Liderazgo y Trabajo en Equipo

3
IESTP “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 1 SÍLABO LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional: Computación e Informática Módulo: Relaciones en el Entorno de Trabajo Unidad Didáctica: Liderazgo y Trabajo en Equipo Créditos: 1.5 Semestre Académico: VI N° de Horas Semanal: 2 N° de Horas Semestral: 36 II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo. III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN Capacidad Terminal: Criterios de Evaluación Ejercer eI liderazgo de manera efectiva en su entorno laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional aplicando las normas de funcionamiento de trabajo en equipo. Identifica y analiza las cualidades del líder en forma efectiva. Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo.

Transcript of Liderazgo y Trabajo en Equipo

Page 1: Liderazgo y Trabajo en Equipo

IESTP “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 1

SÍLABO LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

I. INFORMACIÓN GENERAL

Carrera Profesional: Computación e Informática

Módulo: Relaciones en el Entorno de Trabajo Unidad Didáctica: Liderazgo y Trabajo en Equipo

Créditos: 1.5

Semestre Académico: VI N° de Horas Semanal: 2

N° de Horas Semestral: 36

II. COMPETENCIA DE LA CARRERA PROFESIONAL

Planificar, implementar y gestionar el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación de una

organización, a partir del análisis de sus requerimientos, teniendo en cuenta los criterios de calidad, seguridad y ética profesional propiciando el trabajo en equipo.

III. CAPACIDADES TERMINALES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Capacidad Terminal: Criterios de Evaluación

Ejercer eI liderazgo de manera efectiva en su entorno

laboral, contribuyendo a obtener un clima óptimo para alcanzar el desarrollo organizacional aplicando las

normas de funcionamiento de trabajo en equipo.

Identifica y analiza las cualidades del líder en forma efectiva.

Participa activa y democráticamente en un determinado equipo de trabajo.

Page 2: Liderazgo y Trabajo en Equipo

IESTP “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 2

IV. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

Semanas Elementos de capacidad Actividades de

aprendizaje Contenidos Básicos Tareas previas

1 Identificar las cualidades

necesarias del líder para

lograr objetivos del grupo.

Nº 01:

Liderazgo y líder.

Liderazgo y líder. Cualidades,

características del líder y

jefe.

Lectura y análisis

de lectura

sugerida.

2

3 Identificar las teorías y

estilos del liderazgo para

su ejercicio.

Nº 02:

Perfil del líder y jefe.

Teorías fundamentales

Teorías y enfoques del

liderazgo, fundamentos y

estilos.

Selecciona

teorías y

enfoques de

liderazgo.

4

5 Clasificar las

características del

emprendedor que

permiten aprovechar las

oportunidades del entorno.

Nº 3 :

Teorías de los factores

motivacionales

Principales teorías y técnicas,

factores motivacionales.

Busca

información para

analizar las

diferentes

teorías

motivacionales.

6

7 Diferenciar y aplicar

técnicas de motivación

adecuadas a cada

situación facilitando el

ambiente de trabajo.

Nº 4:

Reconociendo las

características del

emprendimiento.

Emprendimiento. Definición,

características y tipos.

Busca casos de

modelos de

emprendimiento.

8

9

10 Reconocer la importancia

del trabajo en equipo.

Nº 6:

Trabajo en equipo.

Trabajo en equipo:

importancia.

Analiza los

resultados de los

trabajos en

equipo.

11

12 Identificar y caracterizar

un equipo de trabajo

N° 07:

Condiciones básicas de

equipos de trabajo.

Condiciones básicas del

equipo de trabajo. Tipos de

Equipos de trabajo.

Revisa

información de

características

de equipos de

trabajo.

13

14 Describir y evaluar el

grado de participación de

cada integrante de un

equipo de trabajo

N° 08:

Funciones y grado de

participación de equipos

de trabajo

Funciones y eficacia de los

equipos de trabajo.

Analiza las

funciones y

eficacia de los

equipos de

trabajo.

15

16 Integrar a los miembros

de un equipo de trabajo

N° 09:

Estrategias para un

buen trabajo en equipo

Implicancias y estrategias

para la aplicación del trabajo

en equipo

Lectura y análisis

de lectura

sugerida.

17

18 Evaluación de Recuperación

Page 3: Liderazgo y Trabajo en Equipo

IESTP “Argentina” – UNIDAD ACADEMICA www.istpargentina.edu.pe Av. Alfonso Ugarte cuadra 9 s/n. Lima Perú PÁG. 3

V. METODOLOGÍA

Para el desarrollo de la Unidad Didáctica se aplicará los siguientes procedimientos didácticos:

Clases Teóricas: con exposición del Docente y la participación activa de los estudiantes.

Prácticas: Se aplicará casuísticas para ser analizados en equipos de trabajo y otros en forma individual.

Visita Técnica: En una determinada empresa para experimentar la aplicación del trabajo en equipo y ejercicio de

liderazgo.

Intervenciones Orales: De aplicación de casos.

VI. EVALUACIÓN

La escala de calificación es vigesimal y el calificativo mínimo aprobatorio es trece (13). En todos los

casos la fracción 0.5 o más se considera como una unidad a favor del estudiante.

El estudiante que en la evaluación de una o más Capacidades Terminales programadas en la Unidad

Didáctica, obtenga nota desaprobatoria entre diez (10) y doce (12), tiene derecho a participar en el

proceso de recuperación programado.

El estudiante que después de realizado el proceso de recuperación obtuviera nota menor a trece (13),

en una o más capacidades terminales de una Unidad Didáctica, desaprueba la misma, por tanto repite

la Unidad Didáctica.

El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total de

horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a

recuperación.

VII. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS /BIBLIOGRAFÍA

Impresos

Acosta, José María . “Trabajo en Equipo” 1ra Edic. Editorial ESIC- Madrid España 2011

Cardona Labarga, José María “Liderazgo Personal” Edit. Guías de Santos España 2010.

Cobey Stephem “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva” Edit. Paydos Buenos Aires 1997l

Maxwell Jhon C. “El ABC del Liderazgo” Edit. Vergara Riva. Buenos Aires – Argentina 2007

Digitales (página WEB)

www.degerencia.com

www. Losrecursoshumanos.com

www.monografias.com