Licencia de Maternidadm

download Licencia de Maternidadm

If you can't read please download the document

description

maternidaad

Transcript of Licencia de Maternidadm

Amplan licencia por maternidad a tres meses y medioDe tres meses a tres meses y medio pasa a durar el tiempo de licencia por maternidad, segn la Resolucin Legislativa por la cual aprueba el Convenio 183 de la Organizacin Internacional de Trabajo (OIT).La norma fue publicada en el diario oficial El Peruano y lleva la firma de la presidenta del Congreso, Ana Mara Solrzano, y est orientada a proteger la maternidad, a favor de la salud de la madre y del hijo en gestacin.La licencia de maternidad deber prolongarse por un periodo prenatal, equivalente al transcurrido entre la fecha presunta del parto y la fecha en el que el parto tiene lugar, sin reducir la duracin de cualquier periodo de licencia obligatoria despus del parto

APRUEBA CONGRESO DE LA REPBLICA La licencia por maternidad ser por tres meses y medio Medida se concede de acuerdo al Convenio 183 de la OIT, ratificado por nuestro pas.

El Congreso de la Repblica public ayer una resolucin legislativa por la cual aprueba el Convenio 183 de la Organizacin Internacional de Trabajo (OIT), que dispone el otorgamiento de licencia por maternidad de al menos catorce semanas a las trabajadoras gestantes de todo el pas.La norma, publicada en el Diario Oficial El Peruano y rubricada por la presidenta del Parlamento Nacional, Ana Mara Solrzano, y el segundo vicepresidente, Norman Lewis del Alczar, est orientada a proteger la maternidad, favorecer la salud de la madre y del hijo en gestacin.ImportanciaHasta ahora la licencia por maternidad era de 90 das, o 12 semanas, con esta norma ser 14 semanas o tres meses y medio. La mayora de las gestantes prefieren tomar su licencia desde el parto, y acumularlo con sus 30 das de vacaciones, con lo cual el descanso por maternidad podra llegar a los cuatro meses y medio.El convenio de la OIT, ratificado por el Per y de obligatorio cumplimiento, fue adoptado en la octogsima octava reunin de la conferencia internacional que se celebr en Ginebra, Suiza, el 30 de mayo de 2000.RequerimientosEl documento dispone otorgar licencia obligatoria por maternidad por un perodo de seis semanas posterior al parto. Tambin se explica que este beneficio se da de esta manera, a menos que se acuerde otra forma a escala nacional por los gobiernos y las organizaciones representativas de empleadores y trabajadores.Se precisa que esta licencia deber prolongarse por un perodo prenatal, equivalente al transcurrido entre la fecha presunta del parto y la fecha en el que el parto se realice. Tambin se indica que el beneficio no reduce la duracin de cualquier perodo de licencia obligatoria despus del parto.Mejor gestin para LoayzaEl viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Csar Chanam Zapata, sostuvo que la situacin del Hospital Nacional Arzobispo Loayza es consecuencia de problemas estructurales, pero tambin se debe a problemas en la gestin del nosocomio.Chanam Zapata explic que para solucionar el tema de las caeras, el ao pasado el hospital Loayza tena ms de dos millones de nuevos soles para invertir en temas de mantenimiento y refaccin que no se gastaron.ControlLlevar un embarazo saludable permite asegurar mejores condiciones al beb que est por nacer. Por ello, es trascendental que la mujer acuda a los controles prenatales inmediatamente confirme su embarazo, recomend el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP).Como parte de las actividades por el Da del Nio por Nacer, el INMP ofrece hoy, a partir de las 9:00 horas, charlas sobre nutricin en el embarazo.Publicado: 23/03/2015

EL CONGRESO DE LA REPBLICA;Ha dado la Resolucin Legislativa siguiente:RESOLUCIN LEGISLATIVA QUE APRUEBA EL CONVENIO N 183 DE LA ORGANIZACIN INTERNACIONAL DEL TRABAJO SOBRE LA PROTECCIN DE LA MATERNIDAD, 2000Articulo nico. Objeto de la Resolucin LegislativaAprubase el Convenio N 183 de la Organizacin Internacional del Trabajo sobre la Proteccin de la Maternidad, 2000, adoptado por la Conferencia Internacional del Trabajo, en su Octogsima Octava Reunin (88), que se celebr en la ciudad de Ginebra, Confederacin Suiza, el 30 de mayo del ao 2000.Comunquese al seor Presidente Constitucional de la Repblica para su promulgacin.En Lima, a los cinco das del mes de marzo de dos mil quince.ANA MARA SOLRZANO FLORESPresidenta del Congreso de la RepblicaNORMAN LEWIS DEL ALCZARSegundo Vicepresidente del Congresode la RepblicaAL SEOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPBLICALima, 21 de marzo de 2015Cmplase, regstrese, comunquese, publquese y archvese.OLLANTA HUMALA TASSOPresidente Constitucional de la RepblicaANA JARA VELSQUEZPresidenta del Consejo de Ministros

El da de hoy Domingo 22 de Marzo del 2015 se public en el diario oficial El Peruano la Resolucin Legislativa 30312, promulgada por el Presidente de la Repblica, mediante la cual el Congreso de la Repblica aprueba el Convenio 183 de la Organizacin Internacional del Trabajo referido a la proteccin de la maternidad.

Per aprueba Convenio 183 OIT que fija licencia por maternidad en 14 semanasBY Robert Del Aguila Vela 22 marzo 2015 Leyes El da de hoy Domingo 22 de Marzo del 2015 se public en el diario oficial El Peruano la Resolucin Legislativa 30312, promulgada por el Presidente de la Repblica, mediante la cual el Congreso de la Repblica aprueba el Convenio 183 de la Organizacin Internacional del Trabajo referido a la proteccin de la maternidad.De acuerdo con el Artculo 23 de la Constitucin el Estado brinda proteccin especial a la madre que trabaja y por dicha razn el Estado peruano ha visto conveniente ratificar el Convenio 183 de la OIT que establece normas mnimas de proteccin para la madre trabajadora.Cabe sealar que la Constitucin dispone tambin en sus Artculos 55 y 56 que los Tratados en vigor forman parte del Derecho Nacional y que si versan sobre Derechos Humanos o implicarn la modificacin de leyes nacionales deben ser aprobados por el Congreso de la Repblica, tal como ha sucedido.El mencionado Convenio 183 fue aprobado por la OIT el 30 de Mayo del 2000 y entr en vigencia el 07 de Febrero del 2002 al haber sido ratificado por dos pases (Eslovaquia e Italia), y desde entonces ha quedado abierto a la ratificacin de todos los Estados que deseen sujetarse a sus disposiciones.Hasta la fecha el Convenio ha sido ratificado por 29 pases (el ltimo fue Suiza que registr en la OIT la ratificacin del Convenio el 04 de Junio del 2014) por lo cual Per se convierte en el trigsimo Estado ratificador del mismo. Pero ello no significa que el Convenio tenga aplicacin inmediata en nuestro ordenamiento jurdico pues su Artculo 14 seala que para cada pas que los ratifique el Convenio entrar en vigor a los doce meses de haber registrado la ratificacin ante el Director General de la Oficina Internacional del Trabajo. Significa entonces que el gobierno peruano deber registrar primero ante la OIT la ratificacin del Convenio y a partir de ese momento debern transcurrir 12 meses para que el Convenio entre en vigor en nuestro pas y forme parte del ordenamiento nacional.Y qu cambios implica la sujecin del Estado peruano al Convenio 183 de la OIT?. Bsicamente tres:Hasta la fecha la Ley 26644 ha considerado como regla general el otorgamiento de 90 das de licencia por maternidad (casi 13 semanas) distribuidas en 45 das de licencia prenatal y 45 das de licencia postnatal, perodo que se ampliaba en 30 das ms para ciertos casos excepcionales (parto mltiple y parto de menores con discapacidad). Pero cuando entre en vigor el Convenio 183 para nuestro pas (es decir 12 meses despus de que el Per registre la ratificacin en la OIT) la licencia mnima por maternidad deber ser 14 semanas como regla general, por lo cual la madre trabajadora deber tener por lo menos 98 das de licencia. Eso obviamente obligar a modificar la Ley 26644 en el sentido de que deber establecer que la licencia prenatal y la post natal sern por lo menos de 49 das cada una (ya no de 45). Pero como se trata de un perodo mnimo no existe impedimento para que la ley establezca que la licencia por maternidad ser ms extensa (por ejemplo 100, 110 120 das distribuidos en dos etapas iguales antes y despus del alumbramiento). La segunda modificacin se refiere a la reposicin de la trabajadora. Actualmente no existe norma que establezca que al finalizar el descanso por maternidad la trabajadora ser reasignada en el mismo puesto o en uno similar con la misma remuneracin, pero con la entrada en vigor del Convenio 183 ello ser obligatorio. La tercera y ltima se refiere a la proteccin contra el despido. Actualmente el Artculo 29 inciso e) del TUO de la Ley de Fomento del Empleo (Decreto Supremo 003-97-TR) condiciona la proteccin contra el despido al hecho que la trabajadora demuestre haber comunicado su condicin de embarazada al empleador (requisito que la jurisprudencia nacional no viene exigiendo pues los cambios fsicos que genera el embarazo no pueden dejar de ser advertidos por el empleador). Pero el Artculo 8 del Convenio 183 traslada al empleador la carga de la prueba respecto a que los motivos del despido son ajenos al embarazo o alumbramiento, sin condicionarlo a que la trabajadora demuestre la comunicacin del embarazo. Por ende, es pertinente efectuar la modificacin correspondiente al TUO de la Ley de Fomento del Empleo.En sntesis, aproximadamente en el segundo trimestre del 2016 entrar en vigor para nuestro pas el Convenio 183 de la OIT y a partir de entonces la licencia por maternidad ser de por lo menos 98 das en lugar de 90, la madre trabajadora tendr asegurado su puesto de labores o uno equivalente con igual remuneracin cuando se reincorpore, y la proteccin contra el despido no estar condicionada a la acreditacin de haberse comunicado el embarazo al empleador.Tras ello, a continuacin les dejo el texto de la Resolucin Legislativa que aprueba el Convenio 183 OIT y al final el enlace para descargar el archivo pdf del Convenio.