Lima2019_Transparencia

download Lima2019_Transparencia

of 40

Transcript of Lima2019_Transparencia

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    1/1011

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    2/101

    V II I I GI E I E

    32

    Los Juegos Panamericanos se han convertidoen la mayor celebración que ofrece elMovimiento Deportivo Continental. Parafortalecer ese gran movimiento creado a travésde los años, desde aquella primera edición enBuenos Aires 1951 y que terminará de cerrar

    ese círculo en Toronto en el 2015, es necesarioescoger la mejor sede para el 2019. Una sedecon experiencia deportiva, una sede con elpoder de expandir el alcance de la ODEPA entodo el continente y una sede con la energía einfraestructura que brindará una celebracióndeportiva inolvidable para toda la familiaODEPA.

    ¡Esta opción es Lima! Lima es la primeraopción porque combina estos tres elementos:buena experiencia en organización deportivaa nivel mundial, oportunidades de expansiónen nuevos mercados y la energía que unaciudad capital de fácil acceso puede proveer.

    Lima 2019La primera opción para los Juegos,la primera opción para la ODEPA.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    3/101

    V II I I GI E I E

    54

    ¡EXCELENTE EXPERIENCIA DEPORTIVA!

    En los últimos años, Lima ha conseguido una experiencia únicaalbergando varios de los más importantes eventos deportivosinternacionales y continentales, y conferencias globales. Ello haposicionado a Lima en el mapa, asegurándose que cada eventose vaya del Perú con una mejor imagen.

    Estas actividades incluyen, entre otros, la Conferencia Mundialdel COI de “Deporte Para Todos” con la participación delpresidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge; elCampeonato Mundial Juvenil de Natación FINA, el CampeonatoMundial Juvenil de Voleibol FIVB, el Campeonato Mundial Juvenilde Pesas; la Copa América de Fútbol, etc.

    Con accesibilidad de vuelos directos desde toda América, encombinación con políticas de inmigración ágiles y soluciones de

    transporte rápidas, la familia ODEPA tiene la garantía de beneciarsede un evento sin problemas. Desde el primer día de la competenciahasta la ceremonia de clausura, los delegados serán capaces deconcentrarse en una sola cosa: ¡el rendimiento deportivo!

    Por su gran experiencia deportiva en organizar grandes eventos,Lima 2019 es la primera opción.

    LA PRIMERA OPCIÓNPOR SU EXPERIENCIA

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    4/101

    V II I I GI E I E

    76

    ¡EXPANDIENDO OPORTUNIDADES COMERCIALES!

    Perú nunca ha tenido la oportunidad de ser sede de losJuegos. Organizar los Juegos Panamericanos por primeravez en el Perú ampliará el alcance de la ODEPA a nuevosmercados, maximizando las oportunidades que existen en laque para muchos especialistas es la más dinámica economíaLatinoamericana.

    Con el crecimiento seguro de la economía en el Perú, sin dejar demencionar su situación política estable, la familia de la ODEPAse beneficiará expandiendo oportunidades comerciales, tanto enel desarrollo de nuevos mercados deportivos como también ennuevas oportunidades de auspicios.

    Ahora es el momento ideal para la ODEPA y para el Perú. Lima2019 está comprometida en crear un impacto positivo para los

    Juegos Panamericanos, y con el apoyo unánime del GobiernoPeruano, la ODEPA tendrá la oportunidad de construir una marcamucho más fuerte en toda América.

    Para la expansión del movimiento deportivo y de los juegos, Limaes la primera opción.

    LA PRIMERA OPCIÓNPOR SU EXPANSIÓN

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    5/101

    V II I I GI E I E

    98

    ¡DESCUBRIENDO LA ENERGÍA ÚNICA DE LIMA!

    Perú tiene una cultura muy rica, que ha sabido mezclarperfectamente su pasado con las tendencias modernas. Hoy endía, Lima es conocida en todo el mundo por su calidad de vida,sus experiencias culturales auténticas y su clima costero – esel destino ideal para la familia ODEPA en general, incluyendo atodas las delegaciones y acompañantes.

    La cultura e historia milenaria del Perú enriquecerán a losJuegos, proporcionando una sólida experiencia para la entregade unos Juegos espectaculares. Lima, como una gran ciudadcapital, es también conocida mundialmente por su gastronomía y restauran tes, que combinado con la energía de la ciudad, hacenque Lima sea destino turístico preferido en América Latina.

    Por su energía, su atmósfera cosmopolita y su pasión por la vida

    y el deporte, Lima es la primera opción.

    LA PRIMERA OPCIÓNPOR SU ENERGÍA

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    6/101

    V II I I GI E I E

    1110

    Lima, ciudad candidata 2

    Cartas de respaldo 12

    Un país de mil colores 24

    Condiciones locales 34

    Formalidades aduaneras y de inmigración 42

    Medio Ambiente 48

    Medidas de Seguridad 52

    Salud 58

    Villa Panamericana 64

    Alojamiento 70

    Transporte 76

    Programa deportivo 86

    Ceremonias 160

    Televisión y medios de comunicación 166

    Cobertura técnica y tecnológica 172

    Finanzas 178

    Aspectos legales 184

    Cultura 188

    Publicidad y auspicios 194

    SUMARIO

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    7/101

    V II I I GI E I E

    1312

    JOSÉ QUIÑONES GONZALEZPresidente del Comité Olímpico Peruano

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    8/101

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    9/101

    V II I I GI E I E

    1716

    PATRICIA SALAS O’BRIENMinistra de Educación

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    10/101

    V II I I GI E I E

    1918

    SUSANA VILLARÁN DE LA PUENTEAlcaldesa de Lima Metropolitana

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    11/101

    V II I I GI E I E

    2120

    FRANCISCO BOZAPresidente del Instituto Nacional del Deporte

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    12/101

    V II I I GI E I E

    2322

    JOSÉ QUIÑONES GONZÁLEZPresidente del Comité Olímpico Peruano

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    13/101

    V II I I GI E I E

    2524

    1Un país demil colores

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    14/101

    V II I I GI E I E

    2726

    1. LA REPÚBLICA DEL PERÚ Y LA CIUDAD DE LIMA

    El pasado milenario ha convertido al Perú en una culturamoderna que no ha perdido su esencia y tradición. La ciudad deLima es el reejo de esta combinación histórica y moderna, lacual se constata en su desarrollo y la posiciona como una de lascuatro economías emergentes y crecientes más importantesdel Mundo y la primera en L atinoamérica.

    1.1 REPUBLICA DEL PERÚ

    El Perú es una de las naciones más mega diversas del planeta,donde uno puede pasar de un sólido desierto a las vertiginosasmontañas y a una selva exuberante en un solo suspiro.

    Se trata pues de un territorio exquisito, con una cocina que yadio el gran salto a la alta gastronomía. Como no mencionar ala cultura ancestral que llegó a poblar Lima desde hace unos5.000 años, de acuerdo a los restos encontrados en Caral (alnorte de Lima), y cuyas tradiciones se dejan ver y escucharen toda clase de festividades, danzas y actos culturales. Sunombre ocial es República del Perú. Sus límites son: al Nortecon Ecuador y Colombia, al Este con Brasil, al Sureste conBolivia, al Sur con Chile y al Oeste con el Océano Pacíco.

    El Perú es el país más grande de la costa del Pacíco de Sudamérica,con un área de 1’285,215 km2 y una costa de 2,414 km.

    Su población es de 30’475,144 habitantes y aproximadamente el40% son jóvenes menores de 18 años de edad.

    Un destino que encierra innitos destinos. El hogar de millonesde personas que esperan con los brazos abiertos su visita.

    HistoriaLa historia milenaria del Perú ha convertido, en la actualidad,a nuestro país en una cultura moderna. Esta cultura es una ymuchas al mismo tiempo. El peruano de hoy es heredero decostumbres y tradiciones de civilizaciones que orecieron porsiglos antes de la llegada de los españoles, de quien heredamosel idioma. Y la mezcla que produjo ese contacto se enriquecióaún más con el aporte de africanos y asiáticos, que tambiénecharon raíces en esta tierra. Hay que verlo para creerlo.

    Abrir los ojos, despertar de pronto en Machu Picchu, ciudadeterna, declarada ahora como una de las Siete Maravillas delMundo Moderno o viajar a su enigmática selva amazónica-considerada una de las Siete Maravillas Naturales- es unsueño que toda persona debería cumplir.

    Un país con 10 mil años de historia. Sede del fabuloso ImperioInca, considerado dentro de las 20 civilizaciones antiguas

    más importantes a nivel mundial. Pero mucho antes de ello,milenarias civilizaciones legaron al mundo soberbias muestrasde un pasado glorioso como Caral; las tumbas reales de Sipán,el entierro más fastuoso de América; las enigmáticas líneas deNasca; y la portentosa fortaleza de Kuélap.

    En 1544, se estableció el Virreinato del Perú, consideradouno de los dos más importantes de América, junto con el deMéxico y que permaneció vigente hasta que se produjo laIndependencia, declarada el 28 de julio de 1821.

    A lo largo de su historia hasta el día de hoy, el Perú hademostrado ser un país democrático por excelencia. Pruebade esto es que es miembro de casi todos los organismosmundiales e internacionales, como las Naciones Unidad (ONU), laOrganización de Estados Americanos (OEA), la Unión de NacionesSudamericanas (Unasur), Comunidad Andina de Naciones (CAN),del Mercado Común del Sur (Mercosur), del Foro de CooperaciónEconómico Asia-Pacíco (APEC), entre otros.

    EconomíaDesde la década de 1990, el Perú comenzó a tener un ascensovertiginoso en cuanto a su economía, consolidándose enlos últimos 10 años como una de las cuatro economíasemergentes y crecientes más importantes del Mundo, siendosuperados solamente por China, Corea del Sur y Tailandia;correspondiéndole al Perú, ser la primera en Latinoamérica.Su economía principalmente está basada en la extracción y renación de petróleo y minerales, en la extracción y

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    15/101

    V II I I GI E I E

    2928

    licuefacción de gas natural, en el procesamiento de alimentos,en la fabricación de textiles y prendas de vestir. Su agroindustriaestá basada en el cultivo de café, cacao, algodón, caña deazúcar, arroz, papa, maíz, plátano, uva, tomate y cebada; en lacrianza y exportación de ganado bovino y porcino; la avicultura y la piscicultura.

    De acuerdo a cifras ociales, la economía peruana crecerá enel 2013 en un 6,3%, su tasa de inación anual llegará al 2,0% y el desempleo será del 5,6%. Su Producto Bruto Interno (PBI)estimado al año 2013 es de US$ 200,222 millones. El PBI percápita estimado para este año es de US$ 6, 470.00.

    El sueldo mínimo en el Perú es de S/. 750 (US$ 293) al mes,aunque varios trabajadores ganan más que el sueldo mínimo.Por ende muchos de los participantes de los Juegos encontraráno pensarán que Lima es más barato que su propio país.

    La moneda ocial del país es el Nuevo Sol (S/.) teniendo unaequivalencia de S/. 2.55 con respecto al US$ 1.00. El dólarnorteamericano (US$) está plenamente insertado en lastransacciones comerciales diarias del país.

    Las tarjetas de Crédito y cheques que normalmente sonaceptadas en Lima son las siguientes: VISA, Mastercard,American Express, Diners.

    IdiomasEl idioma ocial es el español y en zonas andinas predominatambién el quechua, el aimara y las lenguas aborígenes.

    Actualmente, la nueva generación de adolescentes hablantambién otro idioma, preferentemente, el inglés.

    Para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 contaremoscon traductores de alto nivel y debidamente calicados parabrindar la ayuda necesaria a todas aquellas delegacionesque lo requieran. Los voluntarios y el personal del ComitéOrganizador de los Juegos tendrán como parte de sucapacitación cursos en inglés, para así poder brindar unservicio de alto nivel a todos los países participantes.

    La economía peruanacrecerá en el 2013 en un6,3%, su tasa de inaciónanual llegará al 2,0% y eldesempleo será del 5,6%.

    1.2 LA CIUDAD DE LIMA

    En la actualidad, Lima es considerada el centro político,cultural, nanciero y comercial del país. Por su importanciageoestratégica ha sido denida como una ciudad global. En laciudad de Lima, el pasado y el presente coexisten en perfectaarmonía. Los residentes disfrutan de un amplio y vasto folklorenacional y sitios turísticos antiguos y de última generación.

    Descripción general de la ciudadHoy en día, Lima ha sido considerada como el mejor destinogastronómico de toda América por el World Travel Awards2012, considerados los “Oscar” del Turismo. A la ciudad deLima también se le han otorgado, a nivel sudamericano, otrasdistinciones como: Mejor Hotel de Negocios: “JW Marriott HotelLima”, mejor Centro de Reuniones y Conferencias: “SheratonLima Hotel”, y mejor Nuevo Hotel: “Westin Lima Hotel”.

    Aunque la historia de la ciudad de Lima se inició con sufundación española en 1535, se tiene conocimiento que losvalles que forman parte de ella estuvieron ocupados porasentamientos pre-incas, que datan entre los siglos I y V.En esas épocas se construyeron diversos santuarios siendoel más importante, el de Puruchuco y el de Pachacámac,éste último el principal centro de peregrinación durante laépoca de los Incas.

    Considerándose que Lima está estratégicamente ubicada,próxima a una costa favorable para la construcción de unpuerto y sobre tierras fértiles y conveniente clima fresco, sefunda el 18 de enero de 1535 con el nombre de “La Ciudadde los Reyes”.

    La ciudad de Lima fue la capital del virreinato del Perú y la másgrande e importante ciudad de América del Sur durante elrégimen español. Después de la independencia pasó a ser lacapital de la república.

    Lima es el reejo de gran parte de las inmensas riquezasdel Perú y una ciudad donde podrás disfrutar experienciasúnicas con todos los sentidos: practicar deportes, establecerun íntimo contacto con la naturaleza, visitar templos yedicaciones coloniales, conocer sitios arqueológicosmilenarios o simplemente gozar del relax que brindan loshoteles, boutiques y spas, en cuyos bares y restaurantes seofrece lo mejor de la gastronomía del país. Sea cual sea tuinterés, “Lima te espera con los brazos abiertos”.

    Lima, la capital peruana, se encuentra situada en la costacentral, a orillas del Océano Pacíco, formando una extensa y populosa área urbana conocida como Lima Metropolitana,anqueada por el desierto costero y extendida sobre los vallesde los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    16/101

    V II I I GI E I E

    3130

    Actualmente cuenta con una población de 9’540,996habitantes; estimándose para el 2019 una población de10’358,888 habitantes.

    Desde el año 2008, Lima viene preparándose para sersede de los Juegos –postuló hace cuatro años para ser lasede de la cita del 2015, la que finalmente fue otorgadaa Toronto– y en tal sentido, viene renovando todos suscomplejos deportivos. Por lo tanto, estaría orgullosa yentusiasmada de albergar los Juegos Panamericanospor primera vez.

    Grandes eventos en el Perú y en LimaDesde la década de 1990, Perú viene siendo antrión enla organización de eventos internacionales de ámbitopolítico, social, cultural, económico o deportivo de tallaregional, continental y mundial, y siempre ha demostradosu gran experiencia organizativa, su energía como ciudad y su capacidad de expansión.

    En el circuito olímpico, Perú ha tenido el honor deorganizar una vez los IV Juegos Sudamericanos en 1990 y dos veces los Juegos Deportivos Bolivarianos, la primera

    en 1947, en Lima y la segunda en 1997, en Arequipa. Elaño pasado, a propuesta peruana, organizó la PrimeraEdición de los Juegos Bolivarianos de Playa, cita a laque asistieron once países americanos, incluyendo aGuatemala, El Salvador, República Dominicana y Paraguaycomo invitados especiales, los que se sumaron a Ecuador,Colombia, Venezuela, Bolivia, Panamá y Chile. Este año,por tercera vez, se harán en Trujillo la cita bolivarianaabsoluta, ofreciendo a los atletas peruanos y de los otrospaíses participantes, nuevos escenarios de competenciae infraestructura moderna.

    HÉROES NACIONALES

    Desde el año 2008, Limaviene preparándose paraser sede de los Juegos y en tal sentido, vienerenovando todos suscomplejos deportivos.

    Nombre Medalla Disciplina Juegos Olímpicos y ParalímpicosBronce Voleibol Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010

    Equipo de Voleibol Plata Voleibol Juegos Olímpicos Seúl 1988Femenino 4° puesto Voleibol Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984 4° puesto Voleibol Juegos Olímpicos México 1968Francisco Boza Plata Tiro Juegos Olímpicos Los Ángeles 1984J uan C ar lo s B el lo 4 ° pu esto N ata ci ón J ueg os O lí mpi co s Méx ic o 1 96 8Edwin Vásquez Oro Tiro Juegos Olímpicos Londres 1948

    Juan Giha Plata Tiro Juegos Olímpicos Barcelona 1992

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    17/101

    V II I I GI E I E

    3332

    EVENTOS DEPORTIVOS TIPO AÑOXIX Asamblea General del Consejo Iberoamericano de Deporte

    Multideportivo 2013XIII Asamblea General del Consejo Americano del Deporte (CADE)Conferencia Mundial DE Deporte Para Todos – COI / COP Multideportivo 2013Rally Dakar Perú-Argentina-Chile Automovilismo 2013ASP World Star Tour - ASP Femenino. Punta Rocas, Lima Surf 2013Asp World Juniors Events. Lobitos, Talara, Piura Surf 2013Juegos Sudamericanos de la Juventud Multideportivo 2013Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas Lev. de Pesas 2013XVII Juegos Deportivos Bolivarianos Multideportivo 2013Mundial de Tiro, Lima Tiro 2013Rally Dakar Argentina-Chile-Perú Automovilismo 2012I Juegos Bolivarianos de Playa (11 países) Multideportivo 2012ASP World Star Tour - ASP Femenino. San Bartolo, Lima Surf 2012XVI Campeonato Mundial Femenino de Voleibol Juvenil ( 16 países) Voleibol 2011III Campeonato Mundial Juvenil de Natación (64 países) Natación 2011III Campeonato Mundial Juvenil de Levantamiento de Pesas Lev. de Pesas 2011Torneo preolímpico de Vóleibol, Lima Voleibol 2008XI Copa Mundial Masculina Sub-17 de Fútbol (16 países) Fútbol 2005Copa América de Fútbol (12 países) Fútbol 2004

    PRINCIPALES EVENTOS DEPORTIVOS REALIZADOS Y POR REALIZARSE EN EL PERÚEVENTOS POLÍTICOS Y ECONÓMICOS TIPO AÑOXXVI CUMBRE APEC

    F or o d e C oo pe rac ió n Ec on ómi ca Asi a- Pac í co 2 01 6XXVI CUMBRE EMPRESARIAL APECASAMBLEA ANUAL DEL FMI CON EL BANCOMUNDIAL 2015

    XI CONFERENCIA DE MINISTROS DE DEFENSADE LAS AMÉRICAS

    22 países miembros de América Latina y el Caribe,España y Portugal 2014

    ENCUENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DE LASNACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLOINDUSTRIAL (ONUDI)

    2014

    VII FORO ECONÓMICO MUNDIAL SOBREAMÉRICA LATINA 2013

    VI CUMBRE DE UNASUR 12 países miembros de América del Sur 2012

    VII FORO DE INTEGRACIÓN ENERGÉTICAREGIONAL 27 países miembros de América Latina y e l Car ibe 2012

    CUMBRE INTERNACIONAL ANTIDROGAS78 delegaciones extranjeras y 10 organismosInternacionales 2012

    III CUMBRE ASPA 34 países miembros: América del Sur (12) y Países Árabes(22) 2012III CUMBRE EMPRESARIAL ASPA

    V CUMBRE UE-ALC Unión Europea – América Latina y el Caribe2008

    II CUMBRE EMPRESARIAL UE-ALC 60 miembros: América Latina y Caribe: 33 y Europa: 27XX CUMBRE APEC Foro de Cooperación Económica Asia-Pacíco

    2008XX CUMBRE EMPRESARIAL APEC 21 países miembros: América: 5, Asia: 13, Oceanía: 3

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    18/101

    V II I I GI E I E

    3534

    2Condicioneslocales

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    19/101

    V II I I GI E I E

    3736

    2. CONDICIONES LOCALES

    A lo largo de su historia, y en especial en las últimas décadas, elPerú ha demostrado que mantiene un gobierno y un sistemapolítico democrático y estable, lo cual se ve reejado en sueconomía creciente y consolidada en la cantidad de eventosinternacionales organizados. Ello permite asegurar que laciudad de Lima es la sede ideal para garantizar una adecuadapreparación y organización de los juegos.

    2.1 GOBIERNO Y SISTEMA POLÍTICO

    Estructura del Gobierno y Niveles de GobiernoLas condiciones gubernamentales del Perú permiten queseamos un candidato ideal para ser organizadores deeventos multideportivos internacionales como los JuegosPanamericanos. Sus tres poderes gubernamentales: Ejecutivo,Legislativo y Judicial están perfectamente alineados y apoyannuestra candidatura, asegurando la estabilidad requerida paraestos Juegos.

    Perú tiene un sistema de gobierno republicano y democrático y,como hemos mencionado, existen tres poderes independientes y autónomos: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial.

    El Poder Ejecutivo está constituido por el Presidente dela República, Sr. Ollanta Humala Tasso, quien desarrollalas funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno; dos (2)Vicepresidentes elegidos por un período de 5 años, y 16 ministrosde Estado, designados directamente por el Presidente. Uno delos ministerios es el de Educación, actualmente a cargo de laSra, Patricia Salas O’Brien, el cual está a cargo directamente detodo el desarrollo y normatividad educativa y deportiva.El Poder Legislativo está formado por un ParlamentoUnicameral que integran 130 miembros elegidos cada cincoaños, mediante votación popular.

    El Poder Judicial funciona completamente autónomo, siendosus miembros elegidos de acuerdo a su política interna.

    PARTIDO POLÍTICO FUNDADOR FECHA DE FUNDACIÓNPartido Aprista Peruano Víctor Raúl Haya de la Torre 20 de Setiembre de 1930Acción Popular Fernando Belaúnde Terry 7 de Julio de 1956Partido Popular Cristiano Luis Bedoya Reyes 18 de Diciembre de 1966Cambio 90 Alberto Fujimori Fujimori 1989Perú Posible Alejandro Toledo Manrique 1994Pa rti do Dem oc rá ti co So mo s Pe rú Al be rto An dr ad e Ca rmo na 1 997Sol idar idad Nacional Luis Castañeda Lossio 5 de Mayo de 1998Partido Nacionalista Peruano Ollanta Humala Tasso 3 de Octubre de 2005

    La Constitución actual del Perú data desde 1993, cuya últimareforma se produjo en el 2005.

    Partidos PolíticosSon organizaciones que se adscriben a una ideologíadeterminada o representan algún grupo en particular,creados con el n de ayudar de una forma democrática ala determinación de la política nacional y a la formación yorientación de la voluntad de los ciudadanos. Actualmente, losprincipales partidos políticos en el Perú son los siguientes:

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    20/101

    V II I I GI E I E

    3938

    Elecciones Las elecciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno se realizan cadacinco años, al igual que la de los 130 miembros que conformanel Congreso Unicameral de la República. El actual Presidente delPerú asumió el cargo en julio del 2011, función que desempeñaráhasta el 2016 cuando entregue el cargo a su sucesor.

    En el Perú, está legalmente contemplado que el Jefe de Estado y de Gobierno pueda ser reelegido por un período adicional.

    2.2 AUTORIDADES DEPORTIVAS

    Instituto Peruano del Deporte (IPD)La representación del Estado en el deporte se llama InstitutoPeruano del Deporte (IPD), entidad adscrita al Ministerio deEducación, que cuenta con presupuesto especial, y que seencarga de velar por el desarrollo y cumplimiento de la políticagubernamental deportiva a nivel nacional y se encuentracompletamente integrado a la educación y a la cultura.Su principal directivo es designado por el Presidente de laRepública y tiene el rango de Ministro del Deporte en el Perú. Acontinuación se presenta el organigrama actual del IPD:

    Consejo Directivo del IPD

    Presidencia del IPD

    Comisión Nacional Antidopaje

    Federaciones Deportivas Nacionales

    Consejo Superior de Justiciay Honores del Deporte

    Consejos Regionalesdel Deporte

    Todas las actividades internacionales que se llevan a cabo enel país, tienen el compromiso y el respaldo del Estado Peruano,pues considera que es la única forma de fomentar el deporteen la juventud, inculcando valores y principios, respetando lasreglas de juego y creando un legado en todo el Perú.

    A nivel regional, el IPD cuenta con ocinas descentralizadasen cada uno de los departamentos que forman parte dela estructura geopolítica del país, cuyas funciones son lasmismas de la máxima entidad pero circunscritos a su región.

    El IPD trabaja en estrecha relación con el Comité OlímpicoPeruano, impulsando planes comunes con las FederacionesDeportivas Nacionales y sus respectivas selecciones deatletas. Ambos luchan contra el uso de las sustancias yprocedimientos prohibidos en las competiciones deportivasa nivel nacional acorde con las estipulaciones dadas por elComité Olímpico Internacional (COI).

    Comité Olímpico Peruano (COP)El Comité Olímpico Peruano (COP) es la entidad directriz deldeporte olímpico. Fue fundado en 1924 de acuerdo con la cartaOlímpica. Su presidente actual es el Sr. José Carlos QuiñonesGonzález, y su Secretario General es el Sr. Francisco Boza Dibós.El Perú se afilió al COI en 1936, es miembro fundador dela ODEPA y ha tenido a lo largo de su historia deportivatres Miembros COI: Carlos de Candamo, Eduardo DibósDammert e Iván Dibós Mier.

    En el Perú, el Comité Olímpico Peruano es la entidad que,de acuerdo a la Ley, tiene por objetivo fomentar, proteger ydesarrollar el movimiento olímpico y los deportes calicados,además de difundir los ideales olímpicos y la representacióninternacional del movimiento olímpico peruano.

    Entre sus funciones está la de administrar los bienes propioso adjudicados, seleccionar a los deportistas para las diferentes

    competiciones del circuito olímpico, siguiendo las propuestasde las Federaciones Deportivas Nacionales, estimular lapráctica de las diferentes actividades y competenciaspatrocinadas por el Comité Olímpico Internacional y ejerce larepresentatividad exclusiva del deporte peruano ante el COI.

    El Comité Olímpico Peruano se encarga de difundir losprincipios fundamentales del olimpismo, en los Programasde Enseñanza, de Educación Física y Deporte en lasinstituciones escolares y universitarias. Tiene como brazo deacción la Academia Olímpica Peruana, con más de 20 añosde funcionamiento y encargada de llevar a cabo charlasinformativas en todo el país difundiendo los valores olímpicosen dirigentes, profesionales de diferentes áreas, periodistas y jóvenes. Favorece también el desarrollo del deporte de altonivel, así como el Deporte para Todos.

    Su asamblea de base está formada por las 26 disciplinasreconocidas en el programa olímpico de verano, a la que sesuma la Federación Peruana de Andinismo y Deportes deInvierno, que reúne en su seno a las especialidades practicadasen los Juegos Olímpicos invernales.

    Lima es la primera opción para los Juegos Panamericanos2019. Es la única ciudad que combina sólida experiencia en

    organizar eventos, nuevas oportunidades de expansión y porla energía de una gran ciudad.

    Por la sólida experiencia en organizar eventos:En los últimos cinco años, Lima ha adquirido una experienciaúnica al acoger algunos de los eventos deportivosinternacionales y continentales más grandes y cumbresinternacionales, como APEC, UE-ALC, ASPA, entre otros.

    Por la nueva oportunidad de expansión de los Juegos:A Perú nunca se le dio la oportunidad de ser sede de losJuegos Panamericanos. Lima ofrece nuevas oportunidadesen un mercado fuerte y en constante crecimiento; además,de ser la primera vez que se organizan los Juegos en lacosta occidental del hemisferio Sur del continente.

    Por la energía de una gran ciudad:Lima tiene una historia antigua con gran riqueza cultural.Actualmente, es conocida en todo el mundo por su calidadde vida y el clima costero templado - un gran destino para lafamilia ODEPA.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    21/101

    V II I I GI E I E

    4140

    ORGANIGRAMA ACTUAL DEL COP

    EL FUTURO COMITÉ ORGANIZADOR

    Asamblea COP

    Presidente

    Secretario Miembro COI

    Vicepresidente Tesorero

    Vocal Directores

    Academia Olímpica

    Asesor Legal

    DirectorTécnico

    CoordinaciónFederaciones

    DirectorLogística

    GerenteAdministrativo

    DepartamentoMarketing

    DepartamentoMédico

    Prensa AlbergueOlímpico

    Gimnasio

    Biblioteca

    Museo

    Asociación de Atletas

    Director General

    COMITÉ EJECUTIVO ODEPA

    Subdirector dePlanicación

    Director deOperación

    SecretaríaEjecutiva

    Director Comercialy Mercadotecnia

    Director deInstalaciones

    Director de Prensay Comunicaciones

    Directorde Finanzas

    DirectorJurídico

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    22/101

    V II I I GI E I E

    4342

    3Formalidadesaduaneras y deinmigración

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    23/101

    V II I I GI E I E

    4544

    3. FORMALIDADES ADUANERAS Y DE INMIGRACIÓN

    El Perú como un excelente país antrión y amigo de todos,reejado en el buen trato al turista, garantiza que durante losJuegos la Familia ODEPA tendrá todas las facilidades que seannecesarias, a nivel migratorio y aduanero, que le permita unrápido, eciente y fácil acceso al país.

    3.1. INGRESO AL PAÍS PARA TODOS LOS PARTICIPANTES

    Regulaciones BásicasPerú es uno de los países latinoamericanos más acogedores y amistosos que trata siempre bien al turista y al extranjero.A través de los años ha sido reconocido internacionalmentepor su hospitalidad, así como por la calidad de servicio que lesbrinda a los turistas y visitantes desde su llegada, durante suestancia y hasta su regreso.

    Perú siempre le ha dado la real y debida importancia en torno ala seguridad y eciencia para todos los dignatarios que vienenal país. El Comité Olímpico Peruano y el Comité Organizadorde los Juegos, en estrecha coordinación con el Ministerio delInterior y la Policía Nacional, está en condiciones de garantizarla segura permanencia en Lima de los delegados de la ODEPA y de los invitados especiales a la cita polideportiva.

    El Perú está en constante proceso de mejora en este aspecto,estableciendo procedimientos más eficaces y menosburocráticos. Prueba de esto, es que con sus países vecinosexiste el libre tránsito y con otros países del continenteamericano se han ido fortaleciendo los vínculos y relacionesinternacionales, eliminándose en muchos casos el requisitoprevio de visas.

    Visas y Tarjeta PanamericanaEn la actualidad existen 33 países participantes que puedeningresar al país solamente con su pasaporte vigente, lo cualpermite un acceso más ágil y sencillo a nuestro territorio. Todasestas personas que ingresen al territorio peruano contaráncon una rápida y eciente asistencia que les facilitará su grataestadía tanto en el Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”como en la ciudad de Lima.

    Las actuales regulaciones vinculadas al proceso de ingresos/visas son:

    • Los ciudadanos de los países que tengan un acuerdo bilateralpara tramitar un visado especial de visita, estarán exoneradosde dicho trámite. Nosotros garantizamos el ingreso/visa paratodas las Delegaciones Deportivas, teniendo como únicorequisito necesario para ingresar al país, la acreditación a los

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    24/101

    V II I I GI E I E

    4746

    XVIII Juegos Panamericanos. Esta medida abarcará a todosaquellos integrantes de las Delegaciones Participantes, seanociales y/o atletas.

    • En los casos de aquellas personas que requieran visas, queno sean parte de las delegaciones y que quieran asistir aestos juegos, solicitarán las mismas para ingresar al territorioante los consulados o embajadas en sus respectivos países;recibiendo las facilidades del caso siempre que acrediten quesu visita al país está relacionada con estos Juegos.

    Las acreditaciones de las Personalidades de la Familia dela ODEPA, de las Delegaciones (Ociales y Deportistas),Jueces y Periodistas acreditados se extenderán Credencialescon Códigos de Identicación y de Seguridad (de últimageneración), de acuerdo a la categoría que les corresponde;los cuales contendrán la información pertinente que le daráacceso a las instalaciones y lugares vinculados con los Juegos.

    Los miembros del Comité Ejecutivo de la ODEPA y los VIP’stendrán un tratamiento especial desde su arribo en el cualserán asistidos por personal especial calicado, quienes lesfacilitarán todos los trámites correspondientes con su ingresoal país y su equipaje.

    3.2. INGRESO DE BIENES, EQUIPOS Y MEDICINAS

    El Perú tiene amplia experiencia llevando a cabo eventosinternacionales, lo cual ha resultado contar con unalegislación aduanera que facilita temporalmente el ingresode bienes, equipos y medicinas, necesarios para los Juegos,exentos de impuestos.

    En ese sentido, el Perú garantizará todas las facilidades deinternamiento (ingreso) y/o importación de materialesdeportivos (bienes y equipos) y medicinas que utilizarán lasDelegaciones Deportivas participantes en los Juegos.

    Igualmente garantizamos que no habrá complicacionescon aquellas delegaciones que tengan previsto trasladarequipamiento especíco, como equinos, botes y armas decompetencia. Cada Comité Olímpico Nacional comunicaráal Comité Organizador, de acuerdo a un cronograma que seles presentará oportunamente, una relación detallada delequipamiento, mediante el cual se informará a la DirecciónGeneral de Migraciones, a la Superintendencia Nacional deAduanas (SUNAD) y a la Dirección General de Medicamentos,Insumos y Drogas (DIGEMID) para brindar todas lasfacilidades para el ingreso al p aís, liberados de impuestos.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    25/101

    V II I I GI E I E

    4948

    4Medioambiente

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    26/101

    V II I I GI E I E

    5150

    4. MEDIO AMBIENTE

    Lima resulta especialmente particular debido a su cercaníamarítima y al clima templado con el que cuenta. Esto haceque sus condiciones climáticas y atmosféricas sean lasideales para la performance del deportista en cualquiera delos deportes que forman parte del calendario de los JuegosPanamericanos.

    4.1. CLIMA-CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS ÓPTIMAS

    Lima es capaz de sorprender a los visitantes con un climapor demás benigno. Es que llama la atención de los turistasque siendo una ciudad costera, carezca casi por completo deprecipitaciones uviales; y es que parece un contrasentidodecir que no tiene lluvias cuando está enmarcado en unazona tropical ubicada a tan solo 12 grados latitud Sur ybañado por el Océano Pacíco. Quizá su característica mássaltante sea el alto nivel de humedad atmosférica que tiene,que la lleva, en ocasiones, a tener cierta cobertura nubosa.

    Por su estratégica ubicación geográca, Lima ha sido dotadade un clima especial, atípico, ello debido a la inuencia dela fría corriente de Humboldt que baña las costas limeñas y,

    PARÁMETROS CLIMÁTICOS PROMEDIO DE LIMAMes Jul Ago Sep Prom

    Temperatura diaria máxima (°C) 19 18 19 18,67Temperatura diaria mínima (°C) 15 14 15 14,67Precipitación total (mm) 5 2,5 2,5 3,33

    además, por estar delimitada por la Cordillera de los Andeslo que le da una combinación única: un clima fresco (en elinvierno la temperatura llega a alcanzar los 12,5 °C, mientrasque en el verano, bordea los 30 °C).

    Muy pocas veces llueve en la ciudad, característica que hacomenzado a sufrir modicaciones debido al cambio climáticodel planeta, afectando principalmente los distritos ubicadosen las periferias de la ciudad, aquellos que están cercanos alos cerros, como las partes altas de La Molina o Chosica. Entodo caso, ninguno de los escenarios propuestos para los XVIIIJuegos Deportivos Panamericanos están ubicados en esaszonas.

    La temperatura promedio entre los meses de julio yseptiembre es de 14,67 °C a 18,67 °C, con una precipitaciónpromedio de 3,33 mm.

    Por otro lado, la humedad relativa es sumamente alta(hasta el 100%). Entre los meses de julio y septiembre esnuboso y templado; siendo casi nula la lluvia en ese período.El promedio anual es de lluvia es de 7 mm reportado en elAeropuerto Internacional Jorge Chávez, siendo la menorcantidad en un área metropolitana en el mundo.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    27/101

    V II I I GI E I E

    5352

    5Medidas deseguridad

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    28/101

    V II I I GI E I E

    5554

    5. SEGURIDAD

    La ciudad de Lima es una de las ciudades más segurasdel Perú, ha sido sede de una gran variedad de eventosinternacionales, ya sea en el ámbito político, social, cultural,económico o deportivo; y siempre ha demostrado su grancapacidad y experiencia para salvaguardar la seguridad desus ciudadanos y de sus visitas.

    5.1. UNOS JUEGOS DE BAJO RIESGO

    Evaluación general de la SeguridadLima es una de las ciudades más seguras dentro del Perú ysu tasa de criminalidad ha ido disminuyendo en los últimosaños considerablemente. Esto se debe en gran medida a laexcelente cooperación que existe entre las fuerzas policiales y la policía distrital (serenazgo).

    Instituciones y Organismos responsables por la SeguridadEl instituto responsable de salvaguardar la seguridad enLima es el Ministerio del Interior. Ellos cuentan con granexperiencia coordinando y brindando seguridad en eventosinternacionales y trabajan de la mano con las FuerzasArmadas del Perú, la Policía Nacional del Perú (PNP), quetambién cuenta con Policía Turística, y las Municipalidades.Las últimas cuentan con el apoyo de serenazgo que cumplencon el rol de velar por la seguridad ciudadana de su distritopero que no tienen como misión principal intervenir ante unacto delictivo, como bien lo menciona el nombre, serenazgoes para serenar y ayudar.

    Experiencia en Servicios de Seguridad Con una larga historia como sede de grandes eventosinternacionales, la ciudad de Lima se ha convertido en laciudad más importante del país. Lima ha albergado citas detoda índole, cumbres presidenciales, reuniones políticas dealto nivel, así como eventos sociales, culturales, económicos y deportivos, y siempre ha demostrado su gran c apacidad y experiencia para salvaguardar la seguridad de susciudadanos y de sus visitas de una manera discreta y segura.

    En base a la experiencia obtenida en los eventos realizadosantes mencionados (numeral 1.2), para los próximos JuegosBolivarianos y los Juegos Sudamericanos de la Juventud,hemos diseñado un Plan de Seguridad para todos losinvolucrados en los Juegos. Este plan se ejecutará desde elarribo al Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez” hasta loscontroles migratorios, aduaneros, traslados a Hoteles, VillaPanamericana, Escenarios Deportivos (durante las fasesde entrenamientos y competencia) y Eventos (culturales,sociales, etc.) hasta su retorno a sus países de origen.

    Este Plan de Seguridad involucrará a las Fuerzas de la PolicíaNacional, de la Seguridad Ciudadana y Fuerzas Armadas, quegarantizará la convivencia pacíca para el normal desarrollo delas competencias y la debida atención a toda la Familia de laODEPA. En este sentido, la Seguridad Ciudadana estará a cargodel Ministerio del Interior, teniendo bajo su mando a la PolicíaNacional del Perú y a las diversas Unidades Especializadas.

    Los distritos en cuyos escenarios se encuentran los Hoteles,Villa Panamericana, Escenarios Deportivos y los locales de losEventos, serenazgo brindará el apoyo necesario.

    5.2. SEGURIDAD PARA LOS DEPORTISTASSEDE CONFIABLE Y CON EXPERIENCIA

    Descripción de lo realizadoy planicado en Grandes Eventos Lima ha sido sede de gran variedad de eventos internacionales(numeral 1.2), ya sea en el ámbito político, social, cultural,económico y deportivo. Para los próximos Juegos a celebrarseeste año 2013 se cuenta con un plan debidamente elaborado.El éxito de este plan radica en gran medida a su excelenteorganización y a la eciente cooperación, coordinación ypreparación del Ministerio del Interior, de la Policía Nacionaldel Perú, Serenazgo y de la Seguridad Privada.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    29/101

    V II I I GI E I E

    5756

    Para todos estos eventos las delegaciones contarán conacreditaciones que facilitarán el control y la seguridad tantoen las Sedes Deportivas, Villa Panamericana como en susrespectivos Hoteles.

    Para los ingresos será requisito indispensable la presentaciónde la credencial, la cual será revisada por máquinasespecializadas. Después de este primer control se procederá aun chequeo minucioso de las personas y de sus pertenenciaspor parte de personal debidamente capacitado. Al ingresar alrecinto se contará con seguridad privada, además de policíasencubiertos, vestidos de civil. Todo este plan de seguridadserá controlado por el Comité de Alto Nivel.

    Proceso de Acreditaciones ecientePara todas las delegaciones deportivas de la familia ODEPAque asistirán a los Juegos se diseñará un Sistema deInscripciones y Acreditaciones para los participantes, segúnel Reglamento de los Juegos Deportivos Panamericanos y porel Manual de Acreditaciones del COI.

    De acuerdo con dicho Reglamento, hay fechas establecidasde 180, 90 y 30 días, para que los CON’s inscriban a todoslos miembros de su delegación, así como a sus autoridadese invitados.

    El Comité Organizador se encargará de preparar todo elprocedimiento de inscripciones y acreditaciones. El procesoempieza con la creación de la web de los Juegos y se incluyeel link de inscripciones. Una vez creado este sistema, se envíaa los CON’s un nombre de usuario y una clave alfanumérica,para que puedan ingresar la información de su delegación.Después de la revisión, coordinación y reuniones de lasinscripciones se procede con la impresión de las Credencialesque son enviadas a cada CON.

    Cuando lleguen a Lima, cada participante acreditado sedirigirá al Centro de Acreditaciones para validar su Credencial.Completado el proceso, la persona estará habilitada parapoder competir o realizar las funciones encomendadas porsu delegación.

    Cada Credencial contará con Sistemas de Seguridad, paraevitar que sean falsicadas.

    Para todo este proceso se contarán con Centros deAcreditaciones, tanto en el Aeropuerto Internacional, la VillaPanamericana, los Hoteles de la familia ODEPA, como enel Centro de Prensa Panamericano (MPC/IBC) con el n defacilitar la validación de la Crede ncial.

    5.3. SEGURIDAD PARA EL PÚBLICO EN GENERAL

    Lima – la ciudad segura del PerúLa ciudad de Lima es una de las ciudades más seguras dentrodel Perú, con una tasa que viene disminuyendo en los últimosaños, inclusive mucho más baja que la de muchas ciudadeseuropeas o de Norteamérica.

    Medidas Especiales de Seguridad para unos Juegos seguros Se ha diseñado un Plan de Seguridad para todos los involucradosen los Juegos. Este plan se ejecutará desde la llegada alAeropuerto Internacional “Jorge Chávez” hasta su retorno.

    Las delegaciones deportivas contarán con respaldo policialdurante sus traslados y cada uno de los escenarios deportivostendrá seguridad privada y apoyo policial.

    Las delegaciones contarán con acreditaciones que facilitaránel control y la seguridad tanto en las Sedes Deportivas,Villa Panamericana como en sus respectivos Hoteles. Estascredenciales contarán con Sistemas de Seguridad para evitarque sean falsicadas.

    La Comisión Organizadora ha previsto la formación de unComité de Alto Nivel que se encargará de las misiones ycoordinaciones de seguridad durante los juegos.

    Por estas razones creemos que Lima cuenta con la sucienteexperiencia para poder desarrollar los juegos de manera segura y eciente para todos.

    El Plan de Seguridadinvolucrará a las Fuerzasde la Policía Nacional,Seguridad Ciudadana y Fuerzas Armadas,que garantizará elnormal desarrollo de lascompetencias y la debida

    atención de la Familiade la ODEPA.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    30/101

    V II I I GI E I E

    5958

    6Serviciosde salud

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    31/101

    V II I I GI E I E

    6160

    6. SERVICIOS DE SALUD

    Durante los Juegos Panamericanos, la ciudad de Lima estarádebidamente preparada y lista para prevenir, atender yrealizar todo cuanto resulte necesario a n de brindar todoslos servicios médicos de primera categoría mundial queexige el mundo moderno de hoy en día.

    6.1. SEGURO DE SALUD

    Personas que cuidan personasEl sistema de salud en el Perú actualmente está basado enel sector privado y público, además de contar con asistenciapersonalizada de servicios profesionales de médicos.

    El Seguro de Salud Privado opera bajo el sistema del libremercado (libre competencia). Esto también incluye a losservicios personalizados de los médicos/clínicas privadas.El servicio del sistema privado es altamente competitivo encuanto a calidad y costos.

    Con respecto a este sistema todas las Clínicas Particulares delpaís forman parte de la Asociación de Clínicas Particulares delPerú, contando en la ciudad de L ima, con más de 50 aliados.El Ministerio de Salud es el órgano rector a nivel nacionalque regula y controla el seguro de salud. También es

    responsable del establecimiento de mecanismos equitativosmediante un sistema nacional coordinado y descentralizado,desarrollando una política nacional que recoja e integrelos aportes de la medicina, cuyo lema es: “PERSONAS QUEATENDEMOS PERSONAS”.

    Establecimientos de SaludEn la provincia de Lima, existen un total de 3,689establecimientos de salud y en la provincia constitucionaldel Callao existen un total de 528, entre Hospitales y Clínicas,Centros de Salud y Puestos de Salud.

    En el siguiente cuadro se podrán apreciar los establecimientosde salud existentes en Lima y Callao en el año 2013.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    32/101

    V II I I GI E I E

    6362

    El Seguro de Salud en general incluye servicios de Emergencias,Medicina General y Especializada. Adicionalmente, el paíscuenta con un sistema de Centros Asistenciales Médicospara casos de emergencias.

    Existe en el Perú y en todos los sectores privados, públicos y de asistencia médica, cuerpo médico competente ydebidamente calicados y certicados con una asistenciadurante las 24 horas.

    Legislación de DopajeEl Perú está adscrito a todos los Convenios Internacionalesexistentes que está bajo el mando de la Agencia Mundial deAntidopaje (AMA) o WADA.

    Para ello, desde hace nueve años fue creada la Comisiónpertinente por medio de la Ley de Promoción y Desarrollo delDeporte, siendo el ente rector en el país la Comisión NacionalAntidopaje, la cual tiene como principal tarea la de transmitir y difundir la importancia de seguir las reglas del deporte, ytodo aquello que pueda estar ligado al uso, o al intento deuso, de sustancias o métodos que se consideran prohibidos y que puedan permitir a los malos depor tistas sacar ventajade esa situación.

    De acuerdo a la Ley del Deporte en el Perú, todas lasFederaciones Deportivas Nacionales tienen en su estructurauna Comisión Antidopaje, la que se encarga de difundir losmismos valores entre sus deportistas aliados.

    El Comité Olímpico Peruano, en coordinación con lasFederaciones Deportivas Nacionales, somete regularmentea los deportistas integrantes de las selecciones nacionalesa pruebas sorpresas para conrmar que todos cumplen coneste principio. Esto permite asegurar que el Perú respetaplenamente la política internacional de la lucha contra eldopaje en el deporte.

    Laboratorios Acreditados WADAEl Perú no cuenta, de momento, con un laboratorio certicadopor la AMA, pero sí garantizamos que se instalará unopara los Juegos Panamericanos, siguiendo los estándaresinternacionales de laboratorio de la WADA, con certicaciónISO 9001:2000.

    Durante la más reciente experiencia, los Juegos Bolivarianosde Playa llevados a cabo en Lima, en noviembre del 2012, elPerú recibió una capacitación especial logrando acreditar a10 nuevos ociales y 10 escoltas para el control y recolecciónde muestras. También se llevaron a cabo 100 controlesantidopaje, los mismos que fueron enviados al laboratorioacreditado por WADA en Bogotá, Colombia. De las muestras

    recolectadas, dos fueron detectadas positivas. En amboscasos, se procedió a retirar las medallas y a borrar susresultados de la lista ocial.

    Para los Juegos Bolivarianos absolutos, a llevarse a cabo enla ciudad de Trujillo en noviembre del 2013 –teniendo comosubsedes a Lima y Chiclayo– se planean no solo recolectarmuestras a los ganadores de las medallas, sino tambiénhacer controles aleatorios a los participantes e, incluso,llevar a cabo algunas visitas sorpresa a la Villa. Además secapacitará y acreditará a un número mayor de ociales decontrol de dopaje y escoltas.

    6.2. SOPORTE MÉDICO DE TALLA MUNDIALDURANTE LOS JUEGOS

    Durante los Juegos, los doctores y paramédicos seencontrarán a disposición las 24 horas del día y serándebidamente asignados a los eventos. Adicionalmente,médicos especialistas capacitarán a médicos voluntariospara asistencia de primeros auxilios en cada uno de losrecintos deportivos.

    Para los juegos se construirá un policlínico en la VillaPanamericana, el cual brindará atención médica las 24 horas,contando con los servicios médicos de diversas especialidades,enfermería, sioterapia, masajes, laboratorio clínico, diagnósticopor imágenes y odontología. Contamos además con varioshospitales de referencia para los casos de tratamientoespecializado, si así lo requiere la condición médica.

    Las ambulancias y vehículos paramédicos están debidamenteequipados y listos para atender accidentes, traumas ocualquier otro tipo de emergencia, estando conectadostelefónicamente a través del # 116.

    Para el 2019, el Perú garantiza que estará instalado unlaboratorio que asegure la recolección y análisis de losexámenes, según los estándares actualizados.

    ESTABLECIMIENTOS DE SALUD LIMA CALLAOAnatomía patológica 11 5Centro odontológico 31 19Centros de atención geriátrica 2 0Centros de atención para dependientes a sustanciaspsicoactivas y otras dependencias 30 2

    Centros de medicina alternativa 20 0Centros de salud con camas de internamiento 36 12Centros de salud o centros medicos 206 19Centros de vacunación 5 1Centros medicos especializados 24 6Centros ópticos 19 12Colposcopias 1 0Consultorios médicos y de otros profesionales de la salud 2267 281Diagnóstico por imágenes 84 9Endoscopias 3 0Establecimientos de recuperación o reposo 19 4Hemodialisis 61 5Hospitales o clínicas de atención especializada 79 3Hospitales o clínicas de atención general 64 8Institutos de salud especializados 9 1Laboratorios de prótesis dental 3 0Litotripsia 5 0Medicina física 40 0Medicina hiperbárica 6 0Medicina nuclear 4 1Ortopedias y servicios de podología 4 2Patología clínica 91 14Policlínicos 268 77Puestos de salud o postas de salud 186 38Radioterapia 4 0

    Rehabilitación 67 8Servicio de traslado de pacientes, atención domiciliaria o atenciónpre hospitalaria 40 1

    Total 3689 528

    ESTABLECIMIENTOS DE SALUDLIMA Y CALLAO (2013)

    “El Perú no cuenta,de momento, con unlaboratorio certicadopor la AMA, pero sígarantizamos que seinstalará uno para losJuegos Panamericanos”.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    33/101

    V II I I GI E I E

    6564

    7VillaPanamericana

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    34/101

    V II I I GI E I E

    6766

    (unos 430,000 m2) y tendrá una capacidad para 9,000personas.

    Cada edicio del complejo estará edicado sobre un áreade 520m2 y no será mayor de seis pisos para así darle mayorconfort a las delegaciones participantes.

    Se ha previsto que cada piso tenga cuatro (4) departamentosde 100m2 cada uno, sin contar con un área de movilización y espacio común. El proyecto prevee tener, entonces, 24departamentos y una capacidad de 144 por edicio.

    Debido a su ubicación, estará muy próxima al anillo número1 que engloba todos los deportes acuáticos (remo, canotaje,vela, además del triatlón, esgrima, tenis de mesa, judo y lucha), la Villa Deportiva Panamericana permitirá unrápido desplazamiento de los deportistas a sus lugares deentrenamiento y de competencia.

    Gracias al ambicioso proyecto que ejecutará el EstadoPeruano en la denominada Costanera (una vía rápida queirá bordeando el mar uniendo los distritos de Chorrillos,Barranco, Miraores, San Isidro, Magdalena, San Miguel y El Callao), los atletas y ociales estarán a no más de 20

    7. VILLA PANAMERICANA

    Lima ofrece a los integrantes de la familia Panamericanaun conjunto residencial nuevo, cómodo y muy confortable,rodeado de la máxima seguridad posible, capaz de albergarallí a los atletas, entrenadores, auxiliares y personaladministrativo durante la competencia continental. Seráun lugar nuevo, frente al mar y a equidistancia de los dosgrandes anillos deportivos establecidos.

    7.1 UBICACIÓN Y CAPACIDAD

    La Villa Panamericana, corazón neurálgico de la propuesta deLima para ser sede de los Juegos Deportivos Panamericanosdel 2019, estará ubicada en El Callao, a escasos metrosdel litoral peruano, dándole al lugar un ambiente único,especial y, sobretodo, otorgándole la garantía de tener unespacio completamente seguro, que proteja la integridadde los deportistas y de los ociales participantes.

    Se trata de un conjunto de edicios, construidos con elaporte de la empresa privada y que tras los juegos podránser adquiridos por la población, dotando a la ciudad de unnuevo centro habitacional, sobre un terreno de 43 hectáreas

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    35/101

    V II I I GI E I E

    6968

    minutos del anillo 2, el que tiene como eje central el CentroDeportivo Panamericano.

    La Villa Panamericana estará equipada con rampas yaccesos de fácil ingreso para aquellos participantes oacompañantes que así lo requieran.

    7.2 FACILIDADES Y SERVICIOS

    El proyecto presentado cuenta con sesenta (60) edicios deuna altura máxima de seis pisos, con capacidad para recibirconfortablemente a las 41 delegaciones participantes enla cita panamericana. Cada departamento contará conhabitaciones standard, baños, armarios, una sala de estar,comedor y área de lavandería o limpieza.

    En la primera planta de cada edicio, se acondicionaránsalas que podrán ser destinadas para las reuniones técnicasde cada una de las delegaciones, que luego serán adaptad aspara servicios administrativos una vez nalizados losJuegos.

    Se ha previsto un sector común de la Villa, enel que seinstalará el comedor, el que permanecerá abierto las24 horas durante el desarrollo de los juegos, el mismoque tendrá capacidad para 5.000 personas. El lugar seráconvertido en tienda por departamentos una vez nalizadolos juegos.

    También se ha previsto un área de entretenimiento, concabinas de Internet, sala de juegos y un moderno gimnasioque permitirá a los atletas ejercitarse sin necesidad de salirde la Villa, en caso así lo deseen.

    En el ingreso de la Villa Panamericana, tras pasar losdos primeros controles de seguridad, se ubicará un áreainternacional con farmacia las 24 horas, tiendas comercialesdiversas (aparatos tecnológicos, teléfonos móviles, serviciopostal, una pequeña tienda de abarrotes, peluquería y ventade souvenirs). Se preparará un sector para el descanso y

    Se trata de unconjunto de edicios,construidos con elaporte de la empresaprivada y que traslos Juegos podránser adquiridos por lapoblación.

    reunión de los deportistas y acompañantes con sus familiaso invitados especiales. Allí también se acondicionaráun ambiente, de unos 300 m2, con terminales de red ycomputadoras conectadas al sistema central para que laprensa debidamente acreditada pueda cumplir desde lamisma Villa con el despacho de sus informaciones.

    FICHA TÉCNICAVilla PanamericanaÁrea: 43 hectáreas

    Capacidad de albergue: 9.000 personasComedor: 5.000 personasUbicación: El Callao, Costanera NorteEstado actual: Proyecto

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    36/101

    V II I I GI E I E

    7170

    8

    Alojamiento

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    37/101

    V II I I GI E I E

    7372

    8. ALOJAMIENTO

    Lima tiene una abundancia de hoteles, con fuertes inversionesprivadas generadas a partir de la próspera economía en elPerú. Estos hoteles, de primera clase, se han construido enel corazón de la ciudad. A los miembros de la ODEPA se lesgarantiza en ubicarlos en los mejores, lo que asegura que eltransporte no tomará más de 30 minutos a cada uno de losescenarios deportivos más importantes.

    8.1. Bienvenida al Mundo con hospitalidad de clase mundial

    Cadenas como Marriott, Hilton o el Westin han invertidoen el Perú abriendo infraestructura de cinco estrellas. Limacuenta actualmente con 17 hoteles cinco estrellas (2914habitaciones), 5 apart hotels cinco estrellas (313 habitaciones),24 hoteles cuatro estrellas (1999 habitaciones) y 5 aparthotels cuatro estrellas (237 habitaciones).

    HOTELES CINCO ESTRELLAS CAPACIDADINSTALADA

    Sheraton Hotel 431Sol de Oro Suites & Hotel 112Doubletree El Pardo by Hilton Lima 151The Westin Lima Hotel 301Sonesta Hotel El Olviar 134Country Club Lima Hotel 83Meliá Lima Hotel 180Casa Andina Private Collection 148Swissotel Lima 244Hotel & Spa Golf Los Incas 87JW Marriott Lima Hotel 300Hotel Crowne Plaza Lima 94Los Delnes 206Suites del Bosque 54Miraores Park Hotel 81Atton Hotel 252Hotel Miramar 56

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    38/101

    V II I I GI E I E

    7574

    8.3. Alojamiento excepcional paratoda la familia de la ODEPA

    Los miembros del Comité Ejecutivo de la ODEPA estaríanconcentrados en el JW Marriott Hotel Lima (300 habitaciones).Instalados en el Malecón de la Reserva, tendrán no solo lacomodidad que ofrece uno de las mejores instalacionesde Lima, sino que disfrutarán en la envidiable vista delOcéano Pacíco y a escasos metros del Centro ComercialLarcomar. Este hotel cuenta con 10 salones de reuniones y/o conferencias con una capacidad de 600 personasdebidamente sentadas. Desde allí, se está a 25 minutos dedistancia del anillo panamericano.

    Los integrantes de las Comisiones de la ODEPA estaránconcentrados en el Westin Lima Hotel & Convention Center,ubicado en el distrito de San Isidro, a escasos 100 metros dela Vía Expresa, la ruta que une el N orte con el Sur de la ciudad.Los invitados especiales de la ODEPA, personalidades y losauspiciadores tendrán las comodidades del Country Clubde Lima y de hoteles como Los Delnes Hotel & Casino, que,como los anteriores, también es de categoría cinco estrellas.Los Jueces y Árbitros de los Juegos estarán alojados en elAtton, San Isidro. Ubicado a 500 metros de los invitados de laODEPA, personalidades y auspiciadores.

    La prensa acreditada tendrá una gama de hotelesreservados para su comodidad, que les permita cumplircon su labor. El Thunderbird Hotel Fiesta & Casino y el CasaAndina Private Colection, en Miraflores, serán los hotelesoficiales de la prensa.

    APART HOTEL CINCO ESTRELLAS CAPACIDADINSTALADA

    Sotel- Royal Park Hotel 81Los Tallanes Hotel & Suites 64El Condado Apart Hotel 39Plaza Del Bosque Apart Hotel 95El Polo 34

    APART HOTEL CUATRO ESTRELLASCAPACIDADINSTALADA

    Apart Hotel San Martin 30Roosevelt Hotel & Suites 46Foresta Hotel & Suites 50Estelar Apartamentos Bellavista 45Las Americas Suites & Casino 66

    HOTELES CUATRO ESTRELLAS CAPACIDADINSTALADA

    Hotel Libertador Lima 54La Hacienda Hotel & Casino 56Hotel Nobility 59Novotel Lima 208

    Business Tower Hotel 129Casa Andina Select Miraores 155Del Pilar Miraores Hotel 53Miraores Colón Hotel 66Radisson Miraores 105Conquistadores Hotel & Suites 45Garden Hotel 56Gran Mundo Hotel 46Hotel Boulevard 55Hotel Carrera 99Hotel Casino Maria Angola 84Hotel San Agustin Exclusive 96Kingdom Hotel 85La Princesa 84Thunderbird Hotels Carrera 99Wimbledon 20Q.P Hoteles 41Hotel Jose Antonio 128NM Lima Hotel 126El Condado hotel 50

    INICIOOPERACIÓN HOTEL N° HABIT

    2012-2013 HOTEL HYATT n.d

    2012- 2013 COSTA DEL SOLRAMADA LIMA n.d

    2012-2013GRUPO ALTASCUMBRES - JOCKEYPLAZA

    n.d

    POR DEFINIR JW MARRIOT SANISIDRO 150

    POR DEFINIR HOTEL LARCOMAR 300

    POR DEFINIR HOTEL INVERSIONESBRADE 120

    POR DEFINIR2 HOTELESINMOBILIARIASHAMROCK

    n.d

    POR DEFINIR HOTEL CADENA

    ACCORn.d

    POR DEFINIRHOTEL BOUTIQUEDE ARTE EXPRESS YCOMPAÑÍA

    100

    8.2. Futuros Hoteles para el creciente sector del Turismo

    Cadenas como Marriott, Hyatt o Ramada están planicandoinvertir en los próximos años en el Perú abriendo hoteles decinco estrellas.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    39/101

    V II I I GI E I E

    7776

    9

    Transporte

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    40/101

    V II I I GI E I E

    7978

    9. TRANSPORTE

    El éxito de los eventos internacionales –deportivos ypolíticos– celebrados en Lima en los últimos años hademostrado que la capital peruana se encuentra altamentecapacitada y que cuenta con experiencia suficiente paraorganizar eventos de gran magnitud. Además de las otrasvirtudes de la ciudad, las cortas distancias que se suelenrecorrer al interior de la misma y la capacidad que se tienede implementar un Plan de Transporte eficiente y seguroson otros de los beneficios.

    Con la mirada puesta en el 2019 y consientes de laimportancia del transporte para el éxito de los JuegosPanamericanos, Lima tiene entre sus principales objetivosla implementación de la Reforma del Transporte. La reformase encuentra en plena ejecución y las decisiones y medidasimplementadas en los últimos dos años se reflejarán comobeneficios a la ciudadanía en los años venideros.

    Esa reforma tiene como objetivo general mejorar la calidadde vida de la población y el acceso a la movilidad urbana enun sistema integrado de transportes que será un sistemaseguro, eficiente y respetuoso del medio ambiente. Con estafinalidad, se vienen ejecutando reformas y obras millonariasque permitirán mejorar y ampliar la infraestructura vial,culminar el Metro de Lima, formalizar los taxis de la ciudad y re tirar lo s buse s que no c umplan c riterios de seguridad,modernidad y cuidado del medio ambiente.

    Para los Juegos Panamericanos 2019 se garantiza undetallado y sólido Plan de Transporte que acompañara a laReforma del Transporte ya implementada.

    9.1. FÁCIL ACCESO AL AEROPUERTO INTERNACIONAL

    Recientemente, y por quinto año consecutivo, el AeropuertoInternacional “Jorge Chávez” ha sido elegido como el mejoraeropuerto de Sudamérica, colocándose en los primerospuestos del ranking mundial. El Aeropuerto cuenta conel mejor Hotel de Aeropuerto: “Ramada Costa del Sol deLima”, según “Skytrax Research”, una consultora mundial deestudios de mercado en temas aeroportuarios que tiene susede principal en Londres, y por el World Travel Awards.

    El personal del Aeropuerto es considerado como el quebrinda mejor atención al usuario y el aeropuerto figuraentre los 25 mejores a nivel mundial.

    El “Jorge Chàvez” concentra la mayoría de vuelosinternacionales y nacionales. Su ubicación estratégicaen el medio de la costa oeste de América del Sur lo haconvertido en un importante hub del sub-continente.Destaca por sus enormes proyecciones en las conexionesde vuelo entre las Américas, Asia-Pacífico y Europa, lo queha traído como consecuencia un crecimiento sostenido enel flujo de pasajeros, carga y correo.

    LIMA

    IMPORTANTE H UBEN SUDAMÉRICAVuelos directos a lasprincipales ciudadesde América y Europa

    Mejor aeropuerto deSudamérica según elWorld Travel Awardspor 4 años consecutivos

    Fácil acceso + Alta conectividad

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    41/101

    V II I I GI E I E

    8180

    Número de FrecuenciasPromedio por Aerolínea (Internacional):

    Número de FrecuenciasPromedio por Aerolínea (Nacional):

    Aerolínea Nº FrecuenciaSemanalAerolineas Argentinas 7Aeromexico 14Air Canada 3Air Europa 6Air France 3American Airlines 14

    Avianca 14Continental Airlines 14Copa Airlines 35Delta 7Grupo LAN 229Iberia 7KLM 7Sky Airlines 7Spirit Airlines 1Taca Peru 168Tam 7Tame 7Total 550

    Aerolínea Nº FrecuenciaSemanalLan Perú 462LC Perú 77Peruvian Airlines 82Star Perú 86Taca Perú 118Total 825

    La visita de turistas extranjeros al Perú aumentó en 10% durante el 2012, según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo(MINCETUR), generado US$ 3,229 millones en divisas para el país.

    2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012Movimiento deAeronaves 77,325 92,880 98,734 104,965 120,496 135,083 148,326

    Pasajeros Totales 6 '03 8,9 22 7 ’505 ,83 2 8 ’28 5,6 88 8 ’7 86, 003 1 0 ’28 1,3 69 11 ’794 ,818 13 ’330,290

    VuelosInternacionales 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Llegadas 1’5 16 ,12 2 1 ’802 ,59 1 1 ’97 4,3 21 2 ’070,119 2 ’157,329 2 ’3 99 ,6 95 2 ’6 14 ,1 74Salidas 1’5 07 ,68 7 1 ’797 ,83 2 1 ’95 6,6 85 2 ’036,057 2 ’104,693 2 ’3 53 ,1 03 2 ’5 87 ,4 16Transito 363,038 528,599 640,093 724,106 882 ’584 1 ’117 ,1 65 1 ’2 26 ,7 12Total 3 '3 86 ,8 47 4 '1 29 ,0 22 4 '5 71 ,0 99 4 '8 30 ,2 82 5 '1 44 ,6 06 5 '8 69 ,9 63 6 '4 28 ,3 02

    Vuelos Nacionales 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Llegadas 1 ’3 33 ,9 68 1 ’6 77 ,2 02 1 ’8 47 ,9 96 1 ’9 83 ,9 32 2 ’5 87 ,2 62 2 ’9 31 ,0 26 3 ’4 29 ,2 07Salidas 1 ’3 18 ,1 07 1 ’6 99 ,6 08 1 ’8 66 ,5 93 1 ’9 71 ,7 89 2 ’5 49 ,5 01 2 ’9 93 ,8 29 3 ’4 72 ,7 81Total 2 '6 52 ,0 75 3 '3 76 ,8 10 3 '7 14 ,5 89 3 '9 55 ,7 21 5 '1 36 ,7 63 5 '9 24 ,8 55 6 '9 01 ,9 88

    Carga Transportada(ton) 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Internacional 176,705 203,014 208,665 206,461 239,216 252,173 257,808Nacional 20,225 22,355 30,446 25,912 32,577 34,466 35,866Total 196,930 225,369 239,111 232,373 271,793 286,640 293,675

    AEROPUERTO INTERNACIONALJORGE CHÁVEZ

    Dirección: Av. Elmer Faucett s/n, Callao

    Código IATA: LIM

    Código OACI: SPIMTeléfono: +(51 ) 1 517 3100

    Website: http://www.lap.com.pe

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    42/101

    V II I I GI E I E

    8382

    El sistema de transporte de metro emite 0% de gasescontaminantes, debido a que su fuente de poder es a basede energía eléctrica.

    Actualmente, el Tramo 1 de la Línea 1 se encuentra enoperación y el Tramo 2 de la Línea 1 está en proceso deconstrucción.

    LÍNEA 1 (33,88 KM)Av. Separadora Industrial, Av. Pachacútec, Av. Tomás Marsano,Av. Aviación, Av. Grau, Av. Locumba, Av. 9 de Octubre, Av.Próceres de la Independencia.

    LÍNEA 2 (26,65 KM)Av. Guardia Chalaca, Av. Venezuela, Av. Arica, Av. GuzmánBlanco, Av. 28 de Julio, Av. Nicolás Ayllón, Av. Víctor Raúl Hayade la Torre (Carretera Central).

    LÍNEA 3 (31,60 KM)Av. Alfredo Benavides, Av. Larco, Av. Arequipa, Av. Garcilaso dela Vega, Av. Tacna, Av. Pizarro, Av. Túpac Amaru, Av. Rosa deAmérica, Av. Universitaria.

    LÍNEA 4 (26,00 KM)Av. Elmer Faucett, Av. La Marina, Av. Sánchez Carrión, Av.

    9.2. Servicios de Bienveniday Sistema de Transporte Durante el Evento

    Teniendo en consideración que los participantes de losJuegos Lima 2019 son los más importantes se ha previstoque recibirán un tratamiento diferenciado. Para estosefectos, se contará con 4 ventanillas especiales en lazona de migraciones donde los atenderán para cumplir eltrámite aduanero, para luego ser atendidos por el Comitéde Protocolo que se encargará de canjear sus credencialestemporales, por las definitivas.

    Teniendo en consideración que los participantes de losJuegos Panamericanos Lima 2019 serán los invitadosmás importantes, serán recibidos con un tratamiento VIP,diferenciado. En ese sentido, el área de inmigración tendrácuatro mostradores especiales que los ayudarán en losprocesos de inmigración y equipajes; y serán recibidos porel Comité de Protocolo que se encargará de registrarlos yextenderles sus acreditaciones oficiales en reemplazo delas temporales.

    Personal capacitado aguardará en el interior del aeropuertopara trasladarlos por una salida especial en la que estaránlos vehículos oficiales para trasladar a la familia ODEPA asus respectivos hoteles, mientras que los deportistas seránllevados a la Villa Panamericana.Los bienes y equipos extras que forme parte de cadadelegación serán trasladados en vehículos especiales, bajoestrictas medidas de seguridad.

    Transporte Durante el Evento

    El Presidente y Secretario General de la ODEPA, así como sushomólogos de los Comités Olímpicos Nacionales y los VIP’stendrán asignados vehículos especiales, con un conductor y seguridad, que estarán a su disposición durante supermanencia en el país.

    Para los miembros de las Comisiones, Auspiciadores eInvitados Especiales se establecerá el sistema de “shuttles”para los traslados, cumpliendo un horario previamenteestablecido. El grupo de ómnibus hará el traslado entre loshoteles designados para la prensa y el Centro de PrensaPrincipal (MPC, según sus siglas en inglés) y saldrán cada30 minutos.

    Todas las Delegaciones Deportivas (deportistas,entrenadores, auxiliares y personal médico) serántransportadas en ómnibus de primera categoría y de manerapermanente desde la Villa Panamericana a los diferentesescenarios deportivos. Estos estarán disponibles desde las

    6 de la mañana hasta una hora después de terminada laúltima competencia.

    Un grupo de automóviles estarán a disposición, por turnos,de las diferentes delegaciones para que puedan asistir a susdeportistas durante algunas competencias y/o sesiones deentrenamiento (ejemplos: ciclismo de ruta, maratonistas ytriatletas).

    9.3. Transporte Público

    Con la mirada puesta en el 2019 y consientes de la importanciadel transporte para el éxito de los Juegos Panamericanos, Limatiene entre sus principales objetivos la implementación dela Reforma del Transporte. La reforma se encuentra en plenaejecución y las decisiones y medidas implementadas en losúltimos dos años se reejarán como benecios a la ciudadaníaen los años venideros. El objetivo es mejorar la calidad de vidade la población y el acceso a la movilidad urbana en un sistemaintegrado de transportes que será un sistema seguro, eciente y respetuoso del medio ambiente.

    Para el años 2019, el Sistema Integrado de Transporte estaráconstituido por el Sistema de Corredores Segregados deAlta Capacidad (Metropolitano), los Sistemas Ferroviariosde Transporte de Personas (Metro de Lima), el Sistemade Corredores Complementarios y los Corredores deintegración así como los Servicios de Transporte Regular dePersonas autorizados por la Municipalidad de Lima.

    Tren Eléctrico

    El proyecto de Transporte de Metro cuenta con un planmaestro para crear una red de transporte que beneficiaráa toda la ciudad de Lima. Dicho plan posee 5 líneas demetro, las cuales cruzan la capital de un extremo a otro y seinterconectan entre sí. El tre n beneficiará a más de 3 millonesde personas, recorriendo 11 distritos en aproximadamente45 minutos (en la actualidad son 4 horas en ómnibus).

    El beneficio de este proyecto es mejorar y ordenar el tránsitode la ciudad permitiendo una mayor rapidez y puntualidad,una descongestión vehicular, modernidad en el sistema detransporte; así logrando ubicarse entre las ciudades másimportantes en el mundo.

    Los usuarios tendrán a su disposición 26 modernas estacionesde pasajeros. Todas las estaciones cuentan con zona de boletería,torniquetes, servicios higiénicos y facilidades para personascon alguna discapacidad. También cuenta con sistemas deseguridad de última generación instalados en ambos niveles delas estaciones, es decir, en los accesos y andenes.

    Salaverry, Av. Canevaro, Av. José Pardo de Zela, Av. Canadá, Av.Circunvalación, Av. Javier Prado.

    LÍNEA 5 (13,90 KM)Av. Huaylas, Av. Paseo de la República, Av. República de Panamá,Av. Miguel Grau.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    43/101

    V II I I GI E I E

    8584

    A lo largo de estas vías,encontrarás paraderos

    determinados identicadoscon este símbolo.

    Metropolitano de Lima

    El Metropolitano de Lima es el nuevo sistema integrado detransporte público, que cuenta con buses articulados degran capacidad que circulan por corredores exclusivos, bajoel esquema de autobuses de tránsito rápido BRT (Bus RapidTransit en inglés). El primer corredor del Metropolitanoconecta Lima Sur con Lima Norte, recorriendo 16 distritosde la ciudad desde Chorrillos hasta Independencia. En el2019 este corredor habrá sido ampliado hasta el distrito deCarabayllo en el Norte.

    El objetivo de este moderno sistema es elevar la calidadde vida de los ciudadanos, al ahorrarles tiempo en eltraslado diario, proteger el medio ambiente, brindarlesmayor seguridad, una mejor calidad de servicio y trato máshumano, especialmente a gestantes, mujeres con niños enbrazo, niños, adultos mayores y personas con discapacidad.A diferencia de los sistemas que funcionan en ciudadescomo Bogotá, Curitiba o México, nuestro sistema es elprimero que opera a Gas Natural vehicular, lo que permitirácontribuir a la reducción de la contaminación que genera elparque automotor.

    Ruta TroncalEl Metropolitano conecta 16 distritos de la ciudad de Limaa través de un corredor exclusivo, desde Chorrillos por elsur a Comas por el norte. La Ruta Troncal, va de la Estaciónde Transferencia Matellini (Chorrillos) a la Estación deTransferencia Naranjal (Independencia) o viceversa.

    Tramo SurTransita por los distritos de Chorrillos, Barranco,Miraflores, Surquillo, San Isidro, Lince y La Victoria.

    Tramo CentroTransita por los distritos de Cercado de Lima y Breña.

    Tramo NorteTransita por los distritos de Rímac, San Martín de Porrese Independencia.

    Ruta AlimentadoraLas Rutas Alimentadoras son vías que tienen la finalidadde acercar a los usuarios del sistema a los Terminales, parapoder realizar el trasbordo hacia la Ruta Troncal.

    Los corredores complementarios tienen como finalidadreducir a la mitad el tiempo en 5 millones de viajes. Se haingresado a un proceso de modernización gradual queimplica la adquisición de 6,000 buses, 20% por. Estoscorredores contarán con buses y paraderos modernos.Los 5 Corredores Complementarios al Metropolitanoson los siguientes:

    Corredor 1: Panamericana Sur – Panamericana NorteCorredor 2: Javier Prado - La MarinaCorredor 3: Tacna - Garcilaso - ArequipaCorredor 4: San Juan de Lurigancho - Av. BrasilCorredor 5: Carretera Central - Av. Venezuela

    Los Corredores de Integración tienen como funciónpermitir la conexión entre los sistemas masivos ylos Corredores Complementarios, así como atenderdemanda propia del corredor.

    Se implementarán cuatro Corredores de Integraciónque al final constituirán la variante Oeste de Movilidadde la ciudad, tal cual es el Corredor Complementariode la Panamericanas Sur y Norte para el Este. EstosCorredores son: Av. Benavides; Av. Angamos; Av. Ejército y Av. Universitaria.

    Alimentadora surLa ruta Alimentadora Sur te lleva desde tu paraderoinicial hasta el Terminal Matellini y viceversa.

    Alimentadora norteLa ruta Alimentadora Norte te lleva desde tu paraderoinicial hasta el Terminal Naranjal y viceversa.

    Tarjeta inteligente

    Actualmente el Metropolitano y los buses de las RutasAlimentadoras que acercan a los usuarios del sistemaa los Terminales del Metropolitano utilizan una TarjetaInteligente boleto. Para utilizar este servicio, la TarjetaInteligente es el único medio a través del cual se puedeingresar. Esta tarjeta posee un chip que permite almacenartus datos y recargarla cuando se termine tu saldo.

    El objetivo es que para el 2019 la Tarjeta Inteligentesirva como único boleto para ingresar a todos el SistemaIntegrado de Transporte.

    El ticket promedio es de S/. 2,00 (US$ 0,8).

    Autobús y Microbús

    Son los transportes públicos por excelencia. En Lima haydiversas agencias de transporte de autobuses y microbusesque recorren casi todo Lima. Son los transportes centrales,van de paradero en paradero dejando pasajeros. Recorrenrutas muy largas y llegan a todas las partes de la ciudad. Elticket promedio es de S/. 1,00 (US$ 0,4).

    Taxis

    Hay varias maneras de tomar un taxi en la ciudad de Lima:• Llamando por teléfono a compañías especializadas en

    este servicio.• Acudiendo a paraderos de taxi.• Tomándolo al paso en cualquier esquina.

    9.4. Transporte Público Durante el Evento

    En base a la experiencia en los eventos internacionalesanteriores organizados, se ha diseñado un plan adecuadoque considera la cantidad necesaria de transporte públicopara desplazar a la gran cantidad de gente que concurriráa presenciar los distintos eventos deportivos en los variosescenarios dentro de la ciudad.

    9.5. Transporte Especializado

    Todo equipamiento complementario que sea necesariopara que los deportistas y la familia de la ODEPA puedancumplir con su preparación previa a la competencia ycon su participación en los Juegos Panamericanos y/oParapanamericanos, será atendido con especial cuidado.

    A su llegada a Lima y tras cumplir con los trámites aduaneroscorrespondientes, transporte especial trasladará los botes(remo y vela) a su lugar de competencia.

    En el caso de los equinos, deberán cumplir un protocolosanitario de 30 días en sus respectivos países. Al llegar a Limaserán sometidos a los controles de aduana y sanitarios y encarros especiales, cerrados, serán llevados hasta el Club EcuestreHuachipa donde permanecerán en una caballeriza especial,separados de los equinos locales. Allí cumplirán la última partede su cuarentena. Terminada la competencia regresarán alaeropuerto para el viaje de vuelta a sus países de origen.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    44/101

    V II I I GI E I E

    8786

    10Programadeportivo

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    45/101

    V II I I GI E I E

    8988

    10. PROGRAMA DEPORTIVO

    Lima 2019 quiere abrir sus puertas a todos los deportistas.En los Juegos Panamericanos estarán todos los deportesque guran en el programa olímpico, incluyendo a las dosreincorporaciones, el golf y el rugby-7 que vuelven después devarios años. Y pondremos a consideración de la OrganizaciónDeportiva Panamericana (ODEPA) la posibilidad de incluirtambién, dentro del rol de competencias, a aquellas disciplinasdeportivas que si están reconocidas por el Comité OlímpicoInternacional como el bolos, karate, squash, patinaje, béisbol y sóftbol, entre otras.

    10.1. FECHA DE LOS JUEGOS

    Del 26 de julio al 11 de agostoLos XVIII Juegos Deportivos Panamericanos se llevarán a caboentre el viernes 26 de julio y el domingo 11 de agosto, unafecha ideal que combina las necesidades de los deportistasde todo el continente americano y que, esperamos, seapropicia para que lleguen en el mejor estado físico y técnicoposible para dar un gran espectáculo y tentar romper lasmarcas o récords existentes a la fecha.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    46/101

    V II I I GI E I E

    9190

    1.2. ESQUEMA DEL PROGRAMA DEPORTIVO

    DEPORTES DEL PROGRAMA OLÍMPICO

    DIA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Eventos Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb DomCeremonias CA CCAtletismo 5 7 4 8 8 8 8 1 47Bádminton 2 3 5Baloncesto 1 1 2Balonmano 1 1 2Boxeo 6 7 13Canotaje 5 5 3 3 16Ciclismo

    Mountain Bike 2 2Ciclismo de pista 2 3 3 2 10Ciclismo de ruta 2 2 4BMX 2 2Deportes acuáticosAguas abiertas 2 2 4Natación 5 3 5 5 5 6 3 32Nado sincronizado 1 1 2Polo acuático 2 2Saltos ornamentales 4 4 8Deportes ecuestresSaltos 1 1 2Doma 1 1 2Evento 3 días 2 2Esgrima 2 2 2 2 2 2 12Fútbol 1 1 2GimnasiaGimnasia Artística 1 1 2 5 5 14Gimnasia Rítmica 6 6 12Trampolín 2 2Golf 1 1 1 1 4Halteroflia 3 3 3 3 3 15

    Hockey sobre césped 1 1 2 Judo 3 4 3 4 14Lucha 4 3 4 4 3 18Pentatlón moderno 1 1 2Remo 4 6 6 16Rugby 7 1 1 2Taekwondo 2 2 2 2 8Tenis 3 2 5Tenis de mesa 2 2 4Tiro 2 2 2 3 3 3 15Tiro con arco 2 2 4Triatlón 1 1 2Vela 9 9VoleibolVoleibol de salón 1 1 2Voleibol de playa 1 1 2Total de eventosTotal acumulativo

    10.3. ESCENARIOS

    Lima presentará escenarios modernos y equipados con losúltimos avances tecnológicos aprobados por las diferentesFederaciones Deportivas Internacionales.

    Para ello, se ha buscado aglutinar en radios cercanos a losdistintos deportes para facilitar no solo el desplazamientode la familia ODEPA, sino también el de los aficionados queasistirán a las diferentes competencias.

    Se han establecido dos grandes centros deportivos (oanillos panamericanos) que reunirán al 85% de los deportesprevistos en el programa oficial. El primer anilo estaráen al mismo radio de acción de la Villa Panamericana, esdecir, tendrá una distancia máxima de los escenarios de20 minutos, en tanto que el segundo anillo de deportesquedará a unos 40 minutos, aproximadamente.

    ANILLO1El Anillo 1 queda en la Provincia Constitucional del Callao,el primer puerto del Perú y colindante a la gran Lima. Allíse disputarán todas las pruebas de acuáticas abiertas(tales como remo, canotaje/kayak, vela y natación en aguasabiertas), así como la competición de esgrima, la quese disputará en el coliseo de La Punta. Muy cerca de allí,también en La Punta, se cumplirá la prueba de triatlón.

    En el Complejo Miguel Grau se realizará el atletismo, elboxeo y el pentatlón moderno. En el Coliseo Polideportivo dela Universidad Católica del Perú se disputarán los combatesde judo y lucha amateur, en sus dos modalidades, Libre yGrecorromana. A menos de un kilómetro de ese lugar estáel coliseo del colegio Peruano-Chino Juan XXIII, el mismoque albergará el tenis de mesa.

    A través de un corredor panamericano, ambos complejosdeportivos estarán separados por apenas 45 minutos, tiemporeferencial por tratarse de una vía con velocidad controlada.

    ANILLO 2En el Anillo 2 estará ubicada la Villa Deportiva Nacional(VIDENA), la misma que para los Juegos cambiará su nombrea Centro Deportivo Panamericano. Allí se llevarán a cabocuatro (4) disciplinas deportivas: bádminton, balonmano,gimnasia y las competencias de ciclismo de pista.

    En este lugar se ha planeado (aún en etapa de proyecto yfactibilidad) la construcción de un nuevo coliseo, el Coliseo deLima, el mismo que tendría una capacidad para 10 mil personas y que estará terminado a nales del 2016 para albergar lascompeticiones de vóleibol, deporte muy popular en el Perú. Conel voleibol aumentarán a cinco las disciplinas en dicho Centro.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    47/101

    V II I I GI E I E

    9392

    Hay otros deportes que están en diferentes escenarios, todoscerca del Centro Deportivo Panamericano, como el Campode Marte donde se disputarán las disciplinas acuáticascomo natación, nado sincronizado, polo acuático y saltosornamentales; o los estadios para los diferentes gruposdel torneo de fútbol, tanto masculino como femenino,que también están bastante próximos. Entre el EstadioNacional y el Estadio Alejandro Villanueva hay apenasun kilómetro de distancia, y entre el Estadio Nacional y elEstadio Monumental hay unos 20 minutos de distancia.

    Hay especialidades como el baloncesto y el tenis que sellevarán a cabo en escenarios ya existentes, pero que seránremodelados y modernizados para ofrecer más comodidadesa los espectadores. El primero de ellos se realizará en elcoliseo Eduardo Dibós de San Borja, sede de dos campeonatosmundiales de voleibol, ambos juveniles, en tanto que elsegundo se cumplirá en las instalaciones de Club Tennis LasTerrazas Miraores, escenario de partidos de Copa Davis yubicado a escasos metros del Océano Pacíco.

    En Miraflores, también sobre el acantilado que bordea elOcéano Pacífico, está el coliseo Manuel Bonilla, lugar donde

    se llevará a cabo el taekwondo.

    Muy cerca de los hoteles de las autoridades de ODEPA estáel Centro de Convenciones del Hotel María Angola, donde sellevarán a cabo las pruebas de halterolia. Ya antes, el mismoescenario, fue sede de dos Campeonatos Mundiales Juveniles.

    El vóley playa y el hockey tendrán escenarios en la zonade Miraflores, muy cerca (máximo seis minutos) del hotelprincipal –el Marriott– donde estará alojado el ComitéEjecutivo y las autoridades principales de la ODEPA. Elhockey sobre césped tendrá nueva infraestructura. Seplanea construir en los próximos dos años un complejo queincluirá dos canchas oficiales, tribunas para 1.200 personas,vestuarios y oficinas administrativas.

    El golf se realizará en el Club Los Inkas de Monterrico,escenario que desde el año pasado es empleado como sededel PGA Tour Latinoamérica, lo que habla del alto nivel quetiene el lugar. Muy cerca está el Colegio Newton, dotado demuy buena infraestructura, que se empleará para el rugby.

    El Lima Cricket & Football Club, el más antiguo fundado en

    el Perú (1859 por la colonia inglesa), albergará el tradicionaltiro con arco. El tiro tendrá en el polígono Capitán FAP JoséQuiñones la Base Aérea de Las Palmas, en Surco, amplioespacio para desarrollar allí las especialidades de armasneumáticas y precisión, así como las de escopeta.

    Este 2013 comienza a construirse un moderno circuitopara ciclismo BMX en el populoso distrito de San Juan deLurigancho, en un lugar donde se calcula que viven unos250 mil jóvenes en edad escolar que le darán vida a uno delas especialidades más jóvenes del programa de los juegos.

    EN EL EXTERIOR A LOS ANILLOSHay deportes que por su naturaleza estarán alej ados de estasdos grandes áreas. Deportes Ecuestres tiene un escenarioespecial, en las afueras de Lima. El Club Ecuestre Huachipaes amplio, cómodo y espacioso con capacidad para albergara los deportistas y a los equinos que participarán en las tresmodalidades del programa: saltos, doma y el evento de lostres días.

    El Ciclismo de Montaña irá a las laderas de Manchay, a unos45 minutos del centro de Lima, un escenario natural quepondrá a prueba la habilidad y capacidad de los ciclistas encompetencia. La prueba de Ciclismo de Ruta se disputaráen la Panamericana Sur, la vía que une a Lima con la zonasur del país. Su trazado y la facilidad para desviar el tráficopermitirán a los competidores disponer de una vía rápida,segura y muy bien resguardada.

    Se han establecido dosgrandes centros deportivos(o anillos panamericanos)que reunirán al 85% de losdeportes previstos en elprograma ocial.

  • 8/20/2019 Lima2019_Transparencia

    48/101

    V II I I GI E I E

    9594

    ANILLO1

    DEPORTES QUE