LIDERAZGO: HITLER Y CHURCHILL

3
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL BRUNO MARTÍNEZ BLANCO GRUPO 1 LIDERAZGO. HITLER Y CHURCHILL INTRODUCCIÓN ¿Cómo puede una persona dirigir a un grupo de ellas? Sin el liderazgo no habrían surgido guerras pero tampoco se habrían construido pirámides, puentes, castillos ni otras grandes edificaciones y tampoco habría investigación espacial u orquestas sinfónicas. En este libro se analiza la vida política y militar de Sir Winston Churchill y de Adolf Hitler desde el punto de vista del liderazgo. Se habla de sus diferencias pero también de sus numerosas semejanzas. Se habla de dos personajes opuestos y su lucha por conseguir el premio que sólo uno de ellos podría lograr, la victoria en la II Guerra Mundial. El liderazgo está completamente apartado de la idea del bien y el mal. Adolf Hitler fue valiente y sincero en la difusión de sus creencias por muy aborrecibles que fueran y su ferviente defensa de sus convicciones fue admirado incluso por sus enemigos. CLAVES DEL LIDERAZGO ADOLF HITLER. Hablando del liderazgo de Adolf Hitler, llama la atención por su increíble capacidad de argumentación, la ferviente defensa de sus ideales, por muy retorcidos y negativos que fueran y, por encima de todo, su capacidad de convencimiento, de elocuencia. De hecho, su capacidad elocuente era de tal magnitud que consiguió que la mayoría del pueblo alemán aceptara sus órdenes irracionales y racistas. Tras la derrota durante la I Guerra Mundial y el desarme Alemania quedó sumida en una depresión económica y social necesitando un líder capaz de llevar al país de nuevo a lo más alto. Hitler consiguió conquistar el poder político y militar con una vertiginosa rapidez y supo utilizar muy bien su poder de liderazgo Mientras que Churchill no tenía carisma a Hitler le sobraba. Nadie pensaba que Churchill era alguien sobrehumano a quien seguir irracionalmente lo contrario que a Hitler. Hitler descubrió muy pronto su capacidad para intimidar y dominar a los que les rodeaban, y supo utilizarla muy bien para su beneficio. WINSTON CHURCHILL Nació en el seno de una familia noble y tuvo todas las comodidades durante su vida, fue Ministro de Hacienda y Primer Lord del Almirantazgo antes de ser el Premier británico. Tenía un problema de seseo y tartamudeaba, tras mucha práctica no consiguió solucionarlo pero si perder la vergüenza que sentía al hablar en público. HITLER Y CHURCHILL HASTA 1939 HITLER

description

Trabajo realizado por Bruno Martínez Blanco para la asignatura Comunicación Interpersonal durante el curso 2010/2011. Publicidad y RR.PP. (Segovia). Universidad de Valladolid.

Transcript of LIDERAZGO: HITLER Y CHURCHILL

Page 1: LIDERAZGO: HITLER Y CHURCHILL

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL BRUNO MARTÍNEZ BLANCO

GRUPO 1

LIDERAZGO. HITLER Y CHURCHILL INTRODUCCIÓN ¿Cómo puede una persona dirigir a un grupo de ellas? Sin el liderazgo no habrían surgido guerras pero tampoco se habrían construido pirámides, puentes, castillos ni otras grandes edificaciones y tampoco habría investigación espacial u orquestas sinfónicas. En este libro se analiza la vida política y militar de Sir Winston Churchill y de Adolf Hitler desde el punto de vista del liderazgo. Se habla de sus diferencias pero también de sus numerosas semejanzas. Se habla de dos personajes opuestos y su lucha por conseguir el premio que sólo uno de ellos podría lograr, la victoria en la II Guerra Mundial. El liderazgo está completamente apartado de la idea del bien y el mal. Adolf Hitler fue valiente y sincero en la difusión de sus creencias por muy aborrecibles que fueran y su ferviente defensa de sus convicciones fue admirado incluso por sus enemigos. CLAVES DEL LIDERAZGO ADOLF HITLER.

Hablando del liderazgo de Adolf Hitler, llama la atención por su increíble capacidad de argumentación, la ferviente defensa de sus ideales, por muy retorcidos y negativos que fueran y, por encima de todo, su capacidad de convencimiento, de elocuencia. De hecho, su capacidad elocuente era de tal magnitud que consiguió que la mayoría del pueblo alemán aceptara sus órdenes irracionales y racistas. Tras la derrota durante la I Guerra Mundial y el desarme Alemania quedó sumida en una depresión económica y social necesitando un líder capaz de llevar al país de nuevo a lo más alto. Hitler consiguió conquistar el poder político y militar con una vertiginosa rapidez y supo utilizar muy bien su poder de liderazgo Mientras que Churchill no tenía carisma a Hitler le sobraba. Nadie pensaba que Churchill era alguien sobrehumano a quien seguir irracionalmente lo contrario que a Hitler. Hitler descubrió muy pronto su capacidad para intimidar y dominar a los que les rodeaban, y supo utilizarla muy bien para su beneficio. WINSTON CHURCHILL Nació en el seno de una familia noble y tuvo todas las comodidades durante su vida, fue Ministro de Hacienda y Primer Lord del Almirantazgo antes de ser el Premier británico. Tenía un problema de seseo y tartamudeaba, tras mucha práctica no consiguió solucionarlo pero si perder la vergüenza que sentía al hablar en público. HITLER Y CHURCHILL HASTA 1939 HITLER

Page 2: LIDERAZGO: HITLER Y CHURCHILL

Tras combatir como cabo en la I Guerra Mundial y ganar la Cruz de Hierro fue herido en los ojos y acabó la guerra en el hospital. Más tarde viajó a Viena donde se dedicó a la pintura pero tras su fracaso decidió dedicarse a la vida política.

En cuanto a las RELACIONES PÚBLICAS le gustaba que le fotografiaran con niños y

animales. Tenía gustos sencillos y era un hombre de la calle, el canciller del pueblo. Aunque veía mal nunca usaba gafas en público ya que su imagen sobrehumana podría desmitificarse por eso sus secretarias le imprimían en letras enormes todos sus discursos. Solía vestir uniformes militares sencillos sin muchas medallas ni bandas, sólo la Cruz de Hierro que ganó en la I Guerra Mundial y un brazalete con la esvástica. Alentaba a sus seguidores a llevar uniformes vistosos y daba la imagen al igual que Churchill de que un líder no tiene la necesidad de ser ostentoso para hacer notar su poder. Decía que los que le rodeaban debían de tener un aspecto grandioso para que su sencillez causara un mayor efecto. CHURCHILL Se inmiscuía en todos los aspectos que rodeaban su trabajo aunque fueran muy insignificantes y trabajaba durante largas jornadas. Pese a no tener carisma y tener un humor que a muchas personas disgustaba consiguió ganarse el respeto de sus compatriotas realizando una excelente labor en la hora crucial de Gran Bretaña.

Sus decisiones antes de 1940 fueron un cúmulo de fracasos que hicieron que su imagen pública estuviera por los suelos durante algo más de una década. Estuvo al borde de la bancarrota e incluso llegó a pensar en el suicidio pero al llegar al cargo de Primer Ministro supo encarrilar a su nación hacia la victoria en la II Guerra Mundial. HITLER Y CHURCHILL DESDE 1940

Hitler pronto comenzó a utilizar su carisma para conseguir más y más poder llegando a convencer a la mayoría de la población alemana de su ideología. Comenzó en su plan expansionista lo más pronto que pudo y centró su economía en la carrera armamentística.

Incluso en los peores momentos de la guerra logró que el país entero siguiera con la lucha

aferrándose a sus creencias sin importarles el coste de una guerra que acabaría destruyendo todo por lo que habían trabajado.

Por otro lado Winston Churchill estuvo sólo al principio de la guerra pero más tarde y con

el apoyo de sus aliados consiguió derrotar a su homólogo alemán. Durante los bombardeos sufridos en la capital Churchill salía a pasear pese a la amenaza de

morir y consiguió levantar la moral de los londinenses. Trabajaba largas jornadas para tratar de encontrar una manera de vencer a los nazis y solía emitir mensajes radiofónicos en la BBC.

HITLER SOBRE CHURCHILL Y VICEVERSA

Los dos sentían un gran respeto por el otro a pesar de ser enemigos. Desde un primer momento Churchill advirtió en sus discursos el peligro que entrañaba Hitler pero nadie le hizo caso hasta que la guerra había empezado. Por otro lado Hitler en un primer momento definió a Churchill como un “político en la oposición acabado” pero se equivocó y lo pagó caro. En una ocasión previa a la guerra estuvieron a punto de conocerse en Alemania pero Hitler evitó el encuentro.

Page 3: LIDERAZGO: HITLER Y CHURCHILL

CURIOSIDADES Se han recopilado un sinfín de hechos curiosos en este libro de estos dos personajes, algunos de ellos son:

Churchill solía trabajar muy a menudo en pijama y pantuflas, no se preocupaba por su aspecto físico pero si por su indumentaria, en especial los sombreros. En una ocasión incluso se encontró con Roosevelt al salir del baño desnudo y dijo “el presidente de Gran Bretaña no tiene nada que ocultarle al de los EEUU” Shultz, General de las SS de Pomerania no aceptaba la comparación como líder de Jesucristo con Hitler ya que Jesús sólo tuvo 12 discípulos mientras que el führer tenía 70 millones

“Mantengo los ojos abiertos y su aportación me hace reflexionar. El futuro, es inescrutable, pero atroz; debéis permanecer a mi lado. Cuando ya no pueda dirigiros o ejercer el mando, dejaré de gobernar” Winston Churchill.