LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL Con Nal 14_554.doc · Web viewEs aquél que derivado de la...

117
P r o y e c t o En atención a lo establecido en los artículos 29 penúltimo párrafo de la LAASSP y 41 de su Reglamento en vigor, la convocante, antes de la publicación de la Convocatoria se publicó en el CompraNet 5.0, cuya dirección electrónica es https://compranet.funcionpublica.gob.mx el proyecto de convocatoria de esta licitación durante el periodo del 4 al 17 de febrero de 2014. Convocatoria Licitación Pública Nacional. Electrónica Nº LA-012NDE001- N00-2014 Para la adquisición de: ---------------------. Junta de Aclaración a la convocatoria El 00 de ------------- de 2014, a las 00:00 horas. Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones El 00 de --------------- de 2014, a las 00:00 horas. Fallo 1/74

Transcript of LICITACIÓN PUBLICA NACIONAL Con Nal 14_554.doc · Web viewEs aquél que derivado de la...

P r o y e c t o En atención a lo establecido en los artículos 29 penúltimo párrafo de la LAASSP y 41 de su Reglamento en vigor, la convocante, antes de la publicación de la Convocatoria se publicó en el CompraNet 5.0, cuya dirección electrónica es https://compranet.funcionpublica.gob.mx el proyecto de convocatoria de esta licitación durante el periodo del 4 al 17 de febrero de 2014.

Convocatoria

Licitación Pública Nacional.Electrónica

Nº LA-012NDE001-N00-2014

Para la adquisición de:

---------------------.

Junta de Aclaración a la convocatoriaEl 00 de ------------- de 2014, a las 00:00 horas.

Acto de Presentación y Apertura de ProposicionesEl 00 de --------------- de 2014, a las 00:00 horas.

FalloEl 00 de ------------ de 2014, a las 00:00 horas.

Firma del contratoEl 00 de ------------- de 2014, de las 00:00 a las 00:00 horas.Lugar: en el Departamento de Adquisiciones del Instituto.

1/74

La Convocatoria será gratuita y deberá obtenerla a través del Sistema CompraNet, con dirección electrónica http://compranet.gob.mx.

2/74

ContenidoNumeral Concepto Pág.

Presentación.---------------------------------------------------------------------------------------------5Glosario de términos.-----------------------------------------------------------------------------------6

I................Datos Generales.---------------------------------------------------------------------------------------7a...............Nombre de la entidad convocante, área contratante y domicilio.----------------------------7b...............Obtención de la Convocatoria.-----------------------------------------------------------------------7c...............Medio que se utilizará y carácter de la Licitación.-----------------------------------------------7d...............Número de identificación de la convocatoria.-----------------------------------------------------7e...............Periodo que abarcará la contratación.--------------------------------------------------------------7f................Idioma en que se presentaran las proposiciones.-----------------------------------------------7g...............Disponibilidad presupuestal. -------------------------------------------------------------------------7II...............Objeto y alcance de la licitación. -----------------------------------------------------------------8a...............Descripción detallada de los bienes. ---------------------------------------------------------------8b...............Agrupamiento de partidas. ----------------------------------------------------------------------------8c...............Porcentajes de Descuento sobre precios máximos de referencia. -------------------------8d...............Normas que deberán cumplir los licitantes. ------------------------------------------------------8d.1............Presentación de muestras. ---------------------------------------------------------------------------8d.2............Pruebas. ---------------------------------------------------------------------------------------------------10e...............Tipo de contratación. -----------------------------------------------------------------------------------10f................Modalidad de la contratación. ------------------------------------------------------------------------10g...............Adjudicación por abastecimiento simultáneo. .---------------------------------------------------10h...............Modelo de contrato al que se sujetarán las partes. ---------------------------------------------10i.1.............Entrega de los bienes. ---------------------------------------------------------------------------------11i.1.1..........Forma y términos de verificación de los bienes. ------------------------------------------------11i.1.2..........Prorrogas. -------------------------------------------------------------------------------------------------11i.2)............Tipo de moneda y condiciones de pago. ----------------------------------------------------------11i.2.1..........Recepción de facturas. --------------------------------------------------------------------------------12i.2.2..........Anticipos.---------------------------------------------------------------------------------------------------12i.3.............Garantías. -------------------------------------------------------------------------------------------------12i.3.1..........Garantía de calidad. ------------------------------------------------------------------------------------12i.3.2..........Garantía de cumplimiento. ----------------------------------------------------------------------------13i.3.2.1........Cheque certificado o de caja. ------------------------------------------------------------------------13i.3.2.2........Liberación de la Garantía de cumplimiento. ------------------------------------------------------13i.4.............Sanciones por incumplimiento.-----------------------------------------------------------------------13i.5.............Rescisión y terminación anticipada del contrato pedido.---------------------------------------14i.6.............Modificaciones a la garantía de cumplimiento.---------------------------------------------------14i.7.............Controversias.--------------------------------------------------------------------------------------------14j................Causas para declarar desierta la Licitación. ------------------------------------------------------14k...............Causas para cancelar la Licitación. -----------------------------------------------------------------15III..............Forma y Términos que regirán los diversos actos del procedimiento de Licitación.- 15a...............Reducción de Plazos.-----------------------------------------------------------------------------------15b...............Fecha, hora y lugar de los actos del procedimiento.--------------------------------------------15b.1............Junta de aclaraciones.----------------------------------------------------------------------------------16b.2............Visitas a las Instalaciones.-----------------------------------------------------------------------------17b.3............Acto de presentación y apertura de proposiciones.---------------------------------------------17b.4............Fallo.--------------------------------------------------------------------------------------------------------18b.5............Firma del contrato.---------------------------------------------------------------------------------------19b.5.1.........Conceptos y volúmenes adicionales que podrán requerirse.---------------------------------19c...............Aspectos de la recepción de las proposiciones enviadas por mensajería. ---------------19d...............Vigencia de las proposiciones.-----------------------------------------------------------------------19e...............Proposiciones Conjuntas.------------------------------------------------------------------------------20f................Límite de Proposiciones.-------------------------------------------------------------------------------20g...............Forma de presentar la proposición.-----------------------------------------------------------------20

3/74

h...............Revisiones preliminares. ------------------------------------------------------------------------------20i................Acreditamiento de la existencia legal y de la personalidad.-----------------------------------20j................Parte o partes de la proposición que deberán rubricarse.-------------------------------------21k...............Indicaciones relativas al fallo y a la firma del contrato.-----------------------------------------21k.1............Del fallo.----------------------------------------------------------------------------------------------------21k.2............Del contrato.-----------------------------------------------------------------------------------------------21k.2.1..........Personas morales.---------------------------------------------------------------------------------------21k.2.2..........Personas físicas.-----------------------------------------------------------------------------------------21IV..............Enumeración de los requisitos que los licitantes deben Cumplir.---------------------22IV.1...........Requisitos de carácter legal-administrativo. ------------------------------------------------------22IV.1.1........Escrito en el que el firmante manifieste “BPDV” en los términos del Anexo II. ---------22IV.1.2........Escrito Bajo protesta de decir verdad, donde mencione que cumple con las

Normas correspondientes. ----------------------------------------------------------------------------22IV.1.3........Manifestar por escrito BPDV que no se encuentra en alguno de los supuestos

establecidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP. ------------------------------------------22IV.1.4........Escrito de declaración de integridad en la que el licitante manifieste BPDV. ------------22IV.1.5........En el supuesto previsto en el segundo párrafo del artículo 14 de la LAASSP. ----------22IV.1.6........Escrito a través del cual manifiesta BPDV que la empresa que representa se

encuentra con el carácter de MIPYMES. ----------------------------------------------------------22IV.1.7........Manifiesto para la determinación del grado de contenido nacional. (Anexo XI).---------23IV.1.8........Escrito en la que el licitante manifieste BPDV el interés de participar en esta.----------23IV.1.9........Escrito en el que el licitante manifieste BPDV que es de Nacionalidad Mexicana. -----23IV.1.10......Escrito del convenio firmado por cada una de las personas que integren una

proposición conjunta.-----------------------------------------------------------------------------------23IV.1.11......Escrito en el que el licitante manifieste que la garantía contra vicios ocultos.------------23IV.1.12 .....Copia de la identificación oficial vigente con fotografía del representante legal.--------23IV.1.13......El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión

ante la autoridad fiscal competente 32-D. --------------------------------------------------------23IV.1.14......Manifestar por escrito que se asumirá la responsabilidad total en caso de

que se infrinjan los derechos de: terceros, patentes, marcas u otros similares----------23IV.1.15 .....Manifestar por escrito la conformidad y aceptación de las cláusulas y

condiciones de la convocatoria y anexos, y en su caso lo acordado en laa Junta de Aclaraciones. ------------------------------------------------------------------------------23

IV.1.16 .....Manifestar que se ha enterado de la información establecida en el (OCDE).------------23IV.1.17 .....Para personas físicas copia del alta ante la SHCP. --------------------------------------------23IV.1.18......Currículum actualizado de la empresa o persona física. --------------------------------------23IV.2...........Requisitos técnicos. ------------------------------------------------------------------------------------23IV.2.1 .......Propuesta técnica la que deberá contener las especificaciones de los bienes

solicitados en el Anexo I “Demanda”, sin precios. Anexo VIII. -------------------------------23IV.3...........Requisitos Económicos. -------------------------------------------------------------------------------23IV.3.1........Propuesta económica (Anexo IX). ------------------------------------------------------------------24IV.3.2........Cédula resumen (Anexo X). --------------------------------------------------------------------------24IV.3.3........Escrito manifestando que los precios serán fijos y en moneda nacional

durante la vigencia de contrato. ---------------------------------------------------------------------24IV.4...........Causas de Desechamiento.---------------------------------------------------------------------------25V...............Criterios específicos conforme a los cuales se evaluarán las proposiciones. - - -25V.1............Criterios de evaluación. --------------------------------------------------------------------------------25V.1.1.........Evaluación de la documentación legal-administrativa. ----------------------------------------25V.1.2.........Evaluación de propuestas técnicas.-----------------------------------------------------------------25V.1.3.........Evaluación de propuestas económicas.------------------------------------------------------------26V.2............Criterios de adjudicación.------------------------------------------------------------------------------27VI..............Inconformidades. --------------------------------------------------------------------------------------27VI.1...........En la Secretaria de la Función Pública. -----------------------------------------------------------27VI.2...........En el Órgano Interno de Control en el Instituto.--------------------------------------------------27VI.3...........En CompraNet. ------------------------------------------------------------------------------------------27VII.............Formatos. -------------------------------------------------------------------------------------------------28Anexo I.....Demanda. -------------------------------------------------------------------------------------------------29

4/74

Anexo II Acreditación de personalidad y facultades para comprometerse. ---------------------------38Anexo II A.Formato de ingreso a la Junta de aclaración de dudas. ---------------------------------------39Anexo II B.Aclaración de Cuestionamientos. -------------------------------------------------------------------40Anexo III. . .Relación de Documentos solicitados. --------------------------------------------------------------41Anexo IV...Artículo 32-D. ---------------------------------------------------------------------------------------------43Anexo V....Formato de Garantía de Cumplimiento. -----------------------------------------------------------44Anexo VI...Modelo de Contrato-Pedido. -------------------------------------------------------------------------45Anexo VII..Nota Informativa OCDE. -------------------------------------------------------------------------------47Anexo VIII.Propuesta técnica. --------------------------------------------------------------------------------------49Anexo IX...Propuesta económica. ---------------------------------------------------------------------------------50Anexo IX...Cédula Resumen. ---------------------------------------------------------------------------------------51Anexo XI...Manifiesto “BPDV”, para la determinación del grado de contenido nacional. ------------52Anexo XII..Información General del Programa de Cadenas Productivas. -------------------------------53Anexo XIII.Escrito a través del cual manifiesta se encuentra en MIPYMES. ---------------------------57

5/74

Presentación

Licitación Pública NacionalElectrónica

No. LA-012NDE001-N00-2014

El Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, en cumplimiento de las disposiciones del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los artículos 26 fracción I, 26 bis inciso II y 28 fracción I de la LAASSP, su RLAASSP en vigor y demás disposiciones legales vigentes en la materia, ubicado en Montes Urales 800, colonia Lomas Virreyes, delegación Miguel Hidalgo, CP 11000, México, D. F., teléfono: 5520-9900 extensión ----, convoca a participar en el procedimiento de Licitación Pública Nacional Electrónica Nº LA-012NDE001-N00-2014, relativa a la adquisición de “----------------------”

6/74

Glosario de Términos

Almacén General: Departamento de Almacén, Farmacia e Inventarios.Cadenas productivas: A los productos y servicios a través del sistema en internet desarrollado y

administrado por Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo para, entre otros aspectos, registrar las cuentas por pagar de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, consultar información, intercambiar datos, enviar mensajes de datos y realizar operaciones financieras.

CFF: Código Fiscal de la Federación.Clave: Clave de Almacén del Instituto.CompraNet: Sistema electrónico de contrataciones gubernamentales.DOF: Diario Oficial de la Federación.Farmacia: Departamento de Almacén, Farmacia e Inventarios.IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.Instituto: Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesISR Impuesto Sobre la Renta.IVA: Impuesto al Valor Agregado.LAASSP: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.Licitación: Licitación electrónica de Carácter Nacional No. LA-012NDE001-N00-2014Licitante: La persona que participa en cualquier procedimiento de Licitación.OIC Órgano Interno de Control en el Instituto.Precio no aceptable: Es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior

en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma Licitación.

Precio conveniente: Es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la Licitación.

Proveedor: La persona que celebre contratos-pedidos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

RLAASSP: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

RFC: Registro Federal de Contribuyentes.SAT: Sistema de Administración Tributaria.SE: Secretaría de Economía.Secretaría: Secretaría de Hacienda y Crédito Público.SFP: Secretaría de la Función Pública.Subdirección: Subdirección de Recursos Materiales y Conservación.

7/74

El Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes. Por conducto de la Dirección de Administración y Finanzas, Subdirección de Recursos Materiales y Conservación a través del Departamento de Adquisiciones del Instituto, sita en: Montes Urales No. 800, colonia Lomas Virreyes, delegación Miguel Hidalgo, CP 11000, México, DF, Teléfono: 5520-9900 Extensión ----, en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 134 constitucional y a las estipulaciones contenidas en la LAASSP, su RLAASSP y demás disposiciones legales vigentes en la materia, convoca a personas físicas o morales de nacionalidad mexicana a participar en la Licitación Pública Nacional Electrónica No. LA-012NDE001-N00-2014, relativa a la adquisición de “-------------------” que requiere el Instituto, bajo la siguiente:

ConvocatoriaI DATOS GENERALES : A) NOMBRE DE LA ENTIDAD CONVOCANTE, ÁREA CONTRATANTE Y DOMICILIO.

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.Dirección de Administración y Finanzas.Subdirección de Recursos Materiales y Conservación.Departamento de Adquisiciones.Montes Urales No. 800, Colonia Lomas Virreyes, Delegación Miguel Hidalgo, CP 11000, México, DF, teléfono: 5520-9900 extensión ------.

B) OBTENCIÓN DE LA CONVOCATORIA.Deberán obtener copia de la convocatoria por medio del sistema electrónico de contrataciones gubernamentales de la SFP CompraNet, con dirección electrónica http://compranet.gob.mx

C) MEDIO QUE SE UTILIZARÁ Y CARÁCTER DE LA LICITACIÓN.Los licitantes deberán participar en forma electrónica en la o las juntas de aclaraciones, el acto de presentación y apertura de proposiciones y el acto de fallo, de conformidad a lo indicado en el artículo 26 bis fracción II de la LAASSP.

En esta licitación podrán participar personas Físicas y/o Morales de nacionalidad mexicana, y los bienes a adquirir sean producidos en el país según lo indicado en el artículo 28 fracción I de la LAASSP, las cuales deberán contar con la capacidad instalada suficiente para garantizar el cumplimiento de la presente Licitación en términos de eficiencia, calidad y tiempo, requeridos por el Instituto.

D) NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DE LA CONVOCATORIA.Licitación Pública es de carácter Nacional No. LA-012NDE001-N00-2014

E) PERIODO QUE ABARCARÁ LA CONTRATACIÓN.La contratación que se derive de la presente Licitación abarcará el ejercicio fiscal 2014.

F) IDIOMA EN QUE SE PRESENTARAN LAS PROPOSICIONES.El idioma en que se presentará la proposición técnica, económica, documentación legal y administrativa, así como los folletos y anexos técnicos será el español.

G) DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL.Que mediante confirmación de suficiencia presupuestal número 000 de fecha 00 de ------------ de 2014, remitido por la Dirección de Administración y Finanzas, emite autorización presupuestal para realizar el presente proceso de adquisición, por lo que se cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir las necesidades en las diferentes áreas del Instituto.

8/74

I I . OBJETO Y ALCANCE DE LA LICITACIÓN. La contratación objeto de la presente Licitación consiste en lo siguiente:

A) DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LOS BIENES.El objeto de la presente Licitación es la adquisición de “------------------” que se requiere en el Instituto. Las características específicas de los bienes, así como las cantidades que se solicitan se encuentran detalladas en el Anexo I “Demanda”, el cual forma parte integral de la presente convocatoria, por lo que los participantes deberán presentar sus proposiciones conforme a lo establecido en dicho anexo.

Los licitantes podrán ofertar las claves que juzguen conveniente, siempre y cuando cada una de las claves que oferten sea en su totalidad de acuerdo a lo solicitado en el Anexo I “Demanda”.Para poder participar es requisito que cada licitante presente su oferta de acuerdo con lo indicado en esta convocatoria, por lo que no se aceptarán otras condiciones.

B) AGRUPAMIENTO DE PARTIDAS.En la presente Licitación los bienes no se agruparán en partidas.

C) PORCENTAJES DE DESCUENTO SOBRE PRECIOS MÁXIMOS DE REFERENCIA.En la presente Licitación no se establecen precios máximos de referencia.

D) NORMAS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES.En el caso de que los bienes objeto de la presente licitación requieran de la aprobación de la Secretaría de Economía, respecto al cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana aplicables conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización o la Normex ó a falta de éstas, las Normas Internacionales, de conformidad con lo dispuesto en los Artículos 53 Y 55 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, conforme al Artículo 31 del RLAASSP. Los licitantes deberán incluir anexo a las propuestas técnicas escrito Bajo protesta de decir verdad donde mencione que cumple con las Normas correspondientes.

d.1) PRESENTACIÓN DE MUESTRAS, CATÁLOGOS Y CERTIFICADOS.

Para llevar a cabo con mayor precisión la evaluación de las propuestas de los participantes en esta Licitación es requisito indispensable presentar copia del Registro Sanitario expedido por la Secretaria de Salud de cada una de las claves del inciso A, el día 00 de ------------ de 2014, en el Área de Adquisiciones en un horario comprendido de las 10:00 a las 13:00 horas, después de esta hora no serán recibidas.

d.2) PRUEBAS. El Instituto se reserva el derecho a realizar en cualquier momento, las pruebas que considere necesario a efecto de verificar el cumplimiento de las especificaciones técnicas y el cumplimiento de las características establecidas en el Anexo I las cuales de conformidad con los artículos 29 fracción X de la LAASSP y 39 fracción II inciso e) de su RLAASSP.

E) TIPO DE CONTRATACIÓN.Se contratarán las cantidades determinadas en esta convocatoria, por lo que no será un contrato abierto, en términos del artículo 47 de la LAASSP.

F) MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN.El presente procedimiento de contratación se llevará a cabo bajo la modalidad de evaluación binaria.

G) ADJUDICACIÓN POR ABASTECIMIENTO SIMULTÁNEO.9/74

Para este procedimiento, el contrato será adjudicado por clave completa a un solo licitante, lo cual implica que no se aplicará el sistema de abastecimiento simultáneo.

H) MODELO DEL CONTRATO AL QUE SE SUJETARÁN LAS PARTES.

Los derechos y obligaciones a los que se sujetarán las partes (El Instituto y el Licitante a quien se adjudique el contrato) se establecen en el modelo de Contrato-Pedido establecido en el Anexo VI, que forma parte de la presente convocatoria.

Respecto de los requisitos a que se refiere el artículo 45 de la LAASSP el modelo de Contrato-Pedido, contiene algunos de los siguientes elementos:

i.1) ENTREGA DE LOS BIENES.La entrega de los bienes será de manera calendarizada y de conformidad a lo establecido en el contrato-pedido y se realizará en el Almacén General del Instituto, sito en Montes Urales Nº 800, Colonia Lomas Virreyes, C. P. 11000, Delegación Miguel Hidalgo, México, D. F., en un horario comprendido de las 9:00 a las 13:00 horas.

El proveedor al momento de efectuar la entrega correspondiente a lo programado deberá presentar una copia fotostática del contrato-pedido, la factura en original y siete copias fotostáticas de la misma que ampara la entrega.

El proveedor deberá colocar los bienes, en el lugar que le indique el personal responsable de la recepción de los bienes.

Características que deberá contener el empaque de los bienes.

Las cajas o empaques deberán presentar en su etiqueta de identificación, los siguientes datos en idioma español: Nombre o razón social del proveedor. Nombre o denominación genérica del producto. Cantidad unidades por empaque secundario. Fecha de caducidad cuando corresponda y fecha de fabricación. Número de lote. Cantidad total en el empaque colectivo. País de origen. Manejo y conservación del producto.

Dicha etiqueta no deberá cubrir la cara donde se indiquen la marca, nombre comercial, caducidad original y país de origen.

El empaque de cada producto deberá ser el adecuado para resistir su manipulación y traslado para evitar que el bien entregado se dañe y/o pierda sus características.

El proveedor que no cumpla con lo estipulado en este punto no le será recibido su remesa.

i.1.1) FORMA Y TÉRMINOS DE VERIFICACIÓN DE LOS BIENES.

a. El Almacén General y en su caso, el Área Usuaria del Instituto, verificarán físicamente que los bienes que entrega del Anexo I “Demanda”, coincidan con las muestras que proporcionaron para su evaluación por los proveedores adjudicados.

b. El Almacén General del Instituto verificará que los bienes entregados correspondan en número y características a los señalados en el contrato-pedido, mismos que deberán coincidir con lo facturado.

i.1.2) PRORROGAS.

10/74

El Instituto NO otorgará prorroga alguna en el plazo para la entrega de los bienes ni autoriza condonación de sanciones por retraso en la entrega de los mismos, por causas imputables al proveedor.

i.2) TIPO DE MONEDA Y CONDICIONES DE PAGO.La presente contratación estará sujeta a la modalidad de precio fijo y se deberá cotizar en moneda nacional.

Los pagos se efectuarán a los veinte días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva debidamente requisitada en Moneda Nacional, previa entrega de los bienes y de acuerdo a lo establecido en el artículo 51 de la LAASSP, acompañada de la entrada al almacén y el contrato-pedido, en la Oficina de Cuentas por pagar de este Instituto, ubicada en Montes Urales Nº 800, Colonia Lomas Virreyes, C. P. 11000, Delegación Miguel Hidalgo. La revisión de documentos para otorgar el contra recibo de pago será los días lunes, martes, jueves y viernes en un horario comprendido de las 9:00 a las 13:30 horas, y el pago será el día miércoles con cheque o por cadenas productivas o por transferencia interbancaria y deberá proporcionar los siguientes datos bancarios:

Razón social o Denominación, nombre de la empresa como esta registrada ante la SHCP. Nombre del Banco. Número de sucursal, plaza y dirección del Banco. Número de cuenta, que tiene en dicho Banco. Clabe, número de cuenta interbancaria de 18 dígitos. Domicilio fiscal y RFC de la empresa. Nombre del Representante legal, con número telefónico.

Dicha información deberá presentarse en papel membretado certificada por el banco y/o copia fotostática legible del estado de cuenta.En caso de que el licitante adjudicado incurra en mora en la entrega de los bienes, se hará acreedor a las penas convencionales estipuladas en el numeral II inciso i.4 de la Convocatoria; el importe de la pena se aplicará como descuento en dicho pago hasta agotar el veinte por ciento (20%) del monto del Contrato-Pedido antes de IVA.

i.2.1) RECEPCIÓN DE FACTURAS.El licitante ganador deberá presentar sus facturas previa entrega de los bienes, acompañada de la entrada de Almacén y el contrato-pedido, en la Oficina de Cuentas por pagar de este Instituto ubicada Montes Urales Nº 800, Colonia Lomas Virreyes, C. P. 11000, Delegación Miguel Hidalgo.

La factura deberá contener la siguiente información:

o Nombre y número de licitación.o Número del contrato-pedido.o Número de clave del bien, mismo que se localiza en la columna de la izquierda del contrato-

pedido.o Descripción completa del bien, conforme al contrato-pedido.o Cantidad total del bien y número de entrega.o Número de Clabe bancaria (consta de 18 dígitos).o Número de lote y nombre comercial.

Al proveedor que no cumpla con lo estipulado en este punto, no se recibirá su factura.

i.2.2) ANTICIPOS.El Instituto No otorgará anticipos.

i.3) GARANTÍAS.i.3.1) GARANTÍA DE CALIDAD.

11/74

La garantía de cada uno de los bienes contra vicios ocultos y defectos de fabricación contados a partir de la recepción en el Almacén General del Instituto, será de doce meses, más el tiempo de garantía que marque el fabricante considerando sus características y las propiedades inherentes a cada producto.

La marca, presentación y propiedades propuestas serán respetadas y no se aceptarán cambios de ninguna de ellas.

Asimismo, el Instituto, podrá hacer devoluciones con cargo a la empresa y deberá restituir los bienes licitados cuando se comprueben defectos de fabricación durante su uso, o presente deficiencias y que no cumplan con las características señaladas en la propuesta técnica de la demanda. Dichas devoluciones serán por otros bienes de las características solicitadas en la demanda dentro del periodo de garantía, plazo que iniciará a partir de la entrega en el Almacén General del Instituto. El proveedor se obliga a reponer los bienes en un plazo que no exceda de 3 días hábiles a partir de la notificación por parte del Departamento de Adquisiciones del Instituto. De no ser así, se procederá a la aplicación de sanciones y/o rescisión del Contrato-Pedido.

i.3.2) GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.La garantía relativa al cumplimiento del Contrato-Pedido deberá constituirse por el proveedor adjudicado, en los términos del artículo 48 de la LAASSP, mediante fianza expedida por una Institución debidamente autorizada a favor del Instituto y conforme al texto del Anexo V, por el veinte por ciento (20%) del monto total del Contrato-Pedido, antes de IVA.

Dicha garantía deberá ser entregada en el Departamento de Adquisiciones del Instituto dentro del periodo de diez días naturales siguientes a la formalización del Contrato-Pedido.

Esta garantía estará vigente durante la sustanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que resulte resolución definitiva, de forma tal que su vigencia no podrá acotarse en razón del plazo de ejecución del Contrato-Pedido principal o fuente de las obligaciones, o en cualquier otra circunstancia.

La Institución de fianzas deberá aceptar expresamente someterse al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, para la efectividad de la presente garantía, procedimiento al que también se sujetará para el caso del cobro de intereses que prevé el artículo 95 Bis del mismo ordenamiento legal, por pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida.

i.3.2.1) CHEQUE CERTIFICADO O DE CAJA.Los proveedores adjudicados podrán garantizar el cumplimiento de su Contrato-Pedido cuando este sea igual o menor a cincuenta mil pesos ($ 50,000.00 00/100 M. N.) mediante cheque certificado o de caja a favor del Instituto, dicho cheque será por el 20% del monto del Contrato-Pedido antes de IVA.

i.3.2.2) LIBERACIÓN DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.La garantía de cumplimiento (fianza) del Contrato-Pedido será liberada cuando el proveedor haya cumplido satisfactoriamente al 100% con su Contrato-Pedido, y únicamente podrá liberarse hasta que el Instituto, dé por escrito su autorización para ello.

i.4) SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO.Las sanciones que se aplicarán serán las siguientes:

A) La pena convencional que se aplicará por cada día de atraso en el cumplimiento de la entrega de los bienes por causas imputables a la empresa será del 0.5% misma que será determinada en función de los bienes no entregados o de los días de atraso en su entrega. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de la garantía de cumplimiento, de conformidad a lo establecido en el artículo 53 de la LAASSP.

12/74

El pago de los bienes quedará condicionado, proporcionalmente, al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso, en el entendido de que en el supuesto de que sea rescindido el Contrato-Pedido, no procederá el cobro de dichas penas ni la contabilización de las mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento de acuerdo al artículo 95 del RLAASSP.

El proveedor quedará obligado ante el Instituto a responder por la calidad de los bienes, así como de cualquier otra responsabilidad en que hubieren incurrido, en los términos señalados en el Contrato-Pedido respectivo y en el Código Civil Federal.

Se aplicaran deducciones que, en su caso, se realizarán con motivo del incumplimiento parcial o deficiente en que pudiera incurrir el proveedor, de conformidad a lo establecido en el artículo 53 bis de la LAASSP, este incumplimiento no podrá rebasar el 20 % del tiempo o monto del total de su contrato.

B) Se hará efectiva la garantía de cumplimiento del Contrato-Pedido, cuando el proveedor incumpla cualquiera de las obligaciones derivadas del instrumento legal en cita.

i.5) RESCISIÓN Y TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO PEDIDO.Administrativamente por parte del Instituto y sin responsabilidad para éste, se podrá rescindir o dar por terminado anticipadamente un Contrato-Pedido en los siguientes casos:

A) Para el caso de rescisión administrativa, el Instituto podrá en cualquier momento rescindir el contrato, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de sus obligaciones contractuales y se hará conforme a lo establecido en el artículo 54 de la LAASSP. Entre otras causales están las que a continuación se mencionan:

Transcurrido el tiempo máximo convenido para efectuar la entrega de los bienes, objeto del Contrato-Pedido.

En el caso de que el Instituto rescinda el Contrato-Pedido, podrá seguir uno o varios de los procedimientos que se mencionan a continuación:

Si el interesado no firmare el Contrato-Pedido por causas imputables al mismo, dentro del plazo a que se refiere el artículo 46 de la LAASSP (15 días naturales siguientes al fallo), el Instituto podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el Contrato-Pedido al participante que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del 10%.

Convocar a una nueva Licitación, realizar una Invitación o bien lleva a cabo el procedimiento de adjudicación directa, según corresponda de acuerdo a los rangos previstos en el Presupuesto de Egresos de la Federación y notificar a la Secretaría de la Función Pública la rescisión del Contrato-Pedido para los efectos previstos en Titulo Sexto de la LAASSP.

Para estos casos serán aplicables las sanciones mencionadas en el numeral II inciso i.4, sub inciso A) de esta convocatoria, asimismo se implementará el procedimiento previsto en el Artículo 54, y demás disposiciones que se señalen en la LAASSP.

B) Para el caso de terminación anticipada, el Instituto podrá llevarlo el Contrato-Pedido que cuando ocurran razones de interés general sin perjuicio para el Instituto, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes originalmente solicitados, y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas, se ocasionaría algún daño o perjuicio al Instituto. En estos supuestos el Instituto reembolsará al proveedor los gastos no recuperables en que hayan incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y se relacionen directamente con el Contrato-Pedido correspondiente. (Artículo 54 bis de la LAASSP).

i.6) MODIFICACIONES A LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.En caso de que el Instituto otorgue ampliaciones al Contrato-Pedido, el proveedor adjudicado deberá gestionar el endoso de la garantía correspondiente, que amparen la ampliación.

13/74

i.7) CONTROVERSIAS.Las controversias que se susciten por la contratación objeto de esta Licitación, se resolverán con apego a lo previsto en las disposiciones de carácter Federal aplicables; asimismo serán competentes los Tribunales del Fuero Federal con domicilio en esta Ciudad de México, D. F. renunciando al fuero que pudiera corresponderles en relación a su domicilio o por cualquier otra causa, por lo que toda estipulación contractual en contrario no surtirá efecto legal alguno.

J) CAUSAS PARA DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.En los términos del artículo 38 de la LAASSP el Instituto procederá a declarar desierta la presente Licitación en los siguientes casos:

A) Cuando la totalidad de las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos solicitados en la convocatoria de la Licitación.

B) Cuando los precios ofertados no resulten aceptables; es decir, cuando sus precios no sean solventes o bien porque rebasen la asignación presupuestal autorizada por la SHCP para la adquisición de los bienes objeto de la presente Licitación.

Así como lo establecido en el artículo 58 del RLAASSP:

C) Al no recibirse cuando menos una propuesta en el acto de presentación y apertura de proposiciones;

D) En su caso, el licitante deberá manifestar por escrito los descuentos que este en posibilidad de otorgar.

Para declarar desierta esta licitación por el supuesto de que los precios no sean aceptables, se contará con una investigación de precios y los resultados de la misma, se contendrán en el dictamen y se harán del conocimiento de los licitantes en el fallo, en este caso, el Instituto incluirá el resultado de la referida investigación en el fallo que emita.

Cuando una licitación se declare desierta el Instituto procederá a convocar una nueva licitación o bien llevará a cabo el procedimiento de contratación previsto en la fracción VII del artículo 41 de la LAASSP.

K) CAUSAS PARA CANCELAR LA LICITACIÓN.El Instituto podrá cancelar la Licitación cuando se presente alguno de los siguientes supuestos, de conformidad con el artículo 38 cuarto párrafo de la LAASSP:

a).- Caso fortuito ó de fuerza mayor.

b).- Existan circunstancias justificadas que extingan la necesidad para adquirir los bienes.

c).- En caso de continuarse con el procedimiento de compra se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al propio Instituto.

Esta determinación se hará del conocimiento de todos los involucrados, en un plazo máximo de 72 horas, después de haberse tomado la decisión, a través de los oficios respectivos.

III FORMA Y TÉRMINOS QUE REGIRÁN LOS DIVERSOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN.

A) REDUCCIÓN DE PLAZOS.La Licitación correspondiente a la presente Convocatoria se llevará a cabo sin reducción de plazos.

B) FECHA, HORA Y LUGAR DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO14/74

Acto Fecha Hora LugarPrimera Junta de

aclaraciones 00 --------------- 2014 00:00 En el Departamento de Adquisiciones del

Instituto, sito en Montes Urales No. 800, Col. Lomas

Virreyes, Del. Miguel Hidalgo, C. P. 11000,

México D. F.

Visita a las instalaciones de los licitantes No aplica No aplica

Presentación y apertura de proposiciones 00 --------------- 2014 00:00

Fallo 00 -------------------- 2014 00:00

Firma de contrato 00 ----------------- 2014

De 00:00 a 0000

Los interesados en participar en ésta licitación electrónica, deberán atender lo siguiente:

- Reconocerán como propia y auténtica la información que envíen a través de CompraNet, y que a su vez, se distinga por el medio de identificación electrónica que establezca la SFP, en dicha información quedarán comprendidas las propuestas técnica y económica; la documentación distinta a éstas, y las manifestaciones bajo protesta de decir verdad que les requiera el Instituto.

- Admitirán que se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás documentación requerida por el Instituto cuando los sobres en los que se contenga dicha información contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

- Aceptarán que se tendrán por notificados del fallo y de las actas que se levanten con motivo de las licitaciones públicas en las que participen, cuando éstos se encuentren a su disposición a través de CompraNet enviándoles por correo electrónico un aviso informándoles que el acta del fallo se encuentra a su disposición en CompraNet.

- Deberán identificar cada una de las páginas que integren sus proposiciones, con los datos siguientes: registro federal de contribuyentes, número de licitación y número de página, cuando técnicamente sea posible; dicha identificación deberá reflejarse, en su caso, en la impresión que se realice de los documentos durante el acto de apertura de las propuestas.

Deberán concluir el envío de sus proposiciones técnica y económica, incluyendo la documentación distinta a éstas en formato PDF, a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida en la convocatoria para el inicio del acto de presentación de proposiciones, la SFP, a través de CompraNet, emitirá a los licitantes un acuse de recibo electrónico con el que se acreditará la recepción de sus propuestas y de la documentación distinta a éstas.

En el supuesto de que durante el acto de presentación y apertura de proposiciones, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o del Instituto, no sea posible abrir los sobres que contengan las propuestas enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción en el caso que ocurra.

Se deberá hacer constar en el acta de presentación y apertura de proposiciones, las propuestas que por medios electrónicos fueron recibidas en tiempo y forma, proporcionando copia de dicha acta a los servidores públicos que se encuentren presentes.

Se deberá imprimir para su rúbrica del Subdirector de Recursos Materiales y Conservación, la información recibida por medios remotos de comunicación electrónica.

Al concluir el evento, se levantará acta que servirá de constancia de la celebración del acto de presentación y apertura de las proposiciones, en la que se hará constar las propuestas recibidas para su posterior evaluación y el importe de cada una de ellas; el acta será firmada por los funcionarios asistentes y para efectos de notificación de los que no hayan asistido se pondrá a su disposición en CompraNet a partir de esa fecha, señalando lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación, la que deberá quedar comprendida dentro de los veinte días

15/74

naturales siguientes a la establecida para este acto y podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo (art. 35 fracción III de la LAASSP). También podrá hacerlo durante la evaluación de las proposiciones, dentro de los plazos indicados, notificando a los licitantes la nueva fecha a través de CompraNet (art. 48 último párrafo de su RLAASSP.)

b.1) JUNTA DE ACLARACIONES.Las personas que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la convocatoria , deberán enviar un escrito en el que expresen su interés en participar en la presente licitación. (Anexo II A). No se dará contestación a los cuestionamientos de los licitantes que no presenten este documento.

Las solicitudes de aclaración, deberán enviarse a través de CompraNet con dirección http://www.compranet.gob.mx/ y deberán ser en formatos Word y .ZIP, el nombre corresponderá al RFC de la Empresa ó Persona Física participante, lo anterior para evitar que archivos con el mismo nombre se sustituyan, desde la publicación de la Convocatoria hasta veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se vaya a realizar la junta de aclaraciones. Mediante escrito (Anexo II-A y Anexo II B), de conformidad a lo establecido en el artículo 33 bis de la LAASSP.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la convocatoria a la licitación pública, estarán relacionados con cualquier duda o cuestionamiento en torno a esta convocatoria, indicando el numeral o punto específico con el cual se relaciona, que permita a la convocante su clasificación e integración por temas para facilitar su respuesta en la junta de aclaraciones.

Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante. De conformidad a lo establecido en el artículo 45 del RLAASSP. Las solicitudes de aclaración no deberán ser enviadas en versión electrónica de imagen.

La Junta de Aclaraciones de la convocatoria, se llevará a cabo el 00 de --------- de 2014, a las 00:00 horas. El acto será presidido por el servidor público designado por el Instituto, quién deberá ser asistido por un representante del Almacén General del Instituto y en su caso del Área Usuaria, a fin de que se resuelvan en forma clara y precisa las dudas y planteamientos de los licitantes relacionados con los aspectos contenidos en la convocatoria.

Las preguntas recibidas con posterioridad a la fecha y hora establecidas en la convocatoria para la Junta de Aclaración no serán contestadas por resultar extemporáneas.

La Convocatoria se podrá modificar cuando existan razones plenamente justificadas pudiéndose modificar los plazos u otros aspectos que no impliquen sustitución o variación sustancial de los bienes o la adición de otros distintos.

Al finalizar la Junta de Aclaraciones se levantará el acta correspondiente y se entregará copia a los servidores públicos asistentes a dicho acto.

Para efectos de notificación a los licitantes el acta se difundirá en CompraNet a partir del día del evento.

Con el envío de las respuestas a antes mencionadas el licitante cuenta con seis horas para que envíen a través de CompraNet las preguntas que consideren necesarias única y exclusivamente en relación con las respuestas remitidas. Una vez recibidas las preguntas y dependiendo de la cantidad El Instituto informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes por el mismo medio. De conformidad a lo establecido en el artículo 46 inciso II del RLAASSP.

Cualquier modificación a la Convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición. (Artículo 33 penúltimo párrafo de la LAASSP).

En caso de omisión, es decir, que el participante no oferte en las condiciones solicitadas, el Instituto no tendrá responsabilidad.

16/74

b.2) VISITAS A LAS INSTALACIONES.Para el presente procedimiento no aplica las visitas a las instalaciones del Instituto.

b.3) ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.La apertura de proposiciones se realizará el día 00 de ------------------ de 2014 a las 00:00 horas conforme a lo establecido en el artículo 35, fracciones II y III de la LAASSP. Los licitantes deberán de concluir el envío de sus proposiciones a través de CompraNet a más tardar una hora antes de la fecha y hora establecida.

Los licitantes sólo podrán presentar una proposición en la presente licitación.

Una vez recibidas las proposiciones en la fecha hora y lugar establecidos en la presente convocatoria, éstas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto, por lo que se considerarán vigentes dentro de este procedimiento hasta su conclusión.

Cabe aclarar que las proposiciones deberán enviarse conteniendo la proposición técnica y su proposición económica correspondiente, utilizando una hoja para cada clave a ofertar, (estos formatos podrán ser reproducidos por el licitante en los tantos que requiera Anexo VIII y Anexo IX, así como los requisitos solicitados en el Anexo III y el envío deberá firmarse electrónicamente.

Se deberán enumerar de manera individual las propuestas técnica y económica así como el resto de los documentos que entregue el licitante, foliando todas y cada una de las hojas que los integren, iniciará en el uno y ocupará tantos números como los que contenga cada propuesta, repitiendo esta operación con la documentación legal de conformidad a lo establecido en el art. 50 del RLAASSP.

Las proposiciones deberán enviarse en papel membretado de la empresa, mecanografiada en idioma español sin tachaduras, enmendaduras o ningún tipo de anotación ajena a la licitación, así como la documentación correspondiente.

Se tendrán por no presentadas las proposiciones y demás documentación requerida por el Instituto cuando los sobres recibidos por medios remotos de comunicación electrónica, en los que se contenga dicha información, contengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

Una vez recibidas todas las proposiciones atendiendo al número de proposiciones presentadas y a las partidas licitadas, se anexará copia del resumen de la propuesta económica de los licitantes al acta respectiva. Haciéndose constar la documentación presentada, sin que ello implique la evaluación de su contenido, únicamente se realizará una revisión cuantitativa de la documentación solicitada información que se incluirá en el acta de la sesión. En ambos supuestos el análisis detallado de las proposiciones se efectuará posteriormente por la convocante, al realizar la evaluación de las mismas. Con fundamento en el penúltimo párrafo del artículo 47 del RLAASSP.

El servidor público del Instituto que presida el acto así como los convocados rubricarán todas las proposiciones técnicas y económicas que hayan sido recibidas en tiempo y forma y quedarán en custodia en el Departamento de Adquisiciones del Instituto.

En el caso de las propuestas desechadas serán devueltas por el Instituto a los licitantes que lo soliciten por escrito, una vez transcurridos 60 (sesenta) días naturales contados a partir de la fecha en que se dé a conocer el fallo respectivo, salvo que exista alguna inconformidad en trámite, en cuyo caso las propuestas deberán conservarse hasta la total conclusión de la inconformidad e instancias subsecuentes; agotados dichos términos el Instituto podrá proceder a su devolución o destrucción.

En el acta se reiterará el lugar, fecha y hora en que se dará a conocer el fallo de la licitación; esta fecha se señala en el numeral b.4 de esta convocatoria, misma que podrá diferirse, siempre que el nuevo plazo fijado no exceda de veinte (20) días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente para dicho fallo.

17/74

Para efectos de notificación de los licitantes el acta se difundirá en CompraNet a partir del día del evento.

b.4) FALLO.Se dará a conocer el fallo de la licitación, el cual se efectuará el día 00 de ------------ de 2014 a las 00:00 horas, levantándose el acta respectiva que firmarán los asistentes, a quienes se entregará copia de la misma. La falta de firma de alguno de los participantes no restará validez o efectos a la misma.

Para efectos de notificación a los licitantes del proceso el acta se difundirá en CompraNet.

Contra la resolución que contenga el fallo no procederá recurso alguno; sin embargo, procederá la inconformidad que se interponga por los licitantes en los términos del artículo 65 de la LAASSP.

Cabe señalar, que con la notificación del fallo se harán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de Contrato-Pedido, respecto del Anexo I “Demanda”, sin que ello modifique la fecha de firma establecida en el numeral III inciso b.5 de esta convocatoria.

b.5) FIRMA DEL CONTRATO.El licitante adjudicado o su representante legal deberá presentarse a firmar el contrato-pedido el día 00 de -------- de 2014, de 9:00 a 14:00 horas en el Departamento de Adquisiciones del Instituto (Se anexa el modelo del mismo Anexo VI).

Si el interesado no firmare el contrato-pedido por causas imputables al mismo, dentro del plazo a que se refiere el artículo 46 de la LAASSP (15 días posteriores al fallo), el Instituto podrá, sin necesidad de un nuevo procedimiento, adjudicar el contrato-pedido al participante que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del 10%.

El licitante se encuentre inscrito en el registro único de proveedores no será necesario presentar la información a que se refiere esta fracción, bastando únicamente exhibir la constancia o citar el número de su inscripción y manifestar bajo protesta de decir verdad que en el citado registro la información se encuentra completa y actualizada de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 fracción VI del RLAASSP y de conformidad con lo solicitado en el Anexo II.

El modelo de Contrato-Pedido que se suscribirá como resultado del presente procedimiento licitatorio es el que aparece en el Anexo VI.

b.5.1) CONCEPTOS Y VOLÚMENES ADICIONALES QUE PODRÁN REQUERIRSE.El Instituto, dentro de su presupuesto aprobado y disponible podrá acordar ampliaciones al Contrato-Pedido vigente dentro de los doce (12) meses posteriores a su firma, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase en conjunto el 20% del monto o cantidad de los conceptos y volúmenes establecidos originalmente en el mismo y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente; lo anterior de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la LAASSP.

En caso de que el Instituto otorgue ampliaciones al Contrato-Pedido el proveedor adjudicado deberá gestionar los endosos correspondientes que garanticen la ampliación.

Cuando el proveedor demuestre la existencia de causas justificadas que le impidan cumplir con la entrega total de los bienes conforme a las cantidades pactadas en el Contrato-Pedido, el Instituto podrá modificarlo mediante la cancelación de partidas o parte de las cantidades originalmente estipuladas, siempre y cuando no rebase el 10% del importe total del mismo.

C) ASPECTOS A LOS QUE SE SUJETARÁ LA RECEPCIÓN DE LAS PROPOSICIONES ENVIADAS A TRAVÉS DEL SERVICIO POSTAL O MENSAJERÍA.

18/74

En la presente Licitación no se recibirán proposiciones enviadas a través de servicio postal o mensajería.

D) VIGENCIA DE LAS PROPOSICIONES.Una vez recibidas las proposiciones en la fecha, hora y lugar establecidos, éstas no podrán retirarse o dejarse sin efecto, por lo que se consideraran vigentes dentro del procedimiento de Licitación hasta su conclusión.

Las ofertas continuarán vigentes durante la sustentación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente.

E) PROPOSICIONES CONJUNTAS.En caso de presentar proposiciones conjuntas, cada una de las personas participantes establecerán con precisión en la proposición las obligaciones de cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento, igualmente deben celebrar entre todas las personas que integran la agrupación un convenio, el cual contendrá los requisitos establecidos en los artículos 34 de la LAASSP y 44 del RLAASSP.

Los documentos solicitados en los incisos anteriores deberán presentarse en papel membretado del licitante y estar dirigidos al Instituto y contener el número y nombre de la licitación.

Cuando una proposición conjunta resulte adjudicada, el contrato deberá ser firmado por el representante legal de cada una de las personas participantes que integran la proposición, a quienes se considerará, para efectos del procedimiento y del contrato, como responsables solidarios o mancomunados, según se establezca en el propio instrumento, salvo que el contrato sea firmado por todas las personas que integran la agrupación o por sus representantes legales en términos del artículo 44 del RLAASSP.

Las personas que pretendan presentar una proposición conjunta, deberán presentar en el acto de presentación y apertura de proposiciones, así como cumplir de forma individual con los requisitos establecidos para cada licitante que se consideran en los siguientes numerales de la presente convocatoria:

Escrito de acreditación de personalidad y facultades para comprometerse (anexo II)

Escrito de no encontrarse en los supuestos del artículo 50 y 60 de la LAASSP.

Participación de MIPYMES

Escrito de declaración de integridad.

Escrito de nacionalidad mexicana

F) LÍMITE DE PROPOSICIONES.Los licitantes sólo podrán presentar una proposición en la presente Licitación.

G) FORMA DE PRESENTAR LA PROPOSICIÓN.Los licitantes deberán enviar a través de CompraNet el día y hora del acto de presentación y apertura de proposiciones, así como la documentación distinta a las propuestas técnica y económica, misma que formará parte de su proposición.

H) REVISIONES PRELIMINARES.En la presente Licitación NO se efectuarán revisiones preliminares.

I) ACREDITAMIENTO DE LA EXISTENCIA LEGAL Y DE LA PERSONALIDAD.En el caso de que los licitantes participen a través de representante, este último deberá enviar a través de CompraNet debidamente suscrito y requisitado en todos y cada uno de sus espacios, el formato señalado como Anexo II de la presente convocatoria, en donde deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que cuenta con las facultades suficientes para comprometerse por sí o

19/74

por su representada para suscribir las propuestas correspondientes y firmar el Contrato-Pedido, así como todos los datos en él solicitados, (por lo que no se requiere en esta etapa que se anexe copia de las escrituras públicas ni de los poderes notariales vigentes).En dicho anexo el licitante deberá proporcionar una dirección de correo electrónico.

J) PARTE O PARTES DE LA PROPOSICIÓN QUE DEBERÁN RUBRICARSE.El servidor público del Instituto que presida el acto de presentación y apertura de proposiciones rubricará todas las proposiciones técnicas y económicas que hayan sido recibidas en tiempo y forma, incluidas aquellas cuya propuesta técnica hubiere sido desechada y quedarán en custodia del Departamento de Adquisiciones del Instituto.

K) INDICACIONES RELATIVAS AL FALLO Y A LA FIRMA DEL CONTRATO.k.1 DEL FALLO.

Con la notificación del fallo por el que se adjudica el contrato, las obligaciones derivadas de este serán exigibles sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en la fecha y términos señalados en el fallo.

En caso de error aritmético, mecanográfico o de cualquier otra naturaleza que no afecte la evaluación realizada por la convocante, procederá la corrección del fallo, en la forma y términos dispuestos por el penúltimo párrafo del artículo 37 de la LAASSP.

En caso necesario, el Instituto podrá diferir el fallo, señalando el nuevo lugar, fecha y hora en que se notificará el fallo, de conformidad al artículo 35 fracción III de la LAASSP.

k.2 DEL CONTRATO.Con la notificación del fallo serán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato del procedimiento de contratación y obligará al Instituto y a la persona a quien se haya adjudicado, a firmar el contrato-pedido en la fecha, hora y lugar previstos en el fallo.

Si el interesado no firma el contrato dentro del tiempo establecido para ello, por causas imputables al mismo, conforme a lo señalado en el párrafo anterior, el Instituto, sin necesidad de un nuevo procedimiento, deberá adjudicar el contrato al participante que haya obtenido el segundo lugar, siempre que la diferencia en precio con respecto a la proposición inicialmente adjudicada no sea superior a un margen del diez por ciento.

Los derechos y obligaciones que se deriven de los contratos no podrán ser transferidos por el proveedor a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento por escrito del Instituto.

k.2.1) PERSONAS MORALES.Original o copia certificada ante fedatario público legalmente autorizado, así como copia simple de todos y cada uno de los documentos precisados en el escrito del Anexo II, para que previo cotejo de la documentación y verificación de las facultades manifestadas se proceda a firmar el Contrato-Pedido.

k.2.2) PERSONAS FÍSICAS.Original y copia del alta ante la SHCP, en lugar del acta constitutiva, así como copia simple de los documentos precisados en el Anexo II.

El domicilio señalado en la proposición del licitante será el lugar donde éste recibirá toda clase de notificaciones que resulten del Contrato-Pedido que se derive del presente procedimiento. Mientras el licitante adjudicado no señale por escrito, un domicilio distinto al manifestado en la proposición, éste se tendrá como domicilio convencional para practicar toda clase de notificaciones.

20/74

De acuerdo a lo que establece el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación y la Regla I 2.1.16 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014, cuando los proveedores que resulten adjudicados con un Contrato-Pedido cuyo monto sea superior a $300,000.00 sin incluir IVA, los proveedores nacionales deberán contar con la opinión por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, al momento de suscribirse los mismos, o bien con el “acuse de recepción” con el que comprueben que realizaron dicha solicitud de opinión.

En caso que el licitante resulte adjudicado con un Contrato-Pedido, cuente con créditos fiscales firmes y hubiere celebrado convenio con las autoridades fiscales para pagarlos con los recursos que se obtengan con motivo de la celebración del Contrato-Pedido, derivado de la Licitación que nos ocupa, estará plenamente de acuerdo en que el Instituto le retenga el porcentaje o cantidad convenida por el propio licitante con la autoridad hacendaría, de conformidad con los plazos y cantidades de los pagos fijados en el Contrato-Pedido mismo, incluso tratándose de pagos adicionales a los establecidos en el citado instrumento.

Las personas físicas o morales residentes en el extranjero que resulten adjudicadas y que no estén obligadas a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.

Asimismo, en cumplimiento a los compromisos adquiridos por México como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para conocimiento de los licitantes, como Anexo VII se acompaña la Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE), la cual también podrá ser consultada en la página electrónica:

http://www.funcionpublica.gob.mx/unaopspf/unaop1.htm

IV ENUMERACIÓN DE LOS REQUISITOS QUE LOS LICITANTES DEBEN CUMPLIR .

IV.1 REQUISITOS DE CARÁCTER LEGAL-ADMINISTRATIVO.

Referencia Requisitos que deberá cumplir el licitante

Indispensable para evaluar la solvencia de la proposiciónSi No

IV.1.1

Escrito en el que el firmante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” en los términos del Anexo II que cuenta con las facultades para comprometerse por sí o por su representada. Con fundamento en el artículo 29 fracción VI de la LAASSP, para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

X

IV.1.2 Escrito “Bajo protesta de decir verdad” donde mencione que cumple con las Normas correspondientes. X

IV.1.3

Manifestar por escrito “Bajo protesta de decir verdad” que no se encuentra en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP. No se aceptarán propuestas ni se realizarán contrataciones con quienes se encuentren en alguno de los supuestos de los citados artículos.

X

IV.1.4 Escrito de declaración de integridad en la que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” que se abstendrá por sí o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las

X

21/74

Referencia

Requisitos que deberá cumplir el licitante

Indispensable para evaluar la solvencia de la proposición

proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

IV.1.5

En el supuesto previsto en el segundo párrafo del artículo 14 de la LAASSP, la manifestación por escrito del licitante en la que se indique “Bajo protesta de decir verdad”, que es una empresa que cuenten con trabajadores con discapacidad en la proporción que establece dicho precepto legal, el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad.

XEn el caso de que se cuente con personal discapacitado

IV.1.6

Escrito a través del cual manifiesta “Bajo protesta de decir verdad” que la empresa que representa se encuentra con el carácter de MIPYMES en los términos del Artículo 34 del RLAASSP. Anexo XIII. Formato de MIPYMES, de no estar en este rango presentar escrito indicando que es una empresa grande.

X

IV.1.7 Manifiesto “BPDV”, para la determinación del grado de contenido nacional. Para participar. Anexo XI. X

IV.1.8 Escrito en la que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” el interés de participar en esta Licitación. Anexo II.A X

IV.1.9 Escrito en el que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” que es de Nacionalidad Mexicana. X

IV.1.10En su caso, el convenio firmado por cada una de las personas que integren una proposición conjunta, indicando en el mismo las obligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento.

X

IV.1.11

Escrito en el que el licitante manifieste que la garantía de cada uno de los bienes será mínimo de doce meses contra vicios ocultos o defectos de fabricación contados a partir de la recepción en el Almacén General y hasta el consumo de los mismos, asimismo los cambios de los artículos que resulten defectuosos se realizará en 3 días hábiles contados a partir de la solicitud que por escrito formule el Instituto, a través del Área Usuaria.

X

IV.1.12 Copia de la identificación oficial vigente con fotografía del representante legal. X

IV.1.13El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente 32-D. X

Solo para el licitante adjudicado

IV.1.14Manifestar por escrito que se asumirá la responsabilidad total en caso de que se infrinjan los derechos de: terceros, patentes, marcas u otros similares.

X

IV.1.15Manifestar por escrito la conformidad y aceptación de las cláusulas y condiciones de la convocatoria y anexos, y en su caso lo acordado en la Junta de Aclaraciones.

X

IV.1.16 Manifestar por escrito que se ha enterado de la información establecida en el (OCDE). Anexo VII. X

IV.1.17 Para personas físicas original y copia del alta ante la SHCP. X Solo para personas físicas.

IV.1.18 Currículum actualizado de la empresa o persona física. X

El incumplimiento de los requisitos que se consideran indispensables afectará la solvencia y motivarán el desechamiento de la proposición.

IV.2 REQUISITOS TÉCNICOS.Requisitos técnicos cuyo incumplimiento afecta directamente la solvencia de la proposición, y respecto de los cuales el área requirente o técnica verificará su cumplimiento, con su respectiva

22/74

determinación de si el requisito es indispensable o no para evaluar la proposición y determinar su solvencia, así como su causa de desechamiento:

Referencia Requisitos que deberá

cumplir el licitanteRequisito indispensable para evaluar la proposición:

Causas de desechamiento

IV.2.1Propuesta técnica, formato Anexo VIII Es indispensable

Que no se presente la propuesta técnica, empleando los medios de identificación en términos del artículo 50 del RLAASSP.

IV.2.2 Redactado en idioma español. Es indispensable Que no se encuentre redactado en

idioma español.IV.2.3 Firmada por el licitante o

en su caso el apoderado o representante acreditado, conforme al Anexo II.

Es indispensable

Que no se presente la propuesta técnica, empleando los medios de identificación en términos del artículo 50 del RLAASSP.

El incumplimiento de los requisitos que se consideran indispensables afectará la solvencia y motivarán el desechamiento de la proposición.

IV.3 DOCUMENTOS QUE INTEGRAN LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA.A) La propuesta económica deberá presentarse de acuerdo a lo estipulado en el Anexo IX, y deberá estar de acuerdo a lo solicitado en el Anexo I “Demanda”, asimismo, deberá desglosar el Impuesto al Valor Agregado (IVA);

El licitante podrá cotizar sus precios con dos decimales, en caso de que algún precio incluya más de dos decimales, para efectos de evaluación, adjudicación y contratación, sólo se consideraran dos decimales sin redondear, en caso de no indicar dos decimales, el Instituto considerará que está cotizando los decimales con valor cero cero.

B) Cédula Resumen en papel membretado de la empresa debidamente requisitada, con firma autógrafa de la persona facultada para contratar y obligarse. (Anexo X)C) Escrito manifestando que los precios de la proposición económica serán fijos durante la vigencia del Contrato-Pedido; o bien, dentro de los doce meses siguientes a la formalización del mismo. Por ningún motivo serán aceptadas variaciones o modificaciones a los mismos.

D) Las ofertas deberán presentarse en moneda nacional (peso mexicano), y

E) En su caso, el licitante deberá manifestar por escrito los descuentos que esté en posibilidad de otorgar.

Requisitos económicos cuyo incumplimiento afecta directamente la solvencia de la proposición:

Referencia Requisitos que deberá cumplir el

licitante

Requisito indispensable para evaluar la proposición:

Causas de desechamiento

IV.3.1La propuesta económica deberá estar de acuerdo a lo solicitado en el Anexo I, Anexo IX.

Es indispensable

Que no se presente la propuesta económica, empleando los medios de identificación en términos del artículo 50 del RLAASSP.

IV.3.2 Cédula Resumen: en papel membretado (Anexo X). Es indispensable Que no se encuentre redactado

en idioma español.

IV.3.3 La oferta deberá presentarse en moneda nacional (Pesos Mexicanos).

Es indispensable

Que ésta no corresponda a lo requerido en el Anexo IX y X, en términos del artículo 37 del RLAASSP.

23/74

El incumplimiento de los requisitos que se consideran indispensables afectará la solvencia y motivará el desechamiento de la proposición.

IV.4 CAUSAS DE DESECHAMIENTO.Si se incumple con alguno de los requisitos que se establecen en esta convocatoria y sus anexos y que afecten con la solvencia de la propuesta;

Quedan comprendidos entre los requisitos cuyo incumplimiento, por sí mismos, no afecten la solvencia de las proposiciones, el proponer un plazo de entrega menor al solicitado, en cuyo caso, de resultar adjudicado y de convenir a la convocante pudiera aceptarse; el omitir aspectos que puedan ser cubiertos con información contenida en la propia propuesta técnica o económica; el no observar los formatos establecidos, si se proporciona de manera clara la información requerida; y el no observar requisitos que carezcan de fundamento legal o cualquier otro que no tenga por objeto determinar objetivamente la solvencia de la propuesta presentada. En ningún caso podrán suplirse las deficiencias sustanciales de las propuestas presentadas.

Los escritos que no se presenten de conformidad con lo establecido en el penúltimo párrafo del artículo 39 del RLAASSP;

Si se comprueba que algún licitante ha acordado con otro u otros elevar el precio de los bienes o cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes,

Si presentan su proposición técnica y económica sin totalidad de los requisitos solicitados en la presente convocatoria;

Por cualquier otra violación a las disposiciones de la LAASSP u otra disposición jurídica aplicable.

Si se encuentran en los supuestos del artículo 50 y/ó 60 de la LAASSP.

Para estos casos, se incluirán las observaciones que correspondan en las actas de los eventos de presentación y apertura de propuestas y de fallo respectivamente.

Si un licitante queda descalificado en cualquiera de las etapas ya no podrá continuar participando en las siguientes; sin embargo, podrá asistir a los siguientes actos, bajo la condición de que lo solicite por escrito y que manifieste que se abstendrá de participar en cualquier sentido en el desarrollo de los mismos.

V CRITERIOS ESPECÍFICOS CONFORME A LOS CUALES SE EVALUARÁN LAS PROPOSICIONES Y SE ADJUDICARÁ EL CONTRATO RESPECTIVO.V.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN.

La evaluación de las proposiciones se efectuará a través del mecanismo Binario a que se refieren los artículos 36 párrafo segundo, 36 Bis. Fracción II de la LAASSP y 51 del RLAASSP, conforme a lo siguiente:

Se aplicará el criterio de evaluación binario (Cumple o No cumple) para los requisitos establecidos en los numerales IV.1, IV.2, IV.3, así como los anexos relacionados con dichos numerales y solamente las proposiciones que cumplan con los requisitos, documentos y datos establecidos en estos numerales, como indispensable y determinante para la solvencia de las proposiciones, serán consideradas como susceptibles de ser adjudicadas.

De la evaluación anterior, se emitirá dictamen sobre las propuestas que cumplen y las que no cumplen.

En ningún caso el Instituto o los licitantes podrán suplir o corregir las deficiencias de las proposiciones presentadas.

En la evaluación de las proposiciones en ningún caso se utilizarán mecanismos de puntos o porcentajes.

24/74

V.1.1 EVALUACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL-ADMINISTRATIVA.Se revisará, analizará y verificará la documentación solicitada en el numeral IV de esta convocatoria. En caso de que no presenten los documentos conforme a lo solicitado o no sean los requeridos, la proposición será desechada, descalificándose al licitante.

V.1.2 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS TÉCNICAS.El Instituto realizará en primer término la evaluación de las proposiciones técnicas y posteriormente la evaluación de las proposiciones económicas, sólo procederá a realizar la evaluación de estas últimas cuando la proposición técnica cumpla con las especificaciones técnicas mínimas requeridas en el Anexo I “Demanda” y reúna las condiciones legales y administrativas requeridas por el Instituto, y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Se elaborará un dictamen de las proposiciones técnicas presentadas por los licitantes, en el que se confrontará la propuesta técnica con los requisitos establecidos en la presente convocatoria debiendo cumplir al 100% con lo requerido y se emitirá dictamen técnico.

V.1.3 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS ECONÓMICAS.Las proposiciones aceptadas en la evaluación técnica se compararán económicamente entre sí, elaborándose una tabla comparativa de cotizaciones y finalmente se adjudicarán las claves a la propuesta más baja.

Para efectos de proceder a la evaluación de la propuesta económica, se verificará que se encuentre excluido del precio ofertado por el licitante, el impuesto al valor agregado, para sólo considerar el precio neto propuesto.

Si durante la evaluación económica de las proposiciones que cumplieron con los requisitos técnicos, legales y administrativos, existiere una discrepancia entre el precio unitario y el precio total o en las sumas parciales o totales que resulte de multiplicar el precio unitario por las cantidades, prevalecerá el precio unitario y el precio total será corregido, en caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y con número, prevalecerá la cantidad con letra, por lo que presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos podrán corregirse, situación que se hará del conocimiento del licitante, para que manifieste lo que a su derecho convenga. (Artículo 55 del RLAASSP.)

Para efectos de la evaluación económica el Instituto sólo realizará el cálculo de los precios no aceptables y convenientes cuando la convocante requiera acreditar que un precio ofertado es inaceptable para efectos de adjudicación del Contrato-Pedido, porque resulta superior al porcentaje a que hace referencia la fracción XI del artículo 2 de la LAASSP, o que el precio ofertado se desecha porque se encuentra por debajo del precio determinado conforme a la fracción XII del artículo 2 de la LAASSP.

A) Para calcular cuándo un precio no es aceptable, el Instituto para realizar la evaluación económica aplicará lo siguiente:

1. Cuando se considere como referencia el precio que se observa como mediana en la investigación de mercado, ésta se obtendrá de la siguiente manera:

a) Se considerarán todos los precios obtenidos de la investigación de mercado y se ordenarán de manera consecutiva del menor al mayor;b) En caso de que la serie de precios obtenidos resulte impar, el valor central será la mediana,c) Si la serie de precios obtenidos es un número par, se obtendrá el promedio de los dos valores centrales y el resultado será la mediana;

A las cantidades resultantes de las operaciones efectuadas en las fracciones anteriores se les sumará el porcentaje previsto en la fracción XI del artículo 2 de la LAASSP (10% respecto de la mediana). Cuando algún precio ofertado sea superior al resultado de esta última operación, éste será considerado como no aceptable (10% respecto de la mediana).

25/74

B) El cálculo del precio conveniente únicamente se llevará a cabo cuando se requiera acreditar que un precio ofertado se desecha porque se encuentra por debajo del precio determinado conforme a la fracción XII del artículo 2 de la LAASSP (40% respecto de la mediana).

1. Para calcular cuándo un precio es conveniente, el Instituto aplicará la siguiente operación:

a) Los precios preponderantes de las proposiciones aceptadas en una Licitación, son aquéllos que se ubican dentro del rango que permita advertir que existe consistencia entre ellos, en virtud de que la diferencia entre los mismos es relativamente pequeña;

b) De los precios preponderantes determinados, se obtendrá el promedio de los mismos. En el caso de advertirse la existencia de dos o más grupos de precios preponderantes, se deberá tomar el promedio de los dos que contengan los precios más bajos;

c) Al promedio señalado en la fracción anterior se le restará el cuarenta por ciento, y

d) Los precios cuyo monto sea igual o superior al obtenido de la operación realizada conforme a este apartado serán considerados precios convenientes.

Cuando se determine que el o los precios son no aceptables o son no convenientes las proposiciones que contengan estos precios serán desechada por considerase inaceptables o no convenientes en cuyo caso no se les podrá adjudicar el contrato-pedido correspondiente.

En este supuesto la convocante en el fallo incorporará copia de la investigación de precios realizada o del cálculo correspondiente.

Para efectos de evaluación el Instituto procederá a realizar la valoración de las dos proposiciones cuyos precios, resulten ser los más bajos. Si durante la evaluación de éstas, el Instituto determina que una o las dos proposiciones son insolventes, por no reunir las condiciones legales, técnicas o económicas requeridas en la presente convocatoria, la evaluación continuará con la siguiente proposición cuyo precio resulte ser el más bajo y así sucesivamente.

En el supuesto de que en el acto de presentación y apertura de proposiciones se acepte una sola proposición, el Instituto procederá a su evaluación de igual forma.

V.2 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.Una vez hecha la evaluación de las proposiciones, el Contrato-Pedido se adjudicará al licitante cuya proposición resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de adjudicación establecidos en la convocatoria, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por la convocante y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes, y por tanto satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el Contrato-Pedido se adjudicará a quien presente la propuesta cuyo precio sea más bajo.

En caso de existir igualdad de condiciones se dará preferencia a las empresas que integren el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas Nacionales.

De subsistir el empate entre las personas del sector señalado la adjudicación se efectuará a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación que se realice en los términos del artículo 54 del RLAASSP. A dicho sorteo será convocado un representante del Órgano Interno de Control en el Instituto.

El Contrato-Pedido se adjudicará al licitante cuya proposición resultó solvente y cuyo importe total es el más bajo; siempre y cuando el precio unitario resulte aceptable y conveniente.

VI.- INCONFORMIDADES.Los licitantes interesados podrán inconformarse ante las siguientes instancias, dentro de los 6 (seis) días hábiles siguientes a que los actos ocurran o el inconforme tenga conocimiento del acto impugnado:

26/74

VI.1 Secretaria de la Función Pública, Av. Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, México DF, CP 01020, teléfono 2000-3000.

VI.2 Órgano Interno de Control en el Instituto sito en Montes Urales No. 800, Colonia Lomas Virreyes, Edificio B Área Administrativa, Delegación Miguel Hidalgo, C. P. 11000, México, D. F., en el horario comprendido de las 8:30 a las 15:00 Hrs., en días hábiles

VI.3 CompraNet dirección electrónica: http://www.compranet.gob.mx/

De conformidad con el artículo 65 de LAASSP, los licitantes podrán inconformarse contra los siguientes actos:

La Convocatoria y las Juntas de Aclaraciones El acto de Presentación y Apertura de Proposiciones y el Fallo La cancelación del procedimiento de contratación Los actos y omisiones por parte de la convocante que impidan la formalización del Contrato-Pedido en los términos establecidos en la convocatoria, o en su defecto, en el plazo establecido en el artículo 46 de la LAASSP, en este supuesto sólo podrá inconformarse quien haya resultado adjudicado.

Los licitantes que opten por presentar inconformidades a través de medios remotos de comunicación electrónica, se sujetarán a lo establecido en el acuerdo publicado en Diario Oficial de la Federación el 9 de Agosto del 2000.

VII FORMATOSCon el propósito de que se facilite y agilice la presentación y recepción de las proposiciones, los licitantes podrán utilizar los formatos siguientes:

No. Anexo Nombre del documentoAnexo I Demanda.Anexo II Acreditación de personalidad y facultades para comprometerse.Anexo II “A” Formato de ingreso a la junta de aclaración de dudas.Anexo II “B” Aclaración de Cuestionamientos.Anexo III Documentación Legal, Administrativa, Propuesta Técnica y Económica.Anexo IV Artículo 32-D.Anexo V Formato de Garantía de Cumplimiento.Anexo VI Modelo de Contrato-Pedido.Anexo VII Nota Informativa OCDE.Anexo VIII Propuesta técnica.Anexo IX Propuesta económica.Anexo X Cédula Resumen.

Anexo XI Manifiesto “BPDV”, para la determinación del grado de contenido nacional. Para participar.

Anexo XII Información General del Programa de Cadenas Productivas

Anexo XIII Escrito “BPDV” a través del cual manifiesta que la empresa que representa se encuentra catalogada como Mipyme.

A t e n t a m e n t eEl Subdirector de Recursos Materiales y Conservación

_____________________________________Lic. Juan Jorge Sánchez Navarro

27/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo I

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

1 20007 Gasa no estéril color blanco de 7.5 x 5 cm, de 12 capas con solidez al color y sin residuos. Paquete con 200 piezas

Paquete 315

2 20009 Venda elástica ancho de 10 cm y longitud de 5 m, de algodón mínimo 60% tejido plano y fibras sintéticas.

Pieza 17400

3 20010 Rastrillo desechable para rasurado pre quirúrgico, una hoja de acero inoxidable, con dientes en bordes romos, presentación individual.

Pieza 6150

4 20012 Venda elástica ancho de 30 cm y longitud de 5 m, de algodón mínimo 60% tejido plano y fibras sintéticas.

Pieza 23320

5 20013 Bolsa recolectora de orina estéril, con dos caras, una elaborada a base de cloruro de polivinilo, y otra cara transparente o translucida. La cara a base de cloruro de polivinilo deberá contener escala de graduaciones en ml y capacidad de 2000ml, cerca de la escala debe estar indicada la unidad de medida, líneas de graduación en números y unidades de medida deben estar claramente definidas y de fácil lectura durante su uso, espesor uniforme e indeleble. En la cara trasparente deberá contener los siguientes datos: paciente, cuarto, fecha en forma legible e indeleble, bolsa de circuito cerrado, con válvula antirreflejo, con sistema de vaciamiento, debe de contener un protector en el conector que sirve para protege y mantener la esterilidad en el interior de la bolsa, el protector debe de ensamblarse firmemente y removerse con facilidad, un tubo transportador flexible de plástico transparente resistente, que no permita torceduras, colapsamiento o roturas del equipo conector de plástico

Pieza 5160

6 20014 Equipo para trasfusión de sangre sin aguja desechable, estéril libre de pirógenos, atóxicos, el equipo está integrado por dispositivo de perforación, protector del dispositivo, cámara de goteo, cámara de filtro, tubo de pvc y pinza control. Dispositivo de perforación terminado en punta en forma de bisel que permita la perforación del contenedor a administrar, protector para el dispositivo de perforación fabricado en polietileno que permita proteger el dispositivo de perforación, cámara de goteo traslucida fabricada en pcv flexible, cámara de filtro fabricada en pvc flexible traslucido, que no se colapse, tubo de pvc flexible traslucido que no se colapse con adaptador universal tipo luer lock que cuente con pinza de regulador de flujo que permita la interrupción del flujo si alterar el goteo y sitio de inyección fabricado en látex. Se solicita acabado estar libre de fisuras, deformaciones, burbujas, oquedades, rebabas, rugosidades, roturas, desmoronamientos, material infusible, piezas

Pieza 1890

7 20015 Equipo para administración de volumen medido, con bureta flexible, capacidad de 100 ml, sin aguja, desechable, estéril libre de pirógenos, bayoneta rígida con

Pieza 10050

28/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

tapón protector y filtro hidrofobico, con carretilla rígida deslizable y obturador para regular goteo, bureta transparente y flexible graduada en 100 ml, cámara de goteo con dosificador de 60 micro gotas por ml, línea del equipo transparente con medida aproximada de 160 a 165 cm. Desde la bureta hasta el dispositivo de conexión, con dispositivo libre de agujas para la administración de medicamentos y conexión universal tipo luer lock, con protector rígido en la conexión. Envoltura mixta papel grado medico y polímetro transparente, indicador químico que valide el proceso de esterilización.

8 20017 Jeringa de plástico grado medico de 1ml de capacidad, con aguja desmontable calibre 27 g y longitud de 13 mm, desechable que se adapte a bomba de infusión, estéril libre de pirógenos, fabricado de materiales no tóxicos, escala graduada de 0 a 100 unidades en una sola escala presentación individual, envoltura mixta papel grado médico y polímero transparente, con barrera bacteriana resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos, con indicador químico incorporado que valide el proceso de esterilización.

Pieza 270000

9 20018 Jeringa de plástico grado médico estéril, de 10 ml de capacidad sin aguja, desechable libre de pirogénico, fabricado de materiales no tóxicos, con pivote tipo luer-lock, que no tenga rebabas, escala graduada en ml, legible con números y líneas de espesor uniforme con divisiones de un 1.0 ml y sub divisiones 0.2 ml presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 140000

10 20021 Tintura de benjuí al 20% frasco de 1000 ml frasco de vidrio transparente, para uso exclusivo del extravasado. Etiquetado impreso en el envase; el cual debe contener al menos los siguientes datos: denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

Frasco 90

11 20022 Algodón torunda en bolsa de 500 gr. Bolsa 162012 20026 Jabón neutro de 30 gr., en envoltura individual. Pieza 525013 20027 Sonda para alimentación de tubo de pvc infantil, estéril,

largo aproximado 38 cm, calibre 5 fr, diámetro externo de 1.67 mm, marca de 20 cm del extremo distal, con dos perforaciones de 0.064 milésimas de pulgada, y un orificio terminal con punta moldeada y pulida, conector con adaptador universal tipo luer, presentación individual envoltura mixta papel grado medico y polímetro transparente, con barrera bacteriana resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.sonda para alimentación de tubo de pvc infantil, estéril, largo aproximado 38 cm, calibre 5 fr, diámetro externo de 1.67 mm, marca de 20 cm del extremo distal, con dos perforaciones de 0.064 milésimas de

Pieza 38850

29/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

pulgada, y un orificio terminal con punta moldeada y pulida, conector con adaptador universal tipo luer, presentación individual envoltura mixta papel grado medico y polímetro transparente, con barrera bacteriana resistente a la tensión

14 20028 Sonda para alimentación infantil estéril, de tubo pvc, largo aproximado 38 cm, calibre 8 fr, diámetro externo de 2.67 mm, marca 20 cm, del extremo distal, con dos perforaciones de 0.093 milésimas de pulgada, con punta moldeada y pulida conector con adaptador universal tipo luer, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico polímetro transparente, con barrera bacteriana resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 45750

15 20029 Cold cream en bote de 250 gr. Bote 33016 20030 Jalea lubricante aséptico, hidrosoluble sin grumos,

hipoalergénico tubo de 135 gr. Con leyenda impresa al frasco, la cual debe contener siguientes datos: marca registrada denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

Tubo 2715

17 20034 Apósito combinado de celulosa con tela no tejida sellado en extremos medidas de 20 x 13 cm y/0 21 x 14 cm caja con 150 piezas.

Caja 225

18 20040 Tela adhesiva de acetato, con adhesivo en uno de sus caras, ancho de 5 cm y longitud de 10 m, tubo con 6 rollos.

Tubo 1290

19 20041 Biberón de cristal de 120 ml., graduado en ml y onzas de 4 en 4, con tapa y capuchón de plástico y mamila de silicón transparente con aletas para neonato de término de 3 a 6 meses.

Pieza 3700

20 20043 Jeringa de plástico grado médico de 3 ml de capacidad sin aguja estéril desechable libre de pirogénico, fabricado de materiales no tóxicos, con pivote tipo luer-lock, que no tenga rebabas, escala graduada en ml, legible con números y líneas de espesor uniforme con divisiones de un 0.5ml y sub divisiones 0.10 ml presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 106125

21 20044 Jeringa de plástico grado médico, de 5 ml de capacidad sin aguja estéril desechable libre de pirogénico, fabricado de materiales no tóxicos, con pivote tipo luer-lock, que no tenga rebabas, escala graduada el ml, legible con números y líneas de espesor uniforme con divisiones de un 1.0 ml y sub divisiones 0.20 ml presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 78900

22 20051 Alcohol etílico desnaturalizado 70 grados libre de partículas en suspensión, embace de 1000 ml. Con leyenda impresa al frasco, la cual debe contener siguientes

Frasco 4100

30/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

datos: marca registrada denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

23 20053 Cinta testigo 18 mm, de ancho por 50 m de largo, que garantice la esterilización de instrumental quirúrgico en autoclave de vapor, y que se adhiera fácilmente a todo tipo de material.

Pieza 1900

24 20056 Yodopavidona solución, cada 100 ml. Contienen 11 g: equivalente a 1.1 g de yodo. Envase de 1000 ml. Con leyenda impresa al frasco, la cual debe contener siguientes datos: marca registrada denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

Litro 1920

25 20058 Iodopovidona espuma, cada 100 ml., contienen: iodopovidona 8 g. Equivalente a 0.8 g. De yodo, frasco de 1000 ml.

Frasco 1305

26 20059 Cubre zapato desechable en tela sintética no tejida con plantilla antiderrapante completa en espiral con resorte ajustador al tobillo, repelente a líquidos antiestáticos (tamaño mediano y grande) bolsa con 25 pares (50% de cada media)

Bolsa 1000

27 20060 Bota desechable con plantilla, color azul, 100% fibra de polipropileno de 35 gramos, repelente a líquidos que no traspase la tela, medidas de plantilla 25 x 15 cm, altura de la bota aprox. 35 cm con dos cintas reforzadas de 45 x 3 cm, antiderrapante, resistente a la fricción del piso, presentación bolsa con 50 piezas. (60% mediana) (40% grande).

Bolsa 5510

28 20061 Cubre boca quirúrgico de polipropropileno elaborado con tres capas de tela no tejida capa intermedia con filtro impermeable, elaborado con tres capas, con ajuste nasal moldeable, la tela deberá ser resistente a fluidos, antiestático, hipoalergénico, con 2 bandas. Bolsa con 50 piezas. Entroncado para ser colocado en pabellón auricular. Envase con 50 piezas.

Caja 3405

29 20064 Cubrezapato elaborado en tela 100% de polipropileno de 35 grs. Repelente a liquu

Bolsa 1000

30 20074 Ligadura umbilical, estéril, composición de material: algodón en tejido plano de 21 hilos, ancho 4 mm., largo 41 cm., caja con 100 piezas.

Caja 150

31 20076 Llave de 3 vías sin extensión, estéril, libre de pirógenos, atoxico transparente de plástico rígido o policarbonato, con sistema de conexión tipo luer lock un conector macho y dos hembras con tres protectores de plástico, con indicador que muestre el sentido de rotación, con mecanismo giratorio presentación, individual, envoltura mixta papel grado medico y polímetro transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 14700

32 20078 Cinta microporosa, ancho 2.50 cm, longitud aproximada de 9 m (+/-). De fibra de celulosa no tejida que permita transpiración y ventilación de piel, hipoalergénico de resina acrílica blanca adhesivo reforzado no agresivo en una de

Caja 435

31/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

sus caras, en caja de 12 piezas.33 20080 Dispositivo de puncion, de un solo uso, esteril con tres

diferentes ajustes de profundidad el filo y el diametro especial de aguja (23g, 0.65 mm), mecanismo de seguridad que ayuda a prevenir la puncion accidental del dedo y la contaminacion cruzada, marca accu-chek modelo safe-t-pro-plus roche. Caja con 200 pzas.

Caja 690

34 20083 Perilla de hule de aspiración de secreciones del no.3. Pieza 70535 20084 Perilla de hule de aspiración de secreciones del no.4. Pieza 75036 20097 Agua oxigenada (peróxido de hidrogeno) frasco de 500 ml.

Para administración cutánea, equivalente a 11 volúmenes - oxigeno 34 g, vehículo cbp 100 ml.

Frasco 158

37 20107 Bolsa colectora de orina para niño estéril de pvc transparente, forma circula capacidad de 50 ml, graduada en ml, sistema de evacuación, cuadro adhesivo en la parte superior, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímetro transparente con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 11370

38 20108 Bolsa colectora de orina para niña, estéril, de pvc transparente, forma ovalada, capacidad de 50 ml, graduada en ml, con sistema de evacuación, cuadro adhesivo en la parte superior, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 12000

39 20125 Pinza para cordon umbilical cord clamp. De resina de nylon y un concentrado color amarillo material esteril de plastico rigido con un largo de 5 cms. Y ancho de 0.5 cms., con gancho de seguridad en parte distal y ranuras laterales internas, material desechable.

Pieza 6300

40 20129 Sonda gastrointestinal desechable y con marca opaca a los rayos x modelo levin, calibre 16 fr, presentación individual y estéril.

Pieza 300

41 20132 Sonda endotraqueal 16 fr. Oral sin globo, tipo no tipo murphy, con escala de uno en uno cm. Diametro interno 4.0 mm. Longitud de 20 cm. A partir del 7 con linea radiopaca, de plastico grado medico trasparente. Esteril, apoxico libre de prirogenos. Presentacion individual, envoltura mixta papel grado medico y polimero trasparente con indicador quimico que valide el proceso de esterilizacion.

Pieza 410

42 20144 Sonda para drenaje urinario tipo foley de dos vias, material de silicon, desechable, esteril, libre de pirogenos, atoxico, cla. 16, globo de autorretencion con capacidad de 10 ml, valvula para conectar jeringa, presentacion individual, envoltura mixta papel grado medico y polimero transparente con indicador quimico que valide el proceso de esterilizacion.

Pieza 10

43 20149 Sonda para drenaje urinario tipo foley de dos vías, material de silicón atoxico. Calibre 6 fr., globo de autorretención con capacidad de 3 ml, válvula para conectar jeringa, desechable, estéril, libre de pirógenos, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso

Pieza 120

32/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

de esterilización.44 20151 Sonda para drenaje urinario tipo foley de dos vías, material

de silicón, calibre 18 fr., globo de autor retención con capacidad de 10 ml, válvula para conectar jeringa. Desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 250

45 20155 Sonda tipo foley de dos vias, material de silicon, desechable, esteril, libre de pirogenos, atoxico, cal. 8, globo de autorretencion con capacidad de 5 c, valvula para conectar jeringa, presentacion individual, envoltura mixta papel grado medico y polimero transparente, con indicador quimico que valide el proceso de esterilizacion.

Pieza 10

46 20167 Sutura sintetica absorbible trenzada recubierta con lubricante de polimero de acido glicolico, calibre 0 esteril envase individual, con aguja de 35 y/o 37 mm. De log. Medio circulo, calibre tipo t-12 con hebra 70 cms.

Docena 150

47 20168 Sutura sintetica no absorbente monofilamento de nylon 4-o con aguja 3/8 circulo caja con 12 piezas.

Docena 3

48 20182 Suturas trenzada sintetica absorbibles violeta de poliglactina 910 (copolimero de lactido y glicolido) recubierto con poliglactina 370 y recubrimiento antibacterial irgacare mp (triclosan) calibre 4/0 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 40 mm. Vcp315h

Docena 33

49 20183 Sutura sintetica absorbible trenzada con revestimientolubricante de polimero de acido glicolico poliglactica 910 vicryl recubrimento antibacterial irgacare mp triclosan calibre 3-0 con aguja 1/2 circulo 25 a 26 mm cortante longitud de hebra 70cm en envase individual esteril

Docena 100

50 20199 Sutura monofilamento no absorbible de nylon 5 ceros, con aguja de 3/8 de circulo, de 2 cms. Cortante invertida, largo de la hebra de 45 cms.

Docena 2

51 20213 Catéter venoso central desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico de pvc, con tres líneas de poliuretano contraste radiopaco y 3 líneas para visualizar permeabilidad, entrada hembra universal, cierre luck-lock, calibre 16 g longitud 70 cm graduado de 10 en 10, cánula introductora separable, con mandril de acero inoxidable triple biselado, cánula de 5 cm de longitud cal. 16 cm, con mariposa fijadora para sujetar el catéter a la piel, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 300

52 20235 Aceite mineral para uso externo en frasco de 250 ml. Con leyenda impresa al frasco.

Frasco 675

53 20236 Abate lenguas de madera con recubrimiento de cera no toxica, 14 cm. De largo, 2 cm. De ancho, con cantos sin astillas bolsa con 500 piezas.

Paquete 3105

54 20237 Toallitas antisépticas impregnadas de alcohol isopropílico al 70 %, etiquetada en empaque individual. Caja con 100.

Caja 200

33/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

55 20239 Apósito transparente auto adherible, estéril que permite vaporización de piel, no toxico, caja /100 piezas. Medidas de 4 x 5 cm aproximadamente.

Caja 300

56 20240 Apósito transparente, estéril medidas 25 x 10 +-1 cm auto adherible, tipo tegaderm, caja con 20 piezas.

Caja 350

57 20243 Tubo tygon, plástico transparente, diámetro 1/4~ 6 m. Metro 1005058 20257 Aguja hipodérmica estéril desechable, calibre 20 g,

longitud 32 mm. Estéril, libre de pirógenos, de acero inoxidable silicona que permita la punción, paredes delgadas y regulares, bisel esmerilado superficie pulida de alta resistencia que permite deslizarla, con lubricación grado medico, pabellón liso uniforme libre de defectos que impida su funcionalidad conector luer-lock o luer silp, cubierta de plástico que protege la aguja, caja con 100 piezas. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Caja 1610

59 20260 Espejo vaginal desechable adulto tamaño estándar, graduado, en material plástico con bordes romos (libre de rebabas) limpio, bien terminado, envoltura individual.

Pieza 17000

60 20267 Aplicadores con punta de algodón, estéril, punta redonda de algodón, cuerpo de plástico de 15 cm. Bolsa con 100 paquetes de 3 piezas cada uno.

Bolsa 700

61 20268 Aplicadores sin algodón, de madera bolsa con 750 piezas. Paquete 18062 20280 Mamila con aleta de silicón transparente para recién

nacido de 0 a 3 meses.Pieza 4800

63 20281 Mamila con aleta de silicón transparente pera recién nacido de 3 a 6 meses.

Pieza 4365

64 20290 Vaselina sólida en bote de 250 g. Con leyenda impresa al frasco, la cual debe contener siguientes datos: marca registrada denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

Bote 195

65 20291 Gorro para pacientes y enfermeras de tela resistente redondo encauchado con diámetro 46.5 cm. Material de celulosa de 30 gr con resorte en periferia del gorro. Color azul.

Paquete 1700

66 20292 Guante desechable institucional, de material de polietileno, estéril con envoltura plástica individual, ambidiestro grande y mediano 50% de cada medida, caja con 100 piezas.

Caja 2000

67 20295 Venda elástica de algodón mínimo 60% tejido plano y fibras sintéticas, ancho de 5 cm y longitud de 5 metros.tros.

Pieza 5805

68 20301 Jeringa de plástico grado médico estéril, de 20 ml de capacidad sin aguja estéril desechable libre de pirogénico, fabricado de materiales no tóxicos, con pivote tipo luer-lock, que no tenga rebabas, escala graduada en ml, legible con números y líneas de espesor uniforme, con divisiones de un 5.0 ml y sub divisiones 1.00 ml presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 107640

69 20303 Jabón liquido pre quirúrgico para piel y mucosa con Litro 14880

34/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

triclosan, en presentación en envase de 1000 ml. Se deberá entregar 60 % con dosificador y un 40 % con bomba de integrada.

70 20304 Acetona en frasco de 1 l. Con leyenda impresa al frasco, la cual debe contener siguientes datos: marca registrada denominación genérica, denominación distintiva, número de lote y fecha de caducidad.

Frasco 90

71 20306 Solucion concentrada esterilizante en frio p/preparar glutaraldehido al 10.5% tensio n activos no ionicos, ni cationicos y perfume sin formol, frasco con 1 litro y dosificador de 20 ml. Integrado, marca "alkacide"

Litro 135

72 20308 Sonda tipo nelaton de pvc transparente, desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico, cal. 10 fr. Con entrada universal, punta redondeada abierta, con dos orificios laterales a un 1 cm de la punta. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 2100

73 20309 Sonda tipo nelaton de pvc transparente, desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico, cal. 12 fr. Con entrada universal, punta redondeada abierta con dos orificios laterales a un 1 cm de la punta. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 1600

74 20310 Sonda tipo nelaton de pvc transparente, estéril, desechable, libre de pirógenos, atoxico, cal. 14 fr. Con entrada universal, punta redonda abierta con dos orificios laterales a un 1 cm de la punta. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 4700

75 20315 Espuma antimicrobiana de cgh (gluconato de clorhexdina) al 4% para sistema de bomba de pie en envase de 946 ml. Mca. Becton dickinson ez-escrub.

Frasco 7232

76 20324 Tubo de conexión codificado para oxigeno, desechable, con diámetro de 4.6 mm., largo 1.50 a 2 m. Estéril en presentación individual, y envoltura papel grado medico con entrada universal, flexible que garantice su adaptación.

Pieza 7200

77 20325 Gasa color blanco de 12 capas, cortada en 10 x 10 cm. Con solidez al color y sin residuos. Paquete con 200 piezas. No estéril..

Paquete 8445

78 20327 Cinta micro porosa de 1.5 cm de ancho y 10 m de longitud. De fibra de celulosa no tejida que permita transpiración y ventilación de piel, hipoalergénico blanca, con adhesivo resistente y no agresivo en una de sus caras. Caja con 24 piezas.

Caja 105

79 20330 Toalla ginecológica rectangular de 24 cm de largo x 8 cm de ancho, material celulosa, tejido suave sin canales, con núcleos súper absorbentes, permeable, que separe la humedad de la piel, sin aroma, hipoalergénica. Paquete con 12 piezas.

Pieza 136560

80 20331 Pañal pre doblado para recién nacido, tamaño chico, con Paquete 15075

35/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

cintas tipo velcro reajustables, gel absorbente, sin resorte en las piernas, sin aroma. Paquete con 20 piezas.

81 20332 Pañal pre doblado para recién nacido, tamaño mediano, con cintas tipo velcro reajustables, gel absorbente, sin resorte en las piernas, sin aroma. Paquete con 20 piezas.

Paquete 14385

82 20335 Aguja hipodérmica calibre 21 g x 32 mm. Desechable, estéril libre de pirógenos, de acero inoxidable, silicona que permita la punción, paredes delgadas y regulares, bisel esmerilado superficie pulida de alta resistencia que permite deslizarla, con lubricación grado medico, pabellón liso uniforme libre de defectos que impida su funcionalidad, conector luer-lock o luer silp, cubierta de plástico que protege la aguja, caja con 100 piezas. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Caja 950

83 20336 Aguja hipodérmica calibre 22 g x 32 mm. Desechable, estéril, libre de pirógenos, de acero inoxidable, silicona que permita la punción, paredes delgadas y regulares, bisel esmerilado superficie pulida de alta resistencia que permite deslizarla, con lubricación grado medico, pabellón liso uniforme libre de defectos que impida su funcionalidad, conector luer-lock o luer silp, cubierta de plástico que protege la aguja, caja con 100 piezas. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Caja 600

84 20373 Aguja espinal de 22g x 3 1/2, desechable , esteril en presentacion individual y grado medico, tipo quincke.

Pieza 320

85 20377 Gorro para cirujano de tela no tejida desechable con cintas para ajuste con longitud de 15 a 20 cm. Resistentes y bien terminadas. Paquete con 100 piezas.

Paquete 660

86 20378 Hoja para bisturí estéril de acero inoxidable, en protector metalizado, en envoltura individual desechable calibre no. 22, para mango del no. 4

Pieza 6525

87 20379 Hoja para bisturí calibre no.15, para mango del no. 3. Estéril de acero inoxidable, en protector metalizado, envoltura individual desechable

Pieza 6070

88 20382 Tubo de derivación para drenaje urinario, de pvc transparente, medida aproximada 1 m. De largo y diámetro de 7 mm. Parte distal del tubo de material rígido y proximal de 8 mm, estéril, libre de pirógenos, atoxico, presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 6000

89 20386 Cateter umbilical 3.5 fr de silicon radiopaco, longitud de 40 cm utilizable por via venosa o arterial, suministrado con llave de tres vias marcado en centimetros de la extremidad distal hemocompatiblidad de silicon calibre 3.5 fr. Marca utha medical, presentacion individual y esteril.

Pieza 1270

90 20387 Cateter de 5 fr. De silicon radiopaco con longitud de 40 cm utilizable por via venosa o arterial, suministrado con llave de 2 vias marcado en centimetros de la extremidad distal hemocompatibilidad de silicon calibre 5 fr. Marca utha

Pieza 1465

36/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

medical presentacion in individual y esteril.91 20418 Hoja para bisturí calibre no 21, para mango del no.4.

Estéril de acero inoxidable, en protector metalizado envoltura individual, desechable

Pieza 5400

92 20444 Jeringa de plástico grado médico estéril, de 60 ml de capacidad sin aguja estéril desechable libre de pirogénico, fabricado de materiales no tóxicos, con pivote tipo luer-lock, que no tenga rebabas, escala graduada en ml, legible con números y líneas de espesor uniforme, con divisiones de un 10.0 ml y sub divisiones 2.00 ml presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con barrera bacteriana, resistente a la tensión y rasgado, alta repelencia a los fluidos con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 7605

93 20445 Jeringa asepto con capacidad 120 ml de plástico con bulbo transparente, resistente a la temperatura y presión. Desechable en paquete individual estéril, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico incorporado que valide el proceso de esterilización.

Pieza 5580

94 20463 Equipo para venoclisis normo gotero, sin aguja, desechable, estéril libre de pirógenos, bayoneta de plástico con filtro hidrofobico, cámara de goteo transparente y flexible con dosificador de 15 gotas por ml., carretilla rígida deslizable y obturador para regular goteo, con dos sitios de inyección en "y" con sistema conector libre de agujas para administración de medicamentos, tubo transparente con conexión y protección universal. Envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 25500

95 20475 Sutura monofilamento sintetica absorbible de poliglecaprone con recubrimiento antibacterial mp (triclosan) calibre 0, longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 36.4 mm. Mcp340h.

Docena 273

96 20476 Sutura monofilamento sintetica absorbible de poliglecaprone con recubrimiento antibacterial irgacare mp (triclosan) calibre 1, longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 36.4 mm. Y341h

Docena 305

97 20477 Sutura monofilamento sitetica absorbible de poliglecaprone con recubrimiento antibacterial irgacare mp (triclosan) calibre 2/0, longitud de hebra de 70 cms.con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 36.4 mm. Mcp339h.

Docena 540

98 20478 Sutura sintetica absorbible monofilamento poliglecaprone (monocryl) calibre 3-0 con aguja de cuerpo estriado aguja de 3/8 circulo punta cortante 24mm. Y longitud de hebra de 70 cms. Mcp936h.

Docena 350

99 20481 Seda negra trenzada sin aguja calibre"00", esteril, envoltura individual.

Docena 100

100 20483 Sutura monofilamento sintetica no absorbible de esteroisomero isotactico de polipropileno calibre 3/0

Docena 253

37/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

longitud de hebra de 75 cms. Cuerpo estriado con aguja cortante recta de recta circ. Y largo de 60 mm. 8622h

101 20484 Sutura monofilamento sintetica no absorbible de esteroisomero isotactico cristalino de polipropileno calibre 3-0 longitud de hebra de 45 cms. Con aguja reverso cortante de 3/8 circulo y largo de 24 mm. 45sc24

Docena 745

102 20486 Sutura quirurgica natural de catgut cromico torcida natural absorbible calibre 1 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja ahusada cuerpo estriado de 1/2 circ. Y largo de 35-75 cms. G129t.

Docena 2200

103 20491 Sutura quirurgica natural de catgut cromico torcida natural absorbible calibre 2/0 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja ahusada cuerpo estriado de 1/2 circ. Y largo de 35-37 mm. G127t.

Docena 1400

104 20511 Sutura trenzada sintetica absorbible violeta de poliglactina 910 (copolimero de lactido y glicolido) recubierta con poliglacyina 370 y recubrimiento antibactrial irgacare mp (triclosan) calibre 1, longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 36.4 mm. J341

Docena 2405

105 20512 Cinta de fibra de poliester de 5 mm. X 30 cms. De largo con aguja doble armada cuerpo estriado de 1/2 circulo de 48 mm. Con punta ahusada caja con 6 pzas. Rs22.

Docena 85

106 20513 Sutura quirurgica natural de catgut cromico torcida natural absorbible calibre 3/0 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja ahusada cuerpo estriado de 1/2 circ. Y largo de 35-37 mm. G126t

Docena 525

107 20514 Sutura quirurgica natural de catgut cromico torcido natural absorbible calibre 1-0 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja ahusada cuerpo estriado de 1/2 circ. Y $argo de 35-37 mm. G128t

Docena 900

108 20601 Dispositivos intrauterinos tcu 380 a (filamentos cortos de 10 cm.) Envoltura grado medico presentación individual y estéril.

Pieza 3225

109 20624 Penrose, de látex blanco, radiopaco largo de 30 cm estéril calibre 1/4, envase individual, envoltura de papel grado medico polímero transparente resistente a la tensión y rasgado, con indicador químico incorporado, que valide el proceso de esterilización.

Pieza 200

110 20626 Penrose de latex blanco, radiopaco largo de 30 cms, esteril, calibre 1/2, envase individual, envoltura papel grado medico polimero transparente resistente a la tension y rasgado, con indicador quimico incorporado, que valide el proceso de esterilizacion.

Pieza 120

111 20668 Sutura trenzada sintetica absorbible violeta de poliglactina 910 (copolimero de lactido y glicolido) recubierto con poliglactina 370 y recubrimiento antibacterial irgacare mp (triclosan) calibre 2/0 longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circ. Y largo de 36.4 mm. Vcp339h.

Docena 1730

112 20682 Compresa quirúrgica color blanco de algodón 4 capas 70 x 45 cm, con trama opaca a los rayos x. No estéril. Presentación paquete con 6 piezas.

Paquete 16080

113 20691 Gel hidrosoluble para acoplamiento y lubricación en Tubo 3950

38/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

procedimientos electro médicos y estudios de ultrasonido, no irritante e hipoalergénico en envase colapsable de 250 ml, con aplicador individual.

114 20699 Filtro ultra set 1.2 micrones, resistente a lipidos, de pvc con conectores luer-luck y micro extension de volumen, purgado de 0.9 ml. Envoltura mixta papel grado medico y polimero, con indicador quimico que valide el precoso de esterilizacion.

Pieza 10

115 20720 Equipo para aplicacion de soluciones por infusion de volumenes medidos, de plastico gradomedico, esteril desechable, para usarse con bomba de infusion, consta de bayoneta filtro de aire, camara buretra flexible con capacidad de 150 ml. Minimo y escala graduada en ml, camara de goteo flexible, tubo transportador, mecanismo regulador de flujo, con tres dispositivos, minimo para la aplicacion de medicamentos, ( uno en la buretra ), obturador del tubo transportador, adaptador de aguja luer lock protectores de bayoneta y adaptador. Para usarse con bomba de infusion., mca. Deltec cat. 8c1630.

Pieza 16290

116 20730 Guantes quirúrgicos estériles para cirujano de látex, desechables libres de polvo con revestimiento de polímero sintético, diseño anatómico en palma y dedos curvos, puno antideslizamiento redondeado esterilizado en radiación gamma, superficie suave, color blanco. Caja dispensadora con 50 pares. 25% del 6.5, 35% del 7, 35% del 7.5 y 5% del 8.

Caja 80000

117 20733 Guante para exploración de látex, no estéril, sin aroma, desechable, caja con 100 piezas, (medidas: 3% chica, 2 % extra chico, 75% mediano y 20% grande).

Caja 6700

118 20737 Paquete de parto descripción paquete de para parto estéril, de tela no tejida, de polipropileno de 50 gr., sin desprendimiento de pelusa o partículas, repelente a fluidos, transpirable, reforzada con material súper absorbente impermeable, estéril en paquete individual. Contenido una sabana para mesa riñón de polipropileno de 50 gr. Con referencia para su colocación, medida de 2.20 x 1.75, resistente, con refuerzo de polipropileno laminado absorbente de 45 gr. En el centro, medidas de 60 de largo x 48 cm. Con las siguientes característica, antiderrapante, absorbente, impermeable a líquidos, antiestático, y resistente a la tensión bien confeccionada y adherido para evitar desprendimiento, rango de medida mas menos 2 cm. Tres batas quirúrgicas para cirujano integradas en el paquete confeccionado en polipropileno de 50 gr. Con las siguientes características: antiderrapante, absorbente, impermeable a líquidos, antiestática y resistente a la tensión con costuras bien reforzadas, sin despren

Paquete 3500

119 20738 Paquete de cesárea descripción paquete para cesárea, estéril, de tela no tejida, de polipropileno de 50 gr. Sin desprendimiento de pelusa o partículas, repelente a fluidos, transpirable, reforzada con material súper absorbente impermeable, estéril en paquete individual. Contenido una sabana para mesa riñón de polipropileno de 50 gr. Con referencia para su colocación, medida de 2.20 x

Paquete 4010

39/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

1.75 m, resistente, con refuerzo de polipropileno laminado absorbente de 45 gr. En el centro, medidas de 60 de largo x 48 cm. Con las siguientes característica, antiderrapante, absorbente, impermeable a líquidos, antiestático y resistente a la tensión bien confeccionada y adherido para evitar desprendimiento, rango de medida no menos 2 cm. Cuatro batas quirúrgicas para cirujano integradas en el paquete confeccionado en polipropileno de 50 gr. Con las siguientes características: antiderrapante, absorbente, impermeable a líquidos, antiestática y resistente a la tensión con costuras bien reforzadas, sin de

120 20740 Paquete de bata quirúrgica bata quirúrgica estéril, de tela no tejida, de polipropileno de 50 gr. Sin desprendimiento de pelusa o partículas, repelente a fluidos, transpirable, con costuras reforzadas, en paquete individual. Descripción una bata para cirujano confeccionado en polipropileno de 50 gr. Con las siguientes características: antiderrapante, absorbente, impermeable a líquidos, antiestática y resistente a la tensión, con costuras bien reforzadas, sin desprendimiento de hilos, pelusa o partículas, medidas de la bata de 1.25 m. De largo, puño de poliéster resistente de 10 cm., en la parte superior de la bata con velcro y/o broche de presión (2-3 broches) para ajuste al cuello, con cuatro cintas para amarre bien reforzadas sin desprendimiento de partículas o pelusa, con tarjeta de transferencia en ambas cintas exteriores para técnica estéril, y cintas interiores bien reforzadas, una toallas para secado de manos de fibra de celulosa (no papel) con la siguiente característica: súp

Paquete 10500

121 20743 Cito brush ( cepillo para citologia) de 5.5 mm. Longitud del mango de 15 a 20 cms. Aprox. Paquete con 10 piezas.

Paquete 700

122 20745 Cepillo quirúrgico desechable, estéril, con gluconato de clorhexidina al 4 % envoltura grado medico metalizado.

Pieza 50250

123 20746 Cepillo para toma de citología cervical, presentación individual.

Pieza 300

124 20749 Bolsa contenedora, hecha de material etil-vinil-acetato, sin latex, para preparacion de soluciones endovenosas de 500 ml. Esteril y libre de pirogenos, bolsa graduada cada 50 ml. Hasta 500 ml. Cuenta con tres vias universales de acceso a la bolsa. A) tubo de inyeccion para la administracion de medicamentos adicionales con tapon de cierre. B) tubo de entrada universal para la insercion del equipo de infusion con bayoneta universal con filtro hidrofobo, c)tubo universal para llenado de elementos a la bolsa a traves de la conexion del tubo transportador a la entrada hembra luer-lock y tapon de cierre lock macho,con pinza obturadora de seguridad que permite el llenado un vez terminada la preparacion de la mezcla.

Pieza 7300

125 20751 Paquete para cirugía general. Descripción paquete para cirugía general estéril, de tela no tejida, de polipropileno de 50 gr. Sin desprendimiento de pelusa o partículas, repelente a fluidos, transpirable, reforzada con material súper absorbente impermeable, estéril en paquete individual.

Paquete 1580

40/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

126 20752 Paquete ginecol "gico y/o laparoscopia e histeroscopia;paquete de material esteril de tela no tejida, de poliester al 50% y celulosa 50% , con polipropileno 100% , rango de 55 al 45, sin desprendimiento de pelusa o particulas, repelente a fluidos,transpirable,reforzada con material absorbente impermeable. Sabana para mesa ris"n,con referencia para su solocacion , medida de 220x1.75 de polipropileno,resistente,reforzado,con polipropileno de 50 gr. Aproximadamente een el centro , medidas de 160 de largo x 65 cm. De ancho con las siguientes caracteristicas, antiderrapante,absorbente,impermeablebien confeccionado y adherido para evitar desprendimiento,rango de medida mas menos 5 cm. Cuatro batas quirurguicas grandes de polopropileno con costuras reforzadas,de 130 cm. De largo, repelente a fluidos, puso de poliester resistente de 10 cm. Parte superior con veloro y/o broche de presion (2-3 broches) ajuste al cuello,tarjeta de transferencia exterior para tecnica e.

Paquete 1200

127 20759 Cánula nasal neonatal para oxigeno, con puntas nasales de silicón grado medico, largo aproximado de 1.90 m., diámetro interno del tubo de extensión 5 mm, con cánula de plástico flexible, orificios de 7 mm, de largo y 1.5 mm de diámetro interior, conector de pvc con entrada universal, con la base de las puntas semiflexibles codificador para oxigeno. En papel grado médico.

Pieza 500

128 20770 Cateter doble lumen percutaneo neonatal de poliuretano 2.6 fr. C/introductor introsyte long. 60 cms. Utah medical products. Inc.

Pieza 360

129 20776 Cateter percutaneo cal. 1.9 fr. De volumen xcalibur, de silicon marca utha medical.

Pieza 150

130 20778 Catéter para cateterismo periférico central de 1 lumen, de silicón radiopaco, con aguja introductora percutanea estéril y desechable, neonatal, calibre de 2 fr.

Pieza 2360

131 20780 Esponja de gasa de algodon, esteril con 12 capas con raytex cortado de 10 x 10 cm con tejido 20 x 12,con solidez al color y sin residuos paquete con 10 pzas. Envoltura en papel grado medico y con referencia para abrir el paquete.

Paquete 1000

132 20799 Filtro neonatal de 1.2 micras para emulsiones lipidicas retención de partículas, microorganismos, hongos y esporas; conexión luer lock área de filtración 1.65 cm, columna de purgado 0.55 ml, libre de pvc, no tóxica estéril en envoltura de papel grado médico e indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 27200

133 20807 Rollo mixto de papel grado medico para esterilizacion en vapor de 75 x200 m de la marca wipa

Rollo 43

134 20808 Rollo mixto de papel grado medico para esterilizacion en vapor de 350x200 m.. Marca wipa

Rollo 72

135 20809 Rollo mixto de papel grado medico para esterilizacion en vapor de 500 mm.x 100 m. Marca wipak

Rollo 20

136 20820 Sonda tipo foley de dos vías, de látex, desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico, cal. 16 globo de auto retención con capacidad de 10 ml. Válvula para conectar jeringa,

Pieza 150

41/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero, transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

137 20822 Sonda tipo foley de dos vías de látex, desechable, estéril, libre de pirógenos, atoxico, cal. 14, globo de auto retención con capacidad de 10 ml. Válvula para conectar jeringa. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente, con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 4100

138 20835 Sonda endotraqueal, con globo de baja presión, no. 30, calibre 7.5 mm, de plástico transparente grado medico flexible, con línea radiopaca. Estéril, atoxico, libre pirógenos. Presentación individual, envoltura mixta papel grado medico y polímero transparente con indicador químico que valide el proceso de esterilización.

Pieza 1300

139 20841 Panales desechables para adulto, sin resorte y sin perfume paquete con 10 piezas.

Paquete 500

140 20845 Antiseptico alcoholico para uso en la desinfeccion higienica para piel,.envase de 1000 ml con despachador manual , base o soporte pmetalico para fijar o empotrar (libre de contacto directo) componentes: etanol (96%), propanol 18.06 g, agua, mek, glicerina, isopropil miristato, cetearil eetilhexnoato, tetrahidroxipropil etilendiamina, octildodecanol, acrilatos/c10-30 alquiacilato crosspolimero, bisabolol.

Envase 5750

141 20900 Preservativo de látex, lubricado, estéril en envase individual.

Pieza 3100

142 20902 Cirugía neonatal descripción paquete de material estéril, tela no tejida, de polipropileno 50 gr., sin desprendimiento de pelusa o partículas, repelente a fluidos, transpirable y reforzada con material absorbente e impermeable. Contenido una sabana para mesa riñón, con referencia para su colocación, medida de 220 x 175 cm de polipropileno 50 gr., resistente, con refuerzo de polipropileno laminado absorbente de de 50 gr. En el centro, medidas de 60 de largo x 48 cm. Con las siguientes característica, antiderrapante, absorbente, impermeable bien confeccionado y adherido para evitar desprendimiento, rango de medida mas menos 2 cm. Tres batas quirúrgicas grandes de polipropileno con costuras reforzadas, de 130 cm. De largo, con marsupial al centro, repelente a fluidos, puño de poliéster resistente de 10 cm. Parte superior con velcro y/o broche de presión (2-3 broches) ajuste al cuello, tarjeta de transferencia exterior para técnica estéril, con cintas bien reforzadas, sin desprendimient

Paquete 150

143 30026 Medio de contraste iopamidol fco. De 50 ml. En concentracion de 300 mg.

Pieza 67

144 630177 Kronner manipulador uterino desechable Pieza 60145 630831 Vaso para secreciones de 125 ml de polipropileno

compatible con ventilador avea vyasis Pieza 10

146 630951 Cinturon neonatal de abdomen para poligrafia con sensor de piezo electrico cat-f-rctp marca grass.

Pieza 1

147 630952 Cinturon para adulto de abdomen para polisomnografia Pieza 1

42/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

marca nicolet con sensor piezo electrico modelo alliance.148 630973 Sensores de flujo neonatal juego de 5. Compatible con

marca drager. Caja 9

149 630997 Sensor de temperatura p/piel reusable c/estuche p/incubadora atom v850 cat. Cm6361.

Pieza 30

150 670045 Sistema para la ablacion endometrial, sistema para el tratamiento ambulatorio del sangrado menstraul anormal, empleando calor. Compuesto de una unidad de control de tratamiento en donde monitorea y controla continuamente parametros como: presion de liquido y temperatura. Pereodo de tratamiento de 128 segundos, ciclo de precalentamiento inicial de aproximadamente 8 min. Temperatura de precalentamiento 173 c, cateter de 6.5 mm de diametro con balon de silicon y reservorio de 27 ml de glicerina, desechable esteril.

Pieza 10

151 670048 Triport.- trocar para cirugia laparoscopia con puerto unico que consta de 2 puertos de insuflacion/evacuacion, 2 valvulas de 5 mm de diametro, 1 valvula de 12 mm de diametro, caja con 5 unidades, esteril, desechable. Marca olympus.

Pieza 20

152 670049 Quadport.- trocar para cirugia laparoscopica con puerto unico, consta de 2 puertos de inflacion/evacuacion, 1 valvula de 5 mm de diametro, 2 valvulas de 10 mm de diametro, 1 valvula de 15 mm de diametro. Caja con 3 unidades, esteril, desechable. Marca olympus.

Pieza 20

153 720020 Medio de contraste a base de iopromida al 62.30 g en 100 ml, hidrosoluble, no iónico, para procedimientos predominantemente intracavitarios, pélvicos, abdominales, vasculares, vehiculo c.b.p. 100 ml 300 mg i/ml, frasco de 100 ml. En empaque estéril. Fecha de caducidad mínima de 24 meses. Frasco de 100 ml.

Frasco 400

154 720021 Medio de contraste paramagnético a base de quelatos de gadolinio 1 molar en concentración de 604 mg/ml, hidrosoluble, para uso intravascular, frasco de 30 ml. Caducidad mínima 24 meses.

Frasco 1

155 730020 Bolsa pediatrica para ileostomia o colostomia recortable hasta 32 mm. En forma circular con seqalamiento de recorte sin area pre-cortada con aro flotante, sin adhesivo microporoso y sin que la barrera se modifique con el uso y resistente al olor, caja con 10 pzas. Mca. Hollister.

Caja 20

156 730027 Hoja para laringoscopio welch allyn, recta no. 1 de fibra optica, que se adapte a los mangos tipo lapiz, de esta marca, existentes propiedad del inper.

Pieza 5

157 730042 Set de cateter doble "j" de 7 fr. X 26 cms. Pieza 6158 730050 Guia hidrofilica punta curva calibre 0.016 pulgadas en

empaque esteril individual grado medico pra uso vascular y multiproposito, desechable, marca cook.

Pieza 1

159 730051 Guia hidrofilica recta calibre 0.025 pulgadas. En empaque esteril individual grado medico para uso vascular y multiproposito, desechable.

Pieza 1

160 730052 Guia hidrofilica recta calibre 0.032 pulgadas empaque esteril grado medico indidual para uso vascular y multiproposito, desechable.

Pieza 1

161 730053 Aguja de chiba calibre 22 empaque grado medico , Pieza 20

43/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

presentacion individual, esteril y desechable.162 730055 Guia metalica calibre 0.025 pulgadas con recubrimiento de

teflon empaque indiviadual,esteril,grado medico para uso vascular y multiproposito, desechable.

Pieza 1

163 730056 Cateter para drenaje percutaneo de colecciones. Pieza 1164 730057 Aguja calibre 16 g para drenaje percutaneo, empaque

grado medico y presentacion individual, esteril y deschable.

Pieza 1

165 730068 Sutura no absorbible monofilamento de polipropileno calibre 000 con aguja de 1/2 circulo cortante de 20 mm de long.cuerpo estriado long. Hebra de 68/70 cms.

Docena 3

166 730097 Flujometro de oxigeno con entrada 3/8" ,con escala graduada de 0 a 15 litros con deposito transparente para soluciones, tipo plarre, cat-5083 a.

Pieza 30

167 730103 Sonda para drenaje urinario tipo foley de dos vias, material de silicon desechable esteril libre de pirogenos atoxico calibre 18 globo ded auto retencion con capacidad de 10ml valvula para conectar jeringa presentacion individual envoltura mixta papel grado medico y polimero transparente con indicador quimico que valide el proceso de esterilizacion

Pieza 100

168 730110 Cinturones para transductores de cardiotocografo; bolsa con 5 cinturones.

Bolsa 23

169 730124 Dispositivo de fijacion de tubo oral endotraqueal. Pieza 80170 730130 Transductor para dopler 3 mhz, mod. 147 Pieza 5171 730188 Set aguja de aspiracion de ovocitos "norfolk", 16 gage, 30

cm. De longitud mca. Cook ob/gyn. Cat. Dnnsk 163001. Pieza 300

172 730214 Canula de plastico para histerosalpingografia de 20 a 30 cms. De longitud doble luz, con globo en la punta de 4 cc. Y calibre de 4 mm. En empaque individual grado medico, esteril y desechable.

Pieza 10

173 730220 Cateter de presion abdominal 9fr. C/globo latex p/medicion de presion durante el estudio de urodinamia desechable. Caja con 10 piezas. Marca life tech. Mod. (rpc-9d)

Pieza 12

174 730221 Cateter triple lumen 7 fr. Para cistometria. Caja con 10 piezas. Mca. Life-tech mod. Tlc - 7 f/ 7 m.

Pieza 120

175 730222 Equipo completo de drenaje por aspiración, libre de pirogenos, desechable y esterilizado con 1 sonda de succión de 6 mm (1/4"), 1 aguja de 6 mm, 1 sonda conectora, 1 succionador de 400 ml., 1 válvula de reflujo, 1 válvula de activación,1 cinturón ajustable, 10 fr.

Pieza 300

176 730245 Lubricante de gel para ultrasonido en base acuosa, hipoalergenico en doble empaque esteril de 20 grs.

Sobre 200

177 730246 Limpiador desinfectante para transductores con ingrediente activo citrinat sin cloruros de benzalconio, galon de 3.785 lts.

Galon 36

178 730258 Eyector desechable de saliva de plástico, transparente cónico, de 15 cm. Cabeza de celdas, diámetro 2.5 cm. Perforadas y flexibles bolsa con 100 piezas.

Bolsa 50

179 730334 Estetoscopio pediatrico mca. Littman, modelo classic-ii marca 3m.

Pieza 20

180 730358 Bolsas para cubrir cámara para laparoscopia, estéril en envase individual.

Pieza 600

181 730375 Cateter de balon para drenaje vesical suprapubico, Caja 344/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

desechable, esteril, presentacion individual y envoltura grado medico, caja con 10 pzas.

182 730377 Mariposas desechables de plástico con conexión a toma de aire u oxigeno con cuerda interna extremo contrario agudo.

Pieza 815

183 730460 Glicina esteril al 1.5% para irrigacion c/sitio p/inyeccion bolsa c/3 lts.

Bolsa 30

184 730461 Cateter de transferencia de embrion soft-paa echotip modelo sppe 681200et con guia de 12 cms. Y camisa de 18.5 mca. Cook ob/gyn.

Pieza 350

185 730483 Mascarilla con bolsa de reinhalación con reservorio para oxigeno para adulto.

Pieza 10

186 730489 Cervex brush paquete con 50 piezas. Paquete 20187 730492 Balón para ablacción endometrial Pieza 20188 730539 Hojas para laringoscopio pediátrico welch allyn recta del

no. 0, que se adapte a los mangos, existentes propiedad de inper.

Pieza 5

189 730544 Cateter para histerosonografia e histerosalpingografia tipo sholkoff mca. Cook ob/gyn calibre 6.8 french con globo de anclaje en punta de 1.5 cc esteril presentacion individual, envoltura grado medico.

Pieza 310

190 730641 Fundas para transductor endocavitarias, de polietileno, esteril, sin lubricante con una banda elastica en envoltura individual, de 10.2x61cm (4" ax 24), marca civco, caja con 24 piezas.

Caja 13

191 730667 Set de cateter para netrostomia de 14 fr. Pig. Tail c/set de dilatadores 8.0,10.0,12.0 y 14 fr. Mca. Cook urogycal cat. 085014.

Pieza 1

192 730683 Agujas de aspiracion asch, doble vìa, de 35cm longitud, para aspiracion ovocitaria

Set 100

193 730684 Set de manguera de vacio con filtro hidrofobico k-vlf-240-ll, para frasco de aspiracion ovocitaria

Set 100

194 730685 Disector para coagulacion tipo "lyons" marca "gyrus acmi gmb" compatible con generador de pulsos de la misma marca con numero de catalogo 3700 pk.

Pieza 60

195 730697 Electrodo para vaporizacion monopolar tipo "asa" de marca "karl storz" de 8 mm de diametro con numero de catalogo 26050 g para histeroscopia con resectoscopio de la misma marca.

Pieza 10

196 730698 Electrodo de vaporizacion para histeroscopia con resectoscopio de marca "karl storz" tipo "esfera" de 8 mm de diametro con el numero de catalogo 26050 nk, esfera de 5mm de diametro.

Pieza 10

197 730700 Electrodo monopolar para uso en histeroscopia con resectoscopio de marca "karl storz", de tipo asa recta con numero de catalogo 26050 j

Pieza 5

198 730727 Cuchillas giratorias para morcelador de tejidos para cirugia laparoscopica, desechable marca gynecare ethicon de 15 mm modelo ta 190900

Pieza 80

199 730756 Juego de canulas (tubing set) o mangueras para laparoscopia "hamou endomat" de marca "karl storz con numero de catalogo 031118-10

Juego 300

200 730760 Juego de canulas (tubing set) o mangueras para histeroscopia "hamou endomat" de marca "karl storz" con

Pieza 300

45/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

numero de catalogo 031117-10201 730763 Sutura monofilamento sintetica no absorbible de

esteroisomero isotactico cristalino de polipropileno calibre 1, longitud de hebra de 75 cms. Cuerpo estriado con aguja ahusada de 1/2 circulo y largo de 35-37 mm. 8425h.

Docena 40

202 730771 Válvula de derivación ventrículo peritoneal de presión media tipo neonatal estéril en presentación individual y empaque grado medico.

Pieza 15

203 730838 Guantes de latex para cirujano libre de talco esteril envoltura individual grado medico caja c/50 pares mca. Ansell - perry. Medidas: 7 1/2 (20 cjas.) 6 1/2 (13 cajas) 7 (17 cajas).

Caja 62

204 730885 Cateter para cateterismo periferico central de 1 lumen, de poliuretano radiopaco, con aguja introductora percutanea esteril y desechable, neonatal, calibre de 2.6 fr de 60 cm de largo con se%alamientocada 1 cm

Pieza 30

205 730935 Plasma spatula (espatula) quirurgica desechable, compatible con generador de pulsos de marca "gyrus acmi" de la linea plasmakinetics con en numero de catalogo 3200pk. (5 unidades por caja).

Caja 20

206 730952 Lysol spray bote de 539 gr. Bote 24207 730963 Mascarilla laringea no. 5 desechable tipo supreme, con

tubo de drenaje gástrico, barras, estéril, presentación individual. Envoltura grado medico.

Pieza 20

208 730966 Generador de cpap bc110 con escala de presión de 3 a 10 cm de h2o con cable calefactor y adaptadores duales.

Pieza 250

209 730967 Cámara de auto llenado de doble flotador entrada y salida de 2 puertas de 22mm.

Pieza 300

210 730969 Sistema de puntas nasales marca houdson con curvatura anatomica n0.1, p/presion positiva continua en vias aereas (cpap), 2 tubos corrugados de 122cm puerto y linea p/monitoreo de presion proximal de la via aerea, 1 adaptador p/humidificador de 22mmx 10mm. 1 gorrito y 2 secciones de velcro con adhesivo p/ asegurar la cinta de 15.2cm. Del no.0

Kit. 370

211 730970 Sistema de puntas nasales marca houdson con curvatura anatomica no.1 para presion positiva continua en vias aereas (cpap) del no. 2, con 2 tubos corrugados de 122cm, puerto y linea para monitoreo de presion proximal de la via aerea con adaptador para humidificador de 22mm por 10mm, con gorro y dos secciones de velcro con adhesivo para asegurar la cinta de 15.2 cm

Kit. 380

212 730971 Sistema de puntas nasales marca houdson con curvatura anatomica para presion positiva continua en vias aereas (cpap) del no. 3, con 2 tubos corrugados de 122cm, puerto y linea para monitoreo de presion proximal de la via aerea con adaptador para humidificador de 22mm por 10mm, con gorro y dos secciones de velcro con adhesivo para asegurar la cinta de 15.2 cm

Kit. 230

213 730972 Catéter de brovíac-hickman de 4.2 fr. De 1 lumen de silicón grado medico.

Pieza 6

214 730974 Sistema de puntas nasales marca houdson con curvatura anatomica no.2,presion positiva continua en vias aereas (cpap) del no. 1, con 2 tubos corrugados de 122cm, puerto

Kit. 370

46/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

y linea para monitoreo de presion proximal de la via aerea con adaptador para humidificador de 22mm por 10mm, con gorro y dos secciones de velcro con adhesivo para asegurar la cinta de 15.2 cm

215 730975 Sutura seda calibre 000 con aguja medio circulo de 15 a 25mm ahusada con longitud de la hebra de 50 a 75cm, sobre individual.

Docena 14

216 730981 Punch (sacabocado) de cuerpo de plástico longitud aproximada 10 cm, con punta de aluminio con diámetro de corte de 3 mm. Desechable, estéril, presentación individual y envoltura grado medico, para toma de biopsia de piel.

Pieza 50

217 731009 Electrodo para corte o coagulacion de punta fina valleg lab desechable con vastago de 2.4 x 120 mm de longitud

Pieza 50

218 731011 Canula endotraqueal de doble lumen para aplicacion de surfactante pulmonar exogeno con boquilla y conector proximal tipo luer-lock con salida en la parte distal de 2.5 mm. (10 fr.) De diametro interno, esteril en envase grado medico .envase grado medico, esteril, desechable, presentacion individual. Marca vugon

Pieza 160

219 731012 Canula endotraqueal de doble lumen para aplicacion de surfactante pulmonar exogeno con boquilla y conector proximal tipo luer-lock con salida en la parte distal de 3.0 mm. (12 fr.) De diametro interno envase grado medico esteril desechable presentacion individual.

Pieza 210

220 731015 Seda negra trenzada 000 sin aguja,de 7 hebras de longitud de 75 cm.

Caja 2

221 731017 Electrodo para corte o coagulacion valleg lab desechable con vastago de 2.4 x 60 mmde longitud

Pieza 50

222 731018 Conector corto en y de pvc estéril a toxico antipirogeno tipo luer lock que conecta al paciente con 2 conexiones una corta y otra larga, la corta tipo hembra luer con tapón de pvc el largo para sitio de inyección de látex

Pieza 60

223 731024 Algodón bolsa con 100 g Paquete 5224 731026 1 1 laringoscopio optico airtraq no. 0 infantil color gris

paratubos endotraqueales de 2.5 a 3.5marca king systems catalogo ks-atq-041

Pieza 10

225 731027 Laringoscopio optico airtraq no. 2 chico color verde paratubos endotraqueales de 6.0 a 7.5marca king systems catalogo ks-atq-021

Pieza 10

226 731075 Pinza bipolar de corte desechable de 33 cm de longitud por 5 mm de diametro con mecanismo de seguridad manos libres. Compatible con generador plasma kinetics pk marca aplicaciones medicas integrales

Pieza 200

227 731100 Infusor de un dia 2ml/h sistema de infusion elastometrico portatil. Infusor con tapa luer mariposa, bolsa de transporte y tapa final , eteril y libre de pirogenos envase grado medico esteril desechable presentacion individual.

Pieza 500

228 731126 Canula de guedel no. "00" de plastico Pieza 16229 731127 Canula de guedel no. "0" de plastico Pieza 16230 731134 Aguja para la toma de biopsia de hueso y de medula osea

tipo jamsidi calibre 18 a 20, esteril, presentacion enbase grado medico y desechable.

Pieza 12

231 731146 Marcador para bolsa para esterilizar a vapor y gas, marca wipak, color azul

Pieza 10

47/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

232 731147 Marcador para bolsa para esterilizar a vapor y gas, marca wipak, color verde

Pieza 10

233 731148 Marcador para bolsa para esterilizar a vapor y gas, marca wipak, color rojo

Pieza 10

234 731159 Solucion antiseptica y desinfectante, except al 50% de 200ml marca pisa, presentacion de spray para usarse en sitios de conexion de dialisis peritoneal.

Frasco 10

235 731160 Electrodos duales pre-gelizados para icg, desechables, modelo ztect, marca medix, se usaran para monitoreo no invasivo de paciente critico, caja c/50 aplicaciones.

Caja 1

236 731164 Micronebulizadores de adulto (nubulizador micro mist) optimo tamano de las particular liberadas en eficientes tazas de nebulizacion (mmad = 2.1 micras), eficiente desempeno en angulos superiores a 90 grados permitiendo la medicacion a pacientes en posicion horizontal o con requerimentos especiales, el rpopulsor permanece en su lugar a menos que se remueva intencionalmente, recipiente de 8cc y tapa cierra facil anti derrames para evitar goteos, disponible tambien con mascara para nebulizacion neb-u-mask con posibilidad de seleccionar entre mascara pediatrica y adulto, empacado individualmente en cajas de 50 piezas

Pieza 20

237 731180 Canula nasal fisher and paykel rt092 neonatal para suministrar terapia con humedad en los humidificadores mr850 de la misma marca

Pieza 225

238 731184 Manguera corrugada con cable calefactor para manejo de terapia con oxigeno y válvula de sobre presión a 0.3 - 10 l s/min. Con jarra de auto llenado de doble flotador.

Pieza 250

239 731186 Electrodos neonatales para electrocardiograma sobre con 3 electrodos.

Sobre 1150

240 731224 Sensores de saturación para monitor space labs multi sitio Pieza 80241 731227 Sistema de puntas nasales hudson del no. 4 Pieza 90242 731228 Bolsa para recolección de sangre con anticoagulante cpd y

sol. Aditiva de 450 ml +/- de sangre total. Conservación de pg de 42 días y 5 días para plaquetas, con filtro integrado para desleucocitar salvando plaquetas, aguja de 16 g tribicelada y siliconada, caducidad 12 meses. Caja con 20 bolsas.

Caja 2480

243 731254 Canula nasal fisher paykel rt-093 Ampolleta

150

244 731272 Extensión set de mini volumen de mat. Resistente a la luz con purgado 0.33 ml en una longitud de 72 8133 cm, empaque medico.

Pieza 2000

245 731291 Sensor de paciente para incubadora compatible con marca atom

Pieza 25

246 731292 Sensor reusable sp02 compatible con hp viridia multisitio. Pieza 30247 731293 Sensor spo2 compatible con criticare modelo 8100. Pieza 75248 731296 Paquete bowie dick clase 2 , preuba de penetracion para

autoclave para vapor, caja con 50 piezas marca 3 mCaja 50

249 731297 Canula nasal fisher paykel rt-094 Pieza 100250 731299 Trocar con punzon y 2 amisas de 5 mm de 100 mm de

largo con camisa transparente con sistema de seguridad de navaja retractil con valvula desprendible y con empaque reforzado (applied medical) caja con 10 trocares.

Caja 100

48/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

251 731304 Trocar con punzon y 1 camisa de 11 mm de 100 mm de largo con camisa transparente con sistema de seguridad de navaja retractil, con valvula desprendible y con empaque reforzado (applied medical) caja con 6 trocares

Caja 100

252 731315 Guantes de látex reusables por arriba del codo Par 50253 731411 Circuito de alto rendimiento de respiracion con sistema

evaqua, marca fisher and paykel con no. De catalogo rt 235

Pieza 200

254 731413 Soporte tipo garra de acero inoxidable con tornillo de presion.

Pieza 20

255 731414 Mascarilla facial del no. 4 con 3 a 4 membranas de oclusiã³n para endoscopia o broncoscopãa

Pieza 50

256 731415 Mascarilla laringea tipo air q, numero 1 y 2 Pieza 20257 731416 Canula de yankauer desechable, para aspiracion de

secreciones. Pieza 1000

258 731417 Jeringa preheparinizada 3 ml. Con tope de aguja y dispositivofilter?pro aguja hipodermica 23g. X 1? (0.6 mm. X 25 mm.)

Pieza 300

259 731418 Conector swivel para broncoscopio ( conector tipo codo con tapon movible, para aspiracion )

Pieza 4

260 731419 Electrodo emg+stim c-77725 electrodo mca ch mod vaginal

Pieza 400

261 731420 Electrodo emg+slim-sa9571 s maca tth mod rectal 12.8cm emg, stim

Pieza 150

262 731421 Consumible para semg tth-t3404bf electrodo maca tth mod tira c/100

Pieza 5

263 731422 Consumible para semg tth-t3425 bf electrodo maca tth mod unigel paq/100

Paquete 5

264 731423 Cable distal para sensor de flujo neonatal compatible con ventilador draguer modelo babylog y evita xl

Pieza 10

265 731424 Espaciador con mascarilla para administracion de medicamentos en dosis medida

Pieza 10

266 731425 Sujetador de e.t. Micro color azul Pieza 300267 731426 Sujetador de e.t. Color rosa Pieza 300268 731427 Sujetador de e.t. Color melon Pieza 300269 731428 Papel termo sencible para electrocardiograma marca

fukuda denshiCaja 15

270 731429 Mascarillas neonatales diferentes medidas para ventilacion no invasiva compatibles con ventiladores de la marca draguer

Pieza 100

271 731430 Bonetes de diferentes medidas para fijaciã“n de mascarilla neonatal para ventilacion no invasiva de los ventiladores marca draguer

Pieza 100

272 731431 Bolsas de colostomia hollister con codigo 3795, recortable de 0 hasta 51mm. Caja con 10 bolsas cada una.

Caja 20

273 731433 Frasco de aspirador y recolector de secreciones reusables de policarbonato 1 litro y 1.75 litro esterilizables a 121ªc con valvula shut-lff, tapa con empaque para sello hermetico 2 puertos de succion paciente -vacio con asa para transporte y sujeradores para lineas de aspiracion con adaptador para tubo tigon

Frasco 80

274 731820 Sistema de drenaje bulbo de 150 ml y bolsa colectora de 1000 ml, catetre de drenaje de silicon plano de 10 mm y

Pieza 300

49/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

trocar.275 732116 Sistema de fijacion de tubos, esteril libre de pirogenos,

atoxico, hipo alergico, libre de latex, almohadilla de sujeccion respirable de poliester tricot no absorbente, adhesivo hipoalergenico con dos hilos de nylon flexibles de aproximadamante 5 pulgadas. Marca statlock. Para ser utilizado en pacientes con dialisis peritoneal.

Pieza 150

276 733170 Adaptador de doble entrada, grado medico con diametro de 10 mm cada uno

Pieza 500

277 734361 Sonda endotraqueal, desechable con globo de baja presión no.6 mm. De material transparente, flexible con línea radiopaca, estéril, presentación individual y envoltura grado medico.

Pieza 30

278 734369 Set para bomba de infusion ipts-dc-lt2 (mangueras) caja con 25 piezas

Caja 2

279 734370 Wea stp-touch proof wire electrode adapter set (4) life teach

Bolsa 2

280 734375 Electrodo de tugsteno reusable p/lapiz de electrocirugia, asa "y" de 30x15mm. En presentacion individual

Pieza 50

281 734377 Lapiz electroquirurgico para aparato de corometrics (catalogo e2515h) (tyco) asa "y"

Pieza 50

282 734396 Sonda nasoyeyunal de silicon con guia, calibre 22 fr largo 120 cm, marcada en 60/90 cms, esteril desechable, atoxico, libre de pirogenos, envoltura mixta combinacion de papel grado medico y polimero transperente resistente a la tension y rasgado, con indicador quimico incorpporado, que valide el proceso de esterilizacion

Pieza 10

283 734440 Cassettes de peroxido de hidrogeno para sterrad 50 cja. Con 5 pzas. (cada cassette rinde 5 ciclos) cat. 10114, equipo propiedad del inperier.

Caja 180

284 734442 Indicador biologico para sterrad 50 cycle sure cja. Con 30 pzas. Cat. 14324as. Para equipo propiedad del inperier.

Caja 12

285 734443 Indicador quimico para sterra 50 caja con 1000 pzas. Cat. 14100, mca. Jhonson y jhonson.

Caja 1018

286 734444 Rollo de cinta adhesiva testigo para sterrad 50 caja con 6 pzas. Cat. 14202,mca. Jhonson y jhonson. Caducidad 12 meses.

Caja 5

287 734449 Cinta de impresion para sterra 50 (cartucho) cat. 4003174001, para equipo propiedad del inperier.

Pieza 4

288 734450 Papel de impresion para sterra 50 cat. 4003175001, para equipo propiedad del inperier.

Pieza 30

289 734456 Curitas c/100 pzas. Caja 32290 734457 Hoja envoltura de polipropileno 40x40 c/250 codigo 68040

para el sterrad 50 eqcaducidad 12 meses. Caja 15

291 734458 Rollo bolsa sterrad 50 70 m x 7.5 m c/6 rollos equipo propiedad del inperier.

Caja 15

292 734469 Rollo de bolsa sterrad 70 m x 15 cms. C/4 rollos cat. 12415.

Caja 8

293 734470 Galón de plástico opaco capacidad de 4 litros, con tapa de rosca y asa.

Pieza 400

294 734471 Carrete de seda negra, 400 gr. No estéril. Carrete 10295 734472 Rollo de bolsa tyvek con cinta testigo para plasma de 100

x 70 mm, caja con 6 codigo 12410Caja 15

50/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

296 734473 Bolsa tyvek con cinta testigo para plasma de peroxido de hidrogeno, medidas de 75 x 200 mm, caja con 500 codigo 12521

Caja 12

297 734474 Bolsa tyvek con cinta testigo para plasma de peroxido de hidrogeno, medidas 100 x 200 mm, caja con 500 codigo 12521

Caja 12

298 734475 Bolsa tyvek con cinta testigo para plasma, medidas 150 x 320 mm, caja con 500 codigo 12532

Caja 12

299 734480 Rollo de bolsa tyvek con cinta testigo 300 x 70 con 2 cat. 12435.

Caja 40

300 734502 Seguros metalicos c/10 Paquete 500301 735009 Indicador biologico para vapor 3 m caja con 50 pzas. Cat.

04-1292Caja 50

302 735013 Integrador quimico para vapor stergage comply 3m, bolsa con 1000 codigo 1243e

Bolsa 40

303 735069 Sutura monofilamento sintetica absorbible polidioxanona con recubrimiento antibacterial irgacare mp (triclosan) calibre 1, longitud de hebra de 70 cms. Con aguja de cuerpo estriado longitudinal ahusada de 1/2 circulo y largo de 36.4 mm. Marca eticon caja con 3 docenas pdp341h

Docena 3

304 735070 Sutura monofilamento sintetico no absorbible de esteroisomero isotactico cristalino de polipropileno calibre 2, longitud de hebra de 50 cms. Con cuerpo estriado aguja reverso cortante de 3/8 circulo y largo de 75-76 mm. 3846g

Docena 20

305 735470 Rollo de bolsa tyvek c/cinta testigo p/plasma 200x70 mm. C/4 12420.

Caja 15

306 735491 Cinta vaginal libre de tension para incontinencia urinaria tvt retropubico johnson johnson cat. 810081

Pieza 20

307 735497 Dispositivo intrauterino liberador de levonorgestrel nombre comercial mirena

Caja 50

308 735517 Pieza de mano de bisturi armonico ethicon johnson and johnson de 5mm 36 cms. De largo (dv0015 cuchilla desechable) compatible con generador 4.

Pieza 100

309 735518 Cable conector de plasmaspatula marca gyrus, compatible con generador plasmakinetico.

Pieza 10

310 735519 Separador de plastico deshechable, mediano marca alexis retractor fabricado por applied medical, en caja de 5.

Caja 10

311 735520 Separador de plastico deshechable, grande marca alexis retractor fabricado por applied medical, en caja de 5.

Caja 5

312 735562 Mango para bisturi del num. 3. Pieza 15313 735578 Manguera para tension arterial, neonatal para monitor

philips modelo mp20Pieza 2

314 735579 Sensor neonatal para oximetria de pulso, reusable, para monitor marca philips modelo mp20, tipo multisitio.

Pieza 60

315 735581 Circuito de paciente reusable para incubadora de traslado globe troter, marca drager

Pieza 4

316 735584 Manguera para tension arterial neonatal para monitor spacelabs modelo 90367

Pieza 49

317 735585 Sensor de temperatura para servo control de cuna de calor radiante compatible con drager serie 8000.

Pieza 50

318 735590 Sensor de oxigeno para medicion de fio2 6850645 (dw). Pieza 4319 735608 Guantes de nitrilo esteriles , caja con 100 pzas. Tamano 6

1/2, 7 y 7 1/2 "Caja 16

51/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

320 735617 Brazaletes y manguera para pani adulto (mp0917,mp0953).

Juego 3

321 735622 Adaptador para sensor de temperatura marca drager Pieza 5322 735626 Lubricante para piezas de mano, en aerosol, bote Bote 1323 735629 Clorhexidina gel encias, gel, tubo de 50 ml. Al 0.20% Tubo 10324 735648 Brazalete para pani (adulto).con circuferencia de brazao 33

cm, con referencia2866643eh5ouPieza 5

325 735668 Sensores reutilizables para pulsooximetria para adulto de 1 metro (oximax)

Pieza 20

326 735669 Sensor de oxigeno para medicion de fio2 para maquina primus. Con referencia 6550930

Pieza 2

327 735674 Hoja de laringoscopio curva no. 3 convencional, tipo macintosh o wellch allyn, para mango de laringoscopio propiedad del instituto.

Pieza 6

328 735676 Equipo de anestesia epidural para paciente obesa consta de una aguja tuohy 17 g, longitud 12.7 un filtro epidural de 0.2 micras que se adapta al conector y una jeringa estándar, un catéter epidural para paciente obeso calibre 19 g, longitud de 90 a 105 cm, radiopaco punta roma, orificios laterales con adaptados luer macho, jeringa de 5 ml, jeringa para la perdida de la resistencia de 10 ml, aguja hipodérmica calibre 18 g por 38 mm, aguja hipodérmica de 21 g por 38 mm, aguja hipodérmica de 25 g por 16 mm, 3 aplicadores para antisepsia, charola para antisepsia, un campo hendido de 70 por 70 aprox. Orificio de 10 cm de diámetro aproximadamente, campo de trabajo de 50 por 60 aprox., 40 ml de iodopovidona.

Equipo 100

329 735678 Fijador para sonda foley late desechable, clave: folo102ce "usar solamente una vez".

Pieza 300

330 735684 Dispositivo para sellar catéteres periféricos o centrales y para la administración de medicamentos y extracción de sangre, con sistema libre de aguja, membrana de silicón expandible, estéril libre de pirogenos, no toxico, desechable con sistema luer lock. Presentación individual, envase en papel grado medico, la etiqueta debe contener no. De lote, fecha de caducidad y método de esterilización.

Pieza 800

331 735708 Frascos de aspiracion desechables Frasco 10332 735714 Tubos capilares para gasometria Pieza 3333 735715 Colchon termico Pieza 500334 735716 Filtros npt Ampollet

a50

335 735717 Colchones de gel para cuna termica marca ohmeda Pieza 30336 735719 Mascarilla de resucitacion fisher and paykel mod rd 803-10

de 33 mm Pieza 30

337 735720 Mascarilla de resucitacion marca fisher adn paykel modelo rd 804-10 de 42 mm

Pieza 100

338 735721 Mascarilla de resucitacion marca fisher and paykel modelo rd 805-10 de 50 mm

Pieza 150

339 735722 Mascarilla de resucitacion marca fisher and paykel modelo rd 806-10 de 60 mm

Pieza 30

340 735723 Linea de suministro de gas de 180 cm. Marca fisher and paykel modelo 900 rd 009 para reanimador neopuff

Pieza 100

341 735724 Kid de resucitaciion sin mascarilla, desechable, marca Pieza 100

52/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

fisher and paykel modelo 900 rd 090 para reanimador neopuff

342 735725 Bolsa de polietileno transparente, con cierre hermetico de 27x28 cms, grado alimento, tipo zyploc.

Pieza 200

343 735726 Tubo de extencion para venoclisis microvolumen, conector en t , corto. De 15 cm conector luer slip macho y luer lock hembra, en papel grado medico, resistente esteril con indicador. Desechable

Pieza 15000

344 735727 Tubo de extension paa venoclisis microvolumen, de 1.52 cm con conector luer-lock macho-hembra, sistema de cierre deslizable y removible, largo, fabricado en policarbonato, transparente de baja densidad, en papel grado medico resistente, esteril, con indicador. Desechable.

Pieza 30000

345 735729 Mascarilla de silicon neonatal, redonda, no inflable del numero 1

Ampolleta

10

346 735733 Bolsa de pesca con 8 cajas con divisiones, asa para colgar, bolsas adicionales para guardar y colgar accesorios. Medidas 41x32 5x35.9 cm

Pieza 2

347 735737 Llave de 3 vias de alta presión, estéril, transparente, no toxico, envoltura individual, de dos accesos, hembra luer-lock, un acceso macho con aditamento de seguridad en la parte media, con mecanismo giratorio de material rígido, 3 protectores de plástico para los accesos, indicadores para vena y arteria (para indicar la dirección de fluido), sin tubo de extension

Pieza 9000

348 735738 Bolsa para urostomia (recortable), barrera cutánea plana, softflex, sin orificio de inicio, sin marco adhesivo microporoso, pelicula anti-olor y anti-ruido, recortable de 0 hasta 38 mm, largo de la bolsa de 22 cm. No. 3797 marca hollister. Caja con 10 piezas

Caja 20

349 735741 Cateter blando en cola de cochino tenkoff con una longitud de 62 cms. Y calibre estandar para adulto, esteril. Desechable, atoxico, libre de pirogenos, envoltura mixta, combinaciones de papel grado medico y polimeros transparente.

Pieza 15

350 735742 Lineas de transferencia para dialisis peritoneal que se adapte a la solucion de dialisis.

Pieza 15

351 735744 Cortina desechable antibacteriana, predoblada, color azul, medidas 3.5 m x 2 m, anti-bacteriano de largo plazo, impermeable, proteccion del medio ambiente, respirable, antiestatico, anti-tire.

Pieza 36

352 735750 Radiografias periapicales, para adulto, sencillas, paquete con 150 placas

Ampolleta

4

353 735751 Electrodos de broche para monitoreo cardiaco. Sobre con 50 piezas

Bolsa 450

354 735754 Material 3-0 monocryl, undyed (poliglecaprone 25) monofilament needle-ks, 60 mm traight, conventional needle sature length-70 cm quantify-box of 12 unidades nhs nsv code fvs008 model w3650

Caja 1

355 735759 Recolectores de toma muestra de plastico con tapa hermetica sellada de 500 ml

Pieza 100

356 735760 Cauterio de 4 puntas y estuche de pilas marca "aaron" Pieza 2357 735762 Sonda tipo nelaton de pvc, esteril con entrada universal, Pieza 200

53/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

punta redonda cerrada con dos orificios laterales calibre 12 fr.

358 735788 Celda de oxigeno para ventilador marca drager, modelo baby log 8000 plus

Pieza 5

359 739080 Fã‰rula moldeable construcciã’n de aluminio de .02 mm. Largo de 91 cm. Rãœgida cuando se dobla longitudinalmente. Se puede utilizar en extremidades superiores o inferiores. 100% lavable. 100% translãšcida a los rayos "x". 100% reusable.

Pieza 32

360 740899 Banditas adhesivas estériles de plástico, circulares, medidas de 1 a 1.5 cm de diámetro, caja con 100 piezas.

Caja 45

361 740959 Sensor para monitor de saturacion mod. 3900 tru trak marca detex-ohmeda. Neonatal.

Pieza 5

362 741057 Punch (sacabocado) de cuerpo de plastico long. Aprox de 10 cm. Con punta de aluminio con diametro de corte de 4 mm. Desechable, esteril,presentacion individual y envoltura grado medico, para toma de biopsia de piel.

Pieza 50

363 741217 Recipientes con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 40 x 60 de largo x 22 de profundidad.

Pieza 2

364 741299 Recipientes con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: 15 de ancho x 20 de largo x 10 de profundidad.

Pieza 4

365 741325 Recipientes con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 26 x 38 de largo x 18 de profundidad.

Pieza 4

366 741328 Recipientes con tapa fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 43x60 de largo x 33 de profundidad.

Pieza 8

367 741386 Recipientes con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecaniza y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 34x largo 42x21.5 de profundidad.

Pieza 8

368 741389 Recipientes con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas ancho 24 x 30 de largo x 14 de profundidad.

Pieza 2

369 741390 Recipiente con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas,

Pieza 2

54/74

CSC Clave Descripción Medida Cantidad

impermeable, para ser empleado en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 32 x 39 de largo x 14 de profundidad.

370 741391 Recipiente con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleado en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 28x36 de largo x 20 de profundidad.

Pieza 2

371 741392 Recipiente con tapa, fabricados en polipropileno, lavables, con buena resistencia mecánica y a sustancias químicas, impermeable, para ser empleados en la descontaminación y desinfección del instrumental medico-quirurgico. Medidas: ancho 37x57 de largo x 17 de profundidad.

Pieza 6

372 741472 Sonda foley silicón no 8, estéril en envoltura individual. Pieza 350373 741687 Filtro hepa para incubadora tris-gas Pieza 1374 746723 Juego de guantes de baño wash clean y dry clean, guante

de fibra sintética desechable (tela no tejida) con un plastificado interno de pvc, son un par de guantes elaborados con fibras sintéticas especialmente diseñadas para el baño en cama que contienen jabón especial que no requiere enjuague.

Juego 300

375 747267 Espaciador para ventilación mecánica adaptable a los circuitos neonatales.

Pieza 15

376 750175 Juego de latigullos de ecg, con 5 derivaciones de 1.25 metros, con conectores de clip.

Juego 10

377 750196 Juegos de latigullos para ecg, con 5 derivaciones de 1.25 metros, con referencia 3375263e530u

Juego 4

378 760028 Separador de acero inoxidable minessota. Pieza 3379 790033 Guantes desechables de proteccion de alto riesgo,

material latex caja con 50 piezasCaja 3

380 790042 Pocket mask, ambu, utilizado para otorgar una ventilacion adecuada sin el riesgo de algun contagio, sellado facil, fabricado en plastico de alta duracion

Pieza 32

381 790043 Bolsa para rcp Bolsa 4

55/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo II

(nombre) , manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación, a nombre y representación de: (persona física o moral) .No. de la licitación: ________________________________________________________________

Registro Federal de Contribuyentes: ______________________________________________________

Domicilio.- Calle y Número:______________________________________________________________

Colonia: ___________________________ Delegación o Municipio: _____________________________

Código Postal: _____________________ Entidad Federativa: __________________________________

Teléfonos: _______________________________ Fax: _______________________________________

Correo electrónico: _____________________. Tamaño de la empresa: __________________________

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: ________________________________ Fecha: ___________________

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma: _______________________________________________________________________________________________________

Relación de accionistas.-Apellido Paterno: ______________ Apellido Materno: ____________ Nombre(s): __________________

Descripción del objeto social: ___________________________________________________________

Reformas al acta constitutiva: ___________________________________________________________

Nombre del apoderado o representante: ___________________________________________________

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: __________________________ Fecha: ______________________________

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó: _________________________________________________________________________________________________________________

(Lugar y fecha)___________________________________

Protesto lo necesario(Firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente, en el orden indicado.

NOTA: La presentación de este documento deberá ser en papel membretado.

56/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo II.A

Formato para ingresar en la Junta de Aclaraciones

__________(NOMBRE)_______, manifiesto Bajo protesta de decir verdad, mi interés en participar en la presente Licitación, asimismo que los datos aquí asentados, son ciertos y cuento con facultades suficientes para ingresar e intervenir en la Junta de Aclaraciones en la presente Licitación para la contratación de ________________ No. de Licitación _________________a nombre y representación de: (persona física o moral )____

Registro federal de contribuyentes:Domicilio:Calle número:Teléfonos: Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad Federativa:Correo electrónico:No. de escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha:

Fecha y datos de la inscripción en el Registro Público de Comercio:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio fe de la misma:

Relación de Socios:Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s)

Descripción del objeto social:

Reformas y modificaciones, indicando el No. de escritura pública en la que consta :

Fecha:

Nombre del apoderado o representante:R.F.C.Domicilio: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades:

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:(Lugar y Fecha)

Protesto lo necesario(firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada licitante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, preferentemente en el orden indicado. Al no proporcionarse no se contestaran sus dudas.

57/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo II.B

Solicitud de aclaraciones, preguntas o dudas

Formato que deberá emplear el licitante para presentar sus dudas, en hoja membretada de la empresa.

México, D. F., a _______ de _____________ de 20--.

Licitación Pública Nacional: __________________________________________________

N° de Licitación: ____________________________________________________________

Razón social: _____________________________________________________________________

Punto: _____________________________ Anexo: __________________________

Descripción: ________________________________________________________________

Pregunta No. : Respuesta:

Atentamente

_______________________________Nombre, firma del Representante

Legal de la empresa.

Atentamente

______________________________Nombre y firma del Área usuaria

58/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.Subdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo III

Relación de documentos que deberán enviar los licitantes así como sus propuestas técnicas y económicas, para poder participar durante el proceso de Licitación; este anexo servirá de constancia de la recepción de las propuestas. (Art. 39 fracción VIII inciso “f” del RLAASSP)

Contenido del sobre (especificación detallada de documentos, conforme a los numerales de esta convocatoria) Referencia Entregado

Escrito en el que el firmante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” en los términos del Anexo II que cuenta con las facultades para comprometerse por sí o por su representada. Con fundamento en el artículo 29 fracción VI de la LAASSP, para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, bastará que los licitantes presenten un escrito en el que su firmante manifieste, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por si o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

IV.1.1

Escrito “Bajo protesta de decir verdad” donde mencione que cumple con las Normas correspondientes. IV.1.2

Manifestar por escrito “Bajo protesta de decir verdad” que no se encuentra en alguno de los supuestos establecidos en los artículos 50 y 60 de la LAASSP. No se aceptarán propuestas ni se realizarán contrataciones con quienes se encuentren en alguno de los supuestos de los citados artículos.

IV.1.3

Escrito de declaración de integridad en la que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” que se abstendrá por sí o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

IV.1.4

En el supuesto previsto en el segundo párrafo del artículo 14 de la LAASSP, la manifestación por escrito del licitante en la que se indique “Bajo protesta de decir verdad”, que es una empresa que cuenten con trabajadores con discapacidad en la proporción que establece dicho precepto legal, el aviso de alta de tales trabajadores al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social y una constancia que acredite que dichos trabajadores son personas con discapacidad en términos de lo previsto por la fracción IX del artículo 2 de la Ley General de las Personas con Discapacidad.

IV.1.5

Escrito a través del cual manifiesta “Bajo protesta de decir verdad” que la empresa que representa se encuentra con el carácter de MIPYMES en los términos del Artículo 34 del RLAASSP. Anexo XIII. Formato de MIPYMES, de no estar en este rango presentar escrito indicando que es una empresa grande.

IV.1.6

Manifiesto “BPDV”, para la determinación del grado de contenido nacional. Para participar. Anexo XI. IV.1.7

Escrito en la que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” el interés de participar en esta Licitación. Anexo II.A IV.1.8

Escrito en el que el licitante manifieste “Bajo protesta de decir verdad” IV.1.9

59/74

Contenido del sobre (especificación detallada de documentos, conforme a los numerales de esta convocatoria) Referencia Entregado

que es de Nacionalidad Mexicana.

En su caso, el convenio firmado por cada una de las personas que integren una proposición conjunta, indicando en el mismo las obligaciones específicas del contrato que corresponderá a cada una de ellas, así como la manera en que se exigirá su cumplimiento.

IV.1.10

Escrito en el que el licitante manifieste que la garantía de cada uno de los bienes será mínimo de doce meses contra vicios ocultos o defectos de fabricación contados a partir de la recepción en el Almacén General y hasta el consumo de los mismos, asimismo los cambios de los artículos que resulten defectuosos se realizará en 3 días hábiles contados a partir de la solicitud que por escrito formule el Instituto, a través del Área Usuaria.

IV.1.11

Copia de la identificación oficial vigente con fotografía del representante legal. IV.1.12

El documento en el que conste el acuse de recepción de solicitud de opinión ante la autoridad fiscal competente 32-D. IV.1.13

Manifestar por escrito que se asumirá la responsabilidad total en caso de que se infrinjan los derechos de: terceros, patentes, marcas u otros similares.

IV.1.14

Manifestar por escrito la conformidad y aceptación de las cláusulas y condiciones de la convocatoria y anexos, y en su caso lo acordado en la Junta de Aclaraciones.

IV.1.15

Manifestar por escrito que se ha enterado de la información establecida en el (OCDE). Anexo VII. IV.1.16

Para personas físicas original y copia del alta ante la SHCP. IV.1.17

Currículum actualizado de la empresa o persona física. IV.1.18

Propuesta técnica la que deberá contener las especificaciones de los bienes solicitados en el Anexo I “Demanda”, sin precios. Anexo VIII IV.2.1

Propuesta económica (Anexo IX) IV.3.1

Cédula resumen (Anexo X) IV.3.2

Escrito manifestando que los precios serán fijos y en moneda nacional durante la vigencia de contrato IV.3.3

NOTA: La presentación de este documento deberá ser en papel membretado

60/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo IV

Formato del 32-D

México D. F. a de de 201-

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes Montes Urales No. 800Col. Lomas VirreyesC.P. 11000México, D.F.

Nombre, Denominación o Razón Social:RFC:Domicilio Fiscal:Actividad Preponderante:Nombre, RFC y Firma del Representante Legal:Monto Total del Contrato:Señalar si el contrato se trata de adquisición de bienes, arrendamiento o prestación de servicios:Número de Contrato:

Artículo 32-D

Manifiesto “Bajo protesta de decir verdad”, que se realizará la solicitud de opinión vía Internet en la página del SAT, dentro del periodo de tres días hábiles posteriores al fallo.

Asimismo, en caso de que el SAT emita una opinión negativa de las obligaciones fiscales de mi representada, se abstendrá de formalizar el contrato-pedido respectivo.

Las personas físicas o morales residentes en el extranjero que resulten adjudicadas y que no estén obligadas a presentar la solicitud de inscripción en el RFC o declaraciones periódicas en México, así como los contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, deberán realizar su solicitud de opinión al SAT ante la Administración Local de Servicios al Contribuyente que corresponda al domicilio de la convocante.

La presentación de este documento será obligatoria para el licitante adjudicado con un monto igual o superior a $ 300,000.00 (trescientos mil pesos 100/00 M.N.)

Protesto lo necesario

_________________________________Nombre y Firma

NOTA: La presentación de este documento deberá ser en papel membretado

61/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo V

Formato de Fianza

Contenido que debe tener la fianza de cumplimiento del contrato-pedido.La Afianzadora _________(1)____________ se constituye fiadora hasta por la suma de $ __________(2)_____________ ante, a favor y a disposición del Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, para garantizar por _________(3)________ el debido cumplimiento de las obligaciones, derivadas del contrato-pedido Nº ________(4)_____ de fecha __________(5)____________ concertado entre el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes y nuestro fiado ____________(6)___________ el citado contrato-pedido tiene por objeto el suministro de _______________(7)___________ con las características y cantidades que específica, con un importe total de $ _______(8)_________ y plazo de entrega de ___(9)_______ días calendario, esta fianza garantiza la ejecución y entrega total de los bienes, así como los vicios ocultos en los bienes entregados objeto del contrato-pedido a cargo de nuestro fiado, mismo que será cumplido en el plazo indicado, contado a partir de la fecha en que el Departamento de Adquisiciones del Instituto de instrucciones al proveedor. dicho contrato-pedido, en caso de que sea necesario ampliar el monto o el plazo antes señalado o conceder prórroga o espera para la entrega de los bienes objeto del citado contrato-pedido suscrito por las partes contratantes, esta compañía afianzadora consiente que expedirá el documento que ampare la ampliación al monto o al plazo de la vigencia, en concordancia con la fianza que garantiza la entrega total de los bienes objeto del referido contrato-pedido, de acuerdo a lo que se establece en el artículo 117 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y en el caso de los vicios ocultos en los bienes entregados el plazo de las obligaciones será de doce meses.

Esta fianza se expide de entera conformidad con las cláusulas del propio contrato(s)-pedido(s), acorde con lo establecido por los artículos 93 y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y esta compañía afianzadora se obliga a atender las reclamaciones por incumplimiento de nuestro fiado cuando sean formuladas dentro de los plazos que otorga la Ley aplicable en la materia y deberá liquidar al Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes el 100% del importe garantizado.

Esta afianzadora acepta expresamente someterse a los procedimientos de ejecución previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas para la efectividad de las fianzas, aún para el caso de que procediera el cobro de intereses, con motivo del pago extemporáneo del importe de la póliza de fianza requerida. Tratándose del Instituto, el referido procedimiento de ejecución será el previsto en el artículo 95, de la Ley Federal de Instituciones y Fianzas.

Esta fianza estará vigente en caso de que se otorgue prórroga al cumplimiento del contrato así como durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan y hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente salvo que las partes se otorguen finiquito y únicamente podrá cancelarse hasta que el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes de por escrito su autorización para ello, conforme al artículo 103 del RLAASSP.

Indicaciones de llenado del formato de la fianza de acuerdo a los puntos:

1.- El nombre de la afianzadora.2.- El 20% del monto total de los contratos antes del IVA.3.- Razón social (proveedor).4.- Número del contrato o contratos, localizado en la parte superior derecha.5.- Fecha de autorización presupuestal, localizada en la parte superior derecha del contrato.6.- Razón social (proveedor).7.- Según sea el caso medicamentos, material de curación, material de laboratorio, etc.8.- Importe total del o los contratos incluyendo IVA.9.-Se debe considerar el número de días a partir de la firma del (o los) contrato(s) y hasta el último día de obligación de entrega de los bienes según el calendario de entregas establecido en el contrato.

62/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo VI

Modelo del contrato-pedido

63/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de Adquisiciones

64/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo VII

Nota informativa para participantes de países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. (OCDE)

El compromiso de México en el combate a la corrupción ha trascendido nuestras fronteras y el ámbito de acción del gobierno federal. En el plano internacional y como miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y firmante de la Convención para combatir el cohecho de servidores públicos extranjeros en transacciones comerciales internacionales, hemos adquirido responsabilidad que involucran a los sectores público y privado.

Esta Convención busca establecer medidas para prevenir y penalizar a las personas y a las empresas que prometan o den gratificaciones a funcionarios públicos extranjeros que participan en transacciones comerciales internacionales. Su objetivo es eliminar la competencia desleal y crear igualdad de oportunidades para las empresas que compiten por las contrataciones gubernamentales.

La OCDE ha establecido mecanismos muy claros para que los países firmantes de la Convención cumplan con las recomendaciones emitidas por ésta y en el caso de México iniciará en Noviembre del 2003 una segunda fase de evaluación -la primera ya fue aprobada- en donde un grupo de expertos verificará, entre otros:

La compatibilidad de nuestro marco jurídico con las disposiciones de la Convención.

El conocimiento que tengan los sectores público y privado de las recomendaciones de la Convención.

El resultado de esta evaluación impactará el grado de inversión otorgado a México por las agencias calificadoras y la atracción de inversión extranjera.

Las responsabilidades del sector público se centran en:

Profundizar las reformas legales que inició en 1999. Difundir las recomendaciones de la Convención y las obligaciones de cada uno de los actores

comprometidos en su cumplimiento. Presentar casos de cohecho en proceso y concluidos (incluyendo aquellos relacionados con lavado de

dinero y extradición).

Las responsabilidades del sector privado contemplan:

Las empresas: adoptar esquemas preventivos como el establecimiento de códigos de conducta de mejores prácticas corporativas (controles internos, monitoreo, información financiera pública, auditorias externas) y de mecanismos que prevengan el ofrecimiento y otorgamiento de recursos o bienes a servidores públicos para obtener beneficios particulares o para la empresa.

Los contadores públicos: realizar auditorías, no encubrir actividades ilícitas, doble contabilidad y transacciones indebidas. Como asientos contables falsificados, informes financieros fraudulentos, transferencias sin autorización acceso a los activos sin consentimiento de la gerencia; utilizar registros contables precisos; informar a los directivos sobre conductas ilegales.

Los abogados: promover el cumplimiento y revisión de la Convención (imprimir el carácter vinculatorio entre ésta y la legislación nacional); impulsar los esquemas preventivos que deben adoptar las empresas.

Las sanciones impuestas a las personas físicas o morales (privados) y a los servidores públicos que incumplan las recomendaciones de la Convención, implican entre otras privación de la libertad, extradición, decomiso y/o embargo de dinero o bienes.

Asimismo, es importante conocer que el pago realizado a servidores públicos extranjeros es perseguido y castigado independientemente de que el funcionario sea acusado o no. Las investigaciones pueden iniciarse por denuncia, pero también por otros medios, como la revisión de la situación patrimonial de los servidores públicos o la identificación de transacciones ilícitas, en el caso de las empresas.

El culpable puede ser perseguido en cualquier país firmante de la Convención, independientemente del lugar donde el acto de cohecho haya sido cometido.

En la medida de estos lineamientos sean conocidos por las empresas y los servidores públicos del país, estaremos contribuyendo a construir estructuras preventivas que impidan el incumplimiento de las recomendaciones de la convención y por tanto la comisión de actos de corrupción.

65/74

Por otra parte, es de señalar que el Código Penal Federal sanciona el cohecho en los siguientes términos:

Artículo 222

Cometen el delito de cohecho:

I. El servidor público que por sí o por interpósita persona solicite o reciba indebidamente para sí o para otro, dinero o cualquiera otra dádiva, o acepte una promesa, para hacer o dejar de hacer algo justo o injusto relacionado con sus funciones, y

II. El que de manera espontánea dé u ofrezca dinero o cualquier otra dádiva a alguna de las personas que se mencionan en la fracción anterior, para que cualquier servidor público haga u omita un acto justo o injusto relacionado con sus funciones.

Al que comete el delito de cohecho se le impondrán las siguientes sanciones:Cuando la cantidad o el valor de la dádiva o promesa no exceda el equivalente de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito o no sea valuable, se impondrán de tres meses a dos años de prisión multa de treinta a trescientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito o destitución e inhabilitación de tres meses a dos años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Cuando la cantidad o el valor de la dádiva, promesa o prestación exceda de quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito, se impondrán de dos años a catorce años de prisión, multa de trescientas a quinientas veces el salario mínimo diario vigente en el Distrito Federal en el momento de cometerse el delito y destitución e inhabilitación de dos años a catorce años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

En ningún caso se devolverá a los responsables del delito de cohecho, el dinero o dádivas entregadas, las mismas se aplicarán en beneficio del Estado.

Capítulo XICohecho a los servidores públicos extranjeros:

Artículo 222 bis

Se impondrán las penas previstas en el artículo anterior al que con el propósito de obtener o retener para sí o para otra persona ventajas indebidas en el desarrollo o conducción de transacciones comerciales internacionales, ofrezca, prometa o dé, por si o por interpósita persona dinero o cualquiera otra dádiva, ya sea en bienes o servicios.

I. A un servidor público extranjero para que gestione o se abstenga de gestionar la tramitación o resolución de asuntos relacionados con las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión;

II. A un servidor público extranjero para llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto que se encuentre fuera del ámbito de las funciones inherentes a su empleo, cargo o comisión, o

III. A cualquier persona para que acuda ante un servidor público extranjero y le requiera o le proponga llevar a cabo la tramitación o resolución de cualquier asunto relacionado con las funciones inherentes al empleo, cargo o comisión de este último.

Para los efectos de este artículo se entiende por servidor público extranjero, toda persona que ostente u ocupe un cargo público considerado así por la ley respectiva, en los órganos legislativo, ejecutivo o judicial de un Estado extranjero, incluyendo las agencias o empresas autónomas, independientes o de participación estatal en cualquier orden o nivel de gobierno, así como cualquier organismo u organización pública internaciones.

Cuando alguno de los delitos comprendidos en este artículo se cometa en los supuestos a que se refiere el artículo 11 de este Código, el juez impondrá a la persona moral hasta quinientos días multa y podrá decretar su suspensión o disolución, tomando en consideración el grado de conocimiento de los órganos de administración respecto del cohecho en la transacción internacional y el daño causado o el beneficio obtenido por la persona moral.

66/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo VIII

El licitante para presentar su proposición técnica, deberá ocupar una hoja para cada clave de este Formato, en hoja membretada de la empresa.

Folio: ________.

Propuesta TécnicaLicitación Pública Nacional Fecha:N° de LicitaciónNombre o razón social del licitante: RFC

Clave del almacén Descripción del artículo

Unidad de medida

Marca

País de origen

% de integración del bien

A t e n t a m e n t e

______________________________________Nombre y firma del representante legal.

El licitante por cada una de las claves que oferte del Anexo I, deberá presentar una propuesta técnica de acuerdo a este formato, de no ser así será desechada.

El anotar datos incorrectos, el realizar anotaciones que no se soliciten y/o el omitir cualquier rubro solicitado en la proposición técnica, implicará que no podrá ser valorada y será motivo de descalificación.

67/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo IX

México DF, a de de 201-

Formato que deberá emplear El Licitante para presentar su proposición económica de cada clave en hoja membretada de la empresa

Folio: ________.

Propuesta económica

Licitación Pública Nacional para la adquisición de: Fecha

N° de Licitación RFC

Nombre o Razón social del licitante

Clave del bien Cantidad total de bienes

Precio unitario moneda nacional

Importe totalMoneda nacional

Los precios unitarios propuestos no incluyen IVA

A t e n t a m e n t e

______________________________________(Nombre y firma del representante legal)

El licitante por cada una de las claves que oferte del Anexo I, deberá presentar una propuesta de acuerdo a este formato, de no ser así será desechada.

El anotar datos incorrectos, el realizar anotaciones que no se soliciten, el omitir cualquier rubro solicitado en la proposición técnica, implicara que no podrá ser valorada y será motivo de descalificación.

68/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo X

Cédula resumen Resumen de Propuestas técnicas y económicas

Hoja ______de______

Nombre de la persona física o moral Licitación Pública Nacional para la adquisición de: N° de Licitación

Clave Procedencia Marca Presentación Cantidad Preciounitario Importe

SubtotalIVA si aplica

Total

Nombre del apoderado: _________________________________________________

Total de Claves Cotizadas: _______________________________________________

Subtotal total de la propuesta: ____________________________________________(En pesos sin IVA)

Importe total de la propuesta: (Con Letra) ___________________________________

Vigencia de la cotización: ________________________________________________

A t e n t a m e n t e

______________________________________(Nombre y firma del representante legal)

El anotar datos incorrectos, el realizar anotaciones que no se soliciten, el omitir cualquier rubro solicitado en la proposición técnica, implicara que no podrá ser valorada y será motivo de descalificación.

Este formato deberá presentarse en papel membretado de la empresa.

69/74

70/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo XI

México, D. F., a de de 201-.

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes.Presente

Formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla 8 de este instrumento.

__________de __________ de ______________ (1)________(2)____________Presente.

Me refiero al procedimiento de_______(3)___________ No. __(4)____ en el que mi representada, la empresa _______________(5)___________________ participa a través de la presente propuesta.

Sobre el particular, y en los términos de lo previsto por las “Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, el que suscribe, manifiesta bajo protesta de decir verdad que, en el supuesto de que me sea adjudicado el contrato respectivo, la totalidad de los bienes que oferto en dicha propuesta y suministraré, bajo la clave ____(6)______, será(n) producido(s) en los Estados Unidos Mexicanos y contará(n) con un porcentaje de contenido nacional de cuando menos el 65%*, o __(7)___% como caso de excepción reconocido en la Regla 11 o 12 de las citadas Reglas.

De igual forma manifiesto bajo protesta de decir verdad, que tengo conocimiento de lo previsto en el artículo 57 de la LAASSP; en este sentido, me comprometo, en caso de ser requerido, a aceptar una verificación del cumplimiento de los requisitos sobre el contenido nacional de los bienes aquí ofertados, a través de la exhibición de la información documental correspondiente y/o a través de una inspección física de la planta industrial en la que se producen los bienes, conservando dicha información por tres años a partir de la entrega de los bienes a la convocante.

Atentamente

__________________(8)_________________

* Este porcentaje deberá adecuarse conforme a los incrementos previstos en la Regla 5 de las presentes Reglas:

Instructivo para el llenado del formato para la manifestación que deberán presentar los licitantes que participen en los procedimientos de contratación, para dar cumplimiento a lo dispuesto en la regla 8 de este instrumento:

Descripción1.- Señalar la fecha de suscripción del documento. 2.- Anotar el nombre de la dependencia o entidad que convoca o invita. 3.- Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa. 4.- Indicar el número respectivo. 5.- Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa licitante. 6.- Señalar el número de clave que corresponda. 7.- Establecer el porcentaje correspondiente a las excepciones establecidas en las reglas 11 o 12. 8.- Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.Nota: Si el licitante es una persona física, se podrá ajustar el presente formato en su parte conducente.La omisión del presente escrito será motivo de descalificación.

71/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo XII

INFORMACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVASPROMOCION A LOS PROVEEDORES Y CONTRATISTAS PARA AFILIARSE AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS México DF, a _____ de __________ de ____.

Nombre de la Empresa

En Nacional Financiera, S.N.C. estamos coordinando una iniciativa sin duda histórica, para apoyar a las PyMES en el país. La estrategia principal consiste en establecer un Programa Obligatorio de Compras del Gobierno Federal hacia las pequeñas y medianas empresas mexicanas. Dicho programa pretende que en el año 2012, el 35% de las adquisiciones públicas se canalicen a este segmento productivo, principal generador del Producto Interno Bruto y de empleo.

Para tal fin, un primer paso es la incorporación obligatoria de todas las Dependencias y Entidades al Programa Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., lo que nos permitirá conocer en forma consolidada la situación actual de la proveeduría gubernamental y proponer metas anuales en materia de compras de gobierno a PyMES a partir del 2008.

En este contexto, tengo el agrado de invitarte a incorporar tu empresa al programa, para que goce de los beneficios que éste le brinda:

Cadenas Productivas ofrece:

Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico.

Obtener liquidez para realizar más negocios.

Mejorar la eficiencia del capital de trabajo.

Agilizar y reducir los costos de cobranza.

Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com

Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01800 NAFINSA (623 46 72)

Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita

Recibir información

Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal

Características descuento ó factoraje electrónico:

Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento).

Descuento aplicable a tasas preferenciales.

Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales.

Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al intermediario financiero de su preferencia.

Afiliarse al programa es por única vez y no es necesario realizar el proceso nuevamente en alguna otra dependencia o entidad, no tiene ningún costo; en caso de requerirlo podrás hacer el cobro anticipado en la página www.nafin.com o bien vía telefónica.

A fin de facilitar tu afiliación, te agradeceré comunicarte a los teléfonos 50.89.61.07 y 01800 NAFINSA, donde el personal de Nacional Financiera, S.N.C. te orientará para la entrega de los documentos relacionados en el documento anexo y la formalización del convenio en un término de cinco días.

Al concretar tu afiliación tendrás como beneficio formar parte del Directorio de Compras y contar con la oportunidad de ampliar tus ventas a todas las dependencias y entidades del Gobierno Federal.

LISTA DE DOCUMENTOS PARA LA INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE AFILIACIÓN AL PROGRAMA DE CADENAS PRODUCTIVAS.

72/74

1.- Carta Requerimiento de Afiliación, Fallo o Pedido, debidamente firmada por el área usuaria o compradora.2.- **Copia simple del Acta Constitutiva (Escritura con la que se constituye o crea la empresa). Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas.3.- **Copia simple de la Escritura de Reformas (modificaciones a los estatutos de la empresa) Cambios de razón social, fusiones, cambios de administración, etc., Estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio. Completa y legible en todas las hojas.4.- **Copia simple de la escritura pública mediante la cual se haga constar los Poderes y Facultades del Representante Legal para Actos de Dominio. Esta escritura debe estar debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio. Debe anexarse completa y legible en todas las hojas. 5.- Comprobante de domicilio Fiscal. Vigencia no mayor a 2 meses Comprobante de domicilio oficial (Recibo de agua, Luz, Teléfono fijo, predio) Debe estar a nombre de la empresa, en caso de no ser así, adjuntar contrato de arrendamiento, comodato.6.- Identificación Oficial Vigente del (los) representante(es) legal(es), con actos de dominio Credencial de elector; pasaporte vigente ó FM2 (para extranjeros) La firma deberá coincidir con la del convenio7.- Alta en Hacienda y sus modificaciones Formato R-1 ó R-2 en caso de haber cambios de situación fiscal (razón social o domicilio fiscal) En caso de no tener las actualizaciones, pondrán obtenerlas de la página del SAT.8.- Cédula del Registro Federal de Contribuyentes (RFC, Hoja Azul)9.- Estado de Cuenta Bancario donde se depositaran los recursos Sucursal, plaza, CLABE interbancaria. Vigencia no mayor a 2 mesesEstado de cuenta que emite la Institución Financiera y llega su domicilio.La documentación arriba descrita, es necesaria para que la promotoría genere los contratos que le permitirán terminar el proceso de afiliación una vez firmados, los cuales constituyen una parte fundamental del expediente:Contrato de descuento automático Cadenas ProductivasFirmado por el representante legal con poderes de dominio.2 convenios con firmas originalesContratos Originales de cada Intermediario Financiero.Firmado por el representante legal con poderes de dominio.(** Únicamente, para personas Morales)

Usted podrá contactarse con la Promotoría que va a afiliarlo llamando al 01-800- NAFINSA (01-800-6234672) ó al 50-89-61-07; ó acudir a las oficinas de Nacional Financiera en: Av. Insurgentes Sur no. 1971, Col Guadalupe Inn, C.P. 01020, Delegación Álvaro Obregón, en el Edificio Anexo, nivel Jardín, área de Atención a Clientes.

Estimado Proveedor del Gobierno Federal:

Con el propósito de iniciar su proceso de afiliación a la Cadena Productiva, es importante que me proporcione la información abajo indicada; con lo anterior, estaré en posibilidad de generar los contratos y convenios, mismos que a la brevedad le enviaré vía correo electrónico.

Información requerida para Afiliación a la Cadena Productiva a la que desea afiliarse:

Número(s) de proveedor (opcional):

Datos generales de la empresa. Razón Social: Fecha de alta SHCP: R.F.C.: Domicilio Fiscal: Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Teléfono (incluir clave LADA): Fax (incluir clave LADA): e-mail: Nacionalidad: Datos de constitución de la sociedad: (Acta Constitutiva / Persona Moral) No. de la Escritura: Fecha de la Escritura: Datos del Registro Público de Comercio Fecha de Inscripción: Entidad Federativa: Delegación ó municipio: Folio: Fecha del folio: Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaria: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario:

Datos de inscripción y registro de poderes para actos de dominio (Persona Moral): (Acta de poderes y/o acta constitutiva)

No. de la Escritura: Fecha de la Escritura: Tipo de Poder: Único ( ) Mancomunado ( ) Consejo ( ) Datos del registro público de la propiedad y el comercio (Persona Moral):

Fecha de inscripción: Entidad Federativa: Delegación ó municipio: Folio: Fecha del folio: Libro: Partida: Fojas: Nombre del Notario Público: No. de Notaría: Entidad del Corredor ó Notario: Delegación o municipio del corredor ó Notario:

73/74

Datos del representante legal con actos de administración o dominio: Nombre: Estado civil: Fecha de nacimiento: R.F.C.: Fecha de alta SHCP: Teléfono: Fax (incluir clave LADA): e-mail: Nacionalidad:

Tipo de identificación oficial: Credencial IFE ( ) Pasaporte Vigente ( ) FM2 ó FM3 extranjeros ( ) No. de la identificación (si es IFE poner el No. que está en la parte donde está su firma): Domicilio Fiscal: Calle: No.: C.P.: Colonia: Ciudad: Datos del banco donde se depositarán recursos: Moneda: pesos (X) dólares ( ) Nombre del banco: No. de cuenta (11 dígitos): Plaza: No. de sucursal: CLABE bancaria:(18 dígitos): Régimen: Mancomunada ( )

Individual ( ) Indistinta ( ) Órgano colegiado ( )

Persona(s) autorizada(s) por la PyME para la entrega y uso de claves: Nombre: Puesto: Teléfono (incluir clave LADA): Fax: e-mail: Actividad empresarial: Fecha de inicio de operaciones: Personal ocupado: Actividad ó giro: Empleos a generar: Principales productos: Ventas (último ejercicio) anuales: Netas exportación: Activo total (aprox.): Capital contable (aprox.) Requiere Financiamiento SI NO

EJEMPLO DE TEXTOS A INCORPORAR EN LA CONVOCATORIA DE LICITACION

TIEMPO DE PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS, ENTREGABLES Y PERIODOS DE REVISIÓN Y ACEPTACIÓN

El tiempo de prestación de los servicios debe realizarse como se especifica en el anexo 7, conforme a: (seleccionar sólo una de las siguientes tres opciones) La fecha exacta requerida para la prestación del servicio ó entrega del bien es: _ (7) _____ El período de entrega que se requiere para la prestación de los servicios ó entrega del bien es: __________ (8) ______(remitir al anexo técnico si es necesario) El programa de entrega requerido para la prestación de los servicios ó entrega del bien es: _____________ (9) _______ (remitir al anexo técnico si es necesario) Una vez recibido el bien o servicio, el área usuaria dispondrá de _ días para la revisión y en su caso aceptación de conformidad o bien, informará al proveedor las irregularidades identificadas en el bien o servicio.

FIRMA DEL CONTRATO

AFILIACIÓN A CADENAS PRODUCTIVAS

El licitante ganador, con base en la información que se indica en el anexo, podrá obtener una cita para su afiliación preferentemente en un plazo no mayor a cinco días naturales posteriores al fallo, comunicándose al número telefónico 50.89.61.07 o al 01.800.NAFINSA, donde se le orientará para iniciar con el proceso de afiliación.

ASPECTOS ECONÓMICOS.

CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN.

Nacional Financiera, S.N.C. cubrirá el pago de los servicios en Moneda Nacional de la siguiente manera:

Los pagos serán sobre devengados y se efectuarán a los __ (___________) días naturales o en caso de que el vencimiento del vigésimo primer día sea inhábil, el pago se efectuará el día hábil inmediato posterior a éste, contados a partir de la entrega de la factura debidamente requisitada y recibidos los servicios a entera satisfacción de la dependencia o entidad, conforme al anexo respectivo.

Los pagos se incorporarán al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C. y se dará de alta en el mismo la totalidad de cuentas por pagar del licitante ganador, para ello la factura aceptada se registrará en dicho programa a más tardar 15 días posteriores a su recepción, misma que podrá ser consultada en el portal www.nafin.com a efecto de que el licitante ganador pueda ejercer la cesión de derechos de cobro al intermediario financiero, en los términos del último párrafo del artículo 46 de la LAASSP, “Cadenas Productivas”.

Cadenas Productivas

Es un programa que promueve el desarrollo de las Pequeñas y Medianas Empresas, a través de otorgarle a los proveedores afiliados liquidez sobre sus cuentas por cobrar derivadas de la proveeduría de bienes ó servicios, contribuyendo así a dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia en los pagos, así como financiamiento, capacitación y asistencia técnica. ¿Afiliarse?

74/74

Afiliarse a Cadenas Productivas no tiene ningún costo, consiste en la entrega de un expediente, hecho que se realiza una sola vez independientemente de que usted sea proveedor de una ó más Dependencias ó Entidades de la Administración Pública Federal. Una vez afiliado, recibirá una clave de consulta para el Sistema de Cadenas Productivas que corre en internet. A través de Cadenas Productivas podrá consultar la fecha programada de sus cuentas por cobrar, a fin de contar con la opción de realizar el cobro de manera anticipada, permitiendo con ello planear de manera eficiente sus flujos de efectivo, realizar compras de oportunidad ó cumplir con sus compromisos.

Cadenas Productivas ofrece:

Adelantar el cobro de las facturas mediante el descuento electrónico Obtener liquidez para realizar más negocios Mejorar la eficiencia del capital de trabajo Agilizar y reducir los costos de cobranza Realizar las transacciones desde la empresa en un sistema amigable y sencillo, www.nafin.com Realizar en caso necesario, operaciones vía telefónica a través del Call Center 50 89 61 07 y 01800

NAFINSA (62 34 672) Acceder a capacitación y asistencia técnica gratuita

Recibir información Formar parte del Directorio de compras del Gobierno Federal Características descuento ó factoraje electrónico: Anticipar la totalidad de su cuenta por cobrar (documento) Descuento aplicable a tasas preferenciales Sin garantías, ni otros costos ó comisiones adicionales Contar con la disposición de los recursos en un plazo no mayor a 24 hrs, en forma electrónica y eligiendo al

intermediario financiero de su preferencia

DIRECTORIO DE COMPRAS DEL GOBIERNO FEDERAL

¿Qué es el directorio de compras? Es una base de información de empresas como la suya que venden o desean vender a todas las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal. A través de esta herramienta los compradores del Gobierno Federal tendrán acceso a la información de los productos y servicios que su empresa ofrece para la adquisición de bienes y contratación de servicios.

¿Qué Beneficios brinda pertenecer al Directorio?

Incrementar las oportunidades de negocio, ya que a través del directorio las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal buscarán a proveedores que cuenten con capacidad de respuesta inmediata, con recursos técnicos, financieros y demás que sean necesarios, y cuyas actividades comerciales ó profesionales estén relacionadas con los bienes ó servicios, objeto del contrato a celebrarse.

Recibirá boletines electrónicos con los requerimientos de las Dependencias y Entidades que requieren sus productos y/o servicios para que de un modo ágil, sencillo y transparente pueda enviar sus cotizaciones.

Dudas y comentarios vía telefónica, Llámenos al teléfono 5089 6107 ó al 01 800 NAFINSA (62 34 672) de Lunes a viernes de 9:00 a 17:00 hrs. Dirección Oficina Matriz de Nacional Financiera S.N.C., Av. Insurgentes Sur 1971 – Col Guadalupe Inn – 01020, México, D.F.

75/74

Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los ReyesSubdirección de Recursos Materiales y Conservación

Departamento de AdquisicionesAnexo XIII

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LO LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

_________ de _______ de _______ (1)

_________(2)_____________P r e s e n t e.

Me refiero al procedimiento _____(3)_____ No. __(4)___ en el que mi representada, la empresa ____________(5)____________ participa a través de la proposición que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto por los “Lineamientos para fomentar la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles, así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal”, declaro bajo protesta de decir verdad, que mi representada pertenece al sector _____(6)_____ cuenta con ______(7)_____ empleados de planta registrados ante el IMSS y con ____(8)_____ personas subcontratadas y que el monto de las ventas anuales de mi representada es de ______(9)_______ obtenido en el ejercicio fiscal correspondiente a la ultima declaración anual de impuestos federales. Considerando lo anterior mi representada se encuentra en el rango de una empresa _______(10)____ , atendiendo a lo siguiente:

Estratificación

Tamaño(10)

Sector(6)

Rango de número de trabajadores

(7) + (8)

Rango de monto de ventas anuales (mdp)

(9)Tope máximo combinado*

Micro Todas Hasta 10 Hasta $4 4.6

PequeñaComercio Desde 11 hasta 30 Desde $4.01 hasta $100 93Industria y Servicios Desde 11 hasta 50 Desde $4.01 hasta $100 95

MedianaComercio Desde 31 hasta 100

Desde $100.01 hasta $250 235Servicios Desde 51 hasta 100Industria Desde 51 hasta 250 Desde $100.01 hasta $250 250

*Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) X 10% + (Ventas Anuales) X 90%.(7) (8) El número de trabajadores será el que resulte de la sumatoria de los puntos (7) y (8).(10) El tamaño de la empresa se determinará a partir del puntaje obtenido conforme a la siguiente fórmula: Puntaje de la empresa = (Número de trabajadores) X 10% + (Monto de Ventas Anuales) X 90%, el cual debe ser igual o menor al Tope Máximo Combinado de su categoría.

Asimismo, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es _____(11)____ : y que el Registro Federal de Contribuyentes del (los) fabricante(s) de los bienes que integran mi oferta, es(son) ______________(12)________________.

A T E N T A M E N T E

________________(13)__________________

76/74

INSTRUCTIVO

PARA EL LLENADO DEL FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LOS LICITANTES PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN LOS LINEAMIENTOS PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN Y ARRENDAMIENTO DE BIENES MUEBLES, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS QUE REALICEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL.

NÚMERO DESCRIPCIÓN1 Señalar la fecha de suscripción del documento.2 Anotar el nombre de la dependencia o entidad convocante.

3 Precisar el procedimiento de que se trate, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa.

4 Indicar el número respectivo del procedimiento.5 Citar el nombre o razón social o denominación de la empresa.6 Indicar con letra el sector al que pertenece (Industria, Comercio o Servicio).7 Anotar el número de trabajadores de planta inscritos en el IMSS.8 En su caso anotar el número de personas subcontratadas.

9Señalar el rango de monto de ventas anuales en millones de pesos (mdp), conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración de impuestos federales.

10 Señalar con letra el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme a la formula anotada al pie del cuadro de estratificación.

11 Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

12Cuando el procedimiento tenga por objeto la adquisición de bienes y el licitante y fabricante sean personas distintas, indicar el Registro Federal de Contribuyentes del (los) fabricante(s) de los bienes que integran la oferta.

13 Anotar el nombre y firma del representante de la empresa licitante.

77/74