Lifestyle

9
Arely Olivares Hernández LIFE STYLE

Transcript of Lifestyle

Page 1: Lifestyle

Arely Olivares Hernández

LIFE STYLE

Page 2: Lifestyle

Introducción

En el presente trabajo se presentará la influencia que tienen las empresas en la creación de un life style, y hasta donde pueden llegar los consumidores con tal de no dejar de pertenecer a un circulo gracias a su life style.

Promoción al consumidor

Page 3: Lifestyle

Definiciones

Life Style Forma general de vida basada en la interacción

entre condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales.

Consumo compulsivoImpulso irresistible de adquirir de forma repetida

objetos innecesarios.

Promoción al consumidor

Page 4: Lifestyle

Creación

El Life style se crea a través del desarrollo de la personalidad, influyen la convivencia con otros individuos, la cultura, las clases sociales, entre otras.

Dando un enfoque de marketing, la creación del life style lo provoca el consumo del circulo en que una persona se desenvuelve, así como el estatus por el que esta dispuesto a pagar.

Promoción al consumidor

Por la diversidad que existe tanto cultural como social, los productos son bien enfocados, y dependiendo de el estatus que el individuo desee, es a donde destinará su consumo.

Page 5: Lifestyle

ConsumoEl life style dentro de una sociedad es algo muy

importante para los individuos, ya que la percepcion que las demás personas tienen de alguien es algo que cuenta mucho, es tan importante que en ello muchas veces se basan las decisiones del consumo.

La sociedad se ha vuelto muy elitista y el estilo, el estatus, la pisción económica dentro de una sociedad es algo con lo que se tiene que lidiar todos los días, es por ésto que muchos consumidores llegan a punto en el que adquieren productos sólo por encajar o no dejar de hacerlo.

Lo anterior es peligroso ya que muchas veces se comienza a gastar dinero con el que no se cuenta y esto afecta emocional y psicológicamente a las personas. Pero es dificil para ellos evitar consumir por no dejar de pertenecer a cierto circulo social, es aqui en donde los individuos al final ya no encuentran alternativas para salir de sus problemas financieros y cometen actos en contra de si mismos.

Promoción al consumidor

Page 6: Lifestyle

Promoción al consumidor

Realidad del consumo

Page 7: Lifestyle

Responsabilidad de las empresas

El papel que juegan las empresas en el consumo es fundamental en las decisiones de los individuos, ya que son estas organizaciones las que crean los life style, los que incitan y crean la necesidad de obtener y no dejar de comprar sus productos.

Las empresesas hoy en dia cuentan con diversas certificaciones en el cuidado del medio ambiente, deberían tambien contar con una responsabilidad social para con los consumidores, tener más conciencia de las consecuencias y alcances que pueden obtener.

Promoción al consumidor

Page 8: Lifestyle

ConclusionesLos estilos de vida son normalmente definidos por el circulo social. Es normal que las personas quieran pertenecer a un grupo, es la

naturaleza, pero deberíamos tomar en cuenta que hasta para el consumo es necesario contar con un equilibrio, ser realistas y entender cuales son las capacidades para la obtención de productos y servicios, asi como los límites a los que es hasta cierto punto normal llegar.

Las empresas no cuentan con la responsabilidad hacia sus consumidores, sólo se preocupan por vender, sin pensar en las consecuencias que incitar a las personas a adquirir productos que no pueden pagar puede traer.

Debe existir conciencia y responsabilidad por parte de los consumidores y la empresa, para lograr un buen equilibrio y evitar salidas fáciles a problemas que poco a poco se van haciendo grandes.

Promoción al consumidor

Page 9: Lifestyle

Referencias

Promoción al consumidor

• Rojo, Marina. (2008). Estilos de Vida. [Diapositiva]. Buenos Aires: 13 diapositivas.

• Merca 2.0. (2009). [En línea]. Disponible en: http://www.merca20.com/mi-estilo-de-vida-es/. [2014, 9 de Abril].

• OMS. (2009). Estilo de Vida. [En línea]. Disponible en: http://www.consumoteca.com/bienestar-y-salud/vida-sana/estilo-de-vida/. [2014, 9 de Abril].

• Que es comprador compulsivo y sus definiciones. (2011). [En línea]. Disponible en: http://quiero-ser-millonario.blogspot.com/2011/08/que-es-comprador-compulsivo-y-sus.html. [2014, 9 de Abril].