Libro sobre artigas bicentenario

1

Click here to load reader

Transcript of Libro sobre artigas bicentenario

Page 1: Libro sobre artigas  bicentenario

Viernes 18 - Hora 1930

Presentación del libro

ARTIGASParadigma y Continuidades

Anfiteatro de la Embajada de laRepública Oriental del Uruguay

De la ProfesoraDelia Etchegoimberry

Delia, nuestra oriental artiguista nació en San José de Mayo en 1926. Profesora de historia e investigadora del pasado americano, publicó varios libros sobre arqueología, mitología, historia y arte poética. Fue nombrada Mujer destacada de la cu l tu ra por la Asoc iac ión de Compositoras Argentinas. Ganó el primer premio de poesía con Nuestra Odisea, en el Concurso literario Homero, realidad y leyenda, concedido por la Fundación María Tsakos de Uruguay. Poemas suyos fueron musicalizados por Isabel Aretz, por Eva Irene Lopszyc y por Nora Di Vruno, siendo estrenados en Argentina, Madrid y México. Colabora con artículos en los Boletines de las Asociaciones de uruguayos en Argentina, en los programas de radio, en el periódico San José Hoy. Forma parte de la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas y promueve la creación de la Cátedra “José Artigas” en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

El acto se iniciará con música acargo de la Banda de Casa Zitarrosa

“El sistema de Artigas, constituye el paradigma sobre el cual se ancló la memoria h istór ica que in ic ió la orientalidad y da contenido a nuest ra ident idad. Ese p a r a d i g m a o m o d e l o organizativo está enraizado en todo lo que significó su accionar como renovación ideológica dest inada a concluir con los efectos de la sujeción colonia l is ta y opresora ejercida sobre las provincias que seguían dependiendo de los poderes extranjeros y sus sucesores...

“Nos dio una filosofía para encauzar nuestra existencia autonómica. Nos dio la aspiración independentista, nos señaló el camino de la integración, el de la igualdad y la equidad económica y so-cial. Todo lo que falta por hacer es nuestra tarea como nación. El paradigma es claro. La continuidad en el logro de los valores que Artigas nos legó, es nuestra responsa-bilidad.”