Limites de Atterberg

2
Limites de Atterberg Con el objeto de explicar como medir la consistencia en suelos, Fratelli (1998) explica los limites de atterberg, los cuales son fronteras aproximadas para la clasificación de los suelos cohesivos, las cuales resultan útiles para identificar las arcillas según su consistencia y comportamiento. Límite Líquido Contenido de humedad donde el suelo pasa el estado lìquido al plástico. Límite Plastico Contenido de humedad para la cual el suelo pasa del estado plástico al semisolido, el suelo plastico es moldeable, y el semisolido se deforma agrietandose. Límite Líquido Contenido de humedad donde el suelo pasa del estado semisólido al sólido. Este último estado queda determinado por la mínima cantidad e agua para llenar los poros e una muestra de suelo seco sin que esta cambie su volumen, es decir, que continúe en su volumen mínimo. Indice de Plasticidad Define el campo plástico del suelo. Cuando este es bajo, el suelo se transforma de semisólido a líquido con poca agua, y cuando es alto, transforma al suelo de semisólido a líquido con mucha agua. Los suelos no plásticos no poseen indice de plasticidad, y estos son aquellos que poseen un porcentaje muy mínimo o no poseen arcillas. Indice de Fluidez Define la consistencia de un suelo. Indice de Retracción Se refiere al cambio de volumen, expresado en porcentaje del volumen de la muestra secada al horno, expresado en porcentaje de volumen de la muestra secada al horno, dividida por la perdida de humedad en el límite de retracción y expresada en porcentaje de la muestra seca. Se puede entender como la representación del peso específico de la muestra de suelo seco al alcanzar el límite de retracción. Arcillas y los Límites de Consistencia En lo que se refiere esencialmente a las arcillas, existen ciertas caracteristicas que las

description

Redacción de los límites de atterberg a modo de resumen

Transcript of Limites de Atterberg

Limites de Atterberg

Con el objeto de explicar como medir la consistencia en suelos, Fratelli (1998) explica los

limites de atterberg, los cuales son fronteras aproximadas para la clasificación de los suelos

cohesivos, las cuales resultan útiles para identificar las arcillas según su consistencia y

comportamiento.

Límite Líquido

Contenido de humedad donde el suelo pasa el estado lìquido al plástico.

Límite Plastico

Contenido de humedad para la cual el suelo pasa del estado plástico al semisolido, el suelo

plastico es moldeable, y el semisolido se deforma agrietandose.

Límite Líquido

Contenido de humedad donde el suelo pasa del estado semisólido al sólido. Este último

estado queda determinado por la mínima cantidad e agua para llenar los poros e una muestra de

suelo seco sin que esta cambie su volumen, es decir, que continúe en su volumen mínimo.

Indice de Plasticidad

Define el campo plástico del suelo. Cuando este es bajo, el suelo se transforma de

semisólido a líquido con poca agua, y cuando es alto, transforma al suelo de semisólido a líquido

con mucha agua. Los suelos no plásticos no poseen indice de plasticidad, y estos son aquellos que

poseen un porcentaje muy mínimo o no poseen arcillas.

Indice de Fluidez

Define la consistencia de un suelo.

Indice de Retracción

Se refiere al cambio de volumen, expresado en porcentaje del volumen de la muestra secada

al horno, expresado en porcentaje de volumen de la muestra secada al horno, dividida por la perdida

de humedad en el límite de retracción y expresada en porcentaje de la muestra seca. Se puede

entender como la representación del peso específico de la muestra de suelo seco al alcanzar el límite

de retracción.

Arcillas y los Límites de Consistencia

En lo que se refiere esencialmente a las arcillas, existen ciertas caracteristicas que las

distinguen con respecto a los ensayos de los límites de atterberg. Uno de estos aspectos es que las

arcillas con valores altos de límite líquido y límite plástico se conocen como arcillas grasas; en caso

contrario son arcillas pobres.Además de ello, las arcillas grasas se pueden moldear fácilmente aún con bajos contenidos

de humedad, mientras que las pobres resultan fiabres o desmenuzables y en razón de que contienen

generalmente un gran porcentaje de limos, se les designa como arcillas limosas.Es importante señalar que en las arcillas el límite de retracción se alcanza entre el 5 y 10%

de humedad.También, como es sabido que el indice de plasticidad define el campo plastico del suelo,

debe saberse que representa el porcentaje de humedad que deben tener las arcillas para conservarse

en estado plástico. Este valor permite determinar los parametros de asentamiento el suelo y su

expansividad potencial.Aunado a lo anterior, en los suelos expansivos, se puede producir un incremento el volumen

al reducir el contenido de humedad a partir el límite de retracción, por la presencia de aire en los

poros.