LIBROS DE ALQUIMIA- LA MEDICINA ALQUÍMICA PARA EL REJUVENECIMIENTO (por vía seca).pdf

download LIBROS DE ALQUIMIA- LA MEDICINA ALQUÍMICA PARA EL REJUVENECIMIENTO (por vía seca).pdf

of 6

Transcript of LIBROS DE ALQUIMIA- LA MEDICINA ALQUÍMICA PARA EL REJUVENECIMIENTO (por vía seca).pdf

  • LIBROS DE ALQUIMIALIBROS DE ALQUIMIA

    lunes, 13 de febrero de 2012

    LA MEDICINA ALQUMICA PARAEL REJUVENECIMIENTO (por vaseca)Muchos alquimistas piensan que las vas secas secas sonincapaces de producir medicinas efectivas, lo cual escompletamente falso. Muchos alquimistas dicen que noconocen un procedimiento de va seca adecuado para lamedicina, no obstante existe y es este que yo describo. T ienela ventaja de no manejar el peligroso mercurio, ni tampoconecesitar sal comn.La medicina de va seca para el rejuvenecimiento se hace a partir decristales verdes de sulfato ferroso, qumicamente puros (hay queevitar que tenga sulfato de cobre u otros contaminantes). PANREAC losuministra en forma de un polvo, que conviene recristalizar en agua,para lo cual se pone en agua hirviente (cuando se vierte el polvo debeestar apagado el fuego para evitar la oxidacin del sulfato)a razn de 0.600 litros de agua por cada kg de sulfato ferroso, y sedeja cristalizar en una bandeja. Los cristales tienen un bello coloresmeralda.

    Los cristales, se muelen en una picadora elctrica de carne, se exponen al sol sobre unplstico y se obtiene la consabida ceniza blancuzca del sulfato que ha perdido un agua en

    Cicloquimica s.a.c.www.cicloquimica.com

    Generamos vnculosProductivos. Productos

    qumicos

    Participar en este sitioGoogle Friend ConnectMiembros (13)

    Ya eres miembro? Iniciar sesin

    Seguidores

    2012 (2) febrero (1)

    LA MEDICIN A A LQUMICAPA RA ELREJUV EN ECIMIEN TO(po...

    enero (1)

    2011 (20)

    Archivo del blog

    Jose Antoni o Puche Ri art

    Datos personales

    0Compartir Ms Siguiente blog Crear un blog Acceder

  • su composicin molecular. No se debe insolar en exceso porque se oxida y se pone marrn.Si la insolacin es insuficiente sigue verde.Despus se recogen los polvos, se muelen en una picadora paracarne, o artefacto similar y guardan en un frasco de vidrio hermticoprotegidos de la luz hasta su uso.La ceniza molida del vitriolo se calcina en un crisol, (el proceso es el mismo que hemoshecho con el caput de la va seca una vez extrada la sal dorada, removindola con unavarilla de acero hasta que se pierde el azufre).

    Se obtiene un bello croqus de marte que nos dar la medicina alqumica por va secadirectamente por disolucin, el croqus que no se emplee debe guardarse en un frasco devidrio hermtico y protegerlo de la luz y de la humedad. Este caput se puede guardarindefinidamente y siempre nos dar medicina, incluso despus de muchos aos.

    Para extraer esta medicina alqumica se toman dos litros de aguatemplada por cada quilo de croqus, se agita y se deja decantar (enreposo) durante un da. Se extrae la parte lquida, con cuidado de nopermitir la salida del caput decantado, que es la tierra muerta de lapiedra.

    La parte disuelta tiene como base principal el hidrxido ferroso. Sepuede usar a razn de tres gotas al da, en zumo de naranja o limnnaturales preferentemente, y si no se toleran estos en t manzanilla,etc.

    Para hacer la medicina de rejuvenecimiento se debe hacer larotacin de acuerdo al mtodo escrito al final. Esta medicinaes mucho ms suave que la primera medicina extrada delcaput de vitriolo, y se asimila mucho mejor.Para hacer una cura de rejuvenecimiento, se debe seguir elmtodo indicado por Jons Sufurino, que est en el libro de lamagia negra, roja e infernal pero usando la medicina rotadaen orujo de esta va seca.

    Procedimiento tcnico para conseguir un rejuvenecimiento de20 aos:Se empieza una semana antes comiendo solo frutas en eseperodo.A l finalizarlo se hace un enema de 1 litro de caf para limpiezadel colon. Puede tambin utilizarse agua.Se inicia el ayuno, durante 21 dasDosis durante el ayuno en gotas/dia de medicina rotada:

    Dia 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20Dosis 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

    El agua para beber durante el ayuno puede ser energizadasiendo el mejor medio para ello el T A BA T ES, del que tengouno.

    Jons Sufurino recomienda la ingestin de agua de cebadadurante el ayuno, que sirve de alimento al ayunador, ademsde refrescar el cuerpo y que segn algunos forma parte de la

    V er todo mi perfi l

  • ROTACIN DE LA MEDICINA DE VA SECA

    1. Partimos de un excelente orujo gallego de 45 que hemosreducido al 50% aadiendo agua de lluvia bien filtrada o aguamineral o de fuente en su defecto. No se debe emplear aguaclorada o fluorada en ningn caso.

    2. Utilizamos la Medicina de va seca extrada del caput de lacalcinacin del sulfato ferroso con el agua, una vez secada alsol en una ensaladera de inoxidable, el polvo rojo de lamedicina lo molturamos y lo calcinamos en el crisol. Estepolvo es de un color rojo ladrillo o sanguneo.

    3. Las proporciones de partida sern 1/15 : 1 parte deMedicina por 15 partes de orujo al 50%. (cuando se ponen 10partes de orujo diluido por 1 de medicina, el soxlet se acabarompiendo). En nuestro caso:

    19 gr. de Medicina seca. 285 cc. de orujo al 50%.

    Se produce una suspensin de color rojo ladrillo que al cocerlaprovoca pequeas explosiones.

    Despus de unas horas de coccin, apagamos la fuente decalor y procedemos a filtrar el contenido del matraz. Elresiduo slido lo secamos para pesar y comprobamos que sehan recogido unos 10 gramos, por lo que se mantiene endisolucin unos 9 gramos. La disolucin queda de un colorrojizo muy intenso. Esta disolucin la continuamos rotando.

    4. El residuo seco lo calcinamos con mechero Bunsen durantevarias horas. Esta ser nuestra sal, la cual pondremos mstarde en digestin con el elixir rotado para que sea absorbidadulcemente.

    frmula. La poca de ao ms conveniente para este tipo de ayunos se fija en elverano, y el lugar en las proximidades de campos de cereales.

    La recomendacin de los mdicos naturpatas es que antes de hacer un ayuno prolongadose hayan hecho anteriormente otros de al menos tres das, y se conozca que le ocurre alcuerpo durante los mismos.

    El procedimiento debe ser repetido a los dos aos para tenerel efecto permanente deseado.

  • 5. Comenzamos la imbibicin de la sal en el elixir. Para elloutilizaremos un frasco de cristal que permita la circulacin.Lo pondremos en digestin encima de la estufa a unos 45 C..Tras 21 das de digestin daremos por terminado el elixir. Lasal decantar en el fondo y el elixir queda de un color rojosangre. Si filtrramos el contenido, la mayor parte de la salatravesar el filtro.

    6. Guardaremos la medicina en un frasco-gotero de 250 cc. .Para tomarla, dejar decantar la sal en el fondo, extraer lamedicina con el gotero y diluirla en una infusin templada demanzanilla o menta poleo, que se oscurece al poner las gotas.Tambin se puede tomar con zumo de limn aguado o denaranja. Hemos comprobado que con tres gotas ya se obtieneun efecto sensible. Es preferible tomarla en Luna llena.

    7. No se deben sobrepasar las diez gotas en ningncaso.

  • Pu bl icado por Jose A ntonio Pu che Riart en 07:29Recomendar esto en Google

    No hay comentarios:Publicar un comentario en laentrada

  • Entrada antiguaPgina principalSu scribirse a: Enviar comentarios (A tom)

    Introduce tu comentario...

    Comentar como: Seleccionar perfil...Pub lica r Vista previa

    Todo sobre la Prstatawww.prosta-plen.com.ar

    Prevenga Enfermedades y Dolor.Conozca lo ltimo en prevencin.

    Planti l la Watermark. Con la tecnologa de Blogger.