Lidia Girola

30
1 Las Ciencias Sociales y los imaginarios de la modernidad en América Latina Lidia Girola Departamento de Sociología Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco Las aportaciones de las ciencias sociales latinoamericanas al imaginario de la modernidad en AL en el período 50-70. A partir del momento en que las ciencias sociales se institucionalizan y profesionalizan en Latinoamérica, esto es, desde mediados del siglo XX, empezaron a hablar de los procesos de modernización que impactaban fuertemente en la región, en unos países antes y en otros después, como la industrialización, urbanización, secularización, etc. La literatura al respecto comienza a ser muy abundante desde los años 50, con escasas diferencias entre los países más avanzados del continente. Los elementos distintivos de la modernidad occidental se toman como parámetro contra el cual medir los avatares de la realidad latinoamericana, que se define en términos de “subdesarrollo”. Algo que vale la pena destacar es que después de la primera década de institucionalización e inicios de la profesionalización de las ciencias sociales en AL, las dos décadas siguientes, las de los años 60 y 70 pueden ser consideradas, si bien con diferencias entre los distintos países, como la era de oro de las disciplinas en AL. No sólo porque se fundaron carreras e institutos, y la matrícula de estudiantes creció notoriamente, sino porque se multiplicaron las interpretaciones acerca de la realidad latinoamericana y, entre otras cosas, se produjeron aportes sustantivos a la construcción de los imaginarios de la modernidad, que si bien compartían a veces vocabularios y problemas, proponían visiones muchas veces contrapuestas para la definición de esa realidad.

description

LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOS IMAGINARIOS DE LA MODERNIDAD EN AMÉRICA LATINA

Transcript of Lidia Girola

Page 1: Lidia Girola

1

Las Ciencias Sociales y los imaginarios de la modernidad en América Latina

Lidia Girola Departamento de Sociología

Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco

Las aportaciones de las ciencias sociales latinoamericanas al imaginario de la

modernidad en AL en el período 50-70.

A partir del momento en que las ciencias sociales se institucionalizan y

profesionalizan en Latinoamérica, esto es, desde mediados del siglo XX, empezaron a

hablar de los procesos de modernización que impactaban fuertemente en la región, en unos

países antes y en otros después, como la industrialización, urbanización, secularización, etc.

La literatura al respecto comienza a ser muy abundante desde los años 50, con escasas

diferencias entre los países más avanzados del continente. Los elementos distintivos de la

modernidad occidental se toman como parámetro contra el cual medir los avatares de la

realidad latinoamericana, que se define en términos de “subdesarrollo”.

Algo que vale la pena destacar es que después de la primera década de

institucionalización e inicios de la profesionalización de las ciencias sociales en AL, las

dos décadas siguientes, las de los años 60 y 70 pueden ser consideradas, si bien con

diferencias entre los distintos países, como la era de oro de las disciplinas en AL. No sólo

porque se fundaron carreras e institutos, y la matrícula de estudiantes creció notoriamente,

sino porque se multiplicaron las interpretaciones acerca de la realidad latinoamericana y,

entre otras cosas, se produjeron aportes sustantivos a la construcción de los imaginarios de

la modernidad, que si bien compartían a veces vocabularios y problemas, proponían

visiones muchas veces contrapuestas para la definición de esa realidad.

Page 2: Lidia Girola

2

Se pueden señalar las siguientes, como las principales líneas interpretativas en

relación con los procesos de modernización en América Latina:

A) Las sociologías de la modernización, con base en las teorías

estructural funcionalistas acerca de la transición, de las sociedades tradicionales a

las sociedades de masas. Un ejemplo importante es la propuesta por Gino Germani.

B) Las teorías del desarrollo, que fundaban sus formulaciones

inicialmente en las ideas del economista estadounidense Walter Rostow, describían

las diversas etapas por las que los países en situación de atraso deberían pasar y

superar, y cuáles eran los elementos necesarios para que el desarrollo se produjera.

C) Las teorías de la dependencia, que fueron desarrolladas por varios de

los más destacados científicos sociales latinoamericanos y que centraban su

diagnóstico en las asimetrías del poder entre países metropolitanos y países

subdesarrollados.

D) La interpretación de la CEPAL, que combinaba elementos de las

anteriores y que entre otras cosas introdujo en el debate nociones como Centro /

Periferia, desarrollo desigual y combinado, deterioro de los términos del

intercambio, sustitución de importaciones.

Vamos a resumir brevemente las principales ideas de cada una de estas propuestas

teóricas.

A) Sociologías de la modernización. 1

Sin tener expectativas optimistas, sino en ocasiones justamente lo contrario,

Germani se dedicó a estudiar los procesos de modernización en AL y constató no sólo que

se habían generalizado, sino que promovieron cambios profundos en la estructura

económica, social, política y cultural de los distintos países, aunque con grandes diferencias

entre ellos.

1 Científicos sociales como Aldo Solari, Helio Jaguaribe, Jorge Graciarena comparten aspectos de estas propuestas.

Page 3: Lidia Girola

3

Germani analizó la situación de AL y tuvo insights geniales: vio la contradicción

entre zonas desarrolladas y zonas que parecían vivir en la edad de piedra; entre elites

progresistas y sectores atrasados y conservadores; entre países desarrollados beneficiados

por los términos del intercambio económico y países que a pesar de sus riquezas naturales

no podían sobreponerse a esa situación de expoliación. Se refirió al carácter asincrónico del

cambio, las actitudes y valores anclados en la tradición; la imposición de la modernización

desde arriba; la no emergencia de los sectores medios como motores del desarrollo; la

participación espontánea y por lo tanto no institucional de los sectores populares; los

deficits democráticos y el nacionalismo mal entendido.

Su marco teórico en gran medida (aunque no exclusivamente) parsoniano generó

suspicacias y rechazos por parte de muchos de los intelectuales que viendo los mismos

problemas, los analizaron con perspectivas teóricas divergentes. Muchas de sus

aportaciones fueron cruciales para la comprensión de los obstáculos y lo que ahora

llamaríamos las consecuencias perversas de los procesos de modernización; incluso porque

planteó elementos para entender que si bien AL podía ser considerada una región con

significativas características en común, sin embargo por su historia y condiciones

específicas de sus distintas estructuras sociales, los países que la conforman tienen

expectativas diferentes en cuanto a sus posibilidades de salir del subdesarrollo. Lo que

ahora llamaríamos las diferentes vías de acceso a la modernidad. Germani fue en ciertos

momentos considerado un teórico del cual había que apartarse, incluso por los propios

estudiantes que fueron sus alumnos. Pero fue en gran medida a través de su obra, como se

inició el estudio de los procesos de modernización de una manera sistemática,

multidimensional y rigurosa.

El punto crítico es desde dónde evaluaba la situación: como concebía a la

modernización como un conjunto de procesos que pueden o no darse, pero que si se

producen debieran conducir hacia un estadio previamente definido como ideal; y tomaba

como modelo al de los países industrializados, su perspectiva era hasta cierto punto

evolucionista, aunque no lineal.

Page 4: Lidia Girola

4

En sus últimos años su preocupación central fueron las dificultades para la

consolidación democrática y los riesgos del populismo siempre al acecho en países con una

democracia incipiente. 2 (Germani, 1985)

Los textos de Germani han incidido, de una manera muchas veces no reconocida, en

la caracterización de los rasgos distintivos de la modernidad en AL: el carácter dual -

desigual de las sociedades, la propensión a las autocracias demagógicas, la relación de las

burguesías nacionales con el capital extranjero que permiten la expoliación de los países,

los rasgos culturales tradicionales y hasta barrocos en el trato cotidiano; la dificultad para

la construcción de instituciones que si bien están amparadas en las leyes existentes, no

tienen plena vigencia en la realidad.

B) Las teorías del Desarrollo3

Lo primero que se proponían los científicos sociales desarrollistas, principalmente

economistas, y que tenían como uno de sus órganos privilegiados de expresión revistas

como Desarrollo Económico, fue diferenciar por una parte el desarrollo, entendido como

un conjunto de factores, que implicaban crecimiento económico pero también incremento

en otros rubros, del mero crecimiento económico. Se dedicaron a estudiar los determinantes

exógenos (difusión de elementos culturales originados en países desarrollados en los países

subdesarrollados) y los determinantes endógenos (revolución industrial); si el impulso al

despegue (take off) provenía de la propia sociedad o del capital extranjero. Sostenían que el

desarrollo económico de AL implicaba cambios en diversas dimensiones: inversión, pero

también innovaciones, cambios en las instituciones políticas, financieras y educativas. Sus

frenos eran por ejemplo la carencia de un cuerpo legal acorde con el objetivo del desarrollo,

y la falta de un mercado de capitales. El principal obstáculo radicaba en las elites que

podían promover o no el cambio, según estuvieran más o menos ancladas en la cultura

tradicional. El discurso de esta corriente menciona a las sociedades tradicionales ( sin

diferenciar entre ellas) y la necesidad de superar las limitantes que su estructura presenta;

2 Cita Germani, 1985. 3 Para una discusión detallada de los diferentes enfoques dentro de las teorías desarrollistas, consultar la revista Desarrollo Económico (1950 -2006); para un comentario acerca de los cambios en cuanto al concepto de desarrollo, consultar: Cuéllar, 2006.

Page 5: Lidia Girola

5

los términos utilizados son desarrollo y subdesarrollo, no modernidad ni modernización,

en principio.

Tratan de proporcionar índices de subdesarrollo y atraso, que estarían condicionados

tanto por una explotación insuficiente o ineficaz de los recursos, como por el fracaso en

proporcionar a la población un nivel de vida aceptable.

Estas teorías no criticaban el papel de las potencias extranjeras como condicionantes

y orientadoras de determinados tipos de crecimiento. Tenían un modelo atenido al

parámetro europeo, y es frecuente, sobre todo en los artículos de los años 60, que hablen de

los países metropolitanos poniéndolos como ejemplos, sin considerar las situaciones

geopolíticas adversas para AL.

Los teóricos del desarrollo no son exclusivamente latinoamericanos; más bien son

estudiosos europeos y estadounidenses los que plantean el asunto y en AL se retoman sus

ideas y se reformulan. Fue frecuente la utilización de clichés: AL no puede desarrollarse

porque no tiene una racionalidad derivada de una ética religiosa protestante, o porque las

clases medias son débiles o poco numerosas o porque el clima tropical es estupidizante, o

por el trasfondo cultural católico español, o porque la inestabilidad y división políticas son

fuente de retardo. El desarrollo de estratos medios se tomó como un índice importante de

avance. Las causas más importantes del subdesarrollo de AL se identificaron en su

estructura social: los migrantes vinieron a hacer la América, no a construir una nueva

sociedad. El prototipo del colonizador de América Latina era ostentoso, arrojado, avaro,

inestable, en cambio los de América del Norte eran frugales, trabajadores, racionales y

emprendedores.4 Si bien estos clichés fueron abandonados más adelante, influyeron en la

conformación del imaginario latinoamericano con respecto a su propia cultura: el supuesto

era siempre un “quiero y no puedo, porque soy vago, porque nunca voy a poder ser como

“ellos”, hay algo en mi, y en mi vida que me jala para atrás”.5

C) Las teorías de la dependencia 6

4 Para una muestra de los clichés más comunes : Cfr. Krauze, 2007. 5 En ciertos autores, sobre todo de las primeras décadas, hay puntos de contacto con la “ideología de la carencia” sostenida por algunos miembros de las elites político intelectuales de AL. (Cfr. Paz, 2000 y ) 6 Destacados teóricos que se abocaron a desarrollar el concepto de dependencia, son, por ejemplo, Theotonio Dos Santos, Fernando Henrique Cardoso, Enzo Faletto, Ruy Mauro Marini, Vania Banbirra, Aníbal Quijano, Celso Furtado, y otros. No es posible en este reducido espacio comentar las ideas de cada uno de ellos, pero

Page 6: Lidia Girola

6

Conocemos como teorías de la dependencia a las propuestas por científicos sociales

latinoamericanos que en las décadas de los años 60 y 70 cuestionaron las explicaciones de

las teorías del desarrollo económico en cuanto a las dificultades que encuentran algunos

países para el despegue y el crecimiento. La situación de los países latinoamericanos (y del

llamado tercer mundo en general) era de dependencia porque las relaciones económicas y

políticas que mantenían con otros (los llamados países centrales, poseedores de

conocimientos, tecnologías y productividad mayores) implicaban poca capacidad para

decidir sus propias políticas, y sometimiento a las decisiones de los más poderosos. Las

economías centrales eran prósperas, y las economías periféricas eran pobres, débiles y

aisladas entres sí. El comercio internacional favorecía a los países centrales y condenaba a

los países periféricos a reproducir su pobreza. En palabras de André Gunder Frank, el

subdesarrollo de los países latinoamericanos ha sido generado por el mismo proceso

histórico que generó el desarrollo económico del capitalismo en los países centrales.

Sin embargo, las primeras formulaciones de la teoría de la dependencia no tenían

suficientemente en cuenta la participación y responsabilidad de los gobernantes y

ciudadanos de los propios países latinoamericanos en el mantenimiento de las condiciones

de explotación que vivían. Esto se incluyó posteriormente, y se tuvo especialmente en

cuenta el papel de las burguesías nacionales y los gobiernos, en la dependencia.

Por ejemplo, en su famoso libro La democracia en México, de 1965, Pablo

González Casanova señalaba que al hablar de desarrollo económico, implícita o

explícitamente, se pensaba no sólo en un incremento del producto nacional o del producto

per capita, sino en una distribución más equitativa del mismo. Cuestiones tales como un

aumento en los niveles de vida de la población, una mejoría en la nutrición, la salud, la

indumentaria, la educación, iban ligadas con cuestiones de orden moral y político. Por lo

tanto, sostenía que los problemas del desarrollo tenían relación con la estructura del poder

y la formulación de políticas democratizadoras. González Casanova afirmaba que si bien en

todos los países era fácil advertir grandes diferencias y contrastes entre las normas

ideológicas o jurídicas, y la realidad política, en nuestros países las diferencias eran mucho

mayores y tenían una densidad especial. Por un proceso de imitación, típico de la

sus aportaciones fueron cruciales para la construcción de una nueva concepción acerca de la realidad latinoamericana, y también para una profunda reformulación de las consecuencias de los procesos de modernización en la región.

Page 7: Lidia Girola

7

universalización de Occidente, las elites de nuestras sociedades importaron desde el siglo

XIX modelos y constituciones políticas, y los impusieron en una realidad no europea, de lo

cual ha resultado una modernidad bizarra, por imitación o copia.

Mientras en Europa los modelos teóricos y legislativos habían sido el resultado de

un contacto directo, creador, entre la experiencia y el pensamiento político, de donde

resultaron instrumentos y técnicas propios, en nuestros países nos habíamos apropiado por

imitación de un pensar ajeno. De allí que las instituciones tuvieran una vida simbólica

“civilizada – salvaje”, “occidental – tropical”; las instituciones creadas en otras latitudes e

importadas tenían una función programática, utópica y ritual, y se enlazaban con las

instituciones vernáculas y la política realista.

Desde su advenimiento a la vida independiente, los países de AL habían vivido la

expansión, penetración y dominio de las grandes potencias. Esto redundó en una dinámica

política de desigualdad que afectaba el complejo total de las economías nacionales y que las

ponía en riesgo de ser sólo economías aparentemente autónomas.

Lo que González Casanova proponía era “romper con la utopía del parámetro”,

como una manera de superar la dualidad entre modelo y realidad, una realidad que debía ser

pensada con categorías propias; esta era la única manera de superar el “colonialismo

cultural” de nuestros intelectuales. (González Casanova, 1983:13-19)

Una aportación sustantiva es la idea que el autor sostiene con respecto a que la

estructura del poder, al menos en el caso de México (pero es algo que podía extenderse en

cierto grado al resto de América Latina) condicionaba y limitaba las decisiones en materia

de desarrollo económico, e impedía al concentrar el poder en pocas manos (el Presidente,

que gozaba de un poder ilimitado; los caciques y caudillos regionales y locales; los grandes

empresarios; el clero), que se desarrollaran las instituciones republicanas y claras e

institucionalizadas formas de participación política de los ciudadanos. Las demandas

populares todavía asumían la forma de súplica y petición a las agencias gubernamentales, y

predominaba el paternalismo, el clientelismo y la importancia de las relaciones personales.

González Casanova es pionero en señalar que la modernización de México, que implicaría

romper con la dinámica de la desigualdad, sólo sería posible si se lograra la

democratización, en todas las dimensiones: política pero también social, educativa y

cultural.

Page 8: Lidia Girola

8

La respuesta de los dependentistas a las propuestas de los teóricos del desarrollo,

modificó sustancialmente la visión que se tenía de la propia situación en AL, introdujo en

esa visión la noción de un mundo interconectado, rompió con la idea de causas naturales

del subdesarrollo y con la visión etapista y paternalista de los teóricos europeos y

norteamericanos. Fue quizá la primera propuesta que consideró al mundo como un sistema

global ( anticipando las formulaciones de Wallerstein y las de los teóricos de la

globalización de muchos años después). El mundo era uno, y la riqueza de los ricos era

generada en gran medida por los pobres del mundo. La pobreza de algunos países no era

fruto de su propia incapacidad sino de las relaciones de poder por las cuales otros países los

sometían y expoliaban.

Los mecanismos mediante los que el comercio internacional agravaba la pobreza de

los países periféricos eran diversos.

La especialización internacional asignaba a las economías periféricas el papel de

productores-exportadores de materias primas y productos agrícolas y consumidores -

importadores de productos industriales y tecnológicamente avanzados.

La monopolización de las economías centrales permitía que los desarrollos

tecnológicos se tradujeran en aumentos salariales y de precios mientras que en la periferia

se traducían en disminuciones de precios de los productos nativos y bajos salarios.

La expansión económica tenía efectos diferentes sobre la demanda de productos

industriales y la de productos agrícolas ya que su elasticidad respecto a las rentas era

diferente. Cuando los países de la periferia crecían económicamente sus importaciones

tendían a aumentar más rápidamente que sus exportaciones.

En los años setenta los países latinoamericanos aplicaron una estrategia de

desarrollo basada en el proteccionismo comercial y la sustitución de importaciones. A la

vez, los bancos centrales latinoamericanos sobre-valoraron sus propias monedas para

abaratar sus importaciones de tecnología. La estrategia funcionó satisfactoriamente durante

esa década y se produjo un aumento generalizado del precio de las materias primas (sobre

todo del petróleo) que influyó negativamente en las economías centrales. Pero finalmente la

contracción de la demanda internacional y el aumento de los tipos de interés desembocó en

la década de los años 80 en la crisis de la deuda externa, lo que exigió profundas

modificaciones en la estrategia del desarrollo.

Page 9: Lidia Girola

9

Esto se sumó en los países del cono sur, a la situación política de represión de

movimientos populares y el surgimiento de dictaduras en los 70.

Los procesos de modernización entonces no fueron vistos por los teóricos de la

dependencia. de una manera simple ni lineal: el imaginario de la modernidad ( lo que ahora

llamamos así) se modificó profundamente con la teoría de la dependencia porque se

intentó romper con los modelos y parámetros europeos: la modernización debía incluir la

superación de la dependencia económica, pero también de la dependencia epistemológica y

cultural con las metrópolis.

D) La posición de la CEPAL.7

Con la conducción de Raúl Prebisch, la Comisión Económica para América Latina y

el Caribe, la CEPAL, oficina dependiente de Naciones Unidas, generó desde la década de

los 50´s (y hasta ahora), una visión específica acerca de los condicionantes del desarrollo

en América latina, y unió en sus propuestas tanto los conocimientos provistos por las

teorías económicas en boga como una visión propiamente latinoamericana del problema.

Asoció las posibilidades de la modernización con las políticas de fomento del

desarrollo interno de las economías latinoamericanas. Prebisch incluyó en sus análisis la

noción de Centro / Periferia, en la cual los centros en sus intercambios de manufacturas por

materias primas provenientes de los países periféricos, resultaban siempre beneficiados.

Los términos del intercambio entre unos y otros se deterioraban a favor de los primeros, y

por lo tanto el intercambio era desigual, lo que generaba un desarrollo desigual. Esto

afectaba no sólo a las relaciones entre países sino a la propia conformación regional y a la

estructura económica y social dentro de cada país, en los que había bolsones de pobreza, o

sea, regiones que eran mucho más pobres que otras y donde la población sufría

condiciones de explotación por parte de sus propios con-nacionales. La CEPAL adoptó

entonces nociones provenientes del marxismo, como “colonialismo interno” o “desarrollo

desigual y combinado”. Las políticas que proponían para superar estas situaciones tenían

que ver con la sustitución de importaciones, y el desarrollo del mercado interno en cada

7 Destacados miembros y colaboradores de la Cepal fueron: el que fue su primer director, Raúl Prebisch, José Medina Echavarría (director del Ilpes, Instituto Latinoamericano de Planeación Económico social), Pedro Vuskovic, Carlos Matus, Fernando Fanjnzylber, Aníbal Pinto, Oswaldo Sunkel, Pedro Paz, Aldo Ferrer, Carmen Miró y otros.

Page 10: Lidia Girola

10

país latinoamericano. La mayoría de los Estados latinoamericanos adoptaron las propuestas

de políticas públicas que la Cepal señalaba como conducentes para el desarrollo de la

región. Posteriormente, se impulsó la “transformación productiva con equidad”, y la

formación de acuerdos entre países latinoamericanos para hacer frente al mercado mundial.

Los actuales MERCOSUR, pacto Andino y demás tratados de libre comercio regionales

son una muestra de lo propuesto por la CEPAL para mejorar las condiciones de

negociación con Estados Unidos y la UE. ¿Cuál es entonces el impacto que teorías como

las de la CEPAL han tenido en la configuración del imaginario acerca de la modernidad en

Latinoamérica? Básicamente, la CEPAL impulsó la idea de que las relaciones asimétricas

entre AL y el resto del mundo desarrollado eran modificables por la unión y acuerdos entre

los países de la región, y que los procesos de modernización no eran sólo un problema

económico, pero sobre todo, al asumir algunas de las aportaciones de las teorías

dependentistas pudo criticar fundadamente las ideas de las teorías desarrollistas, y además,

cuestionó la visión sometida y culpable de los latinoamericanos y centró su interés en los

aspectos sociales y políticos de la modernización.

Modernización y modernidad: las ciencias sociales latinoamericanas en la

“década perdida”. 8

A partir de la década de los 80´s, y por influencia directa del debate sobre la

modernidad y la posmodernidad que se originó en las metrópolis culturales de Occidente, el

interés por los procesos de modernización en AL por una parte se profundizó y se

especializó, y por otra, incorporó un interés más teórico y de reflexión acerca de lo que

algunos autores han denominado “la experiencia vital de la modernidad”.

Las consideraciones acerca de los procesos de modernización se especializaron

porque hay un cúmulo de trabajos, publicados en libros pero también en las revistas de

8 ¿Por qué se hablaba de una “década perdida”? Porque el modelo cepalino de industrialización sustitutiva, que había sido adoptado por muchos países latinoamericanos, había encontrado su límite: el reacomodo de las economías mundiales implicó también la necesidad de cambios profundos en las políticas latinoamericanas, que redundó en incremento de la deuda, desempleo, y un decremento en los PIB de la mayoría de las naciones del continente. También, se hace referencia a la “crisis” teórico epistémica que vivieron las ciencias sociales en Latinoamérica, al abandonar paradigmas pan-explicativos que hasta ese momento las habían provisto de una cierta “seguridad ontológica”, decaer las matrículas en las carreras universitarias en las disciplinas respectivas y no contar con financiamientos públicos ni privados para seguir desarrollándose.

Page 11: Lidia Girola

11

ciencias sociales más importantes del continente, donde se habla de los diversos aspectos de

la modernización, y sus ámbitos: agrícola, educativa, cultural, en los públicos, en los

mercados, etcLa modernidad por su parte, se debatió en gran medida glosando a los autores

extranjeros que plantearon el tema ( Marshall Berman, Jürgen Habermas, Anthony

Giddens, Perry Anderson, Alain Touraine; recientemente Zygmunt Bauman), y analizando

y comparando a los posmodernos (Jean Francois Lyotard, Gianni Vattimo, Jacques

Derrida) con los anteriores. También se elaboraron propuestas críticas al respecto.

Los científicos sociales latinoamericanos se sintieron interpelados por los discursos

de europeos y estadounidenses. Incluso se realizaron seminarios y se publicaron libros

donde se retomaba el debate acerca de las condiciones, utopías y proyectos de la

modernidad y las rupturas y las desilusiones de la posmodernidad. Así, con motivo del XX

aniversario del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) apareció en 1988

un texto que sintetiza en buena medida, el pensamiento latinoamericano acerca de las

difíciles relaciones entre la modernización de América Latina (trunca y corta, pero fuerte y

brutal, al decir de Fernando Calderón), con la modernidad y la postulada post-modernidad

(Calderón, 1988:12), reconociendo, en primer término, la diferencia entre dichos procesos

tal como se desarrollaron en las metrópolis, y sus formas locales.

Este libro es ilustrativo de las divergencias que los autores que en él participan

tienen acerca de lo que se concibe como “el imaginario de la modernidad”.

Por una parte, se encuentran los que, como el destacado sociólogo peruano Aníbal

Quijano, plantean que la modernización latinoamericana es fallida o deficitaria, aunque la

modernidad europea fue co-producida por América Latina; en el siglo XVIII, Quijano

sostiene (y en esto se opone a la opinión de Octavio Paz), que “los frutos de la Ilustración

fueron saboreados al mismo tiempo en Europa y Latinoamérica”, e incluso, el combate

contra el oscurantismo, contra la arbitrariedad e inequidad de las relaciones de poder social,

contra el despotismo incorporado al Estado, era aun mucho más profundamente sentido en

América que en Europa. El problema fue que, mientras en el Viejo Continente el

mercantilismo se transformó en capitalismo industrial, y las nuevas relaciones y la nueva

manera de ver el mundo implicaron una transformación cualitativa y cuantitativa de la vida

material, abarcarcando al conjunto de la sociedad, en América Latina la política colonial

Page 12: Lidia Girola

12

condujo al estancamiento económico, y luego, al aislamiento de las elites intelectuales

ilustradas, lo que fue no sólo decisivo sino catastrófico. (Quijano, 1988:19)

Esto produjo una situación paradójica: mientras que la inteligencia latinoamericana

ha estado siempre conectada con las corrientes más avanzadas del pensamiento moderno,

su realidad cotidiana permaneció en el atraso. Esto llevó, según Quijano, a una peculiar

relación entre tiempo e historia: lo que en Europa y Estados Unidos es secuencia, en

América Latina es simultaneidad. La acumulación originaria con la acumulación

competitiva, la acumulación monopólica y la transnacional. Nuestra identidad ha sido un

cúmulo de perplejidades y paradojas. Quijano se pregunta: “¿de qué modo, sino estético –

místico, se puede dar cuenta de esta simultaneidad de todos los tiempos históricos en un

mismo tiempo?” (Quijano, 1988:22). Esta explicación, que recurre a lo “real maravilloso”

como un componente esencial de la identidad latinoamericana, será muy criticada

posteriormente.

Una forma recurrente de analizar los avatares del “proyecto moderno” en América

Latina, es entenderlos, como ya se vió más arriba, como los intentos por copiar, sin éxito,

un original de dudosa existencia y factura, lo que conduce a itinerarios tortuosos, a

simulacros, y finalmente a terribles fracasos. La “teoría de la imitación” es muchas veces

un complemento de la “teoría de la carencia”, y los que la sostienen (aunque sea

implícitamente), como es el caso de Juan Enrique Vega, hablan de una “modernidad

ornitorrinco”: como el animalito australiano, tiene algunos elementos parecidos a la original

pero es distinta; no radicalmente diferente, pero lo suficientemente específica como para

no poder ser definida como “una modernidad verdadera” (Cfr. Vega, 1988:25).

Una posición más novedosa, que recurre a las críticas propias de las formulaciones

post-modernas para entender la modernidad en América Latina, fue la planteada por el

sociólogo chileno Martin Hopenhayn. En primer lugar, proponía recuperar los

cuestionamientos a los metarrelatos9: la marcha discontinua de la historia, preñada de

múltiples direcciones y con márgenes crecientes de incertidumbre con respecto al futuro,

9 Hopenhayn define a los metarrelatos como aquellas categorías trascendentales que la modernidad se ha forjado para interpretar y normar la realidad. Por ejemplo: “la progresión de la razón, la emancipación del hombre, el autoconocimiento progresivo o la autonomía de la voluntad. Todas ellas tienen como supuesto una glorificación de la idea de progreso, es decir, la convicción de que la historia marcha en una direccionalidad determinada en la que el futuro es, por definición, superación del presente. Los metarrelatos sonstituyen, en suma, categorías que tornan la realidad inteligible, racional y predecible”. (Hopenhayn, 1988:61)

Page 13: Lidia Girola

13

pone en tela de juicio la idea moderna del progreso. Los procesos de modernización no han

producido una homogeneidad progresiva de las sociedades, ni logrado un mundo

integrado. Pero por otra parte, el autor desenmascara los usos que el neoliberalismo le ha

dado a la retórica post-moderna: se la ha aprovechado como mecanismo de legitimación de

la ofensiva del mercado, al hacer coincidir los gustos de la gente con la promoción de las

políticas pro-mercado y con la consolidación de un sistema capitalista transnacional.

(Hopenhayn, op.cit.: 63). El “individualismo lúdico” que pregona el discurso postmoderno,

es el correlato de la expansión del consumo a través de las estrategias de marketing, la

desregulación y las privatizaciones y la flexibilidad laboral impuesta por las estrategias

globales. Se escamotean las asimetrías del poder, la desigualdad social y la heterogeneidad

estructural; si esto es así en las metrópolis, cuanto más en zonas desfavorecidas del

planeta, como Latinoamérica. Hopenhayn denuncia el esteticismo del discurso

postmoderno, a través del cual se oculta el proyecto de hegemonía cultural del capitalismo

globalizado. Lo que para este autor es evidente, es que los paradigmas de la modernización

en América Latina estaban en crisis en la década de los años 80, y que por lo tanto se

estaban generando nuevas reflexiones, que daban prioridad a la democracia, a los

movimientos sociales y a la dimensión cultural de los cambios en curso. ( Cfr. Hopenhayn,

1988: 67)

En este mismo sentido, José I. Casar enfatiza el cambio que la llamada “década

perdida” para el desarrollo de América Latina (la de los años 80) ha producido en las

maneras de entender los procesos de modernización en la región, y sobre todo, señala que si

se pensó en la industrialización como eje del desarrollo, después de los 80´s. lo prioritario

es la eficiencia. “Las viejas verdades compartidas acerca de la existencia de sectores

estratégicos son desechadas como pre-modernas: si es más barato importar acero,

producirlo no tiene sentido. Este es un argumento que se aplica potencialmente a cualquier

cosa” (por ejemplo, al desarrollo científico y tecnológico). (Casar, 1988:108). Se produce el

pasaje de un proyecto de nación con una clara definición acerca de los medios económicos

que debían emplearse para alcanzar la meta de la modernización, a un esquema neo-liberal

centrado en la apertura de las economías y en el mercado. Se dice que ya que los proyectos

modernizadores proteccionistas e intervencionistas fracasaron, entonces hay que confiar en

que el capitalismo cumpla su función modernizadora abriendo los mercados nacionales a la

Page 14: Lidia Girola

14

competencia foránea. Casar pone en duda la validez de la cadena causal que va del mercado

a la eficiencia y de ésta a la modernización, y enfatiza el hecho de que los países

latinoamericanos parecen haber perdido su capacidad para forjar un nuevo proyecto

nacional y regional.

Para Norbert Lechner, lo que caracteriza a la situación política de los países

latinoamericanos en los años 80´s., es un cierto desencanto con la modernización, con el

papel del Estado y principalmente con un estilo de hacer política. En la agenda democrática

de América Latina comienzan a aparecer, dice, la preocupación por los costos y logros de

la democracia, por los derechos humanos, y por la re-interpretación de la heterogeneidad

cultural, que brindarían a la propia modernidad una perspectiva de futuro. (Cfr. Lechner,

1988: 134 – 137).

Como se puede observar, los científicos sociales latinoamericanos eran concientes,

al finalizar la penúltima década del siglo XX, no sólo de las diferencias en términos de

desarrollo, sino de las dificultades de conceptualizar correctamente los propios procesos de

modernización; la complejidad no sólo de las realidades peculiares sino también la

dificultad que implica haber sido formados en determinadas ideas y paradigmas, y

constatar que no sirven o no son suficientes para entender la propia realidad.

Repensando la democracia: las ciencias sociales en Latinoamérica consideran la

transición democrática como requisito para la modernización.

En la década de los años noventa, las preocupaciones de los estudiosos de América

Latina, van a orientarse ya no sólo al desarrollo (económico, social, cultural; sustentable;

con equidad), ni a la modernización, sino a re-pensar la democracia como condición de la

modernidad. Debemos recordar que, como una manera de paliar el desastre económico de

la “década perdida” de los años 80, el modelo económico imperante fue el surgido del

llamado “Consenso de Washington”10 y que la situación política general de la región se

10 El llamado Consenso de Washington fue una propuesta inicial, en 1989, de John Williamson del Institute for International Economics, que pretendió ser un modelo de políticas para América Latina y luego se convirtió en un programa general. Sus indicaciones se referían a 1) disciplina fiscal, 2) reordenamiento de las prioridades del gasto público, 3) liberalización de las tasas de interés, 4) una tasa de cambio competitiva, 5) reforma impositiva, 6)liberalización del comercio internacional, 7) liberalización de la entrada de inversiones extranjeras directas, 8) privatización de empresas estatales, 9) desregulación económica y 10) modificaciones

Page 15: Lidia Girola

15

caracterizó por los cambios políticos derivados de la caída de las dictaduras en el cono sur

y la transición democrática en prácticamente todo el continente. Las nuevas realidades

plantearon a los estudiosos, entonces, nuevos desafíos, que llevaron a un replanteamiento

de las nociones de modernización y también, de modernidad, en un contexto que se podría

caracterizar como de neo-liberalismo en lo económico más transición a la democracia en lo

político.

Al inicio de la década de los años noventa, José Nun, un sociólogo ampliamente

conocido en la región, sostuvo que la relación entre modernización y democracia se había

invertido. Y señalaba que en los años 60´s. “la literatura sobre la modernización y el

desarrollo político postulaban una secuencia que pocos discutían y que podría resumirse en

la siguiente fórmula: primero la modernización y, luego, la democracia.11 Hoy [1991), los

cambios políticos que vienen ocurriendo en América Latina [y en otros lugares del mundo]

parten de la convicción inversa: sólo la democracia está en condiciones de producir la

modernización”. (Nun, 1991:393)

“La idea de la modernización primero, y la democratización después, estuvo

históricamente ligada a la primacía del Estado en el proceso de cambio; mientras que la

secuencia inversa tiende a asociarse con la función determinante que se le asigna ahora al

mercado en el marco constitucional de la democracia representativa”. (Nun, 1991:380).

Nun señalaba que muchos analistas idealizaron la modernización al identificarla con

el progreso, lo bueno y lo justo, al punto de decir, como fue el caso de Friedrich von Hayek,

que, obligado a elegir, prefería un régimen autoritario que defendiese la economía de

mercado a un gobierno democrático que le pusiera trabas. 12(Cfr. Nun, op.cit. 380-382)

en cuanto a los derechos de propiedad. Un crítico importante han sido el premio Nobel Joseph Stiglitz, ex vicepresidente del Banco Mundial . (Cfr. Williamson, 2004) 11 Nun señala que “la literatura predominante en la segunda posguerra mundial operaba con el modelo dicotómico ‘tradicional / moderno’ y postulaba una secuencia de ‘desarrollo político’ que básicamente puede sintetizarse así: 1)modernización de la sociedad (crecimiento económico con incorporación al mercado mundial; urbanización; desarrollo de la educación y de los medios masivos de comunicación; movilidad geográfica, etcétera); 2) difusión de los valores modernos (universalismo; logro; orientación hacia el futuro; confianza social; etcétera), y 3) instalación de un régimen político de democracia representativa”. (Nun, 1991:378) 12 Esto podía implicar por lo tanto el apoyo a las dictaduras latinoamericanas de Videla, Pinochet y los militares brasileños, que, sobre todo en el caso de los últimos, tenían un proyecto modernizador en lo macroeconómico, aunque claramente sin igualdad ni libertad ni derechos políticos ni humandos ni civiles.

Page 16: Lidia Girola

16

Modernización económica, no política, porque el supuesto de muchos autores, era

que América Latina aun no estaba lista para la democracia. (Cfr. Apter,1965: 452, citado

por Nun, op.cit.: 378; Parsons, 1966: cap. 5)

La posición que prevaleció a partir de la caída de las dictaduras y los procesos de

transición democrática en muchos países de América Latina, implicó, por el contrario, la

consideración de que la democracia era una prioridad, y condición imprescindible de la

modernización. Pero se enfrentaba con varios problemas, uno de los más importantes es lo

que Nun denominaba “espiral de la deslegitimación”, que caracterizaba a la situación

imperante en muchos países latinoamericanos, y que consistía en que gobiernos formados

por políticos elegidos con base en sus grandes promesas de campaña, se encontraban al

llegar al gobierno con una crisis de tal magnitud, que tendían a centralizar las decisiones en

el ejecutivo, a debilitar al parlamento, y esto tenía, como consecuencia, que se fomentaban

las expectativas populares en liderazgos providenciales, y la pérdida de toda credibilidad

por parte de las elites políticas.13 De allí que el autor sostuviera que había que entender a la

democracia como algo más que el ejercicio de la representación política, como la extensión

de la democracia al ámbito económico y social y por lo tanto, que la democracia en

América Latina, para consolidarse tenía que tener un componente participativo y

republicano. Había que abandonar la idea de una sola modernización posible y advertir que

el liberalismo democrático, aunque predominante en el imaginario político de la época, no

agotaba de ninguna manera el significado de la palabra democracia.

Muchas obras compartían esta visión 14, en el sentido de que si bien la democracia

se veía como un requisito ineludible de la modernidad latinoamericana, había que

especificar claramente qué se entendía por democracia y sobre todo, tener en cuenta que la

modernización de Latinoamérica implicaba atender a uno de los problemas acuciantes: la

desigualdad, que crecía en lugar de disminuir15.

La mayoría de los autores latinoamericanos reconocieron la importancia, ya

señalada anteriormente por algunos teóricos de la dependencia, de la re-estructuración de

13 Los casos abundan y no se circunscribieron a los años 90: Alfonsín, Menem y De la Rúa en Argentina; Collor de Melo en Brasil; Fujimori en Perú; son tan sólo ejemplos, pero no son los únicos. 14 Por ejemplo, O´Donnell. 15 Una muestra que permite ver la dimensión de la desigualdad: mientras que en Estados Unidos o Francia, la diferencia de ingresos entre el 20 % más rico y el 20 % más pobre de la población era de 10 a 1, en Brasil en la década de los 90´s, era de 35 a 1. (Cfr. Touraine, 1991:10, citado por Nun, 1991:387)

Page 17: Lidia Girola

17

las relaciones de poder, la necesidad de la participación de sectores cada vez más amplios,

de lo imperioso que es combatir las fuentes de la corrupción y venalidad de los gobiernos y

las elites del poder en general. Sin un cambio fuerte en el tipo de Estado y en la necesidad

de constitución y consolidación de asociaciones de la sociedad civil que interpelen a, y

sean reconocidas como interlocutores válidos por, el Estado. Factores relativamente nuevos

(el poder aparentemente incontenible e indestructible del narcotráfico) vinieron a frenar

este cambio necesario.

Ya en el inicio del nuevo siglo, Enrique Iglesias, un economista que ha sido un

importante funcionario latinoamericano en la Cepal y el Banco Interamericano de

Desarrollo, ha sostenido, en la misma línea planteada por Nun, O´Donnell y otros, que en

la actualidad la democracia es primero. Frente a la sucesiva caducidad de los paradigmas

económicos del desarrollo (el de la Cepal y el llamado Consenso de Washington), es

imperativo en América Latina un nuevo tipo de Estado, que cumpla con ciertas funciones

básicas, como el funcionamiento eficaz de los mercados, pero sobre todo, trabaje para la

disminución de la desigualdad social imperante y creciente en la región. El nuevo Estado

no tiene que ser sólo liberal y democrático, sino fundamentalmente, republicano. (Cfr.

Iglesias, 2006)

La modernidad y después: el auge de los estudios culturales en el contexto de la

globalización.

La modernidad, como utopía, como modelo, como cúmulo de experiencias

existenciales, se comenzó a debatir en AL en la década de los 80´s, ya no por los

economistas, ni tan siquiera mayoritariamente por los sociólogos, sino por los especialistas

en estudios culturales y de la comunicación, básicamente antropólogos de origen, que

operan en los bordes de las disciplinas y que por lo tanto sustentan muchas veces un

enfoque basado en estudios de vida cotidiana, y el impacto de los medios de comunicación

masiva. En la última década del siglo XX y en lo que va de la actual al inicio del siglo XXI,

han proliferado los estudios de este tipo, que intentan captar la complejidad creciente de

una situación que se caracteriza como de globalización de la economía, pero también de la

cultura sobre todo a través de los medios electrónicos de información, y de crecientes flujos

Page 18: Lidia Girola

18

internacionales de personas (migrantes económicos, políticos, religiosos), lo cual ha

modificado sustantivamente la representación que dicha situación y dichos actores tienen

del mundo y de su posición en él.

Quizás los autores más representativos de este nuevo enfoque son José Joaquín

Brunner, Néstor García Canclini, Jesús Martin Barbero, Claudio Lomnitz, Renato Ortiz y

algunos más. Los que voy a citar son tan sólo ejemplos, no hay pretensiones de

exhaustividad, y pido disculpas a los que no son mencionados.

En el marco del debate sobre las modernidades múltiples, Renato Ortiz señala que

en la consideración con respecto a los imaginarios de la modernidad, en América Latina es

posible reconocer diversos momentos, en relación con los sucesivos discursos o narrativas a

través de los cuales los latinoamericanos cobraron consciencia de lo que los cambios

organizativos, políticos y económicos significaban. 16

En los inicios de la vida independiente, el acceso a la modernidad se veía en

estrecha relación con el legado libertario, emancipador e ilustrado. Era una tarea que los

pueblos de Latinoamérica realizarían en el marco de la liberación del yugo español (o

portugués), y el rechazo a toda forma de esclavitud. Pero en la segunda mitad del siglo

XIX, y comienzos del XX, es posible constatar un cierto pesimismo acerca de la posibilidad

de alcanzar la modernidad. Se pensaba a las culturas autóctonas como rémoras que

implicaban atraso, y se produjeron interpretaciones raciales, e incluso racistas, de los

obstáculos que impedían la modernización de América Latina.17 A la vez, existía otra

corriente que postulaba la “superioridad de la raza cósmica” producto del mestizaje, y su

potencialidad a futuro, como sería el caso de las formulaciones de Vasconcelos.

A mediados del siglo XX, se comenzó a ver el desarrollo económico como una

meta. La noción de desarrollo rompió el pesimismo existente. Las manifestaciones de la

cultura popular, vistas anteriormente como barbáricas, fueron redefinidas como raíces,

valoradas como símbolos potenciales en la construcción de la identidad nacional. La

16 Ortiz señala que durante el siglo XIX se sucedieron ideas que valoraban el legado de la Ilustración, la Revolución Francesa y la Constitución Americana, y resaltaban por un lado la necesidad de una Hispanoamérica unida, como fue el caso de Bolívar, y en otros casos enfatizaban la importancia de la educación para sacar a Latinoamérica de la barbarie, “sustituyendo la sangre indígena con las ideas modernas”, como sostenía Sarmiento. (Cfr. Ortiz, 2000: 251) 17 Cfr. Lorenzo de Zavala, citado por Krauze, 2007.

Page 19: Lidia Girola

19

modernidad fue vista ante todo como un proyecto, algo a lograr en el futuro.18 Pero a partir

de los decenios de los años 70 y 80, se llegó a sostener que ya había sido lograda. En

varios países, como Argentina, Brasil y México, la creación de mercados nacionales cobró

gran prominencia, y los cambios estructurales, no sólo en el terreno económico sino

también en lo político y la educación, implicaron el acceso de las masas a la modernidad.

(Cfr. Ortiz, 2000: 253-256)

Una conclusión que puede extraerse del sugerente texto de Renato Ortiz, es que en

América Latina, la construcción de las representaciones de la modernidad ha estado

siempre influida por la consciencia de las diferencias entre la propia situación y la de los

países tomados como modelos, primeramente Francia e Inglaterra y luego los Estados

Unidos. La auto-percepción de muchos intelectuales latinoamericanos algunas veces

resaltó la impotencia e imposibilidad de las propias culturas, para ser tan racionales,

industriosas y eficientes como la de los “otros” civilizados cuyo modelo de sociedad era

siempre una meta a alcanzar. Pero en otros casos, intentó sobreponerse a la diferencia, ya

sea concibiendo al desarrollo económico como motor del cambio estructural, como a

mediados del siglo XX, o recuperando las propias tradiciones y cultura, como una forma de

construir una identidad latinoamericana moderna, en medio de los múltiples desafíos

generados por la globalización cultural y económica.

Por su parte, José Joaquín Brunner, en un texto de 1986 señalaba que la sociología y

el pensamiento crítico latinoamericano se habían dedicado a estudiar sobre todo los

procesos de modernización, algo se habían ocupado del modernismo, pero escasamente de

la modernidad, porque ésta aparecía como una experiencia vital extraña, extranjera. Sin

embargo, para Brunner, AL hace ya rato que vive su modernidad, pero ésta ha introducido

una radical heterogeneidad en la cultura de las sociedades marginales periféricas.

Los procesos de modernización tratan de imponerse en el marco de civilizaciones

superpuestas, lo cual introduce una doble artificialidad: por un lado, no responde en la

cultura hispanoamericana a las transformaciones de la propia base económica, a un

verdadero proceso de modernización, sino a las ideologías de grupos intelectuales que lo

18 Aunque Ortiz no lo menciona, creo que podemos tomar como ejemplos de esta posición los artículos y libros publicados por la CEPAL. (Cfr. Revista de la CEPAL, 1950-2006)

Page 20: Lidia Girola

20

introducen como imitación y anhelo en la cultura. Por otro lado, como una negación del

mundo católico. En tanto que en las sociedades modelo de la modernidad, por el contrario,

existió afinidad entre puritanismo, democracia y capitalismo.

En este texto temprano, Brunner se hace eco de un imaginario con respecto a la

modernidad que ha sido muy frecuente, incluso ha sido parte del sentido común, vulgar,

con respecto a nuestras debilidades y deficiencias; este imaginario se basa en supuestos que

configuran una “ideología de la carencia” sumada a una “teoría de la imitación” que

produce tan sólo un simulacro de modernidad. Estos eran los supuestos que estaban por

detrás de las formulaciones tanto de W. W. Rostow con su teoría del despegue y los

factores que lo impiden o facilitan, como de las elites dominantes que ven en los sectores

populares una incapacidad, un abandono, una pereza, que provienen del catolicismo o de lo

indígena, o de vaya a saber qué, pero que constituyen obstáculos para la vida civilizada,

moderna, productiva, etc. Brunner sostiene que en las ideas que acerca de la modernidad se

plantean en AL, sobre todo literatos y ensayistas diversos, existe, primero, la convicción de

que uno de los impedimentos para alcanzar la modernidad radica en que las bases ético

intelectuales y los comportamientos estratégicos requeridos para el desarrollo capitalista y

de la democracia, la ética protestante y el temperamento puritano, no se hallan presentes

entre nosotros. Segundo, que la modernidad habría aparecido entre nosotros más como una

fascinación ideológica con un modelo externo que como el producto de dinámicas

endógenas. Brunner cita reiteradamente a Octavio Paz, para quien faltarían aquí las bases

más profundas sobre las que se asentaría la modernidad: no hubo crítica filosófica de la

religión; en esas condiciones la ideología liberal no pudo ofrecer una verdadera solución,

no resultó en la implantación de la democracia ni el nacimiento de un capitalismo nacional

Resultó, dice Brunner siguiendo a Paz, una modernidad toda mezclada, una caricatura de

modernidad. Paz dice: “México siguió siendo lo que había sido pero ya sin creer en lo que

era. Los viejos valores se derrumbaron, no las viejas realidades. Pronto las recubrieron los

nuevos valores progresistas y liberales. Realidades enmascaradas: comienzo de la

inautenticidad y la mentira, males endémicos de los países latinoamericanos.” ¿Cómo

fundar una modernidad que no estuviera desgarrada por estas contradicciones de la cultura?

La propia cultura moderna nace en AL falsificada en su razón de ser. Como un producto

Page 21: Lidia Girola

21

intelectual de imitación y consumo, donde el discurso modernista es extraño a las creencias

profundas que determinan el inconsciente colectivo. (Cfr. Brunner, 1986)

En un texto posterior, de inicios del siglo XXI, Brunner sostiene que la modernidad

necesita ser analizada, simultáneamente, desde cuatro dimensiones diferentes: como

época, como estructura institucional, como experiencia vital y como discurso.

Tanto en los países desarrollados (considerados como un Centro a partir del cual la

modernidad se difunde) como los subdesarrollados ( la llamada Periferia, de la cual forma

parte América Latina) la construcción de la modernidad adopta una variedad de formas en

lo tocante a ideas, estructura institucional y agentes sociales que la impulsan. Los procesos

de difusión / adopción / adaptación de la modernidad en la Periferia configuran

inevitablemente constelaciones culturales que son mezcla de elementos culturales

heterogéneos. Pero hay que tener en cuenta que la modernidad se constituyó, también en el

Centro, a través de mezclas y contradictorias superposiciones de pautas de vida, tecnologías

y valoraciones. Asimismo, hay que considerar que las transformaciones en un ámbito (la

economía por ejemplo) no se traspasan automáticamente a otro (como la cultura, o la

psiquis individual). No hay algo así como una única vivencia prototípica de la modernidad;

más bien existen modalidades y vivencias diversas para agentes diversos. Brunner sostiene

que para entender la modernidad y el significado que tiene, en este caso, para los

latinoamericanos, hay que estudiar la cuestión a través de diferentes discursos: los de los

intelectuales y los de ciudadanos y personas privadas, “de la calle y del alma”, como él

dice. Esto nos permite encontrar distintas versiones del imaginario de la modernidad: los

que sostienen, como Octavio Paz, que América Latina no puede tener una verdadera

modernidad porque le faltan los antecedentes intelectuales y las instituciones que le dieron

origen en Europa, y que por lo tanto la modernidad latinoamericana es un simulacro, una

pura imitación distorsionada. Y los que retoman los temas de la modernidad central como

propios, y re-significan los elementos de lo que podría denominarse el núcleo duro de la

modernidad para el contexto latinoamericano. Entre ambos extremos, hay una gran

variedad de interpretaciones, como las que reivindican el carácter “profundo” de la esencia

latinoamericana, que es por lo tanto inasible con los parámetros de la modernidad

occidental, y que se presenta, en sus versiones más radicales, como “macondismo”, que es

la forma de expresar “lo misterioso, lo real mágico” de la identidad de América Latina.

Page 22: Lidia Girola

22

(Cfr. Brunner, 2002). De cualquier manera, señala Brunner, existe en la actualidad algo que

podríamos llamar la “versión estándar” de la modernidad en latinoamérica, que consiste en

verla “desde los dispositivos –la ciudad, el mercado, la escuela, la esfera privada, el

consumo, los mass media; en general, por lo tanto, desde las mediaciones- como una

experiencia de heterogeneidad cultural, que se constituye pro vía de múltiples hibridaciones

de significados”. (Brunner, 2002)

Por su parte, uno de los analistas más destacados y críticos de los últimos años,

Néstor García Canclini, en su libro Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la

modernidad, de 1989, sostiene que las sociedades latinoamericanas siempre han sido

heterogéneas; mestizaje, sincretismo religioso, diversidad étnica y cultural, y coexistencia

de formas aparentemente contradictorias de organización política y económica, han sido

ingredientes constitutivos de nuestras sociedades. Si las ideologías modernizadoras, como

el liberalismo del siglo XIX y el desarrollismo, imaginaron que la modernización

terminaría con las formas de producción, las creencias y las formas de relación

interpersonal tradicionales, hoy debemos reconocer por una parte, que la oposición tajante

entre lo tradicional y lo moderno no permite explicar una realidad que se percibe como

mucho más compleja y poco susceptible de ser explicada y comprendida en términos de

dualidades incompatibles. (Cfr. García Canclini, 1989:13-17) Por otra, que necesitamos

entender a la modernización latinoamericana no como un conjunto de procesos impuestos

por una fuerza ajena y dominante, que operan sustituyendo lo tradicional y lo propio, sino

como intentos de renovación y cambio encarados por sectores diversos. García Canclini

rechaza ciertos elementos que han estado presentes en los debates latinoamericanos sobre la

modernidad: para él, no son válidos ni el paradigma de la imitación, ni el de la

originalidad, ni la teoría que todo lo atribuye a la dependencia, ni la que perezosamente

quiere explicarnos por “lo real maravilloso”, sino que las ciencias sociales deben asumir el

carácter híbrido, multicultural y complejo de nuestras realidades.

García Canclini señala que han existido en América Latina, diversas narrativas o

interpretaciones acerca del significado de lo moderno y posteriormente, de la modernidad.

Desde los que plantean a la modernidad latinoamericana como una máscara, un simulacro

urdido por las elites y los aparatos estatales, a los que la piensan en estrecha conexión con

el desencantamiento del mundo, la organización racionalista de las empresas y aparatos

Page 23: Lidia Girola

23

estatales y el desarrollo creativo de la ciencia y la tecnología. Pero si introducimos el

tiempo y los cambios que éste comporta, debemos reconocer que no sólo las realidades

cambian sino también las ideas y representaciones que las sociedades y sus actores tienen

de ellas. La pregunta que se hace García Canclini es ¿por qué nuestros países cumplen mal

y tarde con el modelo metropolitano de modernización? E inmediatamente, dice que quizá

estamos planteando mal la pregunta, que quizá lo que debemos hacer es cuestionar la

supuesta homogeneidad de la modernidad europea. Y que si bien la modernización de

América Latina no resultó exactamente como los sucesivos agentes modernizadores la

esperaban, es innegable que se ha producido. (García Canclini, 1989:93)

Pero además, que para entender el mundo actual, en el que la modernidad es una

condición que nos envuelve, en las ciudades y en el campo, en las metrópolis y en los

países subdesarrollados, hay que considerar el horizonte de la globalización, donde se

intensifican las dependencias recíprocas, el crecimiento y la aceleración de redes

económicas y culturales que operan en una escala mundial y sobre una base mundial en la

que aumentan los flujos migratorios. La modernidad puede ser pensada entonces como una

condición donde las experiencias vitales están en continuo proceso de cambio, donde la

hibridación (mezcla de conocimientos y técnicas, de tecnologías y usos ancestrales, de

formas de interacción y socialización de diverso origen, de identidades y preferencias)

borra fronteras y las reconstruye permanentemente. (cfr. García Canclini, 1999:33-63)

A partir de lo dicho hasta ahora, podemos ver que en AL la pregunta sobre la

modernidad se estratificó en varios niveles: primero, en qué consistía la modernidad;

segundo si la modernidad latinoamericana era igual o no a la modernidad originaria o

europeo estadounidense; tercero, constatadas las profundas diferencias, si alguna vez los

latinoamericanos habíamos sido o si alguna vez seríamos modernos, o en qué consiste

nuestra peculiar modernidad.

A partir de la década de los 90´s, y cada vez más en lo que va del nuevo siglo, el

tema relevante ha sido la globalización. Los teóricos de AL han visto entonces a la

modernidad y a los procesos de modernización directamente imbricados en el panorama

internacional y transnacional, como afirmaciones locales de procesos mundiales y a la vez,

como la lucha de sociedades periféricas tanto por insertarse en la corriente imparable de la

Page 24: Lidia Girola

24

globalización como por reivindicar y mantener sus peculiaridades societales más allá del

folclore.

La discusión acerca de los procesos de modernización en su relación o como

contrapartida necesaria de la globalización en ámbitos locales, se produce en el marco de

un debate acerca de la relación global / local, la diversa construcción de los marcos de

confianza en las distintas sociedades, las posibilidades de globalizaciones alternativas y la

viabilidad de procesos de modernización sin occidentalización. En AL la sociología y las

ciencias sociales en general están dedicadas a analizar los efectos de la globalización, y los

cambios culturales profundos que esta provoca. Lo que sí es un efecto de las nuevas

condiciones en las ciencias sociales, es que para realizar los análisis que se requieren, los

límites entre las disciplinas tienden a flexibilizarse, como una manera de afrontar la

complejidad creciente.

También, se ha generalizado el interés por problemas que durante mucho tiempo

nos fueron ajenos: los derechos de género, de las minorías, los procesos migratorios.

Los procesos de modernización se han profundizado y acelerado en la mayoría de

los países de AL. Han cambiado contenidos (un mayor énfasis en la democracia, y en la

inserción en el mercado internacional).

A la vez, el debate sobre el multiculturalismo ha traído nuevamente a la palestra el

debate sobre los usos y costumbres, el derecho de los indígenas, y la posibilidad de

adecuar la organización democrática a las necesidades de una sociedad heterogénea y

multicultural.

Obviamente, esto traerá modificaciones en cuanto a las interpretaciones que las

ciencias sociales propondrán con respecto a las condiciones e idealizaciones de la

modernidad.

Consideraciones finales

En el subtítulo de este trabajo, se dejaba asentado que su intención es proponer una

serie de notas para el debate acerca de los contenidos cambiantes de los imaginarios de la

modernidad en América Latina, específicamente, en las ideas, conceptos y representaciones

Page 25: Lidia Girola

25

que acerca de los procesos de modernización y la modernidad (concebida de múltiples

maneras) han ido proponiendo las ciencias sociales latinoamericanas.

Podríamos señalar suscintamente que en los “años dorados” de las disciplinas en

Latinoamérica, los decenios de los años 50, 60 y parte de los 70, el debate se centraba sobre

todo en los problemas del desarrollo, y los mecanismos y consecuencias de los procesos de

modernización. En ese período se realizaron estudios y se hicieron propuestas de

interpretación (que muchas veces derivaron en políticas de los gobiernos de la región) que

constituyeron hitos sustantivos en el tratamiento del tema. Más allá de que las

caracterizaciones propuestas ya hayan perdido validez, o de que las críticas posteriores

hayan supuesto modificaciones importantes en la manera de percibir la situación de

América Latina, lo cierto es que muchas de las aportaciones realizadas en esos años, fueron

no sólo indicadores de la madurez del pensamiento latinoamericano, sino de su potencial de

creatividad y agudeza para analizar críticamente la propia realidad.

En la década de los años 80, la llamada crisis de paradigmas ( importada del

horizonte cultural de las metrópolis, pero también reflejo de la caducidad de las

interpretaciones de décadas anteriores, a la vez que muestra del impacto que el deterioro

económico de las finanzas públicas tuvo sobre las universidades y centros de

investigación), agobió en un principio a la mayoría de los intelectuales. Sin embargo,

tanto el panorama intelectual mundial, implicado en el debate crítico de la modernidad y las

propuestas de los postmodernos por una parte, y la caída de las dictaduras o al menos los

procesos de reformas políticas que tenían como objetivo la transición democrática, fueron

un aliciente para que el pensamiento latinoamericano imprimiera un nuevo giro a la

caracterización de la modernidad en la región. Si en los años dorados la apuesta era por la

modernización, en este período se considera a la democratización en diversas dimensiones,

como una prioridad. Y se discute acerca de las formas que la democracia puede tener y las

que sería necesario incluir en un proyecto de nación coherente y estable. Se estudian los

procesos de inclusión / exclusión, tanto de las mayorías como de las minorías, las formas

liberal y republicana de la democracia, los conculcamientos constantes de los derechos

ciudadanos en la mayoría de los países, y se aboga por un nuevo modelo de Estado. La

modernidad latinoamericana será democrática, o no será.

Page 26: Lidia Girola

26

Nuevos procesos tienen influencia en las construcciones del imaginario de la

modernidad a partir de los años 90. La necesidad de inserción en los mercados mundiales,

donde América Latina como región, y cada país latinoamericano en particular deben

mostrar al mundo sus capacidades de adaptación a los requerimientos del mundo

globalizado, al par que una visión crítica de las consecuencias de los procesos de

modernización globalizadora, generan el surgimiento de una pluralidad de enfoques entre

los que destacan los de los llamados “estudios culturales”. Se propone una nueva

conceptualización acerca de la modernidad en AL; la heterogenidad cultural es vista como

una forma peculiar de hibridación, donde situaciones que anteriormente se veían como

incompatibles con la modernidad, le dan su propia forma y contenido. Identidades

complejas, fronteras porosas, migraciones, mezclas, conforman no sólo la realidad

latinoamericana, sino mundial. La fluidez de los contactos, la inestabilidad en los trabajos,

las búsquedas (de productos, y también de afectos y de oportunidades, de conocimiento y

de perversión) en internet, las familias divididas, la recuperación y también la invención de

tradiciones como modos de construir identidades fragmentarias pero a la vez

complejamente enriquecidas por todas estas experiencias, son parte de una situación que

obviamente impacta de manera diferenciada a los distintos sectores y clases de cada

sociedad, y donde los más pobres son como siempre desfavorecidos, pero es algo con lo

que aparentemente debemos vivir. Las ciencias sociales en AL no sólo se hacen eco de las

nuevas problemáticas sino que intentan explicar con rigor, este mundo cambiante. La

globalización, más allá de que reconocemos, siguiendo a García Canclini, que no es un

paradigma económico sino un horizonte de posibilidades y un marco de posible

construcción de sentido, al par que una nueva forma de construcción del espacio y el

tiempo, donde las relaciones asimétricas de poder y dominación juegan de manera diversa,

ha venido a impactar el pensamiento sociológico latinoamericano de manera muy

importante. No podemos pensar a la modernidad de la misma manera. Las cuestiones de

género, de construcción de identidades, de democratización de las relaciones

interpersonales, y no sólo de la política; las nuevas formas de acceder al conocimiento, la

polémica sobre los transgénicos; el debate sobre el multiculturalismo, el pluralismo y las

formas liberal – republicanas de la ciudadanía, son los temas acuciantes del debate sobre la

modernidad en América Latina, hoy.

Page 27: Lidia Girola

27

En los discursos acerca de la modernidad, que son elementos cruciales para los

imaginarios que de la misma han propuesto las ciencias sociales latinoamericans, es posible

encontrar, esquemas de interpretación recurrentes. Por una parte, lo que en el cuerpo del

trabajo he llamado “la ideología de la carencia”, que sule venir acompañada en mayor o

menor grado, por la “teoría de la imitación”, y que consisten como se intentó mostrar, en la

creencia de que algo falta en Latinoamérica, de que no podemos ser como aquellos que

tomamos como modelos, porque nos falta ilustración, o no tenemos la raza adecuada, o la

religión necesaria. La “teoría de la imitación” sostiene que la copia de los modelos

extranjeros, por parte de las elites gobernantes o de los intelectuales, produce una

modernidad bizarra que genera un continuo simulacro e inautenticidad en todo lo que

emprende. Si bien es entendible que Octavio Paz, o cualquier otro literato sobre todo si

proviene de las clases dominantes latinoamericanas sostengan esa visión, debiera ser

evidente para cualuier estudioso del tema, que una perspectiva que permita explicar la

realidad de América latina tiene que tomar en cuenta una multiplicidad de factores y

debiera tratar de romper con la visión idealizada de los modelos de desarrollo societal

propuestos y aplicados a veces incluso por la fuerza por las metrópolis.

Otra versión recurrente es la que asocia a América Latina con una esencia profunda,

más o menos mágica, más o menos maravillosa, pero sin duda ininteligible y sobre todo

inconstreñible a los marcos racionalizadores y secularizadores de la modernidad. Esta

perspectiva de la esencia vernácula, telúrica, romántica y a veces bien intencionada pero

ineficaz, es tan sesgada como la anterior: la primera ignora los factores políticos u

culturales de la dominación que garantizan la reproducción de la dependencia; la segunda

encuentra en la dependencia la excusa para ignorar la necesidad de implantación de un

Estado de Derecho con contenidos universalistas como requisito de la inclusión.

¿Qué es lo que se impone? La reformulación de los problemas, la duda con

respecto a las bondades de los modelos, la asunción del carácter híbrido y complejo de

nuestras realidades, y la apertura mental con respecto a los cambios que el nuevo siglo nos

presenta. El imaginario de la modernidad que las ciencias sociales propongan para los

inicios del siglo XXI, puede ser un instrumento útil para entender nuestra realidad o un

conjunto de ideas y estereotipos que conduzcan a la modernidad de la región a un

mausoleo. (Cfr. Whitehead, 2002)

Page 28: Lidia Girola

28

Bibliografía

Appadurai, Arjun (2001) La modernidad desbordada Trilce-FCE, Buenos Aires. Berger, Thomas y Samuel Huntington (2002) Globalizaciones múltiples. La diversidad cultural en el mundo contemporáneo Paidós, Barcelona. Bonfil Batalla, Guillermo (1987) El México profundo, una civilización negada

Grijalbo, México. Brunner, J. Joaquín (2002) “Modernidad: Centro y Periferia. Claves de lectura” en Carlos Altamirano (director) Términos críticos de la Sociología de la Cultura Paidós, Buenos Aires. ---------------------- (1998) Globalización cultural y posmodernidad FCE, Santiago de Chile. --------------------- (1988) “¿Existe o no la modernidad en América Latina?” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. --------------------- (1986) Los debates sobre la modernidad y el futuro de América Latina Documento de Trabajo Número 293 Flacso, Santiago de Chile. Calderón, Fernando et al (1988) Imágenes desconocidas. La modernidad en la encrucijada postmoderna Clacso, Buenos Aires. Casar, José I. (1988) “Industrialización como alternativa no ortodoxa” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. Cuéllar, Óscar (2006) “ Apuntes sobre los cambiantes significados del concepto de desarrollo en América Latina, 1950 – 2000) (en prensa) Eisenstadt, Shmuel (2000) “Multiple Modernities” en Daedalus, Volume 129, Number 1 (winter) pp. 1-30. Escalante, Fernando (1992) Ciudadanos imaginarios El Colegio de México, México. Fukuyama, Francis (1995) Confianza Editorial Atlántida, Buenos Aires. García Canclini, Néstor (1989) Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad Grijalbo, México. ----------------------------- (1999) La globalización imaginada Paidós, Buenos Aires. Germani , Gino (1985) “Democracia y autoritarismo en la sociedad moderna” en AA.VV. Los límites de la democracia Vol 1, Clacso, Buenos Aires. ------------------- (1977) Política y sociedad en una época de transición Paidós,

Page 29: Lidia Girola

29

Buenos Aires. ------------------- (1971) Sociología de la modernización, Paidós, Buenos Aires. González Casanova, Pablo (1983) La democracia en México Ediciones Era, México. Hopenhayn, Martin (1988) “El debate post-moderno y la dimensión cultural del Desarrollo” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. Huntington, Samuel (1999) El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial Paidós, México. ------------------------ (2004) ¿Quiénes somos? Los desafíos a la identidad nacional estadounidense Paidós, México. Iglesias, Enrique V. (2006) “El papel del Estado y los paradigmas económicos en América Latina” en Revista de la Cepal 90, diciembre, pp. 7 – 15. Kosselleck, Reinhardt (1993) Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos Históricos Paidós, Barcelona. Krauze, Enrique (2007) “Mirándolos a ellos. Actitudes mexicanas frente a los Estados Unidos” en Revista Letras Libres Año IX, Número 102, México. Lechner, Norbert (1988) “El desencanto postmoderno” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. Lomnitz, Claudio (1999) Modernidad indiana. Nueve ensayos sobre nación y mediación en México Editorial Planeta, México. Nun, José (1991) “La democracia y la modernización, treinta años después” en Desarrollo económico, Vol.31, Número 123. (oct. – dic.) pp.375-393. O´Donnell, Guillermo (1999) “Polyarchies and the (Un)Rule of Law in Latin America” en Juan Méndez, Guillermo O´Donnell y Paulo Sergio Pinheiro (eds.) The Rule of Law and the Underprivileged in Latin America, University of Notre Dame Press, Notre Dame, Indiana. Ortiz, Renato (2000) “From Incomplete Modernity to World Modernity” en

Daedalus, Volume 129, Number 1 (winter), Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences, Cambridge. pp.249-260

Paz, Octavio (2000) El laberinto de la soledad FCE, México. Pigna, Felipe (2004) Los mitos de la Historia Argentina 2 Editorial Planeta, Buenos Aires. Quijano, Aníbal (1988) “Modernidad, identidad y utopía en América Latina” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. Revista de la CEPAL (1950-2007) Roitman, Marcos (2001) Pensamiento sociológico y realidad nacional en América Latina.

Rebelión / Clacso, Santiago de Chile. Roniger, Luis y Carlos H. Waisman (2002) Globality and Multiple Modernities Sussex Academic Press, Brighton –Portland. Sarmiento, Domingo F. (1999) Facundo Emecé Editores, Buenos Aires. Taylor Charles (2004) Modern Social Imaginaries Duke University Press, Durham and London. Taylor, Charles y Benjamin Lee (2003) “Modernity and Difference” (Working Draft), Center for Tanscultural Studies: Multiple Modernities

Page 30: Lidia Girola

30

Project, Boston. Vasconcelos, José (1983) Memorias FCE, México. 3 Vols. -----------------------(s/f) La raza cósmica Espasa Calpe, México. Vega, Juan Enrique (1988) “Signos y designios en la sociedad latinoamericana” en Fernando Calderón (comp.) op.cit. Waisman, Carlos (2005) “Institutional Congruence and the Sources of Multiple Modernities: The Transfer of Western Institutions in the Contemporary World” Conference Paper, Buenos Aires. Whitehead, Laurence (2002) “Latin America as a Mausoleum of Modernities” en Roniger y Waisman Globality and Multiple Modernities Sussex Academic Press, Brighton-Portland. Williamson, John (2004) “A Short History of the Washington Consensus” Conference Paper, Barcelona. Witrock, Björn, (2000) “Modernity: One, None or Many? European Origins and Modernity as a Global Condition” Daedalus, Volume 129, Number 1 (winter) pp. 31-60, Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences, Cambridge.