en el caso de los contratos de arrendamiento en el artículo 2422, el de mandato, en el artículo 2579, el de obras a precio alzado, en el artículo 2644, en el contrato de transporte, el artículo 2662, etc., pero sin que en el cuerpo de ley citado, exista una reglamentación específica sobre esta acción; además de que muy pocos, entre ellos, el código civil sonorense, no sólo se ocupan de rebasar dicho criterio, sino también, de la posibilidad de retener los frutos, cuando de la cosa, sólo pertenezcan al deudor, el uso o el disfrute de ella.

En efecto, los artículos 2379 y 2383 del código civil sonorense, establecen literalmente lo siguiente:

“ARTÍCULO 2379.- Existirá el derecho de retención cuando la ley autorice al detentador o poseedor de una cosa ajena a conservar la tenencia de la misma hasta que el dueño de ella le pague lo que le adeude, bien sea por concepto de la cosa o por algún otro motivo.”

“ARTÍCULO 2383.- Cuando el deudor haya entregado al acreedor un bien, respecto del cual no se haya transmitido el dominio al primero, pero si el uso o goce, podrá el acreedor retener los frutos que legalmente correspondan al deudor, y en cuanto a la cosa, sólo podrá hacerlo entretanto no se perjudiquen los derechos del propietario o poseedor originario, en cuya contra no será oponible el derecho de retención”

Es evidente, que de los preceptos transcritos, emergió nuestra definición inicial, sobre el derecho de retención, misma que contiene, como lo asentamos, ciertas particularidades, que convierten a la legislación civil sonorense, en esta materia, en una ley de avanzada, dado el caso, de que ameritados juristas han criticado la legislación civil existente en materia de derecho de retención, como es el caso de los distinguidos juristas Manuel Bejarano Sánchez(1984; 369-370), y Julien Bonnecase (1995;695); críticas que no alcanzan a dicha codificación, en vista de que ésta sigue sin lugar a dudas la concepción de Bonnecase(1995;707), que se encuentra presente en el código civil sonorense, en cuanto se refiere al dominio de aplicación y efectos del derecho de retención, ya que para el ameritado jurisconsulto francés, el derecho de retención a de proceder, siguiendo un nuevo y más amplio sistema, que haga abstracción de la relación necesaria entre la cosa y la deuda, así como de la necesidad de una relación contractual o cuasi-contractual entre acreedor y deudor, elementos que se habían considerado hasta la opinión de Bonnecase, como esenciales para la procedencia del derecho de retención, de parte de los sistemas existentes, como consecuencia de la clasificación en cuatro grupos de los grandes comentadores del código Napoleón(Bonnecase, 1995; 700-702), mismos sistemas, que se clasificaron de la siguiente manera:

- “Sistema restrictivo y rigurosamente exegético, que sostiene, que el derecho de retención sólo existe por los textos y dentro de los límites que éstos establecen, este sistema sobre el dominio del derecho de retención, fue aceptado por Mourlon, Pont, Larombiere, y personificado por Laurent.”

- “Sistema que admite el derecho de retención, independientemente de los textos, con la doble condición de que el crédito del retenedor sea conexo a la cosa, y que la posesión de ésta por el acreedor se deba a una convención o, por lo menos, a un cuasicontrato; y que la deuda, conexa a la cosa detentada, haya nacido con motivo de esta convención o de este cuasicontrato, ésta postura fue defendida por Aubry y Rau.”

- “Sistema que concede facultades discrecionales a los tribunales para negar o conceder el derecho de retención, en ausencia de un lazo contractual entre las partes, significa una etapa más en la vida progresiva de la ampliación del dominio de aplicación del derecho de retención, siendo una propuesta de Demolombe.”

- “Sistema que admite el derecho de retención a condición únicamente de que exista conexidad entre el crédito y la posesión de la cosa y esto aún cuando no medie entre las partes un lazo que se derive de un contrato o un cuasicontrato, siendo este sistema expuesto por Guillouard.”

Analizando las diversas posturas de los sistemas en los cuales fueron clasificados los grandes comentadores del código Napoleón, advertimos, que nuestro código civil sonorense, va más allá de dichas posturas, toda vez que reglamenta el derecho de retención, no sólo de manera general, como hipótesis independiente, sino que también lo reglamenta en términos particulares de acuerdo al primer sistema, asimismo, el sistema adoptado por el código civil sonorense, realiza una reglamentación del derecho de retención, más allá del requisito de conexidad entre la cosa retenida y la deuda, incluso más allá de la existencia de una relación contractual o cuasicontractual, entre acreedor y deudor para la procedencia del derecho de retención, ya que en análisis de las hipótesis que nuestro código civil

Page 167: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

sonorense expone, como supuestos de procedencia de la facultad de retención, así lo dejan entrever, tal y como se observa en lo establecido por loa artículos 2379 2380 de la codificación mencionada, los que literalmente dicen:

“ARTÍCULO 2379.- Existirá el derecho de retención cuando la ley autorice al detentador o poseedor de una cosa ajena a conservar la tenencia de la misma hasta que el dueño de ella le pague lo que le adeude, bien sea por concepto de la cosa o por algún otro motivo.”

ARTÍCULO 2380.- Cuando la ley no establezca expresamente el derecho de retención, podrá no obstante ejercitarse por el acreedor, si su crédito consta en título ejecutivo o ha sido reconocido judicialmente o ante notario, aunque no haya relación entre el crédito y la cosa del deudor que se encuentre en poder del acreedor, o entre dicho crédito y la causa de la posesión o detentación.”

Como se observa, nuestro código civil sonorense, aplica en su mayor parte, la tesis de Bonnecase, pues no comparte la rigurosidad de la tesis exegética que expone el primer sistema; como tampoco comparte la necesidad del nexo entre la cosa retenida y la deuda, para la procedencia del derecho de retención, tal y como lo exponen los sistemas que sostiene Aubry y Rau, en el segundo sistema mencionado, y el sostenido por Guillouard, en el último de los expuestos, como tampoco comparte la concesión de facultades discrecionales a los tribunales para negar o conceder el derecho de retención, como lo expone el tercer sistema mencionado; sin embargo si comparte con Bonnecase la opinión de que el derecho de retención a de proceder, aún a pesar de que no exista relación entre la cosa retenida y la deuda, así como aún cuando no exista relación contractual o cuasi- contractual entre acreedor y deudor, tal y como lo expone dicho jurista literalmente:

“En nuestra opinión, la fórmula que traduce el dominio de aplicación y efectos del derecho de retención es más amplia que las propuestas hasta hoy por la doctrina; pero por otra parte, no es sino el desarrollo lógico de varias fórmulas de extensión progresiva, propuestas sucesivamente por loa autores a que nos hemos referido. Dicha fórmula es la siguiente: el derecho de retención es independientemente(sic) tanto de la excepción non adimpleti contractus, como de toda relación contractual o cuasicontractual entre las partes, y de la noción del debitum cum re junctum; el derecho de retención existe siempre que un acreedor tenga materialmente en su poder una cosa perteneciente a su deudor, salvo ley expresa en contrario y los casos en que el acreedor se haya apoderado en forma ilícita de la cosa, principalmente por la violencia” (Bonnecase, 1995;707)

Según la opinión expresa de Bonnecase, contenida en el párrafo que antecede, el derecho de retención ha de proceder, sin que sea necesario para ello, una relación entre la cosa y la deuda, así como sin necesidad de que exista una relación contractual o cuasicontractual entre las partes, estableciendo como límites a dicha facultad, que no exista ley expresa que prohíba el derecho de retención o que el acreedor, no se haya hecho ilícitamente de la cosa; condiciones establecidas también por el código civil sonorense, para el ejercicio del derecho de retención, en los artículos 2381 y 2382, mismos que se transcriben a continuación: “ARTÍCULO 2381.- El acreedor no podrá ejercer el derecho de retención, si ha obtenido del deudor una cosa a base de engaños, maquinaciones o artificios, o con la promesa de devolverla inmediatamente”, ARTÍCULO 2382.- Tampoco podrá ejercitar el citado derecho de retención, cuando la causa de su posesión o tenencia sea ilícita, o cuando haya obtenido que un tercero, sin consentimiento del deudor, le entregue un bien de éste”, para Bonnecase, basta para la procedencia del derecho de retención, que el acreedor tenga materialmente en su poder una cosa perteneciente a su deudor, lo que no necesariamente se comparte por el contenido del código civil sonorense, el cual no obstante que va más allá de la opinión de los cuatro sistemas mencionados, en los cuales se agrupa a los grandes comentadores del código Napoleón, y que se transcribieron líneas antes, si exige que cuando menos el acreedor cuente con un crédito que conste en título ejecutivo, es decir, la legislación civil sonorense, si bien comparte con la opinión del distinguido jurista francés, la necesidad de abstraer el ejercicio del derecho de retención, a la necesidad de la conexión entre la cosa retenida y la deuda, así como la necesidad de existencia de una relación contractual o cuasicontractual entre las partes, no comparte la opinión liberal de procedencia que expone dicho jurista de manera libre y total, es decir, no reglamenta el derecho de retención como procedente, en todo caso en que el acreedor, tenga en su poder una cosa perteneciente a su deudor; sino que primero, como lo expresa en el artículo 2379, declara procedente dicha facultad, cuando la ley lo autorice, para luego, en el diverso precepto 2380, declarar procedente dicha facultad, aún cuando la ley no la autorice expresamente, siempre y cuando el crédito del acreedor, conste en título ejecutivo, introduciendo con ello una variante en relación a la opinión doctrinal de Bonnecase, poniendo un límite al ejercicio de dicha facultad, consistente en que el crédito del acreedor, precisamente conste en título ejecutivo.

Page 168: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

EFECTOS DEL DERECHO DE RETENCIÓN

Los efectos del derecho de retención, pueden expresarse en los términos siguientes:

a) En vista del derecho de retención, el acreedor no puede motu propio, apropiarse de la cosa o de sus frutos, o disponer jurídica o materialmente de tales bienes, en todo caso, sólo se encuentra facultado para conservarlos en su poder hasta que sea pagado, ya sea directamente por el deudor, o por remate, en ejecución de la sentencia que se dictare en el juicio que el reteniente entablare en contra del deudor, exigiendo el pago de su crédito; es decir, por virtud del derecho de retención, el acreedor no puede obtener el remate de la cosa en forma directa, sino que, la retención sólo le otorga un derecho de preferencia para pagarse con la cosa, una vez que se dilucide en el juicio respectivo, sobre el derecho del acreedor, y éste obtenga sentencia condenatoria en contra de su deudor, y en vista de ello, proceda al remate de la cosa retenida.

b) El derecho de retención es oponible al deudor y a todos los terceros, excepto, a aquellos que tengan adquirido un derecho real sobre la cosa en fecha anterior al ejercicio de la retención, los cuales podrán perseguirla y asegurarla, o tomar posesión de ella, según la naturaleza de sus derechos; por tanto, el derecho de retención, es oponible a los acreedores que sin garantía real, anterior a la retención, embarguen o secuestren la cosa u obtengan el remate de la misma.

c) Si se remata la cosa retenida, en ejecución de la sentencia que obtenga el acreedor, en contra del deudor, en razón del reconocimiento judicial de su crédito, la retención le otorga un derecho de preferencia sobre los demás acreedores que no tengan garantía real, anterior a la fecha, a la en que se inició el ejercicio del derecho de retención.

d) En los casos en que el deudor se encuentre en estado de concurso o liquidación, el derecho de retención, será oponible, para el efecto de que el acreedor, no sea desposeído de la cosa y para que obtenga en su caso el pago preferente sobre todos los acreedores, que no tengan sobre la cosa retenida un derecho de garantía anterior al ejercicio del derecho de retención.

e) El acreedor que ejerza el derecho de retención, está facultado para entablar los interdictos, respecto a inmuebles, o para perseguir la cosa mueble, cuando haya sido despojado de ellos.

REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD PARA EL EJERCICIO DEL DERECHO DE RETENCIÓN

Con el propósito de que la fecha de inicio del ejercicio del derecho de retención, conste de manera indubitable, es decir, que no haya duda sobre la fecha en que el acreedor inicio la retención de la cosa propiedad de su deudor, es menester que dicho acreedor, notifique personalmente al referido deudor, sobre el momento a partir del cual ejercerá el derecho de retención, dicha notificación, ha de hacerse por conducto de notario público o bien, en vía de jurisdicción voluntaria, a través de la autoridad judicial; advertimos que la ley civil sonorense, en su artículo 2387, sólo autoriza la notificación notarial y judicial, no autorizando que dicha notificación se haga ante dos testigos, en vista de que la seriedad y trascendencia que el propio código civil otorga al ejercicio del derecho de retención, sobre todo en lo que respecta a los derechos de preferencia que otorga al acreedor, hacen necesario, que la notificación exigida, conste de manera indubitable, considerando el legislador sonorense, que una notificación ante dos testigos, es a todas luces dubitable; pues de aceptar este tipo de notificación, pudiere dar lugar a múltiples casos de fraude en perjuicio de acreedores, simulando retenciones no efectuadas realmente.

Por tanto, el derecho de retención, no procederá, cuando se demuestre, por cualquier interesado jurídico, que se urdió un acuerdo fraudulento o simulado, entre acreedor y deudor, o bien, cuando el último de los mencionados, haya hecho entrega de la cosa al primero, en perjuicio de acreedores; considerándose, que existe perjuicio de acreedores, cuando la suma de los bienes del deudor, sin tomar en cuenta los que haya entregado al acreedor, sea menor que la suma de sus deudas.

Por autorización del artículo 2394 del código civil sonorense, son aplicables a los casos de acuerdo fraudulento y de simulación, entre acreedor y deudor, para llevar adelante el derecho de retención, así como en el caso, de que el deudor haga entrega de la cosa a su acreedor en perjuicio de otros acreedores, las presunciones de fraude y de simulación establecidas en los artículos 2359, 2360 y 2368

Page 169: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

del código mencionado, y que no obstante se citaron a propósito del estudio de la acción pauliana y de la acción declaratoria de simulación, se consignan a continuación, para tener más presente en ocasión de la temática abordada, las presunciones mencionadas:

“ARTÍCULO 2359.- Se presumen fraudulentas las enajenaciones a título oneroso hechas por aquellas personas contra quienes se hubiese pronunciado antes sentencia condenatoria en cualquier instancia, o expedido mandamiento de embargo de bienes, cuando estas enajenaciones perjudican los derechos de sus acreedores”

“ARTÍCULO 2360.-Se presumen también fraudulentas las enajenaciones hechas entre parientes, entre consortes, o entre adoptante o adoptado. asimismo, las que se ejecuten dentro del plazo de treinta días anteriores a la declaración judicial de la quiebra o del concurso del deudor, o aquellas en las que se establezca un precio inferior a la mitad del justo valor o estimación de la cosa o derecho”

“ARTÍCULO 2368.- Son presunciones de simulación, salvo prueba en contrario, las siguientes:

I.- La existencia de un precio vil en las enajenaciones, cuando el mismo sea inferior a la mitad del justo valor de la cosa o derecho;

II.- La realización del acto entre parientes, consortes, adoptante y adoptado, o personas de amistad íntima, siempre y cuando tenga por objeto enajenaciones a título oneroso o gratuito, después de que se hubiere pronunciado sentencia condenatoria en contra del enajenante, en cualquier instancia o se hubiere expedido mandamiento de embargo de bienes; y

III.- La realización del acto dentro del plazo de treinta días anterior a la declaración judicial de la quiebra o del concurso del deudor.”

En consecuencia, realizando una adecuación de las presunciones de fraude y simulación, al caso del derecho de retención, y excluyendo la presunción de fraude y simulación referentes a la existencia de un precio inferior a la mitad del justo valor de la cosa, en vista de que tal hipótesis a nuestro juicio no es susceptible de adecuarse, en virtud de que se refieren al precio de la cosa en operaciones onerosas, aplicables a los casos de enajenación de bienes a que se refieren como presupuestos de procedencia, la acción pauliana y la acción de simulación, respectivamente, y dado que el ejercicio del derecho de retención sólo supone la existencia de un crédito, sin que sea relevante su monto, en relación con el precio de la cosa retenida, así como la retención de dicha cosa propiedad del deudor; tendremos como presunciones de fraude y simulación, las siguientes:

EL DERECHO DE RETENCIÓN, SE PRESUME FRAUDULENTO:

- Cuando se lleve a cabo la retención de bienes, que sean propiedad de una persona, contra la cual se hubiere pronunciado antes sentencia condenatoria en cualquier instancia o se haya expedido en su contra, mandamiento de embargo de bienes, cuando dicha retención perjudique los derechos de acreedores.

- Cuando la retención, se lleve a cabo entre parientes, entre consortes, o entre adoptante o adoptado; así como las que se ejerciten en el plazo de treinta días anteriores a la declaración judicial de la quiebra o concurso del deudor.

ASIMISMO, SE PRESUMEN SIMULADOS LOS ACTOS DE LA RETENCIÓN:

- Cuando el ejercicio del derecho de retención, se lleve a cabo entre parientes, consortes, adoptante y adoptado, o entre personas de íntima amistad, siempre y cuando tenga por objeto la retención de una cosa, después de que se hubiere pronunciado sentencia condenatoria en contra del supuesto deudor, en cualquier instancia, o se hubiere expedido mandamiento de embargo de bienes, y

- Cuando la realización de la retención, se lleve a cabo, dentro del plazo de treinta días anteriores a la declaración judicial de quiebra o concurso del supuesto deudor.

NATURALEZA JURÍDICA DEL DERECHO DE RETENCIÓN

En torno a esta temática ha existido bastante controversia, pues mientras algunos juristas como Guillouard (Bonnecase, 1995;709), consideran al derecho de retención como un derecho real, al sostener que: “Consideramos que el derecho de retención es un derecho real, y que debido a su

Page 170: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

realidad es oponible a los terceros adquirentes, a los acreedores hipotecarios o privilegiados, y a la masa de acreedores de la quiebra” otros en su inmensa mayoría, casi de manera unánime, lo consideran un derecho personal con ciertas características especiales, lo cierto es que el derecho de retención, posee ciertos efectos que lo asemejan a un derecho real, al menos de garantía, cierto es, que por otra parte, no puede considerarse como tal en virtud de que se traduce tan sólo en una facultad del acreedor para retener un bien propiedad de su deudor, con el propósito de asegurar una preferencia en el pago de su crédito, con el producto de la referida cosa. Sin embargo, existe como ya dijimos una casi unanimidad en relación a la naturaleza de dicha facultad, opiniones que pueden resumirse de la siguiente manera:

a) Manuel Bejarano Sánchez, (1984; 376), considera que el derecho de retención, no es un derecho real, en virtud de que no posee acción específica para la recuperación de la cosa de manos de terceros, como acontece en el caso de la acción reivindicatoria, que se otorga al propietario para la recuperación de la cosa, por ejemplo, como también carece de la fuerza y efectividad que poseen los derechos reales, aún de la fuerza que posee el embargo; incluso para este jurista el derecho de retención, no es un derecho personal, sino que es un “derecho accesorio que ayuda a hacer efectivo un derecho de crédito”.

b) Rafael Rojina Villegas, (1978; 431), sostiene que el derecho de retención, “no es un derecho real, pues no posee los atributos que los caracterizan”.

c) Para Bonnecase(1995; 710), el derecho de retención no es un derecho real, porque no se encuentra en él ninguno de los elementos que distinguen orgánicamente a os derechos reales principales o de los derechos reales de segundo grado, sino que el derecho de retención, es “un caso particular de crédito quirografario con prenda especializada”.

d) Para Borja Soriano, (1997;526), el derecho de retención va más allá de un simple derecho personal o de crédito, es decir, este jurista, criticando la postura de Bonnecase, afirma que el derecho de retención es un crédito muy superior como garantía a los créditos quirografarios puros y simples, en virtud de que es oponible a los terceros y prácticamente da por resultado un derecho de preferencia para el acreedor reteniente.

Las anteriores opiniones, coinciden fundamentalmente en una cuestión en concreto, el derecho de retención otorga al acreedor, una preferencia para pagarse con la cosa o con el producto de su venta, oponible desde luego a todos los terceros, excepto a aquellos que tengan sobre la cosa un derecho real anterior al ejercicio de dicha facultad de retención, lo que sumado a la facultad de persecución que posee el referido acreedor, según reglamenta el artículo 2389 del código civil sonorense, lo convierte en una quasi derecho real, que si bien no posee todas y cada una de las cualidades de los derechos reales principales o accesorios, si posee características que lo distinguen de un simple crédito quirografario, en cuanto posee una garantía de pago determinada, sobre la cual puede ejercer derechos persecutorios, si bien precarios, no dejan de ser facultades de persecución que lo autorizan para perseguir la cosa y recuperarla de manos de terceros y pagarse con ella o con el producto de su venta, el crédito que le sirvió de base para el ejercicio del precitado derecho de retención.

IX.-TRANSMISIÓN DE OBLIGACIONES

A.- PRESENTACIÓN

Hasta hoy hemos abordado el estudio de las obligaciones civiles, desde su nacimiento a partir de un contrato, de una declaración de voluntad, una gestión de negocios, un enriquecimiento sin causa, un hecho ilícito, un riesgo creado, un legado, una sentencia o resolución administrativa, un concubinato, o bien un acto jurídico condición, también, hemos abordado su estudio a partir de la responsabilidad civil que el incumplimiento de las obligaciones engendra, como también, ha quedado asentado el carácter complejo que las obligaciones pueden adquirir en cuanto a su eficacia , en cuanto a los sujetos o en cuanto al objeto de la precitada obligación; por otra parte. Hemos estudiado, los supuestos y consecuencias del cumplimiento de las obligaciones, así como las consecuencias de su incumplimiento, hasta llegar al estudio de las acciones que protegen o intentan proteger los intereses de los acreedores quirografarios.

Por tanto, una vez que hemos estudiado, la génesis y los elementos que pueden complicar las obligaciones, así como los supuestos y consecuencias de su cumplimiento e incumplimiento, ha llegado el momento de estudiar, la forma en que se transmiten los derechos personales o de crédito, así como

Page 171: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

las obligaciones que les son correlativas; en consecuencia, abordaremos el estudio a partir de las siguientes figuras jurídicas a saber:

1.- LA CESION DE DERECHOS. 2.- LA SUBROGACION. 3.- LA CESION DE DEUDAS.

B.- DESARROLLO DELTEMA

1.- LA CESIÓN DE DERECHOS

DEFINICIÓN

Basándonos en lo establecido en el artículo 2206 del código civil sonorense, así como en las definiciones de ésta figura jurídica que establecen, los juristas Rojina Villegas, quién le denomina cesión de créditos (1978; 450-451); Bejarano Sánchez (1984; 417 ); y Bonnecase (1995;898), entre otros, la cesión de derechos en nuestra opinión, es un contrato, en virtud del cual una persona titular de un derecho, lo transmite a otra, de manera onerosa o gratuita, sin que por ello se modifique la relación jurídica existente y sin necesidad de la autorización o consentimiento del deudor. El que transmite se denomina cedente y el que recibe la titularidad del derecho, cesionario; en la definición propia anterior, ubicamos como derechos susceptibles de cederse, no sólo a los personales, sino también a los derechos reales; ahora bien, como para efectos de nuestro curso, nos interesan los derechos personales o de crédito, nos ocuparemos específicamente de la transmisión de este tipo de facultades, y circunstancialmente nos referiremos a la transferencia de los llamados derechos reales.

DERECHOS QUE PUEDEN SER CEDIDOS

Todo derecho personal o real, es susceptible de cederse utilizando este contrato, (Arts. 2206 y 2208 CCS), con tal que la naturaleza de dicha facultad no impida su transmisión, o que la intransmisibilidad resulte de disposición legal, o que así se hubiese acordado originalmente entre las partes, por tanto, para determinar que derechos pueden cederse y cuales no, utilizaremos el método de excepción, es decir, aquél que generaliza, puntualizando las excepciones, en vista, de que, enumerar específicamente los derechos cedibles, es metodológicamente inadecuado, por su extensión, razón por la cual utilizaremos el método de excepción mencionado; así, podemos afirmar que todos los derechos son susceptibles de cesión, excepto:

a) Cuando la ley lo prohíba, como en el caso de los derechos reales de uso y habitación, los cuales en consideración a su carácter personalísimo, el legislador los consideró intransmisibles, así como el caso de intransmisibilidad del derecho de servidumbre, a menos que se enejen el predio dominante, caso en el cual se transfiere el gravamen mencionado, por ser inseparable del predio al cual pertenece.

b) Cuando las partes originalmente hayan estipulado, que el derecho del cual es titular el acreedor, no será susceptible de transmitirse a terceros, caso en el cual el acuerdo de prohibición deberá constar en el título constitutivo del derecho, sin cuyo requisito, el deudor no podrá alegar el mencionado acuerdo para oponerse a la cesión.

c) Cuando la naturaleza del derecho, no permita su transmisión, como el caso de la intransmisibilidad del derecho de alimentos, o del derecho a ejercer la patria potestad, etc. LA FORMA Y LOS EFECTOS DE LA CESIÓN DE DERECHOS PARA LAS PARTES Y LOS TERCEROS

LA FORMA DE LA CESIÓN DE DERECHOS

La cesión de derechos de crédito, que no sean a la orden o al portador ha de constar en escrito privado, signado ante dos testigos, a menos que los derechos que se transmiten deban constar en escritura pública por disposición de la ley; en lo que respecta a la cesión de derechos reales, debe constar, según la forma exigida por la ley al acto jurídico que le dé origen y si se refieren a inmuebles, la cesión debe constar en escritura pública, como la hipótesis de transmisión de derechos relativos a inmuebles u otros derechos reales susceptibles de registro

LOS EFECTOS DE LA CESIÓN DE DERECHOS

Page 172: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Los efectos de la cesión de derechos, han de diferenciarse, según las personas a quienes vaya afectar o beneficiar, por lo tanto, la cesión surte efectos:

PRIMERO.- PARA LAS PARTES.- La cesión de derechos, surte efectos desde la fecha de celebración de la misma, a menos que se hayan diferido sus efectos, por causa de un término o plazo, o una condición suspensiva, acordados entre cedente y cesionario.

PARA EL ACREEDOR CEDENTE.- Los efectos de la cesión para el acreedor cedente, consisten básicamente, en que:

a) Si la cesión fue gratuita, el cedente no está obligado a garantizar en ningún caso, a favor del cesionario, ni la existencia del crédito, ni la solvencia del deudor cedido.

b) Adquiere la obligación de garantizar la existencia o legitimidad del crédito, al tiempo de llevarse a cabo la cesión, a menos que en la propia cesión se haya dejado asentado o se pruebe, que el crédito se cedió con el carácter de dudoso.

c) En el caso de que se cedan en conjunto ciertos derechos, el cedente, está obligado a responder de la legitimidad del todo en general; sin que se encuentre obligado al saneamiento de cada una de las partes, a menos que el cesionario sufra evicción sobre todo el conjunto o de la mayor parte de él.

d) En el caso de que se ceda el derecho a una herencia, sin especificar los bienes o derechos que la integran, el cedente, sólo se encuentra obligado a responder de su carácter de heredero; si aprovechó algunos frutos o percibió alguna cosa de la herencia, deberá pagar su precio al cesionario, a menos que se hubiese pactado lo contrario, esto es, que se hubiesen excluido de la cesión, los frutos o las cosas percibidas por el cedente. Por su parte el cesionario, debe pagar al cedente, todos los gastos que hubiere realizado, en vista de las deudas hereditarias, incluyendo el pago de los créditos que el cedente tuviese en contra de la propia herencia, a menos que se hubiese acordado lo contrario, es decir, excluir de la cesión, el pago a cargo del cesionario por dichos conceptos.

e) El cedente, no está obligado a garantizar la solvencia del deudor cedido, a menos que:

- Ello se estipule expresamente en la cesión, es decir, que el acreedor cedente se hubiere hecho responsable de la solvencia del deudor; en tal caso, si no se hubiere estipulado un término para la duración de dicha responsabilidad, la misma se circunscribirá a un año, contado desde la fecha en que la deuda fuere exigible, si la misma se encuentra vencida, y si no fuese exigible aún, se computará el término desde la fecha de su vencimiento. Si el derecho cedido, se refiere a una renta perpetua, la responsabilidad por la solvencia del deudor cedido, se extingue a los cinco años, contados desde la fecha de la cesión.

- Que la insolvencia del deudor cedido sea pública y anterior a la cesión.

- Que se trate de títulos civiles a la orden, pues en tal caso, al estar expedidos nominativamente a su favor, lo hacen responsable por su propia solvencia.

PARA EL CESIONARIO:

Por virtud de la cesión de derechos, el cesionario adquiere el crédito o derecho transmitido, con todos sus accesorios, incluyendo garantías, como la fianza, hipoteca, prenda o cualquier otro privilegio, incluyendo intereses, los cuales se presumen cedidos juntamente con el crédito principal, salvo prueba en contrario.

Asimismo, por virtud del contrato de cesión, adquiere las facultades correlativas de las obligaciones a cargo del cedente, mismas que se consignan con anterioridad.

SEGUNDO.- EFECTOS PARA EL DEUDOR CEDIDO Y DEMÁS TERCEROS:

RESPECTO AL DEUDOR CEDIDO:

a) La cesión de derechos, para que surta efectos en contra del deudor, y por ende, le sea oponible, debe notificársele judicialmente o extrajudicialmente, ante notario o dos testigos, de la transmisión del derecho a favor del cesionario, el cual no podrá ejercitar en contra del deudor los derechos adquiridos, hasta en tanto no lleve a cabo la referida notificación; Si la cesión es de derechos reales, surtirá efectos en contra del deudor, una vez que se haya inscrito en el registro público de la propiedad si se trata de

Page 173: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

inmuebles o derechos susceptibles de registro, o que haya tomado posesión de los muebles, para que en uno y otro caso, se ejerciten los derechos y sean oponibles a terceros, pudiéndose en consecuencia intentar las acciones persecutorias o de preferencia que correspondan.

b) La notificación que ha de hacerse al deudor, referida a la cesión del derecho en su contra, sólo tiene derecho a pedirla o hacerla, el acreedor que presente el título justificativo del crédito, o el de la cesión cuando aquél no sea necesario, es decir, la notificación puede realizarla, tanto el acreedor primitivo, como el cesionario, en su carácter de nuevo acreedor, a condición de que en ambos casos, presenten uno u otro de los documentos mencionados.

c) Si el deudor estuvo presente en la cesión del derecho, y no se opuso a ella, la notificación se tendrá por hecha para todos los efectos legales a que haya lugar; lo mismo sucederá, cuando estando ausente el deudor, se pruebe que la ha aceptado en sus términos.

d) Si el crédito se ha cedido a varios cesionarios, tendrá preferencia, aquél que haya notificado primeramente la cesión al deudor, a menos que la cesión por mandato de la ley haya de inscribirse, pues entonces, tendrá preferencia, el cesionario que haya realizado la inscripción en primer término. En relación a la cesión de derechos reales, a favor de varios cesionarios, tendrá preferencia aquél cuyo derecho se haya registrado primeramente, si el derecho es susceptible de registro, o aquél que haya tomado posesión de la cosa, tratándose de muebles.

e) Hasta en tanto, no se haga la notificación de la cesión al deudor, éste se libera pagando al acreedor primitivo; por lo que, una vez realizada la referida notificación, el deudor sólo se libera, pagando al cesionario, es decir, al nuevo acreedor.

EFECTOS RESPECTO A LOS DEMÁS TERCEROS: (Art.- 2211 CCS)

La cesión de créditos, así como la cesión de derechos reales, no surten efectos contra los demás terceros, mientras la referida cesión, no adquiera fecha cierta, conforme a las reglas siguientes:

- Desde la fecha de la inscripción en el registro público de la propiedad, cuando el crédito cedido deba inscribirse.

- Si la cesión se realiza en escritura pública, desde la fecha del otorgamiento de ella.

- Si se trata de un documento privado, desde el día en que s inscriba o incorpore en un registro público, desde la muerte de uno de los que lo firmaren o desde la fecha en que se entregue a un funcionario público por razón de u oficio.

Cuando el crédito conste en un título civil a la orden o al portador, su cesión, se realizara, mediante la forma estipulada para la cesión de derechos ordinaria, ya mencionada con antelación o mediante el simple endoso, si es a la orden, o por la mera tradición del documento, si es al portador, tal y como lo dispone el artículo 2033 del código civil sonorense; no siendo necesario que dicho documento adquiera fecha cierta para su oponibilidad en contra de terceros, en vista de su naturaleza negocial, es decir, de su carácter transmisivo; ya que el sujetarlo a dicho requisito, equivaldría a despojarlo de tal calidad en detrimento de su naturaleza y fácil circulación, ya que no obstante, dichos documentos no tienen el carácter de autónomos y literales, respecto a la causa que les dio origen, según el código civil sonorense, si mantienen cierta independencia, respecto de los requisitos de tradición que se exige para otros créditos de carácter personal; por tanto, para que la transmisión de los títulos civiles a la orden o al portador sean oponibles a terceros, no requieren adquirir fecha cierta, como el caso de la cesión de otros derechos personales o reales, a que se refiere el artículo 2211 del código civil sonorense.

EFECTOS DE LA CESIÓN DE DERECHOS EN SI MISMA

La cesión de derechos, transmite no sólo el derecho expresamente cedido, sino que incluye, la de todos los derechos accesorios, como la fianza, la hipoteca, la prenda o cualquier otro privilegio a favor del acreedor, incluyendo los intereses vencidos, los cuales se presumen cedidos conjuntamente con el crédito principal, salvo prueba en contrario.

Page 174: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La cesión de derechos, no altera la relación jurídica existente entre acreedor primitivo o cedente y deudor, la cual se transfiere sin alteración a la nueva situación, que se crea entre el cesionario o nuevo acreedor y el deudor cedido, en tal razón, el deudor, puede oponer al cesionario, las excepciones que podría oponer al cedente en el momento de la cesión.

Si el deudor cedido, tiene contra el cedente, un crédito no exigible al momento de la cesión, podrá invocar la compensación, con la condición de que su crédito, no sea exigible después de que lo sea el crédito cedido, es decir, que su crédito en contra del acreedor primitivo, debe ser exigible antes, de que lo sea el crédito cedido.

En los derechos reales, el propietario o poseedor originario de la cosa gravada, como deudor real determinado, podrá oponer al cesionario, todas las excepciones que en virtud de la naturaleza de la cosa o del derecho real fueren procedentes, así como todas aquellas excepciones que podría haber opuesto al titular primitivo del mencionado derecho real cedido.

NATURALEZA JURÍDICA DE LA CESIÓN DE DERECHOS

La cesión de derechos, constituye un acto jurídico, que adquiere fisonomía jurídica de otros contratos según el caso, pues si la transmisión del derecho, sea personal o real, se realiza a cambio de un precio cierto y en dinero, estaremos en presencia de una compraventa de derechos; si la transferencia se realiza a cambio de otro derecho o de otro bien corporal, estaremos en presencia de un contrato de permuta de bienes; si la cesión de derechos es gratuita, entonces estaremos en presencia de una donación de derechos.

La cesión de derechos, nace con la necesidad de transmitir bienes incorpóreos, es decir, derechos personales o de crédito fundamentalmente, aún cuando la ley, en este caso, el código civil sonorense, permite la cesión de derechos reales a partir del uso de esta figura jurídica, o que viene a otorgarle a esta forma de transmisión de derechos, su fisonomía cambiante, pues al cederse derechos personales o de crédito, es fácil comprender la intención de existencia jurídica de esta figura; sin embargo, al hablar de cesión de derechos reales, que importan simultáneamente la transferencia de cosas, es el caso, en que la referida cesión, exhibe con mayor claridad su característica para adquirir distintas fisonomías, como contrato de compraventa, permuta o donación; lo cual acontece también, cuando se transmiten derechos personales o de crédito, que no importan la transferencia simultánea de cosas, pero en este caso, es menos observable la metamorfosis, mediante la cual la cesión de derechos, adquiere la forma jurídica y los efectos de los contratos mencionados.

2.- LA SUBROGACION

Esta es otra forma de transmitir el crédito y sustituir al acreedor, consignada en los artículos 2236 al 2241 del código civil sonorense; es definida por Borja Soriano (1997; 591), como: “Es la substitución admitida o establecida por la ley, en los derechos de un acreedor, por un tercero que paga la deuda o presta al deudor fondos para pagarla”, aún cuando también comenta: “La palabra subrogación evoca la idea de una substitución, sea de una cosa por otra, sea de una persona por otra . En el primer caso es real, en el segundo es personal”; asimismo, Bejarano Sánchez (1984; 429), la define como: “Hay subrogación real, cuando se substituyen unos bienes por otros y subrogación personal por pago, cuando el acreedor es substituido por un tercero que paga la deuda o presta dinero para tal fin”; Por su parte el artículo 2237 del código civil sonorense, establece literalmente:

“Habrá subrogación real siempre que una cosa afectada a un derecho real sea substituida por su valor, en los casos de expropiación, seguro, remate u otro equivalente. También habrá subrogación real cuando el propietario o poseedor de la cosa gravada la destruya para sustituirla por otra. En todos estos casos el titular del derecho real tendrá acción sobre el precio para ser pagado o indemnizado, o sobre la nueva cosa. La regulación de los derechos correspondientes al dueño o poseedor y al titular del derecho real, cuando exista un valor que sustituya a la cosa, se hará tomando en cuenta los valores que asignen los peritos respectivamente a los intereses de ambas partes. Tratándose de hipoteca, prenda, y anticresis, el valor que sustituya a la cosa se aplicará preferentemente al pago del crédito garantizado”

De las definiciones anteriores, incluyendo el precepto trascrito, se desprende, que la subrogación puede ser personal o real, en el primer caso, cuando se sustituyan unas personas por otras, y en el segundo, cuando se sustituyan unas cosas por otras; y, aún cuando algunos autores, como Rojina Villegas (1978;470) en su definición de subrogación, no incluye la de naturaleza real, otros tratadistas,

Page 175: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

como verbigracia Borja Soriano (1997;590); Bejarano Sánchez (1984;429); Bonnecase (1995;901), si hacen alusión de la subrogación en su doble tipo, es decir, a la subrogación real y a la personal, por lo que en el presente estudio nos ocuparemos tanto de la subrogación personal, como la de naturaleza real, de manera separada, en vista de que la primera de ellas es la que más se identifica con la figura y efectos de esta categoría jurídica, sin dejar de lado como ya expresamos, el estudio de la segunda de las mencionadas.

De Lo expuesto, expresamos nuestra definición de subrogación en términos generales, en los términos siguientes: Existe subrogación, cuando una cosa objeto de un derecho real, o el acreedor, en un derecho personal, son substituidos, por otras cosas o por otra persona respectivamente, por acuerdo con el acreedor, con el deudor, o por disposición de la ley, sin alterar la relación jurídica existente.

NATURALEZA JURÍDICA DE LA SUBROGACIÓN

Por nuestra parte sostenemos, que la subrogación, no extingue la obligación, es decir, no se tiene por extinguida la obligación a favor del deudor, pues, cuando existe un pago, su efecto inmediato y natural, es extinguir la obligación existente; sin embargo, en la subrogación, a pesar de presentarse un pago, éste no extingue la obligación que se solventa con él, sino que su efecto es el de sustituir al acreedor original, por aquél que ha le ha realizado dicho pago; como lo apunta Borja Soriano, invocando a Bonnecase (1997;590) “El pago con subrogación…difiere del pago ordinario en que, en lugar de extinguir la deuda, no hace sino cambiar la persona del acreedor. El deudor es liberado respecto de su acreedor, pero pasa a ser deudor de aquél que ha pagado la deuda por él…; Asimismo, el propio Bonnecase (1995; 902), respecto a este punto afirma: “No cabe duda que esta institución se relaciona con el pago, es decir, con el cumplimiento de las obligaciones. Si el pago fuera puro y simple, la obligación se extinguiría para todos. Pero precisamente el pago con subrogación sólo extingue la obligación de una manera relativa, es decir, por lo que hace al primitivo acreedor”; También Rojina Villegas (1978;470) afirma: “En el código de 1884, como al pago se le daba un efecto extintivo de carácter inmediato, el pago con subrogación también se clasificó dentro de las formas de extinción de las obligaciones. Sin embargo, aunque es cierto que el pago trae consigo una extinción de la relación jurídica, en el código vigente (refiriéndose al código civil federal) se parte del principio que en la subrogación ese pago se efectúa no con el fin de extinguir el crédito, sino simplemente para sustituir al acreedor”.

Por lo expuesto, y sobre todo tomando en cuenta los efectos de la subrogación, ha de concluirse, que el pago efectuado en tales términos, no se hace concretamente con el ánimo de extinguir la obligación, sino que se realiza con el ánimo de operar una transmisión del crédito, el cual se mantiene vivo respecto del deudor, y de un nuevo acreedor, razones por las cuales, podemos asentar válidamente que la subrogación no extingue el crédito u obligación a cargo del deudor, sino simplemente se transmite el referido derecho o crédito a un nuevo acreedor

Hasta este punto, hemos hablado de la naturaleza jurídica de la subrogación por pago, enfocándonos más a la subrogación personal, sin embargo, es menester abordar el tema referente a, si la subrogación real, comparte la misma naturaleza jurídica que la subrogación personal, por lo que retomando lo asentado en los párrafos que anteceden, podemos afirmar, que al ocurrir la subrogación, por el cambio de objeto en un derecho real, por otra cosa o por su valor, tampoco se extingue la obligación a cargo del deudor, sino que tan sólo, se opera un cambio de cosa u objeto, en una determinada relación real, sea ésta de carácter absoluta, relativa o de simple garantía, sostener lo contrario en este caso, es decir, que el cambio de la cosa afectada por un derecho real, extingue las obligaciones inherentes, sería tanto como considerar extinguida una obligación a cargo del deudor prendario, cuando éste consienta con su acreedor en sustituir la cosa objeto de la prenda, por otra, lo cual claramente no acontece, sino que tan sólo se operó un cambio en el objeto materia de la prenda que garantiza la obligación, por lo que tanto en la subrogación real, como en la de carácter personal, la naturaleza obedece a la misma lógica, y por lo tanto, el cambio de la cosa afectada por el derecho real, o el cambio de sujeto acreedor respectivamente, no extingue las obligaciones inherentes, sino que tan sólo implican un cambio, en el objeto de la obligación, o un cambio de sujeto acreedor en por lo que respecta a la subrogación real

TIPOS DE SUBROGACIÓN

Considerando que la subrogación puede presentarse, tanto en una relación de derecho personal, como en una relación de derecho real, podemos sostener que existen los siguientes tipos de subrogación:

Page 176: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

a) Subrogación personal, cuando un tercero paga la deuda al acreedor, y toma su lugar en la relación jurídica, sin alterarla, ya sea porque la ley lo autorice, o porque lo haga con acuerdo con el acreedor o con el deudor.

b) Subrogación real, cuando una cosa afectada por un derecho real, sea substituida por su valor, como en los casos de expropiación, seguro remate u otro equivalente, así como cuado el propietario o poseedor de una cosa gravada la destruya, para sustituirla por otra. CLASES DE SUBROGACIÓN

Así como existen dos tipos de subrogación, podemos sostener, en base a la unanimidad de la ley y la doctrina que existen dos clases de subrogación, a saber:

a) La subrogación legal, que es aquella que se encuentra establecida por la ley, de tal forma, que es la propia ley civil la que autoriza la subrogación en los casos que determina, de manera genérica y específica, de tal forma, que el legislador a partir de ello autorizó la intromisión de un tercero para la realización del pago, y en base a ello tomar el lugar del acreedor en una relación de derecho personal, tomando como denominador común en todos esos casos, el interés jurídico que dicho tercero pudiere tener en el cumplimiento de la obligación. La subrogación legal, es más visible en los derechos personales, sin que por ello, no exista la subrogación legal en los derechos reales, cuando por ejemplo, se destruya la cosa materia de a prenda sin culpa del deudor real prendario, y la ley lo autorice a sustituirla por otra cosa, o por su valor, como en el caso del pago de un seguro por la pérdida de la cosa afectada por un derecho real en un siniestro, en tal caso, es la ley la que autoriza su substitución y no la voluntad de las partes.

El artículo 2236 del código civil sonorense, establece lo siguiente.

“ARTÍCULO 2236.- La subrogación se verifica por ministerio de ley y sin necesidad de declaración alguna de los interesados:

I.- Cuando el que es acreedor paga a otro acreedor preferente; II.- Cuando el que paga tiene interés jurídico en el cumplimiento de la obligación; III.- Cuando un heredero paga con sus bienes propios alguna deuda de la herencia, y IV.- Cuando el que adquiere un inmueble paga a un acreedor que tiene sobre él un crédito hipotecario anterior a la adquisición.”

El anterior precepto, establece claramente, los casos de procedencia de la subrogación legal, es decir, cuando independientemente de la voluntad de los interesados, la ley civil permite que un tercero con interés jurídico en el cumplimiento de la obligación, pague la deuda y tome el lugar del acreedor, aún a pesar de que éste no otorgue su voluntad para ello.

El artículo precedente, contiene tres casos específicos de procedencia de la subrogación por interés legítimo, precisamente en las fracciones I, III, y IV; en lo que respecta a la fracción II, es de aclarar, que es la que contiene el caso genérico de subrogación legal, pues de manera enunciativa precisa la procedencia de la subrogación legal, en el caso de que el que pague, tenga interés jurídico en el cumplimiento de la obligación, lo que equivale a una regla genérica de procedencia de tal supuesto, es decir, que previendo otros casos no especificados por dicho precepto, de interés jurídico en el cumplimiento de una obligación, declara procedente la subrogación legal, sujetando dicha procedencia, a la sola prueba de dicho interés, lo que sugiere que dicha regla genérica, se encuentra mal estructurada en dicho precepto, pues debiera declarar la regla genérica en todo caso que se probara el interés jurídico en el cumplimiento de una obligación, para posteriormente enumerar sólo los casos específicos considerados por el legislador, lo cual no acontece en el artículo que antecede, sino que la regla genérica, la ubica como un caso específico, cuando de su redacción se desprende que se refiere al caso genérico comentado.

b) Subrogación convencional.- Esta clase de subrogación se presenta, cuando un tercero, de acuerdo con el acreedor o con el deudor, acuerda la realización del pago y la substitución del sujeto activo, subrogándose en todos los derechos inherentes a la obligación a cargo del sujeto pasivo. Esta clase de subrogación, según el sujeto con el que se acuerde, `puede revestir las siguientes características:

- Subrogación convencional por acuerdo con el acreedor.- Se presenta, cuando el acreedor recibe el pago de un tercero a quién transmite sus derechos, privilegios, acciones e hipotecas contra el deudor; esta subrogación ha de hacerse expresamente y al mismo tiempo que el pago, pues si éste se difiere, estaríamos en presencia de una cesión de derechos.

Page 177: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

- Subrogación convencional por acuerdo con el deudor.- Este clase de subrogación se presenta, cuando la deuda fuere pagada por el deudor, con dinero que un tercero le prestare con ese objetivo de manera expresa; en tal caso, el que presta el dinero, quedará subrogado por ministerio de ley en los derechos del acreedor, pero sólo si constare de manera indubitable, en título auténtico, que el préstamo fue realizado, con el objeto de saldar la referida deuda, en la cual el tercero prestamista toma el lugar del acreedor original, el cual se ve desplazado por el pago realizado y los efectos de la subrogación establecida por la ley.

EFECTOS DE LA SUBROGACIÓN

Los efectos de la subrogación, son muy similares a los que se operan como consecuencia de la cesión de derechos, siendo los siguientes:

a) Transmite el derecho personal o de crédito, del acreedor original, al tercero que paga la deuda.

b) Transmite el crédito, con todos sus accesorios, incluyendo garantías, privilegios, así como las limitaciones y vicios que pudieren afectar al crédito principal.

c) El acreedor primitivo, sale de la relación jurídica, aún en contra de su voluntad, en los casos autorizados por la ley, como subrogaciones por ministerio de ley.

d) El deudor, podrá oponer al tercero subrogatario , las mismas excepciones que podría oponer al acreedor original, es decir al subrogante, al momento de efectuarse la subrogación.

e) En la subrogación convencional, por acuerdo con el acreedor, si el deudor subrogado, tiene contra el acreedor subrogante, un crédito todavía no exigible cuando se lleva a cabo la subrogación, podrá invocar la compensación, con tal que su crédito no sea exigible después de que lo sea el subrogado.

f) El tercero subrogatario, sólo se subroga en función del monto pagado al subrogante, es decir, si paga a éste, con su complacencia, una cantidad menor que la indicada en el crédito, no podrá exigir al deudor, el pago total del adeudo.

SUBROGACIÓN PARCIAL

Con el acreedor). También es posible si la deuda es pagadera en pensiones y el tercero hace el pago de alguna, o algunas de ellas o, por último, si es un co-obligado quién paga y sustituye al acreedor, pues sólo repetirá contra sus codeudores por el reembolso de la parte Para Bejarano Sánchez (1984;434), la subrogación parcial, “es posible si el acreedor consiente en ella y en dividir el pago de la deuda(en caso de subrogación convencional por acuerdo de éstos en la deuda.”; Es decir, el precitado jurista reconoce cuatro casos de procedencia de subrogación parcial, a saber:

a) Subrogación parcial, por complacencia del acreedor, o sea cuando el acreedor permite la subrogación a favor de varios terceros subrogatarios, esta clase de subrogación parcial, sólo es procedente, en el caso de la subrogación por acuerdo con el acreedor.

b) Subrogación parcial, cuando la deuda es pagadera en pensiones, y un tercero hace el pago de alguna o alguna de ellas; caso en el cual se subroga en los derechos del acreedor respecto a la pensión o pensiones cubiertas.

c) Subrogación parcial, en el caso de los codeudores solidarios, presentándose, cuando uno de ellos realiza el pago total de la obligación al acreedor, y como consecuencia de ello, se subroga en los derechos para repetir contra sus co-obligados, respecto a las cuotas que les corresponden en la deuda total, exceptuando la cuota que le corresponde al codeudor que pagó el total de la deuda y se subrogo, pues en tal caso, el pago realizado, extinguió la obligación con respecto a su cuota.

Como una disposición imperativa, el código civil sonorense, establece en su artículo 2240, lo siguiente: “No habrá subrogación parcial en deudas de solución indivisible”, lo que implica, que en las deudas cuyo objeto esté representado por un objeto indivisible, no procederá la subrogación parcial.

Por otra parte, a diferencia del artículo 1594 del código civil federal de 1884, que establecía que en el caso de que un tercero pagara la deuda parcialmente al acreedor, ello no implicaba que éste subrogara su preferencia para pagarse con los bienes del deudor respecto al subrogatario, es decir, dicho

Page 178: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

precepto establecía que el acreedor nunca subroga en su perjuicio, de tal forma que si los bienes del deudor no bastaban para cubrir la totalidad del crédito, debía pagarse primero al acreedor y después al subrogatario; en el actual código civil federal no aparece dicha disposición (Rojina, 1978; 476) mucho menos en el código civil sonorense, el cual a propósito de la subrogación parcial, establece como norma a seguir la siguiente: ARTÍCULO 2241.- El pago de los subrogados en diversas porciones del mismo crédito, cuando no basten los bienes del deudor para cubrirlos todos, se hará a prorrata.”; es decir, actualmente, la ley civil, no sostiene la preferencia del acreedor para pagarse con los bienes del deudor, en el caso de que sean insuficientes para pagar el total de la deuda, y ésta se haya subrogado en parte a favor de un tercero, pues en tal caso, el pago se hará a prorrata entre los diversos acreedores de la misma deuda.

DIFERENCIAS ENTRE SUBROGACIÓN Y CESIÓN DE DERECHOS

Para Bejarano Sánchez (1984; 433) y Rojina Villegas (1978; 475), las diferencias principales entre la cesión de derechos y la subrogación por pago, son:

a) La cesión de derechos es forzosamente un contrato y la subrogación por pago no necesariamente.

b) En la cesión de derechos, el acreedor siempre transmite su crédito voluntariamente; en la subrogación, puede ser sustituido aún contra su voluntad. c) En la cesión de derechos no existe forzosamente un pago, en la subrogación, debe existir forzosamente un pago, pues es la base de su existencia y efectos, de ahí su nombre subrogación por pago.

d) En la cesión de derechos, el pago puede aplazarse, sujetándose a un término o condición; en la subrogación el pago ha de hacerse, para que exista y surta efectos.

e) En la cesión de derechos, puede pagarse al acreedor un monto menor al del crédito cedido, pero ello no afecta los derechos del cesionario, el cual podrá cobrar la integridad del crédito, en cambio, en la subrogación, el subrogatario, sólo podrá cobrar el crédito al deudor, en la cuantía en que se hubiere subrogado.

f) La cesión de derechos, exige el cumplimiento de la forma y de la necesidad de publicidad y de notificación al deudor, así como de la fecha cierta para la producción de efectos de la referida cesión, en contra del propio deudor y demás terceros; en cambio la subrogación no se sujeta a tales requisitos.

3.- LA CESIÓN DE DEUDAS Y OBLIGACIONES REALES

La cesión de deudas u obligaciones, existe junto a la cesión de derechos y la subrogación por pago, como una figura jurídica perteneciente al capítulo de transmisión de obligaciones, es decir, de aquellas instituciones de derecho civil a través de las cuales se transfieren obligaciones o derechos, tanto de naturaleza personal, como de naturaleza real; en este caso, deudas, tanto personales, como de aquellas generadas a propósito de relaciones jurídicas de naturaleza real; por lo tanto nos encargaremos de la cesión de obligaciones personales y de obligaciones reales.

El artículo 2228 del código civil de Sonora, de manera literal establece:

“Para que haya substitución de deudor es necesario que el acreedor consienta expresa o tácitamente.

En las obligaciones reales, para que exista cambio en el sujeto pasivo o responsable de las mismas, es necesario que el que lo sustituya adquiera la propiedad o posesión de las cosas o bienes objeto de esos gravámenes. El poseedor derivado, en las obligaciones reales impuestas al propietario o poseedor originario, no podrá ser substituto de éstos.”

Todo cambio en la propiedad o posesión originaria, por lo que se refiere al sujeto titular del dominio o posesión, motivará un cambio en el sujeto pasivo de las obligaciones reales, que pasarán al nuevo propietario o poseedor”

Del contenido del precepto trascrito, emerge la intención del legislador sonorense por definir a partir de ello, no sólo la cesión de deudas de naturaleza personal, sino también, de las deudas correlativas de los derechos reales, es decir, de las obligaciones reales, por lo tanto, es pertinente construir una

Page 179: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

definición que no sólo se encargue de proporcionar los elementos estructurales de una cesión de deudas personales, sino también de una cesión de deudas reales; para lo cual debemos tomar en cuenta que el legislador sonorense, considera la posibilidad de transmisión de obligaciones reales, a partir del cambio de propietario o poseedor de cosas o bienes sobre los que recaen gravámenes reales, de tal forma que habrá cesión de obligaciones reales, cuando el propietario de una cosa gravada con usufructo, la venda o la enajene a un tercero, caso en el cual dicho tercero, adquirirá las obligaciones que le corresponden como propietario de una cosa dada en usufructo, frente al usufructuario; de la misma forma, si el dueño de predio dominante enajena dicho predio a un tercero, transmitirá a favor del adquirente, no sólo las facultades que le corresponden como dueño de predio dominante en una servidumbre, sino que también le transmitirá las obligaciones inherentes a dicha calidad, es decir, el adquirente, asumirá las obligaciones que le corresponden como dueño de un predio que se aprovecha de otro en una relación jurídica de derecho real conocida como servidumbre. También, es pertinente mencionarlo, porque el legislador sonorense no se ocupa de ello, el caso de la cesión de obligaciones reales, cuando no necesariamente se transmita la propiedad o posesión originaria de una cosa afectada por un derecho real, sino cuando se enajene la titularidad del propio derecho real, como el caso de la transmisión del derechos de usufructo, derivada de la facultad del usufructuario, para transmitir o enajenar el derecho de usufructo, es decir, cuando el usufructuario, haciendo uso de su facultad de enajenar el derecho de usufructo, lo ceda o lo enajene a un tercero, caso en el cual, el tercero adquirirá las obligaciones que le corresponden al usufructuario frente al propietario de la cosa

Por lo tanto, la cesión de deudas en términos generales podemos estructurarla de la siguiente manera:

La cesión de deudas, es aquél contrato, mediante el cual una persona transfiere a otra, con consentimiento del acreedor, una obligación personal; o bien transfiere una obligación real, a un tercero, como consecuencia de la transmisión de la propiedad, o de la posesión originaria de una cosa que soporta gravámenes reales, a favor de dicho tercero; o bien de la transmisión de la titularidad del propio derecho real, en el caso del usufructo.

ELEMENTOS DE LA CESIÓN DE DEUDAS Y OBLIGACIONES REALES

Como resultado de lo anterior, los elementos que distinguen a la cesión de deudas en lo general, son.

a) La transmisión de una deuda personal; o la transmisión de la propiedad o posesión originaria de una cosa afectada por un derecho real, o bien la transmisión del derecho de usufructo.

b) El consentimiento expreso o tácito del acreedor, en el caso de la cesión de deudas personales.

En los derechos personales o de crédito, basta la cesión de la deuda por parte del deudor a favor de un tercero, con consentimiento expreso o tácito del acreedor, para que opere la cesión de deudas y con ello, la substitución del deudor, por otra persona. En este caso, el consentimiento del acreedor, puede obtenerse de manera expresa, o bien de manera tácita, es decir, cuando opera el caso de la presunción juris tantum (salvo prueba en contrario), contenida en el artículo 2229 del código civil sonorense, que establece:

“Se presume que el acreedor consiente en la substitución del deudor, cuando permite que el substituto ejecute actos que debía ejecutar el deudor, como pago de réditos, pagos parciales o periódicos, siempre que lo haga en nombre propio y no por cuenta del deudor primitivo”

Lo anterior entraña que, a menos que se rinda prueba y se acredite lo contrario, cuando el acreedor consiente que un tercero realice en su favor, actos que sólo le competen a su deudor, tales como pagar intereses, realizar pagos parciales, etc., la ley presume que ha otorgado su consentimiento para que opere la cesión de deudas a favor de dicho tercero.

Por otra parte, contra lo que pudiera pensarse, la ley establece, concretamente el artículo 2231 del código civil sonorense, que : “Cuando el deudor y el que pretenda substituirlo fijen un plazo al acreedor para que manifieste su conformidad con la substitución, pasado ese plazo sin que el acreedor haya hecho conocer su determinación, se presume que rehúsa”; es decir, el código civil sonorense, no aplica el popular refrán de que “el que calla otorga”, sino que al contrario, cuando el acreedor es requerido para que manifieste su conformidad con la substitución de su deudor, dentro de un término establecido, sin que manifiesta su aceptación o rechazo a tal propuesta, dentro de dicho lapso, la ley presume que dicho acreedor no acepta la substitución propuesta.

EFECTOS DE LA CESIÓN DE DEUDAS Y OBLIGACIONES REALES

Page 180: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

El código civil sonorense, establece como efectos de la cesión de deudas y obligaciones reales, las siguientes:

a) El acreedor que libera al deudor primitivo, aceptando otro en su lugar, no está facultado para repetir contra el primero, si el deudor sustituto resulta insolvente, a menos de que se haya pactado lo contrario.

b) El nuevo deudor, se encuentra obligado en los términos en que lo estaba el deudor substituido, de tal forma que puede oponer al acreedor las excepciones que se originen de la naturaleza de la deuda, así como aquellas que le sean personales, pero no puede oponer las excepciones que sean personales del deudor primitivo; asimismo, cuando un tercero haya constituido fianza, prenda o hipoteca para garantizar la deuda a cargo del deudor primitivo, dichas garantías cesarán con la substitución del deudor, a menos que el tercero acepte expresamente que continúen vigentes a favor del deudor substituto.

c) En la cesión de obligaciones reales, el nuevo adquirente o poseedor de las cosas gravadas por un derecho real, se convierte en el nuevo obligado frente al titular de tal derecho, quedando liberado el antiguo propietario o poseedor de la cosa, siempre y cuando no se haya ocultado el gravamen al nuevo adquirente, pues en tal caso, es decir, que se le haya ocultado el gravamen que afecta a la cosa, dicho adquirente tendrá acción en contra del enajenante o antiguo deudor real, en los términos previstos para el caso de evicción.

d) En la cesión de obligaciones reales, el adquirente de la cosa gravada con el derecho real, podrá oponer al titular de dicho derecho, las excepciones que sean inherentes a la naturaleza del derecho del cual es titular, las que se refieran a la cosa, y además las que sean personales del mencionado titular, pero no podrá oponer las que sean personales del antiguo propietario o poseedor.

e) En la cesión de deudas, en el caso de que se declare la nulidad de la sustitución del deudor, la antigua deuda renace con todos sus accesorios, pero siempre respetando los derechos de tercero de buena fe, es decir, si en virtud de la cesión de deudas, y antes de la declaración de nulidad de la misma, un tercero adquirió de buena fe, derechos emergentes de dicha cesión, y si posteriormente se declara la nulidad de ésta, sus efectos, no perjudicarán los derechos que pudiera haber adquirido de buena fe, el mencionado tercero.

f) En la cesión de obligaciones reales, si la enajenación de la cosa gravada se declara nula, continuará el enajenante respondiendo como obligado en su carácter de propietario o poseedor de la referida cosa; sin que tal nulidad afecte los derechos constituidos por el adquirente a favor de tercero de buena fe, siempre y cuando dichos derechos hayan sido inscritos, en el caso de que la ley les exija dicho requisito.

Page 181: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

X.- EXTINCIÓN DE OBLIGACIONIES

A.- PRESENTACIÓN

En el presente capítulo, abordaremos el estudio de las diversas formas de extinción de las obligaciones, es decir, estudiaremos las diversas instituciones jurídicas que se encargan de otorgarnos el conocimiento sobre la forma y términos, así como los efectos y consecuencias, en la extinción de las obligaciones.

Existen diversas enumeraciones de las formas de extinción de las obligaciones, en las que destacan como formas unánimemente aceptadas, en primer término el pago, la novación, la dación en pago, la compensación, la confusión, la remisión de deuda y la delegación; a las anteriores formas, se agregan otras, como la prescripción, la cual para Borja Soriano (1997; 649); y Sepúlveda Sandoval (1995; 550), es una verdadera forma de extinción de las obligaciones; otras como la rescisión, la nulidad, el caso fortuito, el término resolutorio, la condición resolutoria y la caducidad, mismas, que para Bejarano Sánchez (1984; 451) representan formas que extinguen las obligaciones.

De lo anterior, resalta en primer término, la necesidad de analizar todas y cada una de ellas, a fin de determinar con rigorismo jurídico, cuales de ellas, de manera clara y contundente, extinguen obligaciones y cuales de ellas, sólo surten efectos que confunden y llevan a considerarlas erróneamente como formas de extinción de obligaciones, cuando en realidad no lo son.

De manera general, podemos establecer como formas de extinción de las obligaciones, las siguientes:

1.- El pago. 2.- La rescisión. 3.- La nulidad. 4.- El caso fortuito o la fuerza mayor. 5.- El término resolutorio. 6.- La condición resolutoria. 7.- La dación en pago. 8.- La remisión de deuda. 9.- La confusión. 10.- La compensación. 11.- La novación. 12.- La delegación. 13.- La expromisión novatoria. 14.- La asunción de deuda. 15.- La asignación. 16.- La caducidad.

B.- CONSIDERACIONES PREVIAS(EL CASO DE LA PRESCRIPCIÓN)

Page 182: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En la anterior clasificación, no hemos considerado a la prescripción como forma de extinción de las obligaciones, toda vez, que en realidad no lo es, muy a pesar de lo considerado por diversos tratadistas quienes la admiten como una forma de extinción más, concediéndole efectos semejantes a todas las figuras citadas con antelación; entre los mencionados juristas tenemos a Borja Soriano (1997; 611) quién considera que la prescripción negativa, , “es un modo de extinción de la obligación por el transcurso del tiempo fijado por la ley”, lo cual consideramos erróneo, en base a los argumentos que expondremos más delante; en el mismo sentido, es decir, en considerar a la prescripción como forma de extinción de las obligaciones, opinan Sepúlveda Sandoval (1995; 525 IIT), quién la enlista dentro de las formas de extinción de las obligaciones, en las cuales el acreedor no obtiene una satisfacción de parte del deudor; Martínez Alfaro (1989; 351; Porrúa ; México), quién sostiene: “La prescripción extintiva, liberatoria o negativa, es una forma de extinguir las obligaciones por el transcurso del tiempo, sin satisfacer al acreedor y que el deudor hace valer por vía de acción o de excepción, cuando el acreedor deja transcurrir el plazo que señala la ley sin ejercitar su derecho y se dicta una sentencia que absuelve al deudor en atención a la prescripción que invocó”; sin embargo, a diferencia de tales opiniones, tenemos a Gutiérrez y González (1979; 806 ), quién de manera contundente, declara a propósito de los momentos en la vida de la obligación lato-sensu, especie derecho de crédito, como lo vienen a ser, la formación y nacimiento de la obligación y el incumplimiento de ella en su caso y que fundará la acción del acreedor para pedir coactivamente la ejecución al poder público, manifestando: “Esta distinción es necesaria para comprender cómo la prescripción no extingue el crédito, ni tampoco el derecho a pedir al órgano judicial que coaccione al deudor por el cumplimiento de la prestación…”; de la misma forma Bejarano Sánchez (1984; 503), quién sostiene. “Aunque suele estudiarse entre las formas extintivas de las obligaciones, lo cierto es que la prescripción no entraña su eliminación, porque solamente las transforma en obligaciones naturales. La obligación prescrita subsiste como obligación natural y por tal motivo el solvens no puede repetir lo pagado, pues no hizo un pago de lo indebido; entregó lo que aún debía…”.

Adhiriéndonos a las opiniones tanto de Gutiérrez Y González, como de Bejarano Sánches, así como a la opinión tácita en tal sentido del jurista Rojina Villegas (1978; 477), quién no enlista la prescripción como forma de extinción de las obligaciones, tenemos que analizar los efectos de la prescripción negativa, para sustentar nuestra opinión, la cual se basa fundamentalmente en el principio de “inoponibilidad” que nace a favor del deudor, luego de computarse el tiempo necesario para que opere la prescripción negativa, y de que ésta es declarada judicialmente, requisitos indispensables para que el deudor se libere de una obligación, por el sólo transcurso del tiempo y las condiciones exigidas por la ley.

LA PRESCRIPCIÓN

Antes que hacer un estudio pormenorizado de la figura de la prescripción negativa, conviene antes que nada, dados los objetivos del curso, y considerando los antecedentes que se conocen sobre ella, establecer si dicha figura jurídica, puede ser considerada o no, como una forma de extinción de las obligaciones civiles o definitivamente posee otras consecuencias que muy comúnmente se confunden por diversos tratadistas.

El artículo 1306 del código civil sonorense, establece como definición legal de la prescripción la siguiente:

“Prescripción es un medio de adquirir bienes o derechos, o de perder éstos últimos, así como de liberarse de obligaciones, mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones establecidas por la ley”.

El anterior precepto, define a la prescripción en términos generales, de tal forma que abarca en la definición legal, tanto a la prescripción positiva, que implica la adquisición de bienes o derechos; como a la prescripción negativa, que se refiere a los casos de pérdida de bienes o derechos o de liberación de obligaciones.

Está demás argumentar, porque razón nos interesa para efectos de nuestro estudio sólo la prescripción negativa, en cuanto implica la liberación de obligaciones a favor del deudor, tal y como lo previene l diverso artículo 1307 del propio código civil de Sonora, cuando establece: “Se Llama prescripción negativa la forma de liberarse de obligaciones, por no exigirse su cumplimiento o de perder derechos reales por no ejercitarse, dentro del término que la ley fije en cada caso o por disposiciones generales”. Que ocurre por tanto, cuando una deuda prescribe en perjuicio del acreedor y a favor del deudor?, se extingue el derecho de crédito o sólo la facultad de coaccionar por su cumplimiento?

Page 183: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

La respuesta a tales interrogantes, las obtendremos una vez que analicemos los efectos de la prescripción negativa, en relación con la inoponibilidad que produce a favor del deudor, como consecuencia del transcurso del tiempo y del cumplimiento de las condiciones legales para que opere la citada prescripción negativa.

Es un argumento contundente, el que esgrime Bejarano Sánchez (1984, 503), al sostener que la prescripción no extingue el derecho de crédito, sino que lo convierte en un derecho natural, en vista de que si bien es cierto, la prescripción negativa impide obtener del órgano jurisdiccional la coacción sobre el deudor para obligarlo al cumplimiento de la referida obligación, en el caso de que la prescripción haya sido declarada a favor del deudor, no menos cierto es que el derecho de crédito u obligación subsiste, sin la facultad de exigir a la autoridad judicial el cumplimiento coactivo de dicha obligación, el argumento más sólido a favor de nuestra postura, estriba en que una deuda prescrita, al ser considerada por nuestro propio código civil sonorense, como una obligación natural, la convierte en una deuda pagable, es decir, con posibilidad de ser pagada por parte del deudor, pero lo más trascendente, es que dicho código en su artículo 2202, establece que las obligaciones naturales, “…cumplidas voluntariamente autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”; es decir, si una obligación natural, consideradas como tales las deudas prescritas, por disposición del propio código en consulta en su artículo 2203, fracción I, es pagada voluntariamente por el deudor, el acreedor se encuentra autorizado para retener lo pagado, lo que nos indica, que el deudor al saldar una deuda prescrita en forma voluntaria, no puede pedir la restitución de lo pagado en tales condiciones, lo que nos ofrece necesariamente, una prueba de que las deudas prescritas conservan, no sólo su calidad de obligaciones totalmente existentes y válidas, sino también, cierto grado de coercibilidad, al autorizar al acreedor para retener lo que se le ha pagado por parte del deudor de una deuda prescrita.

Por lo anterior, la prescripción negativa, no extingue las obligaciones o los derechos de crédito, sino que simplemente los hace inoponibles al deudor, entendiendo la inoponibilidad, como la imposibilidad jurídica del acreedor para ejercer coacción sobre el deudor con el propósito de obtener el cumplimiento forzoso de una obligación cuya prescripción ha sido declarada; es decir, un crédito prescrito no otorga al acreedor la facultad de exigir y obtener con seguridad el cumplimiento coactivo de una obligación; sino sólo, en primer término, la facultad de recibir, lo que implica, que de las dos facultades que posee el acreedor como tal, que consisten en la facultad de recibir y eventualmente exigir ante el incumplimiento del deudor, y dada la naturaleza jurídica de las obligaciones civiles, al encontrarse prescritas, al acreedor sólo se le reconoce jurídicamente la facultad de recibir, pues cuando el deudor, aún a pesar de encontrarse prescrita la obligación a su cargo, realiza el pago de ella, la ley civil sonorense, reconoce al acreedor la facultad de retener lo pagado, al establecer en el artículo 2202 del citado cuerpo de ley, “Las obligaciones naturales no confieren derecho para exigir su cumplimiento, pero cumplidas voluntariamente autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas”, lo que se traduce en una facultad para el acreedor para retener lo pagado, y en una imposibilidad para el deudor, consistente en no poder exigir la restitución de la deuda prescrita que ha cumplido. Además, si el deudor no accediere al pago de la deuda prescrita de manera voluntaria, el acreedor no se encuentra legitimado para obtener su cumplimiento coactivo, lo que no implica que no lo pueda exigir, o sea, puede exigirlo judicialmente, pero no existe la seguridad de que vaya obtenerlo, lo cual dependerá de la conducta que asuma el deudor en el juicio respectivo.

Desde luego, hemos de decir, que la prescripción, no opera de pleno derecho, es decir, tiene que ser declarada por una sentencia judicial, y en tal virtud es necesario que el deudor la oponga en vía de excepción al ser requerido de pago en el juicio respectivo, lo que entraña por una parte, que la facultad de exigir el cumplimiento de una deuda prescrita en términos literales, no está vedada para el acreedor, sino que éste puede exigir su cumplimiento coactivo, y dependerá de la defensa del deudor, la posibilidad de que la prescripción sea declarada o no judicialmente, para que se proceda o no coactivamente en su contra; es decir, si el deudor no opone la prescripción en el juicio respectivo, donde ha sido demandado por su acreedor, y éste obtiene sentencia condenatoria en su contra, no obstante encontrarse prescrita la obligación a su cargo, podemos entender que el acreedor en tal caso si capitalizó para sí, las dos facultades que contienen los derechos de crédito a su favor, como vienen a ser la de recibir y exigir el pago de la obligación correspondiente; sin embargo, si en el juicio respectivo, el deudor al ser demandado por el pago de la deuda que sabe prescrita, opone en vía de excepción la prescripción negativa en su favor, y si el órgano jurisdiccional, encuentra que tal prescripción negativa ha operado en términos legales, lo declarará así en su sentencia respectiva, declarando al deudor por liberado de la obligación, en vista de la cual fue demandado, alegando como fundamento para ello, el sólo transcurso del tiempo y las condiciones exigidas por la ley al caso concreto; por lo que en tal caso, el acreedor no obtendrá una sentencia favorable y en consecuencia no funcionará en su favor la facultad que se encuentra contenida en toda obligación jurídicamente válida, consistente en la facultad de exigir y obtener el cumplimiento de la obligación por parte del deudor.

Page 184: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

De todo lo anterior, podemos concluir, que la prescripción, no extingue las obligaciones, sólo las hace inoponibles al deudor que la invoca con fundamento legal; lo que implica, que la prescripción es una forma contingente de extinguir la facultad de “exigir” que le corresponde al acreedor en una relación de derecho personal; y decimos contingente, pues depende de las circunstancias en la defensa del deudor, invocar o no la prescripción como fundamento para liberarse del pago forzoso de la obligación, pues como lo sostuvimos en el párrafo anterior, si la invoca y resulta procedente, no podrá ser compelido al cumplimiento coactivo de la obligación prescrita, en cambio, si no la invoca, por cualquier causa, será condenado a cumplir forzosamente la obligación, aún a pesar de que ésta se haya encontrado prescrita, en vista de que dicha institución, no puede ser invocada de oficio por los tribunales, al menos en materia de obligaciones civiles.

Además, a contrario de lo que sostiene Bonnecase (1995; 921), en el sentido de que la prescripción es una verdadera forma de extinguir las obligaciones, considero que la mencionada prescripción, sólo es un medio para convertir las obligaciones jurídicamente exigibles, en obligaciones naturales, en la forma en la que lo prevé el artículo 2203, fracción I, del código civil sonorense, es decir, una deuda prescrita, es una obligación natural, y dependerá de la circunstancia de que el deudor la oponga o no en juicio como excepción, para que se convierta, por dicha omisión, en una obligación jurídicamente exigible, o sea, que vuelva a adquirir su original naturaleza, otorgando al acreedor, de nueva cuenta, la facultad de exigir y obtener en su caso, su cumplimiento de manera coactiva.

Otra circunstancia que emerge de todo lo anterior, es que la prescripción negativa, no extingue la facultad del acreedor para exigir el cumplimiento forzoso de la obligación afectada por dicha prescripción, es decir, el acreedor puede exigir el cumplimiento forzoso de la obligación prescrita, pero dependerá de la oposición de la prescripción como excepción en el juicio respectivo y su procedencia, para que se reconozca o no la facultad del acreedor para obtener el pago coactivo de dicha obligación.

Por otra parte, la prescripción, per-se, es decir, por efecto de la ley, convierte las obligaciones jurídicamente exigibles en obligaciones naturales, ese es el efecto más visible de la prescripción, no extingue las obligaciones, sino que tan sólo extingue “contingentemente” la facultad del acreedor para obtener el cumplimiento coactivo de la obligación; y decimos contingente, en razón de que ello dependerá de si el deudor opone o no como excepción en el juicio respectivo, la prescripción en su favor; si lo hace, y se declara la referida prescripción por parte del juez que conoce del asunto, dicha declaración entrañará la extinción de la facultad del acreedor para obtener el cumplimiento coactivo de la obligación que demandó; sino la opone como excepción y no se declara la prescripción en el caso concreto, la facultad del acreedor para obtener el cumplimiento forzoso de parte de su deudor, emerge de nuevo a favor del acreedor, como consecuencia de dicha circunstancia.

CONCLUSIONES

a) La prescripción no extingue las obligaciones.

b) La prescripción por efecto de la ley, convierte a las obligaciones jurídicamente exigibles, en obligaciones naturales.

c) La prescripción declarada, sólo convierte al derecho de crédito en inoponible al deudor respectivo.

d) Lo anterior, como efecto, de la declaración judicial de la prescripción, la cual si extingue la facultad del acreedor para obtener el cumplimiento coactivo de la obligación.

C.- CLASIFICACIÓN DE LA FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

Sepúlveda ( 1995; 525, II T); Bejarano Sánchez (1984; 452); y otros tratadistas, como Borja Soriano (1997; ), clasifican a las formas de extinción de las obligaciones fundamentalmente, bajo el criterio de formas que satisfacen o no el crédito del acreedor con la prestación debida, y el primer caso, lo dividen entre aquellas, en las que se da la satisfacción con la prestación debida o con una diversa; por lo que para efectos clasificatorios, en nuestro trabajo, seguiremos dicho criterio, con algunas pequeñas modificaciones, según se precisan en el desarrollo del mismo.

Por lo anterior, las formas de extinción de las obligaciones las clasificó en:

A.- FORMAS QUE IMPLICAN LA SATISFACCIÓN DEL ACREEDOR:

Page 185: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Las cuales a su vez, se divide en:

1.-: Satisfacción del acreedor en las condiciones acordadas.

a) Representada por el pago, y

b) El término extintivo.

2.- Satisfacción del acreedor en distintas condiciones a las acordadas.

a) La novación.

b) La delegación en sus distintas modalidades.

c) La expromisión.

d) La asunción de deuda.

e) La asignación.

f) La dación en pago.

g) La compensación.

h) La confusión.

B.- FORMAS DE EXTINCIÓN QUE NO INCLUYEN LA SATISFACCIÓN DEL ACREEDOR:

1.- La rescisión.

2.- La nulidad.

3.- El caso fortuito o fuerza mayor.

4.- La remisión de deuda.

5.- La caducidad.

6.- La condición resolutoria.

D.- DESARROLLO DE LAS FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES

1.- LAS QUE IMPLICAN LA SATISFACCIÓN DEL ACREEDOR EN LAS CONDICIONES ACORDADAS

a).- EL PAGO.- Esta es la forma más natural de extinguir una obligación, y además deseable desde el punto de vista del acreedor, en vista de que supone la satisfacción de éste, al haber obtenido el objeto de su derecho de crédito, es decir, el acreedor, obtiene lo que el obligado le adeuda, ya sea de parte de él, o bien de parte de un tercero, cumpliendo o no instrucciones del precitado deudor.

En base a lo anterior, si todas las obligaciones se resolvieran mediante el pago, no existirían la infinidad de litigios que se presentan diariamente a los tribunales, para ser dirimidos por la autoridad judicial; conflictos que se presentan debido al incumplimiento de la obligación por parte del deudor, a la falta de pago, por causas imputables al acreedor, o por cualquier otra causa, que induce al no pago, teniendo como consecuencia el litigio correspondiente.

Dado que realizamos el estudio del pago, al abordar en el capítulo V, el estudio relativo al cumplimiento de las obligaciones, omitiremos abordarlo de nueva cuenta, remitiéndonos al capítulo señalado con antelación.

b).- EL TÉRMINO EXTINTIVO.- El término extintivo, no sólo es una modalidad que afecta la eficacia de las obligaciones, sino que también funciona por sus efectos, como una forma de extinguirlas, tal y como lo afirma Bejarano Sánchez (1984;534), quién establece: “El plazo extintivo, puede ser contemplado no sólo como una modalidad o complicación de las obligaciones, sino como una forma de

Page 186: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

extinguirlas. En efecto, al advenimiento del acontecimiento futuro necesario, al que se sujetó la extinción de la obligación, de la relación obligatoria, ésta es destruida, dejando de surtir todos sus efectos”; es decir, el término o plazo, de naturaleza extintiva, funciona como un factor de extinción de las obligaciones, pues al cumplirse, nos da como consecuencia la extinción de los derechos y obligaciones nacidas al amparo del convenio respectivo o del mandato de la ley, como por ejemplo, al celebrarse un contrato de arrendamiento por un año, arrendador y arrendatario, están concientes de que al cumplirse el año de duración del referido contrato, sus derechos respectivos, así como sus obligaciones, se extinguirán de manera definitiva, con independencia del cumplimiento o no por parte de los contratantes de los términos del contrato, o sea, si al cumplirse el año de duración del convenio mencionado, el arrendatario no restituye la cosa dada en arrendamiento, ello dará lugar a ciertas consecuencias jurídicas que nacerán del precitado incumplimiento, y ello, es independiente de la extinción de los efectos del contrato, los cuales se verifican por el mero cumplimiento del término acordado, lo cual se tomará en cuenta para dirimir la controversia que se suscite en el caso concreto.

Para Bonnecase (1995;936), el término extintivo, “pone fin a la obligación de prestaciones continuas o sucesivas, siendo, por ejemplo, la fecha de terminación de un contrato de arrendamiento”.

2.- FORMAS QUE EXTINGUEN LAS OBLIGACIONES, CON SATISFACCIÓN DEL ACREEDOR EN DISTINTAS CONDICIONES

a) LA NOVACIÓN

Los artículos 2436 al 2450 del código civil sonorense, abordan la figura de la novación, de una manera muy completa, por lo cual nos sustentaremos en su contenido a fin de ofrecer una panorámica integra de su contenido y alcances.

DEFINICIÓN.

La novación, es un contrato, que debe constar por escrito, mediante el cual acreedor y deudor alteran substancialmente la obligación, sustituyéndola por una nueva.

SUPUESTOS DE LA NOVACIÓN:

Para que exista novación, es necesario que una obligación sea substituida por una nueva, a partir de una alteración substancial que se realice en la relación jurídica existente, ya sea porque se cambien los sujetos, o el objeto de la obligación, con el propósito de extinguirla, para dar nacimiento a una nueva deuda; considerándose también que hay una alteración substancial, cuando una obligación pura y simple se convierte en condicional, o cuando la condicional se convierta en pura y simple; de tal manera que:

Tendremos novación subjetiva, cuando se cambie el acreedor o el deudor, o ambos; y novación objetiva, cuando se cambie el objeto de la obligación, o bien, una obligación pura y simple se convierta en condicional, o viceversa, es decir, una condicional, se convierta en pura y simple.

ELEMENTOS DE LA NOVACIÓN

La novación por imperativo legal del artículo 2438 del código civil sonorense, debe constar expresamente por escrito, y como consecuencia de ello, nunca se presume; debiendo reunir los siguientes elementos o requisitos:

a) Que una nueva obligación, substituya a una antigua. b) Que Haya una alteración o modificación sustancial entre ambas obligaciones. c) Que se manifieste expresamente la intención de novar. d) Que haya capacidad de las partes para novar, conforme a la naturaleza de la obligación que se extingue y de la que se cree, según los actos de dominio o de administración que en cada caso se ejecuten.

EFECTOS DE LA NOVACIÓN

La novación surte los siguientes efectos:

a) Extingue la obligación principal primitiva o antigua, así como las obligaciones accesorias de ella. El acreedor, puede de acuerdo con el deudor, y en su caso con el tercero o terceros que hayan

Page 187: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

intervenido en las obligaciones accesorias, acordar que éstas pasen a la nueva obligación y surtan todos sus efectos.

b) En consecuencia, al llevarse a cabo la novación, no surte efecto legal alguno la reserva que haga el acreedor, respecto a los derechos de prenda, hipoteca o fianza, si dichas garantías fueron prestadas por terceros que no tomaron parte en la novación o no manifestaron su voluntad para que surtieran efecto respecto de la nueva obligación.

ASPECTOS LEGALES RELACIONADOS CON LOS EFECTOS DE LA NOVACIÓN

Para estimar legalmente los efectos de al novación, han de tomarse en cuenta los siguientes aspectos legales:

a) Si la obligación primitiva se encuentra subordinada a una condición suspensiva, ésta subsistirá sólo si así se pactare. b) Si la obligación primitiva se hubiere extinguido al momento en que se contrajere la nueva, la novación quedará sin efecto.

c) La inexistencia de la obligación primitiva, acarrea la inexistencia de la novación; sin embargo, si la nueva obligación es inexistente, no operará la novación y la antigua surtirá todos sus efectos.

d) La nulidad de la obligación primitiva, trae consigo la nulidad de la novación; a menos que la causa de nulidad sólo pueda ser invocada por el deudor y éste omita reclamarla, o que la ratificación de su parte, convalide los actos nulos de origen.

e) Si la nueva obligación esta afectada de nulidad, la novación también lo será, y una vez declarada la mencionada nulidad, la deuda antigua surtirá todos sus efectos; de la misma manera, cuando la novación fuere nula, la primitiva obligación subsistirá con todos sus efectos.

f) En las obligaciones solidarias, cuando la novación se lleve a cabo entre el acreedor y algún deudor solidario, los privilegios e hipotecas del primitivo crédito, sólo pueden quedar reservados a favor del acreedor en el nuevo, respecto a los bienes del deudor que ha celebrado la novación.

g) Como consecuencia de la novación celebrada entre el acreedor y alguno de los deudores solidarios, quedan liberados todos los demás codeudores, al extinguirse la antigua obligación; sin embargo, en tal caso, por disposición del artículo 2448 del código civil de Sonora, se aplicará el contenido del diverso precepto 2176 del propio cuerpo de ley, el cual establece:

“ARTÍCULO 2176.- El deudor solidario que paga por entero la deuda, tiene derecho de exigir de los otros codeudores la parte que en ella les corresponde.

Salvo convenio en contrario, los deudores solidarios están obligados entre si por partes iguales.

Si la parte que incumbe a un deudor solidario no puede obtenerse de él, el déficit debe ser repartido entre los demás deudores solidarios, aún entre aquellos a quienes el acreedor hubiere libertado de la solidaridad.

En la medida que un deudor solidario satisface la deuda, se subroga en los derechos del acreedor”.

Lo anterior debe interpretarse, en el sentido de que al subrogarse el codeudor que nova la deuda en los derechos del acreedor, por efecto de la extinción de la obligación primitiva que obligaba al resto de los codeudores; tiene a su vez el derecho de exigir de los otros codeudores la parte que en la deuda les corresponde, la cual, salvo convenio en contrario, se reparte por partes iguales entre todos ellos; además, si la parte que corresponde a uno de los codeudores, no puede obtenerse de él, la misma se repartirá entre los demás, aún entre aquellos a quienes el acreedor hubiere liberado de la solidaridad, por efecto de la novación.

h) En el caso de que se acredite plenamente, que para garantía de una obligación, se expidieron nuevos documentos, ya sea nominativos o a la orden o al portador, sin intención de novar en forma expresa y por escrito la deuda primitiva, no operará la novación, y se considerarán los citados documentos como garantía de la precitada deuda; si por el contrario, se prueba plenamente que la suscripción de tales documentos se hizo con la intención de novar la obligación, la deuda primitiva quedará extinguida.

Page 188: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) LA DELEGACIÓN

DEFINICIÓN

La delegación se presenta, cuando el acreedor, conviene con su deudor, en que éste le pague a un tercero, que a su vez es acreedor del primero, lo que el citado deudor le debe; el efecto de la delegación de pago es extinguir, por la entrega de la prestación, las dos deudas existentes, o sea, la establecida entre acreedor y deudor, y aquella otra que media entre el tercero y el acreedor; en la delegación, el acreedor se denomina “delegante”, el deudor “delegado”, y el tercero, “delegatario”, conceptos que deberemos tener presentes en el transcurso de este estudio.

Es pertinente aclarar, que para conseguir los efectos extintivos a través de la delegación, es necesario que tanto el deudor, como el tercero, quién a su vez es acreedor del acreedor, manifiesten su voluntad, pues la delegación entraña una cesión de deuda de parte del acreedor a su deudor, la cual debe ser consentida por el tercero, quién debe aceptar como nuevo deudor, al delegado, pues no olvidemos que su deudor original viene a ser el delegante, el cual sale de la relación jurídica, una vez que el deudor delegado acepta realizar el pago al tercero delegatario y que éste manifieste su conformidad con la substitución; un efecto común de la delegación, excepto cuando es el caso de la delegación novatoria, es que la nueva obligación existente entre delegado y delegatario, queda sujeta a las excepciones inherentes a la relación anterior, entre delegante y delegatario, a menos que el delegado acepte realizar el pago incondicionalmente a éste último.

La delegación, recibe una mención modal, según los efectos que surte, de tal forma, que la ley civil, habla de delegación titulada, delegación pura o abstracta, delegación novatoria o perfecta, delegación imperfecta, delegación novatoria activa, y delegación novatoria pasiva;

a) Delegación titulada.- Es aquella en la cual acuerdan, el delegante (acreedor) y el delegado (deudor), en que éste último pagará al delegatario (tercero acreedor del acreedor) lo que el delegante le adeuda; en este caso, opera el efecto mencionado anteriormente, consistente en que la nueva obligación que surge entre delegado y delegatario, quedará sujeta a las excepciones inherentes a la relación anterior, existentes entre delegante y delegatario, a menos que el delegado aceptare realizar el pago de manera incondicional.

b) Delegación pura o abstracta.- Consiste en el pago que el delegado realiza a favor del delegatario, cumpliendo una orden del delegante, y sin que medien las dos obligaciones previas; es decir, esta es una forma de pago que atiende a la figura de un mandato, en la cual el delegante aparece como mandante, el delegado como mandatario y el delegatario, como beneficiario del mandato.

c) Delegación novatoria o perfecta.- Se presenta, cuando por convenio al cual deben concurrir delegante, delegado y delegatario, se estipula expresamente que la relación jurídica existente entre delegante y delegatario y la que existe a su vez, entre delegante y delegado, quedarán extinguidas, para dar vida jurídica a una nueva relación que se establece directamente entre el delegatario como acreedor y el delegado como deudor, quedando liberado el delegante.

d) Delegación imperfecta o simple.- Es aquella en la cual no se opera la novación de las obligaciones existentes entre delegante y delegatario, y entre el primero de los mencionados y el delegado, de tal manera, que un nuevo deudor, es delegado para pagar la deuda que tiene el delegante a favor del delegatario, con el consentimiento de éste, pero sin liberar al delegante; de tal forma que tanto delegante, como delegado, quedan obligados solidariamente a favor del delegatario.

e) Delegación novatoria activa.-Existirá, cuando por convenio celebrado entre acreedor, deudor y un tercero, el primero de ellos consienta en que dicho tercero reciba el pago de parte del deudor, liberando a éste frente a su acreedor primitivo; el efecto de éste tipo de delegación, es extinguir la original relación jurídica entre acreedor y deudor y dar nacimiento a una nueva, entre él y el tercero; por el efecto novatorio, las excepciones que hubiere en contra del acreedor primitivo por parte del deudor, no son oponibles al tercero que aparece como nuevo acreedor.

f) Delegación novatoria pasiva.- Se presenta cuando por convenio entre delegante, delegado y delegatario, el deudor es substituido por un nuevo obligado, con consentimiento del acreedor; en esta relación, al deudor original se le llama delegante, el que lo substituye delegado y el acreedor toma el nombre de delegatario. Este tipo de delegación libera al deudor primitivo y evita que el nuevo deudor oponga las excepciones que el primitivo tuviere en contra de su deudor, las cuales no pasan a la nueva relación; asimismo, en caso de insolvencia del nuevo deudor, no podrá reclamarse en contra del

Page 189: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

deudor primitivo, a menos que se hubiere reservado tal facultad al acreedor en el convenio celebrado o que al momento de llevarse a cabo la delegación, el nuevo deudor se encontrare en estado de quiebra o insolvencia.

c) LA EXPROMISIÓN

Esta forma de extinguir obligaciones civiles, se encuentra clasificada en dos tipos:

a) La expromisión novatoria, que ocurre, cuando sin orden alguna y de manera espontánea, un tercero promete pagar al acreedor, lo que su deudor le adeuda; si el acreedor acepta y libera a su deudor, queda novada la obligación, aún cuando el deudor original no concurra al acto.

b) La expromisión simple, se presenta, cuando en el supuesto del caso anterior, el acreedor no manifieste su voluntad de liberar a su deudor original, por lo que este tipo de expromisión tiene el efecto de agregar un deudor adicional a la obligación, continuando ligado el primero de ellos.

d) ASUNCIÓN DE DEUDA

Se presenta cuando un tercero acepta como suya una deuda a cargo de otra persona, en vista de un convenio con dicho deudor; para que éste quede liberado, es menester el consentimiento expreso o tácito del acreedor.

Esta figura, tiene las siguientes modalidades:

a) Asunción simple, cuando el acreedor no interviene en el convenio.

b) Asunción acumulativa.- Cuando se convenga que el tercero asuntor figure como nuevo deudor, asociado del primitivo, quedando ambos obligados solidariamente al pago de la deuda.

c) Asunción novatoria.- Se presenta, cuando mediante convenio el acreedor, deudor y el tercero, acuerdan en extinguir la primitiva obligación, para dar vida a una nueva, en la cual el tercero figurará como deudor, frente al acreedor.

d) Asunción liberatoria.- Se presenta, cuando sencillamente se substituye al deudor por un tercero, con el consentimiento expreso o tácito del acreedor; su efecto será liberar al deudor primitivo, quedando la misma relación jurídica.

e) LA ASIGNACIÓN

Esta figura jurídica, consiste en un acto jurídico unilateral, mediante el cual el deudor manifiesta su conformidad para que el acreedor acepte el pago de un tercero, o bien, cuando el acreedor autoriza al deudor para que pague lo que le adeuda a un tercero.

En los casos mencionados, no opera la novación, de tal forma, que la manifestación de voluntad del acreedor, es sólo una indicación de pago y que la del deudor deja subsistente la obligación original, en virtud de que el tercero que realiza el pago adquiere el crédito íntegro y sobre la base de que no cambia la relación jurídica.

f) LA DACIÓN EN PAGO

Esta es una forma de extinción de las obligaciones, que a decir del jurista Rojina Villegas (1978; 481), “siempre ha sido considerada por la teoría tradicional, como una forma de excepción al principio de exactitud en el pago”, es decir, la dación en pago, representa una forma de extinguir las obligaciones con cosa diversa a la pactada inicialmente; la dación en pago, en opinión de dicho tratadista, “se presenta cuando el deudor, con el consentimiento del acreedor, le entrega a éste una cosa distinta de la debida, quién la acepta con todos los efectos legales del pago”, definición, que idéntica se encuentra contenida en el artículo 2451 del código civil sonorense, que a la letra dice:

“ARTÍCULO 2451.- Habrá dación en pago, cuando el deudor, con el consentimiento del acreedor, le entrega una prestación distinta de la debida, aceptando éste último dicha entrega con todos los efectos legales del pago”.

De la anterior definición legal, se desprenden los siguientes elementos:

Page 190: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

Para que exista dación en pago, es necesario:

a) Que el deudor entregue al acreedor, una prestación distinta de la debida.

b) Que el acreedor consienta en la entrega de la diversa prestación.

c) Que la entrega se realice en el mismo acto en que se propone y el acreedor acepta.

La dación en pago, ha sido considerada una novación objetiva, por juristas eminentes como Aubry y Rau y Planiol, (Rojina, 1978; 482), quienes ven en la dación en pago, una verdadera novación objetiva, y consideran que hay un cambio en la prestación u objeto de la relación jurídica, consentido por el acreedor, con la peculiaridad de que la nueva obligación que nace con objeto distinto es ejecutada inmediatamente”.

El código civil sonorense, a contrario de lo que aduce como conclusión Rojina Villegas (1978;483), considera que la dación en pago surte efectos de novación, en todos los casos, excepto, cuando el acreedor sufra evicción respecto a la nueva cosa que ha recibido, lo anterior emerge del contenido de los artículos 2452, 2453 y 2454 del código civil sonorense.

En efecto, el artículo 2452, establece literalmente.

“Por virtud de la dación en pago, la obligación queda extinguida, pero si el acreedor sufre evicción respecto al nuevo objeto que reciba, renacera la obligación primitiva, quedando sin efecto la citada dación”.

El anterior precepto, establece claramente que cuando el acreedor sufra la evicción de la prestación distinta que ha recibido del deudor en pago, la citada dación quedará sin efecto y la obligación primitiva renacerá, lo que nos indica, que en el caso concreto de que el acreedor sea despojado de la prestación, mediante sentencia ejecutoriada, en razón de un derecho anterior a la recepción de la cosa, la dación quedará sin efecto, renaciendo la antigua obligación; es decir, el citado precepto es preciso en cuanto al caso en el cual la dación en pago no surte efectos extintivos; además, el diverso artículo 2454 del mismo cuerpo de ley citado prescribe claramente:

“Por virtud de la dación en pago no se opera la novación en los casos en que el acreedor sufra evicción respecto a la nueva cosa que reciba. Para todos los demás efectos, se reconocen las consecuencias jurídicas establecidas por éste código respecto a la novación”.

Es decir, el citado precepto establece claramente los efectos novatorios de la dación en pago, excepto en el caso de que el acreedor sufra evicción respecto a la prestación diversa que recibió, pues en tal caso, como ya quedó expuesto, la primitiva obligación renacerá, quedando sin efecto la citada dación en pago.

Otra prueba fehaciente, de que el código civil sonorense, otorga efectos novatorios a la dación en pago, como regla general, con la excepción expresamente contenida en el artículo 2454, es la contenida en el artículo 2453 del propio código civil, en el cual, se prescribe, que: “En los casos de que la nueva cosa dada en pago tenga vicios o defectos ocultos, la obligación primitiva no renacerá, quedando expeditas las acciones del acreedor por dichos vicios o defectos ocultos. Lo mismo se observará cuando sea perturbado en la posesión o dominio de la cosa, por actos jurídicos de tercero anteriores a la dación en pago”, Es decir, cuando la cosa objeto de la dación en pago, presente vicios o defectos ocultos, la primitiva obligación no renacerá, sino que, reconociendo efectos extintivos a la dación en pago, el acreedor deberá hacer valer las acciones de saneamiento que establece el código civil para tal caso, que pueden consistir en la rescisión del acto jurídico celebrado al recibir la cosa distinta, o en la petición de que se le realice una rebaja en el precio, acciones que tienen su fuente en el acto jurídico conocido como dación en pago, en vista de que la ley no remite a las características de la obligación primitiva para arreglar dichas situaciones; asimismo, el acreedor, deberá entablar las acciones correspondientes a la defensa de la posesión o la propiedad de la cosa distinta recibida, cuando sea perturbado por terceros, en base a actos jurídicos anteriores a la dación en pago.

En conclusión, la dación en pago, tiene efectos extintivos similares a la novación por cambio de objeto, excepto el caso de que el acreedor, sufra evicción de la cosa distinta recibida en pago.

g) LA COMPENSACIÓN

Page 191: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

DEFINICION.-La compensación se presenta, cuando dos personas reúnen las calidades de deudores y acreedores recíprocamente, por su propio derecho, y en razón de lo cual, ambas deudas se extinguen hasta el limite de la menor.

EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN

El principal efecto de la compensación, es extinguir por ministerio de ley, las dos deudas, hasta la cantidad que importe la menor.

Debe entenderse, que las partes son deudoras y acreedoras recíprocamente, cuando lo sean por propio derecho y en nombre propio.

Si las deudas no fuesen de igual cantidad, realizada la compensación, queda expedito el derecho de la parte que corresponda, para hacer valer la acción por el resto de la deuda mayor.

El derecho a compensar puede renunciarse, bien sea expresamente, o por hechos que manifiesten indubitablemente la voluntad de hacer la renuncia.

TIPOS DE COMPENSACIÓN

La ley civil sonorense, reconoce cuatro tipos de compensación, a saber.

a) La compensación legal. b) La compensación convencional. c) La compensación facultativa y d) La compensación judicial.

LA COMPENSACIÓN LEGAL

Iniciamos con el estudio de la compensación legal, en vista de que viene a ser el tipo más extendido en su tratamiento legal, y que sirve de base para el estudio de los otros, en vista de que en él, se contienen diversas disposiciones que alcanzan de manera restrictiva e imperativa, a los distintos tipos de esta figura jurídica.

Tiene lugar la compensación legal, cuando dos personas reúnen las calidades de deudores y acreedores recíprocos y por su propio derecho, respecto de deudas fungibles, líquidas y exigibles.

Para que opere la compensación legal, es necesario que ambas deudas, consistan en cantidades de dinero o en bienes fungibles de la misma especie y calidad.

Se consideran deudas líquidas, aquellas en las cuales su cuantía se encuentre determinada o pueda determinarse en el plazo de nueve días.

Se consideran deudas exigibles, aquellas en las cuales su pago no pueda rehusarse conforme a derecho, es decir, que no exista condición, término o mandato de autoridad competente, que impida la exigencia de su cumplimiento por parte del acreedor.

Aquél que tenga interés en que opere la compensación legal, debe notificar a la otra parte su pretensión en tal sentido, antes de que su crédito prescriba, a fin de evitar precisamente la prescripción.

Cuando para una de las partes, se encuentren presentes los requisitos necesarios para que opere la compensación legal, y para la otra exista controversia respecto a ello; presentado el caso a la autoridad judicial, el demandado deberá oponer la excepción respectiva; el juez, si encontrare procedente la compensación legal, lo declarará así en su resolución, especificando que la misma, surtió todos sus efectos desde la fecha en que se cumplieron los requisitos legales para su procedencia.

DISPOSICIONES ESPECÍFICAS DEL CÓDIGO CIVIL SONORENSE APLICABLES A LA COMPENSACIÓN LEGAL

a) Cuando una de las deudas sea inexistente o nula, no habrá lugar a la compensación. (Art.- 2400 CCS).

Page 192: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

b) Tratándose DE Títulos pagaderos a la orden, no podrá el deudor, compensar con el endosatario, lo que le debiesen los endosantes precedentes. (Art.- 2403 CCS9.

c) La compensación, desde el momento en que es hecha legalmente, produce sus efectos de pleno derecho y extingue todas las obligaciones correlativas.(Art.- 2404 CCS).

d) El que paga una deuda compensable no puede, cuando exija su crédito que podía ser compensado, aprovecharse en perjuicio de tercero, de los privilegios e hipotecas que tenga en su favor al tiempo de hacer el pago, a no ser que pruebe que ignoraba la existencia del crédito que extinguía la deuda (Art.- 2405 CCS).

e) Si fueren varias las deudas sujetas a compensación se seguirá, a falta de declaración el orden siguiente:

- La compensación se imputara a la deuda que fuere más onerosa entre las vencidas.

- Si todas las deudas vencidas, fueren igualmente onerosas, se aplicará a la más antigua.

- Y, si todas las deudas vencidas, fueren igualmente onerosas y antiguas, se distribuirá el efecto del pago, consecuencia de la compensación, a prorrata entre todas ellas.

f) El fiador, antes de ser demandado por el acreedor, no puede oponer a éste la compensación del crédito que contra él tenga, con la deuda del deudor principal. (Art.- 2408 CCS).

g) El fiador puede utilizar la compensación de lo que el acreedor deba al deudor principal, pero éste no puede oponer la compensación de lo que el acreedor deba al fiador. (Art.- 2409 CCS).

h) El deudor solidario no puede exigir compensación con la deuda del acreedor a sus codeudores, cuando alguno de ellos hubiere pagado y llegue el momento de dividirse el pago entre todos los deudores. Tampoco podrán éstos exigir compensación al acreedor con la deuda que tuviere a favor de uno de ellos, pero si este la invocare favorecerá a los demás. (Art.- 2410 CCS).

i) El deudor que hubiere consentido la cesión hecha por el acreedor a favor de un tercero, no podrá oponer al cesionario la compensación que podría oponer al cedente.(Art.- 2411 CCS).

j) Si el acreedor dio conocimiento de la cesión al deudor y éste no consintió en ella, podrá oponer al cesionario la compensación de los créditos que tuviere contra el cedente y que fueren anteriores a la cesión (Art.- 2412 CCS).

k) Si la cesión se realizare sin consentimiento del deudor, podrá éste oponer la compensación de los créditos anteriores a ella, y la de los posteriores, hasta la fecha en que hubiere tenido conocimiento de la cesión. (Art.- 2413 CCS).

l) Las deudas pagaderas en diferente lugar, pueden compensarse mediante indemnización de los gastos de transporte o cambio al lugar de pago. (Art.- 2414 CCS).

m) La compensación no puede tener lugar en perjuicio de los derechos de tercero legítimamente adquiridos (Art.- 2415 CCS).

COMPENSACIÓN CONVENCIONAL

Este tipo de compensación, se funda en el principio de autonomía de la voluntad, en cuanto se sustenta en la voluntad de las partes que la acuerdan, las cuales declaran compensables dos créditos que legalmente no lo eran, en vista de que no satisfacían los requisitos indispensables para hacer operable la compensación legal.

En este tipo de compensación, la voluntad de las partes regula sus efectos, sin que ello pueda perjudicar los derechos de tercero.

Atento a lo anterior, dos personas, pueden compensar dos créditos, que no necesariamente tengan el mismo objeto fungible, que no sean exigibles o que no sean líquidos, fundándose tan sólo en su voluntad de llevar adelante la compensación.

Page 193: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

COMPENSACIÓN FACULTATIVA

Mientras la compensación convencional implica la voluntad de ambos acreedores-deudores para llevarla adelante, la facultativa requiere la autorización de una de las partes intervinientes, en la operación, de ahí su nombre, pues por declaración unilateral, la parte a quién no se puede oponer la compensación, autoriza a la otra, para que la citada compensación opere, ya sea porque su deuda no tenga el mismo objeto fungible que la de su contraparte, o bien porque reconozca como exigible un crédito que no lo es , o se considere su crédito como líquido, a pesar de no serlo. La compensación facultativa, aparece, cuando una de las partes por declaración unilateral de voluntad, accede a que su contraparte lleve a cabo la compensación, a pesar de que el crédito de ésta última, no puede ser compensable, con el crédito del primero, en términos legales; una vez realizada la declaración unilateral, del deudor del crédito no compensable, la misma será irrevocable y obliga al que la hizo, de tal forma que la otra parte podrá invocarla, oponiéndole precisamente la compensación.

COMPENSACIÓN JUDICIAL

Tiene lugar cuando faltando alguno de los requisitos para que opere la compensación legal, la autoridad judicial la decreta, atendiendo la excepción o reconvención que contra la demanda del actor opone el demandado, dentro de un juicio de naturaleza civil.

Para que opere la compensación judicial, los créditos han de satisfacer los requisitos de la compensación legal, y además no ha de existir impedimento legal alguno para llevarla a cabo, al momento de que el juez la decrete, aún cuando no se hayan cumplido los referidos requisitos al tiempo de invocarla y oponerla como excepción al contestar la demanda o al reclamarla en la reconvención.

La compensación judicial, surte sus efectos a partir de la fecha señalada en la resolución judicial que la decrete, la cual se tiene como momento en el cual se cumplieron los requisitos legales para la procedencia de la compensación, durante el juicio respectivo.

h) LA CONFUSIÓN

DEFINICIÓN

Existe confusión, cuando las calidades de acreedor y deudor se reúnen en una misma persona, la obligación renace si la confusión cesa (Art.- 2424 CCS).

La confusión, se presenta, cuando una persona es acreedora de si misma, es decir, el crédito y la deuda, se han conjuntado en la misma persona, su patrimonio reporta la existencia de un derecho, pero también, la existencia de la obligación correlativa de ese mismo derecho, de la misma calidad e intensidad, y por lo tanto, es inejercitable el derecho e incumplible la obligación, dado que ambos elementos subsisten en una misma persona y patrimonio, lo cual obedece al principio lógico, de que “nadie puede ser deudor de si mismo”.

Concluyentemente, la confusión extingue para la ley y para muchos tratadistas del derecho, las obligaciones en vista de la situación de confusión del crédito y la obligación en una misma persona.

Sin embargo, el contenido del propio precepto aludido, nos otorga la pauta para incursionar en el análisis de esta figura jurídica, la cual en nuestra opinión, no representa una forma de extinción de las obligaciones, habida cuenta de que, tal y como se establece en la parte final de dicho artículo, “si la confusión cesa, la obligación renace”, la obligación en tal sentido no se extinguió, sino que tan sólo fue inejercitable el derecho del acreedor en contra de si mismo como deudor, durante el término en que se presentó la confusión, tanto así, que una vez desaparecida la confusión, la obligación renace, lo que nos lleva a concluir entonces, que la mencionada obligación nunca se extinguió, pues de haber sido así, no renacería en los mismos términos en que existía, y antes al contrario la obligación renace con las mismas características que tenía antes de presentarse la confusión.

Lo anterior encuentra sustento en los casos en los cuales no obstante presentarse la confusión, el crédito y la obligación subsisten, de manera evidente aún durante el período de confusión, como los casos de “Sociedades que adquieren sus propias deudas (representadas en títulos de crédito llamadas también obligaciones), para ponerlas de nuevo en circulación cuando estiman que ha llegado el momento oportuno de hacerlo; o libradores (deudores) de un título al `portador que conservan el

Page 194: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

documento que retornó a su poder, para después volverlo a la circulación; o el caso de la deuda hipotecaria sobre bien propio, en el cual la concurrencia del débito y del derecho, en el mismo patrimonio, no produce la extinción de la relación, ….”(Bejarano, 1984;492).

EFECTOS DE LA CONFUSIÓN

Para el código civil sonorense, el efecto inmediato de la confusión es la extinción de la obligación.

Para nosotros, y dado nuestro punto de vista en relación a ello, el efecto de la confusión, es el de hacer inejercitable el derecho de crédito, mientras dure la confusión, en base al principio lógico, de que “nadie puede ser deudor de si mismo”.

CASOS DE CONFUSIÓN REGLAMENTADOS EN EL CÓDIGO CIVIL SONORENSE

- La confusión que se produce en la persona del acreedor o deudor solidario, sólo surte efectos en la parte proporcional de su crédito o de su deuda, es decir, si un acreedor recibe el total del pago de una obligación, dicho pago, si bien extingue la obligación principal, no extingue las obligaciones y derechos al interior de las relaciones jurídicas generadas entre los coacreedores, de tal forma que cada coacreedor podrá reclamar la parte del crédito que le corresponda como pago, en tal sentido, la confusión sólo se opera en la parte proporcional del crédito que le corresponde al acreedor que recibió el pago, extinguiéndose ésta; de la misma forma, cuando un codeudor solidario paga el total de la deuda, si bien dicho pago extingue la obligación principal respecto al acreedor o acreedores, no afecta el derecho del deudor solidario que ha pagado, para reclamar a los demás codeudores la parte o cuota que les corresponde en la deuda, las cuales no se extinguen, a diferencia de la cuota que corresponde al codeudor que ha pagado, la cual se extingue por confusión, pues se convirtió en acreedor de si mismo, en relación con la cuota que le correspondía.

- Al practicarse la partición de una herencia, si a un heredero se le adjudica el crédito que el autor de la sucesión tenía en su contra, se extingue dicho crédito por confusión; de la misma forma, cuando un heredero, sea acreedor del de cujus y en la partición de la masa hereditaria se le adjudique la obligación que es consecuencia de dicho crédito, se extinguirá por confusión dicha obligación.

- Cuando un legatario sea deudor del autor de la herencia, y reciba como legado el crédito existente en su contra, se extinguirá dicho crédito por confusión. Vale aclarar que el código civil sonorense, en sus artículos 2427 y 2428, dentro del capítulo relativo a la confusión, establece lo siguiente:

“ARTÍCULO 2427.- Cuando un legatario sea acreedor del de cujus, su crédito será exigible en contra de la herencia, salvo disposición expresa del testador en el sentido de que para la transmisión del legado se extinga el crédito”.

“ARTÍCULO 2428.- Cuando un legatario sea deudor del de cujus, su obligación continuará viva”.

Considerando, el contenido de los preceptos transcritos, estimamos que no se trata de casos de confusión, sino de situaciones de derecho, que si bien pueden tener relación con el tema abordado, lo es de manera muy superficial y antecedente, pues se refieren, en el primer caso a una hipótesis de legado condicional, de naturaleza onerosa y en el segundo, a la circunstancia aclaratoria de que el legado y las obligaciones a cargo del legatario y a favor de la herencia, no se confunden, sino que uno y otras continúan su vigencia jurídica de manera independiente, a menos que el testador haya dispuesto otra cosa, que las vincule de manera especial.

3.- FORMAS DE EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES QUE NO INCLUYEN LA SATISFACCIÓN DEL ACREEDOR

a) La rescisión. b) La nulidad. c) El caso fortuito o fuerza mayor. d) La remisión de deuda. e) La caducidad. f) La condición resolutoria.

Page 195: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

a) LA RESCISIÓN

Esta figura jurídica, supone el incumplimiento de una de las partes, en un contrato bilateral y oneroso, que hace surgir para la víctima de tal incumplimiento, el derecho a demandar al responsable, por la resolución anticipada de dicho contrato, y como consecuencia de ello, la restitución de las prestaciones que se hubieren otorgado las partes, así como las que se hubieren generado a favor de ellas, y adicionalmente el pago de los daños y perjuicios ocasionados a la víctima del incumplimiento.

Lo anterior, nos lleva a concluir, que la rescisión, ya estudiada en el capítulo relativo al incumplimiento de obligaciones, supone que una de las partes no cumplió con lo que se había comprometido a favor de otra, dentro de un contrato de naturaleza obviamente bilateral y oneroso, de tal manera, que la víctima de dicho incumplimiento, resulta ser un acreedor al que no se le satisfizo en sus expectativas contractuales, de tal forma, que la conducta de su contraparte no generó la satisfacción de su derecho; sin embargo, la ley, previendo dicha situación, y ante la insatisfacción del acreedor que ha sido víctima del incumplimiento de su deudor, establece como facultad a favor de dicho acreedor insatisfecho, la resolución anticipada del contrato incumplido, lo que significa, la extinción de las obligaciones a su cargo, así como a cargo del responsable del incumplimiento, lo que trae como consecuencia inmediata, la restitución de prestaciones, para que las cosas vuelvan al estado que tenían antes de la celebración del contrato, buscando borrar retroactivamente todos los efectos que había generado el acto jurídico celebrado, buscando siempre la mayor equidad en dicha restitución; pero, la rescisión, no sólo extingue obligaciones de las partes, sino que como una manera de compensar a la víctima del incumplimiento, crea a cargo del responsable la obligación de pagar a la víctima, los daños y perjuicios que su incumplimiento le originó, lo que se genera a partir del hecho ilícito que dicho incumplimiento representa.

En vista de que la rescisión fue abordada en el capítulo relativo al incumplimiento de obligaciones, consideramos que lo expuesto resulta suficiente para entender las razones que se estiman para colocarla como forma de extinción de obligaciones, sin satisfacción para el acreedor.

b) LA NULIDAD

Esta forma de extinguir obligaciones, ya fue analizada en el presente estudio, al abordar el tema relativo a la inexistencia y nulidad de los contratos, dentro del capítulo referente al contrato como fuente de obligaciones, sin embargo, recordaremos los efectos de la nulidad, para percatarnos de las razones por las cuales se le considera una forma de extinción de obligaciones, sin satisfacción para el acreedor.

La nulidad, sea absoluta o relativa, una vez declarada, trae como consecuencia la falta de validez jurídica del acto afectado por ella, lo que a su vez, origina que los efectos de la nulidad se retrotraigan a la fecha de celebración del mencionado acto jurídico; la sentencia declarativa de nulidad, no sólo ha de ocuparse de declarar el estado de nulidad, sino que también fija los efectos inmediatos que dicha nulidad origina en el acto celebrado, los cuales consisten esencialmente en la restitución de las prestaciones que se hubiesen otorgado las partes en virtud del acto declarado nulo, efecto, que establece claramente los alcances que la nulidad trae consigo una vez declarada, y que no son otros que la extinción, con carácter retroactivo de las obligaciones y derechos nacidos al amparo del acto afectado de nulidad; situación que deja al acreedor, o inclusive a ambas partes si tienen el carácter de acreedores recíprocos en el acto viciado de nulidad, en un estado de insatisfacción de las expectativas jurídicas que emergían del acto celebrado y declarado nulo posteriormente, ante la extinción de sus derechos y obligaciones, que la nulidad trae consigo. Situación aparte será, el efecto creador de obligaciones a partir de la declaración de nulidad, para una de las partes y a favor de la otra, cuando se condene a una de ellas al pago de daños y perjuicios, como consecuencia de haber procedido con dolo o mala fe en la celebración del acto jurídico que ha sido declarado afectado de nulidad absoluta o relativa.

c) IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

“Nadie está obligado al caso fortuito, ni a la fuerza mayor”, reza un principio de derecho, consagrado en la ley civil sonorense, en el artículo 2193; lo que se traduce en la imposibilidad jurídica, para exigir el cumplimiento a un deudor, que ha incumplido sus obligaciones, frente a su acreedor, debido a un caso fortuito o a una fuerza mayor; es decir, éste tipo de acontecimientos de carácter previsible o imprevisible, relacionados con la naturaleza o con la actuación del hombre, inevitables e irresistibles al deudor, lo relevan de responsabilidad civil, cuando en ocasión de ellos le resulte imposible cumplir sus obligaciones frente a su deudor.

Page 196: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

En un contrato, donde intervengan dos o más personas, como partes, cuando una de ellas no pueda cumplir por caso fortuito o fuerza mayor, para la otra no procederá acción alguna que pretenda obtener el cumplimiento forzoso de las obligaciones a cargo del deudor, como tampoco procederá la rescisión del contrato respectivo, porque ello entrañaría tener por acreditado el incumplimiento culposo de parte del incumplido, lo cual no es el caso, en vista de que tiene a su favor, si podemos decirlo de esa manera, el haber incumplido, no por su imprudencia o negligencia, mucho menos por intención o dolo, sino porque un acontecimiento natural, previsible o imprevisible, o un acto proveniente de uno o más terceros determinados o indeterminados, y en ambos casos inevitables, produjeron la pérdida de la cosa o imposibilitaron el cumplimiento de su obligación, lo que lo exime de responsabilidad, dando como consecuencia la extinción de las obligaciones a su cargo y por ende la insatisfacción del acreedor en este caso, el cual sólo podrá reclamar la devolución de lo que haya entregado en función del contrato celebrado, para que las cosas queden como si el referido contrato nunca se hubiere celebrado.

Tal y como se expuso en el capítulo V, relativo al incumplimiento de las obligaciones, el caso fortuito y la fuerza mayor, funcionan como excluyentes de responsabilidad civil, a menos de que se presenten, alguna de las siguientes hipótesis:

a) Cuando se haya dado causa o contribuido a la causación del caso fortuito o la fuerza mayor.

b) Cuando se haya aceptado expresamente la responsabilidad civil, a pesar de que el incumplimiento se deba a caso fortuito o fuerza mayor.

c) Cuando la ley impone la responsabilidad, a pesar de que el incumplimiento se deba precisamente a caso fortuito o fuerza mayor.

En los tres casos mencionados con inmediata anterioridad, quién incumpla una obligación por caso fortuito o fuerza mayor, está obligado a cumplirla, aún forzosamente, en vista de que así lo admitió expresamente, o bien porque con su conducta dio lugar a la ocurrencia de dichos acontecimientos, o porque la ley se lo impone; en ningún otro supuesto, el caso fortuito o la fuerza mayor, obligan al deudor, teniendo como consecuencia la extinción de las obligaciones a su cargo.

d) LA REMISIÓN DE DEUDA

Esta forma de extinción de las obligaciones, aparece como acto plurilateral para algunos juristas, como Planiol (citado por Rojina, 1978;494), quién concibe a la remisión de deuda como “negocio bilateral”; también para Bejarano Sánchez (1984; 498), la remisión es un acto bilateral, pues para él, precisa de la conformidad del deudor; en igual sentido se pronuncian los códigos civiles Alemán y Suizo de las obligaciones, a decir del propio Bejarano: “…En el derecho alemán, el código civil reconoce expresamente el carácter bilateral de la remisión, la cual se efectúa por medio “de un contrato2 (artículo 397 del B.GB.). Igual actitud asume el código suizo de las obligaciones (artículo 115).”; sin embargo, para las legislaciones que admiten a la declaración unilateral de voluntad como fuente autónoma de obligaciones, tanto en casos nominados, como innominados o genéricos, como el código civil sonorense, la remisión de deuda, puede generarse por acto jurídico unilateral o por convenio, dado que en su artículo 1991, establece. “La declaración unilateral de voluntad se reconoce por éste código como fuente autónoma de obligaciones, fuera de los casos expresamente exceptuados en el presente capítulo.

En consecuencia, toda persona capaz puede obligarse por su simple declaración unilateral de voluntad, siempre y cuando se trate de una obligación lícita y posible.”

Siendo congruente con el precepto aludido, el código civil sonorense, establece en el diverso numeral 2430, lo siguiente.

“El acreedor puede por acto jurídico unilateral o por convenio con su deudor, renunciar a su derecho y remitir, en todo o en parte, las prestaciones que le sean debidas, excepto en aquellos casos en que la ley lo prohíba.

Una vez hecha la declaración unilateral de remisión, ésta será irrevocable.”

El anterior artículo de la legislación civil sonorense, concibe a la remisión de deuda, como un acto unilateral o bien como plurilateral, es decir, para dicha legislación, puede existir como simple

Page 197: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

declaración unilateral de voluntad o como un convenio, mediante el cual se extinguen los derechos y las obligaciones de acreedor y deudor respectivamente, en base a su voluntad.

También, el código civil sonorense, permite que la remisión de deuda, pueda ser onerosa o gratuita, es decir, que la remisión se haga a cambio de una prestación a cargo del deudor en cuyo favor se realizó la remisión o condonación de deuda, y en tal caso hablaremos de remisión onerosa, o simplemente, la remisión puede hacerse de manera gratuita a favor del deudor; lo anterior, en base a una interpretación derivada del contenido del artículo 2435 de dicho código, cuando establece: “Son aplicables a la remisión gratuita de la deuda……”, expresión que denota, que la legislación sonorense, admite no sólo la remisión gratuita, sino también a contrario sensu, la onerosa, en virtud de que al aclarar en el precepto aludido que “son aplicables a la remisión gratuita de al deuda” deja entrever la posibilidad jurídica de que exista la remisión de naturaleza onerosa.

Consideramos correcta la definición que aparece en el precepto transcrito con antelación, en vista de que resulta congruente con el contenido de dicha codificación en materia de declaración unilateral de voluntad; esto es, no compartimos la idea de los juristas citados con antelación, en el sentido de que la remisión de deuda ha de ser necesariamente un convenio en el cual exprese su aceptación el deudor, dado que para nuestro código, una declaración de voluntad hecha validamente es irrevocable.

EFECTOS DE LA REMISIÓN DE DEUDA

a) La remisión de la deuda principal extingue las obligaciones accesorias, pero la remisión, (también llamada condonación por la legislación civil sonorense), de las prestaciones accesorias, no implican la extinción de la deuda principal.

b) En las deudas garantizadas con fianza, habiendo varios fiadores solidarios, la remisión que se hiciere de su responsabilidad a uno de ellos, por parte del acreedor, no beneficia a los demás.

c) Cuando el acreedor prendario, haga devolución de la prenda, se presume que remite a favor del garante, su derecho a dicha prenda, salvo prueba en contrario.

d) Es nula la remisión de deuda, realizada en perjuicio de acreedores.

e) La remisión gratuita de deuda, es revocable por causa de ingratitud del deudor, cuando éste incurra en las mismas causales de ingratitud, en las que puede incurrir el donatario.

e) LA CADUCIDAD

El código civil sonorense, al igual que su semejante en la esfera federal, no consignan un apartado especial a la caducidad, en el cual la definen, determinen sus características y sus efectos, al menos de manera enunciativa, para estar en posibilidad de partir de un estatuto legal, para fijar los alcances de tal institución y además para establecer los puntos a los que legalmente debamos atenernos, para diferenciarla de la prescripción, figura con la cual comúnmente se le confunde.

Para elaborar una definición de caducidad, mucho a contribuido el distinguido jurista Ernesto Gutiérrez y González, (1979; 854) quién de inicio, en un análisis histórico-jurídico de los antecedentes de la caducidad en el antiguo derecho romano, establece que este vocablo, es decir “caducidad”, proviene del vocablo latino “cadere”, que significa “caer” “y aparece en Roma a través de lo que se ha dado en llamar por los historiadores “leyes caducarias”, dichas leyes, fueron dos, quese votaron bajo el gobierno de Augusto: a) La Julia de Maritandis Ordínibus, que se votó en el año 726 de Roma y b) La Papia Poppaea, expedida varios años después, pero todavía bajo el imperio de augusto, y que modificó y completó en algunos puntos a la ley anterior”.

Las leyes mencionadas, según Gutiérrez y González, introdujeron sanciones, consistentes en la pérdida del derecho para heredar, a aquellas personas, que no realizaran determinadas conductas, dentro de un término establecido en la propia ley, generalmente, contraer matrimonio o tener hijos, pues dichas leyes se hicieron con el propósito de estimular el crecimiento de la población y por ende el crecimiento de los súbditos susceptibles de pagar impuestos al imperio; de tal forma, que quién no contrajere matrimonio o tuviere hijos con su esposa, de manera voluntaria, perdía el derecho a heredar por ejemplo.

Con lo anterior, el distinguido jurista Gutiérrez y González, enmarca su explicación en torno al origen de la caducidad como institución jurídica; es decir, sostiene que “la idea de imponer una sanción a

Page 198: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

quién no realizara voluntariamente un acto positivo determinado, sanción que impedía el nacimiento de un derecho, se llevó al campo de los procedimientos, y de ahí se creó la llamada “caducidad procesal” (1974; 856); sostiene también que del campo de los procedimientos, la caducidad, se desarrolló en el campo del derecho sustantivo.

Menciona en su análisis, el distinguido jurista, que a partir de la definición que otorga de la caducidad, se aprecia la existencia de dos especies de la misma, como lo son la caducidad convencional y la establecida por la ley, que esta última, abarca la caducidad en el derecho sustantivo y la caducidad en el derecho procesal, además de que diferencia, la caducidad que afecta derechos ya nacidos y la que afecta a expectativas de derecho, es decir, la caducidad que no deja nacer un derecho.

En el marco de los conceptos anteriores vertidos por el citado jurista Gutiérrez y González, abordaremos el estudio de la caducidad, a partir de su definición:

DEFINICIÓN

Para Gutiérrez y González (1974; 857), la caducidad se define como: “Es la sanción que se pacta, o se impone por la ley, a la persona que dentro de un plazo convencional o legal, no realiza voluntaria y conscientemente la conducta positiva para hacer que nazca, o para que se mantenga vivo, un derecho sustantivo o procesal, según sea el caso”, mientras que para Bejarano Sánchez (1984; 512), la caducidad consiste: “En la decadencia o pérdida de un derecho-nacido o en gestación- porque el titular del mismo ha dejado de observar, dentro de determinado plazo, la conducta que la norma jurídica imponía como necesaria para preservarlo”.

A las anteriores definiciones, y tomando en cuenta la naturaleza expuesta de la figura de la caducidad, desde nuestro punto de vista, les alcanzan las siguientes críticas.

- La definición de Gutiérrez y González, contiene un aspecto que la desarmoniza, consistente, en que sólo se refiere a la realización de una conducta positiva, cuando también la caducidad puede presentarse al no observarse una abstención por parte de la víctima de la caducidad.

- Es más correcto referirse a la caducidad que no deja nacer un derecho, como lo expresa Gutiérrez Y González, que referirse a un derecho en gestación, como lo sostiene Bejarano Sánchez, pues es un término que aporta un significado erróneo en relación al derecho que no llega a nacer, en virtud de la procedencia de la caducidad.

- Ninguno de los dos autores, se refiere en su definición, a la caducidad judicial, que también existe, por su forma de generarse.

- Bejarano Sánchez, excluye de su definición, no sólo a la caducidad de origen judicial, sino también a la convencional, al sostener en su definición, “….la conducta que la norma jurídica imponía…”. Por lo anterior, proponemos la siguiente definición de caducidad:

La caducidad es una consecuencia jurídica, que consiste, en la extinción de un derecho o expectativa de derecho, procesal o sustantivo, adquirido o susceptible de adquirirse, en virtud de que su titular o virtual titular del mismo, ha dejado de observar voluntaria y conscientemente, dentro de cierto término, la conducta que su voluntad, la ley o la autoridad judicial le imponían como necesaria para preservarlo o adquirirlo.

De la definición anterior, podemos, siguiendo el método de Bejarano Sánchez (1984, 512), establecer los elementos que la componen.

a) La caducidad extingue tanto derechos procesales, como sustantivos. b) Afecta derechos o expectativas de derecho, con lo cual afecta derechos adquiridos o susceptibles de adquirirse.

c) Se actualiza porque el titular del derecho o expectativa de derecho, no observa voluntaria y conscientemente una conducta precisa, dentro de un término determinado por una convención, la ley o la autoridad judicial.

d) La conducta que debe realizarse, puede consistir, tanto en un hecho no realizado, cuando debía realizarse, o en la realización del hecho, cuando no debía realizarse, es decir, en una acción o en una abstención.

Page 199: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

e) La caducidad puede ser convencional, legal o judicial, según la conducta a observarse, haya sido impuesta por la voluntad del obligado a observarla, la ley civil o la autoridad judicial, dentro de un procedimiento jurisdiccional.

ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS DE LA CADUCIDAD

a) La caducidad, no sólo afecta derechos sustantivos, sino también facultades y cargas procesales, pues como lo afirma Gutierrez y González (1974; 856-857), no obstante que la caducidad se crea en el antiguo derecho romano, a partir de las leyes caducarias, en materia de sucesiones, y por lo tanto en el seno del derecho sustantivo; muy pronto se extiende hacia el derecho de procedimientos, así como se hace extensivo dentro del propio derecho sustantivo. Son múltiples los ejemplos que encontramos de caducidad que afectan a un derecho sustantivo, como el caso previsto en el artículo 1573 del código civil sonorense, relativo a la caducidad de las disposiciones testamentarias; por otra parte, como ejemplo de caducidad que afecta a un derecho procesal, tenemos el caso de la facultad de las partes para ofrecer pruebas dentro de un juicio civil, facultad que ha de ejercerse, precisamente dentro del término probatorio, el cual está determinado en su extensión por la ley, y que es fijado atento a las circunstancias por los tribunales, de tal forma que las partes han de ofrecer pruebas, pero, precisamente dentro del término fijado en el juicio respectivo, facultad que si no es ejercida dentro de dicho término, se tiene por extinguida para todos los efectos legales correspondientes, salvo las excepciones de ley, entre las cuales se cuenta, el caso de las pruebas documentales de fecha posterior al período probatorio, las cuales si podrá ser admitidas por el tribunal a cualquiera de las partes.

b) La caducidad afecta derechos o expectativas de derecho, es decir, por efecto de la caducidad, se extinguen no sólo derechos adquiridos, sino también expectativas de derecho. Se extingue un derecho adquirido, cuando por ejemplo, el cónyuge ofendido, no ejercita la acción de divorcio necesario, dentro del término de seis meses, siguientes al día en que hayan llegado a su noticia los hechos en que se funde la demanda pues en tal caso su derecho de acción caduca, por disposición del artículo 443 del código civil sonorense; es decir se extingue su facultad de demandar el divorcio fundándose en tales hechos, como causales de divorcio: Se extingue una expectativa de derecho, por ejemplo, en el caso contemplado por el artículo 160, fracción I, de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el cual prevé la caducidad de la acción cambiaria de regreso, cuando: “no haya sido presentada la letra para su aceptación o para su pago , en los términos de los artículos 91 al 96 y 126 al 128”, de la propia ley mencionada, es decir, no obstante que el ejercicio de la acción cambiaria de regreso, tan sólo es una expectativa de derecho para el último tenedor de una letra de cambio, pues antes de ejercitarla, o sea, de encontrarse facultado para ejercerla, deberá presentarla para su aceptación o para su pago, en los términos de ley, es decir, antes de la presentación para su pago o aceptación, el tenedor de la letra aún no es titular del derecho de acción en vía de regreso y precisa de dicha presentación para adquirirlo, razón por la cual es hasta ese momento una expectativa de derecho, misma, que si no es acompañada de la referida presentación de la letra para su pago o aceptación, se extingue en consecuencia dicha expectativa, pues caduca la acción cambiaria de regreso del último tenedor de la mencionada letra de cambio.

c) Se actualiza porque el titular del derecho o expectativa de derecho, no observa voluntaria y conscientemente una conducta precisa, dentro de un plazo, determinado por una convención, la ley o la autoridad judicial.- Esto implica que el titular del derecho o expectativa de derecho, no sólo ha de observar una conducta precisa, sino que dicha conducta ha de obedecer a la voluntad y a la conciencia del obligado, la cual ha de llevarse a cabo dentro de un plazo determinado, mismo que ha sido convenido por el propio titular del derecho o expectativa y su contraparte en un convenio específico, o por la ley civil, o bien por la autoridad judicial en ciertos casos.

d) La conducta que ha de observar el obligado, puede consistir en una acción o en una omisión, es decir, en un hacer o en un no hacer, de tal manera, que la caducidad puede presentarse, por no haber llevado a cabo una acción dentro de determinado plazo, o también por haber llevado a cabo una acción, cuando debió haberse observado una abstención u omisión.

e) La caducidad, según se haya originado como consecuencia jurídica en ciertos supuestos, puede ser convencional, si se pactó la pérdida de un derecho, para una de las partes o ambas, dentro de un convenio, en caso de no observarse cierta conducta voluntaria y consciente, en el plazo determinados por ellas mismas; puede ser legal, si la conducta a observar, es exigida por la ley civil, para realizarse dentro del plazo que la propia ley determine, o bien judicial, si la conducta a observar, ha sido establecida por la autoridad judicial, dentro de un procedimiento jurisdiccional, determinando el plazo dentro del cual ha de cumplirse con ella.

Page 200: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

EFECTOS DE LA CADUCIDAD

Inobjetablemente, la caducidad extingue de manera fatal el derecho o expectativa de derecho, tan pronto como transcurra el término convenido o establecido por la ley o la autoridad judicial, sin que se haya observado la conducta requerida.

DIFERENCIAS ENTRE LA CADUCIDAD Y LA PRESCRIPCIÓN

Siguiendo a Bejarano Sánchez (1984; 513), así como algunas de las ideas expuestas en torno a esta diferenciación por el distinguido jurista Gutiérrez Y González (1974, 870), las diferencias más notables entre caducidad y prescripción son:

a) La prescripción, no extingue los derechos, simplemente los hace inoponibles al deudor, en cambio, la caducidad si extingue los derechos de manera fatal; es decir, en el primer caso, el derecho no se extingue, lo que se extingue, es la facultad del acreedor de hacer efectivo su crédito de manera coactiva sobre su deudor, el derecho de crédito subsiste; en cambio en la caducidad, el derecho se extingue para todos los efectos legales a que haya lugar.

b) La prescripción es establecida por ley, no es posible que la prescripción se establezca por convenio o por mandato judicial, en cambio la caducidad, puede ser convenida, ser mandato de ley o producto de un mandato de autoridad judicial.

c) La prescripción sólo afecta las facultades ya adquiridas o nacidas, en cambio la caducidad, puede afectar derechos adquiridos o expectativas de derecho.

d) La prescripción se suspende o interrumpe, en los casos establecidos en la ley, en cambio la caducidad, no se suspende, ni interrumpe, sus efectos son fatales; tan pronto transcurra el término establecido para la observación de cierta conducta, sin que ésta se presente, se extinguen los derechos o expectativas de derecho respectivas.

f) LA CONDICIÓN RESOLUTORIA

Esta forma de extinción de obligaciones, que no es otra cosa, que una modalidad que puede afectar la eficacia de las obligaciones civiles, misma que fue abordada obedeciendo a tal carácter, en el capítulo IV, del presente texto y en ocasión precisamente del estudio de las modalidades de las obligaciones; realmente y de manera clara, extingue las obligaciones y derechos que hubiesen nacido al amparo del acto jurídico afectado con dicha modalidad.

En efecto, la condición resolutoria, supone consecuencias extintivas o resolutorias, sobre el acto jurídico celebrado al amparo de ella, es decir, el efecto jurídico de una condición resolutoria cumplida, es el de borrar retroactivamente, todos los efectos jurídicos que hubiese generado el acto celebrado, como si dicho acto jamás hubiese existido, volviendo las cosas al estado que tenían antes de la referida celebración, lo que implica, necesariamente la restitución de las prestaciones que las partes se hubiesen otorgado en virtud del acto sujeto a la condición resolutoria cumplida, siendo desde este punto de vista extintivo, desde el cual nos interesa hoy esta institución jurídica, dado el tema que se aborda, relativo a las formas de extinción de las obligaciones civiles.

Por todo lo anterior, se estima, que el acreedor no satisface su derecho, nacido del acto sujeto a una condición resolutoria, pues teniendo ésta efectos extintivos, una vez cumplida la mencionada condición, deberá restituir lo que hubiese recibido por concepto del acto jurídico sujeto a dicha modalidad, lo que necesariamente se traduce, en una extinción de obligaciones, sin satisfacción para el acreedor.

Page 201: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

BIBLIOGRAFÍA

Arce y Cervantes, J. (2001). “ De los bienes”. México, editorial Porrúa.

Azúa, S.(2004). “Teoria General de las Obligaciones”. México; Editorial Porrúa.

Bañuelos, F. (1990). “Interpretación de los contratos y testamentos”. México; Orlando Cárdenas, S.A. de C.V.

Bejarano, M. (1984). “Obligaciones civiles”. México; Harla, S.A. de C.V.

Bonnecase, J. (19954). “Tratado Elemental del Derecho Civil”. México;Editorial Pedagógica Iberoamericana.

Borja. M. (1994). “Teoría general de las obligaciones”. México; Editorial Porrúa, S.A

Cervantes, R. (1994). “Titulos y operaciones de crédito”. México; Editorial Herrero, S.A.

Domínguez M., J. (1997). “Convenio y contrato”. México; Editorial Porrúa.

García, E. (1980). “Introducción al Estudio del derecho”. México; Editorial Porrúa, S.A.

Gaudemet, E. (2000). “Teoría General de las obligaciones Civiles”. México; Editorial Porrúa.

Gutiérrez y González, E. (1979). “ Derecho de las obligaciones”. Puebla, México; Editorial Cajica, S.A.

Kelsen, H. (1997). “Introducción al Estudio del Derecho”. México; Editorial Porrúa, S.A.

Kelsen, H. (1997). “TEORÍA PURA DEL DERECHO”. México; Editorial Porrúa.

Mantilla, R. (1980). “Derecho Mercantil (Introducción y conceptos fundamentales sociedades)”. México; Editorial Porrúa.

Martínez, J. (1989). “Teoría de las obligaciones”. México; Editorial Porrua.

Pérez Fernández, B. (2001). “Representación, poder y mandato”. México; Editorial Porrúa.

Petit, E. (1995). “Tratado Elemental de Derecho Romano”. México; Editorial Porrúa, S.A.

Rojina, R. (1985). “Compendio de derecho civil”. Tomo II. México; Editorial Porrúa, S. A.

Rojina, R. (1978)). “Compendio de Derecho Civil”. Tomo III. (Teoría de las obligaciones). México; Editorial Porrúa, S. A.

Sepúlveda, C. (1995). “ De los derechos personales, de crédito u obligaciones”. Tomo I y II. Monterrey, México; Editorial Font, S.A.

Page 202: Libro Obligaciones Civiles. Teoria de Las Obligaciones

LEGISLACIÓN CONSULTADA

Código civil para el Distrito Federal en materia común y para toda la República en materia Federal. Ediciones Delmo (1995).

Ley General de Títulos y operaciones de Crédito. Mc. Graw Hill. 1997. México.

Código de Procedimientos Civiles de Sonora. Anaya Editores, S. A. (1999).

Código Civil para el Estado de sonora. Anaya Editores, S. A. (2000).

Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Editorial Mcgraw-Hill. México. (1997).

Catalogación

LAS OBLIGACIONES CIVILES

(Teoria de las obligaciones) Francisco Javier Valdez Valenzuela

México: ACD, FEBRERO 2007 388 p.; 19 cm. ISBN: 978-970-9750-13-

La información contenida en la obra, es propiedad intelectual del autor, por lo que se prohíbe su reproducción total o parcial por cualquier medio electrónico o mecánico sin la autorización escrita del mismo.

Editorial ACD 17 Sur No. 3105, Col. Volcanes Tel: (222) 403 69 89 y telfax: (222) 403 69 90 E-mail: [email protected] Página Web: www.editorial-acd.com

EDITORIAL ACD Esta obra se imprimió en los talleres de la EDITORIAL ACD

17 Sur No. 3105, Col. Volcanes Puebla, Puebla, México. La edición consta de 100 ejemplares más sobrantes para reposición