Linea de Investigación ESCAH

9
Educación para todos con calidad globalLínea de Investigación Programa Psicología y Construcción de Subjetividades Yenny Lizeth Moreno Torres Curso Seminario de Investigación CEAD UNAD FLORENCIA

description

Linea de la Escuela de Ciencias Artes Humanidades CEAD Florencia

Transcript of Linea de Investigación ESCAH

Page 1: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

Línea de Investigación Programa Psicología y Construcción de

Subjetividades

Yenny Lizeth Moreno Torres Curso Seminario de Investigación

CEAD UNAD FLORENCIA

Page 2: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

OBJETIVO GENERAL

Abordar las dinámicas de la subjetividad de los diversos actores desde una perspectiva bio-psico-social y cultural, contribuyendo al desarrollo de la disciplina y a la construcción de conocimiento, desde una mirada pluralista e interdisciplinar que aporte al desarrollo de los individuos y las comunidades, en los escenarios educativo, comunitario y de derechos desde los contextos local y global.

Page 3: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

OBJETIVO ESPECÍFICOS

Indagar referentes teóricos que permitan enmarcar conceptualmente los procesos investigativos alrededor de las diversas formas de constitución de los sistemas de subjetividad. Identificar imaginarios, valores, disposiciones culturales y patrones de organización en contextos que trasmiten la conformación de subjetividades y prácticas sociales desde nuevos referentes. Indagar los procesos comunitarios y psicosociales que pueden favorecer la acción transformadora de las problemáticas sociales y psicosociales

Page 4: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

FUNCIONALIDAD

Las líneas de investigación son la voz que recoge las intencionalidades investigativas de la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades; y a su vez, la guía que direcciona el que hacer investigativo de cada uno de los grupos, semilleros y proyectos que realicemos.

Page 5: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

Sub líneas de Investigación

Una sub línea se puede concebir como una concreción que permite que el sujeto se materialice en un lugar dotado de carácter, tiempo, espacio y relaciones. El sujeto pasa de la abstracción, a la realidad concreta de su situación diaria, que es motivo de indagación. Una línea en su pleno desarrollo puede generar nuevas sub líneas, Para el caso particular del programa de psicología de la UNAD se proponen cinco (5) sub líneas:

- Construcción de subjetividades en el contexto educativo - Construcción de subjetividades en el contexto comunitario - Construcción de subjetividades en el contexto familiar - Los sujetos de la marginalidad - Los sujetos de derecho

Page 6: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

Proyectos de Investigación ECSAH

PROYECTO REGALIAS: INTERVENCIÓN INTEGRAL A NIVEL PSICOSOCIAL DESTINADO A ADOLESCENTES Y JÓVENES ESCOLARIZADOSPOBLACIÓNSegún datos de la Secretaría de Educación Departamental – Caquetá (2011), el departamento cuenta con 1.289 sedes educativas, distribuidas por todo el territorio; estas hacen parte de los 151 establecimientos educativos que sirven de infraestructura para que los adolescentes  y jóvenes accedan a la educación.Es importante tener políticas públicas claras que sean incluyentes para que los jóvenes y adolescentes tengan acceso a los diferentes estamentos de la sociedad.

Page 7: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

Proyectos de Investigación ECSAH

En cuanto a la salud sexual y reproductiva, se evidencia un problema de salud pública, puesto que de los 7.211 casos de embarazos en el departamento, 5.127 son de jóvenes (14 a 26 años), hace falta mayor énfasis en programas destinados a educar a los adolescentes en la sexualidad y fortalecimiento en cuanto a toma de decisiones responsables frente a la misma.Se ha encontrado un elevado índice de consumo de sustancias psicoactivas, aunque las cifras nos dicen que éste se ha disminuido en un 12% en relación al año inmediatamente anterior, esto debemos articularlo con programas que les ofrezcan a nuestros jóvenes y adolescentes oportunidades de aprovechamiento del tiempo libre y sano esparcimiento (practica de algún deporte y fomento de la cultura) para tener un adecuado equilibrio mente-cuerpo que permita desarrollar plenamente sus potencialidades.

Page 8: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

OBJETIVO GENERAL

DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ECSAH:

En cuanto a la salud sexual y reproductiva, se evidencia un problema de salud pública, puesto que de los 7.211 casos de embarazos en el departamento, 5.127 son de jóvenes (14 a 26 años), hace falta mayor énfasis en programas destinados a educar a los adolescentes en la sexualidad y fortalecimiento en cuanto a toma de decisiones responsables frente a la misma.Se ha encontrado un elevado índice de consumo de sustancias psicoactivas, aunque las cifras nos dicen que éste se ha disminuido en un 12% en relación al año inmediatamente anterior, esto debemos articularlo con programas que les ofrezcan a nuestros jóvenes y adolescentes oportunidades de aprovechamiento del tiempo libre y sano esparcimiento (practica de algún deporte y fomento de la cultura) para tener un adecuado equilibrio mente-cuerpo que permita desarrollar plenamente sus potencialidades.

Page 9: Linea de Investigación ESCAH

“Educación para todos con calidad global”

OBJETIVOS ESPECIFICOS

DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN ECSAH:

• Realizar una caracterización que nos permita obtener una línea base sobre la problemática a intervenir.

• Generar y fortalecer en los y las adolescentes y jóvenes habilidades sociales asertivas que propendan por un mayor impacto social.

• Promover la conciencia de una educación para la sexualidad sana y responsable.• Fomentar factores protectores y resilientes a nivel individual, familiar y social.• Fortalecer las relaciones familiares a través de espacios de reflexión en torno a la dinámica

relacional que contribuyan a la promoción del buen trato y prevención y reducción de la violencia.

• Generar espacios de reflexión en el cual se construya y desarrolle su proyecto de vida.• Implementar procesos de sensibilización y apropiación de las oportunidades y

aprovechamiento del tiempo libre.• Identificar e intervenir a los adolescentes y jóvenes y su entorno familiar que se encuentren

en riesgo de suicidio.