Limpieza y nivelación del terreno.docx

download Limpieza y nivelación del terreno.docx

of 3

Transcript of Limpieza y nivelación del terreno.docx

  • 8/16/2019 Limpieza y nivelación del terreno.docx

    1/3

    Limpieza y nivelación del terreno.

    La limpieza del terreno, se hará para preparar el lugar donde se va a

    construir, quitando de él basura, escombro, yerba, arbustos o restos

    de construcciones anteriores.

    Así mismo se debe nivelar el terreno en el caso que existan

    montones de tierra o algún otro material. Si se encuentran raíces o

    restos de arboles deben quitarse completamente para no estorbar el

    proceso de la obra. Los escombros producto de la limpiea del

    terreno, deben sacarse de la obra o colocarse en un lugar donde no

    estorben, si es que el tama!o del terreno así lo permite.

    Trazado

    "s el primer paso necesario para llevar a cabo la construcci#n.

    $onsiste en marcar sobre el terreno las medidas que tienen los planos

    arquitect#nicos y estructurales. %ara esto se requiere de la siguiente

    herramienta y material. "s recomendable que el traado se haga

    cuando menos entre tres personas y es necesario para llevar a cabo

    este traba&o lo siguiente. $inta métrica o metro común, carretes de

    hilo, estacas de madera, clavos, martillo maceta para clavar las

    estacas, cal para marcar en el terreno y nivel de manguera para '&ar

    la altura de (%). %rocedimiento de )raba&o %ara hacer el traado de la

    obra, se toma como re*erencia alguno de los muros de las

    construcciones vecinas en caso de que las haya. Si no hay

    construcciones &unto, es necesario delimitar en *orma precisa el

    terreno y tomar como re*erencia para el traba&o una de las líneas de

    colindancia, clavando dos estacas en sus extremos y tendiendo un

    hilo entre ellas, que no debe moverse en tanto se realia el traado.

    +na ve hecho esto, se toma como base esta colindancia, marcando

    sobre ella los puntos o e&es en los que se van a encontrar los muros

    perpendiculares a esta. $uando estos puntos se han medido en *ormaprecisa a partir del alineamiento y se han marcado con lápi sobre el

    hilo de la colindancia o sobre el muro de la construcci#n vecina, se

    colocan los hilos perpendiculares en cada uno de estos puntos,

    mediante el auxilio de una escuadra de madera o bien utiliando el

    método para traos perpendiculares. Sobre cada una de estas líneas

    deben tenderse nuevos hilos sostenidos por las estacas )raos

    %erpendiculares "s el trao que *orma un ángulo de - grados con

    una línea recta. %ara este tipo de traos en el terreno de construcci#n

    se tendrá que realiar escuadras, utiliando hilos de trao.

  • 8/16/2019 Limpieza y nivelación del terreno.docx

    2/3

    Las medidas más comunes para sacar escuadras son / 0. x 1. x

    2. m. / .3 x .4 x 5. m. %ara el trao de espacios más grandes

    y para una mayor precisi#n se recomienda usar aparatos de

    topogra*ía como transito, y balia o estaci#n total y prisma. 6racias al

    colaborador 7oel A. 8aría por enviarnos esta interesantein*ormaci#n. .

    Excavación

    Las cepas o an&as son excavaciones dentro de las cuales se

    construye la cimentaci#n de una construcci#n. "l ancho y la

    pro*undidad de esta excavaci#n debe ser de un tama!o adecuado a

    las dimensiones de los cimientos que se van a construir, de lo

    contrario, no cabrá el cimiento, si es que esta muy angosta o se

    desperdiciará traba&o si se hace más ancha o mas pro*unda.%reparaci#n 5. 9erramienta necesaria. %ara hacer la excavaci#n se

    necesita únicamente de pala y pico. $uándo es necesario acarrear el

    producto de la excavaci#n se puede hacer en carretilla, botes de

    lámina o plástico. :. $onocimiento de la resistencia del terreno. %ara

    construir una cimentaci#n, es necesario eliminar la capa de tierra

    vegetal super'cial que es la menos resistente, cuyo espesor es muy

    variable. ;etirada la capa de tierra vegetal, se recomienda hacer una

    peque!a excavaci#n hasta de 2 cm. de pro*undidad para conocer la

    durea del terreno. %or su durea los terrenos pueden dividirse encuatro tipos a< )erreno malo. "s el que presenta aspecto húmedo y

    espon&oso y que lanando una herramienta pesada =por e&emplo la

    pala< se clava en el terreno penetrando con *acilidad. b< )erreno

    regular. Se puede excavar *ácilmente con pala, sin necesidad de

    a>o&ar la tierra con pico. c< )erreno ?ntermedio. @a no es posible

    excavar solamente con pala, sino que requiere del empleo del pico,

    sin embargo éste penetra *ácilmente en el terreno. d< )erreno bueno.

     )an solo es posible excavar a base de apapico, que penetra

    di*ícilmente en el terreno. "s sumamente importante determinar, de

    acuerdo con el es*uero necesario para hacer la excavaci#n, cuál es el

    tipo de terreno donde se va a construir, ya que de esto depende el

    ancho de la cimentaci#n que se construirá. %rocedimiento de traba&o

    La excavaci#n se hará representando las líneas marcadas con cal que

    indican el ancho de la cimentaci#n. (o es necesario hacer la cepa

    mas ancha de lo que ha sido se!alada. $uando en la excavaci#n, se

    encuentra basura enterrada o desperdicios de poca resistencia,

    deberá hacerse la excavaci#n mas pro*unda, hasta encontrar terreno

    resistente. "n el caso de que se encuentren este tipo de bolsas de

    relleno y con ob&eto de no hacer la cimentaci#n demasiado pro*unda yen consecuencia costosa, se recomienda rellenar nuevamente la cepa

  • 8/16/2019 Limpieza y nivelación del terreno.docx

    3/3

    hasta el nivel que se había previsto para el asentar el cimiento. "ste

    relleno debe hacerse con tierra limpia, en capas no mayores de :cm.

    de espesor que deben ser humedecidas y compactadas con pis#n de

    mano 6racias al colaborador 7oel A. 8aría por enviarnos esta

    interesante in*ormaci#n. .