LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la...

40
1 MANUAL DE CONVIVENCIA 2019 LICEO PORTAL DE LA CISTERNA 1

Transcript of LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la...

Page 1: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

1

MANUAL DE CONVIVENCIA

2019

LICEO PORTAL DE LA CISTERNA

1

Page 2: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

2

FUNDAMENTACIÓN LEGAL

El Presente manual de convivencia se fundamenta en la Constitución de 1991,

Los derechos Humanos, Los Derechos del Niño, El código del menor (Decreto

2737 de 1989), El marco legal establecido en la Ley General de Educación

LEGE , el Reglamento Tipo de Convivencia Escolar de 2010 y nuestro Proyecto

Educativo Institucional.

Marco Legal Institucional de la Política de Convivencia Escolar:

Constitución Política de Chile. Capítulo I y II.

Ley de Responsabilidad Penal Adolescente N.º 20.084

Declaración Universal de Derechos Humanos.

Convención sobre los Derechos del Niño.

Ley Orgánica Constitucional de Educación (N.º 18.962/90)

Decretos Supremos de Educación N.º 240/99 y 220/98

Instructivo Presidencial sobre Participación Ciudadana

Política de Participación de Padres, Madres y Apoderados en el sistema

educativo. Mineduc.

Ley sobre la violencia escolar 20.536

(Modifica la Ley General de Educación N° 20.370)

Los establecimientos educativos tendrán un reglamento o manual de convivencia,

en el cual se definan los derechos y obligaciones de los estudiantes. Los padres o

tutores y los estudiantes al firmar la matrícula correspondiente, estarán aceptando

el mismo.

2

Page 3: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

3

GENERALIDADES

Nuestra Institución Educativa busca promover y desarrollar en todos los

integrantes de nuestra comunidad los principios y elementos que constituyan una

adecuada convivencia escolar.

El presente reglamento es concebido como un instrumento que orienta, define ,

consensua, ordena y establece protocolos de actuación para una buena

convivencia escolar, con especial énfasis en la prevención de toda clase de

violencia o agresión así mismo estimula el acercamiento y entendimiento de las

partes en conflicto e implementa acciones reparatorias para los afectados.

El Manual de Convivencia será revisado a lo menos una vez al año, para lo cual

se realizarán jornadas de trabajo, donde participen todos los representantes de

nuestra Comunidad Educativa.

Conceptos.

Por Comunidad Educativa se entiende todas los actores que inspirados en un

propósito común, integran la institución educacional, incluyendo a alumnos,

alumnas, padres, madres y apoderados, profesionales de la educación, asistentes

de la educación, profesionales proyecto de integración y equipos docentes

directivos.

Entendemos por adecuada Convivencia Escolar a una forma de convivir donde

priman los principios de tolerancia, respeto mutuo y entendimiento. Tal situación

es concebida como un derecho y un deber que tiene todos los miembros de la

Comunidad educativa, cuyo fundamento principal es la dignidad de las personas y

el respeto que estas se deben.

3

Page 4: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

4

Vision

El Liceo Portal de La Cisterna logrará ser una institución Educativa

que ejercerá un liderazgo compartido frente a los cambios e

innovaciones futuras, donde el alumno tendrá una sólida formación

integral y valórica que se demostrará a través de su aprendizaje y

actitudes en su vida escolar , personal y familiar .

Misión

EL Liceo Portal de La Cisterna tendrá como misión lograr en todos sus

alumnos aprendizajes de calidad que les sirvan para la vida y para

ejercer su vocación; fomentar la innovación y creatividad y el desarrollo

de competencias y habilidades de acuerdo con las necesidades e

intereses de los alumnos.

4

Page 5: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

5

Comité de Sana Convivencia Escolar

Tal como se define en el Reglamento Tipo de Convivencia Escolar, se

implementará un Comité de Sana Convivencia Escolar, que estará integrado por

un representante de cada uno de los siguientes estamentos:

- Equipo Directivo

- Los profesores,

- Los alumnos/as.

- Los padres y apoderados.

- Los asistentes de la educación.

Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

consejo de profesores.

Se reunirán una vez al mes sin perjuicio de hacerlo más seguido, si las

necesidades así lo requieren.

A principio de cada semestre realizaran una jornada de trabajo para planificar la

labor a realizar durante el semestre. Tal documento será presentado al equipo de

gestión y al consejo de profesores.

Atribuciones de Comité de Sana Convivencia Escolar.

• Promover o adoptar las medidas y programas conducentes al

mantenimiento de un clima escolar sano.

• Diseñar e implementar los planes de prevención de la violencia

escolar del establecimiento.

• Informar y capacitar a todos los integrantes de la Comunidad Educativa

de las consecuencias del maltrato, acoso u hostigamiento escolar.

• Designar encargado(s) de convivencia escolar.

• Conocer los informes e investigaciones presentadas por el encargado

de convivencia escolar.

• Requerir a la dirección a los profesores o a quien corresponda,

informes, reportes o antecedentes relativos a la convivencia escolar.

• Determinar qué tipo de faltas y sanciones serán de su propia competencia y

procedimientos a seguir.

Page 6: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

6

• Aplicar sanciones en los casos no contemplados en la tipificación de

faltas.

Código Normativo General de los Alumnos

Deberes

Es la obligación de cada persona actuar según los principios de la justicia

o de su propia conciencia y el profundo respeto a los derechos humanos.

Deberes de los Estudiantes

1. Cumplir puntualmente los horarios de las jornadas respectivas tanto a

la entrada como a la salida y a la hora de los recreos y almuerzo. La

impuntualidad atenta contra la calidad educativa. Sólo en aquellos

casos debidamente justificados (indicación médica, judicial o solicitud

del apoderado debidamente acreditados), se podrán alterar o reducir

los horarios de ingreso y salida de la jornada escolar diaria.

2. Conocer y aplicar el contenido del manual de convivencia en el trato

diario con los demás miembros de la comunidad.

3. Vestir completa, correcta y dignamente el uniforme del colegio en toda

actividad curricular.

4. En cuanto a la presentación personal, completamente aseados y

pulcros observando las normas de higiene diaria. Las mujeres sin

maquillaje, Los hombres con el cabello recortado. Sin aretes ni

accesorios que rompan la armonía del uniforme.

5. La estudiante que se encuentre embarazada deberá a través de su

apoderado o tutor informar tal situación a UTP, adjuntando

documentación médica.

Page 7: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

6. Asistir a clase con los materiales y elementos indispensables

para realizar el trabajo escolar.

7. Responder por los compromisos académicos adquiridos en todas y cada

una de las asignaturas.

8. Presentar las evaluaciones y trabajos asignados sin recurrir al

fraude por ningún motivo.

9. Permanecer en la sala de clase con o sin la presencia del profesor. En

los recreos y hora de almuerzo desalojar la sala de clase para ubicarse

en el patio y/o casino.

10. Para abandonar el Liceo durante la Jornada de clases por motivos

médicos y /o personales, deberá ser con la presencia de su

apoderado o tutor previa firma de salida en registro oficial de salidas,

ubicado en inspectoría.

11. Respetar los horarios de las clases y no interrumpir a compañeros

de otros niveles durante las mismas.

12. Contar con la aprobación de los padres y/o apoderados cuando se

realicen salidas educativas o participación en eventos fuera del colegio,

a través de un documento de autorización, entregado por Inspectoría

que deberá ser devuelto con antelación a la salida, completado todos

los datos y firmado por el adulto responsable

13. Interactuar armónicamente dentro del respeto mutuo, de palabra y de

hecho, con directivos, profesores, asistentes de la educación,

compañeros, personal administrativo, de servicios, vecindario y

cuantas personas forman la comunidad educativa.

Page 8: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

14. Utilizar adecuadamente los muebles, enseres e instalaciones del Liceo, en

consideración a que son bienes de uso común.

15. Prohibido el porte y consumo de cigarrillos, licores, armas, drogas o

cualquier otro elemento que ponga en riesgo la salud física o mental

propia o de cualquier otro miembro de la comunidad escolar.

16. Respetar los derechos de todos los miembros de la

comunidad educativa.

17. Representar dignamente a la Institución en eventos culturales

o deportivos cuando sea designado por ella.

18. Solidarizar con los problemas de la comunidad y de la institución,

buscando desde sus condiciones particulares, alternativas de

solución de los mismos.

19. Respetar las pertenencias ajenas de cualquier persona dentro de

la institución.

20. Solucionar los problemas o dificultades académicas o

disciplinarias siguiendo los conductos regulares

definidos en el Manual de

convivencia.

Page 9: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

21. Evitar el uso de objetos de alto valor como: teléfonos celulares, equipos

tecnológicos, joyas, etc. El Liceo no se hace responsable en caso de pérdida o

extravío.

22.- Utilizar correctamente los materiales de la biblioteca escolar y

demás ayudas didácticas.

23.- Utilizar adecuadamente los implementos deportivos para evitar

accidentes.

24. No traer a la Institución objetos que perturben el normal desarrollo de

las clases como celulares, videojuegos, walkman, mascotas, etc.

Derechos

1. Conocer el Manual de Convivencia Escolar

2. Cautelar que el proceso de aprendizaje en el aula, sea orientado

según los principios orientados en el Proyecto Educativo

Institucional.

3. Integrarse activamente a la comunidad escolar y participar en el Centro

de Alumnos y Alumnas, según los estatutos que correspondan.

4. Participar en la planeación, ejecución y evaluación del PEI y del Manual

de Convivencia, de acuerdo con los mecanismos que para ello se

estipulen.

5. Recibir atención oportuna de los profesores, directivas y

personal administrativo y de servicios de la Institución.

10

Page 10: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

11

6. Ser elegidos y elegir democráticamente a sus representantes.

7. Participar en todas las actividades escolares y extra programáticas que

correspondan.

8. Exigir un clima de trabajo adecuado para realizar actividades

curriculares en los diferentes espacios de aprendizaje.

9. Plantear inquietudes y problemas, usando el dialogo y

procesamientos establecidos

10. Ocupar las dependencias del liceo para los fines que cada una de ellas

tienes y de acuerdo a una programación previamente definida.

11. Recibir de UTP. oportunamente, información sobre normas

pedagógicas y/o reglamento vigente de Evaluación Escolar.

12. Conocer las calificaciones en un plazo no mayor de 14 días, contados de

la fecha que fue aplicada.

13. Conocer, en forma inmediata, cualquier observación que sea escrita en

su hoja de vida.

14. Recibir información oportuna sobre las reformas educativas, evaluativas,

horarios y todo lo concerniente a la actividad educativa de la Institución.

15. Tener pleno reconocimiento a la expresión e identidad de género, según circular

N° 0768, del 27 de abril de 2017 (a solicitud del apoderado, cuando sea menor de edad). El

establecimiento se compromete a resguardar este derecho, bajo el estricto cumplimiento

del deber de velar por el interés superior del niño, niña o joven adolescente, propiciando

el uso de las instalaciones educativas según este principio y norma.

Page 11: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Protocolo de retención escolar de

embarazadas, madres y padres.

Criterios de Evaluación:

Las alumnas embarazadas podrán ingresar a clases y rendir normalmente sus

actividades académicas y evaluaciones, sin embargo, si presentan controles

médicos o problemas de salud pre y post parto, que interfieran su asistencia a

clases; tendrán todas las condiciones necesarias para completar y desarrollar

actividades de clases o rendir pruebas y trabajos en horarios alternativos.

Criterio para la promoción.

Las alumnas embarazadas serán promovidas si completan sus dos semestres o;

si fuera necesario por problemas de salud durante el embarazo , parto y postparto;

se hará término anticipado de año escolar o se les aprobará con un semestre

rendido, siempre y cuando cumplan con la normativa de aprobación por

rendimiento estipulada en el Reglamento de Evaluación para todos los alumnos.

Para las estudiantes embarazadas, no se considera el 85% de asistencia a clases

durante el año escolar, esto debe ser por situaciones derivadas por el embarazo

como por ejemplo: Pre natal, Parto, post natal, control de niño sano, lactancia.

El establecimiento contará con el apoyo de la Unidad Técnica Pedagógica. No

obstante, se privilegiará que esta labor la cumpla el/la profesor/a jefe de la alumna.

El cual llegará de mutuo acuerdo con la estudiante el día y la hora de atención.

Además el profesor jefe estará apoyado por Inspectoría, y Orientadora según

corresponda a las problemáticas de la o las estudiantes embarazadas.

Permisos y salidas: Las alumnas presentarán su carnet de salud o certificado

médico cuando necesite salir a control médico en horario de colegio.

Page 12: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Respecto al periodo de embarazo

Tanto de igual forma la estudiante embarazada como su progenitor adolescente

tendrán autorización para concurrir a las actividades que demande el control pre-

natal y cuidado del embarazo. Todos los permiso deben estar visado por

Inspectoría General, la/el estudiante debe presentar documentado con certificado

médico o carnet de saludad para retirarse. Cabe señalar que los derechos son los

mismos para alumnos varones que estén en situación de paternidad con personas

que no pertenecen a nuestro establecimiento.

Respecto al periodo de maternidad y paternidad.

La madre adolescente determinará el periodo de alimentación de su hijo o hija

periodo debe estar comunicado formalmente través de una carta a la dirección del

colegio.

El apoderado firmará una carta de compromiso en la cual se detallará el

apoyo que le brindará a su pupila con respecto a sus deberes académico.

El apoderado debe notificar al

establecimiento situaciones de cambio de

Page 13: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

domicilio o número telefónico

Protocolo de actuación ante la sospecha o

denuncia de abuso sexual contra un menor de edad

Cualquier adulto del establecimiento educacional que tome conocimiento de un

delito, aun cuando no cuente con todos los antecedentes que le parezcan

suficientes o necesarios, deberá poner en conocimiento del hecho, en el menor

tiempo posible, a la Fiscalía o al Director del Establecimiento Educacional.

El adulto o el Director están obligados a denunciar el hecho ante la Fiscalía antes

de transcurridas 24 horas desde que toma conocimiento de la situación que

podría estar afectando al menor de edad. De lo contrario, se expone a las penas

establecidas en el Código Penal. Existiendo la obligación de denunciar, el

denunciante se encuentra amparado ante acciones judiciales que se puedan

derivar de su ejercicio.

Poner en conocimiento al apoderado de la situación denunciada, salvo que se

sospeche que éste podría tener participación en los hechos.

En caso de existir objetos (ropa u otros) vinculados a la posible comisión

de un delito, evitar manipular y guardarlos en una bolsa cerrada de papel.

En caso que se estime que el niño/a o adolescente se encuentre en

situación de riesgo, esto deberá ser informado inmediatamente a la Fiscalía,

de forma que se adopten las medidas de protección hacia el menor.

Con el menor que podría estar siendo víctima de un delito se deberá:

Escucharlo y contenerlo en un contexto resguardado y protegido.

Escucharlo sin cuestionar ni confrontar su versión.

Evitar emitir juicios sobre las personas o la situación que le afecta.

Page 14: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Evitar atribuirle alguna responsabilidad en lo sucedido o en su

posible evitación.

Manejar de forma restringida la información, evitando con ello

la estigmatización y victimización secundaria.

Que NO hacer ante este tipo de casos:

Una investigación sobre lo sucedido, que pretenda recabar antecedentes

“objetivos” o que acrediten el hecho, cuestión que corresponde de forma

exclusiva al fiscal.

Un enfrentamiento (o careo) con el posible agresor, otros adultos,

u otros/as niños/as posiblemente afectados.

Poner en entredicho la credibilidad de lo develado, intentando confirmar

o descartar la información aportada por el niño o niña.

Presionar al niño/a para que conteste preguntas o aclare la información

15

Page 15: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

16

PROTOCOLO PARA LA ATENCIÓN DE

SOSPECHAS DE MALTRATO ESCOLAR O ACOSO

ESCOLAR O CIBERBULLING

PASO 1. Identificación, comunicación y denuncia de la situación

Cualquier miembro de la comunidad educativa, alumnado, profesorado, familias,

personal no docente que tenga conocimiento o sospechas de una situación de

acoso o maltrato, ciberbulling o cibergrooming, sobre algún alumno o alumna

tiene la obligación de ponerlo en conocimiento de un profesor o profesora,

profesor jefe, inspectores o Equipo Directivo del colegio.

PASO 2. Actuaciones inmediatas

Tras la comunicación indicando que algún alumno o alumna se encuentra en

una posible situación que sospecha o evidencia acoso, maltrato escolar,

ciberbulling, cibergrooming, se reunirá con Inspectora General, junto al niño (a)

presunta víctima del maltrato:

2.1.- Anotar los antecedentes en libro de atención e informar situación a profesor

jefe y de subsectores.

2.2.- Establecer claramente y consignarlas en libro de atención medidas

de protección. Entre las cuales:

16

Page 16: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

17

(Llamar apoderado para que se retire acompañado/a, estar en recreo con un

inspector o en dependencias con algún adulto de la comunidad escolar,

establecer compañeros tutores para mediar, intervención al curso, charla

educativa y orientadora)

2.3.- Entrevistar a los alumnos supuestos acosadores o agresores o participes del

ciberbulling, consignarla en libro de atención. Si el caso lo amerita e implica

seguridad para todos los alumnos/as, será suspendido de clases. En este caso se

llamara inmediatamente a él o los al apoderados para que retire a él o sus pupilos,

mientras tanto permanecerán en dependencias del Establecimiento Educacional

al cuidado de un adulto responsable.

2.4.- Inspectora general realizara charla educativa. Se consigna en libro de

atención.

2.4.- Inspectoria general citará a los apoderados/as de todos los alumnos/as

implicados/as. Mediante entrevista se pondrá el caso en conocimiento de las

familias, las medidas que se están adoptando y las acciones parentales básicas y

derivaciones que serán solicitadas.

2.5.- Se establecerán por escrito los acuerdos y compromisos tanto del o

los alumnos agresores o participes del ciberbulling o cibergrooming, como

de sus apoderados.

2.6.-Si la gravedad de los hechos lo ameritan o continúan los maltratos o acoso

escolar, cibergrooming o ciberbulling, pese al cumplimiento de los pasos 2.1 -2.2 -

2.3 -2.4 -2.5. Se pasara el caso a Dirección, la cual en conjunto con el equipo

Directivo tomara medidas más drásticas como: Derivación del caso a instituciones

y/o especialistas pertinentes, exigencia de un tratamiento médico y/o psicológico,

suspensión, ubicación en otro establecimiento, expulsión o cancelación de

matrícula.

Page 17: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

18

Protocolos en cuanto a las evaluaciones.

Cualquier diferencia, reclamo y/o aclaraciones en cuanto a calificaciones

deberá

1.- En primera instancia conversar con el profesor que lo califico.

2.- Si no se queda conforme con la primera instancia, conversar dicha situación

con UTP, quien tendrá carácter resolutorio.

Derechos y deberes de la comunidad educativa.

Derechos

• Toda la comunidad educativa tiene derecho a desarrollarse en

un ambiente sano y a recibir la formación integral necesaria para

construirlo.

• Derecho a denunciar, reclamar, ser oídos y exigir que sus demandas

san atendidas en resguardo a sus derechos.

Deberes

• Toda la comunidad educativa deberá promover y asegurar una sana

convivencia escolar. Realizar las actividades bajo la máxima del

respeto mutuo, tolerancia y pluralismo.

• Colaborar en el tratamiento oportuno de situaciones de conflicto o maltrato entre cualquiera de

los integrantes de la Comunidad Educativa, en el esclarecimiento de los hechos denunciados

18

Page 18: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

19

De las Faltas y sanciones:

Las faltas de cumplimiento a los deberes establecidos en el código normativo se

agrupan en las siguientes categorías.

Faltas gravísimas: Son aquellas que atentan física o psicológicamente contra

cualquier miembro de la Comunidad Educativa. Son las que pueden llevar a la

cancelación de la matrícula.

Faltas graves: Son aquellas que suponen una trasgresión al Código Normativo,

las que pueden llevar a la extrema condicionalidad. Pueden constituirse en

gravísimas si se repiten en más de tres oportunidades, para lo cual se

consideraran en su conjunto.

Faltas leves: Son aquellas que se consideran de escasa intencionalidad y que

provocan molestias y que interfieren las interrelaciones personales y de grupo.

Pueden constituirse en graves si se manifiestan repetitivamente en más de tres

oportunidades, sean las mismas o diferentes, las cuales se consideran en su

conjunto y son las que pueden llevar a la condicionalidad.

De las técnicas para la resolución

alternativa de conflicto.

Con el objetivo de afrontar positivamente los conflictos, sobre todo cuando la falta

cometida tiene que ver con conflictos interpersonales.

Intencionar el desarrollo de habilidades de comunicación y resolución

de conflictos entre pares.

19

Page 19: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

20

La negociación: las personas involucradas en el problema dialogan cara a cara y

tratan de entender lo ocurrido, cada uno expone sus puntos de vista, sus motivos

y sentimientos, del mismo modo se escucha el planteamiento del otro y llegan

juntos a acuerdos preparatorios.

La mediación: Un tercer mediador previamente establecido, tiene la misión de

ayudar en el diálogo a las partes en conflicto, los persuade de que

voluntariamente reflexionen y asuman sus responsabilidades diferenciales. Las

personas involucradas buscan alternativas de acuerdos repara torios que

quedaran escritas y firmadas por las partes en documento. Podrán actuar como

mediadores: Directora, jefa de UTP, Inspectores, Orientadora, y Profesores.

Arbitraje: Un árbitro o juez con poder y atribuciones reconocidas por las partes

define una salida y/o solución al conflicto. Las personas en conflicto acatan su

decisión tomada en conformidad con los antecedentes, las opiniones y

sentimientos y las proposiciones de los involucrados. Podrán actuar como

árbitros. Inspector general, Orientadora y Profesor integrante de Comité de Sana

convivencia Escolar. Deberá quedar por escrito los acuerdos resolutivos y

firmados por las partes.

De la Tipificación faltas y Sanciones

Gravísimas

Agredir físicamente o psicológicamente, golpear o ejercer violencia en

contra de un alumno o de cualquier otro miembro de la comunidad

educativa (7.2)

Robar materiales o bienes de propiedad del colegio, alumnos

y/o funcionarios.

20

Page 20: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

21

Portar, vender, comprar, distribuir o consumir bebidas alcohólicas, drogas o sustancias ilícitas o encontrarse bajo sus efectos. Extensible a actividades educativas fuera del establecimiento educacional. (7.2)

Fugarse del colegio.

Portar todo tipo de armas, instrumentos, utensilios u objetos

cortantes (genuinas o con apariencias de ser reales). (7.2)

Amenazar, atacar, injuriar o desprestigiar a un alumno o a cualquier otro

integrante de la comunidad educativa a través de chats, blogs, fotologs,

mensajes de texto, correos electrónico, foros, servidores que

almacenan videos o fotografías, sitios webs, teléfonos o cualquier otro

medio tecnológico, virtual o electrónico o de redes sociales. (7.2)

Realizar acoso o ataques de connotación sexual, aun cuando no

sean constitutivos de delitos. (7.2)

Falsificar firmas, notas o documentos.

Robar pruebas o trabajos

Graves

Copiar trabajos ajenos o evaluaciones individuales.

Participar como cómplice en las acciones que revistan

carácter de gravísimas.

Poner sobrenombres lesivos a la dignidad de la persona.

Calumniar, injuriar y/o insultar al personal o compañeros del colegio.

Pintar o dibujar bienes del Liceo.

Abrir e ingresar a lugares que están cerrados expresamente

No entrar o llegar atrasado a clases

Conductas disruptivas reiterada dentro de la sala de clases (conversar,

decir groserías, gritar, peinarse, maquillarse, hablar por celular, escuchar

música, lanzar papeles u otros objetos, dormir, escupir, no seguir

Page 21: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

instrucciones, contestar de mala manera, molestar a sus compañeros,

no realizar las actividades estipuladas por el profesor, entre oros).

Jugar con fuego

Leves

Asistir desaseado a clases y no cumplir con la normativa acerca

del uniforme escolar.

Botar basura en clases, patios u oficinas.

No traer su agenda escolar.

Medidas y sanciones Disciplinarias.

• Diálogo personal pedagógico y correctivo.

• Diálogo grupal reflexivo

• Amonestación verbal.

• Amonestación por escrito.

• Comunicación al apoderado.

• Citación al apoderado

• Derivación psicosocial.

• Asistencia a charlas o talleres relativos al consumo de drogas.

• Servicios comunitarios a favor del establecimiento educacional.

• Suspensión temporal por un máximo de 5 días hábiles.

• Condicionalidad de la matrícula, la que será evaluada semestralmente.

• Expulsión. Casos especiales, fundamentados, agotada todas las

medidas anteriores

Page 22: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Medidas y Tipo de falta Encargado

sancione s

Disciplinarias.

Diálogo personal Leve / grave Profesores -

pedagógico y correctivo. orientadora

Inspectores.

Diálogo grupal reflexivo Leve / grave Profesores -

orientadora

Inspectores.

Amonestación verbal. Leve / grave Profesores -

orientadora

Inspectores.

Comunicación al Leve / grave Profesores -

apoderado. orientadora

Inspectores.

Citación al apoderado Grave / gravísima Profesores -

orientadora

Inspectores.

Derivación psicosocial. Grave / gravísimas Orientadora -

inspector general

Servicios comunitarios a Leve/ grave inspectores

23

Page 23: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

24

favor del establecimiento

educacional.

Suspensión temporal (por

gravísimas

Inspector general un máximo de 5 días).

Condicionalidad de la gravísimas Inspector general matricula. La que será

evaluada semestralmente

Expulsión. Cancelación de matrícula.

gravísimas Director.

De la conductas, sanciones y procedimientos

Faltas gravísimas

Tipo de conducta Sanción Procedimiento

Agredir físicamente, La sanción va desde la Estos casos son tomados por Suspensión temporal (con un

máximo de 5 días hábiles),

golpear o ejercer pasando Inspectoría General, quien pedirá, si

violencia en contra de por la condicionalidad de fuese necesario, informe a orientación Matrícula, la que será evaluada

semestralmente, hasta la

expulsión. En esta última

instancia, el apoderado y el

alumno o alumna, tendrán un

plazo de apelación de 15 días

un alumno o de hábiles. y/o al Comité de Sana Convivencia

cualquier otro miembro Sin perjuicio de lo anterior se Escolar. En caso de llegar a la

de la comunidad deberá realizar:

expulsión será Dirección quien aplique Diálogo personal pedagógico y

educativa. correctivo dicha medida, previo informe de

Amonestación por escrito Inspectoría General. Si la agresión lo

Citación al apoderado amerita tal situación será denunciada a

carabineros o investigaciones.

Page 24: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

25

Robar materiales o La sanción va desde la Estos casos son tomados por Suspensión temporal, por un

máximo de 5 días hábiles,

bienes de propiedad pasando Inspectoría General, quien pedirá, si

del colegio, alumnos por la condicionalidad de fuese necesario, informe a orientación

y/o funcionarios.

Matrícula, la que será evalauda

semestralmente, hasta la

expulsión. En esta última

instancia, el apoderado y el

alumno o alumna, tendrán un

plazo de apelación de 15 días

hábiles. y/o al Comité de Sana Convivencia

Sin perjuicio de lo anterior se

Escolar. En caso de llegar a la

expulsión será Dirección quien aplique

deberá realizar: dicha medida, previo informe de

Diálogo personal pedagógico y Inspectoría General. Si lo amerita tal

correctivo situación será denunciada a

Amonestación por escrito

carabineros o investigaciones.

Citación al apoderado

Portar, vender, La sanción va desde la Estos casos son tomados por Suspensión temporal, por un

máximo de 5 días hábiles,

comprar, distribuir o pasando Inspectoría General, quien pedirá, si

consumir bebidas por la condicionalidad de fuese necesario, informe a orientación Matrícula, la que será evaluada

semestralmente, hasta la

alcohólicas, drogas o Expulsión y cancelación de matrícula.

y/o al Comité de Sana Convivencia

sustancias ilícitas o Sin perjuicio de lo anterior se

Escolar. En caso de llegar a la

encontrarse bajo sus expulsión será Dirección quien aplique

efectos. Extensible a deberá realizar:

dicha medida, previo informe de

actividades educativas Diálogo personal pedagógico y

Inspectoría General. Si lo amerita tal

fuera del Correctivo. situación será denunciada a establecimiento carabineros o investigaciones.

educacional. Amonestación por escrito

Page 25: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Citación al apoderado

Page 26: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Derivación psicosocial.

En caso de consumo, trafico,

porte o venta de drogas se

hará la denuncia a

Carabineros o Investigaciones

25

Page 27: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

26

(ley 20.000).

Portar todo tipo de La sanción va desde la Estos casos son tomados por Suspensión temporal, por un

máximo de 5 días hábiles,

armas, instrumentos,

utensilios u objetos

cortantes (genuinas o

con apariencias de ser

reales). (7.2)

Fugarse del colegio.

Amenazar, atacar,

injuriar o desprestigiar

a un alumno o a

cualquier otro

Pasando por la condicionalidad de Matrícula, la que será evaluada semestralmente, hasta la expulsión y cancelación de matrícula. En esta última instancia, el apoderado y el alumno o alumna, tendrán un plazo de apelación de 15 días hábiles.

Si constituyere un delito, se

hará la denuncia ante

Carabineros, Investigaciones,

Fiscalía del Ministerio Público

dentro del plazo de 24 horas

desde que se tome

conocimiento del hecho.

Comunicación al apoderado

Citación al apoderado

Suspensión temporal.

Diálogo personal pedagógico y

correctivo

La sanción va desde la Suspensión temporal, la que no podrá ser mayor a 5 días hábiles, pasando

por la condicionalidad de Matrícula, la que será evaluada semestralmente, hasta la

Inspectoría General, quien pedirá, si

fuese necesario, informe a orientación

y/o al Comité de Sana Convivencia

Escolar. En caso de llegar a la

expulsión será Dirección quien aplique

dicha medida, previo informe de

Inspectoría General. Si lo amerita tal

situación será denunciada a

carabineros o investigaciones.

Estos casos serán tomados por

Inspectoría General para la sanción y

derivados a orientación para su

seguimiento.

Si la situación se repite se optara por

la

1. Derivación psicosocial

2. Condicionalidad de matricula

3. No renovación de matricula

4. Expulsión del establecimiento

Estos casos son tomados por

Inspectoría General, quien pedirá, si

fuese necesario, informe a orientación

y/o al Comité de Sana Convivencia

Page 28: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

Expulsion y cancelación de matrícula. En esta última

instancia, el apoderado y el

alumno o alumna, tendrán un

plazo de apelación de 15 días

hábiles.

integrante de la Escolar. En caso de llegar a la

comunidad educativa a Sin perjuicio de lo anterior se expulsión será Dirección quien aplique

través de chats, blogs, dicha medida, previo informe de

26

Page 29: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

27

fotologs, mensajes de deberá realizar: Inspectoría General. Si lo amerita tal

texto, correos situación será denunciada a

electrónico, foros, Diálogo personal pedagógico y carabineros o investigaciones.

servidores que correctivo

almacenan videos o fotografías, sitios

webs, teléfonos o

cualquier otro medio

tecnológico, virtual o

electrónico.

Realizar acoso o

ataques de

connotación sexual,

aun cuando no sean

constitutivos de

delitos.

Falsificar firmas, notas

o documentos.

Robar pruebas o

trabajos

Amonestación por escrito

Citación al apoderado

La sanción va desde la Suspensión temporal, la que no podrá ser mayor a 5 días hábiles, pasando

por la condicionalidad de Matrícula, la que será evaluada semestralmente, hasta la expulsión y cancelación de matrícula. En esta última instancia, el apoderado y el alumno o alumna, tendrán un plazo de apelación de 15 días hábiles.

Si constituyere un delito, se

hará la denuncia ante

Carabineros, Investigaciones,

Fiscalía del Ministerio Público

dentro del plazo de 24 horas

desde que se tome

conocimiento del hecho.

Comunicación al apoderado

Citación al apoderado

Suspensión temporal.

Diálogo personal pedagógico y

Estos casos son tomados por

Inspectoría General, quien pedirá, si

fuese necesario, informe a orientación

y/o al Comité de Sana Convivencia

Escolar. En caso de llegar a la

expulsión será Dirección quien aplique

dicha medida, previo informe de

Inspectoría General. Si lo amerita tal

situación será denunciada a

carabineros o investigaciones.

Estos casos serán tomados por

Inspectoría General para la sanción y

derivados a orientación para su

seguimiento.

Si la situación se repite se optara por

la

Page 30: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

correctivo

Page 31: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

27

Page 32: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

28

1.-Condicionalidad de matricula

2.-No renovación de matricula

3.-Expulsión del establecimiento

Faltas Graves

Tipo de conducta Sanción Procedimiento

Copiar trabajos Diálogo personal pedagógico yL as sanción será aplicada por

ajenos o correctivo. el profesor que pesquiso la falta,

evaluaciones Amonestación escrita en el libro de

e

en caso de no ser el profesor

individuales. jefe se le deberá poner en

clases ( hoja de vida del conocimiento de la situación.

alumno/a

Aplicación del Reglamento de

Evaluación.

Comunicación al apoderado Estos casos serán tomados por

Participar como Inspectoría General para la

cómplice en las Citación al apoderado

sanción y derivados a

acciones que revistan Suspensión temporal, no mayor a

orientación para su seguimiento. 5 días hábiles.

carácter de

gravísimas. Diálogo personal pedagógico y

correctivo

Si la situación se repite se optara por

28

Page 33: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

29

1.-Condicionalidad de matrícula, la

que será evaluada

semestralmente.

2.-No renovación de matricula

3.-Expulsión del establecimiento y cancelación de matrícula.

En esta última instancia, el

apoderado y el alumno o alumna,

tendrán un plazo de apelación de

15 días hábiles.

Poner sobrenombres Diálogo personal pedagógico y Estos casos serán tomados por

lesivos a la dignidad correctivo. profesores, inspectores y

de la persona. Técnicas para la resolución alternativa

derivados a Orientación.

de conflicto

Si la situación se repite se optara por

1.- Amonestación escrita en el libro de

clases ( hoja de vida del

alumno/a)

2.- Citación apoderado.

3.-Suspensión temporal

Calumniar, injuriar Diálogo personal pedagógico y Estos casos serán tomados por

y/o insultar al correctivo. profesores, inspectores y

personal o derivados a Orientación quien

compañeros del Técnicas para la resolución alternativa realizara una evaluación del

colegio. de conflicto

caso y se así lo amerita se

Si la situación se repite se optara por :

traspasara a Inspectoría

Page 34: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

1.- Amonestación escrita en el libro

de

General.

Page 35: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

clases ( hoja de vida del

alumno/a)

2.- Citación apoderado.

3.-Suspensión temporal

Trabajo comunitario ( reparatorio del

El caso lo tomara y hará

Pintar, dibujar bienes daño causado) seguimiento inspectores de

del colegio. niveles.

Abrir e ingresar a

lugares que están

cerrados

expresamente

No entrar o llegar

atrasado a clases

Conductas

disruptivas reiterada

dentro de la sala de

clases (conversar,

decir groserías, gritar,

peinarse,

maquillarse, hablar

por celular, escuchar

música, lanzar

Diálogo personal pedagógico y

correctivo.

Trabajo comunitario ( reparatorio del

daño causado)

Diálogo personal pedagógico y

correctivo.

Comunicación al apoderado

Diálogo personal pedagógico y

correctivo.

Técnicas para la resolución alternativa

de conflicto

Si la situación continua se optara por :

1.- Amonestación escrita en el libro de

Estos casos serán tomados por

profesores, inspectores y

derivados a Orientación quien

realizara una evaluación del

caso y se así lo amerita se

traspasara a Inspectoría

General.

El caso lo tomara y hará

seguimiento inspectores de

niveles

Estos casos serán tomados por

profesores, inspectores y

derivados a Orientación quien

realizara una evaluación del

caso y se así lo amerita se

traspasara a Inspectoría

General.

30

Page 36: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

31

papeles u otros clases ( hoja de vida del

objetos, dormir,

escupir, no seguir alumno/a)

instrucciones, 2.- Citación apoderado.

contestar de mala

manera, molestar a 3.-Suspensión temporal, la que no

podrá ser superior a 5 días hábiles

sus compañeros, no

realizar las

actividades

estipuladas por el

profesor, entre oros).

Jugar con fuego

Faltas Leves

Tipo de conducta Sanción Procedimiento

Asistir desaseado a Amonestación verbal El caso lo tomara y hará

clases y no cumplir seguimiento inspectores de

con la normativa Si la situación continua se optara por : niveles

acerca del uniforme 1.- Amonestación escrita en el libro de escolar.

clases ( hoja de vida del

alumno/a)

2.- Citación apoderado.

3.-Suspensión temporal (no superior a 5 días hábiles.

Botar basura en Trabajo comunitario ( reparatorio del El caso lo tomara y hará

clases, patios u daño causado) seguimiento inspectores de

oficinas. niveles

31

Page 37: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

32

CONDUCTO REGULAR EN

SITUACIONES CURRICULARES,

DISCIPLINARIAS Y DE CONVIVENCIA

El Liceo tiene en cuenta las instancias o pasos a seguir mediante las cuales se

concreta el evento pedagógico-formativo, aplicado cuando por cualquier situación

no se vivencian las normas contempladas en el Manual de Convivencia, y otras

que no aparezcan o que no estén detalladas. En cada uno de los pasos del

conducto regular media siempre el diálogo, el derecho a la defensa y el debido

proceso, y la intención pedagógica formativa, bases de la convivencia social. En

cualquier caso la persona directamente involucrada plantea y solicita utilizar el

conducto regular.

Las Instancias:

Se establece como conducto regular en situaciones disciplinarias, curriculares-

evaluativas, y para la mediación y resolución de conflictos:

No traer su agenda Amonestación

verbal escolar.

Si la situación continua se optara por :

El caso lo tomara y hará

seguimiento

inspectores de niveles

1.- Amonestación escrita en el libro

de clases ( hoja de vida del

alumno/a)

2.- Citación apoderado.

3.-Suspensión temporal (no superior a 5 días hábiles.

Page 38: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

33

Curriculares y Disciplinarias Sociales,

evaluaciones Mediaciones de

conflictos.

Profesores Profesores Profesores

Profesor/a jefe Profesor/a jefe Profesor/a jefe

Jefe UTP Inspector General Orientador

Director Director Director

Departamento de Departamento de Departamento de

Educación Municipal. Educación Municipal. Educación Municipal.

DEM DEM DEM

Dirección Provincial Dirección Provincial Dirección Provincial

33

Page 39: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

34

Apelación

El alumno/a que se sienta disconforme con su sanción podrá apelar a

ella a través de:

Carta dirigida a Dirección, firmada por el apoderado, donde el alumno

y /o el apoderado expongan su disconformidad, en un plazo no mayor

a 15 días hábiles, posterior a la aplicación de la sanción.

Dirección, deberá dar respuesta, en un plazo no mayor a siete días

hábiles, posterior a la fecha de recibo de carta de apelación.

Visitas,

pedagógicas,

paseos y giras

de estudio.

Corresponden a las actividades realizadas fuera del recinto escolar organizadas como complemento de los objetivos del Currículo.

Visitas pedagógicas, paseos y giras de estudio

Para su realización se debe:

Presentar formulario AUTORIZADO POR UTP Y CON NUMERO DE OFICIO DEL MINEDUC a Inspectoría tarea del profesor encargado de la actividad.

Entrega de autorizaciones en inspectoría, firmada por el apoderado y con teléfono de contacto por alumno, de no presentarla el o la estudiante no podrá participar de la actividad.

Si la salida es en el Área Metropolitana debe presentarse la solicitud con diez días de anticipación como mínimo. Si es fuera debe presentarse con veinte días como mínimo, con el propósito de cursar las solicitudes ministeriales correspondientes.

Podrán asistir solo aquellos alumnos que no tengan sanciones de suspensión temporal.

Normas para gira de estudios

La Dirección del Establecimiento se reserva el derecho de autorizar la

realización de giras de estudio cuando no existan las condiciones de

planificación, seguridad y criterio pedagógico acordes con el Proyecto Educativo Institucional.

La Dirección del Establecimiento delegará en Profesor-a Encargado de la gira la responsabilidad global de las acciones, controles y cuidados de los alumnos , durante el viaje como así mismo de la imagen del colegio que transmitan los

Page 40: LICEO PORTAL DE LA CISTERNA - Comunidad Escolar · 2019-05-28 · - Los asistentes de la educación. Los nombres de los integrantes serán propuestos por el equipo de gestión y del

alumnos

El Profesor Encargado del grupo registrara por escrito en una bitácora la

relación del desarrollo del viaje día por día con los siguientes datos:

1.-Actividades realizadas en el día.

2.-Dificultades presentadas.

3.-Comportamiento global.

En el caso de dificultades graves en el viaje, el Profesor Encargado tomara la s

decisiones que corresponda, incluida la marginación y/o suspensión del la gira y regreso del o los estudiantes previa coordinación con la Dirección del

Establecimiento, los padres y apoderados del o los alumnos-as. Además , durante el transcurso del viaje los estudiantes están afectos a todas las norma s del Reglamento de Convivencia Escolar.

EL Seguro Escolar tiene por objeto proteger al estudiante que sufra una lesión o SEGURO accidente a causa o con ocasión de sus actividades estudiantiles o en la

ESCOLAR y r ealización de su práctica profesional o educacional.

ACCIDENTES

ESCOLARES Tienen derecho a él todos los estudiantes.

Este seguro se concreta en el sistema público de salud, correspondiendo a

nuestros alumnos -as atención gratuita en el SAPU COMUNAL, o al Hospital que corresponda según edad.

1.- Los alumnos - as que requieran derivación por accidentes o problemas de salud lo harán con certificado de accidente escolar y acompañado de un funcionario del establecimiento en ausencia del apoderado.

2.- Se informaran a la brevedad al hogar del estudiante.

3.- Una vez que el apoderado o tutor legal llegue al centro médico el funcionario del establecimiento le dejará a cargo el estudiante.

35