Limite de Plasticidad
-
Author
hermoxa-elizondo -
Category
Documents
-
view
29 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Limite de Plasticidad

LIMITE DE PLASTICIDAD, LÍQUIDO Y CONTRACCION
PALOMA GLORICELA ELIZONDO RUIZ
MAESTRO: ALFREDO GUTIERREZ
MATERIA: GEOTECNIA II
FECHA: 06 DE noviembre DEL 2012
ING. CIVIL.

LIMITE líquido
MATERIAL:
ARCILLAAGUATAZON DE PORCELANAESPATULAVENTONITACOPA DE CASA GRANDERANURADOR
COLOCAMOS LA ARENA EN EL TAZON DE PORCELANA AGREGANDO AGUA Y VENTONITA, EN ESTE CASO LA VENTONITA SE AGREGO PARA PODER HACER PLASTICA LA MUESTRA, SE HOMOGENIZA LA MUESTRA Y UNA VEZ QUE ESTA LA MUESTRA LA PONEMOS EN LA COPA DE CASA GRANDE CON LA ESPATULA, LE PASAMOS EL ENRASADOR Y SE LE DAN 25 GOLPES A LA COPA DE CASA GRANDE PARA PODER LOGRAR LA UNION DESEADA QUE SON 0.5”, como en la primera prueba que realizamos no obtuvimos la unión se volvió a recoger el material de la copa de casa grande al tazón de porcelana para agregarle mas agua, este procedimiento lo realizamos en varias ocasiones hasta lograr la plasticidad deseada, una vez que la obtuvimos se pesa la muestra.
LIMITE PLASTICO

MATERIAL:
ARCILLAVENTONITAAGUATAZON DE PORCELANAESPATULA2 PLACAS DE VIDRIO
COLOCAMOS LA ARCILLA EN EL TAZON DE PORCELANA Y AGREGAMOS VENTONITA PARA PODER OBTENER EL MATERIAL DESEADO, SE LE AGREGA AGUA Y CON LA ESPATULA SE VA HOMOGENIZANDO, UNA VEZ OBTENIDA LA MUESTRA DESEADA TOMAMOS UN POCO DEL MATERIAL Y LO COLOCAMOS EN UNA DE LAS PLACAS DE VIDRIO Y PROCEDEMOS A INTENTAR HACER UN ROLLITO PEQUEÑO CON LA MANO, UNA VEZ QUE TENEMOS EL ROLLITO COLOCAMOS LA OTRA PLACA DE VIDRIO ARRIBA NO PRESIONANDO PARA QUE NO SE DESAGA EL ROLLITO QUE YA TENEMOS, AHORA COMENZAMOS A DESLIZAR LA PLACA DE VIDRIO SUAVEMENTE PARA HACER NUESTRO ROLLITO MAS GRANDE Y DELGADO, DESPUES DE UN BUEN RATO DE HACER ESTE PROCEDIMIENTO PODEMOS Observar QUE NUESTRO ROLLO YA SE HIZO GRANDE Y SEGUIMOS HASTA QUE SE DIVIDA EL ROLLO, UNA VEZ QUE SE DIVIDIO EN 2 SE TOMAN LAS MUESTRAS, SE PESAN Y SE METEN AL HORNO 24 HRS..
LIMITE DE CONTRACCION
MATERIAL:
ARCILLA

AGUATAZON DE PORCELANAESPATULARECIPIENTE DE CONTRACCIONVENTONITA
REALIZAMOS EL MISMO PROCEDIMIENTO ANTERIOR PARA OBTENER LA MUESTRA, TOMAMOS EL RECIPIENTE DE CONTRACCION Y COLOCAMOS LA MUESTRA TENIENDO CUIDADO DE QUE NO QUEDEN BURBUJAS, POSTERIORMENTE LE DAMOS 25 GOLPES A LA MUESTRA PARA QUE QUEDE UNIFORME, AHORA LO COLOCAMOS 24 HRS EN EL HORNO PARA PODER DETERMINAR DE CUANTO FUE LA CONTRACCION.