Lider System - Plan deIgualdad

download Lider System - Plan deIgualdad

of 50

Transcript of Lider System - Plan deIgualdad

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    1/73

    PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

    ENTRE HOMBRES Y MUJERES

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    2/73

    ndice.

    1. INTRODUCCIN.Fundamentos del Plan de IgualdadP!o"eso de ela#o!a"$%n del Plan de Igualdad

    2. EL PLAN DE IGUALDAD.De&n$"$%n ' o#(et$)osA*l$"a"$%n del Plan de Igualdad

    mbito. Planifcacin y organizacin.

    Est!u"tu!a del Plan de IgualdadResumen de med$das

    3. GESTIN DEL PLAN DE IGUALDAD.E)alua"$%n ' Segu$m$ento

    Comisin de Igualdad de Oportunidades. Funciones de la Comisin de Igualdad.

    Plan de +omun$"a"$%n+!onog!amaRe,e!en"$as no!mat$)as

    4. ANEXOS.

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    3/73

    1.INTRODUCCIN.

    LIDE !"!#E$% !.L. &ue creada en '(()% tiene por ob*eto la prestacin de

    ser+icios de Formacin no reglada.

    !u sede se encuentra en la calle Oriente ')% de ,eta&e y cuenta con una

    plantilla de - de personas% siendo '- mu*eres /012 y 3 4ombres /512.

    LIDE !"!#E$% !.L. 4a demostrado en los 6ltimos a7os una especial

    sensibilidad por los derec4os indi+iduales de los empleados y empleadas%

    protegi8ndolos y potenci9ndolos. !iguiendo los principios recogidos en la

    Ley de Igualdad de $u*eres y :ombres% LIDE !"!#E$% !.L. declara

    e;presamente su decidida +oluntad de promo+er la igualdad real entre

    mu*eres y 4ombres% traba*ando sobre los obst9culos y estereotipos

    sociales

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    4/73

    FUNDAMENTOS DEL PLAN DE IGUALDAD.

    El art=culo '5 de la Constitucin espa7ola proclama el derec4o a la

    igualdad y a la no discriminacin por razn de se;o. La igualdad entre

    mu*eres y 4ombres es un principio *ur=dico uni+ersal reconocido en

    di+ersos te;tos internacionales y% asimismo% es un principio &undamental

    en la @nin Europea.

    La incorporacin de las mu*eres al mundo del traba*o asalariado 4asupuesto trans&ormaciones en las relaciones sociales% laborales y

    &amiliares. Ao obstante% el logro de un e

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    5/73

    Es% pues% el cumplimiento de esta doble e;igencia% por un lado% el inter8s

    de la empresa por 4acer realidad la igualdad entre 4ombres y mu*eres% y%

    por el otro% el respeto a la normati+a +igente% el -?

    /LOIE$:2% de -- de marzo% para la igualdad e&ecti+a de mu*eres y

    4ombres.

    Para &acilitar a las empresas el proceso de recogida y an9lisis de la

    in&ormacin se 4a dise7ado el !er+icio de sesoramiento% Formacin y

    compa7amiento /F2. El F como tal% es un se!)$"$o $nteg!alpara la

    realizacin de Planes de Igualdad en las pe

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    6/73

    PROCESO DE ELA!ORACIN DEL PLAN DE IGUALDAD.

    Para la elaboracin de este Plan de Igualdad se 4a realizado un e;4austi+o

    an9lisis de la situacin real de LIDE !"!#E$% !.L. en materia de g8nero%

    mediante di+ersas reuniones de car9cter &ormati+o y de asesoramiento

    con personal directi+o y de otros departamentos de la empresa%

    lleg9ndose a un diagnstico claro y real de la situacin actual. Este

    Diagnstico 4a permitido conocer la realidad de la plantilla% detectar las

    necesidades y defnir los ob*eti+os de me*ora% estableciendo los

    mecanismos

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    7/73

    traba*o de la empresa 4a estado compuesto por Kuan ntonio :erranz

    obles y #eresa Dur9n A67ez en representacin de LIDE !"!#E$% !.L.

    2.EL PLAN DE IGUALDAD.

    DEFINICIN # O!$ETI%OS.

    !eg6n el art. 50 de la L.O. )>-? para la Igualdad E&ecti+a de $u*eres y

    :ombres

    1. Los planes de igualdad de las empresas son un conjunto ordenado

    de medidas, adoptadas despus de realizar un diagnstico de

    situacin, tendentes a alcanzar en la empresa la igualdad de trato y

    de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la

    discriminacin por razn de sexo. Los planes de igualdad fjarn los

    concretos objetios de igualdad a alcanzar, las estrategias y prcticas

    a adoptar para su consecucin, as! como el establecimiento de

    sistemas efcaces de seguimiento y ealuacin de los objetios

    fjados.

    ". #ara la consecucin de los objetios fjados, los planes de igualdad

    podrn contemplar, entre otras, las materias de acceso al empleo,

    clasifcacin pro$esional, promocin y $ormacin, retribuciones,

    ordenacin del tiempo de trabajo para $aorecer, en trminos de

    igualdad entre mujeres y hombres, la conciliacin laboral, personal y

    $amiliar, y preencin del acoso sexual y del acoso por razn de

    sexo.%

    s=% LIDE !"!#E$% !.L. concibe el Plan de Igualdad como un con*untoordenado de medidas orientadas a garantizar la igualdad de trato y de

    7 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    8/73

    oportunidades de 4ombres y mu*eres en la organizacin% y a impedir

    cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    9/73

    De la defnicin anterior se desprende

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    10/73

    O#(et$)os Gene!ales0

    #romoer en L'(&) *+*&-, *.L. el principio de igualdad de tratoentre mujeres y hombres, garantizando las mismas oportunidades

    pro$esionales en el empleo, seleccin, retribucin, $ormacin,

    desarrollo, promocin y condiciones de trabajo.

    arantizar en la empresa la ausencia de discriminacin, directa o

    indirecta, por razn de sexo, y, especialmente las deriadas de la

    maternidad, paternidad, la asuncin de obligaciones $amiliares, el

    estado ciil y condiciones laborales.

    &liminar toda mani$estacin de discriminacin en la promocin

    interna y seleccin con objeto de alcanzar en la empresa una

    representacin e/uilibrada de la mujer en la plantilla.

    #reenir el acoso sexual y acoso por razn de sexo, implantando un

    cdigo de conducta /ue proteja a todos los empleados y empleadasde o$ensas de naturaleza sexual.

    #romoer mediante acciones de comunicacin y $ormacin la

    igualdad de oportunidades en todos los nieles organizatios de la

    organizacin.

    #otenciar la conciliacin de la ida pro$esional, personal y $amiliar a

    todas las empleadas y empleados de la empresa, con independencia

    de su antig0edad.

    Con este Plan de Igualdad% LIDE !"!#E$% !.L. espera me*orar el ambiente

    de traba*o y las relaciones laborales% la satis&accin personal de la

    plantilla% su calidad de +ida y la salud laboral. s= como un clima laboral de

    calidad

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    11/73

    Este Plan de Igualdad pretende ser el marco en el

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    12/73

    El listado de 9reas y sus correspondientes aspectos a me*orar

    considerados como prioritarios son los siguientes.

    ESTRUCTURA DEL PLAN DE IGUALDAD.

    El Plan de Igualdad se estructura en oc4o 9reas de an9lisis estructura de

    la plantilla% seleccin% promocin% &ormacin% retribuciones% conciliacin%

    se;ismo y acoso laboral y cultura organizati+a. Para cada una de estas

    9reas se defne uno o +arios aspectos a me*orar y por tanto uno o m9sob*eti+os a conseguir para superar las defciencias detectadas y se

    detallan las medidas pre+istas para alcanzarlos% indicando los ob*eti+os a

    cuya consecucin sir+en y la &ec4a de su comienzo.

    12 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    13/73

    :a de tenerse en cuenta

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    14/73

    1REA ASPE+TOS A MEJORAR

    Est!u"tu!a de la*lant$lla

    !egregacin ocupacional &emenina.

    Fo!ma"$%n Formacin en Igualdad de Oportunidades.Ret!$#u"$%n Pol=tica retributi+a.

    +on"$l$a"$%n Fle;ibilidad de la *ornada laboral.

    Prestaciones y ser+icios de apoyo.Se3$smo ' a"oso

    se3ual

    Protocolo de actuacin. !ensibilizacin sobre acoso.

    +ultu!a o!gan$2at$)a

    ' "l$ma la#o!al

    Di&usin y comunicacin del Plan de Igualdad

    de Oportunidades. Lengua*e e imagen no se;ista. esponsabilidad !ocial Empresarial. Malores y actitudes organizati+as.

    14 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    15/73

    1REA. ESTRU+TURA DE LA PLANTILLA

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    specto a me*orar en el 9mbito de la Estructura de la plantilla

    *egregacin ocupacional $emenina.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE!"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0

    !egregacin ocupacional &emenina.

    O#(et$)os0Identifcar los mecanismos y procedimientos con los

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    16/73

    1REA. FORMA+I4N

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    specto a me*orar en el 9mbito de la Formacin de la plantilla

    ormacin en 'gualdad de 2portunidades.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE

    !"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0

    Formacin en Igualdad de Oportunidades.

    O#(et$)os0

    Potenciar la sensibilizacin en Igualdad de Oportunidades al con*unto de la

    empresa% implantando acciones de &ormacin para el colecti+o

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    17/73

    1REA. RETRIBU+I4N

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    specto a me*orar en el 9mbito de la etribucin de la plantilla

    #ol!tica retributia.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE!"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0

    Pol=tica retributi+a.

    O#(et$)os0plicar una pol=tica salarial clara% ob*eti+a y no discriminatoria e+itando

    discriminaciones de g8nero en las retribuciones.

    Med$da0

    ealizar peridicamente un an9lisis sobre las retribuciones medias de

    mu*eres y 4ombres en la empresa.

    17 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    18/73

    1REA 6 +ON+ILIA+I4N

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    specto a me*orar en el 9mbito de la Conciliacin

    lexibilidad de la jornada laboral.

    #restaciones y sericios de apoyo.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE

    !"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0

    Fle;ibilidad de la *ornada laboral.

    O#(et$)os0

    Impulsar a tra+8s de la organizacin de la *ornada laboral la

    corresponsabilidad de la empresa y de toda la plantilla para la conciliacin

    de la +ida laboral% &amiliar y primara% asegurando o

    entre+istando a una muestra representati+a% para establecer distintas

    &ormas de adaptacin a la *ornada laboral.

    1& de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    19/73

    As*e"to a me(o!a!0

    Prestaciones y ser+icios de apoyo.

    O#(et$)os0

    Impulsar a tra+8s de la organizacin% ser+icios de apoyo para la

    conciliacin de la +ida laboral% &amiliar y pri+ada.

    Med$da0

    Elaborar un cat9logo de las medidas de conciliacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    20/73

    1REA 6 SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    spectos a me*orar en el 9mbito del !e;ismo y el coso !e;ual

    *ensibilizacin sobre acoso.

    #rotocolo de actuacin.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE

    !"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0

    !ensibilizacin sobre acoso.

    O#(et$)os0

    Conseguir

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    21/73

    As*e"to a me(o!a!0

    Protocolo de actuacin.

    O#(et$)os0

    Melar para

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    22/73

    1REA 6 +ULTURA ORGANI5ATI8A Y +LIMA LABORAL

    RESULTADOS DEL DIAGN4STI+O REALI5ADO

    spectos a me*orar en el 9mbito de la Cultura organizati+a y Clima laboral

    (i$usin y comunicacin del #lan de lgualdad de 2portunidades.

    3alores y actitudes organizatias.

    Lenguaje e imagen no sexista.

    )esponsabilidad *ocial &mpresarial.

    #eniendo en cuenta las conclusiones aportadas por el In&orme Diagnstico

    de la situacin de igualdad entre mu*eres y 4ombres en la empresa% LIDE

    !"!#E$% !.L. 4a priorizado las siguientes medidas.

    As*e"to a me(o!a!0Di&usin y comunicacin del Plan de Igualdad de Oportunidades.

    O#(et$)os0

    In&ormar% di&undir y sensibilizar a la plantilla sobre la puesta en marc4a del

    Plan de Igualdad% de los principios

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    23/73

    As*e"to a me(o!a!0

    Malores y actitudes organizati+as.

    O#(et$)os0

    econocer la igualdad de trato y de oportunidades como un elemento

    importante de la calidad total% &a+oreciendo el cambio de actitudes y

    +alores dentro de la empresa% a tra+8s de inter+enciones concretas

    decididamente compensatorias e igualitarias.

    Med$da0

    !ensibilizacin para el cambio 4acia la igualdad de oportunidades% dirigida

    a las personas

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    24/73

    As*e"to a me(o!a!0

    esponsabilidad !ocial Empresarial.

    O#(et$)os0

    sumir la responsabilidad de la empresa en cuanto a su participacin en la

    sociedad como agente &undamental para la implantacin de la Igualdad de

    Oportunidades% integrando criterios de igualdad en todos los 9mbitos de la

    empresa con el con+encimiento de

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    25/73

    RESUMEN DE MEDIDAS

    In"lu$das en el Plan

    ESTRU+TURA DE LA PLANTILLA MEDIDAS

    e+isar con perspecti+a de g8nero la descripcin de los reo

    entre+istando a una muestra representati+a% para establecer distintas

    &ormas de adaptacin a la *ornada laboral.Coordinar los permisos +acacionales con los di&erentes responsables de

    9rea con la sufciente antelacin e+itando cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    26/73

    SE7ISMO Y A+OSO MEDIDAS

    Crear un Protocolo de ctuacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    27/73

    3.GESTIN DEL PLAN DE IGUALDAD.

    E%ALUACIN # SEGUIMIENTO.

    La e+aluacin tiene por ob*eto +alorar la adecuacin de las medidas

    realizadas y +erifcar su co4erencia con los ob*eti+os propuestos

    inicialmente. Para ello LIDE !"!#E$% !.L. e+aluar9

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    28/73

    La Comisin ser9 la encargada de +elar por el cumplimiento del Plan de

    Igualdad de LIDE !"!#E$% !.L.% para lo

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    29/73

    PLAN DE COMUNICACIN.

    El ob*eti+o del Plan de Comunicacin es in&ormar a los empleados y

    empleadas de las medidas del Plan de Igualdad.

    LIDE !"!#E$% !.L.% consciente de la importancia de di+ulgar el contenido

    del Plan de Igualdad y de sus medidas% dar9 a conocer al personal este

    Plan en los medios y soportes

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    30/73

    CRONOGRAMA.

    El cronograma

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    31/73

    )REA* E+,-c,-/ de 0/ 0/n,i00/

    +ALENDARIO 9:;:

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    e+isar con perspecti+a de

    g8nero...

    +ALENDARIO 9:;9

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    e+isar con perspecti+a deg8nero...

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    e+isar con perspecti+a de g8nero la descripcin de los re

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    32/73

    )REA* F-/cin

    +ALENDARIO 9:;:

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    Formar y sensibilizar en

    temas...

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    Formar y sensibilizar en temas de igualdad de g8nero tanto a

    mu*eres como a 4ombres de la empresa.

    32 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    33/73

    )REA* Re,-i5cin

    +ALENDARIO 9:;:

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    ealizar peridicamente un

    an9lisis...

    +ALENDARIO 9:;9

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    ealizar peridicamente unan9lisis...

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    ealizar peridicamente un an9lisis sobre las retribuciones medias

    de mu*eres y 4ombres en la empresa.

    33 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    34/73

    )REA* Cnci0i/cin

    +ALENDARIO 9:;:

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    ecoger in&ormacin sobre

    las ...

    Elaborar un cat9logo de las

    medidas...

    +ALENDARIO 9:;9

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    ecoger in&ormacin sobre

    las ...

    Elaborar un cat9logo de las

    medidas...

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    ecoger in&ormacin sobre las necesidades de conciliacin

    realizando encuestas peridicamente a las traba*adoras y los

    traba*adores% y>o entre+istando a una muestra representati+a% para

    establecer distintas &ormas de adaptacin a la *ornada laboral.

    Elaborar un cat9logo de las medidas de conciliacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    35/73

    )REA* Se6i+ /c+ +e6/0

    +ALENDARIO 9:;:

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    Crear un Protocolo de

    ctuacin...

    Dotar de competencias a la ...

    ,arantizar el car9cter

    urgente...Comunicacin e&ecti+a de la...

    ,arantizar la participacin

    de...

    +ALENDARIO 9:;9

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    Dotar de competencias a la...

    ,arantizar el car9cter

    urgente...,arantizar la participacin de...

    3 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    36/73

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    Crear un Protocolo de ctuacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    37/73

    )REA* C0,-/ -8/ni9/,i:/ c0i/ 0/5-/0

    +ALENDARIO 9:;:$edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    Organizar una sesin

    in&ormati+a...

    eNe*ar abierta y

    e;pl=citamente...

    @tilizar un lengua*e no

    se;ista...

    Proyectar una imagen por laigualdad..

    !ensibilizacin para el

    cambio...

    +ALENDARIO 9:;9

    $edida ; 9 < = > ? @ ;: ;; ;9

    eNe*ar abierta y

    e;pl=citamente...

    @tilizar un lengua*e no

    se;ista...

    Proyectar una imagen por la

    igualdad...

    Cnd$"e de med$das *lan$&"adas0

    Organizar una sesin in&ormati+a dirigida al con*unto del personal de

    la empresa en las

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    38/73

    !ensibilizacin para el cambio 4acia la igualdad de oportunidades%

    dirigida a las personas

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    39/73

    REFERENCIAS NORMATI%AS.

    5onstitucin &spa6ola de 189: ;5.&.< = >rt. 1.1? art. 8."? art. [email protected]? art.

    1A? art. 1:.1? art. BC.1 y art.CB.".

    &statuto de los rabajadores ;&< = >rt. A." c

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    40/73

    4.ANEXOS.

    FI+HAS DE LAS MEDIDAS

    1REA . ESTRU+TURA DE LA PLANTILLA

    Med$da e+isar con perspecti+a de g8nero la descripcin

    de los re

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    41/73

    1REA . FORMA+I4N

    Med$da Formar y sensibilizar en temas de igualdad de

    g8nero tanto a mu*eres como a 4ombres de la

    empresa.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n ?-'

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    cceso y realizacin de la &ormacin sobre

    g8nero e igualdad del programa ,enerando

    Cambios II.A u$n )a d$!$g$da #odo el personal

    Med$os ne"esa!$os Formacin online de la plata&orma +irtual del

    programa ,enerando Cambios II.

    41 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    42/73

    1REA . RETRIBU+I4N

    Med$da ealizar peridicamente un an9lisis sobre las

    retribuciones medias de mu*eres y 4ombres en la

    empresa.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    eunin peridica del personal directi+o para

    analizar y comparar las retribuciones del

    personal% poniendo especial atencin en lasdi&erencias salariales con el ob*eto de eliminar

    cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    43/73

    1REA . +ON+ILIA+I4N

    Med$da ecoger in&ormacin sobre las necesidades de

    conciliacin realizando encuestas

    peridicamente a las traba*adoras y los

    traba*adores% y>o entre+istando a una muestra

    representati+a% para establecer distintas &ormas

    de adaptacin a la *ornada laboral.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    :acer una encuesta anual al personal sobre

    necesidades de conciliacin /4orarios

    entrada>salida% *ornada continua>partida% lugar

    de traba*o% etc.2

    A u$n )a d$!$g$da #odo el personal.

    43 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    44/73

    1REA . +ON+ILIA+I4N

    Med$da Elaborar un cat9logo de las medidas de

    conciliacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    45/73

    1REA . SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    Med$da Comunicacin e&ecti+a de la declaracin de

    principios a todas las traba*adoras y los

    traba*adores% incidiendo en la responsabilidad de

    cada una de las partes en garantizar un entorno

    laboral e;ento de acoso% &omentando de esta

    manera un clima en el

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    46/73

    1REA . SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    Med$da Crear un Protocolo de ctuacin

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    47/73

    1REA . SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    Med$da Dotar de competencias a la comisin de igualdad

    para +elar por el cumplimiento de la normati+a

    establecida y del procedimiento a seguir en los

    casos de acoso por razn de se;o y de acoso

    se;ual.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    A u$n )a d$!$g$da Personal directi+o.

    47 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    48/73

    1REA . SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    Med$da ,arantizar el car9cter urgente y confdencial del

    proceso% as= como el respeto y la pro4ibicin de

    cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    49/73

    1REA . SE7ISMO Y A+OSO SE7UAL

    Med$da ,arantizar la participacin de la representacin

    legal de las traba*adoras y los traba*adores en la

    comisin instructora encargada de tramitar el

    proceso.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    En caso de denuncia% incluir en la comisin de

    Igualdad s persona>s

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    50/73

    1REA . +ULTURA ORGANI5ATI8A Y +LIMA LABORAL

    Med$da Organizar una sesin in&ormati+a dirigida al

    con*unto del personal de la empresa en las

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    51/73

    1REA . +ULTURA ORGANI5ATI8A Y +LIMA LABORAL

    Med$da eNe*ar abierta y e;pl=citamente el apoyo de la

    empresa a las pol=ticas de igualdad de

    oportunidades entre mu*eres y 4ombres en la

    empresa.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    Comunicar en presentaciones corporati+as%

    e+entos y ante todo tipo de auditorio elcompromiso

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    52/73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    53/73

    1REA . +ULTURA ORGANI5ATI8A Y +LIMA LABORAL

    Med$da @tilizar un lengua*e no se;ista en la redaccin de

    los comunicados internos y e;ternos.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    edactar comunicados y documentacin

    e+itando utilizar e;presiones se;istas o

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    54/73

    1REA . +ULTURA ORGANI5ATI8A Y +LIMA LABORAL

    Med$da Proyectar una imagen por la igualdad 4acia la

    clientela% otras empresas y el p6blico en general.

    Fe"/a $n$"$o -'

    Fe"/a &n 5-'-

    O#(et$)os '

    des"!$*"$%n

    Incluir la mencin de contar con un Plan de

    Igualdad en las comunicaciones corporati+as y

    en la Qeb de la empresa.

    A u$n )a d$!$g$da #odo el personal y p6blico en general.

    4 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    55/73

    ANE7O0

    PROTO+OLO DE A+TUA+I4N +ONTRA EL A+OSOSE7UAL EL A+OSO POR RA54N DE SE7O Y ELA+OSO PSI+OL4GI+O O MORAL

    de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    56/73

    ndice.

    1. DECLARACIN DE PRINCIPIOS.

    2. DEFINICIN DE ACOSO.9; A"oso se3ual99 A"oso *o! !a2%n de se3o9

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    57/73

    1.DECLARACIN DE PRINCIPIOS.

    La dignidad% el derec4o a la integridad moral y &=sica y a la no

    discriminacin est9n garantizados en la Constitucin Espa7ola% la

    Aormati+a de la @nin Europea% y la Legislacin Laboral Espa7ola%

    contemplando tambi8n un con*unto de medidas efcaces para actuar

    contra el acoso en cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    58/73

    Eue la &mpresa, proteger especialmente al empleadoDa o

    empleadosDas /ue sean !ctimas de dichas situaciones, adoptndose

    cuando sea preciso, las medidas cautelares necesarias para llear a

    cabo dicha proteccin, sin perjuicio de guardar la confdencialidad y

    sigilo pro$esional y de no ulnerar la presuncin de inocencia delDla

    presuntoDa o presuntosDas acosadoresDas.

    Eue todo el personal de la &mpresa tiene la responsabilidad de

    ayudar a garantizar un entorno laboral en el /ue resulte inaceptable e

    indeseable el acoso, y, en concreto, los mandos tienen la obligacin

    de garantizar, con los medios a su alcance, /ue el acoso no se

    produzca en las unidades organizatias /ue estn bajo su

    responsabilidad.

    Eue en caso de producirse, debe /uedar garantizada la ayuda a la

    persona /ue lo su$ra y eitar con todos los medios posibles /ue la

    situacin se repita.

    Eue corresponde a cada persona determinar el comportamiento /ue

    le resulte inaceptable y o$ensio, y as! debe hacerlo saber al

    acosadorDa, por s! mismoDa o por terceras personas de su confanza y,

    en todo caso, puede utilizar cual/uiera de los procedimientos /ue en

    este protocolo se establecen.

    Eue la &mpresa se compromete a regular, por medio del presente

    #rotocolo, la problemtica del acoso en el trabajo, estableciendo un

    mtodo /ue se apli/ue tanto para preenir, a tras de la $ormacin,

    la responsabilidad y la in$ormacin, como para solucionar las

    reclamaciones relatias al acoso, con las debidas garant!as y

    tomando en consideracin las normas constitucionales, laborales y

    & de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    59/73

    las declaraciones relatias a los principios y derechos $undamentales

    en el trabajo.

    Eue la &mpresa incluir en las condiciones de subcontratacin con

    otras empresas, el conocimiento y respecto a los principios

    establecidos en el presente protocolo.

    ' de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    60/73

    2.DEFINICIN DE ACOSO.

    La Ley Org9nica )>-?% de -- de marzo% para la igualdad e&ecti+a de

    mu*eres y 4ombres% defne en su art=culo ? tanto el acoso se;ual como el

    acoso por razn de se;o.

    9; A+OSO SE7UAL

    !e considera Bacoso se;ual Bcual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    61/73

    buscada o no% producir un conte;to intimidatorio% 4ostil% o&ensi+o o

    4umillante. La condicin a&ectada es el entorno% el ambiente de traba*o.

    En este caso% tambi8n pueden ser su*etos acti+os los compa7eros y

    compa7eras de traba*o o terceras personas% relacionadas laboralmente

    con la empresa.

    t=tulo de e*emplo% y sin 9nimo e;cluyente ni limitati+o% se relacionan las

    siguientes conductas

    De intercambio /C4anta*e se;ual2.

    &l contacto $!sico deliberado e intencionado, o un acercamiento $!sico

    excesio e innecesario, y no solicitado ni consentido.

    'nitaciones persistentes para participar en actiidades sociales

    l7dicas, pese a /ue la persona objeto de las mismas haya dejado

    claro /ue no resultan deseadas, por su posible carcter e

    intencionalidad sexual.

    'nitaciones imp7dicas o comprometedoras y peticin de $aores

    sexuales, incluidas las /ue asocien esos $aores con la mejora de las

    condiciones de trabajo delDla trabajadorDa o su estabilidad en el

    empleo.

    5ual/uier otro comportamiento /ue tenga como causa o como

    objetio la discriminacin, el abuso, la ejacin o la humillacin de

    unDa trabajadorDa por razn de su sexo.

    De car9cter ambiental.

    2bseraciones sugerentes, bromas o comentarios de naturaleza y

    contenido sexual sobre la apariencia o condicin sexual del

    trabajador o trabajadora.

    "1 de 73

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    62/73

    &l uso de grfcos, i6etas, dibujos, $otogra$!as, imgenes o

    cuales/uiera otras representaciones grfcas de contenidos

    sexualmente explicito.

    Llamadas tele$nicas, cartas o mensajes de carcter sexual o$ensio.

    El acoso se;ual se distingue de las apro;imaciones libremente aceptadas y

    rec=procas% en la medida en

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    63/73

    4ostil% y cciones contra la reputacin o la dignidad personal del a$ectado? por

    medio de la realizacin de comentarios injuriosos contra su persona,

    ridiculizndolo o rindose p7blicamente de l, de su aspecto $!sico, de

    sus gestos, de su oz, de sus conicciones personales o religiosas, de

    su estilo de ida, etc.

    >cciones contra el ejercicio de su trabajo, encomendndole trabajo en

    exceso o di$!cil de realizar cuando no innecesario, montono o

    repetitio, o incluso trabajos para los /ue el indiiduo no est

    cualifcado, o /ue re/uieren una cualifcacin menor /ue la pose!da

    por la !ctima? o, por otra parte, prindole de la realizacin decual/uier tipo de trabajo? en$rentndole a situaciones de conFicto de

    rol ;negndole u ocultndole los medios para realizar su trabajo,

    solicitndole demandas contradictorias o excluyentes, obligndole a

    realizar tareas en contra de sus conicciones morales, etc.cciones de manipulacin de la comunicacin o de la in$ormacin con

    la persona a$ectada /ue incluyen una amplia ariedad de situaciones?

    manteniendo al a$ectado en una situacin de ambig0edad de rol ;no

    in$ormndole sobre distintos aspectos de su trabajo, como sus

    $unciones y responsabilidades, los mtodos de trabajo a realizar, la

    cantidad y la calidad del trabajo a realizar, etc., mantenindole en

    una situacin de incertidumbre

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    64/73

    haciendo caso a sus opiniones, ignorando su presencia,...

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    65/73

    En cuanto al su*eto acti+o se considerar9 acoso cuando pro+enga de

    *e&es>as% compa7eros>as e incluso clientes% pro+eedores>as o terceras

    personas relacionadas con la +=ctima por causas de traba*o.

    En cuanto al su*eto pasi+o 8ste siempre

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    66/73

    3.MEDIDAS PRE%ENTI%AS.

    Para e+itar los casos de acoso% resulta &undamental la puesta en marc4a

    de medidas pre+enti+as

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    67/73

    4.PROCEDIMIENTO DE ACTUACIN.

    Incluso si se desarrolla una adecuada actuacin pre+enti+a puede

    producirse% ocasionalmente% conductas o situaciones de acoso. Por ello% es

    necesario disponer de un procedimiento o protocolo a seguir en los casos

    en

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    68/73

    En dic4a denuncia fgurar9

    Aombre de la persona s y 4ora>s en las s o por

    otras personas del entorno laboral

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    69/73

    La denuncia ser9 comunicada a la persona acusada%

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    70/73

    participen en la in+estigacin o tengan conocimiento ofcial de la misma%

    frmar9n un acuerdo de confdencialidad.

    #odas las actuaciones de la persona

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    71/73

    !i el resultado del e;pediente es de sobreseimiento% con e;presa

    declaracin sobre la mala &e de la denuncia% a la persona denunciante se

    le incoar9 e;pediente disciplinario.

    En el supuesto de resolucin del e;pediente con sancin%

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    72/73

    Cual

  • 7/25/2019 Lider System - Plan deIgualdad

    73/73

    especial atencin% en los casos en