Linea del tiempo

13
LINEA DEL TIEMPO programación orientada a objetos PROFESOR: ING. GUILLERMINA JIMÉNEZ RASGADO ING. ELECTRÓNICA GRUPO 2M ALUMNOS: MACEDONIO TRINIDAD EDEL OLIVARES SALAZAR LIBERTAD ESMIRNA PEREZ ANTONIO EDGAR

Transcript of Linea del tiempo

LINEA DEL TIEMPO programación orientada a objetos

PROFESOR: ING. GUILLERMINA JIMÉNEZ RASGADO

ING. ELECTRÓNICA GRUPO 2M

ALUMNOS:

MACEDONIO TRINIDAD EDEL

OLIVARES SALAZAR LIBERTAD ESMIRNA

PEREZ ANTONIO EDGAR

1ero de junio de 1950

LENGUAJE EMSAMBLADOR PERIODO 1950 A 1955 Ordenadores primitivos

El lenguaje ensamblador, o assembler (assembly language en inglés) es un lenguaje de programación de bajo nivel para los computadores, microprocesadores, microcontroladores, y otros circuitos integrados programables.

1ro de febrero de 1955

Lenguajes experimentales de alto nivel

Los lenguajes de alto nivel logran la independencia del tipo de máquina y se aproximan al lenguaje natural. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso.

1 de junio de 1956

FORTRAN

Ordenadores pequeños, caros y lentos Cintas magnéticas. Compiladores e intérpretes Optimización del código. Fortran (previamente FORTRAN)1 (contracción del inglés Formula Translating System) es un lenguaje de programación alto nivel de propósito general,2 procedimental3 e imperativo, que está especialmente adaptado al cálculo numérico y a la computación científica.

14 de junio de 1957

ALGOL 58 y 60

Ordenadores pequeños, caros y lentos Cintas magnéticas. Compiladores e intérpretes Optimización del código. ALGOL (abreviatura de LENGUAJE ALGO L logarítmica) [1] es una familia de imperativo equipo lenguajes de programación desarrollada originalmente a mediados de 1950 que influyó en muchos otros idiomas y se convirtió en la forma de facto algoritmos se describen en los libros de texto y trabajos académicos durante casi todo el siguiente 30 años.

14 de septiembre de 1959

COBOL

Ordenadores pequeños, caros y lentos Cintas magnéticas. Compiladores e intérpretes Optimización del código. El lenguaje COBOL (acrónimo de COmmon Business-Oriented Language, Lenguaje Común Orientado a Negocios) fue creado en el año 1959 con el objetivo de crear un lenguaje de programación universal que pudiera ser usado en cualquier ordenador, ya que en los años 1960 existían numerosos modelos de ordenadores incompatibles entre sí, y que estuviera orientado principalmente a los negocios.

14 de febrero de 1960

LISP

El Lisp (o LISP) es una familia de lenguajes de programación de computadora de tipo multiparadigma, es el segundo más viejo lenguaje de programación de alto nivel de extenso uso hoy en día. creado originalmente como una notación matemática práctica para los programas de computadora

14 de octubre de:

1961: FORTRAN IV Ordenadores grandes y caros Discos magnéticos Sistemas operativos Lenguajes de propósito general.

1962: COBOL 61 Extendido. Ordenadores grandes y caros Discos magnéticos Sistemas operativos Lenguajes de propósito general.

1963: ALGOL 60 Revisado. Ordenadores grandes y caros Discos magnéticos Sistemas operativos Lenguajes de propósito general.

1965: APL (COMO NOTACION SOLO): Ordenadores grandes y caros Discos magnéticos Sistemas operativos Lenguajes de propósito general.

1966: PL/I. Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales.

1967: FORTRAN 66 (estándar): Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales.

1968: COBOL 65 (estándar): Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales.

1969: ALGOL 68: Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales.

1969: SIMULA 67: Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales.

1970: BASIC. Ordenadores de diferentes tamaños, velocidades, y costes. Sistemas caros de almacenamiento masivo de datos. Sistemas operativos multitarea e interactivos. Compiladores con optimización. Lenguajes estándar, flexibles y generales. En la programación de computadoras, el BASIC, siglas de Beginner's All-purpose Symbolic Instruction Code,1 es una familia de lenguajes de programación de alto nivel. 

1977: PASCAL. Micro ordenadores. Sistemas pequeños y baratos de almacenamiento masivo de datos. Programación estructurada. Ingeniería del software. Lenguajes sencillos. Pascal es un lenguaje de programación desarrollado por el profesor suizo Niklaus Wirth Su objetivo era crear un lenguaje que facilitara el aprendizaje de programación a sus alumnos, utilizando la programación estructurada y estructuración de datos. 

1980: LENGUAJE C: C es un lenguaje de programación creado en 1972 por Dennis M. Ritchie en los Laboratorios Bell como evolución del anterior lenguaje B, a su vez basado en BCPL. es un lenguaje orientado a la implementación de Sistemas Operativos, concretamente Unix. C es apreciado por la eficiencia del código que produce y es el lenguaje de programación más popular para crear software de sistemas, aunque también se utiliza para crear aplicaciones. 

1982: C++. Es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.

1988: JAVA: Es un lenguaje de programación para crear programas seguros, portátiles, orientados a objetos interactivos, para mejorar la entrega de información a través de Internet, etc.

1990: HTML. El lenguaje HTML, sirve para realizar esas atractivas páginas Web. Se trata de un sistema de marcas que permite enlazar al mismo tiempo texto, sonidos y gráficos dentro del mismo documento, con otros dentro del servidor o incluso con otros servidores WWW. Es decir, es un editor para combinar textos, imágenes e incluso sonido y ahora también imágenes en movimiento. Es, en definitiva, la forma de manejar y presentar la información en la red.

1992: ASP Su nombre es Active Server Pages. Es un lenguaje independiente, diseñado por Microsoft para la codificación eficiente de los scripts de los servidores, que fueron diseñados para ser ejecutados por un servidor Web en respuesta a la petición de un URL de un usuario. Los scripts de ASP son similares a otros scripts de servidores con los que puedes estar familiarizado, que son utilizados en otras plataformas, como Perl, Python, etc.