libro2do05

download libro2do05

of 68

Transcript of libro2do05

  • Aprendiendo a

    ForForForForFormacin tica y Ciudadana desde la Bibliamacin tica y Ciudadana desde la Bibliamacin tica y Ciudadana desde la Bibliamacin tica y Ciudadana desde la Bibliamacin tica y Ciudadana desde la Biblia

  • Para leer en familiaFormacin tica y Ciudadana es un rea que se incluy enla Educacin General Bsica y que est formada por contenidos de

    ciencias sociales y naturales y temas para la formacin de valores y el

    conocimiento de los deberes y derechos de los ciudadanos. Estos temas

    se trabajan en relacin a las necesidades personales de los alumnos y a

    su relacin con la comunidad.

    Se espera que los nios conozcan los valores asumidos por la

    comunidad argentina y los grupos de referencia y pertenencia, que

    puedan comenzar a asumir personalmente los valores universales,

    responder por ellos y fundamentar sus opciones. Profundizar el

    compromiso y la responsabilidad con valores como la vida, la verdad, el

    bien, la paz, la justicia, la amistad, la tolerancia, la solidaridad, la

    libertad, la igualdad, la honradez y el entendimiento internacional e

    intercultural.

    Adems tomarn contacto en forma creciente con los valores de la

    forma democrtica de organizacin social, los principios

    fundamentales de la Constitucin Nacional, nuestra forma de gobierno

    y la defensa de los Derechos humanos.

    Por la importancia y trascendencia del rea, la hemos planteado

    desde nuestra ptica cristiana. Cada tema que tratamos se basa en la

    Biblia. Creemos que un nio feliz, ser un hombre feliz y un buen

    ciudadano capaz de conocer sus derechos y obligaciones y ocupar

    lugares importantes en nuestra nacin. Esta expectativa slo puede

    lograrse cuando se reciben los principios para la vida que vienen de las

    enseanzas de la Biblia, la Palabra de Dios.

  • Barrn, Elsa VivianaAprendiendo a crecer n2 / Elsa Viviana Barrn y Mara Isabel Barrn.- 1. ed. Buenos Aires : Ministerios

    Plumbline, 2004.68 p. ; 28x20 cm.

    ISBN 987-21259-2-9

    1. Formacin Etica y Ciudadana-Enseanza Primaria I. Barrn, Mara Isabel II. TtuloCDD 372.832

    perspectivao

    Aprendiendo a Crecer N 2

    Elsa Viviana Barrn y Mara Isabel Barrn

    Serie: Formacin tica y Ciudadana desde la Biblia

    Derechos exclusivos de edicin en castellano reservados para todo el mundo:

    2004 Ministerios Plumbline

    www.PlumblineMinistries.com

    [email protected]

    Tel.: (011) 4381-4982

    Segunda edicin: 300 ejemplares

    ISBN 987-21259-2-9

    Ilustracin: Gabriel Silahian

    Diseo grfico: Jorge Olivares

    Textos bblicos tomados de la

    Biblia en Lenguaje Actual, 2000 Sociedades Bblicas Unidas y

    Nueva Versin Internacional, 1999 Sociedad Bblica Internacional.

    Todos los derechos reservados.

    Impreso en R.M.Cano y Asociados S.R.L.,

    Uruguay 135, Buenos Aires,

    en el mes de enero de 2005.

    Hecho el depsito que prev la ley 11.723

    Impreso en la Argentina.

    Ninguna parte de esta publicacin, incluido el diseo de la cubierta, puede ser reproducida, almacenada o transmitida

    en manera alguna ni por ningn medio, ya sea elctrico, qumico, mecnico, ptico, de grabacin o de fotocopia,

    sin permiso previo del editor.

  • crezcoy descubroque soynicoContenido

    1 Soy una persona nica

    2 Soy especial entre los seres vivos

    creados por Dios

    3 Tengo una historia nica

    4 Soy diferente a los dems

    5 Tengo necesidades

    6 Tengo amigos

    7 Prefiero buenos amigosUn

    id

    ad

    1

  • 6

  • 7La historiade hoy

    1 Soy una persona nica1. La Biblia me cuenta1. Pint la yema de uno de tus dedos y estampala en uno

    de los cuadraditos. Luego pedile a un compaero que es-tampe uno de sus dedos en el otro recuadro, viste que lasmarcas son diferentes?

    2. Coloc las vocales que faltan y encontrars el nombrede lo que marcaste:

    H__ __LL__S D__G__T__ L__S3. Encontr el versculo bblico tachando las X y las Y

    Yo Un compaero

    Escrib el versculo

    X T U X X M E H I

    X C I S X X Y T E

    E N X Y X X E L X

    V I E N Y Y T R E

    X X Y D E X Y M I

    X Y M A D R E Y X

    Salmo 139.13

    La Biblia cuenta queDios nos hizo a cada unoen la panza de nuestramam con mucho amor ycuidado.

    El conoce todo lo quesomos y est atento anuestras caractersti-cas particulares.

    Dios dise nuestrocuerpo con todos susdetalles: l hizo nues-tros ojos del color queson, nuestro cabellocomo es, nuestra cara,nuestras manos, nues-tros pies, todo!

    Y Dios tambin eligisi ramos una nena o unnene desde antes de quenaciramos. l estcontento con cmo noshizo a cada uno diferen-te a los dems.

    Todos somos diferen-tes. Algunos puedenhacer algunas cosas conmucha facilidad y otrosno, pero la Biblia nosensea que cada uno denosotros es muy espe-cial para Dios.

    Salmos 139

  • 84. Busc en esta sopa deletras las palabras de la listade la izquierda, son solamen-te algunas de las cosas queDios conoce acerca de vos.Pueden estar escritas de unlado a otro, en forma hori-zontal o diagonal.

    ALEGRAS NOMBRE

    ALTURA PELO

    AMIGOS PESO

    ENEMIGOS PENSAMIENTOS

    FAMILIA PROBLEMAS

    2. Para hacer en familiaPeg una foto tuya y escrib algo que te cuenten en casa

    sobre tu nacimiento.

    N T R S P M O S K

    A O E N E M I G O S

    F A M I L I A B T C

    C U N B O X A F N B

    H I D K R L M R E P

    N E B C F E G Y I A

    A L T U R A Z E M O

    M P R O B L E M A S

    I A L E G R I A S U

    G I T U L M Q S N V

    O W A E T P A N E U

    S A N F R O S E P Z

  • 9La historiade hoy

    2 Soy especial entre los seresvivos creados por Dios

    1. La Biblia me cuenta1. Complet el dibujo de la Creacin

    2. En una oracin cortita, cont qu est haciendo Fede-rico. Una pista: es algo que nos diferencia de los animales.

    Cuando Dios cre elmundo, hizo la luz, hizoel cielo, hizo las monta-as, todas las plantas,el sol y la luna con lasestrellas, hizo los pecesy todos los animales.

    Cuando Dios ya habahecho todos los ani-males que viven en latierra, hizo un muecode barro con forma dehombre, lo sopl y elmueco empez a vivir.Dios le puso el nombrede Adn. Despus, conun huesito de Adn,Dios hizo una seoraque se llam Eva.

    Cuando Dios mirtodo lo que haba hechovio que todo era muylindo.

    Adn y Eva erandiferentes porquepodan ser amigos deDios y podan pensar yhablar. Las personassomos una creacinespecial de Dios.

    Gnesis 1 y 2.

  • 10

    3. Encerr lo que nos hace diferente a los dems seres vivos:

    ALIMENTARNOS PENSAR CAMINAR

    TRABAJAR CRECER DORMIR

    SOAR TENER UNA FAMILIA HABLAR

    HABLAR CON DIOS RAZONAR

    2. Para recordarEscrib sobre cada letra la que sigue en el abecedario y encontrars un texto de la

    Biblia

    X B Q D CH H R Z K G LL A Q D

    Z R T H LL Z F D M Gnesis 1.27

    2. Para hacer en familiaRecort y peg de revistas figuras de distintos seres vivos que Dios cre, escrib

    para cada uno de ellos una cualidad.

  • 11

    La historiade hoy

    3 Tengo una historia nica1. La Biblia me cuenta1. Dibuj un escena de la historia y contala en oraciones.

    Referencias:

    1. Qu recoga Rut en el campo?

    2. Con quin viaj Rut?

    3. Qu le propuso Booz a Rut?

    1. _ _ R _ _ _ _ _

    2. _ U _ _ _ _

    3. _ _ _ _ _ _ _ _ T _

    2. Complet el crucigrama

    Noem y Rut estabanmuy tristes. Noem erala suegra de Rut y eraanciana. Como se habanquedado solitas deci-dieron mudarse al pasdonde haba nacidoNoem.

    Ellas eran muy po-bres y no tenan nadapara comer. EntoncesRut iba a un campo yjuntaba cereales paralas dos. En ese pasdejaban que la gentepobre juntara los ce-reales para que nadietuviera hambre.

    Rut iba siempre almismo campo y allconoci a Booz que erael dueo. Rut y Booz seenamoraron y Booz lepropuso casamiento.

    Rut y Noem tenanuna historia especial,cada persona tiene suhistoria.

    Algunas historias sonms tristes o parecenraras, pero no tenemosque tener vergenza denuestra historia.

    Rut 1.

  • 12

    3. Cont algo de tu historia

    2. Para recordarRepas con colores el texto bblico y memorizalo:

    3. Para hacer en familiaConversen acerca de la historia de la familia. Anot una ancdota que te guste.

    Cuando eras beb

    Cuando empezaste a gatear

    Dios nos crepara que vivamos

    haciendo el bienEfesios 2.10

  • 13

    La historiade hoy

    4 Soy diferente a los dems1. La Biblia me cuentaDibuj el hijo de Rut y Booz y escrib su nombre

    2. Dios nos hizo diferentesCuntos nios diferentes conocs? Pint estos nios

    que Dios hizo diferentes.

    Cuando Rut se cascon Booz, Noem estabamuy feliz. Rut tambin.

    Dios le regal a Rut yBooz un hermoso beb.Le pusieron de nombreObed. Es un nombreraro pero en ese tiempose usaba.

    Obed fue un bebmuy especial, se cricon la abuela Noem.Todos se alegraronmucho cuando Obednaci y entre varios leeligieron el nombre.

    As como Obed fueun beb especial, cadauno de nosotros esespecial para Dios.

    Dios nos hizo a todosdiferentes. Tenemosdistintas huellasdigitales, distintoscolores de pelo y deojos, distintas costum-bres y distintas capaci-dades, pero nadie esmejor que otros, porqueDios nos quiere muchoa todos!

    Rut 4.

  • 14

    3. Para recordarEstas figuras te ayudarn a aprender un versculo bblico. Para ordenarlo, escribe

    las palabras que estn en la misma figura del rengln.

    4. Para hacer en familiaAnota el nombre de los diferentes miembros de tu familia y escrib una

    carcacterstica que diferencie a uno de otro (por ejemplo: serio, trabajador, amorosa.etc)

    Salmo 100.3

    SOMOS

    SUYOSDIOSNOS

    HIZOY

  • 15

    La historiade hoy

    5 Tengo necesidades1. La Biblia me cuenta1. Dibuj lo que obtena Isa de las ovejas para las nece-

    sidades de su familia.

    2. Para recordar1. Decor qu dice la Biblia sobre nuestras necesidades

    Por eso, de sus riquezas maravillosas mi Dios les dar,por medio de Jesucristo, todo lo que les haga falta.

    Filipenses 4.19

    El tiempo fue pasan-do el hijo de Rut y Boozcreci. Obed tuvo unhijo y lo llam Isa.

    Isa tambin creci ytuvo nueve hijos. Losvarones: Eliab,Abinadab, Simea,Natanael, Radai, Ozem,David, Eli y Sarvia yuna mujer: Abigail.

    Dios le dio una casaen Beln y ovejas.

    David era el quesiempre las llevaba alugares donde habapastos para que comie-ran.

    De las ovejas podansacar lana y cuero paravestirse. Tambintomaban la leche ycoman la carne.

    La familia era grandey tena muchas necesi-dades pero Dios lesdaba todo lo necesario.

    Nosotros tambintenemos necesidades yDios quiere darnos todolo que necesitamos.

    Rut 4 y 1 Samuel 16.10-11

  • 16

    2. Usa el cdigo para descifrar las palabras. Las letras del recuadro forman la pala-bra de lo que Dios promete suplir para nosotros. Encierra en un crculo los elementosesenciales para la vida.

    3. Para hacer en familiaEscriban entre todos una lista de necesidades que tengan y sobre las que quieran

    pedir a Dios que les ayude.

    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ C H O C O L A T I N E S

    _ _ _ _ _ _ _ _ _C A R A M E L O S

    _ _ _ _ _ _C O M I D A

    _ _ _ _ _C A R N E

    _ _ _ _C A S A

    _ _ _ _ _ _A B R I G O

    _ _ _ _ _ _ _ _ _C U A D E R N O S

    _ _ _ _A G U A

    _ _ _ _ _ _ _H E L A D O S

    _ _ _ _ _ _ _ _J U G U E T E S

    _ _ _ _ _ _ _Z A P A T O S

    Cdigo

    A B C DA B C D

    E F G HE F G H

    I J K LI J K L

    M N O PM N O P

    Q R S TQ R S T

    U V W XU V W X

    Y ZY Z

  • 17

    La historiade hoy

    6 Tengo amigos1. La Biblia me cuenta1. Dibuj qu cosas le regal Jonatn a David.

    2. Anot los nombres de tus amigos y cont qu te gustahacer con ellos.

    4. Sos un buen amigo? Encerr qu actitudes debetener un amigo verdadero:

    Ser peleador

    Mentir

    No pelear

    Prestar las cosas

    Escuchar

    Protestar

    Compartir

    Ayudar

    Criticar

    Regalar

    David, el hijo de Isa,un da venci al giganteGoliat.

    Desde ese da el reySal lo invit a vivir enel palacio real y no lodej volver a la casa desu familia en Beln.

    En el palacio David sehizo amigo del prncipeJonatn, el hijo del rey.

    Jonatn le prometia David que seranamigos para siempre,se queran mucho!.

    Para mostrarle suamistad, Jonatan le dioa David su ropa deprncipe, junto con suarco y su espada concinturn y todo.

    David y Jonatanfueron grandes amigos.Se cuidaron mucho.

    Nosotros tambintenemos que ser buenosamigos como David yJonatan. Tenemos quecuidar a nuestrosamigos y querernosmucho!

    1 Samuel 18.1-4

  • 18

    2. Amigos de verdad!Mir en un espejo para poder copiar las cosas que la Biblia nos ensea para ser

    buenos amigos

    3. Para hacer en familiaBusquen alguna foto donde se vean amigos de la familia y cuenten en oraciones qui-

    nes son. Si no tienen ninguna foto, los pueden dibujar.

    Decir la verdadAmaar a otros

    Ser sincerosCompartir

    AyudarContestar bien

  • 19

    La historiade hoy

    7 Prefiero buenos amigos1. La Biblia me cuentaAnota, quines le hacan estas cosas a Salomn?

    David lleg a ser reyde su nacin. Tuvovarios hijos, pero supreferido era Salomn.Cuando David se muri,Salomn empez a serel rey. Dios lo ayudabay era un muy buen rey.

    Todos lo respetaban.

    Pero Salomn empeza tener amigos malosque hicieron queSalomn tomara algunasdecisiones equivocadas.

    Los malos amigos deSalomn le hacangastar mal el dinero, lohicieron alejarse deDios, le hacan traermuchos problemas a supas. Por esos malosamigos Salomn empeza tener enemigos.

    La Biblia nos enseaque tenemos que elegira buenos amigos. Si hayamigos, como los deSalomn, que quierenque hagamos cosas queson malas, es mejoralejarnos de ellos.

    1 Reyes 11

    2. Para recordarOrden la oracin y encontrars lo que Dios quiere de un

    buen amigo

    ama todo el

    amigo tiempo En

    Proverbios 17.17

    _ _ _

    _ _ _ _ _

    _ _ _ _ _ _

    Le hacangastar malel dinero

    Le hacantraer

    problemas asu pas

    Lo hicieronalejarsede Dios

  • 20

    3. Buenos amigosPint estos amigos y complet las situaciones, anotando lo que diran buenos amigos.

  • 21

    Crezcoy soyresponsableContenido

    8 Qu bueno es compartir!

    9 A respetar las normas!

    10 Qu lindo es estar limpitos!

    11 cuidar la Creacin es importante!

    12 Hay que tener cuidado en la calle!

    13 Tenemos que estar de acuerdo!

    14 Somos iguales ante la ley

    Un

    id

    ad

    2

  • 22

  • 23

    La historiade hoy

    8 Qu bueno es compartir!1. La Biblia nos cuenta1. Quin comparti en la historia? Qu tena?

    Seguramente otras personas en la multitud tenan algopara comer. Pero no se lo dieron a Jess. Qu hizo Jesscon los panes y los peces que el nio comparti?

    2. Qu pods compartir con tus compaeros?

    2. Para pensarLee la historieta

    Chicos!Tito tambin

    necesitaamigos.

    Dejemoslojugar

    La Biblia cuenta queun da Jess estabaensendole a muchagente y el tiempo sefue pasando.

    Se hizo tarde ytodos tenan hambre,pero estaban en unlugar muy lejos de losnegocios y nadie tenaqu comer!

    Entre la gente habaun chico que tena 5panes y 2 peces que lehaba dado su mampara comer. l tuvo unagran idea. Decidicompartir su merienday se la dio a Jess.

    Jess or y ocurriun milagro. Ese poquitode merienda alcanzpara todos, qu eranms de 5.000 personas!

    As como ese chicocomparti, nosotrostenemos que compartiry Dios hace que pasencosas muy lindas cuandosomos generosos.

    Juan 6.1-14

    Cmo se senta Tito cuando no lo dejaban jugar?

    Pero yo quera jugar!

    Ven, no llorsJug con nosotros

    Noqueremosque Tito

    juegue connosotros

  • 24

    4. Para poder compartir y disfrutar con tus compaeros es necesario respetarreglas y normas de convivencia, que nos permiten estar juntos y pasarla bien. seaniman a armar entre todos reglas que debern respetar para poder lograrlo?

    Reglas de Convivencia

    2. Para recordar siemprePinta letra por medio. Comenz con la letra A en la primera fila. Escrib las letras

    que queden en los siguientes espacios y termin el versculo.

    No seas vencido de lo malo,

    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

    _ _ _ _ _ _ _ _ _ Romanos 12.21

    3. Para hacer en familiaPiensen y escriban normas que todos deben respetar para poder convivir en armona

    en la familia, as como lo hicieron en la escuela.

    S A I E N I O O V U E B

    N O C D E F C G O H N I

    E J L K B L I M E O N P

    E Q L R M S A T L

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

    123456

  • 25

    La historiade hoy

    9 A respetar las normas!1. La Biblia nos cuentaJess se enoj con la gente que no respetaba la Casa de

    Dios, el Templo.

    Recordando la historia, respond

    1. Qu hacan en el Templo, en lugar de adorar a Dios?

    2. Cmo manifest Jess su enojo?______________________________________________________________________3. Cul fue la reaccin de la gente?______________________________________________________________________

    2. Para pensar1. Cuando hacemos algo mal, nos olvidamos de respetar

    alguna norma, qu recibimos cuando desobedecemos?Encerr la respuesta:

    UNA SANCIN UN PREMIO

    2. Escrib por qu suelen sancionarte en

    Casa:

    Escuela:

    Calles:

    Recreos:

    Club:

    Iglesia:

    3. Un a cada persona con la autoridad encargada desancionarla cuando no respeta una norma:

    Ladrn Padres

    Hijo Maestros

    Empleado Jueces

    Alumno Jefe

    La Biblia cuenta queun da Jess fue altemplo para orar.

    Ah haba un montnde gente haciendocosas que estaban mal.El templo era para ir ahablar con Dios y aaprender de la Biblia,pero la gente lo haballenado de negocios.Vendan de todo!,animales, y cosas.

    Jess los vio y seenoj muchsimo y reta los que hacan cosasque no correspondan,desobedeciendo lasnormas de Dios.

    Entonces Jess lossancion: les desarmlos lugares donde ven-dan y solt a todos losanimales que estaban ala venta.

    La Biblia ensea quenosotros tenemos queobedecer las normas,porque si no lo hacemosrecibimos las sanciones.

    Mateo 21.12-17

  • 26

    3. Para recordarUsa el cdigo para descifrar lo ms rpido posible el mensaje que est en la Biblia

    4. Para hacer en familiaBusquen una noticia en algn peridico o revista en la que observen un suceso que

    ejemplifique lo aprendido hoy. Lanlo y luego pguenlo aqu para comentarlo en clase.

    EL SEbOR AL QUE

    P - PN - NU- UM - M

    AMA DISCIPLINAHebreos 12.6

    O - OR - RD - DL - L

    - bI - IC - CE - E

    Q - QS - SA - A

  • 27

    La historiade hoy

    10 Qu lindo es estar limpitos!1. La Biblia nos cuenta1. Para descubrir algo muy importante escrib las pala-

    bras que estn dentro de las figuras de arriba en lasfiguras vacas que son iguales.

    1 Corintios 3.16

    2. Pint estas formas en las que pods cuidar tu cuerpo,el Templo de Dios

    3. Complet:

    Cepillo mis ______________ al levantarme y despusde ______________ .

    Me lavo la _____________ y las ________________todas las maanas y antes de comer.

    No escucho bien si no tengo limpias las ____________.

    Me lavo la ___________________ y me peino bien.

    Dios quiere que me cuide.

    no saben sonun que templodeDios

    En la Biblia est lacarta que escribi Pabloa la iglesia de la ciudadde Corinto: 1 Corintios.

    Empieza as: Queri-dos hermanos de laiglesia en Corinto:Reciban saludos mos.Yo, Pablo, deseo detodo corazn que nues-tro Padre Dios y elSeor Jesucristo lesden mucho amor y paz.

    Despus Pablo lesense que debencuidar su cuerpo, por-que es el templo deDios. Los ret, porquese haban acostumbra-do a pelear y no hacerlo que Dios quera.

    Pablo les dio muchosconsejos en la cartaque es muy larga y sedespidi as: Yo los amoa todos ustedes con elamor del Seor Jess.

    Como ense Pablo,nosotros tenemos quecuidar nuestra saludhaciendo las cosas quenos hacen bien.

    1 Corintios 1.1-3, 3.16.

  • 28

    4. Dibujate

    5. Pint con rojo los rectngulos que tienen escritos utensillos que utilizs parahigienizarte y con amarillo los que tienen cosas que uss para limpiar tu habitacin

    cuchara escoba jabn peine

    esponja agua cajas para guardar televisin

    juguetes shampoo secador de cabello cepillo

    trapo video juegos balde perfume

    2. Para hacer en familiaElijan un lugar de la casa que entre todos puedan poner ms lindo y limpiar mejor.

    Hganlo. Despus, cont en oraciones qu result de la experiencia.

    Lavndote los dientes Lavndote las manos antes de comer

  • 29

    La historiade hoy

    11 Cuidar la Creacin es importante!

    2. Dibujate cuidando a estas plantas para que se veansanas y fuertes

    1. La Biblia nos cuenta1. Cuenta qu pueden hacer estas personas para cuidar a

    los perritos abandonados.Despus de que Dioscre todo el mundo,habl con Adn y Eva.

    Les dijo: Quiero quellenen la tierra y lapongan bajo su dominio.Que dominen a lospeces del mar y lasaves del cielo y a todoslos seres vivos que searrastran por el suelo.Dios les encarg cuidarde toda la creacin.

    Con el paso del tiem-po, las personas seolvidaron de lo que dijoDios. Hicieron muchascosas que daaron lacreacin. Hubo especiesanimales que dejaron deexistir. Hubo ros quese ensuciaron tanto queya no tienen peces ni lagente puede disfrutar-los para baarse. Lacreacin se arruin!

    Nosotros, todos losdas, tenemos queaprender a hacerle casoa lo que Dios dijo ytenemos que aprender acuidar la creacin.

    Gnesis 1.28

  • 30

    3. Qu puedes hacer para cuidar el medio ambiente que Dios cre? Anota buenasideas en este cartel

    VIVIMOS CRE L LAS NOSOTROS8 2 10 4 7

    Y COSAS, DIOS PARA TODAS.6 5 1 9 3

    1 Corintios 8.6

    3. Para hacer en familiaPiensen algo que puedan hacer para cuidar la Creacin de Dios. Puede ser algo para la

    escuela (como un tarro para la basura en el patio o carteles recordatorios sobre eltema que confeccionen ustedes, por ejemplo) o algo para su casa y a trabajar!

    2. Para recordarEscrib las palabras en el orden correcto

  • 31

    La historiade hoy

    12 Hay que tener cuidado en la calle!1. La Biblia nos cuenta1. Pon las vocales que faltan para leer lo que Pedro le

    ense a los cristianos:

    2. Qu autoridades tiene tu ciudad?

    3. Por qu debemos obederlas?

    2. Para pensarEn la calle hay seales que respetar. Observa esta esce-

    na. El semforo no anda y hay un director de trnsito.Cuenta, qu normas no respetan estas personas?

    En la Biblia hay unacarta que escribiPedro.

    Empieza as: YoPedro, saludo a todoslos cristianos que vivencomo extranjeros enPonto, Galacia, Capa-docia, Asia y Bitinia.Dios decidi elegirlospara que fueran supueblo. Deseo que Dioslos ame mucho y lespermita vivir en paz.

    Pedro les ensevarias cosas en la carta.Escribi: Obedezcan atodas las autoridadesdel gobierno.

    Como ense Pedro,nosotros tenemos queser obedientes a lasautoridades y a todaslas cosas que estable-cen. Una de esas cosasson las normas detrnsito, que nos ayudana tener cuidado cuandoestamos en la calle.Tenemos que conocerlasy obedecerlas paranuestro bien.

    1 Pedro 1.1, 2.13.

    Ob__d__zc__n a t__d__s l__s

    __ut__r__dad__s d__l

    g__b__ern__. 1 Pedro 2.13

  • 32

    2. Para hacer en familiaEscriban el significado de estas seales

    Completa el dibujo con las seales de trnsito que faltan y los autos y personassiendo prudentes. No olvides dibujar la senda peatonal.

  • 33

    La historiade hoy

    13 Tenemos que estarde acuerdo!1. La Biblia nos cuenta1. Pint las cosas que Pedro enseaba que nos ayudan

    para poder estar de acuerdo en hacer cosas buenas.Vamos a aprenderalgo ms de la carta queescribi Pedro.

    Sean responsables.Sobre todo, mensemucho unos a otros,porque el amor borralos pecados. Reciban ensus casas a los dems, yno hablen mal de ellossino hganlos sentirsebienvenidos. Cada unode ustedes ha recibidode Dios alguna capaci-dad especial. senlabien en el servicio a losdems. Si alguno sabehablar bien, que anuncieel mensaje de Dios. Sialguno sabe cmo ayu-dar a los dems, que lohaga con la fuerza queDios le da para hacerlo.

    Es importante queestemos atentos a loque otros necesitan yque nos pongamos deacuerdo para compartirtareas y responsabilida-des. Si nos ponemos deacuerdo para buscar elbien de los dems,todos estaremos mejor!

    1 Pedro 4.7-11.

    2. Para recordarLee estas palabras de Jess sobre la importancia de

    ponernos de acuerdo en Mateo 18.19:

    Tener am

    or por

    otros

    No critic

    ar

    a losdem

    s

    Compartir loque tenemoscon los queno tienen

    Recibir en nuestra casa aotros. Hacer que se sientan

    bien

    Ser amable

    No pensar en elbien de otros

    Compar

    tirel m

    ensaje

    deDio

    s con o

    tros

    Ser orgulloso

    Ayudar a otroscon lo que

    sabemos hacer

    Hablarmalde

    otros

    Les aseguro que si dos de ustedesse ponen de acuerdo aqu en la tierra

    para pedirle algo a Diosque est en el cielo, l se lo dar.

  • 34

    3. Para hacer en familiaPiensen en algn acuerdo que necesiten hacer como familia y antenlo:

    Es muy importante que las personas, antes de hacer algo juntas, se puedan poner deacuerdo. Observ esta imagen. Imagin en qu cosas pueden estarse poniendo deacuerdo estas personas para colaborar con la escuela del barrio y anotalas.

  • 35

    La historiade hoy

    14 Todos somos importantes1. La Biblia nos cuenta1. Pregunta y anota, qu era ser cobrador de impuestos

    en el tiempo de Jess?

    2. Le la historia y marc con color lo que decan algunosfariseos.

    2. Para recordarCopia solamente las letras maysculas

    PrgAtvfRsxAv

    DacIjkOcyS

    SOnlujMputOcvfgS

    TjhOnmDityOvfS

    IhGjkUbmAkhLoEcgS

    Hechos 10.34

    Cierto da Jess sefue por un camino y vioa un hombre llamadoMateo, que cobrabaimpuestos para el go-bierno de Roma. Jessle dijo: Sgueme.Mateo se levant, dejtodo lo que tena, y losigui. Ese mismo da,Mateo ofreci en sucasa una gran fiesta enhonor de Jess. Allestaban comiendomuchos cobradores deimpuestos y otraspersonas. Algunosfariseos y maestros dela Ley comenzaron ahablar contra los disc-pulos de Jess. Dijeron:Por qu comen uste-des con los cobradoresde impuestos y con todaesta gente mala? Jessles respondi: Los quenecesitan del mdicoson los enfermos, no losque estn sanos. Yo vinea invitar a los pecado-res para que regresen aDios, no a los que secreen buenos.

    Lucas 5.27-32

  • 36

    3. Para pensar1. Le con atencin

    2. Cres que se volveran a rer los chicos de Pepito despus de que los salv?

    3. Eran justos con l? Por qu?

    4. Comenta con tus compaeros el cuento y escribe conclusiones

    4. Para hacer en familiaBusquen en revistas figuras de personas distintas y armen un mural para adornar el

    patio de la escuela, escriban alguna enseanza de las que hoy aprendimos, para quetodos los chicos la lean.

    En un pas muy lejano haba un puebloque se llamaba Jardn. Ah viva un nene que estaba muy

    triste porque nadie quera jugar con l: se llamaba Pepito.

    Cuando Pepito se acercaba a jugar con los dems chicos del

    pueblo, todos se rean de l porque era diferente a los dems: tena

    orejas muy grandes y usaba anteojos. Un da Pepito oy un ruido que

    nadie oa y vi una ola enorme a lo lejos. Sali gritando a la plaza

    del pueblo:

    Corran, corran se acerca una avalancha de agua!

    Todos se subieron a una montaa y cuando vino el

    agua, toda la gente pudo salvarse.

  • 37

    Crezcoy tengoamigosContenido15 Compartimos nuestra Patria

    16 Nos respetamos

    17 Convivimos en Paz

    18 No tenemos miedo

    19 Decimos siempre la Verdad

    20 Respetamos lo ajeno

    21 Somos solidarios

    22 Vivimos como a Dios le gusta

    Un

    id

    ad

    3

  • 38

  • 39

    La historiade hoy

    15 Compartimos nuestra Patria

    2. Conversen entre todos y completen

    Patria es

    3. Record la historia que escuchaste y respond:

    Qu leyes deban cumplir Daniel y sus amigos?

    Lo que les mandaban era contrario a lo que Dios queraque ellos hicieran, qu le pidi Daniel al jefe?

    1. La Biblia nos cuenta1. A pintar! Pint los dibujos que muestran mejor cmo

    se sentan Daniel y sus amigos lejos de su Patria.Daniel, Ananas, Misaely Azaras eran amigos quevivan en la ciudad deJerusaln. Su patria eraJud y all compartan suscostumbres y su fe.

    Un da, el rey deBabilonia, Nabucodonosor,lleg con un ejrcito aJerusaln y la destruy.Se llev a muchos jvenesy a los cuatro amigos.

    En Babilonia, queranobligarlos a comer cosasque Dios no quera. Enton-ces Daniel habl con elencargado que le diopermiso de no comer lascomidas raras y comerverduras y tomar agua pordiez das, para probar.

    Cuando tuvieron que ir aver al palacio, el rey noencontr entre todos losjvenes uno solo taninteligente como Daniel ysus amigos. Ellos quedaronal servicio del rey. Daniely sus amigos hicieron loque Dios quera en supatria y en su nuevo lugar.Nosotros tenemos que sercomo ellos, para que lascosas salgan bien.

    Daniel 1

  • 40

    La historia termin bien, cont el final aqu

    4. Complet:

    Los habitantes de este lugar son CIUDADANOS. Cada uno de nosotros somos ciuda-danos y como tales debemos ______________________ a las autoridades y_________________________ las leyes establecidas.

    2. Para pensar1. Realiza una lista de leyes que debes respetar como ciudadano de tu pas

    2. Como Hijos de Dios tambin pertenecemos a otra Patria,somos ciudadanos del Reino de Dios! Le estas partes de Romanos 13.1-4.Subray cmo debe actuar un ciudadano del Reino de los Cielos

    3. Para hacer en familiaConversen sobre cmo nuestro pas tuvo la Libertad y la Independencia.

    Slo Dios puede darle autoridad a una persona, y es l quien les ha dado podera los gobernantes que tenemos. Por lo tanto, debemos obedecer las autoridadesdel gobierno. Quien no obedece a los gobernantes, se est oponiendo a lo que Diosordena. Si ustedes no quieren tenerles miedo a los gobernantes,hagan lo que es bueno, y los gobernantes hablarn bien de ustedes.Porque ellos estn para servir a Dios y para beneficiarlos a ustedes.Pero si se portan mal, pnganse a temblar!, porque ellos estn paraservir a Dios, pero tambin para castigar a los que hacen lo malo.

    3. Dibuj qu usaras si estuvieras en otro pas para representar a tu Patria

  • 41

    La historiade hoy

    16 Nos respetamos

    2. A veces, cuando pensamos diferente a los dems, noscuesta aceptarlos. Escrib nombres de personas a las quete cuesta aceptar

    1. La Biblia nos cuenta1. Daniel y sus amigos no fueron respetados en el pas en

    el que estaban cautivos, sin embargo Dios los cuid. Dibujla parte de la historia bblica que ms te haya gustado.

    Sadrac, Mesac y Abed-nego eran otros judos quetambin tuvieron que viviren Babilonia como Daniel.

    El rey Nabucodonosor,mand hacer una estatuade oro: tena 30 metrosde alto y 3 de ancho yorden que la gente sereuniera para inaugurarla.Cuando escucharan unamsica todos tenan quearrodillarse y adorar a laestatua. Casi todos lohicieron, pero Sadrac,Mesac y Abed-nego no.Ellos crean en Dios.El rey se enoj mucho ymand que los tiraron a unhorno atados. El rey no losrespet y decidi quemurieran por no hacerlecaso. Se qued mirando.De pronto que habacuatro personas en elhorno y estaban caminan-do sin quemarse.

    El rey mand que lossacaran del horno. Ese daaprendi a respetar a Diosy a los que crean en l.

    Nosotros tenemos querespetar a los dems,como aprendi el rey.

    Daniel 3

  • 42

    La familia de Roco es diferente.Ella no tiene hermanos y su mam no est. Un da en la escuela Roco

    est llorando. Est muy triste porque extraa a su mam.

    Vos pods

    2. Para recordar1. Para saber cmo Dios espera que nosotros tratemos a todas las personas, orden

    las palabras de los globos (del 1 al 8) y anotalas ordenadamente al lado

    tu3

    Amars

    1

    a2

    Prjimo

    4

    como5

    a6

    t7

    mismo

    8

    Lucas 10.27

    3. Para hacer en familiaPiensen entre todos cmo puede cada uno respetar al otro.

    2. Cont en oraciones cortitas cmo pods tratar como Dios quiere a

    Jos est enfermo y usa silla de ruedas.

    Necesita buscar un libro que est alto.

    Entonces, pods

    Al barrio, llegaron algunos chicos que sonde otras razas. Los vecinos los miran y

    hacen bromas.

    Vos pods

  • 43

    La historiade hoy

    17 Convivimos en Paz

    3. Aunque los hombres trataron muy mal a Daniel, l fuedefendido por Dios. Dios no quiere que nosotros tratemosmal a las personas, ni que seamos peleadores, sino queestemos en paz con todos, como Daniel.

    Pens y anot distintas formas de estar en paz contodos, como Dios quiere:

    1. La Biblia nos cuenta: Daniel 6.1. Daniel era tan correcto que no podan lograr encon-

    trarlo en falta. Pero lo acusaron de algo, complet

    Los hombres acusaron a Daniel por

    2. Dibuj qu sucedi en el foso de los leones

    En casa. Con mis amigos.

    Despus de que el reyNabucodonosor muri elnuevo rey fue Daro y pusoa Daniel como uno de losjefes del pas. Otroshombres de Babilonia sepusieron muy celosos deDaniel y queran que dejede ser el jefe. Se lesocurri una idea. Hablaroncon el rey y lo engaaronun para que firme estaley: Si alguien adora aDios, lo vamos a tirar enun pozo de leones que selo coman.

    Como Daniel oraba aDios tres veces al da, loacusaron. El rey se pusotriste y tiraron a Daniel alpozo. Dios hizo que losleones no le hicieron nada.Daniel pas la noche conlos leones y a la maanatemprano el rey fue a very se alegr porque Danielestaba vivo! Los hombresmalos fueron castigados.

    Tenemos que aprendera convivir en paz, a notener celos ni ponernos deacuerdo para hacerle daoa otros porque tambinnos hace mal a nosotros!

    Daniel 6

  • 44

    3. Para hacer en familiaBusquen en diarios o revistas algn artculo que hable sobre la paz, lanlo entre

    todos y comntenlo. Pguenlo aqu:

    2. Para recordar1. Alguien dijo algo muy lindo, busc la letra intrusa y escribila en el recuadro que

    corresponde, sabrs quin lo dijo y qu dijo:

    MJJJJJI

    PAZEEEEE

    SSSSS

    OSUUUUU

    DESSSSSJOJuan 14.27

  • 45

    La historiade hoy

    18 No tenemos miedo1. La Biblia nos cuenta1. Dibuj completando la escena:

    2. Contest:

    Quines estaban en el barco?

    Qu ocurri?

    Qu sintieron los dicpulos?

    A quines acudieron?

    Qu hizo Jess?

    Un da, cuando lleg lanoche, Jess les dijo a susdiscpulos: Vamos al otrolado del lago.

    Entonces atravesaronel lago en una barca.

    De pronto se desatuna tormenta. El vientosoplaba tan fuerte que lasolas se metan en la barca,y empez a llenarse deagua.

    Jess se haba quedadodormido en la parte deatrs de la barca, recos-tado sobre una almohada.Los discpulos lo desper-taron.

    Jess se levant yorden al viento y al marque se calmaran. Enseguida el viento se calm,y todo qued completa-mente tranquilo. EntoncesJess dijo a sus discpu-los: Por qu estabantan asustados? Todavano confan en m?

    As como Jess cuid asus amigos en la tormenta,nos cuida a nosotros. Poreso, no tenemos que tenermiedo!

    Marcos 4.35-41

  • 46

    3. A veces,como los amigos de Jess, tenemos miedo. Escrib qu cosas te dan miedo

    3. Para hacer en familiaConversen acerca de los miedos que cada uno tiene. Repasen la historia de la Biblia

    que lemos hoy y, si se animan, entre todos pdanle a Dios que les ayude a no tener msmiedo.

    No tenemos miedo porque tenemosun amigo muy especial: Jess

    4. Qu hacs cuando tens miedo? Marc tus respuestas con una X

    ___ Lloro ___ Grito

    ___ Me escapo ___ Busco a mi mam

    ___ Le pido a Dios que me ayude

    2. Para recordarComplet colocando las vocales que se escaparon:

    __ L T __ __ N __ C __ __ D __ D __

    D __ __S T __ D __ S1 P __ D R __ 5.7

    Cuando tengo miedo busco ayuda en __ __ __ __ __

  • 47

    La historiade hoy

    19 Decimos siempre la Verdad1. La Biblia nos cuentaEl rey minti a los Magos, en realidad, qu quera l ?

    2. Para pensarLas mentiras siempre se descubren y traen malas conse-

    cuencias para el mentiroso. Pens qu consecuencias ten-dra cada una de estas situaciones donde hay mentira:

    Un chico pega una patada a otro y dice que no lo hizo

    Una chica le miente a la seo y le dice que hizo la tareapero se olvid el cuaderno

    Un chico dice una palabra fea y acusa a otro que no la dijo

    Una chica le quita el lpiz a otra y luego dice que es suyo

    Un chico rompe a propsito un vidrio de un pelotazo y dice:Fui yo, lo hice sin querer.

    3. Para recordar

    No me gusta

    la mentira,siempre digo la verdad.

    Proverbios 8.7

    Jess naci en Beln.Herodes el Grande erarey. Unos sabios de lejosllegaron preguntando porJess, el nio que nacipara ser rey, porquehaban visto su estrella.

    El rey Herodes y loshabitantes de Jerusalnse pusieron nerviosos.

    Herodes habl con lossabios y averigu cundohaba aparecido la estre-lla. Les dijo: Vayan yaverigen todo sobre elnio y avsenme. Yo quieroir a adorarlo. Despus deescuchar al rey, los sabiosse fueron. La estrella losgui hasta Jess.

    En la casa, vieron alnio con Mara y lo adora-ron y le dieron regalos.

    Dios les avis a lossabios, en un sueo, que novolvieran al palacio deHerodes porque les habamentido. No quera cono-cer a Jess, slo estabaceloso de l y queramatarlo.

    Herodes era mentiroso.Eso es muy feo. Nosotrosno tenemos que mentir.

    Mateo 2.1-12

  • 48

    2. Escriban los carteles ordenados en cada lnea, luego copia la frase completa en elcartel que tiene el nene

    4. Para hacer en familiaConversen acerca de la VERDAD y de la MENTIRA, anoten una oracin que armen

    con cada una de esas palabras entre todos

    DEMOS

    BE CIRDE PRE

    SIEM

    DAD LAVER

  • 49

    La historiade hoy

    20 Respetamos lo ajeno

    t

    2. Zaqueo no era respetuoso de lo ajeno, pero Jess leense a serlo. Colore y aprend de memoria este vers-culo de la Biblia

    1. La Biblia nos cuenta1. Dibuj la historia

    No debenrobar

    sino sertotalmente

    honestosTito 2.10

    Jess fue a la ciudadde Jeric donde vivaZaqueo, un hombre muyrico que era jefe de loscobradores de impuestos.Zaqueo sali a la callepara conocer a Jess. Nopoda verlo, pues era muybajito y haba muchagente. Entonces corri y,para poder ver a Jess, sesubi a un rbol de higos.

    Cuando Jess pas,mir hacia arriba y le dijo:Zaqueo, bjate ahoramismo, porque quiero ir atu casa. Zaqueo se bajrpidamente, y con muchaalegra recibi a Jess.Despus de la comida,Zaqueo se levant y le dijoa Jess: Voy a dar a lospobres la mitad de todo loque tengo. Y si he robadoalgo, devolver cuatroveces esa cantidad.

    Zaqueo aprendi quetena que devolver lo quehaba robado y no robarms. Nosotros tenemosque respetar lo de otros.No usar sus cosas sinpermiso, devolver lo quenos prestan y nunca robar.

    Lucas 19.1-10

  • 50

    2. Fcil de decir, pero difcil de hacer.Subray cmo deberas actuar en estos casos:

    3. Para hacer en familiaContale a tu familia qu aprendiste hoy.

    Revis entre tus cosas si tens algo que no es tuyo, que te prestaron hace mucho yolvidaste devolver y devolvelo!

    Conversen sobre cmo respetar cada uno las cosas de los dems en casa.

    2. Si un amigo no te lleva un regalo a tu cumple

    Te enojs con l.

    Le romps uno de sus mejores juguetes.

    Comprends su situacin.

    3. Cuando vas a la casa de un amigo

    Te comports seriamente.

    Reviss todo.

    Te llevs algo que te gust.

    1. Si un compaero no te presta algo

    Se lo quits.

    Se lo romps.

    Lo acepts.

    4. En la escuela

    Esconds tiles a tus compaeros.

    Te llevs a casa algo que te gust de otra cartuchera.

    Romps y escribs cuadernos cuando nadie te ve.

    Cuids tus cosas y respets la de los dems.

  • 51

    La historiade hoy

    21 Somos solidarios1. La Biblia nos cuentaComplet el crucigrama

    1. Qu haca esta mujer con los pobres?

    2. Qu le sucedi a Dorcas?

    3. Qu pas cuando Pedro or por Dorcas?

    4. Qu hicieron muchas personas en Jope?

    5. Cul era uno de los nombres de la discpula de Jope?

    6. Qu le mostraban a Pedro las mujeres?

    _ _ _ D _ _ __ _ _ _ O

    R _ _ _ _ _ _ _C _ _ _ _ _ _ _

    _ _ _ _ _ A_ _ S _ _ _ _ _

    Siempre que nos sea posible,

    hagamos el bien a todos.

    Glatas 6.10

    2. Para recordar

    En Jope viva Dorcas,una seguidora de Jess.Siempre serva a otros yayudaba mucho a lospobres. Pero un da seenferm y muri.

    Pedro estaba en Lida,ciudad cercana al puertode Jope. Cuando losseguidores de Jess quevivan en Jope lo supieron,en seguida enviaron a doshombres a buscarlo.

    Pedro se fue a Jope conellos. Muchas viudas seacercaron llorosas aPedro, y todas le mostra-ban los vestidos y losmantos que Dorcas leshaba hecho cuando viva.Tambin le decan Tabita.Pedro se arrodill y or alSeor. Despus de eso ledijo: Tabita, levntate!Ella abri los ojos, mir aPedro y se sent. Pedrollam a todos para mos-trarles que Dorcas estabaviva. Todos se alegraron ycuando se enteraban,muchos creyeron enJess. Dorcas era solida-ria. Nosotros tenemos queser solidarios.

    Hechos 9.36-43

  • 52

    3. Para hacer en familiaPiensen en algo que puedan hacer para ayudar a algn vecino o familiar

    que lo necesite, si pueden hganlo y cuenten en oraciones cmo les fue.

    Un amigo enfermo A mam en casa

    A la seo A un compaero que no tiene dineropara ir de paseo con la Escuela

    Dibuja cmo ayudaras a

  • 53

    La historiade hoy

    22 Tenemos dignidad1. La Biblia nos cuenta

    Dibuja a Pedro pensando equivocadamente y despuscontando lo que aprendi a Cornelio y sus amigos.

    2. Busc esta palabra que se refiere a vivir como Diosquiere, y que muestra algo que todos tenemos:

    Dignidad

    Pedro, el que or porDorcas, estaba descan-sando y lo vinieron abuscar de parte delcapitn Cornelio, quequera aprender deJess. Pedro no quera irporque pensaba, uncapitn no es digno deconocer de Jess! es unextranjero y trabajapara los malos! Yo no voy.

    Pero Dios le ense aPedro que todas laspersonas somos dignasde conocer a Jess, asque Pedro fue a la casade Cornelio. Cuando lleg,Pedro comenz a decir-les: Ahora comprendoque para Dios todossomos iguales. Dios ama atodos los que le obede-cen, y tambin a los quetratan bien a los dems yse dedican a hacer lobueno, sin importar dequ pas sean.

    Todos tenemos digni-dad y podemos ser ami-gos de Dios porquemerecemos ser feliz ytener una linda vida.

    Hechos 10.

    Un capitn no es digno deconocer de Jess! Es un

    extranjero y trabaja para losmalos! Yo no voy.

    Ahora comprendo que para Diostodos somos iguales. Dios ama a todoslos que le obedecen, y tambin a losque tratan bien a los dems y sededican a hacer lo bueno, sin importarde qu pas sean.

  • 54

    2. Jess muri por nosotros, para que pudiramos vivir con dignidad y como Diosquiere. Conversen con la seo sobre el tema y los que quieran escriban una oracindando gracias a Jess.

    Vivan _________________, como lo enseala buena _________ de ___________.

    Filipenses 1.27

    2. Para recordar1. Ubica cada palabra donde corresponde para encontrar algo muy importante

    dignamente noticiaCristo

    3. Para hacer en familiaBusquen alguna historia de vida de alguna persona que haya vivido dignamente,como

    aprendimos hoy, y cuntenla aqu (puede ser una historia de la Biblia u otra historia)

  • 55

    Crezco yconozcomis derechosContenido23 Tengo derecho a opinar

    24 Tengo derecho a una familia

    25 Tengo derecho a no ser discriminado

    26 Tengo derecho a que todos respeten mi cuerpo

    27 Tengo derecho a crecer sano

    28 Tengo derecho a jugar y a descansar

    Un

    id

    ad

    4

  • 56

  • 57

    La historiade hoy

    23 Tengo derecho a opinar1. La Biblia nos cuenta

    1. Dibuj en historieta lo que hizo Jess en Jerusaln

    2. Escrib en los globos tu opinin acerca de

    Los accidentes La falta de trabajo

    1

    2

    Cuando Jess cumpli12 aos, fue con Mara yJos a Jerusaln. Cuandotermin la fiesta, suspadres regresaron a sucasa; pero, sin que sedieran cuenta, Jess sequed en Jerusaln. Josy Mara caminaron un daentero y cuando lo busca-ron entre los conocidos, nolo encontraron. As quevolvieron a Jerusaln parabuscarlo y lo encontraronen el templo, con losmaestros de la Ley. l losescuchaba con atencin yles haca preguntas. Todosestaban admirados de suinteligencia y de lasrespuestas que daba a laspreguntas que le hacan.

    Jess volvi con suspadres a Nazaret, y losobedeca. Segua crecien-do en sabidura y enestatura. Dios y la genteestaban muy contentoscon l, y lo queran mucho.

    Jess poda opinar conlos maestros y con suspadres. Nosotros tambintenemos derecho a opinary decir lo que pensamos.

    Lucas 2.42-52

  • 58

    3. Completa el dilogo.El nio opina. La abuela escucha y responde

    2. Para recordarTach las letras intercambiadas y las que te queden transcribilas abajo en orden.

    Empez con la X para descubrir un buen consejo para usar bien tu derecho a opinar

    _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _.

    Proverbios 10.19

    H X A Z B G L T A Q R Z M H U

    Q C K H O E W S Q D Z E V

    T J O K N T X O Z S H S K A

    B Q E W R X C Q A W L Q L Z

    A G R K E K S Q D Z E X S H A

    Z B Q I W O K S Z X W Q K O P

  • 59

    La historiade hoy

    1. La Biblia nos cuentaComplet los datos de los integrantes de la familia de

    Timoteo

    1. Nombre de la madre: _ _ _ _ _ _2. Nacionalidad del padre: _ _ _ _ _ _3. Nombre de la abuela: _ _ _ _ _4. El pap del corazn: _ _ _ _ _

    24 Tengo derecho a una familia

    2. Mi familia1. Cont con quines de tu familia te diverts y que hacs

    con ellos

    Timoteo era compaeroy ayudante del misioneroPablo. Hizo varios viajes.Los cristianos de diferen-tes ciudades lo queranmucho. Pablo le escribidos cartas personales queestn en la Biblia:1Timoteo y 2 Timoteo.Pablo era como un pappara Timoteo.

    La Biblia cuenta queTimoteo tuvo una familiamuy linda donde aprendicosas importantes de Dios.

    Naci en Listra. Sumam era juda y sellamaba Eunice. Su papera griego y tambin tenauna abuelita, Loida que leenseaba mucho. Timoteopudo crecer muy bienacompaado por su familia.

    Dios quiere que como l,todos tengamos unafamilia que nos cuide y nosayude a crecer. Ademshay leyes que dicen quetodos los chicos tenemosderecho a tener unafamilia linda, comoTimoteo.

    Filipenses 2.1922y 2 Timoteo 1.5

  • 60

    3. Para recordarCon distintos materiales, decora este cuadro

    El que daa a su familia

    acaba perdindolo todoPPPPPrororororovvvvverbios 11.29erbios 11.29erbios 11.29erbios 11.29erbios 11.29

    2. Completa esta Ficha Familiar

    Esta es la familia de

    Vivimos en

    Las otras personas que viven en la misma casa son

    Tambin es parte de nuestra familia

    Ficha Familiar

  • 61

    La historiade hoy

    25 Tengo derecho a no serdiscriminado

    1. La Biblia nos cuenta1. Lee con atencin la historia que Jess cont.

    2. Qu ensea la historia? Hay alguien ms importanteque otro?

    3. Convers con tus compaeros y complet:Discriminar es

    4. Subray los situaciones de discriminacin que vistealguna vez:

    Unos chicos se burlan de otro porque tiene ropa fea.

    Unas chicas no quieren ser amigas de otra porque esgorda.

    Nadie quiere estar cerca de un chico porque tienepiojos.

    Todos desprecian a una chica porque habla raro.

    Nadie quiere jugar con un chico porque tiene la ropasucia.

    Todos hacen chistes del color de piel de unos chicos.

    Los chicos se burlan de otro que no juega bien alftbol.

    2. Para recordar

    No debes despreciar al amigo.Si eres bueno con los pobresDios te bendecir! Proverbios 14.21

    Si alguno de ustedestiene cien ovejas y seda cuenta de que haperdido una, acaso nodeja las otras noventa ynueve en el campo y seva a buscar la ovejaperdida? Y cuando laencuentra, la pone ensus hombros y vuelvemuy contento con ella.Despus, llama a susamigos y vecinos y lesdice: Vengan a micasa y algrense conmi-go! Ya encontr laoveja que haba perdi-do!De la misma manera,hay ms alegra all enel cielo por una de estaspersonas que se vuelvea Dios, que por noventay nueve personas bue-nas que no necesitanvolverse a l.

    Lucas 15.1-7

  • 62

    2. Para pensarObserv las figuras y cont cmo actuaras sin discriminar

    Lili est pensando. Se queda calladamucho tiempo. Todos se burlan.

    Un pariente de Ricky era ladrn y estpreso. Todos le dicen a Ricky que l tam-bin es un ladrn! y es mentira.

    La abuelaest solita.

    A vecesdicecosas queno se entienden,pero necesita ayuda.Pepe se ensucia todo cuando come

    helados. Es un desastre!

  • 63

    La historiade hoy

    26 Tengo derecho a que todosrespeten mi cuerpo

    1. La Biblia nos cuenta1. A Jess le encanta que nos divirtamos. Completa esta

    lista con cosas que te gusta mucho hacer

    Hay un placer en hacer cosas lindas que es bueno y noshace bien. Pero tambin existe un placer falso que te hacemal. Por ejemplo:

    Hay gente que fuma porque le gusta, pero le hace mal. Hay gente que se droga, porque le gusta, pero le hacemal.

    Hay gente que se emborracha, porque le gusta, pero lehace mal.

    No se dan cuenta de que eso les hace mucho dao!2. Orden las letras de las palabras subrayadas y cpia-

    las en el rengln

    Dios hizo nuestro cuerpo anots, urpo y eromosh

    Dios hizo nuestro cuerpo

    El rey David conocabien a Dios. Todos losdas le cantaba.

    David escribi unacancin a Dios que dice:

    Dios mo, t fuistequien me form en elvientre de mi madre.

    T fuiste quien formcada parte de mi cuerpo.

    Soy una creacinmaravillosa, y por eso tedoy gracias. Todo lo quehaces es maravilloso, deeso estoy bien seguro!

    David le daba graciasa Dios porque hizo sucuerpo.

    Dios tambin hizocada parte de tu cuerpocon mucho cuidado yamor. Todo tu cuerpoes lindo y bueno. Tensderecho a que los gran-des y otros chicosrespeten tu cuerpo y note hagan nada que telastime, te de vergenzao te haga sufrir. Esoquiere Dios!

    Salmo 139.13-14

    Comer golosinas Jugar

  • 64

    2. Para pensarDios hizo todo nuestro cuerpo. l quiere que conozcas tu cuerpo y sepas para qu

    Dios te dio cada parte de tu cuerpo. Pero, manipular inadecuadamente tus genitales noes bueno. Sabs por qu? Porque te hace dao. Te lleva a hacer cosas impuras y peca-minosas. Te lleva al disimulo, el engao y el ocultamiento. Daa tu carcter, tu alma ytu espritu.

    3. Para recordarSi te sents triste, porque alguien te toc y da tu cuerpo, no dudes en contrselo a

    alguien grande en quien tengs confianza. Jess sabe lo que pasaste y l esta dispues-to a devolverte tu alegra.

    Anot en el crculo las cosas que te hacen bien y en el cuadradito las cosas que tehacen mal.

    Por eso tens que aprender a decir que NO cuando

    Un amiguito o amiguita te susurra en secreto que hagas esa prctica.

    Un adulto quiere ensearte a hacerlo.

    Ciertos profesionales te dicen que esa prctica te hace bien.

    Algunos famosos te lo insinan.

    Record que se hiciste algo feo con tu cuerpo, Dios siempre te perdona! Le lo quedice la Biblia:

    Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo,nos los perdonar y nos limpiar de toda maldad. 1 Juan 1.9

  • 65

    La historiade hoy

    27 Tengo derecho a crecer sano1. La Biblia nos cuenta1. Completa el dibujo de la historia

    Nosotros tenemos derecho a que nos ayuden a crecersanos.

    2. Un cada necesidad con el lugar en que se atiende

    Un da, un hombrellamado Jairo, se acerc aJess y le pidi que fueraa su casa, porque su hija,de 12 aos, se estabamuriendo. Jess se fuecon l. Mucha gente lossigui. De pronto lleg unamigo de Jairo, y dijo quela nena haba muerto. PeroJess le dijo: No temas.Confa y se pondr bien.

    Cuando llegaron a lacasa, todos lloraban ylamentaban la muerte de lania, pero Jess tom dela mano a la nia y le dijo:Nia, levntate! La niavolvi a vivir y al instantese levant. Jess mandentonces que le dieran a lania algo de comer.

    Jess san a esta nena,porque l quera queestuviera sana. Todostenemos derecho a crecersanos. Cuando nos enfer-mamos tenemos que pedira Jess que nos sane.Tambin debemos ir a vera un doctor. Todos los dastenemos que cuidar nues-tra salud para estar biensanitos!

    Lucas 8.41-56

    Necesidad de alimentos Escuelas

    Necesidad de aprender Hospitales

    Necesidad de atencin Supermercados

    porque ests enfermo

  • 66

    Filipenses 4.192. Anot qu cosas necesits y quers pedir a Dios

    falta9 les2 todo4 Dios1 que6

    dar3 haga8 lo5 les7

    3. Cont qu necesidades se atienden en las siguientes figuras

    2. Para recordar1. Orden la frase, anotando las palabras como deben estar

  • 67

    28 Tengo derecho a jugary a descansar

    1. La Biblia nos cuenta1. Descubr la palabra escondida en el rbol y colocala en el espacio en blanco

    Lo mejor que puede hacerel hombre es ________________y disfrutar de la vida.

    Eclesiasts 3.12

    R S I D VT I R E E

    2. Un a los nios con sus juguetes y escrib lo que van a hacer

    Sebastin Mara Carla

    Sebastin

    Mara

    Carla

  • 68

    3. Observ y arm una historia

    4. CompletMi juego preferido es

    Mi deporte preferido es

    En el recreo juego a

    Para jugar, me gustara tener

    2. Para recordar

    Dios eDios eDios eDios eDios es bueno y nos da todos bueno y nos da todos bueno y nos da todos bueno y nos da todos bueno y nos da todolo que nelo que nelo que nelo que nelo que necececececesitamos para que lo disfrutemos.sitamos para que lo disfrutemos.sitamos para que lo disfrutemos.sitamos para que lo disfrutemos.sitamos para que lo disfrutemos.

    1 Timoteo 6.17

    Las vacaciones sonpara descansar y disfrutar.

    Felices vacaciones!