LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?

2
LIDERAZGO: ¿UN LÍDER SE HACE O SE NACE? Entendemos liderazgo como el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto, haciendo que estas trabajen con mucho entusiasmo en el logro de las metas establecidas o de lo objetivos. También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Según el autor Jorge Yarce, el líder se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder expresar sus necesidades a través de éste.Para el autor Homans George, el líder se hace, ya que plantea que la persona no necesita disponer de un conjunto de actitudes y reglas que definan su perfil, sino de un buen método para analizar la situación, en la cual, se va a desenvolver.De acuerdo a la autora Raquel Buznego, el líder nace, pero para ejercer ese liderazgo, debe desarrollar ciertas herramientas que se obtienen con el aprendizaje, siendo el carisma con la que nace el líder. Independientemente si el líder nace o se hace, resulta evidente, que debe aprender a utilizar ciertas herramientas, y necesita lograr conocer todas las cualidades que mencionaremos más adelante, para lograr ser un verdadero líder. La palabra líder, según la etimología latina, viene del latín “lid” que a su vez “lis-litis” que significa disputa, querella o un determinado proceso de discussion. En cambio, si vamos a la etimología sajona, nos encontramos que la palabra líder deriva de “laden” > “laeden” > “leit” que significaría; persona que guía a otras. Los romanos distinguían entre dos tipos de líderes, por un lado, estaban las potestas, que eran aquellas personas que tenían un

description

Trabajo realizado por Celin García-Castro Patel para la asignatura Comunicación Interpersonal durante el curso 2010/2011. Publiciadad y RR.PP. (Segovia). Universidad de Valladolid.

Transcript of LIDERAZGO, ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?

Page 1: LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?

LIDERAZGO:

¿UN LÍDER SE HACE O SE NACE?

Entendemos liderazgo como el conjunto de capacidades que una persona tiene para influir en un conjunto, haciendo que estas trabajen con mucho entusiasmo en el logro de las metas establecidas o de lo objetivos.

También se entiende como la capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. Según el autor Jorge Yarce, el líder se hace a través de un proceso continuo de aprendizaje para alcanzar un objetivo definido, haciendo hincapié en la necesidad que tienen las personas de un líder para poder expresar sus necesidades a través de éste. �Para el autor Homans George, el líder se hace, ya que plantea que la persona no necesita disponer de un conjunto de actitudes y reglas que definan su perfil, sino de un buen método para analizar la situación, en la cual, se va a desenvolver. �De acuerdo a la autora Raquel Buznego, el líder nace, pero para ejercer ese liderazgo, debe desarrollar ciertas herramientas que se obtienen con el aprendizaje, siendo el carisma con la que nace el líder.

Independientemente si el líder nace o se hace, resulta evidente, que debe aprender a utilizar ciertas herramientas, y necesita lograr conocer todas las cualidades que mencionaremos más adelante, para lograr ser un verdadero líder.

La palabra líder, según la etimología latina, viene del latín “lid” que a su vez “lis-litis” que significa disputa, querella o un determinado proceso de discussion. En cambio, si vamos a la etimología sajona, nos encontramos que la palabra líder deriva de “laden” > “laeden” > “leit” que significaría; persona que guía a otras.

Los romanos distinguían entre dos tipos de líderes, por un lado, estaban las potestas, que eran aquellas personas que tenían un

Page 2: LIDERAZGO,  ¿UN LÍDER NACE O SE HACE?

cierto poder determinado por la función del cargo que poseía. Es decir, sería una autoridad de tipo formal. Y por otro lado, se encontraban las auctoritas, que eran aquellas personas que gozaban de poseer un determinado poder, que le otorgaba las personas, independientemente del cargo que este tuviera. Es decir, sería una especie de autoridad moral.

Un líder es alguien a quien se le reconoce la autoridad porque:

1.Es alguien con capacidad de comunicación

2.Tiene la capacidad de establecer metas y objetivos.

3.Posee inteligencia emocional.

4.Tiene capacidad de planificación

5.Se conoce a sí mismo.

6.Crece y hace crecer a su gente.

7.Tiene carisma.

8.Es innovador.

9.Es responsable.

10.Está bien informado.

Existen muchos tipos de líderes, pero lo que está claro, es que nosotros mismos podemos ser líderes si quisiéramos.

El liderazgo no es solo un concepto de diccionario, sino, un modo de ver la vida.

Celin García- Castro Patel