Licencias y Permisos Para Iniciar Operaciones

20
SEP SES SNEST INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA Ingeniería en Mecatrónica Normalización en la Ingeniería Unidad III.- Licencias y permisos para iniciar operaciones Catedrático: LIC. Aguilera Ávila Miguel Nemorio Alumnos: Eduardo Sánchez Eliel 1

description

Licencias y permisos para iniciar operaciones en una empresa

Transcript of Licencias y Permisos Para Iniciar Operaciones

SEP SES SNEST

INSTITUTO TECNOLGICO DE TOLUCA

Ingeniera en Mecatrnica

Normalizacin en la Ingeniera

Unidad III.- Licencias y permisos para iniciar operaciones

Catedrtico:LIC. Aguilera vila Miguel Nemorio

Alumnos:Eduardo Snchez Eliel

METEPEC, ESTADO DE MXICO, MARZO DE 2015.

Contenido

Introduccin3Licencias y permisos para iniciar operaciones4Secretara de Relaciones Exteriores (SRE)4Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP)5Secretara de Salud (SS)6Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)7Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica(INEGI)8Secretara de Economa (SE)9Secretara del Trabajo y Previsin Social (STPS)10Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)11Comisin Nacional del Agua (CNA)12Tablas de Resumen13Conclusiones15Bibliografa15

Introduccin

El proceso de constitucin y puesta en marcha de una empresa es una tarea difcil, no por su complejidad, sino por la laboriosidad de la tramitacin para formalizar dicha constitucin puesto que la cantidad es innumerable ante las diferentes dependencias del gobierno mexicano, algunas de estas dependencias son: Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaria de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), Secretaria de Salud (SS), Secretaria de Economa (SE), entre otros.

En el presente trabajo se da a conocer como darse de alta en las distintas instancias a las que se debe acudir para poder consolidada una sociedad, as como algunos otros servicios que se ofrecen. De igual manera se presentan los formatos ms relevantes que deben ser llenados y presentados en tiempo y forma.

Licencias y permisos para iniciar operaciones

El establecimiento o constitucin de un negocio o empresa requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y trmites legales ante autoridades gubernamentales, privadas y sociales, conforme a las disposiciones legales vigentes en Mxico; sin embargo, con el fin de presentar el caso ms ilustrativo de los trmites y procedimientos que son requeridos por los esquemas regulatorios actuales, se parte del caso particular de una persona moral, el cual resulta un modelo adecuado para cualquier tipo de operacin.

A continuacin se enumeran algunas de las dependencias a las que deber acudirse y los trmites que deben realizarse:

Secretara de Relaciones Exteriores (SRE)

La Secretara de Relaciones Exteriores (SRE), por medio de la Direccin General de Permisos, artculo 27 constitucional, autoriza la constitucin de una sociedad. Aqu la SRE resuelve si la denominacin o razn social no est registrada con anterioridad y autoriza la determinacin del objeto social.

Se solicita un formato de permiso de constitucin de una sociedad, este formato se consigue en la Delegacin Federal de la SER. En su defecto un escrito libre que contenga: el rgano a quien se dirige el trmite, el lugar y fecha de emisin del escrito correspondiente, nombre de quien realiza el trmite, domicilio para or y recibir notificaciones, nombre de la persona o personas autorizadas para recibir notificaciones, tres opciones de denominacin solicitada, especificar el rgimen jurdico solicitado y firma autgrafa del solicitante.

Por otra parte se mencionan algunos de los trmites que se pueden realizar en SER:

Tramite de pasaporte Nacionalizad y Naturalizacin Gua del viajero Asistencia y proteccin consular Constitucin de Fideicomisos

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorga esta instancia:

Secretara de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP)

Una vez realizados los trmites anteriores se prosigue por dar de alta a la nueva sociedad, inscribindola en la secretaria de Hacienda y Crdito Pblico (SHCP), donde se realiza pago por las utilidades generadas, este pago se hace de manera mensual, bimestral, o anual segn el rgimen al que quede incorporada la sociedad. Para este fin las personas morales deben presentar los siguientes documentos:

1. El formulario de registro R-1 por duplicado y sus respectivos anexos a. Anexo 1: personas morales del rgimen general y no lucrativasb. Anexo 2: personas morales rgimen simplificado y sus integrantes personas morales y personas fsicas;2. Acta Constitutiva original o copia certificada.3. Original y copia del comprobante de domicilio fiscal.4. Original y copia de Identificacin del Representante Legal (credencial de elector, pasaporte o Cartilla).5. Clave nica de Registro de Poblacin (CURP)

Para las personas fsicas que desean emprender un negocio se le solicitan los siguientes documentos:

1. El formulario de Registro por duplicado2. El acta de nacimiento o copia certificada3. Copia certificada de la cartilla o pasaporte4. Es importante mencionar que para recoger la cdula del R.F.C. es necesario presentar adems un comprobante de domicilio.

De igual manera se realiza una cita de los principales trmites que se pueden realizar, como son:

Pago de Impuestos Tesorera de la Federacin Cartelera Cultural Convocatoria a Todos los Artistas en General Pago de derechos, productos y aprovechamientos (e5cinco) Registro Pblico de Organismos Descentralizados (REPODE) Registro en lnea de solicitudes de estmulo fiscal EFITEATRO Registro en lnea de Solicitudes de estmulo fiscal EFICINE

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorga esta instancia:

Secretara de Salud (SS)

Cuando se va a establecer una empresa, se debe acudir tambin a la Secretaria de Salud la cual est relacionada con las actividades de salud humana y requieren obtener, en un plazo no mayor de 30 das despus de iniciadas las operaciones empresariales.

De Secretara de Salud o de los gobiernos estatales, se obtiene una autorizacin que podr tener la forma de:

1. Licencia Sanitaria, 2. Permiso Sanitario, 3. Registro Sanitario, 4. Tarjetas de Control Sanitario.

Esta licencia tiene por lo general una vigencia de dos aos y debe revalidarse 30 das antes de su vencimiento.

Algunas de sus funciones son:

Promocin de la salud y prevencin de enfermedades. Asegurar el acceso efectivo a servicios de salud con calidad. Reducir los riesgos que afectan la salud de la poblacin en cualquier actividad de su vida. Campaas de vacunacin. Programas de Salud.

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Por mandato constitucional, una empresa est obligada a registrarse ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). El empresario y sus trabajadores deben registrarse en el rgimen obligatorio, de acuerdo a la Ley de Seguridad Social. Esto los registrar por automtico en INFONAVIT y SAR.

El patrn (la empresa o persona fsica con actividades empresariales) y los trabajadores deben inscribirse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dentro de un plazo no mayor de cinco das de iniciadas las actividades. Al patrn se le clasificar de acuerdo con el Reglamento de Clasificacin de Empresas y denominacin del Grado de Riesgo del Seguro del Trabajo, base para fijar las cuotas que deber cubrir. El trmite ms comn para esta institucin es:

1. El empresario se registra como patrn2. Dar de alta a los trabajadores en un plazo no mayor a 5 das

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica(INEGI)

Al iniciar operaciones y posteriormente cada ao, se debe dar aviso de manifestacin estadstica ante la Direccin General de Estadstica, dependiente del Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica (INEGI).

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Secretara de Economa (SE)

Esta secretara (SE) debe verificar y autorizar todos los instrumentos de medidas y pesas que se usen como base u objeto de alguna transaccin comercial.

Reglamenta y registra las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que son obligatorias para ciertos productos (instrumentos de medicin y prueba, ropa y calzado, salud, contaminantes, entre otros). Tambin existen normas opcionales, cuya adopcin permite la autorizacin para el uso del sello oficial de garanta, siempre y cuando se cumplan con las especificaciones de un sistema de control de calidad.

Asimismo puede emitir, a peticin y segn previa comprobacin, un certificado oficial de calidad. La Secretara (SE) estipula y controla los registros de las marcas, nombres comerciales, patentes y otras formas de propiedad industrial.

Cuando la empresa tiene accionistas o socios extranjeros se deber inscribir en el Registro Nacional de Inversin Extranjera que se lleva en la SE.

Dentro de los tramites que se pueden realizar en la SE son los siguientes

Autorizacin de Uso de Denominacin o Razn Social (DGNM) Hecho en Mxico Registro Nacional de Inversiones Extranjeras (RNIE)

Sobre los servicios que ofrece

Compras de Gobierno CompraNet Corredura Pblica e5cinco Direccin General de Normas (DGN) Registro nico de Garantas Mobiliarias (RUG)

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Secretara del Trabajo y Previsin Social (STPS)

La Secretara del Trabajo y Previsin Social, como dependencia del Poder Ejecutivo Federal, tiene a su cargo el desempeo de las facultades que le atribuyen la Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal, la Ley Federal del Trabajo, otras leyes y tratados, as como los reglamentos, decretos, acuerdos y rdenes del Presidente de la Repblica.

De igual manera dicta que todos los negocios deben cumplir con el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo y Normas Relativas.

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT)

La Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la dependencia del gobierno federal encargada de impulsar la proteccin, restauracin y conservacin de los ecosistemas y recursos naturales y bienes y servicios ambientales de Mxico, con el fin de propiciar su aprovechamiento y desarrollo sustentable. Las principales funciones de SEMARNAT son:

Conservacin y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad Prevencin y control de la Contaminacin Gestin integral de recursos hdricos Combate al cambio climtico La promocin del ordenamiento ecolgico del territorio La promocin y fortalecimiento de las acciones de educacin, capacitacin, sensibilizacin e informacin de la sociedad en materia ambiental y de recursos naturales

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Comisin Nacional del Agua (CNA)

El Servicio Meteorolgico Nacional (SMN) es el organismo encargado de proporcionar informacin sobre el estado del tiempo a escala nacional y local en nuestro pas. El Servicio Meteorolgico Nacional, depende de la Comisin Nacional del Agua (CONAGUA), la cual forma parte de la Secretara de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Para nuestro inters de la constitucin de una empresa la CNA dicta que en caso de no estar conectado a alguna red de agua potable y alcantarillado se debe solicitar permiso ante la Comisin Nacional del Agua para obtener derechos de extraccin de agua del subsuelo, y de igual manera se deben registrar las descargas. En ambos casos se origina el pago de derechos.

A continuacin se muestran algunos de los documentos que otorgan esta instancia:

Tablas de Resumen

Por ltimo se muestran dos tablas, un a de resumen de los costos de que se pueden tener al realizar es las instituciones antes mencionada y los tramites ms importantes para consolidacin de la empresa:

Tabla1de costos de Cada uno de los registros de las instituciones antes mencionadas:

Sectores de InscripcinCostoTiempo requerido para el tramite

Secretara de Relaciones Exteriores$5,653 M/N

El mismo da si la solicitud

Notario Pblico/Registro Pblico de ComercioDe $ 5,000 a $ 8,500 M/NDe dos a cinco das hbiles

Secretara de Hacienda y Crdito PblicoGratuito

30 minutos

Secretara de SaludGratuitoDepende del sector

Instituto Mexicano del Seguro SocialGratuito

Depende del sector

Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e InformticaGratuito

Depende del sector

Secretara de Economa

Depende del tramiteDepende del sector

Secretara del Trabajo y Previsin SocialGratuito

Inmediato

Comisin Nacional del Agua

Depende del tramiteDepende del sector

En resumen se presenta la siguiente tabla 2 en la que se nombran los trmites para la constitucin de la empresa

Trmites para Establecer una Empresa

Secretara deRelaciones ExterioresPermiso para constituirse como persona moral

Notario o CorredorPblicoProtocolizacin del Acta Constitutiva

Servicio deAdministracinTributaria (SAT)lnscripcin en el Registro Federal de Contribuyentes

Registro Pblico de laPropiedad y elComerciolnscripcin del Acta Constitutiva(Excepto Sociedades Annimas,ya que el notario realiza el trmite)

Secretara de Saludlnscripcin de la Empresa

Instituto Mexicano delSeguro SocialRegistro del Patrn y los Trabajadores

Secretara del TrabajoEstablecimiento de la Comisin de Seguridad e Higiene, Comisin de Capacitacin y Adiestramiento, e lnscripcin de los Planes y Programas de Capacitacin y Adiestramiento.

Si participa inversin extranjera directa, adems:

Secretara deEconomaRegistro de Inversin Extranjera

Conclusiones

En todas las dependencias existe un gran nmero de trmites de los cuales deben de ser cumplidos para poder constituir una sociedad, as mismo es de vital importancia tener conocimiento de estos trmites ya que en un futuro sern quiz ocupadas en la vida profesional que cada uno desarrolle.

Por otro lado las solicitudes mostradas son bastante claras en cuanto a los datos que deben ser puesto para poderlas llenar de manera correcta; como nos podemos dar cuenta en el pas se hace una serie de papeleos muy grande los cuales llevan demasiado tiempo terminarlos por lo que la constitucin de la empresa en estos das es un lio enorme.

Bibliografa

http://www.sre.gob.mx/

http://www.shcp.gob.mx/Paginas/default.aspx

http://portal.salud.gob.mx/ http://www.imss.gob.mx/ http://www.inegi.org.mx/ http://www.economia.gob.mx/ http://smn.cna.gob.mx/ No hay autor. (no hay ao de publicacin). Gua Empresarial. 10/03/15, de Instituto Nacional de Emprendedores Sitio web: http://www.contactopyme.gob.mx/guiasempresariales/guias.asp?s=10&g=4&sg=28

15