Línea de investigación de contabilida dconferencia demi
-
Author
taras-bruck-jaciw-castro -
Category
Economy & Finance
-
view
178 -
download
1
Embed Size (px)
Transcript of Línea de investigación de contabilida dconferencia demi

Escuela Profesional de Contabilidad
LINEA DE INVESTIGACIÓN
DEPARTAMENTO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TÍTULO
Incidencia del financiamiento y la capacitación en la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

ENUNCIADO O PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN
¿Cómo ha incidido el financiamiento y la capacitación en la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007?

Sub preguntas de investigación
● ¿Cómo ha incidido el financiamiento en la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007?

Sub preguntas de investigación
● ¿Cómo ha incidido la capacitación en la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007?

OBJETIVO GENERAL
Determinar la incidencia del financiamiento y la capaci- tación en la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007.

Objetivos específicos
a)Describir algunos aspectos del financiamiento (créditos) de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007.

Objetivos específicos
b)Describir algunos aspectos de la capacitación del las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007. 2007.

Objetivos específicos
c)Describir la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007

Objetivos específicos
d) Determinar si existe relación entre el financiamiento y la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007.

Objetivos específicos
e) Determinar si existe relación entre la capacitación y la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007.

HIPOTESIS GENERAL
El financiamiento y la capacita- ción están relacionados con la percepción de la rentabilidadde las MYPEs del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007.

Hipótesis específicas
H1: Existe relación entre el
financiamiento y la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007.

Hipótesis específicasH
2: Existe relación entre la
capacitación y la percepción de la rentabilidad de las MYPEs del sector turismo en los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje, año 2007.

METODOLOGÍA

VARIABLES PRINCIPALES DEL ESTUDIO
Variables independientes: Financiamiento Capacitación
Variable dependiente: Percepción de la rentabilidad ●

Operacionalización de la variable Aspectos del financiamiento

Operacionalización de la variable Aspectos de la capacitación

Operacionalización de variable Percepción de la rentabilidad

OTRAS VARIABLES
Variable de control: Perfil de las MYPEs
Variable interviniente: Pefil de los propietarios de las MYPEs ●

Operacionalización de la variable Perfil las PYMEs

Operacionalización de la variable perfil de los
propietarios de las PYMEs

Población
Constituido por un total de 65 restaurantes, 51 hoteles y 07 agencias de viaje del sector turismo del distrito de Chimbote, año 2007.

Muestra
Es no probabilística, por conveniencia, ya que participarán los sujetos que estén disponibles, al momento de hacer el estudio, de los rubros restaurantes, hoteles y agencias de viaje.

Tipo y diseño de investigación
● Tipo: Cuantitativo
● Nivel:Exploratorio
● Diseño: No experimental - descriptivo-correlacional

Técnicas e instrumentos de recolección de datos
● Técnica:
Encuesta.
● Instrumentos:
Cuestionario estructurado

Plan de análisis de los datos
Se realizará un análisis categórico, de tablas y gráficos de frecuencias simples y múltiples; para la constrastación de hipótesis se empleará la prueba de chi cuadrado con un nivel de significación de 5% , nivel de confianza de 95% y un margen de error de 5%.

Plan de análisis de los datos
Para procesar los datos se utilizara el software de estadística para ciencias sociales SPSS versión 15 y el programa de excel para tabular los datos.

MATRIZ DE CONSISTENCIA



Esquema de Proyecto ULADECH

¡GRACIAS!¡GRACIAS!