Liderazgo empresarial

11
Liderazgo 1. Definir el liderazgo y sus componentes. 2. Describir los enfoques de características y liderazgo carismático, así como sus limitaciones 3. Analizar diversos estilos de liderazgo con base en el uso de la autoridad. 4. Identificar las dos dimensiones de la cuadrícula gerencial y los estilos de liderazgo extremos resultantes. 5. Identificar que el liderazgo puede considerarse como un continuo 6. Explicar el enfoque de contingencia en el liderazgo 7. Describir el enfoque de ruta-meta en la efectividad del liderazgo 8. Distinguir entre líderes transaccionales y transformacionales. Capacidad de dirigir Liderazgo Capacid ad de dirigir con eficaci a Realiza r todas las tareas gerenci ales Lideraz go eficaz.

description

Resumen de capitulo 15 del libro Administración: Un enfoque global,referente al Liderazgo.

Transcript of Liderazgo empresarial

Liderazgo1. Definir el liderazgo y sus componentes.2. Describir los enfoques de caractersticas y liderazgo carismtico, as como sus limitaciones3. Analizar diversos estilos de liderazgo con base en el uso de la autoridad.4. Identificar las dos dimensiones de la cuadrcula gerencial y los estilos de liderazgo extremos resultantes.5. Identificar que el liderazgo puede considerarse como un continuo6. Explicar el enfoque de contingencia en el liderazgo7. Describir el enfoque de ruta-meta en la efectividad del liderazgo8. Distinguir entre lderes transaccionales y transformacionales.

Capacidad de dirigir Liderazgo

I. Definir el liderazgo.

II. Enfoques en las caractersticas del liderazgo.

III. Enfoque en el liderazgo carismtico

IV. Comportamiento y estilos de liderazgo

Cuadrcula gerencial

Dimensiones de la cuadrcula

V. Liderazgo como un continuoContinuo de liderazgo.El liderazgo tiene una variedad de estilos que abarcan desde el que est enfocado en el jefe, hasta el que lo hace en el subordinado.-Robert Tannenbaum y Warren H. Shcmidt, desarrolladores del concepto.-Adaptacin de los estilos de liderazgo a diferentes contingencias.-Los estilos varan con el grado de libertad que un lder o gerente concede que se concede a los subordinados.- Ofrece un rango de estilos, sin sugerir que uno siempre sea correcto o equivocado.-Reconoce que el estilo de liderazgo apropiado depende del lder, los seguidores y la situacin-Los elementos ms importantes que pueden influir en el estilo de un administrador:1. Las fuerzas que operan en la personalidad del administrador.-Sistema de valores-Confianza en los subordinados-Inclinacin hacia los estilos de liderazgo-Sentimientos de seguridad en situaciones inciertas2. Las fuerzas en los subordinados.-Disposicin a asumir responsabilidades-Conocimientos y experiencias que poseen-Tolerancia a la ambigedad (Afectarn el comportamiento del administrador)3. Las fuerzas de la situacin-Valores organizacionales y tradiciones -Efectividad de subordinados cuando trabajan como unidad-La naturaleza de un problema y lo factible de delegar la autoridad para manejarlo con autoridad-La presin del tiempo

VI. Enfoque situacional o de contingencia-Desilusin hacia el enfoque del gran hombre-Atencin hacia el estudio de las situaciones y creencia que los lderes son el producto de determinadas situaciones-Este enfoque reconoce que existe una interaccin entre grupo y lder-Apoya la teora de que las personas tienden a seguir a quienes perciben que les ofrecen un medio para realizar sus deseos personales-El lder es la persona que reconoce estos deseos y toma medidas o emprende programas, diseados para satisfacerlos-Se vincula al sistema de motivacin.-Se consideran al disear un ambiente para el desempeo.

-Enfoque de contingencia para el liderazgo de FiedlerTeora de contingencia del liderazgo. Los individuos se convierten en lderes no slo por los atributos de sus personalidades, sino tambin por varios factores situacionales y por las interacciones entre ellos y los miembros del grupoDimensiones clave de la situacin de liderazgo1. Posicin de poder. Permite al lder hacer que los miembros del grupo cumplan sus instrucciones Surge de la autoridad organizacional. Un lder con una posicin clara y considerable de poder lograr un buen seguimiento con mayor facilidad que si no tuviera tal poder2. Estructura de las tareas. Establecer con claridad las tareas y se hace responsables de stas. Si son claras, en lugar de vagas y no estructuradas, la calidad del desempeo se controlar con mayor facilidad Los miembros del grupo pueden ser ms responsables de l.3. Relaciones lder-miembro La ms importante desde el punto de vista de un lder El poder del cargo y la estructura de las tareas estn bajo el control de una empresa Se relaciona con el grado al que los miembros del grupo estn satisfechos con un lder Se tiene confianza en el lder y se est dispuesto a seguirlo.Estilos de liderazgoDos estilos de liderazgo: -Orientado primordialmente a las tareas, el lder obtiene satisfaccin al ver que las tareas se cumplen.-Orientado bsicamente a lograr buenas relaciones y obtener una posicin de prominencia personal.

Para medir los estilos de liderazgo y determinar la orientacin utiliz una tcnica de examen:1. Compaero de trabajo menos preferido (CTMP) Calificaciones hechas por personas de un grupo respecto a aquel con quien menos les gustara trabajar2. Similitud asumida entre opuestos (SAP) Grado en que los lderes ven a los miembros del grupo como ellos mismos, en el supuesto de que las personas sentirn ms agrado y trabajarn mejor con aquellos que consideren ms parecidos a ellas.-CTMP se utiliza mayormente en la investigacin.-Identificar persona con quien se tendra menor xito al trabajar.-Se describe a la persona al calificar 16 puntos en una escala de atributos.-Las personas que califican ms alto, favorablemente, se sienten atradas a las relaciones interpersonales exitosas.-Las que calificaron bajo, en trminos desfavorables, sienten mayor satisfaccin por el desempeo en las tareas.Fiedler lleg a esta conclusin:El desempeo del liderazgo depende tanto de la organizacin como de los atributos del lder mismo. Excepto por algn caso aislado, simplemente no es significativo hablar de un lder efectivo y uno ineficaz: slo podemos hablar de uno que tiende a ser efectivo en una situacin e ineficaz en otra. Si queremos aumentar la efectividad organizacional y de grupo, debemos aprender no slo a cmo capacitar a los lderes con mayor efectividad, sino tambin cmo desarrollar un ambiente organizacional en el que stos puedan desempearse bien.Situacin favorable: Posicin de poder es fuerte, la estructura de la tarea es clara y las relaciones lder-miembros son buenas.Situacin desfavorable: La posicin de poder es dbil, la estructura de las tareas no es clara y las relaciones lder-miembros son moderadamente pobres.VII. Enfoque ruta-meta para la eficacia del liderazgoTeora de la ruta-meta. La principal funcin del lder es aclarar y establecer metas con los subordinados, ayudarlos a encontrar la mejor ruta para alcanzarlas y retirar los obstculos.La

La teora propone considerar factores situacionales que contribuyen al liderazgo eficaz:1. Las caractersticas de los subordinados:- Necesidades- Confianza en s mismos-Habilidades

2. El ambiente de trabajo:-Tarea-Sistema de recompensas-Relacin con los compaeros La teora agrupa el comportamiento del lder en:1. El liderazgo de apoyo. Considera las necesidades de los subordinados Se preocupa por su bienestar Crea un clima organizacional agradable Tiene el mayor efecto en el desempeo cuando hay frustracin e insatisfaccin. 2. El liderazgo participativo. Permite a los subordinados influir en las decisiones de sus superiores Aumenta la motivacin3. El liderazgo instrumental. Proporciona lineamientos especficos y se aclaran expectativas Incluye aspectos de planeacin, organizacin, coordinacin y control por parte del lder.4. El liderazgo orientado al logro Establecimiento de metas desafiantes Busca la mejora del desempeo Confa en que los subordinados alcanzarn metas elevadas.

El comportamiento del lder eleva el esfuerzo, es motivador siempre que:1. Este haga que la satisfaccin de las necesidades de los subordinados dependa del desempeo efectivo.2. Fortalezca el ambiente de los subordinados mediante la asesora, la direccin, el apoyo y las recompensas.La clave es que el lder influye en una trayectoria entre el comportamiento y las metas: Definir puestos y funciones de las tareas Retirar obstculos al desempeo Solicitar ayuda de miembros para establecer metas Promover la cohesin del grupo y esfuerzo en equipo Aumentar las oportunidades de satisfaccin personal en el desempeo del trabajo Reducir las tensiones y los controles externos Aclarar y cumplir las expectativas de los miembros

VIII. Liderazgo transaccional y transformacional Lder transaccional. Identifican qu necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos: Aclarar funciones y tareas organizacionales Establecer una estructura organizacional Recompensar el desempeo Aportar a las necesidades sociales de sus seguidores Trabajar duro y tratar de operar la organizacin con efectividad y eficacia Lder transformacional. Expresan claramente una visin e inspiran a sus seguidores Capacidad de motivar Conformar la cultura de organizacin Crear un clima favorable para el cambio organizacional