Licencias

32
Licencias Un opción a la tutela tradicional del Derecho de Autor ( Copyright) para la construcción de una cultura de libre acceso al conocimiento Dra. Eisabeth Benítez. Departamento de Comunicación Social.¨. Escuela de Medios Audiovisuales. ULA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CENTRO DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO EN TECNOLOGÍAS PARA LA EDUCACIÓN (CIETE)

Transcript of Licencias

Page 1: Licencias

Licencias Un opción a la tutela tradicional del Derecho de Autor

( Copyright) para la construcción de una cultura de libre acceso al conocimiento

Dra. Eisabeth Benítez. Departamento de Comunicación Social.¨. Escuela de Medios Audiovisuales. ULA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDESFACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN

CENTRO DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO EN TECNOLOGÍAS PARA

LA EDUCACIÓN (CIETE)

Page 2: Licencias

Qué instrumento existe para delimitar la forma y condiciones en que el autor cede

una obra

El instrumento por naturaleza es LA LICENCIA

Page 3: Licencias

“Una licencia es el conjunto de condiciones y normas bajo las cuales el autor decide la forma y

manera en la que su obra será usada (explotada)”

Page 4: Licencias

En nuestra legislación sobre Derecho de Autor permite al autor el otorgamiento de licencias sobre los productos de su ingenio:

“El titular del derecho de explotación puede igualmente conceder a terceros una licencia de uso,

no exclusiva e intransferible, a cambio de una remuneración y la cual se rige por las

estipulaciones del contrato respectivo y las atinentes a la cesión de derechos de explotación, en

cuanto sean aplicables” (Art. 50)

Page 5: Licencias

¿Estamos hablando deCopyright o Copylefth?

Page 6: Licencias

Copyright es la denominación anglosajona del Derecho de Autor, es decir que nos

referimos a las normas jurídicas que regulan los derechos morales y patrimoniales de los

autores.Copylefth nace del mundo del software libre

con el objeto de “liberar” el código del software y hacerlo abierto ( o accesible) a la

comunicación, distribución, estudio y modificación, hoy en día se aplica a cualquier

obra del ingenio humano.

Page 7: Licencias

¿Es el copylefth = cultura libre?El Copyleft se practica al ejercer el Derecho de Autor que consiste en permitir la libre distribución de copias y versiones modificadas de una obra u otro trabajo, exigiendo que los mismos derechos sean preservados en las versiones modificadas. La efectividad de ejercerlo puede depender de la legislación particular de cada país, pero en principio se puede utilizar para programas informáticos, obras de arte, cultura, ciencia, o cualquier tipo de contenido, obra o trabajo creativo que sea regido por el Derecho de Autor.

Page 8: Licencias

La cultura libre = Licencias = Copyleft¡Ya nos vamos entendiendo!

Page 9: Licencias

La cultura libre busca ofrecerle al autor la posibilidad de liberar una obra, escogiendo una licencia libre que permita su utilización, copia, modificación y redistribución, al mismo tiempo que, mediante el Copyleft, se garantiza que se preserve su condición de autor mediante su reconocimiento y que se conserven las libertades otorgadas mediante la licencia para cualquier receptor de una copia, o de una versión derivada de la obra.

Page 10: Licencias

¿Serán como las licencias del software…, esas a las que siempre digo: sí acepto y marco ?

Las licencias (como las del software) que se otorgan para el uso, distribución y modificación de contenidos a través de medios digitales, por la naturaleza del medio en que se realiza el otorgamiento, se consideran:

CONTRATOS DE ADHESIÓN

Page 11: Licencias

Las licencias como Contratos de Adhesión

En nuestro país las licencias son contempladas en la Ley sobre Derechos de Autor y en el Art. 70 y observamos sus cualidades

Ley de Acceso a las personas a los bienes y servicios como CONTRATOS DE ADHESIÓN:

“ Son aquellos contratos cuyas cláusulas han sido aprobadas por la autoridad competente,

por la materia, o, establecidas unilateralmente por la proveedora o el proveedor de bienes y

servicios, sin que las personas puedan discutir o modificar substancialmente su contenido al

momento de contratar”

Page 12: Licencias

Porqué debe interesarme el tema de las Licencias como Contratos de Adhesión

• Sí el objeto de mi actividad comercial se proyecta hacia el ejercicio de la misma a través de la web

• Sí he pensado en ofertar bienes a través de la web• Sí he pensado en ofertar servicios• Sí voy a contratar bienes o servicios a través de la

web.• Como usuario o destinatario de éstos servicios o

bienes.• Por muchas razones más…

Page 13: Licencias

Continuemos con las licencias

Qué tipos de licencias existen• Abiertas permisivas: Suelen permitir el uso de la obra como

se crea conveniente, prácticamente sin restricciones. De hecho, las obras derivadas de las mismas no tienen obligaciones sobre su protección.

• Abiertas robustas: También permite el uso de la obra, pero imponen restricciones a las obras que pudieran derivar de ellas.

• Cerradas: También conocidas como privativas, ya que en este caso el autor el que impone los derechos de uso, distribución, copia y cualquier otra consideración que estime oportuna.

• Dominio público: Son las menos restrictivas, ya que da total libertad sobre la obra, incluso podríamos modificar una obra y cobrar por la obra derivada.

Page 14: Licencias

¿Cuáles son las licencias más conocidas?

• Las licencias de la Free Software Foundation (FSF) como la GNU - GPL, GNU- GFDL en sus distintas versiones

• Licencias Creative Commons, que actualmente tiene jurisdicción en Venezuela

• Licencias arte libre• Licencia para software libre brasileña• Y muchas más…

Page 15: Licencias

Cuándo se considera que una Licencia es libre

Aquella que proporciona a los creadores las siguientes libertades: Libertad para usar la obra del ingenio y disfrutar de los beneficios de

usarlo. Libertad para estudiar la obra y aplicar los conocimientos adquiridos

de él. Libertad para hacer y redistribuir copias, ya sea de todo o una parte,

de la información o la expresión del trabajo. Libertad para hacer cambios y mejoras, y distribuir el resultado

derivado de estos cambios. Estas libertades deben estar disponibles para todos, en cualquier

lugar y en cualquier momento. No pueden estar restringidas por el contexto en que el trabajo sea usado.

Page 16: Licencias

Qué sucede cuando compartimos contenidos propios o ajenos en la web

(Casos de interés)

Page 17: Licencias

Qué aspectos debo considerar al compartir contenidos propios y ajenos mediante el

uso de licencias (1/5)1. Verificar la titularidad de los contenidos: Cuando se publican contenidos en una red social, se concede la titularidad de dichos contenidos al sujeto que los publica ó a lo sumo presume la titularidad, salvo prueba en contrario, en cuyo caso el contenido es retirado (caso youtube) Por otro lado, el usuario de la red, una vez publicados los contenidos también puede solicitar la eliminación de dichos contenidos y/o controlar el acceso a los mismos a exclusivamente sus seguidores (caso Facebook o instagram) cuando así lo decida en las propiedades de su cuenta.

Page 18: Licencias

Qué aspectos debo considerar al compartir contenidos propios y ajenos mediante el

uso de licencias (2/5)2. Naturaleza y contenido de la licencia de usuario: Cuando una persona se convierte en usuario de una red social otorga una autorización a dicha red que posee las características de ser: no exclusiva y transferible, con el objeto de que pueda dicha red hacer uso de los contenidos por ésta persona publicados. Esta licencia se corresponde con el contenido de la red social a la que se otorga, por lo que se le concede la posibilidad de emplear los contenidos que son publicados por el autor en toda la extensión de las posibilidades que posee la red, en donde son publicados plantea.

Page 19: Licencias

Qué aspectos debo considerar al compartir contenidos propios y ajenos mediante el

uso de licencias (3/5)3. Gratuidad de la licencia: En el caso de las redes sociales, la licencia es gratuita. Simplemente ingresas, te inscribes y ya eres parte de ella.Ninguna red social (Facebook, Instagram, Twitter, linkedIng) cobra nada por el uso del servicio ni por el empleo de los contenidos alojados en ella. No obstante todas salvaguardan sus derechos sobre el uso que los usuarios de éstas redes hagan de contenidos de otros, esto debido al tema de los Derechos de Autor y Derechos Conexos

Page 20: Licencias

Qué aspectos debo considerar al compartir contenidos propios y ajenos mediante el

uso de licencias (4/5)4. Ámbito territorial de la licencia: Las licencias empleadas para las redes sociales tienen un ámbito extraterritorial de aplicación, por tanto no se licencia una red social asociada a un territorio determinado.

Page 21: Licencias

Qué aspectos debo considerar al compartir contenidos propios y ajenos mediante el

uso de licencias (5/5)5. Jurisdicción aplicable: Se refiere a la jurisdicción de qué país y a cuáles tribunales acudir en caso de cualquier litigio. Como las condiciones de uso planteadas en la licencia constituyen un Contrato de Adhesión, es poco lo que el usuario puede negociar, ya que el usuario (autorizado por la licencia) solo acepta o no dichas condiciones.

Page 22: Licencias

Qué debo considerar para elegir una licencia

• Tenga en cuenta el medio principal de distribución de la obra. Esto es el canal por el cual va a hacerla pública.

• Recuerde que cuando las obras son creaciones en las que varios autores están involucrados ,la elección de la licencia ha de ser consensuada por todos ellos.

• Nivele el grado de protección y el grado de facilidad de distribución deseado. Elija las libertades a otorgar.

• Reflexione si desea permitir a otros copiar, distribuir, exhibir, y/o realizar trabajos derivados basados en ella. Esto será determinante para la elección de la licencia.

Comprender el alcance de todos sus Derechos de Autor le permitirá proteger de la forma más sólida posible sus creaciones.

Page 23: Licencias

Nivel de graduación de la protección de los derechos

c cc pd

Todos Los Derechos Reservados

Algunos Derechos Reservados

Ningún Derecho Reservado

Creative Commons y otras

Dominio Público de la obra

+ -

Page 24: Licencias

Veremos ahora:Un esquema de Licenciamiento

comúnmente empleado en Venezuela y en el mundo

Creative Commons

Page 25: Licencias

Qué es Creative Commons

• Es una organización sin fines de lucro con sede en los Estados Unidos.

• Creative Commons ha diseñado distintas licencias con varios grados de restricción que pueden ser seleccionadas fácilmente por los autores para la publicación de sus obras.

• El uso de estas licencias es gratuito y tienen toda garantía legal internacional de reconocimiento de la autoría sobre la obra

Page 26: Licencias

¿Mediante el uso de las licencias CC renuncio a mis derechos sobre la obra?

Mucha gente piensa que mediante el uso de una licencia CC para la publicación de sus obras están renunciando a sus

derechos de autor, que el trabajo ya no les pertenece, y que no será capaz de obtener un beneficio económico en el

futuro. No es éste el caso.

Cuando se utiliza una licencia CC, usted está permitiendo que otros utilicen su obra bajo unas condiciones específicas,

pero siempre sigue siendo el titular de derechos de autor sobre la obra.

Legalmente hablando usted no renuncia a su derecho de paternidad sobre la obra (es imposible)

Page 27: Licencias

¿Puedo utilizar licencias CC y luego regresar a la protección tradicional en

Derechos de Autor ?• En primer lugar, recuerde que las licencias CC no son

irrevocables. • Si usted pública y/o comparte bajo una licencia

CREATIVE COMMONS puede cambiar posteriormente a la protección del copyright tradicional.

• Recuerde también que todas las licencias permiten la copia y distribución de la obra. Así que si posteriormente renuncia pueden existir derechos de terceros que la utilizaron cuando era libre ( para elaborar obras derivadas ,por ejemplo)

Page 28: Licencias

Cuáles son las particularidades de las licencias CC

• Todas mantienen el derecho de atribución, esto es, la obra siempre debe atribuirse al autor original. La abreviatura que identifica ésta característica es "by".

• La licencia seleccionada puede permitir o no el uso comercial por parte de terceros. Si Usted no lo permite, el usuario podrá copiar, distribuir y usar su obra sin ofrecerle un beneficio económico. Se identifica por la abreviatura "nc" en el nombre.

• Autorización para la realización de trabajos derivados basados en la obra original. Como autor, puede limitar la copia, uso y distribución a versiones integrales e idénticas al original de su obra (no-derivatives o "nd"),

• Puede permitir que se utilice como base para la generación de obras derivadas a condición de que la licencia de la derivada sea la misma que la de la original (share-alike o "sa").

Page 29: Licencias

¿Algo más?Combinando estas características se obtienen las 6 licencias

Creative Commons básicas: disponibles en la web.Las licencias Creative Commons desde 2013 tienen jurisdicción en Venezuela al haber sido adecuadas a nuestro ordenamiento

jurídico.En la actualidad estamos hablando de la Creative Commons 4.0 Licencia Internacional de Cultura Libre, que aún no cuenta con traducción oficial al castellano, pero que, igualmente puede ser

empleada para liberar obras del ingenio en cualquier idioma pues plantea una cobertura más amplia que las versiones

anteriores.Revisa: http://www.creativecommonsvenezuela.org.ve/

Page 30: Licencias

Tipos de licencias CC 3.0 VenezuelaReconocimiento: Permite a otros distribuir, mezclar, modificar y construir sobre su trabajo, incluso con fines comerciales, siempre y cuando se de crédito para la creación original.

Reconocimiento Compartir Igual: Permite a otros modificar y construir sobre su trabajo, incluso por razones comerciales, siempre y cuando se dé crédito y la licencia de sus nuevas creaciones en los términos idénticos.

Atribución - No Derivados: Permite la redistribución, comercial y no comercial, siempre y cuando se pase sin cambios y en su totalidad, con crédito al creador.

Reconocimiento - No comercial: Esta licencia permite a otros, modificar y ampliar su trabajo para fines no comerciales. No es necesario que la licencia de obras derivadas se genere en las mismas condiciones.

Reconocimiento - No comercial Compartir igual: Esta licencia permite a otros, modificar y ampliar su trabajo para fines no comerciales, siempre y cuando se dé crédito y la licencia de sus nuevas creaciones sea en los términos idénticos.

Atribución - No Comercial - Derivados: Esta licencia es la más restrictiva de las seis licencias principales, lo que permite la redistribución. Esta licencia es a menudo llamada la "publicidad gratuita" licencia porque permite que otros puedan descargar tus trabajos y compartirlos con otras personas siempre y cuando usted menciona y enlazar de nuevo a usted, pero no puede modificarlos en cualquier forma o utilizarlos comercialmente

Page 31: Licencias

¿Cómo licenciar con Creative Commons?

Ingrese ahttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ve/

Page 32: Licencias

Ingresa a esta página web

Este código html lo pegas en tu obra

Aquí debes colocar toda la

información tuya y de tú obra.

Aquí eliges el tipo de licencia..

Verás como se modifica esto a

partir de lo hecho en 1

1 2

4 3