licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5...

32

Transcript of licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5...

Page 1: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción
Page 2: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 2

ÍNDICE

1 . PRINCIPALES NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLACSP PAR A ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

2. OFERTAS INTEGRADORAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

3. INFORME DE COMPOSICIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

4. AGENDA CONSOLIDADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 1

5. DESCARGA DE COPIAS ELECTRÓNICAS AUTÉNTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

6. ACTUALIZACIONES RELATIVAS A LA PROPUE STA DE ADJUDICACIÓN, REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO . . . . . 18

7. DESCARGA COMPLETA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25

8. CONVOCATORIA: CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

1 . REFERENCIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Page 3: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 3

1. PRINCIPALES NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLACSP PARA ÓRGANOS DE CONTRATACIÓN

Recientemente se han incorporado en la Plataforma de

Contratación del Sector Público (en adelante, PLACSP) diversas

funcionalidades que vienen siendo solicitadas por los usuarios

pertenecientes a organismos públicos.

A través de esta actualización se pone a disposición de los

usuarios novedades de tal relevancia , entre otras, como la

posibilidad de licitar electrónicamente ofertas integradoras,

realizar la remisión telemática del contrato para su posterior

firma y formalización, así como la opción de exportación y

descarga del expediente completo de contratación junto con

todos sus documentos asociados.

Estas novedosas funcionalidades vienen detalladas en los

manuales facilitados por la Subdirección General de

Coordinación de Contratación Electrónica mediante descarga a

través de la PLACSP. No obstante, y para agilizar el acceso a la

información contenida en dichos manuales, a continuación, se

expone y recoge la operativa para su puesta en marcha por los

usuarios interesados sintetizando la misma para favorecer su

aprendizaje.

ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 20/05/2020

▪ Aclaraciones sobre informe de composición de la mesa de contratación.

▪ Aclaraciones sobre celebración del acto de propuesta de adjudicación.

Page 4: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 4

2. OFERTAS INTEGRADORAS

En caso de contemplar la admisión de ofertas integradoras, finalmente se podrá hacer uso de esta funcionalidad en el momento de configurar el expediente. Para que el licitador disponga de la opción de presentar electrónicamente una oferta conjunta que integre varios lotes, se debe destacar que resulta igualmente necesario que se presenten las ofertas individuales que correspondan a cada lote que compone el expediente, para ello el mismo debe de cumplir las siguientes características:

▪ División del objeto del contrato en lotes.

▪ Posibilidad de ofertar a más de un lote.

▪ Adjudicación de más de un lote a un único licitador.

En materia práctica dentro de la PLACSP, en primer lugar,

ubicándose en el entorno virtual de la licitación y desde la

pestaña “PPT” se deberá dar de alta cada lote de forma

individual como se viene haciendo habitualmente. Desde esta

pestaña, se podrá seleccionar la opción “Permitir ofertas

integradoras” e indicar las combinaciones deseadas.

Page 5: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5

(Captura de pantal la que ref leja la pestaña “ PPT” haciendo uso de la opción

“Perm it ir o fer tas integr adoras ” y las combinac iones admis ib les que s e han

efectuado)

Siempre que se acepten ofertas integradoras, y una vez configurada la información de las combinaciones deseadas que serán admitidas como se describe anteriormente (desde la pestaña “PPT”), se deberá crear un único sobre o archivo electrónico de naturaleza económica por cada oferta integradora que será admisible (desde la pestaña “PCAP” > “Nuevo sobre”). Este sobre englobará las combinaciones previamente establecidas, así como permitirá en su contenido la opción al licitador de presentar su oferta a un único lote. Esto quiere decir que, no se podrá crear un so bre o archivo electrónico por cada lote en el supuesto de admitir ofertas integradoras. Por otro lado, la documentación aportada por el l icitador se incluirá dentro del sobre o archivo electrónico como un documento adicional a añadir junto con la oferta económica individual de cada lote.

Page 6: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 6

Se procederá a dar de alta el sobre o archivo electrónico electrónico de naturaleza económica, y en el supuesto de permitir una oferta integradora se ha de dirigir a la pestaña “Contenido del sobre”. Desde esta pestaña “Contenido del sobre” se encontrará un nuevo botón que indica "Añadir documentos oferta integradora”. Al pulsar esta opción, se incluirá el enlace consecuente donde el licitador tendrá la posibilidad de incorporar el documento conjunto relativo a la oferta integradora, siempre según la combinación de lotes que correspondan al sobre o archivo electrónico. EJEMPLO PRÁCTICO A modo de ejemplificar visualmente lo anteriormente

mencionado, por ejemplo, en un contrato donde se contemple

su división en 4 lotes, y existan las dos siguientes combinaciones

de ofertas integradoras admisibles, (a saber: oferta integradora

que englobe al lote 1 y 2 y oferta integradora que englobe al lote

3 y 4), en el momento de crear los sobres o archivos electrónicos

de naturaleza económica, la PLACSP obligará a crear un sobre /

archivo electrónico de naturaleza económica conjunto, por un

lado, para los lotes 1 y 2, y por otro lado, para los lotes 3 y 4.

(Captura de pantal la que ref leja el conten ido del s obre de naturaleza “ Criter ios

cuant i f icab les automáticamente ” y los en laces para aportar , tanto el documento de

la o ferta económica de forma indiv idua l a cada lote, como el documento que

cont iene la o ferta integradora y que combina dos lotes )

Page 7: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 7

En el supuesto de que se contemplara una combinación de oferta integradora que englobe los lotes 1, 2 y 3, y otra combinación que englobe los lotes 1, 3 y 4, por ejemplo, sería necesario configurar un único sobre o archivo electrónico de naturaleza económica que incluyera todos los lotes, ya que todos los lotes que forman la oferta integradora tienen que ir en el mismo sobre.

(Opción “Añadir docum entos oferta integrador a ” dentro de la pestaña “ Conten ido del sobre ” , a l hacer uso de esta se dará de a lta un en lace con la combinación

estab lec ida donde el l i c i tador deberá anexar su oferta in tegradora )

Como consecuencia de la obligatoriedad existente por parte de

la PLACSP en la configuración de ofertas integradoras, lo cual

conlleva a crear sobres o archivos electrónicos asociados no a

lotes en concreto, sino a las combinaciones que previamente se

han escogido. Más adelante, en el momento de apertura y

valoración de estos mismos sobres, se deberán crear los actos

oportunos en proporción a los sobres o archivos electrónicos

dados de alta.

▪ Al hilo del ejemplo inicial, se creará un acto de apertura y

posteriormente un acto de valoración del sobre o archivo

electrónico que contemple la combinación del lote 1 y 2.

▪ Al hilo del ejemplo inicial, se creará un acto de apertura y

posteriormente un acto de valoración del sobre o archivo

electrónico que contemple la combinación del lote 3 y 4.

Page 8: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 8

3. INFORME DE COMPOSICIÓN DE LA MESA DE CONTRATACIÓN

Recientemente, el sistema operativo de la PLACSP pone a

disposición de los usuarios el denominado documento relativo

al “Informe de composición de la mesa”.

Este documento se encontrará disponible desde el entorno

virtual de la licitación, concretamente a través de la pestaña

“Resumen Licitación”.

En el momento en el que se lleve a cabo la asignación de un

órgano de asistencia a la licitación , se mostrará habilitado el

botón con el mismo nombre del informe, permitiendo al usuario

generar el documento que detalla la composición de la mesa de

contratación.

Al hacer uso de esta funcionalidad, en este caso, el documento

que se genera recoge los datos de composición de los usuarios

que conformen el órgano de asistencia asignado a la licitación.

Generado dicho documento a través de la PLACSP podrá

custodiarse para su posterior publicación; de este modo se

facilita su elaboración para el usuario.

Page 9: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 9

(Opción “ Informe de composic ión de la mesa ” para la generación de d icho

documento , a t ravés de la pestaña “ Resum en L ic itac ión” > “Condic iones de

Presentac ión de Oferta ” )

(Opción de anexar un documento adic ional o texto de in formación ad ic ional a l

informe generado por la PLACSP )

(Acceso a la opción de generar “ Informe de com posic ión de la mesa ”)

Page 10: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 10

(Contenido del documento “ Inform e de composic ión de la m esa de contratac ión ”

generado por la PLACSP)

Este Informe de composición de la mesa de contratación no

queda publicado mediante automatismo, en cualquier caso, se

debe adjuntar en la pestaña “Otros documentos” y proceder a

su posterior publicación.

Asimismo, también se podrá descargar el documento Informe de

composición de la mesa de contratación accediendo a la pestaña

“Usuarios” dentro del perfil del propio Órgano de Asistencia.

Page 11: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 11

4. AGENDA CONSOLIDADA

Tras la actualización incorporada, se puede percibir un modelo

de agenda más definida y estructurada, con aspectos

destacables para su gestión y funcionamiento.

Se constituye como una agenda consolidada permitiendo desde la misma pantalla el acceso a nuevas funcionalidades disponibles, a saber:

▪ Acceso y visión rápida de las múltiples sesiones de los diferentes Órganos de Asistencia a los que pertenezca un usuario en concreto. Marcando o desmarcando los perfiles que se muestren en pantalla, se visualizarán las sesiones de uno/s y otro/s Órganos de Asistencia.

▪ En una sesión cuyo estado sea “Convocada”, permite

directamente el reenvío de la convocatoria, anulación de esta y replanificación de la propia sesión.

Page 12: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 12

(Nueva v is ual ización de las s es iones as oc iadas a los Órganos de As istenc ia a los que

pertenece el usuar io – Imagen s eleccionada de la Guía de Serv ic ios de L ic itac ión

E lect rón ica para Órganos de Asistenc ia I I : Gest ión de Sesiones e laborada por la

Subdirección Genera l de Coordinac ión de la Contratación E lect rónica )

En primer lugar, accediendo al detalle de una sesión

previamente en estado “Creada” y pulsando sobre el icono >> se

permite enviar la convocatoria en forma de acceso directo.

Visua l i zac ión del conten ido de una s es ión concreta en es tado “ Creada” selecc ionada

a través de la pestaña “ Agenda” – Imagen s eleccionada de la Guía de Serv ic ios de

L ic i tac ión E lec trónica para Órganos de As istenc ia I I : Gest ión de Ses iones e laborada

por la Subdirección Genera l de Coordinac ión de la Contratac ión E lect rónica )

Page 13: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 13

Por otro lado, a partir de una sesión que se encuentre en estado “Convocada” se podrá gestionar la convocatoria de ésta pulsando los diferentes iconos que se muestran a continuación que actúan como acceso directo.

(Visual ización del contenido de una s es ión concreta en estado “ Convocada”

selecc ionada a t ravés de la pestaña “ Agenda” – Imagen s e lecc ionada de la Guía de

Servic ios de L ic i tac ión E lect rónica para Órganos de Asistenc ia I I : Gest ión de

Sesiones e laborada por la Subd irecc ión General de Coordinac ión de la Contratac ión

E lect rónica )

▪ El primer icono >> posibilita en forma de acceso directo el reenvío de la convocatoria.

▪ El segundo icono X posibilita en forma de acceso directo la anulación de la convocatoria.

▪ El icono que muestra un calendario posibilita en forma de acceso directo el reenvío gestionar su replanificación.

Page 14: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 14

Adicionalmente, como se ha mencionado anteriormente, desde la pestaña “Agenda” se permitirá navegar por distintos Órganos de Asistencia a los que pertenece un usuario. Hay que recordar que un mismo usuario puede formar parte como miembro de varios Órganos de Asistencia, bien dentro del mismo Órgano de Contratación o de distintos Órganos de Contratación.

Para el caso en el que se desee navegar a una sesión perteneciente Órgano de Asistencia distinto al que se haya accedido inicialmente, se mostrará un mensaje en pantalla indicando que se va a proceder al cambio.

(Av iso de cambio entre Órganos de As istencia a los que pertenezca el usuar io – Imagen s elecc ionada de la Guía de Servic ios de L ic itac ión E lect rón ica para Órganos

de Asistenc ia I I : Gest ión de Sesiones e laborada por la Subdirección Genera l de Coordinac ión de la Contratación E lectrónica )

Page 15: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 15

5. DESCARGA DE COPIAS ELECTRÓNICAS AUTÉNTICAS DE LA DOCUMENTACIÓN

Como novedosa opción disponible instaurada en el funcionamiento de la PLACSP, se pone a disposición de los usuarios la descarga de copias electrónicas de diferentes documentos derivados del proceso de licitación , permitiendo visualizar el contenido original del propio documento descargado, así como la identidad del firmante. Según se extrae del manual Guía de Servicios de Licitación Electrónica para Órganos de Asistencia II: Gestión de Sesiones puesto a disposición de los usuarios por la PLACSP, página 45: “En la Plataforma el fichero firmado se constituye como un archivo en formato .xml, que permite la interoperabilidad, pero que tiene como inconveniente principal el no ser legible para un humano. Por esta razón, la Plataforma dispone de un servicio de validación de firma, que permite comprobar la identidad del firmante de la documentación, no obstante, ese servicio está disponible únicamente para los usuarios registrados, por lo que, si un tercero ajeno a la Plataforma precisa gestionar documentación firmada, generada o enviada haciendo uso de sus servicios, se dificulta en gran medida esta tarea. Por ello, se ha incluido la copia electrónica, que permite visualizar en un solo documento el contenido original junto con la identidad del firmante de manera legible .” Esta premisa resulta indispensable para comprender la puesta en marcha de esta funcionalidad.

Page 16: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 16

A modo de ejemplo, en el caso de los documentos descargados desde la PLACSP en formato .pdf, en caso de que se descargue la “copia íntegra” se mostrará lo siguiente:

✓ Distintivo de copia electrónica íntegra

✓ Firmas visibles del documento

✓ Código seguro de verificación (CSV) Cuando el formato del documento descargado no sea en formato .pdf se mostrarán recogidos en un único archivo .zip.

(Arch ivo .z ip des cargado y su conten ido – Imagen s elecc ionada de la Guía de

Servic ios de L ic i tac ión E lect rónica para Órganos de Asistenc ia I I : Gest ión de

Sesiones e laborada por la Subd irecc ión General de Coordinac ión de la Contratac ión

E lect rónica )

Este archivo, a su vez, contendrá tres ficheros en su interior:

1. Archivo extensión .md, será el fichero original.

2. Archivo extensión .txt, contiene el código CSV.

3. Archivo extensión. xsig, contiene las firmas incorporadas.

Page 17: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 17

Adicionalmente, se podrá verificar la integridad y autenticidad de los documentos, así como su descarga a partir de una copia electrónica, desde el apartado “Verificar CSV” que ofrece la PLACSP.

(Pestaña “ Ver if icar CSV ”, accediendo a la panta l la in ic ia l de la PLACSP s in in troduc ir credenc ia les de usuar io )

(Opciones d isponib les para ver i f icar a través del código CSV asoc iado a un

documento en concreto)

Esta nueva funcionalidad nos permitirá descargar copias

electrónicas íntegras de documentos asociados al expediente

(actas, ofertas recibidas, respuestas a comunicaciones

efectuadas por los licitadores ) y que, en muchas ocasiones al

haber incorporado una firma electrónica haciendo uso de la

propia PLACSP – firma que se incorpora en formato .xml como se

ha mencionado anteriormente por cuestiones de

interoperabilidad – no es visible al ojo humano. De tal manera

que, al descargar dicha copia íntegra, se plasmará la identidad

del firmante en el documento quedando totalmente visible.

Page 18: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 18

6. ACTUALIZACIONES RELATIVAS A LA PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN, REQUERIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN Y FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

En relación con la fase de propuesta de adjudicación, durante la celebración de dicho acto, estará disponible la opción de generar el informe relativo a la propuesta de adjudicación celebrada por el Órgano de Asistencia y, posteriormente, ponerlo a disposición del Órgano de Contratación. El informe de propuesta de adjudicación elevado por el Órgano de Asistencia estará disponible para su descarga como Órgano de Contratación desde la pestaña de “Resolución” > “Propuesta de adjudicación” del expediente.

(Pestaña “Resoluc ión ” > “Propuesta de ad jud icación ” del entorno v ir tua l de la

l ic i tación donde se encuentra el in forme e levado de la propuesta del Órgano de

As istencia )

Page 19: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 19

Hay que recordar que previamente este informe debe ser

generado y seleccionado para su puesta a disposición durante la

celebración del acto de propuesta de adjudicación por parte del

Órgano de Asistencia. En caso contrario, no será accesible.

Para celebrar el acto de propuesta de adjudicación haciendo buen uso de esta nueva funcionalidad se deben llevar a cabo las siguientes indicaciones:

1. Comenzar el acto de propuesta de adjudicación

2. Seleccionar al propuesto como mejor valorado

3. Pulsar “Guardar”

4. Anexar documento adicional al informe de propuesta que generará la PLACSP (si se desea)

5. Generar el Informe de propuesta de adjudicación

6. Seleccionar la opción “Poner la documentación de los O.A.

a disposición del Órgano de Contratación”

7. Seleccionar la opción “Enviar informe al Órgano de Contratación”

8. Pulsar “Guardar”

9. Pulsar “Proponer adjudicación y avisar al órgano

responsable”

Seguidas en este orden las indicaciones, se podrá consecuentemente finalizar el acto de propuesta de adjudicación.

Page 20: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 20

Otra de las funcionalidades incorporadas está relacionada con la documentación requerida al propuesto como adjudicatario . Actualmente, el Órgano de Contratación podrá realizar la descarga completa de la documentación aportada desde la pestaña “Comunicaciones” > “Búsqueda de comunicaciones” del expediente.

(Pestaña “Comunicaciones” > “ Búsqueda de com unicac iones ” del expediente donde se encuentra ubicada la opción para des cargar la documentac ión requer ida desde el

per f i l de l Órgano de Contratac ión) Ubicándose en la respuesta otorgada por el l icitador a la comunicación del tipo requerimiento de documentación , se debe pulsar sobre el icono que representa un documento. También se podrá descargar la copia electrónica de la documentación recibida por el licitador, la cual incluye su firma electrónica incrustada en el documento siendo visible al ojo humano.

Page 21: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 21

El Órgano de Asistencia tiene a su disposición esta misma funcionalidad a través de la pestaña “ Seguimiento de comunicaciones”. Por lo que respecta a la fase de formalización del contrato, es destacable notoriamente la posibil idad de efectuar el envío y recepción del contrato a través de la PLACSP. Esta nueva funcionalidad contempla:

✓ Envío del contrato para su firma, a través de una comunicación genérica “Contrato de formalización”.

✓ Recepción y descarga del contrato firmado por el licitador.

✓ Validación de la firma e integridad del documento del contrato a través de la PLACSP.

Para ello, indispensable crear previo al envío el anuncio de formalización desde la pestaña “Formalización” del expediente. Una vez se reciba el documento del contrato firmado por el adjudicatario, se podrá anexar al anuncio de formalización creado para su posterior publicación.

Page 22: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 22

A continuación, se indican las actuaciones que derivan del uso de esta nueva funcionalidad.

1. Configurar anuncio de formalización desde la pestaña “Formalización” del expediente anexando el documento del contrato que se remitirá.

2. Tras asegurar los cambios efectuados en el paso anterior, al dirigirse a pestaña “Comunicaciones”, se mostrará un nuevo tipo de comunicación ubicada en la opción “Otras comunicaciones” > “Contrato de formalización”.

(Pestaña “Comunicaciones” > “ Otr as comunicac iones” s e s e lecc iona el objeto de la comunicación del t ipo “ Contrato de form alización ” )

Page 23: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 23

3. La PLACSP creará un sobre o archivo electrónico que

contiene el contrato anexado previamente al haber creado

el anuncio de formalización y que se re mitirá en la

comunicación al licitador. El licitador sólo tendrá la opción

de firmar el documento que ha recibido, en ningún caso

podrá anexar documentos adicionales.

4. Una vez que el licitador responde a la comunicación de

solicitud de firma del contrato, el Órgano de Contratación

ya puede disponer del documento accediendo a la pestaña

“Formalización” > “Contratos Adjudicados” del expediente

a través de l enlace “Respuesta”.

(Acceso a la respuesta del l i c i tador desde la pes taña “ Form al izac ión ” > “Contr atos Adjud icados ”)

No obstante lo anterior, también se podrá acceder a la

respuesta de la comunicación otorgada por el l icitador

desde la pestaña “Comunicaciones” > “Búsqueda de

comunicaciones”.

Page 24: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 24

Siempre que se acceda a la respuesta aportada desde

“Formalización” > “Contratos Adjudicados” del expediente a

través del enlace “Respuesta”, el sistema permite visualizar la

validación de la firma electrónica en formato .xml realizada por

el licitador para verificar su autenticidad e integridad , así como

proceder a la contrafirma del contrato por parte del Órgano de

Contratación.

Además, desde este mismo apartado, también se permitirá

generar la copia electrónica auténtica del contrato firmado para

su posterior descarga, donde en este caso, la firma electrónica

se mostrará de forma visible al ojo humano identificando al

firmante.

(Acceso al en lace “ Respuesta”, donde consta la val idac ión del cert i f i cado

electrónico ut i l izado por e l l ic i tador, as í como la opc ión de “ Generar copia ” del

contrato con la f i rma v is ib le incorporada)

Page 25: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 25

7. DESCARGA COMPLETA DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

De entre las nuevas funcionalidades disponibles, se debe destacar la posibilidad de exportar para su descarga la documentación completa asociada al expediente de contratación. De este modo se facilita la labor de intervención a posteriori que realizan los órganos fiscalizadores. Por un parte, en lo que respecta a la documentación disponible para el Órgano de Asistencia en las fases que ejecuta el mismo (desde la apertura de ofertas hasta la propuesta de adjudicación del contrato), previamente y en el momento de celebrar el acto de la propuesta de adjudicación deberá autorizar el acceso a esta documentación. Para ello, deberá seleccionar la opción “Poner la documentación de los Órganos de Asistencia a disposición de los Órganos de Contratación”

(Contenido del acto de propuesta de adjud icac ión hab iendo s elecc ionado la opc ión “Poner la documentac ión de los Ór ganos de As istenc ia a d isposic ión de los

Ór ganos de Contr atación”)

Page 26: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 26

Una vez que la licitación se encuentra en estado “ Resuelta”,

tras haber concluido las fases anteriores y siempre cumpliendo

con el requisito anteriormente citado, será posible descargar el

expediente completo a través del usuario que disponga del rol

de Administrador o Responsable .

La exportación y descarga se efectuará desde la pestaña

“Administración” > “Solicitudes de Expedientes”.

(Pestaña “ Adm in istr ac ión ” , acceso a “ Sol ic itudes de Expedientes ”)

Se deberá llevar a cabo una petición de exportación del

expediente en cuestión a través de un breve formulario de

solicitud.

Page 27: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 27

(Captura de pantal la que ref leja la pet ic ión de s ol ic itud de exportac ión del

exped iente prev iamente f i l t rado y se leccionado)

Posteriormente, se pondrá a disposición de usuario un archivo

en formato .zip que contendrá toda la documentación asociada

al expediente.

Este archivo y su contenido, se pone a disposición conforme a la

Norma Técnica de Interoperabilidad (NTI) , relativa a la Política

de gestión de documentos electrónicos según lo establecido en

la Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado

de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma

Técnica de Interoperabilidad de Política de gestión de

documentos electrónicos.

Page 28: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 28

El archivo descargado en formato .zip, se dividirá a su vez en

las siguientes carpetas:

▪ Documentación General: carpeta donde se recogerá la

documentación relativa a la gestión del Órgano de

Contratación, así como la documentación relativa a la

gestión del Órgano de Asistencia.

▪ Licitadores : carpeta donde se recogerán tantas

subcarpetas como licitadores hayan ofertado al

expediente, siendo identificadas cada una de ellas con el

NIF de las empresas licitadoras. En cada subcarpeta se

mostrará la documentación asociada a la empresa en

cuestión.

Hay que tener en cuenta que el proceso de generación del expediente no se produce de forma inmediata, sino mediante un proceso planificado. El usuario que realiza la petición recibirá un correo electrónico y un aviso a la finalización del proceso , momento en el cual será accesible la descarga del expediente . Al hilo de lo anterior, la solicitud realizada permanecerá dentro de la PLACSP en estado “Pendiente” hasta que se genere el archivo y se ponga a disposición del Órgano de Contratación , momento en el cual pasará su estado a “Realizada” y aparecerá la opción de “Descargar” para obtener el archivo en formato .zip.

Page 29: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 29

(S ituación del estado de las so l i c i tudes real izadas por e l usuar io para la exportac ión y des carga del exped iente de contratac ión completo)

El acceso al archivo en formato .zip descargado se puede realizar desde el mismo correo electrónico que recibe del usuario asociado a la petición o bien accediendo a las solicitudes de expedientes efectuadas (“Administración” > “Solicitudes de Expedientes”). La descarga del expediente de contratación completo estará disponible durante espacio de tiempo determinado, y mientras no se llegue a la fecha de límite, se permitirá su exportación. Transcurrido el plazo estimado por la PLACSP de caducidad de la solicitud, no se podrá acceder al archivo y éste será eliminado. Se podrán localizar todas solicitudes realizadas por un usuario (Responsable/Administrador), así como el estado de éstas haciendo uso de la opción “Buscar solicitudes” cumplimentando el formulario de búsqueda que servirá de filtro. Además, se debe incidir en que el expediente electrónico de contratación previamente descargado será válido conforme al Esquema Nacional de Interoperabilidad (ENI), y se podrá autenticar dicha validación a través de la siguiente dirección:

https://sede.administracion.gob.es/pagSedeFront/servici

os/validarENI.htm

Page 30: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 30

8. CONVOCATORIA: CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA

Con carácter previo a la notable actualización de la PLACSP con

fecha 3 de abril de 2020, se encuentra disponible la opción de

confirmar la asistencia a la celebración de sesiones y resulta

imprescindible mencionar su operatividad en el actual informe.

Tras el envío de la convocatoria de la sesión, cada usuario

recibirá un correo electrónico que incluye el contenido de la

sesión a celebrar a la que ha sido convocado. Adicionalmente, el

usuario tendrá la opción de acceder mediante enlace a confirmar

su asistencia.

El gestor del órgano recibirá el mensaje de confirmación de

asistencia del usuario en cuestión, además de quedar reflejada

esta circunstancia en la pestaña “Convocatoria”.

(Pestaña “Convocator ia ” de la s es ión donde consta conf irmada la as istenc ia del

miembro convocado)

Page 31: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 31

1. REFERENCIAS

El presente documento puede ser sometido a cambios o quedar

desactualizado en función de las posibles modificaciones que

pueda efectuar la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Se recomienda hacer uso de los manuales elaborados y puestos

a disposición de los usuarios en la pestaña “Guías de Ayuda” a

través del enlace https://contrataciondelestado.es/ .

A continuación, se establecen las referencias concretas de

dichos manuales donde consta la información relativa a la

reciente actualización:

Ofertas integradoras – “Guía de Servicios de Licitación

Electrónica para Órganos de Contratación I : Configuración de la

Licitación”, apartado 2.5. Ofertas Integradoras página 23, y

apartado 2.8.2. Creación de un nuevo sobre , página 43 relativa

a ofertas integradoras.

Agenda consolidada : – “Guía de Servicios de Licitación

Electrónica para Órganos de Asistencia II: Gestión de Sesiones ”,

apartado 4. Agenda Consolidada , página 17.

Copias íntegras electrónicas – “Guía de Servicios de Licitación

Electrónica para Órganos de Asistencia II: Gestión de Sesiones ”,

apartado 7. Anexo I: Copia Electrónica , página 45.

Page 32: licita & acción · NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 5 (Captura de pantalla que refleja la pestaña “PPT” haciendo uso de la opción

NOVEDADES INCORPORADAS EN LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 32

Informe de propuesta de adjudicación – “Guía de Servicios de

Licitación Electrónica para Órganos de Contratación II :

Propuesta de adjudicación, Requerimiento de Documentación y

Firma del Contrato Electrónicos” apartado 2.5. Informe de

propuesta de adjudicación , página 18.

Acceso al requerimiento de documentación – “Guía de Servicios de Licitación Electrónica para Órganos de Contratación II : Propuesta de adjudicación, Requerimiento de Documentación y Firma del Contrato Electrónicos”, apartado 2.2.4. Seguimiento de la comunicación de Requerimiento , página 13. Formalización del contrato – “Guía de Servicios de Licitación Electrónica para Órganos de Contratación II : Propuesta de adjudicación, Requerimiento de Documentación y Firma del Contrato Electrónicos” apartado 2.6. Contrato de formalización , página 20. Descarga completa del expediente electrónico de contratación

– “Guía de Servicios de Licitación Electrónica para Órganos de

Contratación II : Propuesta de adjudicación, Requerimiento de

Documentación y Firma del Contrato Electrónicos”, apartado 2.7.

Descarga del expediente electrónico completo , página 29.