Linea de tiempo

9
Facultad de Educación Pedagogía en Educación Básica con Mención Fundamentos para la Educación Profesora: Sra. María Elena Mellado Línea de tiempo Desarrollo Educacional 1810-1960 Verónica Alejandra Escalona Añihual. Marzo, 2015

Transcript of Linea de tiempo

Page 1: Linea de tiempo

Facultad de EducaciónPedagogía en Educación Básica con Mención

Fundamentos para la Educación Profesora: Sra. María Elena Mellado

Línea de tiempo Desarrollo Educacional 1810-1960

Verónica Alejandra Escalona Añihual.

Marzo, 2015

Page 2: Linea de tiempo

1810

Don Juan Egaña

•Presento un plan para educación publica, con el cual se inicio la educación chilena.

Agosto de

Page 3: Linea de tiempo

Agosto de 1812 Agosto de 1813

Don José Miguel Carrera

dio inicio a la educación primaria para las mujeres.

Se inaugura solemnemente el Instituto Nacional.

Fue la primera institución pública en Chile y sus principales precursores fueron Don Juan Egaña y Don Camilo Henríquez.

Page 4: Linea de tiempo

1822

Se adopto en el sistema lancasteriano de enseñanza mutua.

En este sistema los alumnos mas adelantados debían atender a sus compañeros mas

atrasados.

1833

Se crea la Constitución de la República. En ella Don Mariano Egaña incorporó dos preceptos fundamentales que consagran los principios de nuestra enseñanza.

La educación pública es una atención preferente del Estado.

Habrá una superintendencia de educación pública, a cuyo cargo estará la inspección de la enseñanza nacional y su dirección bajo la autoridad del gobierno.

Page 5: Linea de tiempo

Noviembre 1842

18 de Noviembre se funda la Universidad de Chile, centro de estudios más importante y antiguo del país.

Don Andrés Bello fue el precursor de este proyecto para proveer de profesionales para las diferentes áreas.

El 18 de enero se promulgó el decreto de creación de la Escuela Normal de Preceptores, cuyo primer director fue Domingo Faustino Sarmiento.

Fue el inicio de una larga tradición y experiencia de formación docente en la educación nacional, los cuales han contribuido al desarrollo del pais.

Enero 1842

Page 6: Linea de tiempo

1852 1853

Se crean los primeros establecimientos para niños con déficit.

Creación Escuela Normal de preceptoras

Se constituyo mediante el decreto firmado por Don Manuel Montt, se le dio la oportunidad a las mujeres para que pudieran ejercer la docencia.

Las cuales querían integrar ciudadanos a las labores nacionales mediante el sistema braille y también en el lenguaje de señas.

Page 7: Linea de tiempo

1860 1877

Se aprueba y promulga, La Ley Orgánica de Instrucción Primaria.

Esta Ley establecía la gratuidad y la libertada de enseñanza en los ámbitos de educación pública y privada

En nuestros tiempos la educacion ha pasado a ser un derecho dentro de nuestra constitución, llegando así a todos los niveles socioeconómicos y de forma gratuita.

Se crea el Decreto Amunátegui: Mujeres a la Universidad.•Aquí se abre una puerta para las mujeres en la instrucción secundaria y superior.

Las mujeres desde el decreto han accedido a las mismas oportunidades que los hombres en el ámbito educativo.

1879

Ley de 9 de enero de 1879 sobre instrucción secundaria y superior.

Esta ley establecía la gratuidad de la enseñanza superior costeada por el Estado

Page 8: Linea de tiempo

1881 1889

Las escuelas alternadas se transformadas a mixtas, permitiendo así la educación de hombres y mujeres dentro de una misma aula.

Esto sigue así hasta nuestros días, permitiendo el avance en la cobertura de instrucción primaria, secundaria y superior.

Se implanta el Sistema Concéntrico.

Esto significaba la implantación de un nuevo plan de estudios, de nuevos programas y métodos.

El plan de estudios contemplaba 26 horas semanales de clases en el primer ciclo.

Page 9: Linea de tiempo

1920

Se crea la Ley de Educación Primaria Obligatoria.

Esta Ley señalaba la obligatoriedad de la educación primaria, que seria de 4 años de instrucción y los niños serian de entre7-13 años