Liderazgo Blake - Mouton

4
La Matriz Gerencial de Blake - Mouton Noviembre 2017 - año 10 Nro. 88 Herramientas para el Análisis de Negocios La Matriz Gerencial de Blake y Mouton por Sergio Salimbeni Noviembre, 2017

Transcript of Liderazgo Blake - Mouton

Page 1: Liderazgo Blake - Mouton

La Matriz Gerencial de Blake - Mouton

Noviembre 2017 - año 10 Nro. 88

Herramientas para el

Análisis de Negocios

La Matriz Gerencial

de Blake y Mouton

por Sergio Salimbeni

Noviembre, 2017

Page 2: Liderazgo Blake - Mouton

2 www.activus.com.ar [email protected]

La Matriz Gerencial de Blake - Mouton

Noviembre 2017

La Matriz Gerencial de Blake - Mouton

Abstract

También conocida como Malla, Grilla, Cuadrícula

Gerencial, o Cuadrícula de liderazgo, fue

desarrollada en 1964 por los teóricos de la gestión

Robert Blake y Jane Mouton. Esta teoría traza el

grado de equilibrio de la tarea de un gerente o líder,

frente a su enfoque centrado en la persona, e

identifica cinco combinaciones diferentes de los

estilos de liderazgo que producen. El estilo óptimo

de liderazgo en este modelo se basa en la Teoría Y.

La Matriz posee dos dimensiones; por una parte, la

preocupación en las personas, y por otra, la

preocupación por los resultados.

La preocupación por las personas:

Es el grado en que un líder considera las

necesidades, intereses y áreas de desarrollo

personal de los miembros del equipo al momento

de decidir la mejor manera de llevar a cabo una

tarea.

La preocupación por los resultados:

Es el grado en que un líder enfatiza los objetivos

concretos, la eficiencia organizacional y la alta

productividad, al momento de decidir la mejor

manera de llevar a cabo una tarea.

De este modo, ambas dimensiones en su

calificación Alta o Baja genera los cuadrantes

ilustrados debajo. Se identifica cada cuadrante con

un nombre representativo: (1) Gestión del Club de

Campo, (2) Gestión del equipo, (3) Gestión

empobrecida y (4), la Gestión de producir o perecer.

Leadership Grid® de Dilemas de liderazgo: Grid Solutions, de Robert R.

Blake y Anne Adams McCanse (antes Gerente de la red, de Robert R.

Blake y Jane S. Mouton). Houston: Gulf Publishing Company, Copyright

1991 de Grid International, Inc.

Comprendiendo el modelo

(1) Gestión del Club de Campo

La Gestión del Club de Campo o el estilo de gerente

"complaciente" se está más preocupado por las

necesidades y sentimientos de los miembros de su

equipo que en los resultados. Se asume que,

mientras los empleados estén felices y seguros,

trabajarán arduamente.

Page 3: Liderazgo Blake - Mouton

3 www.activus.com.ar [email protected]

La Matriz Gerencial de Blake - Mouton

Noviembre 2017

Tiende a resultar en un ambiente de trabajo que es

muy relajado y divertido, pero donde la

productividad sufre porque hay una falta de

dirección y control.

(2) Gestión del equipo

El Team Management - High Production / High

People. Según el modelo de Blake Mouton, la

gestión del equipo es el estilo de liderazgo más

eficaz. Refleja a un líder apasionado por su trabajo y

que hace lo mejor que puede por las personas con

las que trabaja.

Los gerentes del equipo se comprometen con la

misión, metas y objetivos de su organización,

motivan a las personas que dependen de ellos y

trabajan arduamente para lograr que la gente se

esfuerce por obtener resultados excelentes.

Son, al mismo tiempo, figuras inspiradoras que

cuidan de sus equipos. Alguien liderado por un

gerente del equipo se siente respetado y

empoderado, y se compromete a lograr sus

objetivos.

Los jefes de equipo priorizan las necesidades de

producción de la organización y las necesidades de

las personas. Lo hacen asegurándose de que los

miembros de su equipo comprendan el propósito

de la organización y los involucren en la

determinación de las necesidades de producción.

Cuando las personas se comprometen y tienen

interés en el éxito de la organización, sus

necesidades personales y necesidades de

producción coinciden. Esto crea un ambiente

basado en la confianza y el respeto, lo que conduce

a una gran satisfacción, motivación y excelentes

resultados. Los gerentes de equipo probablemente

adopten el enfoque de la Teoría Y de la motivación1,

1 https://www.mindtools.com/pages/article/newLDR_73.htm

que dice que las personas son auto-motivadas y que

están siempre contentas de trabajar.

(3) Gestión empobrecida

En la Gestión empobrecida o de bajos resultados /

poca preocupación por la gente, el gerente es

“empobrecido” o "indiferente" a toda la situación, y

en la mayoría de los casos ineficaz.

Con una baja consideración por crear sistemas que

hagan productivo el trabajo, y con poco interés en

crear un ambiente de equipo satisfactorio o

motivador, sus resultados son inevitablemente

desorganización, insatisfacción y desarmonía.

(4) Gestión de producir o perecer

También conocidos como gerentes "autoritarios" o

"de cumplimiento de autoridad", las personas en

esta categoría creen que los miembros de su equipo

son simplemente un medio para alcanzar un fin. Las

necesidades del equipo siempre son secundarias a

la productividad del trabajo.

Este tipo de gerente es autocrático, tiene reglas de

trabajo, políticas y procedimientos estrictos, y

puede ver el castigo como una forma efectiva de

motivar a los miembros del equipo.

Este enfoque puede generar resultados de

producción altísimos al principio, pero la baja moral

y la motivación del equipo afectará en última

instancia el rendimiento de las personas en el

mediano y largo plazo, y este tipo de líder tendrá

dificultades para retener a los profesionales de alto

rendimiento.

Probablemente, se adhiere al enfoque de la Teoría

X de la motivación, que asume que los empleados

están naturalmente desmotivados y no les gusta

trabajar.

Page 4: Liderazgo Blake - Mouton

4 www.activus.com.ar [email protected]

La Matriz Gerencial de Blake - Mouton

Noviembre 2017

(5) Gestión de la mitad del camino

La Gestión de la mitad del camino es la de

Resultados medianos y preocupación por las

personas a medias.

Centrado en los cuadrantes se puede establecer

esta quinta posición. Un gerente de "status quo"

que intenta equilibrar resultados y estado de las

personas, pero esta estrategia no es tan efectiva

como parece.

A través del compromiso continuo, no logra inspirar

un alto rendimiento y tampoco satisface

plenamente las necesidades de las personas.

El resultado es que su equipo probablemente sólo

ofrezca un rendimiento mediocre.

Conclusión

Recuerdo siempre las 5 alternativas: (1) Gestión del

Club de Campo, (2) Gestión del equipo, (3) Gestión

empobrecida y (4), la Gestión de producir o perecer,

(5) Gestión de la mitad del camino.

Identifique cómo es que Ud. está trabajando y qué

es en realidad la mejor actitud que debiera seguir.

Cuando quiera confirmar su estilo de liderazgo

preferido y, al mismo tiempo, reconocer que Ud.

puede cambiar de estilo cuando las circunstancias lo

exijan, use esta Grilla de Blake – Mouton.

Sergio Salimbeni

[email protected]