Limpieza

23
CAPITULO 11 LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

description

Limpieza de generadores

Transcript of Limpieza

Page 1: Limpieza

CAPITULO 11

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Page 2: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

¿Cuando limpiar?

La decisión de hacer una limpieza de un motor o un generador se toma cuando en una inspección de mantenimiento normal se encuentra que la resistencia del aislamiento de la maquina esta por debajo de lo normal. También se puede observar la presencia de depósitos grasientos negros cubriendo las bobinas y el hierro. La naturaleza de los depósitos depende del ambiente en el cual opera la maquina. Algunos ejemplos de depósitos son el cemento, productos químicos de plantas procesadoras de papel, fertilizantes, polvo de carbón, aceite cenizas y polvo grasoso.

Page 3: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Page 4: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

El procedimiento de limpieza puede depender de la naturaleza de los depósitos, pero dependerá principalmente del aislamiento de las bobinas y del tamaño de la maquina. La tabla I presenta una lista de los tipos de aislamientos con los materiales de limpieza que se pueden usar en ellos.

El aislamiento puede ser fácilmente dañado por solventes. Hay que tener cuidado con ellos cuando se esta limpiando el aislamiento.Primero se debe probar el fluido de limpieza en una parte pequeña del aislamiento. Esto es a fin de verificar si el fluido va a servir para quitar el sucio.

Page 5: Limpieza

Materiales de limpieza usados en aislamientos

Desgrasador de vaporCloroteno NUCloroteno y nafta

Resinas epóxycas termoendurecibles

Desgrasador de vapor solo 2 o 3 min.Percloroetileno y VM y P nafta

Barniz de silicona

Vapor con detergente suaveCaucho de silicona

Vapor con detergente suave de asfaltoAlcohol y agua

Aislamiento de mica

Fluidos de baja solubilidadVapor con detergente suaveLimpiadores de marcaFreón TF

Mica con barniz de recubrimiento

Material de LimpiezaTipo de Aislamiento

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Page 6: Limpieza
Page 7: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Devanados del Estator

Se remueven todos los depósitos de sucio fuertes con una aspiradora industrial y una manguera larga. Se pueden hacer boquillas rectangulares especiales para llegar a las tuberías de venteo.

El devanado se limpia soplándolo bien con aire limpio a baja presión. La presión del aire se debe mantener por debajo de 50 psi para prevenir daños al aislamiento, levantando la cinta floja o suelta. Cuando se esta soplando el devanado se recomienda que la manguera vaya directamente a una campana de extracción forzada que capte el sucio suelto y así evitar que se esparza a otras maquinas adyacentes o a áreas inaccesibles en la maquina que se esta limpiando.

Si el aire y la aspiración no son suficientes, el devanado se puede limpiar con solventes con rociado o aplicando con cepillo un solvente del tipo cloroformo de metilo. El área de limpieza se ventila con varios ventiladores.

Page 8: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Devanados del Rotor

El devanado del inductor o del rotor se puede limpiar con aspiración, aire comprimido y rociado de solvente, como en el caso anterior, y luego se deja secar al aire o se calienta con lámparas.

Page 9: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Dry Ice Blasting

http://www.rsg-technologies.comhttp://www.coldjet.com/

Page 10: Limpieza

La limpieza criogénica es similar al chorro de arena, de líquido plástico o de sosa, métodos en los que se acelera un soporte en un flujo de aire presurizado y golpea una superficie para limpiarla o prepararla. Y hasta ahí llegan las similitudes.

En lugar de utilizar soportes abrasivos para amolar una superficie (y dañarla), la limpieza criogénica utiliza hielo seco suave, acelerado a velocidad supersónica y crea miniexplosiones en la superficie para eliminar elementos poco deseables del sustrato subyacente.

¿Qué es la limpieza criogénica?

Page 11: Limpieza

* Con el contacto, los materiales de limpieza tradicionales quedan contaminados cuando se utilizan para limpiar sustancias y objetos peligrosos. Estos materiales de limpieza también están clasificados como residuos tóxicos y requieren un desecho seguro y adecuado.

Herramientas manuales

Herramientas eléctricas

Disolventes/productos químicos

Limpieza por chorro de agua

Limpieza por chorro de sosa

Limpieza por chorro de arena

Hielo seco

Método de limpieza

No

No

No

ResiduosSecundarios

N/D

N/D

N/D

No

No

No

ConducciónEléctrica

No

No

No

Abrasivo

N/D

N/D

*

*

*

No

Tóxico

Limitado

Limitado

Limitado

Correcto

Bueno

Bueno

Excelente

Eficacia

Limpieza criogénica vs. las otras:

Page 12: Limpieza
Page 13: Limpieza
Page 14: Limpieza
Page 15: Limpieza
Page 16: Limpieza
Page 17: Limpieza
Page 18: Limpieza
Page 19: Limpieza
Page 20: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

Secado del aislamiento

Si se determina la necesidad de limpieza con vapor o húmeda, hay que recordar que posteriormente hay que hacer un secado a fondo. En el caso del aislamiento de asfalto la temperatura debe ser relativamente baja a fin de que no se produzca un reblandecimiento de la cinta de mica. Mucho flujo de aire con calor bajo, entre 85 y 90 ºC secara las bobinas.

Cuando se usa un poco de alcohol en el liquido de limpieza, la evaporación será más rápida. Después de un tiempo razonable (secado), se usa la prueba de resistencia del aislamiento como medio de indicar como esta avanzando el secado. Después de una limpieza repetida es posible que el aislamiento no recupere un valor aceptable y la limpieza no habrá sido un remedio. Puede haber aislamientos sueltos que han absorbido cantidades excesivas de contaminación que no se pueden lavar. Esto se puede reparar.

Page 21: Limpieza

LIMPIEZA DE MAQUINARIA ELECTRICA

“Seguridad”

Page 22: Limpieza

“Seguridad”

La medida de aceptabilidad de un solvente, desde el punto de vista de la salud, es la concentración máxima permisible o el valor límite umbral de un solvente, lo que significa que seria seguro respirar si laconcentración de vapor no excede un cierto valor. Los valores comienzan en 1000 ppm y van bajando. Independientemente de cual sea el solvente, 1000 ppm es el límite.

Los peligros de un solvente aumentan si tiene una alta tasa de evaporación. Es decir, si dos solventes tienen la misma concentración máxima permisible, el que tiene la tasa de evaporación más alta seria el menos deseable.

Page 23: Limpieza

“Seguridad”

Los peligros para la salud creados por los vapores de solventes incluyen:

Envenenamiento agudo por exposición a vapores concentrados.

Envenenamiento crónico resultante de una exposición prolongada y continua y la inhalación de vapores de solventes a un nivel aceptable de concentración.

Envenenamiento acumulativo por exposiciones breves, repetidas a vapores relativamente concentrados.

Efectos anestésicos que se producen a concentraciones de vapor que en realidad no causan daños patológicos.