Liga Del Consumidor

11
Introducción El consumidor es una persona de demanda bienes o servicios proporcionado por proveedor, la legislación que defiende al consumidor se denomina derechos del consumidor, el consumidor es aquella persona a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra. El derecho del consumo es la denominación que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes públicos destinadas a la protección de consumidor de tal forma se les otorga derechos como tan bien obligaciones. Liga de Consumidores es toda organización ciudadana que tenga como fin proteger, educar, informar, y hacer respetar los derechos de los consumidores, así como velar porque las normas y las leyes que protegen y consagran esta protección se cumplan a cabalidad por parte de las autoridades competentes.

description

proceso de mercado

Transcript of Liga Del Consumidor

IntroduccinEl consumidor es una persona de demanda bienes o servicios proporcionado por proveedor, la legislacin que defiende al consumidor se denomina derechos del consumidor, el consumidor es aquella persona a la que el marketing dirige sus acciones para orientar e incitar a la compra. El derecho del consumo es la denominacin que se da al conjunto de normas emanadas de los poderes pblicos destinadas a la proteccin de consumidor de tal forma se les otorga derechos como tan bien obligaciones. Liga de Consumidores es toda organizacin ciudadana que tenga como fin proteger, educar, informar, y hacer respetar los derechos de los consumidores, as como velar porque las normas y las leyes que protegen y consagran esta proteccin se cumplan a cabalidad por parte de las autoridades competentes.

LIGAS DE CONSUMIDORESUna Liga de Consumidores a nivel se forma cumpliendo con los siguientes requisitos:

1) Todos sus integrantes deben ser ciudadanos, mayores de edad, vecinos de la misma Comuna, en nmero no inferior a 25.

2) Realizando una asamblea para su conformacin. En dicha asamblea se eligen un presidente, un vicepresidente, un tesorero y un secretario.

3) Obteniendo por parte de la alcalda local el reconocimiento legal que faculta a la Liga para ejercer sus funciones en defensa del consumidor.

Cules son las funciones de una liga?Defender los derechos de los consumidores y usuarios, cumpliendo con la legislacin a travs de procesos eficaces, aplicando la mejora continua; fomentando para ello relaciones equitativas entre consumidores y proveedores.Importancia de las Ligas y Asociaciones de Consumidores Son una expresin del derecho de asociacin establecido en la Constitucin Poltica. Brindan mecanismos eficientes para la defensa de los derechos de los consumidores. Contribuyen al control social e incentivan la responsabilidad social. Coadyuvan al mejoramiento de las relaciones entre proveedores y consumidores. Generan espacios alternativos para la resolucin amistosa de conflictos. Crean escenarios para la educacin del consumidor, as como de los nios, nias y adolescentes en su calidad de consumidores. Incentivan la participacin de los consumidores en la toma de decisiones que puedan afectarles. Promueven entre los proveedores y productores de bienes y de servicios la cultura de la prevencin, como mecanismo de proteccin al consumidor. Son las nicas organizaciones de la sociedad civil que hacen parte de la Red Nacional de Proteccin al Consumidor.

Las ligas y asociaciones de consumidores ejercern funciones de polica cvica, es decir, de colaboracin con las autoridades estatales, en el exacto cumplimiento de las normas de proteccin al consumidor. En desarrollo de estas funciones, podrn las ligas y asociaciones Vigilar el funcionamiento de las pesas y la exactitud de las medidas y volmenes y solicitar la intervencin de la autoridad en caso de que se presenten irregularidades.Estrategias principales de la DIACO La DIACO procurar que las relaciones entre proveedores, consumidores y usuarios se llevan a cabo con apego a la Leyes en materia de Proteccin al Consumidor. Deber atender al consumidor y usuario, orientndolo en todo lo relacionado a calidad, peso y dems caractersticas de los productos y servicios existentes en el mercado. Para ello la DIACO est compuesta de varios departamentos que tienen a su cargo la aplicacin de la Ley.Tramite de la QuejaLas quejas pueden hacerse por medio del libro de quejas obligatoriamente debe de existir y estar visible en cualquier lugar en donde pueda haber un papel de consumidor. Posterior a ello deben de ser acreditadas durante los prximos 5 das de haberse suscitado el inconveniente llamando al PBX o bien asistir al Centro de quejas en Zona 04.La documentacin que acredita la queja deber de estar a nombre de la persona que la interpone. Lo ideal es acreditar la queja para que se le d seguimiento y no sea desestimada por DIACO.

Conclusin:La DIACO a intervenido muchas veces en las denuncias de variacin de precios generalmente, realmente se desconocen las acciones y medidas en cuanto a las quejas del consumidor presentadas en los libros de quejas por servicio, atencin o incumplimiento de procesos y la regularidad con las que estas son revisadas. De igual manera que exista la entidad ha venido a servirle al consumidor para desahogo de alguna inconformidad.

Bibliografa:http://www.diaco.gob.gt/diaco/index.php/institucion/politica-de-calidadwww.elconsumidor.co/p/importancia-de-las-ligas-de.htmlcomunidadyconsumo.blogspot.com/

UNIVERSIDAD GALILEO CEI LICEO GUATEMALAPROCESO DE MERCADOHORARIO: MARTES 20 HRSLic. MAURO ROBERTO LOPEZ

LIGAS DEL CONSUMIDOR VARIACION DE PRECIO. PIZA 2X1

ANA ROCIO JORDANIDE0910406SEMANA 4

Introduccin:

La variacin de precio de un material es la diferencia entre los costos reales para producir un producto y los costos estipulados para producir el producto. La variacin de precio de material es un importante concepto en lo que respecta a la contabilidad de costos y administrativa. La variacin de precio de un material es importante para llevar un registro de presupuestos y hacer que una empresa se atenga a un presupuesto. Si no se atiene el presupuesto, la empresa perder dinero.

LA VARIACION DE PRECIOEl valor percibido de un producto por el consumidor marca el lmite superior del precio. El consumidor est dispuesto a pagar como mximo el valor asignado a la utilidad que le reporta el producto adquirido.Los precios se fijan considerando la psicologa del consumidor o teniendo en cuenta la elasticidad de la demanda de los distintos segmentos del mercado.El consumidor tambin aprecia los costes incorporados.ESTRATEGIAS DE PRECIOS.El diseo de la estrategia de precios es una tarea compleja de la direccin de marketing y se tienen en cuenta los siguientes criterios:1. Objetivos de la empresa: La estrategia de precios ha de contribuir a la rentabilidad a largo plazo de la lnea o lneas que componen la cartera de productos.1. Flexibilidad: La estrategia de precios debe ser capaz de adaptarse a los cambios del entorno.1. Orientacin al mercado: La estrategia de precios debe tener en cuenta los comportamientos hbitos, tendencias, necesidades y demanda de mercado, a fin de conseguir una imagen favorable de la empresa y reforzar la lealtad del client

Cmo se efecta?Formula:Variacionde precio = (PrecioReal Preciostandar)CantidadrealUn precio fijo supone que el producto se vende al mismo precio y con las mismas condiciones de venta a todos los clientes, se aplica con independencia de las caractersticas del consumidor.Un precio variable implica una mayor flexibilidad en la cuanta del mismo y en las condiciones de venta, es habitual en productos de precio elevado.Descuentos aleatorios: Consiste en realizar una reduccin del precio en tiempos o lugares determinados, sin que el comprador tenga un conocimiento previo del momento en que se va a producir, La finalidad es atraer nuevos clientes y que los beneficios que superen los gastos de promocin. ( ofertas 2x1, cupones, vales descuento, etc)

PIZZA 2x1 y CINEPOLIS 2X1Estas empresas de pizza trabajan de la siguiente manera, la calidad disminuye en los dias de 2x1, usan menos ingredientes, adems que el juego con el tamao de pizza y su precio tambin es un engao ya que es mas barato comprar 2 medianas 2x1 que 1 grande.Con las entradas al cine que se mantienen al 2x1 los dias miercoles, no aplica a todas las pelculas de las salas y por lo general el precio lo mantienen alto, sin hablar de las golosinas que venden en el establecimiento tienen un precio triplicado sobre el precio real y DIACO no regula esto pues es parte del negocio. Es mas barato ir a cines de Circuito Alba.

Conclusion:Podemos decir que la bajada de precios como estrategia de marketing es utilizable solamente cuando la demanda del producto es relativamente elstica y la empresa no compromete su rentabilidad; mientras que la compaa cuando inicia un alza de precios debe conocer las posibles respuestas de la competencia, ya que si se opta por ella, sabe que el mercado va a responder sobre todo si existe un lder que suele marcar las directrices a la hora de fijar los precios y las condiciones de venta, facilitando con ello estabilidad al sector.

Bibliografa:www.marketing-xxi.com ... CAPTULO 4. Producto y preciohttps://www.apestan.com/cases/dominos-pizza_4278.htmlhttps://comunidad.movistar.com.ar/threads/15059-Promocion-2x1-Estafa