LÍNEA de TIEMPO - Escuelas Filosóficas

download LÍNEA de TIEMPO - Escuelas Filosóficas

of 3

description

Línea de tiempo de escuelas filosóficas. De la antigüedad a era contemporánea.

Transcript of LÍNEA de TIEMPO - Escuelas Filosóficas

Stocco, Ivon F.LNEA DE TIEMPO ESCUELAS FILOSFICAS 800 AC0 DC800 DC 1600 DCPresocrticosPregunta por la physis, la Razn permite conocer el fundamento del universo, que es materialHerclito-Parmnides (el Ser es esttico)Pitgoras: influido por Orfismo, supervivencia del almaScrates- Platn Aristteles: el principio del universo es metafsicoCinismo-estoicismo-escepticismo-epicuresmoNeoplatonismoCristianismo: San Agustn: el hombre necesita la fe para alcanzar el conocimiento. Doctrina Trinitaria Santo Toms: se puede llegar a Dios tambin a travs de la Razn. Filosofa escolstica, uso de la dialctica y la argumentacin siguiendo a Aristteles

800 AC0 DC800 DC 1600 DC

Crisis de la concepcin aristotlica: Humanismo y Renacentismo ponen el acento en el Hombre. Coprnico: la Tierra ya no es el centro del universo.Martn Lutero: libre interpretacin de la Biblia, ruptura de la unidad religiosa con la Reforma.

Dudas sobre las posibilidades de conocer el ser o fundamento:Ren Descartes: duda metdica. Lo nico indubitable es el YoDavid Hume: Slo conocemos lo que nos aporta la experiencia sensible. Empirismo.Kant: la experiencia no es suficiente, la conciencia aporta categoras que ordenan la realidad.Hegel: la Razn alcanza el absoluto a travs de la dialctica, que confronta las ideas individuales y logra el progreso humano y del universo. El espritu es expresin de la misma, y a travs de ella la Idea absoluta- se vuelve autoconciente.Marx: la historia es material, surge del trabajo humano, y no del progreso de las ideas. Es un progreso hacia la justicia social. A travs del trabajo el hombre transforma la naturaleza y se relaciona con otros hombres.

Positivismo: Augusto Comte. Importancia de la experiencia y el conocimiento se logra a travs de la ciencia.Fenomenologa: Husserl. Reaccin al psicologismo del Positivismo. Parte de la experiencia de lo individual para llegar a las ideas universales.Existencialismo: Sartre y M. Ponty. El hombre se define a s mismo a partir de la nada.Hermenutica: P. Ricoeur.