Lima Agosto Trabajaren redmásque nunca La Redde …€¦ · 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004...

24
Lima Agosto 2015 Trabajar en red más que nunca La Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad como ejemplo de gobernanza multinivel Inma Pruna Jefade la Secretaria técnicade la Redde Ciudadesy Puebloshaciala Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat)

Transcript of Lima Agosto Trabajaren redmásque nunca La Redde …€¦ · 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004...

  • Lima Agosto2015

    Trabajar en red ms que nuncaLa Red de Ciudades y Pueblos haciala Sostenibilidad como ejemplo de

    gobernanza multinivel

    Inma Pruna

    Jefa de la Secretaria tcnica de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la

    Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat)

  • La Red de Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat) es una asociacin de mbito cataln - de municipios y gobiernos locales comprometidos con el medio ambiente, para avanzar hacia un desarrollo sostenible.

    La Xarxa se cre el 16 de julio de 1997 en Manresa. Tiene pues una larga trayectoria.

    Constituye una plataforma de cooperacin, intercambio y trabajo en red, y para promover y llevar a cabo proyectos de inters comn.

    Lima Agosto2015

  • Quines somos?

    246 entidades locales

    16 ent. supralocales

    18 observadores

    TOTAL: 280

    Evoluci del nombre d'associats a la Xarxa

    118

    280

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    2015

    Lima Agosto2015

  • Quines somos?

    246 entidades locales

    16 ent. supralocales

    18 observadores

    TOTAL: 280

    Evoluci del nombre d'associats a la Xarxa

    118

    280

    0

    50

    100

    150

    200

    250

    300

    1998

    1999

    2000

    2001

    2002

    2003

    2004

    2005

    2006

    2007

    2008

    2009

    2010

    2011

    2012

    2013

    2014

    2015

    Asamblea general

    Comisin de seguimiento

    Grupos de trabajo y Comisiones

    Secretaria tcnica

    Cmo trabajamos?

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

  • Nuestra misin

    Objetivos estratgicos6 estructurales y 9 sectoriales

    Fomentar el trabajo en red entre los municipios y las organizaciones de la red para mejorar la gestin ambiental local y profundizar en un modelo de desarrollo

    sostenible. "

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

  • 134684TOTAL

    89147b. Huertos municipales

    1825a. Gestin integrada del litoral

    23268. Promocin de la Bicicleta

    29417. Club del Pacto de Alcaldes de Catalua

    38666. Educacin x la sostenibilidad

    47735. Consumo responsable local y prevencin de residuos

    37524. Prevencin del ruido

    49713. Mejora de la calidad del aire

    48652. Gestin local del agua

    761181. Energa Sostenible Local

    EntesPers.Grupos de trabajo y Comisiones

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

  • 134684TOTAL

    89147b. Huertos municipales

    1825a. Gestin integrada del litoral

    23268. Promocin de la Bicicleta

    29417. Club del Pacto de Alcaldes de Catalua

    38666. Educacin x la sostenibilidad

    47735. Consumo responsable local y prevencin de residuos

    37524. Prevencin del ruido

    49713. Mejora de la calidad del aire

    48652. Gesti local del agua

    761181. Energa Sostenible Local

    EntesPers.Grupos de trabajo y Comisiones

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

    Todos los Grupos de trabajo y Comisionestienen representantes de:

    Ayuntamientos, Consejos comarcales y Metropolitanos, Diputacin de Barcelona y

    Generalitat de Catalua

  • Resumen del ltimo mandato de 4 aos

    4 Asambleas & 7 Acuerdos y Declaraciones aprobadas por parte de 225 entidades locales

    8 Grupos de trabajo + 2 Comisiones

    175 actividades & 5,000 asistentes

    80 productos y resultados

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

  • June 15th 2015Lima Agosto

    2015

    Algunos productos de la Red:

    1. Catlogo de actuaciones de ahorro econmico locales: residuos, energa, agua, consumo...

    2. Apoyo a campaas de sensibilizacin ambiental coordinadas: energa, agua, residuos, ruido, aire ms limpio...

    3. Gobernanza multinivel y colaboracin pblico privada.

    4. Debate entre los gobiernos locales y Acuerdos y Declaraciones en: Apoyo de las Ciudades a Rio+20, Aire ms Limpio, Apoyo al Comunicado de Lima,

    5. Recopilacin casos prcticos: gestin del ruido, promocin huertos urbanos,

  • June 15th 2015Lima Agosto

    2015

    Iniciativa de la UE (2008) para implicar

    a los gobiernos locales en el

    cumplimiento de los objetivos de lucha

    contra el cambio climtico:

    20/20/20 para el ao 2020

    La Diputacin de Barcelona fue el

    primer Coordinador Territorial

    Reducir las emisiones de GEI > 20% el ao 2020(ao base: 2005; per cpita o en valor absoluto)

    Elaborar un PAES (inventario de emisiones y acciones) y ejecutar acciones

    Presentar un informe de seguimiento bienal Organizar actividades de sensibilizacindedicadas a la energa

  • June 15th 2015

    Relacin entre la Xarxa y el Pacto de Alcaldes

    280 miembros de la Red

    + 180 directos y otros a travs

    de Coordinadores

    +530 en Catalua

    Lima Agosto2015

  • June 15th 2015Lima Agosto

    2015

    Covenant Club de Catalua

    Club Cataln del Pacto de los Alcaldes

    Entidades localesadheridas al Pacto: +530

    (y incrementndose)

  • Reuniones del Club

    Lima Agosto2015

    5 aos del primer PAES

    Presentacin con Sr. Morcillo Debates entre municipios

    Comisin de coordinacin

  • Reuniones del Club

    Lima Agosto2015

    Presentaciones Coordinacin Agencias Energa

    Coordinacin4 niveles administracin

    Monogrfico Biomasa forestal

  • Estructura

    SOCIOS INVITADOSAsociaciones profesionales, Universidades y Centros de

    Investigacin, Instituciones financieras, Sindicatos,

    Empresas

    MIEMBROS DEL CLUB : Entidades locales (Ciudades y pueblos, agencias de energa, consejos

    comarcales) + Generalitat de Catalunya

    COMISIN DE COORDINACINCoordinadores (5) y promotores (2) en

    Catalua

    DIBADDGIDDL

    DIPTAAMB

    XarxaCILMA

    Lima Agosto2015

  • Proyectos Comunes1. Identificacin de proyectos europeos conjuntos y

    bsqueda de fuentes de financiacin

    2. Identificacin de proyectos en las actuaciones

    pblicas y privadas establecidas para dar prioridad a los PAES.

    3. Propuesta que los coordinadores y los adheridos al

    Pacto tengan un papel activo, no slo consultivo, en

    las polticas nacionales en materia de energa y gestin de fondos financieros

    4. Identificacin de los elementos de coordinacin del Pacto de los Alcaldes. mbitos de trabajo e intercambio: Biomasa, Autosuficiencia, Edificios, Alumbrado pblico, Agencias de Energa,

    Financiacin.

    5. Colaboracin conjunta en la Semana de la EnergaSostenible Europea

    Lima Agosto2015

  • Coordinacin de los recursos a la Semana Europea de la Energa

    Oferta comn a los municipios por parte de 5 entidades coordinadoras,

    2 promotoras y de la Generalitat de

    Catalua.

    60 recursos diferentes para la comunicacin y la concienciacin

    sobre la energa sostenible: 3

    objetivos - Escuelas, ciudadanos, y

    grupos de accin en el territorio.

    Apoyo a la comunicacin de las acciones de los PAES.

    Ms de 300 actuaciones cada ao

    Lima Agosto2015

  • Pero qu es importante?

    Intercambio de experiencias y de conocimiento:Los diferentes Coordinadores y Promotores tienen

    recorridos distintos.

    Aprendizaje mtuo

    2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2020

    DIBA DDGI DDL AMB

    Establecimiento metodologa

    Primeros PAES

    Soporte para la accin:

    convenio BEI, ELENA,

    gestin energtica

    accin concertada

    DIPTA

    Retos comunes:Financiacin

    Sectores residencial y terciario

    Implantacin de renovablesLa gestin

    Lima Agosto2015

  • La lucha contra el cambio climtico es, tambin, afrontar los impactos existentes:

    ADAPTACIN para alcanzar la RESILIENCIA

    De la XIV Asamblea de la Red de Ciudades y Pueblos hacia la

    Sostenibilidad surge la :

    DECLARACIN DE VILANOVA I LA GELTR Por la adaptacin a los efectos del cambio climtico en el territorio y el litoral

    Ya hay 21 municipios que han firmado la Declaracin!

    Recoge los principios de la iniciativa europea Mayos Adapt

    (Alcaldes por la Adaptacin)

    DIBA est t

    rabajando con

    6 municipio

    s piloto para

    elaborar

    Planes locales

    de Adaptacin

    al Cambio Clim

    tico

    AMB est e

    laborando un

    Plan de Adapt

    acin y ya ha

    realizado

    diferentes est

    udios prelimin

    ares

    Generalitat

    de Catalua ap

    oya los Planes

    locales de ad

    aptacin

    al cambio clim

    tico con progr

    ama de subven

    ciones

    Coordinaci

    n entre todas

    las administrac

    iones

    Lima Agosto2015

  • La colaboracin entre los distintos Coordinadores y promotores

    del Pacto es clave para avanzar en la lucha contra el cambio

    climtico.

    Intercambiar experiencias y conocimientos es importante. Por

    ejemplo: DIBA estableci una metodologa inicial que ha servido

    para que los dems Coordinadores y Promotores puedan avanzar

    ms rpido. Pero tener visiones distintas y innovadoras han

    ayudado a DIBA a mejorar su metodologa y a incluirlas en los

    seguimientos de los PAES

    Se pueden consensuar soluciones a problemas comunes y

    encontrar estrategias de accin conjuntas => Optimizacin de

    recursos

    Incrementar la visibilidad y contribuir a hacer llegar al ciudadano

    de a pie los objetivos del Pacto.

    Lima Agosto2015

  • June 15th 2015

    Coordinacin de otras campaas

    53 entidades locales

    125 entidades locales

    +/- 110 entidadeslocales y ms de

    100.000 estudiantes

    Lima Agosto2015

  • Volviendo a la Red... Comunicacin

    Web Xarxasost

    www.sostenible.cat

    www.diba.cat/xarxasost

    Xarxaenxarxa.diba.cat

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015

  • Ideas fuerza

    1. Trabajar en red en la Red es, ms que nunca, una necesidad y potencial de adaptacin a los cambios a escala local.

    2. La Red permite la coordinacin entre gobiernos,gobernanza multinivel, participacin

    3. Genera conocimiento, valor aadido y ahorro econmico en la gesti ambiental local.

    4. Genera transversalidad. En la Red participan polticos, tcnicos de medio ambiente, arquitectos, ingenieros, responsables de compras municipales, educadores, tcnicos servicios sociales

    5. Trabajar en Red requiere las herramientas necesariaspara ello: Liderazgo de la Diputacin de Barcelona, Secretaria tcnica para dinamizar la Red, participacin activa de electos y tcnicos locales, y uso de herramientas de gestin y web 2.0.

    Lima Agosto2015

  • Muchas gracias

    Secretaria tcnica de la Xarxa:Diputaci de BarcelonaCarrer del Comte dUrgell, 187. Edifici del Rellotge, 2n. 08036 BarcelonaTel. 934 022 222 Fax 934 022 493 [email protected] www.diba.cat/xarxasostwww.twitter.com/xarxasost www.youtube.com/xarxasost

    June 15th 2015Lima Agosto

    2015