Licencias Creative Commons

2
LICENCIAS CREATIVE COMMONS Vanessa Fontalvo Osorio Esta iniciativa es inspira en la filosofía del software libre del que habla RICHAR M. STALLMAN y es el resultado de un año de esfuerzos por parte de un grupo de especialistas estadounidenses en ciber derecho, entre ellos Lawrence Lessig El objetivo de Creative Commons es modular y refinar el concepto de propiedad intelectual, y crear un espacio en el que creadores de todo el mundo colaboren productivamente "a ciegas" y con una mayor libertad que la que el modelo actual permite. Para Lawrence Lessig el propósito de la propiedad intelectual no es otro que contribuir a la promoción de la ciencia y las artes útiles. Así se especifica en la primera ley estadounidense de 1790, en la cual el periodo de aplicación del copyright se limita a 14 años. Por una parte se le daba un incentivo a los creadores, asegurándoles un cierto tiempo de explotación comercial exclusiva y controlada de su trabajo; por otra, la sociedad podía beneficiarse en un plazo breve de las reelaboraciones de este trabajo.

Transcript of Licencias Creative Commons

Page 1: Licencias Creative Commons

LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Vanessa Fontalvo Osorio

Esta iniciativa es inspira en la filosofía del software libre del que habla RICHAR M.

STALLMAN y es el resultado de un año de esfuerzos por parte de un grupo de

especialistas estadounidenses en ciber derecho, entre ellos Lawrence Lessig

El objetivo de Creative Commons es modular y refinar el concepto de propiedad

intelectual, y crear un espacio en el que creadores de todo el mundo colaboren

productivamente "a ciegas" y con una mayor libertad que la que el modelo actual permite.

Para Lawrence Lessig el propósito de la propiedad intelectual no es otro que contribuir a

la promoción de la ciencia y las artes útiles. Así se especifica en la primera ley

estadounidense de 1790, en la cual el periodo de aplicación del copyright se limita a 14

años. Por una parte se le daba un incentivo a los creadores, asegurándoles un cierto tiempo

de explotación comercial exclusiva y controlada de su trabajo; por otra, la sociedad podía

beneficiarse en un plazo breve de las reelaboraciones de este trabajo.

En la actualidad, no obstante, en 1998 este periodo se extendió a 70 años después de la

muerte del autor y a 95 años si se trata de una obra que pertenezca a una corporación. Las

leyes de propiedad intelectual sirven hoy día, según muchos, para defender los intereses de

las multinacionales y no de los propios autores. Por ejemplo, los músicos en realidad sólo

perciben entre un 8 a un 15% del precio que pagan los mayoristas por un CD: el resto va a

las disqueras. Con la llegada de la era de la re-producción digital, los consumidores se han

rebelado de distintas formas, hay quien piensa que la propiedad intelectual debería ser

abolida, por obsoleta, y la Industria responde, sacando productos que dañan los equipos si

no se emplean como la industria desea, e incluso, como en el caso contra ReplayTV 4000,

buscando que sea ilegal ver un programa saltándose los anuncios.