Liderazgo

5
CARLOS URETA RIVERA – TC451 SEMINARIO DE LIDERAZGO Al terminar mi paso por la Escuela de Negocios (ahora universidad) ESAN, he tenido la oportunidad de experimentar todo tipo de situaciones dentro de una burbuja, que hasta cierto punto me alejo de la realidad en la que vivimos. Al comenzar mis estudios no cabía la posibilidad de que una crisis financiera como la que estamos viviendo, afectara mi entorno, al punto de sentir temor a lo que esta allá fuera, en la realidad fuera de esta burbuja. Es precisamente de este temor del que quiero hablar en este ensayo. Después de realizadas cuatro sesiones del curso denominado “Seminario de Liderazgo”, si algo me queda claro es que aún tengo temor de salir de mi rol de estudiante, es cierto, estar en una maestría a tiempo completo puede mermar de alguna manera el poder de decisión de las personas, y tal vez un curso como este seminario, deberían ser cursos recurrentes a lo largo de todo el proceso. Sin embargo, no es bueno llorar sobre la leche derramada, lo importante fue darme cuenta –espero no demasiado tarde- de mis falencias en mi rol de líder o de futuro gerente. A lo largo de este documento trataré de alguna manera de relatar mi experiencia en el desarrollo del curso, y luego pondré a la luz algunas conclusiones a la que fui llegando incluso después de terminado el curso. En primer lugar hablare un poco acerca de mi preparación personal para llegar a este curso, si bien es cierto, revisé las lecturas asignadas, la revisión fue hecha con el reflejo de todos los cursos precedentes, es decir tratando de memorizar conceptos para luego dar un buen control de lectura. Como pasa con este tipo de lecturas, lo leído se me olvidó muy rápido y no existió un entendimiento del tema, si no mas bien se memorizaron conceptos y todo quedo allí. Lastimosamente la primera

description

Liderazgo

Transcript of Liderazgo

CARLOS URETA RIVERA TC451SEMINARIO DE LIDERAZGOAl terminar mi paso por la Escuela de Negocios (ahora universidad) ESAN, he tenido la oportunidad de experimentar todo tipo de situaciones dentro de una burbuja, que hasta cierto punto me alejo de la realidad en la que vivimos. Al comenzar mis estudios no caba la posibilidad de que una crisis financiera como la que estamos viviendo, afectara mi entorno, al punto de sentir temor a lo que esta all fuera, en la realidad fuera de esta burbuja.Es precisamente de este temor del que quiero hablar en este ensayo. Despus de realizadas cuatro sesiones del curso denominado Seminario de Liderazgo, si algo me queda claro es que an tengo temor de salir de mi rol de estudiante, es cierto, estar en una maestra a tiempo completo puede mermar de alguna manera el poder de decisin de las personas, y tal vez un curso como este seminario, deberan ser cursos recurrentes a lo largo de todo el proceso. Sin embargo, no es bueno llorar sobre la leche derramada, lo importante fue darme cuenta espero no demasiado tarde- de mis falencias en mi rol de lder o de futuro gerente. A lo largo de este documento tratar de alguna manera de relatar mi experiencia en el desarrollo del curso, y luego pondr a la luz algunas conclusiones a la que fui llegando incluso despus de terminado el curso. En primer lugar hablare un poco acerca de mi preparacin personal para llegar a este curso, si bien es cierto, revis las lecturas asignadas, la revisin fue hecha con el reflejo de todos los cursos precedentes, es decir tratando de memorizar conceptos para luego dar un buen control de lectura. Como pasa con este tipo de lecturas, lo ledo se me olvid muy rpido y no existi un entendimiento del tema, si no mas bien se memorizaron conceptos y todo quedo all. Lastimosamente la primera sesin, que asumo, fue la base terica de lo que vendra despus, se vio frustrada por la invitacin a asistir a una reunin programada por la universidad y no pude llevar completas las dos sesiones. Con esto no estoy tratando de justificar mi irresponsabilidad y falta de inters por el curso, pero creo que hubiera sido importante asistir a todas las sesiones para poder mantener la ilacin del seminario. Al asistir a la segunda parte del curso, denominada sistema macro social, la sensacin era la misma, otro curso mas para poder hacer un trabajo final y terminar con la maestra. Sin embargo al llegar a clase me sorprendi mucho la presentacin del profesor, que para efectos del ejercicio se convirti en el consultor, no me quedaba claro que rol darle a la persona que estaba delante mo, por un lado era el profesor, pero por otro lado trataba de no actuar como tal. Ante esta primera impresin, surge la primera evasin voluntaria, ya que califiqu a la persona que se encontraba delante mo como un mal profesor, por no dejarse entender. Pero ahora entiendo que el que no quera entender era yo, y por eso puse una coraza para protegerme de la incertidumbre del momento.Sin embargo un tema muy saltante de esta primera experiencia fue el relacionar las ubicaciones fsicas con los roles de liderazgo, creo que en ese sentido las personas nos comportamos de acuerdo a costumbres adquiridas, y pretender que una persona que se sienta en frente del saln esta asumiendo un liderazgo, no creo que sea algo cierto. Esta claro que en el presente ensayo estoy tratando de ser lo mas objetivo posible y dar a conocer mis puntos de vista acerca de las experiencias vividas.Despus de algunos minutos de incertidumbre, vino a mi mente algo de las lectura sobre las actividades del grupo de suposicin bsica, realmente el comportamiento del sistema, se desarrollo de acuerdo a las tres suposiciones bsicas, pero en ese momento mi mente no estaba enfocada y actu instintivamente. En el primer break, el comentario generalizado fue de incertidumbre y molestia por la perdida de tiempo en el transcurso del curso, la verdad es que en mi caso trate de mantener la calma, puesto que ya haba odo acerca de estos seminarios. Por otro lado en mi estada en Estados Unidos, tuve la oportunidad de asistir a un curso de liderazgo que si bien es cierto no era igual, trataba mucho el comportamiento de las personas. Por esta razn mi actitud frente al curso era de tranquilidad, aunque en algunos momentos no poda evitar estar incomodo por la incertidumbre y las constantes suposiciones de los consultores.Despus del segundo sistema macro social, an no terminbamos de entender cual era el objetivo del seminario, algunas personas que trataban de tomar el papel de lderes, eran absorbidas por el sistema, esta observacin fue hecha por el consultor, quien atribuyo esto a un tema de envidia en el sistema, en mi caso mas que envidia fue un tema de ir contra la corriente, creo que se llego a un punto muy intolerante, esto provoc que instintivamente acte en contra de todo lo que el sistema deca. La autoproteccin se haca presente en cada momento, de una u otra manera trataba de no caer en el juego de roles y trataba de asumir mi propio rol dentro del sistema, pero terminaba cayendo en lo que todos hacan. Estoy seguro que, la impotencia de no saber de que se trataba el ejercicio, creo cierto resentimiento hacia el sistema por esta razn haba una reaccin instintiva a todo lo que pudiera causar desequilibrio. Pero qu era estar en equilibrio?, bueno creo que en ese momento estar en equilibrio significaba estar todos en incertidumbre y molestos, y cuando una de las personas trataba de hacer algo distinto, los dems protegamos el equilibrio del sistema tratando de subyugarlo de alguna manera.Finalmente acabo este da con la plenaria de cierre, en la que la recurrencia por parte del consultor en leer los guiones, termino por irritarme y acabar con un da hasta ese momento para el olvido.Para las sesiones denominadas sistema institucional, senta que estaba mas preparado, sin embargo una repentina enfermedad termin postrndome en cama y asist a clases con mucho malestar, por esta razn, decid no esforzarme demasiado, se nos dieron a elegir temas, y en un acto de evasin total hacia el sistema, elegimos autos, por otro lado, y dada mi delicada salud decid tomar un papel de observador. Creo que este punto fue crucial para poder entender el seminario, aunque tome el papel de observador para no esforzarme demasiado, cuando observe el comportamiento de los dems me di cuenta que haba cierto temor o vergenza a decir las cosas. Las reuniones de grupo en un primer momento no tenan roles definidos, solo eran meros formalismos para pasar el tiempo, pero despus de la primera reunin con el Management, el escogido por el grupo para asumir el rol de plenipotenciario, tuvo un papel mas protagnico, y esto fue trasmitido a todo el equipo. Gracias a esta nueva actitud tomada por el plenipotenciario, cada uno asumi los roles de mejor manera, la discusin fue mucho mas productiva, tratando de encontrar el argumento correcto para que el Management supiera que los roles estaban definidos. En este momento pude observar que los roles son importantes dentro del sistema, y cada persona debe tomar el rol que le corresponda para el buen funcionamiento.Finalmente, despus de este da de sistema institucional, entend mejor la idea del seminario, pero tenia algunas dudas con respecto a si se haban cumplido las expectativas, senta que no se haba terminado de cerrar un circulo, y lo peor de todo era que no se haba cerrado por una falencia en mi persona. Al terminar ese da, tuve la curiosidad de volver a leer los documentos que se nos facilitaron, y encontr la descripcin de muchos comportamientos como algo normal en el desarrollo del seminario. Al llegar a las ltimas sesiones una conversacin sostenida con el profesor del curso me hizo entender los objetivos, creo que en algunos aspectos se cumplieron, pero me da mucha pena reconocer que me di cuenta un poco tarde de la magnitud. Tal vez era una oportunidad perdida para poder experimentar algo nuevo, pero la verdad todava pienso que el temor a dejar mi papel de estudiante y no sentirme de alguna manera protegido por el profesor del curso, me hizo tomar las cosas con demasiadas precauciones.Finalmente, como escrib al comienzo de este ensayo, creo que este tipo de talleres deberan darse a lo largo de toda la maestra, como una forma de aterrizaje, pues estar durante 14 meses dentro de una burbuja, puede daar mucho el rol de lderes, estoy seguro que llevando adecuadamente este tipo de experiencias, podramos ser mejores profesionales y desenvolvernos mejor en cualquier circunstancia. Pero tratar de hacer esto en solo cuatro das y al final de la maestra creo que puede generar muchas confusiones.