LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

14
QUÉ ES EL ESTILO DE LIDERAZGO El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea éste personal, gerencial o institucional. El liderazgo entraña una distribución desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el líder tendrá la última palabra. El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: La relación de influencia que ocurre entre los líderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propósitos que comparten. Los elementos básicos de esta definición son: líder, influencia, intención, responsabilidad, cambio, propósito compartido y seguidores. .

description

Estilos de liderazgo

Transcript of LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

QU ES EL ESTILO DE LIDERAZGOEl liderazgo es el conjunto de habilidadesgerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.Tambin se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar un proyecto, de forma eficaz y eficiente, sea ste personal, gerencial o institucional.El liderazgo entraa una distribucin desigual del poder. Los miembros del grupo no carecen de poder; dan forma a las actividades del grupo de distintas maneras. Aunque, por regla general, el lder tendr la ltima palabra.El autor Richard L. Daft, en su libro La experiencia del liderazgo, define el liderazgo como: La relacin de influencia que ocurre entre los lderes y sus seguidores, mediante la cual las dos partes pretenden llegar a cambios y resultados reales que reflejen los propsitos que comparten. Los elementos bsicos de esta definicin son: lder, influencia, intencin, responsabilidad, cambio, propsito compartido y seguidores..De acuerdo con John Gardner, en Sobre liderazgo, "El liderazgo es el proceso de persuasin o de ejemplo por medio del que un individuo (o equipo de liderazgo) induce a un grupo a alcanzar objetivos planteados por el lder o compartidos por el lder y sus seguidores". Si aceptamos esa definicin, entonces el estilo de liderazgo es la manera en que ese proceso se lleva a cabo.ESTILOS DE LIDERAZGOLos estilos de liderazgo abarcan desde cmo se relacionan los lderes con otros dentro y fuera de la organizacin, cmo se ven a s mismos y su posicin, y en gran medida si son o no exitosos como lderes. Si una tarea necesita ser realizada,Estos son algunos de los estilos de liderazgo ms populares no slo en la teora del liderazgo sino tambin en la prctica en las empresas de hoy.1. Liderazgo autocrticoEl liderazgo autocrtico es una forma extrema de liderazgo transaccional, donde los lderes tienen el poder absoluto sobre sus trabajadores o equipos. Los miembros del staff tienen una pequea oportunidad de dar sugerencias, incluso si estas son para el bien del equipo o de la organizacin. Muchas personas se sienten resentidas al ser tratadas de esta manera. A menudo el liderazgo autocrtico tiene altos niveles de ausentismo y rotacin del personal. Para algunas tareas y trabajos sin calificacin, el estilo autocrtico puede ser efectivo, porque las ventajas del control superan las desventajas.

2. Liderazgo burocrticoLos lderes burocrticos hacen todo segn el libro. Siguen las reglas rigurosamente y se aseguran que todo lo que hagan sus seguidores sea preciso. Es un estilo de liderazgo muy apropiado para trabajar cuando existen serios riesgos de seguridad (como trabajar con maquinaria, sustancias txicas, o peso peligroso) o cuando estn en juego largas sumas de dinero .3. Liderazgo carismticoUn estilo carismtico de liderazgo es similar al liderazgo transformacional, porque estos lderes inspiran muchsimo entusiasmo en sus equipos y sus muy energticos al conducir a los dems. De todas formas los lderes carismticos tienden a creer ms en si mismos que en sus equipos y esto genera problemas, y un proyecto o la organizacin entera podran colapsar el da que el lder abandone la empresa. En los ojos de los seguidores, el xito est ligado a la presencia del lder carismtico.

4. Liderazgo participativo o democrticoA pesar de que el lder democrtico es el que toma la ltima decisin, los lderes participativos o democrticos invitan a otros miembros del equipo a contribuir con el proceso de toma de decisiones. Esto no solo aumenta la satisfaccin por el trabajo sino que ayuda a desarrollar habilidades. Los miembros de equipo sienten en control de su propio destino as que estn motivados a trabajar duro, ms que por una recompensa econmica.Ya que la participacin democrtica lleva tiempo, este abordaje puede durar mucho tiempo pero a menudo se logra un buen resultado. Este estilo de liderazgo puede adoptarse cuando es esencial el trabajo en equipo y cuando la calidad es ms importante que la velocidad o la productividad.5. Liderazgo Laissez-faireEsta expresin francesa significa djalo ser y es utilizada para describir lderes que dejan a sus miembros de equipo trabajar por su cuenta. Puede ser efectivo si los lderes monitorean lo que se est logrando y lo comunican al equipo regularmente. A menudo el liderazgo laissez-faire es efectivo cuando los individuos tienen mucha experiencia e iniciativa propia. Desafortunadamente, este tipo de liderazgo puede darse solo, cuando los mandos no ejercen el suficiente control.6. Liderazgo orientado a las personas o liderazgo orientado a las relacionesEs el opuesto al liderazgo orientado a la tarea. Con el liderazgo orientado a las personas, los lderes estn completamente orientados en organizar, hacer de soporte y desarrollar sus equipos. Es un estilo participativo, y tiende a empoderar al equipo y a fomentar la colaboracin creativa. En la prctica la mayora de los lderes utilizan tanto el liderazgo orientado a la tarea y el liderazgo orientado a las personas.7. Liderazgo naturalEste trmino describe al lder que no est reconocido formalmente como tal. Cuando alguien en cualquier nivel de una organizacin lidera simplemente por satisfacer las necesidades de un equipo, se describe como lder natural. Algunos lo llaman liderazgo servil. De muchas maneras este tipo de liderazgo es una forma democrtica de liderazgo porque todo el equipo participa del proceso de toma de decisiones. Quienes apoyan el modelo de liderazgo natural dicen que es una buena forma de trabajo en un mundo donde los valores son cada vez ms importantes. Otros creen que en situaciones de mucha competencia, los lderes naturales pueden perder peso por otros lderes que utilizan otros estilos de liderazgo.8. Liderazgo orientado a la tareaLos lderes altamente orientados a la tarea, se focalizan solo en que el trabajo se haya cumplido y pueden ser un poco autocrticos. Estos lderes son muy buenos para definir el trabajo y los roles necesarios, ordenar estructuras, planificar, organizar y controlar. Pero no tiende a pensar mucho en el bienestar de sus equipos, as que tienen problemas para motivar y retener a sus colaboradores.9. Liderazgo transaccionalEste estilo de liderazgo nace con la idea de que los miembros de equipo acuerdan obedecer completamente a su lder cuando aceptan el trabajo.La transaccin es el pago a cambio del esfuerzo y la aceptacin hacia las tareas que les da su lder. El lder tiene derecho a castigar a quien considere que su trabajo no est como l desea.El liderazgo transaccional es un tipo de malajemente, no un verdadero estilo de liderazgo, porque el foco es hacia la ejecucin de tareas de corto plazo.10. Liderazgo transformacionalLos lderes transformacionales son considerados los verdaderos lderes por la mayora de los tericos del liderazgo. Inspiran a sus equipos en forma permanente, y le transmiten su entusiasmo al equipo. A su vez estos lderes necesitan sentirse apoyados solo por ciertos empleados. Es un ida y vuelta emocional. Es por ello que muchas organizaciones tienen que funcionar tanto con el liderazgo transformacional como con el liderazgo transaccional.Los lderes transaccionales (o managers) se aseguran de que la rutina se lleve adelante en forma apropiada, mientras que el transformacional busca nuevas iniciativas y agregar valor.DIRECCIN Y LIDERAZGOLa direccin es un proceso social de adaptacin de los recursos de una organizacin, a travs de un plan lgico de accin, que consiga con la mxima productividad y rentabilidad, el mantenimiento de la misin-objetivo consensuada en dicha organizacin. Direccin puede definirse como el proceso de trabajar con y a travs de individuos y grupos, ms otra serie de recursos, para alcanzar los objetivos organizativos. El liderazgo se produce cada vez que se trata de influir en el comportamiento de un individuo o grupo. El liderazgo es un desafo en cualquier poca, pero en tiempos de la globalizacin, la turbulencia de los cambios generados por la nueva economa multiplico los interrogantes y las opciones de las empresas. Los lderes son hombres persiguiendo sus sueos, y por eso suelen ser inquietos, innovadores, apasionados y disciplinados, con el deseo de hacer lo que les gusta como premisa.Mientras que la direccin consiste en realizar una serie de funciones dentro de la empresa, el liderazgo es aquella parte de las actividades del directivo mediante la cual se puede influir en la conducta de las personas y grupos, para que voluntariamente confluyan hacia el logro de los objetivos deseados.Existen dos modos de ejercer el liderazgo dentro de un grupo: En un grupo no laboral, el lder suele surgir de forma informal y espontnea. En el entorno laboral, la autoridad del lder surge de un modo formal u oficial, por haber sido aceptado e impuesto por la empresa.Se puede decir que las personas que ocupan puestos de responsabilidad tienen poder para mandar, sin embargo, no todos los mandos son lderes, ni todos los lderes ocupan puestos de autoridad en la jerarqua organizacional.

FUNCIONES DE LA DIRECCIN PLANIFICAR ORGANIZAR MOTIVAR MANDAR EJECUTAR COORDINAR CONTROLAREL MANDO INTERMEDIO Punto de contacto entre la direccin y los trabajadores Trata directamente con los trabajadoresDIFICULTADES: Objetivos y tareas ambiguas Diferente punto de vista sobre los procedimientos de trabajo Promocin limitada Conflictos interpersonalesVENTAJAS Aumenta el tiempo disponible Facilita la comunicacin Involucra a los grupos de trabajo Motiva al trabajador Desarrolla la capacidad para tomar decisiones Grupo 4LIDERAZGO ORGANIZACIONALEn el mundo actual lo nico constante es el cambio, de ah que los lderes deban prepararse para ser capaces de innovar, motivar y adaptarse a las nuevas e inesperadas situaciones que se presenta. En todo esto es fundamental el liderazgo organizacional.Definicin Habilidad del lder para orientar el trayecto a seguir, a travs de la estimulacin, de todas las reas que conforman un sistema de organizaciones; potenciando al mximo cada una de ellas y logrando, a travs de la creatividad, la consecucin de objetivos y la satisfaccin de las necesidades de la empresa.

Tanto es as que John Maxwell establece que el liderazgo organizacional representa la capacidad para mejorar a las personas en un rea, a travs de la orientacin de un lder, el cual Maxwell define como aquel que tiene esa capacidad de influencia a travs de la cual sus subordinados mejoran sus aptitudes y capacidades.

En definitiva, el concepto de liderazgo organizacional hace referencia a la habilidad o capacidad interpersonal del lder o el proceso a travs del cual ste influye, induce y anima a los empleados a llevar a cabo los objetivos de la empresa con entusiasmo y por propia voluntad.Caractersticas del liderazgo organizacional la existencia de planes un procedimiento estandarizado formalizacin y firmeza organizacionalTienden a equilibrar la relacin grupo-lder. Sin embargo, una de las desventajas del liderazgo organizacional es que cuando el lder no tiene control sobre las recompensas del organismo, o cuando existe un alejamiento importante entre los superiores y los subordinados, el lder es anulado tanto en su funcin de relacionarse con el grupo como en su funcin de organizar el trabajo.

Cabe aadir que, al igual que el resto, el liderazgo organizacional no es incompatible a otros estilos de liderazgo.Ejemplos de liderazgo organizacionalEl ejemplo ms claro de lder organizacional es Steve Jobs. En una entrevista afirm que haba dedicado a construir su empresa en base a lo que mejor se le daba a cada trabajador y a explotar esa capacidad. Es decir, si a ti se te da bien las matemticas, vas a dedicarte a las matemticas en la empresa y yo, como lder, me voy a encargar de que desarrolles y explotes esa capacidad al mximo; por otro lado, si a otro trabajador se le da bien las ventas, har lo mismo en su caso: le potenciar esa habilidad al mximo y as conseguir a la vez satisfaccin en el trabajador porque se siente competente, y xito en la empresa porque estar cubriendo los objetivos y necesidades.TCNICAS DE DIRECCIN Partiendo de esta ptica y con la finalidad de posteriormente integrar cualitativamente los resultados, exponemos algunas tcnicas empleadas en explorar determinados aspectos de la esfera afectiva. A continuacin exponemos un grupo de tcnicas empleadas en la valoracin de esta esfera:Dentro del estudio de la personalidad juegan hoy en da un papel fundamental las denominadas tcnicas abiertas las cuales permiten realizar una valoracin ms integrada de la personalidad del sujeto al tener en cuenta la construccin y valoraciones que el mismo realiza. Autobiografa La biografa del candidato constituye una fuente valiosa de informacin sobre la personalidad del sujeto, pues permite conocer aspectos fundamentales sobre su historia de vida, adems como enfoca el sujeto de forma personalizada su historia personal. La autobiografa debe ser semiabierta, o sea predeterminando una gua general de los aspectos que se quieran recoger y dando la posibilidad al sujeto de incorporar los elementos que el mismo considere.

Esta tcnica puede ser analizada a travs del anlisis de los contenidos relevantes en la misma pudiendo determinar reas y situaciones de conflicto, as como momentos y aspectos que el sujeto considera importantes dentro de su historia.

Composicin La composicin sobre una temtica determinada, solicitada por el especialista en funcin de los intereses de seleccin le permitir conocer, el dominio que expresa sobre el contenido de la temtica, el vnculo emocional que muestra con la misma y el grado de 148 elaboracin personal, as como tambin determinar la presencia de algunos conflictos y las principales motivaciones del sujeto.

Tests de completar frasesSu objetivo es valoracin de la personalidad del sujeto. Consiste en presentar al sujeto una serie de frases como estmulo para que el sujeto las complete. El contenido de las frases empleadas en esta tcnica puede ser muy diverso en dependencia de los objetivos que se persigan. Su valoracin es cualitativa, permitiendo al especia lista valorar conflictos, principales necesidades y motivaciones, as como explorar el nivel de regulacin de la personalidad.

Tcnica de los diez deseosSu objetivo es valorar la personalidad de un sujeto. Consiste en solicitar al sujeto que escriba sus 10 principales deseos tanto en sentido afirmativo como negativo. En ocasiones se elabora un impreso en el cual aparecen en 10 lneas las palabras "Yo" seguida de un espacio corto en blanco para que coloque la negacin de considerarlo necesario a continuacin la palabra "Deseo "y seguidamente la lnea en blanco donde debe contestar el sujeto. Su valoracin es cualitativa, sirve para explorar reas de conflicto, necesidades y motivaciones del sujeto