Líder autoritario

6

Click here to load reader

Transcript of Líder autoritario

Page 1: Líder autoritario

Líder autoritario

Un líder autoritario puede serlo por varios motivos, el primero es alguien de buen corazón a la que la vida le ha dado muchas patadas y a partir de ese odio se convierte en un líder autoritario, que trabaja para hacer lo mejor y no permite que nadie le cuestione sus órdenes, la segunda y más habitual es de alguien sumamente egoísta que simplemente quiere hacer todo lo que él quiere o quiere que todo se cumpla según lo previsto y modo de ver las cosas, si no es así lo que hará es esforzarse para que eso sea así y si no lo es probablemente arruine a otros con tal de que si él no tiene éxito nadie lo tendrá.

Ejemplos:

Un líder autoritario en una relación de pareja

Un líder autoritario en una relación de pareja suele ser muy posesivo incluso tiene un potencial perfil de maltratador. Los líderes autoritarios en las relaciones de pareja son un calvario porque solo quieren hacer lo que ellos quieren, no ceden apenas y quieren que todo sea a su gusto. Todo esto viene mezclado con celos y ser posesivo.

Cuando esto ocurre una relación de pareja ni es sana ni vale la pena cuando se teme a la pareja más que quererla, a nadie le gusta hacer constantemente cosas que no le gustan, una osa es que la otra persona sea pasiva y la otra que el líder autoritario imponga siempre y quiera que su pareja piense como ella el 100% del tiempo.

Un líder autoritario como amigo

Estos casos desgastan mucho a ambas partes pero sobretodo a los que tienen que aguantar al líder autoritario como amigo. Todos hemos conocido al típico amigo/a que solo hacía que mandar e imponer, sobretodo lo vivimos muy bien de pequeños dado que a esa edad como a los niños se les trata como en reyes en sus casas luego fuera se comportan como pequeños líderes autoritarios y terminan llevándose su primera decepción, normalmente con algunas experiencias de rebeldía ante tanto autoritarismo bastan para hacerle comprender a una persona que los demás tienen sentimientos.

LIDER DEMOCRATICO

El lider Democrático es aquel que prioriza la participación de la comunidad, permite que el grupo decida por la politica a seguir y tomar las diferentes decisiones a partir de lo que el grupo opine. Tiene el deber de potenciar la discusión del grupo y agradecer las distintas opiniones que se vayan generando, cuando se esta en la necesidad de resolver un problema, el lider ofrece diversas soluciones, entre las cuales la comunidad debe resolver cuál tiene que ser la

Page 2: Líder autoritario

solución más apropiada. Por ejemplo, "En un colegio el director del establecimiento se ve enfrentado a diversos problemas en las cuales necesita tomar decisiones para ver la posibilidad de que este colegio siga funcionando de la manera más adecuada posible, ante esta complejidad cita a todos los profesores e inspectores a una reunión de manera urgente y pide que lo ayuden a proponer ideas para asi poder tomar la mejor solución posible para resolver el problema que los afecta.

EJEMPLOS:

La primera mujer que por primera vez fue Presidenta de su pais y considero que aun es un gran lider Democratico, elejida en el año 1980 y mando en su pais Islandia, hasta el año 1996, con las tendencias socialistas, Gozando en plenitud su salud. Sra, Vigdis Finnbogadottir.Y este lider que humildemente no nesecitara mucha presentacion ya fallecido, pero seguira la lista de los Lideres Democraticos para tu ejemplo, fue el señor Mahatma Ghandi

Líder liberalDelega en sus subalternos la autoridad para tomar decisionesEspera que los subalternos asuman la responsabilidad por su propia motivación, guía y control.Proporciona muy poco contacto y apoyo para los seguidores.El subalterno tiene que ser altamente calificado y capaz para que este enfoque tenga un resultado final.Tratando de resumir el pensamiento de otros teóricos se puede hacer la siguiente clasificación: dictador, indiferente y moderado democrático

EJEMPLOS:

churchil era un supuesto lider liberal o que defendia la libertad, eso si mientras en sus discursos defendia la libertad, tenia sometido bajo su poder millones de personas en colonias.otro lider liberal es el sr bush ya que defiende la libertad del terrorismo, siendo èl el que mantiene firme la orden de matar a todo lo que se mueve en irak, es èl el que esta contruyendo el muro divisor de la frontera con mexico, muro que se esta comiendo no solo territorio mexicano, sino tambien vidas mexicanas.lider liberal era fidel castro y sometia bajo su gobierno a miles de cubanos infelices.para mi el unico lider liberal es cristo, el cual sin ningun tipo de sometimiento, libera los corazones de todo aquel que lo conoce...

Page 3: Líder autoritario

Liderazgo Transformador

El liderazgo transformador pretende un líder que considerando al trabajador como un individuo pleno y capaz de desarrollarse, pueda elevarle sus necesidades y valores y aumentarle la conciencia de lo que es importante; incrementarle su madurez y motivación para que trate de ir más allá de sus propios intereses, sino del grupo, de la organización y de la sociedad.

Considera un enfoque diferente y moderno de liderazgo. Su concepto de líder no se basa en la persona que toma las decisiones en si, sino en la medida de que el grupo lo reconozca como líder, por su forma de ser, por su filosofía frente a la vida, frente al mundo, frente a las personas donde ínteractúa. Sus valores inciden en sus decisiones, familia y amigos. El liderazgo es un proceso de permanente readecuación e inherente a toda la vida. El liderazgo transformacional busca potenciar el desarrollo de sus colaboradores, de sus capacidades, motivaciones y valores, y no solo su desempeño.

Este tipo de liderazgo ocurre cuando el líder cambia a sus subordinados en 3 formas:

Hacerlos conscientes de que tan importante es su trabajo para la organización para que se alcancen las metas.

Hacerlos conscientes de sus propias necesidades para su crecimiento personal, desarrollo y logro.

Motivarlos para que trabajen bien, y que piensen no sólo en su beneficio personal sino en el de toda la organización.

Liderazgo Situacional

Uno de los modelos del liderazgo más extensamente seguidos es la teoría del liderazgo situacional de Paul Hersey y Kenneth Blanchard.

La teoría de liderazgo situacional, surge a partir del estudio de la conducta de los lideres en situaciones muy diversas, como ayuda a los directivos en el diagnostico de cada situación característica.Esta teoría se basa en dos variables, dos dimensiones críticas del comportamiento del líder: cantidad de dirección (conducta de tarea) y cantidad de apoyo socioemocional (conducta de relación) que el líder debe proporcionar en una situación a raíz del "nivel de madurez de sus subordinados.

La conducta de tarea: grado en el que el líder explica lo que deben hacer sus seguidores, cuando, donde y como realizar latarea.

La conducta de relación: grado en el que el líder proporciona apoyo socioemocional.

Los estilos de tarea y de relación no son mutuamente excluyentes.No hay un estilo de liderazgo mejor que otro, depende de la situación.

El liderazgo situacional es una teoría de contingencia que hace énfasis en los subalternos. El liderazgo de éxito se alcanza al seleccionar el estilo de liderazgo adecuado que Hersey y Blanchard sostienen es contingente al nivel de madurez o disponibilidad de los subalternos.

Page 4: Líder autoritario

El liderazgo situacional emplea las mismas dos dimensiones de liderazgo que Fiedler identificó: comportamientos hacia las tareas y hacia las relaciones. Sin embargo, Hersey y Blanchard dan un paso más allá al considerar cada una como al alta o a la baja y luego las combinan en cuatro estilos de liderazgo específicos descritos a continuación:

Decir (Alta Tarea - Baja Relación):

El líder define los papeles y dice a las personas qué, cómo, cuándo y dónde realizar diversas tareas.

Vender (Alta Tarea - Alta Relación):

El líder muestra tanto comportamiento directivo como comportamiento de apoyo.

Participar (Baja Tarea - Alta Relación):

El líder y sus seguidores comparten la toma de decisiones: el papel principal del líder es facilitar y comunicar.

Delegar (Baja Tarea - Baja Relación):

El líder proporciona poca dirección a apoyo.  

El componente final de la teoría de Hersey-Blanchard es la definición de cuatro etapas de la disposición del subalterno:

R1: Las personas son incapaces y no están dispuestas a asumir la responsabilidad por hacer algo. No son ni competentes ni confiables.

R2: Las personas son incapaces, pero están dispuestas a hacer las tareas necesarias. Están motivadas, pero actualmente carecen de las habilidades apropiadas.

R3: Las personas son capaces, pero no están dispuestas a hacer lo que el líder quiere.

R4: Las personas son capaces y están dispuestas a hacer lo que se les pid