Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y...

5
Centro universitario donde se imparte CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS Boulevard Marcelino García Barragán y Calzada Olím- pica núm. 1421, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. 39 42 59 20 Sitio en la Internet: www.cucei.udg.mx CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTA Av. Universidad de Guadalajara núm. 203, Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco, México. Tel. 01 (322) 226 22 01 Sitio en la Internet: www.cuc.udg.mx Perfil del aspirante El aspirante a cursar la carrera de ingeniería civil debe contar preferentemente con: ? Intereses. Principalmente en la edificación urbana, las ciencias y artes. ? Aptitudes. En el cálculo científico, capacidad de análi- sis y síntesis, en el manejo de conceptos abstractos, or- ganización, resistencia física, inventiva y originalidad, sociabilidad, de comunicación, dibujo y visión de con- junto, habilidad en el trato con la gente. ? Actitudes. Gusto por las actividades al aire libre, sentido de autoridad, respeto de valores, costumbres y tradiciones. Perfil del egresado ? Conocimientos: tener conocimientos de física, mate- máticas y química que le permitan comprender y desa- rrollar las ciencias de la ingeniería civil. Tener los conoci- mientos básicos de estructuras, geotecnia, hidráulica, construcción, sanitaria, sistemas y transportes que le per- mitan proponer soluciones a los problemas que atiende la ingeniería civil. Tener conocimientos de computación y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución de problemas. Tener conocimientos generales de admi- nistración. Conocer la sociedad donde se va a desarrollar el ingeniero civil, así como sus recursos y necesidades. ? Habilidades: ser capaz de aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y de la ingeniería civil a la solución in- tegral de problemas concretos. Los problemas de la in- geniería civil se identifican con la planeación, diseño y realización de la construcción, operación y manteni- miento de obras de diverso tipo que pueden clasificarse en los siguientes grupos: -Habitacionales: casas y edificios. -Urbanas: redes y sistemas de tratamiento, abasteci- miento y drenaje de agua, pavimento y sistemas de via- lidad y transporte. -Industriales: sistemas de tratamiento, abastecimiento y drenaje de agua, naves industriales, sistemas de so- porte, rigidización y cimentación de equipo y maquina- ria diversos. -Infraestructura: carreteras, incluidos puentes y túne- les, aeropuertos, ferrocarriles, obras marítimas, presas, obras de irrigación y abastecimiento de agua así como obras hidroeléctricas. Estas obras son abordadas por el ingeniero civil en los aspectos estructurales, hidráulicos, de sistemas, com- portamiento de los materiales y del subsuelo. Tener la capacidad de observar, interpretar y modelar los fenómenos físicos de la naturaleza. Ser capaz de crear, innovar, asimilar y adaptar tecnología en el ámbi- to de su carrera. Tener la habilidad para operar equipo de cómputo, así como manejar e interpretar los paque- tes computacionales básicos de uso en su campo. Ser ca- paz de organizar y administrar su propio trabajo y el de- sarrollo de proyectos específicos, incluida la evalua- ción, presupuestación y supervisión. Tener la capacidad de comunicarse y de concertar, con los potenciales be- neficiarios y con los usuarios de los proyectos. Tener la capacidad para participar y colaborar en equipos de tra- bajo. Tener la capacidad de interactuar con grupos de especialistas en distintas ramas de la ingeniería y otros profesionales. ? Actitudes: Atender los problemas de la ingeniería des- de una visión inclusiva de la problemática global de los fenómenos sociales. Buscar la optimización de uso de los recursos tanto humanos como materiales. Tener es- píritu de servicio para la sociedad. Tener actitud de respetar los valores, costumbres y tra- diciones de las comunidades afectadas por las obras. Te- ner una actitud de respeto por los derechos que implica Licenciatura en Ingeniería Civil UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 31

Transcript of Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y...

Page 1: Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución ... Introducción a la metodología

Centro universitario donde se imparte

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍASBoulevard Marcelino García Barragán y Calzada Olím-pica núm. 1421, Guadalajara, Jalisco, México.Tel. 39 42 59 20 Sitio en la Internet: www.cucei.udg.mx

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA COSTAAv. Universidad de Guadalajara núm. 203, Delegación Ixtapa, Puerto Vallarta, Jalisco, México.Tel. 01 (322) 226 22 01Sitio en la Internet: www.cuc.udg.mx

Perfil del aspirante

El aspirante a cursar la carrera de ingeniería civil debe contar preferentemente con:?Intereses. Principalmente en la edificación urbana, las ciencias y artes.?Aptitudes. En el cálculo científico, capacidad de análi-sis y síntesis, en el manejo de conceptos abstractos, or-ganización, resistencia física, inventiva y originalidad, sociabilidad, de comunicación, dibujo y visión de con-junto, habilidad en el trato con la gente.?Actitudes. Gusto por las actividades al aire libre, sentido de autoridad, respeto de valores, costumbres y tradiciones.

Perfil del egresado

?Conocimientos: tener conocimientos de física, mate-máticas y química que le permitan comprender y desa-rrollar las ciencias de la ingeniería civil. Tener los conoci-mientos básicos de estructuras, geotecnia, hidráulica, construcción, sanitaria, sistemas y transportes que le per-mitan proponer soluciones a los problemas que atiende la ingeniería civil. Tener conocimientos de computación y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución de problemas. Tener conocimientos generales de admi-nistración. Conocer la sociedad donde se va a desarrollar el ingeniero civil, así como sus recursos y necesidades.

?Habilidades: ser capaz de aplicar los conocimientos de las ciencias básicas y de la ingeniería civil a la solución in-tegral de problemas concretos. Los problemas de la in-geniería civil se identifican con la planeación, diseño y realización de la construcción, operación y manteni-miento de obras de diverso tipo que pueden clasificarse en los siguientes grupos:-Habitacionales: casas y edificios.-Urbanas: redes y sistemas de tratamiento, abasteci-miento y drenaje de agua, pavimento y sistemas de via-lidad y transporte.-Industriales: sistemas de tratamiento, abastecimiento y drenaje de agua, naves industriales, sistemas de so-porte, rigidización y cimentación de equipo y maquina-ria diversos.-Infraestructura: carreteras, incluidos puentes y túne-les, aeropuertos, ferrocarriles, obras marítimas, presas, obras de irrigación y abastecimiento de agua así como obras hidroeléctricas.Estas obras son abordadas por el ingeniero civil en los aspectos estructurales, hidráulicos, de sistemas, com-portamiento de los materiales y del subsuelo.Tener la capacidad de observar, interpretar y modelar los fenómenos físicos de la naturaleza. Ser capaz de crear, innovar, asimilar y adaptar tecnología en el ámbi-to de su carrera. Tener la habilidad para operar equipo de cómputo, así como manejar e interpretar los paque-tes computacionales básicos de uso en su campo. Ser ca-paz de organizar y administrar su propio trabajo y el de-sarrollo de proyectos específicos, incluida la evalua-ción, presupuestación y supervisión. Tener la capacidad de comunicarse y de concertar, con los potenciales be-neficiarios y con los usuarios de los proyectos. Tener la capacidad para participar y colaborar en equipos de tra-bajo. Tener la capacidad de interactuar con grupos de especialistas en distintas ramas de la ingeniería y otros profesionales.?Actitudes: Atender los problemas de la ingeniería des-de una visión inclusiva de la problemática global de los fenómenos sociales. Buscar la optimización de uso de los recursos tanto humanos como materiales. Tener es-píritu de servicio para la sociedad. Tener actitud de respetar los valores, costumbres y tra-diciones de las comunidades afectadas por las obras. Te-ner una actitud de respeto por los derechos que implica

Licenciatura en

Ingeniería Civil

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 31

Page 2: Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución ... Introducción a la metodología

la dignidad de la condición humana. Ejercer la profe-sión de manera responsable, atendiendo a los princi-pios y valores éticos que obligan a la probidad y hones-tidad. Tener actitud de respecto por el medio ambien-te. Asumir prácticamente la necesidad de una constan-te actualización.

Campo de desempeño profesional

?Sector público: dependencias federales, estatales y municipales.?Sector privado: industria de construcción.?Instituciones educativas: docencia e investigación.

Requisitos para obtener el título

Los requisitos para obtener el título de licenciatura son:?Haber cubierto 496 créditos.?Haber cumplido con el servicio social.?Realizar los trámites para el proceso de titulación con-forme al Reglamento General de Titulación de la Uni-versidad de Guadalajara.

Plan de estudiosPara obtener el título el alumno deberá cubrir los créditos conforme a la siguiente tabla:

Créditos

162

103

195

36

%

32

21

39

7

Área de formación

Área de formación básica común obligatoria

Área de formación básica particular obligatoria

Área de formación especializante obligatoria

Área de formación optativa abierta

Número de créditos para optar por el título 496 100

PrerrequisitosCréditosHoras totalesHoras prácticaHoras teoríaTipoClaveMateria

Introducción a la computación

Taller de introducción a la computación

Introducción a la programación

Taller de programación estructurada

Introducción a la física

Estática

Dinámica

Electromagnetismo

Fenómenos térmicos

Introducción a la metodología experimental

Introducción a la ingeniería

Taller de comunicación oral y escrita

Taller de redacción

Análisis contable

Administración

Precálculo

CC100

CC101

CC102

CC103

FS101

FS103

FS104

FS105

FS106

FS109

ID101

ID102

ID103

ID203

ID204

MT101

C

T

C

T

C

CT

CT

CT

CT

L

C

T

T

CT

CT

CT

60

0

60

0

80

24

32

42

36

0

40

0

0

40

40

40

0

40

0

60

0

56

48

38

24

40

0

60

60

20

20

60

60

40

60

60

80

80

80

80

60

40

40

60

60

60

60

100

8

3

8

4

11

7

7

9

7

3

5

4

4

6

6

9

FS103

MT110 y (FS104 ó

FS102)

ID102

80 créditos

90 créditos

Área de formación básica común obligatoria

GUÍA DE CARRERAS CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS32

Page 3: Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución ... Introducción a la metodología

Prerrequisitos

Prerrequisitos

Créditos

Créditos

Horas totales

Horas totales

Horas práctica

Horas práctica

Horas teoría

Horas teoría

Tipo

Tipo

Clave

Clave

Materia

Materia

Cálculo diferencial e integral

Cálculo avanzado

Álgebra lineal I

Análisis numérico I

Ecuaciones diferenciales ordinarias I

Elementos de probabilidad y estadística

Química básica

Comportamiento humano en las organizaciones

Ingeniería económica

Ética profesional

Legislación empresarial

Introducción a las instalaciones eléctricas

Dibujo constructivo

Geología

Estructuras isostáticas

Mecánica de sólidos I

Mecánica de sólidos II

Mecánica de suelos I

Mecánica de suelos II

Laboratorio de suelos I

Laboratorio de suelos II

Hidráulica I

Topografía general

MT110

MT113

MT120

MT130

MT140

MT150

QM100

ID201

ID215

ID220

ID419

IM344

IT201

IT211

IT311

IT312

IT313

IT331

IT332

IT335

IT336

IT342

IT361

CT

CT

CT

CT

C

C

CT

CT

CT

C

C

CT

T

CT

C

C

C

C

C

L

L

CT

CT

40

40

60

60

60

60

60

40

40

30

60

40

0

40

40

60

60

60

60

0

0

60

40

60

60

20

20

0

0

20

20

20

0

0

20

40

40

0

0

0

0

0

40

40

40

40

100

100

80

80

60

60

80

60

60

30

60

60

40

80

40

60

60

60

60

40

40

100

80

9

9

9

9

8

8

9

6

6

4

8

6

3

8

5

8

8

8

8

3

3

11

8

MT101 ó (MT102,

MT103 y MT104)

MT110

MT110, MT120

MT110

80 créditos

MT251 ó (MT150 y 200

créditos)

150 créditos

300 créditos

FS105

FS103, MT110

MT110

IT312

IT211, MT140

IT331

IT335

MT140, FS104

MT101

Área de formación básica común obligatoria (continuación)

Área de formación básica particular obligatoria

TOTALES

TOTALES

874

630

706

300

1580

930

162

103

PrerrequisitosCréditosHoras totalesHoras prácticaHoras teoríaTipoClaveMateria

Impacto ambiental

Construcción I

Construcción II

Construcción III

Planeación

Análisis estructural I

Análisis estructural II

Ingeniería sísmica

Diseño de estructuras de concreto I

Diseño de estructuras de acero I

Cimentaciones

Laboratorio de concreto

Hidráulica II

Hidráulica III

ID406

IT301

IT302

IT303

IT304

IT315

IT316

IT320

IT321

IT325

IT333

IT334

IT344

IT346

C

CT

CT

CT

CT

C

CT

C

C

C

CT

L

CT

CT

30

40

40

40

40

60

40

60

80

60

60

0

60

60

0

40

40

40

20

0

20

0

0

0

20

40

40

40

30

80

80

80

60

60

60

60

80

60

80

40

100

100

4

8

8

8

6

8

6

8

11

8

9

3

11

11

200 créditos

IT201

IT301

IT302

IT303

IT312

IT315

FS104

IT313

IT311, IT313

IT332

IT335

IT342

IT342

Área de formación especializante obligatoria

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 33

Page 4: Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución ... Introducción a la metodología

PrerrequisitosCréditosHoras totalesHoras prácticaHoras teoríaTipoClaveMateria

Hidrología

Agua potable y alcantarillado

Tratamiento de aguas residuales

Obras hidráulicas

Sistemas de transporte

Ingeniería de sistemas

Ingeniería de tránsito

Carreteras

Pavimentos

Laboratorio de pavimentos

Proyecto terminal

IT348

IT352

IT354

IT356

IT391

IT392

IT393

IT394

IT337

IT339

IT395

CT

CT

CT

CT

CT

CT

CT

CT

CT

L

CT

60

60

60

60

40

60

40

40

60

0

20

40

20

20

20

20

20

20

20

20

60

80

100

80

80

80

60

80

60

60

80

60

100

11

9

9

9

6

9

6

6

9

4

8

Área de formación especializante obligatoria (continuación)

TOTALES 1170 640 1810 195

Mt150 y (IT361 ó IT363)

IT344, IT346

IT344, QM100

IT344, IT346, IT348

IT394

MT120, MT150

MT150

IT348

IT332

IT332

400 créditos

PrerrequisitosCréditosHoras totalesHoras prácticaHoras teoríaTipoClaveMateria

Residencia de obras urbanas

Avalúos

Géneros arquitectónicos

Residencia de estructuras

Conservación y mantenimiento de construcciones

Temas especiales I de construcción

Temas especiales II de construcción

Mecánica avanzada

Dinámica estructural

Diseño estructural

Diseño de estructuras de acero II

Diseño de estructuras de concreto II

Temas especiales I de estructuras

Temas especiales II de estructuras

Cimentaciones profundas

Estabilizaciones en geotecnia

Temas especiales I de geotecnia

Temas especiales II de geotecnia

Hidráulica fluvial

Hidráulica marítima

Modelos hidráulicos

Presas

Instalaciones hidrosanitarias

Temas especiales I de hidráulica

Temas especiales II de hidráulica

Ferrocarriles

Aeropuertos

Puentes

Conservación y mantenimiento de vías de comunicación

Temas especiales I de vías terrestres

Temas especiales II de vías terrestres

Matemáticas avanzadas para ingeniería

IT401

IT402

IT403

IT404

IT405

IT406

IT407

IT411

IT415

IT420

IT421

IT425

IT426

IT427

IT431

IT432

IT433

IT434

IT442

IT444

IT446

IT448

IT450

IT452

IT454

IT491

IT492

IT493

IT494

IT495

IT496

MT160

CT

CT

CT

CT

CT

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

C

CT

C

C

C

40

40

40

40

40

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

40

60

60

60

40

20

40

40

20

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

40

0

0

0

80

60

80

80

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

60

80

60

60

60

8

6

8

8

6

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

8

IT301

ID215

IT302

IT302

IT304

400 créditos

400 créditos

IT313

FS104, IT316, MT160

IT320, IT325, IT321

IT325, IT316

IT321, IT316

400 créditos

400 créditos

IT333

IT332

400 créditos

400 créditos

IT331, IT344

IT342

IT442, IT448, IT356

IT344, IT346, It348

IT342

400 créditos

400 créditos

IT361

IT361

IT348, IT425

IT337

400 créditos

400 créditos

MT110

Área de formación optativa abierta

GUÍA DE CARRERAS CIENCIAS EXACTAS E INGENIERÍAS34

Page 5: Licenciatura en Ingeniería Civil - Guía de carrerasguiadecarreras.udg.mx/docs/142.pdf · y comunicación gráfica para su uso eficaz en la solución ... Introducción a la metodología

Es obligatorio para los alumnos en los primeros ciclos de su formación profesional cursar las siguientes materias y/o unidades de aprendizaje:

Prerrequisitos

Prerrequisitos

Prerrequisitos

Créditos

Créditos

Créditos

Horas totales

Horas totales

Horas totales

Horas práctica

Horas práctica

Horas práctica

Horas teoría

Horas teoría

Horas teoría

Tipo

Tipo

Tipo

Clave

Clave

Clave

Materia

Materia

Materia

Introducción a la computación

Taller de introducción a la computación

Introducción a la física

Introducción a la metodología experimental

Introducción a la ingeniería

Taller de comunicación oral y escrita

Precálculo

Dibujo constructivo

Introducción a la programación

Taller de programación estructurada

Estática

Taller de redacción

Cálculo diferencial e integral

Álgebra lineal I

Química básica

Topografía general

Dinámica

Análisis contable

Cálculo avanzado

Ecuaciones diferenciales ordinarias I

Estructuras isostáticas

Mecánica de sólidos I

CC100

CC101

FS101

FS109

ID101

ID102

MT101

IT201

CC102

CC103

FS103

ID103

MT110

MT120

QM100

IT361

FS104

ID203

MT113

MT140

IT311

IT312

C

T

C

L

C

T

CT

T

C

T

CT

T

CT

CT

CT

CT

CT

CT

CT

C

C

C

60

0

80

0

40

0

40

0

60

0

24

0

40

60

60

40

32

40

40

60

40

60

0

40

0

40

0

60

60

40

0

60

56

60

60

20

20

40

48

20

60

0

0

0

60

40

80

40

40

60

100

40

60

60

80

60

100

80

80

80

80

60

100

60

40

60

8

3

11

3

5

4

9

3

8

4

7

4

9

9

9

8

7

6

9

8

5

8

ID102

MT101 ó (MT102,

MT103 y MT104)

MT101

FS103

80 créditos

MT110

MT110

FS103, MT110

MT110

Primer ciclo

Segundo ciclo

Tercer ciclo

TOTALES 220 240 460 46

TOTALES 284 316 600 58

TOTALES 272 128 400 43

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA 35