Licenciasdelosproductosrealizados.docx

8
LICENCIAS DE LOS PRODUCTOS REALIZADOS Las licencias de propiedad intelectual, están soportadas por leyes que permiten o restringen el uso de las obras intelectuales de una persona o compañía creadora de un producto. Las licencias de propiedad intelectual buscan proteger los derechos de autor y términos como “Todos los derechos reservados” restringen el uso del material que se hizo público, mientras no exista un permiso explícito del autor. CREATIVE COMMONS es una licencia con características especiales, que permite a los creadores mantener sus derechos de autor sobre una obra pero que también da la posibilidad a los usuarios para la utilización de dichas obras por medio de copias, distribuciones y en el mejor de los casos hasta con derecho a uso comercial. Existen diferentes tipos de licencias Atribución CC BY “Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los materiales licenciados.” Atribución-CompartirIgual CC BY-SA “Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se

Transcript of Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Page 1: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

LICENCIAS DE LOS PRODUCTOS REALIZADOS

Las licencias de propiedad intelectual, están soportadas por leyes que permiten o restringen el uso de las obras intelectuales de una persona o compañía creadora de un producto.

Las licencias de propiedad intelectual buscan proteger los derechos de autor y términos como “Todos los derechos reservados” restringen el uso del material que se hizo público, mientras no exista un permiso explícito del autor.

CREATIVE COMMONS es una licencia con características especiales, que permite a los creadores mantener sus derechos de autor sobre una obra pero que también da la posibilidad a los usuarios para la utilización de dichas obras por medio de copias, distribuciones y en el mejor de los casos hasta con derecho a uso comercial.

Existen diferentes tipos de licencias

Atribución CC BY

“Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito por la creación original. Esta es la más flexible de las licencias ofrecidas. Se recomienda para la máxima difusión y utilización de los materiales licenciados.”

Atribución-CompartirIgual CC BY-SA

“Esta licencia permite a otros remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra, incluso con fines comerciales, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones. Esa es la licencia que usa Wikipedia, y se recomienda para materiales que se beneficiarían de incorporar contenido de Wikipedia y proyectos con licencias similares”.

Atribución-SinDerivadas CC BY-ND

Esta licencia permite la redistribución, comercial o no comercial, siempre y cuando la obra circule íntegra y sin cambios, dándote crédito.

Page 2: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Atribución-NoComercial CC BY-NC

“Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de manera no comercial y, a pesar de que sus nuevas obras deben siempre mencionarte y mantenerse sin fines comerciales, no están obligados a licenciar sus obras derivadas bajo las mismas condiciones.”

Atribución-NoComercial-CompartirIgual CC BY-NC-SA

Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.

Atribución-NoComercial-SinDerivadas CC BY-NC-ND

Esta licencia es la más restrictiva de nuestras seis licencias principales, permitiendo a otros solo descargar tu obra y compartirla con otros siempre y cuando te den crédito, pero no permiten cambiarlas de forma alguna ni usarlas comercialmente.

Licencia a utilizar

Para el licenciamiento del producto utilizaremos el sitio Creative Commons, y el modelo de licencia Atribución-CompartirIgual (CC BY-SA).

Page 3: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Los pasos para realizar la licencia se encuentran en

http://aprendeenlinea.udea.edu.co/boa/contenidos.php/9dcd7dd4ffc147c7c562bacc2476ba0d/514/estilo/aHR0cDovL2FwcmVuZGVlbmxpbmVhLnVkZWEuZWR1LmNvL2VzdGlsb3MvYXp1bF9jb3Jwb3JhdGl2by5jc3M=/1/contenido/ la cual dejo aquí.

Procedimiento para generar una licencia Creative Commons

● Programa Integración de Tecnologías a la Docencia● Universidad de Antioquia

¿Qué es Creative Commons?Creative Commons es un proyecto internacional que tiene como propósito fortalecer a creadores para que sean quienes definan los términos en los que sus obras puedan usarse, qué derechos desean entregar y en qué condiciones lo harán 1.

La organización sin fines de lucro creada por Lawrence Lessig, profesor de derecho en la Universidad de Stanford y autor de importantes textos sobre ley del ciberespacio, tiene como idea central ofrecer un modelo legal de licencias y una serie de aplicaciones informáticas que faciliten la distribución y uso de contenidos dentro del dominio público.

Si el paradigma del sistema tradicional del derecho de autor es Todos los derechos reservados, para las licencias CC es Algunos derechos reservados. Si en el sistema del derecho de autor el principio es que toda utilización de una obra debe tener un permiso expreso del titular de los derechos de autor, para las licencias CC el principio es el de la libertad creativa. Este sistema no está pensado como un enemigo del derecho de autor, al contrario, se complementa con éste: son conscientes de la importancia del derecho de autor en nuestra cultura.

Creative Commons proporciona un sistema que automatiza la búsqueda de contenidos comunes o bajo licencia CC. Así, al licenciar su obra, el creador establece condiciones generales que quedan incorporadas digitalmente a la obra, de manera que un motor de búsqueda puede identificarlas y escoger la que más le convenga.

Se ingresa

por esta

pestaña

Page 4: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Colombia se incorporó a Creative Commons el 22 de agosto de 2006 en un evento que contó con la presencia de Lawrence Lessig, fundador de la organización.

¿Cómo generar una licencia Creative Commons para un recurso digital?Para generar una licencia Creative Commons para un recurso digital, debe ingresar a la dirección web http://creativecommons.org/, ver Figura 1.

Figura 1. Página principal Creative Commons

A continuación, debe ubicar el bloque License ubicado en la pantalla principal de Creative Commons. Luego, haga clic en el botón Choose a License para empezar a diligenciar la licencia.

Page 5: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Figura 2. Elegir una licencia

Para escoger el tipo de licencia bajo la cual se publicará la obra, diligencie el formulario mostrado en la Figura 3.

Figura 3. Formulario para la creación de la licencia

Page 6: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

A continuación, se explican cada una de las opciones de configuración solicitadas en el formulario:

● ¿Quiere permitir usos comerciales de su obra?

o Sí: el dueño de la obra permite la reproducción, distribución y divulgación pública de la obra, incluso con fines comerciales.

o No: el dueño de la obra permite la reproducción, distribución y divulgación pública de la obra sólo para fines no comerciales.

● ¿Quiere permitir modificaciones de su obra?

o Sí: el dueño de la obra permite la reproducción, distribución y divulgación pública de la obra, así como la generación de obras derivadas.

o Sí, mientras se comparta de la misma manera: el dueño de la obra permite elaborar obras derivadas de la suya únicamente bajo una licencia idéntica a la establecida para la obra original.

o No: el dueño de la obra permite copiar, distribuir y divulgar públicamente sólo copias inalteradas de la obra, pero no permite crear obras derivadas de ella.

● Jurisdicción de su licencia: permite elegir el país para el cual aplica el uso de la obra licenciada. En caso de querer compartir la licencia para todos los países, se debe seleccionar la opción Internacional.

● ¡Ayuda a que otros te den crédito!: las opciones de configuración que se encuentran en este bloque son opcionales, y en caso de ser diligenciadas, serán integradas en el código HTML generado para la licencia. Esta información permite a los usuarios de la obra determinar cómo darle atribución o a dónde ir para obtener más información.

o ¿Cuál es el formato de su obra?: permite especificar el formato en el cual se encuentra la obra a licenciar, sea audio, video, imagen, texto, conjunto de datos, interactivo u otros.

o Título de la obra: nombre o título de la obra que será licencianda bajo la licencia Creative Commons.

o Atribuir la obra a: nombre(s) del autor(es) de la obra.

o Atribuir la obra a (URL): dirección web (URL) para consultar la información de la obra, por ejemplo, la página de la obra o el sitio web del autor.

o URL fuente de la obra: si esta obra se deriva de otra, colocar aquí la dirección web en la que se encuentra la obra original.

o Más permisos sobre la obra (URL): dirección web (URL) donde los usuarios podrán encontrar información sobre cómo conseguir autorizaciones no concedidas con la licencia de Creative Commons.

En el caso de tener alguna duda sobre la información que se debe ingresar en el formulario, haga clic en el icono de ayuda que se encuentra al lado de cada campo de configuración para visualizar la explicación

de la información que debe ser consignada. .

En el bloque ¿Tienes una página web? encontrará las siguientes opciones:

● Botón para el sitio web: esta opción permite al dueño de la obra elegir el diseño del botón para su licencia que le gustaría tener en su recurso digital.

● Vista previa: presenta una vista previa de cómo aparecerá la licencia de la obra en el recurso digital (página web u otros archivos digitales).

● Código HTML: muestra el código HTML de la licencia Creative Commons creada con la que podrá ser reconocida la obra. Como la licencia no es entregada en formato de imagen sino en código HTML, deberá copiarlo y pegarlo en la página web donde se encuentra la obra y/o llevarlo a un editor HTML, para luego ponerlo en el recurso digital, ya sea en formato pdf, documento de texto, presentación, entre otros.

De acuerdo a las condiciones con las que el autor desea permitir que otros accedan y usen su obra, se pueden generar seis licencias:

Atribución

Page 7: Licenciasdelosproductosrealizados.docx

Atribución – Sin Derivar

Atribución – Sin Derivar – No comercial

Atribución – No comercial

Atribución – No comercial – Compartir igual

Atribución – Compartir igual