lII. Otras disposiciones · Declaración complementario número 1 remitido por el Tribunal de...

29
BüE núm. i7 Viernes 20 enero 1989 1627 lII. Otras disposiciones lNFORME-DECLARACION INDICE ..• I Número Población I Múmcipio d, d, Provincia I Concejales derecho Alicante Facheca 5 152 5 152 Avila. I Navahondilla 5 145 I 5 145 nI. DECLARACIÓr-o DE LOS GASTOS REGULARES JUSTIFICADOS (ARTI· CULO 134, 3, DE LA LEY ORGÁNICA DEL RtGIMEr-o ELECTORAL GEr-oERAL). I.l ASPECTOS PREVIOS En el Informe-Declaración aprobado por el Pleno de este Tribunal el dia 31 de mayo de 1988 sobre .Ia regularidad de las electorales derivadas de las eleCCIOnes locales. celebradas el dla 10 de junio de 1987, se contemJ;llaba la de un informe tario de aquél. comprenSIVO de los sigUIentes aspectos: 1. (l Sub,-enciones adicionales a las formaciones políticas. en fun- ción de los resultados obtenidos en los municipios y Cabildos insulares cuyos datos no se pudieron reflejar en el precitado informe de 31 de mayo (página 14). , . . 2.° Regularidad las contabilidades correspond1t:I!tes a dIversas agrupaciones que, habiendo present3;do la el plazo legalmente prn·¡sto, no se han inclUIdo en el menCIOnado al haber obtenido representación en municipios cuyos resultados se desconocían en aquella fecha (página 14); asi como las agrupaCIOnes de la provincia de Valencia que habían su contabilida? a la Junta Electoral Provincial, Y que ha sido enVIada por ésta al Tnbunal de Cuentas con posterioridad a la fecha de cierre del Informe señalado anteriormente. . En la elaboración del presente Informe complementary.o se han tomado como base las correcciones remitidas -a de este Tribunal- por la Junta el día 26 de de 1988, correspondientes a los MUniCipIOS y CabIldos que se relaClonaban en las páginas 15 a 48 (ambas inclusive) del precitado 31 de mayo; significando dicha Junta Electoral que en algunos mUnl?pI0S no. han podido completar o corregir los resultados por hablendose consultado a las respectivas Juntas Electorales por 10 qU,e DO se computan en este Informe complementat:10 los siguientes mumCl- píos· l. Introducción II. REGULARIDAD DE LAS CONTABILIDADES ELECTORALES (ARTiCULO 134 DIo LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEI" ELECTORAL GENERAL). ll.l Panido Demócrata Popular (PDP) y Partido Liberal (PL). JI.2 Partido Regionalista de Cantabria (PRC). 11.3 Coalición Electoral Valenciana (CEV). 11.4 Panido Español Demócrata. lI.5 Candidaturas de Agrupaciones Independientes: Alicante. Baleares. Barcelona. Burgos. La Coruña. Gerona. Granada. Guadalajara. Huelva. Lénda. Madrid. Navarra. Palencia. Sevilla. Sana. Tarragona. Toledo. Valencia. Valladolid. RESDLUCIOA r de 16 de diciembre de 1988. de la Comi- sión Afixta para las Relaciones con el Tribuna/ de Cuenlas, rclafim al Informe-Deciaración complementario numero 1 remitido por el Tribunal de Cuen/Qs whre regularidades contaMes derivadas de fas eiecciones iocales 1987. CORTES GENERALES 1435 1. INTRODUCCiÓN. 1.1 Aspectos previos. 1.2 Resultados electorales. 1.3 Subvenciones electorales máximas. 1.4 Partidos, coaliciones y agrupaciones que no han presentado contabilidad. L Aceptar en sus propios términos las conclusiones del Tribunal de Cuentas, referidas a las candidaturas de fuerzas políticas. federaciones coaliciones o agrupaciones de electores en las que no se han formulado - reparos de los previstos en el artículo 134.2 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. por lo que procede dar conformidad a las subvenciones conforme a los votos V número de miembros electos en los distintos procesos electorales' locales, sin perjuicio del obligado cumplimiento de las previsiones contempladas en el artículo 127.6 de la mencionada Ley. 2. Con respecto a las candidaturas en las que el Tribunal de Cuentas ha apreciado irregularidades v ha ejercitado las previsiones contenidas en el artículo 134.2 de la Ley'Orgánica 5/1985, de 9 de junio, del Régimen Electoral General, cuya relación figura en la declaración de gastos regulares justificados, la Comisión Mixta acuerda: a) La no adjudicación de la subvención en los casos propuestos por el Tribunal de Cuentas. b) La reducción de la subvención en los casos y cuantia propuestos por el Tribunal de Cuentas. 3. La Comisión Mixta constata los reiterados y persistentes errores en la publicación de los resultados electorales en el «Boletín Oficial del Estado» que dificulta y ha impedido hasta la fecha una completa fiscalización del Tribunal de Cuentas de las conclusiones electorales correspondientes a las candidaturas de fuerzas políticas, federaciones, coaliciones o agrupaciones electorales que concurrieron a los comicios locales celebrados durante 1987. 4. La Comisión Mixta constata el elevado número de agrupaciones electorales independientes que presentan candidaturas en las elecciones locales y que no presentan contabilidades electorales al Tribunal de Cuentas, conforme a lo dispuesto en el articulo 133 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General. Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de diciembre de 1988.-EI Presidente de la Comisión, Ciríaco de Vicente Martin.-V.o B.o: El Secretario primero, Angel García Ronda. El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicIO de su función fIscalizadora establecida en los articulos 2, a), y 21. 3, a), de la Ley Orgánica 2/1982, ce 12 de mayo; artículo 134 de la Ley Orgánica 5(1985, de 19 de junio del Régimen Electoral General, en relación con la contabilidad de ingresos y gastos electorales de los pan.idos, federacio- nes, coaliciones o agrupaciones de ele<'tores, que han concurrido a las elecciones locales, celebradas el día lO de junio de 1987, Ha acordado, en sesión celebrada el día 7 de octubre de 1988, la formulación del presente informe complementario número I del apro- bado por el Pleno de este Organismo el día 31 de mayo de 1988, para su envio a las Cortes Generales y al Gobierno. ACUERDA La Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas. en su sesión del día 16 de diciembre de 1988. a la vista del lnforme- Declaración complementario número 1 remitido por el Tribunal de Cuentas sobre regularidades contables derivadas de las elecciones locales 1987,

Transcript of lII. Otras disposiciones · Declaración complementario número 1 remitido por el Tribunal de...

  • BüE núm. i7 Viernes 20 enero 1989 1627

    lII. Otras disposiciones

    lNFORME-DECLARACION

    INDICE

    ..•

    I Número PoblaciónI Múmcipio d, d,Provincia I Concejales derecho

    Alicante Facheca 5 152

    5 152

    Avila. I Navahondilla 5 145

    I 5 145

    nI. DECLARACIÓr-o DE LOS GASTOS REGULARES JUSTIFICADOS (ARTI·CULO 134, 3, DE LA LEY ORGÁNICA DEL RtGIMEr-o ELECTORALGEr-oERAL).

    I.l ASPECTOS PREVIOS

    En el Informe-Declaración aprobado por el Pleno de este Tribunal eldia 31 de mayo de 1988 sobre .Ia regularidad de las conta~ilidadeselectorales derivadas de las eleCCIOnes locales. celebradas el dla 10 dejunio de 1987, se contemJ;llaba la nec~si~ad de un informe co~plementario de aquél. comprenSIVO de los sigUIentes aspectos:

    1. (l Sub,-enciones adicionales a las formaciones políticas. en fun-ción de los resultados obtenidos en los municipios y Cabildos insularescuyos datos no se pudieron reflejar en el precitado informe de 31 demayo (página 14). , . .

    2.° Regularidad d~ las contabilidades correspond1t:I!tes a dIversasagrupaciones que, habiendo present3;do la docume~taClOn ~ el plazolegalmente prn·¡sto, no se han inclUIdo en el menCIOnado mform~, alhaber obtenido representación en municipios cuyos resultados ofi~lalesse desconocían en aquella fecha (página 14); asi como las agrupaCIOnesde la provincia de Valencia que habían remi~ido su contabilida? a laJunta Electoral Provincial, Yque ha sido enVIada por ésta al Tnbunalde Cuentas con posterioridad a la fecha de cierre del Informe señaladoanteriormente. .

    En la elaboración del presente Informe complementary.o se hantomado como base las correcciones remitidas -a ins~n~la de esteTribunal- por la Junta EI~~oI?l Cent~l, el día 26 de ~uho de 1988,correspondientes a los MUniCipIOS y CabIldos que se relaClonaban en laspáginas 15 a 48 (ambas inclusive) del precitado Inform~ ~e. 31 de mayo;significando dicha Junta Electoral que en algunos mUnl?pI0S no.~ hanpodido completar o corregir los resultados por a~u~lla, hablendoseconsultado a las respectivas Juntas Electorales 'provm~l.es, por 10 qU,eDO se computan en este Informe complementat:10 los siguientes mumCl-píos·

    l. Introducción

    II. REGULARIDAD DE LAS CONTABILIDADES ELECTORALES (ARTiCULO134 DIo LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEI" ELECTORAL GENERAL).

    ll.l Panido Demócrata Popular (PDP) y Partido Liberal (PL).JI.2 Partido Regionalista de Cantabria (PRC).11.3 Coalición Electoral Valenciana (CEV).11.4 Panido Español Demócrata.lI.5 Candidaturas de Agrupaciones Independientes:

    Alicante.Baleares.Barcelona.Burgos.La Coruña.Gerona.Granada.Guadalajara.Huelva.Lénda.Madrid.Navarra.Palencia.Sevilla.Sana.Tarragona.Toledo.Valencia.Valladolid.

    RESDLUCIOAr de 16 de diciembre de 1988. de la Comi-sión Afixta para las Relaciones con el Tribuna/ de Cuenlas,rclafim al Informe-Deciaración complementario numero 1remitido por el Tribunal de Cuen/Qs whre regularidadescontaMes derivadas de fas eiecciones iocales 1987.

    CORTES GENERALES1435

    1. INTRODUCCiÓN.

    1.1 Aspectos previos.1.2 Resultados electorales.1.3 Subvenciones electorales máximas.1.4 Partidos, coaliciones y agrupaciones que no han presentado

    contabilidad.

    L Aceptar en sus propios términos las conclusiones del Tribunal deCuentas, referidas a las candidaturas de fuerzas políticas. federacionescoaliciones o agrupaciones de electores en las que no se han formulado

    - reparos de los previstos en el artículo 134.2 de la Ley Orgánica 5/1985,de 19 de junio, del Régimen Electoral General. por lo que procede darconformidad a las subvenciones conforme a los votos V número demiembros electos en los distintos procesos electorales' locales, sinperjuicio del obligado cumplimiento de las previsiones contempladas enel artículo 127.6 de la mencionada Ley.

    2. Con respecto a las candidaturas en las que el Tribunal deCuentas ha apreciado irregularidades v ha ejercitado las previsionescontenidas en el artículo 134.2 de la Ley'Orgánica 5/1985, de 9 de junio,del Régimen Electoral General, cuya relación figura en la declaración degastos regulares justificados, la Comisión Mixta acuerda:

    a) La no adjudicación de la subvención en los casos propuestos porel Tribunal de Cuentas.

    b) La reducción de la subvención en los casos y cuantia propuestospor el Tribunal de Cuentas.

    3. La Comisión Mixta constata los reiterados y persistentes erroresen la publicación de los resultados electorales en el «Boletín Oficial delEstado» que dificulta y ha impedido hasta la fecha una completafiscalización del Tribunal de Cuentas de las conclusiones electoralescorrespondientes a las candidaturas de fuerzas políticas, federaciones,coaliciones o agrupaciones electorales que concurrieron a los comicioslocales celebrados durante 1987.

    4. La Comisión Mixta constata el elevado número de agrupacioneselectorales independientes que presentan candidaturas en las eleccioneslocales y que no presentan contabilidades electorales al Tribunal deCuentas, conforme a lo dispuesto en el articulo 133 de la Ley Orgánica5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.

    Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de diciembre de 1988.-EIPresidente de la Comisión, Ciríaco de Vicente Martin.-V.o B.o: ElSecretario primero, Angel García Ronda.

    El Pleno del Tribunal de Cuentas, en el ejercicIO de su funciónfIscalizadora establecida en los articulos 2, a), y 21. 3, a), de la LeyOrgánica 2/1982, ce 12 de mayo; artículo 134 de la Ley Orgánica5(1985, de 19 de junio del Régimen Electoral General, en relación conla contabilidad de ingresos y gastos electorales de los pan.idos, federacio-nes, coaliciones o agrupaciones de ele

  • 1628 Viernes 20 enero 1989 BüE núm. 17

    Provincia MunicipioPoblación

    '"de~cho Provincia MunicipioNumero

    '"eonoo_

    CampinsCasteUcir.

    Adrada de Haza,Albinos.Annda de Duero.Arauzo de Salce.Aranzo de Torre.Arenillas de Riopisuerga ..Baños de Valdearados.Bugedo.Buniel.Cabía .Caleruega .Carcedo de Burgos ....Castrillo de la Vega ..

    g~:adéi .~minó ',' .Cueva de Roa (La).Fontioso, . .Fresneda de la Sierra Tirón.Fresnillo de las Dueñas.Fuentecén .Fuentelcésped .Fuentenebro .Fuentespina.Gumíel de Mercado.Hontarla de Valdearados ..

    . Hormazas (Las).Horra (La) .Huérmeces .Iglesias .Itero del Castillo ..Milagros.Mira Veche ..... » ...Modúbar de la Em¡>aredada.Monasterio de Rodilla .Montorlo. . ..Nava de Roa.. _,."OlmediUo de Roa ..Orbaneja-Riopico .Pedrosa de Duero.Peñaranda de Duero.Presencio.. . .Quemada ....Quintanaortuño .Quintanapalla .Rabe de las Calasdas.Rebolledo de la Torre..... . ...Redecilla del Camino ....Revillarruz .Revilla-Vallegera .Roa ...Rubena " ,"san Juan del Monte .San Martín de Rubiales. . .Santa Maria de Mercadillo.Santa Maria-Ribarredonda .8aIgentes de la Lora ...Sarracín.» .....Sotillo de la Ribera .Sotra¡ero. . .Torregalindo .... .Tubilla del Agua ....

    ~~¡;.~dec¡el~~ IVadocondes.Valdczate. . .Valle de Cea .Vid (La) .Villanueva de Gumiel.Villaquirán de los húilntes.Villazopeque .Z&zuar .

    Castellón de laPlana '1 Alcudia de Veo .

    Ares del Maestre ..Barracas .

    I Benafer ..Matet .Puebla de Arenoso.

    ."

    .'..'~

    ,U-"".:~~;

    .-;

    5 2195 21I5 2445 220

    5 2017 3845 2075 1305 1635 233

    10 3785 1335 1675 1275 1095 1265 1335 2365 1375 1055 1I15 126

    7 7451I 4.7215 1589 1.0685 192

    37 6.8845 1755 203

    34 26.696

    35 1.40517 12.14817 14.548

    32 1.3185 2355 1855 1515 2495 1I95 1I65 1785 1815 1155 11I5 2025 1315 2365 2365 1795 1365 1025 2085 1205 1685 1345 1675 1255 1465 1245 1395 1695 2305 1575 2085 1885 1045 2135 221

    . .......•.. 1-----"'5-1-----'1"'91:-

    175 5.874

    Carataunas ..Juviles . .

    AbanadO' ....Ablanque ..Alaminos.AIariIla .Aldea Nueva de Guada.lajara ..Alocén .Arbancón.ArgeciUa ....Armallones . . . .. . . .. . ..Armuña de Tajuña ..Atanzón.

    L'Armentera . . . . , , . > ••••••L'Es

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1629

    Numero PoblaciónProvincia MunicIpIO Provincia Mumcipw '" '"Conoejale¡; derecho ,

    ;1.:

    Berninches. 131 Montoliú. de Segarra 5 213Canredondo 136 Omells de na Gaia (EIs) 5 164Cañizar 5 I 131 San Esteve de la Sarga. 5 I 138 I.~Cardoso de la Sierra 5 121 Sarroca de Bellera .

    !I125

    Casa de Uceda. 5 156 Senterada 126,

    Centenera. 5 103 Sudanell 816 .'.Cubillo de U~eda (El) '. 5 161 Tírbia. 109Chillarón del Rey 5 143 l.Durón - 5 104 62 2.574EscamiUa. 5 180 Lugo Cervo 17 11.141FuencemiHán 5 145Fuentelencina 5 225 17 11.141Fuente el Viejo 5 101

    Cabrera 7 808Gajanejos 5 115 Madrid (La)Galápagos 5 109 Pedrezuela 7 728Heras 5 137 Villamantilla 7 292Hontoba. 5 148 21 1.828Hueva 5 162 ,Invíernas (Las) 5 122 Málaga. Alozaina 11 2.949Ledanca 5 218 Burgo (El) 11 2.150Malaguilla 5 219 Villanueva de Algaidas 11 4,440 :~Masegoso de Tajuila 5 140 Villanueva del Trabuco 11 4.408Membrilleda 5 105Millana 5 114 44 13.947 ,Miralrío 5 132 Navarra. Abárzuza 7 496 "Mohernando 5 145 AbauITea Alta 5 227 '. ~Moratilla de los Meleros 5 122 Aguílar de Codes. 5 168Muduex. 5 143 Andn 7 302 "Pioz 5 175 Aranarache I 5 110 ,~Pozo de Almoguera 5 249 Arellano. 5 224 ,.Quer 5 117 Armaiíanzas 5 128 ..Recuenco (El) 5 161

    I Arruazu. 5 124Riba de Saelices 5 197 iArtazu 5 113Robledillo de Mohernando 5 190

    '1 Barbarin .. 5 131Romanones. 5 197 1Biurrun-O!coz . 5 196Sacecorbo. 5 161 . Busto (El).. .. 5 137Sayatón 5 212 ,Cabredo. 5 148Solaníllos del Extremo 5 130 5 173 ~ '.'¡Desojo ,Tamajón.

    ;1213 Elgorriaga . 5 181

    "Valdeavellano 101 IEneriz . 5 191 r"Yaldeaveruelo 5 118 Erasun' . 5 239Valdenuno Fernández 5 158 IEslava .. 5 237Villanueva de la Torre 5 116 Espronceda 5 221 ,.Viñuelas. 5 166 IEtayo .. 5 112 ..,.Yélamos de Abajo 5 121 Garayoa 5 168Yélamos de Arriba 5 174 !Garinoain 7 294 t:Yunta (La) . 51 210

    Ig~~ril1a ..5 167 ':Zorita de los Canes 5 105 5 219 .'

    295 8,849 Iraneta ... 5 177 :: .Lanz . . 5 146GuipÚzcoa. iAlbaltzisketa . 7 290 I La Población 5 214 ....

    Amezketa 91 1.110 !Lazagurria 5 248 .~:Asteasu 9\ 1.284 ILegaria 5 180 "Ataun 9i 1.841 Lerga . 5 133 :1Beizama 5 175 . Luquin. 5 158 ,Leintz-Gatzaga 5 207 I Marañón 5 106Mutiloa 5 196 IMorentin 5 137 .,~Zerain. 5 233 Mués 5 158

    54 5.336 Muruzábal 5 201 ~:"INavascués 7 302Huesca Laluen$a .. 7 339 Deo . 5 104 ".'Laperchguera 5 109 10iz 5 172 -,:.-1

    INovales 5 220 IOlaibar . 5 184Sopeira 5 157 ISaldias . 5 182 '-".. ;Velilla de Cinca 7 556 Salinas de Oro 5 112

    Torralba del Rio 5 188 .;29 I 1.381 Torres del Río. 5 247

    VITOZ de Santesteban 5 243 i: ..León. Campazas. 5 196 eCastilfale . 5 146 Uztarroz 7 340 ."Fuentes de Carvajal 5 193 ViUamayor de Monjardín. 5 113 i.

    VilIanueva 5 190 " ,San Millán de los Caballeros 5 242 "Zabalza 5 l~O "Valdemora . 5 166 ";',Zúñiga 5 139 ..

  • 1630 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    En la suma del número de Concejales y de votos obtenidos se hanseguido los criterios señalados en el informe de 31 de mayo, expuestosen las páginas 8, 9, 52 Y 53 del mismo.

    1.2 RESULTADOS ELECTORALES

    Los resultados obtenidos por cada una de las formaciones concurren';'tes -en los Municipios y Cabildos cuyos datos.han sido corregidos porla Junta Electoral Central, según se señaló anteriormente- son l.ossiguientes:

    Por último, es preciso señalar que, al corresponder al. mismo procesoelectoral y afectar a candidaturas con caraeteristicas similares a lasincluidas en el mencionado Informe.Declaración, de 31 de mayo de1988, le resultan de aplicación al presente Informe cuantos extremos seexponen en las consideraciones previas, ámbito y limitaciones, subven-ciones electorales y límite máxímo de gastos, incluidos en el precitadoInforme-Declaración.

    '.

    "j:

    1

    ..'.

    .'

    'C.-~::

    Población

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1631

    1.2.2 Elecciones a Consejeros de Cabildos 1mulares

    Partidc, Federación. Coalición ü Agrupación

    Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Federación de Partidos de Alianza Popular (AP).Centro Democrático y Social (CDS).Coalición Izquierda Unida (IV).Partido Liberal (PL)Asamblea Majorera ..Agrupación Palmera de Independientes (API)Asamblea Canaria-Izquierda Nacionalista Cana-

    ria (AC-lNC)Independientes de Fuerteventura

    Totales

    Numerod,

    Consejeros

    2511175175

    34

    78

    Númerode votos

    97.06458.92977.38029.29816.493

    5.6069.329

    28.4993.555

    326.153

    1.3 SUBVENCIONES ELECTORALES MÁXIMAS

    El artículo 193 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General fijalas reglas para subvencionar los ~stos Que originen las actividadeselectorales. precisando Que las cantIdades mencionadas en el mismo serefieren a pesetas constantes, que serán actualizadas por orden delMinisterio de Economía y Hacienda en los cinco días siguientes a laconvocatoria.

    Para dar cumplimiento a dicho precepto, la Orden del Ministerio deEconomía y Hacienda de 21 de mayo de 1987 acuerda los siguientesbaremos:

    a) Subvención de 17.000 pesetas por cada Concejal electo.b) Subvención de 22,50 pesetas por cada voto obtenido por

    aquellas candidaturas, uno de cuyos miembros. al menos, hubiera sidoproclamado Concejal.

    A su vez, el artículo 201.6 de la precitada Ley Orgánica -relativo ala elección de Cabildos Insulares Canarios- dispone que las subvencio-nes ejectorales se efectuarán de acuerdo con el procedimiento y cuantíasprevistos para la elección de Concejales.

    ..

    De la aplicación de los baremos anteriores a cada uno de los procesos electorales, resultan las siguientes subvenciones máximas:

    1.3.1 Elecciones municipales

    Númeropo~s~~~Jaies

    Número Asignación UmilernhimoPartido, Feder.lción, Coali(:lón o Agrupación de la subvenciónde Concejales de votos por votos(en paetas)

    il) (2) OH2)x17.000 (4) (5)-(4)x21,50 (6)-(3}+{5)

    - Partido Socialista Obrero Español (PSOE) .. 1.066 18.122.000 169.138 3.805.605 21.927.605Federación de Partidos de Alianza Popular (AP) 1.024 17.408.000 134.926 3.035.835 20.443.835Centro Democrático y Social (CDS) 321 5.457.000 44.654 1.004.715 6.461.715Coalición Izquierda Unida (IV) . 113 1.921.000 31.747 714.308 2.635.308Partido Demócrata Popular (PDP) . . .... :. . .. . .. .. _ 47 799.000 4.026 90.585 889.585Partido de los Trabajadores de España-Unidad Comunista (PTE-UC). 6 102.000 719 16.178 118.178Partido Liberal (PL) 3 51.000 134 3.015 54.015Convergencia i Unió (CiU) . 247 4.199.000 37.751 849.398 5.048.398Partit deis Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) 74 1.258.000 30.989 697.253 1.955.253Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 11 187.000 2.608 58.680 245.680Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 29 493.000 6.423 144.518 637.518Herri Batasuna (HB) 21 357.000 6.287 141.458 498.458Eusko AIkartasuna (EA) 19 323.000 5.940 133.650 456.650Euskadiko Ezkerra (EE) 7 119.000 2.820 63.450 182.450Unión Demócrata Foral (UDF) 7 119.000 100 2.250 121.250Coalición Progresista Galega (CPG) 25 425.000 5.855 131.738 556.738Bloque Nacionalista Galego (BNG) . 7 119.000 2.200 49.500 168.500Partido Socialista Galego-Esquerda Galega (PSG-EG) I 17.000 298 6.705 23.705Partido Nacionalista de Galicia (PNG) 7 119.000 3.558 80.055 199.055Partido Galeguista Nacionalista (PON) 1 17.000 626 14.085 31.085Partido Socialista Federal .

    I1 17.000 400 9.000 26.000

    Unión Valenciana (UV) 2 34.000 385 8.663 42.663Agrupación Tinerfeña de Independientes (ATI) 4 68.000 399 8.978 76.978Partido Aragonés Regionalista (PAR) I 23 391.000 1.599 35.978 426.978Partido Regionalista de Cantabria (PRC) 3 51.000 525 11.813 62.813Ex.tremadura Unida (EU) JO 170.000 1.204 27.090 197.090Unió Mallorquina 26 442.000 7.366 165.735 607.735Partido Socialista de Mallorca·Esquerra Nacionalista (PSM-EN) 2 34.000 266 5.985 39.985Partido Andalucista (PA) 11 187.000 2.431 54.698 241.698Coalición Electoral Valenciana (CEV) 17 289.000 4.048 91.080 380.080Partido Español Demócrata 3 51.000 1.850 41.625 92.625Candidaturas de Independientes 395 6.715.000 41.745 939.263 7.654.263

    Totales 3.533 60.061.000 553.017 12.442.889 72.503.889

    1.3.2 Elecciones a Consejeros de Cabildos Insulares

    Numero ASIgnación Numero

    IASIgnaCIón Umite máximoPartIdo, Federación. CoaliCHin o Agrupactün de la subvenciónde Consejeros por Consejeros de votos por votos (en pesetas)

    (J) (2) (3l-(2jx17.000 (4) (5)-(4)>

  • 1632 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    Subvención incluida Subverlción adícioDal """"'00en informe ínfotme Subvendón total de la subvenciOn Dife~nciade 31·5-19&8 complementario (3)oo(1)+(1) (4) (5)oo{4)-{3)(1) (2)Partido Demócrata Popular (PDP). .. ... ,., 16.029.060 889.585 16.918.645 44.274.769 27.356.124Partido Liberal (PL). 1.089.013 442.108 1.531.121 10.138.850 8.607.729

    Si se suman las subvenciones máximas de los dos procesos, seobtiene el siguiente resumen:

    II.2 PARTIDO REGIONALISTA DE CANTABRlA (PRC)

    En el informe-declaración sobre la regularidad de las contabilidadeselectorales, derivadas de las elecciones municipales y al Parlamento

    ""'""'"~~ Total1M""'"

    (3) (4) .. (2)+(3)

    Umile mbímo de la ¡ubvencíón(en pesetaS)

    Eleccionesmunícipales

    (2)

    (1)

    Partido, FeOenci6nCoalición o Agrupación

    Partido Socialista de Mallorca-Esquerra Nacionalista(psM-EN) ................. 39.985 - 39.985

    Partido Andaluciata (PA) .... 241.698 - 241.698Coalición E1cctoraI Valenciana. 380.080 - 380.080Partido Españnl Demóerata . 92.625 - 92.625Candidaturas de Independien-

    7.654.263tes 7.654.263 -Totales 72.503.889 8.664.445 81.168.334

    Europeo, celebradas el día 10 de junio de 1987, aprobado por el Plenode este Tribunal el día 31 de mayo de 1988, y en relación con el PartidoRegionalista de Cantabria (PRC), se proponía, sin cuantificar, lareducción de la subvención a percibir por aquél, en consideración a lasinfracciones ad....ertidas en materia de ingresos electorales, habida cuentaque. según se señalaba en el mencionado informe, entre las fuentes definanciación destinadas a sufragar BIlStos electorales. figuran tres donati-vos de 7.000.000, 3.000.000 Y 6.000.000 de pesetas cada uno, cuyascuantías superan el límite máximo de un millón de pesetas por persona-fisica o jurídica-, contemplado en el artículo 129 de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    1.4 PARTIDOS, COALICIONES y AORUPACIONESQUE NO HAN PRESENTADa CONTABlUDAD

    El articulo 133.1 de la Ley OtJániea del Rtgimen Electoral Generaldispone que los Partidos, FederaClones, Coaliciones o ~paciones quehubieran alcanzado los requisitos exigidos para recibir subvencionesestatales. presentarán ante el Tribunal de Cuentas una contabilidaddetallada y documentada de sus respectivos in¡resos y castos electorales.No obstante. se constata que diversos partidos y candidatUI1lS deindependientes, con derecho potencial a percibir dichas subvenciones,no han presentado ante este Tribunal la contabilidad referida anterior~mmte. .

    Si se tiene en cuenta que el articulo 1'27 del citado texto lepl disponeque «en ningún caso, la subvención correspondiente a cada grupopolítico podrá~ la cifra de pstos electorales, deelaradosjustificados por el Tnbunal de Cuentas en el ejercicio de su funciónfisealizado,"", r que dicha declaración sólo puede realizarse sobreaquellas formBClOnes políticas cuya contabilidad ha sido presentada, sededuce que los Partidos. Federaciones, Coaliciones o Agrupaciones deelectores que no han cumplido dicha exigencia no deben percibir lasubvención que, en función de los resultados electorales. les hubiesecorrespondido.

    Lo señalado anteriormente afecta a las siguientes formacionespolíticas:

    - Partido Nacionalista de Galicía (pNG).- Partido Galeguista Nacinnalista (PGN).- Partido Socialista Federal.- Agrupación Palmera de Independientes (API).- Independientes de Fuerteventura.- Diversas candidaturas de independientes.

    11. Ileplaridad de las conlabIJldades electorales(articulo 134.2 de la Ley QrPnlea del RégImen

    E1ectnraI General)

    Il.1 PARTlDO DEMÓCRATA POPULAR (PDP) y PARTIDO LIBERAL (PL)

    En el informe de 31 de mayo de 1988, en relación con estasformaciones políticas (páginas 119 y 128), se suspendía temporalmentela conclusión acerca de la subvención a percibir por ambos Partidos.teniendo en cuenta que, según se señalaba, dichas fonnaciones debieranreintegrar, previsiblemente, el adelanto de la subvención percibido enexceso.

    De los datos reflejados en el citado ínforme de 31 de mayo y losresultados del presente, se deduce el siguiente cuadro resumen compara-tivo de subvenciones a percibir y adelanto de las mismas.

    ""'""'"~¡O~ Total""""'"(3) (4) - (2) + (3)

    Umite rnál:imo de la wbveación(en pesetaS)

    Eleccionesmunicipales

    (2)

    hnido, FederaciónCoalición o A¡tupación

    (l)

    Considerando el tiempo transcurrido desde la fecha de percepción delos anticipos anteriores, deberá regularizarse, en cada caso. la situaciónde los mismos, con independencia de que, una vez subsanados loserrores en la publicación de resultados señalados en este informe, seotorgue la subvención complementaria que. en su caso, pudiera corres-ponder a cada uno de los Partidos antes seilalados.

    Partido Socialista ObreroEspañol (PSOE) ........... 21.927.605 2.608.940 24.536.545

    Federación de Partidos deAlianza Popular (AP) ..... 20.443.835 1.512.903 21.956.738

    Centro Democrático y Social(COS) .................... 6.461.715 2.030.050 8.491.765

    Coalición Izquierda Unida(IU) . ......... .. . 2.635.308 744.205 3.379.513

    Partido Demócrata Popular(PDP) 889.585 889.585

    Partido de iO~'T~~~ deEspaña-Unidad munista(PTE-UC) ... -. ......... 118.178 118.178

    Partido Uberal (PL) ......... 54.015 388.093 442.108Convergencia i Uni6 (aU) .. 5.048.398 5.048.398Partil deIs Socialistes de Cata-

    lunya (PSC.PSOE) ........ 1.955.253 1.955.253Esquerra Republicana de Cata-

    ~(ERC).. ... 245.680 245.680Nacionalista Vasco

    (EAJ-PNV) ........ 637.518 637.518Herri Batasuna (HB) ... 498.458 498.458Eusko Alkartasuna (EA) . 456.650 456.650Euskadiko Ezkeml (EE) ..... 182.450 182.450Unión Demócrata Foral

    ~~. . . . . . ... .. .. . 121.250 121.250Progresista Galega

    (CPG) 556.738 556.738Bloque Ñacionali~t8' "G8Iego

    (BNG) ................... 168.500 168.500Partido Socialista Ga~o-

    EzquenIa Galep (PSG- ). 23.705 23.705Partido Nacionalista de Gali-

    cía (PNG) ................. 199.055 199.055Partido GsIr¡uista Nacionalista . 31.085 31.085Partido Socialista Federal 26.000 26.000Unión Valenciana (UV) ..... 42.663 42.663Agrupación Tineñeña de Inde-

    pendientes (AT) .... 76.978 76.978Asamblea MajOreta . 245.135 245.135Agrupación Palmera de Inde-

    pendientes (API) .......... 294.903 294.903Asamblea Canaria-Izquierda

    Nacionalista Canaria (ACINC) ........... 692.228 692.228

    Independientes de Fuerteven-lura 147.988 147.988

    Partido ~o~tsRé&ioiiali;¡';(PAR) ........ 426.978 426.978

    Partido Regionalista de eanta-bria (PRC) ........... 62.813 62.813

    Extremadura Unids (EU) . 197.090 197.090Unió Mallorquina 607.735 607.735

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1633

    Considerando que las donaciones recibida:>, en cuanto exceden dellimite legal señalado anteriormente, constituyen un ingreso irregular. elTribunal entiende que deben reducirse las subvenciones públicas en lacuantía idéntica al referido exceso legal, según el siguiente cuadro:

    Elecciones municipales y al parla-jmento Europeo 13.735.981 5.171.529

    Elecciones a la Asamblea Regional deCantabria "... . . f-I--=2,-0".7,-9,-3".0c:2c:5_+--cc7_.S:c2"S,-.4,,7,,1,---

    Totales. '34.529.006 13.000.000

    Teniendo en cuenta Que dichos donativos han sido destinados afinanciar simultáneamente las elecciones municipales, al ParlamentoEuropeo y a la Asamblea Regional de Cantabria, resulta evidente que lapropuesta de reducción prevista anteriormente afecte a las subvencionesa percibir en cada proceso, siguiendo el criterio de repano proporcionalde dicha reducción entre los gastos declarados en cada una de lascampañas, según se detalla a continuación:

    e'";.;

    , .

    ",

    I1.3.2,1 Límite máximo de gastos

    Esta coalición ha concurrido a las elecciones al Parlamento Europeo,municipales y a las Cortes Valencianas. celebradas simultáneamente eldía la de junio de 1987; por lo que le resulta de aplicación lo dispuestoen el artículo 131.2 de la Ley O~imica del Régimen Electoral General,que señala: «En el supuesto de comcidencia de dos o más elecciones porsufragio universal directo. los partidos, federaciones, coaliciones oagrupaciones de electores concurrentes no podrán realizar gastos electo-rales superiores en un 50 por 100 a los previstos para las elecciones a lasCortes Generales.»

    Por otra parte. en el Informe-Declaración aprobado por el Pleno deeste Tribunal el día 31 de mayo de 1988 se señala (página 81) que ellímite máximo de gastos en las elecciones generales para la ComunidadAutónoma de Valencia es de 230.237.876 pesetas; importe que, incre~mentado en un 50 por 100, supone como límite máximo de gastos parados o más procesos en dicha Comunidad la cantidad de 345.356.814pesetas; cifra a la que deberá sumarse el impone especifico de gastos porla concurrencia a las elecciones al Parlamento Europeo en el resto delterritorio nacional.

    Si se comparan los gastos declarados para los tres procesos señaladoscon el limite máximo anterior, se deduce que esta formación no hareba5ado el límite legalmente previsto.

    a) Gastos electorales justificados: 18.056.333 pesetas, realizados enel período previsto en el artículo 130 de la Ley Orgánica y correspon-dientes a la clasificación contemplada en dicho concepto.

    b) Las restantes 100,000 pesetas no se consideran debidamentejustificadas. puesto que el documento acreditativo que se acompaña esun recibo interno de la coalición para pago de mitin electoral, sin quese adjunte factura expedida por la Entidad que ha realizado el servicio.

    Respecto a la exigencia de centralización de pagos en la cuentacomente, pre\'1sta en el artículo 125 de la Le)" Orgánica. se constata sucumplimiento.

    Propuestade reducción

    6.000.0002.000.0005.000.000

    nooo.ooo

    Eu:eso de la donaciónso!'lre limite lesal

    (en pesetas)Oi-{l)-il)

    En peseta,

    Gastos declarad,,>

    l.000.000l.000.000l.000000

    3.000.000

    Límite maximode la donaciónlA" Jlf¡ LO,)

    (1)

    7.000.0003.000.0006.000.000

    16.000.000

    Por todo ello, y según se deduce de los datos siguientes, procede lano adjudicación de la subvención potencial determinada de acuerdo conla legislación electoral.

    11.3 COALICIÓN ELECTORAL VALENCIANA (CE V)

    El balance de saldos que refleja las operaciones correspondientes a laselecciones municipales, a las Canes de Valencia v al ParlamentoEuropeo presenta los siguientes datos (en pesetas): .

    11.3.3 Conclusión

    El Tribunal de Cuentas. ponderando todas las circunstancias,resuelve no formular ninguna de las propuestas contempladas en elartículo 134.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    nA PARTIDO ESPAÑOL DEMÓCRATAEl balance de saldos que refleja las operaciones derivadas de las

    elecciones municipales y al Parlamento Europeo presenta los siguientesdatos (en pesetas):

    ,-,

    .-'.'

    l.642.ooo

    l.642.000

    1.642.000

    1.642.000Gastos electoralesIngresos

    Totales

    C"ncepws

    Pesetas

    2.383.523

    5.171.529O

    2.320.71062.813

    Exceso de donaciones imputable a elecciones municipales.Subvención a percibir

    Subvenciones según articulo 193 de la Ley Electoral:

    Informe de 3 J de mayo de 1988Informe complementario.

    Total

    Conceptos Do'" Habe-l

    Gastos electorales 18.156.333Bancos (clc.) lU.lBSIngresos 16.680.120Acreedores 1.589.401

    Totales 18.269.521 18.269.521

    De la fiscalización realizada se deducen. en síntesis. los siguienteshechos:

    n.3.1 Ingresos

    Los fondos destinados a financiar gastos electorales, declaradosglobalmente por 16.680.120 pesetas, han sido abonados en la cuentacorriente prevista en los artículos 124 y 125 de la Ley Orgánica. Estosfondos proceden de donativos. euestaciones. aportaciones y recaudaciónde actos, sin que se cuantifique por la coalición el importe de cada unode dichos conceptos ni se indique en las aportaciones ninguno de losdatos de identificación de los donantes. previstos en el artículo ¡ 26 dela Ley Orgánica.

    Debe señalarse, además, que en las imposiciones realizadas en lacuenta corriente ninguna de ellas supera el miHón de pesetas.

    11.3.2 Gastos

    Los gasas electorales imputados a las tres campanas, declarados por18.156.333 pesetas, requieren las siguientes precisiones:

    De la fiscahzación realizada se deducen los siguientes hechos:

    IIA 1 Ingresos

    Los fondos destinados a financiar la campana de elecciones munici-pales y al Parlamento Europeo, declarados por 1.642.000 pesetas,proceden de aportaciones del propio partido, habiéndose abonado en lacuenta corriente abierta, segun lo dispuesto en los artículos 124 y 125 dela Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    I1A2 Gastos

    Los gastos electorales, declarados por importe de 1.642,000 pesetas,están Justificados en su totalidad y han sido contraídos en el periodohábil fijado en el artículo 130 de la precitada Ley Orgánica.

    11.4.2.1 Limite máximo de gastos

    Al haber concurrido este PartidO a las elecciones al ParlamentoEuropeo y Elecciones municipales en diversos municipios, le resulta deaplicación lo dispuesto en el articulo 131.2 de la Ley Orgánica delRégimen Electoral GeneraL que señala: «En el supuesto de coincidenciade dos o más elecciones por sufragio universal directo, los partidos,federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores concurrentes nopudrán realizar gastos electorales superiores en un 50 por 100 a losprevistos para las elecciones a las Cortes Generales.»

    Por otra pane, en el Informe·Declaración aprobado por el Pleno deeste Tribunal el día 31 de mayo de 1988 (página 81) se señala el límitemáximo de gastos a realizar por las formaciones políticas que concurrana dos o más procesos electorales simultáneos.

    ( '.

    '.','

  • Viernes 20 enero 1989

    34.00030.150 4.'

    64.1505.'

    547.763

    205.400

    6.'

    204.400

    Pesetas

    11.904

    4.388

    12.500

    85.0001.440

    86.440

    34.00011.790

    45.790

    114.390

    112.848

    BOE núm. 17

    Total

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 5 concejales. a 17.000 pesetas ..- Por 64 votos, a 22,50 pesetas _.. _.

    Total

    BARCELONA

    Almpac:\o 1ncIependent. Calnnge de Seprra

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido S Concejales y 64 votos.

    3.° Límite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:195 habitantes, a 22.50 pesetas .

    Ingresos declarados

    Procedentes de aportaciones de los candidatos.

    5.° Gastos declarados; 11.904 pesetas..- Justificados .... _. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.'_3.'1 7.516Poteentaje (S.'-3."){3.' 171 %

    6.° Conclusión.-Los articules 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de pstos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elaJ':lU't8do 3." de esta candidatura. Resulta evidente que la subyen-eón nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmente preVIsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a4.388 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con ~tacantidad y considerando que la candidatura ha. superado el limItemáximo de gastos en la cuantía y porcentaJe señalados en elpárrafo 5.0 anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados; se cuantifica ésta en el 5 por 100sobre el limite máximo legal y se fija, por tanto, la propuesta desubvención en 4.169 pesetas.

    ~=~~5¡~~.?J:Ó¡i3:ó' : : : :: : .

    6.° Conclusión.-El Tribunal de Cuentas, en relación con la subven-ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancias,. resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánicadel Régimen E1 •••••••••••••••- Exoeso de .....,. declarados sobre llmite máximo:

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1635

    PrOgrE'S del Berguedá

    L° Resultados electorales:

    En los municipios de Guardiola de Berguedá y Puig-Reig, inclui-dos en los resultados corregidos por la Junta Electoral Central,objeto de este Informe. esta Agrupación ha obtemdo 9 concejalesy 1,257 votes.

    En consideración a dichos datos se proponía una reducción del limitemáximo de la subvención (466,920 pesetas), de un 12.60 por 100.equivalente a 58.832 pesetas, por lo que se proponía una subvención apercibir (anexo complementario), de 408,088 pesetas,

    La acumulación del punto segundo del presente informe alteraría lasubvención prevista en el articulo 193 de la Ley Orgánica,

    Ahora bien, teniendo en cuenta que no se modifican los restantesdatos básicos que detenninaron la propuesta de subvención. ésta esidéntica a la figurada en el precitado informe. sin que, por tanto, leafecten los resultados electorales aquí fiscalizados,

    34.0001.418 4."

    5."35.418

    7.560

    50.000 6.(\

    7"

    50.000

    42.440561 %

    :.'

    .,

    ,'-

    , ,, .¡

    6.773

    5.513

    85.0002.925

    90.000

    87.925

    52.755

    51.0001.755

    60.160

    54.647991 %

    34.0001.283

    5.513

    35.283

    PeSl."las

    Pesetas

    A~rupación de Electores. Cardeñajimeno

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales ~ 130 votos.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 5 Concejales, a 17,000 pesetas- Por 130 votos. a 22,50 pesetas,

    TotalLímite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:301 habitantes. a 22.50 pesetas

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos,

    Gastos declarados: 90.000 pesetas.

    JustificadosNo justificados 90.000Exceso de gastos declarados sobre limite máximo:Cuantía (5.°_3.°) 83.227Porcentaje (5.o_3.°)j3.o 1.229 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corrienteprevista en los articulas 124 y 125 de la Ley Orgánica.ConclusiÓn.-El artículo 127.1 de la Ley Orgánica señala que, enningún caso, la subvención podrá sobrepasar la cífra de gastoselectorales declarados justificados por este Tribunal, de lo que sededuce que al no figurar en la contabilidad presentada por estaAgrupación ningún gasto justificado. procede la no adjudicaciónde la subvención prevista en el apartado 2." de esta candidatura.

    Agrupación Electoral {

  • "'"",...,

    1636 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    17.0005.310

    22.310

    73.823

    36.400

    37.064LV

    '.

    "!.,

    ~",to'

    ,,

    17.00018563

    35.563

    481.039

    718.695

    481.039

    Grup' Independent de Figueres. Figueres

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 1 Concejal y 825 votos.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 1 Concejal, a 17.000 pesetas o- Por 825 votos, a 22,50 pesetas o o o • o o o o o o o o o o •

    Total

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:31.942 habitantes, a 22,50 pesetas .

    Ingresos declarados o ••• o • o • o •• o • o o • o o • o • o •••••

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 481.039 pesetas.- Justificados .....- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.'_3.°) ...... 'Porcentaje (5.°.;..3.°)/3.°

    Conc1usión.-El Tribunal de Cuentas, en relación con la subven·ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancias, resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    Associació Entesa del Progre¡

    Resultados electorales:En el municipio de Van de .Bianya, incluido en los resultadoscorregidos por la Junta Electoral Central, objeto de este Informe,esta Agrupación ha obtenido 2 Concejales y 135 votos.

    Cuantía (5.°_3.°) o o o o o oPorcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corrienteprevista en los artículos 124 y 125 de la Ley Orgánica.Conc1usión.-El Tribunal de Cuentas, en relación con la subven~ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancias, resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    GERONA

    GRANADA

    independientes de Alhondón. Alhondón

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 240 votos.

    Subvención adicional según articulo 193 Ley Orgánica;

    - Por 2 Concejales, a 17.000 pesetas . 34.000- Por 135 votos. a 22,50 pesetas o 3.038

    Total 37.038

    Conclusión.-En el Informe de 31 de mayo de 1988 (página 480),se señalaba que la subvención que, en función de los resultadoselectorales computados el) aquél, correspondía a esta Agrupación,era de 314.393 pesetas. El límite máximo de gastos ascendió a690.075 pesetas Y los gastos regulares justificados a 653.059pesetas.Si a la subvención anterior (314.393 pesetas) se suma la subven-ción adicional objeto de este Informe (37.038 pesetas), el importetotal asciende a 351.431 pesetas.El Tribunal de Cuentas, en relación con la subvención adicionalseñalada en el apartado 2.° de esta candidatura y comparando lascifras mencionadas anteriormente, resuelve no formular ningunade las propuestas contempladas en el artículo 134.2 de la LeyOr¡á.nica del Régimen Electoral GeneraL

    3.'

    2.0

    l.'

    l.'

    4.'

    5.'

    6.'

    7.'

    6.'

    2.'

    3.°

    51.000900

    51.900

    Agrupación de Electores InrJependientes. Hortigtiela

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 40 votos.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 3 Concejales, a 17.000 pesetas .- Por 40 votos, a 22,50 pesetas . o

    Total

    Ingresos decbuadosGastos declarados: 40.480 pesetas.

    - Justificados- No justificados 40.480- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) o. o o. o 34.967Porcentaje (5.°_3.°)/3.° 634 %

    Otros aspeetos.-No consta la apertura de la cuenta corrienteprevista en los artículos 124 y 125 de la Ley Orgánica.Conclusión.-El artículo 127.1 de la Ley Orgánica señala que, enningún caso, la subvención podrá sobrepasar la cifra de gastoselectorales declarados justificados por este Tribunal, de lo que sededuce que al no figurar en la contabilidad presentada por estaAgrupación ningún gasto justificado, procede la no adjudicaciónde la subvención prevista en el apartado 2.° de esta candidatura.

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:3.281 habitantes, a 22,50 pesetas ..

    Ingresos declarados o •• o • o o o • o ••• o

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 37.064 pesetas.

    - Justificados ..... o- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:124 habitantes, a 22,50 pesetas. 2.790

    Ingresos declarados o o o •• o oGastos declarados: 26.779 pesetas.

    - Justificados 26.779- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) o o o. o o 23.989Porcentaje (5.°_3.°)/3.° ..... o.. o...... 859 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corrienteprevista en los artículos 124 y 125 de la Ley Or¡áni~.Conclusión.-Los articulas 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada fonnación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven·ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por 10 que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a2.790 pesetas, El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 100 por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en O pesetas.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 1 Concejal, a 17.000 pesetas.- Por 236 votos, a 22,50 pesetas o

    Total

    LA CORUÑA

    Candidatura Independiente Nacionalista de Cabanas. Cabanas

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 1 Concejal y 236 votos.

    2.'

    6.'

    7.'

    3.'

    l.'

    4.'5.'

    7.'

    4.'5.'

    6.'

    l.'

    3.'

    5.'

    4.'

    2.°

  • BOE mimo 17 Viernes 20 enero 1989 1637

    Pesetas

    4."51.000

    5.4005."

    56.400

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta comentepre'\ista en los articulas 124 y 125 de la Ley Orgánica.Conclusión.-Los articulas 131 Y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura, Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a33.255 pesetas, El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 14,70por 100 sobre el limite máximo legal y se fija, por tanto, lapropuesta de subvención en 28.367 pesetas.

    Candidatura Socialistas Independientes de Ayamonte. Ayamonte

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales)' 2.070 votos.

    "

    "

    '.

    "

    "

    ,

    Pesetas

    119.00046575

    165575

    136.047119%

    249.560

    249560

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:

    - Por 7 Concejales, a 17.000 pesetasPor 2.070 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Conc!usiÓn.-Los articulas 131 \' 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realiiaT'por cada formación politica. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por 10 que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a113.513 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía )' porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción, De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 17,85por 100 sobre el limite máximo legal y se fija, por tanto, lapropuesta de subvención en 93.251 pesetas,

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de candidatos y simpatizantes.

    Gastos declarados: 249.560 pesetas.

    Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°-3.°). ..Porcentaje (5.°_3,°)/3.°

    2."

    L"

    6."33.255

    65.853

    32.59898%

    65.853

    TotalLímite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:1.478 habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 65.853 pesetas.

    JustificadosExceso de gastos declarados sobre limite máximo:Cuantia (5,°_3,°)Porcentaje (5.°_3.°)/3,°

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 3 Concejales, a 17DOO pesetas- Por 240 votos, a 22,50 pesetas

    J."

    5."

    7."

    4.'

    HUELVA

    GUADALAJARA

    Comunidad de las Tierras de Sigüenza

    Resultados electorales:

    En el municipio de Luzaga, incluido en los resultados corregidospor la Junta Electoral Central, objeto de este Informe, estaAgrupación ha obtenido I Concejal y 27 votos.

    .;'

    .,.

    ,

    ,.

    48.000

    23.188

    17.0006.188

    120.848

    Pesetas

    Total

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:5.37l habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declaradosGastos declarados: 48.000 pesetas.

    - JustificadosExceso de gastos declarados sobre límite máximo:Cuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5.o_3.°)j3.0

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:

    - Por I Concejal, a 17.000 pesetas- Por 275 votos, a 22.50 pesetas

    2."

    4."5.'

    3."

    3.° Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:16.745 habitantes, a 22,50 pesetas 376.763

    4.° Ingresos declarados 314,000

    Proceden de aportaciones de candidatos y simpatizantes.

    5.° Gastos declarados: 292.245 pesetas.

    Justificados 267.245- No justificados 25.000

    Exceso de gastos declarados sobre limite máximo:Cuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    6.° Conclusión.-El Tribunal de Cuentas, en relación con la subven-ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancias. resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el articulo 134.2 de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    Grupo Independiente Minero. Calañas

    l.o Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido I Concejal y 275 votos,

    17.608

    17.000608

    113.513

    102.00033.728

    135.728

    Pe~tas

    Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:5.045 habitantes, a 22,50 pesetas

    Grupo Independiente de Alosno (GIA). Alosno

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 6 Concejales ~ 1.499 votos.

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:

    - Por 6 Concejales, a ¡7.000 pesetas- Por 1.499 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Subvención adicional segun articulo 193 Ley Org;inica:

    Por l Concejal, a 17.000 pesetasPor 27 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Conclusión.-En el Infonne de 31 de mayo de 1988 (página 522),considerando que esta candidatura ha superado el límite máximode gastos, se proponía la reducción de la subvención que, enfunción de los resultados electorales computados en aquél, lecorrespondía.Teniendo en cuenta que dicha infracción resulta aplicable en elpresente supuesto, el Tribunal de Cuentas. en relación con lasubvención adicional señalada en el apartado 2.° de esta candida-tura, propone su reducción. De acuerdo con los criterios generalesya aprobados, se cuantifica ésta en el 12,75 por ciento sobre ellímite máximo legal y se fija, por tanto, la propuesta de subvenciónen 15.363 pesetas.

    3."

    2."

    L"

    3."

    2."

    1."

  • 1638 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    Agrupación Independiente Cruceños por las CrlK'eS. VilIanuevade las.Cruces

    Independientes por Calañas. Caldas

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales y 1 121 votos.

    Otros aspectos.-No consta la apertul1l de la cuenta comente.Conclusión.-El Tribunal de Cuentas. en relación con la subven-ción señalada en el apartado 2.0 de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancia"s, resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    39.760

    18.945

    43.100

    51.0004.680

    55.680

    43.100

    24.155127%

    SLooo47.610

    98.610

    Total

    Conclusión.-En el Informe de 31 de mayo de 1988 (página 595) seseñalaba que la subvención que, en función de los resultadoselectorales computados en aquél, correspondía a esta Agrupaciónera de 420.825 pesetas. Sin embargo, dicha subvención no podíaser superior a 46.765 pesetas, importe de los gastos justificados.Por todo ello, resulta evidente que procede la no tujiudicación deJa subvención adicional señalada en el apartado 2. anterior.

    MADRID

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:- Por 3 Concejales., a 17.000 pesetas.- Por 208 votos, a 22,50 pesetas .

    Total

    Limite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    842 habitantes., a 22,50 pesetas .

    Ingresos dedaradosProcedentes aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 43.100 pesetas.- Justificados , . , , , ..- Exceso de gastos declarados sobn: límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) .Porcentaje (5.°_3.°)/3.° _"

    Agrupación Independiente de AUin. AUfn

    Resultados electorales:Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 208 votos.

    NAVARRA

    3.'

    2.'

    3.'

    l.'

    4.'

    S.'

    3.° Limite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    29.495 habitantes, a 22,50 pesetas. 663.6384.° Ingresos declarados5.° Gastos declarados:

    - Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) , .....Porcentaje (5.°_3.°)/3.° .

    6.° Otros aspectos.-No consta la' apertura de la cuenta corriente.7.° Conclusión.-EI artículo 127.1 de la Ley Orgánica señala que, en

    ningún caso, la subvención podrá sobrepasar la cifra de gastoselectorales declarados justificados por este Tribunal, de lo que sededuce que al no figurar en la contabilidad presentada por e.staAgrupación ningún gasto justificado, procede la no adjudicaCIónde la subvención prevista en el apartado 2.° de esta candidatura.

    Agrupación de Electores «Tres Cantos Unidos». Colmenar Viejo

    1.° Resultados electorales:Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 2.116 votos.

    LERlDA

    Progres del Pirineu

    1,0 Resultados electorales.-En el municipio de Bellver de Cerdanya,incluido en los resultados corregidos por lá Junta Electoral Central,ob~eto de este Infonne, esta Agrupación ha obtenido dos Concejalesy 56 votos, Peseta5

    2.° Subvención adicional según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 2 Concejales, a 17.000 pesetas . 34.000- Por 256 votos, a 22,50 pesetas. 5.760

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 3 Concejales, a 17.000 pesetas .- Por 2.116 votos, a 22,50 pesetas .

    Total

    10.890

    56.000

    Sl.OOO3.848

    54.848

    56.000

    45.110414%

    Pesetas

    85.00025.223

    110.223

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 5 Concejales, a 17.000 pesetas _- Por 1.121 votos, a 22,50 pesetas .

    Total

    Resultados ele

  • BOE núm. 17 VIernes 20 enero 1989 1639

    6.° Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.7.° ConC!u51ón.-Los artículos 131 y- 193 de la Ley Orgánica fijan el

    límite máx.lmo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantItativa de dIChas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto.por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a18.945 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantIdad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáXImo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loslos criterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 19.05por 100 sobre el límite máximo legal y se fija. por tanto. laprepuesta de subvención en 15.336 pesetas.

    6.° Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta comente.7.° ConclusiÓn.-EI articulo 127.1 de la Ley Orgánica del Régimen

    Electoral Generai señala que, en ningún caso, la subvención podrásobrepasar la cifra de gastos electorales declarados justificados poreste TribunaL de 10 que se deduce que en el presente supuestodicha subvención no podrá ser superior a 8.400 pesetas. ElTribunal de Cuentas, en relación con esta cantidad, resuelve noformular ninguna de las propuestas contempladas en el artículo134.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    Trabajadores de Caseda. Caseda

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 318 votos.

    Unión Independiente dI! AlIín. Allin

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 4 Concejales y 225 votos.

    2.° Subvención según artÍCulo 193 Ley Orgánica:

    - Por 3 Concejales. a 17.000 pesetas- Por 318 votos. a 22,50 pesetas

    51.0007.155

    .'

    Agrupadón Electoral Independiente de Esparza de Salazar. Esparza

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales ~ 57 votos.

    6," Condusión.-Los artÍCulos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar cl límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no dcbe ser superior a26.213 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantia y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 14,85 porlOO sobre el límite máximo legal ~. se fija. por tanto, la propuestade subvención en 22.320 pesetas.

    ,\~

    .~.

    ..

    .'

    58.155

    26.08899%

    26.213

    52.301

    52.301

    Límite máx.imo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:1.165 habitantes. a 22.50 pesetas

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos,

    Gastos declarados: 52.301 pesetas.

    Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) , ..Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Total

    680003."

    5.063

    73.0634,°

    5."18.945

    ~.u Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:842 habitantes, a 22,50 pesetas

    4.° Ingresos declarados

    5.° Gastos declarados: 75.800 pesetas.

    - Justificados 75.800Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:Cuantía (5.°_3.°) .. .. 56.855Porcentaje (5.°_3.°)/3.° 300 %

    6,° Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.7.° Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan el

    límite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a18.945 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica eSt3 en el 45 por 100sobre el ,limite máximo legal y se fija. por tanto, la propuesta desubvenclOn en 10.420 pesetas.

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    Por 4 Concejales. a 17.000 pesetas- Por 225 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conc1usión.-Los articulas 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a

    Candidatura linitaria Independiente. Los Arcos '.'

    .';',

    3.578

    85.0001.283

    29.200

    86.283

    25.622716%

    Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:159 habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declarados

    Gastos declarados: 29.200 pesetas.

    - JustificadosExceso de gastos declarados sobre límite máximo:Cuantía (S.o-3.0)Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Total

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 5 Concejales, a 17.000 pesetasPor 57 votos. a 22,50 pesetas

    6."7'

    8400

    Peseta_

    3.°

    153.00010,238

    163.nS 4."

    5."

    31.703

    8.400

    Total

    3.° Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:1.409 habitantes, a 22,50 pesetas

    4.° Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones integrantes de la candidatura.

    5.° Gastos declarados: 8.400 pesetas.

    - JustificadosExceso de gastos declarados sobre limite máximo:Cuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obterudo 9 Concejales y 455 votos.

    - 2.° Subvención segun articulo 193 Ley Orgánica:

    Por 9 Concejales, a 17.000 pesetasPor 455 votos, a 2.2.50 pesetas

  • ..

    1640 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    85.000743 3.'

    85.743

    4.'

    3.1955.'

    Agrupación Electoral Independiente de Callun. GaUues

    Resultados electorales:

    Esta. candidatura ha obtenido S Concejales y 33 votos.

    3.578 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando Que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en .el~rrafo s.o anterior, propone su reducción. De acuerdo con losentena! generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 100 por100 sobre el limite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en O pesetas.

    ,..r..,

    85.000630

    85.630

    17.0002.948

    19.948

    33548

    21.380

    21.380

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 5 Concejales, a 17.000 pesetas .- Por 28 votos, a 22,50 pesetas .

    Toúll

    Agrupación Electoral Lnmbidea. Lnmbler

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 1 Concejal y 131 volOS.

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:- Por l Concejal, a 17.000 pesetas .- Por 131 votos, a 22,50 pesetas .

    Toúll

    Agrupación Lumbier. Lumbier

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido seis Concejales y 620 ·,.-otos.

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:1.491 habitantes, a 22.50 pesetas

    Ingresos declarados .. .. .

    Proceden de aportaciones de los integrantes de la candi-datura.

    Gastos dec1anldos: 21.380 pesetas.

    - Justificados .. > •••••••••••••••••••••••••••••• > •••- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (S.0-3.~ . ..Porcentaje (5.°_3.")/3.' .

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conclusión.-El Tribunal de Cuentas, en relación con la subven-ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circunstancias, resuelve no fonnular ninguna de lasproJ!..U~s contempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánicadel .Ktgimen Electoral GeneraL

    criterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 57,75 por100 sobre el límite máximo legal y_ se fija, por tanto, la propuestade subvención en 2; 177 pesetas.

    Límite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    106 habitantes, a 22,50 pesetas. 2.385

    Ingresos declarados . . .. . .. .

    Gastos declarados: 29.000 pesetas.- Justificados 29.000- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.') 26.615Porcentaje (5.'_3.")/3.' 1.115 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Uy Orgánica ñian ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven.ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a2.385 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 100 por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en O pesetas.

    Agmpación Electoral Ind.pendi.... d. Gtlesa (AEIG). Ga...

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales Y 28 votos.

    6.°7.°

    1.0

    2.'

    1.'

    2.'

    3.'

    4.°

    5.'

    l.'

    6.'7.'

    68.0001.845

    69.845

    Agrupación Electoral Aranea (AEA). Gard.

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 4 Concejales y 82 votos.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 4 Concejales. a 17.000 pesetas .- Por 82 votos, a 22,50 pesetas < < •• <

    Toúll ..

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:229 habitantes, a 22,50 pesetas. 5.153

    Ingresos declarados .

    Gastos declarados: 25.000 pesetas.

    - Justificados 25.000- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.'_3.") 19.847Porcentaje (5. 0 _3.0 )j3.o 385 %

    Otros aspeetos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conclusión.-Los amculos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a5.153 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando Que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con los

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:142 habitantes, a 22,50 pesetas .

    Ingresos declarados

    Gastos declarados: 31.000 pesetas.

    - Justificados . '" , < •••••••••••• > _ > >,' 31.000- Exceso de gastos declarados !lobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) _...... 27.805Porcentaje (5.°_3.°)/3.° 870 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conclusión.-Los articulas 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por 10 que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a3. I95 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo S.o anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 100 por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en O pesetas.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 5 Concejales, a 17.000 pesetas.- Por 33 votos, a 22,50 pesetas .....

    Toúll

    2.'

    1.'

    4.°

    5.'

    l.'

    3.'

    2.'

    6.'7.'

    3.'

    4.'

    5.'

    6.'7.'

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1641

    ...

    Agrupación Electora) Popular de Unzue. Unzue

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales y 49 votos.

    45.250

    16.335

    45.250

    Pesetlls

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:726 habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declaradosProceden de aportaciones de los candidatos.Gastos declarados: 45.250 pesetas.

    - Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.0-3.~ 28.915Porcentaje (5.°_3.°)/3.° 177 %

    Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite !TIáximo d7 ~stos a rea!izar por cada fo~aciónpolítica. Laexprestón cuantttatIva de dichas normas esta refleJada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podci rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquella no debe ser superior a16.335 pesetas. _El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y conSiderando que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados. se cuantifica ésta en el 26,55 por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en 1l.998 pesetas.

    Grupo Independiente Izquierda Progresista. Guardo

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 2 Concejales y 582 votos.

    6."

    3.'

    l."

    5.'

    4."

    20.160

    33.548

    20.160

    102.00013.950

    115.950

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:

    - Por seis Concejales. a 17.000 pesetasPor 620 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Límíte máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:1.491 habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 20.160 pesetas.

    - Justificados- Exceso de gastos declarados sobre limite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) .. ,.Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta comente.Conclusión.-EI articulo 127.1 de la Ley Orgánica del RégimenElectoral General señala Que, en ningún caso. la subvención podrásobrepasar la cifra de gastos electorales declarados justificados poreste TribunaL de lo que se deduce que en el presente supuestodicha subvención no podrá ser superior a 20.160 pesetas. ElTribunal de Cuentas, en relación con esta cantidad, resuelve noformular ninguna de las propuestas contempladas en el artículo134.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    l.'

    2.'

    3.'

    4."

    5."

    85.0001.103

    86.103 3.°

    2.9254."

    98.2005."

    Pesetas

    PALENCIA

    '-',

    I.~.

    ·,-.l

    34.00013.095

    47.095

    2.385

    68.0001.035

    69.035

    221.018

    TotalLímite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:9.823 habitantes. a 22,50 pesetas

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 2 Concejales, a 17.000 pesetas~ Por 582 votos. a 22,50 pesetas

    Candidatura Independiente. VilIamuera de la Cueza

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 4 Concejales y 46 votos.

    Ingresos declarados 100.500Proceden de aportaciones de los candidatos.Gastos declarados: 80.080 pesetas.

    - Justificados 80.080- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5. 0 _3.0 )/3,D

    Conclusión.-El Tribunal de Cuentas. en relación con la subven-ción señalada en el apartado 2.° de esta candidatura y ponderandotodas las circuntancias, resuelve no formular ninguna de laspropuestas contempladas en el artículo 134.2, de la Ley Orgánicadel Régimen Electoral General.

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:106 habitantes. a 22,50 pesetas

    Ingresos declaradosGastos declarados:

    JustificadosExceso de gastos declarados sobre limite máximo:Cuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Subvención según artículo 193 Ley Orgámca:

    - Por 4 Concejales, a 17.000 pesetas- Por 46 \'otos, a 22.50 pesetas

    Total

    l."

    6."

    l."

    2.'

    73378

    68.0005378

    Pesetas

    Subvención según articulo 193 Ley Orgánica:

    Por 5 Concejales, a 17.000 pesetasPor 49 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:¡30 habitantes, a 22,50 pesetas

    Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 98.200 pesetas.

    - Justificados 98.200Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:Cuantía (5.°_3.°) . .... 95.275Porcentaje (5.°_3.°)/3.° 3.257 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellimite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a2.925 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantia y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en elIDO por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto. la propuestade subvención en O pesetas.

    Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 4 Concejales. a 17.000 pesetas- Por 239 votos. a 22.50 pesetas

    Total

    Agrupación de Electores Independientes de Amusco. Amusco

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 4 Concejales) 239 \'OIO~.

    6."7.'

    3.'

    2."

    5"

    2."

  • · -

    1642 Viernes 20 enero 1989 BOE núm. 17

    SQRIA

    SEVILLA

    TARRAGONA

    389.589

    389.589

    3W.C241.794 %

    Pesetll5

    8.258

    119.0002.768

    121.768

    119.0003.488

    122.488

    4.° Ingresos declarados

    Proceden de aportaciones de los candidatos.

    5.° Gastos declarados: 389.589 pesetas.- Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    (\)3n!í~ ~5°.:t.o~ ..Porcentaje (5. 0 _3.0 )/3.Q

    Otros aspectos.-No se ha procedido a la apertura de la cuentacomente.Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapanado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gaStOS legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélJa no debe ser superior a20.565 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en el párrafo5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con los criteriosgenerales ya aprobados. se cuantifica ésta en el 100 por 100 sobreel límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuesta desubvención en cero pesetas.

    Agrupaci6n Electoral Unió. Cabassen;

    L° Resultados electorales:Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales y 155 votos.

    Total3.° Límite máximo de gastos:

    - Pablación de derecho del municipio:

    367 habitantes, a 22,50 pesetas

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por "] Concejales, a 17.000 pesetas _- Por 123 votos, a 22,50 pesetas.

    Total

    p"""

    2.0 Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 7 Concejales., a 17.000 pesetas.- Por 155 votos, a 22,50 pesetas

    Agrupacl6 Electors Progres Rural. La Bisbal de Falset

    1.° Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales y 123 votos.

    3.° Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:311 habitantes, a 22,50 pesetas . 6.998

    4.° Ingresos declarados .

    5.° Gastos declarados: 121.992 pesetas.

    - Justificados . 63.000- No justificados 58.992- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°.3.°) _>.".... .. "'....... 1)4.994Porcentaje (5.°-3.°)/3.°. 1.643 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corrien~.Conc1usión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elaP.a-fta-do J.°de esta candidatura. Resulta evidente Que la subyen-Clón nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente preVISto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe- ser superior a6.998 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en el pá~nafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados., se cuantifica ésta en el 100 por100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuestade subvención en cero pesetas.

    85.00035.213

    51.0006.300

    57.300

    20.565

    102.0002.408

    104.408

    .......,

    - Por S Concejales, a 17.000 pesetas- Por 1.565 votos, a 22,50 pesetas .

    - Por 6 Concejales, a 17.000 pesetas- Por 107 votos, a 22,50 pesetas _

    Total

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 3 Concejales, a 17.000 pesetas- Por 280 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Asociación Democrática de Independientes Sorianos (ADEIS)

    1.0 Resultados electorales:

    En los municipios de Fuentelmonge y Torlengua, incluidos en losresultados corregidos por la Junta Electoral Central, objeto de esteinforme, esta agrupación ha obtenido 6 concejales y 107 votos.

    2.° Subvención adicional según artículo 193 Ley Orgánica:

    3.° Conclusión.-En el informe de 31 de mayo de J988 (página 786) seseñalaba que la subvención que, en función de los resultadoselectorales computados en aquél, correspondía a esta agrupaciónera de 196.608 'pesetas. El límite máximo de gastos ascendía a824.760 pesetas y los gastos justificados 262.764 pese!&s.Considerando que el articulo 127 de la Ley Orgámca del RégimenElectoral General dispone que en ningún caso la subvenciónadicional derivada de los resultados electorales corregidos no podráser superior a 66.156 pesetas (diferencia entre 262.764 pesetas degastos justificados y 196.608 pesetas de la subvención prevista enel informe de 31 de mayo). El Tribunal de Cuentas, en relación conaquella cantidad resuelve no formular ninguna de las propuestascontempladas en el artículo 134.2 de la Ley Orgánica del RégimenElectoral General.

    3.° Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:914 habitantes, a 22,50 pesetas.

    Unió de Bellvei. Bellvei

    1.° Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 3 Concejales y 280 votos.

    Plataforma Grupos InlÍependíentes Se"ílíanos

    LO Resultados electorales:

    En el municipio de Tocina, incluido en los resultados corregidospor la Junta Elect~ral Central,. objeto de este lnfonne, estaagrupación ha obterudo 5 Concejales y 1.565 votos.

    2.° Subvención adicional según artículo 193 Ley Orgánica:

    6.° ConcJusión.-EI artículo 127.1, de la Ley Orgánica señala que enningún caso la subvención podrá sobrepasar la cifra de gastoselectorales declarados justificados por este Tribunal. de lo que sededuce que al no figurar en la contabilidad presentada por estaagrupación ningún ~sto justificado, procede la no adju~icacióndela subvención prevIsta en el apartado 2.° oe esta candJ

  • BOE núm. 17 Viernes 20 enero 1989 1643

    Pe""ta~---- Pesetas

    4,° Ingreso:> declarados

    Procedentes de aportaciones de los candidatos

    5.° Gastos declarados: 122.645 pesetas.

    - Justificados- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo'

    Cuantía (5.°_3,°)Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    122.645

    122.645

    114.3871385 %

    4 (' Ingresos declarados

    Proceden de aponaciones de los candidatos,

    5." Gastos declarados: 138.300 pesetas.

    - JustificadosExceso de gastos declarados sobre límite máximo;Cuantía (5."_3.°)Porcentaje (5,°_3.°)/3.°

    138300

    138.300

    127.0951.134 %

    .'

    ..~

    7."

    Otros aspectos.-No se ha procedido a la apertura de la cuentacomente.Conclusíón.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada fonnación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado tercero de esta candidatura. Resulta endente que lasubvención nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmenteprevisto. por lo que en el presente supuesto aquélla no debe sersuperior a 8-258 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación conesta cantidad y considerando que la candidatura ha superado ellímite máximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados enel párrafo quinto anterior, propone su reducción. De acuerdo conlos criterios generales ya aprobados, se cuantifica esta en el 100por 100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, lapropuesta de subvención en cero pesetas.

    6." Otros aspectos.-No se ha procedido a la apertura de la cuentacomeDIe.ConclusiÓn.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada fonnación política, Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado tercero de esta candidatura, Resulta evidente que lasubvención nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmenteprevisto, por lo que en el presente suput'sto aquélla no debe sersuperior a 11.205 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación conesta cantidad y considerando que la candidatura ha superado ellimite máximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados enel párr::.fo quinto anterior, propone su reducción. De acuerdo conlos criterios generales ya aprobados, se cuantifica esta en el 100por 100 sobre el limite máximo legal y se fija, por tanto, lapropuesta de subvención en cero pesetas.

    "

    ."

    Candidatura Democnitica Independiente. Yalmojado

    l.° Resultados electorales:Esta candidatura ha obtemdo 3 Concejales y 334 votos

    TOLEDO

    Agrupació d'Electors Perafort·Puigdelfi. Peragort

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales y 189 votos

    ;-.

    51.0007515

    58.515

    85.0007.650

    92.650

    Pesetas

    29.000145.662

    723 %

    20.138

    165.800

    136.800

    Subvención según artículo 193 Ley Orgámca:

    Por 5 Concejales, a 17.000 pesetas- Por 340 \"otos, a 22.50 peietas

    Total

    Límite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipIO'895 habitantes a 22,50 pesetas

    lngresos declarados

    Procedentes de aportaciones de los candidatos.

    Gastos declarados: 165,800 pesetas.

    JustificadosExceso de gastos declarados sobre limite máximo;Gastos no electoralesCuantía (5.°_3.°)Porcentaje (5,Q-3.o)/3,Q

    Candidatura Independiente Terrón. Carranque

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 5 Concejales y 340 votos.

    Otros aspectos.-No se ha procedido a la apertura de la cuentacorriente.Conclusión.-Los articulos 131 v 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realiZar por cada formación política, Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven·ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquella no debe ser superior a20.138 pesetas, El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad \' considerando que la candidatura ha superado el límitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5. 0 anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados se cuantifica ésta en el 100 por 100sobre el límite máximo legal y se fija. por tanto, la propuesta desubvención en cero pesetas.

    6."

    2," Subvención segun artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 3 Concejales, a 17,000 pesetas- Por 334 votos. a 22.50 pesetas

    Total

    1190002.588

    6.0753"

    4°40.12081.557

    5."115.6021.902 %

    121.588

    11.205

    123.253

    119.0004.253

    Agrupación de Electores de Gratallops. Gratallops

    Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales:- 115 votos.

    Subvención segun artículo J93 Ley Orgánica:

    - Por 7 Concejales, a 17.000 pesetas- Por J J5 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:

    270 habitantes, a 22,50 pes~tas

    Ingresos declarados

    Gastos declarados: 121.677 pesetas,

    - Justificados- No justificados- ~xceso de gastos declarados sobre limite máXimo:

    Cuantía (5.°_3,°).Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente,ConclusiÓn.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellímite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado tercero de esta candidatura. Resulta evidente que lasubvención nunca podrá rebasar el límite- de- gastos legalmenteprevisto. por lo que en el presente supuesto aquella no debe sersuperior a 6.075 pesetas. El Tribunal de Cuentas. en relación conesta cantidad y considerando que la candidatura ha superado ellímite máximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados enel párrafo quinto anterior, propone su reducción. De acuerdo conlos criterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 100por 100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto. lapropuesta de subvención en cero pesetas.

    3."

    6."7"

    1.'

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:

    - Por 7 Concejales, a 17.000 pesetas- Por 189 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    3.° Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:498 habitantes, a 22,50 pesetas

  • Viernes 20 enero 1989

    Candidatura Agrupación Independiente de Villaseca de la Sagra (CAIV).Vfilaseca de la Sa¡ra .

    1.0 Resultados electorales:

    Esta candidatura ha obtenido 4 Concejales y 358 votos

    3.° Límite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    1.563 habitantes a 22,50 pesetas. 35.168

    4.° Ingresos declarados 40.901Procedentes de aportaciones de los candidatos.

    5.° Gastos declarados: 40.901 pesetas.- Justificados , _.. _.. _ " >. _....... 40.901- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.") 5.733Porcentaje (5."-3.")/3." 16 %

    6.° Otros aspectos.-No se ha procedido a la apertura de la cuentacomente.

    7.° Conc1usión.-El Tribunal de Cuentas, en uso de las facultades quele otorga el' artículo 134 de la Ley Orgánica del Régimen ElectoralGeneral, y considerando que esta candidatura ha superado ellimite máximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados enel apartado 5.° anterior, ~rpone la reducción de la subvenciónprevista en el apartado 2. del presente informe. De acuerdo conlos criterios generales ya aprobados se cuantifica ésta en el 5por 100 sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, lapropuesta de subvención en 18.843 pesetas.

    34.0003.848

    37.848

    119.00030.825

    149.825

    Pesetas

    ROE núm. 17

    Total

    2.° Subvención segün artículo 193 Ley Orgánica:- Por 2 Concejales, a 17.000 pesetas _- Por 1?1 votos, a 22,50 pesetas

    2.° Subvención según artículo 193 Ley Orgánica:- Por 7 Concejales, a 17.000 pesetas.- Por 1.370 votos, a 22,50 pesetas

    Total

    3.° Límite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    1.253 habitantes a 22,50 pesetas . 28.193

    4.° Ingresos declarados

    5.° Gastos declarados: 36.249 pesetas.- Justificados 36.249- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5."-3.") 8.056Porcentaje (5."-3.")/3." 28 %

    6.° Otros aspeetos.-No consta la apertura de la cuenta comente.7.° Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan el

    límite máximo de gastos a realizar por cada formación politica. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en ela~o 3.° de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-CIón nunca podrá rebasar el limite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquella no debe ser superior a28.193 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad y considerando que la candidatura ha superado el limitemáximo de gastos en la cuantía y porcentaje señalados en elpárrafo 5.° anterior, propone su reducción. De acuerdo con loscriterios generales ya aprobados, se cuantifica ésta en el 5 por 100sobre el límite máximo legal y se fija, por tanto, la propuesta desuhvención en 26.7$3 .pesetas.

    3.° Límite máximo de gastos:- Población de derecho del municipio:

    1.563 habitantes a 22,~0 pesetas _ 35.168

    4.° Ingresos declarados 24.550Procedentes de aportaciones de los candidatos.

    5.° Gastos declarados: 24.550 pesetas.- Justificados ..... , . , 24.550- Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (5.°_3.°) .Porcentaje (5.°_3.°)/3.°

    6.° Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta corriente.7.° Conclusión.-El articulo 127.1 de la Ley Orgánica del Régimen

    Electoral General señala que, en ningún caso, la subvención podrásobrepasar la cifra de gastos electorales declarados justificados poreste Tnbuna1, de lo que se deduce que en el presente supuestodicha subvención no podrá ser superior a 24.550 pesetas. ElTribunal de Cuentas, en relación con esta cantidad,. resuelve noformular ninguna de las propuestas contempladas en el artícu·lo J34.2 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

    VALENCIA

    Agrupación Independiente de Adzaneta de Albaida. Adzaneta de Albaida

    1.° Resultados electorales:Esta candidatura ha obtenido 2 Concejales y 171 votos

    Grupo Independientes de AlbaIat deis Sorells. Albalat deis Sorells

    1.° Resultados electorales:Esta candidatura ha obtenido 7 Concejales y 1.370 votos

    76.055

    17.0002.835

    68.0008.055

    19.835

    p"""

    Limite máximo de gastos:

    - Población de derecho del municipio:2.202 habitantes a 22,50 pesetas. 49.545

    Ingresos declarados

    Gastos declarados: 54.610 pesetas.

    - Justificados " .-...... 54.610...:. Exceso de gastos declarados sobre límite máximo:

    Cuantía (S.o-3.0) 5.065Porcentaje (5.°_3.°)/3.° ,.. 10 %

    Otros aspectos.-No consta la apertura de la cuenta comente.Conclusión.-Los artículos 131 y 193 de la Ley Orgánica fijan ellimite máximo de gastos a realizar por cada formación política. Laexpresión cuantitativa de dichas normas está reflejada en elapartado 3.(1 de esta candidatura. Resulta evidente que la subven-ción nunca podrá rebasar el límite de gastos legalmente previsto,por lo que en el presente supuesto aquélla no debe ser superior a49.545 pesetas. El Tribunal de Cuentas, en relación con estacantidad