Línea de tiempo

4
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Instituto Nacional El Carmen. Formación Docente en la Especialidad de Estudios Sociales. Línea de Tiempo Política, Social y Económico Facilitador: -Ramón Alfredo Velásquez Formadores: -Encarnación Umanzor de Solíz. -David Ernesto Montesinos García - Clara Luz Guevara Cueva. - Dimas Bilan García Isabel Cristina Juárez de Núñez

Transcript of Línea de tiempo

Page 1: Línea de tiempo

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Instituto Nacional El Carmen.

Formación Docente en la Especialidad de Estudios Sociales.

Línea de Tiempo

Política, Social y Económico

Facilitador: -Ramón Alfredo Velásquez

Formadores: -Encarnación Umanzor de Solíz.

-David Ernesto Montesinos García

- Clara Luz Guevara Cueva.

- Dimas Bilan García

Isabel Cristina Juárez de Núñez

Fecha de entrega: Viernes 27 de Enero de 2017. El Carmen,

Depto. La Unión.

Page 2: Línea de tiempo

1907 1911-1913 19311913-1927 1932-1944 1945-1948 1950-1956 1956-1960 1962-1967 1967-1972 1972-1977 1977-1979 1979-1980 1980-1982 1982-1984 1984-1989 1989-2009

Firmó tratados de paz y amnistía

Creó la escuela

de comercio

Pedro José

Escalón

Políticas de reforma social.- Creó la guardia Nacional - Crea la ley de la indemnización salarial de empleados

Gobierno Dr.

Manuel Enrique Araujo

Gobierno Represivo.-Fraudes electorales y medidas represivas-control político mediante las elites.

DinastíaMeléndez Quiñonez

Crisis Económica -Creación de la política de la posesión de tierra..Golpe de estado por Militares apoyados por la oligarquía

Ing. Araujo

Levantamiento campesino-partido PropatriaConstrucción de carreteras Canceló la deuda Creo la ley monetaria Creación del BCRReformó la constitución

Dictadura militar

Maximiliano Hernández

Golpe de estadoPolíticas Represivas Revolución del 48Imitó al General Martínez Construyo la presa hidroeléctrica

Salvador Castaneda

Castro

Tratados de integración económica Nueva constitución La fuerza armada tenia poder políticoCrea el partido revolucionario de unificación (PRUD) DemocráticaPlan de reforma social

Línea de tiempo Política siglo XX El Salvador

Oscar Osorio

Promulgo la ley del inquilinato Golpe de estado

José María Lemus

Fundo el PCN y PDC Golpe de estado Crea alianza con EEUU la alianza para el progreso Creo el Mercado Común Centroamericano (MCC)ORDEN ANSESAL

Julio Adalberto

Rivera

Guerra El Salvador Honduras Exciliaciones

Fidel Sánchez

Hernández

Fraudes electorales Intento de reforma agraria Represión a los grupos de izquierda

Arturo Molina

Fraudes electorales Golpe de estado 15 de octubreFinaliza dictadura militarRepresión

Carlos H. Romero

Enfrentamiento de las organizaciones de masas con ataques directos con la Guardia Nacional y el ejército FENASTRAS

1° y 2° Junta

Revolucionaria de

Gobierno

Real democratización Ofensiva final Asesinato de monseñor Romero Inicio de la guerra civil Política representativa Ofensiva guerrillera

3° Junta Revolucion

aria de Gobierno

Fundo el Partido Demócrata Cristiano Inicio los diálogos con la guerrilla

Gobierno del Ing.

José Napoleón

Duarte

Creación de la nueva Constitución de El Salvador Guerra Civil de El Salvador

Gobierno de Álvaro Magaña

2009-2016

Modernización PolíticaAcuerdos de Paz Dolarización PrivatizacionesFOSALUDTLCALCAModelo económico neoliberal

Gobiernos de ARENA Alfredo Cristiani Armando Calderón Sol Francisco Flores Elías Antonio Saca

Gobierno del Ing.

José Napoleón

Duarte

Gobiernos Inclusivos Programas Sociales Políticas de Protección al consumir Subsidios Políticas de seguridad públicas

Page 3: Línea de tiempo

Línea de tiempo social, siglo XX El Salvador

1910

Dinastía Meléndez Quiñonez Manifestación de Mujeres Liga Roja

Republica Cafetera

Nace la Federación Nacional de Trabajadores Salvadoreños Ley de Pensiones yJubilaciones civiles

Masacre de estudiantes UES

Insurrección o levantamiento campesino indígena (1932)

Huelga de Brazos Caídos

Nace la UNT

Reforma social

Evolución de Fenómeno migratorio

Creación de instituciones sociales del Estado IRA-IVU ICR-ISSS

Evolución del fenómeno migratorio

Alianza Para el progreso

Ley de tribunales de trabajo

Se Forma Andes 21

Surgimiento de sindicatos nace la FUSS-UNOC-FES-SETA-STISS

1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2015

Se forma FECCAS

Surgimiento de grupos revolucionarios FPL-ERP-PRTC-FARN

Masacre de Jesuitas 1979

Se forman FENASTRAS

Se forma la UNTS

Desastres naturales Huracán Mitch

Dialogo la Palma Ayaguelo Sesori 1992

Firma de acuerdos de Paz

Violencia Social

Pandillas Juveniles

Fenómeno Migratorio

Destrucción del medio ambiente