Libros Poéticos y Sapiensales, Profeticos

9
LIBROS POÉTICOS Y SAPIENSALES Los libros poéticos y sapiensales de la Biblia son compuestos por Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares. Sus autores incluyen a Moisés, el rey David y su hijo Salomón. JOB El estilo en que Job fue escrito sobre sale entre los demás libros bíblicos porque es una serie de diálogos entre Dios y Satanás, Dios y Job y de Job y tres amigos. Leyendo estas conversaciones aprendemos que Job, un hombre rico, perdió a toda su familia, todos sus bienes y su salud, y luego vemos como Dios restauró cada una de estas áreas en su vida. Al perderlo todo, Job pudo haber maldecido a Dios pero decidió no cometer ese pecado y en vez se mantuvo firme en su fe. Algunas de las ideas que tenemos de Dios y el cielo vienen de los primeros dos capítulos donde vemos a Dios sentado en un trono y todos los seres celestiales, incluyendo Satanás, tienen que reportarse a él. La tradición dice que este es el libro más antiguo de los libros bíblicos y que posiblemente su autor fue Moisés. SALMOS Los salmos son una colección de alabanzas, canticos y oraciones. Sabemos que el rey David escribió por lo menos 73 de los 150 salmos. La hermosura de los salmos está en que prácticamente cada emoción y situación humana está representada. Es difícil no encontrar un salmo adecuado para la celebración de un cumpleaños, por ejemplo, o para consolar a un amigo enfermo. Muchos, como el salmo 150, son coritos tradicionales en los cultos de adoración. Algunos de los salmos de David incluyen profecías mesiánicas y otros pueden leerse paralelo a la historia de su vida y reinado en 1 y 2 de Samuel. Los salmos fueron compuestos entre los años 1400 y 1375 a.C. PROVERBIOS

description

.

Transcript of Libros Poéticos y Sapiensales, Profeticos

LIBROS POTICOS Y SAPIENSALES

Los libros poticos y sapiensales de la Biblia son compuestos por Job, Salmos, Proverbios, Eclesiasts y Cantares. Sus autores incluyen a Moiss, el rey David y su hijo Salomn.

JOBEl estilo en que Job fue escrito sobre sale entre los dems libros bblicos porque es una serie de dilogos entre Dios y Satans, Dios y Job y de Job y tres amigos. Leyendo estas conversaciones aprendemos que Job, un hombre rico, perdi a toda su familia, todos sus bienes y su salud, y luego vemos como Dios restaur cada una de estas reas en su vida. Al perderlo todo, Job pudo haber maldecido a Dios pero decidi no cometer ese pecado y en vez se mantuvo firme en su fe. Algunas de las ideas que tenemos de Dios y el cielo vienen de los primeros dos captulos donde vemos a Dios sentado en un trono y todos los seres celestiales, incluyendo Satans, tienen que reportarse a l. La tradicin dice que este es el libro ms antiguo de los libros bblicos y que posiblemente su autor fue Moiss.

SALMOSLos salmos son una coleccin de alabanzas, canticos y oraciones. Sabemos que el rey David escribi por lo menos 73 de los 150 salmos. La hermosura de los salmos est en que prcticamente cada emocin y situacin humana est representada. Es difcil no encontrar un salmo adecuado para la celebracin de un cumpleaos, por ejemplo, o para consolar a un amigo enfermo. Muchos, como el salmo 150, son coritos tradicionales en los cultos de adoracin. Algunos de los salmos de David incluyen profecas mesinicas y otros pueden leerse paralelo a la historia de su vida y reinado en 1 y 2 de Samuel. Los salmos fueron compuestos entre los aos 1400 y 1375 a.C.

PROVERBIOSEl libro de Proverbios puede llevar como segundo ttulo "El Libro de Consejera Practica". Aqu puedes encontrar consejos sobre cada rea de la vida incluyendo: Como buscar una buena pareja, como disciplinar a los hijos, como tratar a los padres, como comportarse en el trabajo, como tratar a los pobres, como ser un buen vecino y un buen ciudadano, y hasta que hacer cuando alguien viene a ti con un chisme. Como el libro incluye 31 captulos, es comn entre lectores de la Biblia dedicarle un mes a este libro al leer un capitulo al da. El autor principal fue el rey Salomn. Agir y el rey Lemuel contribuyeron algunas de las ltimas partes.

ECLESIASTSQuizs al leer Eclesiasts, uno podr llegar a la conclusin de que Salomn fue un hombre con una actitud negativa. Despus de todo el empieza diciendo "Todo es vanidad!". Pero Salomn, quien tena gran fama por su sabidura y riqueza, no quera que el pueblo perdiera el sentido de propsito. Es un libro realista y que confronta la superficialidad de los valores humanos. El mensaje principal de este libro es que mientras todo en esta vida es pasajero, Dios es eterno y sus verdades permanecen para siempre.CANTAR DE LOS CANTARESCantares es una poesa que describe, en ocasiones con lenguaje sensual, el amor entre una pareja joven recin casados. Este libro se puede leer con dos puntos de vista. El primero, y el ms tradicional, es que Cantares describe el amor de Dios por su pueblo. El novio representa a Dios y la novia al pueblo judo. La segunda forma es leer esto como un ejemplo de la intimidad entre esposos y sirve como ejemplo y celebracin del matrimonio. Salomn no solo es el autor de Cantares, pero se dice que tambin es el protagonista. La historia dice que este poema es sobre su relacin con la hija de un faran. Cualquiera que sea tu interpretacin, no cabe duda que este libro, celebra el amor.

LIBRO PROFTICOS

Este conjunto de 18 libros cuenta la vida de unos personajes muy importantes en la Historia de la Salvacin: los Profetas. Recogen los datos de sus biografas, los discursos, y las advertencias constantes que estas personas hacan al pueblo y a sus gobernantes para que no se apartaran del camino que Dios haba indicado a su pueblo. El profeta es un hombre de Dios que acta como guardin de la alianza que Dios haba hecho con su pueblo, denuncia las situaciones de injusticia e idolatra y anuncia la Salvacin de Dios por medio de un Mesas libertador. ISAASEl Libro de Isaas consta de 66 captulos aunque hoy da se sabe que slo los 39 primeros fueron escritos por el Autntico Isaas. El resto de los captulos son considerados posteriores y as se habla de un Segundo Isaas, que habra escrito los captulos 40 al 55, y de un Tercer Isaas que sera el autor de los captulos 56 al 66. Las ideas que se desarrollan en el Primer Isaas son: la santidad de Dios, la conciencia de pecado del pueblo, la eleccin de Jud y Jerusaln como resto que heredar las promesas de Dios, y la fe en la descendencia de David que traer la salvacin por medio de un Mesas y que sera rey de paz y justicia. El Segundo Isaas recibe tambin el nombre de Libro de la Consolacin, y en l su autor anuncia una nueva creacin y desarrolla los cuatro cantos del Siervo de Yahv que son considerados como un preanuncio del Mesas Salvador. El Tercer Isaas es considerado como obra de varios autores y en l se trata de cimentar la nueva comunidad juda tras el destierro con visiones del futuro de la nueva Jerusaln.

JEREMASEl profeta Jeremas era descendiente de una familia de sacerdotes y fue llamado por Dios muy joven para que anunciara las desgracias en las que iba a caer su pueblo. Esto le acarre la enemistad y persecucin del pueblo y gobernantes. Es muy difcil decir quin y cmo fue redactado el Libro de Jeremas, aunque parece que Baruc, "el secretario", realiz gran parte de la obra. En este libro Jeremas predice la deportacin a Babilonia y la destruccin del Templo de Jerusaln. Sus profecas estn llenas de amenazas y promesas de un Mesas libertador. Es el primer profeta que anuncia una "Nueva Alianza" de Dios con su pueblo que ser definitiva, ya que Dios escribir su Ley en el corazn de los hombres. LAMENTACIONESEl Libro de las Lamentaciones lleva el ttulo hebreo de "qinot" que significa "llantos, lamentaciones". Los 70 y la Vulgata colocan este libro detrs del profeta Jeremas, atribuyndoselo a l, aunque esto no tiene grandes fundamentos. Se cree que fue escrito a raz de la destruccin de Jerusaln (587 a.C.) y se sabe que ya estaba escrito antes de la reedificacin del Templo de Jerusaln en el ao 515 a.C. El contenido del libro son las lamentaciones o cantos por los muertos. Aqu el muerto es todo un pueblo o una ciudad, personificados en una viuda y una madre que se ha quedado sin marido y sin hijos. En todo el libro estn presentes los temas del destierro y de la destruccin de Jerusaln. Sin embargo, en medio de tanta desolacin surge un sentimiento de arrepentimiento y confianza en Dios, que son el valor permanente de la obra.

BARUCSegn se afirma en el propio libro, Baruc era hijo de Neras y hermano de Seraas, de familia influyente en Jerusaln. Fue amigo y colaborador de Jeremas, quien le confi el encargo de copiar sus profecas y orculos y leerlos en el Templo. Segn el comienzo del libro, ste habra sido escrito en Babilonia despus de la destruccin de Jerusaln, sin embargo parece ser que su composicin es muy posterior. Se trata de un conjunto heterogneo en el que figuran una introduccin, una oracin de los desterrados, un himno a la Sabidura y una carta atribuida a Jeremas.

EZEQUIELEl autor de este libro proftico es el sacerdote Ezequiel. Parece ser que Ezequiel fue llevado a Babilonia despus de la primera deportacin en el ao 597 a.C. y es all, donde despus de cinco aos, siente la vocacin de profeta que llevar a cabo durante veinte aos. El Libro de Ezequiel expresa gran preocupacin por el Templo que ha sido profanado y manchado y al que el profeta anuncia que volver la gloria de Dios. La primera parte del libro anuncia la destruccin total de su patria. Despus de las profecas contra las naciones extranjeras viene la tercera parte que anuncia las promesas de Dios a los desterrados que algn da volvern a su patria para construir el nuevo reino de Dios.

DANIELEl Libro de Daniel fue escrito en el siglo II a.C. por un autor desconocido, aunque pudo ser uno de los maestros de la Ley que en tiempos de la gran persecucin, ocurrida en la poca de los Macabeos, anim al pueblo a mantener su fe en Dios. Consta de catorce captulos que narran como Daniel, que es el protagonista, y sus compaeros, salen victoriosos de la persecucin a la que son sometidos. Hay tambin cuatro sueos y visiones del final de los tiempos y las narraciones de la historia de Susana, y de Bel y el dragn. Ms que un libro proftico debe considerarse un libro de enseanza religiosa, que fue escrito con la intencin de dar sentido a la historia y mostrar a los judos que vivan en contacto con otros pueblos, cmo deban permanecer fieles en la fe llegando incluso al martirio a ejemplo de Daniel.

OSEASOseas profetiz en el Reino de Israel entre los aos 750-725 a.C. coincidiendo tambin con el profeta Ams. Oseas sufri la infidelidad de su mujer a la que amaba profundamente. Esta experiencia personal ser la que le servir de smbolo para expresar las relaciones entre Dios y su pueblo. Oseas acusa a Israel por sus infidelidades, las cuales le traern calamidades y desastres. A este profeta se le debe, haber introducido en el lenguaje bblico, el simbolismo del amor humano, una originalidad, que ser aprovechada por Jeremas, Ezequiel, el Segundo Isaas y tambin por la tradicin cristiana. El libro consta de catorce captulos que pueden dividirse del siguiente modo: 1. Matrimonio de Oseas y comparacin con la relacin entre Dios y su pueblo, 2. Crmenes y castigo de Israel por su infidelidad, y 3. Conversin de Israel y vuelta al Amor de Dios.

JOELNo tenemos datos biogrficos sobre este profeta aunque se le suele situar entre los siglos V y IV a.C. Su libro es muy corto y slo tiene cuatro captulos que dividimos en dos partes: una primera donde la invasin de la langosta provoca el dolor y la muerte, y una segunda en la que se describe, con estilo apocalptico, la nueva era y el Da de Yahv.

AMSAms era un pastor que viva en Tecua, una ciudad del Reino del Sur. Se sinti llamado por Dios para ser su profeta, primero en Jud y ms tarde en Israel, durante el reinado de Jeroboam II (783-743). Ams es un profeta valiente que denunciar el lujo y las injusticias de los ricos, la explotacin de los pobres, el culto vaco, Por eso anunciar que la ruina est cerca.

ABDASNo tenemos ningn dato personal de este profeta. Su libro, de un solo captulo, es el ms breve de todo el Antiguo Testamento. Es considerado como uno de los profetas del tiempo del destierro y denunciar a Edom, uno de los pases enemigos, por aprovecharse de la ruina de Israel para invadir Judea.

JONSEl Libro de Jons no es un libro proftico, narra la historia de un profeta que se va a rebelar contra la misin que Dios le encomienda. En lugar de ir a Nnive, capital de los asirios, para que se convirtieran y creyeran en Yahv, Jons trata de huir y se embarca hacia Tarsis. En medio de una tempestad es arrojado al agua, donde es tragado por un gran pez que le devolver a la orilla al cabo de tres das. Ya en la ciudad, Jons no tendr ms remedio que cumplir su misin y as ser como los habitantes de Nnive se convertirn y sern perdonados por Dios. Este libro pretende ensear a los lectores la misericordia y el amor de Dios incluso, con un pueblo perverso como el de Nnive.

MIQUEASMiqueas, que significa "quin como Yahv?", fue profeta de Jud en tiempos de Isaas durante el siglo VIII a.C. Era hijo de un campesino y al igual que Ams denunciar las injusticias, el lujo, la explotacin y la violencia. Su libro tiene siete captulos en los que se intercalan denuncias y promesas de salvacin.

NAHUMNahum, el consolado, ejerci su misin proftica en Jud en el siglo VII a.C. Tres son los captulos que tiene su libro y en l, Nahum celebra la cada de Nnive, ciudad que representa para Israel y para Jud opresin, destruccin y miedo, y que es el smbolo de la injusticia y el mal.

HABACUCSolamente sabemos de este profeta que debi vivir a finales del siglo VII a.C. Su libro tiene tres captulos que dividimos en tres partes: 1. Dilogo entre el profeta y Dios. 2. Pregunta y respuesta de Dios. 3. Canto del triunfo final de Dios. El profeta interroga a Dios por su presencia en la Historia: Por qu Dios castiga a una nacin sirvindose de otra nacin que es ms culpable? El profeta responde con una frase que tiempo ms tarde San Pablo utilizar para hablar de la Fe: "El justo vivir por su fidelidad".

SOFONASSofonas, que significa "Yahv guarda", fue un profeta que profetiz en Jerusaln en la segunda mitad del VII a.C. en tiempos de Josas, rey de Jud, aunque se supone que fue antes de que este rey iniciara una reforma religiosa muy importante. La denuncia de Sofonas es contra las naciones y contra su pueblo por el orgullo, la prepotencia, la avaricia y otros pecados. El anuncio es para los "pobres de Yahv" (=anawin en hebreo), un pequeo resto de personas humildes que se abren a Dios y a sus promesas.

AGEOAgeo fue uno de los hebreos que volvi del destierro de Babilonia con el prncipe Zorobabel y actu como profeta, junto a Zacaras. La primera vez que los israelitas volvieron del destierro a su pas fue tras la orden de Ciro en el ao 538 a. C. Veinte aos despus un nuevo grupo de deportados vuelve a su pas y con el impulso de Ageo se inicia la reconstruccin del templo entre los aos 520 al 515. El libro consta de dos captulos en los que el profeta denuncia que desde el regreso del destierro la gente se ha construido casas suntuosas mientras el Templo, la casa de Dios, contina en ruinas.

ZACARASZacaras, que significa "Yahv recuerda", es probablemente otro de los que volvieron del destierro como Ageo. Su libro tiene catorce captulos de los que slo los ocho primeros fueron escritos por l. Los seis restantes se escribieron a finales del siglo IV por otro segundo autor. En los ocho captulos de Zacaras encontramos la misma preocupacin por el Templo que tiene Ageo y en los seis ltimos se anuncian tiempos mejores con la restauracin de Israel y una Jerusaln nueva y esplendorosa a la que vendrn todas las naciones a rendir homenaje a Yahv.

MALAQUASLa poca ms probable en que se escribi este libro es la primera mitad del siglo V despus de la reconstruccin del Templo y antes de que Esdras prohibiera los matrimonios con mujeres extranjeras. A lo largo de los tres captulos que tiene el libro, el profeta denuncia las faltas cometidas por los sacerdotes y el pueblo, y condena los matrimonios mixtos y los divorcios.