Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

6
CURSO SEMINARIO TALLER DESARROLLO PERSONAL Y LIDERAZGO ALUMNA TORRES FLORES SAMMY MELIZA. PROFESORA Lic. Enf. Asunción Carmen Luz BAZAN SANCHEZ CICLO VI FECHA 09 de Diciembre del 2008 Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Facultad de Medicina Escuela de Enfermería

description

es un tema de vital importancia en la formacion del futuro enfemero(a)

Transcript of Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

Page 1: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

CURSO

SEMINARIO TALLER DESARROLLO PERSONAL Y LIDERAZGO

ALUMNA

TORRES FLORES SAMMY MELIZA.

PROFESORA

Lic. Enf. Asunción Carmen Luz BAZAN SANCHEZ

CICLO

VI

FECHA

09 de Diciembre del 2008

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo Facultad de Medicina

Escuela de Enfermería

Page 2: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

La enfermería comunitaria tiene como objeto a la comunidad global y sus acciones

están dirigidas a la comunidad como un todo, asimismo integra los conceptos y

métodos de la ciencia de la salud pública y de las de enfermería para promover,

proteger, prevenir, mantener y restaurar la salud de la comunidad, recordando que la

comunidad es el contexto en el cual ocurren las interacciones con el ambiente, cuenta

con una estructura la cual incluye a las personas y las características físicas de la

comunidad.

La enfermera en el campo de salud comunitaria debe de ser líder, ya que liderazgo es

una de las modalidades de atención la cual tiene varios enfoques, en donde la

enfermera debe adaptar sus conocimientos, habilidades y destrezas en cada uno de

ellos, debido a que esta disciplina exige su aplicación en los diferentes contextos y

aéreas; por ende es necesario el lograr involucrar a las personas como miembros en

una familia, logrando que estos permanezcan en una comunidad interactuando en el

desarrollo de los proyectos relacionados con la salud y el bienestar de la población.

Es por ello que este trabajo tiene como objetivo instar a que enfermería desarrolle su

papel como líder, desempeñando un papel dinámico, el cual cambie y crezca a medida

que suplan las necesidades de la sociedad.

La misión de la enfermería en la sociedad es ayudar a los individuos, familias y grupos

a determinar y conseguir su potencial físico, mental y social, realizándolo dentro del

contexto en que viven y trabajan; asimismo las enfermeras comunitarias deben de

estar aptas para ofrecer cuidados de calidad que den respuesta a las demandas de la

población y desarrollando las competencias necesarias para asumir el liderazgo en

los cuidados.

Page 3: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

La Enfermería Comunitaria ha ido evolucionando según las corrientes de pensamiento

y las políticas de salud adoptadas en cada momento. El trabajo de las enfermeras

comunitarias ha tenido y tendrá cada vez más trascendencia entre la población y su

salud ya que los servicios de cuidados, de capacitación para el autocuidado, de apoyo

y ayuda, son los que más se van a demandar en el futuro inmediato, en el contexto de

la atención sanitaria.

La enfermera en el campo de salud comunitaria esta encargado de diversas áreas, en

donde logra interactuar con individuos, familias, grupos y la comunidad. La enfermera

además de su papel como líder, desempeña un papel dinámico, que cambia, crece y

esta en constante evolución a medida que suple las necesidades de la sociedad. (1)

La enfermería comunitaria tiene como objeto a la comunidad en su globalidad es por

ello que sus acciones están dirigidas a la comunidad desde un punto de vista

biopsicosocial, logrando promover, proteger, prevenir, mantener y restaurar la salud de

la comunidad; asimismo logra identificar por medio del diagnostico, grupos y conjuntos

de individuos que están expuestos a factores de riesgo y comparten necesidades en

salud, logrando así determinar las necesidades existentes y previstas en la

planificación de cuidados para poder así alcanzar el mejor nivel de salud para la

comunidad.

La enfermera comunitaria la cual es una profesional del cuidado, tiene que ser líder

en la redefinición de los servicios sanitarios, sus criterios de calidad, sus modalidades

de atención, los mecanismos de acceso a las prestaciones, así como la evaluación de

las necesidades de cuidado de salud de la población, por ende para cumplir lo

grupos colectivos cuando fuera preciso desde una concepción de la enfermera como

miembro de un equipo profesional de un equipo interprofesional, que trabaja en

coordinación con otras instituciones y abierta a la participación comunitaria.

Page 4: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

Decimos que la enfermera comunitaria debe de ejercer el liderazgo en cada instante,

ya que va a tener la dirección o conducción de un grupo social o una colectividad,

para ello debe de tener las cualidades de personalidad y capacidad que favorezcan la

guía y el control de otros individuos. Es por ello que hoy en día se solicitan

profesionales con liderazgo, capaces de saber dirigir personas y esta tarea no es fácil

y si se desarrolla en todos los ámbitos de la sociedad, enfermería no debería ser

excepción.

El liderazgo de enfermería en el ámbito comunitario es un intento de influencia

interpersonal, dirigido a través del proceso de comunicación, al logro de una o varias

metas, es por ello que la enfermera de debe de instruir, orientar e integrar a la

población ya que ella es un ente o anexo entre la persona, la familia y el sistema de

salud, es ahí en donde se va a desempeñar como líder teniendo cualidades y

capacidades la cuales favorezcan a la guía y al control de otros individuos.(4)

La función de una líder en enfermería comunitaria debe de estar enfocada en muchos

aspectos ya que va a contemplar a todos los individuos en las diferentes etapas de la

vida, asimismo va a tener que utilizar la propia comunidad como recurso, ya que va

orientar hacia la prevención y la promoción, haciendo reconocer, respetar y promover

la participación de las personas en las acciones de salud, es así que la enfermera

comunitaria líder no va a buscar un bien propio, si no un bien común.

El liderazgo de enfermería en salud comunitaria busca enfermeras con imaginación

para observar, analizar, ser constante, competente y no hacer de su trabajo una rutina

diaria aun sabiendo que no siempre obtendrá reconocimiento alguno del ciudadano, y

que su existencia y labor no siempre serán reconocidos públicamente a través de

impresionantes edificios o en monumentos de mármol, pero sin embargo su labor

ejercida diariamente va influenciar mucho en la vida de las personas y depende de ella

el reconocimiento que obtendrá.

Page 5: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

Los lideres en enfermería comunitaria y en otras profesiones se dan de todo tamaño,

forma, disposición y sexo, sin embargo todos tienen que compartir algunos

ingredientes tales como el tener una visión guiadora teniendo ideas claras de lo que

va hacer, tiene que tener pasión amar lo que hace y le encanta hacerlo, por ende tiene

que tener conocimiento de si misma, sinceridad y madurez para saber actuar e

interactuar con el resto. Es así que el líder de enfermería en salud comunitaria innova,

es original, desarrolla, se concentra en las personas, inspira confianza, tiene una

perspectiva a largo plazo, mira el horizonte, origina, desafía, es la persona que no

depende de nadie y sobre todo hace las cosas que se deben hacer.(1)

Entonces a manera de conclusión podemos decir que el efecto de ser líder en salud

comunitaria implica tener la capacidad de guiar y dirigir a una población con el fin de

buscar el mejorar la salud de las personas y de las poblaciones en una época en que

aumenta las necesidades, la demanda, etc, asimismo se tiene que conseguir el mejor

equilibrio entre la necesidad, el conocimiento y los recursos. El liderazgo de

enfermería en salud comunitaria representa desafíos enormes, es por ello que la

enfermera líder tiene que formarse día a día con el compromiso con la misión,

comunicación de la visión, confianza en si mismo e integridad personal.

Se recomienda que en los estudiantes de enfermería, se les inculque el liderazgo en

enfermería en salud comunitaria, ya que es de vital importancia ponerlo en práctica

sobre todo si queremos cambiar la realidad de la enfermería profesional, es por ello

que el Perú, la sociedad, los hospitales, la personas con alteraciones de salud, etc.

necesitan enfermeras con un liderazgo que tenga visión hacia el futuro, con capacidad

de contribuir y cambiar el pensamiento, con compromiso y energía para trabajar, con

capacidad de arrastrar consigo a las personas hacia una meta y sobre todo con

renovación logrando que sus problemas se conviertan en oportunidades.

Page 6: Liderazgo De Enfermeria En Salud Comunitaria

BIBILIOGRAFIA

1. Bennis, Warren. Cómo llegar a ser líder. 1ra Edicion, Grupo Editorial

Norma (Bogotá). 1990.

2. Hall, Joanne; Redding Weaver, Barbara. Enfermería en salud comunitaria: Un

enfoque de sistemas.1era edición.Edit. Organización Paramericana de la

Salud. Washington, D. C.. 1990.

3. Marriner, Ann. Administración y Liderazgo en Enfermería. 5ta. Edic. Edit.

Harcourt.(Madrid). 1998.

4. López Morales M. La Enfermería Comunitaria y el Asociacionismo Científico en

España. Enferm Comun 2005. . [Internet]. 2005 [acceso 6 de noviembre de

2008].Disponible en <http://www.index-f.com/comunitaria/1revista/1_articulo_5-

7.php>